En está colección explicamos la variedad de ecosistemas que tiene la América tropical que son responsables de la grand diversidad natural de esta zona.

Gracias a que contamos con esa gran biodiversidad oceánica podemos estudiar las diferencias de los dos océanos

Los páramos son ecosistemas únicos cubiertos de vello absorben el agua y se protegen de los vientos secos

Los manglares son bosques anfibios que sirven de cuna a muchas especies marinas, ellos son fundamentales para la cadena a alimenticia marina

Estos oasis de fauna son amenazados por el crecimiento urbanístico de las ciudades

La selva nublada protege los suelos altos y proporciona agua a miles de municipios que están por debajo de los 2.000 metros

La relación dependiente de los pólipos y las zooxantelas han dado origen a los corales que son los responsables del origen de la vida en mar y tierra

Aunque el ambiente de estas zonas áridas es extremo permite el habitat de una gran fauna y flora

Los morichales son extensiones de agua de poca profundidad, ellos crean un ecosistema temporal de los que depende la vida de los animales que se han adaptado a este lugar