Podcasts about bosques

  • 533PODCASTS
  • 969EPISODES
  • 32mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 1, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about bosques

Latest podcast episodes about bosques

Hacia lo Salvaje
157. Entre arcillas y bosques: Senderismo y Cerámica Botánica en los Picos de Europa

Hacia lo Salvaje

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 47:40


Estrenamos nueva temporada de Hacia lo Salvaje con un viaje muy especial: una escapada de otoño al Valle de Liébana donde los bosques, el barro y la creatividad se entrelazan para regalarnos una experiencia única. En este episodio te cuento todos los detalles de Entre arcillas y bosques, un viaje que hemos diseñado a fuego lento junto a Marta de Jatera y Bea y Laura de Senda Ecoturismo. Durante seis días caminaremos por hayedos, robledales y tejedas centenarias, aprenderemos a mirar el bosque con otros ojos y daremos forma a piezas de cerámica botánica que guardarán la memoria de las hojas, flores y semillas del camino. Todo ello acompañado por la hospitalidad de La Perezosa, un refugio que será nuestro hogar durante la aventura. Este viaje no es solo una escapada. Es una invitación a ir despacio, a reconectar con la naturaleza, a escuchar lo que la tierra tiene que decirnos y a dejar que nuestras manos lo transformen en arte. También es un recordatorio de lo importante que es cuidar y proteger lo salvaje, especialmente en un tiempo en el que nuestros bosques son cada vez más frágiles. Si sientes que el otoño es tu estación favorita, que necesitas una pausa para respirar y que te apetece crear algo con tus propias manos, este episodio es para ti. Dale al play, sueña con el viaje y quién sabe… quizá nos veamos muy pronto en los Picos de Europa. Más info en hacialosalvaje.net

Salta da Cama
Hoxe en “O Rural Esquecido” a Ruta Cabenca-Cavadosa en Cerdedo, por Merche Nodar

Salta da Cama

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 11:53


Merche Nodar achéganos “O Rural Esquecido” unha sección que pon en valor o que moitas veces queda fóra do foco urbano: natureza, arquitectura, lugares, oficios antigos, tradicións vividas, costumes locais, personaxes que deixaron a súa pegada no noso rural e historias que resoan entre muros, camiños ou campos. Un espazo para rescatar palabras, memoria e vida desta paisaxe que moldeou a nosa identidade, para escoitar, lembrar e gardar o que somos tamén grazas ao rural. Hoxe fálanos da Ruta Cabenca-Cavadosa en Cerdedo 🔊"Esta ruta está toda ao carón do Río Seixo, cruzas pontes, tes muiños. Hai unhas zonas moi bonitas". 🔊"Cavadosa é un lugar que me gusta, é un lugar moi bonito. As casas aínda están decentes, hai as fervenzas da Cavadosa, que fai unhas pozas moi chulas". 🔊"Contamos con 4 ou 5 horas, recoméndase levar mochila, con algo que nos poida facer falta durante a ruta". 📢A Ruta Cabenca–Cavadosa é un percorrido circular de algo máis de 12 km que nos permite coñecer a riqueza natural, patrimonial e paisaxística do concello de Cerdedo-Cotobade, no corazón de Pontevedra. Un sendeiro perfecto para combinar natureza, ríos, bosques autóctonos e patrimonio etnográfico, accesible para un público amplo pola súa dificultade baixa. 📌 Datos principais Lonxitude: 12,5 km aprox. Desnivel acumulado: +385 m / -385 m Altitudes: entre 357 e 656 metros Duración estimada: 5 h 30 min - 6h Dificultade: baixa/media (accesible, pero con pendentes nalgún tramo) Tipo de percorrido: circular 🥾 Itinerario e puntos de interese A ruta pode comezar na aldea de Cabenca, xunto á capela de San Salvador, ou ben na praia fluvial de Cerdedo, punto tamén recomendado pola facilidade de acceso e aparcadoiro. O sendeiro discorre por camiños tradicionais, corredoiras empedradas, bosques autóctonos e pola ribeira do río Seixo. Entre os principais atractivos destacan: Capela de San Salvador (Cabenca) e capela da Nosa Señora de Loredo, mostras da arquitectura relixiosa popular. Muiños de auga (algúns en ruínas) que falan da vida agrícola e do aproveitamento da forza da auga. Pontellas e pontes de pedra tradicionais que cruzan regatos e ríos. Bosques de carballos centenarios, que ofrecen sombra e frescura durante boa parte do percorrido. Poza e fervenza da Cavadosa, situada a só 300 metros da estrada principal. É un dos puntos máis fotoxénicos da ruta, especialmente fermosa en épocas de choiva, cando leva máis caudal. 🌊 A fervenza da Cavadosa A coñecida como fervenza da Cavadosa (ou Covadosa, segundo variantes locais) é un salto de auga pequeno pero moi atractivo, encaixado nun entorno natural de gran beleza. En verán pode quedar con menos auga, polo que se recomenda visitala en primavera ou logo de choivas. Chegar ata ela require un pequeno desvío (uns 300 m) cun camiño algo empinado, pero o esforzo compensa polas vistas e pola frescura do lugar. 👣 Experiencia do percorrido O percorrido destaca pola súa variedade: en pouco máis de 12 km combínanse aldeas, capelas, bosques, ribeiras, fervenzas e elementos patrimoniais tradicionais. A maioría dos sendeiristas coinciden en que é unha ruta “fácil pero fermosa”, perfecta para facer en familia ou con grupos de amigos. Algunhas persoas recomendan realizala no sentido inverso ao marcado, comezando pola parte de monte (menos atractiva) e deixando o tramo máis bonito do río para o final, de xeito que a experiencia vai de menos a máis. 📝 Opinións e curiosidades É unha ruta aínda pouco masificada: ten certa popularidade entre sendeiristas locais, pero segue a ser tranquila fronte a outros roteiros máis coñecidos de Galicia. Os bosques de carballo e as pozas do río son moi apreciados en verán, xa que permiten darse un baño refrescante. A vexetación pode invadir algúns tramos, sobre todo en época de primavera-verán, polo que se recomenda levar roupa axeitada e bastóns de sendeirismo se é preciso. Os restos de muíños e camiños empedrados lembran o pasado rural e agrícola da zona, onde a auga tiña un papel fundamental na vida cotiá. 🎙️Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast👍 👉MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html 👉Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️ TikTok: https://www.tiktok.com/@pablochichas

DIVERGENCIA CERO, con Marc R. Soto
El susurrador en la oscuridad (3) H. P. Lovecraft - Audiolibro con voz humana real - Acceso anticipado

DIVERGENCIA CERO, con Marc R. Soto

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 24:56


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - Wilmarth recibe un disco de fonógrafo de Akeley, grabado en Dark Mountain, Vermont. Contiene un ritual nocturno con una voz humana culta y una voz inhumana que responde en inglés: «¡Ia, Shub-Niggurath, la Cabra Negra de los Bosques con Mil Retoños!». La cinta menciona a Nyarlathotep, Azathoth, Cthulhu, Leng y Yuggoth, conectando el folclore de Nueva Inglaterra con los Mitos de Cthulhu. Mientras los perros aúllan y Akeley encuentra huellas de garras frente a su casa, la piedra negra desaparece misteriosamente en tránsito (tren n.º 5508, Boston & Maine). Un hombre de voz densa y zumbante—¿humano?—pregunta por una caja pesada en Keene. ¿Quién espía a Akeley? ¿Es Walter Brown un agente de «los de las colinas»? ¿Hasta dónde llegan las alianzas entre humanos y seres exteriores? Qué escucharás en este capítulo • Grabación ritual: voces, invocaciones y el susurro no humano. • Referencias clave: Shub-Niggurath, Nyarlathotep, Azathoth, Cthulhu, Yuggoth. • Desaparición de la piedra negra: pistas, trenes y un interlocutor “mareante”. • Terror cósmico puro: Vermont, cuevas selladas, perros y huellas imposibles. Producción • Voz humana (no IA). • Dramatización + diseño sonoro inmersivo para una experiencia cinematográfica. • Pensado para escuchas con cascos. Recomendado si te gustan: audiolibros de terror, Lovecraft, Mitos de Cthulhu, horror cósmico, misterio sobrenatural y relatos clásicos. Escucha más relatos de Lovecraft aquí: Lista completa de audiolibros de H. P. Lovecraft https://www.youtube.com/playlist?list=PLVXOFHG3pggFQ_Zm-fU3dIXgRgQab0i_0 ️ Disponible también en podcast en iVoox: https://go.ivoox.com/sq/666521 ☕ Apoya este proyecto y hazte miembro del canal: https://www.youtube.com/channel/UCTDCcYVIZIGDGNIQY2GZeQg/join Más libros y novelas del autor del canal en Amazon: https://author.to/todosmislibros #audiolibro #Lovecraft #ElQueSusurraEnLaOscuridad #MitosDeCthulhu #TerrorCósmico #VozHumana #AudiolibroEnEspañol #HPLovecraft #Ritual #shubniggurathEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de DIVERGENCIA CERO. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/666521

Sucedió una noche
‘Robin de los bosques', Cervantes y Robert Wise

Sucedió una noche

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 55:58


“El cautivo”, la nueva película de Alejandro Amenábar, está ambientada en los años en los que Miguel de Cervantes estuvo preso en Argel. Aprovechando este estreno nuestra “Enciclopedia curiosa del cine” nos va a contar cómo ha sido reflejado hasta ahora en el cine el autor de “El Quijote”. El aniversario que recordamos esta semana son los 20 años que se cumplen del fallecimiento de Robert Wise un director que, como escucharéis, fue mucho más que el responsable de “West side story” o “Sonrisas y lágrimas”, sus películas más famosas. Charlamos con el director Rafael Alcázar y en la sección dedicada al cine de aventuras que esta temporada nos presenta Jack Bourbon traemos un gran clásico: "Robin de los bosques" de Michael Curtiz, con Errol Flynn en el papel del héroe de las mallas verdes.

Noticentro
Lluvias intensas y granizo en CDMX

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 1:25


Sin espumas en Toluca para las Fiestas Patrias  Más de 7 millones de plantas sembradas en “Bosques por Siempre”  Detenido sospechoso del asesinato de Charlie Kirk en EUMás información en nuestro Podcast

365读书|精选美文
刘绍棠:榆钱饭

365读书|精选美文

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 12:47


微信公众号:「听潮馆」(chaoyudushu)。主播:潮羽,365天每天更新一期。 文字版已在微信公众号【听潮馆】发布 。QQ:647519872 背景音乐:1.Bosques de mi Mente - Lo mas importante es invisible;2.Andemund Orchestra - Glory Lily;3.William Joseph - Jesus Once of Humble Birth;4.world's end girlfriend - River Was Filled With Stories;5.David Davidson - And I Love You So。

Al Campo
Jóvenes emprendedores transforman el agro y los bosques con innovación tecnológica

Al Campo

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 46:55


Un grupo de jóvenes emprendedores apuesta por la innovación tecnológica para transformar la administración de los ecosistemas y las plantaciones agrícolas y forestales. Su iniciativa busca incorporar herramientas digitales y soluciones de base tecnológica que permitan un manejo más eficiente, sustentable y responsable del medio ambiente.

Noticentro
Abre registro de Seguro de Desempleo en CDMX

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 1:46


Será el Consejo del Transporte quien decida sobre un posible aumento en la tarifa del pasaje en el EdomexDenuncian habitantes del fraccionamiento Bosques de Tultitlán que las obras del Tren México-AIFA dañaron el drenaje EU se retira del Examen Periódico Universal de la ONU sobre derechos humanosMás información en nuestro podcast

Relatos de la Noche
Relatos Macabros de Bosques y Cabañas en Mazamitla

Relatos de la Noche

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 36:48


Mazamitla, Jalisco… el llamado “pueblo mágico” de la Sierra del Tigre, con sus calles empedradas, olor a pino y cabañas rodeadas de bosques infinitos, parece un lugar perfecto para descansar. Pero entre la neblina y la tranquilidad de la montaña, también se oculta un lado oscuro. En este episodio viajamos hasta Mazamitla para compartir contigo los relatos de quienes aseguran haber vivido lo inexplicable en sus cabañas, en el pueblo e incluso en el bosque: tiempos alterados en un sendero que no lleva a ninguna parte, pasos y objetos que aparecen en habitaciones vacías, siluetas que se forman en la penumbra, manos que tocan ventanas imposibles de alcanzar y voces que parecen regresar desde la muerte. Historias recientes, enviadas por nuestra comunidad y recogidas en distintas plataformas, que nos hacen pensar que este lugar no solo es uno de los más bellos de México, sino también uno de los más cargados de actividad paranormal. Quizás nadie puede visitar Mazamitla… sin llevarse de regreso una prueba de lo sobrenatural. ¿Te atreves a escuchar? —

Hoy por Hoy
Claves del día | Carlos Sánchez: "Esos bosques siguen estando en manos privadas, pero, dejados de la mano de Dios"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 1:52


 ¿Nadie los cuida o para ser más preciso? La despoblación en grandes espacios forestales alienta que pequeños incendios que antes se apagaban de forma inmediata por los vecinos del pueblo, ahora se conviertan en tsunamis de fuego y cenizas. No es casualidad, De hecho, que los grandes incendios afecten más a la España vaciada, lo que refleja un problema de fondo al que se presta escasa atención.  

Hora 14
Hora 14 | Hasta 5.000 euros por hectárea quemada este es de la recuperación de los bosques quemados

Hora 14

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 4:29


'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Liébana.

La Brújula
Responsable de WWF España: "Cada vez tenemos menos incendios, pero de más dimensiones, y eso es un gran problema para el futuro"

La Brújula

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 12:23


Diana Colomina Pérez, ingeniera de Montes y responsable del programa de Bosques de WWF en España, alerta sobre la expansión de grandes incendios y la necesidad urgente de transformar la política de gestión territorial para frenar esta crisis ambiental.

Ciencia en Bicicleta
Abejas sin aguijón: angelita y boca de sapo: entre el bosque y el rastrojo | Parque Explora

Ciencia en Bicicleta

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 70:26


“Toda posibilidad de persistir que tiene un ecosistema está cifrada en sus POLINIZADORES”, dice la doctora en Biología Ligia Estela Urrego en esta conversación con Laura Durán, bióloga y magíster en Bosques y Conservación Ambiental. Abejas ANGELITAS Y BOCAS DE SAPO —Tetragonisca angustula y Melipona costaricensis— son las protagonistas aladas de este videopódcast organizado con la Academia Colombiana de Ciencias, Exactas, Físicas y Naturales. Las abejas sin aguijón, en general, tienen mandíbulas ultrafuertes: no se defienden PICANDO sino MORDIENDO. Algunas incluso muerden tan fuerte que su cabeza puede desprenderse del cuerpo. Las obreras de las ANGELITAS miden de cuatro a cinco milímetros de longitud y se encuentra desde México hasta el sur de Brasil, entre los 500 y los 1.400 metros sobre el nivel del mar. En cambio, las SAPITAS, como también se conoce a la especie Melipona costaricensis, habitan en todo el trópico húmedo de América. ¿Cómo CAMBIA LA ALIMENTACIÓN de estas dos especies cuando se comparan colonias que viven en un bosque nativo con las que habitan un rastrojo y en cultivos? BATALLAS entre abejas nativas y africanizadas; largos vuelos para abastecerse del néctar y el polen de ÁRBOLES DORMILONES; fabricación de propóleo con selectas resinas para defenderse de microbios —o de investigadoras que se asoman—… Un episodio para escuchar estas y otras historias. LIGIA ESTELA URREGO GIRALDO es ingeniera forestal y doctora en Biología, con una investigación orientada por el reconocido científico Thomas van der Hammen. Por más de 30 años ha sido profesora de la Universidad Nacional de Colombia y desde 2017 es miembro de la Academia Colombiana de Ciencias, Exactas, Físicas y Naturales. Es experta en paleoecología y bosques inundados e inundables. LAURA DURÁN CASAS es bióloga, magíster en Bosques y Conservación Ambiental e investigadora independiente sobre la ecología de abejas nativas. Además, es coautora de la publicación “Identificación y manejo integral de abejas y avispas en el Valle de Aburrá”.

Cuando los elefantes sueñan con la música
Cuando los elefantes sueñan con la música - Árbol, bosques, para Sakamoto - 25/07/25

Cuando los elefantes sueñan con la música

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 59:00


El japonés Goro Ito y los brasileños Paula y Jaques Morelenbaum han grabado 'Tree, forests, tribute to Ryuichi Sakamoto' con canciones como 'Happy end', 'Tango', 'Rain', 'Bibo no aozora', 'Fotografia' -de Jobim- o 'Sayonara'. También escuchamos a la cantante brasileña Catina Deluna y al pianista venezolano Otmaro Ruiz en su reciente 'Lado B Brazilian Project 2' con 'Passarim', de Jobim, 'Na volta que o mundo dá', 'Requebre que eu sou um doce' -de Dorival Caymmi- y 'Choro das águas' de Ivan Lins. Cierra el grupo Azymuth con 'Fantasy 82' de su último disco 'Marca passo'.Escuchar audio

Noticentro
ASEA exige monitorear emisiones de gasolineras

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 1:30


Otro grupo de brigadistas viaja a Canadá para apagar incendios  ACNUR advierte que recortes dejarán sin ayuda a más de 11 millones de desplazados  Temporada de luciérnagas en bosques de Puebla y Edomex  Más información en nuestro podcast

Relatos de la Noche
La Secta de la Selva y otras historias de horror en los bosques

Relatos de la Noche

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 35:12


En este episodio de Relatos de la Noche, exploraremos lugares alejados de la ciudad, donde el silencio esconde secretos y lo salvaje aún conserva algo más que naturaleza. Historias en las que lo desconocido se manifiesta en forma de figuras oscuras, presencias que acechan y amenazas que no se quedan en el monte… sino que pueden seguirnos de regreso a casa. —

Entre probetas
Entre probetas - La gestión de nuestros bosques - 01/07/25

Entre probetas

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 27:39


Podemos definir al bosque urbano como el conjunto de árboles y vegetación leñosa que crece en una ciudad o pueblo. Su gestión, y la de los bosques de pueblo o suburbio. Hoy hablaremos de bosques, de cuidados, de medioambiente y de ecosistemas con Sonia Roig experta de la Universidad Politécnica de Madrid. Con la sección de naturaleza a cargo de nuestro catedrático José Luis Viejo, más noticias y la canción de la invitada terminamos el programa...Escuchar audio

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD
S27 Ep6074: Peligro Roles Asignados

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 51:39


Hay roles asignados en el trabajo, en la pareja, en la familia, en el grupo de amigos, en la vida ECDQEMSD podcast episodio 6074 Peligro Roles Asignados Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Trump mintió - El informe del Pentágono - No tan martillo de medianoches - La OTAN aumenta gasto en defensa - Se hunde la CDMX - Alcandías en riesgo - La espuma tóxica de Naucalpan Historias Desintegradas: Enderezador de cuadros - Sentar precedente - Función designada - Todo es una masa - Secas y finas - Martes de sangüichito - Preparen los molletes - Así deben ser las cosas - Fiestas y comidas - Modulación y dicción - La voz humana - Teatro y palabra - La emoción de ver al Evaristo - Final de un largo peregrinar - Cincelen los cristales - Bosques tropicales - Madagascar está de fiesta y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de  nuestra completa intervención humana.

Alternativa 3
Los bosques donde desaparecen personas

Alternativa 3

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 1:05


Algunos bosques han reportado desapariciones desde hace varias décadas.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C203 Bosques notables de la Cuenca del Segura. Paisaje y paisanaje (24/06/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 15:34


Félix Carrillo y Jesús López han realizado un trabajo de investigación tanto en biología, botánica y geografía como en etnografía, en el que describen y detallan la importancia de masas boscosas de gran valor ambiental y que no siempre son tan conocidas.El libro se presenta el próximo jueves 26 de junio en la Consejería de Medio Ambiente y, en él, encontraremos descripciones ambientales de cada bosque; una narración de tipo etnográfico o geográfico; un capítulo completo dedicado a la fauna vertebrada de todo el territorio; y otro sobre insectos forestales.

Bésame CR
¿Qué son los bosques comestibles?

Bésame CR

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 21:28


#Bésameenlamañana ¿Qué son los bosques comestibles? / Ingeniero Vinicio Arias Si alguna vez te has preguntado ¿qué es un bosque comestible?, pues hoy te damos la respuesta del mejor especialista en el tema. Escuchá nuestra entrevista de hoy. 

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Cumbre del Grupo de Trabajo de Gobernadores sobre el Clima y Bosques

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later May 29, 2025 6:34


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Anarkademia - Biblioteca Subversiva
Eduardo Kohn — Cómo piensan los bosques. Prólogo

Anarkademia - Biblioteca Subversiva

Play Episode Listen Later May 9, 2025 34:51


Hoy leemos el prólogo de «Cómo piensan los bosques» del antropólogo Eduardo Kohn: Prólogo en conversación con Manari Ushigua.

Filme, Tinta Y Sangre
FTS #112- Horror en barco, bosques y hasta en la nevada!

Filme, Tinta Y Sangre

Play Episode Listen Later May 8, 2025 140:11


Lo prometido es deuda! Y en esta ocasión nos embarcamos con "Screamboat" donde un famoso ratón que por fin cayó en el dominio publico protagoniza un filme con gritos, moronga y destripes....¿y el guion? De ahi hablamos de “EL Ethernautal” la adaptacion del comic argentino que se ha convertido en un clasico y que muchos idolatran. Seguiremos con el manga “Jukai: Shounin Yokkyuu no Mori” donde una bola de youtubers sin nada que hacer se lanzan aun bosque medio escabroso para ver si suben la fama de sus canales... y luego pasan cosas.. Cerramos con "Dark My Light" donde un detective anda cazando a un asesino en serie, al tiempo que su vida marital se desmorona y para acabarla de amolar, le asignan un nuevo compañero que tiene serios problemas de genio... y no lo decimos porque le conceda deseos a la gente. Y chance habrá sección de spoilers. Lleguenle sin miedo!

Noticentro
Gobierno de Guanajuato reporta saldo blanco tras bloqueos

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 1:16


Dan de baja a 78 policías de Toluca, EdomexIncendio forestal en Cuba ha consumido 1.200 hectáreas de bosquesMás información en nuestro Podcast

Noticentro
Busca Brugada llevar Spora a más bosques de la CDMX

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 1:31


Marina y Comando Norte de EU acuerdan fortalecer seguridadExplosión de un supuesto coche bomba en Colombia Más información en nuestro Podcast

Radio Victoria
Paseos Primaverales con atractivas rutas de importante valor medioambiental

Radio Victoria

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 3:16


Rincón de la Victoria celebra una nueva edición de los Paseos Primaverales, organizado por el Área de Sostenibilidad Medioambiental a través de Greencón, junto al Club de Montaña Rincón de la Victoria, con cuatro rutas, la primera de ellas, el próximo 12 de abril. El concejal de Sostenibilidad Medioambiental, Borja Ortiz (PP), ha destacado el éxito de participación de la iniciativa celebrada el pasado año con más de 200 personas de todas las edades. Se trata, añade el edil, “de concienciar sobre la conservación del medio ambiente, fomentar la práctica del senderismo responsable, y dar a conocer nuestro amplio y variado ecosistema”. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha valorado la importancia de la iniciativa “que promociona la vida saludable disfrutando de una forma atractiva y didáctica de nuestros paisajes naturales para sensibilizarnos sobre la importancia de conservar y proteger nuestro entorno natural y patrimonial”. En este sentido, el presidente del CMR, José Carlos Cañas, ha explicado que “serán paseos guiados para unas 50 personas por salida programada, de una duración aproximada de unas cinco horas, con itinerarios y localizaciones cargadas de belleza e historia”. Todas las personas interesadas en participar de esta actividad podrán inscribirse de forma gratuita en la sede del CMR en Calle Ronda, 44 (local 1D), en el siguiente horario: de 09.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas de lunes a viernes. De igual forma, también podrán inscribirse en los siguientes correos electrónicos: medioambiente@rincondelavictoria.es/ secretaria@cmrincon.org / o llamando a los siguientes números de teléfono: 952 07 50 84 / 683 28 21 93 Programa Paseos Primaverales Los paseos comenzarán el domingo 12 de abril. Todas las salidas serán a las 09.00 horas desde las localizaciones siguientes: -Domingo 12 de abril: Día Internacional de los Bosques. Ruta Cañada Los González. Salida desde el Pabellón Rubén Ruzafa. 09.00 horas. -Domingo 27 de abril: Día Internacional de La Madre Tierra. Ruta Cortijo del Holgado. Salida desde C/ Primavera nº36. 09:00 horas. -Domingo 4 de mayo: Día Internacional de la Diversidad Botánica. Ruta Alique-Los Rubios. Salida desde antiguo restaurante Arias. 09:00 horas. -Domingo 25 de mayo: Día Internacional del Medioambiente. Ruta Puerta de la Axarquía. Salida desde Arroyo Santillán. 09:00 horas

Hoy por Hoy
Comando Norte | ¿Cómo no vamos a descuidar los bosques si el 5% de la población vive en el 50% del territorio?

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 25:08


El 56% del suelo de España es bosque. Somos el segundo país de la UE con más superficie forestal, solo por detrás de Suecia. Y sin embargo, solo el 5% de la población vive en el 50% del territorio. El abandono del mundo rural explica que se haya doblado la masa forestal en los últimos 80 años, además de otros problemas específicos, como el hecho de que casi el 70% de ese bosque tiene un propietario privado que en muchos casos ni sabe que lo es. Pero el bosque no solo tiene un valor paisajístico y medioambiental, sino que, gestionado con más criterio, también puede llegar a tener rentabilidad, cosa que garantizaría su protección y evitaría incendios, erosión, plagas y degradación. Hablamos de bosques con Asun Cámara, profesora de la universidad de Oviedo, vicepresidenta de la Sociedad Española de Ciencias Forestales y coordinadora de la Asociación Juntos por los Bosques.

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Javier Cercas, bosques, rosales y una amiga solidaria

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 92:40


Javier Cercas nos cuenta la historia que hay detrás de su último libro, 'El loco de Dios en el fin del mundo'. En 'Comando Norte' hablamos de bosques con Asun Cámara, vicepresidenta de la Sociedad Española de Ciencias Forestales. Eduardo Barba se encarga de los cuidados del jardín del 'Hoy por Hoy'. Y en el club de las 'Miss Experiencia' recibimos a Isabel Guirao, una de las emprendedoras sociales más importantes de España.

Relatos del lado oscuro
El misterio de las personas perdidas en los bosques || Relatos del lado oscuro (Podcast)

Relatos del lado oscuro

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 61:56


Missing 411 es un texto muy popular que habla de personas perdidas en los bosques, pero en realidad el fenómeno es mucho más complejo, la desaparción súbita e inexplicable de personas y grupos de personas, es una constante en muchos lugares del mundo, relatos del lado oscuro nos cuenta al respecto.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-del-lado-oscuro--5421502/support.

Target Zero Hunger
La FAO en minutos – 31 de marzo de 2025

Target Zero Hunger

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 4:04


En este episodio, el Director General de la FAO, QU Dongyu, insta a proteger la biodiversidad en el Día Internacional de los Bosques; la FAO urge a reforzar las medidas para contener la propagación del virus H5N1 de la gripe aviar; y un nuevo estudio señala que la causa principal del aumento de casi el 40 por ciento en los precios del café el año pasado fueron las condiciones climáticas adversas.  Productores: Heriberto Araujo, Ruki Inoshita, Flora Trouilloud Presentador: Heriberto Araujo Sonido: Eric Deleu Supervisión editorial: Ho Tszmei ©FAO/ Luis Tato

SBS Spanish - SBS en español
La artista Ana Attianese expone en "Hispana Expo" inspirada en los bosques argentinos y australianos

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 6:21


El proyecto de exposiciones colectivas de arte “Hispana Expo” está en marcha en el centro de Sídney en la galería Macchiarto, con la presentación el sábado de la argentina Ana Attianese, que se inspira en los bosques de Argentina y Australia con técnicas mixtas.

Masaje cerebral
BOSQUES DE KELP

Masaje cerebral

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 56:26


Bajo la superficie marina también hay bosques, solo que son de algas en lugar de árboles, ecosistemas que se mecen bajo el oleaje y cuya prodigiosa biodiversidad pone en manifiesto que en el mundo natural la realidad supera a la fantasía, nuestro guía de inmersión es Yann Herrera Fuchs.

Podcast Méditer l'Évangile, le Psaume ou la Lecture du jour en audio ¦ Prie en chemin
«Celui qui m'a envoyé vers vous, c'est : Je-suis'. » Ex 3, 1-8a.10.13-15

Podcast Méditer l'Évangile, le Psaume ou la Lecture du jour en audio ¦ Prie en chemin

Play Episode Listen Later Mar 22, 2025


Aujourd'hui nous sommes le troisième dimanche de Carême. Avec le Parcours "Mettre de l'ordre dans sa vie", nous sommes entrés dans le Carême sous le regard aimant de Dieu. En plus de la méditation quotidienne, nous vous proposons pour cette quinzaine d'interroger notre rapport aux choses matérielles, avec d'autres contenus audio. A retrouver sur l'application Prie en chemin.Avec tous les chrétiens réunis au nom de Jésus à travers le monde, je demande la grâce de ne pas être sourde à ton appel,... Chaque jour, retrouvez 12 minutes une méditation guidée pour prier avec un texte de la messe ! A retrouver sur l'application et le site www.prieenchemin.org. Musiques : Au souffle ardent de Jacques Berthier interprété par Jacques Berthier - Jacques Berthier - Anthologie © ADF-Bayard Musique ; Un rayo de luz de Bosques de mi mente interprété par Bosques de mi mente - Nueve Días de invierno © Creative Commons by-nc-sa license from Magnatunes.

Última Hora Caracol
Cierre de la vía panamericana en Nariño. Cierres en vías principales de Colombia. Día Mundial del Agua. Restauración de Bosques

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Mar 22, 2025 9:18


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del sábado 22 de Marzo de 2025 a las diez de la mañana.

Historia de Aragón
Mallata: bosques que inspiran

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 13:40


Lucia López Marco nos descubre, a pocos días de celebrarse el Día Internacional de los bosques, que estos parajes han sido fuente de inspiración para muchos y, prueba de ello, es el poeta de la tierra Rafael Yuste.

Indigenous Rights Radio
Día Internacional de los Bosques

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 5:31


Los bosques, pilares de la seguridad alimentaria y la nutrición mundial, son el sustento de cientos de familias Indígenas y rurales. Por esta razón, en el marco del Día Internacional de los Bosques, que se conmemora el 21 de marzo de cada año, en Radio de Derechos Indígenas realizamos un spot realizado con ambientes sonoros grabados en bosques de distintas regiones del Abya Yala. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - Ambientes sonoros grabados en Costa Rica, Brasil, Bolivia, Panamá y México. - Cantos del pueblo Indígena Pataxó grabados en el Valle de Jequitinhonha, Brasil, en febrero del 2025. Voz, producción, guión y edición: - Guadalupe Pastrana, nahua, Cultural Survival, México. Grabación de ambientes sonoros: - Guadalupe Pastrana, nahua, Cultural Survival, México. Imagen: - Cultural Survival. Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.

Pepe Misterio
El IMPACTANTE y misterioso ASESINATO de los ADOLESCENTES argentinos PALOMA y JOSUÉ

Pepe Misterio

Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 24:12


El 30 de enero, Paloma Abigail Gallardo, de 16 años, y Josué Salvatierra, de 14, salieron de sus casas sin saber que nunca regresarían. Dos días después, sus cuerpos fueron encontrados en un descampado bajo el puente Bosques, en Florencio Varela. Un doble crimen brutal que ha dejado más preguntas que respuestas.Paloma y Josué se conocieron en la Escuela Secundaria N°63 de Bosques y, a pesar de la diferencia de edad, formaron una fuerte amistad. El día de su desaparición, fueron vistos caminando juntos por una zona peligrosa, conocida por la presencia de personas en situación de calle y delincuentes. Poco después, sus vidas fueron arrebatadas de forma violenta: ambos fueron asesinados a golpes en la cabeza.¿Quién los mató y por qué? Este caso ha generado múltiples hipótesis, pero aún hay pocas certezas. Distribuido por Genuina Media

SBS Spanish - SBS en español
Noticias positivas: Hallan evidencias de la presencia de Homo sapiens en bosques tropicales africanos

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Mar 2, 2025 10:22


Este importante descubrimiento podría tener un gran impacto en las teorías del origen y distribución de los primeros Homo sapiens. Las herramientas de piedra encontradas datan de hace 150 mil años. Escucha esta y otras historias positivas.

Misterios
Misterios On Air T9x21: Naturaleza paranormal

Misterios

Play Episode Listen Later Feb 23, 2025 109:12


Bosques encantados, lagos que susurran secretos y montañas envueltas en sombras parecen guardar fuerzas más allá de nuestra comprensión. Desde luces errantes hasta criaturas que desafían toda lógica, el mundo natural esconde fenómenos que desafían la razón y alimentan las leyendas. Producción: Informa Radio. Dirección: Blanca Martín. Subdirector Antonio Sanz Colaboradores: Fermín Mayorga, Jaime Barrientos, David Gaitero con la colaboración especial de Javier Hernández Sinde. Entrevista a Andrés Alonso Castillo sobre su libro El evangelio del tarot

Una historia antes de dormir
Los bosques pueden ser lugares aterradores!

Una historia antes de dormir

Play Episode Listen Later Feb 20, 2025 23:20


Harland es un guardabosques experimentado, pero eso no lo libró de vivir una experiencia aterradora en un bosque en donde trabaja, suceso que puede estar relacionado con una antigua historia. 

Noticentro
Marco Rubio agradece medidas de control en la frontera

Noticentro

Play Episode Listen Later Feb 13, 2025 1:34


De la Fuente sostiene llamada con Marco Rubio, hablaron de migración y tráfico de drogasTEPJF no tiene competencia para invalidar suspensiones contra reforma judicialSe unen ocho estados para combatir incendios y preservar los bosques Más información en nuestro Podcast

Ciencia en Bicicleta
Amarrabollo en riesgo | Crisis climática, sequía y bosques andinos

Ciencia en Bicicleta

Play Episode Listen Later Feb 7, 2025 52:39


Las plantas no pueden evadir sus problemas; ancladas al suelo, solo les queda adaptarse o sucumbir. ¿Qué hacen si el agua escasea? Disfruta esta conversación con LAURA VICTORIA CANO ARBOLEDA, bióloga magíster en Ambiente y Desarrollo y doctora en Ingeniería Ambiental. Sequía no es siempre desierto o polvareda. En los BOSQUES ANDINOS tropicales, basta con que deje de llover akgunos días para que las plantas empiecen a sufrir las consecuencias de la escasez. En las sequías pronunciadas, el agua que beben los árboles es, muchas veces, un signo de peligro. BURBUJILLAS de vapor atoradas en el acueducto arbóreo pueden cortar las corrientes de savia y causar el marchitamiento de una rama o de toda la planta. A ellos también les dan EMBOLIAS, pero no a todos les dan en igual cantidad o con la misma letalidad. Por cuatro años la doctora Cano se dedicó a investigar cómo responden a la sequía árboles como el drago, el AMARRABOLLOS, el chachafruto, el roble de tierra fría y el chagualo. Con el grupo de investigación Ecología Aplicada de la Facultad de Ingeniería de la UdeA, en alianza con la Universidad CES, diseñó experimentos en invernaderos y en el campo con más de 400 plantas. De las cinco especies, el amarrabollos —Meriania nobilis— resultó serla más vulnerable: 8 de cada 10 plantas murieron ante la sequía. Es decir, ante la crisis climática, el amarrabollos, que solo se encuentra en Colombia, podría desaparecer. No pocos informes atribuyen el aumento de la MORTALIDAD de los bosques a los eventos de sequía, que han aumentado un 29 % en número y duración desde el año 2000 según la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación. La crisis climática y la vida en riesgo, de humanos y no humanos, nos compromete.

News in Easy Spanish - Hola Qué Pasa
Salvando los bosques del Congo: un plan para las personas y la naturaleza

News in Easy Spanish - Hola Qué Pasa

Play Episode Listen Later Feb 6, 2025 2:56


El Congo tiene algunos de . Mientras que el bosque del Amazonas

Voces del Abismo
Experiencias Aterradoras en Bosques Vol.5

Voces del Abismo

Play Episode Listen Later Jan 28, 2025 27:38


Ayúdanos a que esta comunidad sigua creciendo, siguiendo a voces del abismo en todas las redes sociales.Envía tu relato a: vocesdelabismo@gmail.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

News in Easy Spanish - Hola Qué Pasa
Los bosques de Lituania: un lugar perfecto para buscar hongos

News in Easy Spanish - Hola Qué Pasa

Play Episode Listen Later Jan 27, 2025 2:40


, gente de todo el mundo viene a buscar hongos. El parque se llama Dzūkija, y es tan famoso que la gente se olvida del tiempo buscando hongos. La gente local tiene una palabra especial para esto: “nugrybauti.” , está lleno de pinos

HABLEMOS DE LO QUE NO EXISTE
Historias de Bosques Embrujados , Rituales Impropios y Demonios al Acecho | EP 257 | EL NARRADOR

HABLEMOS DE LO QUE NO EXISTE

Play Episode Listen Later Jan 16, 2025 77:24


Bienvenido a ésta Oscura Fogata de Historias de Bosques Embrujados , Rituales Impropios y Demonios al acecho. El día de hoy les preparé historias escalofriantes y oscuras que ustedes me compartieron en el alwhatsdelaspesadillas y unas cuantas que escuché por ahí. Escucha de encuentros con ángeles , angeles caidos y entidades que son una novedad hasta para mí ; conoce la Historia de Tony el guardabosques y la cabaña del demonio; descubre lo que hizo Luisa para hacer enojar al ser oscuro que habitaba en su casa y ¿conoces a la entidad de la cara derretida? prepárate porque llegó el momento de que @hablemosdeloquenoexiste Hablemos de lo que no existe es un canal de youtube con el formato podcast que comenzó en abril del 2022 su primer episodio fue vivo en un casa embrujada en el que una chica narro sus vivencias y sucesos paranormales a lo largo de 20 años en la casa de sus padres, desde ese episodio hablemos de lo que no existe ha marcado una tendencia en exponer casos paranormales de personas comunes que viven en diferentes partes del mundo. Ice Murdock es el conductor o host de este canal, durante casi 100 episodios no apareció, nadie conoció su rostro y la comunidad de este canal , la familia nocturna creó teorías acerca de quién era el dueño de esa voz. Hablemos de lo que no existe se destaca por tener apertura ante las opiniones experiencias y vivencias de cada uno de los invitados. La comunidad de este canal es conocida como la familia nocturna, de hecho por estar leyendo o escuchando esto tu ya eres miembro de la familia nocturna.. bienvenido. El duelo de historias es un concepto que se creó en el canal @Hablemosdeloquenoexiste, idea original del narrador, se estrenó en el episodio "Comité de la Muerte ,historias de Hospitales" el 1 de junio de 2023 y empezó a implementarse formalmente en el episodio "Abrí la puerta a un Demonio" el 11 de Enero de 2024 ; consiste en un duelo entre Narradores, una dinámica sencilla, donde cada uno cuenta una historia y busca superar a la anterior y al final la familia nocturna nos comparte en comentarios cual fue la historia más aterradora. El Narrador y todo el equipo de Hablemos de lo que no existe trabajamos para darles a ustedes querida Familia nocturna contenido original y de calidad, tardamos a veces semanas ideando formatos luego de tomar en cuenta las cosas que nos han pedido a lo largo de la temporada anterior y por eso el día 23 de Septiembre de 2024 comenzamos una nueva temporada que llamamos FOGATA DE HISTORIAS, en donde el narrador prepara una serie de historias escalofriantes una tras otra para retar al espectador a terminar el episodio por el nivel de miedo. En este canal se relatan historias de terror paranormales, sobrenaturales y reales, prepárate para conocer el miedo de una forma en la que nunca lo habías experimentado

Historia de Aragón
La Cadiera de 10h a 11h - 18/12/2024

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Dec 18, 2024 54:23


La psicóloga Gabriela Paoli nos ayuda a afrontar la soledad no deseada en navidades y felicitamos al meteorólogo aragonés Antonio Sánchez, que acaba de ser premiado con un Emmy de la TV estadounidense. En el Día Nacional de la Esclerósis Múltiple conocemos los últimos avances y la importancia de la fisioterapia y el movimiento con Teresa Ferraz, directora de FADEMA y Alicia López, fisioterapeuta de AODEM. Lucía López-Marco nos recuerda la importancia de los cuentos y leyendas en la transmisión del conocimiento ecológico tradicional y saludamos a Kiko Sánchez, autor de ‘Bosnerau del Pirineo. El Guardián de los Bosques'.

Historia de Aragón
'Mallata': Cuentos y leyendas en Navidad

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Dec 18, 2024 10:16


Lucía López-Marco recuerda la importancia de los cuentos y leyendas en la transmisión del conocimiento ecológico tradicional y saludamos a Kiko Sánchez, autor de ‘Bosnerau del Pirineo. El Guardián de los Bosques'.

Noticentro
Campaña, Tu árbol de Navidad es seguro para nuestros bosques

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 21, 2024 1:28


Avanza en  Senado  protección y el trato adecuado a los animales No pasa resolución para alto el fuego en  Gaza por veto de EUMás información en nuestro Podcast