Podcasts about aunque

  • 8,035PODCASTS
  • 32,999EPISODES
  • 35mAVG DURATION
  • 5DAILY NEW EPISODES
  • Nov 4, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about aunque

Show all podcasts related to aunque

Latest podcast episodes about aunque

Técnicas amatorias
¿Por Qué Te Sientes un Fraude Aunque No Lo Seas?

Técnicas amatorias

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 2:04


¿Alguna vez lograste algo grande y aún así sentiste que no lo merecías?Ese es el síndrome del impostor: la voz que te dice que no eres suficiente, aunque tengas logros, títulos o reconocimientos.En este video te muestro:Cómo reconocer el síndrome del impostor.De qué manera lo disfrazamos con perfeccionismo o exceso de trabajo.Por qué esa inseguridad puede convertirse en combustible para crecer si decides actuar.La verdad incómoda que necesitas escuchar para liberarte de esa carga.Este no es un tema solo de mujeres o de hombres, es una realidad silenciosa que todos enfrentamos.⚡ Si alguna vez pensaste “me van a descubrir” o “solo fue suerte”, este video es para ti.

La ContraCrónica
Armisticio comercial

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 55:15


Donald Trump y Xi Jinping se reunieron el pasado jueves en Busan, Corea del Sur, durante la cumbre de APEC tras seis años y cuatro meses sin verse. Aprovecharon el encuentro para acordar una tregua temporal de un año en su guerra comercial, sin alcanzar un acuerdo formal, pero reduciendo algunas contramedidas mutuas. Esto deja la relación comercial entre EEUU y China ligeramente peor que hace un año, aunque más tensa de lo que sería deseable. La mayoría de los detalles provienen de Trump, que habló con periodistas en el Air Force One de regreso a Washington y publicó un extenso post en su red social. El comunicado chino fue más breve, pero confirmó algunos puntos mencionados por Trump. Ambas partes pactaron pausar nuevas hostilidades comerciales durante un año dejando abierta la renegociación de aranceles. Estados Unidos reducirá en 10 puntos porcentuales sus aranceles a China —a cambio de la promesa de Xi de perseguir la producción de precursores de fentanilo—, quedando el arancel efectivo promedio en el 47 % para la mayoría de productos chinos. Es alto, superior a los de otros socios comerciales de EEUU, pero inferior a los aranceles punitivos de hace unos meses. China reanudará las compras de soja estadounidense, un alivio sin duda para el sector agrícola que había perdido a uno de sus mejores clientes. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que China adquirirá 12 millones de toneladas métricas este año y un mínimo de 25 millones anuales durante los próximos tres. Aunque trae cierto respiro, los volúmenes están por debajo de ventas pasadas y no representan un retorno a la normalidad. En energía Trump aseguró que China comprará petróleo y gas provenientes de Alaska, donde hay un proyecto en desarrollo aún no construido. El comunicado chino solo menciona cooperación en energía sin detalles específicos. Los analistas lo ven como un gesto político, similar a otros compromisos obtenidos mediante amenazas comerciales a la UE y Corea del Sur. Sobre el tema de las tierras raras, es sabido que China emplea su dominio como arma desde hace tiempo. Se han comprometido a suspender durante un año los controles de exportación anunciados el pasado de 9 de octubre, pero no a las restricciones previas ni se eliminan las licencias de exportación. China, en definitiva, mantiene esta palanca estratégica. Ambas partes suspenderán las tasas portuarias impuestas recientemente, pero eso es más una concesión estadounidense, ya que sus buques apenas operan en puertos chinos. No se discutió nada relativo a los chips de Nvidia. EEUU mantiene los controles de exportación por motivos de seguridad nacional. Tampoco se mencionó el asunto de Taiwán, pero si hablaron de Ucrania. Trump cree que China, principal apoyo de Rusia, puede ayudar a traer la paz. En esencia es un apretón de manos, no un acuerdo definitivo. Los detalles son vagos y reversibles. La vaguedad implica fragilidad. Hoy por hoy EEUU depende más de China, especialmente con las tierras raras. Los aranceles son la principal herramienta de Trump, pero ya no es tan efectiva como antes. Si Trump ha accedido a relajar las tensiones comerciales se debe sin duda a que quiere evitar problemas económicos en pleno año electoral;. La asimetría es clara: Xi Jinping no tiene que rendir cuentas, Trump si. Las guerras comerciales son una mala idea contra un adversario poderoso. China decidió contraatacar y Trump subestimó su capacidad de respuesta. Librarlas sin aliados es un error. Sin ellos y sin una estrategia diferente este armisticio durará poco. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:12 Armisticio comercial 31:07 Fractura social en el Reino Unido 39:52 Javier Milei · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #trump #xijinping Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Universo de Misterios
1717 - La carta de Kenneth Arnold a la USAF - El caso que dio comienzo ala historia moderna de la ufología

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 72:48


1717 - La carta de Kenneth Arnold a la USAF - El caso que dio comienzo ala historia moderna de la ufología Siguiendo las recomendaciones de la NASA publicadas en el Informe sobre UAP del 13 de septiembre de 2023, en UDM no aprobamos comentarios que contribuyan a extender el estigma que tradicionalmente ha caído sobre los testigos de UAP/OVNIs. El muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos podrían no ser publicados. No envíe comentarios que contengan falacias lógicas. No de información personal. No espere que su comentario sea respondido necesariamente. Comprenda que se reciben diariamente un elevado número de comentarios que han de ser gestionados se publiquen o no. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (recuerde, el muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser no publicado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com En la realización de los episodios de Universo de Misterios puede recurrirse a la ayuda de Inteligencia Artificial como herramienta. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €. Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Pero eso, tú ya lo sabes... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Daniel Ramos' Podcast
Episode 505: 04 de Noviembre del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 3:05


====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================04 de NoviembreEscuchar y obedecer"Y vino Dios a Balaam de noche, y le dijo: Si vinieron para llamarte estos hombres, levántate y vete con ellos; pero harás lo que yo te diga" (Números 22:20, RV1960).En el libro de Números encontramos la historia de Balaam, un profeta que fue llamado por Balac, el rey de Moab, para maldecir al pueblo de Israel. Veamos qué lecciones podemos aprender de este personaje. El versículo de hoy es parte de un momento clave en la vida de Balaam. Aunque inicialmente Balaam obedeció la orden original de Dios de no ir con los mensajeros de Balac, Dios se le apareció en la noche y le dio una nueva instrucciones clara y específica. Le dijo que podía ir con ellos, pero debía hacer solamente lo que Dios le dijera.La historia de Balaam nos enseña que escuchar y obedecer a Dios es fundamental. A menudo podemos encontrarnos en situaciones en las que se nos presentan opciones y decisiones importantes. En esos momentos, es vital buscar la guía y la dirección de Dios, a través de su Palabra y el Espíritu Santo.Balaam también nos muestra las consecuencias de la desobediencia. A pesar de haber recibido instrucciones claras de Dios, Balaam permitió que la codicia y el deseo de ganancias personales lo llevaran por el camino equivocado. Aunque inicialmente quería maldecir al pueblo de Israel, Dios intervino y Balaam solo pudo pronunciar bendiciones sobre ellos.Como jóvenes, a menudo nos enfrentamos a decisiones difíciles y tentaciones que pueden alejarnos de la voluntad de Dios. La historia de Balaam nos recuerda la importancia de estar atentos a su voz y de obedecer sus instrucciones, incluso cuando eso signifique renunciar a nuestros propios deseos y ambiciones.Ojalá podamos aprender de la experiencia de Balaam cuán necesario es obedecer a Dios y ser humildes; y que, así, nuestras decisiones y acciones sean un testimonio poderoso de nuestra fe y obediencia a Dios.Oración: Querido Dios, ayúdame a escuchar tu voz y a obedecer tus instrucciones, al igual que Balaam. 

Cierre de mercados
Cierre de Mercados 03/11/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 53:59


El sector manufacturero de la eurozona apunta a un incipiente brote de recuperación: octubre marca la octava expansión mensual consecutiva. Aunque el ritmo de crecimiento fue moderado en general y ligeramente más débil que la media por la contracción observada en Francia, que lastra al resto de socios comerciales. El índice PMI se sitúa en 50 puntos en octubre, igualando la estimación preliminar y ligeramente por encima de los 48,9 de septiembre pero lo hace mostrando poco impulso.. con un estancamiento de los nuevos pedidos y un descenso del número de empleados. Sorpresa para el Banco Nacional de Suiza: la inflación baja del 0,2% interanual en septiembre al 0,1% en octubre, ligeramente por debajo del consenso (se esperaba un 0,3%). Ryanair dispara un 42% su beneficios. La aerolínea registra un beneficio neto de 2.540 millones de euros en los seis primeros meses de su año fiscal, finalizado el pasado 30 de septiembre. Entrevistaremos a Alejandra Caballero, de Selectra, para hablar de la radiografía del ahorro en España. Y los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con José Ignacio Gutiérrez, de la Confederación de Cuadros y Profesionales, y Francisco Canós, inversor y partner en Cyber-C.

Zafarrancho Vilima
Fayón, Zaragoza en la España Barbaciada

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 22:14


Vamos a dejar Cataluña de momento y nos movemos hacia el oeste por la C-12, buscando los límites con la provincia de Zaragoza, y justo cuando atravesamos la frontera nos encontramos con Fayón, en Zaragoza. Fayón, el pueblo que no acierta. Tiene alrededor de 420 habitantes y su gentilicio es fayonense, fayonero o fayonera. Como curiosidad decir que el pueblo actual se construyó para alojar a los del antiguo, porque el original Fayón quedó inundado en 1967 por la construcción de la presa de Ribarroja sobre el Ebro. Con la inundación también perdió su estación de tren, lo cual lo acerca cada vez más a Extremadura. El término Fayón aparece por primera vez en 1219, y proviene del árabe Fayyún, y probablemente era el nombre de un bereber egipcio. Fue durante muchos años un pueblo de navegantes, ya que el Ebro permitía navegar hacia muchos sitios como Zaragoza, Escatrón y Mequinenza. Los dos últimos nombres los he dicho como si fuesen igual de importantes que Zaragoza, pero todos sabemos que no. Es una zona de mucha tradición minera, principalmente de Carbón, y usaban unas embarcaciones llamadas llaguts ( de 20 metros de eslora, sea lo que sea eso). Más Tarde con la llegada del ferrocarril la logística de la zona de multiplico, y se hacen portes en barca o en tren. SE DAN PORTES, RAZÓN AQUÍ. Se sigue conservando un llagut en Fayón, llamado El Cardenal, aunque se está a la espera de que se construya un museo. Esta última frase la podemos cambiar por “ya está construido el museo” porque uno nunca sabe lo actualizada o no que está la información en Internet. El ferrocarril en Fayón se inauguró en 1892 y era la línea que iba de Zaragoza a Tarragona. Todo el tema logístico, y la minería de carbón se fue a la mierda con la inundación del embalse de Ribarroja. Aunque la estación de tren se trasladó solo 4 kilómetros, ya quedaba bajo la tutela de Tarragona. Entre su patrimonio destaca el pueblo viejo, cuyo campanario sobresale en el embalse, y cuando hay época de sequía se deja entrever más edificaciones. Iker Jimenez te diría que también aprovechan para salir los fantasmas. Las visitas por el embalse se hacen en llagut. Hay un museo de la batalla del Ebro, e incluso en el pueblo se hacen recreaciones de la batalla del Ebro, en vez de jugar a la petanca, que de eso no se puede vivir, juegan a las guerritas. No posee grandes patrimonios históricos fuera del agua porque como os he dicho, el actual Fayún es de 1967 Una de sus fiestas más importantes es la de San Jorge, patrón de los Llanos de Fayón, que se celebra el 23 de Abril, como Sant Jordi, mira tu que casualidad

Se Habla Español
Episodio 253 Extra: Las diferencias del español - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 9:13


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Bienvenidos a este contenido extra del episodio 253. Hoy vamos a hablar de algo que sorprende a muchos estudiantes de español: las diferencias de vocabulario entre el español que se habla en España y el que se usa en América Latina. Aunque compartimos el mismo idioma, hay palabras que cambian de significado según el país, y conocerlas nos ayuda a entender mejor a los hablantes y evitar malentendidos. Vamos a recorrer juntos algunas regiones y países, comparando expresiones cotidianas que pueden ayudarte. España Empezamos por España, donde el español tiene algunas particularidades que lo distinguen del resto del mundo hispanohablante. Una de las palabras más comunes es “ordenador”, que en España significa computadora. En América Latina, en cambio, se dice computadora o computador. Así que si un español te dice Voy a encender el ordenador, no está hablando de un mueble, sino de su laptop. Otra palabra muy usada en España es “zumo”, que significa jugo de fruta. En casi toda América Latina se dice jugo. Por ejemplo, zumo de naranja en España es jugo de naranja en Venezuela, México o Colombia. Y atención con el verbo “coger”. En España, coger es completamente neutro: significa tomar, agarrar, recoger. Se puede decir sin problema: Voy a coger el tren, ¿Puedes coger ese libro? Pero en muchos países latinoamericanos, coger tiene una connotación sexual muy fuerte. Por eso, en México, Argentina o Venezuela, se prefiere decir tomar o agarrar. Así que si estás en España, puedes coger lo que quieras; si estás en México, mejor toma el autobús. México En México, el español tiene un sabor muy particular, lleno de expresiones propias. Por ejemplo, el verbo “manejar” se usa para decir conducir un vehículo. Yo manejo todos los días para ir al trabajo. En España, en cambio, se dice conducir. Así que manejar un coche puede sonar extraño para un español, que diría: Conduzco al trabajo cada día. Otra palabra muy mexicana es “chido”, que significa genial, bueno, bonito. Si algo te gusta, puedes decir: Está muy chido. En España, se diría guay o chulo. Y no podemos olvidar el uso de “güey”, que es una forma informal de referirse a otra persona, como tío en España o chamo en Venezuela. ¿Qué onda, güey? es una forma muy común de saludar entre amigos. Colombia En Colombia, el español tiene una musicalidad especial y muchas expresiones propias. Una palabra muy usada es “parcero” o parce, que significa amigo. ¿Qué más, parce? es una forma típica de saludar. En España sería ¿Qué pasa, tío? y en México ¿Qué onda, güey? También se usa mucho el verbo “manejar” como en México, para decir conducir. Y el verbo coger se usa, pero con cuidado, porque también puede tener doble sentido dependiendo del contexto. En Colombia, si alguien dice coger el bus, no hay problema. Pero si lo dice en tono ambiguo, puede causar risas o confusión. Argentina El español de Argentina es muy característico por su pronunciación y por el uso del voseo: en lugar de tú, se usa vos. Por ejemplo: ¿Vos querés venir conmigo? en lugar de ¿Tú quieres venir conmigo? También hay palabras muy propias como “bondi” para autobús, “laburo” para trabajo, y “pibe” para niño. Así que un argentino puede decir: El pibe tomó el bondi para ir al laburo. El verbo “coger” en Argentina también tiene connotación sexual, así que se evita en contextos formales. Se prefiere decir agarrar o tomar. Venezuela Y llegamos a Venezuela, país protagonista de este episodio. El español venezolano es muy expresivo y tiene muchas palabras propias. Una de las más conocidas es “chamo”, que se usa para referirse a niños, jóvenes o amigos. ¿Qué pasó, chamo? es una forma muy común de saludar. En España sería ¿Qué pasa, tío? y en Colombia ¿Qué más, parce? También se usa “guayoyo” para referirse a un café muy claro, casi como una infusión. Es típico de las mañanas venezolanas. El verbo “coger” se evita por su connotación sexual, como en México y Argentina. Se usa agarrar o tomar. Por ejemplo: Voy a agarrar el autobús. Y el verbo “manejar” se usa como en México y Colombia, para decir conducir. Yo manejo todos los días por la autopista. Cuba En Cuba, el español tiene una cadencia muy especial y muchas expresiones únicas. Una palabra muy común es “asere”, que significa amigo, compañero. ¿Qué bolá, asere? es una forma típica de saludar. En España sería ¿Qué pasa, tío? y en Venezuela ¿Qué pasó, chamo? También se usa “guagua” para referirse al autobús, como en Canarias (España). Voy a tomar la guagua. Como ves, el español cambia según el lugar, pero eso no lo divide: lo enriquece. Cada país le da su propio sabor, su propia música, su propia alma. Aprender estas diferencias no solo mejora tu vocabulario, sino que te conecta con las personas, con sus historias y con sus culturas. Así que la próxima vez que escuches chamo, güey, parce, pibe o asere, recuerda que detrás de cada palabra hay una identidad, una forma de ver el mundo, y una comunidad que la hace suya. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

Universo de Misterios
1716 - 3I/ATLAS aumenta inesperadamente de brillo, cambia su color a azul, y muestra aceleración no-gravitacional

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 59:44


441-m-286-SSL2 - 1716 - 3I/ATLAS aumenta inesperadamente de brillo, cambia su color a azul, y muestra aceleración no-gravitacional Siguiendo las recomendaciones de la NASA publicadas en el Informe sobre UAP del 13 de septiembre de 2023, en UDM no aprobamos comentarios que contribuyan a extender el estigma que tradicionalmente ha caído sobre los testigos de UAP/OVNIs. El muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos podrían no ser publicados. No envíe comentarios que contengan falacias lógicas. No de información personal. No espere que su comentario sea respondido necesariamente. Comprenda que se reciben diariamente un elevado número de comentarios que han de ser gestionados se publiquen o no. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (recuerde, el muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser no publicado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com En la realización de los episodios de Universo de Misterios puede recurrirse a la ayuda de Inteligencia Artificial como herramienta. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €. Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Pero eso, tú ya lo sabes... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Daniel Ramos' Podcast
Episode 505: 03 de Noviembre del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 3:18


====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================03 de NoviembreEl llamado radical"Ponte en marcha hacia el sur, por el camino del desierto que baja de Jerusalén a Gaza" (Hechos 8:26).El libro de Hechos nos cuenta la historia de Felipe, un hombre que fue llamado por Dios para llevar el evangelio a lugares lejanos. A través de su vida, podemos aprender importantes lecciones sobre la obediencia y el discipulado radical.En el versículo para hoy leemos sobre un momento clave en la vida de Felipe. Un ángel del Señor se le apareció y le dio una instrucción clara y específica: levantarse y dirigirse hacia el sur, a un camino desértico. Aunque parecía una tarea extraña y poco común, Felipe obedeció sin dudar.La obediencia de Felipe es un ejemplo inspirador para nosotros. Muchas veces, Dios nos llama a hacer cosas que pueden parecer fuera de lo común, o incluso desafiantes. Sin embargo, al igual que Felipe, debemos estar dispuestos a obedecer y confiar en que Dios tiene un propósito mayor en mente.El discipulado radical es otra lección que aprendemos de Felipe. Después de obedecer la instrucción divina, Felipe se encontró con un etíope eunuco que estaba leyendo las Escrituras. Felipe se acercó a él, compartió el evangelio y finalmente lo llevó al bautismo. Felipe no solo siguió las instrucciones de Dios, sino que también estuvo dispuesto a compartir el amor de Cristo con quienes encontró en el camino. Su discipulado radical nos desafía a ser valientes y diligentes en nuestro testimonio, y a compartir el mensaje de salvación dondequiera que vayamos.A menudo nos enfrentamos con decisiones y desafíos que pueden parecer abrumadores. Sin embargo, la historia de Felipe nos recuerda que la obediencia y el discipulado radical son posibles cuando confiamos en Dios y aceptamos que su Espíritu nos guíe.En efecto, la historia del discípulo Felipe nos enseña la importancia de la obediencia y el discipulado radical. ¿Estás dispuesto a seguir las instrucciones de Dios y a compartir su amor con quienes te cruces hoy? Que nuestra obediencia y discipulado radical traigan gloria a Dios y sean un testimonio poderoso de su amor y gracia.Oración: Padre amado, ayúdame a ser valiente y diligente, y a compartir tu amor dondequiera que vaya. 

Rompiendo la banca
Episodio 482. Sodomia cambiaria aka no reconocerian la cobertura aunque cobrara vida y les mordiera el culo

Rompiendo la banca

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 99:24


Instagram: https://www.instagram.com/rompiendolabanca/ Para participar del grupo de whatsapp de galponear hay que enviar email a rickdecardtw@gmail.com

El Bueno, la Mala y el Feo
Qué es mejor ¿Halloween o Día de Muertos?

El Bueno, la Mala y el Feo

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 21:24


Para los mexicanos celebrar el Día de Muertos es más importante que el Halloween, pero ¿por qué?  Aunque cada vez más los gabachos ponen sus altares con sus seres queridos para recordarlos. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.

Universo de Misterios
1715 - El evento OVNI/UAP sobre Washinton DC de 1952, con el comandante Contreras: El caso que dio comienzo al debunking

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 107:38


Si no puede votar en el enlace anterior, pruebe con este: https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=3405 1715 - Dónde, cuándo y por qué comenzó la campaña de descrédito sobre el fenómeno OVNI/UAP: El evento OVNI/UAP sobre Washinton DC de 1952, con el comandante Contreras Siguiendo las recomendaciones de la NASA publicadas en el Informe sobre UAP del 13 de septiembre de 2023, en UDM no aprobamos comentarios que contribuyan a extender el estigma que tradicionalmente ha caído sobre los testigos de UAP/OVNIs. El muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos podrían no ser publicados. No envíe comentarios que contengan falacias lógicas. No de información personal. No espere que su comentario sea respondido necesariamente. Comprenda que se reciben diariamente un elevado número de comentarios que han de ser gestionados se publiquen o no. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (recuerde, el muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser no publicado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com En la realización de los episodios de Universo de Misterios puede recurrirse a la ayuda de Inteligencia Artificial como herramienta. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €. Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Pero eso, tú ya lo sabes... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Daniel Ramos' Podcast
Episode 505: 02 de Noviembre del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 2:58


====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================02 de NoviembreSirvamos a los demás con amor"Querido hermano, te comportas fielmente en todo lo que haces por los hermanos, aunque no los conozcas" (3 Juan 1:5).En la tercera carta de Juan, encontramos una breve mención a un hombre llamado Gayo. Aunque sabemos poco acerca de él, esta breve referencia nos enseña una valiosa lección sobre la hospitalidad y el servicio amoroso hacia los demás.El versículo nos muestra que Gayo era conocido por su fidelidad al prestar servicio a los hermanos, especialmente a aquellos que eran desconocidos para él. Su actitud de hospitalidad y servicio reflejaba el amor y la generosidad de Dios.La hospitalidad les un valor importante en la vida cristiana. Se trata de abrir nuestras puertas y nuestro corazón a los demás, y ofrecerles un ambiente acogedor y amoroso. Gayo entendía esto y lo vivía en su día a día.La hospitalidad no se limita solo a recibir a los conocidos, sino también a aquellos que son desconocidos para nosotros. Es fácil mostrar amabilidad a nuestros amigos, pero el verdadero desafío radica en amar y servir a aquellos que no conocemos o que pueden ser diferentes a nosotros.El servicio amoroso es otra cualidad que aprendemos de Gayo. No solo ofrecía un lugar para hospedarse, sino que también se preocupaba por sus necesidades y les brindaba apoyo. Su actitud de servicio reflejaba el corazón de Cristo, quien nos enseñó a amar y servir a los demás, como él nos amó y nos sirvió.Gayo nos recuerda la importancia de la hospitalidad y el servicio amoroso hacia los demás. Ojalá podamos reflejar la fidelidad y la generosidad de Gayo, amando y sirviendo a quienes conocemos y también a los desconocidos. Que nuestras acciones reflejen el corazón de Cristo y brinden gloria a Dios.Oración: Querido Dios, ayúdame a imitar la hospitalidad y el servicio amoroso de Gayo. 

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - La noticia semanal de ciencia con Manuel Toharia

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 13:33


Nuestro divulgador científico, Manuel Toharia, nos trae una nueva tanda de datos sorprendentes y avances tecnológicos que no dejarán indiferente a nadie:Además de la Antártida, Islandia es el único país sin mosquitos. Aunque este otoño se detectaron tres ejemplares en el jardín de una residencia privada: dos hembras y un macho.Manuel Toharia nos cuenta otras curiosidades científicas: llegan los aerotaxis eléctricos de despegue vertical. Una empresa estadounidense ha batido récords con un vehículo que transporta a un piloto y cuatro pasajeros. Se parece más a un dron que a un helicóptero.También responde a las siguiente pregunta: ¿Realmente necesitamos gafas y filtros para bloquear la luz azul de las pantallas?Y termina con la noticia breve optimista: ¿Un segundo Atapuerca en las Lagunas de Ruidera?Escuchar audio

A vivir que son dos días
Carreteras Secundarias | Un gimnasio sobre ruedas para la España vacía

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 24:40


En el pirineo navarro, Aritz Carballo lleva su gimnasio portátil por diferentes pueblos de la zona. Aunque los vecinos tradicionalmente hagan actividad física, cuenta el entrenador que con solo caminar no es suficiente, hace falta fortalecer los músculos y corregir posturas. Quienes acuden a las clases coinciden en que, además de los evidentes beneficios para la salud, esta actividad les ayuda a socializar y conocerse.  

Manzanas Enfrentadas
ME-RO 156. Whatsapp en tu Watch. Oficial

Manzanas Enfrentadas

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 26:03


Tras la llegada de WhatsApp a nuestros Apple Watch, es tema obligado para que protagonice un MERO. Aunque se en forma de Beta y solo para un grupo de elegidos tester, es buena noticia que ya se este trabajando en la deseada versión.Analizaremos las opciones que hemos usado hasta este día y que esperamos de esta nueva versión.Este podcast el parte del compromiso 7 de 7, lo tenemos.

Radio Valencia
Titular: Mireia Sanmartín, primera mujer en el Tribunal de las Aguas de València: "Fue muy emocionante sentarme en el corralet"

Radio Valencia

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 3:59


Esta semana, el Tribunal de las Aguas de València ha vivido un momento histórico: por primera vez en sus siglos de existencia, una mujer participó en su sesión semanal. Se trata de Mireia Sanmartín, subsíndica de la acequia de Quart, quien ocupó una de las sillas del corralet en representación de su comunidad de regantes, en ausencia del síndico titular, José Espinós.Sanmartín fue elegida el pasado mes de abril en la Junta General de la acequia, cumpliendo los requisitos de ser propietaria de tierras y vecina de Quart de Poblet. Hija y nieta de agricultores, compagina sus tareas como subsíndica con su vida laboral. “La agricultura es una pasión. Estar en el campo, trabajar con las manos, al aire libre, pasando tiempo con mi padre, me encanta”, ha declarado.En una entrevista este sábado en Hora 14 València, Sanmartín ha compartido cómo vivió su primera participación en el tribunal. “Fue muy emocionante. Pensaba en la cantidad de síndicos que se han sentado ahí y en los siglos de historia que tiene cada jueves”, ha relatado. También ha destacado el apoyo recibido por parte de sus compañeros: “Me acogieron perfectamente. Me felicitaron por estar ahí y muchos me dijeron que ya era hora de que una mujer participara”.Sanmartín reconoce su admiración por el trabajo del síndico de la acequia de Quart, de quien dice estar “aprendiendo mucho”, y ha asumido el cargo con “especial ilusión”, ya que su padre, Pascual Sanmartín, fue subsíndico en el bienio anterior. Aunque no descarta convertirse en síndica en el futuro, asegura que “por ahora, como subsíndica, tengo que aprender mucho de mis compañeros y de la propia institución”.

Soy Claretiano
Lámpara para mis pasos - Si a uno se le cae al pozo el hijo o el buey, ¿no lo saca, aunque sea sábado?

Soy Claretiano

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 10:15


Meditación del Evangelio según San Lucas 14, 1-6 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Viernes 31/oct/2025, Si a uno se le cae al pozo el hijo o el buey, ¿no lo saca, aunque sea sábado?Canción: Dios está aquí (2017), de Ester Hernández----------Lectura del santo evangelio según san Lucas 14, 1-6Un sábado, entró Jesús en casa de uno de los principales fariseos para comer y ellos le estaban espiando. Jesús encontró delante un hombre enfermo de hidropesía, y dirigiéndose a los letrados y fariseos les preguntó: "¿Es lícito curar los sábados, o no?". Ellos se quedaron callados. Jesús, tocando al enfermo, lo curó y lo despidió. Y a ellos les dijo: "Si a uno de ustedes se le cae al pozo el burro o el buey, ¿no lo saca en seguida aunque sea sábado?" Y se quedaron sin respuesta.Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem

Universo de Misterios
1714- Paleoantropología: El Hombre de Denisova

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 100:07


Si no puede votar en el enlace anterior, pruebe con este: https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=3405 1714 - Paleoantropología: El Hombre de Denisova Siguiendo las recomendaciones de la NASA publicadas en el Informe sobre UAP del 13 de septiembre de 2023, en UDM no aprobamos comentarios que contribuyan a extender el estigma que tradicionalmente ha caído sobre los testigos de UAP/OVNIs. El muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos podrían no ser publicados. No envíe comentarios que contengan falacias lógicas. No de información personal. No espere que su comentario sea respondido necesariamente. Comprenda que se reciben diariamente un elevado número de comentarios que han de ser gestionados se publiquen o no. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (recuerde, el muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser no publicado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com En la realización de los episodios de Universo de Misterios puede recurrirse a la ayuda de Inteligencia Artificial como herramienta. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €. Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Pero eso, tú ya lo sabes... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Colombia no irá a la Serie del Caribe de Beisbol 2026, aunque invitación cubría hospedaje y viáticos

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 6:29 Transcription Available


Capital
Los estadios del futuro: mucho más que fútbol

Capital

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 4:03


El Girona FC está listo para dar un paso que va más allá del fútbol de cada semana. Desde la ciudad catalana, un club de historia humilde planea consolidar su identidad mientras impulsa un proyecto ambicioso: crecer en lo deportivo y en su proyección institucional. Su pieza clave: un estadio propio, moderno y orientado al futuro. A través de un plan que ya toma forma en los despachos, el Girona trabaja en dos posibles vías: reformar Montilivi, cuya concesión se extiende hasta 2068, o construir un nuevo feudo desde cero. Un proyecto que, como explica su CEO Nacho Mas-Bagà, “lleva un año en desarrollo, pero depende de muchos factores externos”. Aunque aún está en pañales, ya se contempla la ampliación de localidades, avanzando paso a paso con la misma paciencia que el club quiere aplicar a su crecimiento. El estadio, como ocurre en los clubes de élite, es mucho más que un escenario deportivo. Es un activo estratégico, una fuente de ingresos y una plataforma para consolidar un proyecto sostenible. En España, ejemplos como el Camp Nou, el Santiago Bernabéu o incluso la remodelación del Benito Villamarín del Betis muestran cómo la infraestructura puede potenciar tanto lo deportivo como lo económico. Incluso clubes de segunda división, como el Zaragoza o el Cádiz, están invirtiendo en estadios multifuncionales que combinan deporte, innovación y entretenimiento. El Girona entiende que competir en la élite no es cuestión de un año brillante, sino de planificación, estructura y visión. Su futuro estadio, sea renovando Montilivi o construyendo desde cero, será la piedra angular de un modelo sostenible que une resultados deportivos y salud financiera.

Capital
Consultorio de Bolsa con José María Lerma: “En los mercados hacer de adivino es muy mal consejero”

Capital

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 25:00


José María Lerma, analista independiente, ha destacado que el Ibex 35 mantiene su fortaleza pese a la corrección de octubre, un mes que históricamente suele ser complicado para los mercados. A su juicio, el selectivo español “todavía no ha mostrado los máximos anuales”, impulsado especialmente por el sector bancario, que “no ha terminado de subir”. Lerma subraya que la sintonía general entre los mercados es positiva y que, por estacionalidad, “noviembre y diciembre suelen ser los dos mejores meses del año”, lo que podría favorecer nuevas subidas. En su repaso a valores concretos, Lerma ha analizado Pharmamar y la banca española. Sobre la farmacéutica, ha señalado que “se encuentra en un proceso de lateralización que puede resultar aburrido para el inversor”, aunque considera que “desde los niveles actuales de soporte podría rebotar hacia la zona de 80-82 euros durante noviembre”. En el sector financiero, se mantiene firme: “Llevo dos años insistiendo en que hay que seguir en banca. Aunque bajen los tipos del BCE, el crecimiento global sigue respaldando al sector”. Ha situado objetivos ambiciosos para final de año: 9,40 euros en Santander, y entre 18 y 19 euros en BBVA, mientras que en CaixaBank espera que supere sus máximos recientes. Respecto a Telefónica, Lerma ha advertido que “la compañía sigue sin despertar entusiasmo en el mercado”, tras perder más de un 7% en las últimas sesiones. No obstante, considera que el nuevo plan estratégico podría fortalecer su imagen y conducir al valor hacia los 4,80 euros en los próximos meses. También ha dejado abierta la posibilidad de un recorte de dividendo, que podría influir en el comportamiento bursátil a corto plazo. Finalmente, ha dedicado unas palabras al Bitcoin, recordando que “hacer de adivino en los mercados es mal consejero”. Aun así, reconoce que la criptomoneda “podría atacar nuevos máximos”, estimando que “podría alcanzar los 122.000 o 123.000 dólares antes de final de año”. Lerma ha insistido en que se trata de un activo de alta volatilidad, por lo que recomienda prudencia, aunque sin descartar oportunidades para los inversores más especulativos.

Capital
Radar Empresarial: Amazon vuela en after hours tras presentar resultados impulsados por la IA

Capital

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 5:04


En la edición de hoy de nuestro Radar Empresarial, destaca el notable repunte de Amazon en las operaciones posteriores al cierre del mercado. La compañía tecnológica sorprendió al publicar unos resultados financieros superiores a las previsiones, lo que generó una respuesta muy positiva entre los inversores. Sus acciones se dispararon un 13 % en el mercado after hours, impulsadas por un sólido desempeño en el tercer trimestre, especialmente gracias a los avances en su negocio de inteligencia artificial. Amazon logró aumentar su beneficio neto un 38 %, alcanzando más de 21.000 millones de dólares. Este incremento se apoya en unos ingresos totales de 180.000 millones de dólares, tres mil millones más que en el mismo periodo de 2024. Uno de los aspectos más destacados para los analistas ha sido la evolución de Amazon Web Services (AWS), la división de servicios en la nube de la empresa. Los ingresos de esta unidad crecieron un 20 %, superando el 18 % esperado por el mercado y alcanzando niveles que no se veían desde finales de 2022. Este desempeño acerca a AWS al ritmo de crecimiento de sus principales competidores, Microsoft Azure y Google Cloud, reforzando su posición en el sector tecnológico. A pesar del protagonismo de la nube, el negocio de distribución y comercio sigue siendo un pilar fundamental para Amazon. Las ventas de productos físicos aumentaron un 9,6 %, superando los 74.000 millones de dólares, mientras que los ingresos por servicios crecieron un 16 %, alcanzando más de 106.000 millones. En Estados Unidos, la compañía creció un 11 %, y en los mercados internacionales, un 14 %. Según Andy Jassy, el CEO, las mejoras impulsadas por inteligencia artificial han optimizado tanto las entregas como la experiencia de compra. Su asistente virtual Rufus ya ha sido utilizado por 250 millones de clientes, con un aumento del 140 % en usuarios activos mensuales, y se espera que genere más de 10.000 millones de dólares en ventas adicionales. No obstante, Amazon también enfrenta retos internos. En medio de un contexto económico marcado por la inflación, la compañía busca mantener precios competitivos mediante iniciativas como “Amazon Day”. Sin embargo, esta semana fue noticia por anunciar el despido de 14.000 empleados administrativos. En su comunicado, la empresa explicó que la medida busca reducir la burocracia y redirigir recursos hacia proyectos estratégicos. Aunque el plan de reestructuración tiene un enfoque organizativo, muchos expertos apuntan que la automatización y el uso creciente de inteligencia artificial son factores clave detrás de esta decisión.

Horóscopos y Astrología con Ricardo Villalobos
Géminis | Horóscopo para noviembre del 2025

Horóscopos y Astrología con Ricardo Villalobos

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 8:57


Tu capacidad de trabajo se multiplica de forma significativa, y todo está de tu lado para generar nuevas dinámicas en lo que haces. Las condiciones de tu vida de pareja se tornan enrarecidas, lo que deja entrever que la situación no fluye con la facilidad esperada. Requieres cuidado con la ira y la impaciencia, ya que tus niveles de energía aumentan considerablemente. Aunque atraviesas un periodo en el que puede incrementarse tu energía física, existe el riesgo de que se presenten fragilidades si no mantienes el equilibrio.La actitud ideal: integrativa y de concentrada en los resultados.Las decisiones que tomes: te comprometen más de lo imaginado.Lo inminente: hallar el cauce de la estructura y de aquello que ofrece solidez.Lo que parte de ti: propicia la participación y la cooperación.Lo que llega: requiere una actitud serena mientras le das forma y estructura.Quien llega: es fuente de alianzas.

Radio Valencia
Resumen de la semana en la Comunitat Valenciana (31/10/2025)

Radio Valencia

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 8:28


Una semana, la del primer aniversario de la DANA, que comenzó con Carlos Mazón volviendo a dar otra versión sobre lo que hizo aquel 29 de octubre. El president acompañó a la periodista Maribel Vilaplana al aparcamiento después de la comida en el Ventorro, con lo que no fue directo al Palau como hasta ahora había defendido. Mazón no ha querido explicarlo.Además, según su relación de llamadas estuvo casi 40 minutos desconectado. Desde antes de las 7 hasta pasadas las siete y media. A esa hora, según la jueza, muchos pueblos estaban ya inundados y había decenas de muertos.En la SER, Joan Baldoví, de Compromís, le llamaba el President más mentiroso de la historia de la Comunitat. Está convencido de que estaba duchándose para espabilarse.Para Santiago Abascal, de Vox, el partido que apoya al Consell de Mazón, el president ha mentido, pero en Cuatro decía...Pero el presidente del PP ejercía de gallego.En fin.El martes con Aimar Bretos en Hora 25 estuvo Saray, una vecina de Montserrat, que perdió a su padre en la DANA. Salvó a sus nietos subiéndolos a un coche, pero a él se le llevó la corriente. Un año después su cuerpo no ha aparecido.Además, Amparo, la dueña de un estudio de Pilates de Benetússer, contó que su negocio quedó arrasado por la riada. Ella se salvó de milagro. El aviso les llegó muy tarde.Y decía que lo material, con dinero, lo han podido rehacer. Lo difícil está siendo la reconstrucción emocional.Y es que no es fácil. Que se lo digan a Ruth Moyano. Ella rescató a 20 personas en su casa la noche de la DANA y en el especial del Hoy por Hoy con Àngels Barceló este miércoles en València nos dejaba a todos el corazón encogido con su historia.Y por cosas como esta, por las mentiras y los cambios de versión, la delegada del gobierno, Pilar Bernabé, calificaba así la gestión del Consell.Ahí también escuchamos a Rosa Álvarez, la presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA, que le pedía a Mazón que dimita y se ponga a disposición judicial.Pues Mazón ejerció de president y arropado por los suyos anunció que a partir de ahora todos los 29 de octubre serán de luto oficial en recuerdo a las víctimas de la DANA y reconocía...Fue en una declaración institucional que así se vivía en la Rambleta en el especial del Hoy por Hoy.Aunque donde de verdad se notó la rabia de las víctimas fue durante el funeral de Estado que se celebró por la tarde en el museo de las Ciencias de València. Mientras los Reyes y el presidente del Gobierno saludaban a algunas de ellas en una sala anexa, en la calle Mayor del Museo Príncipe Felipe las víctimas reaccionaron así cuando tuvieron en frente a Mazón.Improperios contra Mazón que se repitieron a la salida de un funeral muy emotivo.Un funeral en el que la periodista Lara Siscar, que condujo el acto, fue leyendo los nombres de las víctimas.Luego llegaron los discursos a cargo de tres familiares de víctimas en nombre de todas. La primera fue Andrea Ferarri, que recordaba a quienes perdieron la vida como su madre.Slim, el marido de Naiara, falleció cuando salía de su trabajo. Y Virginia Ortiz, que perdió a su primo en Letur, fue la que hizo un discurso más duro contra los responsables políticos.El rey Felipe VI pedía a todos aprender de lo sucedido y hacer lo necesario para que tragedias así no se vuelvan a repetir nunca.Y ayer, unas horas después de ese funeral de Estado, de nuevo Mazón en estado puro, diciendo ahora una cosa y al rato la contraria.Y así estamos, con un president reflexionando no sabemos qué y con la oposición pidiéndole que se vaya porque vivimos una anomalía democrática inédita en España.

Un Minuto Con Dios
103025-Adoración en el dolor

Un Minuto Con Dios

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 1:22


Adorar en el dolor no romantiza el sufrimiento; declara que Dios sigue siendo digno. El lamento bíblico une lágrimas con fe. Por eso, lleva tu queja a Dios, no lejos de Dios. Pon palabras a tu herida, confía tu causa y espera la consolación del Espíritu. Cantar con voz quebrada se convierte en ofrenda grata. La iglesia sostiene brazos cansados con intercesión y con cuidado práctico. La victoria no siempre luce como sanidad inmediata; a veces luce como perseverancia santa. El Señor transforma el dolor en compasión para consolar a otros. Aunque no entiendas, puedes adorar. La cruz y la tumba vacía anclan tu esperanza. Sigue confiando que la gracia del Señor sostiene tu paso. Espera con paciencia activa y trabaja con esperanza. La Biblia dice en Habacuc 3:17–18: “Con todo yo me alegraré en Jehová, y me gozaré en el Dios de mi salvación”. (RV1960).

Podcast Mamá 360
171: Diario de una Podcaster CEO 7: Grupos de WhatsApp

Podcast Mamá 360

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 11:15 Transcription Available


Universo de Misterios
1713 - 3I ATLAS en el perihelio 2 - Ha aumentado rápidamente su brillo y cambiado su tonalidad a más azul que el Sol

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 51:19


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Si no puede votar en el enlace anterior, pruebe con este: https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=3405 1713 - 3I ATLAS en el perihelio 2 - Ha aumentado rápidamente su brillo y cambiado su tonalidad a más azul que el Sol Siguiendo las recomendaciones de la NASA publicadas en el Informe sobre UAP del 13 de septiembre de 2023, en UDM no aprobamos comentarios que contribuyan a extender el estigma que tradicionalmente ha caído sobre los testigos de UAP/OVNIs. El muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos podrían no ser publicados. No envíe comentarios que contengan falacias lógicas. No de información personal. No espere que su comentario sea respondido necesariamente. Comprenda que se reciben diariamente un elevado número de comentarios que han de ser gestionados se publiquen o no. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (recuerde, el muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser no publicado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com En la realización de los episodios de Universo de Misterios puede recurrirse a la ayuda de Inteligencia Artificial como herramienta. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €. Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Pero eso, tú ya lo sabes... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Universo de Misterios
1712 - Actualidad de 3I ATLAS tras pasar por el perihelio, Parte 1

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 67:58


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Si no puede votar en el enlace anterior, pruebe con este: https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=3405 1712 - Actualidad de 3I ATLAS tras pasar por el perihelio, Parte 1 Siguiendo las recomendaciones de la NASA publicadas en el Informe sobre UAP del 13 de septiembre de 2023, en UDM no aprobamos comentarios que contribuyan a extender el estigma que tradicionalmente ha caído sobre los testigos de UAP/OVNIs. El muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos podrían no ser publicados. No envíe comentarios que contengan falacias lógicas. No de información personal. No espere que su comentario sea respondido necesariamente. Comprenda que se reciben diariamente un elevado número de comentarios que han de ser gestionados se publiquen o no. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (recuerde, el muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser no publicado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com En la realización de los episodios de Universo de Misterios puede recurrirse a la ayuda de Inteligencia Artificial como herramienta. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €. Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Pero eso, tú ya lo sabes... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Daniel Ramos' Podcast
Episode 504: 31 de Octubre del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 4:17


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================31 de OctubreSolamente por fe«El justo por la fe vivirá». Romanos 1:17Hace ya más de quinientos años, un día como hoy, Martín Lutero clavó sus 95 tesis en la puerta de la catedral de Wittenberg. En ellas protestaba contra la venta de indulgencias y abogaba por una fe sincera que produjera buenas obras. Permíteme compartir contigo dos de las 95 tesis de Lutero que resumen la esencia del tratado:36. Todo cristiano que siente sincero arrepentimiento y contrición por sus pecados, tiene perfecta remisión de penas y culpas, aun sin cartas de indulgencia.45. Debe enseñarse a los cristianos que el que ve a un indigente y, sin prestarle atención, da su dinero para comprar indulgencias, lo que obtiene en verdad no son las indulgencias papales, sino la indignación de Dios.Aunque estas declaraciones pueden parecernos lógicas hoy en día, en 1517 eran ideas revolucionarias. ¿Cómo llegó Lutero a semejantes conclusiones en una época en la que la venta de indulgencias era la norma? Mediante la experiencia personal. Su lucha contra la venta de indulgencias fue el resultado de su lucha contra la culpa. «A veces se iba a acostar con el corazón angustiado, pensando con temor en el sombrío porvenir, y viendo en Dios a un juez inexorable y un cruel tirano más bien que un bondadoso Padre celestial».Lutero mismo describió su angustia mental con las siguientes palabras: «Yo, cuando era fraile, creía que se acababa mi salvación, tan pronto me ocurriera sentir la concupiscencia de la carne, es decir, un mal impulso, un deseo (libido), un movimiento de cólera, de odio o de envidia [...]. No sabía cómo sosegarme. Estaba constantemente crucificado con pensamientos como este: "He aquí que la envidia y la impaciencia todavía te atormentan">. ¿Cómo encontrar la paz en medio de una lucha así? Lutero la halló en la Biblia, concretamente en el versículo de hoy: «El justo por la fe vivirá» (Romanos 1: 17).Encontrar en la Biblia la idea de que somos salvos por gracia (ver Efesios 2:8) transformó el corazón de Lutero. Sus dudas se disiparon para dar paso a la fe. Sus temores desaparecieron y la fe y la confianza en Dios renacieron en él. La guerra en su interior cesó y al fin hubo paz en él. Han pasado más de quinientos años desde entonces, pero el mundo todavía necesita saber que «el justo por la fe vivirá». 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 504: 31 de Octubre del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 3:10


====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================31 de OctubreÁbrele el corazón a Jesús"Llegando al lugar, Jesús miró hacia arriba y le dijo: 'Zaqueo, baja enseguida. Tengo que quedarme hoy en tu casa' (Lucas 19:5).En la Biblia está registrado el relato de Zaqueo, un hombre rico y jefe de los publicanos. Aunque tenía éxito en el mundo material, Zaqueo sentía un vacío en su corazón. Su encuentro con Jesús le cambiaría la vida para siempre.Cuando Jesús llegó a Jericó, Zaqueo estaba ansioso por verlo, pero debido a su corta estatura, no podía divisarlo por encima de la multitud. Al final, su deseo de conocer a Jesús fue tan fuerte que decidió subirse a un árbol para verlo pasar.Al llegar a ese lugar, Jesús levantó la vista y vio a Zaqueo en el árbol. Para sorpresa de todos, Jesús le habló directamente y le dijo que debía ir a su casa. Esta invitación inesperada sorprendió a Zaqueo y a todos los que lo rodeaban.Zaqueo no solo sintió sorpresa por la atención directa que Jesús le dedicó, sino que también se conmovió. Reconoció su necesidad de arrepentimiento y de transformación. En respuesta, Zaqueo se comprometió a dar la mitad de sus bienes a los pobres y a restituir cuatro veces más a aquellos a quienes había defraudado.La historia de Zaqueo nos enseña que cuando le abrimos el corazón a Jesús, él nos transforma profundamente. Zaqueo pasó de ser un hombre egoísta y codicioso a alguien dispuesto a dar generosamente y hacer las paces con aquellos a quienes había perjudicado.Jesús vino a buscar y a salvar a los perdidos, y su encuentro con Zaqueo fue un testimonio poderoso de su amor y gracia. Así también, cuando nos encontramos con Jesús y le damos lugar en nuestra vida, experimentamos una transformación profunda. Ojalá reflejemos en nuestras acciones y actitudes la humildad y la disposición de Zaqueo para cambiar y seguir a Jesús, sabiendo que solo él puede darnos salvación y transformación.Oración: Querido Dios, ayúdame a abrirle el corazón a Jesús y a recibirlo en mi vida. Permíteme experimentar la transformación y la salvación que solo él puede darme. 

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Coches Coreanos: Los grandes tapados. Ni chinos, ni europeos, ni japoneses

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 22:57


Hay un “gigante silencioso” del que pocos parecen acordarse. Mientras el debate del motor se centra en la nueva ofensiva china, en el diseño europeo o en la fiabilidad japonesa, hay un actor que, sin hacer mucho ruido, se está comiendo el mercado. ¡Los coreanos! ¿Cómo lo han hecho? Por supuesto, cuando hablamos de “Corea”, sin más, nos referimos a Corea del Sur que en su propio país en 2023 fabricación 4,25 millones de coches mientras Corea del Norte… a ver, no hay cifras fiables, pero las estimaciones dicen que no llegan a las 1.000 unidades… Corea del Sur fabrica 4.000 veces más coches que Corea del Norte. Ahí lo dejo. Tras esta aclaración y como aperitivo vamos con más datos. En 2023, el grupo formado por Hyundai y Kia vendió la friolera de 7,3 millones de vehículos en todo el mundo. Y no están contentos, pues su objetivo era superar los 7 millones y medio porque las marcas coreanas fabrican en otros muchos países, entre ellos, por ejemplo, China, EE.UU. de Norteamérica, India y al menos 5 países más. En Europa, su avance es más notable. En 2023, la cuota de mercado combinada de ambas marcas superó el 7 por ciento. Y en un mercado tan competitivo como el español, Kia fue la segunda marca más vendida y Hyundai la cuarta, sumando entre ambas un 13,18 por ciento del total. La historia del motor en Corea del Sur es relativamente reciente y es una epopeya de superación industrial. Tras la devastadora Guerra de Corea, el país necesitaba reconstruirse y el gobierno apostó fuerte por la industrialización. En la década de los 60, los fabricantes coreanos empezaron ensamblando coches de marcas europeas y americanas, aprendiendo el oficio desde cero. Kia, fundada en 1944, empezó fabricando bicicletas y luego pequeñas camionetas. Hyundai, por su parte, nació como una constructora en 1947, y no fue hasta 1967 que fundó su división de motor. Su primer coche propio, el Hyundai Pony de 1975, es el perfecto ejemplo de sus inicios: diseño italiano de Giugiaro, motor y transmisión de Mitsubishi... un puzle de piezas extranjeras. Era un coche honesto, pero básico y de calidad digamos que justa. Durante los 80 y 90, los coches coreanos llegaron a Europa y Estados Unidos con una única carta de presentación: el precio. Eran baratos, sí, pero también poco fiables, con diseños anodinos y una calidad de materiales que dejaba mucho que desear. Se ganaron una reputación de "coche para salir del paso" que les ha costado décadas sacudirse. ¿Qué hicieron para pasar de ser el patito feo a uno de los cisnes del sector? No hay una sola razón, sino una estrategia múltiple ejecutada con una disciplina férrea. Uno. Obsesión por la calidad y la fiabilidad: Aprendieron de la mejor escuela, la japonesa. Muchos los consideran los “Nuevos japoneses”. Invirtieron miles de millones en mejorar sus procesos de producción, en control de calidad y en desarrollar su propia tecnología. Dos. El diseño como bandera: A principios del siglo XXI, entendieron que, para competir en Europa, no bastaba con ser fiable; había que ser atractivo. En 2006, Kia fichó a Peter Schreyer, un reputado diseñador proveniente de Audi y responsable, entre otros, del Audi TT original. Schreyer revolucionó la imagen de la marca, introduciendo la parrilla "Tiger Nose" y dotando a los modelos de una identidad más audaz y europea. Tres. Tecnología para todos: Los fabricantes coreanos democratizaron el equipamiento. Elementos que hace una década estaban reservados a las marcas premium como pantallas táctiles, asistentes a la conducción, conectividad avanzada, empezaron a venir de serie o en acabados intermedios en modelos generalistas. Un camino que han seguido los chinos. Un argumento de venta potentísimo. más por menos dinero. Cuatro. Una gama para cada necesidad: Han sabido leer el mercado a la perfección. Su gama abarca desde utilitarios asequibles como el Hyundai i10 hasta grandes SUV como el Kia Sorento, pasando por compactos superventas como el Ceed o el i30. Y, sobre todo, han apostado por los SUV en el momento justo y con los productos adecuados. Cinco. Integración vertical. Este conglomerado es líder en la producción de acero, componentes y baterías. No nos olvidemos que el grupo cuenta con divisiones como Hyundai Steel, líder en el acero, Hyundai Mobis fabricante de los componentes de sus coches entre otras cosas y alianzas estratégicas y “joint ventures” con los gigantes coreanos de las baterías, como SK On y LG Energy Solution. Seis. Electrificación, Ahora o Nunca: Aquí es donde han dado el verdadero golpe de autoridad. Mientras muchos fabricantes europeos y japoneses parecían dudar o moverse con lentitud, Hyundai y Kia se lanzaron de cabeza a la electrificación, con tecnología de 800V que permite cargas rápidas. Aunque, el tiempo lo dirá, esta apuesta por la electrificación, puede volverse en su contra.

Enigmas sin resolver
Día de Muertos vs. Halloween

Enigmas sin resolver

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 36:50


Cuando la noche se viste de símbolos y sombras, estas dos celebraciones convergen en torno a la muerte: Halloween con su disfraz, su susto, su escenografía macabra; el Día de Muertos con su memoria, sus altares, su diálogo con los fallecidos. Una invita a espantar, la otra a recordar. Aunque parece que caminan en direcciones opuestas, los caminos se cruzan en fechas cercanas, así como sus raíces y algunos de sus sentidos más profundos.

Me Vale Madre Podcast
LA COMEDIA SALVA VIDAS con Gabo Ruiz

Me Vale Madre Podcast

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 32:12


Conversamos con el comediante Gabo Ruiz sobre qué significa la comedia, cómo ha cambiado su vida, cómo ha sido su historia y el impacto que tiene la comedia con el coqueteo.✨ Episodio nuevo todos los MIÉRCOLES ✨ME VALE MADRE PODCAST es un espacio para acompañarnos, educarnos, entretenernos, abrazarnos y atrevernos a cambiar de parecer; mientras hacemos uno de los oficios más hermosos y retadores del universo: Maternar. Cada episodio contiene información que te divertirá, con la que podrás identificarte, cuestionarte y escuchar tu corazón, mientras conectas con lo que piensas y crees... y te valga madre lo que dicen los demás. Acá te dejamos el link para que comiences el cambio para tu bienestar integral con OPCIÓN YO

Me Vale Madre Podcast
Parálisis cerebral

Me Vale Madre Podcast

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 38:48


Conversamos con Valentina sobre su más reciente publicación de su autoría llamada “Las palabras del silencio”. Valen nos pasea en este episodio sobre la realidad de una persona con un diagnóstico poco prometedor y la resiliencia de un ser humano para esforzarse a ser y disfrutar su vida. “Un diagnóstico no es una sentencia” es su gran frase.Conversamos sobre:• La parálisis cerebral como diagnóstico• La importancia de la familia como sostén• La inclusión y etiquetasDisfruta el episodio

Daniel Ramos' Podcast
Episode 504: Escuela Sabática - Lectura 30 de Octubre del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 3:43


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         IV TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchJUEVES 30 DE OCTUBREEL PRÍNCIPE DE PAZ ¿Cómo describen los siguientes textos el futuro que Dios había previsto para su pueblo? Isaías 9:6; 11:1-5; 60:17; Oseas 2:18; Miqueas 4:3. Aunque el tema principal de la lección de esta semana son las guerras del Antiguo Testamento, encomendadas por Dios y asistidas por él, debemos mencionar la presencia de otro tema igualmente significativo en los escritos proféticos del Antiguo Testamento: la visión futura de la era mesiánica, caracterizada por la paz. El Mesías es descrito como el “Príncipe de paz” (Isa. 9:6), quien establecerá un reino en el que el león y el cordero pastarán juntos (Isa. 11:1-8), donde no habrá destrucción ni daño (Isa. 11:9), donde la paz reinará (Isa. 60:17) y fluirá como un río (Isa. 66:12). Lee 2 Reyes 6:16-23. ¿Qué revelaciones ofrece esta historia acerca de los propósitos más profundos de Dios para su pueblo y la humanidad? Consideremos la historia de la alimentación del ejército sirio por iniciativa de Eliseo. En lugar de masacrarlos (2 Rey. 6:22), les mostró el ideal supremo de la paz, que siempre ha sido el deseo de Dios para su pueblo. Es interesante observar que Eliseo era plenamente consciente de la superioridad del ejército invisible que rodeaba al enemigo (2 Rey. 6:17). Dios está implicado en un conflicto cósmico que también ha afectado a nuestro planeta, pero el objetivo final de la redención no es un conflicto perpetuo, ni siquiera una subyugación eterna del enemigo en un estado de esclavitud, sino la paz eterna. Así como la violencia engendra violencia (Mat. 26:52), la paz engendra paz. El relato concluye afirmando que “las cuadrillas de Siria no volvieron más a la tierra de Israel” (2 Rey. 6:23). Piensa en maneras de emular a Jesús y actuar como agente de paz. Si estás atravesando algún conflicto, ¿cómo puedes ser un instrumento de paz y no de discordia? 

Hablando Claro con Vilma Ibarra
28-10: ¿Estamos cuidando nuestro tesoro verde?

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 56:03


Si por la víspera se saca el día, un decreto ejecutivo emitido en enero pasado para alterar las disposiciones legales del crecimiento controlado de desarrollo del polo turístico del Golfo de Papagayo (Guanacaste) camina hacia la declaratoria de inconstitucionalidad. Aunque evidentemente esto tendría que ser establecido por la Sala IV que está evaluando la acción presentada por el ciudadano Sergio Ortíz contra el decreto del gobierno Chaves Robles, resulta que ya la Procuraduría General de la República en su calidad de abogado del Estado, respondió a los magistrados que el decreto sí deviene en inconstitucional, puesto que alteró la densidad constructiva aprobada en la concepción misma del proyecto, priorizando la maximización constructiva y la eficiencia económica, por encima de la durabilidad del territorio y el equilibrio ecológico que demanda la Carta Magna. ¿Qué significa todo esto que parece tan complicado y por qué es importante? Lo conversamos este martes con el especialista en derecho ambiental Edgardo Araya, con quien también aprovecharemos para abordar otro tema siempre vigente: Crucitas, la posible legalización de la explotación minera y los elevados precios del oro en el mercado internacional.

24 horas
La cronología de la dana ocurrida el 29 de octubre de 2024

24 horas

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 8:55


El 29 de octubre de 2024 se produjo una de las catástrofes naturales más graves de la historia reciente de nuestro país. La dana que inundó la provincia de Valencia, en el este de España, dejó 237 fallecidos. Aunque también se vieron afectadas otras comunidades, como Aragón, Castilla-La Mancha, Andalucía y Cataluña. Nuestro compañero del área de Sociedad, Nacho Monrabal, ha elaborado una cronología de cómo se desarrollaron esas inundaciones, especialmente en la Comunidad Valenciana.Escuchar audio

DESPIERTA TU CURIOSIDAD
Francisco de Miranda, el espía que traicionó a España y burló a Napoleón

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 8:24


Militar criollo y revolucionario universal, abandonó el ejército español para abrazar las causas republicanas. Participó en la independencia de EE. UU., luchó en la Revolución Francesa y conspiró contra el Imperio español, forjando redes de espionaje y alianzas estratégicas. Su audacia lo llevó a esquivar la vigilancia de Napoleón y a ganarse la confianza de potencias rivales. Aunque fracasó en liberar Venezuela, su vida trazó el mapa del movimiento emancipador hispanoamericano y anticipó las gestas de Bolívar. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

La ContraCrónica
Milei superstar

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 56:27


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Javier Milei se alzó este domingo con una contundente victoria en las elecciones de medio mandato en Argentina, superando de paso las expectativas que preveían un empate o una ventaja mínima para su partido, La Libertad Avanza. Las encuestas auguraban un posible revés tras la derrota que sufrió en las elecciones provinciales de Buenos Aires en septiembre, donde Fuerza Patria (la coalición peronista) obtuvo el 47% frente al 33% de La Libertad Avanza. Este antecedente, sumado a la presión de Donald Trump, que condicionó la ayuda económica de EEUU a una victoria del partido de Milei, convirtió estas legislativas parciales en un plebiscito sobre las políticas del actual presidente. Si se trataba de un plebiscito lo ha ganado porque su partido ha obtenido el 40,6% de los votos frente al 33,6% de Fuerza Patria. El resultado más destacado fue la ajustada victoria en la provincia de Buenos Aires, el distrito electoral más poblado, donde Diego Santilli superó al peronista Jorge Taiana. Este desenlace, que no previeron los sondeos de intención de voto, debilita al peronismo, liderado en Buenos Aires por Axel Kicillof, que minimizó la derrota afirmando que "seis de cada diez argentinos rechazaron el modelo de Milei”. Lo que olvidó decir Kicillof es que sólo tres de cada diez han apoyado el suyo. La campaña de Milei se hizo con el lema “La libertad avanza o la Argentina retrocede” y adquirió desde el principio un tono plebiscitario, un tono que fue a más tras las declaraciones de Trump, que desde el mismo Air Force One afirmó que Argentina “lucha por su vida”. Estas palabras, aunque polémicas, movilizaron a votantes a favor de La Libertad Avanza. El triunfo asegura un rescate de 20.000 millones de dólares, inversiones en minería y energía, y fortalece la posición de Milei ante el FMI. La bolsa de Buenos Aires y las acciones argentinas en EEUU subieron tras los resultados, lo que demuestra la confianza de los inversores. En el Congreso la coalición oficialista pasará de 27 a 101 diputados y de 6 a 20 senadores, rompiendo con ello la hegemonía peronista en el Senado. Esto otorga a Milei un mayor control legislativo para mantener sus decretos y bloquear iniciativas opositoras, aunque, eso sí, queda lejos de la mayoría absoluta. Además, reestructurará su gabinete y podrá centrarse en su ambicioso programa de reformas. Milei, en el poder desde 2023, prometió un cambio radical con medidas como poner coto a la inflación, recortes de subsidios y despidos en el sector público. En parte ha cumplido. Ha conseguido el primer presupuesto equilibrado en una década y ha reducido la inflación del 200% al 32%. Pero la caída de los salarios reales y una crisis muy prolongada limitan el impacto de estas reformas. Aunque el triunfo refuerza su legitimidad, Milei debe equilibrar la disciplina fiscal con medidas para reactivar el crecimiento y recuperar el poder adquisitivo, un desafío de capital importancia si quiere mantener el apoyo popular de cara a las elecciones de 2027. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:40 Milei superstar 31:23 Premios iVoox - https://premios.ivoox.com/ 33:48 Elecciones en Argentina 46:09 Gas natural en Gaza 50:39 ¿Puede intervenir la CIA en el extranjero? · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #milei #argentina Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Universo de Misterios
1710 - Los artículos de la Dra. Villarroel: ¿Qué se movía en la órbita terrestre antes del lanzamiento del Sputnik 1?

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 108:19


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Si no puede votar en el enlace anterior, pruebe con este: https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=3405 1710 - Los artículos de la Dra. Villarroel: ¿Qué se movía en la órbita terrestre antes del lanzamiento del Sputnik 1? 1 paper: https://iopscience.iop.org/article/10.1088/1538-3873/ae0afe 2 paper: https://www.nature.com/articles/s41598-025-21620-3 3 pre-print: https://arxiv.org/abs/2510.17907 https://www.linkedin.com/posts/francisco-contreras-garcía-74175128_sputnik-beatrizvillarroel-vasco-activity-7389027961754185728-VAGE/?utm_source=share&utm_medium=member_desktop&rcm=ACoAAAXOM-EBIUkWG4Q1DlzF-_NmIq2utPBaQHM Siguiendo las recomendaciones de la NASA publicadas en el Informe sobre UAP del 13 de septiembre de 2023, en UDM no aprobamos comentarios que contribuyan a extender el estigma que tradicionalmente ha caído sobre los testigos de UAP/OVNIs. El muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos podrían no ser publicados. No envíe comentarios que contengan falacias lógicas. No de información personal. No espere que su comentario sea respondido necesariamente. Comprenda que se reciben diariamente un elevado número de comentarios que han de ser gestionados se publiquen o no. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (recuerde, el muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser no publicado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com En la realización de los episodios de Universo de Misterios puede recurrirse a la ayuda de Inteligencia Artificial como herramienta. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €. Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Pero eso, tú ya lo sabes... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Daniel Ramos' Podcast
Episode 504: Escuela Sabática - Lectura 29 de Octubre del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 4:41


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         IV TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES 29 DE OCTUBRELIBRE ELECCIÓN Lee Deuteronomio 20:10, 15-18; 13:12-18 y Josué 10:40. ¿Cómo iluminan estos mandatos de Dios acerca de la guerra y de cómo debía proceder Israel con las naciones idólatras la orden divina de destruir completamente a algunos de esos pueblos? El texto hebreo utiliza un término especial para describir la destrucción de personas en la guerra: herem. Esta palabra se refiere a lo que está “prohibido”, “condenado” o “dedicado a la aniquilación”. En la mayoría de las ocasiones, ese vocablo designa la colocación completa e irrevocable de personas, animales u objetos inanimados en el dominio exclusivo de Dios, lo que en un contexto bélico implicaba, en la mayoría de los casos, su destrucción. El concepto y la práctica del herem como erradicación total de un pueblo en la guerra deben entenderse a la luz del conflicto de Dios con las fuerzas cósmicas del mal, en el que están en juego su carácter y reputación. La neutralidad no es posible desde que el pecado apareció en el mundo. Solo se puede estar de parte de Dios o contra él. Lo primero conduce a la vida eterna; la otra opción, a la muerte eterna. La destrucción total representaba el juicio justo de Dios contra el pecado y el mal. Dios delegó en su pueblo escogido, el antiguo Israel, y en un momento especial de la historia, la toma de posesión de la Tierra Prometida, la ejecución de sus juicios. La consagración de algo a la destrucción estaba bajo su estricto control teocrático, limitado al período de la conquista y al área geográfica bien definida de la antigua Canaán. Como vimos en el estudio de ayer, quienes estaban consignados a la destrucción se rebelaron constantemente contra los propósitos de Dios, y los desafiaron, sin demostrar nunca un genuino arrepentimiento. Por lo tanto, la decisión de Dios de destruirlos no fue arbitraria ni nacionalista. Además, Israel recibiría el mismo trato si decidía adoptar el estilo de vida de los cananeos (comparar con Deut. 13). Aunque parezca que los grupos situados a ambos lados de la guerra divina estaban predefinidos (los israelitas heredarían la tierra y los cananeos serían destruidos), los roles podían revertirse, como veremos en los casos de Rahab, Acán y los gabaonitas. Las personas no estaban ni protegidas ni destinadas arbitrariamente a la destrucción. Quienes se beneficiaban de una relación con el Señor podían perder su estatus privilegiado si incurrían en rebelión, mientras que aquellos sobre quienes pesaba un decreto divino de destrucción podían someterse a la autoridad de Dios y vivir. ¿Qué implicaciones espirituales tiene la actitud desafiante de los cananeos para con Dios en nuestro contexto actual? Es decir, ¿qué consecuencias tienen para nosotros las decisiones que tomamos libremente? 

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1
Episodio 916 · El análisis del GP de México (I)

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 63:20


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Concluye el Gran Premio de México y, la verdad, es para estar contentos. Con un fin de semana realmente interesante, divertido, polémico, lleno de acción y cambios de guion, el Podcast Técnica Fórmula 1 da buena cuenta de lo que fue uno de los Grandes Premios más esperados de la temporada… aunque sólo sea por la intro. Los ingredientes que nos hacen vibrar. Desde la clasificación ya tuvimos una buena dosis de emoción, con una pole tremenda de Norris, Piastri desaparecido, los Ferrari apareciendo de la nada y con Verstappen más diluido. El domingo la carrera tuvo absolutamente de todo: una salida de infarto y polémica, adelantamientos, persecuciones, luchas, estrategias. ¡Al final, hemos tenido cambio de líder del Mundial por un solo punto!! Norris lidera delante de la Piastri por la mínima y también Ferrari supera en la segunda posición de Constructores a Mercedes por un punto. Verstappen sigue recortando, pero en menor medida. Aunque hay que tener en cuenta que el equipo lo lleva, casi él solo sobre sus hombros. La salida lo dijo todo. El domingo, cuando se apagaron las luces, .a primera curva fue un hervidero: cuatro coches en paralelo con Verstappen, los Ferrari y Norris luchando por la punta. El campeón del mundo llegó a salirse de pista y solo devolvió posición a los Ferrari, dejando fuera del intercambio a Russell, lo que levantó una ola de controversias sin sanción posterior. Entre tanto, Bearman protagonizó una salida impresionante, escalando tres posiciones hasta la sexta plaza, que luego sería la cuarta, donde terminó la carrera, conteniendo a Piastri. McLaren vuelve a demostrar porqué con Campeones. McLaren volvió a demostrar consistencia, al menos con Norris, quien dominó desde la cabeza y terminó más de medio minuto por delante del segundo (Leclerc). Piastri volvió a estar perdido, hasta casi el final de la carrera, pero el último VSC salvó la cuarta posición de Bearman, que el muchacho se merecía, la verdad. En cualquier caso, el GP de México deja una sensación clara: la Fórmula 1 vive un momento dorado de igualdad, emoción y tensión competitiva, si olvidamos el medio minutos de ventaja de Norris. McLaren ha renacido, Ferrari ha regresado al juego y Red Bull da mucho espectáculo, al igual que los Mercedes, cuando el circuito lo permite. A falta de pocas carreras, el título se decidirá por detalles… y por la sangre fría de los pilotos. Norris parece que la ha recuperado. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Hablemos de ser esposas
Nunca podrás entenderlo...

Hablemos de ser esposas

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 30:32 Transcription Available


Hay temas femeninos que los hombres ¡nunca entenderán! Aunque se los expliquemos. Igualmente hay cosas masculinas que la mujeres  no entenderemos nunca… ¡Y tampoco queremos entender! Por eso invité a mi esposo Jorge H Perdomo, para compartir algunas diferencias que intuyo, también deben ser diferentes entre tu esposo y tú. Escúchalo y me cuentas. Esto es “Hablemos de ser Esposas”.

Voces del Abismo
EL BOI NO ES LO QUE DICEN

Voces del Abismo

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 49:05


Aunque muchas leyendas puedan parecernos aterradoras, lo que escucharás esta noche podría despertar un miedo más profundo. Pues verás que estas leyendas, a veces, ni se asoman al verdadero horror que reside en ellas. ¿Tienes una experiencia paranormal? Envíala a: Vocesdelabismo@gmail.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

La ContraCrónica
Por qué gusta Meloni

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 57:37


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Giorgia Meloni acaba de cumplir tres años en el cargo, un hito notable en un país como Italia, caracterizado desde hace décadas por la inestabilidad política y los gobiernos efímeros. Desde el final de la segunda guerra mundial sólo Silvio Berlusconi ha conseguido superar los tres años en el Palazzo Chigi. Si Meloni se mantiene otros diez meses más le igualará. Es muy posible que así sea porque goza de una posición sólida, su popularidad está por encima del 40%, un porcentaje de aprobación mucho más elevado que el de Emmanuel Macron, Keir Starmer o Pedro Sánchez. Italia, antes un dolor de cabeza para Bruselas por sus vaivenes políticos y económicos, es ahora todo un modelo a seguir. En estos tres años Meloni ha reducido el déficit público a la mitad, los rendimientos de los bonos a 10 años han bajado hasta situarse a la par de los de Francia, y el desempleo ha pasado del 8% al 6%, lo que está animando la recaudación fiscal. En septiembre la agencia Fitch mejoró la calificación crediticia del país precisamente por eso, porque el cuadro macroeconómico pinta mejor que el de otros países europeos. Sólo la monstruosa deuda pública, del 137% sobre PIB, ensombrece el panorama. Meloni se las ha apañado para transformar en muy poco tiempo la imagen internacional de Italia, especialmente si lo comparamos con el caos político en el que se han sumido sus vecinos franceses, que coleccionan primeros ministros, protestas callejeras y mociones de censura en el parlamento. La coalición de Meloni, que ganó en 2022 con el 44% de los votos, mantiene su ventaja en las encuestas. Esto es así porque ha sabido equilibrar su base electoral más dura con cierto pragmatismo que tranquiliza a los moderados y a Bruselas. Aunque en el pasado, cuando estaba en la oposición, criticaba sin piedad a la Unión Europea, ahora prioriza el control del déficit y ha desarrollado una relación muy constructiva con Ursula von der Leyen. En el interior da satisfacción a sus votantes con medidas típicamente conservadoras como los límites que ha impuesto al aborto pero sin derogar la ley de 1978, ha convertido en delito la gestación subrogada y ha endurecido las penas contra quienes atenten contra la policía. Su política migratoria no es tan agresiva como se esperaba, pero ha reducido las llegadas gracias a un acuerdo con Túnez, que la Unión Europea ha firmado en su nombre. Eso sí, su plan de procesar las solicitudes de asilo en Albania no ha terminado de salir. Sus críticas al Pacto Verde de la UE han encontrado eco en otras partes de Europa, especialmente en Alemania, donde el canciller Friedrich Merz se ha convertido en su aliado. Su éxito es innegable, pero tiene por delante algunos escollos como el problema del raquítico crecimiento económico de Italia. La economía no se ha recuperado del todo del impacto de la pandemia y la inflación que le siguió. Sus aliados de la Liga le buscan algunos problemas en el extranjero, pero ha conseguido domar a Matteo Salvini y ponerle esencialmente a su servicio. Por suerte para ella la oposición de izquierda está dividida y desconectada de las preocupaciones del italiano medio. Su sentido práctico quizá no apasione a la mayoría, pero si parece convencerles. Es quizá la opción menos mala posible y eso mismo es lo que hace que se mantenga en el poder. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:54 Por qué gusta Meloni 32:45 Premios iVoox - https://premios.ivoox.com/ 35:10 Trump y Milei 42:10 La caída de AWS 48:53 Cuba: infierno o paraíso - https://diazvillanueva.com/cuba-infierno-o-paraiso · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #meloni #italia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Me Vale Madre Podcast
¿Qué traen los eclipses? junto a Pao en la luna

Me Vale Madre Podcast

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 41:57


Me Vale Madre Podcast
Más mujeres con DINERO ¿es posible? con Isa Álvarez

Me Vale Madre Podcast

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 32:49


Universo de Misterios
1709 - ¡Un equipo de astrofísicos descubre fuentes de luz que orbitaban la Tierra antes de que se lanzara el Sputnik 1!

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 63:19


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Si no puede votar en el enlace anterior, pruebe con este: https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=3405 1709 - ¡Un equipo de astrofísicos descubre fuentes de luz que orbitaban la Tierra antes de que se lanzara el Sputnik 1! El muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos podrían no ser publicados. No envíe comentarios que contengan falacias lógicas. No de información personal. No espere que su comentario sea respondido necesariamente. Comprenda que se reciben diariamente un elevado número de comentarios que han de ser gestionados se publiquen o no. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (recuerde, el muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser no publicado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com En la realización de los episodios de Universo de Misterios puede recurrirse a la ayuda de Inteligencia Artificial como herramienta. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €. Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Pero eso, tú ya lo sabes... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Se Habla Español
Español con noticias 74: Repunte en los abortos - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 24:31


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Espero que bien. Ojalá el mes de octubre haya sido bueno para ti. Por mi parte, este fin de semana estoy en Madrid pasando unos días con mis hijos. Como ya te he contado otras veces, intentamos venir a España una vez al mes, aunque solo sean tres días. Y en esta ocasión ha coincidido con el cambio de hora. La noche del 25 al 26 de octubre hemos podido dormir una hora más, porque a las 3 de la mañana los relojes han pasado a las 2. Bueno, al menos el reloj del móvil, porque se cambia de forma automática. Pero luego hay otros en casa que tenemos que cambiar de manera manual. Sin embargo, hoy no vamos a hablar de eso, sino de algo mucho más serio. Me refiero al aborto, a la interrupción del embarazo. Y es que esta semana he escuchado una noticia muy interesante sobre ese tema. La vamos a escuchar en unos minutos, pero antes me gustaría darte algo de contexto. Lo primero que debes saber es que, durante muchos años el aborto fue ilegal en España. No fue hasta 1985 cuando se permitió en tres casos muy concretos: si había riesgo para la salud de la madre, si el embarazo era fruto de una violación, o si el feto presentaba malformaciones graves. Mucho más tarde, ya en 2010, se aprobó una nueva ley que permitió a las mujeres interrumpir su embarazo libremente hasta la semana 14, sin necesidad de justificar su decisión. Como te puedes imaginar, esta ley marcó un cambio muy importante. Y más recientemente, en 2023, se reformó la ley para facilitar aún más el acceso al aborto en la sanidad pública. Por ejemplo, ya no es obligatorio que las menores de 16 y 17 años pidan permiso a sus padres, y se eliminó el periodo obligatorio de reflexión antes de abortar. Así que, podemos decir que la legislación sobre el aborto en España ha evolucionado desde una prohibición total hasta un modelo que reconoce el derecho de las mujeres a decidir sobre su maternidad. Eso con respecto a España. Pero como ahora vivo en Luxemburgo, me gustaría contarte lo que sucede en ese país. En Luxemburgo, el aborto es legal y accesible para todas las mujeres desde la reforma de la ley en 2014. Esta legislación reconoce el derecho de la mujer a decidir si desea continuar o no con su embarazo, sin necesidad de justificar su decisión. En concreto, el aborto puede realizarse hasta la semana 12 de embarazo. Después de ese plazo, solo se permite si dos médicos certifican que existe un riesgo grave para la salud o la vida de la mujer o del feto. Y hay dos tipos de aborto disponibles: el aborto médico, con pastillas, que se realiza en las primeras 7 semanas. Y el aborto quirúrgico, que se ofrece entre las semanas 7 y 12 en una clínica. En cuanto a los requisitos previos, pues es obligatorio asistir a una consulta médica y pasar por un periodo de reflexión de 3 días antes del procedimiento. Y las menores de edad pueden abortar, pero si no quieren informar a sus padres, deben acudir acompañadas por un adulto de confianza y recibir apoyo psicosocial. Con respecto al coste, para las mujeres residentes con seguro médico en Luxemburgo, el aborto está cubierto por la seguridad social. En el caso del aborto quirúrgico, hay un pequeño copago de 25,50 €. Y una vez explicado todo esto, volvemos a España para escuchar la noticia de hoy, donde se ofrecen las estadísticas del aborto en mi país durante 2024. Como te puedes imaginar, la información pertenece a Radio Nacional de España. Presta mucha atención. “Acaban de hacerse públicas las cifras de la interrupción voluntaria del embarazo durante 2024. Crecieron moderadamente y la mayoría de las intervenciones se produjeron en centros privados, Luis Vallés. Concretamente el 80% de los abortos se produjeron en esos centros privados. Hablamos de 83.609 abortos en la privada frente a 30.900 en la pública. Aunque ha habido un leve repunte en la sanidad pública, la Ministra incide en que todavía queda mucho por hacer y mira a las Comunidades Autónomas. Mónica García. Vamos a la dirección correcta, pero aún no es suficiente. 8 de cada 10 interrupciones voluntarias del embarazo siguen realizándose fuera de la red pública. Y desgraciadamente sabemos que hoy muchas comunidades siguen sin cumplir con su parte. En términos globales, en 2024 se produjeron en España 106.000 abortos, un 3% más que en 2023. Además, en este informe de Sanidad se recoge que el 94% de las interrupciones se realizó a petición de la mujer y el 76% se llevaron a cabo antes de la octava semana de gestación. El mayor incremento de la tasa de incidencia se registró en mujeres de entre 35 a 39 años.” Bien, pues como has podido escuchar, el número de abortos creció en España en 2024 con respecto al año anterior, aunque no demasiado, un 3%. Y después de conocer los datos, vamos con las palabras clave. La primera es muy sencilla, interrupción, que es la detención o suspensión temporal o definitiva de algo que estaba en marcha. Ejemplos: Hubo una interrupción en la clase porque se fue la luz. La película sufrió una interrupción por problemas técnicos. Segunda palabra, esta vez en plural: intervenciones. Son acciones realizadas para cambiar una situación, especialmente en medicina o en asuntos sociales o políticos. En el contexto de la noticia se usa como sinónimo de operaciones quirúrgicas. Ejemplos: El cirujano realizó tres intervenciones en un solo día. El gobierno anunció nuevas intervenciones para controlar la inflación. Pasamos ahora a la palabra repunte, que es un aumento repentino, una subida, o una recuperación después de una bajada. Ejemplos: Se espera un repunte en las ventas durante la temporada navideña. Después de varios meses de descenso, hubo un repunte en el precio del petróleo. Lo siguiente que tenemos es un verbo: incidir. Significa enfatizar, subrayar o poner especial atención en algo. También puede significar influir en algo. Ejemplos: El entrenador incidió en la importancia de trabajar en equipo. Las condiciones climáticas pueden incidir en la producción agrícola. Lo que viene ahora se usa mucho más que el verbo anterior: llevar a cabo. Quiere decir realizar o ejecutar una acción, proyecto o actividad. Ejemplos: Vamos a llevar a cabo una investigación sobre el cambio climático. El artista llevó a cabo una exposición con sus obras más recientes. Otra palabra fácil: gestación. Se trata del proceso de desarrollo de un ser vivo dentro del útero de la madre, desde la concepción hasta el nacimiento. Ejemplos: Durante la gestación, es importante llevar una dieta equilibrada. La gestación de un elefante puede durar hasta 22 meses. Por último tenemos la tasa de incidencia. Es una medida que indica la frecuencia con la que ocurre algo (como una enfermedad o un evento) en una población durante un periodo de tiempo. Ejemplos: La tasa de incidencia de gripe aumentó este invierno en las zonas rurales. En los últimos años, ha bajado la tasa de incidencia de accidentes de tráfico. Todo claro, ¿verdad? Hoy el vocabulario no era muy difícil. Así que, estamos preparados para escuchar la noticia por segunda vez. “Acaban de hacerse públicas las cifras de la interrupción voluntaria del embarazo durante 2024. Crecieron moderadamente y la mayoría de las intervenciones se produjeron en centros privados, Luis Vallés. Concretamente el 80% de los abortos se produjeron en esos centros privados. Hablamos de 83.609 abortos en la privada frente a 30.900 en la pública. Aunque ha habido un leve repunte en la sanidad pública, la Ministra incide en que todavía queda mucho por hacer y mira a las Comunidades Autónomas. Mónica García. Vamos a la dirección correcta, pero aún no es suficiente. 8 de cada 10 interrupciones voluntarias del embarazo siguen realizándose fuera de la red pública. Y desgraciadamente sabemos que hoy muchas comunidades siguen sin cumplir con su parte. En términos globales, en 2024 se produjeron en España 106.000 abortos, un 3% más que en 2023. Además, en este informe de Sanidad se recoge que el 94% de las interrupciones se realizó a petición de la mujer y el 76% se llevaron a cabo antes de la octava semana de gestación. El mayor incremento de la tasa de incidencia se registró en mujeres de entre 35 a 39 años.” Como siempre, ahora voy a intentar contarte la misma noticia, pero cambiando algunas palabras para que puedas ampliar tu vocabulario. Vamos allá. El Ministerio de Sanidad ha difundido recientemente los últimos datos sobre los abortos voluntarios realizados en España durante el año 2024. Las estadísticas reflejan un ligero incremento respecto al año anterior, y revelan que la mayoría de estos procedimientos se realizaron en instituciones médicas privadas. En total, se contabilizaron 83.609 casos en centros privados, mientras que 30.900 tuvieron lugar en hospitales públicos, lo que indica una clara predominancia del sector privado en este ámbito. Aunque se ha observado una subida discreta en el número de abortos realizados en la red sanitaria pública, la Ministra de Sanidad ha remarcado que aún queda mucho por avanzar. Además, ha dirigido su atención hacia las autoridades regionales, a las que ha instado a asumir sus responsabilidades. En sus declaraciones, la ministra afirmó que “estamos progresando, pero todavía no hemos alcanzado el objetivo. Ocho de cada diez interrupciones del embarazo siguen realizándose fuera del sistema público. Y, lamentablemente, muchas comunidades autónomas aún no están haciendo lo que les corresponde”. En conjunto, durante el año pasado se efectuaron aproximadamente 106.000 abortos en todo el país, lo que supone un aumento del 3% en comparación con 2023. El informe también señala que el 94% de los procedimientos se realizaron por decisión propia de la mujer, y que el 76% tuvieron lugar antes de completar las primeras ocho semanas de embarazo. Finalmente, el grupo de mujeres de entre 35 y 39 años fue el que experimentó el mayor crecimiento en el número de casos, según el informe. Muy bien. Pues volvemos a escuchar la noticia y luego te cuento más datos del aborto en otros países. Hay diferencias muy grandes. Enseguida lo vemos. “Acaban de hacerse públicas las cifras de la interrupción voluntaria del embarazo durante 2024. Crecieron moderadamente y la mayoría de las intervenciones se produjeron en centros privados, Luis Vallés. Concretamente el 80% de los abortos se produjeron en esos centros privados. Hablamos de 83.609 abortos en la privada frente a 30.900 en la pública. Aunque ha habido un leve repunte en la sanidad pública, la Ministra incide en que todavía queda mucho por hacer y mira a las Comunidades Autónomas. Mónica García. Vamos a la dirección correcta, pero aún no es suficiente. 8 de cada 10 interrupciones voluntarias del embarazo siguen realizándose fuera de la red pública. Y desgraciadamente sabemos que hoy muchas comunidades siguen sin cumplir con su parte. En términos globales, en 2024 se produjeron en España 106.000 abortos, un 3% más que en 2023. Además, en este informe de Sanidad se recoge que el 94% de las interrupciones se realizó a petición de la mujer y el 76% se llevaron a cabo antes de la octava semana de gestación. El mayor incremento de la tasa de incidencia se registró en mujeres de entre 35 a 39 años.” Bueno, como hemos visto, España es uno de los países donde el aborto está legalizado a petición de la mujer durante las primeras 14 semanas de embarazo. Además, en casos graves, como riesgo para la salud de la madre o malformaciones del feto, se puede interrumpir el embarazo hasta la semana 22 o incluso más allá. Sin embargo, esta situación no es común en todo el mundo. Existen grandes diferencias entre países: En al menos 24 países, el aborto está completamente prohibido, incluso si la vida de la mujer está en peligro. Algunos ejemplos son El Salvador, Honduras, Nicaragua, Filipinas, Egipto o Madagascar. En estos lugares, las mujeres pueden enfrentarse a penas de cárcel por abortar. Otros países solo permiten el aborto si hay riesgo de muerte para la madre, como ocurre en Venezuela, Paraguay, Nigeria o Afganistán. En estos casos, ni siquiera se acepta la violación o las malformaciones del feto como motivos válidos. En países como Chile, Irán o Japón, el aborto está permitido solo en ciertas circunstancias, como violación, malformaciones graves o problemas de salud física o mental. La mujer debe justificar su decisión y cumplir con requisitos legales. Y además de España, otros países como Francia, Alemania, Argentina, Uruguay, Noruega o Grecia permiten el aborto libremente durante las primeras semanas (normalmente hasta la semana 12 o 14). Después de ese plazo, se exigen razones médicas o legales. También hay casos especiales. Por ejemplo, en Estados Unidos, la situación cambió en 2022. El Tribunal Supremo eliminó la protección federal del derecho al aborto, y ahora cada estado decide su propia ley. Algunos lo han prohibido casi por completo, como Texas o Misuri, mientras que otros lo permiten sin restricciones, como California o Nueva York. Esta diversidad legal muestra cómo el acceso al aborto depende mucho del país en el que se viva. Mientras en algunos lugares es un derecho reconocido, en otros sigue siendo un tema tabú o incluso un delito. Perfecto. Nos queda una última cosa, repasar las palabras que hemos aprendido hoy. -Interrupción: Detención o suspensión temporal o definitiva de algo que estaba en marcha. -Intervenciones: Acciones realizadas para cambiar una situación, especialmente en medicina o en asuntos sociales o políticos. En el contexto de la noticia es sinónimo de operación quirúrgica. -Repunte: Aumento repentino, subida o recuperación después de una bajada. -Incidir: Enfatizar, subrayar o poner especial atención en algo. También puede significar influir en algo. -Llevar a cabo: Realizar o ejecutar una acción, proyecto o actividad. -Gestación: Proceso de desarrollo de un ser vivo dentro del útero de la madre, desde la concepción hasta el nacimiento. -Tasa de incidencia: Medida que indica la frecuencia con la que ocurre un fenómeno, como una enfermedad o un evento, en una población durante un periodo de tiempo. Pues ahora sí que hemos terminado. Te agradezco muchísimo todo tu apoyo una vez más y te espero la próxima semana con más contenido extra. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214