Podcasts about aunque

  • 7,737PODCASTS
  • 29,142EPISODES
  • 35mAVG DURATION
  • 5DAILY NEW EPISODES
  • Jan 21, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about aunque

Show all podcasts related to aunque

Latest podcast episodes about aunque

Un Minuto Con Dios
012125 - La Fortaleza En La Debilidad

Un Minuto Con Dios

Play Episode Listen Later Jan 21, 2025 1:24


Nick Vujicic, nacido sin brazos ni piernas, ha impactado al mundo con su testimonio de fe. Aunque enfrentó grandes desafíos, decidió confiar en Dios y permitir que Su poder se perfeccionara en su debilidad. Su vida es un ejemplo de cómo Dios puede usar nuestras limitaciones para mostrar Su gloria. En nuestra debilidad, a menudo nos sentimos inútiles o incapaces, pero Dios nos recuerda que Su poder se manifiesta en nuestras carencias. Él no busca personas perfectas, sino corazones dispuestos a depender de Su fuerza. Por lo tanto, entrega tus debilidades a Dios y confía en que Él las usará para cumplir Su propósito en tu vida. Recuerda que, en Su poder, eres más que vencedor. La Biblia dice en 2 Corintios 12:9: “Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo” (RV1960).

En Blanco y Negro con Sandra
RADIO – LUNES, 20 DE ENERO – ‘Back to reality' aunque sea feriado

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later Jan 20, 2025 50:16


1. San Juan celebra el éxito las Fiestas de la Calle San Sebastián 2025, con cifras récord en impacto económico y asistencia - Casi un millón de personas han ido a las SanSe este año 2. Pero mientras se gozaba en San Juan, en El Condado y Ocean Park estaba manga pro hombro. Rotas las vitrinas de negocios locales,sin policías en la zona, el área sin agua y sin luz. 3. Se registran seis asesinatos durante el fin de semana 4. Bad Bunny corrige a National Geographic sobre portada del disco “DeBÍ TiRAR MáS FOToS”. El artista puertorriqueño usó las redes sociales para salir al paso de una publicación de la prestigiosa revista que sacó en un tuit que BB hablaba de un coquí, pero el cantante les corrigió que era un sapo concho 5. Vamos a recuperar nuestro país”, dice Trump en un último baño de masas antes de su investidura 6. Los primeros tres rehenes regresan a Israeldespués de ser liberados por Hamas como parte del acuerdo de alto el fuego en Gaza 7. Israel comienza a soltar a 90 prisioneros palestinos, todos mujeres y niños 8. Joe Biden dijo que el próximo fin de semana serán liberadas otras cuatro rehenes en Gaza 9. México no es colonia de nadie». Dice Sheinbaum de cara a investidura de Trump 10. Presidenta de México combatirá la privatización de las playas porque «son del pueblo» Estas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. AUDIO: Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras de radio y medios que son los más fuertes en sus respectivas regiones, por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estos medios son: 1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez 2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana 4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián 5. X61 – 610 AM en Patillas 6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste 7. WPAB 550 AM - Ponce 8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico 9. Mundo Latino PR.com Podcast disponible en Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en: REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independiente https://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otros

Esto va de VENDER
161. NO necesitas EXPERIENCIA para vender

Esto va de VENDER

Play Episode Listen Later Jan 20, 2025 9:40


En este episodio sigo derribando mitos entorno a las ventas. El de hoy el fuerte, aunque sea dificil de creer NO necesitas experiencia para VENDER.Aunque es cierto que la veteranía es un grando, salir a la calle con la actitud adecuada aunque no tegas ningúna experiencia ni preparación te garantiza más ventas que la mejor de las formaciones.Se que no será una opinión muy popular pero no por eso deja de ser cierta.Para ello veremos:✅ Porque comparse con  vendedores con mucha experiencia es un error✅ Como esta creencia nos frena para salir a vender✅ Como cambiar de forma de pensar hará que se disparen nuestros resultados.Por cierto.Hay dos plazas libres para la mentoría de ventas impulso.Si quieres ser de los primeros en entrar en 2025, reserva una reunión conmigo.No se cuando volverán a abrirse más plazas, asi que si tienes interés, yo que tu no esperaba mucho.Aquí tienes todos los detalles

Julia en la onda
La telesfera de Borja Terán: el resurgir de la conversación, la decadencia del cotilleo

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Jan 19, 2025 15:40


Borja Terán reflexiona sobre cómo somos a través de la cultura audiovisual. Esta semana,  afronta con Julia Otero sobre cómo la moralina de los programas de corazón ya no logra las grandes audiencias de antaño y, en cambio, cómo existe un resurgir de la entrevista comprometida con su sociedad. Aunque a primera vista no lo parezca, en tiempos de ruido viral porque "las redes sociales son, a menudo, un espejo deformado de la realidad".

Noticias de América
Frontera, inmigración y narcotráfico, los temas centrales en las relaciones entre México y EEUU

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jan 19, 2025 2:36


Este lunes, Donald Trump regresará a la Casa Blanca. El control migratorio es una de las obsesiones del presidente electo, y en especial en la extensa frontera con el vecino mexicano. “Vamos a cambiarle el nombre al Golfo de México. Ahora se llamará Golfo de America”, decía Donald Trump hace algunos días. No sería la primera, ni la última vez que se refería a su vecino, con quien comparte frontera, pero diferendos como la migración.“Ciertamente tenemos antecedentes, durante su primer mandato, como para saber que Trump tiene una manera muy transaccional de ver la relación bilateral entre Estados Unidos y México. Ya sabemos que los temas centrales para él serán el control migratorio y que México bloquee el paso a las personas migrantes”, explicó a RFI Stephanie Brewer, la directora para México de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA).La experta recordó así mismo que otro tema prioritario es el flujo de las drogas, y en particular, el fentanilo. “Con mucha preocupación hemos visto acciones militares de Estados Unidos en México. Y en el tema del comercio, ya hemos visto amenazas de nuevos aranceles. Así que sí es un momento tenso”, agregó Brewer.México es el segundo socio comercial de Estados Unidos, exportándole unos 362 mil millones de dólares. Pero también es paso obligado de los migrantes que buscan entrar ilegalmente por sus fronteras. Trump también los acusa de ser la puerta de entrada del fentanilo, la droga que gangrena a los jóvenes estadounidenses. En ese contexto, ¿las amenazas del nuevo inquilino de la Casa Blanca pueden hacerse realidad?“Lo que hace falta justamente es coordinación y cooperación enfocadas en mejorar problemas estructurales que existen en México, en términos de impunidad, de deficiencias institucionales, de corrupción. Entonces, lo que hace falta es un trabajado coordinado y mejor enfocado, para mejorar el tema de seguridad”, concluyó Stephanie Brewer.La presidenta de México, Claudia Sheinbaun, dice que buscará un diálogo de alto nivel nada más Trump llegue al poder. Aunque paralelamente busca reforzar sus nexos comerciales con Europa y China y busca dar una solución autónoma al tema migratorio y de seguridad. Sin embargo, los dos gigantes norteamericanos no podrán obviarse. La mandataria mexicana será una de las grandes ausentes este lunes en la investidura de Donald Trump.

Spiderman: Crónicas del Daily Bugle
Crónicas del Daily Bugle 190 -Qué pasaría si...? T3 (2024)

Spiderman: Crónicas del Daily Bugle

Play Episode Listen Later Jan 19, 2025 105:03


Última temporada de esa serie de animación titulada "Qué pasaría si...?". Y parece que no va a haber continuación, con lo que todo quedaría en tres temporadas y nada más. Aunque quizás todo eso tenga un propósito, tal y como contamos en el Podcast. Un rato ameno donde hablamos de lo que nos ha parecido el Universo que nos ha ido presentando y desarrollando el Vigilante de nombre Uatu. Así que simplemente dándole al Play nos escucharéis una vez más. Un abrazo a todos nuestros oyentes. Casting -Néstor Gascón -Leonardo Mirete -Carlos de Antonio -Manel Rodríguez -Jordi Abella

Gente Viajera
Descubre el altiplano boliviano: un viaje a la tierra de la quinua y el lago Titicaca

Gente Viajera

Play Episode Listen Later Jan 19, 2025 12:05


Bolivia es un destino fascinante. Aunque no es el país más lejano, su geografía y su impresionante altiplano lo convierten en un lugar apartado, difícil de llegar y al mismo tiempo, de gran belleza. Explorando Bolivia descubrimos algunas de las maravillas naturales y culturales del altiplano boliviano, donde el Lago Titicaca y el Salar de Uyuni se destacan como los principales atractivos turísticos.

Noticias de América
Frontera, inmigración y narcotráfico, los temas centrales en las relaciones entre México y EEUU

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jan 19, 2025 2:36


Este lunes, Donald Trump regresará a la Casa Blanca. El control migratorio es una de las obsesiones del presidente electo, y en especial en la extensa frontera con el vecino mexicano. “Vamos a cambiarle el nombre al Golfo de México. Ahora se llamará Golfo de America”, decía Donald Trump hace algunos días. No sería la primera, ni la última vez que se refería a su vecino, con quien comparte frontera, pero diferendos como la migración.“Ciertamente tenemos antecedentes, durante su primer mandato, como para saber que Trump tiene una manera muy transaccional de ver la relación bilateral entre Estados Unidos y México. Ya sabemos que los temas centrales para él serán el control migratorio y que México bloquee el paso a las personas migrantes”, explicó a RFI Stephanie Brewer, la directora para México de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA).La experta recordó así mismo que otro tema prioritario es el flujo de las drogas, y en particular, el fentanilo. “Con mucha preocupación hemos visto acciones militares de Estados Unidos en México. Y en el tema del comercio, ya hemos visto amenazas de nuevos aranceles. Así que sí es un momento tenso”, agregó Brewer.México es el segundo socio comercial de Estados Unidos, exportándole unos 362 mil millones de dólares. Pero también es paso obligado de los migrantes que buscan entrar ilegalmente por sus fronteras. Trump también los acusa de ser la puerta de entrada del fentanilo, la droga que gangrena a los jóvenes estadounidenses. En ese contexto, ¿las amenazas del nuevo inquilino de la Casa Blanca pueden hacerse realidad?“Lo que hace falta justamente es coordinación y cooperación enfocadas en mejorar problemas estructurales que existen en México, en términos de impunidad, de deficiencias institucionales, de corrupción. Entonces, lo que hace falta es un trabajado coordinado y mejor enfocado, para mejorar el tema de seguridad”, concluyó Stephanie Brewer.La presidenta de México, Claudia Sheinbaun, dice que buscará un diálogo de alto nivel nada más Trump llegue al poder. Aunque paralelamente busca reforzar sus nexos comerciales con Europa y China y busca dar una solución autónoma al tema migratorio y de seguridad. Sin embargo, los dos gigantes norteamericanos no podrán obviarse. La mandataria mexicana será una de las grandes ausentes este lunes en la investidura de Donald Trump.

Horoscopo Arcanos Podcast
GEOMANCIA, el poderoso oráculo de la tierra. ARCANOS.COM presenta su exclusivo ESCUDO GEOMÁNTICO.

Horoscopo Arcanos Podcast

Play Episode Listen Later Jan 19, 2025 0:32


La GEOMANCIA es un antiquísimo método adivinatorio cuyo origen se pierde en la noche de los tiempos. Este antiguo oráculo interpreta marcas o puntos trazados en la tierra o en la arena, que se generan mediante un vehículo generador de azar, y que consta de 16 figuras. Durante la Edad Media y el Renacimiento, la GEOMANCIA era una de las formas más populares de adivinación en África y Europa. En la magia renacentista, se le clasificaba como una de las «siete artes prohibidas». En el siglo XVII, con el desarrollo del positivismo y la Ilustración, la mayoría de las supersticiones y tradiciones ocultistas decayeron en popularidad, pero hubo un renacer a finales del siglo XIX, a través de los clubes ocultistas en Inglaterra y Estados Unidos. La base de todo el sistema de adivinación de la GEOMANCIA es el denominado ESCUDO GEOMÁNTICO , que recibe su nombre por su apariencia, que recuerda a los antiguos escudos que usaban los caballeros medievales, o a los que se emplean modernamente en la ciencia heráldica. Este escudo está dividido en quince segmentos de tamaño desigual, denominados "casas". Las 12 primeras casas se derivan de las empleadas tradicionalmente en las cartas natales de la Astrología. Las 3 restantes, son propias del ESCUDO GEOMÁNTICO . Aunque existen diversos libros y tratados que explican cómo se generan y calculan las 15 casas del ESCUDO GEOMÁNTICO el único sitio web en todo internet que ofrece este complejo y antiquísimo método de manera abierta y gratuita es ARCANOS.COM , siempre en la vanguardia en todo lo que tiene que ver con Lectura de Tarot y Esoterismo . El ESCUDO GEOMÁNTICO de ARCANOS.COM no solamente calcula las 15 casas con pasmosa velocidad, sino que ofrece cerca de 150 videos en formato vertical y con subtítulos, para adaptarse a las exigencias de los dispositivos móviles contemporáneos, tanto para la interpretación de cada figura geomántica, como para la completa explicación de la definición, concepto y alcance de cada casa. A esto se añade la clasificación temática de la pregunta del consultante, dividida en General, Dinero, Trabajo, Amor Parejas, Amor Solteros, Salud y Simbología. Este extraordinario esfuerzo de compilación, interpretación y cálculo con posterior grabación en videos, no tiene precedentes y no existe en ninguna red social, sólo se encuentra de manera exclusiva en ARCANOS.COM

En Fase Descubrimiento
033. 'Sentir Desconexión: Depresión Estacional, Pensar que Nada Importa y la Ansiedad quiere volver'

En Fase Descubrimiento

Play Episode Listen Later Jan 19, 2025 25:50


Send us a textBienvenidos a un nuevo episodio del podcast. Aunque este este el primer episodio del año he aprovechado para desahogarme un poco y contar algunas de las muchas emociones no tan agradable que he estado experimentando en las últimas semanas. Desde lidiar con el mal tiempo que ha traido el invierno, hasta el volver ha sentir que mi ansiedad vuelve y no poder disfrutar de mis procesos y la cotiniadidad de mi dia a dia. https://www.instagram.com/enfasedes_podcast/https://www.youtube.com/@enfasedescubrimiento

Hoy en la palabra
¡NO DES MARCHA ATRÁS!

Hoy en la palabra

Play Episode Listen Later Jan 19, 2025 2:00 Transcription Available


Lee Gálatas 4:8–11 El pecado es un oponente implacable. Satanás y sus fuerzas no se quedan de brazos cruzados mientras los cristianos obtienen la victoria sobre sus vicios. Aunque el poder de los poderes malignos está controlado, sigue siendo dolorosamente efectivo. E incluso cuando seguimos a Cristo, seguimos en una guerra espiritual. El enemigo se deleita en explotar nuestras debilidades. Le encanta atraer al adicto de nuevo a una sustancia de su elección. Le encanta arrastrar a la víctima de nuevo a una relación abusiva. Le encanta persistentemente meterse en nuestros pensamientos erróneos, nuestras emociones rebeldes o nuestros hábitos no saludables. Pablo conocía bien este peligro. Luchó con su naturaleza pecaminosa en Romanos 7:14–25. Entendía la astucia de las fuerzas malvadas y la debilidad del corazón humano. Pero también conocía el poder y la gracia que se encuentran en Dios. En Gálatas 3:6–4:7, Pablo presentó un argumento cuidadosamente elaborado para la justificación por la fe y la libertad que trae de la Ley. Ahora hace una pausa en la instrucción teológica para confrontar a los gálatas directamente. Señala la insensatez de las acciones de los gálatas. Les recuerda su estado anterior, “cuando no conocían a Dios” y eran esclavos de los poderes del mal (v. 8). Y contrasta eso con su posición actual. Ellos “conocen a Dios” de una manera íntima y familiar. Son sus hijos (v. 6). Pablo incluso enfatiza que Dios mismo inició esa relación. Él los buscó y los adoptó. “Dios los conoce” (v. 9). Luego Pablo pregunta: ¿Por qué se están volviendo a esas fuerzas del mal? ¿Quieren ser esclavizados nuevamente? (v. 9). Su frustración es evidente. Incluso toma su comportamiento como una afrenta personal. Han desperdiciado su tiempo y energía, y teme que su inversión en ellos haya sido en vano (v. 11). ¿Has visto a un ser querido volver al pecado? ¿De qué manera luchas con tu propia naturaleza pecaminosa? ¿Cómo el saber que “Dios nos conoce” nos da razón y fuerza para vencer? Ora con nosotros Señor Soberano, que prestemos atención y recordemos el apasionado llamado de Pablo a los gálatas cuando se alejaron de las cosas de Dios. Únenos a ti y a otros creyentes por Tu amor. ¡Danos fuerza para perseverar en seguirte!See omnystudio.com/listener for privacy information.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 461: 19 de Enero del 2025 - Devoción matutina para pequeños - ¨Jesús me cuida¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jan 18, 2025 2:57


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA PEQUEÑOS 2025“JESÚS ME CUIDA”Narrado por: Ministerio JAE AsturiasDesde: Gijón, Asturias, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================19 de EneroComida para ti y para mí«Con esto Dios quiso enseñarles que, aunque les falte el alimento, pueden confiar en sus promesas y en su palabra, y tener vida». Deuteronomio 8: 3En la última lectura hablamos sobre dar gracias al Padre Dios cada vez que comes, porque él te provee los alimentos. ¿Lo recuerdas? Yo también le doy gracias, porque a Dios le hace feliz cuando somos agradecidos. ¿Y sabes qué más le hace feliz al Padre Dios?A Dios le gustan las personas empáticas, que se ponen en el lugar de otras personas a las que les ha pasado algo malo. La empatía es ponerse triste cuando alguien está triste. Es por lo que, cuando das gracias por los alimentos, también debes pedir a Dios que provea a aquellas personas que no tienen comida y tienen hambre. Aunque no conoces a todas esas personas, sabes que Dios es bueno y su amor hace que provea alimentos para todos.Esto nos recuerda una historia de la Biblia en la cual el profeta Elías fue enviado por Dios a la casa de una viuda que no tenía alimentos para ella y su hijo. Dios hizo que lo poco de harina y aceite que tenía se multiplicara y pudieran estar bien.Ahora vamos a dar gracias a Dios por estos alimentos que tenemos en este plato. Y ponemos al lado este plato vacío, que nos recuerda que hay muchas personas que no tienen comida y tienen hambre. Nos ponemos en su lugar y pedimos a Jesús por ellos.Los Que Te RodeanPalabra clave Empatía. Es cuando a otra persona le ha pasado algo y tú imaginas que te ha pasado a ti para poder entender cómo se siente.Materiales:Un plato con comida y un plato igual pero vacío.Oración: Querido Dios, gracias por esta comida y provee a los que no la tienen. Amén. 

Historias para ser leídas
El Terror cayó del cielo, (Versión Íntegra) Joseph Berna - Episodio exclusivo para mecenas

Historias para ser leídas

Play Episode Listen Later Jan 18, 2025 142:27


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El terror cayó del cielo, de Joseph Berna, 1978. Versión íntegra. Novela PULP BolsiLibro Terror. Voz y sonido Olga Paraíso. Joseph Berna escribió cerca de 400 libros de bolsillo de géneros tan diversos como la ciencia ficción, el western, el misterio, el erótico y el policíaco. Sus novelas llegaron a tener una tirada de 20.000 ejemplares semanales que se podían adquirir en los quioscos. Algunas de sus novelas llegaron incluso a México. La novela empieza con un toque sensual entre los personajes, probablemente introduzca a los protagonistas en una situación de cercanía física o atracción emocional antes de que el conflicto principal (el terror que cae del cielo) irrumpa en sus vidas. Esta combinación de elementos románticos o sensuales con una amenaza inminente puede haber sido una manera efectiva de captar la atención del lector antes de sumergirlo en la trama principal de suspense y ciencia ficción. Joseph Berna fue uno de los muchos seudónimos utilizados por el escritor José Luis Bernabéu López, un autor español prolífico de novelas pulp, o bolsilibros, como se les conocía en España. Estos libros fueron especialmente populares durante las décadas de 1950, 1960 y 1970, siendo publicados por editoriales como Bruguera, en un formato económico y de fácil acceso, similar a lo que en Estados Unidos se conocía como literatura "pulp". Sus novelas se caracterizaban por ser de corta extensión, lo que las hacía ideales para leer en una sola sentada. Tenían tramas simples pero emocionantes, con personajes arquetípicos y una narración ágil. En sus novelas de ciencia ficción, Berna exploraba temas comunes del género en esa época: aventuras en otros planetas, tecnologías avanzadas, invasiones alienígenas, y un futuro lleno de peligros. Aunque la ciencia ficción de bolsilibros no se consideraba "alta literatura", ofrecía una vía de escape y entretenimiento para muchos lectores, con historias dinámicas y llenas de acción. Bolsilibros y pulp en general eran una parte importante de la cultura popular de la época, proporcionando entretenimiento accesible y escapismo a través de géneros como el romance, el terror, la aventura y, por supuesto, la ciencia ficción. La obra de Joseph Berna es un buen ejemplo de cómo este tipo de literatura tenía un impacto significativo, creando un legado de historias que aún hoy tienen un público nostálgico. Muchas gracias, Sr. Bernabéu.🖤 ¡Únete a la nave de Historias para ser Leídas y conviértete en uno de nuestros taberneros galácticos por solo 1,49 € al mes! Al hacerlo, tendrás acceso a lecturas exclusivas y ayudarás a que estas historias sigan viajando por el cosmos.🖤Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!! 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: ¡¡Síguenos!! https://t.me/historiasparaserleidas 😵 BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas Nuevo canal oficial en Instagram ⭕️https://www.instagram.com/historiasparaserleidas/ ▶️Suscríbete a nuestro canal de YouTube Historias para ser Leídas con nuevo contenido: https://www.youtube.com/c/OlgaParaiso Canal WhatsApp Historias para ser leídas: ✅ https://whatsapp.com/channel/0029VaCmoVmLtOjEBDYgYc00 Si quieres apoyarme de otra manera puedes comprar mi primer libro❣️"Crónicas Vampíricas de Vera", en Amazon, formato Bolsilibro y Kindle 📕Puedes hacerte con uno aquí: https://amzn.eu/d/8htGfFt Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Fallo de sistema
Fallo de sistema - 748: La piedra de la locura - 18/01/25

Fallo de sistema

Play Episode Listen Later Jan 18, 2025 59:09


Hoy nos adentramos en los oscuros pasillos de un monasterio español del siglo XVIII con The Stone of Madness, el nuevo juego de sigilo táctico en tiempo real de Teku Studios y The Game Kitchen. Para ello, conversamos con José Antonio Gutiérrez, Director Creativo, y Enrique Colinet, Lead Level Designer, quienes nos cuentan los detalles de este juego que se lanza este 28 de enero. Sigilo, estrategia, locura. The Stone of Madness es una apuesta arriesgada que combina mecánicas de infiltración con la gestión de una mente fragmentada. El estado psicológico de los personajes influye en sus acciones, sus miedos y sus decisiones, añadiendo una capa de profundidad pocas veces explorada en el género. Aunque, lo hablaremos, también parece la mezcla perfecta de dos iconos del videojuego español: Commandos y La Abadía del Crimen. También hablamos con Ismael Alonso sobre el mundo de los juegos de mesa y nos detenemos en un lanzamiento muy especial: La Comunidad del Anillo. El juego de bazas, una propuesta que transporta el espíritu de la saga de Tolkien a una experiencia de cartas estratégica y emocionante.Escuchar audio

Entre Amigos
LA ESPERANZA QUÍMICA

Entre Amigos

Play Episode Listen Later Jan 18, 2025 30:30


Por más de un siglo, la medicina ha tratado el dolor insoportable usando opioides, corriendo el riesgo de inducir el tipo de placer que hace adictos a los pacientes. Los opioides se encuentran entre los analgésicos más potentes y, al mismo tiempo, son fuente de adicción y mortalidad sin precedentes. En la década de 1990, la prescripción excesiva y comercialización agresiva de opioides condujo a una epidemia mortal que mata a más de 80.000 estadounidenses cada año. A pesar de eso, la promesa de soluciones instantáneas, el alivio al dolor físico y la búsqueda del placer y bienestar emocional, siguen guiando investigación médica. Parecería que, las grandes farmacéuticas no están ya interesadas en lo que cura como en lo que alivia y crea dependencia. Aunque la fe cristiana reconoce la providencia divina en los tratamientos médicos, en última instancia su esperanza de salud y bienestar integral no reside en la química.Dona a Radio Moody: https://give.moodyradio.org/radio-moody/See omnystudio.com/listener for privacy information.

Hablando de NBA
Una despedida, una explicación y un nuevo proyecto

Hablando de NBA

Play Episode Listen Later Jan 18, 2025 13:41


Sígueme en mi nuevo proyecto: https://youtube.com/@javi-tech Guión del podcast Hola que tal, muy buenas, bienvenidos al ultimo episodio de Hablando de NBA, mi nombre es Javier Mendoza y el episodio de hoy es una despedida que por una cosa o por otra, llevaba tiempo evitando. Hoy, tras completar todo 2024 sin grabar ni un solo podcast, creo que era el momento de decir adiós. Los números que he logrado aquí son una locura y aún me cuesta creerlo, más de 900 podcast subidos, más de 10.000 oyentes fielmente suscritos, 30.000 iteraciones entre me gusta y comentarios, y la escandalosa cifra de un millón y medio de escuchas, que se dice rápido, pero aun me da vértigo pensar en lo que significa que entre todos los qué estáis al otro lado, hayáis reproducido mi voz 1,5 millones de veces, en miles y miles de situaciones distintas. Empecé Hablando de NBA en el verano de 2017, como un hobby, y eventualmente terminó convertido en un proyecto profesional que he podido incluso monetizar durante algunos meses. Contra todo pronostico, contra toda lógica. Algo que para mí era casi como cumplir un sueño, con ese objetivo casi inalcanzable de poder vivir de la NBA viviendo en España… lo pueden hacer 4 personas contadas. No soy periodista, y la verdad es que nunca quise serlo. Soy graduado en Estadística, y desde hace unos años me estoy dedicando a la Inteligencia Artificial, y afortunadamente, tengo un trabajo estable desde hace más de 9 años totalmente ajeno a este mundillo. Para dar un poco de contexto a esta despedida, tengo que remontarme hasta el año 2021, mi podcast vive su mejor momento, justo antes de la gran burbuja de los podcast donde cualquiera tenía uno y los famosos salían de debajo de las piedras para hacer el suyo y recibir miles de euros que en la mayoría de los casos, no serían rentabilizados. Hablando de NBA, se convierte ese año en el podcast de NBA más escuchado de iVoox, y durante ese año natural acumulo más de 400.000 descargas. Aquel boom me lleva a conseguir mi primer patrocinador serio, me hago autónomo para poder hacer facturas, y doblo mis horas de dedicación al podcast y a la NBA en general. En 2022, tras varios ensayos, finalmente doy con el formato definitivo, tres podcast a la semana, un podcast de larga duración con invitado, un podcast corto, y un café NBA, probablemente el tipo de podcast del que más y mejor feedback he recibido a lo largo de todos estos años. En 2023 me consolido como podcast de referencia en el panorama deportivo español, pero la carga de trabajo me lleva a un punto límite, el agotamiento mental me arrolla y os prometo que sentí en más de una ocasión que estaba a punto de explotar. Los primeros 6 meses de 2023 son durísimos para mi, la carga de trabajo de mi trabajo principal, el relacionado con la Inteligencia Artificial, me consume más tiempo que nunca, y mis días son siempre muy intensos, además, para poder continuar con el podcast me veo obligado a quitarme horas de sueño, grabo los podcast de madrugada, veo partidos a cachos y en cualquier momento libre que tengo durante el día o la noche, aprovecho este punto para dar las gracias al League Pass por existir, y en definitiva, no vivo, no disfruto, al conseguir monetizar el podcast, esto había pasado de hobby a trabajo, y por decirlo de algún modo, toda mi vida se había convertido en trabajo. No había desconexión de ningún tipo. Mi contrato con el patrocinador estaba cerrado para todo el año 2023, pero más o menos en el mes de abril, me empiezo a plantear romper el acuerdo, llego incluso a revisar las penalizaciones que tendría para mí el romper el contrato anual. Aunque finalmente aguanto, mi mujer y yo estábamos buscando casa, y la verdad es que nos venía muy bien el dinero extra. Pero en junio ocurre lo que consideré en aquel momento un regalo caído del cielo. La agencia de publicidad me contacta y me dice que mi patrocinador quiere romper el contrato anual, un escenario bajo el que soy yo el que cobra la indemnización. Tras esto, mi podcast vuelve a convertirse en un hobby, un hobby que cuando estás persiguiendo un sueño como hacia yo al principio del podcast, puede recibir todas las horas de dedicación del mundo, pero que cuando ya vienes incluso de haber cobrado por hacerlo… ya no resulta tan divertido, es como dar un paso atrás. Pero bueno, el problema no era el cobrar o no, simplemente era un factor más, el problema era esa saturación mental que venía sufriendo en los últimos meses. No voy a definir esa situación mental con ninguna palabra médica, porque afortunadamente no fue a mayores y no tengo ni idea de lo cerca o lejos que estuve de estar en una situación que pudiera haber sido realmente preocupante, pero lo que si sé es que soy una persona muy respetuosa con respecto a las enfermedades mentales, así que yo dejo esto aquí y aprovecho la tesitura para mandar un fuerte abrazo a todos los que estén pasando una situación personal complicada, ya sea porque lo estés pasando tu, o porque tengas a alguien cercano sufriéndolo. Ánimo, se puede. Total, que se me acaba el patrocinio en verano, aprovecho el mes de agosto para hacer una desconexión absoluta de todo, porque también tenía vacaciones en mi trabajo y me propongo volver en septiembre, pero grabando únicamente cuando me apeteciera. Y las ganas me dieron para grabar más o menos un podcast por mes hasta el mes de diciembre. Pero en enero supe que me iba a Australia por trabajo, estuve allí dos meses y esa si que fue la desconexión total, y en este caso no solo del podcast, también de la NBA. Dejé de seguirla por completo, dejé de ver partidos. Con el cambio horario los partidos allí son por la mañana y para que nos vamos a engañar, el poco tiempo libre que tenía en Sidney, lo aproveché para disfrutar de la ciudad y de los alrededores. Cuando volví a España nunca llegué a reengancharme, apenas vi tres o cuatro partidos de PlayOffs y seguía un poco el asunto por Redes Sociales. Pero creo que mi rotura definitiva fue en verano, cuando ni siquiera seguí los movimientos de la agencia libre, ahí supe que esto había terminado. Sin embargo, como decía al principio del podcast, por un motivo o por otro, he ido retrasando el anuncio oficial. Siempre he tenido dentro de mi un “y si vuelvo?”. Porque me encanta hacer podcasts. Aunque viendo mis últimos meses, mi desconexión absoluta de la NBA y ya incluso de RRSS, el motivo principal para no poner este punto final definitivo es que me da pena, me pone muy triste cerrar esta etapa de mi vida, dejar atrás todo el trabajo que he hecho, no solo con el podcast, también en redes sociales, son en total 15 años de mi vida dedicados a seguir e informar sobre la NBA, literalmente media vida. En redes sociales me siguen casi 50.000 personas. Quiero aprovechar para dar las gracias a todas las personas que se han preocupado por mi durante estos meses, tanto oyentes del podcast como compañeros del universo NBA. Y un especial agradecimiento a todas las persona que me han acompañado a lo largo de estos años como colaboradores: a mi gente de SoloTriples: a David, a Dani, a Marc, a Carlos, a Dan, a Alejandro, a Losilla, a Roberto, a Nacho, a Andrés, a Adrián, a Manu, a Kike, a Tomás, a Gerard, a Javi, a Javier, a Sergi, a Sergio, a Pau, a Oscar, a Cesar, a Marcos, a Samuel…. En fin, mil gracias a todos por ayudarme con esto en mayor o menor medida. Como os doy a la gracias a los cientos de fieles, pero especialmente a los que siempre me hacías sentir un poco menos solo dejándome vuestros comentarios desde el otro lado: Aitor, David, Helio, Diego, Carlos, Pau, Javier, Marcial, Nino, Andrés, Alex, Nacho, Cristian, Francisco, Victor, Luis, Dirsy, Emeshing, Sharif, Gustavo, etc etc etc, lo siento por todos los nombres que me he dejado, afortunadamente erais muchos, y erais de hecho el principal motivo por el que todo esto tenía sentido. Aunque como sabéis, soy un amante de los podcast, siempre he tenido el gusanillo de hacer algo serio en YouTube, pero nunca me he lanzado a por ello. Hasta ahora. Hace un par de meses empecé a grabar vídeos sobre tecnología y creé el canal de YouTube Javi Tech, os dejo el enlace en la descripción o simplemente podéis buscarme en YouTube como Javi Tech y por ahí os saldrá mi cara. En este canal quiero compartir con vosotros la que siempre ha sido mi otra gran pasión, la tecnología. Unboxings, reviews, opiniones… Hablaré de gadgets tecnológicos, pero también de Inteligencia Artificial, y me encantaría que nos sigamos oyendo, y en este caso viendo, por este nuevo canal. De igual modo, voy a cambiar mis redes sociales para asociarlas a ese canal de YouTube, seguramente no sea muy activo porque no estoy en ese momento de mi vida, pero tampoco quiero cerrar las RRSS de Javi Mendoza NBA y empezar de cero sin más, siento que aunque sea a un % pequeño de esos casi 50.000 seguidores que me seguís por mis temas NBA, también os debe interesar la tecnología, tal y como me pasaba a mí. Y por cierto, pequeño update sobre mi vida. En 2024 nos compramos por fin la ansiada casa, que no es fácil por aquí en Madrid, y adoptamos a un precioso Border Collie que está a punto de cumplir 10 meses, y al que le dedico la mayor parte de mi tiempo libre. Y me despido con una frase que me habéis escuchado pronunciar muchísimas veces en los podcast, gracias por estar… al otro lado.

Gente Viajera
Turismo comunitario en Quintana Roo

Gente Viajera

Play Episode Listen Later Jan 18, 2025 10:52


Quintana Roo, uno de los estados más conocidos de la península de Yucatán, ofrece mucho más que los destinos turísticos tradicionales como Cancún y la Riviera Maya. Aunque estos lugares son famosos por sus playas y parques temáticos, hay una forma de turismo diferente que permite a los viajeros sumergirse en la cultura local y descubrir la historia y los paisajes de una manera única. Hay una nueva experiencia, que es el turismo comunitario en Quintana Roo, una opción que se aleja de las grandes masas turísticas y ofrece una conexión más auténtica con la gente y el entorno.

El Mañanero Radio
Cosas que te hacen ver pobre aunque tengas dinero - Dymitri

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 12:34


Comiendo con María (Nutrición)
1953. La dieta carnívora y DietAlvaro.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 12:52


La dieta carnívora, que se basa en consumir exclusivamente alimentos de origen animal como carne, pescado, huevos y algunos lácteos, elimina completamente frutas, verduras, cereales, legumbres y otros grupos alimenticios esenciales. Aunque algunos defensores argumentan que tiene beneficios para la pérdida de peso o condiciones como la inflamación, numerosos expertos en nutrición y salud han señalado razones por las cuales esta dieta no es saludable ni sostenible a largo plazo.1. Falta de nutrientes esencialesVitaminas y minerales: Al eliminar frutas, verduras y cereales, se pierde el aporte de nutrientes esenciales como la vitamina C, vitamina E, magnesio, potasio y fibra.Fibra: La fibra es crucial para la salud digestiva y cardiovascular, ya que ayuda a mantener una microbiota intestinal equilibrada y reduce el riesgo de enfermedades como el cáncer de colon.2. Impacto en la salud cardiovascularGrasas saturadas: La dieta carnívora suele ser alta en grasas saturadas y colesterol, lo que puede aumentar los niveles de colesterol LDL ("malo") y, con ello, el riesgo de enfermedades cardíacas.Inflamación: El exceso de grasas saturadas y la falta de antioxidantes de frutas y verduras pueden contribuir a un estado inflamatorio en el organismo.3. Aumento del riesgo de enfermedades crónicasCáncer: Según la OMS, el consumo excesivo de carnes rojas y procesadas está relacionado con un mayor riesgo de cáncer colorrectal.Diabetes tipo 2: La falta de alimentos ricos en fibra y la alta ingesta de proteínas animales pueden aumentar la resistencia a la insulina.4. Efectos negativos en la microbiota intestinalLa microbiota intestinal depende de fibras prebióticas presentes en alimentos vegetales para mantenerse sana. Una dieta exclusivamente carnívora puede alterar el equilibrio microbiano, promoviendo el crecimiento de bacterias perjudiciales y aumentando la producción de metabolitos tóxicos.5. Impacto ambientalLa producción de carne, especialmente de res, tiene un alto impacto ambiental, incluyendo la emisión de gases de efecto invernadero, la deforestación y el consumo excesivo de agua. Seguir una dieta basada únicamente en productos animales no es sostenible a nivel global.6. Restricción extrema y sostenibilidadPoco equilibrada: La dieta carnívora no respeta los principios de una alimentación variada y balanceada.Difícil de mantener: Es restrictiva, lo que puede llevar a frustración, carencias nutricionales y problemas con la relación con la comida.7. Evidencia científica limitadaMuchos de los supuestos beneficios de la dieta carnívora son anecdóticos o provienen de estudios a corto plazo, lo que no permite evaluar los riesgos a largo plazo de esta práctica alimentaria.ConclusiónAunque la dieta carnívora puede ofrecer resultados iniciales en términos de pérdida de peso o mejoras en algunos síntomas, sus riesgos para la salud y la falta de equilibrio nutricional superan con creces los posibles beneficios. Una dieta equilibrada que incluya una variedad de alimentos de origen vegetal y animal, ajustada a las necesidades individuales, es más saludable y sostenible.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.

Jaime Maussan Presenta
Los Ángeles: ¡El fuego se debilita! ¿Se extingue el infierno? | ¡Congresista Nancy Mace revela que los OVNIs son de origen No Humano!

Jaime Maussan Presenta

Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 39:48


Tercer Milenio 360 Internacional - 16/01/25 Israel y Hamás acuerdan un cese al fuego en Gaza  y el intercambio de rehenes y prisioneros luego de más de 15 meses de la invasión y el genocidio israelí. Más de 46 mil palestinos, la mayoría niños y mujeres inocentes, miles de desaparecidos y un daño psicológico incalculable, son parte del saldo de la guerra. Aunque la intensidad del fuego disminuyó los incendios de Los Angeles, California, la amenaza del viento, que podría reavivar las llamas continúa latente. Randy Anderson, es boina verde de las fuerzas especiales del ejército de los Estados Unidos y experto en armamento, revela que en las instalaciones secretas vio armamento e inteligencia No Humana. Nancy Mace, congresista republicana de Estados Unidos, asegura que los OVNIs recientemente registrados no son humanos. La gran oleada de OVNIs continúa en todo el mundo. China, New Jersey y Nueva York.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 461: Escuela Sabática - Lectura 18 de Enero del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 3:13


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         I TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO 18 DE ENERODIOS ES APASIONADO Y COMPASIVO LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Salmo 103:13; Isaías 49:15; Oseas 11:1-9; Mateo 23:37; 2 Corintios 11:2; 1 Corintios 13:4-8. PARA MEMORIZAR:“¿Puede una madre olvidar a su niño de pecho, para no compadecerse del hijo de sus entrañas? Aunque ella se olvide, yo nunca te olvidaré” (Isa. 49:15). A menudo se considera que las emociones son indeseables y deben evitarse. Para algunos, son intrínsecamente irracionales y, por lo tanto, las personas de bien no deberían ser “emotivas”. Según cierta escuela filosófica griega de la antigüedad, la persona ideal era “racional”, insensible a las pasiones y soberana sobre sus emociones mediante el raciocinio. Las emociones desenfrenadas pueden ser problemáticas. Sin embargo, Dios nos creó con la capacidad de experimentar emociones. Además, él mismo es retratado en las Escrituras como quien experimenta emociones profundas. Si es así, estas no pueden ser intrínsecamente malas o irracionales, pues el Dios de la Biblia posee una bondad y una sabiduría perfectas. Aunque hay hermosas verdades derivadas del hecho de que el amor de Dios por nosotros es profundamente emocional, no debe perderse de vista que ese amor no es idéntico a las emociones humanas. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 461: 18 de Enero del 2025 - Devoción matutina para Jovencitas - ¨Princesa¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 3:00


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================18 DE ENERODIOS ES DIOS, ¡NOSOTRAS NO LO SOMOS! Porque, ¿quién ha conocido o comprendido la mente (los consejos y propósitos) del Señor para guiar, instruir y darle conocimiento? 1 Corintios 2:16 No es nuestro trabajo darle a Dios guía, consejo o dirección. En Su Palabra, Él deja claro que no necesita que le informemos sobre lo que está sucediendo ni que le digamos cómo actuar. Como dice Isaías 55:8-9: “Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos... como los cielos son más altos que la tierra, así mis caminos son más altos que vuestros caminos”. Nuestro papel es escuchar a Dios y permitir que Él nos revele lo que está pasando y lo que debemos hacer al respecto. Debemos confiar en que Él resolverá las cosas de acuerdo con Su sabiduría y voluntad, no con la nuestra. Dios es Dios, y nosotras no. Reconocer esta verdad es fundamental para nuestra fe. Él es más grande que nosotras en todos los aspectos y áreas de nuestras vidas. Aunque fuimos creadas a Su imagen, Él siempre está por encima y más allá de nosotras. Sus pensamientos y caminos son infinitamente más elevados. Si nos tomamos el tiempo para escucharle y obedecerle, Él nos enseñará Sus caminos. Pero nunca podremos descifrarlo todo, ni deberíamos intentarlo. Querida amiga, confía en Su plan perfecto y permite que Su paz llene tu corazón mientras sigues Su guía. ¡Él siempre sabe lo que es mejor para ti! 

Cómo resolver tus problemas de pareja
El mito de la masculinidad y el deseo sexual, 5 consejos

Cómo resolver tus problemas de pareja

Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 14:30


Aunque parezca mentira, el hombre de hoy vive esclavo del mito de la masculinidad construido social y culturalmente. Su influencia y las nuevas exigencias que encuentra dentro de la pareja pueden ser causa de desconcierto, incluso ansiedad. Escucha los 5 consejos que te ayudarán a comprender mejor el nuevo rol masculino, tanto si eres hombre como si eres mujer. 📝Reserva tu CONSULTA gratuita en 👇 mi web: https://emocioteca.com/contacto/ mi WhatsApp: https://linktr.ee/emocioteca Soy Mercedes Cobo, Psicóloga colegiada M-23793 😘 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Capital
Economía y Bolsa a través del Cine: La lista de Schindler

Capital

Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 7:27


En Capital Intereconomía tenemos en nuestros micrófonos a Sara Carbonell, directora general de Banco BiG. Hoy analizamos con ella la película La lista de Schindler. Aunque sea una película muy dura, nuestra invitada nos destaca que “nos deja grandes lecciones”. Una de ellas es que hay historias que acaban bien, dentro por supuesto del horror que supone los acontecimientos que ocurren en la película. Uno de los datos curiosos de la historia que narra el film es que Óscar Schindler llegó a ser juez en Israel. Sara Carbonell se queda dos lecciones fundamentales: desde un punto de vista humanitario nos deja claro que en todas las guerras siempre hay alguien que se beneficia, como le pasa al principìo al protagonista de la película. Desde el lado económico hay muchas partes de la película que nos deja claro que hay que tener liderazgo.

Momentos de la Creación on Oneplace.com
Los químicos del bambú

Momentos de la Creación on Oneplace.com

Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 2:02


Durante siglos, los cocineros asiáticos han envuelto la carne, el sushi y el caramelo en la corteza del bambú. Aunque la razón para esta práctica parece haberse olvidado, evidentemente, los humanos alguna vez supieron lo que la ciencia moderna está redescubriendo acerca del bambú… To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1235/29

Radio Bilbao
25 años del Aeropuerto Internacional de Bilbao. ¿Cómo es su día a día, qué retos se plantea AENA?

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 21:22


2025 será el año en el que se estrene el ansiado vuelo transatlántico Bilbao - Nueva York- Bilbao tras un rastro de récord histórico de pasajeros.  Cerró 2024 con un nuevo récord histórico de pasajeros. Más de 6.777.000, un 7 % más que el año pasado que también fue récord y un 15 % más que en 2019 antes de la pandemia. Siguen aumentando sobre todo los viajeros que vienen del extranjero, un 12'3 % el año pasado hasta superar los 2.800.000 viajeros. Aunque todavía son más los nacionales, 3.914.000 el año pasado. Aumentaron un 3,4 %. Al éxito contribuyeron sin duda las 20 nuevas rutas que sumó Bilbao. Varias de ellas en diciembre, como el primer vuelo transoceánico entre Bilbao y Nueva York que comenzará a operar United Airlines en junio 

Hoy por Hoy
La Entrevista | "Israel está aprovechando hasta el último momento para cometer más masacres": un doctor en Gaza celebra el alto el fuego aunque advierte de que siguen los ataques

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jan 16, 2025 5:28


El doctor Refaat Alathamna fue una de las primeras personas con las que hablamos en Hoy por Hoy cuando estalló la guerra de Gaza. Médico anestesista, decidió quedarse junto a su familia para ayudar a su pueblo. Una vez se ha conocido el alto el fuego acordado entre Israel y Hamás, hemos vuelto a llamar al doctor Refaat, que ha celebrado la tregua, aunque ha advertido de que el ejército de Netanyahu sigue con los bombardeos, y cree que seguirán hasta el momento en el que el acuerdo entre en vigor. Además, ya piensa, esta vez sí, en salir de Gaza junto a sus hijos, porque ellos "han visto lo peor" y él ha vivido "más de una guerra".

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las mañanas de RNE con Josep Cuní - Vacunarse de la gripe reduce el riesgo de muerte

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jan 16, 2025 4:16


Las mañanas de RNE con Josep Cuní se fija, en la noticia científica, en la vacuna de la gripe. Una investigación liderada por el Grupo de Investigación de Virología e Inmunidad Innata de la Universidad CEU San Pablo ha constatado que vacunarse contra la gripe reduce el riesgo de morir en un 50%. Las vacunas se actualizan cada año para adaptarse a los nuevos subtipo de gripe y, aunque no previenen por completo contraer le virus, sí reducen la gravedad de los síntomas, las posibilidad de complicaciones y, por ende, el ingreso en el hospital. El doctor Estanislao Nistal, investigador de la Universidad CEU San Pablo y líder del grupo, señala que falta un protocolo común y "que las campañas de vacunación no se centren solo en 'te tienes que vacunar', sino aportar datos y hacer a la sociedad partícipe del riesgo que se corre". Aunque, aclara: "Lo normal (en casos fatales) es que la gripe vaya asociada a otras cosas que pueden condicionar para que, en caso de que nos infectemos por gripe, la gravedad sea mayor".Escuchar audio

Camino al Sol
Cada día es una oportunidad para crecer; hagamos de cada momento una transformación única

Camino al Sol

Play Episode Listen Later Jan 16, 2025 94:55


Nuestra #ActitudCaminoAlSol para hoy, la proponemos con la intención que nos dice: "Cada día es una oportunidad para crecer; hagamos de cada momento una transformación única". Cada amanecer trae consigo nuevas posibilidades. Aunque las rutinas puedan hacernos sentir que los días son repetitivos, la realidad es que ninguno es igual al anterior. Cada instante tiene el potencial de ser significativo si elegimos vivirlo con intención.

10 min con Jesús - América Latina
Oración que nos hace instrumentos (15-1-25)

10 min con Jesús - América Latina

Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 10:39


P. Juan Carlos (Ecuador)La oración une al alma con Dios. Aunque nuestra alma sea siempre semejante a Dios por su naturaleza, restaurada por la gracia, de hecho a menudo se distancia de su semejanza a consecuencia del pecado. La oración nos muestra que el alma debe querer lo que Dios quiere; reconforta la conciencia.[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditacion_escrita/instrumentos/

Las cosas como son
¿Por qué todos hablan de Bad Bunny aunque no lo sigan?

Las cosas como son

Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 13:10


En el vídeo de hoy el Profesor Ángel Rosa analiza el fenómeno cultural y económico que ha generado anuncio de la residencia artística de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico. El día de Reyes (6 de enero) el cantante más importante de sus tiempos presentó su álbum debí tomar más fotos. Una semana después, se anunció que en vez de irse de gira, todos los conciertos de esa producción serán en Puerto Rico. Eso ha generado un revuelo mayormente de aprobación, pero también de críticas, especialmente en los sectores políticamente opuestos a su visión política sobre el futuro de la isla. El Profesor también comenta la universalidad del arte y la figura del artista en el contexto de otras sociedades que no son Puerto Rico. Te contesta cómo Bad Benny logra que todos en el mundo miren a Puerto Rico a través de su arte. ¡No te lo pierdas! Auspiciado por Denny's Puerto Rico

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

Buscar a Jesús 1) Salió de la sinagoga: La importancia de la oración en la vida de Jesús es el eje, lo central. No dejes nunca tu tiempo de orar, de acercarte a la capilla y estar un rato en silencio y oración. Busca tu espacio y tu momento. Allí está tu fuerza para todo lo que te toca enfrentar en el día. Allí está tu lugar y tu momento para encontrar respuestas a muchas de tus preguntas. La clave es el silencio. 2) La tomó de la mano: Jesús cura, pero qué hermoso el gesto de tomar de la mano y levantar. Porque esto quiere decir que Cristo nunca te deja solo. Está a tu lado siempre y te levanta. ¿Sabes? No queremos que te caigas, no queremos que estés tirado en esta vida. Más allá de lo que te pasó o pasa, queremos decirte que estamos para tomarte y levantarte, que no estás solo ni sola. No dejaremos que la fiebre de esta vida te haga ver cosas que no son. Hoy vos tenés mucho para dar y ofrecer a este mundo. Te tomamos y te levantamos. No queremos que te dejes estar. 3) Salió a otros lugares: La actitud misionera es ir a buscar al otro. Hoy toma esa actitud misionera, anda a visitar al que te necesita. Aunque sea mándale un mensajito preguntándole cómo está. Aunque sea mándale una meditación del Evangelio para llevar a Jesús a esa persona que sabes que está distanciada de Dios. O, aunque sea, llégate a rezar por esa persona que sabes que lo necesita. ¡Vamos, salí! Y a no estancarse en lugares donde nos gusta estar. Hay que salir a buscar al otro. Algo bueno está por venir.

BITE
Jim Elliot, el hombre cuyo sacrificio inspiró a generaciones de misioneros

BITE

Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 27:34


La vida de Jim Elliot estuvo marcada por la oración, la disciplina y su entrega a Dios. Aunque fue corta, dejó por medio de ella un poderoso testimonio de fe y sacrificio, que inspiró a una generación a renunciar a las comodidades terrenales para llevar el evangelio a los no alcanzados. SÍGUENOS Sitio web: http://biteproject.com​​​ x: https://twitter.com/biteproject​​​ Podcast: https://anchor.fm/biteproject TikTok: https://www.tiktok.com/@biteproject Instagram: https://www.instagram.com/biteproject/ Facebook: https://www.facebook.com/biteproject/​​​ Créditos: Producido por: Giovanny Gómez Pérez y Pilar Prieto Música: Envato Elements. Generación de voces: Daniel Ángel. Edición de sonido y música: Jhon Montaña.

Presencia Viva
Respondemos Biblicamente a la vida | Pr.Edwin Castro

Presencia Viva

Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 44:39


En este inicio de año, es fundamental recordar por qué hacemos lo que hacemos, especialmente en tiempos de grandes desafíos. Hace cuatro años, Dios nos mostró que era necesario un re-enfoque en nuestro ministerio, volviendo a la centralidad de la Biblia como base de todo lo que hacemos. Aunque hemos sido fieles a las Escrituras, los ataques y la resistencia hacia la Palabra nos han motivado a ser aún más enfáticos: todo lo que creemos, enseñamos y vivimos tiene como fundamento la Palabra de Dios, no ideologías humanas. Estudios recientes muestran que el compromiso con la lectura bíblica está en su nivel más bajo en 14 años, con más del 50% de los adultos en EE.UU. sin interacción con la Biblia. Sin embargo, hay una esperanza en la generación Z, con un 54% afirmando que su vida ha sido transformada por la lectura de la Escritura. El apóstol Pablo ya describía la condición de los últimos tiempos, alertando sobre una sociedad que rechaza la verdad y vive en desobediencia a Dios. En 2 Timoteo 3:16-17, vemos cómo la Biblia es esencial para enseñar, corregir y preparar a los creyentes para hacer buenas obras. Abandonar la Biblia lleva a vivir en confusión y pecado, pero volver a ella nos guía hacia la verdad y la rectitud. Este año, invitamos a cada miembro de nuestra congregación a comprometerse con la lectura diaria de la Biblia, estableciendo una cultura bíblica en nuestros hogares. La Escritura nos capacita para enfrentar cualquier desafío y vivir de acuerdo a la voluntad de Dios. ¡Que este sea un año de fortalecer nuestra fe a través de la Palabra!

Me Vale Madre Podcast
NACHO REDONDO: No soy un M4M$GU3V0 como muchos piensan

Me Vale Madre Podcast

Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 72:07


Nacho Redondo, comediante y host de  @escueladenada  nos brindó una entrevista sincera y profunda, hablamos de cómo fue su infancia -tóxica-, cuál es su super poder, su significado del éxito y por qué la gente se sorprende cuando ven que no es un mamagu3v0, sino un hombre muy agradecido. Es muy probable que sigas a Nacho y conozcas su carrera como comediante, lo hayas visto en vivo o alguno de sus shows en su canal  @nachored  o seas parte de la comunidad de EDN, pero te podemos asegurar que jamás lo habías escuchado hablar como en este episodio. ✨ Todos los MIÉRCOLES nuevo episodio ✨ ME VALE MADRE PODCAST es un espacio para acompañarnos, educarnos, entretenernos, abrazarnos y atrevernos a cambiar de parecer; mientras hacemos uno de los oficios más hermosos y retadores del universo: Maternar. Cada episodio contiene información que te divertirá, con la que podrás identificarte, cuestionarte y escuchar tu corazón, mientras conectas con lo que piensas y crees... y te valga madre lo que dicen los demás. Acá te dejamos el link para que comiences el cambio para tu bienestar integral con OPCIÓN YO

Me Vale Madre Podcast
El trauma físico y psicológico con Yaritza Rodriguez

Me Vale Madre Podcast

Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 43:52


Queremos que sepas que si has pasado por un abuso, sentimos mucho que tuvieras que pasar por eso; sin embargo, Yaritza puede ser la mejor opción para ayudarte a canalizar y sanar finalmente ese trauma. La conversación con Yaritza ha sido un episodio denso y profundo pero nos parece importante que nuestro espacio sea ventana para seguir educando a la comunidad. ✨ Episodio nuevo todos los MIÉRCOLES ✨ ME VALE MADRE PODCAST es un espacio para acompañarnos, educarnos, entretenernos, abrazarnos y atrevernos a cambiar de parecer; mientras hacemos uno de los oficios más hermosos y retadores del universo: Maternar. Cada episodio contiene información que te divertirá, con la que podrás identificarte, cuestionarte y escuchar tu corazón, mientras conectas con lo que piensas y crees... y te valga madre lo que dicen los demás. Acá te dejamos el link para que comiences el cambio para tu bienestar integral con OPCIÓN YO

Me Vale Madre Podcast

En este episodio de Me Vale Madre, tenemos como invitada a Steph de Gregorio, Coach, speaker y mentora. Junto a Michelle y Edmary, exploramos el fascinante mundo del dinero desde una perspectiva femenina: cómo manifestar abundancia, romper con creencias limitantes y asumir la responsabilidad financiera en nuestro día a día. Steph nos comparte herramientas prácticas para mejorar nuestra relación con el dinero, organizarnos mejor y conectar nuestra energía femenina con las finanzas. Una charla esencial para todas las mujeres que desean transformar su enfoque hacia el dinero y prosperar en el 2025. ¡No te lo pierdas! ✨ Episodio nuevo todos los MIÉRCOLES ✨ ME VALE MADRE PODCAST es un espacio para acompañarnos, educarnos, entretenernos, abrazarnos y atrevernos a cambiar de parecer; mientras hacemos uno de los oficios más hermosos y retadores del universo: Maternar. Cada episodio contiene información que te divertirá, con la que podrás identificarte, cuestionarte y escuchar tu corazón, mientras conectas con lo que piensas y crees... y te valga madre lo que dicen los demás. Acá te dejamos el link para que comiences el cambio para tu bienestar integral con OPCIÓN YO

Hora 25
Hora 25 de los negocios | Balance de la cesta de la compra: ¿Ganan los salarios o los precios?

Hora 25

Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 22:38


La contención de la subida de los alimentos permite que la inflación haya terminado el año en el 2,8%. Aunque algunos productos se han abaratado este último año, la vivienda o la electricidad siguen disparadas. ¿Están los salarios siguiendo el ritmo a los precios o se están empobreciendo los españones? Lo analizamos en Hora 25 de los negocios. 

24 horas
24 Horas - Xavier Abu: "Netanyahu va a tener que compensar con algo a los socios que tiene en su Gobierno"

24 horas

Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 2:47


Israel y Hamás han alcanzado un acuerdo de alto el fuego en Gaza. En 24 horas de RNE hablamos con Xavier Abu Eid, politólogo y exasesor del equipo negociador palestino, describe que ahora "existe mucha esperanza, lo importante era detener el genocidio y eso es lo que la gente está celebrando". Aunque no entiende por qué este acuerdo no ha llegado antes y cree que "es muy similar, si no el mismo, que ya estaba puesto en la mesa hace unos meses". El politólogo teme cuál será el siguiente paso para avanzar hacia el fin de la ocupación israelí: "Benjamín Netanyahu va a tener que compensar con algo a los socios que tiene en su Gobierno y, se vislumbra en la prensa que, podría ser la anexión de territorios en Cisjordania", ha concluido. Escuchar audio

Podcast de El Líbero
La Columna de Patricio Navia: “Cuando la derecha busca un candidato para la izquierda"

Podcast de El Líbero

Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 5:15


“Aunque la derecha debiera estar abocada a encontrar una fórmula que permita al sector llegar con una candidatura única a la contienda presidencial de noviembre, hay varias influyentes voces derechistas que parecen estar empeñados en promover candidaturas presidenciales alternativas a las que ya están sobre la mesa entre los partidos del sector. Insistir en sumar nuevos nombres a un cuadrilátero de derecha que ya tiene demasiados nombres es una pérdida de tiempo que refleja una preocupante confusión entre influyentes lideres del sector”.

EL CONSULTORIO DE FLOREZ
24. Sanar tras una ruptura: recupera tu amor propio, reinvéntate y logra tu mejor versión

EL CONSULTORIO DE FLOREZ

Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 70:06


¡Recupera tu brillo después de una ruptura!Mundo, en este episodio quiero darte todas las herramientas que necesitas para sanar, reconstruirte y recuperar tu mejor versión tras una ruptura. Porque sí, hay vida después del amor, y es mucho más bonita y enriquecedora de lo que imaginas.Sé que en este momento puedes sentirte perdida, con el corazón roto y sin saber qué hacer. Pero quiero que sepas que este es tu mejor momento. Aunque no lo parezca, una ruptura es una gran oportunidad para redescubrirte, aprender y evolucionar. Y hoy voy a enseñarte cómo aprovechar este proceso a tu favor.

Capital
La Inteligencia Artificial revoluciona la gestión de activos y el asesoramiento financiero

Capital

Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 15:09


En una reciente entrevista, Vicente Varó destacó cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando la industria financiera, especialmente en la gestión de activos y el asesoramiento financiero. Aunque muchas empresas todavía están en las primeras fases de adopción, grandes gestoras internacionales como JPMorgan están liderando el camino con herramientas personalizadas basadas en IA, como versiones internas de ChatGPT que optimizan la gestión de datos y la toma de decisiones. Varó subrayó que estas tecnologías permiten analizar grandes volúmenes de información de forma rápida y precisa. Por ejemplo, la IA puede resumir conferencias financieras o identificar patrones de datos complejos en segundos, algo que sería costoso y lento manualmente. Además, herramientas como Fin Chat ya están al alcance del inversor particular, ofreciendo resúmenes detallados de informes financieros con una eficiencia sin precedentes. En el ámbito del asesoramiento financiero, la IA promete liberar tiempo de los asesores, permitiéndoles centrarse en las necesidades del cliente. A través de automatizaciones como resúmenes instantáneos de informes o respuestas personalizadas basadas en datos en tiempo real, los profesionales pueden ofrecer un servicio más ágil y preciso. Varó también mencionó innovaciones como los avatares personalizados, capaces de grabar mensajes para clientes y mejorar la comunicación. De cara al futuro, la IA tiene el potencial de personalizar las carteras de inversión y mejorar la rentabilidad al optimizar los análisis de datos y reducir costes operativos. Aunque todavía enfrenta limitaciones, como la capacidad de predecir o realizar cálculos precisos, su evolución está marcando el camino hacia una industria más eficiente y centrada en el cliente.

Clásica FM Radio - Podcast de Música Clásica

Carlos Iribarren | El violonchelo es un instrumento que nos apasiona desde que apareciese, como protagonista absoluto, en el cuarto programa de Hoy Toca, allá por 2018. Aunque desde entonces hemos escuchado bastantes piezas en las que brilla, hoy queremos dedicarle un espacio a la combinación de 2 cellos, sin ningún otro acompañamiento. El motivo principal de esta selección es un concierto que tendrá lugar muy pronto, el sábado 1 de febrero de 2025 en el Ateneo de Madrid, con 2 cellistas españoles como protagonistas: el veterano intérprete de la OCNE Ángel Luis Quintana y el jovencísimo Alejandro Gómez Pareja, quienes se han unido en un proyecto que no descartan llamar “El relevo”, con la idea de la renovación como motor para seguir haciendo música de manera ininterrumpida. Carlos Iribarren ha escogido algunas piezas sacadas de las obras que Ángel Luis y Alejandro interpretarán en el concierto; es música de autores tan importantes como Offenbach, Boccherini y Gliere, responsables de la mejor música del mundo, la que suena siempre en Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender.

By Anita Cruz
Ep. 191 Cómo me afectó el abandono de mi padre - Manuel Cruz

By Anita Cruz

Play Episode Listen Later Jan 14, 2025 65:35


En este episodio tan personal, mi hermano Manuel y yo abrimos nuestro corazón para compartir cómo el abandono de nuestro padre marcó nuestras vidas.

Conclusiones
Verónica Abad denuncia que Daniel Noboa no respeta la Constitución, aunque es “clara”

Conclusiones

Play Episode Listen Later Jan 14, 2025 40:45


La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, dijo en entrevista con Fernando del Rincón que hay una persecución política por parte del Gobierno de Daniel Noboa porque es la única manera de arrinconar a los opositores a su gestión. Además, señaló que, aunque la Constitución es clara sobre los límites que tiene el Ejecutivo, no la están respetando. El 11 de noviembre Noboa designó a Sariha Moya como vicepresidenta encargada en medio de una polémica decisión y tras una audiencia judicial, el Gobierno de Ecuador anunció que derogó esa resolución y que mediante un nuevo decreto designa como única función de Verónica Abad para que se encargue de las relaciones con Turquía. CNN ha solicitado un comentario a la presidencia de Ecuador sobre este anuncio, pero hasta el momento no ha recibido respuesta. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Comiendo con María (Nutrición)
1950. Novedades sobre el café.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later Jan 14, 2025 15:08


En este episodio analizamos un estudio publicado en el European Heart Journal que investigó si el momento del día en que tomamos café influye en nuestra salud. El estudio incluyó datos de más de 40,000 adultos estadounidenses obtenidos a través de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (NHANES), complementados con datos del Estudio de Validación del Estilo de Vida de Mujeres y Hombres. Los investigadores identificaron dos patrones principales de consumo:Patrón matutino: consumo de café limitado a las horas de la mañana (36% de los participantes).Patrón de todo el día: consumo de café repartido a lo largo de toda la jornada (14% de los participantes).Durante un seguimiento mediano de 9.8 años, se registraron:4,295 muertes por todas las causas.1,268 muertes por enfermedades cardiovasculares.934 muertes por cáncer.Los resultados mostraron que las personas con el patrón de consumo matutino tenían un menor riesgo de mortalidad por todas las causas (reducción del 16%) y un riesgo aún más bajo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares (reducción del 31%) en comparación con quienes no consumían café. Además, se observó que una mayor ingesta de café estaba asociada con un menor riesgo de mortalidad solo en aquellos con el patrón matutino, no en quienes bebían café durante todo el día.Sin embargo, al tratarse de un estudio observacional, es importante señalar que estos resultados muestran asociaciones, no causalidades. Aunque se ajustaron factores como horas de sueño, consumo de café con cafeína y descafeinado, y otras variables, no se puede descartar que existan otros factores que influyan en los resultados.En conclusión, el estudio sugiere que tomar café por la mañana podría ser más beneficioso para la salud que hacerlo en otros momentos del día, pero se necesitan más investigaciones, especialmente ensayos controlados, para confirmar estos hallazgos.¿Deberíamos replantearnos nuestra rutina con el café?FUENTE: https://static.primary.prod.gcms.the-infra.com/static/site/eurheartj/document/ehae871.pdf?node=9616b797bc65f23e8519Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.

La Linterna
Una neuropsicóloga aclara por qué las mujeres van más a las rebajas que los hombres y qué tipo de personas se vuelven adictas

La Linterna

Play Episode Listen Later Jan 14, 2025 7:15


Aunque ya estemos en enero todavía parece que no hemos terminado de gastar. Después de unas navidades en las que hemos utilizado más dinero del habitual para nuestras compras, ahora llegan las segundas rebajas. La tiendas nos ofrecen, una vez más, muchos descuentos y resistirse a ellos no es tarea fácil. Los ves cuando vas