La historia de lo cotidiano es la que todos hacemos diariamente, la que vivimos hoy y nuestros padres y abuelos vivieron antes. Lo que pensamos y creemos, lo que sentimos y expresamos; la forma en que nos relacionamos y platicamos, nuestro trabajo y nuestras diversiones, nuestros amigos y nuestra fa…
Los espacios del pensamiento y la cultura se crean y evolucionan El mundo moderno destaca la diferencia entre privado y público En todas las sociedades existen espacios propios de género Los espacios sociales son invisibles, pero reales
Leticia Mayer “Los espacios y los gestos del “otro”, en Pilar Gonzalbo Aizpuru, editora, Espacios en la historia, México, El Colegio de México, 2014, pp.97-123