Municipality and town in Cundinamarca, Colombia
POPULARITY
Categories
Tertulia de actualidad del mundo del misterio, dirigida y presentada por Lorenzo Fernández Bueno y Laura Falcó, con la participación de Miguel Pedrero, Juan José Sánchez-Oro y Carlos Canales. En el programa de hoy os contaremos cómo es por dentro la base nuclear secreta descubierta por la NASA en Groenlandia… También os contaremos que un nuevo estudio trata de explicar por qué los niños pequeños eran llevados a las profundidades de las cuevas en la prehistoria. Y hoy al fin os desvelaremos la confesión del mejor agente de la CIA del siglo XX sobre quién estaba detrás del asesinato de Kennedy.
La procesión comenzará a las 10 de la mañana y participarán alumnos del colegio de Maristas de Murcia.
Josep Guijarro nos habla de las tecnologías aplicadas a la identificación facial. Y es que, mediante estas podemos llegar a saber hasta que tendencia política tiene una persona. Pero hay más…
Para conocer qué significa el anuncio del aumento de aranceles al mundo hecho por el presidente Donald Trump el pasado 2 de abril, en este episodio de Economía sin Monotonía conversamos con el maestro Fernando de Mateo, ex embajador representante permanente de México ante la Organización Mundial de Comercio, ex negociador del TLCAN y actual Coordinador del Diplomado sobre Negociaciones Comerciales Internacionales en El Colegio de México. El aumento en los aranceles (impuestos a la importación) repercutirá en un aumento en los precios que generará mayor inflación a nivel global.
Con Jesús Ortega viajamos por alguno de los lugares más extraños, misteriosos y legendarios de nuestro país. Esta semana marchamos a Galicia para charlar con el escritor Carlos G. Fernández.
Escucha 'El Colegio invisible', el programa de misterio con Lorenzo Fernández Bueno y Laura Falcó en Onda Cero.
Igual le toca a Vd el planazo de llevar al chiquillo o a la chiquilla a que juegue al fútbol este fin de semana. O al baloncesto. O a esa cantidad de deportes que se practican ahora y que te dejan las mañanas de los sábados y los domingos dedicadas a traer y a llevar y para lo tuyo, ya si eso, buscamos otro momento.Si a su nene o a su nena les cuesta saber perder, ay amigos, les voy a presentar a un tipazo que debería estar dando charlas por los colegios.Martín es de Beranga, a 35 kilómetros de Santander. Menos de mil habitantes. Gente recia, sin tonterías. Este tipazo es una estrella viral. En el recreo, en su colegio, juega al fútbol. O algo así.A ver: juega en tercero contra cuarto y juegan cuatro contra diez. Martín tiene ya media mili hecha en zapadores. Claro, a la descompensación numérica le acompaña el marcador. Su equipo siempre pierde, y casi empataron una vez.Martín casi empató, señores. Y ahí mantiene su esperanza. Así que si su niño no sabe ...
Lorenzo Fernández Bueno nos hace viajar al pasado para comprobar que hubo un mundo que estaba hecho a escala de gente muy grande.
Tertulia de actualidad del mundo del misterio, dirigida y presentada por Lorenzo Fernández Bueno y Laura Falcó, con la participación de Miguel Pedrero, Juan José Sánchez-Oro y Carlos Canales. En el programa de hoy os contaremos más sobre los expedientes desclasificados de Kennedy y su preocupación de que un avistamiento OVNI generara un error de identificación y provocará una guerra mundial. También que han descubierto una ciudad de 12.000 años a 40 metros de profundidad. Y además analizaremos por qué durante décadas se ha venido registrando la presencia de fenómenos anómalos en los aparatos de televisión. Y sin embargo, con la llegada de las pantallas de plasma, parece que esta fenomenología ha desaparecido. ¿Qué ha ocurrido?
Taller de presentación de radio para los peques del Colegio La Fresneda, realizado por Paco Granda el día 22 - 03 -2025
More than two million farmworkers do the hard, sometimes backbreaking work of planting, growing, and harvesting crops in the U.S. Focusing on strawberry and grape pickers in California, David Bacon describes what the work involves, where the workers come from, and steps they're taking to protect their rights and pursue justice. (Encore presentation.) The Reality Check: Stories and Photographs by David Bacon David Bacon, More Than a Wall/Mas que un muro El Colegio de la Frontera Norte, 2022 (Image on main page by David Bacon.) The post Laboring in the Fields appeared first on KPFA.
De la mano de Miguel Pedrero analizamos los primeros informes desclasificados por la administración Trump, relativos al asesinato de John F. Kennedy.
Los viajes en el tiempo, al igual que la teleportación, son campos de estudio en los que lleva años trabajando la física teórica, apoyada en la física cuántica. En el programa de hoy os vamos a contar que ha habido varios cronovisores, el último en 2021, a través de los cuales sus creadores han asegurado asomarse a ventanas al pasado. También os hablaremos de la posible existencia de diversas líneas temporales, y de si, en un futuro, seremos capaces de viajar, a través de la conciencia, a otro momento de la historia. Iniciamos viaje... en el tiempo.
El Colegio oficial de veterinarios de Jaén se ha concentrado para exigir la derogación del decreto que les prohíbe recetar y vender ciertos medicamentos para los animales. Hablamos de otra protesta, la de las asociaciones de madres y padres de los centros Alfonso Sancho y Almadén por la eliminación de una línea de escolarización en infantil. La Policía Nacional ha detenido en Andújar a un hombre de 41 años por un delito contra la salud pública. El hombre, vecino de Marmolejo, tenía en su poder una cantidad de 300 gramos de cocaína, que en el mercado ilícito costaría más de 20.000 euros La Universidad de Jáen abre una nueva línea de investigación en Egipto dirigida por la investigadora Gersande Eschenbrenner Diemer. Será el segundo proyecto que la universidad de Jaén va a desarrollar en Egipto junto con Proyecto Qubbet el-Hawa en Asuán, algo que sitúa a esta institución en la cima de la investigación arqueológica.Escuchar audio
Escucha 'El Colegio invisible', el programa de misterio con Lorenzo Fernández Bueno y Laura Falcó en Onda Cero.
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Dr. José Israel Ibarra González, Profesor-Investigador de Migración y Derechos Humanos de El Colegio de la Frontera Norte Unidad Nogales. Egresado del doctorado en Estudios de Migración de El Colef. Investigador invitado de Continente Móvil, para el Migranálisis, un espacio donde convergen la migración y la comunicación con un enfoque científico. Tema: Nativismo, ciudadanía y Trump: redefiniendo la nación #Uniradioinforma
En esta nueva entrega Laura Falcó entrevista al antropólogo, escritor y diplomático Nacho Cabria, profundizando en su último libro 'Monstruos'.
Con Jesús Ortega viajamos por alguno de los lugares más extraños, misteriosos y legendarios de nuestro país. Esta semana marchamos a Cuenca para charlar con Miguel Ángel Linares y Sheila Gutiérrez, autores del libro '50 Lugares mágicos de Cuenca'.
Escucha 'El Colegio invisible', el programa de misterio con Lorenzo Fernández Bueno y Laura Falcó en Onda Cero.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Alice Krozer, profesora de "El Colegio de México" e investigadora externa del CEEY, habló sobre que México entra por primera vez al top 10 de los países más felices del mundo. ¿Qué factores influyen en este ranking? "México es un país bien bonito, con gente bonita, con comida buena, no hay razón para no ser felices, supongo", dijo. Comentó que la felicidad se mide de formas distintas, lo que puede tener un efecto en el ranking entre los países, pues dependiendo de los factores que se usen. Mencionó que estos pueden ser la alegría del momento, la salud, el bienestar más integral.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Nuestro compañero Juanjo Sánchez-Oro nos cuenta cuál fue esa obra que le marcó profundamente.
Escucha 'El Colegio invisible', el programa de misterio con Lorenzo Fernández Bueno y Laura Falcó en Onda Cero.
#nominados #salud #gobernadora El presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos trae prueba que establece que las autoridades federales tienen información de una auditoría con fondos de COVID en esa entidad que toca al hoy designado a la secretaría de Salud, Victor Ramos. El Colegio tiene congelados $698K por si tienen que devolverlo al gobierno federal.|El juego de la sillita y la pugna entre el Ejecutivo y el Legislativo. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital
#nominados #salud #gobernadora El presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos trae prueba que establece que las autoridades federales tienen información de una auditoría con fondos de COVID en esa entidad que toca al hoy designado a la secretaría de Salud, Victor Ramos. El Colegio tiene congelados $698K por si tienen que devolverlo al gobierno federal.|El juego de la sillita y la pugna entre el Ejecutivo y el Legislativo. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital
Josep Guijarro reflexiona sobre ello; y también sobre las bendiciones, las maldiciones, y las contradicciones que se derivan de todo esto. ¿Hay posibilidad de conciliar fe y ciencia?
El cine es sin duda alguna el séptimo arte. Nos permite viajar a mundos lejanos, dar un paseo por tiempos pasados y futuros, emocionarnos, reír, llorar, aterrarnos… Y todo ello, al menos en apariencia, de manera controlada. Pero, ¿y si no siempre fuera así? ¿Y si en ocasiones hubiera intereses ocultos cuya intención es manipular al observador? ¿Hasta qué punto el cine ha influido en las creencias de nuestra sociedad? De esto y de mucho más os vamos a hablar en esta nueva entrega de «El Colegio Invisible». Iniciamos viaje…
Las autoridades mexicanas y asociaciones siguen investigando la ubicación de hornos crematorios en zonas rurales donde se han encontrado restos humanos calcinados, en especial en el estado de Jalisco, donde organizaciones civiles encontraron esta semana un centro de exterminio. En México, la fiscalía general y el gobierno federal investigarán los supuestos crematorios clandestinos localizados en una zona rural del Estado mexicano de Jalisco, municipio Teotitlán.No es la primera vez que se hacen este tipo de hallazgos en la zona. “Es una zona bajo control importante del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)”, explica para RFI Andrés Sumano, profesor e investigador en El Colegio de la Frontera Norte.“Ese corredor entre Guadalajara y Puerto Vallarta tiene niveles de gobernanza criminal muy importante. Decidieron instalar esos campos de entrenamiento y de exterminio”, explica.Leer tambiénHallan más restos óseos en supuestos crematorios clandestinos del oeste de MéxicoEn septiembre pasado, el lugar había sido allanado e inspeccionado por la fiscalía de Jalisco, pero sin hallar los restos óseos. El hallazgo se hizo apenas la semana pasada gracias a los colectivos de familiares de desaparecidos. Restos humanos, ropas y más de 200 pares de zapatos fueron localizados en el denominado rancho Izaguirre. “No es el único que se ha encontrado en ese corredor”, asegura Sumano. “También se encontraron en Tala”, cerca de Teuchitlán.¿Por qué recurren las organizaciones criminales a estos métodos?El hallazgo de Jalisco “tenía doble función: entrenamiento y exterminio”. “Parte de los cuerpos corresponden a personas que fueron reclutadas mediante reclutamiento forzado. Participaron en el entrenamiento, pero no cumplieron con lo que se estaba pidiendo entonces las mataron”, detalla Andrés Sumano.Para desaparecer a estas personas, aseguran las organizaciones civiles, las bandas criminales las calcinan.“Hay otros campos que se han encontrado que servían exclusivamente como campo de exterminio”.Jalisco es el estado mexicano con más desaparecidos: casi 15.000. Esta práctica se ha ido imponiendo entre las organizaciones criminales. “Ante la atención que ha generado en el gobierno el homicidio doloso, pues lo que a lo que han recurrido muchos de los grupos criminales es a la figura del desaparecido”, analiza Sumano.“Si no hay cuerpo no hay delito, ¿no?”
Las autoridades mexicanas y asociaciones siguen investigando la ubicación de hornos crematorios en zonas rurales donde se han encontrado restos humanos calcinados, en especial en el estado de Jalisco, donde organizaciones civiles encontraron esta semana un centro de exterminio. En México, la fiscalía general y el gobierno federal investigarán los supuestos crematorios clandestinos localizados en una zona rural del Estado mexicano de Jalisco, municipio Teotitlán.No es la primera vez que se hacen este tipo de hallazgos en la zona. “Es una zona bajo control importante del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)”, explica para RFI Andrés Sumano, profesor e investigador en El Colegio de la Frontera Norte.“Ese corredor entre Guadalajara y Puerto Vallarta tiene niveles de gobernanza criminal muy importante. Decidieron instalar esos campos de entrenamiento y de exterminio”, explica.Leer tambiénHallan más restos óseos en supuestos crematorios clandestinos del oeste de MéxicoEn septiembre pasado, el lugar había sido allanado e inspeccionado por la fiscalía de Jalisco, pero sin hallar los restos óseos. El hallazgo se hizo apenas la semana pasada gracias a los colectivos de familiares de desaparecidos. Restos humanos, ropas y más de 200 pares de zapatos fueron localizados en el denominado rancho Izaguirre. “No es el único que se ha encontrado en ese corredor”, asegura Sumano. “También se encontraron en Tala”, cerca de Teuchitlán.¿Por qué recurren las organizaciones criminales a estos métodos?El hallazgo de Jalisco “tenía doble función: entrenamiento y exterminio”. “Parte de los cuerpos corresponden a personas que fueron reclutadas mediante reclutamiento forzado. Participaron en el entrenamiento, pero no cumplieron con lo que se estaba pidiendo entonces las mataron”, detalla Andrés Sumano.Para desaparecer a estas personas, aseguran las organizaciones civiles, las bandas criminales las calcinan.“Hay otros campos que se han encontrado que servían exclusivamente como campo de exterminio”.Jalisco es el estado mexicano con más desaparecidos: casi 15.000. Esta práctica se ha ido imponiendo entre las organizaciones criminales. “Ante la atención que ha generado en el gobierno el homicidio doloso, pues lo que a lo que han recurrido muchos de los grupos criminales es a la figura del desaparecido”, analiza Sumano.“Si no hay cuerpo no hay delito, ¿no?”
Ocurrió en Colombia. Armero quedó sepultado por la fuerza del volcán Nevado del Ruiz. Y desde entonces, como nos narra Laura Falcó en este nuevo extra, su leyenda negra no ha dejado de crecer…
Escucha 'El Colegio invisible', el programa de misterio con Lorenzo Fernández Bueno y Laura Falcó en Onda Cero.
1. Hoy recordamos algunas de las investigaciones que revelamos EN BLANCO Y NEGRO CON SANDRA desde el 2021 sobre las actuaciones del Dr. Víctor Ramos cuando presidia el Colegio de Médicos Cirujanos y todas las polémicas que hubo. Hoy presentamos algunos de los audios que revelamos entonces en exclusiva, y que todavía hoy el actual secretario de Salud no explica2. La importancia de ser el Primer Caballero de Puerto Rico ¿A qué se dedica José Yovin Vargas, esposo de la gobernadora?3. Una vez más tiran a la Policia contra el pueblo que protestó haciendo desobediencia civil contra la tala de arboles en Rincón, 4. Reaparece convenientemente la exgobernadora Wanda Vázquez a 5 años de la pandemia5. Juez determina causa contra medico que disparo contra un conductor6. Ucrania acepta un alto al fuego de 30 días7. Dept. de Educación federal despide cerca de la mitad de sus trabajadores.Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras de radio y medios que son los más fuertes en sus respectivas regiones, por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estos medios son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. Mundo Latino PR.comPodcast disponible en Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcottoTambién nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTokBLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.comSUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcottoOTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otros
Miguel Pedrero nos cuenta, como gallego que es, alguno de los misterios más interesantes de su tierra, como por ejemplo el del misterioso santuario de San Andrés de Teixido.
De la mano de Lorenzo Fernández Bueno analizamos la tumba más enigmática de toda Mesoamérica: la del rey maya Pakal el Grande, el señor de Palenque
Escucha 'El Colegio invisible', el programa de misterio con Lorenzo Fernández Bueno y Laura Falcó en Onda Cero. Estafadores, gente de mal vivir, políticos, dictadores… Quizás el saco se llene de gente muy diversa cuando hablamos de algo tan oscuro, y a la vez tan habitual, como las dobles vidas. Personas que usurpan la identidad de otros, o que inventan una personalidad que mantienen durante décadas, haciendo creer lo que no son. Por no hablar de gobernantes dictatoriales que recurren a dobles por el miedo a ser asesinados, a tal extremo de que en ocasiones se baraja la idea de que quiénes realmente dan la cara sean los actores «secundarios». Hoy os vamos a hablar de la otra cara de la existencia de gente muy opaca, y en algunos casos aterradora. Iniciamos viaje…
Escucha 'El Colegio invisible', el programa de misterio con Lorenzo Fernández Bueno y Laura Falcó en Onda Cero.
Con Jesús Ortega viajamos por algunos de los lugares más extraños, misteriosos y legendarios de nuestro país. Esta semana marchamos a Sevilla para conversar con nuestro compañero, el investigador Fede Padial…
De la mano de Lorenzo Fernández Bueno hacemos un repaso a la historia y a las leyendas de este objeto sagrado y a sus posibles ubicaciones. Porque hay quien la sigue buscando a día de hoy…
¿Qué balance hacen los expertos del pontificado de Francisco? ¿Es como dicen el peor de la historia? ¿Qué legado deja? ¿Ha sido tan reformista como aseguran sus defensores? ¿Y tan odiado por los sectores más conservadores? ¿Cómo será la Iglesia después de Francisco…? A estas y a otras preguntas vamos a intentar dar respuesta de la mano del equipo al completo de «El Colegio Invisible». Iniciamos viaje…
Lorenzo Fernández Bueno repasa algunas de las informaciones que hablan de yacimientos arqueológicos que se encuentran bajo nuestras aguas, ciudades sumergidas que están siendo estudiadas acudiendo al mito, y por supuesto, a la arqueología.
Escucha 'El Colegio invisible', el programa de misterio con Lorenzo Fernández Bueno y Laura Falcó en Onda Cero.
Con Jesús Ortega viajamos por algunos de los lugares más extraños, misteriosos y legendarios de nuestro país. Esta semana marchamos a Lleida para conversar con nuestro compañero, el investigador Carlos Mesa…
Sergio Aguayo, Periodista y profesor de El Colegio de México
Lorenzo Fernández Bueno entrevista al CEO de Astroland, la única empresa que hay en España dedicada a replicar las difíciles condiciones que el ser humano se va a encontrar cuando se instale la primera colonia en Marte.
Escucha 'El Colegio invisible', el programa de misterio con Lorenzo Fernández Bueno y Laura Falcó en Onda Cero.
Laura Falcó mantiene una interesante conversación con el historiador y divulgador, especialista en egiptología.
Escucha 'El Colegio invisible', el programa de misterio con Lorenzo Fernández Bueno y Laura Falcó en Onda Cero.
Con Jesús Ortega viajamos por algunos de los lugares más extraños, misteriosos y legendarios de nuestro país. Esta semana marchamos a Huesca para hablar con el corresponsal de «El Colegio Invisible» en la región, el escritor Carlos Ollés…
El director de El Colegio Invisible, Lorenzo Fernández Bueno, continúa su conversación con nuestro compañero Miguel Pedrero, cuya visión sobre el asunto de las apariciones marianas es muy diferente a lo que habitualmente se plantea…