POPULARITY
Categories
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == JUEVES 11 DE MAYOEL CREADOR EN LA CRUZ Por más que nos maravillemos y adoremos al Señor como nuestro Creador, hay algo más. Como ya hemos visto, pero vale la pena reparar, debemos considerar también que nuestro Creador es nuestro Redentor. El Dios que nos creó es el mismo Dios que nos redimió. El Dios que dijo: “Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza” (Gén. 1:26), es el mismo que, en la Cruz, clamó: “ 'Elí, Elí, ¿lama sabactani?' Esto es: 'Dios mío, Dios mío, ¿por qué me ha desamparado?' (Mateo 27:46). ¡A propósito de razones para temer a Dios o, más aún, para darle gloria y adorarlo! ¿Cómo podemos nosotros, como seres humanos caídos, responder adecuadamente a una verdad tan asombrosa como esta? ¿Qué podemos hacer en respuesta? El mensaje del primer ángel nos dice qué hacer: “¡Teman a Dios y denle gloria, porque ha llegado la hora de su juicio! Y adoren al que hizo el Cielo y la Tierra, el mar y las fuentes de las aguas'” (Apoc. 14:7). Lee Juan 19:16 al 30, el relato de Juan sobre Jesús en la cruz. Mientras lo lees, piensa en los pasajes bíblicos que hemos visto acerca de Jesús como Creador, como aquel por quien “fueron creadas todas las cosas, las que están en los Cielos y las que están en la Tierra, visibles e invisibles; sean tronos, dominios, principados o autoridades. Todo fue creado por medio de él y para él” (Col. 1:16). ¿Cómo debemos responder a esta asombrosa expresión del amor de Dios? El mensaje del primer ángel, que exhorta a adorar al Creador, llegó después de la Cruz, después de que el Universo expectante y los seguidores de Cristo supieran que aquel que “hizo el cielo y la Tierra, el mar y las fuentes de las aguas ” es el mismo que, aunque era Dios, “tomó la condición de siervo y se hizo semejante a los hombres. Y quien, al tomar la condición de hombre, se humillo a sí mismo y se hizo obediente hasta la muerte, y muerte de cruz” (Fil. 2:7, 8). Qué espectáculo tan asombroso debió haber sido para quienes conocieron a Jesús antes de que viniera a la Tierra como ser humano. Con razón los seres celestiales también lo adoran. En cuanto a nosotros, redimidos por su sangre, ¿qué más podemos hacer, sino adorar a nuestro Creador y Redentor? A la luz de la Cruz, ¿por qué es tan herética la idea de que los seres humanos caídos pueden añadir algo a lo que Cristo hizo en la Cruz? ¿Cuál de nuestras obras podría agregarse a lo que el Creador ya ha hecho por nosotros? ===================LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA I TRIMESTRE DEL 2023Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, España===================|| www.drministries.org ||===================
Menudo lujo es poder comentar un libro con su autora. Y este podcast es exactamente eso: un club de lectura con la escritora y periodista Carme Chaparro, para hablar de Delito, su última obra, y del proceso creativo y de investigación que hay detrás. Esta charla se grabó como un directo de Instagram en abril. Y viendo los comentarios de ese directo, puedo confirmar que la novela es tan fascinante y entretenida como me pareció a mí, de esas historias que atrapan tanto que cuesta dejar de pasar una página tras otra. Bienvenida al Club de lectura.Este mes nuestro mecenas es Platanomelón.La sexualidad forma parte de la salud de las personas. Nuestro mecenas de este mes, Platanomelón, líderes en el mercado de juguetes eróticos online, comparte esa visión y aboga por el bienestar íntimo de las mujeres. La marca pone el foco en la divulgación de la educación sexual, avalada por sexólogas, haciendo una labor muy positiva y necesaria.Os animo a que busquéis en redes Platanomelón.com y entréis en su web. Además de fabricar y comercializar juguetes eróticos, su equipo de sexólogas atiende con profesionalidad y de forma clara los cientos de consultas diarias de su comunidad virtual, con casi 5 millones de seguidorxs en sus redes sociales.Ahora están de rebajas en Platanomelón. Y si eres escuchante de este podcast, tendrás un 10% de descuento con el código CRISTINAMITREGracias a Platanomelón, nuestro mecenas de este mes, por contribuir a que sigamos creando contenido en este podcast.Puedes suscribirte a mi nueva newsletter "A micrófono cerrado", donde comparto material inédito de mi podcast y mis apuntes. https://cristinamitre.substack.com/A diario puedes seguirme en mis redes sociales:Instagram @thebeautymailTwitter @cristinamitreYouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreLinkedIn Cristina Mitre ArandaFacebook https://www.facebook.com/Crismitre Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == MIÉRCOLES 10 DE MAYOEVANGELIO, JUICIO, CREACIÓN Fíjate en el mensaje del primer ángel. Evangelio eterno. Hora del Juicio. Adoren al Creador. Observe cuanto conexas estan estas ideas. Cuando estemos delante de nuestro Creador en el Juicio, únicamente el evangelio es lo que nos da alguna esperanza. “Pero ahora, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús; [los que no andan según la carne, sino según el Espíritu]” (Rom. 8:1). Ninguna condenación ahora; y sin duda alguna, tampoco en el Juicio. El mensaje de Dios como Creador es sumamente crucial para presentar la verdad, especialmente cuando la Evolución, aunque se disfrace de “cristiana”, amenaza con destruir todo el fundamento de la fe cristiana. Sin embargo, en medio de la embestida del pensamiento evolutivo, Dios ha levantado una iglesia, un pueblo cuyo mismo nombre es un testimonio en contra de la idea de la Evolución, un pueblo que debe proclamar la verdad fundamental de Dios como nuestro Creador y Redentor . Lee Efesios 3:9; Colosenses 1:13 al 17; Apocalipsis 4:11; y Romanos 5:17 al 19. ¿Qué enseñan estos pasajes acerca de Jesús como Creador y Redentor? Fíjate cuánto estará ligado está Jesús como Creador a Jesús como Redentor. Desde el momento en que se menoscaba su papel como Creador, como inevitablemente ocurre con la Evolución, su papel como nuestro Redentor también se pone en tela de juicio. Jesús, ¿viene a redimirnos del pecado, de la muerte, del sufrimiento y de la violencia, cuando el pecado, la muerte, el sufrimiento y la violencia son, según enseña la Evolución, los mismos medios por los cuales existe nuestro mundo? Dios, ¿nos redime del mismo proceso que él extrajo para crearnos en el principio? Esa es una mentira peligrosa. Y lo peor es que la Evolución se burla de la idea misma de la muerte de Jesús en la Cruz. ¿Por qué? Pablo (ver Rom. 5:17-19) vincula inseparablemente la introducción del pecado, por medio de Adán, a la muerte de Jesús. Hay un vínculo directo, entonces, entre Adán y Jesús. Sin embargo, en cualquier modelo evolutivo, ningún Adán sin pecado podría haber introducido la muerte, porque la muerte (millones de años de muerte) en principio era, supuestamente, la fuerza y el poder que se necesitaron para crear a Adán . Por lo tanto, desde el primer momento la Evolución destruye el fundamento bíblico de la Cruz. En contraste, los adventistas del séptimo día, al llamar al mundo a adorar al Creador, dan un testimonio viviente en contra de este error. ===================LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA I TRIMESTRE DEL 2023Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, España===================|| www.drministries.org ||===================
Fue la Coronación de Carlos III y Veka Duncan nos da más contexto y detalles de este evento. La experta en Grafología y Lectura de Rostro, Rosalinda García para leernos los rostros de La Realeza y la Farándula.
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == MARTES 09 DE MAYOUN DIOS QUE ESTÁ CERCANO El Dios de la Creación, que formó el Sol, la Luna y las estrellas, cuyo impresionante poder creó este planeta y lo llenó de seres vivos, es también un Dios que está interesado en cada uno de nosotros. Él es el Dios que libró a su pueblo de la esclavitud en Egipto, que lo guio en su peregrinaje por el desierto, que hizo caer maná del cielo, que derrumbó los muros de Jericó y que derrotó a los enemigos de Israel. El mismo Dios que liberó su poder infinito para crear el Universo desata ese infinito poder para derrotar a las fuerzas del mal que libran una batalla constante por nuestra alma. Lee 2 Corintios 5:17; Salmo 139:15 al 18; Hechos 17:27; y Colosenses 1:17. ¿Qué nos enseñan estos versículos acerca de la cercanía de Dios? Los teólogos hablan de la trascendencia de Dios. Esta es la idea de que Dios existe por sobre toda la Creación. Pero también hablan de la inmanencia de Dios. Esta es la idea de que Dios también, de alguna manera, está presente dentro de nuestro mundo y, como muestra la historia bíblica, también interviene condicionalmente y participa íntimamente en él. Aunque el Señor habita en “la altura y en la santidad”, también está “con el contrito y humilde de espíritu” (Isaías 57:15). Como Jesús mismo dijo, hablando de sus fieles seguidores: “Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los amaste a ellos así como me amaste a mí (Juan 17:23). No puede haber algo más íntimo y más cercano que eso. Lo mejor sobre nuestro Dios es que su grandeza y su poder son tan vastos que traspasan el Cosmos y llegan a cada una de nuestras vidas. Él promete volver a crearnos, moldearnos, transformarnos a una semejanza de su imagen. Piensa por un momento en lo que esto significa. El Dios que creó miles de millones de galaxias y las sostiene es el mismo Dios en quien “vivimos, y nos movemos, y existimos” (Hech. 17:28), y además obra en nuestro corazón para darnos un corazón nuevo, para limpiarnos del pecado y hacernos nuevas criaturas en Cristo. Qué pensamiento tan reconfortante es comprobar que nuestro Dios, un Dios con semejante poder, nos ama y nos cuida. ¿Cómo podemos aprender a obtener esperanza y consuelo al percibir la inmanencia de Dios? ¿O te asusta, porque Dios conoce tus secretos más sombríos? ¿Cómo es que el evangelio te puede dar paz en ese contexto? ===================LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA I TRIMESTRE DEL 2023Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, España===================|| www.drministries.org ||===================
«El necio da rienda suelta a su enojo, pero el sabio sabe cómo calmarlo» (Proverbios 29:11) Una de las cosas que debemos aprender como creyentes, si queremos ser siervos fieles del reino de Dios, es cómo mantener nuestra boca cerrada. Muy pocos de nosotros nos hemos especializado en esa habilidad. Cuando nos enojamos por algo, pensamos que debemos anunciarlo a todo el mundo. Decimos: “Ahora mismo les diré lo que pienso”. No cometas ese error. Nadie quiere ni necesita saber lo que piensas al respecto—y si lo haces, terminarás distanciando a la gente y perjudicándote. En cambio, aprende a guardar silencio. Esto aplica especialmente en el área del conocimiento espiritual. Cuando el Espíritu Santo te da discernimiento acerca de una situación, no lo divulgues por toda la ciudad. Si lo haces, llegarás al punto donde el Señor no podrá confiarte con nuevas revelaciones, ni con el conocimiento de asuntos y situaciones. Yo lo he visto con mis propios ojos. He conocido de intercesores que han recibido revelaciones acerca de las debilidades o necesidades de alguien. Les ha sido dado el conocimiento del problema en la vida de alguien, para que puedan orar por esa persona. Pero en lugar de guardar esa información entre ellos y Dios en oración, se la han contado a otros. Como resultado, han perdido su eficacia como intercesores. No dejes que eso te suceda. Cultiva el arte del silencio del hombre sabio, y se le hará cada vez más difícil al diablo dañar tu vida de oración y tu ministerio intercesor. Lectura bíblica: Santiago 3:1-13 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
«Por tanto, como en todo abundáis, en fe, y en palabra, y en ciencia, y en toda solicitud, y en vuestro amor para con nosotros, que también abundéis en esta gracia» (2 Corintios 8:7, RVA) ¿Cómo le ofrendas al Señor? ¿Depositas algo de la ofrenda en la iglesia sólo por inercia? ¿O le escribes un cheque a Dios el primer día de cada mes y le pagas como lo haces con todas tus otras cuentas? Necesitas considerarlo, porque tu actitud al ofrendar es un asunto muy importante para Dios. Él está particularmente interesado en cómo se presentan las ofrendas. Él no recibirá cualquier cosa que te plazca dar. Por ejemplo, en Malaquías, Dios se negó a recibir ofrendas de los israelitas. Estaban presentando animales con defectos, los becerros ciegos y heridos, los animales desechados y que para ellos no servían para nada—pero Dios les dijo que eso lo ofendía. Les dijo: “Ustedes no me respetan ni me honran, así que no aceptaré sus ofrendas”. Esa clase de actitud no termina en el libro de Malaquías. Hoy en día, muchas personas no tienen ninguna reverencia hacia Dios al momento de ofrendar. La gente espera que el predicador les dé un golpe en la cabeza hasta que se sientan tan culpables que deben introducir la mano en los bolsillos y sacar dinero. Pero quiero que sepas que eso es una ofensa para Dios. Es más, Él le habló directamente a una amiga mía acerca de este tema. Lo que le dijo me impresionó tanto que lo escribí palabra por palabra: Me apena cuando en las iglesias se recogen ofrendas —le dijo—. Yo dije que me adoraran. No quiero que le quiten a la gente. Déjenlos que traigan sus ofrendas y que me adoren. Verán los frutos de sus ofrendas. Si queremos que Dios se sienta complacido con nuestras ofrendas, debemos hacer lo que el apóstol Pablo escribió en 2 Corintios 8:7. Tenemos que aprender a abundar en esta gracia de dar. Tenemos que dejar de hacerlo de una manera despreocupada, y ser reverentes cuando adoremos a Dios con nuestras ofrendas. La próxima vez que se recoja la ofrenda, no des la tuya de forma indiferente. Hazlo con todo respeto. Decide obedecer a Dios. Adórale con tu dinero y se agradecido. Él hará más que simplemente recibirlo; te abrirá las ventanas de bendición. Lectura bíblica: Malaquías 1:1-14 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«A cualquiera que me oye estas palabras, y las pone en práctica, lo compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca» (Mateo 7:24) Si quieres que tus obras sean bendecidas, si deseas ver resultados sobrenaturales en tu vida, deberás hacer algo más que simplemente leer la Palabra de Dios. Tendrás que ponerla en práctica. Eso fue lo que yo hice. Años atrás, cuando descubrí que Dios era quien tenía la respuesta a todos mis problemas, quién podía suplir todas mis necesidades, me comprometí a obedecer todo lo que se encuentra en Su Palabra. Tomé la firme determinación de actuar con fe en respuesta a todo mandamiento que encontrara en ella. Por ejemplo, cuando entendí que la Palabra de Dios me instruye a diezmar, Gloria y yo ya estábamos tratando de que el poco dinero que teníamos rindiera al máximo. ¡Estábamos endeudados hasta la coronilla! Era difícil darnos el lujo de dar el diez por ciento de nuestros ingresos. Pero, de todas maneras, lo hicimos. Decidimos caminar por fe y nos mantuvimos firmes en la decisión de cumplir cada mandato que veíamos en la Palabra. En poco tiempo comenzamos a observar un incremento financiero. Y desde ese entonces nuestras finanzas se han estado incrementando. Continúa leyendo y estudiando la Biblia. Escucha audios de enseñanzas, asiste a la iglesia y escucha la predicación de la Palabra. Pero no te detengas ahí; da un paso muy importante: ¡pon en práctica la Palabra que has escuchado y aprendido! Lectura bíblica: Mateo 7:17-27 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Matías Rivas, Sofía García-Huidobro y Arturo Fontaine hicieron sus recomendaciones de libros, cine, series y cultura para este fin de semana en medio de las votaciones.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Si alguno de ustedes requiere de sabiduría, pídasela a Dios, y él se la dará, pues Dios se la da a todos en abundancia y sin hacer ningún reproche» (Santiago 1:5) Cuando enfrentes un problema, la primera cosa que debes pedirle a Dios, es sabiduría. No le pidas dinero. Ni poder. Ni siquiera sanidad. Solo pídele sabiduría. La sabiduría de Dios es la llave que abrirá toda puerta de tu vida y convertirá todo fracaso en éxito. Por lo tanto, deja de desperdiciar el poder de la oración pidiendo las cosas que crees que necesitas y mejor invierte más tiempo escuchando lo que Dios tiene que decirte con respecto a la situación que estás atravesando. Si nunca has puesto eso en práctica, necesitas hacer lo siguiente: En primer lugar, preséntale todo el problema al Señor; no porque Él no sepa lo que está sucediendo, sino porque hacerlo te ayudará a ver las cosas desde un punto de vista más objetivo. Recuerdo cuando acostumbraba contarle mis problemas a mi padre, A. W. Copeland. Por alguna razón inexplicable, mientras se los contaba, yo empezaba a verlos desde otra perspectiva. Mi perspectiva hacia ellos cambiaba, y mi padre me hacía ver cosas que yo no había tomado en cuenta. Lo mismo te sucederá si le cuentas a Dios tus problemas punto por punto. En segundo lugar, presta atención al consejo del Espíritu de Dios. Presta atención a lo que Él tenga que decirte por medio de la Palabra. Es muy posible que tu preocupación haya ahogado la Palabra de Dios en tu corazón (Marcos 4:18-19). Si es así, necesitas tomar la Biblia y volver a llenarte de la Palabra, con el fin de que el Espíritu Santo pueda hablarte por medio de ella. Cuando estés escuchando al Espíritu de Dios, disponte a aprender y a aceptar la disciplina de su parte si es que la necesitas. Se muy sincero con Dios. Si te has equivocado, reconócelo, y confiesa tus faltas ante Dios. Esos pecados no serán una sorpresa para Él. Dios ya los conoce. La confesión simplemente te da la oportunidad de deshacerte de ellos. En tercer lugar, actúa en la sabiduría que Dios te da. Deshazte de tus propios métodos y pon los de Dios en acción. Se obediente. Si no lo haces, esa maravillosa sabiduría no te beneficiará de manera alguna. Al orar hoy, descarta tus propias ideas y comienza a buscar la sabiduría de Dios. Es la única cosa que puede resolver permanentemente los problemas que enfrentas. La verdad, es el regalo más precioso que Dios nos puede dar. ¡Busca la sabiduría! Lectura bíblica: Proverbios 8:10-36 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Yo soy el camino, y la verdad y la vida. Meditación del Evangelio según San Juan 14, 1-6 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. Canción: Camino, verdad y vida (2014), de Misión País ---------- Lectura del santo evangelio según san Juan 14, 1-6 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "No se inquieten. Crean en Dios y crean en mí. En la Casa de mi Padre hay muchas habitaciones; si no fuera así, se lo habría dicho porque voy a prepararles un lugar. Cuando haya ido y les tenga preparado un lugar, volveré para llevarlos conmigo, para que donde yo esté, estén también ustedes. Ya conocen el camino para ir adonde voy". Le dice Tomás: "Señor, no sabemos adónde vas. ¿Cómo podemos conocer el camino?". Jesús le dice: "Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre, sino es por mí." Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos Música de introducción: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
El podcast de Farid Kahhat para suscriptores analiza las noticias internacionales más importantes de los últimos días. Hoy Farid nos cuenta sobre el informe de la CIDH sobre las violaciones a los DD. HH. en las protestas en Perú, el supuesto ataque de drones ucranianos contra Rusia y el informe de la organización Reporteros Sin Fronteras sobre el deterioro de la libertad de prensa a nivel mundial. Además, continúa con su análisis sobre el conflicto en Sudán. También puedes ver este podcast en YouTube: https://youtu.be/R4U-iSBGGEA Si quieres tener acceso a todos los episodios de este podcast exclusivo, puedes suscribirte a Comité de Lectura usando este link: https://new.comitedelectura.pe/pages/registrate
«Pero Dios nos las reveló a nosotros por medio del Espíritu, porque el Espíritu lo examina todo, aun las profundidades de Dios» (1 Corintios 2:10) Dios no está lleno de sorpresas. Él no es un ser impredecible a quien le gusta que estemos adivinando qué se propone hacer. Sin embargo, muchos creyentes tienen la idea de que Él es así. Dicen: “Nunca se sabe lo que Dios hará”. Y para decir eso, se basan en 1 Corintios 2:9, donde dice: «Las cosas que ningún ojo vio, ni ningún oído escuchó, ni han penetrado en el corazón del hombre, son las que Dios ha preparado para los que lo aman». La interpretación que muchos dan a ese pasaje es que Dios guarda secretos que no quiere dar a conocer a Su pueblo. Pero ¡alabado sea Dios!, así no es como Él actúa. De hecho, en el versículo 10 de ese mismo pasaje leemos que Él nos ha dado Su Espíritu para revelarnos esos secretos. Él quiere que sepamos todo lo que está en Su corazón. Si andas a oscuras en cuanto a la voluntad de Dios para tu vida, no debes permanecer en esa condición. Él desea que conozcas Sus planes y las cosas que ha preparado, y te los mostrará si se lo permites. Así que deja de tratar de adivinar. Decide hoy que comenzarás a recibir esa revelación del Espíritu Santo. Cuando leas la Palabra, ora en el Espíritu y pídele que dé a conocer la verdad de las Escrituras. Pídele que derrame Su luz sobre ellas y que te muestre exactamente cómo aplicarlas a tu vida. Recuerda que Dios no tiene la costumbre de guardar secretos, sino revelarlos para que los conozcamos. Tómate el tiempo para escucharlo y nunca tendrás que conformarte con una vida de incertidumbre. Lectura bíblica: 1 Corintios 2:1-16 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
En esta nueva edición de #ComitéDeMiércoles, Diego Salazar conversó a detalle con César Muñoz, director asociado para las Américas de Human Rights Watch, sobre el informe de esa organización sobre abusos y violaciones a los derechos humanos en el marco de las protestas en el Perú. Puedes encontrar aquí el link al informe de Human Rights Watch: https://www.hrw.org/sites/default/files/media_2023/04/peru0423sp%20web.pdf Y aquí el informe de la CIDH: https://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/2023/Informe-SituacionDDHH-Peru.pdf Te invitamos a suscribirte a Comité de Lectura para poder tener acceso a todo el contenido exclusivo que tenemos para ti. Puedes suscribirte usando este link: https://new.comitedelectura.pe/pages/registrate
Fiesta de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago. Hace tanto tiempo que estoy con ustedes, ¿y no me conoces? Meditación del Evangelio según San Juan 14, 7-14 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. Canción: Dios está aquí (2017), de Ester Hernández ---------- Lectura del santo evangelio según san Juan 14, 7-14 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Si me conocieran a mí, conocerían también a mi Padre. Ahora ya lo conocen y lo han visto". Felipe le dice: "Señor, muéstranos al Padre y nos basta". Jesús le replica: "Hace tanto que estoy con ustedes, ¿y no me conoces, Felipe? Quien me ha visto a mí, ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú "muéstranos al Padre"? ¿No crees que yo estoy en el Padre y el Padre en mí? Lo que yo les digo, no lo hablo por cuenta propia. El Padre, que está en mí, es el que hace las obras. Créanme que yo estoy en el Padre y el Padre en mí. Si no, créanlo por las mismas obras. Les aseguro: el que cree en mí, también el hará las obras que yo hago hago y aún mayores, porque yo me voy al Padre; y yo haré todo lo que pidan en mi nombre, para que por el Hijo, se manifieste la gloria del Padre. Si ustedes piden algo en mi nombre, Yo lo haré". Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos Música de introducción: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«El Señor le respondió: «¿Quién es el mayordomo fiel y prudente, al cual su señor deja a cargo de los de su casa para que los alimente a su debido tiempo?» (Lucas 12:42) Con frecuencia alabamos a Dios por Su fidelidad. Estamos agradecidos de que siempre podemos contar con que Él esté a nuestro favor. Pero rara vez consideramos el hecho de que Él necesita también que seamos fieles. Es cierto. Dios necesita gente con la que pueda contar. Él necesita administradores fieles y sabios a quienes pueda confiar Su casa. En esta hora final, Dios necesita administradores fieles para poder revelarse de forma más amplia a toda la Tierra. Quizás digas: “¡Oh, hermana Gloria, Dios no necesita de mí!” Sí, Él te necesita. Desde la época de la Creación, cuando le dio al hombre dominio sobre la Tierra, Él ha necesitado gente que trabaje con Él para que Su voluntad se cumpla aquí en la Tierra. Y en la Biblia podemos encontrar un ejemplo de esto. Cuando los hijos de Israel estaban en cautiverio en Egipto y Él quería sacarlos, buscó a un hombre, Moisés, para que hiciera el trabajo. La responsabilidad de Moisés fue extender la mano y exigir que la voluntad de Dios se hiciera en la Tierra. ¿Por qué escogió a Moisés? Porque necesitaba a alguien que fuera fiel y se atreviera a actuar conforme a Su Palabra. Necesitaba a alguien con quien pudiera contar, y Él sabía que Moisés era esa clase de hombre. En el Salmo 103:7 leemos: «Dio a conocer sus caminos a Moisés; los hijos de Israel vieron sus obras». Si Moisés no hubiera sido fiel en conocer los caminos de Dios, el pueblo de Israel jamás habría visto las obras de Dios. Dios te necesita, así como necesitó de Moisés. Él necesita que seas fiel y estés atento a las cosas espirituales. Él necesita que seas alguien en quien pueda confiar, que conozcas Su Palabra y seas obediente a ella. Dios necesita que seas un administrador que extiende su mano como Moisés lo hizo, para que Él pueda hacer señales y prodigios entre la gente. ¿Serás fiel? Es una decisión que sólo tú puedes tomar, nadie más podrá decidir por ti. Ahora mismo, comprométete a ser un siervo fiel y prudente. Di en tu corazón y con tu boca: “¡Dios, puedes contar conmigo!”. Lectura bíblica: Salmos 105:23-45 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/N3hju5LXtDo Hay una nueva técnica de Lectura del Libro de Vida Egipcio, descubre como mediante sus Dioses y Códigos de Sirio, puedes ayudar a tu crecimiento personal y autoayuda. Un recurso a utilizar en situaciones difíciles, para obtener respuestas a conflictos personales y desbloquearlas en cualquier momento de esta encarnación. También para comprenderse más a uno mismo y expandir consciencia. Tendrás una herramienta que te será útil el resto de la vida. Montserrat Viladrich Terapeuta energética y Canalizadora, Registros Akáshicos, Reiki Usui y Egipcio. Se dedica a las terapias. Creadora de método propio y de una técnica. Escritora de un libro. https://www.instagram.com/montserrat_... https://www.facebook.com/profile.php?... Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
La isla del tesoro (Treasure Island, 1883) de Robert Louis Stevenson es una novela clásica de aventuras. Un día, un marino impertinente, muy aficionado al ron y que dice ser un capitán llega a hospedarse a la posada Almirante Benbow, en donde vive Jim Hawkins y su familia. Allí, se vuelve una molestia para todo el mundo, pero lo que nadie sabe es que es un pirata que está escapando de sus antiguos compañeros de tripulación. Acompáñanos en este episodio para descubrir de qué trata este libro y qué tiene de bueno y de malo. Música de entrada: Triggernometry de Triplepoint Trio Música de salida: Time's Seal (12,000 B.C.) de Nostalvania, The OC Jazz Collective Contesta la encuesta: https://alaaventura.net/encuesta/ ¡Obtén hasta dos meses de servicios gratis en Libsyn al iniciar tu podcast! Usa el código AVENTURA en al registrarte en http://libsyn.com Contacto www.alaaventura.net/contacto www.facebook.com/alaaventurapodcast Twitter: @alaaventura jboscomendoza@gmail.com Ayuda a hacer posible este podcast a través de Patreon http://wwww.patreon.com/alaaventura O compra el libro del que hablamos este episodio http://www.alaaventura.net/libros
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
“La gracia nos ha entrenado a rechazar y a renunciar a toda impiedad (inmoralidad) y a todos los deseos (pasiones) mundanos; y también nos ha entrenado a vivir en forma discreta (controlada, moderada), honesta, devota (espiritualmente plenos) en este mundo” (Tito 2:11-12, AMP) Cuando un atleta inicia su entrenamiento, practica para mejorar sus habilidades. Repite los mismos movimientos una y otra vez hasta que puede hacerlos con toda naturalidad. La mayoría sabemos que esa clase de entrenamiento físico es sumamente importante para poder triunfar en lo que se esté compitiendo. Pero ¿sabías que podemos entrenarnos de esa misma forma en lo que respecta a las cosas espirituales? ¡Así es! Leemos en Hebreos 5:14 que podemos entrenar nuestros sentidos físicos con el fin de llegar a discernir entre el bien y el mal. Cuando te entrenas o ensayas para algo, te estás exponiendo diariamente a lo que quieres llegar a ser. Lo ensayas y lo practicas una y otra vez hasta que puedas hacerlo con toda naturalidad. Las personas perezosas se han entrenado para ser perezosas. Sin embargo, las personas disciplinadas se han entrenado para ser disciplinadas. Pasar tiempo con Dios es un entrenamiento espiritual. Cuando se hace con diligencia, el espíritu se fortalece y empieza a superar los malos hábitos de la carne. Por ejemplo, si te cuesta mucho levantarte por la mañana para pasar tiempo con Dios antes de que empiece el trajín del día, si normalmente te rindes a la carne y te quedas en la cama, entonces es necesario que comiences a practicar el hábito de levantarte temprano. Cuanto más lo practiques, más fácil te será. No esperes hacerlo perfectamente al principio. No te desanimes cuando falles. Lo que necesitas es entrenamiento. Levántate y vuelve a practicarlo. Sé un atleta espiritual. Sométete al entrenamiento y practica las cosas de Dios. Fortalece tus músculos espirituales en la comunión con Dios. Te sorprenderás al darte cuenta de que puedes llegar a ser un gran vencedor. Lectura bíblica: 2 Pedro 1:2-11 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Hoy te traigo las tres emociones positivas que debes potenciar para maximizar tu probabilidad de vender Pero antes...ventasexito.com ¿Quieres aumentar tus ventas con consejos prácticos de los mejores expertos? Accede a casi 80 masterclasses sobre todos los temas de ventas. ¿No tienes tiempo para leer libros de ventas? Únete a nuestro Club de Lectura con 30 sesiones grabadas y la oportunidad de preguntarle al autor tus dudas. ¿Quieres mantenerte actualizado sobre las últimas estrategias de ventas utilizadas por otros vendedores, jefes de equipo y emprendedores? Descubre todo en nuestro podcast privado "Masterminds". Además, si deseas profundizar en temas específicos, tenemos 17 cursos en audio disponibles. Y si quieres conectarte con personas que buscan mejorar sus resultados de ventas, ¡únete a la comunidad de vendedores inconformistas. SOLO en ventasexito.com
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«¡Todo lo puedo en Cristo que me fortalece!» (Filipenses 4:13) Estás corriendo la carrera que tienes por delante, moviéndote a toda velocidad con la bendición de Dios. De repente, ¡zas! Te estrellas contra una pared. Puede ser una pared de enfermedad o de dificultad económica, de fracaso espiritual o de problemas familiares. Sin importar que tipo de pared sea, el efecto siempre es el mismo. Te detiene por completo. La pregunta después del impacto es: ¿Qué harás? Te sentirás tentado a retroceder y a renunciar pero, ¡no lo hagas! Dios te capacitará para atravesar esa pared y proseguir a la meta. No estoy diciendo que es fácil. En realidad, es bastante difícil. Pero deberás perseverar en los tiempos difíciles si quieres progresar en la vida. Pregúntale a cualquier atleta y te dirá lo mismo. Si el atleta ha triunfado, sabrá de qué se trata. Él ha tenido que entrenarse y prepararse al máximo. Ha sentido que le duele el costado y también los pulmones; ha tenido calambres en las piernas y los muslos. Cuando sintió que ya no podía más, escuchó el grito del entrenador: “¡Vamos! ¡Muévete!”. Los atletas le llaman a eso “estrellarse contra la pared”. Cuando eso sucede, el cuerpo dice: “No más, es todo lo que puedo hacer. No puedo seguir. No puedo ir más rápido, me rindo”. Pero el atleta experimentado sabe que “la pared” no es el final, sino una señal de que está a punto de alcanzar un nuevo nivel. Si se esfuerza un poco más, volverá a recobrar las energías. De repente, irá más rápido que antes, alcanzará un nivel de excelencia que no hubiera podido alcanzar de ninguna otra manera. Cuando te sientas en la peor condición y el fracaso esté golpeando a tu puerta, sumérgete en la Palabra de Dios. Quizás medites en un pasaje en particular por días o semanas, esperando recibir una revelación, al parecer sin éxito. Pero de pronto, como la aurora de la mañana, la luz irá en aumento hasta que el día sea perfecto. Eso quiere decir que la manera de atravesar esa pared de problemas es abriendo un agujerito en ella con tu fe y con la Palabra de Dios. Luego continúa perforando ese agujero. ¡No te detengas! ¡Y, muy pronto, las fuerzas de Dios irrumpirán con violencia, demoliendo todo obstáculo a su paso! Una vez que eso suceda, nunca más serás el mismo y quedarás totalmente convencido de que sólo se necesita una irrupción como ésa para convertirte en ese campeón que nunca se rinde y que nunca desfallece. Lectura bíblica: 1 Corintios 9:24-27 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == MARTES 02 DE MAYOLA INSTRUCCIÓN DEL ÁNGEL A DANIEL Lee Daniel 9:23. ¿Qué instrucción específica da el ángel a Daniel? ¿Por qué esto es importante para entender el significado de la purificación del Santuario en Daniel 8:14? El ángel evidente instruyó a Daniel: “Entiende, pues, la palabra, y entiende la visión” (Dan. 9:23). ¿Qué palabra y qué visión? Debido a que no se obtuvo ninguna visión en Daniel 9, el ángel Gabriel debió haber estado hablando de la porción de la visión de Daniel 8 que el profeta no entendió, la visión de los 2.300 días (Dan. 8:27). Gabriel sigue en Daniel 9:24 al 27. ¿De qué acontecimientos de la vida y el ministerio de Jesús está hablando? La primera parte de esta profecía se refiere al pueblo de Dios, los judíos. “Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo”, la nación judía (Dan. 9:24). En la profecía bíblica, un día profético es igual a un año literal (Eze. 4:6; Núm. 14:34). En Daniel y Apocalipsis, cuando hay imágenes simbólicas, generalmente también hay una profecía de tiempo simbólica. Una de las maneras en que podemos estar seguros de que el principio de día-año de la profecía se aplica aquí es que cuando lo usamos en la profecía de Daniel, cada evento en la línea de tiempo se presenta perfectamente (ver la lección de mañana ). Si aplicamos este principio, 70 semanas se componen de 490 días. Puesto que un día profético equivale a un año literal, 490 días son 490 años literales. Gabriel le dice a Daniel que 70 semanas (490 años) están “determinadas” (el significado literal de la palabra hebrea chathak es “cortadas”). ¿Cortadas de qué? Podría ser de la única profecía a la que se alude aquí: los 2.300 días de Daniel 8:14. Estos 490 años, una profecía de tiempo, están directamente relacionados con la profecía del tiempo de Daniel 8:14, la única parte de la visión que quedó sin explicar en Daniel 8 y también la única profecía de tiempo en Daniel 8. Así, podemos ver que Gabriel, con esta profecía, viene a ayudar a Daniel a entender lo que no entendió en el capítulo anterior: los 2.300 días. ===================LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA I TRIMESTRE DEL 2023Narrado por: Pr. alexis vasquezDesde: Costa Rica===================|| www.drministries.org ||===================
#3 - La Importancia de la Lectura Biblica Serie: Disciplinas Espirituales Pastor Fernando Rojas --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/azleavenue/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/azleavenue/support
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == LUNES 1º DE MAYOLOS 2.300 DÍAS Y EL TIEMPO DEL FIN Lee Daniel 8:17, 19 y 26. ¿A qué período declara el ángel que se aplica la visión de Daniel 8 y los 2.300 días, y por qué es importante entender eso? Algunos argumentan que los 2.300 días son días literales. También creen que este cuerno pequeño de Daniel 8 se aplica al comandante militar seléucida Antíoco Epífanes (216 aC-164 aC), que atacó Jerusalén y profanó el Templo judío, a pesar de que estos 2.300 días no se ajustan ni siquiera a su marco temporal . Sin embargo, esta interpretación es contraria a la clara instrucción del ángel de que la visión se aplica al “tiempo del fin”. Antíoco seguramente no experimentó en el tiempo del fin. En Daniel 8, Gabriel comienza su explicación de la profecía de los 2.300 días. Menciona al carnero como representante de Medopersia y al macho cabrío como representante de Grecia (Dan. 8:20, 21). Aunque no se la nombra, al igual que los dos poderes anteriores, la siguiente entidad, el cuerno pequeño, es obviamente Roma (Dan. 8:9, 23, 24). Luego describe una especie de fase religioso-política de Roma, que “ech[aría] por Tierra la verdad” (Dan. 8:10-12, 25) e interferiría con el ministerio celestial de Cristo (Dan. 8, 10, 12 ). La purificación del Santuario en Daniel 8:14, el punto culminante del capítulo, es la respuesta de Dios al desafío de los poderes terrenales y religiosos que han intentado usurpar la autoridad de Dios. Es parte de la solución divina de Dios al problema del pecado. Gabriel está listo para explicar los detalles en el calendario profético de Dios. Al final de Daniel 8, podemos ver claramente que Daniel no entendió la parte de la visión acerca de los 2.300 días (Dan. 8:27). La primera parte sobre el carnero, el macho cabrío y el cuerno pequeño, todo había sido explicado; incluso a los dos primeros poderes se los identifica claramente por nombre (Daniel 8:20, 21). Sin embargo, no se le explicó la purificación del Santuario. El ángel Gabriel, que se presentó en Daniel 8, aparece ahora en Daniel 9 y le dice: “Tan pronto como empezaste a orar fue dada la respuesta, y yo he venido a enseñártela, porque tú eres muy amado. Entiende, pues, la palabra, y entiende la visión” (Daniel 9:23). ¿Qué visión? Como veremos mañana, la visión de los 2.300 días, la única parte de la visión anterior, en Daniel 8, que aún no le había explicado a Daniel. Gabriel dijo que Daniel era “muy amado”. ¿Qué nos dice esto sobre el vínculo íntimo entre el Cielo y la Tierra? ===================LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA I TRIMESTRE DEL 2023Narrado por: Pr. alexis vasquezDesde: Costa Rica===================|| www.drministries.org ||===================
“Cada uno dé como había pensado y propuesto en su corazón: no con pesar o con tristeza, o por obligación, porque Dios ama (Él se complace en premiar sobre todas las cosas, y no está dispuesto a abandonar o despreciar) al dador alegre (gozoso, ‘pronto para actuar')… Y poderoso es Dios para hacer que abunde en ustedes toda gracia (cada favor y bendición terrenal)” (2 Corintios 9:7,8 AMP) Algunos te dirán que necesitas “dar hasta que duela”. No lo creas. Dios no quiere regalos entregados con sufrimiento. ¡Él quiere regalos ofrecidos con gozo! De hecho, ésas son las únicas dádivas que a Él le agradan. Es por eso mismo que Dios añadió Su promesa de abundancia a Su mandato de dar con alegría. Ambos están conectados. La llave que abre la tesorería de Dios es una ofrenda gozosa, llena de fe y regocijo. ¿Has visto alguna vez un grupo de personas dando de esa manera? Yo lo he visto. Nunca lo olvidaré. Hace algunos años estaba en una campaña cuando el tiempo de la ofrenda se convirtió en una celebración sobrenatural y espontánea. Kenneth entonaba el canto llamado “Bread upon the water” (Pan sobre el agua), y la gente danzaba por los pasillos mientras se acercaban a ofrendar. El gozo en ese lugar fue maravilloso. Sanidades y milagros grandiosos sucedieron esa noche. Pero lo que más me impresionó fue la forma alegre y entusiasta en que la gente trajo sus ofrendas a Dios. La ofrenda no era extraída de ellos como cuando un dentista extrae una muela. La ofrecieron alegremente. El concepto de “dar hasta que duela” no proviene de Dios. Él prefiere que le des diez pesos con esa clase de regocijo que veinte con dolor. En 2 Corintios 8:11-12 (NVI), el apóstol Pablo insta a la iglesia de Corinto a dar con buena voluntad. Buena voluntad. ¡Eso es lo que Dios busca! Si no has dado de esa manera en el pasado, toma la firme decisión de comenzar a hacerlo. Arrepiéntete de las veces en que has dado de mala gana. Luego, pasa un tiempo especial en oración con Dios y Su Palabra, para que la próxima vez que ofrendes, lo hagas con un corazón dispuesto. Olvídate del “dolor” de dar. Sé un dador alegre, gozoso y dispuesto. Créeme—¡tus bendiciones abundarán! Lectura bíblica: 2 Corintios 9:6-15 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DOMINGO 30 DE ABRILLA PURIFICACIÓN DEL SANTUARIO Como ya hemos visto, debe haber un juicio antes de que Cristo venga. El ángel anuncia en alta voz que “ha llegado la hora de su juicio” (Apoc. 14:7). El libro de Daniel nos indica el momento en que comienza este juicio. Daniel 8:14. ¿Qué plazo específico nos da Daniel con respecto a la purificación del Santuario? Todo judío entendía claramente el significado de la purificación del Santuario terrenal. Ocurría en el Día de la Expiación, que era el día del juicio. Aunque Daniel entendió el concepto de la purificación del Santuario y del juicio, estaba confundido acerca de estos 2.300 días. Lee Daniel 8:27; y 9:21 y 22. ¿Cuál fue la respuesta de Daniel a la visión de los 2.300 días, y qué le respondió Dios a él? Al final de Daniel 8, Daniel desfalleció y exclamó: “Quedé espantado acerca de la visión y no la entendía” (Dan. 8:27). Es decir, la visión de los 2.300 días (él ya había recibido explicación del resto de la visión; ver Dan. 8:19-22). El siguiente capítulo, Daniel 9, registra la aparición del ángel Gabriel para explicar a Daniel la profecía de los 2.300 días. “ 'Daniel, ahora he venido para darte sabiduría y entendimiento' ” (Daniel 9:22). Gabriel sorprende a Daniel, ya que le revela una respuesta a su oración mucho más amplia de lo que nunca imaginó. El ángel Gabriel llevó a Daniel a recorrer el tiempo, y entonces le reveló la verdad acerca del Mesías venidero y le dio las fechas exactas del comienzo de su ministerio y su muerte cruel, acontecimientos que se relacionan directamente con la purificación del Santuario, en Daniel 8. En otras palabras, la muerte de Cristo y el Juicio están inseparablemente ligados. ¿Por qué es significativo que la muerte de Jesús, según se revela en Daniel 9:24 al 27, está directamente relacionado con el Juicio, en Daniel 8:14? ¿Qué gran enlace se enseña aquí mediante este? ===================LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA I TRIMESTRE DEL 2023Narrado por: Pr. alexis vasquezDesde: Costa Rica===================|| www.drministries.org ||===================
¿A quién vamos a acudir? Tú tienes palabras de vida. Meditación del Evangelio según San Juan 6, 60-69 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. Canción: Señor a quién iremos (2004), de Cristobal Fones, SJ '---------- Lectura del santo evangelio según san Juan 6, 52-59 En aquel tiempo, muchos discípulos de Jesús, al oirlo dijeron: "Este modo de hablar es duro: ¿quién puede hacerle caso?" Jesús, conociendo por dentro que sus discípulos lo criticaban, les dijo: "¿Esto los escandaliza? ¿Qué será cuando vean al hijo del Hombre subir a donde estaba antes? El Espíritu es quien da vida, la carne no sirve de nada. Las palabras que les he dicho son espíritu y vida." Y contó: "Hay alguno de ustedes que no creen." -- pues Jesús sabía desde el principio quiénes no creían y quién lo iba a entregar--. Y dijo: "Por eso les he dicho que nadie puede venir a mí si el Padre no se lo concede". Entonces muchos discípulos suyos se echaron atrás y no volvieron a ir con él. Entonces Jesús les dijo a los Doce: "¿También ustedes quiéren marcharse?" Simón Pedro le contestó: "Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de Vida Eterna. Nosotros creemos y sabemos que tú eres el Santo Consagrado por Dios". Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos Música de introducción: Lámpara Es Tu Palabra https://www.youtube.com/watch?v=SU-6PsnSs00, de Ain Karem https://www.youtube.com/c/AINKAREM
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Cuando [el diablo] habla mentira, habla de lo que le es propio; porque es mentiroso y padre de la mentira» (Juan 8:44) Para algunas personas es difícil creer en las promesas de Dios porque han visto muchas cosas en el mundo natural que parecen contradecirlas. Han visto diezmadores fieles irse a la quiebra. Han visto cristianos enfermos que no han recibido sanidad. En realidad, sería más exacto decir que piensan que han visto esas cosas. Esto sucede porque, en el mundo, hay un engañador muy activo. Un impostor que con diligencia ha estado haciendo el mismo trabajo desde el huerto de Edén: engañando a la humanidad para que crea que la Palabra de Dios es una mentira. Y después de maquinarlo por miles de años, lo ha perfeccionado. La próxima vez que él diablo trate de hacerte ver las cosas como si la Palabra de Dios no fuera a obrar en tu vida, piensa en eso; cuando te haga ver que toda esperanza está perdida, dile: “No me preocupan las apariencias. Yo creo en la Palabra y rechazo toda duda”. Déjame mostrarte lo que quiero decir. ¿Has visto un espectáculo de magia donde alguien se mete dentro de un cajón y luego lo parten por la mitad con una sierra? Puedes verlo con tus propios ojos. Los pies de la persona salen por un lado del cajón y su cabeza se asoma por el otro, el cajón queda dividido en dos. Entonces, el mago une las dos mitades, y la persona que estaba en el interior del cajón salta fuera del el. Ahora dime, ¿de verdad creíste, aunque sea por un instante, que a esa persona la cortaron por la mitad? ¡Claro que no! Sabías que habías visto un truco, un engaño, algo que parecía de cierta manera cuando, en realidad, era de una forma completamente diferente. Quizás no sepas cómo se hizo. Tal vez no seas capaz de explicarlo. Pero sabes que a una persona no pueden cortarla por la mitad y luego volverla a unir. De esa manera debes pensar con respecto a la Palabra de Dios. Necesitas aprender a confiar y a depender de ella, a tal punto que cuando Satanás te muestre algo en el mundo natural que parezca contradecirla, puedas decir: “Bueno, yo vi eso, pero no voy a ser tan insensato para creerlo. Yo sólo creo la Palabra de Dios”. Si haces eso, el padre de mentira nunca podrá engañarte. Lectura bíblica: Salmos 119:89-104 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Paola Carola, editora, escritura, creadora de contenido
Mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida. Meditación del Evangelio según San Juan 6, 52-59 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. Canción: Dulce Manjar (2020), de Hermana Martha Isabel & Jonatan Narváez '---------- Lectura del santo evangelio según san Juan 6, 52-59 En aquel tiempo, discutían los judíos entre sí: "¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?" Entonces Jesús les dijo: "Les aseguro que si no comen la carne del Hijo del Hombre y no beben su sangre, no tendrán vida en ustedes. El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día. Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él. El Padre que vive me ha enviado, y yo vivo por el Padre; del mismo modo, el que me come vivirá por mí. Este es el pan que ha bajado del cielo, no como el de sus padres que comieron y murieron. El que come de este pan, vivirá para siempre." Esto lo dijo Jesús en la sinagoga cuando enseñaba en Cafarnaún. Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos Música de introducción: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
«Pero Moisés le respondió a Dios: «¿Y quién soy yo para ir ante el faraón y sacar de Egipto a los hijos de Israel?» Y Dios le respondió: «Ve, pues yo estaré contigo. Y esto te servirá de señal, de que yo te he enviado: Cuando tú hayas sacado de Egipto al pueblo, ustedes servirán a Dios sobre este monte» (Éxodo 3:11-12) ¿Alguna vez has tenido un sueño inspirado por el Espíritu Santo, un sueño de hacer algo realmente grande para Jesús? ¿Un sueño de ser tan próspero que puedas financiar un avivamiento en toda la nación? ¿El sueño de llevar miles de personas al Señor? Quizás lo hayas tenido alguna vez, pero tal vez no te atreviste a llevarlo a cabo. Posiblemente pensaste: “Yo no puedo hacer eso. Satanás me ha mantenido derrotado por tanto tiempo que tengo una imagen muy pobre de mí mismo”. Si es así, te tengo buenas noticias. Si confías en Dios, aunque tu autoimagen sea muy pobre, no te apartarás del éxito. Lee el libro de Éxodo y verás el ejemplo de un hombre que lo demostró. Su nombre era Moisés. Moisés no tenía una buena imagen de sí mismo. Había cometido un error gravísimo al inicio de su carrera. Fue un error que lo llevó al desierto, en el que estuvo 40 años pastoreando las ovejas de otra persona. Moisés había soñado una vez con ser el libertador del pueblo de Dios, pero ya no. En su opinión, él era un derrotado… un fracasado… ¡un frustrado! Pero Dios no pensaba así. De hecho, cuando Dios se apareció a Moisés en el desierto, no le pidió que le mostrara sus méritos. Tampoco le mencionó nada acerca de su turbio pasado. Sólo le dijo que fuera a ver a Faraón y que le dijera que dejara ir al pueblo de Dios. Pero Moisés seguía lidiando con la pobre imagen que tenía de sí mismo. “¿Quién soy yo para presentarme delante del Faraón?”, balbuceó él. ¿Sabes cómo le respondió Dios? Le dijo: «…Ve, porque yo estaré contigo». No importaba quién era Moisés. Lo que importaba era que el Dios viviente estaba con él. Lo mismo es cierto acerca de tu vida hoy. No necesitas poseer una lista de éxitos para responder al llamado de Dios. No necesitas un gran conjunto de méritos espirituales. Todo lo que necesitas es la presencia del Señor. Piensa en eso, cuando el diablo te diga que eres un fracasado y que nunca podrás hacer lo que Dios te ha puesto en el corazón, ponlo en su lugar. Dile que no importa quién eres, pues el Dios viviente está de tu lado. ¡Luego, atrévete a seguir tu sueño! Lectura bíblica: Éxodo 3:1-14 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Pero el que oye mis palabras y no las pone en práctica, es como quien construye su casa sobre el suelo y no le pone cimientos. Si el río golpea con ímpetu la casa, la derrumba y la deja completamente en ruinas» (Lucas 6:49) ¿Has pasado por tiempos en tu vida cuando parece que cada vez que asistes a la iglesia, cada vez que pasas tiempo en oración y cada vez que abres la Biblia, recibes una revelación de Dios? Yo sí. Espiritualmente, todo va muy bien. Me hace sentir más alto que un pino frondoso. Pero, de repente, algo empieza a suceder. Comienzo a secarme en las cosas espirituales. En esos tiempos lo mismo da orar o leer la Palabra, ya que en lo espiritual no puedo llegar a ninguna parte. ¡Estoy tan seco que mi espíritu rechina! Eso solía desconcertarme. No sabía cuál era la causa. No tenía ningún pecado en mi vida. De eso estaba seguro. Seguía orando, seguía meditando, seguía poniendo en práctica y confesando la Palabra. Pero en lugar de obtener resultados, no lograba llegar a ninguna parte. Me paraba frente al espejo y confesaba fe una y otra vez, y la única cosa que sucedía era que mi voz se agotaba. Si eso te ha sucedido, ¿puedo hacerte una sugerencia? Regresa al pasado y piensa en lo último que Dios te pidió que hicieras y no hiciste—¡y hazlo! Probablemente no es nada grave. Sólo una cosa que parece insignificante. Pero, créeme, esas pequeñas desobediencias secarán el fluir del Espíritu tanto como las más grandes. La mayoría de nosotros no nos damos cuenta de eso. Nos arrodillamos y oramos: “Señor, yo quiero ir a China por ti. Iré a África. Iré a Rusia”. Pero cuando Dios dice: Ve a la casa de tu vecino, no le damos importancia. “Yo no puedo hacer eso —decimos—. No le caigo bien. Además, quiero ser como el hermano Schambach y montar una gran carpa evangelística”. Si has actuado de esa manera, arrepiéntete. Luego, vuelve al lugar de donde te desviaste y haz lo que Dios te dijo. Recuerda: de ahora en adelante, por más insignificantes que parezcan ser las instrucciones de Dios, obedecerlas no es algo pequeño. Esos hechos simples de obediencia son los que harán que tu casa espiritual permanezca en pie, o se derrumbe. Todas esas cosas pequeñas combinadas se convierten en el rumbo que toma nuestra vida. Lectura bíblica: Lucas 16:1-10 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
En la última edición de #ComitéDeMiércoles, Diego Salazar conversó con Carlos Carrasco, periodista especializado en migración, sobre la situación en la frontera y las políticas migratorias chilenas. Esta es la versión podcast del programa #ComitéDeMiércoles, que se transmite en vivo todos los miércoles por nuestro canal de YouTube. Puedes ver la versión en video aquí: https://youtube.com/live/qwPbySexdro Si quieres tener acceso a todos los episodios de este podcast exclusivo, puedes suscribirte a Comité de Lectura usando este link: https://comitedelectura.pe/planes/
Claudia Salazar, escritora peruana y una de los autoras más relevantes de la literatura contemporánea escrita en español, lee y comenta el cuento: “La insignia”, del escritor peruano Julio Ramón Ribeyro.
IGLESIA EL SILOEViernes 14 de abril de 2023Tema: Resolviendo conflictos en el matrimonio Lectura: 1 Corintios 7:10-11Predicador: Pastor Felipe Garcia
El podcast de Farid Kahhat para suscriptores analiza las noticias internacionales más importantes de los últimos días. Hoy Farid nos cuenta sobre la decisión de Joe Biden de buscar la reelección presidencial, el informe de Human Rights Watch sobre la represión en las protestas en Perú y la ruptura de la coalición de gobierno de Gustavo Petro. Además, nos explica las diferencias entre la Corte IDH y la CIDH, a propósito de las declaraciones del exministro de Educación, Óscar Becerra. También puedes ver este podcast en YouTube: https://youtu.be/vqZOB-Uj0wQ Si quieres tener acceso a todos los episodios de este podcast exclusivo, puedes suscribirte a Comité de Lectura usando este link: https://comitedelectura.pe/planes/
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«…no se hagan perezosos… sigan el ejemplo de quienes por medio de la fe y la paciencia heredan las promesas» (Hebreos 6:12) Has estado viviendo por fe y confiando en que Dios suplirá lo que necesitas. Pero ¿qué haces cuando las respuestas se demoran y sientes el deseo de darte por vencido? ¡Se paciente! En estos días no se habla mucho acerca de la paciencia. Pero, cuando se trata de recibir de Dios, es tan importante como la fe. La paciencia marcará la diferencia entre el éxito y el fracaso. La paciencia moldea y sostiene la fe hasta que el resultado se manifiesta. Después de que hayas meditado en las promesas de Dios y las tengas en tu espíritu, la paciencia te animará a permanecer firme. La paciencia es poder. Ésta tiene la valentía de rechazar la mentira de Satanás, la cual te dice que la Palabra de nada te servirá. La paciencia sabe que la Palabra de Dios nunca ha fallado. La paciencia no se retirará atemorizada, sino que permanecerá firme en fe hasta que reciba la respuesta. Cuando los resultados de tu fe parezcan demorarse, ¡no te des por vencido! Continúa pacientemente dándole prioridad a la Palabra de Dios en tu vida, y puedes estar seguro de que recibirás la promesa de Dios. Lectura bíblica: Hebreos 10:32-39 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Ésta es la voluntad del Padre: que todo el que ve al Hijo tenga vida eterna. Meditación del Evangelio según San Juan 6, 35-40 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. Canción: Él es Jesús (2020), de Jésed ---------- Lectura del santo evangelio según san Juan 6, 35-40 En aquel tiempo dijo Jesús a la gente: "Yo soy el pan de la vida. El que viene a mí, no pasará hambre, y el que cree en mí, nunca pasará sed. Pero como les he dicho: Me han visto y no creen. Todo lo que me da el Padre vendrá a mí, y al que venga a mí no lo echaré fuera; porque he bajado del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me ha enviado. Esta es la voluntad del que me ha enviado; que no pierda nada de lo que me dio, sino que lo resucite en el último día. Esta es la voluntad de mi Padre: que todo el que vea al Hijo y crea en él, tenga vida eterna y yo le resucitaré en el último día." Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos Música de introducción: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
El podcast de Farid Kahhat para suscriptores analiza las noticias internacionales más importantes de los últimos días. Hoy Farid nos cuenta sobre la reunión de 20 países en Colombia para reactivar los diálogos entre el gobierno de Nicolás maduro y la oposición venezolana, el mea culpa de la iglesia Católica de Argentina por su actuación ante los crímenes de lesa humanidad de la dictadura (1976-83) y la decisión de Fox News de despedir a su presentador Tucker Carlson. Además, analizó la reciente tendencia de la extrema extrema derecha de lanzar acusaciones sin evidencia de fraude electoral. También puedes ver este podcast en YouTube: https://youtu.be/hiAVH8n5ohQ Si quieres tener acceso a todos los episodios de este podcast exclusivo, puedes suscribirte a Comité de Lectura usando este link: https://comitedelectura.pe/planes/
Hoy te traigo una herramienta que salió en el Club de Lectura que te permitirá ganar enfoque para lograr tus objetivos y que nos compartió Iván Garrido y está en su libro IMPARABLE. Pero antes... ¿Quieres aumentar tus ventas con consejos prácticos de los mejores expertos? Accede a casi 80 masterclasses sobre todos los temas de ventas. ¿No tienes tiempo para leer libros de ventas? Únete a nuestro Club de Lectura con 29 sesiones grabadas y la oportunidad de preguntarle al autor tus dudas. ¿Quieres mantenerte actualizado sobre las últimas estrategias de ventas utilizadas por otros vendedores, jefes de equipo y emprendedores? Descubre todo en nuestro podcast privado "Masterminds". Además, si deseas profundizar en temas específicos, tenemos 17 cursos en audio disponibles. Y si quieres conectarte con personas que buscan mejorar sus resultados de ventas, ¡únete a la comunidad de vendedores inconformistas. Todo por suscribirte a ventasexito.com
EPISODIO COMPLETO Y PARTICIPACION EN VIVO EN https://www.patreon.com/profesorbriceno Las Grabaciones pueden verse en vivo en TWITCH https://www.twitch.tv/profesorbriceno SUSCRÍBETE AL PODCAST POR AUDIO EN CUALQUIER PLATAFORMA SPOTIFY https://open.spotify.com/show/3rFE3ZP8OXMLUEN448Ne5i?si=1cec891caf6c4e03 APPLE PODCASTS https://podcasts.apple.com/es/podcast/que-se-vayan-todos/id676871115 GOOGLE PODCASTS https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html FEED PARA CUALQUIER APP DE PODCASTS https://www.ivoox.com/feed_fg_f11549_filtro_1.xml FECHAS DE PRESENTACIONES www.profesorbriceno.com/tour SOLO PARA SUSCRIPTORES. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN. HUMOR NEGRO NO APTO PARA MENORES NI ESPIRITUS SENSIBLES. GRABADO EN FECHA FEB 2023 Cuándo tu tema de discusión es que Netflix no es históricamente preciso cuando pone una Cleopatra de color, el problema eres tú no Netflix https://www.bbc.com/mundo/noticias-65328939.amp https://twitter.com/elbarroquista/status/1646520999725387777 Y si de discutir por pendejadas se trata el Real Madrid y el Barca juegan a la cancelación retroactiva por franquitas https://www.larazon.es/deportes/8-frases-demoledoras-video-real-madrid-que-unen-barcelona-franco_20230417643dade62f8deb00015536c5.html Elon quita el check azul pero no tu capacidad de hacerte pasar por otro. https://www.theguardian.com/technology/2023/apr/21/elon-musk-pays-stephen-king-lebron-james-keep-twitter-blue-ticks https://www.enriquedans.com/2023/04/reflexionando-sobre-la-verificacion-en-twitter.html El próximo hombre araña vendrá de Argentina y será un mosquito https://www.reuters.com/world/americas/argentina-battles-major-dengue-outbreak-with-atomic-radiation-2023-04-17/ Europa recibe su primer submarino de drogas , es decir el primero que vieron https://www.bbc.com/news/world-europe-65337215 No diga que el cohete explotó, diga Rápido Desmantelamiento no agendado https://www.morningbrew.com/daily/stories/2023/04/20/portrait-of-a-rocket-on-fire Y en nuestro juego semanal de a quién dejó sin trabajo esta semana la IA tenemos un empate entre corredores de bolsa y escritores kenianos de tareas para gringos https://restofworld.org/2023/chatgpt-taking-kenya-ghostwriters-jobs/ Primera regla del Club de Lectura de Libros prohibidos, se le habla a todo el mundo del club de lectura de libros prohibidos https://www.bbc.com/mundo/noticias-65347639 Resulta que el lugar donde ChatGPT es menos bolsa es precisamente en la Bolsa https://www.bloomberg.com/news/articles/2023-04-17/chatgpt-can-decode-fed-speak-predict-stock-moves-from-headlines Igual por lo menos un elemento de carne y hueso va a hacer falta https://venturebeat.com/ai/how-reinforcement-learning-with-human-feedback-is-unlocking-the-power-of-generative-ai/ Ni la epidemia del COVID ha durado tanto como la de Odebrecht https://www.aljazeera.com/news/2023/4/23/ex-president-toledo-returns-to-peru-after-us-extradition La cerveza no es Champaña y eso lo tienen claro en Bélgica https://cnnespanol.cnn.com/2023/04/22/belgica-destruyecerveza-estadounidense-eslogan-el-champan-de-las-cervezas-trax/ Supermariobros demuestra que la crítica cinematográfica ha muerto https://hipertextual.com/2023/04/super-mario-bros-la-pelicula-exito-audiencia La mujer no es un órgano reproductivo ni el cerebro tiene dos colores https://www.bbc.com/mundo/noticias-65325711 ¿Cómo reaccionar a Qué pasó el 14 de Abril en Venezuela sin caerse a cuentos en el intento? https://www.youtube.com/watch?v=2m_bMKUfejQ https://www.youtube.com/watch?v=IIfRor-z-b4 Zuckerberg se baja de su metacaballo y vuelve a vender publicidad hablando bajito https://www.businessinsider.com/meta-zuckerberg-stopped-pitching-advertisers-metaverse-focus-reels-ai-report-2023-4 Sudan Serbia y Ukrania, digo para que no se nos olvide que hay cosas que no se acaban EXTRA Cuándo a la expresión uno no sabe para quién trabaja le metes esteroides Y nos hace falta más cadenas https://www.bbc.com/mundo/noticias-65343228 https://www.bbc.com/mundo/noticias-6523392 https://www.rtve.es/play/videos/premio-cervantes/rafael-cadenas-premio-cervantes-discurso/6872292/
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Y ustedes también, hijos de Sión, alégrense y llénense de gozo en el Señor su Dios; porque él les ha dado la primera lluvia a su tiempo, y enviará sobre ustedes lluvias tempranas y tardías, como al principio» (Joel 2:23) Se avecina una inundación espiritual. Dios lo ha prometido. Él nos ha prometido un derramamiento del poder del Espíritu Santo que producirá la cosecha más grande de almas que jamás se haya visto. Como creyentes, por años lo hemos leído en la Palabra y escuchado desde los púlpitos. Por tanto tiempo hemos estado observando el cielo, esperando que suceda, que ya tenemos calambres en nuestros cuellos espirituales. Hemos tenido esta imagen mental de Dios derramando Su Espíritu desde un enorme cántaro celestial encima de nosotros. Pero ¿sabes qué? Hemos estado mirando en la dirección equivocada. Los cántaros que Dios usará para derramar. Su poder están aquí en la Tierra. Jesús lo explicó así: «Del interior del que cree en mí, correrán ríos de agua viva, como dice la Escritura» (Juan 7:38). El derramamiento del tiempo final que hemos estado esperando va a estar compuesto de aguas vivas que emanarán de los creyentes. El Espíritu Santo dentro de nosotros, será la fuente de todas las señales, maravillas y milagros que los profetas anunciaron. Cuando comencemos a orar con fervor la oración de intercesión, el derramamiento de ese poder comenzará a fluir. En Zacarías 10:1 leemos: «Pidan ustedes al Señor que llueva en la estación tardía, y el Señor enviará relámpagos y a cada uno le dará lluvia abundante y hierba verde en el campo». Nuestras oraciones intercesoras son las que liberarán el gran derramamiento del Espíritu de Dios. Al comenzar a unirnos y clamar a Dios, los ríos de agua viva en cada uno de nosotros se unirán y llegarán a ser una inundación de poder espiritual en la Tierra. Así que, pide y ora por una fuerte inundación del Espíritu Santo. Intercede por el derramamiento. Haz de este diluvio de poder espiritual sea una prioridad en tu vida de oración. ¡Gloria a Dios, ya empezó a llover! Lectura bíblica: Joel 2:23-32 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Por lo tanto, todos nosotros, que miramos la gloria del Señor a cara descubierta, como en un espejo, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor» (2 Corintios 3:18) ¿Alguna vez has considerado el hecho de que el hombre es la única criatura creada por Dios que debe usar ropa para cubrirse? Todas las otras criaturas poseen sus propias vestiduras. A algunas les crece pelaje, a otras plumas, escamas o piel curtida. ¡Pero todas se visten de adentro hacia fuera! La mayoría de la gente no lo sabe, pero, al principio, el ser humano se vestía también de esa manera. El hombre fue hecho a la imagen de Dios. En Ezequiel 8:2 vemos que Dios se viste de fuego desde sus lomos hacia arriba y hacia abajo. Ese fuego es Su gloria, la cual emana hacia afuera desde Su interior. Cuando el hombre fue creado también era así. Adán estaba vestido con la misma gloria de Dios. Resplandecía desde su ser interior hacia afuera. Por eso, no tenía conciencia de su desnudez hasta después de pecar, y la gloria se alejó de él. Fue un día trágico cuando el hombre perdió esa gloriosa vestidura. Pero quiero que sepas algo: no se perdió para siempre. En la Palabra de Dios dice que podemos recuperarla. Cuando pusimos nuestra fe en la Sangre de Jesús y nacimos de nuevo, la gloria de Dios vino a morar otra vez en nosotros. Quizás ahora esté bien oculta, pero créeme, está ahí. La Biblia dice que al mirar el rostro del Señor (cuando estudiamos Su Palabra y estamos en comunión con Él) y al renovar nuestra mente para entender mejor quiénes somos en Cristo, nuestra imagen externa será también transformada a la imagen del Señor. Al aprender a escuchar la voz de Dios y obedecerle, comenzaremos a reflejar externamente la gloria misma de él que hay en nosotros. Poco a poco ¡seremos transformados de adentro hacia fuera! En lugar de mantener tu mirada en tu guardarropa cada mañana, tómate el tiempo para contemplar a Jesús y meditar en Su Palabra. Deja que Él te vista con Su presencia radiante. Una vez que la gloria del Señor comience a brillar en tu vida, cualquier cosa que te pongas se te verá hermosa. Lectura bíblica: Salmo 8 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
En esta nueva edición de #ComitéDeDomingo, el programa dominical de Comité de Lectura, analizaremos a profundidad las principales noticias de la semana: comentamos la extradición de Toledo y el caso en su contra, con Víctor Reyes Parra, periodista de Judiciales de El Comercio. Además, analizamos junto a Augusto Townsend y Diego Salazar los cambios en el gabinete ministerial, los pedidos de López Aliaga de militarizar las calles y lo más relevante de la semana de la política nacional. Mira el programa en YouTube aquí: https://youtube.com/live/sHTeIrxXnzY Puedes suscribirte a Comité de Lectura usando este link: https://comitedelectura.pe/planes/ Fecha de emisión: 23 de abril 2023