Podcast appearances and mentions of vida cotidiana

  • 427PODCASTS
  • 1,105EPISODES
  • 38mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 14, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about vida cotidiana

Show all podcasts related to vida cotidiana

Latest podcast episodes about vida cotidiana

GDS Mar del Plata Podcast
11:11 ✨ La espiritualidad en la vida cotidiana. 14 de noviembre de 2025

GDS Mar del Plata Podcast

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 60:50


11:11 ✨ La espiritualidad en la vida cotidiana10hs llega 11:11  www.gdsradio.com

PENSANDO CON EL CUERPO RADIO
El testigo que da cuenta de la Presencia: una conversación con Maricruz León

PENSANDO CON EL CUERPO RADIO

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 60:11 Transcription Available


Con Maricruz León, desde Argentina, tuvimos una nutrida y profunda conversación sobre lo que significa “El Testigo” en la vida y en lo cotidiano.Maricruz es Pedagoga Feldenkrais acreditada, formada en Brasil y Argentina. Se dedica a la enseñanza y a la organización de espacios colectivos de aprendizaje y encuentro entre personas. Es mamá, bailarina, organizadora de Feldenkrais en Red y de encuentros interdisciplinarios de educación somática y danza. En nuestra conversación emergió “el testigo” como presencia: esa capacidad de acuerpar, a través de las sensaciones y el movimiento, lo que sentimos y lo que sucede en el momento presente.En las clases de auto-consciencia a través del movimiento, se invita a prestar atención a las sensaciones, a reeditar la historia de manera orgánica y a cultivar una presencia amorosa y espontánea. No te pierdas este capítulo.

Radiomundo 1170 AM
Hijos de Punta - ¿Cómo es la vida cotidiana en China en la actualidad?

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 64:44


¿Cuánto se parece —o no— China al imaginario que tenemos en Occidente?Control social, censura, soberanía de datos, los sistemas educativos, de salud y de retiro. Movilidad social, criminalidad, suicidio, sistema judicial, diálogo político y la vida laboral en jornadas que son larguísimas… pero que incluyen una siesta.Raúl Cohe conversa con Jana Rodríguez Hertz, matemática radicada en China desde hace nueve años, para entender por dentro uno de los países más complejos, potentes y enigmáticos del mundo contemporáneo.Exploramos la vida doméstica, las clases sociales, la situación LGBT, los tabúes, el consumo de alcohol y drogas, las apuestas online, los fanatismos y la idolatría por artistas y deportistas nacionales.Una conversación, reveladora y profundamente humana sobre cómo se vive —de verdad— en la mayor potencia demográfica y económica actual del planeta.

SBS Spanish - SBS en español
Cultura | El fotógrafo argentino Sebastián Giunta captura la vida cotidiana a orillas del Ganges

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 10:54


El artista argentino radicado en Sídney, Sebastián Giunta, habla sobre su primera exposición fotográfica, The Ganges: Life on the River. La muestra forma parte del Head On Photography Festival, uno de los eventos más importantes de la fotografía en Australia.

Hoy por Hoy
La polarización ya no es solo cosa de la política: impregna la vida cotidiana, aísla y acentúa los problemas de salud mental

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 7:16


La confrontación política impregna nuestra vida cotidiana. Hay personas que abandonan grupos de WhatsApp porque no soportan lo que dicen sus amigos, sus tíos, sus cuñados. Hay familias que prohíben que se hable de política en la mesa para evitar discusiones. Y hay personas inmersas en cámaras de eco –no solo virtuales– donde solo escuchan ideas que refuerzan lo que ya piensan. La confrontación política afecta a nuestras relaciones personales, a nuestra manera de informarnos, a nuestra manera de pensar y a nuestra capacidad para hablar unos con otros.

Radio Diputados
Se declaró de interés “Vida cotidiana y dictadura”, libro editado por la UADER

Radio Diputados

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 10:54


Declarado de Interés Legislativo y Cultural, por una iniciativa del diputado José María Kramer, el libro “Vida cotidiana y dictadura” de María del Rosario Badano y María Virginia Pisarello deriva de una investigación realizada en la UADER, en las ciudades de Paraná, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú. Badano dialogó con Radio Diputados para comentar sobre el trabajo que se centró en revelar cómo era la vida de las personas sin militancia durante aquellos años oscuros.

Enlace 50
Las elecciones sabias de la vida cotidiana con Marc Ehrlich

Enlace 50

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 50:11


¿De verdad existen las relaciones complicadas…o somos nosotros quienes las complicamos?El enojo, la angustia, la tristeza, la culpa y la vergüenza… son emociones que revelan nuestras necesidades psicológicas más profundas.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Podcast de Radio Ritoque
INTELIGENCIA ARTIFICIAL: UNA TECNOLOGÍA QUE ESTÁ INSERTADA EN NUESTRA VIDA COTIDIANA

Podcast de Radio Ritoque

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 20:55


La inteligencia artificial ya forma parte de nuestra vida diaria, a veces sin que nos demos cuenta, está en las recomendaciones de música que escuchamos, en los filtros que usamos para sacar fotos, en los mapas que nos sugieren la mejor ruta e incluso en los sistemas que detectan fraudes o corrigen nuestra escritura. La IA ya no es futurista: está en lo cotidiano. Sobre este apasionante tema conversamos en Ritoque FM con el experto en inteligencia artificial Nicolás Péndola. El podcast completo ya está disponible aquí para que lo escuches cuando quieras.

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha
Adèle Blazquez con Adela Micha

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 65:19


En esta emisión de Un día, una voz, Adela Micha entrevista a la antropóloga Adèle Blazquez, quien comparte su experiencia única de vivir en Badiraguato. Desde la perspectiva de la investigación social y la vida cotidiana, exploran los retos, aprendizajes y reflexiones que surgen al convivir en una de las regiones más complejas de México. Una conversación íntima que invita a conocer la realidad detrás de los titulares. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

Me lo dijo Adela con Adela Micha
Adèle Blazquez con Adela Micha

Me lo dijo Adela con Adela Micha

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 65:19


En esta emisión de Un día, una voz, Adela Micha entrevista a la antropóloga Adèle Blazquez, quien comparte su experiencia única de vivir en Badiraguato. Desde la perspectiva de la investigación social y la vida cotidiana, exploran los retos, aprendizajes y reflexiones que surgen al convivir en una de las regiones más complejas de México. Una conversación íntima que invita a conocer la realidad detrás de los titulares. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

Hecha de Estrellas Podcast, con Alejandra Freile
Paciencia – Especial de cumpleaños #2

Hecha de Estrellas Podcast, con Alejandra Freile

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 27:59


En este episodio te comparto el segundo aprendizaje de mi año:"No porque algo no se resuelva enseguida, significa que no tiene solución."Temas que tocamos:Cómo distinguir entre una etapa difícil y una relación que tienes que dejar ir.Por qué la impaciencia también puede dañar vínculos valiosos.El arte de sostener lo que importa sin perderte a ti misma.Cuándo dejar que los problemas respiren.Lo que mi piel me enseñó sobre sanar sin prisa.Por qué bajar el estrés y el control también es una forma de sanar.¿Qué te llevas de este episodio?Encuéntrame en Instagram: @alejandrafreilePara trabajar conmigo: www.alejandrafreile.com

Libreta Negra Mx
Antropología y Vida Cotidiana #SynapsiaUNAM

Libreta Negra Mx

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 64:26


Participación de Libreta Negra Mx, Antropodán y ElBrayasEtno en Synapsia, la fiesta de las ciencias, humanidades y artes de la UNAM.Conversatorio Antropología y vida cotidiana efectuado el viernes 10 de octubre de 2025En este episodio exploramos las múltiples facetas de la antropología contemporánea y su sorprendente relevancia en el mundo actual. ¿Sabían que la antropología no se limita a estudiar culturas antiguas o lejanas, sino que analiza nuestra sociedad actual en todos sus aspectos?Conversamos con especialistas en arqueología, antropología física y etnohistoria quienes nos revelan cómo esta ciencia nos ayuda a comprendernos mejor. Cultivamos Memorias

Voces de Ferrol - RadioVoz
Ángel Martín llega a Ferrol con "Somos monos": comedia y reflexión sobre redes, tecnología y la vida cotidiana

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 15:08


Hoy hemos charlado con uno de los grandes referentes de la comedia en España: Ángel Martín. Tras llenar dos veces el Movistar Arena con su anterior monólogo Punto para los locos, Ángel regresa a los escenarios con su nuevo espectáculo ‘Somos monos’, un proyecto en el que ha trabajado durante los últimos dos años y que combina con su gira Nuevo material, con más de 50 funciones en los últimos meses. En Somos monos, Ángel nos invita a reflexionar, siempre con su humor característico, sobre cómo la tecnología y las redes sociales han cambiado nuestra forma de pensar, convirtiéndonos a veces en autómatas que consumimos horas de contenido que no nos interesa. Pero no todo es crítica: con su ingenio, nos da una bofetada de realidad mientras nos recuerda que “no estamos solos en esto”. Este viernes, Ángel Martín estará en Ferrol, en el Auditorio, y posteriormente en Vigo, Lugo y Ourense, hasta completar una gira que nos acompañará hasta finales de 2026. Hoy tenemos la oportunidad de descubrir un poco más sobre él, su nuevo monólogo y cómo ve la comedia en la era de Internet.

El podcast de Jana Fernández
#277 - Herramientas de IA para la vida cotidiana

El podcast de Jana Fernández

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 61:56


¿Cómo puede ayudarte la inteligencia artificial en tu día a día, más allá del trabajo? En este episodio charlo con Daniela Goicoechea, creadora, comunicadora y cofundadora del pódcast Marketing sin Filtro, sobre las herramientas de IA que ya están transformando la forma en que pensamos, trabajamos y vivimos. Descubre cómo utiliza Daniela asistentes como ChatGPT, Gemini, Claude, Manus, Copilot, Fireflies o NotebookLM para organizar su trabajo, automatizar tareas, gestionar su salud y mejorar su comunicación personal y profesional.

BBVA Aprendemos Juntos
Marga Sánchez Romero: Arqueología y vida cotidiana en la Prehistoria

BBVA Aprendemos Juntos

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 76:48


Así las cosas
El empuje para incorporar a la IA en nuestra vida cotidiana. Las funciones para las fotos, la dinámica de empleado aplicado del ChatGPT que siempre te propone un uso extra

Así las cosas

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 8:12


Radiomundo 1170 AM
Hijos de Punta - ¿Cómo funciona nuestra memoria?: un recorrido por el mundo de los recuerdos, los olvidos y la forma en que moldean nuestra vida cotidiana

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 49:30


La memoria es una de las capacidades más fascinantes del ser humano: nos permite aprender, reconocernos, construir identidad y desenvolvernos en el mundo. Está presente en casi todos nuestros procesos psíquicos, pero a veces puede fallar, engañarnos o transformar lo vivido.Raúl Cohe conversa con el Lic. Fabricio Ballarini, experto en memoria, investigador y divulgador científico. Su investigación se centra en comprender cómo las emociones influyen en lo que recordamos y en por qué ciertos recuerdos permanecen mientras otros parecen desvanecerse.Los hábitos que fortalecen y los que debilitan la memoria, el vínculo estrecho entre emoción y evocación y las enfermedades que pueden afectar estos sistemas. Un recorrido por el mundo de los recuerdos, los olvidos y la forma en que moldean nuestra vida cotidiana.

Carioca Connection: Brazilian Portuguese Conversation.
SER e ESTAR em português, descomplicado

Carioca Connection: Brazilian Portuguese Conversation.

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 30:17 Transcription Available


In this episode of Carioca Connection, Alexia and Foster tackle the often confusing topic of when to use “ser” and “estar” in Brazilian Portuguese. They break down these essential verbs with easy examples, helping you understand the subtle yet important differences between them. By imagining “ser” and “estar” as two very different siblings, you'll grasp their usage in describing permanent and temporary states. This episode is filled with practical tips and real-life scenarios that will simplify your learning process.E agora em português…

PRIMUM GRADUS (el primer paso)
LA VIDA COTIDIANA EN EL ANTIGUO EGIPTO

PRIMUM GRADUS (el primer paso)

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 53:22


Hablamos de Antiguo Egipto centrándonos en las pequeñas cosas del día a día de la gente del pueblo

Ligera De Equipaje
Tanatología para la vida cotidiana. Mónica

Ligera De Equipaje

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 63:31


Enamorada de aprender, Monica nos regala este capítulo dejandonos enseñanzas clarisímas y aplicables en nuestra vida sobre las perdidas, no solo hablando de la muerte de algun ser querido, sino adentrandonos en los cambios de la vida, en los reinicios.“Acabamos muriendo como vivimos nuestras vidas” la pregunta siendo, ¿es como estas viviendo tu vida, la forma en que quieres morir? Aqui hablamos de como sentimos, de la empatía, pero sobre todo del respeto, tanto para los sentimientos y el dolor ajeno, como ( y más importante) el propio. Acompañanos en esta hora de replantear conceptos que temenos, pero sobre todo de tomar decisions para lo que nos queda aqui.

Más de uno
Fe de errores: los deslices matemáticos de la vida cotidiana

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 8:31


Cremades ha comenzado la nueva temporada criticando, en particular, ha cargado contra algunos usos populares que hacemos en nuestra vida cotidiana y en la política, que son erróneos. Uno de ellos es la expresión 'punto de inflexión', un término matemático que en realidad hace referencia a un cambio de curvatura con una fórmula matemática, no a una nueva tendencia ni un hito importante en la vida.

Más de uno
Fe de errores: los deslices matemáticos de la vida cotidiana

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 8:31


Cremades ha comenzado la nueva temporada criticando, en particular, ha cargado contra algunos usos populares que hacemos en nuestra vida cotidiana y en la política, que son erróneos. Uno de ellos es la expresión 'punto de inflexión', un término matemático que en realidad hace referencia a un cambio de curvatura con una fórmula matemática, no a una nueva tendencia ni un hito importante en la vida.

Más Noticias
Fe de errores: los deslices matemáticos de la vida cotidiana

Más Noticias

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 8:32


Cremades ha comenzado la nueva temporada criticando, en particular, ha cargado contra algunos usos populares que hacemos en nuestra vida cotidiana y en la política, que son erróneos. Uno de ellos es la expresión 'punto de inflexión', un término matemático que en realidad hace referencia a un cambio de curvatura con una fórmula matemática, no a una nueva tendencia ni un hito importante en la vida.

Más Noticias
Fe de errores: los deslices matemáticos de la vida cotidiana

Más Noticias

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 8:32


Cremades ha comenzado la nueva temporada criticando, en particular, ha cargado contra algunos usos populares que hacemos en nuestra vida cotidiana y en la política, que son erróneos. Uno de ellos es la expresión 'punto de inflexión', un término matemático que en realidad hace referencia a un cambio de curvatura con una fórmula matemática, no a una nueva tendencia ni un hito importante en la vida.

Solo Documental
Vida cotidiana en la antigüedad

Solo Documental

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 26:35


Viajamos hasta Segóbriga, en Saelices (Cuenca), para mostrar a los espectadores cómo era la vida cotidiana en una ciudad romana de comienzos de nuestra era. El trabajo en las minas, los espectáculos circenses y teatrales, detalles del culto a Diana o de la vida de un comerciante de Esmirna servirán para retratar el día a día de una época. El célebre arqueólogo Martín Almagro Gorbea será un guía de excepción. El director y presentador de este espacio, Manuel Pimentel, visita la Cueva de Doña Trinidad en Ardales (Málaga). En el interior de la caverna se pueden contemplar algunas de las pinturas y grabados rupestres más importantes del sur peninsular. Una mano en negativo con más de 25.000 años será el hilo conductor de un 'Cuaderno de campo' en el que se descubrirá cómo los hombres del paleolítico eran capaces de alumbrarse dentro de las cuevas. Por último, en la sección 'Fragmentos', nos acercamos a las misteriosas estelas de guerreros. ¿Fueron hechas por los misteriosos pueblos del mar? ¿Por los tartesios? Una nota no resuelta de nuestra protohistoria.

Mesa Central - RatPack
Julio Rojas y la llegada de la Inteligencia Artificial a la vida cotidiana

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 21:45


En el RatPack de Mesa Central, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes conversaron con Julio Rojas, guionista de Caso 63 y consultor en temas de Inteligencia Artificial, sobre cómo está avanzando la IA y el cambio radical que significa su uso.

El Colmex: conocimiento, ciencia y cultura.
Oasis de Justicia: El derecho en México y su influencia en la vida cotidiana

El Colmex: conocimiento, ciencia y cultura.

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 4:09


Presenta cómo el Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México hizo un análisis, de sentencias de la Primera Sala de la SCJN, para explicar cómo el derecho civil impacta relaciones familiares complejas desde una perspectiva de derechos humanos.Producción: Coordinación de Educación Digital / Colmex Digital

EL MIRADOR
EL MIRADOR T05C239 Una nueva campaña busca conocer la vida cotidiana de los íberos de la Sierra de Balumba (13/08/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 12:09


El objetivo es excavar todo lo posible el edificio que descubrieron en la campaña del año pasado

CAFÉ EN MANO
682: La FISICA en la vida cotidiana con Isaac Gómez (Café en Mano Podcast)

CAFÉ EN MANO

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 68:15


En este episodio me fui a fuego con un tema que siempre dejamos pa' los nerds: la física. Pero tranquilo, aquí lo explicamos pa' la gente real, con ejemplos de la vida diaria, películas, y un par de anécdotas de gym.Invitado especial: Isaac Daniel Gómez — coach, físico, y duro explicando lo complicado de manera simple. Hablamos de por qué el cielo es azul, cómo funcionan las mareas, qué hay detrás de la aurora boreal, qué películas científicamente hacen sentido y cuáles no, y hasta cómo la física está presente cuando te haces un sándwich.Además:¿Por qué la ciencia nos da humildad?¿Es posible viajar en el tiempo?¿Qué películas te mienten sobre el espacio?¿Por qué somos, literalmente, polvo de estrellas?Si alguna vez te preguntaste por qué las películas de Hollywood siempre exageran la ciencia, o si quieres entender cómo la física está metida en tu vida diaria (aunque no la veas), este episodio es pa' ti.Comenta, comparte, y tira tus preguntas para la próxima!Sigue a Isaac en “Nota Astronómica” pa' más contenido brutal.00:00 – Intro, agradecimientos y sponsor01:10 – Presentación de Isaac y trayectoria en alterofilia03:00 – ¿Por qué la física es tan temida?05:20 – Cómo la física se comunica (y por qué la matemática es su lenguaje)07:40 – ¿Por qué el cielo es azul… y en Venus es verde?10:20 – Física en el día a día: acción y reacción, y ejemplos cotidianos13:00 – Modelos matemáticos y predicciones15:10 – ¿De dónde nace la ciencia? Griegos, árabes y el nacimiento de la física17:30 – El prisma y los colores: ¿por qué vemos lo que vemos?20:20 – Todo lo que percibimos no es el color real22:15 – La velocidad de la luz y cómo vemos el pasado24:30 – El primer agujero negro fotografiado y su importancia27:00 – Imágenes del espacio: ¿son reales?30:00 – ¿Ha perdido relevancia la ciencia? Ciencia vs. redes sociales32:20 – Década dorada: la popularidad de la ciencia y el Moon Landing34:30 – Moon Landing: evidencia, conspiraciones y opiniones37:30 – Extraterrestres y la ciencia de la vida fuera de la Tierra41:00 – Existencialismo, mindfulness y agradecimiento por la ciencia45:10 – El calendario cósmico y la perspectiva del tiempo humano47:40 – Star Wars, películas y la física real en Hollywood50:20 – La física en Interstellar y viajar en el tiempo53:00 – Ejemplos de física anticlimática en el cine55:10 – La luna, el sol y las olas: ¿por qué existen las mareas?58:00 – Ejemplos de física en lo cotidiano: el sándwich, el suero y más01:00:30 – Evolución, dinosaurios y adaptación biológica01:03:00 – Estrellas, supernovas y polvo de estrellas01:05:00 – Notas astronómicas, inspiración y cierre

Volver al Futuro
#234 Dr. Armando Barriguete | Transdisciplina o colapso: la sindemia que habitamos

Volver al Futuro

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 56:35


El Dr. Armando Barriguete es médico cirujano por la UNAM, psiquiatra, psicoanalista y doctor en investigación psicoanalítica. Es investigador en la Universidad Anáhuac Online y consultor en salud mental, obesidad y trastornos de la conducta alimentaria. Colabora con el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y forma parte del Consejo de Salud del Estado de México; es miembro de las Academias Nacionales de Medicina y de Cirugía de México y Francia.En este episodio Armando nos invita a mirar la medicina no solo como una disciplina clínica, sino como una práctica profundamente entretejida con la cultura, la política, la economía y la vida cotidiana. Desde su infancia, cuando observaba el mundo adulto desde las piernas de su padre psicoanalista y el tejido social de las mujeres que lo criaron, hasta su paso por el deporte de alto rendimiento, la academia, el gobierno y la clínica, ha cultivado una mirada sistémica y afectiva de la salud. Hoy, en plena transición epidemiológica, nos recuerda que las enfermedades de nuestro tiempo —como los trastornos alimenticios, la ansiedad y la obesidad— requieren nuevas herramientas: pensamiento crítico, datos científicos, políticas públicas bien diseñadas y una educación médica que enseñe a los futuros doctores no solo a curar, sino a cuidar. Con su experiencia como psiquiatra, docente, investigador y padre, nos confronta con preguntas fundamentales sobre el rol de las redes sociales digitales, el poder de la respiración, el valor del estilo de vida, y la necesidad de redefinir el bienestar más allá de la prevención.Como siempre, tus comentarios son muy valiosos para mí. Gracias por compartir y co-crear conmigo mejores preguntas. Con cariño,Victor____¿No quieres perderte el estreno de nuevos episodios?Recíbelos directamente en tu correo. Regístrate aquí: unique-author-3554.kit.com/volver-al-futuroMás contenido en:

Let‘s Talk (Latam)
208 - La Gestión de Proyectos desde nuestra vida cotidiana

Let‘s Talk (Latam)

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 17:53


Nuevo episodio del NTT DATA Latam Podcast: La Gestión de Proyectos desde nuestra vida cotidiana.

Let‘s Talk (Latam)
208 - La Gestión de Proyectos desde nuestra vida cotidiana

Let‘s Talk (Latam)

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 17:53


La Gestión de Proyectos desde nuestra vida cotidiana

Radio Madrid
La columna de Espido Freire. Doble aniversario para despedir temporada: libros, memoria y vida cotidiana

Radio Madrid

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 4:13


Esta semana, Espido Freire nos invita a cerrar la temporada con una mirada a dos espacios que custodian la memoria cultural de Madrid: la Biblioteca Histórica Municipal, que celebra 150 años de servicio a la ciudad, y el Museo de Artes y Tradiciones Populares, que cumple medio siglo desde su fundación.

Aprender francês/ intercâmbio
36 - Rotina e vida cotidiana (avançada) em francês

Aprender francês/ intercâmbio

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 20:56


Nesta aula de francês, vamos aprender a descrever atividades do dia a dia com mais detalhes, usando vocabulário e estruturas que vão além do básico. Ideal para quem quer contar sobre sua rotina, compromissos, imprevistos e planos com fluidez e naturalidade.1. Falar sobre a manhã em francêsJe me réveille à 7h, mais je me lève à 7h30. – Eu acordo às 7h, mas me levanto às 7h30. Je prends une douche, je m'habille et je prends mon petit-déjeuner. – Tomo banho, me visto e tomo café da manhã. Je bois du café pendant que je regarde les nouvelles. – Tomo café enquanto vejo as notícias. Je pars de chez moi vers 8h15. – Saio de casa por volta das 8h15.2. Transporte e trajetos em francêsJe prends le métro / le bus / mon vélo pour aller au travail. – Pego o metrô / ônibus / bicicleta para ir ao trabalho. Il y a souvent des bouchons / des retards. – Frequentemente há trânsito / atrasos. Je mets environ 30 minutes pour arriver. – Levo cerca de 30 minutos para chegar. Parfois, je travaille à distance. – Às vezes, trabalho de casa.3. Durante o diaJ'ai des réunions, je réponds à des e-mails, je travaille sur des projets. – Tenho reuniões, respondo e-mails, trabalho em projetos. Je fais une pause vers midi. – Faço uma pausa por volta do meio-dia. Je déjeune avec des collègues ou je mange à la maison. – Almoço com colegas ou em casa. L'après-midi est souvent plus calme. – A tarde geralmente é mais tranquila. 4. Fim de dia e noiteJe termine le travail vers 18h. – Termino o trabalho por volta das 18h. Je fais des courses ou je vais à la salle de sport. – Faço compras ou vou para a academia. Je rentre, je cuisine et je dîne. – Volto para casa, cozinho e janto. Je regarde une série, je lis un peu ou j'appelle ma famille. – Vejo uma série, leio um pouco ou ligo para minha família. Je me couche vers 23h. – Vou dormir por volta das 23h. 5. Expressões para contar sobre a rotinaD'habitude, je… – Normalmente, eu…Il m'arrive de… – Acontece de eu…En général… – Em geral…Quand j'ai du temps, je… – Quando tenho tempo, eu…Je suis souvent débordé(e). – Estou frequentemente sobrecarregado(a).Exemplo: D'habitude, je commence ma journée en écoutant un podcast pendant que je prépare le petit-déjeuner.6. Perguntas para conversar sobre rotinaÀ quelle heure tu te lèves le matin ?Tu travailles à la maison ou au bureau ?Qu'est-ce que tu fais après le travail ?Tu fais du sport en semaine ?Quel est ton moment préféré de la journée ?Falar da rotina é um tema muito comum em conversas e entrevistas. Com esse vocabulário, você vai poder se expressar com mais naturalidade e variedade. Bonne journée !

Podcast Reformadas
Deuteronomio episodio 13: Leyes variadas y santidad en la vida cotidiana

Podcast Reformadas

Play Episode Listen Later May 27, 2025 21:39


¿Alguna vez te has preguntado cómo sería vivir una vida completamente dedicada a Dios? Pues bien, en Deuteronomio 22:1-26:19, Dios da instrucciones a Israel sobre cómo vivir una vida santa en lo cotidiano.Aunque estas leyes fueron dadas hace miles de años, los principios detrás de ellas son sorprendentemente relevantes hoy.

SBS Spanish - SBS en español
Cibertendencias: el impacto de la inteligencia artificial en la vida cotidiana

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later May 21, 2025 14:20


La inteligencia artificial ya forma parte de nuestra vida diaria a través de asistentes virtuales, plataformas personalizadas y sistemas de navegación. Sin embargo, su uso plantea desafíos importantes, como los sesgos en los algoritmos, el impacto laboral y la falta de transparencia en decisiones clave. A pesar de su alto consumo energético, la IA también ofrece oportunidades para cuidar el medio ambiente mediante la optimización de recursos y modelos predictivos. Bianca Vaquero, experta en el tema, comenta sobre este y otros asuntos.

En Perspectiva
Entrevista Enrique Méndez Vives - Autor del libro “Vida Cotidiana: Uruguay hace 200 años”

En Perspectiva

Play Episode Listen Later May 16, 2025 52:57


En este año 2025 empezamos a conmemorar el bicentenario de los hechos que culminaron en la independencia de la República Oriental del Uruguay. Es una oportunidad ideal para repasar aquel proceso y reflexionar sobre los orígenes y la esencia de nuestra nación. Acá En Perspectiva estamos realizando una serie de entrevistas y discusiones. En esta ocasión les proponemos un abordaje diferente. Por lo general, nos concentrarnos en los grandes acontecimientos políticos, económicos o militares y en las élites que dirigían a aquel Estado naciente. Pero al mismo tiempo estaba el día a día de la gente, con sus costumbres, cierta alimentación, el trabajo, los entretenimientos o las enfermedades. Conversamos En Perspectiva con el profesor Enrique Méndez Vives que decidió poner el foco allí, en el día a día. ¿Cómo las personas que habitaban esta tierra en la década de 1820? ¿Cómo se vinculaban? ¿Qué relación había entre el Uruguay rural y urbano de hace 200 años? ¿Cómo eran las casas y las construcciones de aquel tiempo? ¿Y el comercio? ¿Qué decía la prensa uruguaya hace dos siglos? El título de su libro es: Vida Cotidiana: Uruguay hace 200 años y fue editado recientemente por Banda Oriental.

Fundación Juan March
La vida cotidiana en la antigua Grecia (IV): ¿Qué comían y bebían los griegos?

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later May 13, 2025 72:51


En la cuarta y última conferencia del ciclo "La vida cotidiana en la antigua Grecia”, la profesora titular de Filología Griega de la Universidad del País Vasco, María José García Soler, explora la gastronomía en la antigua Grecia, destacando su dieta mayormente vegetariana, con un peso notable de las legumbres y los cereales, y el protagonismo del vino, inspirador de poesía. Los testimonios muestran su cultura del buen comer y beber, de la que somos herederos, y cuyo marco ideal era el banquete.Más información de este acto

Fundación Juan March
La vida cotidiana en la antigua Grecia (III): De qué se habla en casa. Conversaciones domésticas en la antigua Grecia

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later May 8, 2025 74:14


En la tercera conferencia del ciclo “La vida cotidiana en la antigua Grecia”, el catedrático de Filología Griega de la Universidad Complutense de Madrid, Fernando García Romero, aborda las principales preocupaciones, emociones y temas de conversación de los antiguos griegos en la intimidad de sus espacios privados y dentro del ámbito doméstico, a través de cartas privadas de mujeres y hombres procedentes del Egipto griego, de los textos antiguos y la iconografía de la época.Más información de este acto

Fundación Juan March
La vida cotidiana en la antigua Grecia (II): Infancia y juventud de un ateniense

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later May 6, 2025 72:53


En la segunda conferencia del ciclo “La vida cotidiana en la antigua Grecia”, el catedrático de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid, Miguel Ángel Elvira Barba, trata la formación de los niños y jóvenes atenienses de la antigua Grecia, desde su crianza y el inicio de su educación en la casa familiar, hasta el aprendizaje de las artes liberales en el gimnasio y la participación en fiestas públicas y simposios como preparación para la ciudadanía, incluyendo aspectos sociales, cotidianos y sentimentales.Más información de este acto

SER Historia
Cómo era la vida cotidiana en el antiguo Egipto

SER Historia

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 20:53


Viajamos una vez más (y no será la última) al antiguo Egipto para acercarnos a su vida cotidiana. Lo hacemos junto a José Miguel Parra, egiptólogo y autor de ‘Historias de la Historia del antiguo Egipto'

SER Historia
Cómo era la vida cotidiana en el antiguo Egipto

SER Historia

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 20:53


Viajamos una vez más (y no será la última) al antiguo Egipto para acercarnos a su vida cotidiana. Lo hacemos junto a José Miguel Parra, egiptólogo y autor de ‘Historias de la Historia del antiguo Egipto'

Fundación Juan March
La vida cotidiana en la antigua Grecia (I): Las mujeres griegas. Imágenes de lo femenino en la Atenas clásica

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 84:10


En la primera conferencia del ciclo “La vida cotidiana en la antigua Grecia”, la catedrática de Arte Antiguo de la Universidad Autónoma de Madrid, Carmen Sánchez Fernández, explora el punto de vista y los tópicos de las mujeres en la antigua Grecia a partir de las imágenes del arte, donde aparecen representadas en el gineceo y también yendo a la escuela, trabajando o incluso en la palestra, y donde además no falta la presencia de mujeres inquietantes como heteras, ménades o amazonas.Más información de este acto

SNICAST - Podcast da SEICHO-NO-IE DO BRASIL
SNICAST #253 - Tenha força de vontade e convicção

SNICAST - Podcast da SEICHO-NO-IE DO BRASIL

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 29:43


 A força de vontade é expressão do nosso Eu Verdadeiro, o Filho de Deus, e quando nos conscientizamos disso, manifestamos a Imagem Verdadeira da Vida e nos tornamos canal de bênçãos para todos ao redor.Neste episódio do SNICAST, o Preletor Fernando Zanivan Goulart nos inspira a reconhecer a força infinita que habita em nosso interior, ensinando que é possível transformar a realidade através da convicção e da ação positiva.Ouça agora e desperte para a sua verdadeira missão!| Os livros-textos deste episódio são: A Prosperidade está na Mente / Sabedoria da Vida Cotidiana em 365 Preceitos - v. 2 / A Verdade v. 4; Para adquirir e estudar ainda mais, acesse: https://rebrand.ly/SNI_livraria;| Participe de uma Reunião do Domingo da Seicho-No-Ie! Para encontrar a Associação Local mais próxima de você, acesse: https://rebrand.ly/onde_encontrar| Quer começar a praticar a Meditação Shinsokan, mas não sabe como? Conheça a Meditação Shinsokan guiada: https://rebrand.ly/shinsokan_7min| Acompanhe também as nossas redes sociais para mais conteúdos e novidades: https://rebrand.ly/FaceSNI (Facebook) e https://rebrand.ly/instaSNI (Instagram)

radinho de pilha
somos todos mestiços há 300 mil anos! a vida cotidiana… há 3.000 anos, os ridículos no poder

radinho de pilha

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 37:49


Between Two Rivers: Ancient Mesopotamia and the Birth of History https://a.co/d/iATqGp1 Cracking Ancient Codes: Cuneiform Writing – with Irving Finkel https://youtu.be/PfYYraMgiBA?si=8SWIJeH7RUP5emc9 Schoolboy, Where Are You Going? https://www.laphamsquarterly.org/education/schoolboy-where-are-you-going Cuneiform https://en.wikipedia.org/wiki/Cuneiform U.S. to End Vaccine Funds for Poor Countrieshttp://nytimes.com/2025/03/26/health/usaid-cuts-gavi-bird-flu.html Trump Administration Abruptly Cuts Billions From State Health Services http://nytimes.com/2025/03/26/health/trump-state-health-grants-cuts.html Trump officials ask Supreme Court to allow canceling ... Read more The post somos todos mestiços há 300 mil anos! a vida cotidiana… há 3.000 anos, os ridículos no poder appeared first on radinho de pilha.

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano
Claves para resolver problemas críticos de la vida cotidiana

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano

Play Episode Listen Later Mar 4, 2025 4:26


En algún punto del año podrías enfrentar varios problemas a la vez. ¿Cómo puedes resolverlos sin generar estrés y ansiedad? Escucha las recomendaciones del Dr. César Lozano.Escucha Pregúntale a César, una segunda opinión ayuda mucho y más cuando estás desesperado. Un contenido del podcast de Por el Placer de Vivir.Disponible en la App de Uforia, nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts, Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos.¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir

Vivir en Armonía
Salud mental, una prioridad para todos

Vivir en Armonía

Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 15:32


En este episodio de Vivir en Armonía, profundizamos en un tema esencial: la salud mental y su relevancia en nuestras vidas. Me encuentro emocionada de compartir contigo reflexiones que no solo buscan sensibilizar, sino también empoderarte para que tomes acciones en tu propio bienestar. A través de la historia de una familia cuyas apariencias ocultaban luchas internas, evidenciamos cómo la salud mental puede ser una preocupación invisible hasta que se presenta de manera urgente, como lo vivió Luis, el padre de esta familia. Su experiencia resuena con muchos; las presiones laborales, el estrés acumulado y la negación de la necesidad de ayuda pueden llevar a consecuencias graves que afectan no solo a la persona involucrada, sino también a sus seres queridos.La conversación nos impulsa a cuestionar nuestras dinámicas diarias y a reconocer las señales que nuestro cuerpo y mente nos envían. A veces, ignoramos estas señales hasta que se vuelven incontrolables, como le sucedió a Luis, quien padeció un ataque de pánico después de meses de carga emocional. Este relato nos invita a reflexionar sobre nuestra propia salud mental y a priorizarla no solo por nuestro bien, sino también por el bienestar de aquellos que nos rodean. En cada episodio, mi objetivo es guiarte no solo a entender la importancia de cuidar de ti mismo, sino también a motivarte a establecer hábitos que fomenten relaciones más sanas y a empoderarte para alcanzar tus sueños.Además, en este episodio, te presentaré una guía gratuita de 8 pasos que he elaborado, destinada a ayudarte a vivir el año 2025 en equilibrio y armonía. Esta guía está compuesta por conceptos extraídos de nuestros episodios anteriores y te permitirá enfocarte en los aspectos fundamentales de tu crecimiento personal. Si estás interesado, puedes reservar tu copia en mi sitio web. A través de esta guía, busco brindarte herramientas prácticas que complementen nuestro viaje en el podcast.No podemos dejar de lado que en nuestra cultura aún persisten tabúes en torno a la salud mental. Es fundamental derribar estas barreras y fomentar un ambiente donde buscar ayuda no sea visto como un signo de debilidad, sino como un acto valiente y necesario. Al final del episodio, también comparto una recomendación literaria que puede ayudarte a reflexionar sobre el rumbo de tu vida: "La Vida No Admite, representantes" de Jorge Bucay. Este libro nos invita a tomar responsabilidad por nuestras decisiones y a iniciar el cambio en el momento presente.A medida que concluye este episodio, te animo a que te unas a la conversación sobre la salud mental. Quiero saber cómo tú priorizas tu bienestar y qué estrategias implementas en tu vida diaria. Puedes dejarme tus comentarios o sugerencias de temas a través de mi página web o en nuestras comunidades en Telegram. La salud mental es esencial para vivir en armonía, y tu participación puede inspirar a otros a practicar el cuidado de sí mismos de manera activa. ¡Espero que este episodio te haya sido útil y que compartas esta información con tus seres queridos para que más personas se unan a esta importante conversación!

All Songs Considered
As the Latin Grammys turns 25, how much has Latin music changed? (Part 1)

All Songs Considered

Play Episode Listen Later Nov 20, 2024 22:20


The Latin Grammys recently marked its 25th anniversary. Alt.Latino's Anamaria Sayre was in Miami to talk to some of Latin music's most influential artists to understand some of the trends that are shaping Latin music today, shared over two episodes.Songs featured in this episode:•Juanes, "Fíjate Bien"•Juanes, "Vida Cotidiana"•Álvaro Díaz, "Quien Te Quiere"•Fuerza Regida, Grupo Frontera "Bebé Dame"Audio for this episode of Alt.Latino was edited and mixed by Simon Rentner. Editorial support from Hazel Cills. Our project manager is Grace Chung. NPR Music's executive producer is Suraya Mohamed. Our VP of Music and Visuals is Keith Jenkins.Learn more about sponsor message choices: podcastchoices.com/adchoicesNPR Privacy Policy

Alt.Latino
As the Latin Grammys turns 25, how much has Latin music changed? (Part 1)

Alt.Latino

Play Episode Listen Later Nov 20, 2024 22:20


The Latin Grammys recently marked its 25th anniversary. Alt.Latino's Anamaria Sayre was in Miami to talk to some of Latin music's most influential artists to understand some of the trends that are shaping Latin music today, shared over two episodes.Songs featured in this episode:•Juanes, "Fíjate Bien"•Juanes, "Vida Cotidiana"•Álvaro Díaz, "Quien Te Quiere"•Fuerza Regida, Grupo Frontera "Bebé Dame"Audio for this episode of Alt.Latino was edited and mixed by Simon Rentner. Editorial support from Hazel Cills. Our project manager is Grace Chung. NPR Music's executive producer is Suraya Mohamed. Our VP of Music and Visuals is Keith Jenkins.Learn more about sponsor message choices: podcastchoices.com/adchoicesNPR Privacy Policy