La colonización fue el proceso por el que se implantó en el nuevo mundo una administración que pretendía ser imitación o duplicado de la administración peninsular contemporánea.
Contenido a desarrollar: • La Discusión central entre Fray Bartolomé de las Casas y Juan Gines de Sepúlveda respecto a los indios. • Las transformaciones más significativas de la llegada de los españoles a América en intercambio mundial y salud. • Los cambios en evangelización, catolicismo y estructura social. • Reflexión sobre los impactos económicos y políticos que generó el periodo