POPULARITY
Categories
¿Quieres crear contenido pero te da pena? En este episodio hablamos de cuando sueñas con grabarte, hacer un podcast, ser creador de contenido o subir tus ideas a internet pero no lo haces porque sientes que vas a dar cringe. Desde odiar tu propia voz hasta temer que hablen mal de ti, exploramos por qué nos da tanta vergüenza exponernos y cómo superarla.Únete a Patreon para contenido Exclusivo: https://www.patreon.com/c/laparejamasaburridadelmundo
SOLILOQUIO: KikisRANDOM: Cosas que deberian hacerse en un AeropuertoMANGOMERCIALES: La AvioneraCHISME: Las chicas superpoderosas se pelearon por MojojoLINK DE BOLETOS:https://www.radiomanguitochupado.mx/MERCANCIA: Playeras, sudaderas, tote bags, tazas, termos, stickers. Pedidos solo por whats al 55 9186 6995 y envíos a todo México.Contenido exclusivo desde $1 dólar, episodios sin anuncios, Y si ¿Sí cierto?, Chisme al Extremo, episodios de funciones en vivo, y forma parte de Close Friends en Instagram.PATREON: https://www.patreon.com/radiomanguitochupadoREDES SOCIALES:Facebook: https://www.facebook.com/RadioManguitoChupado/Grupo de FB: https://www.facebook.com/groups/grupormchInstagram: https://www.instagram.com/radiomanguitochupado/TikTok: https://www.tiktok.com/@radiomanguitochupado@soylakikis @anajuliayeye Producción: @la H. Plataforma
Central Café Descafeinado es tu espacio para charlar sobre temas cotidianos y reflexionar sobre cómo pequeños hábitos pueden transformar tu vida. Disfruta de conversaciones ligeras y enriquecedoras, sin prisa y sin filtros, para mejorar cada día.
Hoy nos acompaña Valeria García una aficionada apasionada de Tigres y el futbol internacional, crea contenido en su cuenta y canal "La Regia Futbolera". Durante el episodio nos compartió su gusto por el equipo, su familia, vivir un Clásico en Francia y mucho más. Síguenos en Facebook, Instagram y Tiktok. Suscríbete a nuestro canal. Apoya este proyecto adquiriendo una playera, bandera o sudadera de Aguerridos.
Accede a los episodios completos y material exclusivo en patreon.com/chisteinterno Episodio 87 - Ariel Santana Ariel Santana es un comediante, guionista y locutor dominicano. Después de ser uno de los miembros del colectivo de comedia “La Guagua”, Ariel ganó prominencia en la emergente escena de stand-up de República Dominicana, escribiendo shows como “Santhanos” o “Vástago de su Progenitora”. Además, se ha popularizado por su participación en programas de radio como “El Mañanero”, “Esto No Es Radio” o como escritor y comentarista en el canal de sátira “El Antinoti”. Actualmente, es parte del show grupal “La 4ta dosis” y es anfitrión de “La PoleMica”, un podcast sobre el mundo de la lucha. En nuestra conversación, hablamos sobre el festival “Miami Es Un Chiste”, el acento dominicano, sus orígenes en el mundo del stand-up, la historia del colectivo “La Guagua”, las giras de “La 4ta Dosis”, su trayectoria en la radio, la influencia de George Carlin, cómo sus experiencias con su hijo en el espectro autista impactó su comedia y sobre la controversia causada por su “humor geográfico”. ¡Gracias, Ariel, por visitar Chiste Interno! Usa nuestro link para agendar una primera consultoría o conocer más sobre el servicio de terapia digital Opción Yo: https://opcionyo.trb.ai/wa/18zz2iY Chiste Interno Academia (Cursos On-Demand y Talleres en Vivo) Cursos On-Demand: "Aprendo Stand-Up" y "Acelerador de Chistes" con Reuben MoralesDisponible en: chisteinterno.com/reuben “Antes de Escribir Comedia” con Elio CasaleDisponible en: chisteinterno.com/elioPara más información, visita: chisteinterno.com/academia CréditosCreado y conducido por Oswaldo GrazianiProducción ejecutiva por Oswaldo Graziani y Adrián SalasProducción, post-producción y música por Adrián SalasAsistencia de producción por Katherine MirandaEdición de formato largo por Vicente VivasEdición de formato corto por Ricardo CarmonaEdición de compilados por Yamn MilánComunidad y Contenido por Pedro GraterolDiseño gráfico por Bodega Creative (bodegacreative.xyz)Redacción por Yxa FuentesRedes sociales por Valeria GukovskyEstudio de grabación: Astro Studio chisteinterno.com
MERCANCIA: Playeras, sudaderas, tote bags, tazas, termos, stickers. Pedidos solo por whats al 55 9186 6995 y envíos a todo México.Contenido exclusivo desde $1 dólar, episodios sin anuncios, Y si ¿Sí cierto?, Chisme al Extremo, episodios de funciones en vivo, y forma parte de Close Friends en Instagram.PATREON: https://www.patreon.com/radiomanguitochupado
MERCANCIA: Playeras, sudaderas, tote bags, tazas, termos, stickers. Pedidos solo por whats al 55 9186 6995 y envíos a todo México.Contenido exclusivo desde $1 dólar, episodios sin anuncios, Y si ¿Sí cierto?, Chisme al Extremo, episodios de funciones en vivo, y forma parte de Close Friends en Instagram.PATREON: https://www.patreon.com/radiomanguitochupado
Mierrrrrcoles de rrrrrradio manguito chupadoooooo!!!! paren todo y gracias por su paciencia cada semana esperando un nuevo episodio, les queremos muchoMERCANCIA: Playeras, sudaderas, tote bags, tazas, termos, stickers. Pedidos solo por whats al 55 9186 6995 y envíos a todo México.Contenido exclusivo desde $1 dólar, episodios sin anuncios, Y si ¿Sí cierto?, Chisme al Extremo, episodios de funciones en vivo, y forma parte de Close Friends en Instagram.PATREON: https://www.patreon.com/radiomanguitochupadoREDES SOCIALES:Facebook: https://www.facebook.com/RadioManguitoChupado/Grupo de FB: https://www.facebook.com/groups/grupormchInstagram: https://www.instagram.com/radiomanguitochupado/TikTok: https://www.tiktok.com/@radiomanguitochupado@soylakikis @anajuliayeye Producción: @la H. Plataforma
Mi sistema de Contenido en Notion
Miles de likes. Cientos de "guardados". Comentarios agradeciéndote. Pero cuando lanzas tu servicio... silencio. ¿Te suena familiar?El problema no es tu contenido. El problema es que hay un abismo entre crear valor y comunicar ese valor de forma que mueva a la acción. Entre informar y vender. Entre gustar y facturar.En este episodio descubrirás:✅ Por qué la gente consume tu contenido pero no compra tus servicios ✅ La diferencia crucial entre valor real y valor percibido ✅ Los 5 errores invisibles que están matando tu conversión ✅ 6 técnicas específicas para crear contenido que vende sin ser vendedor ✅ Ejemplos reales de cómo reformular tu mensaje para que genere acciónIncluye casos de Ann Handley y Justin Welsh, además de ejemplos prácticos para nutricionistas, consultores, coaches, fisioterapeutas y psicólogos organizacionales.Este episodio es especialmente útil si sientes que tu contenido aporta valor pero no se traduce en clientes, si otros con menos conocimiento venden más que tú, o si quieres monetizar tu expertise sin sentirte "vendedor".
¡Sigue el verano en La Terracita de Team Barça Podcast! En esta tercera edición estival, arrancamos con una editorial sin música, solo voz, para hablar del “fútbol de Walt Disney”, de la rapidez con la que se opina, se juzga y se olvida en redes, y de cómo todo eso afecta a casos como el de Nico Williams o el reciente combate de Ilia Topuria. Después, charlamos con Víctor Solé, barcelonista, actor, exdirectivo del Banco Mundial… y fundador de la Peña Blaugrana de Kosovo. Una charla diferente, pausada, para entender cómo se vive el Barça desde lejos. Y para cerrar, vuelve El Triple de Epi con otro episodio del drama en el basket azulgrana: salidas, dudas, falta de proyecto… ¿por qué no hay una hoja de ruta clara? ⏰ BLOQUES DEL EPISODIO: (00:00) Editorial: el fútbol de Walt Disney, Nico Williams y la cultura de la prisa (02:39) Intro veraniega y bienvenida (04:04) Planificando la delantera del BARÇA 25/26: ¿Cómo encajará Nico? ¿Quién será el 9? ¿Raphinha en punta? (23:48) 'Cómo me hice del Barça' con Víctor Solé, actor y fiundador de la Peña del Barça en Kosovo (57:28) Explicación pedagógica sobre la refinanciación del Espai Barça: qué se ha hecho, por qué y qué implicaciones tiene (1:04:35) El drama del Barça basket en El Triple de Epi (1:37:38) Despedida y cierre ⸻ Contenido exclusivo y apoyo: • Hazte socio en Patreon: Club TBP teambarca.com/patreon • Fan en iVoox: Podcast sin publicidad por solo 1,49€/mes • Invítanos un café en Ko-fi ☕️: ko-fi.com/teambarcapod Participa con nosotros: • Kickbase Challenge: go.kickbase.com/teambarcaprod_podcast • Fantasy Biwenger: bit.ly/LigaFantasyTBP • Encuesta TBP: bit.ly/EncuestaTBP Tienda oficial: Compra tu merch en teambarca.com/tienda Conecta con la comunidad: X: @TeamBarcaPod Twitch: teambarcapod Telegram: bit.ly/ChatTBP Discord: bit.ly/DiscordTBP Contacto: oyentes@teambarca.com Música: Base musical cortesía de jamendo.com
Accede a los episodios completos y material exclusivo en patreon.com/chisteinterno Miembros Estás disfrutando la versión extendida de este episodio, exclusiva para miembros. Gracias por tu apoyo. Episodio 86 - Felipe Torres Medina Felipe Torres Medina es un comediante, guionista y autor colombiano radicado en Nueva York, que forma parte del equipo de escritores de "The Late Show with Stephen Colbert". Además, es el autor del nuevo libro "America, Let Me In: Choose Your Own Immigration Story", una sátira sobre el sistema migratorio estadounidense. En nuestra conversación, hablamos sobre sus experiencias trabajando en el Late Show, el futuro de ese formato, su primer chiste al aire y la burbuja de los medios digitales en los años 2010. Además, conversamos sobre el propósito de la comedia en tiempos de polarización y cómo una medalla de San Benito lo sorprendió durante su entrevista para trabajar con Colbert. ¡Gracias, Felipe, por visitar Chiste Interno! Usa nuestro link para agendar una primera consultoría o conocer más sobre el servicio de terapia digital Opción Yo: https://opcionyo.trb.ai/wa/18zz2iY Chiste Interno Academia (Cursos On-Demand y Talleres en Vivo) Entradas: https://www.chisteinterno.com/sicilia Cursos On-Demand: "Aprendo Stand-Up" y "Acelerador de Chistes" con Reuben Morales Disponible en: chisteinterno.com/reuben “Antes de Escribir Comedia” con Elio Casale Disponible en: chisteinterno.com/elio Para más información, visita: chisteinterno.com/academia Créditos Créditos Creado y conducido por Oswaldo Graziani Producción ejecutiva por Oswaldo Graziani y Adrián Salas Producción, post-producción y música por Adrián Salas Asistencia de producción por Katherine Miranda Edición de formato largo por Vicente Vivas Edición de formato corto por Ricardo Carmona Edición de compilados por Yamn Milán Comunidad y Contenido por Pedro Graterol Diseño gráfico por Bodega Creative (bodegacreative.xyz) Redacción por Yxa Fuentes Redes sociales por Valeria Gukovsky Estudio de grabación: Astro Studio chisteinterno.com
Estas son las herramientas de IA que usamos para tener tiempo de TODO: Crecer nuestras empresas, grabar 2 episodios a la semana, viajar y aún así tener vida personal. Literal automatizamos casi todo: desde reuniones, correos y planificación, hasta contenido, ediciones y reportes. Si no estás usando estas herramientas, estás perdiendo horas de tu vida que nadie te va a devolver.
La CDMX se hunde y podría expulsar a sus habitantes El dólar se dispara cierra en $18.85Padres podrán sacar a hijos de clases con contenido sexodiversaMás información en nuestro podcast
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! A lo largo de estas páginas he intentado recuperar la respiración de una mujer silenciada, su costura de memorias rotas, su furia contenida en una oración susurrada. Este diario no pretende explicar nada. Solo dejar constancia de que hubo alguien mirando. Y resistiendo. Gracias a Olga Paraíso, por prestar su voz a las cicatrices. Por no actuar, sino encarnar. Por convertir este susurro en eco. Las palabras sobrevivieron porque alguien las pronunció en alto. L.J. Harlow Autora del manuscrito, aún en voz baja ♍ L.J. Harlow nació en el noroeste de Massachusetts, donde aprendió a escribir antes que a hablar en voz alta. Creció entre cuadernos, libros viejos y relatos susurrados por mujeres que no salían en los periódicos. Desde entonces, su escritura ha buscado preservar lo invisible. Solitaria por elección, rara vez concede entrevistas. Cree que una historia debe hablar por sí misma, y que demasiadas explicaciones debilitan lo que se ha escrito desde la herida. Se refugia en una casa antigua frente al mar, donde cultiva lilas, escucha estaciones de radio desaparecidas y cuida una gata sin nombre que entró un día sin pedir permiso. A lo largo de los años ha escrito bajo distintos seudónimos, colaborando como guionista y narradora en proyectos de ficción sonora, literatura clandestina y archivos documentales. Uno de sus trabajos más destacados es el documental “Las que regresan” (1985), una pieza íntima y cruda que reúne testimonios de mujeres que sobrevivieron a estructuras de control y silenciamiento. El documental fue prohibido en varios países por su carga política y su enfoque crítico sobre las narrativas oficiales. Para quienes han sido obligadas a callar. Para quienes no dejaron de mirar. Escribí esto en voz baja, pero con el corazón en la mano. L.J. Harlow BIBLIOGRAFÍA Este diario se inspira y se entrelaza con el universo narrativo de The Handmaid’s Tale de Margaret Atwood, tanto en su novela original (El cuento de la criada, 1985) como en sus adaptaciones televisivas. Para la construcción de este testimonio ficticio, se han considerado elementos procedentes de los siguientes textos y materiales: Atwood, Margaret. The Handmaid’s Tale. McClelland & Stewart, 1985. Atwood, Margaret. The Testaments. McClelland & Stewart, 2019. Hulu / MGM Television. The Handmaid’s Tale (TV Series), creada por Bruce Miller, temporadas 1-5 (2017–2023). Documentación histórica sobre regímenes autoritarios, teorías del control social y estudios sobre la pérdida de derechos civiles en sociedades modernas. Ensayos académicos sobre género, poder y memoria colectiva en contextos distópicos contemporáneos. Este diario no pretende ofrecer una reconstrucción literal de los hechos, sino una voz íntima e imaginada de lo que pudo ser la conciencia clandestina de una Criada cualquiera. Ya está disponible la 2ªed., de Crónicas Vampíricas de Vera, de Olga Paraíso. Una edición en tapa dura, formato 22x14, con una sorpresa que no estaba en la primera: Una carta extra de Olga a Vera... íntima, personal, escrita desde el corazón. Si ya lo has leído, quizá quieras volver a perderte entre sus páginas. Y si aún no conoces a Vera... tal vez este sea el momento de dejarte atrapar. Crónicas Vampíricas de Vera — segunda edición disponible en Amazon. Ebook, Tapa blanda bolsilibro y Tapa dura edición especial. https://amzn.eu/d/frXGbiC ¡Únete a la nave de Historias para ser Leídas y conviértete en uno de nuestros taberneros galácticos por solo 1,99 € al mes! Al hacerlo, tendrás acceso a 🚀lecturas exclusivas y ayudarás a que estas historias sigan viajando por el cosmos.🖤Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!! 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: ¡¡Síguenos!! https://t.me/historiasparaserleidas Voz y sonido Olga Paraíso. BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 🚀PLAYLIST TODOS LOS AUDIOS PARA FANS AQUÍ: https://go.ivoox.com/bk/791018 🎧 Sobre esta historia sonora Con su mirada no es solo un relato: es una experiencia construida con tiempo, cuidado y emoción. ✦ Más de 50 pistas musicales seleccionadas de Epidemic Sound. ✦ Más de 20 efectos sonoros diseñados para envolver cada escena. ✦ Más de 4 horas diarias de trabajo durante dos semanas completas. ✦ Búsqueda de imágenes, edición y creación de vídeos especiales publicados en Telegram, YouTube, Instagram, Facebook y Shorts con avances. Gracias por estar al otro lado. Gracias por vuestro apoyo constante, por escuchar, por compartir.🎙 Este episodio es también vuestro. Mayday 📻 La transmisión incluye una clave.😎 No todos la notarán. Si escuchas hasta el último segundo… puede que tú sí. Espero tus comentarios. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Mi sistema de Contenido en Notion
SOLILOQUIO: Ana Julia RANDOM: COSAS QUE ODIAS DEL AEROPUERTOMANGOMERCIALES: VOLANDO DE LA MANITACHISME: LE MIER DUCHILINK DE BOLETOS:https://www.radiomanguitochupado.mx/MERCANCIA: Playeras, sudaderas, tote bags, tazas, termos, stickers. Pedidos solo por whats al 55 9186 6995 y envíos a todo México.Contenido exclusivo desde $1 dólar, episodios sin anuncios, Y si ¿Sí cierto?, Chisme al Extremo, episodios de funciones en vivo, y forma parte de Close Friends en Instagram.PATREON: https://www.patreon.com/radiomanguitochupadoREDES SOCIALES:Facebook: https://www.facebook.com/RadioManguitoChupado/Grupo de FB: https://www.facebook.com/groups/grupormchInstagram: https://www.instagram.com/radiomanguitochupado/TikTok: https://www.tiktok.com/@radiomanguitochupado@soylakikis @anajuliayeye Producción: @la H. Plataforma
https://cineytec.com/contenido-semanal/
Amigos de Contenido Extra. Hoy les dejo una gran charla con el maestro, Sergio Zurita, locutor, actor de teatro, crítico de cine, productor y uno de los grandes especialistas sobre la vida y obra de Bob Dylan.
Leonel García, uno de los cantautores más importantes de México, nos abre las puertas de su estudio y nos cuenta la historia detrás de todos sus proyectos.
¡Sigue el verano en La Terracita de Team Barça Podcast! En este segundo episodio estival, nos metemos de lleno en la planificación del Barça 25/26. Empezamos con el análisis de la portería y defensa junto a Gerard Faiges, Gus Pereira y Tony Martínez, y charlamos con el ex portero y comentarista Alberto García sobre Joan García: ¿está listo para ser titular? Después, llega el primer duelo del Trivial TBP entre mecenas de Club TBP. Y para cerrar, viajamos al pasado con Albert Valor, autor del libro “USA 94, el Mundial en la frontera”, para recordar un torneo inolvidable en plena disputa del nuevo Mundial de Clubes en EE. UU. ⏰ BLOQUES DEL EPISODIO: (00:00) Intro veraniega + editorial de Juanma (04:49) Portería del Barça 25/26 con Gerard, Gus y el 'debut' de Tony Martínez (18:39) Charla con Alberto García sobre Joan García (37:41) Defensa del Barça 25/26 con Gerard, Gus y Tony (1:04:25) Primer Trivial TBP entre mecenas de Club TBP (1:25:25) Viaje al Mundial de USA 94 con Albert Valor (1:54:29) Despedida y cierre ⸻ Contenido exclusivo y apoyo: • Hazte socio en Patreon: Club TBP teambarca.com/patreon • Fan en iVoox: Podcast sin publicidad por solo 1,49€/mes • Invítanos un café en Ko-fi ☕️: ko-fi.com/teambarcapod Participa con nosotros: • Kickbase Challenge: go.kickbase.com/teambarcaprod_podcast • Fantasy Biwenger: bit.ly/LigaFantasyTBP • Encuesta TBP: bit.ly/EncuestaTBP Tienda oficial: Compra tu merch en teambarca.com/tienda Conecta con la comunidad: X: @TeamBarcaPod Twitch: teambarcapod Telegram: bit.ly/ChatTBP Discord: bit.ly/DiscordTBP Contacto: oyentes@teambarca.com Música: Base musical cortesía de jamendo.com
Accede a los episodios completos y material exclusivo en patreon.com/chisteinterno Episodio 85 - Mago Jey Jey Jelyson García, conocido como el Mago Jey Jey, es un comediante y mago venezolano radicado en Miami, reconocido por un estilo que fusiona rutinas de stand-up con trucos de magia. Su carrera comenzó en Caracas, impulsada por un kit de magia que recibió como regalo. Más adelante, formó parte del reconocido Rolan Magic Circus durante tres temporadas. Tras migrar a Colombia, fue invitado al Comedy Central Fest 2018 en Medellín y se desempeñó como Mago Residente durante dos años consecutivos en Andrés Carne de Res Medellín. Además, Jey Jey participó en el popular web show “Entregrados”, es colaborador creativo de Marko y un prolífico creador de contenido. En nuestra conversación hablamos sobre los parecidos entre la magia y la comedia, los orígenes de la carrera del Mago Jey Jey, cómo fueron sus experiencias en el circo, las peculiaridades de la comunidad de magos en Estados Unidos, las ilusiones de David Blaine y sus experiencias siendo un colaborador creativo de Marko. ¡Gracias, Mago Jey Jey, por visitar Chiste Interno! Usa nuestro link para agendar una primera consultoría o conocer más sobre el servicio de terapia digital Opción Yo: https://opcionyo.trb.ai/wa/18zz2iY Chiste Interno Academia (Cursos On-Demand y Talleres en Vivo) Talleres presenciales “Hablame Sicilia”, un taller de creatividad y humor dictado por el legendario Carlos Sicilia será el 28 de junio en Miami. Entradas: https://www.chisteinterno.com/sicilia Cursos On-Demand: "Aprendo Stand-Up" y "Acelerador de Chistes" con Reuben Morales Disponible en: chisteinterno.com/reuben “Antes de Escribir Comedia” con Elio Casale Disponible en: chisteinterno.com/elio Para más información, visita: chisteinterno.com/academia Créditos Creado y conducido: Oswaldo Graziani Producción ejecutiva por Oswaldo Graziani y Adrián Salas Producción, post-producción y música por Adrián Salas Asistencia de producción por Katherine Miranda Edición de formato largo por Yamn Milán Edición de formato corto por Ricardo Carmona Comunidad y Contenido por Pedro Graterol Diseño gráfico por Bodega Creative (bodegacreative.xyz) Redacción por Yxa Fuentes Redes sociales por Valeria Gukovsky Estudio de grabación: Astro Studio chisteinterno.com
Mi sistema de Contenido en Notion
SOLILOQUIO: Ana Julia MANGOMERCIALES: RevoltijoCHISME: Saquen a la señora conchudaLINK DE BOLETOS:https://www.radiomanguitochupado.mx/MERCANCIA: Playeras, sudaderas, tote bags, tazas, termos, stickers. Pedidos solo por whats al 55 9186 6995 y envíos a todo México.Contenido exclusivo desde $1 dólar, episodios sin anuncios, Y si ¿Sí cierto?, Chisme al Extremo, episodios de funciones en vivo, y forma parte de Close Friends en Instagram.PATREON: https://www.patreon.com/radiomanguitochupadoREDES SOCIALES:Facebook: https://www.facebook.com/RadioManguitoChupado/Grupo de FB: https://www.facebook.com/groups/grupormchInstagram: https://www.instagram.com/radiomanguitochupado/TikTok: https://www.tiktok.com/@radiomanguitochupado@soylakikis @anajuliayeye Producción: @la H. Plataforma
Creadora de contenido y modelo de la pag. Azul.Instagram: katanacazarezFacebook: katana cazarez Azul: @katanacazarez TikTok:katana_cazarez
En este episodio te cuento una herramienta que te va a cambiar la forma de grabar: ahora podés leer tu guion mientras mirás a cámara, sin que nadie lo note. Ideal si querés crear contenido de forma fluida, sin olvidarte lo que querías decir.Además, te comparto cómo estas funciones te permiten grabar, editar y publicar desde el celular como un verdadero profesional.Si alguna vez te trabaste al grabar, este episodio es para vos.
Accede a los episodios completos y material exclusivo en patreon.com/chisteinterno Episodio 84 - Florencia Rizzo Florencia Rizzo es una actriz, comediante y fotógrafa nacida en Buenos Aires, Argentina y radicada en Miami. Tras 15 años en radio, donde comenzó como operadora telefónica y llegó a ser productora y voz institucional de la emisora La 100, se mudó a Florida a principios de los 2010's. Impulsada por la sugerencia de una oyente y un libro de comedia comprado en Amazon, debutó en el stand-up en 2018 con su unipersonal “Sin Filtro”, presentándose en Miami y Buenos Aires. Desde entonces, se ha consolidado como una de las voces emergentes de la escena de stand-up en Miami, escribiendo espectáculos como “Distancia Social” y “Cuáles son las chances?”, donde combina humor con su experiencia de inmigrante y madre de cuatro hijos. En nuestra conversación hablamos sobre la infancia de Florencia en Buenos Aires, sus experiencias trabajando en la radio, el impacto de este medio en la formación de muchos comediantes, la importancia de la ética de trabajo, los cambios en la escena de comedia de Miami y sobre cómo fue vivir los eventos del 11 de septiembre mientras transmitía en la radio. ¡Gracias, Florencia, por visitar Chiste Interno! Chiste Interno Academia (Cursos On-Demand y Talleres en Vivo) Talleres presenciales “Hablame Sicilia”, un taller de creatividad y humor dictado por el legendario Carlos Sicilia será el 28 de junio en Miami. Entradas: https://www.chisteinterno.com/sicilia Cursos On-Demand: "Aprendo Stand-Up" y "Acelerador de Chistes" con Reuben Morales Disponible en: chisteinterno.com/reuben “Antes de Escribir Comedia” con Elio Casale Disponible en: chisteinterno.com/elio Para más información, visita: chisteinterno.com/academia Créditos Creado y conducido: Oswaldo Graziani Producción ejecutiva por Oswaldo Graziani y Adrián Salas Producción, post-producción y música por Adrián Salas Asistencia de producción por Katherine Miranda Edición de formato largo por Yamn Milán Edición de formato corto por Ricardo Carmona Comunidad y Contenido por Pedro Graterol Diseño gráfico por Bodega Creative (bodegacreative.xyz) Redacción por Yxa Fuentes Redes sociales por Valeria Gukovsky Estudio de grabación: Astro Studio chisteinterno.com
Este texto de Lindsey Gamble analiza el cambio de Instagram, a partir del 10 de julio de 2025, para mostrar automáticamente fotos y videos públicos de cuentas profesionales en los resultados de los motores de búsqueda externos, como Google. El autor señala que, si bien la capacidad de permitir que el contenido de Instagram aparezca en los resultados de búsqueda no es nueva, el cambio significativo es que ahora estará habilitado por defecto. Este desarrollo se alinea con la tendencia creciente de las plataformas de redes sociales y la búsqueda impulsada por la IA como métodos principales para el descubrimiento de contenido. La nueva política ofrece a los creadores y las marcas una oportunidad de aumentar la visibilidad y el tráfico, enfatizando la importancia de la optimización del contenido. En última instancia, esto muestra el esfuerzo continuo de Instagram para mejorar tanto su experiencia de búsqueda interna como su prominencia en los resultados de búsqueda externos. Artículo original: https://www.lindseygamble.com/blog/instagram-will-soon-start-automatically-showing-public-post-photos-videos-in-search-engine-results Newsletter: https://borjagiron.com/newsletterConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-instagram--3205753/support.
En este episodio, los BIMrras nos tiramos de cabeza al Open BIMatón, esa competición que mezcla estándares abiertos, retos imposibles y madrugones con bocatas fríos. Acompañados por María López de Bustos, nos cuentan desde dentro cómo fue enfrentarse a la revisión de un modelo real usando IDS, BCF e IFC. Spoiler: el verdadero desafío no era el modelo, era entender lo que te pedían. Porque una cosa es que te den un documento con requisitos de información, y otra muy distinta es traducir eso a reglas comprobables. ¿Quién lo hace? ¿Cómo se hace? ¿Qué herramientas se usan? ¿Sirve Revit para esto? ¿Y Blender? ¿Y Bonsai? Todas esas preguntas tienen respuesta, y alguna carcajada también. Si alguna vez te has preguntado qué pinta tiene un equipo que se toma en serio los estándares abiertos mientras mastica un fartón... este episodio es para ti. Bienvenido al episodio 183 de BIMrras. Contenido del episodio: 00:00:00 Introducción distendida entre los presentadores 00:02:55 Qué es el openBIMmathon y contexto de la competición 00:06:02 Objetivo y finalidad del openBIMmathon según buildingSMART 00:11:39 Participación y organización de los equipos 00:15:57 Introducción al estándar IDS y sus ventajas 00:18:43 Cómo funciona IDS en la validación de modelos IFC 00:25:42 Caso práctico del openBIMmathon 2024 00:27:38 Objetivos del ejercicio y proceso de validación 00:30:15 Evaluación del modelo entregado en la competición 00:33:11 Análisis de madurez BIM en modelos públicos 00:37:26 Perfiles técnicos necesarios y uso de software libre 00:41:04 Proceso de validación y corrección con Blender y Bonsai 00:44:22 Lecciones aprendidas y limitaciones encontradas en IDS 00:48:11 Reflexión sobre la estandarización y automatización
Por qué tu contenido no conecta. Claves para humanizar la comunicación¿Por qué tu contenido no conecta si está bien hecho, te esmeraste con el diseño, lostextos son claros, los títulos potentes y hasta probaste distintos horarios depublicación? ¿Será el algoritmo? ¿El formato? ¿La gente? ¿O será que estáscomunicando sin alma? En este episodio, claves para humanizar tu comunicación.En este episodio de Mil Palabras nos hacemos una pregunta incómoda pero necesaria:¿por qué tanto contenido digital —técnicamente correcto— no logra tocar anadie?Hoy hablamos sobre un tema que no tiene que ver con nuevas tendencias, sino conalgo tan antiguo como poderoso: la conexión humana. Puede que lo estés haciendotodo bien en redes… pero si tu contenido no suena como tú, si no muestra unahistoria, si no deja ver que detrás hay una persona real, simplemente se va aperder en el ruido.No te comparto fórmulas mágicas. Pero sí una reflexión y herramientas prácticaspara revisar el tono de tu marca, el tipo de historias que cuentas (o nocuentas) y la intención con la que comunicas. Porque sí: en el fondo, la genteno se conecta con marcas. Se conecta con personas.También comparto un par de experiencias reales —propias y ajenas— que muestran cómopequeños cambios en el tono o la narrativa pueden marcar una diferencia real.Este episodio se conecta con otros que hemos hecho como:Por qué tu contenido no conecta. Claves para humanizar la comunicación SUBTÍTULOEpisodio #241 – Cómo escribir sin sonar a vendedorhttps://www.milpalabras.com/241-como-escribir-sin-sonar-a-vendedorEpisodio #168 – ¿Cómo lograr una voz de marca más cercana?https://www.milpalabras.com/168-voz-de-marca-cercanaHablar en público, Oratoria, Comunicación efectiva, Miedo escénico, Servicio al comunicar, Santiago Ríos, Mil Palabras, Marca personal, Storytelling, Habilidades blandas, Presentaciones, Podcast, Podcast Corporativo, Por Qué Tu Contenido No Conecta, Humanizar La Comunicación, Comunicación De Los Médicos, Contenido Humano, Branding Digital, Podcast LatinoPara participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios@milpalabras.com.coRecursos recomendados en este PodcastSuscríbete a http://www.milpalabras.comDescarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”https://milpalabras.com.co/Otros podcasts recomendados de nuestra redUn café con tu futuroLas mejores prácticas empresariales para crecer como profesional y como persona. https://open.spotify.com/show/4co1YTWtzayrl9ppGd7LQE?si=b6af076661b0483cLogística que TrasciendeAquí encuentras las voces del sector logístico con las mejores prácticas e historias que han contribuido al crecimiento económico de industrias, negocios y naciones.https://milpalabras.com.co/podcast/logistica-que-trasciende/Experiencia TechLas voces de los líderes que hacen posible la evolución y la transformación digital. Casos de éxito, innovación, nuevos modelos de negocio y soluciones tecnológicas prácticas para crecer las...
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
Mi sistema de Contenido en Notion
SOLILOQUIO: Kikis RANDOM: Que team de clima eres especificamenteMANGOMERCIALES: TeamDeliCHISME: Soy ManguigenetistaMERCANCIA: Playeras, sudaderas, tote bags, tazas, termos, stickers. Pedidos solo por whats al 55 9186 6995 y envíos a todo México.Contenido exclusivo desde $1 dólar, episodios sin anuncios, Y si ¿Sí cierto?, Chisme al Extremo, episodios de funciones en vivo, y forma parte de Close Friends en Instagram.PATREON: https://www.patreon.com/radiomanguitochupadoREDES SOCIALES:Facebook: https://www.facebook.com/RadioManguitoChupado/Grupo de FB: https://www.facebook.com/groups/grupormchInstagram: https://www.instagram.com/radiomanguitochupado/TikTok: https://www.tiktok.com/@radiomanguitochupado@soylakikis @anajuliayeye Producción: @la H. Plataforma
Accede a los episodios completos y material exclusivo en patreon.com/chisteinterno . Episodio 83 - Led Varela Led Varela Bargalló es un comediante, podcaster y guionista venezolano radicado en Miami. Conocido por su particular estilo de humor negro y comedia observacional, Led descubrió su vocación por el stand-up mientras estudiaba arquitectura y rápidamente se convirtió en una de las figuras más reconocidas de la escena de la comedia venezolana de los años 2010. Participó en shows colaborativos como "Mi País, Tu País" y "Los Hijos del Ocio", además de ser corresponsal en "ChataingTV". Desde entonces, ha escrito y presentado espectáculos unipersonales como "Orgullo Nacional", "Locura" y "Sueños y Pesadillas", y es el creador de "Noches en Miami", una exitosa residencia de comedia en la ciudad. Además, es el anfitrión del podcast "BLABLABLA", donde aborda temas de actualidad con su característico sentido del humor. En nuestra conversación, hablamos sobre su regreso a Chiste Interno, sus experiencias como padre, cómo el nacimiento de su hija cambió su perspectiva sobre su carrera, la manera en que integra la inteligencia artificial en sus shows, la influencia de su padre y cómo surgió la idea de su legendaria rutina sobre la vez que se perdió en El Ávila. Usa nuestro link para agendar una primera consultoría o conocer más sobre el servicio de terapia digital Opción Yo: https://opcionyo.trb.ai/wa/18zz2iY ¡Gracias, Led, por visitar Chiste Interno! Chiste Interno Academia (Cursos On-Demand y Talleres en Vivo) Cursos On-Demand: "Aprendo Stand-Up" y "Acelerador de Chistes" con Reuben Morales Disponible en: chisteinterno.com/reuben “Antes de Escribir Comedia” con Elio Casale Disponible en: chisteinterno.com/elio Para más información, visita: chisteinterno.com/academia Créditos Creado y conducido: Oswaldo Graziani Producción ejecutiva por Oswaldo Graziani y Adrián Salas Producción, post-producción y música por Adrián Salas Asistencia de producción por Katherine Miranda Edición de formato largo por Yamn Milán Edición de formato corto por Ricardo Carmona Comunidad y Contenido por Pedro Graterol Diseño gráfico por Bodega Creative (bodegacreative.xyz) Redacción por Yxa Fuentes Redes sociales por Valeria Gukovsky Estudio de grabación: Astro Studio chisteinterno.com
MERCANCIA: Playeras, sudaderas, tote bags, tazas, termos, stickers. Pedidos solo por whats al 55 9186 6995 y envíos a todo México.Contenido exclusivo desde $1 dólar, episodios sin anuncios, Y si ¿Sí cierto?, Chisme al Extremo, episodios de funciones en vivo, y forma parte de Close Friends en Instagram.PATREON: https://www.patreon.com/radiomanguitochupadoREDES SOCIALES:Facebook: https://www.facebook.com/RadioManguitoChupado/Grupo de FB: https://www.facebook.com/groups/grupormchInstagram: https://www.instagram.com/radiomanguitochupado/TikTok: https://www.tiktok.com/@radiomanguitochupado@soylakikis @anajuliayeye Producción: @la H. Plataforma
¿Querés crear contenido de alto impacto sin ser experto en edición? En este episodio te cuento cómo la inteligencia artificial está revolucionando la forma de hacer videos. Descubrí herramientas que te permiten generar clips, agregar voces, efectos y hasta personajes, todo de forma simple y accesible. Ideal para creadores, emprendedores o curiosos del contenido digital.
Este episodio de Punto Biz, continúa con el análisis de la tercera edición de la Encuesta de Prácticas de Marketing (realizada a más de 120 profesionales), enfocándonos en las herramientas y estrategias que utilizan los marketeros, y el creciente impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en su trabajo. Por ello, enumero el Top 10 de las Herramientas/Estrategias de marketing más utilizadas:1. Publicidad en Plataformas Sociales (77%): Principalmente en empresas B2C.2. Contenido en Medios Sociales (73%): A pesar de ser el segundo obstáculo más mencionado (complejidad de generación de contenido), su uso es muy extendido y sigue creciendo.3. Website de la Empresa (50%): Carlos Jiménez celebra que las empresas sigan manteniendo su propiedad digital como un centro de estrategia, con predominio en B2B y énfasis en SEO.4. Email Marketing (44%): Mayor uso en B2B y en crecimiento.5. Patrocinio y Organización de Eventos (40%): La primera estrategia no digital mencionada, enfocada en experiencias físicas con clientes.Los puestos del 6 al 10 lo ocupan: Banners (publicidad digital no social), Relaciones Públicas, Marketing de Influencers (con recomposición hacia micro-influencers, predominio B2C), Inteligencia Artificial (27%) -por primera vez en el top 10 y creciendo- y la Publicidad en Radio (medio tradicional que se mantiene).Además de conocer estas herramientas, en este episodio conversamos acerca de la efectividad de las mismas y la disrupción tecnológica, que ha llevado a un marketing inteligente que va más allá de lo técnico, lo que implica para las empresas desarrollar capacidades analíticas y estratégicas de forma tal que el uso de la IA y otras herramientas potencien la propuesta de valor del negocio, beneficien a los clientes y aporten a la sociedad. El mensaje al final es diseñar estrategias a medida, basadas en datos y no caer en la tentación de soluciones genéricas. ¡Escucha el episodio completo y conoce más acerca de este tema!Este episodio de PuntoBiz es posible gracias a...Gimar Distribution: https://gimardistribution.com/Zoom: https://zoom.red/Daycohost: https://daycohost.com/Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA): https://www.iesa.edu.ve/Consecomercio: https://www.consecomercio.org/Si quieres conocer más acerca de este tema, te invito a leer mi artículo en https://carlosjimenez.net/RECURSOS:Suscríbete a mi boletín: https://www.carlosjimenez.net/registroDescarga mis ebooks: https://carlosjimenez.net/ebooks/Website: http://www.carlosjimenez.net/ Punto Biz es un podcast producido por Carlos Jimenez, experto en identificar tendencias del mercado y diseñar estrategias de negocios para aprovechar las oportunidades que se derivan de los cambios en el comportamiento de los consumidores en América Latina. En este podcast se habla de tendencias, marketing y estrategias de negocios.Suscríbete a Carlos Jimenez Punto Biz en las principales plataformas¿Te gusto mi podcast? Califícame y agrega tu comentario.
En este episodio #305 profundizamos en la reforma judicial y cómo podría transformar el sistema legal, analizando sus posibles implicaciones y desafíos. Además, te explicamos los términos esenciales de inteligencia artificial que todo profesional y entusiasta debe conocer para comprender mejor esta tecnología revolucionaria. Para cerrar, compartimos estrategias y herramientas prácticas para que puedas mejorar la calidad de tu contenido utilizando IA. Un episodio imprescindible para quienes quieren estar informados y aprovechar al máximo las nuevas tecnologías. ¡Escúchalo ya!
Accede a los episodios completos y material exclusivo en patreon.com/chisteinterno Episodio 82 - Oscar Martínez Oscar Martínez es locutor, comediante y presentador venezolano. Comenzó su carrera en la radio como pasante en la estación radial La Mega y, desde entonces, ha construido un camino versátil entre la locución, el stand-up y la improvisación. Su estilo auténtico y cercano lo ha convertido en un presentador reconocido, participando en eventos de alto perfil como la alfombra azul de los Premios Pepsi Music. También fue anfitrión del late show “Siempre de Noche” junto a Román Lozinski, y durante los últimos seis años y medio formó parte del elenco de “Improvisto Venezuela”, el espectáculo de improvisación más emblemático del país. Actualmente, es conductor de “Partidazos” por La Mega, está a punto de estrenar “Catarsis”, el primer musical improvisado estilo Broadway, y está preparando su primer show unipersonal. En nuestra conversación, hablamos sobre su proceso para reconocerse a sí mismo como comediante, el impacto que tuvo en él su operación bariátrica en su humor, sus experiencias como host de eventos grandes, el respeto a la tarima, el síndrome del impostor, y la importancia de actuar en vez de buscar el momento perfecto. ¡Gracias, Oscar, por visitar Chiste Interno! Usen nuestro link para agendar una primera consultoría o conocer más sobre el servicio de terapia digital Opción Yo: https://opcionyo.trb.ai/wa/18zz2iY TIMESTAMPS 00:00 | Los orígenes de Oscar Martínez y el rol del presentador 35:35 | Cómo Oscar Martínez comenzó en el stand-up y la influencia de Henrique Lazo 42:41 | La impro, la ambición y cuentos insólitos de presentador 1:14:47 | El mundo perfecto y el respeto mutuo 1:28:05 | La comedia y la diáspora 1:40:00 | Comedy Buddies Eventos Chiste Interno Chiste Interno Academia (Cursos On-Demand y Talleres en Vivo) Cursos On-Demand: "Aprendo Stand-Up" y "Acelerador de Chistes" con Reuben Morales Disponible en: chisteinterno.com/reuben “Antes de Escribir Comedia” con Elio Casale Disponible en: chisteinterno.com/elio Talleres en Vivo: Para más información, visita: chisteinterno.com/academia Créditos Creado y conducido: Oswaldo Graziani Producción ejecutiva por Oswaldo Graziani y Adrián Salas Producción, post-producción y música por Adrián Salas Asistencia de producción por Katherine Miranda Edición de formato largo por Yamn Milán Edición de formato corto por Ricardo Carmona Comunidad y Contenido por Pedro Graterol Diseño gráfico por Bodega Creative (bodegacreative.xyz) Redacción por Yxa Fuentes Redes sociales por Valeria Gukovsky Estudio de grabación: Astro Studio chisteinterno.com
¡Bienvenidos al único programa que te exhorta a no tener relaciones carnales frente a tus hijos! ¡Esto es otro cafre episodio de Bájale 2! Puerto Rico es un pequeño pedazo de tierra que no conquista el Mundo porque no le da la gana. Pero a veces...produce cosas de las cuales debemos sentir extrema vergüenza. Como la historia de Welchito, una jovencita que admite que su esposo la rellenaba, como quesito de Cano's Bakery en Guayama, mientras tenía a su bebé aguantado en sus brazos. Pero Welchito no solo chicha frente a su hija, también, graba sin permiso, Lives, en famosas taquerías de Cayey y así se gana el que sus amigas ahora no la quieran. Por eso mismo es que los extraterrestres no nos visitan, no se ofendan por nuestras opiniones y si se ofenden...¡Bájale 2! Grabado desde GW-Cinco Studio como parte de GW5 Network #tunuevatelevisión. Puedes ver toda la programación en www.gwcinco.com. siguenos en instagram @gw_cinco Patreon: patreon.com/bienabiertas patreon.com/gw5network patreon.com/hablandopop
Accede a los episodios completos y contenido exclusivo en patreon.com/chisteinterno Especial Chiste Interno - Comedia y Salud Mental (ft. Daniela Sichel) En este episodio especial de Chiste Interno, nos visita la psicóloga Daniela Sichel para hablar de la intersección entre la comedia y la salud mental. Daniela es una psicóloga especializada en matrimonios y familias y es co-fundadora de Opción Yo, una plataforma de terapia online. Esto le da una perspectiva particular para hablar sobre los desafíos de salud mental que enfrentan los comediantes y cómo pueden afectar su trabajo. En nuestra conversación hablamos sobre cómo el humor está basado en la realidad, la importancia del tiempo para sanar heridas y convertirlas en comedia, cómo la terapia puede ayudar a comediantes a mejorar su trabajo y sobre la importancia de construir bases sólidas para sobrellevar los desafíos. Usen nuestro link para agendar una primera consultoría o conocer más sobre el servicio: https://opcionyo.trb.ai/wa/18zz2iY Chiste Interno Academia (Cursos On-Demand y Talleres en Vivo) Talleres Online “Produce Tu Podcast Online” comienza el 31 de mayo por tres sábados consecutivos junto a Oswaldo Graziani, Adrián Salas y Alexandra Colmenarez. Entradas: https://www.chisteinterno.com/producetupodcast Cursos On-Demand: "Aprendo Stand-Up" y "Acelerador de Chistes" con Reuben Morales Disponible en: chisteinterno.com/reuben “Antes de Escribir Comedia” con Elio Casale Disponible en: chisteinterno.com/elio Para más información, visita: chisteinterno.com/academia Créditos Creado y conducido: Oswaldo Graziani Producción ejecutiva por Oswaldo Graziani y Adrián Salas Producción, post-producción y música por Adrián Salas Asistencia de producción por Katherine Miranda Edición de formato largo por Yamn Milán Edición de formato corto por Ricardo Carmona Comunidad y Contenido por Pedro Graterol Diseño gráfico por Bodega Creative (bodegacreative.xyz) Redacción por Yxa Fuentes Estudio de grabación: Astro Studio chisteinterno.com
Una de nuestras oyentes está enojada con su esposo porque a él solo le gusta seguir mujeres encuerdas en las redes sociales. ¿Qué le recomendó el Dr. César Lozano?Escucha Pregúntale a César, una segunda opinión ayuda mucho y más cuando estás desesperado. Un contenido del podcast de Por el Placer de Vivir.Disponible en la App de Uforia, nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts, Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos.¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos ¿Cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir?