POPULARITY
Categories
Accede a los episodios completos y material exclusivo en patreon.com/chisteinterno Especial - El Cuartico Cumplir años no siempre es motivo de celebración, pero cuando tu proyecto logra consolidarse, crecer en equipo y seguir siendo relevante después de cinco años, hay razones de sobra para armar una fiesta. En este episodio especial, celebramos el quinto aniversario de “El Cuartico” con un episodio especial junto a sus tres integrantes: Daniel Enrique, Chucho Roldán y Estefanía León, quienes nos contaron cómo ha evolucionado el podcast desde una idea en cuarentena hasta convertirse en una comunidad creativa con su propio universo. Conversamos sobre las dinámicas de su equipo de trabajo, los sketches más virales (y los más absurdos), la obsesión por no repetirse, la importancia de crear desde lo local y el proceso detrás de sus especiales. También recordamos su gira por Venezuela, el valor emocional de reencontrarse con el país, y lo que están preparando para el futuro. ¡Gracias, Daniel, Estefanía y Chucho por visitar Chiste Interno y feliz aniversario! Chiste Interno Academia (Cursos On-Demand y Talleres en Vivo) “Produce Tu Podcast Online” comienza el 13 de septiembre por tres sábados consecutivos junto a Oswaldo Graziani, Adrián Salas y Alexandra Colmenarez. Más información en https://www.chisteinterno.com/producetupodcast Cursos On-Demand: "Aprendo Stand-Up" y "Acelerador de Chistes" con Reuben Morales Disponible en: chisteinterno.com/reuben “Antes de Escribir Comedia” con Elio Casale Disponible en: chisteinterno.com/elio Para más información, visita: chisteinterno.com/academia Créditos Creado y conducido por Oswaldo Graziani Producción ejecutiva por Oswaldo Graziani y Adrián Salas Producción, post-producción y música por Adrián Salas Asistencia de producción por Katherine Miranda Edición de formato largo por Vicente Vivas Edición de formato corto por Ricardo Carmona Edición de compilados por Yamn Milán Comunidad y Contenido por Pedro Graterol Diseño gráfico por Bodega Creative (bodegacreative.xyz) Redacción por Yxa Fuentes Redes sociales por Valeria Gukovsky Estudio de grabación: Astro Studio chisteinterno.com
El episodio es una lista de los mejores podcasts para podcasters compilada por Borja Girón, que ofrece recursos para aprender a crear, crecer y monetizar un podcast exitoso, destacando temas como el marketing digital, la estrategia de contenidos y la construcción de audiencias. Únete a la Newsletter de Marketing Radical: https://borjagiron.com/newsletter Este episodio en español también menciona la historia del podcasting y cómo ha evolucionado hasta convertirse en una vía de comunicación esencial para marcas y personas. Aunque se centra en ejemplos en español, incluye un par de podcasts en inglés para ampliar la perspectiva sobre la industria global del podcasting. La lista está organizada con una breve descripción de cada podcast y su enfoque principal, cubriendo desde entrevistas con expertos hasta consejos técnicos y noticias diarias del sector. Ranking: https://borjagiron.com/podcasts-para-podcasters/Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital-para-podcast--2659757/support.
¡Bienvenidos al único programa que no le da explicaciones a nadie! ¡Esto es un nuevo episodio de Bájale 2! Chente Ydrach anda nadando en un mar de mierda gracias al contenido chatarra. No por él, más bien, por el Dave Mustaine de los podcasts, el señor Scofield, también conocido como Realengo. Pero en este programa nosotros le recordamos a Chente que él no le debe explicaciones a nadie. Capitanear el imperio de medios más grande del Internet no es tarea fácil y a veces hay que tomar decisiones bien difíciles. Como sacar pal carajo a un irresponsable. ¡Ay! No se ofendan por lo que aquí hablamos y si ustedes como quiera se ofenden...¡Bájale 2! Grabado desde GW-Cinco Studio como parte de GW5 Network #tunuevatelevisión. Puedes ver toda la programación en www.gwcinco.com. siguenos en instagram @gw_cinco Patreon: patreon.com/bienabiertas patreon.com/gw5network patreon.com/hablandopop
SOLILOQUIO: Ana JuliaRANDOM: Que piensas que es la climacienciaMANGOMERCIALES: ClimacienciaCHISME: Lo que callamos los manguimaestrosLINK DE BOLETOS:https://www.radiomanguitochupado.mx/MERCANCIA: Playeras, sudaderas, tote bags, tazas, termos, stickers. Pedidos solo por whats al 55 9186 6995 y envíos a todo México.Contenido exclusivo desde $1 dólar, episodios sin anuncios, Y si ¿Sí cierto?, Chisme al Extremo, episodios de funciones en vivo, y forma parte de Close Friends en Instagram.PATREON: https://www.patreon.com/radiomanguitochupadoREDES SOCIALES:Facebook: https://www.facebook.com/RadioManguitoChupado/Grupo de FB: https://www.facebook.com/groups/grupormchInstagram: https://www.instagram.com/radiomanguitochupado/TikTok: https://www.tiktok.com/@radiomanguitochupado@soylakikis @anajuliayeye Producción: @la H. Plataforma
Cal Raleigh se titulo campeón del home run derby disputando una gran final con el dominicano Junior Caminero. Contenido propuesto para Baseball News del martes 15 de julio. 1 - Cal Raleigh hace historia se convierte en el primer Catcher que gana el Home Run Derby. 2 - Junior Caminero y Oneil Cruz líderes de la primera ronda del derby. 3 - Oneil Cruz da un batazo de 513 pies y recibe bono de 100 mil dólares. 5 - Hoy se lleva a cabo en Atlanta la edición 95 del juego de estrellas. 6 - Tarik Skubal y Paul Skenes serán los lanzadores abridores- Estas son las Alineaciones de ambas ligas. 7 - Récord de participación de mexicanos en el All Stars Game. 8 - Cal Raleigh será el receptor del Team USA en el Clásico Mundial de Béisbol 2026. 9 - Kyle Stowers y José Ramirez elegidos jugadores de la semana.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/con-las-bases-llenas-podcast-de-beisbol--2742086/support.
Chiste Interno Interno - Comedia en Español - (En vivo desde el Festival Miami es un Chiste) Nota: Este es un episodio especial de Chiste Interno Interno abierto al público. Para disfrutar el episodio completo y más de 100 horas de contenido exclusivo, suscríbete a nuestro Patreon por tan solo $5 mensuales. "Comedia en Español" es el primer episodio de Chiste Interno, grabado en vivo y con público durante el festival Miami Es Un Chiste. Moderado por Oswaldo Graziani, el panel reunió a figuras importantes del humor en español: Manuel Ángel Redondo (Venezuela), Stephan Dyer (Costa Rica/Canadá), Galder Varas (España) y la productora del Festival, Ximena Otero (Venezuela). Todos con perspectivas y experiencias únicas con el humor en nuestro idioma. Hablamos sobre la evolución del stand-up en América Latina y España, las diferencias entre públicos según país, el impacto de la migración en la formación de nuevas escenas cómicas, la complejidad de adaptar rutinas a audiencias diversas sin perder autenticidad, y los retos logísticos y comerciales de organizar festivales de comedia en la diáspora. También abordamos por qué la comedia sigue siendo, en esencia, un acto colectivo y profundamente humano. ¡Gracias a Manuel Ángel, Galder, Stephan, Ximena y al público del Miami Improv por acompañarnos! Chiste Interno Academia (Cursos On-Demand y Talleres en Vivo) “Produce Tu Podcast Online” comienza el 13 de septiembre por tres sábados consecutivos junto a Oswaldo Graziani, Adrián Salas y Alexandra Colmenarez. Más información en https://www.chisteinterno.com/producetupodcast Cursos On-Demand: "Aprendo Stand-Up" y "Acelerador de Chistes" con Reuben Morales Disponible en: chisteinterno.com/reuben “Antes de Escribir Comedia” con Elio Casale Disponible en: chisteinterno.com/elio Para más información, visita: chisteinterno.com/academia Créditos Creado y conducido por Oswaldo Graziani Producción ejecutiva por Oswaldo Graziani y Adrián Salas Producción, post-producción y música por Adrián Salas Asistencia de producción por Katherine Miranda Edición de formato largo por Vicente Vivas Edición de formato corto por Ricardo Carmona Edición de compilados por Yamn Milán Comunidad y Contenido por Pedro Graterol Diseño gráfico por Bodega Creative (bodegacreative.xyz) Redacción por Yxa Fuentes Redes sociales por Valeria Gukovsky Estudio de grabación: Astro Studio chisteinterno.com
Dónde están mis objetivos y qué han hecho con mis plazos? Catalunya ya tiene plan. O al menos, eso parece. La Generalitat ha publicado su Estrategia BIM 2030 y en BIMrras no podíamos dejar pasar la oportunidad de hincarle el diente. Porque si algo nos gusta más que un documento cargado de buenas intenciones, es un documento cargado de buenas intenciones… y sin presupuesto. En este episodio repasamos (y desmenuzamos sin piedad) los grandes bloques de la estrategia, desde los objetivos declarados hasta los silencios más sospechosos. ¿Es este plan el principio de algo grande o simplemente otro PDF de domingo por la tarde? ¿Vale más por lo que dice o por lo que calla? ¿Y quién demonios ha pedido una BIM Room? Bienvenido al episodio 185 de BIMrras! Contenido del episodio: 0:03:30 – La Estrategia BIM 2030 de la Generalitat: presentación del documento 0:08:15 – Firmantes del documento, búsqueda de interlocutores y ausencia de invitados 0:10:45 – Primeras impresiones del documento y sus buenas intenciones 0:20:20 – Debate: ¿Sirve un plan genérico o necesitamos algo más técnico? 0:25:40 – El efecto tractor: papel del sector público como impulsor 0:30:00 – Objetivos de desarrollo sostenible: ¿sustancia o postureo? 0:36:00 – Los BIM Rooms: el punto más desconcertante del documento 0:41:10 – Formatos abiertos y estándares técnicos (IFC, CDE, etc.) 0:46:30 – Entorno común de datos: viabilidad y necesidad de código abierto 0:54:40 – Formación, acreditación BIM y el polémico carnet BIM 1:00:20 – Reflexión final: utilidad de la estrategia y realismo de su implementación 1:06:30 – Despedida
Hoy es martes, 15 de julio de 2025, y en el episodio 1807 atacamos una de las mayores frustraciones del dueño de un negocio: crear contenido todos los días y no ver resultados en las ventas. Te explico por qué "educar" a tu audiencia no es suficiente y cómo tenés que evolucionar de ser un "Maestro" a construir una verdadera "Autoridad".
⬇️ENLACES PLAUD:https://bit.ly/plaud_notepin_rubengabelli https://bit.ly/plaud_note_rubengabelli En este episodio reflexiono en voz alta sobre un extenso y respetuoso comentario de un suscriptor que cuestiona la dirección del canal y el equilibrio entre calidad, contenido patrocinado y valor real para la audiencia. Hablamos sin filtros sobre:¿Hay demasiada “churrería” de vídeos?¿Se pierde el alma del canal con tanto producto?¿Es posible crear contenido más gourmet sin morir en el intento?¿Cómo influye la carga de trabajo, los patrocinios y los ingresos reales en la forma de crear?¿Qué espera realmente la audiencia?Una charla honesta sobre lo que significa hoy ser creador de contenido en YouTube, entre la pasión y la presión del día a día.**COMPRA EN FOTOK desde este enlace y pon el cupón GABELLIFTK en tu carrito de la compra para llevarte un regalo.WEB FOTOK: https://fotok.es/?aff=y206___________________WEBS: https://www.rubengabelli.comhttps://fotografodecomida.esYOUTUBE: https://cutt.ly/ft3QEHF PATREON: https://www.patreon.com/RubenGabelli INSTAGRAM: @rubengabelli
¡Sigue el verano en La Terracita de Team Barça Podcast! En este quinto episodio veraniego, nos detenemos en varios focos del universo Barça: desde el cumpleaños de Lamine Yamal hasta la vuelta al trabajo del primer equipo, pasando por la cantera, la nueva camiseta, los rumores de fichajes… y los ya famosos palcos VIP. Además: Analizamos la fiesta por los 18 años de Lamine y cómo debe gestionarse el fenómeno mediático que representa. Repasamos el listado de canteranos que viajarán a la gira por Asia, con Oriol Domènech. Charlamos con Héctor Mohedano para entender a fondo la operación de los palcos VIP del nuevo Camp Nou, el rol de los auditores y cómo todo esto puede devolver al Barça a la regla del 1:1. ⏰ BLOQUES DEL EPISODIO: (00:28) Editorial de Juanma (03:08) Sintonía + introducción (10:00) Opiniones sobre la nueva camiseta del Barça con comentarios de Alejandro Mendo (26:13) Primera pista del Jugador Escondido (26:54) Sobre los últimos rumores de fichajes: Rashford, Luis Díaz, Bryan Zaragoza (33:21) Lío con los palcos VIP: charla con Héctor Mohedano (55:41) El cumple de Lamine Yamal: ¿gestión deportiva o show descontrolado? (15:12) Tramo deportivo: arranca la pretemporada del Barça 25/26 (1:09:14) Charlamos con Dani Mateo, El Tribunero, sobre la actualidad del Barça y alguna sorpresita (1:33:18) Segunda pista del jugador escondido (1:34:06) Extracto de la charla con Oriol Domènech sobre los canteranos en la gira asiática (1:44:48) Despedida + cierre + tercera pista del jugador escondido ⸻ ¡Únete a Biwenger! biwenger.as.com/go/crear-liga-team-barca Contenido exclusivo y apoyo: • Hazte socio en Patreon: Club TBP teambarca.com/patreon • Fan en iVoox: Podcast sin publicidad por solo 1,49 €/mes • Invítanos un café en Ko-fi ☕️: ko-fi.com/teambarcapod Participa con nosotros: • Kickbase Challenge: go.kickbase.com/teambarcaprod_podcast • Fantasy Biwenger: bit.ly/LigaFantasyTBP • Encuesta TBP: bit.ly/EncuestaTBP Tienda oficial: Compra tu merch en teambarca.com/tienda Conecta con la comunidad: X: @TeamBarcaPod Twitch: teambarcapod Telegram: bit.ly/ChatTBP Discord: bit.ly/DiscordTBP Contacto: oyentes@teambarca.com Música: Base musical cortesía de jamendo.com
Accede a los episodios completos y material exclusivo en patreon.com/chisteinterno Episodio 88 - Estefanía León Estefanía León es una comediante, actriz y guionista venezolana radicada en Ciudad de México. Comenzó su carrera como escritora en proyectos de humor político como “Pero Tenemos Patria” y “Reporte Semanal”, y luego formó parte de “Improvisto” y del podcast “De a Toque”, junto a Gabo Ruiz y Verónica Gómez. Desde 2020 es parte de “El Cuartico”, podcast que conduce junto a Chucho Roldán y Daniel Enrique, y que la ha consolidado como una de las voces más relevantes del humor digital venezolano. En nuestra conversación, hablamos sobre su participación en el Festival “Miami Es Un Chiste”, su nuevo show junto a La Nadia María, la influencia de su papá en su estilo de humor, su paso por “Plop Contenido”, cómo una pasantía en la radio la hizo descubrir su vocación, la importancia de la salud mental, la decisión de migrar, la creación de “El Cuartico” y cómo descubrió que crear comedia es lo que la hace feliz. ¡Gracias, Estefanía, por visitar Chiste Interno! Usa nuestro link para agendar una primera consultoría o conocer más sobre el servicio de terapia digital Opción Yo: https://opcionyo.trb.ai/wa/18zz2iY Chiste Interno Academia (Cursos On-Demand y Talleres en Vivo) Cursos On-Demand: "Aprendo Stand-Up" y "Acelerador de Chistes" con Reuben Morales Disponible en: chisteinterno.com/reuben “Antes de Escribir Comedia” con Elio Casale Disponible en: chisteinterno.com/elio Para más información, visita: chisteinterno.com/academia Créditos Creado y conducido por Oswaldo Graziani Producción ejecutiva por Oswaldo Graziani y Adrián Salas Producción, post-producción y música por Adrián Salas Asistencia de producción por Katherine Miranda Edición de formato largo por Vicente Vivas Edición de formato corto por Ricardo Carmona Edición de compilados por Yamn Milán Comunidad y Contenido por Pedro Graterol Diseño gráfico por Bodega Creative (bodegacreative.xyz) Redacción por Yxa Fuentes Redes sociales por Valeria Gukovsky Estudio de grabación: Astro Studio chisteinterno.com
MERCANCIA: Playeras, sudaderas, tote bags, tazas, termos, stickers. Pedidos solo por whats al 55 9186 6995 y envíos a todo México.Contenido exclusivo desde $1 dólar, episodios sin anuncios, Y si ¿Sí cierto?, Chisme al Extremo, episodios de funciones en vivo, y forma parte de Close Friends en Instagram.PATREON: https://www.patreon.com/radiomanguitochupado
Curso de "Gestión emocional del tiempo": https://feelyoga.club/curso/gestion_emocional_tiempo/ Mi nuevo proyecto, Feelyoga.club: https://feelyoga.club/ MIS SERVICIOS DE COACHING: https://cuidar-t.es/servicios-de-coaching/ ¡Apúntate a mi newsletter!: https://cuidar-t.es/contacto/ ….. Cuidar-T, un programa semanal para ayudarte a sentirte bien. En este espacio hablamos de trucos, ideas, información y consejos para aprender a sentirte bien. En el episodio de hoy, hablamos de un tema que varias personas me han comentado y que tiene gran importancia para nuestra salud y nuestro bienestar: cómo cuidar correctamente nuestros pies. Para este episodio cuento con la presencia de Nuria Forteza, podóloga afincada en Palma de Mallorca, experta en patomecánica del pie (el estudio de las alteraciones en la función mecánica del pie y sus consecuencias). También tiene un master en atención y educación de personas con diabetes y es experta en podología médico-quirúrgica, pie diabético y podología infantil. Además de esta sólida formación, Nuria tiene una capacidad innata para la comunicación y es muy activa en internet y en redes sociales. Hoy vamos a aprovechar sus cualidades divulgativas para que nos aclare algunas dudas y nos aconseje sobre cómo cuidar mejor nuestros pies. Te animo a que compartas este episodio y a que me des todo el feedback que te apetezca en los comentarios. CONTENIDO: 00:00 = Saludo inicial. 00:23 = Presentación del episodio. 00:40 = Presentación de Nuria Forteza. 01:57 = Cómo identificar que tenemos unos pies sanos. 03:23 = Cómo influye la salud de los pies en el resto del cuerpo. 04:28 = Cómo saber si tenemos que acudir al podólogo. 06:50 = Cómo evitar la cronificación de algunos problemas. 08:51 = Cuáles son las herramientas de diagnóstico 10:06 = Los problemas más habituales. 11:34 = La posibilidad de mejorar los pies de los niños. 12:39 = Qué podemos hacer los padres para la salud de nuestros hijos. 15:27 = Qué entendemos como calzado respetuoso. 16:24 = La evolución en el calzado infantil. 18:13 = El uso del calzado barefoot en adultos. 19:57 = El origen de la patología de los juanetes. 21:21 = Los separadores de dedos. 23:28 = Prevenir la fascitis plantar. 25:15 = Consejos para los adultos. 27:43 = Cómo mantener unos pies sanos a lo largo del tiempo. 29:30 = ¿Realmente es beneficiosa el agua con sal? 30:06 = Despedida a Nuria Forteza. 31:33 = Despedida del episodio. 31:50 = Fin. Mi nuevo proyecto, Feelyoga.club: https://feelyoga.club/ Más información sobre Cuidar-T en: https://cuidar-t.es/ Perfil de Cuidar-T en Instagram: https://www.instagram.com/cuidar_t/ Mi estudio de yoga: https://feelyoga.es/ Web de Nuria Forteza: https://www.clinicaforteza.com/ Instagram de Nuria Forteza: https://www.instagram.com/nuriafortezapodologa/ Instagram de la Clínica Forteza: https://www.instagram.com/clinicaforteza/ TikTok de Nuria Forteza: https://www.tiktok.com/@nuriaforteza/ Los derechos de todas las músicas utilizadas son de libre uso o han sido debidamente adquiridos.
Episodio 241 | Esta semana me pasaron cosas en redes
¿Quieres crear contenido pero te da pena? En este episodio hablamos de cuando sueñas con grabarte, hacer un podcast, ser creador de contenido o subir tus ideas a internet pero no lo haces porque sientes que vas a dar cringe. Desde odiar tu propia voz hasta temer que hablen mal de ti, exploramos por qué nos da tanta vergüenza exponernos y cómo superarla.Únete a Patreon para contenido Exclusivo: https://www.patreon.com/c/laparejamasaburridadelmundo
SOLILOQUIO: KikisRANDOM: Cosas que deberian hacerse en un AeropuertoMANGOMERCIALES: La AvioneraCHISME: Las chicas superpoderosas se pelearon por MojojoLINK DE BOLETOS:https://www.radiomanguitochupado.mx/MERCANCIA: Playeras, sudaderas, tote bags, tazas, termos, stickers. Pedidos solo por whats al 55 9186 6995 y envíos a todo México.Contenido exclusivo desde $1 dólar, episodios sin anuncios, Y si ¿Sí cierto?, Chisme al Extremo, episodios de funciones en vivo, y forma parte de Close Friends en Instagram.PATREON: https://www.patreon.com/radiomanguitochupadoREDES SOCIALES:Facebook: https://www.facebook.com/RadioManguitoChupado/Grupo de FB: https://www.facebook.com/groups/grupormchInstagram: https://www.instagram.com/radiomanguitochupado/TikTok: https://www.tiktok.com/@radiomanguitochupado@soylakikis @anajuliayeye Producción: @la H. Plataforma
¡Especial de SEGUROS (y asesores) en #LosDioses127! Azyadee Becerril nos cuenta cómo funciona el sistema, las mejores prácticas en venta, los mitos y realidades en una categoría retadora como hay pocas. ¡Conéctense y entérense! #Los DiosesdelMarketing es una producción de Básico FM para Genio.soy.
Central Café Descafeinado es tu espacio para charlar sobre temas cotidianos y reflexionar sobre cómo pequeños hábitos pueden transformar tu vida. Disfruta de conversaciones ligeras y enriquecedoras, sin prisa y sin filtros, para mejorar cada día.
Hoy nos acompaña Valeria García una aficionada apasionada de Tigres y el futbol internacional, crea contenido en su cuenta y canal "La Regia Futbolera". Durante el episodio nos compartió su gusto por el equipo, su familia, vivir un Clásico en Francia y mucho más. Síguenos en Facebook, Instagram y Tiktok. Suscríbete a nuestro canal. Apoya este proyecto adquiriendo una playera, bandera o sudadera de Aguerridos.
Jose Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, analiza las fichas de fondo y de distribución de la compañía. “Las fichas de distribución te dan el contenido de los fondos”, asegura el invitado. Además, añade que muestra “las diez primeras posiciones donde invierten todos los fondos que tienen”. ¿Qué más nos ofrece estas fichas de distribución? El experto nos cuenta que de esta forma se puede ver “si hay solapamiento con otra empresa”. También nos aclara que sirve para diversificar mejor la cartera, ya que a veces el cliente invierte en fondos muy parecidos y no consigue una gran diversificación. ¿Qué tipo de cliente puede acceder a esta nueva funcionalidad? Jose Antonio Esteban nos cuenta que “todos los clientes de la compañía pueden acceder a la herramienta”. También nos aclara que ellos “cuando hacen una versión de prueba hacen los típicos try and buy por lo que los clientes pueden acceder todo el mes de julio de forma gratuita”. Aunque también aclara que solo es para “todos los fondos que tiene el cliente en su cartera”. ¿Los fondos pueden ser de renta variable y de renta fija? El experto asegura que con los fondos de renta fija puedes saber “dónde invierte esa renta fija” o si está comprando “renta europea o renta española”. También te dice “qué porcentaje tiene este fondo”. ¿Qué ocurre con la renta fija emergente? “En esa renta fija emergente vamos a tener dos gráficos típicos de tarta donde te va a decir cual es tu exposición a cada país”, asegura el experto. De esta forma, según él, “vas a tener una foto mucho más clara de la exposición de cada una de las economías y a cada uno de los sectores”. Jose Antonio Esteban nos aclara que “tener una cartera balanceada no es solo tener todo en tecnología, sino repartir entre varios entre varios sectores para que puedas tener una distribución adecuada”.
¡Sigue el verano en La Terracita de Team Barça Podcast! En este cuarto episodio veraniego, seguimos con la planificación del Barça 25/26, esta vez centrados en el centro del campo: nombres, encajes y posibles movimientos. Además: Charlamos con Juan Andrés Martínez Hayek, técnico ecuatoriano del FC Copenhague, para conocer mejor a Roony Bardghji, joven talento al que se ha vinculado con el Barça. Estrenamos un experimento: voces IA explican de forma clara la sanción de la UEFA al Barça. ¿Qué implica? ¿Cómo afecta al mercado? Y, por supuesto, nueva edición del Trivial TBP entre mecenas del podcast. ⏰ BLOQUES DEL EPISODIO: (00:00) Sintonía y editorial de Juanma (04:28) Reflexión sobre el caso Nico Williams (10:27) ¿Cómo debe ser el mediocampo del Barça 25/26? (13:02) Charlamos con Àlex Delmàs sobre la confección del centro del campo del Barça para la próxima temporada (19:55) Seguimos con las claves del mediocampo Barça 25/26 (24:15) Entrevista a Juan Andrés Martínez Hayek sobre Roony Bardghji (48:45) Reflexiones finales del mediocampo Barça 25/26 (1:01:52) Trivial TBP: nueva ronda entre mecenas (1:21:57) Explicación en formato IA sobre la sanción UEFA al Barça (1:27:35) Despedida y cierre ⸻ Contenido exclusivo y apoyo: • Hazte socio en Patreon: Club TBP teambarca.com/patreon • Fan en iVoox: Podcast sin publicidad por solo 1,49 €/mes • Invítanos un café en Ko-fi ☕️: ko-fi.com/teambarcapod Participa con nosotros: • Kickbase Challenge: go.kickbase.com/teambarcaprod_podcast • Fantasy Biwenger: bit.ly/LigaFantasyTBP • Encuesta TBP: bit.ly/EncuestaTBP Tienda oficial: Compra tu merch en teambarca.com/tienda Conecta con la comunidad: X: @TeamBarcaPod Twitch: teambarcapod Telegram: bit.ly/ChatTBP Discord: bit.ly/DiscordTBP Contacto: oyentes@teambarca.com Música: Base musical cortesía de jamendo.com
Accede a los episodios completos y material exclusivo en patreon.com/chisteinterno Episodio 87 - Ariel Santana Ariel Santana es un comediante, guionista y locutor dominicano. Después de ser uno de los miembros del colectivo de comedia “La Guagua”, Ariel ganó prominencia en la emergente escena de stand-up de República Dominicana, escribiendo shows como “Santhanos” o “Vástago de su Progenitora”. Además, se ha popularizado por su participación en programas de radio como “El Mañanero”, “Esto No Es Radio” o como escritor y comentarista en el canal de sátira “El Antinoti”. Actualmente, es parte del show grupal “La 4ta dosis” y es anfitrión de “La PoleMica”, un podcast sobre el mundo de la lucha. En nuestra conversación, hablamos sobre el festival “Miami Es Un Chiste”, el acento dominicano, sus orígenes en el mundo del stand-up, la historia del colectivo “La Guagua”, las giras de “La 4ta Dosis”, su trayectoria en la radio, la influencia de George Carlin, cómo sus experiencias con su hijo en el espectro autista impactó su comedia y sobre la controversia causada por su “humor geográfico”. ¡Gracias, Ariel, por visitar Chiste Interno! Usa nuestro link para agendar una primera consultoría o conocer más sobre el servicio de terapia digital Opción Yo: https://opcionyo.trb.ai/wa/18zz2iY Chiste Interno Academia (Cursos On-Demand y Talleres en Vivo) Cursos On-Demand: "Aprendo Stand-Up" y "Acelerador de Chistes" con Reuben MoralesDisponible en: chisteinterno.com/reuben “Antes de Escribir Comedia” con Elio CasaleDisponible en: chisteinterno.com/elioPara más información, visita: chisteinterno.com/academia CréditosCreado y conducido por Oswaldo GrazianiProducción ejecutiva por Oswaldo Graziani y Adrián SalasProducción, post-producción y música por Adrián SalasAsistencia de producción por Katherine MirandaEdición de formato largo por Vicente VivasEdición de formato corto por Ricardo CarmonaEdición de compilados por Yamn MilánComunidad y Contenido por Pedro GraterolDiseño gráfico por Bodega Creative (bodegacreative.xyz)Redacción por Yxa FuentesRedes sociales por Valeria GukovskyEstudio de grabación: Astro Studio chisteinterno.com
MERCANCIA: Playeras, sudaderas, tote bags, tazas, termos, stickers. Pedidos solo por whats al 55 9186 6995 y envíos a todo México.Contenido exclusivo desde $1 dólar, episodios sin anuncios, Y si ¿Sí cierto?, Chisme al Extremo, episodios de funciones en vivo, y forma parte de Close Friends en Instagram.PATREON: https://www.patreon.com/radiomanguitochupado
MERCANCIA: Playeras, sudaderas, tote bags, tazas, termos, stickers. Pedidos solo por whats al 55 9186 6995 y envíos a todo México.Contenido exclusivo desde $1 dólar, episodios sin anuncios, Y si ¿Sí cierto?, Chisme al Extremo, episodios de funciones en vivo, y forma parte de Close Friends en Instagram.PATREON: https://www.patreon.com/radiomanguitochupado
Mierrrrrcoles de rrrrrradio manguito chupadoooooo!!!! paren todo y gracias por su paciencia cada semana esperando un nuevo episodio, les queremos muchoMERCANCIA: Playeras, sudaderas, tote bags, tazas, termos, stickers. Pedidos solo por whats al 55 9186 6995 y envíos a todo México.Contenido exclusivo desde $1 dólar, episodios sin anuncios, Y si ¿Sí cierto?, Chisme al Extremo, episodios de funciones en vivo, y forma parte de Close Friends en Instagram.PATREON: https://www.patreon.com/radiomanguitochupadoREDES SOCIALES:Facebook: https://www.facebook.com/RadioManguitoChupado/Grupo de FB: https://www.facebook.com/groups/grupormchInstagram: https://www.instagram.com/radiomanguitochupado/TikTok: https://www.tiktok.com/@radiomanguitochupado@soylakikis @anajuliayeye Producción: @la H. Plataforma
Mi sistema de Contenido en Notion
Miles de likes. Cientos de "guardados". Comentarios agradeciéndote. Pero cuando lanzas tu servicio... silencio. ¿Te suena familiar?El problema no es tu contenido. El problema es que hay un abismo entre crear valor y comunicar ese valor de forma que mueva a la acción. Entre informar y vender. Entre gustar y facturar.En este episodio descubrirás:✅ Por qué la gente consume tu contenido pero no compra tus servicios ✅ La diferencia crucial entre valor real y valor percibido ✅ Los 5 errores invisibles que están matando tu conversión ✅ 6 técnicas específicas para crear contenido que vende sin ser vendedor ✅ Ejemplos reales de cómo reformular tu mensaje para que genere acciónIncluye casos de Ann Handley y Justin Welsh, además de ejemplos prácticos para nutricionistas, consultores, coaches, fisioterapeutas y psicólogos organizacionales.Este episodio es especialmente útil si sientes que tu contenido aporta valor pero no se traduce en clientes, si otros con menos conocimiento venden más que tú, o si quieres monetizar tu expertise sin sentirte "vendedor".
Hoy traemos la historia que hay detrás de uno de esos rincones industriales entre meandros y valles en el norte de España. Lo que hay detrás del cierre de una gran fábrica química que atrajo a trabajadores de todo el país en los años del desarrollismo. Es la historia del uso de sustancias altamente tóxicas que muchos años después de que ya no exista fábrica ni trabajadores, siguen contaminando el suelo a niveles peligrosos para la salud humana y el medio ambiente. Hablamos del “Expediente Arkema”, una investigación del proyecto periodístico Datadista, que acaban de publicar en elDiario.es. Con Ana Tudela, una de las fundadoras Datadista y coautora de este trabajo junto con Antonio Delgado, conocemos todos los detalles de este caso, donde se vislumbran algunos patrones típicos de las industrias especialmente contaminantes. *** Contenido relacionado: EXPEDIENTE ARKEMA. La verdad tóxica en agua y suelo tras la marcha de Bizkaia del gigante químico Episodio relacionado: PFAS: historia del tóxico industrial que llevamos dentro *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
¡Sigue el verano en La Terracita de Team Barça Podcast! En esta tercera edición estival, arrancamos con una editorial sin música, solo voz, para hablar del “fútbol de Walt Disney”, de la rapidez con la que se opina, se juzga y se olvida en redes, y de cómo todo eso afecta a casos como el de Nico Williams o el reciente combate de Ilia Topuria. Después, charlamos con Víctor Solé, barcelonista, actor, exdirectivo del Banco Mundial… y fundador de la Peña Blaugrana de Kosovo. Una charla diferente, pausada, para entender cómo se vive el Barça desde lejos. Y para cerrar, vuelve El Triple de Epi con otro episodio del drama en el basket azulgrana: salidas, dudas, falta de proyecto… ¿por qué no hay una hoja de ruta clara? ⏰ BLOQUES DEL EPISODIO: (00:00) Editorial: el fútbol de Walt Disney, Nico Williams y la cultura de la prisa (02:39) Intro veraniega y bienvenida (04:04) Planificando la delantera del BARÇA 25/26: ¿Cómo encajará Nico? ¿Quién será el 9? ¿Raphinha en punta? (23:48) 'Cómo me hice del Barça' con Víctor Solé, actor y fiundador de la Peña del Barça en Kosovo (57:28) Explicación pedagógica sobre la refinanciación del Espai Barça: qué se ha hecho, por qué y qué implicaciones tiene (1:04:35) El drama del Barça basket en El Triple de Epi (1:37:38) Despedida y cierre ⸻ Contenido exclusivo y apoyo: • Hazte socio en Patreon: Club TBP teambarca.com/patreon • Fan en iVoox: Podcast sin publicidad por solo 1,49€/mes • Invítanos un café en Ko-fi ☕️: ko-fi.com/teambarcapod Participa con nosotros: • Kickbase Challenge: go.kickbase.com/teambarcaprod_podcast • Fantasy Biwenger: bit.ly/LigaFantasyTBP • Encuesta TBP: bit.ly/EncuestaTBP Tienda oficial: Compra tu merch en teambarca.com/tienda Conecta con la comunidad: X: @TeamBarcaPod Twitch: teambarcapod Telegram: bit.ly/ChatTBP Discord: bit.ly/DiscordTBP Contacto: oyentes@teambarca.com Música: Base musical cortesía de jamendo.com
Accede a los episodios completos y material exclusivo en patreon.com/chisteinterno Miembros Estás disfrutando la versión extendida de este episodio, exclusiva para miembros. Gracias por tu apoyo. Episodio 86 - Felipe Torres Medina Felipe Torres Medina es un comediante, guionista y autor colombiano radicado en Nueva York, que forma parte del equipo de escritores de "The Late Show with Stephen Colbert". Además, es el autor del nuevo libro "America, Let Me In: Choose Your Own Immigration Story", una sátira sobre el sistema migratorio estadounidense. En nuestra conversación, hablamos sobre sus experiencias trabajando en el Late Show, el futuro de ese formato, su primer chiste al aire y la burbuja de los medios digitales en los años 2010. Además, conversamos sobre el propósito de la comedia en tiempos de polarización y cómo una medalla de San Benito lo sorprendió durante su entrevista para trabajar con Colbert. ¡Gracias, Felipe, por visitar Chiste Interno! Usa nuestro link para agendar una primera consultoría o conocer más sobre el servicio de terapia digital Opción Yo: https://opcionyo.trb.ai/wa/18zz2iY Chiste Interno Academia (Cursos On-Demand y Talleres en Vivo) Entradas: https://www.chisteinterno.com/sicilia Cursos On-Demand: "Aprendo Stand-Up" y "Acelerador de Chistes" con Reuben Morales Disponible en: chisteinterno.com/reuben “Antes de Escribir Comedia” con Elio Casale Disponible en: chisteinterno.com/elio Para más información, visita: chisteinterno.com/academia Créditos Créditos Creado y conducido por Oswaldo Graziani Producción ejecutiva por Oswaldo Graziani y Adrián Salas Producción, post-producción y música por Adrián Salas Asistencia de producción por Katherine Miranda Edición de formato largo por Vicente Vivas Edición de formato corto por Ricardo Carmona Edición de compilados por Yamn Milán Comunidad y Contenido por Pedro Graterol Diseño gráfico por Bodega Creative (bodegacreative.xyz) Redacción por Yxa Fuentes Redes sociales por Valeria Gukovsky Estudio de grabación: Astro Studio chisteinterno.com
Estas son las herramientas de IA que usamos para tener tiempo de TODO: Crecer nuestras empresas, grabar 2 episodios a la semana, viajar y aún así tener vida personal. Literal automatizamos casi todo: desde reuniones, correos y planificación, hasta contenido, ediciones y reportes. Si no estás usando estas herramientas, estás perdiendo horas de tu vida que nadie te va a devolver.
El autor, Borja Girón, presenta sus "secretos de productividad para crear tanto contenido" en su blog "Marketing Radical". Explica cómo logra gestionar múltiples podcasts diarios, una newsletter, blogs y varias redes sociales siendo el único en su negocio, al mismo tiempo que mantiene tiempo libre. A través de 22 claves, comparte estrategias para optimizar la creación de contenido, incluyendo el uso de plantillas, la republicación, la priorización de tareas, y la simplificación de procesos. También menciona la importancia de gestionar el tiempo y las finanzas de forma eficiente, destacando que no tiene clientes y prioriza su descanso y libertad. Finalmente, revela que su situación personal, como no tener hijos ni estar casado, contribuye a su alta productividad. Artículo completo: https://borjagiron.com/secretos-productividad-contenido/ Únete a la Newsletter de Marketing Radical: https://borjagiron.com/newsletterConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-instagram--3205753/support.
La CDMX se hunde y podría expulsar a sus habitantes El dólar se dispara cierra en $18.85Padres podrán sacar a hijos de clases con contenido sexodiversaMás información en nuestro podcast
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! A lo largo de estas páginas he intentado recuperar la respiración de una mujer silenciada, su costura de memorias rotas, su furia contenida en una oración susurrada. Este diario no pretende explicar nada. Solo dejar constancia de que hubo alguien mirando. Y resistiendo. Gracias a Olga Paraíso, por prestar su voz a las cicatrices. Por no actuar, sino encarnar. Por convertir este susurro en eco. Las palabras sobrevivieron porque alguien las pronunció en alto. L.J. Harlow Autora del manuscrito, aún en voz baja ♍ L.J. Harlow nació en el noroeste de Massachusetts, donde aprendió a escribir antes que a hablar en voz alta. Creció entre cuadernos, libros viejos y relatos susurrados por mujeres que no salían en los periódicos. Desde entonces, su escritura ha buscado preservar lo invisible. Solitaria por elección, rara vez concede entrevistas. Cree que una historia debe hablar por sí misma, y que demasiadas explicaciones debilitan lo que se ha escrito desde la herida. Se refugia en una casa antigua frente al mar, donde cultiva lilas, escucha estaciones de radio desaparecidas y cuida una gata sin nombre que entró un día sin pedir permiso. A lo largo de los años ha escrito bajo distintos seudónimos, colaborando como guionista y narradora en proyectos de ficción sonora, literatura clandestina y archivos documentales. Uno de sus trabajos más destacados es el documental “Las que regresan” (1985), una pieza íntima y cruda que reúne testimonios de mujeres que sobrevivieron a estructuras de control y silenciamiento. El documental fue prohibido en varios países por su carga política y su enfoque crítico sobre las narrativas oficiales. Para quienes han sido obligadas a callar. Para quienes no dejaron de mirar. Escribí esto en voz baja, pero con el corazón en la mano. L.J. Harlow BIBLIOGRAFÍA Este diario se inspira y se entrelaza con el universo narrativo de The Handmaid’s Tale de Margaret Atwood, tanto en su novela original (El cuento de la criada, 1985) como en sus adaptaciones televisivas. Para la construcción de este testimonio ficticio, se han considerado elementos procedentes de los siguientes textos y materiales: Atwood, Margaret. The Handmaid’s Tale. McClelland & Stewart, 1985. Atwood, Margaret. The Testaments. McClelland & Stewart, 2019. Hulu / MGM Television. The Handmaid’s Tale (TV Series), creada por Bruce Miller, temporadas 1-5 (2017–2023). Documentación histórica sobre regímenes autoritarios, teorías del control social y estudios sobre la pérdida de derechos civiles en sociedades modernas. Ensayos académicos sobre género, poder y memoria colectiva en contextos distópicos contemporáneos. Este diario no pretende ofrecer una reconstrucción literal de los hechos, sino una voz íntima e imaginada de lo que pudo ser la conciencia clandestina de una Criada cualquiera. Ya está disponible la 2ªed., de Crónicas Vampíricas de Vera, de Olga Paraíso. Una edición en tapa dura, formato 22x14, con una sorpresa que no estaba en la primera: Una carta extra de Olga a Vera... íntima, personal, escrita desde el corazón. Si ya lo has leído, quizá quieras volver a perderte entre sus páginas. Y si aún no conoces a Vera... tal vez este sea el momento de dejarte atrapar. Crónicas Vampíricas de Vera — segunda edición disponible en Amazon. Ebook, Tapa blanda bolsilibro y Tapa dura edición especial. https://amzn.eu/d/frXGbiC ¡Únete a la nave de Historias para ser Leídas y conviértete en uno de nuestros taberneros galácticos por solo 1,99 € al mes! Al hacerlo, tendrás acceso a 🚀lecturas exclusivas y ayudarás a que estas historias sigan viajando por el cosmos.🖤Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!! 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: ¡¡Síguenos!! https://t.me/historiasparaserleidas Voz y sonido Olga Paraíso. BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 🚀PLAYLIST TODOS LOS AUDIOS PARA FANS AQUÍ: https://go.ivoox.com/bk/791018 🎧 Sobre esta historia sonora Con su mirada no es solo un relato: es una experiencia construida con tiempo, cuidado y emoción. ✦ Más de 50 pistas musicales seleccionadas de Epidemic Sound. ✦ Más de 20 efectos sonoros diseñados para envolver cada escena. ✦ Más de 4 horas diarias de trabajo durante dos semanas completas. ✦ Búsqueda de imágenes, edición y creación de vídeos especiales publicados en Telegram, YouTube, Instagram, Facebook y Shorts con avances. Gracias por estar al otro lado. Gracias por vuestro apoyo constante, por escuchar, por compartir.🎙 Este episodio es también vuestro. Mayday 📻 La transmisión incluye una clave.😎 No todos la notarán. Si escuchas hasta el último segundo… puede que tú sí. Espero tus comentarios. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Mi sistema de Contenido en Notion
SOLILOQUIO: Ana Julia RANDOM: COSAS QUE ODIAS DEL AEROPUERTOMANGOMERCIALES: VOLANDO DE LA MANITACHISME: LE MIER DUCHILINK DE BOLETOS:https://www.radiomanguitochupado.mx/MERCANCIA: Playeras, sudaderas, tote bags, tazas, termos, stickers. Pedidos solo por whats al 55 9186 6995 y envíos a todo México.Contenido exclusivo desde $1 dólar, episodios sin anuncios, Y si ¿Sí cierto?, Chisme al Extremo, episodios de funciones en vivo, y forma parte de Close Friends en Instagram.PATREON: https://www.patreon.com/radiomanguitochupadoREDES SOCIALES:Facebook: https://www.facebook.com/RadioManguitoChupado/Grupo de FB: https://www.facebook.com/groups/grupormchInstagram: https://www.instagram.com/radiomanguitochupado/TikTok: https://www.tiktok.com/@radiomanguitochupado@soylakikis @anajuliayeye Producción: @la H. Plataforma
https://cineytec.com/contenido-semanal/
Amigos de Contenido Extra. Hoy les dejo una gran charla con el maestro, Sergio Zurita, locutor, actor de teatro, crítico de cine, productor y uno de los grandes especialistas sobre la vida y obra de Bob Dylan.
Leonel García, uno de los cantautores más importantes de México, nos abre las puertas de su estudio y nos cuenta la historia detrás de todos sus proyectos.
Accede a los episodios completos y material exclusivo en patreon.com/chisteinterno Episodio 85 - Mago Jey Jey Jelyson García, conocido como el Mago Jey Jey, es un comediante y mago venezolano radicado en Miami, reconocido por un estilo que fusiona rutinas de stand-up con trucos de magia. Su carrera comenzó en Caracas, impulsada por un kit de magia que recibió como regalo. Más adelante, formó parte del reconocido Rolan Magic Circus durante tres temporadas. Tras migrar a Colombia, fue invitado al Comedy Central Fest 2018 en Medellín y se desempeñó como Mago Residente durante dos años consecutivos en Andrés Carne de Res Medellín. Además, Jey Jey participó en el popular web show “Entregrados”, es colaborador creativo de Marko y un prolífico creador de contenido. En nuestra conversación hablamos sobre los parecidos entre la magia y la comedia, los orígenes de la carrera del Mago Jey Jey, cómo fueron sus experiencias en el circo, las peculiaridades de la comunidad de magos en Estados Unidos, las ilusiones de David Blaine y sus experiencias siendo un colaborador creativo de Marko. ¡Gracias, Mago Jey Jey, por visitar Chiste Interno! Usa nuestro link para agendar una primera consultoría o conocer más sobre el servicio de terapia digital Opción Yo: https://opcionyo.trb.ai/wa/18zz2iY Chiste Interno Academia (Cursos On-Demand y Talleres en Vivo) Talleres presenciales “Hablame Sicilia”, un taller de creatividad y humor dictado por el legendario Carlos Sicilia será el 28 de junio en Miami. Entradas: https://www.chisteinterno.com/sicilia Cursos On-Demand: "Aprendo Stand-Up" y "Acelerador de Chistes" con Reuben Morales Disponible en: chisteinterno.com/reuben “Antes de Escribir Comedia” con Elio Casale Disponible en: chisteinterno.com/elio Para más información, visita: chisteinterno.com/academia Créditos Creado y conducido: Oswaldo Graziani Producción ejecutiva por Oswaldo Graziani y Adrián Salas Producción, post-producción y música por Adrián Salas Asistencia de producción por Katherine Miranda Edición de formato largo por Yamn Milán Edición de formato corto por Ricardo Carmona Comunidad y Contenido por Pedro Graterol Diseño gráfico por Bodega Creative (bodegacreative.xyz) Redacción por Yxa Fuentes Redes sociales por Valeria Gukovsky Estudio de grabación: Astro Studio chisteinterno.com
Mi sistema de Contenido en Notion
SOLILOQUIO: Ana Julia MANGOMERCIALES: RevoltijoCHISME: Saquen a la señora conchudaLINK DE BOLETOS:https://www.radiomanguitochupado.mx/MERCANCIA: Playeras, sudaderas, tote bags, tazas, termos, stickers. Pedidos solo por whats al 55 9186 6995 y envíos a todo México.Contenido exclusivo desde $1 dólar, episodios sin anuncios, Y si ¿Sí cierto?, Chisme al Extremo, episodios de funciones en vivo, y forma parte de Close Friends en Instagram.PATREON: https://www.patreon.com/radiomanguitochupadoREDES SOCIALES:Facebook: https://www.facebook.com/RadioManguitoChupado/Grupo de FB: https://www.facebook.com/groups/grupormchInstagram: https://www.instagram.com/radiomanguitochupado/TikTok: https://www.tiktok.com/@radiomanguitochupado@soylakikis @anajuliayeye Producción: @la H. Plataforma
En este episodio te cuento una herramienta que te va a cambiar la forma de grabar: ahora podés leer tu guion mientras mirás a cámara, sin que nadie lo note. Ideal si querés crear contenido de forma fluida, sin olvidarte lo que querías decir.Además, te comparto cómo estas funciones te permiten grabar, editar y publicar desde el celular como un verdadero profesional.Si alguna vez te trabaste al grabar, este episodio es para vos.
Accede a los episodios completos y material exclusivo en patreon.com/chisteinterno Episodio 84 - Florencia Rizzo Florencia Rizzo es una actriz, comediante y fotógrafa nacida en Buenos Aires, Argentina y radicada en Miami. Tras 15 años en radio, donde comenzó como operadora telefónica y llegó a ser productora y voz institucional de la emisora La 100, se mudó a Florida a principios de los 2010's. Impulsada por la sugerencia de una oyente y un libro de comedia comprado en Amazon, debutó en el stand-up en 2018 con su unipersonal “Sin Filtro”, presentándose en Miami y Buenos Aires. Desde entonces, se ha consolidado como una de las voces emergentes de la escena de stand-up en Miami, escribiendo espectáculos como “Distancia Social” y “Cuáles son las chances?”, donde combina humor con su experiencia de inmigrante y madre de cuatro hijos. En nuestra conversación hablamos sobre la infancia de Florencia en Buenos Aires, sus experiencias trabajando en la radio, el impacto de este medio en la formación de muchos comediantes, la importancia de la ética de trabajo, los cambios en la escena de comedia de Miami y sobre cómo fue vivir los eventos del 11 de septiembre mientras transmitía en la radio. ¡Gracias, Florencia, por visitar Chiste Interno! Chiste Interno Academia (Cursos On-Demand y Talleres en Vivo) Talleres presenciales “Hablame Sicilia”, un taller de creatividad y humor dictado por el legendario Carlos Sicilia será el 28 de junio en Miami. Entradas: https://www.chisteinterno.com/sicilia Cursos On-Demand: "Aprendo Stand-Up" y "Acelerador de Chistes" con Reuben Morales Disponible en: chisteinterno.com/reuben “Antes de Escribir Comedia” con Elio Casale Disponible en: chisteinterno.com/elio Para más información, visita: chisteinterno.com/academia Créditos Creado y conducido: Oswaldo Graziani Producción ejecutiva por Oswaldo Graziani y Adrián Salas Producción, post-producción y música por Adrián Salas Asistencia de producción por Katherine Miranda Edición de formato largo por Yamn Milán Edición de formato corto por Ricardo Carmona Comunidad y Contenido por Pedro Graterol Diseño gráfico por Bodega Creative (bodegacreative.xyz) Redacción por Yxa Fuentes Redes sociales por Valeria Gukovsky Estudio de grabación: Astro Studio chisteinterno.com
Por qué tu contenido no conecta. Claves para humanizar la comunicación¿Por qué tu contenido no conecta si está bien hecho, te esmeraste con el diseño, lostextos son claros, los títulos potentes y hasta probaste distintos horarios depublicación? ¿Será el algoritmo? ¿El formato? ¿La gente? ¿O será que estáscomunicando sin alma? En este episodio, claves para humanizar tu comunicación.En este episodio de Mil Palabras nos hacemos una pregunta incómoda pero necesaria:¿por qué tanto contenido digital —técnicamente correcto— no logra tocar anadie?Hoy hablamos sobre un tema que no tiene que ver con nuevas tendencias, sino conalgo tan antiguo como poderoso: la conexión humana. Puede que lo estés haciendotodo bien en redes… pero si tu contenido no suena como tú, si no muestra unahistoria, si no deja ver que detrás hay una persona real, simplemente se va aperder en el ruido.No te comparto fórmulas mágicas. Pero sí una reflexión y herramientas prácticaspara revisar el tono de tu marca, el tipo de historias que cuentas (o nocuentas) y la intención con la que comunicas. Porque sí: en el fondo, la genteno se conecta con marcas. Se conecta con personas.También comparto un par de experiencias reales —propias y ajenas— que muestran cómopequeños cambios en el tono o la narrativa pueden marcar una diferencia real.Este episodio se conecta con otros que hemos hecho como:Por qué tu contenido no conecta. Claves para humanizar la comunicación SUBTÍTULOEpisodio #241 – Cómo escribir sin sonar a vendedorhttps://www.milpalabras.com/241-como-escribir-sin-sonar-a-vendedorEpisodio #168 – ¿Cómo lograr una voz de marca más cercana?https://www.milpalabras.com/168-voz-de-marca-cercanaHablar en público, Oratoria, Comunicación efectiva, Miedo escénico, Servicio al comunicar, Santiago Ríos, Mil Palabras, Marca personal, Storytelling, Habilidades blandas, Presentaciones, Podcast, Podcast Corporativo, Por Qué Tu Contenido No Conecta, Humanizar La Comunicación, Comunicación De Los Médicos, Contenido Humano, Branding Digital, Podcast LatinoPara participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios@milpalabras.com.coRecursos recomendados en este PodcastSuscríbete a http://www.milpalabras.comDescarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”https://milpalabras.com.co/Otros podcasts recomendados de nuestra redUn café con tu futuroLas mejores prácticas empresariales para crecer como profesional y como persona. https://open.spotify.com/show/4co1YTWtzayrl9ppGd7LQE?si=b6af076661b0483cLogística que TrasciendeAquí encuentras las voces del sector logístico con las mejores prácticas e historias que han contribuido al crecimiento económico de industrias, negocios y naciones.https://milpalabras.com.co/podcast/logistica-que-trasciende/Experiencia TechLas voces de los líderes que hacen posible la evolución y la transformación digital. Casos de éxito, innovación, nuevos modelos de negocio y soluciones tecnológicas prácticas para crecer las...
Mi sistema de Contenido en Notion