La historia de lo cotidiano es la que todos hacemos diariamente, la que vivimos hoy y nuestros padres y abuelos vivieron antes. Lo que pensamos y creemos, lo que sentimos y expresamos; la forma en que nos relacionamos y platicamos, nuestro trabajo y nuestras diversiones, nuestros amigos y nuestra fa…
El hambre en el pasado y la sed en el futuro. Los cambios culturales y los preceptos religiosos. Los nuevos alimentos y el mundo americano. Los prejuicios sociales y la distinción alimentaria. Cereales, fiestas y hartazgo.
Matilde Souto Mantecón, “Sobre los festines y el hambre en la Nueva España”, en Pilar Gonzalbo Aizpuru y Verónica Zárate Toscano, coordinadoras, Gozos y sufrimientos en la historia de México, México, El Colegio de México-Instituto Mora, 2007, pp. 129-160.