La historia de lo cotidiano es la que todos hacemos diariamente, la que vivimos hoy y nuestros padres y abuelos vivieron antes. Lo que pensamos y creemos, lo que sentimos y expresamos; la forma en que nos relacionamos y platicamos, nuestro trabajo y nuestras diversiones, nuestros amigos y nuestra fa…
Todas las actividades humanas son expresiones de la cultura. Cultura material, costumbres, familia… no “rodean” sino que integran al sujeto. El protagonista de la vida cotidiana es el hombre en sociedad. ¿Puede haber una historia de lo cotidiano?
Libro: Pilar Gonzalbo Aizpuru y Mílada Bazant. Coordinadoras, Tradiciones y conflcitos. Historias de la vida cotidiana en México e Hispanoamérica, México, El Colegio de México- El Colegio Mexiquense, 2007. Capítulo de Engracia Loyo, “Gozos imaginados, sufrimientos reales. La vida cotidiana en al revista CROM (1925-1930)”, pp349-384.