Podcasts about Cultura

  • 10,323PODCASTS
  • 82,816EPISODES
  • 43mAVG DURATION
  • 6DAILY NEW EPISODES
  • Nov 18, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about Cultura

    Show all podcasts related to cultura

    Latest podcast episodes about Cultura

    Empiricus Puro Malte
    Hello, Brasil! | E03: Fernando Schuler - A democracia não estava pronta para a internet

    Empiricus Puro Malte

    Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 90:22


    A democracia não estava preparada para a internet. Partindo dessa provocação, o cientista político e filósofo Fernando Schuler analisa os desafios do Brasil contemporâneo no terceiro episódio de 'Hello, Brasil! O país no divã'.Nesta conversa, exploramos como a revolução digital, a polarização e a cultura do cancelamento impactam o debate público. Por que o brasileiro tem uma tradição autoritária e uma desconfiança da liberdade? Somos um país viciado na ideia de que o cidadão precisa ser tutelado pelo Estado?Maria Homem e Felipe Miranda conduzem um diálogo sobre liberdade de expressão, o papel do judiciário, a "desordem informacional" e a necessidade de resgatar a empatia em um mundo cada vez mais digital. Uma reflexão fundamental sobre os rumos da nossa democracia.Temas em Destaque:Democracia vs. Internet: o impacto da revolução digitalPolarização e o viés de confirmaçãoLiberdade de expressão e cultura do cancelamentoA tradição autoritária e paternalista do BrasilA "desordem informacional" e a tutela do EstadoO papel do judiciário na democracia brasileira00:00 - Apresentação: Quem é Fernando Schuler? 03:36 - A democracia não estava preparada para a internet07:41 - Polarização e o viés de confirmação11:33 - A importância do dissidente e da liberdade de expressão25:10 - A cultura do cancelamento e a "espiral do silêncio"42:10 - O problema da tutela do Estado sobre a opinião48:17 - O brasileiro não tem maturidade para a liberdade?53:07 - O DNA paternalista do Brasil1:27:44 - Cuidem das relações humanas

    Noticentro
    Embajada de EU estrena oficinas en la CDMX

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 1:30 Transcription Available


    Tras 41 días de paro, FES Zaragoza entrega instalaciones  Aprueban resolución de EU que impulsa plan de paz para Gaza18 de noviembre Día Internacional del Arte IslámicoMás información en nuestro podcast

    Ràdio Maricel de Sitges

    Tertúlia dels dimarts, amb Loreto Almirall, Vinyet Ferrer, Elena Ferré, Ricard Cols i Josep Maria Matas. L'entrada Tertúlia ha aparegut primer a Radio Maricel.

    Ràdio Maricel de Sitges
    La premiada autoficció ‘El Gegant del Pi' de Pau Vinyals arriba a l'Escorxador

    Ràdio Maricel de Sitges

    Play Episode Listen Later Nov 18, 2025


    És un monòleg d'autoficció amb el que gira des de fa quatre anys i en el que a partir d'una realitat pròpia com és la de tenir un avi franquista, reflexiona sobre el pes de la memòria en l'individu i el conflicte de conviure entre ideologies i pensaments contraris i contraposats i sobre la necessitat de parlar-ne. N'hem parlat amb Pau Vinyals, actor i creador d' 'El Gegant del Pi', obra amb la que gira des de fa quatre anys i que ha rebut el Premi de la Crítica a millor obra de petit format. L'entrada La premiada autoficció ‘El Gegant del Pi’ de Pau Vinyals arriba a l’Escorxador ha aparegut primer a Radio Maricel.

    Ràdio Maricel de Sitges
    Recuperar la Penya Barcelonista de Sitges a les portes del seu 50è aniversari. Aquest és l'objectiu de la nova junta que encapçala Alfred Ruiz

    Ràdio Maricel de Sitges

    Play Episode Listen Later Nov 18, 2025


    Amb Alfred Ruiz, nou president de la Penya Barcelonista de Sitges, i els membres de la junta Guillem Escolà i Josep Aracil parlem de la situació de la penya a les portes del seu 50è aniversari. Més enllà de poder celebrar els seus 50 anys, la nova junta té com a gran objectiu recuperar i revitalitzar la penya a través d'algunes accions com la d'actualitzar el cens de socis o poder disposar d'un local. De cara al 50è aniversari, la Penya Barcelonista espera poder celebrar un acte central a finals del mes de juliol de l'any que ve o la confecció de la catifa i l'altar del Cap de la Vila per al Corpus vinent. L'entrada Recuperar la Penya Barcelonista de Sitges a les portes del seu 50è aniversari. Aquest és l’objectiu de la nova junta que encapçala Alfred Ruiz ha aparegut primer a Radio Maricel.

    Comprehensible Spanish Language
    70 - Easy topics in Spanish grammar

    Comprehensible Spanish Language

    Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 8:43 Transcription Available


    Hola! Today we're going to talk about the easiest topics in Spanish grammar? Do you think that Spanish has easy topics? This is a Spanish Lesson that will help you with listening practice. You will listen a native speaker and a student of Spanish that speak very fluently.Guys, if you want to study and practice conversational Spanish with me:https://t.me/SpanishwithDennishttps://discord.gg/HWGrnmTmyCYou can support me and my podcast if you want:Donate with PayPal:https://www.paypal.com/paypalme/spanishwithdennisYou can buy me a cup of coffee here:https://www.buymeacoffee.com/spanishwithdennisMy Youtube channel: Spanish with Dennishttps://www.youtube.com/channel/UCQVuRUMQGwtzBIp1YAImQFQEnjoy the episode :)My new Discord server and chat and you can already join and write to me there:https://discord.gg/HWGrnmTmyCMy new Telegram channel and you can already join and write to me or comment there:https://t.me/SpanishwithDennisYou can support me and my podcast if you want:Support me by joining my podcasts supporter club on Spreaker:https://www.spreaker.com/podcast/comprehensible-spanish-language--5595630/supportJoin my Patreon:https://www.patreon.com/spanishwithdennisDonate with Boosty:https://boosty.to/spanishwithdennis/donateDonate with Donation Alerts:https://www.donationalerts.com/r/dennisespinosaDonate with Crypto currency:Bitcoin (BTC)1DioiGPAQ6yYbEgcxEFRxWm5hZJcfLG9V6USDT (ERC20)0xeb8f678c0b8d37b639579662bf653be762e60855USDT (TRC20)TXoQwsaiTGBpWVkyeigApLT8xC82rQwRCNEthereum (ETH)0xeb8f678c0b8d37b639579662bf653be762e60855If you have any other suggestions or recommendations on what other platform you can support me and my podcasts, please let me know. You can write to me on telegram.Thank you in advance. 

    En Casa de Herrero
    Tertulia Cultural: Urtasun veta a Ignacio Sánchez Mejías del centenario de la Generación del 27 por ser torero

    En Casa de Herrero

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 46:08


    Luis Herrero analiza junto a José Luis Garci, Pedro García Cuartango y Luis Enríquez la polémica decisión del ministro de Cultura.

    SBS Spanish - SBS en español
    Cultura | ‘Dance With Pride', un documental donde la búsqueda de identidad se vive a través de la danza

    SBS Spanish - SBS en español

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 12:43


    La comunidad queer latina e hispana en Australia está de fiesta cosechando premios con “Dance With Pride”, un corto documental del director Javier Cataño González, que nos regala una historia de migración, de búsqueda de identidad y de la creación de una comunidad a través de los lazos culturales.

    Enfoque internacional
    El Festival de las Flores 2025 en Antigua Guatemala: color, aromas y arte efímero

    Enfoque internacional

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 2:38


    La novena edición del Festival de las Flores convirtió a la ciudad histórica de Antigua Guatemala en un jardín monumental, con instalaciones florales de hasta 10 metros que atrajeron a cerca de un millón de visitantes ansiosos por contemplar color, aroma y arte efímero. Un reportaje de Diana Fuentes, corresponsal de RFI en Guatemala. En Antigua Guatemala, Patrimonio Cultural de la UNESCO situado en el departamento de Sacatepéquez, las creaciones florales que adornaban estructuras de metal, madera y bambú alcanzaron alturas impresionantes de entre 3 y 10 metros, envolviendo cada rincón de la ciudad colonial en un arte efímero. "Ahorita ya estamos a punto de culminar nuestra novena edición; vamos rumbo a 10 años de este festival", dice a RFI Andrea Contreras, fundadora del Festival de las Flores. Además de convertirse en un jardín, este año el Festival tiene como objetivo resaltar la creación artística. "El Festival está dedicado a todos los artistas que han roto el molde. En esta ocasión es la fiesta de los artistas. Quisimos poner la mirada en el talento de nuestros artistas locales, entre ellos escritores, bailarines y pintores, no solo los locales, sino también los internacionales", explica Contreras. Importante fuente de ingresos "Es la única temporada del año en que se ve florecer a Antigua. El ambiente es muy alegre", dice uno de los visitantes. El Festival convoca anualmente a casi un millón de turistas, lo que satura hoteles, restaurantes y calles, pero también genera importantes ganancias para el país. "Yo he venido todos los años desde el primer Festival de las Flores. Antigua Guatemala es mágica: se pone uno feliz y ya no quiere irse. Pero hay una cierta hora del día, aquí en la Calle del Arco, en que ya no se puede ni siquiera pasar", comenta una mujer. Por eso, una visitante que ha acudido varias veces recomienda "venir tempranito para poder disfrutar más las cosas, mirar todo con calma y pasear un poco más por todas las áreas". Van Gogh y la Mona Lisa, fuentes de inspiración En cuanto a las fuentes de inspiración, la florista Catherine Morales, creadora de una de las obras de arte que participa en el concurso del Festival, cuenta: "Nos inspiramos en Van Gogh, la Mona Lisa y las pinturas más famosas del mundo. Empezamos a trabajar desde hace una semana. Aquí traemos el vinilo y las pinturas. Hay que prepararlo todo para luego venir a armarlo aquí. Así es más fácil. Armarlo toma aproximadamente una semana, aunque la idea viene ya de algunos meses". Otro eje de esta novena edición es la protección de la naturaleza. Por eso, Andrea Contreras resalta: "Ahorita estamos apuntando a mucho más con un festival más verde. Desde el año pasado estamos recolectando todas las flores que se utilizan en el Festival para llevarlas luego al compostaje. De esta manera volvemos a retribuir a la tierra". Coincidiendo con el inicio del equinoccio, Guatemala lo celebra con flores y arte que reafirman la belleza y el estilo inigualable de Antigua.

    Herrera en COPE
    César Antonio Molina, exministro de Cultura

    Herrera en COPE

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 17:43


    Presenta en 'Herrera en COPE' su libro llamado 'Insurgentes. Intelectuales frente al poder'

    Noticentro
    Tarifa del Metro no aumentará: Brugada

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 1:38 Transcription Available


    Alertan especialistas que se normalizan las violencias en interacciones estudiantiles en la UNAM Ecatepec utiliza robot de inspección subterránea que detecta fugas, tomas clandestinas y daños estructurales  En la cultura yaqui  el arpa sólo se utiliza en el acompañamiento musical de danza de PascolaMás información en nuestro podcast

    Noticentro
    El Zócalo se vistió de gala con el Gran Baile de Danzón

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 1:45 Transcription Available


    Sheinbaum celebra reapertura de la Línea 1 del Metro¡Cuidado! Personal de agua NO puede pedir pagosEn Chile, Jara y Kast van a segunda vuelta Más información en nuestro Podcast

    El ojo crítico
    Lo invisible - Fernando Maquieira y Quique González, fotografía y música

    El ojo crítico

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 5:39


    El fotógrafo Fernando Maquieira lleva toda la vida vinculado a la música de Quique González. O al revés, Quique González lleva toda la vida vinculado a las fotografías de Fernando Maquieira. Lo cierto es que Maquieira ha firmado casi todas las portadas y las fotografías de promoción de la carrera de Quique González. Más que compañeros, amigos, en esta sección de fotografía Helena Cerveto habla con Maquieira para conocer cómo han trabajado juntos y de dónde sale la fotografía de su último disco: "1973". Escuchar audio

    El ojo crítico
    El ojo crítico - La vida libre, de la mano de McEnroe

    El ojo crítico

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 46:54


    Hoy nos visita McEnroe para presentarnos su nuevo trabajo, La vida Libre. También viajamos a Berlín con nuestra corresponsal para escuchar dos piezas inéditas de Johann Sebastian Bach. También entrevistamos al Premio Ojo Crítico de Artes Plásticas 2019, David Bestué, que acaba de inaugurar un proyecto en la Plaza de España de Bruselas. Repasamos lo mejor de las artes escénicas con Marta García-Miranda y nos introducimos en la obra de Kiyoshi Kurosawa con Vicente Monroy.Escuchar audio

    Historia de Aragón
    ARAGÓN CULTURA T03XP52

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 14:41


    En ARAGÓN Cultura ponemos el foco en ‘Llévame a Benidorm', una obra que mezcla comedia, ternura, memoria, crítica social y un profundo amor por la vida. Escrita por Josi Alvarado y dirigida por Celia Morán, la pieza nos lleva a una residencia de ancianos para abordar temas como el Alzheimer, la infantilización de la vejez, la eutanasia, la dignidad al final de la vida y un amor LGTBIQ+ entre dos mujeres de la tercera edad, un enfoque casi inédito en la escena actual.Nos acompaña una de sus intérpretes, Alejandra Guiol, para profundizar en esta historia emocionante y necesaria.

    Ràdio Maricel de Sitges
    La fundació Mas Albornà aterra al cor de Sitges amb un projecte per a fomentar l'autonomia de les persones amb discapacitat

    Ràdio Maricel de Sitges

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025


    Una deixa testamentària de l'any 2022 ha estat la clau per a que la fundació Mas Albornà projecti 'La casa de Sitges', situada al carrer Sant Gaudenci, 4. Aquesta casa centenària -davant per davant de la Casa Llopis- es convertirà el 2027 en un nou equipament social pensat per a fomentar l'autonomia i la vida independent de 10 persones amb vulnerabilitat o discapacitat, i, a la vegada, esdevenir un espai per a la realització d'activitats socials de tota mena a la planta baixa, on fins fa quatre dies hi havia un comerç d'òptica. La rehabilitació de l'immoble, d'uns 475 metres quadrats, tindrà un cost d'1,1M€ i compta amb el suport del departament de drets socials i inclusió de la Generalitat de Catalunya. La fundació Mas Albornà va néixer al Penedès el 1969 i atèn a més de 370 persones amb discapacitat, a través de projectes socials, laborals i d'inserció, col·laborant amb més de 25 ajuntaments i 175 empreses. L'acte inaugural ha comptat amb els parlaments de Maria Batet, presidenta del patronat de la fundació, Joan Clotet, director general, l'alcaldessa Aurora Carbonell i el director general d'autonomia personal i la discapacitat de la Generalitat, Antoni Galiano. L'entrada La fundació Mas Albornà aterra al cor de Sitges amb un projecte per a fomentar l’autonomia de les persones amb discapacitat ha aparegut primer a Radio Maricel.

    Ràdio Maricel de Sitges
    ESPORTS: el CP Subur Sitges encaixa la primera derrota i la UE Sitges obté poc premi al camp del Terlenka. El Bàsquet Sitges suma el tercer triomf i el Rugby Club Sitges perd a la Mar Bella davant un bon Poble Nou

    Ràdio Maricel de Sitges

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025


    El CP Subur Sitges, després de set victòries consecutives, ha encaixat la primera derrota de la temporada. La UE Sitges viu, ara mateix, una situació un xic delicada arran de la derrota per la mínima al camp del Terlenka. El Bàsquet Sitges obté un important triomf davant el Bellpuig, que l'equip li va dedicar a Joan Antoni Bustos, qui el mes que ve haurà de ser operat d'una greu lesió amb afectació als creuats i menisc. El Rugby Club Sitges no troba, de moment, el camí de la victòria i encaixa la cinquena derrota a la Mar Bella davant Poble Nou. L'entrada ESPORTS: el CP Subur Sitges encaixa la primera derrota i la UE Sitges obté poc premi al camp del Terlenka. El Bàsquet Sitges suma el tercer triomf i el Rugby Club Sitges perd a la Mar Bella davant un bon Poble Nou ha aparegut primer a Radio Maricel.

    Ràdio Maricel de Sitges
    Com deia Rodoreda, ‘la llengua és una qüestió d'amor'. Manifest del Correllengua 2025

    Ràdio Maricel de Sitges

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025


    Encadenant reflexions de Mercè Rodoreda, homenatjada durant l'edició d'enguany, us oferim íntegre el manifest del Correllengua 2025, declamat ahir al matí al Cap de la Vila per part dels portaveus de les entitats organitzadores: l'ANC, la plataforma per la llengua, Òmnium Cultural, el Grup d'Estudis Sitgetans, el Cercle Artístic de Sitges i la plataforma treu la llengua de l'armari. L'entrada Com deia Rodoreda, ‘la llengua és una qüestió d’amor’. Manifest del Correllengua 2025 ha aparegut primer a Radio Maricel.

    Ràdio Maricel de Sitges
    Luis Miguel Garcia creu -i és un cop de cor- que Kansas, Pic-Nic i Club de Mar no aniran a terra, però insisteix que l'Ajuntament ha de presentar un projecte

    Ràdio Maricel de Sitges

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025


    És un cop de cor, però ho creu així. Sempre hi quan l'Ajuntament presenti un projecte al Ministeri, més enllà del que el Ministeri ja ha encarregat sobre la solució per a Kansas, Pic-Nic, Club de Mar, la piscina Maria Teresa i els gronxadors. El portaveu del PSC, Luis Miguel Garcia, ha continuat mostrant-se molt crític amb el govern, però preguntat sobre el posicionament del partit davant de determinats temes, com l'abstenció en l'aprovació del contracte de neteja, ha defensat la seva postura fent valer el dret de la ciutadania a que les coses vagin millor. Garcia li retreu al govern manca de diàleg en temes importants com les ordenances fiscals, i decisions que enten completament equivocades, com la venda de les instal·lacions del Club Natació. I ha quedat, de nou, una pregunta sense resposta: què volia dir Luis MIguel Garcia quan interpel·là l'alcaldessa sobre que només ella, el regidor Albert Oliver i ell mateix sabien perquè Aurora Carbonell no feia fora la regidora Cristina Guiu del govern? L'entrada Luis Miguel Garcia creu -i és un cop de cor- que Kansas, Pic-Nic i Club de Mar no aniran a terra, però insisteix que l’Ajuntament ha de presentar un projecte ha aparegut primer a Radio Maricel.

    Ràdio Maricel de Sitges
    L'IEP homenatja Ignasi Maria Muntaner pels seus estudis sobre la toponímia

    Ràdio Maricel de Sitges

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025


    L'Institut d'Estudis Penedesencs va voler homenatjar el lingüista i historiador Ignasi Maria Muntaner, en el marc de les Jornades sobre la parla del Penedès. En un senzill acte al Centre d'Interpretació de la Malvasia, el periodista Joan Tutusaus va glossar la figura de Muntaner, amb una tasca molt destacada en l'estudi i la recuperació de la toponímia de Sitges. L'homenatjat, que just feia 90 anys, va agrair el gest. L'entrada L’IEP homenatja Ignasi Maria Muntaner pels seus estudis sobre la toponímia ha aparegut primer a Radio Maricel.

    Tanemir Canario
    Tanemir Canario (17-11-2025)

    Tanemir Canario

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 94:19


    Cultura y tradiciones canarias con entrevistas, temas de actualidad, música, y reportajes. Con Isidro Pérez. De lunes a viernes, a las 18:30 y en reposición a las 03:30 horas de la madrugada.

    La Voz del Centro
    #1088 El recurso de la energía

    La Voz del Centro

    Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 52:53


    Noticentro
    ¿Sin plan? El Eurojazz sigue en el Cenart con entrada libre

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 1:34 Transcription Available


    115 muertes al día por alcohol en México  Sheinbaum anuncia obras en carretera a Palizada, Campeche  Más información en nuestro Podcast

    El ojo crítico
    El ojo crítico - Programa especial desde el FICX: verdadero cine independiente - 16/11/25

    El ojo crítico

    Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 53:18


    Viajamos hasta Gijón para conocer algunos de los protagonistas de la 63ª edición del FICX (Festival Internacional de Cine de Xixón), una de las citas imprescindibles del cine de autor. Su director, Alejandro Díaz Castaño, nos explica la apuesta del festival por descubrir cineastas emergentes y por proyectar películas que difícilmente llegarán a las salas comerciales. Charlamos también con la directora gallega Anxos Fazáns, que estrena "As liñas discontinuas". Más tarde, abrimos tertulia con Ramón Lluis Bande, Roger Koza y María Zaragoza para analizar el pulso del cine independiente y el auge del formato documental. Terminamos con una entrevista a la actriz Vicky Peña, que recibe el premio "Comadre de cine" por su trayectoria, de más de 50 años, sobre las tablas y ante las cámaras. Escuchar audio

    Luz de Sefarad
    Luz de Sefarad - ¿Onde se topava la Djudería de Alcalá de Henares? - 16/11/25

    Luz de Sefarad

    Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 5:44


    Poko o nada se konose de la Djudería de Alcalá de Henares, en este kapitoló de Luz de Sefarad Gonzalo Viñuales Ferreiro, Profesor de Historia Medieval de la Universidad Rey Juan Carlos mos ofrese en su konferensia "Alcalá de Henares: Su Patrimonio Cultural Judío y el Turismo" dientro del Siklo "Huellas y Patrimonio Cultural de los Judíos para el Turismo en la Comunidad de Madrid", en Centro Sefarad-Israel moderado por la Profesora Nuria Morere Molinero (URJC) una detalyada istora de la arkitektura de las moradas o kazas de los djudiós espanyoles en Alcalá de Henares. No soltanto la vida se desvelopava en la Calle Mayor, la prinsipal de la Djdudería, ma tambyén en afamadas kalejas de Alcalá komo Santiago i Escritorios, onde yegavan kalejas estrechas típikas de las djuderías de Sefarad.Kurunamos el programa kon un ermozo kante tradisional sefardí "Arvolés yoran por luvias" en la interpretasión de Isaac Levy.Escuchar audio

    La Tremenda Corte
    Carretillicidio

    La Tremenda Corte

    Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 17:22 Transcription Available


    Escucha los mejores casos de la serie de comedia radiofónica cubana LaTremenda Corte, que fue transmitida por décadas en México en las distintasestaciones de Grupo Radio Centro.

    808 Radio CMM
    808 Radio #425 / Marcel Dettmann, Soulwax, Mark Hawkins… / Radio CLM – 15/11/2025

    808 Radio CMM

    Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 120:02


    Un nuevo 808 Radio en Radio Casilla-La Mancha que viene a descubrirnos los últimos sonidos de Soulwax, Marcel Dettmann o Mark Hawkins entre muchos otros. Pone en marcha el Generador de Ideas junto a Carmen del Rocío Monedero para hablar de Puerto Rico y su legado musical y Brunetto está Al Habla presentando su disco “Ooparts”. La Lista I: Setaoc Mass - The Sky Above [Fuse Imprint] Easttown - Unique [Cecille] Low Jack - Noctu [STROOM.tv] Soulwax - All Systems Are Lying (Nite Version) [DEEWEE] Vince Watson - Kagura [Awesome Soundwave] Al Habla: Brunetto pres. “Ooparts”. La Lista II: Brunetto - Blade Rana [Beautiful Accident] Mark Hawkins - The Beauty [Unknown To The Unknown] Sado Opera - Under Your Blouse [Internasjonal] PS11 - Intervals (DJ Hyperactive Remix) [EvilGroove] Ship Sket - Desire 4 Stealth [Planet Mu] Johannes Albert - Do It! (Original Vibe) [rank Music] Sonido Dueñez - La Motocicleta La Lista III: Rio Kosta - It's Starting (Jaime Rosso Remix feat. Bror Havnes) [Verdigris Records] Teno - Lotus [Monos] Max Cooper – Asymptote [Mesh] Will Hofbauer - Bed_Bubble [Maloca Records] J.K. Rollin - Clap To This [SOUND SOUND] ModelActriz - Cinderella (Olof Dreijer Remix) [True Panther] Generador de Ideas: El legado musical de Puerto Rico, con Carmen del Rocío Monedero. La Lista IV: Wallabee - HY1A [Ayeland Audio] Aroma Nice - Sound Ethics [Yuku] Aaron Carl - Down (Electro Mix) [Metroplex] Pablo Bolivar & Celestial Sphere - What Is Value (Pete 'Padre' Lazonby Remix) [Seven Villas] Marcel Dettmann - DMT [K7 Records] DJ Fuckoff - Party Rock (Extended Mix) [HARD Recs] Jozzy jones - nanai [Intercept Records]

    El Filip
    SU CARRERA A CAMBIO DE DOLOR Y SUFRIMIENTO- Arcelia Ramírez

    El Filip

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 62:31


    "Una mujer que, junto a contados actores, se convirtió en la heroína silenciosa del cine mexicano. De un sueño de infancia, pasando por el rigor universitario y el debut inesperado, hasta desafiar la pantalla chica. Descubre la vida, los éxitos como La Mujer de Benjamín y Cilantro y Perejil, y el momento cumbre en Cannes de una de las actrices más disciplinadas y talentosas de su generación." Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

    Il Mondo
    Oggi sul Mondo cultura: Dracula e Frankenstein, un documentario su giovani e politica, il misticismo di Rosalía, Jeff Wall a Torino

    Il Mondo

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 3:06


    Frankenstein di Guillermo Del Toro e Dracula–L'amore perduto di Luc Besson riportano al cinema due classici della letteratura gotica. Andrea Segre, nel suo documentario Noi e la grande ambizione, racconta l'attivismo e l'impegno politico delle ultime generazioni. La cantante pop spagnola Rosalía stupisce con Lux, un nuovo album che mescola arrangiamenti orchestrali a temi mistici e religiosi. Le Gallerie d'Italia di Torino dedicano una mostra alla spettacolare fotografia di Jeff Wall. CONTiziana Triana, responsabile editoriale di Fandango libriAndrea Segre, registaGiovanni Ansaldo, editor di musica di InternazionaleDaria Scolamacchia, photo editorMusiche di Carlo Madaghiele, Raffaele Scogna, Jonathan Zenti e Giacomo Zorzi.Dracula–L'amore perduto: https://www.youtube.com/watch?v=U0Xqy3Ws5HI&t=41sNoi e la grande ambizione: https://vivofilm.it/production/noi-e-la-grande-ambizione/ Rosalía, Reliquia: https://www.youtube.com/watch?v=xPaSuWrBAQI Jeff Wall: https://www.youtube.com/watch?v=HkVSEVlqYUw&t=63sCi piacerebbe sapere cosa pensi di questo episodio. Scrivici a podcast@internazionale.it Se ascolti questo podcast e ti piace, abbonati a Internazionale. È un modo concreto per sostenerci e per aiutarci a garantire ogni giorno un'informazione di qualità. Vai su internazionale.it/abbonatiConsulenza editoriale di Chiara NielsenProduzione di Claudio Balboni e Vincenzo De SimoneMusiche di Tommaso Colliva e Raffaele ScognaDirezione creativa di Jonathan Zenti

    Podcast El Abrazo del Oso
    Los buques de la Guerra Civil y la "no intervención"

    Podcast El Abrazo del Oso

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 110:38


    La guerra civil española tiene en su haber lo que para muchos fue una de las actuaciones más controvertidas de la historia del Siglo XX por parte de la comunidad internacional. Hablamos de la llamada no intervención, el supuesto compromiso de las grandes potencias a la hora de afrontar el conflicto en España y que se enmarca en toda una serie de políticas y decisiones que a la postre envalentonaron a los países del eje camino de la Segunda Guerra Mundial. Esta supuesta no intervención tuvo su desarrollo también en el mar, mostrando un buen ejemplo de cómo al final este posicionamiento sirvió para que Alemania e Italia ofrecieran un claro apoyo a la sublevación franquista a pesar de tratar de camuflar sus acciones, mientras que países supuestamente afines a la República, como Francia o Reino Unido, de facto desarrollaran un auténtico bloqueo naval que afectó de forma trascendental al gobierno legítimo. En este episodio especial, en formato crossover entre Casus Belli Podcast y El Abrazo del Oso, con invitado especial y libro de por medio, vamos a poner la lupa en esta partida secreta que se jugó en el mar, donde submarinos y cruceros italianos y alemanes acechaban en silencio a la marina republicana mientras las democracias occidentales miraban para otro lado. Libro comentado: Lo pagaron caro. El destino de los buques de la "no intervención". José Luis Muñoz de Baena. Silente Ediciones. https://www.silente.tienda/?product=lo-pagaron-caro-el-destino-de-los-buques-de-la-no-intervencion-1936-1945 El Abrazo del Oso 30x08 Participan: José Luis Muñoz de Baena y Javier Fernández Aparicio Dirección y Producción: Dani CarAn (Casus Belli Podcast) y Eduardo Moreno Navarro (El Abrazo del Oso) Accede a más contenidos extra y haz posible la producción de El Abrazo del Oso pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es Sintonía de inicio y cierre: Navegantes del tiempo de José Apolo iVoox: https://go.ivoox.com/sq/3737 Casus Belli Podcast: https://go.ivoox.com/sq/391278 Programa publicado originalmente el 16 de noviembre de 2025. Camisetas, bolsas, tazas: www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¿Quieres patrocinar este podcast?: https://advoices.com/el-abrazo-del-oso-podcast Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    Noticentro
    ¡Excelente! El danzón ya es Patrimonio Cultural de la CDMX

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 1:22 Transcription Available


    ¿Eres artista mexiquense? Postúlate a la Presea Sor Juana 2025  Puebla tendrá nuevo parque solar con más de 300 mil paneles  Tus lágrimas podrían detectar enfermedades cerebrales, revelan científicosMás información en nuestro Podcast

    Noticentro
    Organilleros luchan contra "falsos cilindreros"

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 1:25 Transcription Available


    Rafael Guerra Álvarez es reelecto como presidente del Tribunal de Justicia de CDMX  Brasil celebra reducción de aranceles de EU a la carne bovinaMás información en nuestro Podcast

    El ojo crítico
    El ojo crítico - Patrimonio en riesgo, cultura que resiste - 15/11/25

    El ojo crítico

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 54:18


    Nos asomamos a la Ventana del Nautilus, junto a nuestro colaborador Guillermo Busutil, para hacer un recorrido a los paisajes amenazados, de Venecia a la Gran Barrera de Coral, y recordamos cómo el cine, la literatura y el flamenco ayudan a defender nuestro legado común. Antes, recibimos al filósofo Javier Gomá, que reivindica la ejemplaridad y el pensamiento crítico como motores de una ciudadanía responsable. Además, con Marta Rey, abrimos la ronda de los Premios Ojo Crítico con el debut del galardón de Innovación Digital, que se ha llevado el proyecto de Albert Barquéuran, y el reconocimiento en el apartado de Danza para Irene Tena y Albert Hernández, de la compañía La Venidera. Por último, Miguel Veríssimo nos lleva a la exposición antológica de Thomas Hirschhorn en el Museo Helga de Alvear.Escuchar audio

    El ojo crítico
    El ojo crítico - Entrevista al filósofo Javier Gomá: "No es fácil vivir contentos y felices"

    El ojo crítico

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 29:43


    Ángeles Caso conversa con el filósofo Javier Gomá, que nos da algunas claves de su pensamiento, que acerca lo abstracto a lo cotidiano. Escuchar audio

    La estación azul
    La estación azul - Punto triple del agua, con Regina Salcedo - 15/11/25

    La estación azul

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 57:06


    Hoy nos alegra presentaros a Regina Salcedo, autora de Punto triple del agua, poemario hermoso y cruel, ambiguo, sin llegar a resultar críptico, coherente y a la vez muy variado en el que la escritora pamplonica revisita el cuento de Caperucita, escribe sobre el duelo y reflexiona sobre el propio proceso de escritura y su relación, a veces tensa, con la exposición pública. La obra, que llegará a las librerías la próxima semana con el sello de la editorial Ya lo dijo Casimiro Parker, ha ganado la XXXVI edición del Premio Internacional de Poesía José Hierro convocado por el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes con el apoyo de RTVE.Luego, Ignacio Elguero nos recomienda unos cuantos títulos: El señor Fox (Ed. Alfaguara), novela de la estadounidense Joyce Carol Oates que deslumbra por su pericia para indagar en el mal y El aciago demiurgo (Ed. Taurus), clásico del filósofo francés Emil Cioran sobre el suicidio, la banalidad de la existencia y la compleja conciliación entre la idea de la existencia de Dios y de la maldad. También Cruzando la raya estrecha de la aguja y la almohadilla (Ed. Fundación Santander), volumen en el que Carmen Sanz recupera las aportaciones de las mujeres emprendedoras de los siglos XVI y XVII.En su sección, Javier Lostalé nos habla de El rumor de la ceniza (Ed. Reino de Cordelia), poemario del periodista grovense Bruno Pardo Porto que se ha alzado con el Premio de Poesía Cáceres Patrimonio de la Humanidad.Además, Sergio C. Fanjul nos recomienda un título a medio camino entre la novela y el catálogo, Artefactos importantes y propiedades personales de la colección de Lenore Doolan y Harold Morris incluidos libros, ropa y joyas, volumen con el que la escritora y artista gráfica Leanne Shapton reconstruye la relación amorosa de una pareja a partir de las fotos de los objetos subastados tras su separación. Una propuesta de la editorial Comisura, especializada en libros híbridos, de la que nos habla una de sus responsables, Laura C. Vela.Terminamos el programa junto a Mariano Peyrou, que en esta ocasión homenajea y despide a un amigo recientemente fallecido, el argentino Daniel Samoilovich, poeta de voz personalísima que dejó huella gracias a la originalidad de su obra, pero también por el esfuerzo divulgador sostenido durante más de veinticinco años al frente de la mítica revista Diario de Poesía.Escuchar audio

    CULTURA EN ROJO Y BLANCO
    Episodio 8x04. Presentación del libro ¿De qué Equipo es Eric Cartman?de Juanan Cantelar

    CULTURA EN ROJO Y BLANCO

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 41:48


    Episodio 8x04 de Cultura en Rojo y Blanco Esta semana nos visita Juan Antonio Cantelar para hablarnos de su nuevo libro, un artefacto tan feroz como divertido: ¿De qué equipo es Eric Cartman? Un ensayo que convierte a los personajes de South Park en hinchas del fútbol español y que disecciona, con sarcasmo y mala leche, el ecosistema del forofismo patrio. Filosofía, humor, narrativa, ironía… y un espejo donde todo aficionado —lo admita o no— acaba viéndose reflejado. ¿Qué pasaría si Cartman, Kyle, Stan, Kenny, Butters o Wendy vivieran en un pueblo de Castilla y discutieran en un bar sobre fútbol español? ¿Por qué Kyle sería del Athletic? ¿Por qué Cartman jamás podría ser del Atleti? ¿Y por qué Timmy no necesita el fútbol para ser libre? Bienvenidos a Villa Menor: la sátira futbolera definitiva. Cantelar nos lo cuenta todo… y nosotros nos reímos, nos picamos y pensamos. El libro ya está disponible en Amazon. ⚪ No te pierdas este episodio: fútbol, antropología, muñequitos y verdades incómodas. Perfecta combinación para Cultura en Rojo y Blanco.

    La Tremenda Corte
    Señoricidio

    La Tremenda Corte

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 16:17 Transcription Available


    Escucha los mejores casos de la serie de comedia radiofónica cubana LaTremenda Corte, que fue transmitida por décadas en México en las distintasestaciones de Grupo Radio Centro.

    Un idioma sin fronteras
    Un idioma sin fronteras - México: sus bordados hablan

    Un idioma sin fronteras

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 26:13


    Los bordados hablan, cuentan historias. Son ecos del tiempo retenidos en las telas, narraciones que los hilos interpretan. Hoy queremos escuchar lo que nos dicen, prestar atención al lenguaje de esos bellísimos tejidos que han llegado a Madrid desde el otro lado del Atlántico con la exposición La Mitad del Mundo: la mujer en el México indígena. Como trasmisores de palabras que son, las telas han encontrado su sitio en Instituto Cervantes y allí estarán hasta mediados de marzo de 2026. Para que conozcamos sus palabras.Escuchar audio

    El ojo crítico
    El ojo crítico - Josep Homs presenta El diablo y Coral

    El ojo crítico

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 46:48


    Hoy nos visita Josep Homs para presentarnos su primer cómic completo en solitario, El diablo y Coral. Elena Rosillo nos trae el mundo underground de los extraterrestres, y escuchamos la melodía del piano de Jonay Armas.Escuchar audio

    Historia de Aragón
    ARAGÓN CULTURA T03XP51

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 14:27


    En Aragón Cultura celebramos los 30 años del Festival de Cine de Zaragoza, uno de los grandes referentes del cortometraje en España. Del 20 al 29 de noviembre, el FCZ regresa con más de un centenar de cortos de 53 países, proyecciones especiales, retrospectivas, actividades educativas y una programación marcada por el lema Bodas de Perla. Hablamos con su director, José Luis Anchelergues, para descubrir las claves de esta edición, su evolución a lo largo de tres décadas y lo que nos espera en esta celebración tan especial del cine.

    Perles de Culture
    Des livres jeunesse proposés par des enfants à découvrir en famille

    Perles de Culture

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 1:35


    "Les livres qu'on sème", le nouveau podcast Cultura à écouter en famille pour découvrir des livres pour enfants racontés par des enfants... Parce que les enfants sont sans doute les meilleurs prescripteurs de livres pour enfants, nous sommes allés à la rencontre de jeunes lecteurs et lectrices pour qu'ils nous racontent leur plaisir de lire ! Ecoutez-les parler avec passion, humour et émotion de leurs livres préférés, des endroits et des moments où ils aiment lire et des personnages qui les font vibrer… Et vous, quel est votre livre jeunesse préféré ? “Les Livres qu'on sème“ est un podcast proposé par Cultura et produit par Création Collective. Les enfants se sont confiés au micro de Brune Bottero et les épisodes ont été réalisés par Anna Buy. Une initiative issue du programme "Tous à la lecture !" de Cultura. Hébergé par Acast. Visitez acast.com/privacy pour plus d'informations.

    Let's Speak Spanish - Hablemos Español
    Cultura con @juanjo_oj - A2 - Gastronomía - Ep14 - El Chocolate

    Let's Speak Spanish - Hablemos Español

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 13:26


    Welcome to Let 's Speak Spanish Podcast! Our host, Juanjo (IG: www.instagram.com/juanjo_oj) presents a new podcast about Hispanic culture. In this new and exciting series "Cultura conJuanjo", we will guide you through different aspects of our culture according to our teaching method - 24 Level System to Spanish Fluency®. We will talk about typical food, History and Art. Are you unsure of your Spanish level? No problem, take our FREE level test here: letsspeakspanish.com/spanish-level-test/ If you're interested in taking your Spanish to the next level we have created a totally unique COMBI Course! The course includes interactive exercises, a community forum, and teacher support. You can combine it with private lessons and practice your speaking skills. Find more info here: letsspeakspanish.com/online/combi-course/ Now you know quite a bit! Ahora disfruta de Cultura con Juanjo y ¡hasta la próxima! SpanishPodcastSpanishPodcast24LevelSystemToSpanishFluencyFreeSpanishNativeSpanishSpeakersSpanishClassSpanishCourseSpanishLearningSpanishLanguageHablemosEspañolFreeSpanishCourseSpanishForBeginnersLanguajeLearningLearnSpanish

    SBS Spanish - SBS en español
    Cultura | En Traducción: Un Club de Lectura – Donde los idiomas se encuentran y las historias se transforman

    SBS Spanish - SBS en español

    Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 13:21


    Descubre En Traducción: Un Club de Lectura, una iniciativa de la Fundación Think+DO Tank que celebra la traducción literaria como un puente entre idiomas y culturas. Rosario Lázaro Igoa nos cuenta sobre este proyecto.

    Hotel Jorge Juan
    Hab. 1209.– Alauda Ruiz de Azúa: Los domingos

    Hotel Jorge Juan

    Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 82:58


    Alauda Ruiz de Azúa es directora de cine. Su última película es ‘Los domingos', ganadora de la Concha de Oro del Festival de San Sebastián. Charlamos en el Hotel sobre cine, el arte de desaparecer, la guerra contra el cliché, la perspectiva vital, lo no-dicho, el humor, el proceso como búsqueda, las dudas, lo cotidiano, las dudas y las certezasPelículas y series mencionadas:Nadie sabe — Hirozaku KoreedaBarbie — Greta GerwigOppenheimer — Chistopher NolanSiete samuráis — KurosawaMisterioso asesinato en Manhattan — Woody AllenLa Red Social — David FincherMindhunter — David FincherSuccessionPretty Woman — Garry MarshallThe Studio — Seth Rogen & Evan GoldbergMr. ScorseseAs Bestas — Rodrigo SorogoyenCinco Lobitos — Alauda Ruiz de AzúaMinecraft — Jared HessJurassic Park: Rebirth — Gareth EdwardsJurassic Park — Steven SpielbergLa zona de interés — Jonathan GlazerTogetherness — Hermanos DuplassQuerer — Alauda Ruiz de AzúaLos domingos — Alauda Ruiz de Azúa

    Noticentro
    ¡Alerta! Por fraudes digitales durante el Buen Fin

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 1:43 Transcription Available


    Destituyen a funcionaria de Cultura de Guerrero Crean teclado virtual en lengua wixárika en la UdeGTrump firma ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo en EUMás información en nuestro podcast

    El ojo crítico
    El ojo crítico - La Venidera, Premio El Ojo Crítico de Danza 2025

    El ojo crítico

    Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 46:13


    Hoy hemos anunciado nuestro Premio El Ojo Crítico de Danza 2025, que ha recaído sobre La Venidera, una compañía formada por Irene Tena y Albert Hernández, a quienes saludamos en directo. La Venidera es semilla y futuro de la creación dancística, ofreciendo una mirada esperanzadora y abierta a nuevas formas de expresión del movimiento. También nos vamos hasta Sevilla para descubrir cómo está transcurriendo la 22ª Edición del Festival de Cine Europeo con su director, Manuel Cristóbal. Descubrimos lo mejor de la música contemporánea con María Taosa y nos centramos en los discos de Quique González a través de la mirada del fotógrafo que trabajó 25 años con él, Fernando Maquieira. Nos lo cuenta Helena Cerveto.Escuchar audio

    Dinero en Español - Finanzas, Emprendurismo y Motivación en tu idioma y sin complicaciones
    Emprendiendo en Tiempos de Crisis con Arturo Escalera de Century Painting

    Dinero en Español - Finanzas, Emprendurismo y Motivación en tu idioma y sin complicaciones

    Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 76:40


    En este episodio, Miguel Gómez conversa con Arturo Escalera, un emprendedor que fundó Century Painting en medio de la crisis financiera de 2008. Arturo comparte su viaje desde ser un empleado frustrado hasta convertirse en un exitoso empresario, destacando la importancia de las relaciones, el apoyo familiar y la formación de un equipo sólido.A lo largo de la conversación, se exploran los valores fundamentales que guían su empresa y las estrategias que ha implementado para competir en el mercado actual.En esta conversación, Arturo comparte su experiencia en el mundo de los negocios, destacando la importancia de la seguridad en la fijación de precios, el apoyo familiar en el emprendimiento, y la necesidad de sacrificio y visión para alcanzar el éxito.También discuten la formación de la próxima generación en el negocio familiar, la separación entre la vida personal y profesional, y cómo diferenciarse en el mercado. Finalmente, enfatizan la ética y el trabajo duro como pilares fundamentales para lograr objetivos a largo plazo.Sobre Arturo Escalera: Arturo Escalera nació en 1973 en Los Reyes, Michoacán, México. A los 16 años emigró a los Estados Unidos con la necesidad y el deseo de encontrar una mejor oportunidad económica para apoyar a su familia. Su primer contacto con la pintura comenzó desde joven, ayudando a su abuelo en México durante vacaciones escolares. Al llegar a San Diego, continuó ese camino trabajando con sus tíos y posteriormente con un pequeño contratista, donde aprendió las bases del oficio.A los 18 años ingresó a la compañía de pintura más grande de San Diego. Durante 17 años desarrolló un profundo conocimiento en pintura comercial, ascendiendo paso a paso hasta llegar a dirigir la operación completa de la empresa.En ese recorrido construyó relaciones significativas y aprendió el valor del liderazgo, la responsabilidad y el trabajo bien hecho. Sin embargo, al no recibir una compensación acorde a su crecimiento y aportación, tomó la decisión valiente de iniciar su propio camino.En plena recesión del 2008 fundó Century Painting Corporation. Aunque fue un momento económico difícil, esa misma circunstancia permitió ofrecer precios competitivos y construir la empresa desde la humildad, el esfuerzo y la atención cercana al cliente. Con enfoque, disciplina y un compromiso claro con la calidad, Century Painting creció rápidamente.Hoy en día, Century Painting Corp. es una de las compañías de pintura más grandes y reconocidas de San Diego, brindando empleo a más de 150 personas. Nuestra misión es crear oportunidades, servir con excelencia y construir un legado que beneficie a nuestra comunidad. Nos distinguimos por nuestra calidad, seguridad y un servicio al cliente basado en respeto, integridad y valor humano.

    SBS Spanish - SBS en español
    Cultura | La guitarra de Paco Lara y la flauta de Jorge Pardo dialogan en clave flamenca en gira australiana

    SBS Spanish - SBS en español

    Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 9:50


    El guitarrista jerezano Paco Lara conversa con SBS Audio sobre su próxima gira por Australia junto al legendario y multipremiado músico Jorge Pardo, pionero en la fusión de flamenco y jazz y antiguo colaborador de Paco de Lucía. Lara explica cómo este encuentro entre guitarra y flauta recupera la esencia del flamenco a través de la improvisación, sin perder la pureza del género.

    El ojo crítico
    El ojo crítico - Albert.DATA es el Premio Ojo Crítico a la Innovación Digital en el Ámbito Cultural 2025

    El ojo crítico

    Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 45:05


    Hoy anunciamos el primero de los Premios El Ojo Crítico 2025, concretamente el de Proyecto a la innovación digital en el ámbito cultural. Ha recaído en Albert Barqué-Duran, más conocido en redes como Albert.DATA, por su aportación en el proyecto SYNAPTICON, que utiliza BCI (Brain Computer Interface) para manejar en vivo tecnología a través de las señales cerebrales. Con Pedro Torrijos descubrimos la historia del Santo Grial y qué tiene que ver con una ermita aragonesa... Y también rescatamos el taller literario de Sabina Urraca con los enjambres que hemos recibido de los oyentes. Escuchar audio

    Historia de Aragón
    Cultura del buen trato

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 12:31


    El Museo de Huesca acoge una iniciativa que invita a repensar la empatía, la igualdad y la forma en que nos miramos unos a otros. “Cultura del buen trato” reúne testimonios y propuestas creativas desde la música, el arte y la palabra, con voces como la de Lucía Naval, Luis Costa y Laura Sipán.