Podcasts about Cultura

  • 10,271PODCASTS
  • 81,818EPISODES
  • 43mAVG DURATION
  • 6DAILY NEW EPISODES
  • Oct 21, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about Cultura

    Show all podcasts related to cultura

    Latest podcast episodes about Cultura

    Learn Spanish and Go
    El Halloween en México - Halloween in Mexico

    Learn Spanish and Go

    Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 27:56


    Halloween in Mexico isn't quite what you'd expect! In this episode, we explore how the holiday has grown in popularity, how Mexican families have added their own twist to it, and the big differences between Halloween and Día de Muertos. From funny stories about homemade costumes and trick-or-treating adventures to deeper reflections on cultural meaning, this conversation blends laughter and learning. Whether you've celebrated one, both, or neither, you'll come away with a better understanding of how these traditions coexist — and how we're passing them on to our son, Santi.Key Takeaways:Halloween celebrations in Mexico are becoming more common and creative.Día de Muertos and Halloween are distinct holidays with different purposes.Traditions may change, but their cultural meaning remains deeply rooted.Relevant Links And Additional Resources:240 – La Flor de Cempasúchil – Historia, Cultura y Leyendas | The Cempasúchil Flower – History, Culture and Legends187 – Día de Muertos: Una Perspectiva Local | Day of the Dead: A Local Perspective136 – Xoloitzcuintle, Perro Sagrado | Xoloitzcuintle, Sacred Dog029 – Calaveritas de Azúcar: Origen y Tradición | Sugar Skulls: Origin and Tradition028 – Día de Muertos: Lo Que Tienes Que Saber | Day of the Dead: What You Need to KnowLevel up your Spanish with our Podcast MembershipGet the full transcript of each episode so you don't miss a wordListen to an extended breakdown section in English going over the most important words and phrasesTest your comprehension with a multiple choice quizSupport the show

    La Voz del Centro
    #1084 El protestantismo evangélico y la política en Puerto Rico (1930-2000)

    La Voz del Centro

    Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 52:55


    Podcast Loescher. Voci D'Italia
    Voci d'Italia 2025 - Episodio 58 - Inizio del viaggio tra i dialetti d'Italia

    Podcast Loescher. Voci D'Italia

    Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 6:17


    Voci d'Italia - Dialetto salernitano Pierpaolo incontra una vecchia conoscenza del nostro podcast, Vincenzo, questa volta in veste di “dialettologo”. Cultura, lingua, territorio si intrecciano per tramettere tutta l'essenza di Salerno, che è una città fortemente influenzata da Napoli ma che ha tutta una sua storia da raccontare. Voci d'Italia il podcast per ascoltare la voce autentica degli italiani. Incontra con Marta Koral e Pierpaolo Bettoni persone da diverse città italiane, ascolta le inflessioni regionali, gli accenti e scopri le interessanti curiosità locali. Il podcast è realizzato in collaborazione con l'ANILS, l'Associazione Nazionale Insegnanti di Lingue Straniere. Il podcast è pensato per studenti di lingua italiana di tutti i livelli, come esercizio di ascolto individuale o con la guida dell'insegnante.Realizzazione interviste: Marta Koral, Pierpaolo BettoniMontaggio audio: Patrik Ugone

    BBVA Aprendemos Juntos
    Daniel Tubau: Lo que aprendemos de los viejos guionistas de Hollywood

    BBVA Aprendemos Juntos

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 63:22


    Daniel Tubau es filósofo, guionista y profesor, con una trayectoria marcada por la búsqueda de nuevas formas de pensar y crear. El protagonista de este nuevo episodio de Aprendemos juntos ha escrito diversos libros sobre filosofía y escritura de guiones, entre entre ellos Siete maneras de alcanzar la felicidad según los griegos, Las paradojas del guionista, Nada es lo que es y El arte del engaño, obras en las que explora el valor de la duda y el escepticismo como motores de conocimiento.

    Nova Acrópole Palestras Filosóficas
    #695 - COMO VENCER O VÍCIO DE CRITICAR - Lais Marques da Nova Acrópole de Teresina-PI

    Nova Acrópole Palestras Filosóficas

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 22:30


    Ter senso crítico é o mesmo que ter o hábito de criticar? É sinal de inteligência? Por que criticamos tanto? A professora e voluntária de Nova Acrópole, Laís Marques, oferece neste comentário alguns elementos para refletirmos filosoficamente sobre este vício tão pernicioso, que traz prejuízos à maioria de nós.

    ¡Buenos días, Javi y Mar!
    10:00H | 16 OCT 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

    ¡Buenos días, Javi y Mar!

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 59:00


    El programa 'Buenos días, Javi y Mar' presenta la mejor variedad musical. Se escucha una 'Noite Ochentera' y diversas canciones en español e inglés. Ed Sheeran tendrá su logo en la camiseta del FC Barcelona. HSN ofrece complementos naturales para las defensas y Moove celebra un ahorro en repostaje. Security Direct protege el hogar con alarma inteligente y SPOTICAR regala hasta tres años de garantía en coches de ocasión. El Ministerio de Cultura es el punto de encuentro y ONCE comparte su ilusión. Opel Corsa ofrece condiciones excepcionales y 'Pro de Citroën' brinda financiación y ofertas exclusivas. Peugeot Service es el mejor profesional para el coche, mientras AstraZeneca investiga el cáncer de mama. MAPFRE ofrece soluciones financieras y ALDI vende frutas y verduras a buen precio. Se pueden conseguir smartphones Xiaomi gratis con fibra. La banda Marea interpreta 'Contigo' y Andy & Lucas cantan 'Manéjando por las Calles'. Miley Cyrus canta 'Wrecking Ball' y La Quinta Estación 'El ...

    Platiquemos entre Padres
    ¿Por qué nadie me dijo? - Como conservo mi cultura viviendo en el extranjero

    Platiquemos entre Padres

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 50:20


    No nos imaginamos que íbamos a migrar al extranjero, y menos nos imaginamos que conservar, transmitir y transformar nuestra cultura formaría parte de la ecuación.En este episodio tenemos una conversación en vivo en donde compartimos nuestras experiencias como mamás migrantes intentando preservar nuestras raíces.

    Noticentro
    Alerta en Campeche

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 1:32 Transcription Available


    Sheinbaum urge a garantizar agua en zonas afectadas por lluviasBrugada supervisa nueva Utopía en Magdalena MixiuhcaTifón Halong deja un muerto y cientos de damnificados en AlaskaMás información en nuestro Podcast

    El ojo crítico
    El ojo crítico - Elisabet Riera nos presenta 'Los alados'

    El ojo crítico

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 46:02


    Hoy Elisabet Riera nos visita para presentarnos Los alados, un ensayo poético y personal cuya galería de alados protagonistas —mitológicos, divinos y terrenales— nos recuerda en sus diversas formas el poderoso vínculo entre la naturaleza humana y la trascendencia del mundo espiritual. También volvemos a Arequipa, donde en el marco del Congreso Internacional de la Lengua Española, nuestra compañera Elvira de Luis entrevista al director de la RAE, Santiago Muñoz Machado. María Taosa nos trae su sección de músicas actuales y también felicitamos en directo al nuevo Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud.Escuchar audio

    Historia de Aragón
    ARAGÓN CULTURA T03XP30

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 11:20


    La Celestina, en la versión de Juan Bolea, llega al Teatro del Mercado de Zaragoza, coincidiendo con la séptima edición del Festival contra la Despoblación, que se celebra del 17 al 19 de octubre. Una iniciativa que combina cultura, debate y música para reivindicar la vida rural y poner en valor el territorio

    Il podcast di Italiano Avanzato

    Se amate leggere, seguitemi su Substack QUI Contenuti BONUS su PATREONPer informazioni sui corsi: info@italianoavanzato.comsito: Italiano AvanzatoScopri la VIDEOGRAMMATICA di Italiano Avanzato! Ripassa l'italiano con 50 settimane di italiano avanzato! Sostieni il podcast consigliandolo ai tuoi amici!

    Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha
    A Servín, el barrio lo respalda: un escritor contra todo pronóstico | Palabras + Palabras -

    Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 48:37


    En esta edición de Palabras más, palabras menos, Arturo Barba y Rodrigo Murray conversan con el reconocido autor mexicano Juan Manuel Servín. Descubre su trayectoria literaria, sus obras más destacadas y las historias que han marcado su carrera. Un encuentro íntimo lleno de reflexiones sobre la literatura, la creatividad y la vida del escritor en México. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

    Rádio Escafandro
    149: O antropólogo de mocassins

    Rádio Escafandro

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 66:22


    Neste episódio, a gente conta como o antropólogo Michel Alcoforado passou 15 anos infiltrado no mundo das elites econômicas brasileiras e saiu de lá com o livro que se tornaria um dos maiores sucessos editoriais de 2025.No recém-lançado Coisa de Rico (Todavia), Michel Alcoforado mostra como os super ricos brasileiros usam iates, quadros, vinhos, mansões e mocassins para se diferenciar. Mostra como essas “coisas de rico” servem ao mesmo tempo para criar identidade e para manter os pobres mortais (ou mortais pobres) do lado de fora.Mostra como os novos ricos penam para entrar nesse mundo de champagne e caviar. E como os ricos tradicionais penam para mostrar que estão ali desde sempre, que o lugar deles é natural e não resultado de um sistema social cruel e desigual.Mas, para mostrar tudo isso, o Michel teve de se infiltrar nesse mundo, teve de mudar a própria imagem e até a própria personalidade. Teve de se tornar Michel Alcoforado, o antropólogo do luxo. Esse episódio fala sobre a jornada do Michel que deu origem ao Coisa de Rico.Mergulho mais fundoCoisa de rico - a vida dos endinheirados brasileiros (link para compra)Entrevistado do episódioMichel AlcoforadoDouto em antropologia social, palestrante, comentarista da Rádio CBN e apresentador do podcast É Tudo Culpa da Cultura.Ficha técnicaProdução e edição: Matheus Marcolino.Mixagem de som: Vitor Coroa.Trilha sonora tema: Paulo GamaDesign das capas dos aplicativos e do site: Cláudia FurnariDireção, roteiro e sonorização: Tomás Chiaverini

    Podcast El Abrazo del Oso
    Premios Ig Nobel 2025 - La Tertulia de El Abrazo del Oso

    Podcast El Abrazo del Oso

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 114:24


    ¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Cada año por estas fechas llegan a nosotros, como agua de mayo, los premios Ig Nobel, una forma de acercar la ciencia con humor a través de los trabajos más aparentemente absurdos que podemos encontrar entre las montañas de papers que se publican a diario. Pero también una forma de descubrir que la ciencia, a veces, por extravagante que parezca, puede esconder descubrimientos interesantes y necesarios. Alguien tiene que hacer el trabajo sucio, amigos. De todos modos, no es oro todo lo que reluce entre las gracietas científicas del año, en ocasiones también podemos encontrar verdadera mala ciencia a la que no pasa nada por quitarle la careta, y es que los Ig Nobel ya empiezan a atraer a quien busca notoriedad a través de ellos, aunque sea a costa de gastar recursos necesarios para otras cosas. Hoy en El Abrazo del Oso, por tanto, volvemos a los Ig Nobel, aunque también, ya que estamos en una de nuestras queridas tertulias, acabaremos hablando un poco de los de verdad, de los Nobel de toda la vida. Aunque también sea habitual encontrar premiados y premiadas que no sé si dan risa, pero si bastante vergüenza. Abrimos tertulia científica en El Abrazo del Oso. Colaboran: Sara Robisco, Alberto Cabañas y Adrián González Dirección y producción: Eduardo Moreno Navarro Para acceder a más contenidos extra puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es Tertulia emitida en directo originalmente el 12 de octubre de 2025. Redes de El Aprenditivo: Bluesky: https://bsky.app/profile/elaprenditivo.bsky.social TikTok: https://www.tiktok.com/@elaprenditivo Instagram: https://www.instagram.com/elaprenditivo/ www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    Innovación Bancolombia
    EP 152. 10 claves para crear experiencias memorables

    Innovación Bancolombia

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 13:29


    ¿Cómo puedo lograr clientes que recomienden mi marca sin que se les pague? ¿Qué puede hacer un líder para que su equipo se mueva hacia este objetivo?En este episodio conversamos con Judith Posada, experta en Innovación, Cultura y Emprendimiento, sobre las claves para crear una verdadera fidelización en un mundo donde los clientes no ven canales, sino marcas.Esta conversación nos dejó aprendizajes cómo:a. La innovación es inherente a lo humano, y en cómo generamos cercanía con las personas.b. Existe un circulo virtuoso que conecta la felicidad del empleado con la satisfacción del cliente.c. La mejor innovación en experiencia está en lo simple: y encontrarla es cuestión de escuchar.Si alguna vez te has preguntado qué puedes hacer para mejorar tu relación con el cliente, en este episodio vas a encontrar ideas sobre cómo hacerlo.

    El ojo crítico
    El ojo crítico - Eternamente en vivo, con Lagartija Nick

    El ojo crítico

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 46:29


    Hoy recibimos a Antonio Arias, líder del grupo Lagartija Nick, con quien repasamos sus 35 años de historia. También comentamos el regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh, felicitamos en directo al Premio Nacional de Restauración para el frontón Beti Jai, en Madrid. Repasamos curiosidades arquitectónicas de la historia con Pedro Torrijos y viajamos a Arequipa de la mano de Elvira de Luis para asistir al Congreso Internacional de la Lengua Española.Escuchar audio

    El ojo crítico
    El ojo crítico - 'Incensurable', con Luna Miguel

    El ojo crítico

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 44:52


    Hoy nos visita Luna Miguel, para presentarnos su nueva novela, Incensurable. Repasamos las novedades más comiqueras con Javi Alonso y felicitamos en directo al Premio Nacional de Traducción, . Desde el Congreso Internacional de la Lengua Española, nuestra compañera Elvira de Luis entrevista al Director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, con Martín Llade dedicamos nuestra sección a la música clásica.Escuchar audio

    Noticentro
    Este lunes inicia censo en la Ceiba, Puebla

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 1:25 Transcription Available


    Ángeles Verdes abre centro de acopio en Polanco para a damnificados¡Visítala! La Feria Internacional del Libro sigue en el Zócalo hasta el 19 de octubrePapa León XIV pide paz por Ucrania y por las víctimas de guerraMás información en nuestro Podcast

    El ojo crítico
    El ojo crítico - Día de las escritoras

    El ojo crítico

    Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 48:07


    Hoy celebramos el día de las escritoras con Miriam Reyes, y escuchamos otras voces de autoras que nos cuentan lo que representa este día para todas ellas. También felicitamos en directo a la Premio Nacional de Fotografía Carmela García. Viajamos a París, a la presentación del último cómic de Astérix y Obélix, y también informamos desde Arequipa, donde se está celebrando CILE, el X Congreso Internacional de la Lengua Española.Escuchar audio

    La Voz del Centro
    #1083- "El puertorriqueño dócil" de René Marqués

    La Voz del Centro

    Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 53:30


    Documentos RNE
    Documentos RNE - Cultura de la vid. El vino que viene -13/10/25

    Documentos RNE

    Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 55:57


    La historia del vino es la historia de un viaje. Viaje en el tiempo; desde sus primeros vestigios hace 8.000 años hasta un presente y futuro de agricultura 4.0. Y viaje en el espacio; porque la uva, como alimento de las aves, voló en sus vientres migratorios sembrando semillas por el mundo. Viaje también el de esos españoles que marcharon a la Francia de los vinos de prestigio a vendimiar. O la de esos otros migrantes que cosechan ahora el fruto de nuestras viñas. En este documental sonoro, con guion de Juan Ballesteros y realización de Mayca Aguilera, interviene el periodista José Peñín, autor de la 'Guía Peñín', el manual más importante de enología en España. Participan también enólogos como Pedro Ballesteros, ingeniero agrónomo y primer español en obtener el título de Master of Wine; Ferrán Centelles, sumiller durante trece años en el restaurante El Bulli y referente internacional en su ámbito; Cristina Alcalá, socióloga y divulgadora de la cultura del vino; e Isabel Mijares, enóloga pionera en España cuya voz se conserva en el Archivo RTVE. Además, el programa recoge el momento de la vendimia en la localidad toledana de Santa Cruz de Retamar. Suenan las voces del bodeguero Carlos Taveras, la enóloga Maite Sánchez y los trabajadores de la finca La Verdosa, perteneciente a Bodegas Arrayán, dentro de la denominación de origen Méntrida. El vino que viene combina las técnicas más modernas (inteligencia artificial, robots o drones) con el tradicional pisado de la uva o el uso de históricas tinajas de barro para la crianza de sus caldos.Escuchar audio

    El ojo crítico
    El ojo crítico - Día de la Hispanidad - 12/10/25

    El ojo crítico

    Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 54:45


    Hoy celebramos el día de la Hispanidad reforzando los lazos que unen España con resto de los países latino americanos...esos lazos que se basan en la historia, en la cultura, pero, sobre todo, en la lengua. Nos acompaña el escritor mejicano Jorge Volpi, para hablar de su compromiso con la narrativa en castellano y con la inmigración que lo arriesga todo por un futuro mejor. Hablaremos con Conchita Casanova y Yolanda Flores sobre el Festival de Cine de Sitges...pero sobre todo de la inesperada muerte de la actriz estadounidense Diane Keaton, ganadora de un Oscar y representante de un estilo alejado de la de la sexualización de la mujer tan presente en nuestros días.Escuchar audio

    Ciencia en Bicicleta
    Ciencia ficción con la escritora Gabriela Damián Miravete

    Ciencia en Bicicleta

    Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 42:38


    Conversación con la escritora, guionista y locutora mexicana GABRIELA DAMIÁN MIRAVETE, autora de La canción detrás de todas las cosas y diversas obras de ciencia ficción. “Un cambio químico hace de la roca un capullo... miedos y anhelos son cantados por esos cuerpos pequeños…como ocurre con todo lo bello e importante”, dice Damián, quien en su trabajo explora MUNDOS GEOLÓGICOS, minerales y animales desde una perspectiva que algunos califican como ecofeminista, creando narrativas que escapan de las clasificaciones tradicionales. Su libro LA CANCIÓN DETRÁS DE TODAS LAS COSAS invita, por ejemplo, a imaginarse bestia, pájaro, agua o lombriz: “Prueba ahora tu flexibilidad, tu resbaladiza danza, siente el modo en que encarnas una perfecta estructura anillada que se repite: eres bella, lombriz, como eres adentro, eres afuera. Caes del pico que te había pescado, que ya volaba para llevarte a su nido, siente cómo rebotas sobre la piedra y vuelves a revolcarte entre el hongo y la hierba”. Gabriela Damián Miravete es miembro del colectivo Cúmulo de Tesla y cofundadora de MEXICONA (Convención sobre literatura especulativa, fantasía y horror), ha destacado por cuentos como "Soñarán en el jardín", ganador del Premio Tiptree, que imagina un México del futuro libre de feminicidios. Conversa con VALENTÍN ORTIZ, arquitecto, fundador de la distribuidora Saga Libros y gestor cultural que, por más de 20 años, ha coordinado diversos programas, premios literarios, festivales, asociaciones y proyectos vinculados a la promoción del libro y la lectura. Esta conversación es parte del capítulo de ciencia del Parque Explora en la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín 2025.

    Un idioma sin fronteras
    Un idioma sin fronteras - El director de la RAE ante el Congreso de Arequipa - 11/10/25

    Un idioma sin fronteras

    Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 25:42


    El director de la Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua, Santiago Muñoz Machado, nos recibe en la RAE para comentar cuáles son sus expectativas sobre el X Congreso Internacional de la Lengua que va a tener lugar esta próxima semana en la ciudad peruana de Arequipa. Su lema: mestizaje, lenguaje claro e inteligencia artificial como desafíos del español, será abordado por los académicos de los 22 países hispanohablantes y expertos invitados en un amplio programa académico que se completará con múltiples actividades culturales. La presentación del Diccionario Histórico de la Lengua o del Diccionario Mario Vargas Llosa, elaborado por el Instituto Cervantes, que también participa en la organización del congreso, serán dos de los momentos estrella del CILE.Escuchar audio

    Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha
    Kim Armengol y Max Espejel con toda la información en Saga Noticias 10 octubre 2025

    Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha

    Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 50:54


    En esta edición de Saga Noticias, Kim Armengol y Max Espejel presentan un programa lleno de información relevante a nivel nacional e internacional. La opositora venezolana María Corina Machado se convierte en la protagonista del día tras ganar el Premio Nobel de la Paz 2025, un reconocimiento a su lucha por la libertad y la democracia en Venezuela. Además, Claudia Sheinbaum evita pronunciarse sobre el tema, mientras Adela Micha reflexiona sobre la trayectoria de Machado en su editorial Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

    Il Mondo
    Oggi sul Mondo cultura: educazione sessuale, una video-installazione, un film palestinese e uno spettacolo sulla New York degli anni 80

    Il Mondo

    Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 2:59


    Senza legge. Perché l'educazione sessuo-affettiva a scuola è una questione politica è una raccolta di scritti di autrici e attiviste che da anni lavorano nei campi dell'educazione, della cultura e dei diritti civili. Alla Fondazione Prada di Milano il regista messicano Alejandro González Iñárritu ha realizzato un'installazione con centinaia di scene tagliate dal suo film di debutto Amores perros. Tutto quello che resta di te è un film della regista palestinese Cherien Dabis che ripercorre quarant'anni di occupazione israeliana attraverso le vicende di una famiglia. La scena queer newyorchese degli anni ottanta è al centro dello spettacolo A visual diary di Fabio Cherstich in scena alla Triennale di Milano. CONVanessa Roghi, storicaChiara Costa, capo della programmazione di Fondazione Prada Catherine Cornet, arabista che collabora con InternazionaleFabio Cherstich, regista Se ascolti questo podcast e ti piace, abbonati a Internazionale. È un modo concreto per sostenerci e per aiutarci a garantire ogni giorno un'informazione di qualità. Vai su internazionale.it/podcastScrivi a podcast@internazionale.it o manda un vocale a +39 3347063050Produzione di Claudio Balboni e Vincenzo De Simone.Musiche di Carlo Madaghiele, Raffaele Scogna, Jonathan Zenti e Giacomo Zorzi.Direzione creativa di Jonathan Zenti.Educazione sessuale nelle scuole: https://www.youtube.com/watch?v=sY4YbpSrfQkSueño perro: https://www.youtube.com/watch?v=sEO1FIYGw2UTutto quello che resta di te: https://www.youtube.com/watch?v=SN9BAs-jxjAA visual diary: https://www.youtube.com/watch?v=Z0XLzIswI2sCi piacerebbe sapere cosa pensi di questo episodio. Scrivici a podcast@internazionale.it Se ascolti questo podcast e ti piace, abbonati a Internazionale. È un modo concreto per sostenerci e per aiutarci a garantire ogni giorno un'informazione di qualità. Vai su internazionale.it/abbonatiConsulenza editoriale di Chiara NielsenProduzione di Claudio Balboni e Vincenzo De SimoneMusiche di Tommaso Colliva e Raffaele ScognaDirezione creativa di Jonathan Zenti

    Podcast El Abrazo del Oso
    Algoritmos genéticos

    Podcast El Abrazo del Oso

    Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 112:43


    ¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Muchas y muchos recordareis aquellas clases en el colegio cuando se nos introducía el tema de la herencia genética explicando el trabajo de un fraile, Gregor Mendel. Este importante investigador mezclaba guisantes de diferentes especies para determinar qué caracteres se transmitían de padres a hijos descubriendo cómo algunos dominaban sobre otros. Tras las famosas Leyes de Mendel llegaba otro concepto genético interesante: las mutaciones genéticas y cómo éstas cambiaban algunas características de los individuos mutados. Todo esto tiene una gran importancia en biología y medicina, pero muchos no saben que también la tiene en la informática, donde es la base de una familia de algoritmos muy relevantes en inteligencia artificial: los algoritmos genéticos. En este programa vamos a conocer en profundidad estos algoritmos y sus muchas utilidades. El Abrazo del Oso 30x04 Guion: Sara Robisco Colaboran: Adrián González, Alberto Cabañas Dirección y producción: Eduardo Moreno Navarro Vótanos en los Premios iVoox hasta el 3 de noviembre en: https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=3338 Accede a más contenidos extra y haz posible la producción de El Abrazo del Oso pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es Sintonía de inicio y cierre: Navegantes del tiempo de José Apolo iVoox: https://go.ivoox.com/sq/3737 Programa publicado originalmente el 12 de octubre de 2025. Redes de El Aprenditivo: Bluesky: https://bsky.app/profile/elaprenditivo.bsky.social TikTok: https://www.tiktok.com/@elaprenditivo Instagram: https://www.instagram.com/elaprenditivo/ Camisetas, bolsas, tazas: www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¿Quieres patrocinar este podcast?: https://advoices.com/el-abrazo-del-oso-podcast Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    Noticentro
    Algunas escuelas de la UNAM reanudarán clases

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 1:30 Transcription Available


    SEP y Cultura lanzan libros en lenguas indígenas para niños InmueblesCarso invertirá 45 mil millones de pesos en CDMXTrump agradece a María Corina Machado por dedicarle el Nobel de la PazMás información en nuestro podcast

    El ojo crítico
    El ojo crítico - La magia centenaria de Ana María - 11/10/25

    El ojo crítico

    Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 54:42


    Hoy recordamos la figura de Ana María Matute...que habría cumplido cien años este 2025. Sus cuentos, su voz...la magia y la infancia siempre presentes en su inmensa literatura nos devuelve a esta escritora universal que ha marcado la vida de muchos autores e intelectuales...Entre ellos Paz Ortuño y Gustavo Martin Garzo que nos acompañan para hablar de la influencia de Ana María en sus vidas y en sus obras. Escuchamos también los recuerdos de su hijo Juan Pablo...Y al hilo de una escritora única que pudo ser nobel de literatura, la semblanza del último ganador: el húngaro Laszlo Kraszmahorkai. Para terminar, con nuestra colaboradora María Zaragoza recordamos a Jane Goodall primatóloga fallecida esta semana.Escuchar audio

    A vivir que son dos días
    Humoristas gráficos | Liniers: "Argentina está en crisis perenne, pero su cultura no"

    A vivir que son dos días

    Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 48:45


    Ricardo Siri, más conocido como Liniers, es en palabras de Leila Guerriero “el último gran fenómeno del humor gráfico” en Argentina. José María Pérez 'Peridis', Julio Rey, Carla Berrocal y Mauro Entrialgo charlan con uno de los dibujantes hispanos más importantes del mundo sobre la profesión de viñetista, las portadas que ha hecho para la revista 'The New Yorker' o su dupla con el cantante Kevin Johansen. 

    La estación azul
    La estación azul - La sangre está cayendo..., con Elvira Navarro - 11/10/25

    La estación azul

    Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 55:16


    Hablamos de periferias e impulsos autodestructivos con Elvira Navarro. La autora nos presenta su nuevo e inquietante libro de relatos, La sangre está cayendo al patio (Ed. Random House), nueve historias que bucean en la zona cero de nuestra conciencia, ese lugar remoto del que surgen los inexplicables impulsos que tantas veces nos abocan a la desgracia. Luego, Javier Lostalé abre su ventanita poética a Cómo enterrar al padre en un poema (Ed. Tusquets), el tercer poemario de la escritora rumana Corina Oproae, conocida sobre todo por su faceta como novelista.Además, Ignacio Elguero nos pone tras la pista de dos títulos que profundizan en distintas etapas del siglo XX español: Franco en los pupitres. La II República y la Santa Cruzada en las aulas (Ed. El mono libre), libro en el que la profesora María Jesús Martín-Díaz analiza -a partir de los cuadernos escolares de su madre- la involución que sufrió la educación española tras la guerra civil, y Los años decisivos (Ed. Pre-Textos), novela de José Mateos ambientada en el efervescente Madrid de la transición.En su sección, Sergio C. Fanjul nos recomienda 163 centímetros (Ed. Arrebato), ensayo de Abraham Boba en el que el músico explora los condicionantes de ser una persona de baja estatura entreverando su experiencia personal con datos de carácter histórico, psicológico y científico.Terminamos en compañía de Mariano Peyrou, que esta vez nos propone la lectura de varios poemarios publicados por la editorial barcelonesa La Garúa: Palabras sedimentarias, de Mª Carmen Ruiz Guerrero y Seronda, de Ana Pérez Cañamares.Escuchar audio

    Es la Mañana de Federico
    Al Alimón: Morante, ante el reto de hacer historia de nuevo en Las Ventas el 12-O

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 10:22


    Federico y Amorós comentan el final de la Feria de Otoño 2025 y de la temporada taurina en Madrid con el doblete de Morante el 12-O. Madrid dice adiós a la temporada taurina 2025 con un fin de semana por el que pasarán por la Monumental de Las Ventas casi más de 70.000 personas. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amóros han comentado qué puede suceder en la plaza de toros de la capital de España en estos días. "Llegamos a la semana fetén", ha señalado Jiménez Losantos a lo que el cronista ha replicado que "si quieres el apocalipsis, la traca final, o el acabose". El festejo de este viernes 10 de octubre es una novillada con picadores de Fuente Ymbro para el mexicano Bruno Aloi, el aragonés El Mene y el peruano Pedro Luis. Amorós ha dicho que es una "novillada internacional" con los "novillos encastados" del hierro del cordobés Ricardo Gallardo. De Aloi ha dicho que le da "un poquito de miedo porque este chico reaparece después de una cornada tremenda que tuvo dos trayectorias de 30 y 20 centímetros con la safena afectada".Así va a ser la Feria de Otoño 2025: expectación con Morante, triunfadores de San Isidro y gran homenaje a AntoñeteJavier Romero Jordano "Luego hay un peruano que es Pedro Luis y que vive en Toledo, en la finca de Morenito de Aranda, y hay un chico que es este uno de los aragoneses, El Mene, pero este es que está muy bien pero es muy muy serio", ha destacado Andrés Amorós. El cronista ha apuntado que El Mene "parece un poco como amanoletado como El Viti y mantiene la compostura". Jiménez Losantos ha añadido que no es "nada parecido a Fermín Murillo, este es un artista vertical". "Sí hasta con el peinado que lleva parece de los años 50 o algo así. Se llama El Mene y yo creo que puede estar bien hoy", ha destacado Amorós.El monumento a Antoñete y Victorino El sábado por la mañana se inaugura el monumento a Antonio Chenel Antoñete en la explanada de Las Ventas y por la tarde se lidian toros de Victorino Martín. Sobre el monumento, Amorós ha recordado "lo bien que lo ha hecho Morante". "Porque todo es Morante, hasta lo ha adelantado", ha apuntado Jiménez Losantos. "Claro, porque no sólo ha tenido la idea, lo ha promovido, ha organizado el festival, pero claro, lo normal en el mundo de los toros, que es un mundo, en fin, muy peculiar, es que se hace un festival y, luego, a ver qué dinero hay, y ya haremos el monumento", ha dicho Amorós.Morante presenta en Las Ventas el festival y el monumento en homenaje a Antoñete: "Quedará para la historia"Javier Romero Jordano "Lo que ha hecho Morante, si no me equivoco, es que ha pedido permisos, se lo han dado, etcétera. Todo muy bien. Le ha encargado a un escultor que hiciera la estatua y le ha pagado y a un arquitecto que hiciera el pedestal y entonces mañana se inaugura y ya está", ha contado Andrés Amorós. El cronista ha explicado que Antoñete se lo "merecía" porque era "un torero extraordinario y, además, que es que Las Ventas era su casa, vivió allí de niño". El sábado a las 18:00 hay una corrida de Victorino Martín lo que siempre "es un acontecimiento" y la lidian "toreros variados". Ha apuntado que "David Galván es un chico andaluz que es muy artista y muy estilista para torear. Ahora está teniendo que entrar en estas corridas, pero no es lo suyo precisamente. Román es un valenciano muy valiente que también reaparece de una cornada y, luego, pues está Ginés Marín que yo siempre te he dicho que tiene todas las cualidades para ser primera figura. ¿Y por qué no acaba de serlo o no se ha mantenido ahí? Pues supongo que por el carácter, el temperamento", ha señalado Amorós. Federico ha recordado que "En Madrid, Las Ventas, como el Bernabéu hay buenos futbolistas que no lo consiguen".Doblete de Morante el 12-O El domingo llega uno de los días más esperados para los aficionados madrileños después de la histórica Puerta Grande de Morante de la Puebla en la Corrida de la Beneficencia. El cigarrero regresa a Las Ventas en una jornada doble en la Monumental de la Calle de Alcalá: Festival de Antoñete por la mañana y Corrida de la Hispanidad por la tarde.Expectación total por el doblete de Morante en Las Ventas el 12-O: "No hay mesas disponibles en los alrededores"J. Romero Jordano Amorós ha recordado que Morante ha organizado "un festival como antes se hacía con toreros retirados, que es lo interesante, para que la gente joven los vea torear" porque "ha oído hablar de ellos, pero no los conoce". Actúan en Madrid "Pablo Hermoso de Mendoza, el rejoneador, pero sobre todo los más veteranos: Curro Vázquez, que tiene ya unos añitos, que tiene muchísimo mérito el venir a torear; César Rincón; Enrique Ponce; Julio Aparicio; el propio Morante y la novillera Olga Casado". "Además, Morante ha hecho una cosa también muy bonita, muy curiosa, que es que ha elegido en el festival, un toro blanco de Osborne, claro, como Atrevido el famoso de la faena de Antoñete", ha apuntado. Por la tarde se lidia una "corrida de Garcigrande, que es lo mismo, la misma familia, aunque son dos ramas, de Domingo Hernández. El otro día Domingo Hernández fue un petardo tremendo, pero ayer Garcigrande soltó un toro buenísimo en Zaragoza. Entonces, lógicamente, pues es la ocasión para rehabilitarse". En ese festejo "confirma la alternativa, Sergio Rodríguez, que es un chico nuevo de las Navas del Marqués, lleva solo un año de alternativa, pero ha ganado la Copa Chenel y vendrá, lógicamente, a triunfar". Amorós ha destacado en la Corrida de la Hispanidad "se despide del toreo Fernando Robleño, un torero queridísimo en Madrid". Ha contado que es "muy buen torero que ha tenido sólo un problema siempre: la espada. Es un torero clásico que da unos naturales fantásticos y la gente lo va a despedir con muchísimo cariño".Fernando Robleño: "Tantos años lidiando corridas muy fuertes tiene un desgaste psicológico y físico brutal"Javier Romero Jordano Uno de los hecho de que los dos festejos estén desde hace tiempo sin entradas es la participación de Morante. Federico ha dicho que es "el final de una gran temporada". "De una grandísima temporada", ha apuntado Amorós, que no recuerda "en Las Ventas Mañana y tarde poner el No Hay Billetes". El cronista ha dicho de manera irónica que "como dice ese ministro de Cultura, al que ha desautorizado el Gobierno flagrantemente, que los toros ya no interesan a la sociedad española…".

    Perdidos na Estante
    PnE 349 - A Longa Marcha

    Perdidos na Estante

    Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 62:06


    A Longa Marcha é um livro escrito por Stephen King sob pseudônimo de Richard Bachman com uma proposta totalmente diferente: uma distopia onde 100 jovens caminham sem parar, em velocidade constante, sem limite de chegada, até que sobre apenas um deles vivo. Ao vencedor, o prêmio que quiser.O livro tem várias camadas e inspirou várias outras distopias juvenis e obras após seu lançamento. Em 2025, ele foi adaptado para o filme A Longa Marcha: Caminhe ou Morra. Será que funcionou?No episódio de hoje, Domenica e Amanda leem o livro e assistem ao filme para analisar o que essa história tem, além de hablar mucho sobre a adaptação. Dá o play e divirta-se!Vote no Perdidos na Estante no Prêmio Melhores Podcasts do BrasilO Perdidos está concorrendo ao MPB na categoria Cultura e Literatura!Passamos pra segunda fase e estamos quase lá! Acesse o site premiompb.com.br/votar e vote no nosso podcast.Vote também nos nossos parceiros:

    Arquitectura Hoy
    139_Casa Bajura

    Arquitectura Hoy

    Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 56:00


    Exploramos la visión detrás de Casa Bajura con el Arq. Javier De Jesús; una conversación sobre diseño consciente, contexto tropical y la arquitectura que respira con el entorno. Casa Bajura es un Bed and Breakfast de arquitectura moderna, tropical y sensorial, ubicado en Isabela, Puerto Rico. Ofrece a los huéspedes una conexión auténtica con la cultura local a través de la integración del arte puertorriqueño contemporáneo, la gastronomía con productos de la tierra y la proximidad a sitios históricos y culturales como el Museo del Tren y la Casa de la Cultura. Invitado: Javier De Jesús Programa original transmitido en Radio Universidad el 9.octubre.2025. Este programa es auspiciado por el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico.

    El ojo crítico
    El ojo crítico - Paco Cerdà gana el Premio Nacional de Narrativa

    El ojo crítico

    Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 46:01


    Hoy felicitamos en directo a Paco Cerdà, Premio Nacional de Narrativa 2025. También hablamos con Chema de Francisco, director del Festival Estampa, que ha empezado esta semana. Perseguimos nuestros enjambres con el taller literario de Sabina Urraca, y Elena Rosillo nos trae lo mejor de la cultura underground.Escuchar audio

    Historia de Aragón
    ARAGÓN CULTURA T03XP26

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 12:49


    En Aragón Cultura viajamos hasta Allepuz (Teruel) para conocer el Festival contra la Despoblación, que del 17 al 19 de octubre celebra su séptima edición. Una iniciativa que combina cultura, debate y música para reivindicar la vida rural y poner en valor el territorio. Este pequeño municipio del Maestrazgo se convierte en escenario de reflexión, convivencia y celebración.

    SBS Italian - SBS in Italiano
    Indigenous sport in Australia: Identity, culture and legacy - Lo sport come espressione d'identità, cultura e tradizione per gli indigeni australiani

    SBS Italian - SBS in Italiano

    Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 9:24


    Indigenous Australian athletes have long inspired the nation, uniting communities and shaping our identity. Olympian Kyle Vander-Kuyp and Matildas goalkeeper Lydia Williams are two such Indigenous athletes that have shaped our national identity. Their stories show the power of sport to foster inclusion, equality, and pride for future generations. - Gli atleti indigeni australiani ispirano da tempo la nazione, unendo comunità e plasmando la nostra identità. L'olimpionico Kyle Vander-Kuyp e la portiera delle Matildas, Lydia Williams, sono due esempi di sportivi indigeni che hanno contribuito a definire l'identità nazionale. Le loro storie dimostrano il potere dello sport nel promuovere inclusione, uguaglianza e orgoglio per le future generazioni.

    Hotel Jorge Juan
    Hab. 1204.– Pedro Mairal: No existe la identidad sin intimidad

    Hotel Jorge Juan

    Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 76:42


    Pedro Mairal es un escritor argentino, autor de libros como La Uruguaya o Última noche con Sabrina Love. Hablamos en el Hotel sobre cómo nadie es del todo de su tiempo, de anacronismos adolescentes, de las nuevas soledades, de armar una novela y de aceleradores de partículas. Acaba de salir su nueva novela, Los Nuevos.Libros:Los nuevos — Pedro MairalFrutos extraños — Leila GuerrieroLas batallas en el desierto — Jose Emilio PachecoEl cautivo — Borges

    El ojo crítico
    El ojo crítico - El Nobel de Literatura es para László Krasznahorkai

    El ojo crítico

    Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 46:13


    Hoy felicitamos al Nobel de Literatura, el autor húngaro László Krasznahorkai. Hablamos con su traductor al español y con su editora. También felicitamos a la Pista Catro, Premio Nacional de Circo, y charlamos con Paul Viejo acerca de la nueva edición de Cuentos, de Ray Bradbury.Escuchar audio

    Crazy Stories in Spanish
    54 - True stories of La Llorona

    Crazy Stories in Spanish

    Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 8:34 Transcription Available


    Hola! Today we are going to talk about True stories of La Llorona. Have you ever heard of this legend La LLorona? Some interesting facts and stories. In this crazy story you will be listening a lot of interesting facts, learning new vocabulary and interesting words in Spanish and also you will be improving your listening skills in Spanish. I hope that you will practice your Spanish by listening to the phrases and new words that you already know and also with the ones that you do not know.You can support me and my podcast if you want:Donate with PayPal:https://www.paypal.com/paypalme/spanishwithdennisYou can buy me a cup of coffee here:https://www.buymeacoffee.com/spanishwithdennisMy Youtube channel: Spanish with Dennishttps://www.youtube.com/channel/UCQVuRUMQGwtzBIp1YAImQFQMy new Discord server and chat and you can already join and write to me there:https://discord.gg/HWGrnmTmyCMy new Telegram channel and you can already join and write to me or comment there:https://t.me/SpanishwithDennisJoin my Patreon:https://www.patreon.com/spanishwithdennisDonate with Boosty:https://boosty.to/spanishwithdennis/donateDonate with Donation Alerts:https://www.donationalerts.com/r/dennisespinosaSupport me by joining my podcasts supporter club on Spreaker:https://www.spreaker.com/podcast/crazy-stories-in-spanish--5605778/supportDonate with Crypto currency:Bitcoin (BTC)1DioiGPAQ6yYbEgcxEFRxWm5hZJcfLG9V6USDT (ERC20)0xeb8f678c0b8d37b639579662bf653be762e60855USDT (TRC20)TXoQwsaiTGBpWVkyeigApLT8xC82rQwRCNEthereum (ETH)0xeb8f678c0b8d37b639579662bf653be762e60855Support me by joining my podcasts supporter club on Spreaker:https://www.spreaker.com/podcast/slow-spanish-language--5613080/supporthttps://www.spreaker.com/podcast/tprs-spanish-stories--5600864/supporthttps://www.spreaker.com/podcast/comprehensible-spanish-language--5595630/supporthttps://www.spreaker.com/podcast/crazy-stories-in-spanish--5605778/supportIf you support me, it will motivate me to create more content for all of you. If you have any other suggestions or recommendations on what other platform you can support me and my podcasts, please let me know. You can write to me on telegram.My other podcasts you can find it on different platforms and apps:1-  Comprehensible Spanish Language Podcast2 - TPRS Spanish Stories3 - Slow Spanish Language

    Podcast El Abrazo del Oso
    Barbara McClintock – Buscando Referentes - Episodio exclusivo para mecenas

    Podcast El Abrazo del Oso

    Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 63:40


    ¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Con el nacimiento de la genética nació también una mujer independiente, cuya iniciativa y seguridad en sí misma iba a ser capaz de revolucionar la disciplina. Como a tantas otras mujeres de ciencia, durante muchos años la comunidad científica no quiso entenderla, pero el inmenso peso de su trabajo logró que al final no quedara más remedio que admitir su genialidad, convirtiéndola en la primera mujer, y hasta ahora la única, en recibir un premio Nobel de medicina en solitario. En el programa de hoy, buscando referentes, vamos a hablar de una de las personas que sentó las bases de la genética moderna; Bárbara McClintock. Episodio para mecenas, gracias por vuestro apoyo: https://www.ivoox.com/support/3737 www.elabrazodeloso.es www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    El ojo crítico
    El ojo crítico en Radio 5 - "Remedios Zafra: Premio Nacional de Ensayo 2025"

    El ojo crítico

    Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 8:55


    El Ojo crítico entrevista a la escritora cordobesa Remedios Zafra, que ha sido galardonada con el Premio Nacional de Ensayo 2025, por su obra "El informe. Trabajo intelectual y tristeza burocrática". El jurado ha elegido su obra por ser "una reflexión sobre los objetos de la modernidad tardía, un homenaje a la libertad y la pasión creativa, y a la vez, una fuerte crítica del rendimiento del trabajo intelectual en el presente por su violencia burocrática, tristeza administrativa y deshumanización tecnológica". Escuchar audio

    El ojo crítico
    El ojo crítico - 'El viaje de mi padre', con Julio Llamazares

    El ojo crítico

    Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 45:27


    Hoy nos visita Julio Llamazares para presentar su nueva novela, basada en las vivencias reales de su padre y hermanos durante la Guerra Civil. La memoria colectiva también está entre los artistas, dará buena cuenta de ello Javier Martín Jiménez. Se te fijará en la memoria cuál es el país más pequeño del mundo que recorremos con Pedro Torrijos.Y será indleble la armónica de Antonio Serrano... Premio Nacional de las Músicas Actuales 2025.Escuchar audio

    BBVA Aprendemos Juntos
    Aníbal Bueno: La última vez que se habló el idioma Cuepe

    BBVA Aprendemos Juntos

    Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 75:06


    A través de la fotografía, Aníbal Bueno ha logrado entrelazar imagen, memoria y cultura con una gran sensibilidad La profesión del protagonista de 'Aprendemos juntos' le ha permitido acercarse a comunidades remotas, tradiciones ancestrales, rituales, amuletos y estilos de vida que resisten al paso del tiempo.  Aníbal nos anima a mirar más allá de lo evidente, llegando incluso a reconocer que la fotografía es una herramienta que nos permite llegar a lo desconocido. Sus imágenes y relatos revelan cómo las creencias y los símbolos son puentes que nos conectan con el miedo, la esperanza y lo sagrado. Su trabajo nos invita a valorar la diversidad cultural  como un patrimonio vivo, pero también frágil, porque cada fotografía puede ser un acto de memoria y de encuentro. Es un recordatorio de que la humanidad se entiende mejor cuando miramos el mundo con respeto y curiosidad.

    Excepcionais
    Deltan Dallagnol - Nos Bastidores da Operação Lava Jato

    Excepcionais

    Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 93:28


    Deltan Dallagnol é advogado e ex-procurador da República, reconhecido nacionalmente por sua liderança na Operação Lava Jato. Formado em Direito pela Universidade Federal do Paraná (UFPR) e com mestrado em Direito pela Harvard Law School, Deltan dedicou sua carreira à luta contra a corrupção no Brasil. Ele se destacou como coordenador da força-tarefa da Lava Jato, uma das maiores investigações de corrupção da história do país, que resultou em importantes avanços no combate à impunidade e à corrupção no setor público. Além disso, Deltan é autor de livros e palestrante, compartilhando sua experiência sobre justiça, combate à corrupção e integridade no serviço público.Disponível no YouTube:Link: https://youtu.be/69_UCEgb0Qk00:00 - Introdução E Trajetória Na Lava Jato05:25 - Propósito, Sistemas E Disciplina Pessoal10:12 - Educação E Mentoria Dos Filhos22:27 - Desafios Pessoais E Resiliência Durante A Lava Jato32:27 - STF, Política E A Reação Contra A Lava Jato41:31 - Críticas Internacionais E Sanções Dos EUA53:13 - Cultura, Narrativas E Domínio Ideológico01:07:02 - Visão De Estado, Sociedade E Responsabilidade Individual01:12:09 - Atuação Atual No Partido Novo E Desafios Políticos01:28:41 - Excelência Pessoal E Encerramento InspiradorSiga o Deltan no Instagram: https://www.instagram.com/deltandallagnolNos Siga:Marcelo Toledo: https://instagram.com/marcelotoledoInstagram: https://instagram.com/excepcionaispodcastTikTok: https://tiktok.com/@excepcionaispodcast

    El ojo crítico
    El ojo crítico - En vela, con Ana Penyas

    El ojo crítico

    Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 46:37


    Hoy hablamos con la ilustradora Ana Penyas, que nos presenta su nuevo cómic, En vela, que habla sobre el problema de insomnio tan extendido en nuestros días. También saludamos a la Premio Nacional de Ensayo, Remedios Zafra. Visitamos Europalia de la mano de nuestro corresponsal en Bruselas y nos colamos en la presentación de la nueva novela de Dan Brown.Escuchar audio

    Scicast
    Ciência e Cultura alimentar, com Lênin Machado (SciCast #664)

    Scicast

    Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 92:37


    Entrevista com o Lênin Machado, autor, fiscal da vigilância sanitária, redator do Deviante, SciCaster e muito mais Patronato do SciCast: 1. Patreon SciCast 2. Apoia.se/Scicast 3. Nos ajude via Pix também, chave: contato@scicast.com.br ou acesse o QRcode: Sua pequena contribuição ajuda o Portal Deviante a continuar divulgando Ciência! Contatos: contato@scicast.com.br https://twitter.com/scicastpodcast https://www.facebook.com/scicastpodcast https://www.instagram.com/PortalDeviante/ Fale conosco! E não esqueça de deixar o seu comentário na postagem desse episódio! Expediente: Produção Geral: Tarik Fernandes e André Trapani Equipe de Gravação: Tarik Fernandes, Marcelo de Matos, André Trapani, Lenin Machado Citação ABNT: Scicast #664: Ciência e Cultura alimentar, com Lênin Machado. Locução: Tarik Fernandes, Marcelo de Matos, André Trapani, Lenin Machado. [S.l.] Portal Deviante, 06/10/2025. Podcast. Disponível em: https://www.deviante.com.br/podcasts/scicast-664 Imagem de capa: Cultura Caiçara: Conheça a rica tradição da região de Paraty Expotea: https://expotea.com.br/https://www.instagram.com/expoteabrasil/ Referências e Indicações Oceanografia e Foraminíferos planctônicos, com Rita Kujawski (SciCast #620) Psicologia social e SUS, com Daniele Almeida (SciCast #647) Perícia criminal e Concreto armado, com Lennon Ruhnke (SciCast #654) Hidrólise enzimática de pescados: minha iniciação científica na área de alimentos Cultura alimentar no litoral brasileiro: Análise etnográfica da relação homem-alimento em diferentes níveis da cadeia produtiva no litoral sul-capixaba 1920: O Idioma Que Não Pode Ser Apagado (RPGuaxa #191) OS ATOS E RISCOS DA ALIMENTAÇÃO PÓS-MODERNA UMA ABORDAGEM TEMPERADA Sabores do AmanhãCultura, Segurança e Futuro AlimentarSee omnystudio.com/listener for privacy information.

    Podcasts do Portal Deviante
    Ciência e Cultura alimentar, com Lênin Machado (SciCast #664)

    Podcasts do Portal Deviante

    Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 92:37


    Entrevista com o Lênin Machado, autor, fiscal da vigilância sanitária, redator do Deviante, SciCaster e muito mais

    La Voz del Centro
    #1082 Los manatíes en Puerto Rico

    La Voz del Centro

    Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 53:07


    Se Habla Español
    Episodio 251 Extra: Palabras acortadas - Episodio exclusivo para mecenas

    Se Habla Español

    Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 12:34


    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast CONTENIDO EXTRA Hoy vamos a hablar de algo que todos los hablantes hacemos sin darnos cuenta: acortar palabras. ¿Alguna vez has oído a alguien decir “me tomé una cerve con el profe después del insti”? ¡Pues todo eso son palabras acortadas! Vamos a descubrir cuáles son, de dónde vienen y cómo se usan. Además, te daré ejemplos reales para que puedas usarlas tú también como un auténtico nativo. Cosas de la casa Empezamos con objetos que usamos todos los días: Tele (de televisor): “Voy a ver la tele un rato antes de dormir.” Frigo (de frigorífico): “¿Hay algo en el frigo o pedimos pizza?” Micro (de microondas): “Calienta la comida en el micro, está fría.” Vitro (de vitrocerámica): “Cuidado con la vitro, que todavía está caliente.” Profesiones y estudios Ahora, palabras que usamos para hablar de profesiones o instituciones educativas: Fisio (de fisioterapeuta): “Tengo cita con el fisio por el dolor de espalda.” Profe (de profesor o profesora): “La profe de español nos puso muchos deberes.” Poli (de policía): “Vino la poli porque había mucho ruido.” Cole (de colegio): “Mi hija va al cole que está al lado del parque.” Insti (de instituto): “Cuando estaba en el insti, odiaba las mates.” Uni (de universidad): “Estoy en la uni estudiando medicina.” Compras y consumo En esta sección, acortamos palabras que tienen que ver con el consumo, la comida y las compras: Super (de supermercado): “Voy al super a comprar algo para cenar.” Eco (de ecológico): “Prefiero productos eco, sin químicos.” Bio (de biológico): “Compré yogur bio, mucho más sano.” Cerve (de cerveza): “Nos tomamos unas cerves en la terraza.” Bocata (de bocadillo): “Hoy me traje un bocata de jamón para comer.” Transporte y movimiento Sí, también acortamos palabras cuando hablamos de cómo nos movemos: Bici (de bicicleta): “Voy al trabajo en bici, así hago ejercicio.” Moto (de motocicleta): “Mi hermana se compró una moto nueva.” Cultura y ocio Estas palabras son perfectas para hablar de planes, diversión o tiempo libre: Disco (de discoteca): “El sábado salimos a la disco con los amigos.” Docu (de documental): “Vi un docu sobre el cambio climático, muy interesante.” Peli (de película): “Vamos al cine a ver una peli de terror.” Biblio (de biblioteca): “Estoy en la biblio estudiando para el examen.” Finde (de fin de semana): “¿Tienes planes para el finde?” Cumple (de cumpleaños): “Hoy es el cumple de mi mejor amigo.” ¿Por qué acortamos palabras? Como ves, usamos estas palabras todos los días, muchas veces sin darnos cuenta. ¿Por qué las acortamos? Por comodidad: es más rápido decir “bici” que “bicicleta”. Por cercanía: algunas palabras suenan más afectuosas o informales. No es lo mismo decir “profesor” que “profe”. Por tendencia social: a veces es simplemente moda o costumbre, como pasa con “finde” o “super”. Y así cerramos este episodio lleno de palabras acortadas. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214