POPULARITY
Categories
El vino en Aragón representa un pilar económico fundamental, con cerca de 30.000 hectáreas de viñedo, una producción anual que ronda los 85 millones de litros y un impacto del 1,5% en el PIB regional, generando unos 12.000 empleos. En este contexto, el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, ha detallado en el programa 'Herrera en COPE', desde la denominación de origen Cariñena, las estrategias del ejecutivo para blindar un sector clave.Este año ha sido, en palabras del consejero, "tristemente récord" en cuanto a pedrisco, lo que ha supuesto un duro golpe para el campo aragonés. Pese a que la primavera lluviosa auguraba una campaña histórica tras dos años de sequía, las tormentas han provocado una merma en la producción de entre un 15% y un 20%. "Hay gente que me ha dicho: 'me ha caído pedrisco tres veces en la misma parcela'", ha explicado Rincón.Pese a la adversidad, la producción final registrará un ligero ...
La gente se define por cómo trata a los camareros. Eso lo sabe todo el mundo. Ahí demuestra si eso de la educación se te quedó o te pasó sin mojarte. Pero sobre todo la gente se define por cómo trata a ese material sensible, a esos otros seres humanos que han venido también para medirnos, han venido para darnos tantísimas cosas que si no estamos a la altura se nos nota en las costuras. Y la otra noche en Madrid, Sebastián Yatra demostró que lo tiene todo bien cosido. Augusto Alonso Yola es un chico Down. Todas las cosas hermosas, la naturalidad, la verdad, la ilusión vive en Alonso con una fuerza descomunal. Y la otra noche se plantó en un pabellón a reventar sin pestañear. Esta historia de hoy no va de Alonso, va de toda esa gente que sabe tratar a la gente como Alonso. Igual no hay que hacer ningún curso. Se trata de ocupar los mismos espacios de Alonso.Hay otro gran momento que contaba Navarro en su 'Historia del Día'. Dani tiene siete años y ...
En entrevista con Manuel López San Martin para MVS Noticias, Roy Campos presidente de Consulta Mitofsky habló de Claudia Sheinbaum que mantiene alta popularidad pese a violencia y presión de Trump.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Era la segunda maratón de su vida y sorprendió al mundo (y a si misma) al quedar tercera en la maratón femenina del pasado Mundial de Atletismo de Tokio. Cuando cruzó la meta, ni siquiera se dio cuenta de que acababa de ganar la medalla de bronce, la primera en unos mundiales de atletismo para su país: Uruguay. Hablamos en exclusiva con Julia Paternain sobre aquel momento en Tokio, sus raíces entre Reino Unido, Estados Unidos y Uruguay y como ahora encara el camino olímpico hacía Los Ángeles 2028.
En este episodio, te traemos el doble clic de Ricardo Moreno, en el cual te llevamos a un emocionante viaje por la increíble historia de Costco, descubriendo cómo esta empresa revolucionó el mercado y alcanzó un valor impresionante que pocos podían imaginar. ¡Pero eso no es todo! También desglosamos el crecimiento anual de Walmart, revelando las estrategias poderosas que han impulsado a este gigante minorista a dominar el mundo. Prepárate para una dosis llena de inspiración, datos sorprendentes y análisis que te harán ver el retail con otros ojos. ¡No te lo puedes perder!
Juan Luis Saldaña acaba de publicar Fernando Soteras Mefisto (1886-1934) y sus coplas del día como fenómeno popular, un libro editado por la Institución Fernando el Católico que rescata a un periodista y poeta singular. Soteras escribió más de dos mil coplas para la prensa aragonesa, convirtiéndose en un auténtico fenómeno cultural de su época.
Titulamos con el estreno de esta temporada de "La Historia en Juego". Albert Alegre, junto con Pello Larrinaga, vuelve con ganas y nos trae "In the shadows" un juego centrado en la Resistencia Francesa y sus actividades durante la dura ocupación alemana del país galo. Como siempre, resumiremos brevemente la dinámica del juego y repasaremos los diferentes eventos históricos en los que se apoya la acción. Hablaremos de figuras como el valiente Jean Moulin, el infame Klaus Barbie, los coloboracionistas de la Milicia o los refractarios. Una buena forma de recordar una aciaga época. También se estrenan nuestros quirites Sergio Alejo y Ángel Portillo, con una ucronía bajo el brazo: ¿Y si Breno y sus galos hubieran destruido Roma? ¿Y si en lugar de conformarse con el pago que les hicieron hubieran optado por destruir la ciudad de las siete colinas? Escuchad como nunca uno de los episodios más complicados a los que tuvo que hacer frente la joven República romana. Acompáñanos en este viaje cargado de imaginación y de historia. En la reposición, de nuevo con Pello Larrinaga a la batuta, y con el inquisidor en la grupa, retomamos la historia de los cosacos para hablaros de sus costumbres, desde la religión a la vestimenta, haciendo especial hincapié en su particular forma de democracia, que si bien tiene precedentes, representó toda una excepción rodeados de potencias absolutistas por doquier. También abordaremos el rol de las mujeres o la impresionante tasa de alfabetización de la que podían presumir en pleno siglo XIX. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En esta edición de El Cocodrilo, Sergio Almazán conversa con la historiadora Veka Duncan sobre los personajes que han marcado la historia nacional: aquellos que el relato oficial elevó como héroes y los que quedaron señalados como villanos. Entre luces y sombras, descubrimos que la historia de México no siempre es como nos la contaron, sino un relato en permanente construcción. Acompáñanos en este recorrido por la memoria nacional. Únete a la comunidad de El Cocodrilo con Sergio Almazán en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/See omnystudio.com/listener for privacy information.
La policía de Reino Unido confiscó criptomonedas por un valor de más de US$ 6.700 millones a Zhimin Qian, conocida como "la diosa de la riqueza".
QFELV (Tramo de 01:00 a 02:00) Hace 25 años Pilar se enfrentó a una posible infidelidad. Hoy nos cuenta por qué eligió la paz a la verdad y si le mereció la pena.
El artista Ignacio Rojas ganó uno de los premios Lester de la Toni Fini Foundation con un retrato de su hijo Lucas llamado "Son of the Storm", en donde intenta capturar el dolor que vive el muchacho debido a la enfermedad crónica que sufre su padre, Ignacio.
Platiqué con Isabel Revuelta Poo, internacionalista, investigadora especialista de la historia de México, autora de "Hijas de la historia". Isabel es una mujer apasionada de la historia del mundo y de México, y en esta plática desmiente hechos que aprendimos en los libros de historia, y nos cuenta otros que nunca nos contaron sobre la historia femenina. Nos habla de la historia de muchas mujeres importantes, desde las sufragistas, Sor Juana, Doña Marina (La Malinche), y otras a quienes casi no conocemos por ser borradas de los libros, como Leona Vicario, Juana Catarina Romero, la Reina Roja de Palenque, entre más, quieres tuvieron roles y acciones fundamentales para lo que hoy somos las mujeres y que desconocemos. Isabel nos cuenta sobre civilizaciones antiguas de México, de guerras importantes en la historia, el rol de las mujeres en ellas, y sobre todo nos siembra la importancia de conocer y honrar nuestra historia para conocer quiénes somos, hacia dónde vamos, y qué podemos hacer para saldar esa deuda histórica que tenemos con todas aquellas mujeres y seguirlas nombrando y honrando. Estoy segura de que este episodio te inspirará igual que a mí. Sigue el trabajo de Isabel:@isabelrevuelta_historiaY sigue mi trabajo en mis redes: @jessicafdzg Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En el año 1614, un samurái japonés llamado Hasekura Tsunenaga desembarcó en Coria del Río, Sevilla. Aquel encuentro inesperado transformaría para siempre esta localidad y el vínculo entre Japón y España. Y es que mientras él continuó hacia Sevilla y Madrid, varios de sus acompañantes decidieron quedarse en Coria, integrándose en la comunidad local y dando origen al apellido “Japón” que aún hoy portan cerca de 650 vecinos. Un vínculo centenario que ha dado lugar a monumentos, eventos culturales y un puente histórico entre ambos países. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - *** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/2MspNLd8gz0 +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #historiamilitar Desde las escítalas de los espartanos hasta los complejos cifrados de la Segunda Guerra Mundial, el arte de ocultar mensajes ha sido fundamental para la estrategia militar. En este programa, contamos con la presencia de José Ramón Soler Fuensanta, experto en historia militar y tecnología, autor del #libro “Mensajes secretos” ** https://amzn.to/4iOai1O ** para analizar la evolución de la criptografía militar a lo largo de los siglos. Exploraremos los métodos clásicos de cifrado, el papel decisivo de la Máquina Enigma en las comunicaciones alemanas durante la Segunda Guerra Mundial, y el impacto crucial que tuvo su descifrado en el desarrollo del conflicto. Conoceremos también figuras esenciales como Alan Turing y los equipos de Bletchley Park, auténticos protagonistas de una guerra en las sombras. Una historia de códigos, matemáticas y secretos que definieron el destino de las naciones. No olvides suscribirte para más historia militar y geopolítica: @BellumartisHistoriaMilitar @BellumartisActualidadMilitar COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669
En este episodio especial nos sentamos con Marta Sánchez y Arnau Pericas desde Sierra Nevada para desgranar su Camino a KONA: logística, aclimatación al calor, sesiones de heat training, test de lactato con Javier Sola, y la estrategia para competir en el IRONMAN World Championship. Además, al final del vídeo anunciamos un SORTEO con premios de Inverse y Zone3: ¿Cómo participar? Deja en comentarios un mensaje de ánimo para Marta o define con una palabra lo que te inspira su temporada. Entre todos los comentarios, Marta anunciará el/la ganador/a a la vuelta de KONA. Si te gusta este contenido, suscríbete y activa la campanita. Así nos ayudas a seguir creando entrevistas con las y los protagonistas del triatlón.
El secuestro y asesinato de Anabel Segura es uno de los crímenes que más conmocionó a España en los años noventa. En este podcast de true crime te llevamos a través de una investigación que mantuvo en vilo al país durante más de dos años y que hoy sigue estremeciendo por su brutalidad y por los errores que marcaron cada etapa de la búsqueda. Anabel Segura, una joven de 22 años que estudiaba Empresariales y vivía en la exclusiva urbanización de La Moraleja (Madrid), salió a correr la tarde del 12 de abril de 1993. Nunca regresó. Lo que parecía un paseo rutinario se convirtió en el inicio de una de las historias de crónica negra más impactantes de nuestra historia reciente. Detrás de su secuestro estaban Emilio Muñoz y Cándido Ortiz, dos hombres sin oficio estable, con problemas económicos y una idea desesperada: conseguir un rescate millonario. Sin experiencia, sin planificación y con una frialdad que aún sorprende, capturaron a Anabel y la trasladaron a Numancia de la Sagra (Toledo). Esa misma noche, la joven fue asesinada, pero sus captores continuaron fingiendo que seguía con vida para exigir dinero a su familia. Durante meses, los padres de Anabel recibieron llamadas de los secuestradores pidiendo un rescate de 150 millones de pesetas, mientras la Policía Nacional y la Guardia Civil desplegaban una búsqueda a contrarreloj. La familia, la prensa y toda España aguardaban con la esperanza de encontrarla viva. Las pistas eran confusas, las pruebas escasas y los errores en la investigación prolongaron el misterio durante 900 días de angustia. Finalmente, en septiembre de 1995, la investigación dio un giro decisivo. Gracias a escuchas telefónicas, seguimientos y un trabajo de inteligencia que hoy es referente en el mundo policial, se detuvo a Emilio Muñoz y a su cómplice Cándido Ortiz. Ambos confesaron el crimen y revelaron la ubicación del cuerpo de Anabel Segura en una fábrica abandonada de ladrillos en Toledo. El juicio confirmó la brutal realidad: Anabel había muerto la misma noche de su secuestro. Emilio Muñoz y Cándido Ortiz fueron condenados a 43 años de prisión por secuestro y asesinato. Felisa García, esposa de Muñoz, fue sentenciada por encubrimiento al haber fingido la voz de Anabel en una de las llamadas de prueba de vida. Años después, el caso volvió a los titulares cuando Emilio Muñoz salió en libertad en 2013 tras la anulación de la doctrina Parot, una noticia que reabrió heridas en la familia de Anabel y en toda la sociedad española. Cándido Ortiz falleció en prisión en 2009, cerrando un capítulo de dolor que, sin embargo, nunca desaparecerá del recuerdo colectivo. Este vídeo podcast analiza cada detalle: desde el secuestro en La Moraleja, la desesperada búsqueda, los fallos en las primeras investigaciones, hasta la caída de Emilio Muñoz y el impacto que este crimen dejó en el sistema judicial español. Hablamos de los errores policiales, del papel de los medios de comunicación, de la presión social y de cómo el caso de Anabel Segura cambió la forma de investigar secuestros en nuestro país. Si te apasiona el true crime en español, la crónica negra y los casos que han marcado a toda una generación, este episodio es para ti. Descubrirás no solo la historia de Anabel Segura, sino también el contexto social de la España de los noventa, la psicología de los secuestradores y el dolor de una familia que luchó hasta el final. Dale al like, suscríbete a Triun Arts y comparte este vídeo para que más personas conozcan la verdad detrás del secuestro de Anabel Segura. Tu apoyo nos ayuda a seguir creando contenido de investigación, documentales de crímenes reales y podcasts de true crime que desentrañan los sucesos más impactantes de la historia criminal española. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/
Pocas instituciones humanas han desempeñado un papel tan crucial y tan continuado en la historia y en la cultura de todo el mundo como la Iglesia Católica. En esta serie documental realizaremos un recorrido por su historia, desde la crucifixión de Jesucristo hasta llegar al Papado de Francisco, ya en el Siglo XXI. Dos mil años de Historia que son también la de la civilización occidental.
Los niños huyen de los bombardeos en la Ciudad de Gaza. Su historia es para muchos otro símbolo de la agonía de los niños palestinos ante los incesantes ataques israelíes.
Analizamos el origen de uno de los eslóganes más famosos de toda la historia. Así se fraguó el famoso Just Do It de Nike.Pero antes, recuerda que, si todavía no te has apuntado, puedes unirte ahora mismo a la lista de correo Press Start y recibir cada día un nuevo consejo de ventas
Pocas instituciones humanas han desempeñado un papel tan crucial y tan continuado en la historia y en la cultura de todo el mundo como la Iglesia Católica. En esta serie documental realizaremos un recorrido por su historia, desde la crucifixión de Jesucristo hasta llegar al Papado de Francisco, ya en el Siglo XXI. Dos mil años de Historia que son también la de la civilización occidental.
Rubén García hoy nos descubre la vida de la icónica reina Leonor de Aquitania, ¡no te lo pierdas!
M51 Homenaje a Andreas Faber Kaiser, Geopolítica del Miedo, Misterios de la Historia y el Temple. En Misterio 51 abrimos la noche preguntándonos cómo mirar las guerras activas sin que nos dosifiquen la empatía: contexto, víctimas y responsabilidad. Luego viajamos al Santuario de Santa Casilda, piedra y agua que guardan memoria. Cruzamos a la Inglaterra que aprendía a ser reino. Dimos las gracias a Andreas Faber-Kaiser, maestro de inquietud honesta. Y con Fermín Mayorga miramos de frente a los niños olvidados del Temple.
Es un programa dedicat a La Historia de la Música disco dels anys 70, 80 i 90. Presentat per Josep Mª Jurado. Cada dissabte i diumenge de 16h. a 18h. I ara a l'estiu de dilluns a divendres de 17h. a 19h . Podeu seguir el programa a través del seu perfil de Facebook: https://www.facebook.com/HotDance80/ podcast recorded with enacast.com
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=wMjn-lDtfco Descubre las historias más impactantes de personas a las que abrir sus Registros Akáshicos les cambió la vida por completo. Neus Tur nos cuenta casos reales de consultantes que han transformado su forma de entender la vida, su propósito y su dolor. Estas historias te harán recordar que todo está escrito… y todo puede ser sanado. Neus Tur Instructora de ThetaHealing a nivel internacional, Maestra de Registros Akashicos y Facilitadora de Barras de Acces Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
TakeawaysCarlos Goico comparte su experiencia en el e-commerce.Booksell permite vender libros sin tener inventario.El dropshipping puede tener una connotación negativa.La comunidad es clave para el éxito en ventas.Es importante enfocarse en un nicho específico.La automatización es el futuro del e-commerce.El marketing digital es esencial para generar ventas.Los errores comunes incluyen no curar adecuadamente el inventario.La tecnología puede facilitar la búsqueda de libros.El futuro de Booksell incluye expandir su oferta de productos.Sound Bites"El dropshipping no es dinero fácil.""La comunidad es clave para el éxito.""El futuro de Booksell es prometedor."Chapters00:00 Introducción al E-Commerce y la Venta de Libros02:48 La Historia de Carlos Goico y su Pasión por los Libros05:38 Booksell: La Solución para Vender Libros Sin Inventario08:23 El Modelo de Dropshipping en el Mundo de los Libros11:29 El Proceso de Venta y Logística con Booksell14:01 Desafíos y Oportunidades en el E-Commerce de Libros16:51 El Futuro del E-Commerce y la Automatización21:16 Modelo de Pricing y Margen de Ganancia23:11 La Importancia de la Comunidad en el Marketing25:41 Estrategias para Seleccionar Productos28:03 Uso de Tecnología y AI en el E-commerce30:46 Oportunidades de Venta Internacional34:21 Integración de Libros en Diversos Negocios Recursos mencionados en este episodio:
En la Historia Sonora de hoy con Ana Francisca Vega por MVS Noticias: Aparece Diego Londoño en Chiclayo: caso de colombiano que se viralizó a través del video de una influencer en tiktok-See omnystudio.com/listener for privacy information.
Muchas hemos hablado del valor del fracaso, y en este episodio recibimos un invitado de lujo que es la prueba viviente de que detrás de un gran fracaso puede haber una gran oportunidad de éxito. Rubén Sánchez, CEO de Grupo San Antonio, nos cuenta su historia y cómo es que, después de fracasar su primer emprendimiento, recibió la oportunidad de dirigir San Antonio, oportunidad que aprovechó al máximo, convirtiendo a la marca en una de las más grandes y queridas del país. Además conversamos profundamente sobre cómo encontrar tu propósito, los valores de un gran líder y qué es la felicidad verdadera.Un episodio sumamente completo para aquellos que quieran crecer y evolucionar profesional y personalmente. ____Distribuido por Genuina Media Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Si te gusta cómo hilo temas en el podcast puedes suscribirte a la newsletter y recibir un artículo cada sábado donde trato la confluencia de Bitcoin con temas más complejos:https://albertomeraupsb.substack.com/¿Te interesa la posibilidad de financiar tu vida con bitcoin, sin tener que venderlo? Mírate Firefish para obtener préstamos entre particulares respaldados con bitcoin. Y si tienes un extra de efectivo, también puedes usar su plataforma para rentabilizarlo. Usa el código UPSB o este enlace: https://firefish.io/?ref=upsbVente a la Watch Out Bitcoin en Madrid, el primer fin de semana de octubre. Consigue tu entrada aquí (10% descuento código ALBERTOMERA): https://www.tickettailor.com/events/wobitcoin/1411507Para cualquier duda sobre todo lo anterior, para comprar guardar o preguntas sobre los sponsors, puedes escribirme a hola@unpodcastsobrebitcoin.comDescargo de responsabilidad: Todo lo discutido en este episodio debe ser considerado como entretenimiento solamente y jamás como consejo de inversión. Nada de lo dicho aquí tiene un propósito de asesoramiento financiero o recomendación.Support the showDudas y preguntas: TwitterMírate Fountain para escuchar tus podcasts favoritos y recibir sats. Puedes encontrar UPSB ahí junto con la mayoría de podcasts que sigues. Descargo de responsabilidad: Todo lo discutido en este episodio debe ser considerado como entretenimiento solamente y jamás como consejo de inversión. Nada de lo dicho aquí tiene un propósito de asesoramiento financiero o recomendación.
En esta entrega de Leyendas Legendarias, desenterramos las historias de mujeres extraordinarias, desde emperatrices hasta programadoras, cuyas contribuciones fueron borradas o atribuidas a hombres. Prepárense para sentir coraje y asombro al descubrir cómo Hipatia, Trota, Fatima, Christine, Mary, Wu, Rosalind, Lise, Nettie y Hedy, entre muchas otras, desafiaron el patriarcado y cambiaron el curso de la historia, a pesar de los esfuerzos por invisibilizarlas. También puedes escucharnos en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Visita nuestra página para ver contenido extra: www.leyendaslegendarias.com Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias
En esta entrega de Leyendas Legendarias, desenterramos las historias de mujeres extraordinarias, desde emperatrices hasta programadoras, cuyas contribuciones fueron borradas o atribuidas a hombres. Prepárense para sentir coraje y asombro al descubrir cómo Hipatia, Trota, Fatima, Christine, Mary, Wu, Rosalind, Lise, Nettie y Hedy, entre muchas otras, desafiaron el patriarcado y cambiaron el curso de la historia, a pesar de los esfuerzos por invisibilizarlas. También puedes escucharnos en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Visita nuestra página para ver contenido extra: www.leyendaslegendarias.com Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias
Scottie Pippen, leyenda de los Chicago Bulls, es entrevistado por Manu Carreño en 'El Larguero' de la Cadena SER. El ganador de seis anillos de la NBA y dos veces campeón olímpico ha elegido los micrófonos del programa más escuchado de la radio deportiva en España para dirigirse a la afición española 33 años después de su última visita a nuestro país, justamente el mismo número que lucía cada noche durante las 17 temporadas que disputó en la mejor liga del mundo.
Juan, el pato que como se creía perro, mordió a otro perro. Y que consiguió después un abogado gracias a su dueña, Margarita Flores, la florista. Parece chiste, pero es anécdota: la que ha tenido en vilo durante los últimos meses a los vecinos de Mendoza, en Argentina. Todo empezó con una denuncia anónima que llevó a la municipalidad a prohibir a Margarita acudir con el pato Juan a su puesto de flores. Nos lo ha contado el periodista Matías Pascualetti, de Radio Nihuil.
En este episodio de Sin Sucursal, Felipe Kusserow e Ignacio Schmidt conversan con Joel Zambrano, cofundador y CEO de VITA Wallet, la fintech que nació en Chile en 2019 y hoy opera en Colombia, Argentina, México, Perú y más de 50 países. VITA simplifica los pagos internacionales para personas y empresas: envíos y recepciones de dinero, apertura de cuentas en EE. UU., integración con FedNow para transferencias instantáneas y uso de stablecoins y cripto como rieles de pago.Joel cuenta cómo tres emprendedores venezolanos pasaron de un wallet de bitcoin para pagos presenciales a un ecosistema que procesa miles de millones de dólares, apoyando a freelancers, nómadas digitales y compañías globales que necesitan cobrar o pagar en distintas monedas. Hablamos de su visión de futuro, la importancia del compliance y la regulación, y de cómo la expectativa de inmediatez en los pagos está transformando la industria en Latinoamérica.Si te interesan las fintech B2B, el trabajo remoto, las remesas, los pagos cross-border, las startups cripto o cómo escalar un producto financiero desde cero, este capítulo es para vos.
La periodista hace un análisis de vida que han conseguido obtener los nacidos entre los años 1957 y 1977, que tras unos comienzos duros en el mercado laboral han llegado a la madurez con unas condiciones envidiables para las generaciones más jóvenes.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Charlamos con Egoitz Lizaso, creador de Tropela, para que nos explique el origen el juego de porras sobre las carreras más importantes del calendario ciclista. Curiosidades, anécdotas, negocio y el futuro del proyecto. ▶️ https://www.tropela.eus/ ❤️ Recordad, si os ha gustado, dadle al botón de Me Gusta y dejar un comentario. ▶️ Todos los podcasts especial #FansACDP en esta lista: https://bit.ly/ListaFansACDP 📍 Encuéntranos en... ➡️ https://www.twitch.tv/acdpeloton ➡️https://youtube.es/ACDPeloton ➡️Grupo de Telegram: https://t.me/familiaACDP ➡️Twitter: twitter.com/ACDPeloton ➡️Instagram: https://www.instagram.com/acdpeloton/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cada 24 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer. Una enfermedad que registra cerca de 30.000 nuevos diagnósticos al año, según la Sociedad Española de Oncología Médica, y que esconde cientos de historias. El libro solidario La mirada del paciente, impulsado por Cinfa, busca dar visibilidad a esos testimonios, a través de las imágenes de aquellos que conviven con la enfermedad y quienes los acompañan. Hoy conocemos la historia Estefanía Camilo, de 35 años, que ha padecido Cáncer de Mama.
En 1895, los hermanos Auguste y Louis Lumière presentaron en París una máquina capaz de filmar, copiar y proyectar imágenes en movimiento: el cinematógrafo. Con él nació oficialmente el cine moderno. En este episodio exploramos cómo surgió la primera película de la historia, qué papel jugaron los pioneros que precedieron a los Lumière y por qué su invento cambió para siempre la forma en que contamos y compartimos historias.Desde los experimentos de Muybridge y Marey, hasta la mítica proyección en el Salon Indien del Grand Café, descubriremos el camino que llevó al nacimiento del séptimo arte y cómo este acontecimiento abrió la puerta a una de las industrias culturales más influyentes del mundo.
Programa de Verano de “Voces del Misterio”. A lo largo de los siglos, la presencia de fantasmas y espíritus traviesos ha alimentado relatos y crónicas insólitas. Con Jesús Callejo, nos adentramos en esas historias donde lo inquietante y lo lúdico se entremezclan. RECORDAROS que este PODCAST NO es el OFICIAL del programa “Voces del Misterio”. Para comentarios sobre los temas tratados o las opiniones de los colaboradores, podeís contactar directamente con el programa a través de su web (https://www.vocesdelmisterio.com) o el correo electrónico: "vocesdelmisterio@gmail.com". Podeís seguirnos a través de la WEB (https://paranormaliaweb.github.io/), FACEBOOK (https://www.facebook.com/paranormaliaweb/) o X (https://x.com/paranormaliaweb).
Hoy charlamos con Manuel Zeta, fundador de Sin Fronteras, una empresa que nació del dolor de emprender sin guía en el extranjero y terminó ayudando a cientos de emprendedores a escalar sin límites. Desde Alicante, nos cuenta cómo fue emprender con su esposa, qué errores cometió al inicio, cómo la ética es clave en temas fiscales y por qué la inteligencia artificial no es una amenaza, sino un aliado. ¡Dale al play y escucha esta historia de crecimiento con sentido!
¡Vuelven los ESPECIALES, pero con tonos arcoíris! ¡Únete a nuestro canal de PATREON! ➡ https://acortar.link/aJ2wdc Analizamos la victoria incontestable de Remco Evenepoel en la contrarreloj inaugural del Mundial de Kigali 2025. El belga logró su tercer entorchado consecutivo de manera contundente y dibujando una imagen para la posteridad: el momento en el que consigue 'doblar' a un Tadej Pogacar que se tuvo que conformar con la cuarta plaza. A Evenepoel le acompañaron en el podio Jay Vine y su gran amigo, Ilan van Wilder. Además, aprovechamos para elegir al Ciclista GES de la semana, actualizar el mercado y repasar el resto de pruebas disputadas, con especial atención al triunfo de Brandon McNulty en Luxemburgo, un hecho que consumó el récord de victorias de un equipo en la misma temporada: 86, hasta la fecha (UAE Team Emirates-XRG). Por supuesto, leemos vuestros siempre inestimables comentarios Dirección llevada a cabo por Juan Clavijo. Comentarios de David García Landero. ️ ¡Déjanos tu comentario y lo leeremos en el próximo podcast! ¡10% DE DESCUENTO EN TODA LA TIENDA DE SIROKO!: https://srko.co/elmaillot ¡CONOCE HSN Y HAZTE CON SUS PRODUCTOS CON NUESTRA URL!: https://www.hsnstore.com/hsnaffiliate/click/?linkid=b3RoZXJsaW5rfHxodHRwczovL3d3dy5oc25zdG9yZS5jb20vfHxFTE1BSUxMT1R8fGh0dHBzOi8vd3d3LmhzbnN0b3JlLmNvbS8= Te presentamos a la Manufacturera GES, protagonista en nuestra sección "El Ciclista GES de la Semana": https://www.manufacturasges.com/es ✔ ANÚNCIATE EN ESTE PODCAST: https://advoices.com/el-maillot NUESTRA WEB: https://elmaillot.es/ GRUPO DE TELEGRAM DE EL MAILLOT: https://t.me/elmaillot LISTA SPOTIFY 'El Maillot Music': https://bit.ly/elmaillot SELECCIÓN MUSICAL: JaeyBxrd - 'Devil's Kiss' SÍGUENOS EN: IVOOX ️ https://www.ivoox.com/podcast-maillot_sq_f1409103_1.html TWITTER ️ https://twitter.com/ElMaillot_ INSTAGRAM https://www.instagram.com/elmaillot/ TIK TOK https://www.tiktok.com/@elmaillot TWITCH https://www.twitch.tv/elmaillot DISCORD ️ https://discord.gg/x3AqMV4b STRAVA ♂️ https://www.strava.com/clubs/el-maillot-772962 SPOTIFY https://open.spotify.com/show/7bPcjjM5UmlSy3oFxYlzhe APPLE PODCASTS https://podcasts.apple.com/es/podcast/el-maillot/id1252256876 ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/409103
Historia como clave empresarialMéxico, con su rica y compleja historia, es un país fascinante para quienes desean hacer negocios en él. Comprender su pasado no solo es crucial desde una perspectiva económica, sino también para evitar injusticias.Territorio comunal y negociación localLos contrastes son evidentes. Más del 40% del territorio nacional es de propiedad comunal, lo que significa que, al emprender actividades como la minería, la hotelería o la construcción de infraestructura, tarde o temprano surge la necesidad de negociar con comunidades locales.México: mezcla de tiemposEste país es un mosaico de elementos prehispánicos y virreinales que coexisten con la modernidad contemporánea. Para comprenderlo plenamente, es necesario remontarse al mundo prehispánico. Aunque México fue parcialmente conquistado por los españoles, estos permitieron que algunas estructuras de los pueblos originarios continuaran. Hoy en día, aún existen comunidades que siguen sus usos y costumbres, reconocidos incluso por la Constitución.Usos y costumbres con fuerza legalLos emprendedores y empresarios que operan en México deben tomar en cuenta estas estructuras políticas. Las negociaciones no siempre siguen las reglas urbanas o modernas; es indispensable reconocer que los usos y costumbres locales están respaldados por la ley fundamental del país.Identidad y desigualdad históricaDurante el período virreinal se forjó la identidad nacional y se consolidaron estructuras de castas. Estas reflejaban el nivel socioeconómico de los marginados, incluyendo a los pueblos originarios e indígenas, así como a los afrodescendientes, ya que la esclavitud también existió en la Nueva España.Modernización en el siglo XXEl siglo XIX marcó una época de transformación con dos corrientes principales: los conservadores, que buscaban construir leyes a partir de la tradición, y los liberales, que aspiraban a legislar desde cero. Finalmente, en el siglo XX, México intentó modernizarse, enfrentando el reto de integrar su pasado con las exigencias del presente.
Tres libros, tres giros, tres Cemegés. En este Extra, David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969), acompañados por Ainara Ariztoy y la actriz Rocío Calvo, se meten en las páginas de tres libros que cambiaron la vida y la carrera de CMG. «Ritmo lento», la novela existencial que escribió puntada a puntada y que marcó el inicio de su crisis narrativa. «Macanaz», un ensayo histórico con alma de novela, que le permitió descubrir una nueva voz más crítica y más libre. Y «Caperucita en Manhattan», un cuento moderno, un conjuro contra la pérdida, una carta de amor, duelo y resistencia. Si quieres acompañarlos, ¡súbete a la Historia!
En 1849, Venecia fue escenario del primer bombardeo aéreo de la historia. El Imperio Austriaco utilizó globos cargados de explosivos, una especie de “drones” del siglo XIX, para atacar la ciudad y tratar de recuperar el control. En este video descubrirás cómo se planificó esta operación, su impacto en la guerra y por qué es considerada la primera vez que se usó la tecnología aérea como arma.See omnystudio.com/listener for privacy information.
VISITÁ NUESTRA WEB: https://www.historiaenpodcast.com.ar/ Detrás de la imagen de la joven emperatriz que conquistó a Europa con su belleza, se esconde la historia de una mujer rebelde que nunca encajó en la rigidez de la corte de Viena. Isabel de Baviera, más conocida como Sissi, fue símbolo de modernidad, libertad y contradicción en un siglo XIX marcado por imperios y tradiciones. Entre presiones políticas, dramas familiares y una vida atravesada por la tragedia, Sissi terminó convertida en mito tras su asesinato en 1898. ¿Víctima del poder o precursora de una nueva mujer adelantada a su tiempo? En este episodio de Historia en Podcast te invito a descubrir la verdadera historia detrás de la leyenda. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Hoy vamos a asomarnos al papel protagónico de las mismas en el surgimiento de la literatura escrita. Y es que vamos a hablar de Enheduanna, la primera autora que firmó sus escritos de la que tenemos constancia. Para descubrir a esta pionera, vamos a viajar, de la mano de Laura Rocha y Paco Moreno, que han escrito “Ella habla, las montañas se derrumban” (Espinas, 2024) a la Sumeria de hace másde 4.000 años. Orquesta la entrevista Mikel Carramiñana. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Vuelve a estar disponible este episodio clásico de Rock a Domicilio con la historia del disco más importante en la historia de Queen.Recordado por canciones como Bohemian Raphsody,Love of my live, You're my best friend. Invitado Carlos Oñoro.
Fue galán, aventurero, rebelde, y acabó convirtiéndose en una leyenda del cine mexicano. Sin preparación actoral, pero con una presencia arrolladora, protagonizó más de 200 películas, trabajó con estrellas de Hollywood y hasta inspiró a Quentin Tarantino. Su nombre fue sinónimo de acción, terror, romance… y escándalo. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.