Podcast dónde exponemos opiniones con base en nuestras experiencias y conocimientos de todo tipo: científicos, sociales, históricos, artísticos, con la finalidad de entretener y enseñar algo en el proceso.
¿Quién soy? Regresamos con el Madcast. En está ocasión filosofamos y divagamos sobre el ser, no ser y porque ser
En este Madcast hablamos sobre los mitos que giran entorno al cannabis, los estereotipos que conlleva el ser usuario de esta, la satanIzación por parte de los estados y su reciente tendencia de regulación en el mundo.
En esta ocasión hablamos de una de las ideas de antaño que, en pleno siglo XXI, juega un papel importante en la represión. La virginidad es un constructo moralista que merece ser cuestionado.
En este Madcast conversamos sobre las percepciones antiguas y actuales de los tatuajes, además de platicar sobre el significado de algunos que tenemos en el cuerpo.
En este episodio, descubrimos una nueva forma de infleuncers creados por imágenes renderizadas y cuestionamos los parámetros para convertirte en un inflencer.
En este episodio tenemos charlamos con un excelente chef Miguel Bazan sobre clichés culinarios, recetas, maridaje y mucha comida deliciosa.
En este episodio tenemos charlamos con un excelente músico Yeudiel Infante sobre la diversidad musical, la música en el capitalismo y divagamos en otros temas que rondan el tema.
En este episodio tenemos el honor de charlar con una excelente artista Frida Alin sobre el arte y como este sufre la deformación propia del posmodernismo ¿Como es el proceso creativo de una obra?, ¿Deberíamos de diferenciar el arte de las obras posmodernas?
En esta ocasión damos nuestras opiniones sobre lo que es el amor y el porqué es importante en una sociedad fría e indiferente ante el Otro.
En el Madcast de hoy conversamos de nuestros miedos más profundos y los escenarios paranormales más tenebrosos a los que nos hemos enfrentado. Únete y disfruta.
En esta ocasión tratamos el tema de manipulación de masas.
Para este Madcast tocamos el tema de la inflación cómo afecta de forma social y económica, así como nuestra perspectiva sobre la situación actual y futura con la producción de transgénicos.
En esta emisión discutimos acerca de la ciencia. El progreso humano está estrechamente ligado a la técnica y la ciencia, así ha sido desde que éramos homínidos. Es curioso que en la actualidad, esta civilización tan dependiente de su ingenio y su técnica presente tendencias a temerle, ignorarla y preferir falacias en lugar del pensamiento científico. Entra a nuestra mesa de discusión un profesional de las ciencias, Yoatzin Peñaflor, quien nos comparte su opinión y conocimiento.
En esta ocasión tratamos el tema de la privacidad virtual, ya que hoy pareciera que el valor de las personas depende del número de reacciones que tengan sus publicaciones, a pesar de que sean completos desconocidos. No contentos con tener un séquito de extraños potencialmente peligrosos, regalamos nuestra información a las empresas tecnológicas, con tal de disfrutar de un juego o una película durante unas horas. ¿Hemos llegado al fin de la privacidad?
En esta ocasión, tratamos el tema de la muerte y divagamos en temas que la rondan y acechan.
Una nueva vuelta de discusiones tenemos en la mesa virtual del Madcast. Esta vez conversamos y opinamos sobre las tribus urbanas y cuál ha sido nuestro acercamiento a ellas.
En este Madcast opinamos y conversamos sobre los alimentos ultra-procesados como cereales, galletas, refrescos y enlatados además del trasfondo de la vida nutrimental de la sociedad mexicana y el nuevo etiquetado de advertencia en productos.
En esta ocasión, tratamos el tema de la pojdjsjd (no sé cómo se tenga que poner xd), el cual por ser polémico muchas veces nos abstenemos a hablar de él; sin embargo, es necesario concientizar sobre temas sensibles, y eso hacemos en esta emisión, tratando temas como la pornografía girlfriendly, el riesgo de las adicciones y casos concretos, como el de Mia Khalifa.
En esta plática dominguera de Madcast, sacamos algunas de nuestras experiencias en la peda y conversamos, también, de lo importante que es contemplar la diferencia de perspectivas y vivencias dentro de este espacio. Música de fondo: Orcas Vives - Gypsy Surf - Take carne Waves - Matt Quentin
El efecto camaleón es una herramienta social para generar empatía; en este podcast damos nuestras opiniones sobre este efecto psicológico.