POPULARITY
Categories
Regresamos a las calles de Hell´s Kitchen para analizar que tal le ha sentado el cambio de "compañías" al Hombre sin miedo. Tras repasar lo que fue Daredevil dentro de Netflix, ahora despiezamos la temporada 1 de este Born Again cuyo titulo no alude a uno de los mejores cómics de superhéroes que existen pero el cual no tiene ningún tipo de parentesco con lo visto. Aún así, el salto de Matt Murdock y su entorno bajo el paraguas de Marvel Studios es digno de analizar y a ello nos ponemos. Primero os vamos a contar los entresijos de una producción movida, que ha dado como resultado una serie que es un Frankenstein en toda regla. Y por supuesto, exploramos los 9 episodios que han conformado este primer round con todo lujo de detalles y opiniones. Desde el Bulletin, Juandi y Salva Vargas desgranan la serie. Este programa cuenta con la producción ejecutiva de nuestr@s mecenas, l@s grandes, l@s únicos Kamy, Lobo Columbus, Enfermera en Mordor, Javier Ramírez, La Casa del Acantilado, Shinyoru, José Percius, Diana, Josemaria1975, Francisco Javier Chacón, Kal-el__80, David, Cohaggen, Elena Gómez, Álex El Cimerio, Iván Alonso y Javi. ¿Quieres ayudarnos a seguir mejorando y creciendo? Pues tienes varias opciones para ello. Dándole Me gusta o Like a este programa. Por supuesto estando suscrito para no perderte ninguno de los próximos episodios, y ya para rematar la faena, compartiendo el podcast con tus amigos en redes sociales y hablando a todo el que te cruce en la calle de nosotros…. Y todo esto encima, GRATIS!!! Y si ya nos quieres mucho, mucho, mucho y te sobra la pasta…. Puedes hacerlo económicamente de varias formas: Apoyo en iVoox: En el botón APOYAR de nuestro canal de iVoox y desde 1,49€ al mes: https://acortar.link/emR6gd Invitándonos a una birra en Ko-Fi: por solo 2€ nos puedes apoyar en: https://ko-fi.com/criterioceropodcast Patreon: por sólo 3€ al mes en: https://patreon.com/CriterioCeroPodcast PayPal: mediante una donación a criterioceropodcast@gmail.com También nos podéis ayudar económicamente de forma indirecta si tenéis pensado suscribiros a las modalidades Premium o Plus de iVoox al hacerlo desde estos enlaces: Premium Anual: https://acortar.link/qhUhCz Premium Mensual: https://acortar.link/gbQ4mp iVoox Plus Mensual: https://acortar.link/y7SDmV Con cada rupia que nos llegue sufragamos los costes del programa al mes, invertiremos en mejorar los equipos y por supuesto, nos daremos algún que otro capricho . Las recompensas por apoyarnos se explican en nuestro blog: https://criterioceropodcast.blogspot.com/2023/08/quieres-ayudar-criterio-cero-mejorar.html También puedes hacerte con algo de merchandising de Criterio Cero. Camisetas, Sudaderas, tazas o mochilas en el siguiente enlace: https://www.latostadora.com/shop/criteriocero/?shop_trk Y también puedes seguirnos en nuestras diferentes redes sociales: En Telegram en nuestro grupo: https://t.me/criteriocerogrupo En Facebook en nuestro grupo: https://www.facebook.com/groups/630098904718786 Y en la página: https://www.facebook.com/criterioceropodcast ✖️ En X (el difunto Twitter) como @criteriocero En Instagram como criterioceropodcast En TikTok como criteriocero ✉️ Para ponerte en contacto con nosotros al correo criterioceropodcast@gmail.com De paso aprovechamos para recomendaros podcasts que no debéis perderos: Hudson´s Podcast, Puede ser una charla más, Luces en el horizonte, La Catedral Atroz, La guarida del Sith, Crónicas de Nantucket, Más que cine de los 80, Fílmico, Tiempos de Videoclub, Sector Gaming , El Dátil de ET, La Casa del Acantilado, Kiosko Chispas, Just Live it, Filmotecast, La Pava y la Tetera
Mentes Celtics y Boston estan de regreso a la postemporada. En este episodio hablamos de lo que notamos en la temporada regular y como ayudara a los Celtics a navegar hacia repitir el campeonato.
Regresamos tras una semana de mini vacaciones para hablar de malas noticias. Sony ha decidido subir el precio de su consola por segunda vez, también hablaremos de presentaciones de juegos como Marathon y todo el repaso a las noticias de la semana. Como ya es costumbre a final de programa haremos un repaso repleto de spoilers tanto del capítulo como del juego completo de the last of us por lo que si queréis esa última parte os la podéis saltary mas adelante cuando os interese estará en el canal secundario de ivoox de pelis Vs Juegos. Donaciones!! [https://ko-fi.com/4playerspodcast4players](https://ko-fi.com/4playerspodcast4players) Redes sociales: Instagram: 4Players_podcast X: 4Playersinfo bluesky: 4Playerspodcast tik-tok: 4Playerspodcast
Regresamos esta semana con noticias y mas. Acá la Wishlist de Irene por si le quiere regalar algo en su cumple! https://shorturl.at/iQZkd
Regresamos a Marco Denevi, un escritor que debiera ser de lectura obligatoria.
20 años tuvo que esperar 'Candilejas' para ganar un Oscar. 20 años desde su estreno. Y 20 años desde que Chaplin viajara a Londres para presentarla mundialmente y ya no pudiera regresar a su país en otros 20 años (por cuestiones políticas). Con estos mimbres, revisamos el gran clásico autobiográfico del director nacido en Reino Unido, que se hizo acompañar de Buster Keaton para esta historia de un payaso venido a menos (y que se estrenó en España hace justo 70 años). Regresamos sobre 'Candilejas' con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, para celebrar los diez años de Más de Uno, escuchamos cómo fue el debut en el programa de cada uno de nuestros culturetas.
20 años tuvo que esperar 'Candilejas' para ganar un Oscar. 20 años desde su estreno. Y 20 años desde que Chaplin viajara a Londres para presentarla mundialmente y ya no pudiera regresar a su país en otros 20 años (por cuestiones políticas). Con estos mimbres, revisamos el gran clásico autobiográfico del director nacido en Reino Unido, que se hizo acompañar de Buster Keaton para esta historia de un payaso venido a menos (y que se estrenó en España hace justo 70 años). Regresamos sobre 'Candilejas' con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, para celebrar los diez años de Más de Uno, escuchamos cómo fue el debut en el programa de cada uno de nuestros culturetas.
Regresamos con la serie de prospectos para el próximo draft de la NFL con el Draft Misterio. En esta ocasión platicamos de los mejores prospectos WRs y TEs, así como las noticias más recientes.
Regresamos a la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías (Retiro) para hacer un directo dedicado a los cuatro primeros discos de RADIOHEAD. Me acompañará FELIPE COUSELO y en el tramo final MIRI, RUTH y HÉCTOR nos sorprenden con un acústico donde suenan: 01. Blow Out 02. High And Dry 03. Exit Music (For A Film) 04. Paranoid Android + info - https://linktr.ee/b90podcast Espacio patrocinado por: estebansantosjuanesbosch, Achtungivoox, jvcliment, Jaume Solivelles, Dreifor, Javier Alcalde, jmgomez, Jorge - Chisco Fernández Sainz - Ana Isabel Miguélez Domínguez - Pablo Carrasco Santos - Iñigo Albizu - Rachael - utxi73 - Jorge Sánchez - Naïa - Dani GO - kharhan - garageinc78 - Juan Carlos Acero Linares - Jaime Cruz Flórez - DOMINGO SANTABÁRBARA - faeminoandtired - Jose Manuel Valera - Ivan Castro - Javi Portas - Belén Vaca - Ana FM - tueresgeorge - boldano - Eduardo Mayordomo Muñoz - Barrax de Pump - PDR - Fernando - QUIROGEA - J. Gutiérrez - Gabriel Vicente - Carlos Conseglieri - Miguel - Isabel Luengo - Franc Puerto - screaming - HugoBR - angelmedano - Vicente DC - Alvaro Gomez Marin - Alvaro Perez - Sergio Serrano - Antuan Clamarán - Isranet - Paco Gandia - ok_pablopg - Crisele - David Reig - Wasabi Segovia - Dani RM - Fernando Masero - María Garrido - RafaGP - Macu Chaleka - laura - davidgonsan - Juan Carlos Mazas - Rosa Rivas - Bassman Mugre - SrLara - Próxima Estación Okinawa - Barullo - Francisco Javier Indignado Hin - Unai Elordui - carmenlimbostar - Piri - Miguel Ángel Tinte - Jon Perez Nubla - Raul Sánchez - Nuria Sonabé - Pere Pasqual - Juanmi - JulMorGon - blinddogs - JM MORENTE - Alfonso Moya - Rubio Carbón - LaRubiaProducciones - cesmunsal - Marcos - jocio - Norberto Blanquer Solar - Tolo Sent - Carmen Ventura - Jordi y varias personas anónimas.
Regresamos con nuestro famosísimo Consultorio Bimbo, esta vez con peores consejos, más brotadas y mucho menos divertidas.
Regresamos a los ochenta con un disco de los llamados “generacionales”: Songs From The Big Chair (1985) de la banda británica Tears For Fears. Ricardo Portman profundiza en su historia y canciones. Escucharemos Shout, The Working Hour, Everybody Wants To Rule The World, Mothers Talk, I Believe, Broken, Head Over Heels y Listen + Bonus track. Recuerden que nuestros programas los pueden escuchar también en: Nuestra web https://ecosdelvinilo.com/ La Música del Arcón - FM 96.9 (Buenos Aires, Argentina) miércoles 18:00 (hora Arg.) Radio M7 (Córdoba) lunes 18:00 y sábados 17:00. Distancia Radio (Córdoba) jueves y sábados 19:00 Radio Free Rock (Cartagena) viernes 18:00. Radio Hierbabuena (Lima, Perú) jueves 20:00 (hora Perú)
Todos los episodios contienen SPOILERS.Regresamos al cine de Christopher Nolan con la película que lo lanzó a la fama y lo hizo el director a quien conocemos hoy en día. Desde el inicio de su carrera jugando con el tiempo y las estructuras narrativas, pero con un presupuesto mucho menor a lo que los estudios le dan hoy en día, esta película es esencial para conocer y entender al director. Esta semana entra a la Colección: MEMENTO¡NO OLVIDES SEGUIRNOS EN REDES SOCIALES!- Instagram: @coleccionablespodcast- Facebook: @coleccionablespodcast- Tiktok: @coleccionablespod
Regresamos con una nueva edición del Podcast de Talk TOC en dónde estaremos platicando sobre salud mental, psicoeducacion, cine, musica y muchísimas cosas más
Regresamos al gran escritor irlandés.
Regresamos al maestro Horacio Quiroga.
Regresamos a uno de los más grandes escritores portugueses.
¡Bienvenidos a las Ñoñoticias Gamer!Regresamos con algunas novedades ya que el Nintendo Switch 2 está a la vuelta de la esquina y se presentó un Direct con infromación de juegos para la Switch normalita, además, Fatal Fury regresa, SIlent Hill trae novedades y hay abrazos de compas entre TenCent y Ubisoft.FICHA COVACHAMESA: Jorge Gonzalez y Alejandro "SpiderGámez" García.Síguenos en X (antes Twitter), Facebook, YouTube y Twitch.Fecha: Lunes 31 de Marzo de 2025.¡Conviértete en miembro del canal de YouTube desde $9 al mes, y ayúdanos a seguir creando contenido! https://tinyurl.com/ycknd2n8Suscríbete al Podcast de La Covacha en Spotify: http://spoti.fi/2XJDQq2Apple: http://apple.co/2KkWpObAmazon: http://amzn.to/3qjUUzmGoogle: http://bit.ly/3idg5zWAnchor: https://bit.ly/3hfzLomUbisoft.
Regresamos a la poesía del tango argentino.
Regresamos a las plataformas digitales con la cuarta temporada. Hemos decidido dedicarle un programa entero a uno de los parques europeos que más interés ha despertado en los últimos años: Efteling. Para ello hemos reclutado a uno de sus fans más acérrimos, Xavi White, con el que charlaremos sobre su historia, atracciones, espectáculos y que es lo que le hace especial.
Regresamos a la cabina de Derecho Remix para despedirnos como debe ser… con micrófono y cerveza en mano. En este episodio Ixchel y el Lic Bucles le entraron con todos a los temas que dejaron pendientes durante estas semanas de ausencia. Pero no crean que este será el último episodio… pronto nos veremos en vivo, frente a frente con nuestra querida audiencia en un último episodio con despedida beso y apapacho.Support the show: https://www.patreon.com/antifazSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Regresamos al caballero de la triste figura.
Todos los episodios contienen SPOILERS.Regresamos al principio del milenio, donde los adolescentes eran rebeldes, andaban en patineta y escuchaban Blink-182. Misma época donde una guionista nos trajo una icónica película llamada Triunfos Robados, y después pasó a dirigir y escribir una historia sobre su otro amor: la gimnasia. Lleno de nostalgia y opiniones divididas, esta semana entra a la Colección: STICK IT ¡NO OLVIDES SEGUIRNOS EN REDES SOCIALES!- Instagram: @coleccionablespodcast- Facebook: @coleccionablespodcast- Tiktok: @coleccionablespod
Regresamos con nuestro spin off/crossover dedicado al cine de terror menos conocido. Un mes más, el Obispo Malvaseda llega desde La Catedral Atroz para aterrorizarnos, en esta ocasión ha elegido Dark Remains del año 2005. Película de fantasmas, que recoge todo lo que el género puede ofrecer en cuanto a tópicos y sus tropos. Un producto a caballo entre lo amateur y lo directamente pobre, con un resultado algo irregular pero que tiene unos buenos jump scare y sobre todo, nos da la oportunidad de reírnos mucho con su análisis. Como siempre tendremos además la participación de unos cuantos valientes oyentes que se han atrevido a enviar sus audios sobre la película. Si en el próximo programa quieres sumarte, la película del Criterio Atroz de abril será Digging up the marrow, y puedes acceder a ella desde aquí: https://drive.google.com/drive/folders/1gbLopJvbim0G6ivgNWAjvVeQ9l6GOGT4?usp=sharing Este programa cuenta con la producción ejecutiva de nuestr@s mecenas, l@s grandes, l@s únicos Kamy, Lobo Columbus, Enfermera en Mordor, Javier Ramírez, La Casa del Acantilado, Shinyoru, José Percius, Diana, Josemaria1975, Francisco Javier Chacón, Kal-el__80, David, Cohaggen y Elena Gómez. ¿Quieres ayudarnos a seguir mejorando y creciendo? Pues tienes varias opciones para ello. Dándole Me gusta o Like a este programa. Por supuesto estando suscrito para no perderte ninguno de los próximos episodios, y ya para rematar la faena, compartiendo el podcast con tus amigos en redes sociales y hablando a todo el que te cruce en la calle de nosotros…. Y todo esto encima, GRATIS!!! Y si ya nos quieres mucho, mucho, mucho y te sobra la pasta…. Puedes hacerlo económicamente de varias formas: Apoyo en iVoox: En el botón APOYAR de nuestro canal de iVoox y desde 1,49€ al mes: https://acortar.link/emR6gd Invitándonos a una birra en Ko-Fi: por solo 2€ nos puedes apoyar en: https://ko-fi.com/criterioceropodcast Patreon: por sólo 3€ al mes en: https://patreon.com/CriterioCeroPodcast PayPal: mediante una donación a criterioceropodcast@gmail.com También nos podéis ayudar económicamente de forma indirecta si tenéis pensado suscribiros a las modalidades Premium o Plus de iVoox al hacerlo desde estos enlaces: Premium Anual: https://acortar.link/qhUhCz Premium Mensual: https://acortar.link/gbQ4mp iVoox Plus Mensual: https://acortar.link/y7SDmV Con cada rupia que nos llegue sufragamos los costes del programa al mes, invertiremos en mejorar los equipos y por supuesto, nos daremos algún que otro capricho . Las recompensas por apoyarnos se explican en nuestro blog: https://criterioceropodcast.blogspot.com/2023/08/quieres-ayudar-criterio-cero-mejorar.html Y también puedes seguirnos en nuestras diferentes redes sociales: En Telegram en nuestro grupo: https://t.me/criteriocerogrupo En Facebook en nuestro grupo: https://www.facebook.com/groups/630098904718786 Y en la página: https://www.facebook.com/criterioceropodcast ✖️ En X (el difunto Twitter) como @criteriocero En Instagram como criterioceropodcast En TikTok como criteriocero ✉️ Para ponerte en contacto con nosotros al correo criterioceropodcast@gmail.com De paso aprovechamos para recomendaros podcasts que no debéis perderos: Hudson´s Podcast, Puede ser una charla más, Luces en el horizonte, La Catedral Atroz, La guarida del Sith, Crónicas de Nantucket, Más que cine de los 80, Fílmico, Tiempos de Videoclub, Sector Gaming , El Dátil de ET, La Casa del Acantilado, Kiosko Chispas, Just Live it, Filmotecast, La Pava y la Tetera
Regresamos después de dos semanas de descanso semi obligatorio, y comentamos sin orden ni estructura (como siempre pues), la reciente marcha del 8M, el estreno de Blanca Nieves y otras divagancias que se sucedieron en estas semanas de ausencia. Además, las noticas del Imperio, la sección de la mollera sumida y los saludos reglamentarios. Corre cámara!
Regresamos a Seattle y a los sonidos del que es para muchos el gran álbum de Pearl Jam, Vitalogy, lanzado el 22 de noviembre de 1994. Esta es la frontera entre el sonido grunge a ultranza de los inicios y el rock maduro de los trabajos posteriores. Ricardo Portman nos cuenta su historia, track-by-track. Escucharemos Last Exit, Spin the Black Circle, Not For You, Tremor Christ, Nothingman, Whipping, Pry, To, Corduroy, Bugs, Satan's Bed, Better Man, Aye Davanita, Immortality y Hey Foxymophandlemama, That's Me. Recuerden que nuestros programas los pueden escuchar también en: Nuestra web https://ecosdelvinilo.com/ La Música del Arcón - FM 96.9 (Buenos Aires, Argentina) miércoles 18:00 (hora Arg.) Radio M7 (Córdoba) lunes 18:00 y sábados 17:00. Distancia Radio (Córdoba) jueves y sábados 19:00 Radio Free Rock (Cartagena) viernes 18:00. Radio Hierbabuena (Lima, Perú) jueves 20:00 (hora Perú)
✨ ¡Regresamos con nuestro análisis de Severance en Apple TV+ (también disponible en Movistar Plus+ y Prime Video) y su impactante segunda temporada! En este programa exploramos a fondo el episodio 9, una entrega llena de despedidas, rebeliones y revelaciones que sacuden los cimientos de Lumon. En un capítulo cargado de simbolismo, vemos cómo los personajes llegan a sus puntos de quiebre: Dylan toma una decisión que podría costarle todo, Irving descubre la verdad sobre Burt, Helly enfrenta el control de su padre y Mark se prepara para la confrontación final.
Hola terroríficos como les va? Regresamos con relatos en el canal, hoy les comparto uno relatos basados en experiencias reales, relatos relacionados a la brujería con agua de calzón, así que disfruten, gracias por todo su apoyo y recuerden que pueden compartir sus experiencias a nuestro correo. Comparte tu relato en: tuhistoria@hablemosdeterror.com
✨ ¡Regresamos con nuestro análisis de Severance en Apple TV+ (también disponible en Movistar Plus+) y su increíble segunda temporada! En este programa exploramos a fondo el episodio 8, una entrega que nos lleva al corazón del pasado de Harmony Cobel, revelando secretos ocultos que podrían cambiarlo todo. En un pueblo abandonado por Lumon, entre ruinas y recuerdos enterrados, descubrimos la verdad sobre la mujer más enigmática de la serie y el verdadero origen del procedimiento de Severance.
Cambió Todo: La guerra de aranceles dio por terminado el esquema de relaciones basado en el intercambio comercial. Regresamos a una era de confrontaciones en donde el Derecho Internacional va cediendo hacia un sistema de disputas por el predominio y la relativización de las fronteras y la reglas multilaterales. Vamos a recorrer los hechos del presente para entender que nos puede deparar el futuro ante un ambiente internacional que parece haber perdido el rumbo.
Jueves de Cultura Geek Live! Regresamos para dar cháchara de todo lo ultimo en el mundo geek!
Regresamos para cubrir todo lo que jugamos en el mes de Febrero y los juegos que nos hacen volver a ellos una y otra vez. Hacemos un recap del Playstation State of Play del mes pasado, y hablamos de los próximos a salir en Marzo. Suscribanse y sigan a LAG: Facebook: https://www.facebook.com/lagpod Instagram: https://www.instagram.com/lagpod_/ Abyla: bsky.app/profile/adamant-ly.bsky.social Bryan: instagram.com/brncarrion Chanlaser: x.com/Chanlaser_ Jercyan: bsky.app/profile/jercyan.bsky.social Rasalas: instagram.com/ratalas Raystryder: tiktok.com/@raystryder Discord: bit.ly/DiscordLAG Le queremos dar las gracias a Roberto aka R4z0r.v2 por estar con nosotros durante estos pasados años. El ha partido con el podcast y le deseamos éxito en todo lo que se proponga. Sigan a Razor aqui: linktr.ee/R4z0rV2
✨ ¡Regresamos con nuestro análisis de Severance en Apple TV+ (también disponible en Movistar Plus+) y su fascinante segunda temporada! En este programa exploramos a fondo el episodio 7, una entrega cargada de revelaciones impactantes, recuerdos que cruzan la frontera entre la vida y la muerte, y un escape imposible que nos deja sin aliento. Un capítulo que nos sumerge en lo más profundo del sótano de Lumon y que redefine el destino de Gemma y Mark.
Regresamos para hablar de los comics mas recientes!
¡Regresamos con nuestro análisis de Separación / Severance en Apple TV+ (también disponible en Movistar Plus+) y su emocionante segunda temporada! En este video exploramos a fondo el episodio 6, un capítulo cargado de romance inesperado, revelaciones emocionales y secretos que acechan en el sótano de Lumon. Una entrega que nos deja más preguntas que respuestas y que sin duda marca un punto de inflexión en la temporada.
Regresamos con fin con nuestro primer capítulo de 2025. Como no podía ser de otra manera tras un parón de dos meses largos, hoy toca un variadito con tabletas, relojes, discos externos para el mac Mini, clientes para Bluesky (uno para Mac y un curioso cliente centrado en imágenes) y un breve comentario sobre algunos lanzamientos tecnológicos recientes.En cuanto a los discos, Lucas se ha comprado esta carcasa y Fer ha apostado por esta. Ambos hemos comprado el mismo disco NVMe M.2.Terminamos la sección con un breve comentario sobre uno de los capítulos de Música de ascensores, el podcast de Lucas con su mujer, y cerramos el capítulo con nuestras recomendaciones:* Rocket for Mac, una aplicación para insertar rápidamente emojis y símbolos, además de GIF/pegatinas con su versión de pago.* Spotube, un cliente de música de Spotify al que Lucas no consigue verle el parche en el ojo.* El canal de Inés Gatóo en Youtube y el de videoblogs de Lucas. Capítulos del episodioMétodos de contactoRecordad que podéis contactar con nosotros:* Blog: www.calvocast.com* En Mastodon: @heyazorin, @doalvares y @calvocast* En Bluesky: @doalvares.es y @calvocast.com* En Instagram (donde colgamos las imágenes de lo que hablamos durante los podcasts): @calvocastpod* Por correo: calvocast@gmail.com* Déjanos una reseña en Apple Podcasts. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.calvocast.com
¡Regresamos con el podcast!Este episodio es un experimento. Por lo general, cuando tomo notas para una predicación lo hago en papel o en el computador, pero hoy quiero hacerlo a través de este audio. ¡Tú serás mi papel de notas! Te estaré compartiendo las observaciones preliminares de un tema sobre el que estaré predicando en los próximos días en mi comunidad: el regalo de la confesión. Así que, ¡aquí vamos!
¡REGRESAMOS!En el primer episodio del año hablamos sobre los movimientos destacados de la temporada muerta, los 5 equipos mejor calificados, el drama en Boston con la llegada de Bregman ¡Y MÁS! ¡Síguenos en redes sociales! https://www.instagram.com/pelotaenorbita https://twitter.com/Pelotaenorbita https://www.facebook.com/pelotaenorbita https://www.tiktok.com/@pelotaenorbita
Hola terroríficos como les va? Regresamos con relatos en el canal, hoy les comparto un relato basado en una experiencia real, ya lo conté una vez y a mucha gente le gusto El libro de la bruja, así que disfruten, gracias por todo su apoyo y recuerden que pueden compartir sus experiencias a nuestro correo. Comparte tu relato en: tuhistoria@hablemosdeterror.com
Hola terroríficos como les va? Regresamos con relatos en el canal, hoy les comparto un par de relatos que nos compartieron ustedes uno de ellos es el de Terror en el seminario que seguro los dejara pensando en muchas cosas, así que disfruten, gracias por todo su apoyo y recuerden que pueden compartir sus experiencias a nuestro correo. Comparte tu relato en: tuhistoria@hablemosdeterror.com
Hay cosas que no puedes cambiar: todos nos vamos a morir, el SAT es una mierda y probablemente tengas alguna relación tóxica en la vida. En este episodio, Andrea y Santiago exploran lo que sí puedes cambiar y nos cuentan lo que pasó en este tiempo que no hubo podcast. Chismecito, crisis y tal vez demasiada honestidad.
Regresamos a nuestros relatos de Mitos y leyendas. Hoy nos adentraremos en un capítulo con mucho poder: los mitos de creación de las culturas indígenas colombianas. Estos relatos, transmitidos en la oralidad, no solo nos cuentan cómo surgieron el cielo, la tierra y los seres humanos, sino también nos revelan las profundas cosmovisiones y el vínculo sagrado que los pueblos indígenas traducen en palabra y territorio. Desde la Sierra Nevada de Santa Marta, hogar de los Kogui y los Arhuacos, hasta la Amazonía, donde los Ticuna y los Huitoto conservan sus historias milenarias, recorreremos los senderos de la mitología indígena para descubrir cómo se explica el origen del mundo. Notas del episodio: Algunos de los mitos presentes en este capítulo hacen parte del libro “Mitos de Creación” de la colección “Libro al viento” Bachué y el origen de los seres humanos Mito de la Creación Kogi Los pueblos indígenas de Colombia ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: / dianauribe.fm Instagram: / dianauribef. . Twitter: https://twitter.com/dianauribe.fm?lan... Pagina web: https://www.dianauribe.fm TikTok: https://www.tiktok.com/@dianauribe.fm... LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/diana-uri...
Link al newslettter/texto/stack.Sin ánimos de dañar un chiste, explicándolo, hice exactamente eso. En este episodio me adentro en el concepto al que hace alusión el cuento:La gallina, su niña y los huevos.La que observa, la mente y las ideas.Grabé un episodio charlando sobre este concepto que le aprendí a Martha Beck, de como sacudir a la gallina de las ideas, no nos da un huevo. Pero sí sentarse a observar a la gallina explorar.Aunque he ido descubriendo con the artist's way, que hay un personaje más en esta ecuación, la niña que juega y llena la batería que produce los huevos.Recursos que recomiendo:Self-help de Gabby BernsteinLibera tu Magia /Big Magic de Elizabeth GilbertEl Camino del Artista /The Artist's Way de Julia CameronEntrevista de Tim Ferris a Richard Schwartz sobre IFS.El cuento:La gallina, su niña y los huevos.La que observa, la mente y las ideas.Había una vez una niña,y yo, su gallina.Me adoptó cuando era pollita,y la amé desde el primer acurruque.Cuando tronaba,el miedo me sacudía hasta las plumas,pero mi niña me arropaba.La primera vez no entendí.No quería entrar.Era el guante que usaba su mamá en la cocina.Pero con el calor de su mano me dijoque estaría bien.Acorté el cuello,guardé mis alitas,y confié.Después amé el guante.Quisiera estar siempre dentro,hasta que un día ya no cupe más.Mis plumas amarillas se cayerony quedaron otras blancas,más grandes.Podía volar.Podía saltar a la rama,y jugar a las escondidas con mi niñatodo se hizo aún más divertido.Un día despertéy ahí estaba.Un huevo.Grande y moreno,¡bien bello!Cuando llegó para jugarLevanté mi rabo y se lo mostré.Sacudí las plumas, me di una vuelta,a ver si entendía mi orgullo.Ella también lo sintió.Me miró a los ojos, pidiéndome permiso.Con otra sacudida de plumas,le dije que sí.Tomó mi huevo como lo más preciado de su viday corrió donde su mamá.Yo, entre saltos y vuelos,detrás.Su mamá la abrazó,le tomó la cara,le dijo cosas con ojos llenos de luz.Mi niña brillaba también.Nunca había visto a su mamá tratarla así,como mi niña me trata a mí.Y luego le dio otro abrazo.¿Todo esto por mi huevo?¿Cómo hacer para tener más como ese?Fue un gran día y ambas quisimos más.Al día siguiente llegó mi niña,vibrante, alegre,cargada de ilusión.Y yo también,lista para celebrar y jugar.Pero mi niña negó con la cabeza.Me llamó para volver a mi gallinero.Claro, queremos más huevos.Pero… ¿no podríamos jugar también?Salté a la rama, invitándola.Se quedó quieta, esperándome.Volé de regreso,triste, pero por ella, lo que fuera.Acorté mi cuello, guardé mis alas,y recordé el guante.Cerré los ojos, sentí su calor,su brillo y su amor.Al rato… ¡dos huevos!Mi niña saltó, gritó de alegríay corrió con nuestros dos huevos.Esta vez no me abrazó.Al día siguiente volvió,brillante, pero otra vez,sin ganas de jugar.Volví a invitarla a las escondidas.Negó con la cabeza.Traté de volver al guante,pero no encontré el calor ni el amor.Su compañía siempre me bastaba,pero ahora mi niña no estaba del todo ahí.Se sentía como la aspiradora de su mamá.Sin el ruido horroroso,pero con la misma succión,un hoyo hambriento y aterrador.Esperamos toda la tarde.Y no salió nada.Me sentí triste.Y mi niña también.Volvió al día siguiente,y al siguiente,y al siguiente.Su vacío, su hambrey su ausencia,solo crecían.Hasta que uno de esos días,largo y aburrido,se cansó de esperar.Salió de mi gallinero.Me invitó llamándome con la mano.¡Qué alegría!Urgamos la tierra,sacamos gusanos,nos escondimos,perseguimos,nos encontramos.Ella se hizo viento contra una veleta.Y se nos olvidó el tiempo.Regresamos a mi gallinero,y mi niña cayó dormida a mi lado.Me moví porque su cuerpo, hecho bolita,se parecía a mi guante.Y me guardé ahí dentro.A la mañana siguiente,me despertó una incomodidad en la cola.Más grande que las demás.
Música popular cubana en 78 revoluciones x minuto. Ediciones que nos recuerdan algo del quehacer del pianista, arreglista y director de orquesta Bebo Valdés en plena década del 50. "Ritmando chá chá chá", pieza emblemática de Bebo con la sonoridad de la Orquesta "Riverside", da paso a otras dos temas de su autoría en el repertorio de ese notable jazz band, conducido por el saxofonista Pedro Vila. Mambo y swing desde una memorable audición en CMQ RadioCentro. "Güempa" y "Oye cómo gozo mama". Escuchemos el "son capetillo" que defendía el tresero Arsenio Rodríguez en la gran ciudad de New York. El guaguancó y el montuno a la manera de Arsenio, los grandes desvelos del ciego maravilloso. Trilogía vocal completada por Capo, Cándido Antomattei y Manolo en discos "Tico". Como en los innumerables sainetes criollos que acompañó en sus largos años de gloria, los centenarios compases de la orquesta del Teatro "Alhambra" vuelven a escucharse mientras subimos el telón. "El verraco está en la yuca", danzón de Felipe Valdés, nos acerca a La Habana que estrenaba el siglo XX. Con apenas medio millón de habitantes la popularidad del llamado teatro vernáculo en la capital cubana propició la aparición de numerosos teatros donde solía presentarse lo más valioso del género. Entre escenarios como "Payret", "Albisu ", "Cubano", "Campoamor", "Polyteama Grande", "Polyteama chico", "Nacional", "Principal de la Comedia" y "Armenoville", entre otros, brilló con luz propia el "Alhambra". Hasta el final de sus días el maestro Eduardo Robreño defendió las memorias de aquel sabroso antro del bufo, ubicado en las calles Consulado y Virtudes. En las tablas del "Alhambra" la picaresca criolla y la sátira política fueron platos fuertes bien servidos logrando, durante más de tres décadas y media, la increíble proeza de mantener su cartelera ininterrumpidamente. Federico Villoch, Regino López y Arias, desde el 10 de noviembre de 1900 hasta febrero de 1935 cuando se desplomó parte de su construcción, propiciaron que en en sus tablas crecieran artísticamente las figuras más relevantes del bufo en la Isla. Seguidamente: Arquímedes Pous y Ramón Espigul junto a Conchita Llauradó y Lola Mayorga, respectivamente. El negrito y la mulata, personajes claves de aquella cofradía donde también brillaron el gallego, el guajiro y el chino. Acompañados invariablemente por sones, rumbitas y guarachas, jamás dejaron de resonar con el pueblo. A continuación el guajiro y el negrito: Carlos Zarzo y Sergio Acebal. "El comienzo de la carretera". En la sencillez y aparente ingenuidad de sus textos y pasajes melódicos el público más humilde pudo ver reflejadas sus esperanzas, frustraciones, tristezas y alegrías. Sonidos donde sigue latiendo el pulso de una Isla al parecer condenada a vivir permanentemente, como en las tablas del viejo teatro bufo, entre la risa y el llanto. El 10 de octubre de 1922 nació oficialmente la radio cubana. Fue Rita Montaner parte del elenco artístico que intervino en la transmisión inaugural de la PWX de la Cuban Telephone Company. A poco más de un siglo de este acontecimiento el recuerdo de esta importante figura del teatro, el cine, la radio y la televisión llega con el respaldo de la orquesta CMQ, bajo la conducción del maestro Enrique González Mánticci. Luis Carbonell, el acuarelista de la poesía afroantillana, alguna vez fue presentado por dos míticas voces de la radio cubana: Eusebio Valls y Xiomara Fernández. Fragmentos del estelar show: "De fiesta con Bacardí". Regresamos a la Avenida Infanta marcada con el número 105. A partir de 1953, en el flamante estudio-teatro de los Hermanos Fernández: Radio Progreso, los cantantes y agrupaciones más destacadas de la época interactuaban con el público. Rolando Laserie con la banda de Bebo Valdés, Xiomara Alfaro con la jazz band "Hermanos Castro". La despedida a cargo de Celio González y Celia Cruz junto a Rogelio Martinez y Caíto con el conjunto "Sonora Matancera".
'El Crack', 'Los santos inocentes', 'La vaquilla', 'Las verdes praderas'... pero también 'Cateto a babor', 'No desearás a la vecina del quinto' o 'Vente a Alemania, Pepe'. La figura polifacética de Alfredo Landa se resiste a la etiqueta única del Landismo, pero no puede (ni quiso) renegar de ella. Regresamos a la figura del actor navarro a propósito de una magnífica biografía descatalogada, 'Alfredo el Grande: Vida de un cómico', escrita por Marcos Ordóñez. ¿Cómo fueron sus inicios en Madrid, gracias al doblaje? ¿Qué le acabó distanciando de su admirado José Luis Garci? ¿Y qué pasó en Cannes con Pilar Miro y 'Los santos inocentes'? Lo comentamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo.
'El Crack', 'Los santos inocentes', 'La vaquilla', 'Las verdes praderas'... pero también 'Cateto a babor', 'No desearás a la vecina del quinto' o 'Vente a Alemania, Pepe'. La figura polifacética de Alfredo Landa se resiste a la etiqueta única del Landismo, pero no puede (ni quiso) renegar de ella. Regresamos a la figura del actor navarro a propósito de una magnífica biografía descatalogada, 'Alfredo el Grande: Vida de un cómico', escrita por Marcos Ordóñez. ¿Cómo fueron sus inicios en Madrid, gracias al doblaje? ¿Qué le acabó distanciando de su admirado José Luis Garci? ¿Y qué pasó en Cannes con Pilar Miro y 'Los santos inocentes'? Lo comentamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo.
¡Regresamos! Después de un tiempo de vacaciones, volvemos recargados y actualizados de todo lo que sucedió mientras descansábamos. Descubre todo aquí, en este episodio.
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Regresamos a Asia Central para continuar con su Historia y un periodo de esplendor cultural y científico paralelo al europeo. Y nos lo trae, quién si no, @fran__olmos, acompañado por @Educo_gratis y @goyix_salduero.Secciones Historia: - Introducción - 10:15 - Muerte de Tamerlán y guerra civil - 14:26 - Primer Renacimiento - 43:11 - Segunda guerra civil - 1:15:59 - La restauración de Abu Said - 1:41:31 - Segundo Renacimiento - 2:11:47 - Babur y los uzbekos - 2:28:44 - Bibliografía - 3:02:51
Regresamos a nuestra programación de los sábados con un amigo de la casa, #PabloMontoya, cuya novela #LasombradeOrión ha resonado para muchos en los últimos dos meses. Los descubrimientos de restos óseos por parte de la #JurisdicciónEspecialparalaPaz en la #Escombrera, en la #comuna5 de #Medellín, ha demostrado una vez más que la literatura va de avanzada frente a la historia y la memoria. Comenzamos de nuevo recordando lo que no nos cansamos de decir: la ficción es una forma de comprender, imaginar y proyectar la realidad. Bienvenidos.
¡Feliz año nuevo! Regresamos el próximo domingo, pero aquí tienes la versión audio de los PPP Awards 2024. Si quieres ver el video, únete a nuestro Patreon en patreon.com/puestospalproblemaSuscríbete a nuestro Patreon y recibe contenido exclusivo, artículos: https://patreon.com/puestospalproblemaSee omnystudio.com/listener for privacy information.