POPULARITY
Categories
¿Quieres relacionar de verdad los retos del siglo XXI con el DUA y mostrar al tribunal que sabes programar más allá de lo evidente? En este vídeo te muestro cinco retos actuales y te doy ejemplos prácticos para integrarlos en tus situaciones de aprendizaje. Así tu programación gana profundidad y suenas distinto al resto. Apúntate gratis al mes de la programación: https://tinyurl.com/mes-de-la-programacion ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ Mi email para lo que necesites: diego@preparadoredufis.com ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:42 Problemas complejos en el aula 1:55 Diversidad cultural como recurso 3:10 Mirada crítica ante la desigualdad 4:25 Herramientas para la incertidumbre 5:45 Aprender durante toda la vida ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! etiquetas: oposiciones educación, retos siglo XXI, DUA 3.0, programación didáctica, atención a la diversidad, situaciones de aprendizaje creativas, pensamiento crítico en el aula, diversidad cultural, justicia social educación, gestión emocional alumnado, aprendizaje a lo largo de la vida, preparador educación física, tribunal oposiciones, metodologías activas
Il y a 15 ans Kanye West faisait l'un des plus grands comebacks de l'histoire de la musique avec l'album "My Beautiful Dark Twisted Fantasy"
La virginité féminine continue, encore au XXIè siècle, à hanter les imaginaires collectifs. Depuis des siècles, elle est chargée de symboles : pureté, honneur, morale… On en a fait un critère pour juger les femmes, une frontière entre celles qui «cèdent» et celles qui «gardent». Pourtant, la virginité n'a aucune définition biologique claire. Elle n'est ni un état médical, ni un fait scientifique, mais elle reste une réalité sociale bien vivante, qui pèse dans les familles, dans certaines cultures, et dans les discours publics. La virginité est-elle un mythe utile pour maintenir des normes patriarcales ? Pourquoi veut-on encore et toujours contrôler le corps et le désir des femmes ? Avec : • Isabelle Gillette-Faye, sociologue et directrice du Groupe des femmes pour l'abolition des mutilations sexuelles, GAMS • Elise Thiébaut, journaliste et autrice de la bande dessinée Vierges : la folle histoire de la virginité (Editions Le Lombard). Un entretien avec Loubna Anaki, correspondante de RFI à New York (USA) où l'attachement à la virginité reste encore très fort aujourd'hui. En fin d'émission, la chronique Ecouter le monde, de Monica Fantini. Programmation musicale : ► Black Goose - Priya Ragu ► MTL – Damso ft. Blynk.
A Nigéria vive um dos piores massacres religiosos do século XXI — e quase ninguém fala sobre isso. Neste vídeo da Brasil Paralelo, você entenderá como grupos extremistas islâmicos promovem o genocídio de cristãos, como o governo nigeriano ignora a tragédia e por que a grande mídia silencia diante de um dos maiores crimes de nosso tempo. Em um país dividido por religião e história colonial, a perseguição aos cristãos se intensificou nas últimas décadas. Milícias Fulani, Boko Haram e o Estado Islâmico da África Ocidental espalham terror, destroem vilarejos e impõem a morte a quem se recusa a negar a fé. Enquanto isso, o mundo observa em silêncio. A Nigéria concentra 89% de todos os assassinatos de cristãos no planeta, e mais de 50 mil pessoas foram mortas desde 2009. Apesar das denúncias e das imagens brutais, a tragédia permanece invisível. Neste vídeo, revelamos as origens do conflito, a responsabilidade do governo, a omissão internacional e o papel da África como o novo centro da fé cristã no mundo.
La virginité féminine continue, encore au XXIè siècle, à hanter les imaginaires collectifs. Depuis des siècles, elle est chargée de symboles : pureté, honneur, morale… On en a fait un critère pour juger les femmes, une frontière entre celles qui «cèdent» et celles qui «gardent». Pourtant, la virginité n'a aucune définition biologique claire. Elle n'est ni un état médical, ni un fait scientifique, mais elle reste une réalité sociale bien vivante, qui pèse dans les familles, dans certaines cultures, et dans les discours publics. La virginité est-elle un mythe utile pour maintenir des normes patriarcales ? Pourquoi veut-on encore et toujours contrôler le corps et le désir des femmes ? Avec : • Isabelle Gillette-Faye, sociologue et directrice du Groupe des femmes pour l'abolition des mutilations sexuelles, GAMS • Elise Thiébaut, journaliste et autrice de la bande dessinée Vierges : la folle histoire de la virginité (Editions Le Lombard). Un entretien avec Loubna Anaki, correspondante de RFI à New York (USA) où l'attachement à la virginité reste encore très fort aujourd'hui. En fin d'émission, la chronique Ecouter le monde, de Monica Fantini. Programmation musicale : ► Black Goose - Priya Ragu ► MTL – Damso ft. Blynk.
Seguimos de viaje temporal en estas sesiones de Viernes Eléctrico en las que estamos recopilando los mejores guitarrazos de rock del siglo XXI: hoy nos detenemos en el año 2008 para recordar discos de The Kills, The Raconteurs, The Black Keys, Cage The Elephant, Kitty, Daisy & Lewis, Kings of Leon, The Killers, Glasvegas, The Gaslight Anthem, Coldplay, Vampire Weekend, Nick Cave & The Bad Seeds, Slipknot, TV On The Radio, Foals, Weezer, The Kooks o Paul Weller. entre otros. La última canción suena en memoria de Gary 'Mani' Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream, que ha fallecido esta semana a los 63 años.Playlist:THE KILLS - Cheap And CheerfulTHE RACONTEURS - Salute Your SolutionTHE BLACK KEYS - Strange TimesCAGE THE ELEPHANT - Ain't No Peace for the WickedKITTY, DAISY & LEWIS - Going up the CountryKINGS OF LEON - Sex on FireTHE KILLERS - SpacemanGLASVEGAS - GeraldineCOLDPLAY - Lost!TV ON THE RADIO - DLZNICK CAVE & THE BAD SEEDS - Today's LessonTHE LAST SHADOW PUPPETS - Separate And Ever DeadlyFOALS - CassiusVAMPIRE WEEKEND - A-PunkLOS CAMPESINOS! - We Are Beautiful, We Are DoomedTHE GASLIGHT ANTHEM - The '59 SoundOASIS - The Shock of the LightningTHE KOOKS - Always Where I Need To BePAUL WELLER - 22 DreamsEAGLES OF DEATH METAL - Wannabe in L.A.THE PARLOR MOB - Hard TimesAC/DC - Rock N Roll TrainWEEZER - TroublemakerSLIPKNOT - Dead MemoriesGUNS N' ROSES - Chinese DemocracyMETALLICA - Broken, Beat & ScarredRISE AGAINST - Re-Education (Through Labor)THE OFFSPRING - You're Gonna Go Far, KidTHE STONE ROSES - Fools Gold [en recuerdo a Gary 'Mani' Mounfield (1962 - 2025)]Escuchar audio
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================20 de NoviembreCanción sangrienta«Uno de los soldados le atravesó el costado con una lanza, y al momento salió sangre y agua». Juan 19:34En el año 1772, el compositor inglés William Cowper compuso el himno Hay una fuente sin igual, en el cual se nos dice que hay una fuente sin igual, la sangre de Emanuel, en donde lava cada cual las manchas que hay en él». Como me crie en un ambiente cristiano, he cantado este himno decenas, quizás cientos de veces. Conozco la melodía, pero te confieso que nunca medité mucho en la letra.La cantidad de sangre que menciona este himno resulta horrenda y repugnante para las personas educadas del siglo XXI. Todos hemos visto una fuente repleta de agua, generalmente en los parques, por lo que la idea de una estructura similar, pero rebosante de sangre, resulta chocante. Quizás por eso, de inmediato entendemos el himno como una metáfora, captando la alusión al bautismo cristiano, la celebración que esto implica y el perdón que obtenemos mediante la fe en la muerte de Cristo. Sin embargo, este genial himno contiene un delicado equilibrio entre lo metafórico y lo real, entre lo espiritual y lo histórico, que debemos tener presente.Si bien es cierto accedemos al perdón divino mediante la fe, la crucifixión de Jesús fue un acontecimiento verídico, histórico y muy sangriento. Elena G. de White lo describió con crudeza:» Desnudo hasta la cintura, su espalda revelaba los largos, y crueles azotes, de los cuales la sangre fluía copiosamente. Su rostro manchado de sangre llevaba las marcas del agotamiento y el dolor» (El Deseado de todas las gentes, p. 697). Jesús mismo dijo que el Mesías «tenía» que sufrir (ver Lucas 24: 26). Pablo añade que «Cristo ha entrado en el santuario, ya no para ofrecer la sangre de chivos y becerros, sino su propia sangre; ha entrado una sola vez y para siempre, y ha obtenido para nosotros la liberación eterna» (Hebreos 9: 12).Aunque nuestra sensibilidad moderna se vea herida por la barbarie cometida en el Calvario, se necesitó sangre para proveer perdón para nuestros primeros padres (ver Génesis 3:21), para salvar de la muerte a los primogénitos (ver Éxodo 12: 12-13) y todavía hoy se necesita la sangre de Jesús para rescatarnos «de la vida sin sentido» (1 Pedro 1: 18-19). Por eso te invito a cantar conmigo en este día: «Y yo también, cuan malo soy, lavarme allí podré; y en tanto que en el mundo estoy su gloria cantaré».
** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtu.be/qpL-ZI9adoU +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #Gepolítica #Actualidad #militar En este episodio especial de ¿Hablamos?, analizamos el mundo que viene a partir de mi nuevo libro, “Un Mundo Convulso. Claves Geopolíticas” ** https://amzn.to/4pmELHT **, escrito por Francisco García Campa. Una obra diseñada para ofrecer una visión clara, directa y fundamentada del gran tablero internacional del siglo XXI. Vivimos en una época marcada por guerras, competencia entre potencias, crisis energéticas y la aceleración de tecnologías que están transformando el poder global. En este programa desgranamos las ideas clave del libro y explicamos por qué Un Mundo Convulso se ha convertido en una guía indispensable para entender la realidad internacional. En este programa hablaremos de: Qué explica realmente el caos global actual y por qué no es casualidad. Las claves del libro: geografía, historia, poder militar, energía y demografía. Rusia, China, Estados Unidos y Europa: el equilibrio que define el siglo XXI. El impacto de las guerras de Ucrania, Oriente Medio y el Indo-Pacífico. Identidades, religiones y etnias como motores de conflicto. El papel de España en el nuevo escenario internacional. Escenarios de futuro basados en los análisis del libro. Preguntas en directo del público, como siempre en ¿Hablamos?. Un programa directo, riguroso y accesible, ideal para quienes queréis entender el mundo con una mirada histórica y estratégica. “Un Mundo Convulso” es el mapa para navegar un siglo XXI lleno de riesgos, pero también de oportunidades. LIBRO FIRMADO Y DEDICADO EN https://franciscogarciacampa.com/ APOYA EL CANAL Y ÚNETE A LA COMUNIDAD SUSCRÍBETE para no perderte ningún programa y formar parte de nuestra comunidad de apasionados por la historia militar, la geopolítica y la actualidad internacional. Apóyanos para seguir creando contenido independiente y riguroso: Patreon: https://www.patreon.com/bellumartis PayPal: https://www.paypal.me/bellumartis Bizum: 656 778 825 Síguenos también en redes: Instagram: https://www.instagram.com/bellumartis Twitter / X: https://twitter.com/BellumartisHM Bellumartis Historia Militar — Porque entender el pasado es prepararse para el futuro.
Trabalhismo ainda é uma opção? - Frederico Krepe - Programa 20 Minutos
Academia de los Nocturnos 5x11 Abrimos las puertas de un mundo tejido con símbolos, ritos, arquitecturas imposibles y juramentos que han viajado desde la antigüedad hasta nuestros días. Nos adentraremos, de la mano de nuestro invitado, José de Zor, en los senderos de la masonería ancestral y actual, desde los antiguos gremios constructores de catedrales hasta las logias del siglo XXI. • ¿Qué permanece oculto tras los misteriosos símbolos? • ¿Qué implica un ritual iniciático y por qué es tan importante la música? • ¿Es realmente la masonería una sociedad secreta que conspira para dominar el mundo? Y esta noche, en "Caminando entre Monstruos" Javier Resines se centrará en la letra F de su "bestiario sonoro" para explorar la figura del Follet. Este ser mitológico, descrito como un duende o espíritu familiar travieso originario del levante español, especialmente Cataluña y Baleares, se aborda desde varias perspectivas, incluyendo el folklore tradicional catalán y su descripción física, a menudo con un gorro rojo y una barba blanca. Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Javier Resines y Miguel Herrero Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Tertulias Nocturnas: Edición: Juanca Romero y Paco Cárdenas Alegan: Félix Friaza, Lola Velasco, Enrique Romero y Juanca Romero + Invitados Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Tema inicio y final: Academia de los Nocturnos – José Manuel Durán Rain y Félix Friaza - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Presentación: “The wendigo” – BSO ”Cementerio maldito” - Música de la sección "Caminando entre Monstruos": "Cripto" - por PC - Músicas de la sección “Arqueología de los medios”: BSO “El arte de la luz y la sombra” - Tsvetelina Lyubenova Avramova - “Fantasmagorías” y “Fuga fantasmagórica” - Músicas del programa: • The Ninth Gate Piano Songbook - Opening Title • Soundtrack The silence of the lambs - Belvedere Ohio
El gobierno abierto se ha convertido en un modelo de gobernanza fundamental para el siglo XXI, impulsando la transparencia, la participación ciudadana y la colaboración en la gestión pública. En este Podcast se hará una introducción completa a los principios, herramientas y beneficios del gobierno abierto, explorando cómo este enfoque transforma la relación entre la administración y la ciudadanía. El objetivo es escuchar a la ciudadanía, facilitar a esta la información y canalizar su participación e implicación en los asuntos públicos.
Natalia LL, a właściwie Natalia Lach-Lachowicz przez jednych nazywana była wspaniała artystką, którą zna cały świat, konceptualistką, a przez innych odsadzano ją od czci i wiary, nazywając skandalistką, pornografką, tworzącą coś tam, co ze sztuką nigdy nie miało nic wspólnego.27 kwietnia 2019 roku z ekspozycji w Galerii Sztuki XX i XXI wieku w Muzeum Narodowym w Warszawie usunięto instalację wideo z cyklu Sztuka konsumpcyjna autorstwa Natalii LL. Jak poinformował dyrektor Muzeum Jerzy Miziołek usunięcia instalacji domagało się Ministerstwo Kultury.No i wówczas cała Polska usłyszała o Natalii LL i ludzie kultury stanęli za nią murem. Właśnie o tej artystce wykładać będzie w Szkole Bardzo Wieczorowej profesorka Anna Adamus Matuszyńska.Rozmawia z nią Marek Mierzwiak
Cristina Castaño te actualiza novedades como el Premio Feroz de Honor 2026, la nueva distinción para Juan Mayorga o el cierre de una parte del Louvre, y además, habla con Alejandro Díaz Castaño, director del Festival Internacional de Cine de Gijón (el FICX), que se está celebrando estos días. Hablamos con Unai Elorriaga sobre su libro recién publicado, 'Sobre las cinco almas de Francesco Pasquale'. Francesco Pasquales fue una persona única cuya vida transcurrió en el siglo XIX. El libro nos cuenta sus andanzas, sus viajes y nos aproxima a tres instantes cruciales de tres compositores: Wagner, Shumann y Verdi. Tenemos en el estudio a un serbio, un canadiense, un francés, un griego y un español. Ellos son Bratia, el grupo de sonidos Mediterráneos que viajan musicalmente desde la Península Balcánica hasta la Península Ibérica. Iván Kovasevic, Víctor Paradís, Julien Chantal, Stelios Togias y Pere Nolasc nos tocarán en directo, como adelanto al concierto de esta noche en el Caixa Forum de Madrid. Aloma Rodríguez nos trae la novela 'La fiesta, de Tessa Hadley, una historia breve que retrata la vida de la clase media en la Gran Bretaña del siglo XX y XXI. Escuchar audio
W ostatnich dniach przez Ukrainę przetacza się najpoważniejsza afera korupcyjna doby rządów prezydenta Zełenskiego. Afera, w którą zaangażowani są jego najbliżsi współpracownicy i która bezpośrednio uderzy również w niego samego. Afera, która może przemodelować ukraiński układ polityczny i potencjalnie zmieść z planszy samego Zełenskiego, ujawniona została w momencie najpoważniejszego kryzysu ukraińskiej armii. Ta boryka się z krytycznymi brakami kadrowymi i niemal na pewno potężna skala afery pogłębi ten kryzys, zachęcając mężczyzn do szerszego unikania służby wojskowej. Pozostałe artykuły możesz czytać na
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1======a==============================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================18 de NoviembreSin techoJesús le dijo: “Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo, nidos; pero el Hijo del hombre no tiene donde recostar su cabeza” (Mat. 8: 20; cf. Luc. 9: 58).No poder disponer de un lugar seguro donde cobijarse en ciertas circunstancias puede ser muy duro. Al decirle aquel anciano que no tenía otra opción que pasar aquella noche desapacible intentando dormir en la calle, Abi quedó tan impresionada que, sin pensárselo dos veces, lo invitó a su apartamento de estudiante.Claro, llevarse a casa a pasar la noche a un desconocido, por muy pobre y anciano que fuese, a muchos padres, podría resultarnos inquietante. Por eso, uno de nuestros hijos, amigo de Abi, le ofreció su protección de improvisado «guardaespaldas» (¿?), y se quedó aquella noche para garantizar la seguridad de la estudiante y del anciano SDF («sin domicilio fijo»).Jesús conoció en primera persona lo que se siente cuando no se tiene el abrigo de ningún lugar donde guarecerse. Situación en la que se encuentran, tristemente, miles de personas en pleno siglo XXI, incluso en algunos de los países más ricos del mundo.Por eso, ante la avalancha de «sin techo» que llegaban sin cesar a esta zona, nuestros vecinos de ADRA-Sagunto reaccionaron con una iniciativa muy solidaria. Decidieron construir una casa de acogida («La Casa Grande» se llamaría finalmente), para recoger a personas sintecho, para que pudieran bañarse, lavarse la ropa, comer y pasar las noches que fuera necesario hasta encontrar trabajo o algún alojamiento mejor.El proyecto parecía muy ambicioso, pero pronto fue acogido con entusiasmo: un empresario donó el terreno y muchos otros se le unieron para donar ladrillos, viguetas, baldosas, cemento y todos los demás materiales de construcción y todo el mobiliario necesario para hacer la casa habitable. La cosa empezó muy modesta, pero una nube de voluntarios, muchos con gran experiencia en albañilería, carpintería, fontanería, electricidad, pintura, etcétera, y muchos más que solo podían aportar su buena voluntad. se pusieron a trabajar a las órdenes de profesionales expertos, y en poco tiempo La Casa Grande empezó a poder recibir a personas sintecho que lloraban de gozo al encontrar allí no solo un refugio acogedor, sino además una acogida fraternal de solidaridad sin barreras.Hoy La Casa Grande hospeda en su seno, unos días por otros, a unas setenta personas. Jesús vivió momentos en los que no tenía donde reclinar su cabeza. Sabe cuánto cuesta acoger al extranjero, al sin techo y al refugiado. Pero nos dice. que acoger al sin techo es como recibirlo a él (Mat. 25: 35).Señor, enséñame a acoger como tú.
Demokratyczni Socjaliści Ameryki triumfują, Partia Demokratyczna znajduje się pod presją skrajnej lewicy, a prezydent Donald Trump grozi obcięciem funduszy federalnych dla Nowego Jorku. Największe amerykańskie miasto poszło śladem Londynu, wybierając na swojego burmistrza muzułmanina Zohrana Mamdaniego. Pozostałe artykuły możesz czytać na
Carl Schmitt jest postacią, której osobom nawet średnio rozeznanym w refleksji nad współczesnym państwem i prawem nie trzeba szczególnie przedstawiać. Dla jednych jest on „ostatnim jurystą tradycji”, a dla innych pozostaje filozofem skompromitowanym przez swoją biografię i zwiastunem obecnego antyliberalnego trendu w polityce. Kontrowersje, jakie narosły wokół prawnika, niewątpliwie rzutują na interpretacje jego myśli. Ostatnie lata przyniosły wzmożone zainteresowanie kwestiami, które zajmowały Schmitta. Pandemia COVID pokazała użyteczność stanu wyjątkowego, a wojna na Ukrainie na nowo prezentuje nam znaczenie wrogości politycznej, która w zglobalizowanym społeczeństwie końca historii miała odejść do lamusa. Taka sytuacja tym bardziej tworzy zapotrzebowanie na bardziej gruntowne studia wyłożonej myśli. Chciałbym w poniższym tekście przyjrzeć się bliżej filozofii Schmitta, żeby móc rzucić na nią trochę inne światło. Mam nadzieję, że uda mi się wykazać, iż tytuł nie jest tylko pustą prowokacją, ale szczerze postawionym pytaniem.Pozostałe artykuły możesz czytać na
Michał Nowak przedstawia sytuację na frontach wojny rosyjsko-ukraińskiej w dniu 13 listopada 2025 roku.
13 listopada minęło dziesięć lat od najbardziej krwawych zamachów w historii Francji. W Paryżu zginęło wówczas 130 osóbTe zamachy to symbol klęski utopii imigracji, jaką sprowadzili w swojej pysze na Europę politycySiedmiu zamachowców to obywatele Francji i Belgii - nie żadni nielegalni imigranci, ale dzieci imigrantów zarobkowych, urodzeni i wychowani w EuropieIch rodzice mogli pracować i być bezproblemowi. Liberalni politycy wierzyli, że dzieci wybiorą świeckie "zachodnie wartości" i dobrobyt. Zamiast tego wybrali dżihad i zabijanie Europejczyków. Inżynieria społeczna okazała się nieskuteczna10 lat później politycy w Europie i Polsce dalej nie wyciągnęli wniosków. Karmią nas ułudami, kłamią, manipulują - jak Tusk ws. paktu migracyjnego czy Czarnek, Sasin i inny politycy PiS ws. rzekomo wyłącznie nielegalnej imigracji problematycznej dla EuropyO tym w komentarzu mówił Kacper Kita
Ostatnie dziesięciolecia przyniosły nam bezprecedensowy wzrost gospodarczy, równolegle jednak w mentalności społecznej dokonały rewolucyjnych zmian. Wolny wybór, będący złotym cielcem współczesnego społeczeństwa, dotknął także decyzji o założeniu rodziny. Powodzenie propagandy antynatalistycznej w mediach nie bierze się więc znikąd. Wielu rodziców – czasem zupełnie otwarcie i szczerze – zaczyna podkreślać, że wychowanie dzieci może być najbardziej wymagającym przedsięwzięciem w życiu. Nie krytykując słusznego uderzania w antynatalizm, pokuśmy się o sformułowanie punktu wyjścia do dalszej dyskusji.Pozostałe artykuły możesz czytać na
En esta conversación, el periodista e historiador Javier Ramos nos invita a viajar a través del tiempo con su nuevo libro, Grandes guerreros y ejércitos de la historia: De los hoplitas griegos a las modernas fuerzas especiales (Editorial Pinolia). La obra recorre las gestas, estrategias y curiosidades de los ejércitos más emblemáticos de la humanidad: desde los disciplinados hoplitas griegos y las temibles legiones romanas hasta los caballeros medievales, los samuráis japoneses y las actuales fuerzas especiales. Con un estilo cercano y ameno, Ramos combina historia, anécdotas y reflexión para mostrarnos cómo la guerra y sus protagonistas han moldeado nuestro mundo. En la entrevista, el autor comparte cómo fue el proceso de investigación, qué personajes históricos le fascinan más y qué enseñanzas siguen vigentes en pleno siglo XXI. Una charla para quienes disfrutan de la historia contada con pasión, curiosidad y sentido humano. https://forodelahistoria.com/ Twitter: @Forodhistoria Facebook: https://www.facebook.com/Foro-de-la-Historia
Curso de Rent to Rent: https://libertadinmobiliaria.es/rent-to-rent-lista-p ¡Bienvenido al podcast de Libertad Inmobiliaria!
1. En aumento y con escenas que parecen de película de terror narco siguen empeorando los asaltos en restaurantes, farmacias y supermercados. 2. Buscan los $2,000… son buenos…Pero como quiera, la gobernadora insiste en que Puerto Rico se beneficia de múltiples asignaciones tras fin del cierre federal en EE.UU.3. Ricky Martin reaviva el debate sobre violencia y retrocesos LGBTQ+4. Traición al pueblo y la Constitución: Cámara de Representantes aprueba por descargue el P del S 63 que limita el acceso a la información publica5. Senado aprueba medida que crea Deslinde Nacional, radicada por Eliezer Molina 6. Bad Bunny obtuvo cinco premios Latin Grammy: “No dejen de soñar, no importa de dónde vengas”. La estrella global puertorriqueña le dedicó el galardón de “Álbum del Año” a los niños de Puerto Rico y de Latinoamérica7. No culpable el cineasta Tito Román Rivera de la acusación de daño agravado a la propiedad pública en la manifestación artística y de protesta que hizo el año pasado cuando se pintaron con pintura removible las estatuas de presidentes de los Estados Unidos que ubican en el sur del Capitolio.8. Recesa audiencia por corrupción a exministro de Hacienda en RD y empresario dueño de Autogermana en PR, Donald Guerrero9. Residentes del Viejo San Juan convocan manifestación para exigir cumplimiento de leyes y ordenanzas10. Cámara de Representantes aprueba legislación para establecer moratoria de 24 meses en aumentos tarifarios de LUMA Energy. La resolución legislativa, de la autoría de Ángel Fourquet y Víctor Parés, fue aprobada de manera unánime11. 'Debí tirar más fotos' se lleva el primer Latin Grammy para una canción de plena boricua12. “Latinoamérica” de Calle 13 es nombrada la canción más grande del siglo XXI por Rolling Stone13. EEUU anunció la “Operación Lanza del Sur”: “Vamos a expulsar a los narcoterroristas del hemisferio”.14. 10 tendencias claves que marcarán el 2026Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentarioUna vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcottoTambién nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTokBLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.comSUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcottoOTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.
"El lawfare es una de las mayores amenazas al siglo XXI y hace mucho daño a los jueces jóvenes", alerta Manuel García-Castellón
David Jimenez Torres presenta en 'La Brujula' su seccion donde realiza un recorrido por episodios clave de lo que llevamos de s. XXI, contestando a que paso, que consecuencias tuvo y que indica sobre el tiempo que nos ha tocado vivir.
En este episodio nos acercamos al Barcelona Supercomputing Center, que alberga uno de los superordenadores más potentes del mundo y el primer ordenador cuántico con tecnología 100% europea. Charlamos con Alba Cervera, física y coordinadora del proyecto Quantum Spain y Patricio Reyes, responsable del grupo de investigación Urban Data Science sobre dos de las tecnologías más revolucionarias del siglo XXI. ¿Cómo aprovechan la capacidad de cálculo de estos ordenadores en sus investigaciones? ¿Por qué van a cambiar el modo en que entendemos el mundo? ¿Qué riesgos y dilemas plantean para la ciencia, la investigación y la humanidad? ¿Qué pregunta científica les gustaría resolver gracias a la tecnología? Suscríbete a nuestro newsletter y recibirás mensualmente los nuevos episodios en primicia y contenido extra relacionado https://bit.ly/3vtBujk See omnystudio.com/listener for privacy information.
« Nous voulûmes d'abord dire que la Congolexicomatisation est un trait d'union entre la culture congolaise et le monde, à travers la francophonie. C'est une coopération, un contact d'invention et de créativité, entre les langues congolaises et le linguisme francophone. [...] Alors, soyez là ! Congolexicomatisez-vous, Agglutinogénisez-vous, savanestiquez-vous ! » En 2013, lorsqu'un journaliste tombe sur Eddy Malou pendant un micro-trottoir sur le roller, la vidéo devient virale et fait le tour du monde francophone. Dans une véritable démonstration oratoire, le Kinois s'exprime dans un français soutenu, à la fois érudit et exubérant, et s'auto-présente comme « le premier savant de toute la République démocratique du Congo », cherchant à « imposer la force vers Lovanium », la première université du Congo. Intellectuel autodidacte, Eddy Malou a été professeur dans des écoles techniques, puis à l'Athénée Royal de la Gombe, où il donne cours notamment au chanteur Jean-Baptiste Mpiana. On peut le voir à partir de 1998 sur la chaîne kinoise Antenne A, où il a été animateur. Aujourd'hui, l'homme septuagénaire, ne possédant ni téléphone ni internet, est devenu une star des réseaux, suivi par plus de 300 000 personnes à travers le monde. Pendant près de dix ans, il a marché dans les rues de Kinshasa, livrant des cours improvisés aux passants. Avec lui et « la valise de mots » qu'il a dans la tête, le plus simple des échanges devient un exercice rhétorique de haute volée. Eddy Malou nous offre aujourd'hui son premier ouvrage, La Congolexicomatisation, publié par l'association Les Amis d'Eddy Malou. C'est un dictionnaire de plus de 200 mots inventés, remixés, empruntés et détournés, des mots qu'il recharge dans le même geste de sens et de savoir. Une œuvre luxuriante, l'aboutissement d'un travail qui demeurait jusqu'à présent essentiellement filmé. Valabater (v.tr.) : « Se promener physiquement et intellectuellement. » Exemple : « Eddy Malou faisant valabater sa cognostacéité au XXIè siècle. » Etymologie : Jeu sonore sur l'expression populaire « va là-bas », transformée en verbe par suffixation. Rondelade (n.f.) : « Une tournée qui revient à son point de départ. » Exemple : « Votre Savant effectue une rondelade quotidienne, partant de l'UPn, puis transitant à Matonge pour repartir au campus de l'Unikin. La curvilinéarité ! » Etymologie : De « ronde » (danse en cercle) en français, + suffixe « -lade » marquant un retour au point de départ. ► Suivre Eddy Malou sur Tik Tok. Programmation musicale : Le compositeur électro français Thylacine avec le titre Mafwe.
« Nous voulûmes d'abord dire que la Congolexicomatisation est un trait d'union entre la culture congolaise et le monde, à travers la francophonie. C'est une coopération, un contact d'invention et de créativité, entre les langues congolaises et le linguisme francophone. [...] Alors, soyez là ! Congolexicomatisez-vous, Agglutinogénisez-vous, savanestiquez-vous ! » En 2013, lorsqu'un journaliste tombe sur Eddy Malou pendant un micro-trottoir sur le roller, la vidéo devient virale et fait le tour du monde francophone. Dans une véritable démonstration oratoire, le Kinois s'exprime dans un français soutenu, à la fois érudit et exubérant, et s'auto-présente comme « le premier savant de toute la République démocratique du Congo », cherchant à « imposer la force vers Lovanium », la première université du Congo. Intellectuel autodidacte, Eddy Malou a été professeur dans des écoles techniques, puis à l'Athénée Royal de la Gombe, où il donne cours notamment au chanteur Jean-Baptiste Mpiana. On peut le voir à partir de 1998 sur la chaîne kinoise Antenne A, où il a été animateur. Aujourd'hui, l'homme septuagénaire, ne possédant ni téléphone ni internet, est devenu une star des réseaux, suivi par plus de 300 000 personnes à travers le monde. Pendant près de dix ans, il a marché dans les rues de Kinshasa, livrant des cours improvisés aux passants. Avec lui et « la valise de mots » qu'il a dans la tête, le plus simple des échanges devient un exercice rhétorique de haute volée. Eddy Malou nous offre aujourd'hui son premier ouvrage, La Congolexicomatisation, publié par l'association Les Amis d'Eddy Malou. C'est un dictionnaire de plus de 200 mots inventés, remixés, empruntés et détournés, des mots qu'il recharge dans le même geste de sens et de savoir. Une œuvre luxuriante, l'aboutissement d'un travail qui demeurait jusqu'à présent essentiellement filmé. Valabater (v.tr.) : « Se promener physiquement et intellectuellement. » Exemple : « Eddy Malou faisant valabater sa cognostacéité au XXIè siècle. » Etymologie : Jeu sonore sur l'expression populaire « va là-bas », transformée en verbe par suffixation. Rondelade (n.f.) : « Une tournée qui revient à son point de départ. » Exemple : « Votre Savant effectue une rondelade quotidienne, partant de l'UPn, puis transitant à Matonge pour repartir au campus de l'Unikin. La curvilinéarité ! » Etymologie : De « ronde » (danse en cercle) en français, + suffixe « -lade » marquant un retour au point de départ. ► Suivre Eddy Malou sur Tik Tok. Programmation musicale : Le compositeur électro français Thylacine avec le titre Mafwe.
El martes 28 de octubre en Río de Janeiro, la llamada Operación Contención contra la organización delictiva Comando Vermello dejó al menos 121 muertos (incluyendo 4 policías) y un número de heridos que según la fuente consultada oscilan entre 6 y 100. Las acciones de este tipo en las inmensas favelas de Brasil son habituales, no así la cantidad de fallecidos que ha generado una intensa polémica social y política, dada la cantidad de civiles inocentes que fueron víctimas del fuego cruzado que produjo la acción, según la organización no gubernamental Human Rights Watch, dirigida al parecer a asesinar (no a capturar) a los 48 líderes delincuenciales de un comando que tiene 40 mil efectivos y que controlan el inmenso territorio compuesto de dos villas miseria donde no está presente el Estado. Por eso la gran interrogante ahora para los 250 mil habitantes es quiénes serán los que controlarán el territorio. Mueren jefes y mandos medios y surgen otros. Siempre es así. Esa es parte de la cruda realidad de la nación carioca, en la que los expertos estiman que el 10% de la población vive bajo los términos de la gobernanza criminal. Y ese es (guardando las proporciones) también el espejo del crimen transnacional organizado de América Latina en este siglo XXI. Aquí en Costa Rica, exactamente una semana después, el martes 4 de noviembre, se llevó a cabo la Operación Traición en la que participaron 1,200 agentes del OIJ, el Ministerio Público y la Judicatura. El megaoperativo más grande en nuestra historia, tuvo epicentro en el Caribe Sur y repercusión en otras zonas del país. Fue una acción limpia. Sin muertos ni heridos. Con al menos 28 detenidos, y decomisos de bienes por unos 2,000 millones de colones entre propiedades, vehículos, embarcaciones y hasta un hotel. Así nuestra policía desarticuló la que al parecer era la primera banda de narcotráfico costarricense con control total de gestión operativa, desde la compra de la droga, el transporte, almacenamiento, reventa, colocación en Europa y Estados Unidos así como el lavado de los activos, También abastecía de mariguana y crack todo el mercado local. Esta era la banda de los hermanos Grijalba, alias Schock (detenido en Londres) y alias Nogui. Ambos esperando procesos de deportación a Estados Unidos. ¿Es posible acabar con esta poderosísima espiral de muerte y destrucción? O como sostienen algunos expertos mundiales, ¿es mejor que las policías se enfoquen en la disminución de la violencia, puesto que será imposible exterminar al crimen transnacional organizado? Conversamos con el criminólogo Rodrigo Campos en Hablando Claro.
Fernando Alvim conversou com José Vegar sobre a mudança no mundo do crime, no século XXI.
Nesta edição, Andresa Boni e Luiz Felipe Pondé mergulham na chamada Trindade da Filosofia: Sócrates, Platão e Aristóteles. O que esses gigantes do pensamento ainda têm a nos dizer sobre os dilemas do século XXI? O programa propõe um paralelo entre a filosofia grega e os dilemas contemporâneos, como a fragilidade das narrativas nas redes sociais e na imprensa tradicional, as bolhas digitais e a ética em meio à polarização. Além disso, Andresa e Pondé trazem para a conversa as ideias atuais do filósofo Franco Berardi - e seu conceito de “deserção do mundo”- e o alerta do historiador Yuval Harari sobre os impactos da inteligência artificial na saúde mental.Não perca, quinta-feira, a partir das 22h na TV Cultura! ▶️ BAIXE O APLICATIVO CULTURA PLAY ▶️- Play Store: http://bit.ly/3KUUHhI- Apple Store: http://apple.co/3LgEK72Inscreva-se no canal e clique no sininho para ser notificado das novidades!Siga as redes do Jornalismo TV Cultura!Facebook: https://www.facebook.com/jornalismotvculturaTwitter: https://twitter.com/jornal_culturaInstagram: https://www.instagram.com/jornalismotvcultura/TikTok: https://www.tiktok.com/@jornalismotvcultura?lang=pt-BRSite: https://tvcultura.com.br/
CARTERISTA SURREALISTA, es el título de la propuesta de hoy. Carterista inglesa Jane Webb, que acabo un pelín ejecutada en 1740, vaya- Nos narra su periplo como carterista y nos cuenta sus técnicas y trucos que son, atentas, similares a lo que pasa en el Raval o en el centro de Madrid every day… Cuando llega a liderar la banda establece unas reglas y derechos laborales que me río yo del s.XXI. A tope con Jenny. Bandas(no latinas), hurtos, aventuras y de todo. Carrerón fulgurante de la Jenny pero que no llegó a jubilarse la pobre. Escucha esto y tendrás todo el conocimiento necesario para abrirte una segunda actividad y #obtener #cosas. Lucía nos descubre el mundo de Meret Oppenheim, artista suiza que, atentas: SE CONSIDERABA CON LAS MISMAS CAPACIDADES QUE LOS HOMBRES… jajaja. Una mujer de otro tiempo que se fue a París con 20 años en el primer tercio del s.XX, se lo pasó rebién, coincidió (y no se dejo atrapar por mucho señoro famoso) y acabó teniendo una maravillosa obra pictórica surrealista. Por cierto se negaba a participar en exposiciones solo de mujeres: “son un guetto”, decía. Y es la autora de la célebre frase: “La libertad no se concede, hay que tomarla”. Historión, amigas. Historias de mujeres libres que tuvieron el comportamiento más subversivo posible en tus tiempo: comportarse como os señores. #MuyFans somos aquí de ellas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Jurandir Filho, Felipe Mesquita, Evandro de Freitas, Coelho no Japão e Bruno Carvalho conversam sobre a história do Nintendo Switch, o videogame que redefiniu a Nintendo no século XXI e se consolidou como o maior sucesso comercial da empresa desde sua criação. A história do Switch começa, na verdade, em um fracasso: o Wii U. Lançado em 2012, o Wii U não conseguiu atrair o público, nem developers. Suas vendas ficaram muito abaixo do esperado. Mas, dentro desse fracasso, nasceu a ideia-base do Switch: uma experiência híbrida. A Nintendo percebeu algo que mais ninguém estava olhando: as pessoas não queriam “um console de mesa E um portátil”. Elas queriam UM aparelho que fosse as duas coisas ao mesmo tempo."The Legend of Zelda: Breath of the Wild", "Super Mario Odyssey", "Mario Kart 8 Deluxe", "Super Mario Bros. Wonder", "Super Smash Bros. Ultimate" e "Animal Crossing" são alguns dos exemplos de clássicos do videogame. Mais que um “console”, o Switch foi o retorno da Nintendo ao centro da conversa do mercado. Foi o console que salvou a empresa, reinventou sua identidade moderna e mostrou que a Nintendo não precisa seguir a guerra gráfica de Sony e Microsoft: ela pode criar seu próprio caminho. Quais os melhores jogos? É o maior e melhor console da empresa?Essa é mais uma edição da nossa série História dos Consoles!==- ALURA | Chegou a Black November!!! Durante todo o mês, você terá oportunidades únicas para transformar a sua carreira tech com até 50% de desconto na ALURA!! https://alura.com.br/99vidas
Nos han vendido la “vivienda asequible” como si fuera justicia social, pero detrás de ese cartel sonriente hay una de las mayores operaciones de manipulación económica del siglo XXI. Te prometen ayudarte, pero lo que hacen es quitarte la libertad: controlan precios, te endeudan, te hacen depender del Estado y te convencen de que alquilar un zulo por 800 € es un privilegio. Este vídeo desnuda la verdad: la vivienda asequible no es asequible, ni libre, ni tuya. Es una herramienta de poder, diseñada para que sigas obedeciendo mientras ellos se reparten el suelo y las subvenciones. Prepárate, porque lo que vas a ver te cambiará la forma de entender el mercado inmobiliario, la política y tu futuro financiero. ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================08 de NoviembreBTC«Almacena tus tesoros en el cielo, donde las polillas y el óxido no pueden destruir, y los ladrones no entran a robar». Mateo 6: 20, NTVSi eres un fiel seguidor de las criptomonedas, de seguro reconociste de inmediato el título de la reflexión de hoy. BTC es la abreviatura más común en el mercado para el bitcoin, aunque también se usa el símbolo «B».El bitcoin fue creado en 2008 por Satoshi Nakamoto (un seudónimo) y empezó a circular como moneda en 2009. En sus inicios, un bitcoin costaba un centavo de dólar y a finales de 2010 había subido a la astronómica cifra de ¡tres centavos de dólar! Pero para noviembre de 2021 un bitcoin, de los veintiún millones que existen en el mundo, costaba ¡64,000 dólares!El aumento en el precio de esta criptomoneda llevó a muchos a invertir todo su dinero en Bitcoin, solo para presenciar cómo la moneda se desplomaba a 16,000 dólares, perdiendo así un 75% de su valor y evaporando miles de millones de dólares. Aunque no te preocupes, mientras escribo estas líneas a principios de 2024, el valor ha vuelto a subir a unos 56,000 dólares.La montaña rusa del bitcoin ilustra cómo en el siglo XXI exhibimos las mismas conductas de siempre, aunque con activos más sofisticados. Hace dos mil años las personas enterraban sus lingotes de oro y telas preciosas por miedo a que los ladrones las hurtaran. Hoy seguimos teniendo miedo, pero escondemos nuestros centavos en una billetera digital. ¿Será que no existe una mejor opción?En el Evangelio de Mateo, Jesús de Nazaret presenta una propuesta radical: Almacenar nuestros tesoros en el cielo. Mediante esta declaración, Cristo enseña dos grandes lecciones. En primer lugar, los verdaderos tesoros no son de índole material. La pureza de carácter, la obediencia a los mandamientos de Dios y los actos de bondad valen más que todos los bitcoins en existencia.En segundo lugar, aunque el dinero aquí y ahora es necesario y muy útil, nuestros ojos han de fijarse en el cielo, «donde está Cristo sentado a la derecha de Dios» (Colosenses 3: 1, NVI). Porque «donde esté tu tesoro, allí estarán también los deseos de tu corazón» (Mateo 6: 21).Al comenzar un nuevo día, ¿dónde colocarás tus tesoros? ¿Dónde colocarás los deseos de tu corazón? Solo hay dos opciones. Una es incierta, la otra es segura. En una puedes perderlo todo, en la otra hay ganancias eternas. La decisión es tuya.
La OMS califica el estrés como la epidemia del siglo XXI e inventan un gel que repara los dientes dañados. Nacho García y Lalachus comentan la actualidad del viernes 7 de noviembre de 2025.
Con motivo de los seis meses de la elección de León XIV analizamos tres libros publicados en las últimas semanas:1. León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI, de Elise Ann Allen 2. De Roberto a León, de Armando Jesús Lovera3. León XIV: Retrato del primer papa norteamericano, de Matthew Bunson
La obra de David Bowie en el siglo XXI ha quedado en ocasiones en un segundo plano. Por eso, Fernando Neira nos trae una caja de 13 discos que incluyen canciones olvidadas y rarezas del Duque Blanco. Además, nos visitan Eladio y los Seres Queridos, que celebran 20 años de música con su "B.S.O. 2005-2025". También hablamos de lo nuevo de Rosalía, "Lux", y escuchamos la opinión de Neira y Pascualena.
Bienvenidos a Baseball News, el noticiero diario en español de Grandes Ligas ⚾
1) Para unirte a mi newsletter: https://elestoico.com/newsletter-estoica 2) Para unirte a mi membresía en Patreon: https://patreon.com/elestoicoesp 3) Mi segundo libro "Manual para la serenidad": https://elestoico.com/libro-estoicismo-manual-serenidad/ 4) Para hacerte con mi primer libro "Siempre en Pie" y conseguir los bonus extra: https://elestoico.com/libro-estoicismo-siempre-en-pie/ Hoy quiero empezar con una pregunta para ti: ¿Cuál es la diferencia entre aceptar que estás en un callejón sin salida y resignarte a vivir ahí para siempre? Hoy tengo conmigo a alguien que ya conoces muy bien, alguien que lleva más de cinco décadas —cinco décadas— explorando este tema desde todos los ángulos posibles. Ramiro Calle. Pionero del yoga en España, profesor de filosofía oriental, autor de más de 250 libros. En esta nueva entrega de "Los Yoguis de Occidente", vamos a hablar del concepto estoico de amor fati —amor al destino— y por qué amar lo que es no significa que no puedas cambiarlo. Vamos a explorar por qué la humildad es probablemente la habilidad más subestimada del siglo XXI. Y Ramiro va a compartir insights de décadas de práctica sobre cómo reconciliarte con la vida tal como es, sin perder tu capacidad de transformarla.
Tenemos al ministro de ciencia del Hoy por Hoy en Hong Kong, donde ha sido invitado a la entrega de unos premios a avances en ciencia y tecnología que quieren ser la respuesta china a los nóbel. Nuño nos cuenta cómo se está viviendo desde el gigante asiático su carrera para convertirse en primera potencia y polo fundamental de poder tanto duro como blando. Aquí en España, nuestro ministro de tecnología ha sido jurado en los premios nacionales de innovación. Charlamos con uno de los premiados, Federico Sáinz de Robles, fundador y CEO de Apiia, la marca de ropa que no se arruga, no se mancha y no acumula olor. Le preguntamos si va a recibir el premio con una de sus camisas (por supuesto) y de si, en ese siglo XXI, dejaremos de planchar (ojalá).
Las democracias liberales atraviesan una de sus crisis más profundas desde la posguerra, con el ascenso del autoritarismo, la polarización extrema y la desconfianza ciudadana erosionando sus cimientos. En este episodio grabado en directo desde San Sebastián, exploramos las múltiples dimensiones de esta crisis: desde el debilitamiento de las instituciones y los partidos tradicionales hasta el auge de los populismos y la pregunta de si la democracia sigue siendo el sistema más eficaz para resolver los desafíos del siglo XXI. ¿Estamos ante una crisis temporal o frente a un cambio de época? ¿Qué alternativas emergen y cuáles son los riesgos de que las democracias se conviertan en regímenes autoritarios disfrazados? Hoy en "No es el fin del mundo" hablamos de la crisis de la democracia. Este episodio cuenta con la colaboración del Gobierno vasco en el marco de la cumbre de Gobiernos Abiertos y la Presentación del Plan de Gobierno abierto OGP Local Euskadi.
Election day a tinte dem quello di ieri negli Stati Uniti: Mamdani è il nuovo Sindaco di New York (primo musulmano), Sherrill e Spanberger nuove Governatrici di New Jersey e Virginia. Con noi Mattia Diletti, professore di public policy alla Sapienza, esperto di politica americana, autore di "Divisi. Politica, società e conflitti nell'America del XXI secolo" (Treccani Libri). Settimana dell'economia circolare e della raccolta differenziata in occasione di Ecomondo: Genova aderisce al Piano straordinario nazionale per la raccolta differenziata degli imballaggi. Sentiamo Fabio Costarella, vicedirettore generale CONAI. L'accoltellamento in Piazza Gae Aulenti riporta a galla il dibattito sulle misure di prevenzione per i soggetti con patologie psichiatriche, e quindi sulle REMS (Residenze per l'Esecuzione delle Misure di Sicurezza) . Ne parliamo con Alessia Cicolini, Direttrice delle REMS di Castiglione delle Stiviere in provincia di Mantova.
Durante siglos, el cuerpo humano fue visto como una máquina independiente, aislada del mundo microscópico que lo rodea. Sin embargo, la revolución científica del siglo XXI nos ha hecho comprender que no estamos solos: vivimos en simbiosis con billones de microorganismos que habitan nuestra piel, boca, pulmones y, sobre todo, nuestro intestino. A ese conjunto de seres diminutos lo llamamos microbiota, y hoy sabemos que puede determinar no solo nuestra digestión, sino también nuestra inmunidad, nuestro estado de ánimo, nuestra inflamación sistémica, e incluso nuestra longevidad. El doctor Vicente Navarro es uno de los mayores expertos en este campo. Dirige la Cátedra de Microbiota Humana en la UCAM, coordina el grupo de investigación en Microbiota Humana en FISABIO (Comunidad Valenciana) y es Director científico de Bioithas, empresa pionera en el desarrollo de soluciones clínicas y terapéuticas basadas en la modulación de la microbiota. Con él vamos a descubrir cómo se gestó esta revolución científica, qué papel desempeñan nuestros microbios en la salud y la enfermedad, y por qué la microbiota intestinal se está convirtiendo en una auténtica diana terapéutica para la medicina del presente y del futuro. Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
-Tesla anunciará su llegada al país en el Salón Internacional del Automóvil de Corferias. -Open IA admite que un millón de usuarios hablan sobre suicidio con el ChatGPT cada semana. -El primer estudio de prohibición de celulares en colegios en Colombia. -Juanes fue nombrado por Billboard y Rolling Stone como el artista más influyente del rock latino del siglo XXI. -La serie de Jude Law y Jason Bateman 'Black rabbit'. -Nelly Furtado se retira de los escenarios.
"Cada dia que pasa sin que ocurra aumenta la posibilidad de que suceda pronto". Con estas palabras la periodista Kathryn Schulz documenta la probabilidad de un gran terremoto en el norte de la costa oeste estadounidense. Lo hace en su libro 'El gran terremoto', que han leido esta semana, y comentan, Carlos Alsina, Ruben Amon, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Ademas, en esta noche de Halloween, nos detenemos en la figura cinematografica de las monjas, rol que han encarnado glorias nacionales como Lina Morgan, Gracita Morales o Carmen Sevilla. Engrosa ahora tambien esta nomina la actriz guipuzcoana Nagore Aramburu, en un registro muy diferente, en la pelicula 'Los domingos', que provoca un debate irresoluble sobre la vocacion religiosa, la paternidad y la familia en la sociedad del siglo XXI.