Podcasts about xxi

  • 4,781PODCASTS
  • 11,333EPISODES
  • 48mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Jul 2, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about xxi

Show all podcasts related to xxi

Latest podcast episodes about xxi

Nowy Ład
Państwo formą życia? Synteza narodowo-państwowa z innej perspektywy - Jakub Siemiątkowski [tekst audio]

Nowy Ład

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 25:10


„Ani czysty popęd, ani abstrakcyjne prawo, ale synteza obu. Czyste światło prawa musi zostać załamane w narodowym temperamencie jak w atmosferze i tak załamane pojawić się na swym miejscu w historii”; „Naród i państwo żyją jak dwoje małżonków, którzy rozwinęli się i zrośli w jedną całość – ale warunkiem tego jest pierwotna i odwieczna różnica w ich istocie” – pisał w 1916 r. szwedzki geograf i politolog Rudolf Kjellén. Jak się przekonamy, ojciec geopolityki sformułował bowiem całkiem przemyślaną, trafiającą do wyobraźni wizję syntezy narodowo-państwowej.Pozostałe artykuły możesz czytać na

Nowy Ład
Raport z Frontu UKRAINA odc. 400 | Porażki w Donbasie| PODSUMOWANIE 1223 dnia wojny+MAPY

Nowy Ład

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 30:35


Michał Nowak przedstawia sytuację na frontach wojny rosyjsko-ukraińskiej w dniu 30 czerwca 2025 roku.

Radio Transmundial Uruguay
Tendencias - Déficit de naturaleza 2

Radio Transmundial Uruguay

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 26:00


Richard Louv, autor del libro “Los últimos niños en el bosque” (2020), responsabiliza por la epidemia de obesidad infantil, trastornos por déficit de la atención y depresión en niños, a la creciente falta de conexión con la naturaleza con que crece la niñez actual.El escritor se anima a acuñar el término "trastorno por déficit de naturaleza" para describir la situación que está viviendo nuestra sociedad toda.¿Por qué es tan importante el contacto con la naturaleza incluso en este siglo XXI? Lo tratamos con la Psic. Graciela Gares.

Nowy Ład
Sztuka pod krzyżem – czy dobro musi powodować mdłości? - Malwina Gogulska [tekst audio]

Nowy Ład

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 25:15


Dobro, które powoduje mdłości, nie zostało zdobyte krwią i blizną. Jak oprawiać wartości, by stały się sztuką?Władca Pierścieni to najpiękniejsza i największa, legendarna już powieść fantastyczna, z której bije spiżowy blask wartości chrześcijańskich. Ale czy biorąc do ręki Władcę Pierścieni, od razu uderza nas informacja, że Tolkien był katolikiem? Otóż nie, i w tym tkwi tajemnica, którą warto rozpracować.Pozostałe artykuły możesz czytać na

Nowy Ład
Tusk nie uzna Nawrockiego? Spadek zaufania do wyborów? Damian Adamus, Kacper Kita

Nowy Ład

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 36:41


‼️ WYDAJ Z NAMI NOWY NUMER POLITYKI NARODOWEJ: https://zrzutka.pl/77de7w

Nowy Ład
Raport z Frontu UKRAINA odc. 399 | Donbas w ogniu walk | PODSUMOWANIE 1220 dnia wojny+MAPY

Nowy Ład

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 27:15


Michał Nowak przedstawia sytuację na frontach wojny rosyjsko-ukraińskiej w dniu 27 czerwca 2025 roku.

Nowy Ład
Imigranci z Niemiec zalewają Polskę. Czemu rząd na to pozwala? Kacper Kita, Damian Adamus

Nowy Ład

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 28:46


Nowy Ład
Prawo kontra antynatalizm – pora na demografię walczącą - Michał Szymański [tekst audio]

Nowy Ład

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 18:36


Tragiczna sytuacja demograficzna Polski nie jest dla nikogo tajemnicą. Kolejne działania podejmowane przez rządzących, ze słynnym już programem Rodzina 500+ (aktualnie 800+) na czele, nie są w stanie zatrzymać dramatycznego trendu. Sformułowanie „Polacy wymierają” nie jest już określeniem „ze słownika skrajnej prawicy” (jak to zazwyczaj mówią liberałowie i lewica, gdy konserwatyści przedstawiają brutalną, ale prawdziwą rzeczywistość), lecz problemem, z którego znaczenia zdają sobie sprawę niemal wszyscy.Pozostałe artykuły możesz czytać na

Histoire Vivante - La 1ere
Sur la route (1/5) : Voies d'Empire, la Suisse romaine

Histoire Vivante - La 1ere

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 27:21


Tailler la route en Suisse, c'est facile ! La route est un lien, une fuite, une liberté et quelques nuisances aussi. Comment notre carte routière s'est-elle dessinée depuis l'Antiquité jusqu'à nos autoroutes ? Les routes sont un des grands atouts de la république et de l'Empire romain. On en trouve encore de nombreuses traces pavées dans nos paysages du XXIème siècle. La première voie romaine est la célèbre Via Appia, construite en 312 avant notre ère, qui permet le transport de troupes et de marchandises. À partir de cette artère, le réseau routier antique s'étend bientôt aux quatre points cardinaux. Un outil indispensable à l'appétit de conquêtes impériales : la traversée des Alpes devient un enjeu stratégique et ces voies romaines creusent leur sillon dans le territoire des Helvètes. Un territoire morcelé qui ne ressemble en rien à la Suisse d'aujourd'hui. Avec l'archéologue et historien, Laurent Flutsch, au micro de Pierre Jenny.

Podcast Nordestino
MANO WALTER #288

Podcast Nordestino

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 85:57


Nosso Convidado de hoje é o Cantor e Compositor Mano Walter , um dos maiores nomes da Música Nordestina e Brasileira no século XXI, Mano é uma referência musical no Brasil que inspira a nova geração e tem a admiração e o respeito de grandes nomes da Música Nacional além de arrastar fãs pelo Brasil e pelo Mundo.

Aparici en Órbita
VuFyuM s07e42: Maria Merian, la primera ilustradora científica de insectos + El declive de las mariposas

Aparici en Órbita

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 25:54


Esta semana os hablamos monográficamente de insectos a cuenta de la publicación de Insectópolis, un tebeo de divulgación del artista estadounidense Peter Kuper. En el tebeo, Kuper imagina cómo verían los propios insectos una exposición (humana) sobre insectos, y qué opinarían sobre los humanos que los han estudiado a lo largo de la historia. Uno de los pasajes del cómic está dedicado a Maria Sibylla Merian, una artista del siglo XVII que dedicó toda su obra a la observación y la documentación de los insectos, y muy en particular su ciclo de vida y su relación con las plantas. Merian fue la primera persona que se fijó en que muchos insectos son enormemente selectivos y sólo viven o se alimentan en ciertas especies de plantas. Durante toda su vida estuvo fascinada por la metamorfosis de las mariposas, y fue una de las primeras personas en documentarla en todos sus pasos. Merian es, probablemente, la primera ilustradora de la naturaleza que tuvo una mentalidad sistemática, y que por tanto estuvo muy cerca de la ciencia. Si queréis ver algunas de sus ilustraciones, muchas están disponibles online. Por ejemplo, en este enlace: https://www.wikiart.org/es/maria-sibylla-merianhttps://www.wikiart.org/es/maria-sibylla-merian En la otra mitad de la sección nos fijamos en las mariposas en el siglo XXI, y en cómo sus poblaciones están dando señales muy claras de estrés. En algunos lugares el número de avistamientos de mariposas ha disminuido en un 60%, y eso que las mariposas son uno de los pocos insectos en los que nos fijamos. El declive general de las poblaciones de insectos es uno de los grandes problemas ecológicos de nuestro siglo, aunque nos fijamos menos en ellos que en los mamíferos o las aves. Si os interesa este asunto, lo tratamos hace unos meses en nuestro pódcast hermano, La Brújula de la Ciencia; buscad el capítulo s14e17 y allí tendréis más datos sobre la preocupante situación de las poblaciones insectiles. Este programa se emitió originalmente el 26 de junio de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Jorge Borges
IA e Pensamento Crítico na Educação do Século XXI

Jorge Borges

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 6:38


O podcast "IA na Educação: Cultivando o Pensamento Crítico no Século XXI" explora a integração da inteligência artificial (IA) na educação como uma ferramenta para fomentar o pensamento crítico nos alunos. O autor defende que a IA pode ser um catalisador para o desenvolvimento de competências críticas, como a avaliação de fontes, a análise de múltiplas perspetivas e a deteção de falácias lógicas, em vez de ser uma ameaça. O artigo apresenta estratégias práticas para usar a IA em sala de aula em diversas disciplinas e discute o papel do professor como facilitador neste novo paradigma. Por fim, aborda os desafios éticos, como a dependência excessiva e os preconceitos da IA, e reflete sobre o futuro do pensamento crítico num mundo impulsionado pela tecnologia.

Guerra Fria
"Esta é a primeira grande guerra de drones. Antes disto, só na ficção científica é que se empregavam tantos drones em combate"

Guerra Fria

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 18:26


Neste episódio do Guerra Fria, moderado por Clara de Sousa, discutiu-se a instabilidade política na Arménia e a evolução da guerra na Ucrânia. José Milhazes destacou a tentativa da Arménia de se afastar da influência russa. "Estamos nesta luta que pode terminar como uma guerra civil, como já aconteceu na Moldávia nos anos 90", explicou. Sobre a Ucrânia, Nuno Rogeiro abordou o apoio internacional ao país e a transformação do conflito, sublinhando: "Mais uma vez a Ucrânia está a mostrar como é que consegue fazer uma guerra no século XXI, em que parece combinar-se a guerra clássica, a guerra de trincheiras e uma guerra altamente sofisticada." Oiça aqui o Guerra Fria de 29 de junho de 2025. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Media Offline con Carlo Padial
HAY QUE LEER A LOS RUSOS, con Joaquín Reyes

Media Offline con Carlo Padial

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 130:11


Joaquín Reyes es cómico, actor, guionista y escritor. Uno de los nombres más reconocibles de la historia reciente del humor español. Pero también, Joaquín es uno de los invitados más esperados en Media Offline. Casi desde el primer episodio, Carlo Padial ha mencionado en incontables ocasiones, sus ganas de tener a Joaquín Reyes en el podcast para poder hablar con él, no de humor, sino de libros, y en concreto de literatura rusa.Y es que mucha gente seguramente lo desconoce, pero Joaquín Reyes es un gran lector, y en especial es un gran conocedor de la novela rusa del siglo XIX, un período y un territorio que Carlo Padial siempre ha evitado leer, por diferentes motivos que diseccionan en este episodio, en el que hablan de Pushkin, Tolstói, Dostoievski y muchos más nombres ilustres de la edad dorada de la novela rusa. Además de esto, Carlo habla también en este episodio de aire acondicionado, la venta anticipada de entradas, eventos de Facebook, y de la app de La Caixa. MEDIA OFFLINE es un podcast presentado por Carlo Padial y producido por Pioneros del s. XXI donde el escritor, humorista y director de cine comparte su peculiar visión del mundo y recibe a invitados, algunos famosos y otros desconocidos, para hablar de cosas que le resultan interesantes. Desde cine, música, hasta insectos, enfermedades, ciencia, café con hielo y economía, todo ello sin restricciones de ningún tipo. A partir de hoy, Carlo Padial será tu mejor amigo en Internet. Online. Y Offline. En Media Offline. Entra en LA MOVIDE.Un programa esponsorizado por Bracafé, C.R.E.M.A. Barber y WODS.Entra hoy en WODS.ES/LAMOVIDEWODS es un box atípico de “crossfit. En L'Hospitalet. Carrer de Sauri 39Si vienes con la contraseña secreta: “la movide WODS” te hacemos 10€ de descuento en tu primer pago (matrícula o cuota mensual).

Radio Vostok - La Quotidienne
Des courtisanes à la fête foraine avec Uki Oh Yeah

Radio Vostok - La Quotidienne

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025


Des courtisanes à la fête foraine avec Uki Oh Yeah L'exposition Uki oh Yeah : sérigraphies japonisantes de Camille Béguin, c'est quoi ? Camille Béguin est illustratrice et sérigraphe. Pour l'expo, elle s'inspire des estampes traditionnelles japonaises mais elle les twiste en version XXIᵉ siècle pour créer un fort effet […] The post Des courtisanes à la fête foraine avec Uki Oh Yeah first appeared on Radio Vostok.

xxi la f oh yeah uki foraine camille b radio vostok
Radio Vostok
Des courtisanes à la fête foraine avec Uki Oh Yeah

Radio Vostok

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025


Des courtisanes à la fête foraine avec Uki Oh Yeah L'exposition Uki oh Yeah : sérigraphies japonisantes de Camille Béguin, c'est quoi ? Camille Béguin est illustratrice et sérigraphe. Pour l'expo, elle s'inspire des estampes traditionnelles japonaises mais elle les twiste en version XXIᵉ siècle pour créer un fort effet […] The post Des courtisanes à la fête foraine avec Uki Oh Yeah first appeared on Radio Vostok.

xxi la f oh yeah uki foraine camille b radio vostok
Revue de presse internationale
À la Une: l'accord de paix conclu à Washington entre la RDC et le Rwanda

Revue de presse internationale

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 3:56


C'est à la Une du le Journal de Kinshasa, qui parle prudemment d'une « percée vers la stabilité ». « Salué comme une avancée décisive, cet accord vise à mettre fin à plus de trente ans de conflit armé dans l'est de la République démocratique du Congo, tout en réaffirmant la souveraineté du pays », souligne le quotidien congolais. Actualité.cd joue aussi la carte de la prudence, estimant ainsi : « passer des mots aux actes, c'est sur le terrain que tout se jouera ». Le site d'information congolais énumère les difficultés : « Le groupe FDLR n'est pas partie prenante de l'accord et devra être neutralisé (…) le M23 maintient ses positions dans plusieurs agglomérations. Un accord parallèle en discussion à Doha avec ce mouvement n'a pas encore été finalisé. La réussite de ce processus dépendra de sa mise en œuvre concrète sur le terrain », estime donc Actualité.cd. Objectif-infos.cd insiste de son côté sur le prix à payer, en quelque sorte. « Donald Trump », nous dit-on, « affirme que les États-Unis obtiendront une grande partie des droits miniers du Congo ».   Les États-Unis à la manœuvre En France, la presse commente aussi la conclusion de cet accord. Et là encore, la prudence est de mise. L'hebdomadaire le Point parle d'un « accord de la dernière chance », alors que le Monde évoque « un accord de paix sous la pression américaine ». « Un merveilleux traité », annonçait même Donald Trump il y a quelques temps. Mais le quotidien français est sceptique : « les guerres dans l'est de la RDC ayant entraîné, autant d'accords de paix, incitent à la prudence ».  « Néanmoins », reconnaît le Monde, « le forcing diplomatique américain de ces derniers mois aura permis d'aboutir à ce premier résultat (…) Washington a avancé là où s'étaient enlisées les initiatives de l'Union Africaine et des organisations régionales ». Combien de morts ? À lire également dans la presse internationale ce matin, un article du journal israélien Haaretz sur le nombre de victimes à Gaza. Le chiffre qui circule actuellement est d'environ 55 000 morts côté palestinien, chiffre donné par le ministère palestinien de la Santé. Mais ce bilan pourrait être bien plus élevé, selon le quotidien d'opposition, qui avance le chiffre de « 100 000 morts. « La faim, la maladie et les tirs israéliens sur les centres de distribution alimentaire ont fait de la guerre dans la bande de Gaza, l'une des plus sanglantes du XXIème siècle », estime Haaretz lequel fustige « les porte-parole, journalistes et influenceurs israéliens qui rejettent avec une répulsion irréfléchie les données du ministère palestinien de la Santé, les qualifiant d'exagérées ». Pour avancer le chiffre de 100 000 morts, Haaretz s'appuie sur des études réalisées par des chercheurs, comme celle du professeur Michael Spagat, économiste au Holloway College de l'Université de Londres, qui, avec le Dr Khalil Shikaki, professeur de sciences politiques palestinien, estimait déjà en janvier dernier « que plus de 75 000 personnes étaient mortes de mort violente à Gaza depuis le début de la guerre ».  Cette étude met aussi en évidence une « surmortalité due à la faim, au froid et aux maladies impossibles à soigner en raison de la destruction du système de santé ».  Nettoyage ethnique Et les chercheurs fournissent aussi d'autres évaluations. Evaluations qui concordent avec celle du ministère palestinien de la Santé, selon lesquelles « 56% des personnes tuées étaient soit des enfants de moins de 18 ans, soit des femmes ». Soit  « plus du double de la proportion que presque tous les conflits récents » en Syrie, en Irak ou au Soudan. Le professeur Spagat, qui a donc réalisé ces calculs, ne se prononce toutefois pas sur la notion de « génocide ». Mais dit-il, « le scénario le plus "favorable", est que ce qui se passe à Gaza est un "nettoyage ethnique" ».  

Géopolitique
Géopolitique de l'IA : naissance d'une nouvelle fracture mondiale

Géopolitique

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 3:06


durée : 00:03:06 - Géopolitique - par : Pierre Haski - Un rapport de l'université d'Oxford liste les 32 pays -16% des nations du monde- disposant des infrastructures nécessaires pour développer l'intelligence artificielle. Le fossé se creuse avec le reste du monde, dans le secteur technologique clé du XXI° siècle. Vous aimez ce podcast ? Pour écouter tous les autres épisodes sans limite, rendez-vous sur Radio France.

InterNational
Géopolitique de l'IA : naissance d'une nouvelle fracture mondiale

InterNational

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 3:06


durée : 00:03:06 - Géopolitique - par : Pierre Haski - Un rapport de l'université d'Oxford liste les 32 pays -16% des nations du monde- disposant des infrastructures nécessaires pour développer l'intelligence artificielle. Le fossé se creuse avec le reste du monde, dans le secteur technologique clé du XXI° siècle. Vous aimez ce podcast ? Pour écouter tous les autres épisodes sans limite, rendez-vous sur Radio France.

En Perspectiva
La Mesa de los Viernes - 27.06.2025 - Parte 1

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 38:32


La Tertulia de los Viernes con Alejandro Abal, Marcia Collazo, Juan Grompone y Ana Ribeiro. *** Mientras el siglo XXI avanza la guerra sigue presente. Ucrania, Gaza, Sudán, Congo… los nombres cambian, el lugar en el planeta varía, pero el drama se repite. La pregunta, entonces, vuelve con fuerza: ¿la guerra es inevitable? ¿Es parte de la naturaleza humana o es fruto de procesos históricos, decisiones políticas, prácticas culturales? La cuestión se debate desde hace siglos. Algunos pensadores antiguos veían en la guerra una actividad necesaria para imponer el orden o alcanzar la justicia. Más adelante, otros la concibieron como una forma extrema —pero legítima— de ejercer el poder del Estado. Autores más contemporáneos sostienen que no está en nuestros genes, y que lo humano también es la cooperación, la empatía, la solidaridad. El Manifiesto de Sevilla, promovido por la Unesco en 1986, afirmó con claridad que “la biología no condena a la humanidad a la guerra”. Más aún: estudios arqueológicos recientes ponen en duda que las primeras comunidades humanas hayan sido intrínsecamente violentas. ¿Por qué, entonces, se sigue combatiendo? ¿Es la guerra una costumbre, un mito funcional, una excusa para el dominio? ¿Cuánto hay de instinto y cuánto de cultura? ¿Y qué rol juega la política, cuando alimenta el miedo, el odio, el enemigo?

Nowy Ład
Ziemie zachodnie – czyli polskie. Polemika z Andrzejem Matowskim - Jakub Siemiątkowski [tekst audio]

Nowy Ład

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 28:50


„Znacie dobrze moje zdanie na temat mitologii tzw. ziem odzyskanych, które w dużej mierze uważam za propagandową wydmuszkę, stworzoną przez komunistów” – pisze Andrzej Matowski, publicysta redagujący popularną stronę na Facebooku o nazwie „II wojna światowa w kolorze”. W 80. rocznicę naszego powrotu na te ziemie delegitymizacja naszych historycznych praw do nich jest ostatnim czego potrzebujemy – a wypowiadanie się z pogardą o ich polskiej historii może mieć taki właśnie skutek.Pozostałe artykuły możesz czytać na

Nowy Ład
Hiszpański rząd przeżarty korupcją. Afera pogrąży rząd Pedro Sancheza? Będą przedterminowe wybory?

Nowy Ład

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 36:54


Czy Pedro Sánchez przetrwa największy kryzys w swojej karierze? Czekają nas przyspieszone wybory?Kto naprawdę rządzi Hiszpanią – politycy czy układ korupcyjny?Jakie dowody mają służby i kto jest zamieszany w skandal?Czy VOX wykorzysta tę aferę, by stać się główną partią opozycyjną w Hiszpanii, a następnie przejąć władzę?Jak działał mechanizm korupcji w PSOE i kto miał z tego największe korzyści?Komentarz Rafała Bucy na temat kryzysu wizerunkowego rządu w Hiszpanii.‼️ WYDAJ Z NAMI NOWY NUMER POLITYKI NARODOWEJ: https://zrzutka.pl/77de7w-35% od ceny okładkowej na książki wydawnictwa Prześwity z kodem: nowyładKsiążki do nabycia na stronie: https://mtbiznes.pl/

Le Crayon
Modernité = fin de la liberté ?

Le Crayon

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 41:39


Pourriez-vous vivre sans téléphone portable ? Dis-nous ton avis en commentaire !Aujourd'hui, nous recevons Sylvain Tesson, écrivain, voyageur et essayiste. Il est principalement connu pour ses récits de voyage à travers le monde.Il a publié son dernier livre « Les piliers de la mer » aux éditions Albin Michel.Est-ce qu'on peut encore vivre des aventures au XXIème siècle ?Nos téléphones portables nous enchaînent-ils aux réseaux sociaux et au scroll infini ?Les aventures doivent-elles se faire au détriment des causes écologiques ?Dans cette vidéo, Sylvain Tesson partage ses pensées sur la marginalité, la technologie, et la quête de liberté à travers ses expériences uniques et ses aventures en montagne et en mer. Découvrez comment il perçoit le monde moderne, les réseaux sociaux, et l'importance de se déconnecter pour retrouver une véritable connexion avec la nature et soi-même.➤

Jorge Borges
Para entender o aluno do século XXI – e como ensinar essa geração

Jorge Borges

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 7:05


O documento "Entendendo o Aluno do Século XXI – e como ensinar a essa nova geração" é um e-book de junho de 2015 que explora as características dos estudantes da Geração Y, imersos em tecnologia desde o nascimento, e como isso impacta sua aprendizagem. A publicação aborda a relação contraditória dos jovens com a internet, que é tanto uma ferramenta de estudo quanto uma fonte de distração, e discute a necessidade urgente de modernizar a educação para alinhar-se a essa nova realidade. O texto também destaca o papel transformado do professor, que passa de transmissor de conhecimento a curador e orientador de informações, e apresenta o Geekie Lab como um exemplo bem-sucedido de plataforma tecnológica que otimiza a aprendizagem personalizada e alcança alunos em regiões remotas.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 486: 27 de Junio del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 4:03


==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================27 de JunioSé diferente«Sus leyes son diferentes de las de todo pueblo, y no guardan las leyes del rey» (Ester 3: 8).En la actualidad, como antaño, hacer las cosas de manera distinta de lo tradicional, siempre ha sido motivo de discusión. En cierta ocasión la princesa Juana comenzó a bañarse todos los días y, por si fuera poco, en ocasiones se bañaba dos veces en un día. En una sociedad en la que las personas no acostumbraban estas medidas de higiene, la princesa fue llamada «Juana la loca». Ahora sabemos que ella estaba en lo correcto y los demás estaban equivocados. Ella representaba una minoría en el caso y esto es un claro ejemplo de que la mayoría no siempre tiene la razón.Ante el surgimiento de las diversas corrientes de pensamiento en el siglo XXI, la mujer cristiana debe tener sus raíces bien profundas y atadas a los principios inamovibles de las Sagradas Escrituras, sin importar que la sociedad nos catalogue como «locas» y anticuadas por hacer lo correcto; sin importar que seamos acusadas y vendidas como lo hizo Amán con el pueblo judío.Araceli decidió continuar sus estudios universitarios cuando sus tres hijos concluyeron sus profesiones. Comenzó a convivir en el aula de clases con sus compañeros, totalmente ajenos a los principios divinos, y pronto descubrió que ella era la rara del grupo. Las aportaciones que ella daba les parecían extrañas y de otra época. «¿Araceli no dice malas palabras? ¿Es posible que en la casa de ella no haya golpes y palabras hirientes? ¿Por qué Araceli no comenta en doble sentido?», se preguntaban sus compañeros. Entonces Araceli se dio cuenta de que la educación dentro de un aula de nuestras escuelas adventistas tiene un valor incalculable. Comprendió que tenía una responsabilidad muy grande sobre sus hombros en el ambiente donde se encontraba: ser diferente.No se trata de no involucrarnos con nadie que no piense igual que nosotros. Fuimos llamadas a ser luz y brillar en medio de las tinieblas. Fuimos llamadas a ser diferentes y portadoras de las más grandes verdades y principios eternos. Ser diferentes no es ir contra la corriente, es permanecer firmes mientras levantamos el estandarte de la verdad con nuestras manos, a través de nuestras acciones. Sé diferente, porque las hijas de Dios son princesas cuyas reglas no las pone la sociedad, sino el reino al cual pertenecen, y ese es el reino del cielo. 

No es el fin del mundo
204. Apocalipsis y distopía a través del videojuego

No es el fin del mundo

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 82:27


Los videojuegos se han convertido en el medio artístico más relevante del siglo XXI y, como espacios de creación, reflejan nuestros miedos más profundos sobre el futuro. El apocalipsis y las distopías dominan la cultura popular actual, especialmente en el mundo del videojuego. Desde las pandemias de The Last of Us hasta los mundos nucleares de Fallout, estos mundos virtuales nos permiten explorar en primera persona los futuros que más tememos. Hoy analizamos este fenómeno a través de Death Stranding 2, el nuevo juego de Hideo Kojima, considerado el Spielberg de la industria. Su obra no solo entretiene, sino que funciona como un ensayo interactivo sobre la conexión humana en tiempos de aislamiento, ofreciendo una visión esperanzadora del apocalipsis donde la tecnología y la cooperación, no la violencia, son la clave para la supervivencia de la humanidad. Hoy en "No es el fin del mundo" hablamos del apocalipsis y la distopía a través del videojuego. Libros que se recomiendan en el capítulo: -End-Game: apocalyptic video games, contemporary society, and digital media culture. (Ed. Gruyter Oldenbourg) -Apocalypses in context: apocalyptic currents through history. (Ed. Fortress Press) Este episodio cuenta con el patrocinio de PlayStation.

BELLUMARTIS PODCAST
GUERRAS COGNITIVAS: El campo de batalla es nuestra mente *Daniel Iriarte*

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 76:14


*** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/AQcq4JMXBo0 +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #actualidad #geopolítica En este episodio de Bellumartis Actualidad, recibimos a Daniel Iriarte, corresponsal de guerra y autor del ensayo "Guerras Cognitivas" ** https://amzn.to/40fYmiG **, para analizar una de las amenazas estratégicas más importantes del siglo XXI: el uso de la desinformación, la manipulación psicológica y las tecnologías digitales como herramientas de combate. Desde el Sahel hasta Gaza, desde Taiwán hasta Washington, los conflictos modernos ya no se explican sin los ejércitos virtuales, las granjas de trolls, los memes como proyectiles y los algoritmos como armas de precisión. ¿Qué papel jugó Wagner en la expulsión de Francia del África Occidental? ¿Cómo operó Estados Unidos una campaña secreta para desacreditar la vacuna china en países musulmanes? ¿De qué forma se usó la narrativa digital para justificar golpes de Estado o radicalizar sociedades enteras? Hoy hablamos de guerras que no hacen ruido, pero sí dejan muertos. Guerras que no se ven, pero sí se sienten. Porque vivimos en un conflicto permanente, sin trincheras ni uniformes, donde el objetivo no es controlar un territorio, sino algo más valioso: tu percepción de la realidad. Una charla imprescindible para entender el verdadero rostro del poder en la era digital. Prepárate, porque esta guerra no se libra con fusiles... sino con ideas.

Músicos de Sillón
T12E10: Coldplay

Músicos de Sillón

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 67:07


Playlist con música relacionada al episodio:Spotify: https://open.spotify.com/playlist/5uPRF8G9ULLI9dawruGFfxYouTube: https://www.youtube.com/playlist?list=PL9oBrXWdjjXQn8u2VekZ-ojxT5e-EK8wwColdplay es una banda británica de rock alternativo y pop formada en 1996, conocida por sus emotivas melodías y letras inspiradoras. Con hits como "Yellow", "Viva la Vida" y "Fix You", se han convertido en uno de los grupos más influyentes y exitosos del siglo XXI.Únete a nuestro grupo de Facebook: https://www.facebook.com/groups/1012646383467657Síguenos:https://www.instagram.com/musicosdesillonpodcast/https://twitter.com/musicosdesillonhttps://www.facebook.com/musicosdesillon/

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
EL CIELO VERDE: Cómo Te Manipulan Sin Que Te Des Cuenta

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 8:29


¿Y si te dijera que el cielo siempre ha sido verde? ¿Pensarías que estoy loco... o empezarías a dudar de tu propia memoria? En este episodio explosivo de DÍAS EXTRAÑOS destapamos las cuatro técnicas de manipulación psicológica que están siendo utilizadas AHORA MISMO para moldear tu realidad. Desde los aparentemente inocentes flash mobs hasta el control sutil del lenguaje que usas, descubrirás cómo los estrategas del siglo XXI han convertido tu mente en el campo de batalla definitivo. Porque en esta guerra invisible, el objetivo no es destruir tu cuerpo... sino reprogramar tu cerebro. ¿Estás preparado para ver la Matrix? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Cinegarage
Satánico Pandemonium cumple 50 años. El inclasificable clásico mexicano

Cinegarage

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 56:12


Satánico Pandemonium cumple 50 años. El inclasificable clásico mexicano Hace 50 años el director Gilberto Martínez Solares sorprendía al mundo. Artífice de más de 160 películas, muchas de ellas englobadas en la Época de Oro del cine mexicano., estrenaba un delirio visual tremendamente bien filmado, estupendamente actuado y montado llamado Satánico Pandemonium, una aberración dentro de su filmografía y del cine mexicano de la época. También conocida como La sexorcista, la película es una mezcla de terror, cine fantástico, melodrama y nunsploitation, el subgénero repleto de historias de monjas rebeldes que comenzaba a poblar las pantallas de cine en la década de los 70. Sin embargo, Satánico Pandemonium es mucho más. Admirada en todo el mundo, referenciada por directores como Quentin Tarantino, inclasificable y ambigua, ha impulsado cientos de conversaciones en todo tipo de medios. Estrenada en junio de 1975 la película atípica del gran Gilberto Martínez Solares cumple ya 50 años. Y queremos celebrarla revisándola desde el siglo XXI al lado de nuestra invitada, Edna Campos Tenorio, directora de Macabro, Festival de Cine de Horror de la Ciudad de México y amiga de Cinegarage. Entremos pues a la orgía casi psicodélica de Satánico Pandemonium a 50 años de su estreno. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Le Nouvel Esprit Public
Situation des ex-partis dominants français / Guerre Israël-Iran

Le Nouvel Esprit Public

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 61:32


Vous aimez notre peau de caste ? Soutenez-nous ! https://www.lenouvelespritpublic.fr/abonnementUne émission de Philippe Meyer, enregistrée au studio l'Arrière-boutique le 20 juin 2025.Avec cette semaine :Jean-Louis Bourlanges, essayiste.Béatrice Giblin, directrice de la revue Hérodote et fondatrice de l'Institut Français de Géopolitique.Nicole Gnesotto, vice-présidente de l'Institut Jacques Delors.Marc-Olivier Padis, directeur des études de la fondation Terra Nova.SITUATION DES EX-PARTIS DOMINANTS (LR-PS) APRÈS L'ÉLECTION DE LEURS DIRIGEANTSLe 18 mai Bruno Retailleau a été élu à la tête du parti Les Républicains avec une majorité de 74,31% des voix. Dans la foulée, le nouveau dirigeant de LR a pris trois engagements : rendre le parti à tous les militants via des référendums. Remettre le parti « au travail ». Enfin, reconstruire pour « gagner des élections ». « Je veux faire se lever une vague bleue », a-t-il lancé en pensant aux municipales de mars 2026. À droite, la victoire de Bruno Retailleau signe le retour d'un espoir après plus de dix années dans l'opposition et une succession de revers électoraux dont LR ne s'est jamais vraiment remis. Les bons scores obtenus dans différentes élections législatives partielles, à Villeneuve-Saint-Georges, dans le Jura ou les Hauts-de-Seine, sont un signe, veulent croire les cadres du parti, qu'un espace existe entre une Macronie jugée finissante et un Rassemblement national privé de sa « candidate naturelle » si la peine d'inéligibilité de Marine Le Pen se confirme en appel. Si sa large victoire installe Bruno Retailleau comme le nouveau candidat naturel de la droite pour la prochaine présidentielle, il doit toutefois composer avec les ambitions de ses soutiens de campagne. Dans un sondage Toluna Harris Interactive pour LCI, le nouveau patron de LR reste largement distancé par Edouard Philippe au premier tour de l'élection présidentielle.Au Parti Socialiste, si la victoire sur le fil d'Olivier Faure, reconduit le 5 juin avec 50,9% des suffrages au détriment du maire de Rouen, Nicolas Mayer-Rossignol, à 250 voix près, ne fait pas débat, aucune synthèse n'a cependant été possible entre les deux fractions lors du 81ème congrès réuni du 13 au 15 juin, à Nancy. En cause : la place de La France Insoumise au sein de l'union de la gauche. Trois ans après la Nouvelle Union populaire écologique et sociale en 2022, un an après le Nouveau Front Populaire en 2024, la relation des socialistes à Jean-Luc Mélenchon et LFI a empoisonné le congrès du PS. Nicolas Mayer-Rossignol, estimant qu'il ne fallait « plus d'accord national et programmatique aux législatives pour gouverner ensemble avec La France Insoumise », a demandé solennellement à son parti de « dire et écrire et affirmer unanimement qu'il n'y aura pas, sous aucun prétexte, ni au plan national ni local, même en cas de dissolution, d'alliance avec LFI ». Le Premier secrétaire a refusé cet amendement au texte final, estimant qu'il « ne faut pas qu'on sorte de l'ambiguïté stratégique vis-à-vis de LFI ». L'état de division dans lequel se trouve l'ancien parti dominant de la gauche, aujourd'hui réduit à moins de 40.000 militants revendiqués, l'expose à de grandes déconvenues : en désaccord sur la ligne, les socialistes vont avoir le plus grand mal à se doter d'un projet susceptible de renouveler leur identité. Les deux camps visent un accord avant le premier conseil national du PS prévu le 1er juillet.GUERRE ISRAËL-IRAN, SITUATION STRATÉGIQUE, TRANSFORMATIONS INDUITES SUR LA SCÈNE INTERNATIONALELe 12 juin, Israël a déclenché une guerre préventive contre les infrastructures nucléaires de l'Iran et ses cadres. Le lendemain l'Iran ne pouvant plus compter sur ses alliés au Liban, en Irak et au Yémen, affaiblis depuis le 7 octobre, a lancé seul sa riposte contre Israël. Ses alliés au sein de l'« axe de la résistance » à Israël, Hamas, Hezbollah notamment sont restés atones, à l'exception d'un tir isolé de missile par les houthistes yéménites qui a manqué sa cible et s'est abattu sur Hébron, en Cisjordanie occupée. L'Irak, la Jordanie et les monarchies du Golfe, qui accueillent des bases américaines sur leur sol, sont tétanisées à la perspective de représailles de Téhéran contre l'Etat hébreu et son allié américain.En Israël, dans une étude publiée lundi par l'Université hébraïque de Jérusalem, 70% des sondés soutiennent l'opération. Avec une approche très divisée selon les populations : 83% chez les juifs israéliens, contre 12% chez les Palestiniens de citoyenneté israélienne.Même si elle a fait capoter les négociations qu'il avait rouvertes avec Téhéran, et en dépit de la déclaration de la coordinatrice du renseignement américain selon qui l'Iran n'était pas engagé dans la fabrication d'une arme nucléaire, Donald Trump a soutenu publiquement l'opération israélienne contre l'Iran, et ordonné l'envoi de renforts, notamment navals, pour aider à la défense d'Israël. Le porte-avions nucléaire Nimitz a été dépêché depuis la mer de Chine vers le Moyen-Orient. Mais le président américain s'est jusqu'à présent abstenu d'engager directement les forces américaines dans des actions offensives. Il a mis en garde l'Iran contre la tentation d'attaquer les intérêts américains dans la région. Il continue à prétendre qu'une négociation peut reprendre. Rentré précipitamment du sommet du G7 au Canada, le président américain a réuni mardi un conseil de sécurité consacré à la guerre aérienne entre Israël et l'Iran. La perspective d'une participation américaine aux raids contre l'Iran a créé une fracture au sein du mouvement MAGA, où l'aile isolationniste critique dorénavant ouvertement le président.La Russie a été la seule, parmi les puissances qui comptent dans le monde, à condamner très clairement l'attaque israélienne. Moscou ne pouvait pas faire moins à l'égard d'un pays qui lui fournit en grande quantité les drones utilisés contre l'Ukraine. Les critiques de la Chine ont été plus discrètes. L'ensemble des pays Européens a affiché sa solidarité avec Israël, tout en invitant les deux partis à la désescalade. Les guerres préventives occidentales en terre d'islam du début du XXIème siècle, celle d'Irak en 2003, et celle de Libye en 2011, ont abouti à des catastrophes régionales, qui ne sont toujours pas résolues.Chaque semaine, Philippe Meyer anime une conversation d'analyse politique, argumentée et courtoise, sur des thèmes nationaux et internationaux liés à l'actualité. Pour en savoir plus : www.lenouvelespritpublic.frDistribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.

Podcast Cinem(ação)
#604: O mito do herói em crise

Podcast Cinem(ação)

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 100:35


O herói está em crise, e não estamos falando só do Superman de capa amassada. No episódio de hoje, Rafael Arinelli, Freddy Costa, Manel Messias e Reinaldo Feurhuber se reúnem para debater por que a velha e conhecida Jornada do Herói parece não funcionar mais como antes.Baseada na teoria de Joseph Campbell, essa estrutura narrativa já foi o pilar de grandes histórias (de Buda a Luke Skywalker), mas hoje parece cambalear diante de um mundo hiperconectado, desconfiado e cada vez mais fragmentado.Será que estamos vivendo o fim do herói clássico e a ascensão do anti-herói imperfeito, falho e mais humano? Ou será que o que está em jogo é uma transição: da jornada individual para a jornada coletiva?Neste episódio, os participantes exploram as críticas contemporâneas ao modelo heroico tradicional, discutem o papel das redes sociais na construção de narrativas e refletem sobre o desejo de protagonismo em uma sociedade saturada de informação e esgotada pelo neoliberalismo.A conversa passa por Nietzsche, Black Lives Matter, Game of Thrones, TikTok, Harry Potter, Pantera Negra, Marvel 2099 e muito mais - tudo para tentar responder a uma pergunta inquietante: quem são os heróis de hoje? E, mais importante, quem precisa deles?Aperte o play e venha com a gente nessa discussão provocativa sobre narrativas, cultura e os caminhos possíveis para a imaginação heroica no século XXI.• 04m09: Pauta Principal• 1h19m31: Plano Detalhe• 1h19m06: EncerramentoOuça nosso Podcast também no:• Spotify: https://cinemacao.short.gy/spotify• Apple Podcast: https://cinemacao.short.gy/apple• Android: https://cinemacao.short.gy/android• Deezer: https://cinemacao.short.gy/deezer• Amazon Music: https://cinemacao.short.gy/amazonAgradecimentos aos padrinhos: • Bruna Mercer• Charles Calisto Souza• Daniel Barbosa da Silva Feijó• Diego Alves Lima• Eloi Xavier• Flavia Sanches• Gabriela Pastori Marino• Guilherme S. Arinelli• Katia Barga• Thiago Custodio Coquelet• William SaitoFale Conosco:• Email: contato@cinemacao.com• Facebook: https://bit.ly/facebookcinemacao• BlueSky: https://bit.ly/bskycinemacao• Instagram: https://bit.ly/instagramcinemacao• Tiktok: https://bit.ly/tiktokcinemacaoApoie o Cinem(ação)!Apoie o Cinem(ação) e faça parte de um seleto clube de ouvintes privilegiados, desfrutando de inúmeros benefícios! Com uma assinatura a partir de apenas R$5,00, você terá acesso a vantagens incríveis. E o melhor de tudo: após 1 ano de contribuição, recebe um presente exclusivo como agradecimento! Não perca mais tempo, acesse agora a página de Contribuição, escolha o plano que mais se adequa ao seu estilo e torne-se um apoiador especial do nosso canal! Junte-se a nós para uma experiência cinematográfica única!Plano Detalhe:• (Freddy): Audiobook: O Crepúsculo dos Ídolos• (Reinaldo): Livro: Você não merece ser feliz• (Reinaldo): HQ: Marvel 2099• (Maneu): HQ: Palestina• (Maneu): HQ: Guerra em Gaza• (Maneu): Podcast: Perdidos na Paralaxe - Palestina• (Maneu): HQ: Rei de Lata• (Maneu): HQ: Juan Solo• (Rafa): Vídeo: Fantástico: Seu Jorge abre o jogo para um grupo de entrevistadores curiososEdição: ISSOaí

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Director del Invima: “Estamos en proceso de rediseño institucional para ser más eficientes”

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 5:17


Francisco Rossi, director del Invima, aseguró en La W que la entidad busca avanzar hacia una “regulación procompetitiva para el siglo XXI”.

Info médias
"XXI n'avait jamais parlé de sexualité" : la revue arrive dans les kiosques avec un numéro 69 consacré au sexe féminin

Info médias

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 6:38


durée : 00:06:38 - Info médias - Pour la première fois, la revue XXI s'empare du sujet de la sexualité, sous le prisme féminin, pour son numéro 69. Elle passe aussi d'un format horizontal à un format vertical pour son arrivée chez les marchands de journaux. Vous aimez ce podcast ? Pour écouter tous les autres épisodes sans limite, rendez-vous sur Radio France.

Radio HombreAlfa.top
328: Lo que todos callan: La crisis de los hombres jóvenes - soledad, fracaso y pérdida de masculinidad

Radio HombreAlfa.top

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 23:51


" [Comunidad email: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] *¿Qué aprenderás en este episodio?: 1) Por qué la mayoría de hombres jóvenes están más perdidos que nunca. 2) Cómo el “nuevo modelo” de masculinidad está generando hombres frustrados, solos y resentidos. 3) Qué precio estamos pagando por empoderar a la mujer mientras se desempodera al hombre. 4) Las cifras que nadie quiere ver (pero que están ahí) sobre suicidios, adicciones y soledad masculina. 5) El protocolo mínimo para recuperar tu rol como hombre y dejar de ser invisible. En este episodio hablamos de la mayor crisis silenciosa del siglo XXI: la desaparición del hombre. Desmontamos el relato oficial, analizamos cifras que asustan y, lo más importante, te doy una hoja de ruta clara para no acabar en la generación perdida. [Comunidad email: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] Porque no se trata de quejarse, ni de culpar, ni de resignarse. Se trata de entender cómo hemos llegado hasta aquí… y qué puedes hacer tú, desde hoy, para salir del fango. ¡Suscríbete y dale like si te aporta!"

Kaidankai: Ghost and Supernatural Stories

A haunting melody becomes the thread between love, loss, and the mysterious forces that blur the line between life and death.C.S. Fuqua's books include Fatherhood ~ Poems of Parenthood, Walking After Midnight ~ Collected Stories, Big Daddy's Fast-Past Gadget, Native American Flute ~ A Comprehensive Guide, and White Trash & Southern ~ Collected Poems. His work has appeared in publications such as Year's Best Horror Stories XIX, XX and XXI, Pudding, The Horror Show, Pearl, Chiron Review, Christian Science Monitor, The Old Farmer's Almanac, The Writer, and Honolulu Magazine.Photo by Raghavendra V. Konkathi on UnsplashYou can read "Rise Up" at https://www.kaidankaistories.com.Website: kaidankaistories.comPlease feel free to contact me through the website contact form.Other stories by C. S. Fuqua featured on the podcast:ObonContritionPhoto by Hashem Al-Hebshi on UnsplashFollow us on: InstagramFacebookBlueskySubstack

Observador Paranormal
Las Corporaciones que nos Envenenaron

Observador Paranormal

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 45:56


Nos referimos a compañías que, a lo largo del siglo XX y XXI, han mentido deliberadamente, ocultado datos científicos, tergiversado estudios médicos, influenciado legislaciones, corrompido autoridades y construido modelos de consumo que no solo son insostenibles, sino letales.

Terrores Nocturnos
01X10 TERRORES CRIMINALES I Takahiro Shiraishi: El Asesino de Twitter que durmió 2 meses con 9 cabezas humanas

Terrores Nocturnos

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 77:29


Takahiro Shiraishi, apodado el Asesino de Twitter, conmocionó a todo Japón tras confesar que acabó con la vida de 9 personas en su pequeño apartamento de 13 metros cuadrados. Las atraía a su piso través de la red social Twitter para después colgarlas en su propia casa y mirar mientras les quitaba la vida. Después guardó sus huesos y sus cabezas durante nueve meses en su pequeño apartamento de 13 metros. Este caso real es una mezcla perturbadora de redes sociales, manipulación emocional y una mente verdaderamente oscura:

Professor HOC
EU ESTOU NA UCRÂNIA

Professor HOC

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 22:23


A invasão russa da Ucrânia é um dos maiores acontecimentos do Século XXI. Para entender profundamente algo dessa magnitude eu precisei vir até aqui.Esse é o primeiro vídeo sobre a viagem, fica ligado que ainda vou produzir muito mais conteúdo!

DianaUribe.fm
Historia del Café III: Colombia, un país cafetero

DianaUribe.fm

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 78:29


Este último episodio está dedicado a comprender la historia cafetera de Colombia. Contando por comparación referencias sobre lo ocurrido en otros países cómo Brasil, Costa Rica y Vietnam, este episodio narrará las particularidades y hechos propios de la historia del café en Colombia. Comenzamos por la expansión de los cultivos de café en la geografía colombiana, su relación con la colonización de los siglos XIX y XX además de la creación de la “economía cafetera”. Hablamos sobre la “bonanza cafetera” de comienzos del siglo XX, la creación de la Federación de Cafeteros, la consolidación de la identidad cafetera, la aparición de Juan Valdez, la definición de los cafés de especialidad y los cambios que se han producido en la cultura cafetera a finales del siglo XX y lo que va del XXI. Notas del episodio Este episodio fue traído a ustedes gracias al Podcast ¿Por qué gastamos de NU COLOMBIA y  a Juan Valdez Café ¿Por qué ahora gastamos tanto en café? @juanvaldezcafe Sobre los países productores de café en el mundo les recomendamos el siguiente artículo El café en Brasil El más famoso libro sobre la historia del café en Colombia “El café en colombia: una historia económica, social y política” de Marco Palacios La historia de Juan Valdez y conchita 90 años de la Federación Nacional de Cafeteros El paisaje cultural cafetero ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: / dianauribe.fm  Instagram: https://www.instagram.com/dianauribe.fm/ Twitter: https://twitter.com/dianauribe.fm?lang=es Pagina web: https://www.dianauribe.fm  LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/diana-uribe-/?originalSubdomain=co

Podcast Historyczny
Najgłębiej: Rów Mariański i historia sięgania dna oceanu!

Podcast Historyczny

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 89:55


Zapraszam Was w podróż, która zabierze Was dalej niż Everest i dalej niż Księżyc. Do miejsca, gdzie cisza jest absolutna, a ciśnienie – miażdżące. Na samo dno Ziemi. To nie jest opowieść o zdobywaniu szczytów ani o podboju kosmosu. To historia tych, którzy wybrali inny kierunek– w dół, ku ciemności, pod powierzchnię fal, tam gdzie kończy się światło, a zaczyna cisza i miażdżące ciśnienie. "Najgłębiej" to podróż na samo dno Rowu Mariańskiego – do Głębi Challengera, najgłębszego znanego miejsca na Ziemi. W tym odcinku zabieram Was w opowieść o największej nieznanej przestrzeni na naszej planecie. O marzeniach, obsesjach i ryzyku tych, którzy postanowili sięgnąć tam, gdzie człowiek nie powinien przeżyć. O ludziach, którzy dla nauki, dla chwały albo z czystej ciekawości zeszli w mrok, który przez wieki inspirował legendy o Krakenach, Lewiatanach i potworach z dawnych map. Poznacie początki tej fascynacji: od starożytnych nurków z Grecji i Bizancjum, przez średniowiecznych poławiaczy pereł, aż po pionierów technologii, którzy budowali pierwsze dzwony nurkowe i skafandry. Usłyszycie o Edmundu Halleyu – znanym głównie z astronomii – który jako jeden z pierwszych zszedł w ciemność głębin. O braciach Deane i Auguście Siebe, których konstrukcje zmieniły nurkowanie w coś więcej niż desperacki skok w nieznane. Ale prawdziwy wyścig na dno zaczął się w XX wieku. Wspólnie z Williamem Beebe i Otisem Bartonem zanurzymy się w batysferze niemal kilometr pod powierzchnię oceanu, by później śledzić dramatyczne losy załogi USS Squalus – okrętu podwodnego, który zamienił się w stalowy grób. I wreszcie dotrzemy do przełomowego momentu: zejścia batyskafu Trieste, w którym Don Walsh i Jacques Piccard jako pierwsi ludzie w historii sięgnęli dna Rowu Mariańskiego, niemal 11 kilometrów pod wodą. To jednak nie koniec historii. Porozmawiamy o tym, co dzieje się na tych głębokościach: o potworach, które być może tam istnieją, o życiu, które przetrwało w warunkach, jakie wydają się niemożliwe. Dowiecie się też, jak technologia XXI wieku – z Jamesem Cameronem i batyskafem Deepsea Challenger oraz misjami Limiting Factor Victora Vescovo – pozwoliła ponownie spojrzeć w otchłań. Dlaczego to robimy? Dlaczego z takim uporem schodzimy tam, gdzie każdy metr w dół to walka o życie? Czy to tylko ciekawość, czy coś głębszego – pragnienie sprawdzenia, gdzie naprawdę kończy się świat? Dobrego słuchania! Rafał Timeline: 0:00 Intro 0:58 Rozdział I: Pod Powierzchnią. Co skrywa woda? 4:41 Mitologiczne wizje głębin: Lewiatan, Kraken, morskie potwory ze średniowiecznych map. 8:16 Pierwsze próby zanurzenia: nurkowie z antycznej Grecji, średniowieczni poławiacze pereł. 15:38 Rozdział II: Początki podwodnej pasji; XVII wiek: Pierwsze dzwony nurkowe Edmunda Halleya – pionierzy schodzą w całkowitą ciemność. 19:58 XVIII–XIX w.: Pierwsze skafandry nurkowe(bracia Deane), pierwsze porażki i ofiary. 22:20 August Siebe – wynalazca hełmu nurkowego, pierwsze zejścia głębiej niż 50 metrów. 30:05 Rozdział 3: Gdzie jest dno? - XIX i XX wiek; HMS Challenger (1872–1876): pierwsze mapowanie dna oceanicznego i odkrycie Głębi Challengera 40:05 Kultura strachu: Juliusz Verne i„20 000 mil podmorskiej żeglugi”, obsesja potworami i tym, co nieznane. 44:01 Rozdział 4- XX wiek - ryzyko i ofiary. William Beebe i Otis Barton (1930–1934): batysfera schodząca na głębokość 923 metrów. 52:56 Katastrofa USS Squalus (1939 r. ) – tragiczne zatonięcie okrętu podwodnego, desperackie próby ratunkowe. 59:29 Rozdział 5: Wyścig na dno – Trieste i Głębia Challengera (1950–1960) 1:05:20 Auguste Piccard i Batyskaf 1:09:01 Zimna Wojna 1:13:34 Batyskaf „Trieste”schodzi na dno Rowu Mariańskiego 1:19:04 Co dalej? 1:24:11 Epilog: Niedocenieni 1:26:12 Outro 1:27:43 Patroni 1:29:00 Ciekawostka Zostań Patronem na: https://patronite.pl/podcasthistoryczny  

Hablemos Escritoras
Episodio 624: Insólitas - Carmen Alemany y Lo inusual en las autoras latinoamericanas

Hablemos Escritoras

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 41:33


La investigadora Carmen Alemany (España) es una de las especialistas en literatura de escritoras contemporáneas. Acuñó el término "inusual" para distinguir la obra de escritoras que explorando dentro de la literatura de lo "insólito" están innovando en temas, perspectivas y estilo. También se ha enfocado en el estudio del "pos indigenismo" que denomina las narrativas indigenistas del siglo XXI. Su trabajo en literatura hispánica con perspectiva transatlántica es de lo más prestigiado en el campo. La conversación con Teresa López Pellisa (España), otra gran especialista en el tema, resulta una delicia llena de nombres de escritoras y obras que lo tienen todo: misterio, fantasía, mundos alternativos y realidad.

La Ventana
El papel de la madrastra en el siglo XXI

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 13:27


María Manjavacas habla del papel de las madrastras en el siglo XXI. 

Radio HM
El mundo que se avecina- Un viaje por el siglo XXI: El genio (IA) salió de la lámpara 4/8

Radio HM

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 27:27


¿Cuáles son los peligros de las nuevas ciencias y tecnologías? ¿Podremos volver a meter el genio (IA) en la lámpara o ya es demasiado tarde? De todo esto hablan Albert Cortina e Isabel Durán Doussinague- periodista y escritora- en este episodio de «El mundo que se avecina». No es fácil evaluar ni poner un límite al avance tecnológico; sin embargo, ya los expertos hablan de ponerle un botón de apagar antes de que la inteligencia artificial no "obedezca" el hombre. De todo esto habla Isabel en este episodio del bloque de «Un viaje por el siglo XXI».

Rabbit Hole Recap
RABBIT HOLE RECAP #360: BITCOIN IS THE SAFE HAVEN

Rabbit Hole Recap

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 122:03


- Trump v Musk feud https://x.com/elonmusk/status/1930690151132651886- Coinbase customer service compromise was horrible https://primal.net/e/nevent1qqst7sx5vjw7vcr5lslfxqv8fpc7tk9eu76f2kfsdv6rteq44xucuyst6leng- Secret Service publishes blog about coinjoin, claims it is used for money laundering https://www.secretservice.gov/sites/default/files/reports/2025-06/Public-Alert-Cryptocurrency-Mixing.pdf- Judge Rules Tornado Cash Dev Can't Use ‘Non-Custodial' Defense https://x.com/blockspacepod/status/1930994842332467261#- Donate to FOSS privacy legal defense: p2prights.org- Bitcoin Policy Summit https://www.btcpolicysummit.org- Court order requires openai to keep all chatgpt logs https://x.com/kepano/status/1930403693310157159- XXI releases proof of reserves: https://primal.net/e/nevent1qqspe7yt0ccz93kr5g9fmdrmgxsvk74uycr6kr0n70us2thvmucm9schkkmm7- Mastermind of French bitcoin attacks arrested in morocco https://primal.net/e/nevent1qqstt9wrp6yz3jkg6jjw8vzwrywl0medxghcht6hrzfuqm0n2zwwjwcqxsull- OpenSats Long-Term Support For SnowCait https://opensats.org/blog/snowcait-receives-lts-grant- HODL makes nostr ad: https://primal.net/e/nevent1qvzqqqqqqypzqxh7p36w84mcf6af8f0rlf255mhtqxfg6ynnnt5t5jpj0p5q3cmdqqs0wefc0km2r4z5xxl2clwzn48ldzaqmmmrxum3n2fxv9cmcqdd0nql5977k- HRF on Vibe Coding https://mailchi.mp/hrf.org/hrf-explains-ai-vibe-coding-for-human-rights?e=fe905d4797- HRF Freedom Tech Talks https://youtube.com/playlist?list=PL9flMWibV82f1l9c1LAaVJhdPHmE4Ufq7&si=KDGkzk5X3Cna8lGl- LND v0.19.0-beta: RBF Cooperative Close, Improved Payment Reliability & More https://www.nobsbitcoin.com/lnd-v0-19-0-beta/- Zeus Pay+ premium subscription launched https://primal.net/e/nevent1qvzqqqqqqypzqdxj75n57x2clnfvkfrrm2l2mhu2y8uy4njzg8dg3qprhuzueqy4qqszssrw6d4f94vurxtzcxpp77pz7yxtpnny5leqvfz2fvqdkwp7nmqkrqsq2- Global p2p bitcoin dashboard powered by nostr https://p2p.band/- "And Other Stuff" nostr dev initiative announced https://primal.net/e/nevent1qqstterjr7602n6gsdfc9zsgcraxzlffg0xsp68wcx6vdwus9up66tctg86ca- Chinese couple arrested for bringing crop disease into the us https://primal.net/e/nevent1qvzqqqqqqypzpwge0fxwl54prjycgph09kyn7xt75lq34takdtc88axzv79c3g7gqqsvnslrcdswdq9llgd4ustv76fqlxjdsra2xjx4f7v5s27f3m3kthq9z0ax8- Ukraine launched large scale drone swarm attack on russia https://primal.net/e/nevent1qqsprjgxacjhr63dkpfupzrtu2fzq54c5s54jxmpclsd40mmy6y7p6sq20vzu0:00 - Intro3:04 - Jumping right into the Dashboard10:09 - Trump/Elon29:03 - Coinbase compromise35:18 - Crypto kidnapping mastermind39:01 - Freedom tech legislation48:05 - Defend yourself54:38 - XXI proof of reserve1:00:26 - Tether truthers1:11:32 - OpenSats1:12:49 - ChatGPT logging order1:16:57 - HODL's Nostr ad1:19:17 - Boosts1:21:13 - HRF vibe coding1:25:55 - Software updates1:33:52 - F the state1:39:39 - And Other Stuff1:45:43 - Foiled bioterrorism1:49:15 - Ukraine dronesShoutout to our sponsors:Coinkitehttps://coinkite.com/Bitkeyhttps://bitkey.world/Stakworkhttps://stakwork.ai/Follow Marty Bent:Twitterhttps://twitter.com/martybentNostrhttps://primal.net/martyNewsletterhttps://tftc.io/martys-bent/Podcasthttps://tftc.io/podcasts/Follow Odell:Nostrhttps://primal.net/odellNewsletterhttps://discreetlog.com/Podcasthttps://citadeldispatch.com/

The Bitcoin Standard Podcast
276. Jack Mallers

The Bitcoin Standard Podcast

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 91:42


Jack Mallers is the CEO of Strike and XXI.Strike's published financials: https://x.com/Strike/status/1915446080512180502Enjoyed this episode? Join Saifedean's online learning platform to take part in weekly podcast seminars, access Saifedean's four online economics courses, and read his writing, including his new book, Principles of Economics! Find out more on Saifedean.com!The Saif House - High quality cloth hardcover bitcoin books by Saifedean & more delivered worldwide, with 10% off for paying in bitcoin - TheSaifHouse.com

Pânico
Fernando Holiday, Felippe Monteiro e Luiz Augusto D'Urso: Regulação das redes

Pânico

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 125:11


Os convidados do programa Pânico dessa quarta-feira (04) são: Fernando Holiday, Felippe Monteiro e Luiz Augusto D'Urso.Fernando HolidayFernando Holiday é ex-vereador de São Paulo, historiador, cientista político e autor do livro “Senzala Ideológica: a escravidão do negro no século XXI”. Atualmente estuda medicina e é consultor de comunicação política.Redes Sociais:Instagram: https://www.instagram.com/fernandoholiday/Felippe MonteiroFelippe Monteiro é advogado, consultor e comentarista político. Ele tem mestrado em direito em Harvard, e em gestão e políticas públicas na FGV, tendo trabalhado nos governos Dilma, Temer e Bolsonaro nos mais variados cargos.Redes Sociais:Instagram: https://www.instagram.com/fnmonteiro/Luiz Augusto D'UrsoLuiz Augusto D'Urso é advogado especialista em Crimes Cibernéticos,professor de Direito Digital no MBA da FGV e presidente da Comissão Nacional de Cibercrimes da ABRACRIM.Redes Sociais:Instagram: https://www.instagram.com/luizaugustodurso/