Podcasts about xxi

  • 4,841PODCASTS
  • 11,685EPISODES
  • 48mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Sep 11, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about xxi

Show all podcasts related to xxi

Latest podcast episodes about xxi

Effetto giorno le notizie in 60 minuti
Sparatoria in Utah, morto l'attivista MAGA Charlie Kirk

Effetto giorno le notizie in 60 minuti

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025


L’attivista MAGA Charlie Kirk rimasto ucciso in una sparatoria in Utah. Sentiamo Mattia Diletti, professore di scienza politica e public policy alla Sapienza Università di Roma esperto di politica americana, autore di “Divisi. Politica, società e conflitti nell’America del XXI secolo” (Treccani Libri). La Polonia limita il suo spazio aereo. Intanto ci si interroga ancora sulla questione dei droni russi rinvenuti. Con noi Gianandrea Gaiani, direttore di Analisi Difesa. Torino, no al carcere per l’uomo che ha sfigurato la moglie: “Insulti e minacce comprensibili”, si legge nelle motivazioni della sentenza. Il commento di Francesco Menditto, procuratore a Tivoli. Primo incontro in 19 mesi tra Harry e Re Carlo. Ne parliamo con Enrica Roddolo, giornalista del Corriere della Sera e scrittrice, esperta di reali.

24 horas
La seguridad ante las protestas propalestinas en La Vuelta por Valladolid

24 horas

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 23:15


Las protestas continúan contra la participación del equipo Israel-Premier Tech en La Vuelta. Las movilizaciones también se han dado hoy en su paso por Valladolid. En el informativo '24 Horas' de RNE hablamos con Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid: "Hay que reivindicar que los conflictos se terminen [...] la manifestación es legítima, lo que no es legítimo es pasarse en esa manifestación". El alcalde matiza que el respeto siempre ha de estar presente: "Yo creo que ese es el motor que mueve el mundo, precisamente, el que todos actuemos de una manera respetuosa, de una manera moderada, reivindicando y manifestando lo que es injusto". La presidenta de la Asociación de Ciclistas Profesionales (ACP), Isabel Martín, ha defendido la seguridad de los deportistas: "Lo que no entendemos es que se pretenda poner en peligro la seguridad de los ciclistas para hacer una queja". Por su parte, Germán Cano, profesor de Filosofía y escritor, reivindica el sentimiento de movilización: "Gaza está representado un test moral para el siglo XXI [...] Por las imágenes que vemos en las retransmisiones de La Vuelta hay gente generacionalmente muy distinta, que se ha movilizado desde una sensación o desde un sentimiento de vergüenza". Entrevista completa en RNE Audio. Escuchar audio

Nowy Ład
Kacper Kita: Czemu kolejny rząd Francji upadł? Co może zrobić Macron? Le Pen bliżej władzy?

Nowy Ład

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 25:35


Z okazji 5. urodzin naszego portalu zapraszamy Was do wspólnego świętowania! Organizujemy wyjątkowy Kongres pt. „Wielka Polska 2.0”, którego momentem kulminacyjnym będzie prezentacja ponad dwustustronicowego manifestu redakcji Nowego Ładu pt. „Nowy Ład. O Polsce i Polskości w XXI wieku”

Nowy Ład
O ludzkim, lokalnym i rdzennym pochodzeniu prawowitej władzy - Łukasz Gustaw Powierża [tekst audio]

Nowy Ład

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 24:10


Równość, wolność, braterstwo i demokracja nie są wytworem ani wyłącznym skutkiem reformacji, kalwinizmu czy Oświecenia. Są to pojęcia, które wzrosły organicznie na północy Europy jeszcze w starożytnych, germańskich puszczach, jak twierdził Monteskiusz, by eksplodować na szańcach rewolucji we Francji i wcześniej w Anglii. Historia narodów i państw naszej części kontynentu przeczy tezom zawartym w artykule Sergiusza Muszyńskiego Od Boga, nie od ludu. O prawdziwym źródle wszelkiej władzy.Pozostałe artykuły możesz czytać na

Nowy Ład
Czy nowoczesna technologia może pokryć gospodarcze straty wynikające z zapaści demograficznej? [tekst audio]

Nowy Ład

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 20:07


Rozwój nowoczesnych technologii coraz częściej postrzegany jest jako środek pozwalający na załagodzenie skutków postępującej zapaści demograficznej. Automatyzacja, sztuczna inteligencja i robotyzacja mają szansę zrekompensować niedobór siły roboczej, który dotyka wiele rozwiniętych społeczeństw.Pozostałe artykuły możesz czytać na

Nowy Ład
Rosyjskie drony atakują. Polsce brak zdolności do obrony - Michał Nowak, Tomasz Darmoliński

Nowy Ład

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 34:53


Redaktor Michał Nowak, autor cyklu Raport z Frontu, rozmawiał z ekspertem ds. rozwoju bezzałogowców i dronów bojowych oraz prezesem Fundacji Żelazny Tomaszem Darmolińskim o zagrożeniach dla Polski ze strony rosyjskich dronów.

PETcast História
Teoria marxista e as relações de trabalho mediadas pelas plataformas digitais

PETcast História

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 76:03


Produção acelerada, máquinas cada vez mais inteligentes... mas nossas horas de trabalho só aumentam. Onde está o ganho?

il posto delle parole
Elisabetta Modena "Didascalie"

il posto delle parole

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 21:09


Elisabetta Modena"Didascalie"Festival Filosofiawww.festivalfilosofia.itFestival Filosofia, CarpiSabato 20 settembre, ore 20:30Elisabetta ModenaDidascalieIl potere ambiguo delle parole ai marginiIn che modo i dispositivi di contestualizzazione influenzano la trasmissione culturale?Questa lezione riflette sul valore formativo di strumenti come le didascalie, che orientano la lettura delle opere e ne guidano la comprensione storica e simbolica, trasformando l'esposizione in un atto critico di interpretazione.Elisabetta Modena  insegna Storia dell'arte contemporanea presso l'Università IULM di Milano. I suoi interessi si collocano ai confini tra storia delle arti visive, storia e teoria dei media, storia e teoria del display espositivo, cultura digitale e videoludica. Negli ultimi anni ha esplorato il tema dell'arte realizzata con la realtà virtuale, delle applicazioni culturali di questa tecnologia immersiva e dell'immersività come leitmotiv della contemporaneità, che si esprime in modo trasversale in mostre e installazioni, musei e ambienti virtuali, oltre che attraverso forme di narrazione e storytelling. È co-fondatrice di MoRE. Museum of Refused and Unrealised Art Projects, un museo e archivio digitale dedicato a progetti di arte contemporanea non realizzati del XX e XXI secolo. Ha curato mostre in Italia e all'estero, residenze artistiche e workshop. È autrice di saggi in cataloghi di mostre e volumi collettanei. Tra i suoi libri: La Triennale in mostra. Allestire ed esporre tra studio e spettacolo (1947-1954) (Verona 2015); Hidden Displays 1975-2020. Progetti non realizzati a Bologna (a cura di, con Valentina Rossi, Bologna 2021); Nelle storie. Arte, cinema e media immersivi (Roma 2022); Immersioni. La realtà virtuale nelle mani degli artisti (Milano 2023), Display. Luoghi Dispositivi Gesti (Torino 2024).Elisabetta Modena"Display"Luoghi Dispositivi GestiEinaudi Editorewww.einaudi.itDisplay è un libro sul mostrare e il mostrare è il contenuto messo in display nelle sue pagine. La prima accezione di questo termine inglese è del resto legata al verbo to display e riguarda l'atto di mettere in mostra qualcosa: vi è inclusa una sfumatura che si deve alla sua etimologia – dal latino tardo displicare che significa «spiegare», «svolgere» e che conferisce a questo atto una qualità narrativa. Parlare di display espositivo significa dunque alludere all'allestimento di una mostra o di una serie di oggetti, alle tecniche, alle teorie e alle forme di storytelling che ne sono parte costitutiva. Una seconda e diffusa accezione è legata al digitale e alla visualizzazione su schermo di dati e immagini, ma ancora una volta anche al processo di presentazione di tali contenuti. Apparentemente distanti, queste due declinazioni sono oggi intessute in esperienze che le ibridano generando un nuovo vocabolario, che ci consente di porre nella stessa prospettiva la Wunderkammer cinquecentesca e un archivio digitale, la cornice di un quadro e quella di un device indossabile.IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarewww.ilpostodelleparole.itDiventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/il-posto-delle-parole--1487855/support.

Nowy Ład
Czy Singapur to oaza wolnego rynku? Kraj skazany na porażkę czy na sukces? Konrad Smuniewski [tekst audio]

Nowy Ład

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 24:34


Niewielka wyspa na końcu Azji Południowo-Wschodniej, pozbawiona surowców i otoczona silniejszymi sąsiadami, miała być skazana na porażkę. A jednak Singapur odniósł spektakularny sukces, który do dziś inspiruje polityków i badaczy. Nie zawdzięcza go jednak leseferystycznej polityce wolnego rynku, lecz autorytaryzmowi i państwowemu kapitalizmowi, połączonemu z otwartością na inwestycje, handel zagraniczny i wewnętrzną konkurencję – modelowi, który nie ma wiele wspólnego z liberalnymi dogmatami o państwie minimum.Pozostałe artykuły możesz czytać na

Radiogiornali di Radio Vaticana
Radiogiornale Italiano ore 08.00 09.09.2025

Radiogiornali di Radio Vaticana

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 10:00


Israele promette una risposta esemplare dopo l'attentato a Gerusalemme. “Sgomineremo tutti i covi del terrore” In Francia cade il governo Bayrou, uno dei più brevi della storia. Il presidente Macron dovrà scegliere tra nuova nomina ed elezioni anticipate Sono circa 1700 i martiri del XXI secolo riconosciuti dalla Commissione istituita nel 2023. Domenica prossima Papa Leone li celebra a San Paolo fuori le mura

Scicast
Inflação (SciCast #660)

Scicast

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 109:40


A inflação é um problema para nós usuários da economia desde que decidimos usar uma unidade de conta para trocar as coisas. Ao longo do tempo, as coisas ficam mais caras, mas por quê? Existem diversas explicações plausíveis, mas para além de explicar o aumento de preço, é possível controlar esse aumento de preço? Se o governo gasta muito dinheiro, meu café fica mais caro? Dá o play e vamos falar sobre inflação. Patronato do SciCast: 1. Patreon SciCast 2. Apoia.se/Scicast 3. Nos ajude via Pix também, chave: contato@scicast.com.br ou acesse o QRcode: Sua pequena contribuição ajuda o Portal Deviante a continuar divulgando Ciência! Contatos: contato@scicast.com.br https://twitter.com/scicastpodcast https://www.facebook.com/scicastpodcast https://instagram.com/scicastpodcast Fale conosco! E não esqueça de deixar o seu comentário na postagem desse episódio! Expediente: Produção Geral: Tarik Fernandes e André Trapani Equipe de Gravação: Tarik Fernandes, Marcelo de Matos, Fernando Malta, Guilherme Dinnebier, Gustavo Rebello Citação ABNT: Scicast #660: Inflação. Locução: Tarik Fernandes, Marcelo de Matos, Fernando Malta, Guilherme Dinnebier, Gustavo Rebello. [S.l.] Portal Deviante, 08/09/2025. Podcast. Disponível em: https://www.deviante.com.br/podcasts/scicast-660 Imagem de capa: Expotea: https://expotea.com.br/https://www.instagram.com/expoteabrasil/ Referências e Indicações Sugestões de literatura: Sayad, João. Dinheiro, dinheiro, crises financeiras e bancos. Furtado, Celso. Formação Econômica do Brasil. Marx, Karl.. O Capital. K. V. Ostrovitianov. Manual de Economia Política da Academia de Ciências da URSS. Florestan Fernandes. A Revolução Burguesa no Brasil Skidmore, Thomas. Brasil: De Castelo a Tancredo "A Moreninha" (1844, Joaquim Manuel de Macedo) "O Capital no Século XXI" (2013, Thomas Piketty) "Capitalismo e Liberdade" (1962, Milton Friedman) Sugestões de filmes: "DuckTales" (1989, episódio "O Dinheiro do Tio Patinhas", disponível no Disney+) “O Grande Colapso" (2015) Sugestões de vídeos: https://youtube.com/playlist?list=PLQqP0tBfb_ksUpz5eKRbbruvO_8x2oufK&si=UAsYH9Kp13NkK9BG Sugestões de links: www.ipea.gov.br Sugestões de games: Workers and Resources of the Soviet Republic Cities Skylines See omnystudio.com/listener for privacy information.

Pânico
Fernando Holiday

Pânico

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 122:58


O convidado do programa Pâncio desta segunda-feira (08) é Fernando Holiday.Fernando Holiday, ex-vereador de São Paulo, é historiador, cientista político e autor do livro “Senzala Ideológica: a escravidão do negro no século XXI”. Atualmente estuda medicina e é consultor de comunicação política.Redes Sociais:Instagram: https://www.instagram.com/fernandoholiday/

Raport o stanie świata Dariusza Rosiaka
Raport o książkach FICTION/NON FICTION – „Serotonina” Michel Houellebecq

Raport o stanie świata Dariusza Rosiaka

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 79:46


Skandalista, prorok, a może ikonograf współczesnej Francji? Kim jest Michel Houellebecq – bohater najnowszej odsłony raportowego cyklu FICTION / NON-FICTION?Mój znakomity gość, na którego życzenie omówimy powieść „Serotonina”, nazywa Houellebecqa twórcą oraz jedynym przedstawicielem „realizmu kostycznego”.Powieści tego francuskiego pisarza wytrącają ze strefy komfortu, czasem bolą, czasem są wręcz nie do zniesienia. Pytanie – po co Houellebecq tak bardzo nas prowokuje? Czy wciągając czytelnika do świata duchowej i emocjonalnej pustki, moralnej brzydoty i autodestrukcji próbuje go przed czymś przestrzec?Czy „Serotonina” to opis nadchodzącego zmierzchu zachodniego społeczeństwa XXI wieku? Diagnoza rozpadu francuskiego społeczeństwa? A może rozpaczliwa oda do miłości? A jeśli tak, to czy Houellebecq, słynący z wyjątkowej obsceniczności na granicy pornografii, jest tak naprawdę nowym romantykiem?A może to tylko kolejna pusta etykieta, bo wielkość tego francuskiego powieściopisarza polega między innymi na tym, że nie sposób go zaszufladkować?Jaki obraz współczesnej Francji i Francuzów, ich tęsknot, marzeń, grzechów i upadków rysuje Houellebecq w „Serotoninie”, a także innych swoich powieściach?Prowadzenie: Agata KasprolewiczGość: Grzegorz DobieckiKsiążka: „Serotonina” Michel Houellebecq / tłumaczenie: Beata Geppert / Wydawnictwo W.A.B---------------------------------------------Raport o stanie świata to audycja, która istnieje dzięki naszym Patronom, dołącz się do zbiórki ➡️ ⁠https://patronite.pl/DariuszRosiak⁠Subskrybuj newsletter Raportu o stanie świata ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠➡️ ⁠https://dariuszrosiak.substack.com⁠Koszulki i kubki Raportu ➡️ ⁠https://patronite-sklep.pl/kolekcja/raport-o-stanie-swiata/⁠ [Autopromocja]

La Ruta Secreta
Claux.7 trepa por Chile

La Ruta Secreta

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 60:04


Con un estilo directo, cercano y lleno de detalles y matices, Claux.7 ha construido un mapa audiovisual de un Chile que pocas veces se ve en folletos turísticos. Hoy en La Ruta Secreta hablamos sobre las historias que más lo han marcado y sobre lo que significa, en pleno siglo XXI, ser un viajero que todavía busca sorprenderse.

DeliCatessen
Charlie Cunningham, humanitat contra la IA

DeliCatessen

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 60:09


El m

Marcado por el misterio
El Libro Negro de los Exorcismos (Colección Libro Negro 3)

Marcado por el misterio

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 25:02


¿Qué se esconde tras un exorcismo? ¿Un ritual de fe, un reflejo de la enfermedad o la prueba tangible de lo demoníaco? Este episodio abre el archivo negro de los exorcismos, recorriendo siglos de historia y casos que han marcado la cultura popular y la memoria colectiva. 👉 Desde los conjuros de Babilonia y Egipto hasta la codificación del Rituale Romanum, pasando por la demonología medieval y los juicios inquisitoriales. 👉 Casos célebres: las monjas de Loudun y la hoguera de Urbain Grandier, la tragedia de Anneliese Michel, el niño Robbie Mannheim que inspiró El Exorcista, o la estremecedora posesión de Almansa (España, 1991). 👉 Exorcismos fallidos que acabaron en muerte, tensiones entre ciencia y religión, y un análisis periodístico de cómo el miedo a lo invisible sigue vivo en pleno siglo XXI. Con testimonios documentados, documentos históricos y relatos estremecedores, este episodio ofrece una mirada crítica, rigurosa y a la vez inquietante sobre un fenómeno que sigue generando debate. LIBRO NEGRO DE LOS EXORCISMOS: https://www.amazon.es/dp/B0FPLN31GG ⚠️ Atención: algunos fragmentos contienen referencias a violencia, sufrimiento y muerte. Recomendamos escucharlo con criterio y sensibilidad. 🎧 Un viaje entre lo sagrado y lo prohibido, entre la fe y el horror. ESPACIO PATROCINADO POR TAROT ALICIA GALVÁN https://www.aliciagalvan.com Consultas telefónicas: 922 67 93 61 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Sobre Economia Política da Comunicação e da Cultura
Regulação de plataformas digitais: mapeando o debate internacional

Sobre Economia Política da Comunicação e da Cultura

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 16:12


Sobre Economia Política da Comunicação e da Cultura, canal do grupo de pesquisa Economia Política da Comunicação e da Cultura (EPCC) da Fundação Casa de Rui Barbosa.Autor do podcast: Vitor Vieira Ferreira, membro bolsista do grupo de pesquisa EPCC da FCRB.Podcast sobre o texto “Regulação de plataformas digitais: mapeando o debate internacional”, escrito por Marcos Francisco Urupá Moraes de Lima e Jonas Chagas Lucio Valente e que compõe, junto a outros artigos, o livro Economia Política da Informação, da Comunicação e da Cultura: confrontando as barbáries do capital no século XXI, organizado por Rodrigo Moreno Marques, Manoel Dourado Bastos e publicado em 2022 pela ULEPICC-Brasil. Coordenação do canal: Dra. Eula D.T.Cabral.Análise e correção do roteiro e fichamento do episódio: Dra. Eula D.T.Cabral.Conheça o nosso grupo de pesquisa!Site: https://epccbrasil.wixsite.com/epcc2Canal no Youtube: EPCC Brasil - https://www.youtube.com/channel/UC7niIPYHyPTpr24THJx-hiw/featuredPágina no Facebook: EPCC - Economia Política da Comunicação e da CulturaInstagram: @epcc.brasilEmail: coloquio.epcc@gmail.com

Nowy Ład
KONGRES WIELKA POLSKA 2.0 – Świętujemy 5-lecie Nowego Ładu! 27 września w Warszawie - zaproszenie

Nowy Ład

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 0:41


Nowy Ład
Kiedy jedno polegnie(Za Sprawę i za Prawdę).Clair Obscur - Skrawki kultury- Michał Malwina

Nowy Ład

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 81:29


Z okazji 5. urodzin naszego portalu zapraszamy Was do wspólnego świętowania! Organizujemy wyjątkowy Kongres pt. „Wielka Polska 2.0”, którego momentem kulminacyjnym będzie prezentacja ponad dwustustronicowego manifestu redakcji Nowego Ładu pt. „Nowy Ład. O Polsce i Polskości w XXI wieku”

Nowy Ład
Prawica nie powinna dziś bronić „januszexów”, tylko realnej przedsiębiorczości - Damian Adamus [tekst audio]

Nowy Ład

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 24:14


Tekst Łukasza Warzechy pt. Prawica musi bronić „januszy”, gdy Jan Śpiewak wspiera globalny kapitał i broni dziedzictwa PRL-u, zamieszczony na łamach portalu Klubu Jagiellońskiego, to powtórzenie liberalnych zaklęć, obecnych na polskiej prawicy od zarania III RP. „Martwi mnie, że na polskiej prawicy jest tak niewiele ośrodków, które rozumieją znaczenie wolności, ale także doceniają wysiłek milionów polskich małych i średnich przedsiębiorców, którzy dźwigają na swoich barkach pomyślność naszego państwa niczym Atlas w powieści Ayn Rand” – warto zatem zapytać: jakiej wolności i przedsiębiorczości broni autor. Pozostałe artykuły możesz czytać na

Nowy Ład
Nacjonalizm i syndykalizm. Wokół idei politycznych Kazimierza Zakrzewskiego - Rafał Łętocha [tekst audio]

Nowy Ład

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 22:14


Mówiąc o polskim nacjonalizmie, mamy na myśli zazwyczaj różnego rodzaju postaci i ugrupowania związane z szeroko rozumianym obozem narodowym. Tymczasem z wątkami nacjonalistycznymi mamy do czynienia również w przypadku innych środowisk politycznych: konserwatywnego, monarchistycznego, piłsudczykowskiego czy lewicowego, jak to miało miejsce w przypadku Kazimierza Zakrzewskiego.Pozostałe artykuły możesz czytać na

Nowy Ład
Raport z Frontu UKRAINA odc. 413 | Pauza operacyjna na froncie? | PODSUMOWANIE 1288 dnia wojny+MAPY

Nowy Ład

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 30:18


Michał Nowak przedstawia sytuację na frontach wojny rosyjsko-ukraińskiej w dniu 3 września 2025 roku.

Radiogiornali di Radio Vaticana
Radiogiornale Italiano ore 14.00 08.09.2025

Radiogiornali di Radio Vaticana

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 10:00


Attentato a Gerusalemme: sei persone uccise in un bus di linea da due palestinesi. Convocati i vertici di sicurezza israeliani. Domenica prossima Papa Leone alla Basilica di San Paolo per celebrare i martiri del XXI secolo Si celebra oggi la Giornata mondiale dell'alfabetizzazione

Nowy Ład
Nawrocki u Trumpa, Tusk to polityk z minionej epoki - Kacper Kita, Damian Adamus o wizycie w USA

Nowy Ład

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 33:26


Z okazji 5. urodzin naszego portalu zapraszamy Was do wspólnego świętowania! Organizujemy wyjątkowy Kongres pt. „Wielka Polska 2.0”, którego momentem kulminacyjnym będzie prezentacja ponad dwustustronicowego manifestu redakcji Nowego Ładu pt. „Nowy Ład. O Polsce i Polskości w XXI wieku”

Nowy Ład
Przemoc jako instrument walki politycznej. Przypadek Złotego Świtu. Część I - Marcin Osowski [tekst audio]

Nowy Ład

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 74:03


Z okazji 5. urodzin naszego portalu zapraszamy Was do wspólnego świętowania! Organizujemy wyjątkowy Kongres pt. „Wielka Polska 2.0”, którego momentem kulminacyjnym będzie prezentacja ponad dwustustronicowego manifestu redakcji Nowego Ładu pt. „Nowy Ład. O Polsce i Polskości w XXI wieku”

Nowy Ład
Kaczyński dał sygnał do ataku na Konfederację. Kto na tym zyska?Morawiecki vs Mentzen - Kita, Adamus

Nowy Ład

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 50:19


Z okazji 5. urodzin naszego portalu zapraszamy Was do wspólnego świętowania! Organizujemy wyjątkowy Kongres pt. „Wielka Polska 2.0”, którego momentem kulminacyjnym będzie prezentacja ponad dwustustronicowego manifestu redakcji Nowego Ładu pt. „Nowy Ład. O Polsce i Polskości w XXI wieku”

Nowy Ład
Miesiąc Nawrockiego. Tusk nie jest jeszcze na łopatkach - Marcin Palade, Kacper Kita

Nowy Ład

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 58:20


Z okazji 5. urodzin naszego portalu zapraszamy Was do wspólnego świętowania! Organizujemy wyjątkowy Kongres pt. „Wielka Polska 2.0”, którego momentem kulminacyjnym będzie prezentacja ponad dwustustronicowego manifestu redakcji Nowego Ładu pt. „Nowy Ład. O Polsce i Polskości w XXI wieku”

La Trinchera de Llamas
Josema Vallejo: "El sistema policial y judicial no está preparado para la nueva realidad delincuencial"

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 8:16


El vicepresidente de la plataforma ‘Una Policía para el siglo XXI', Josema Vallejo analiza el problema de la inseguridad en los barrios

Más de uno
La Cultureta Gran Reserva desde la Real Maestranza de Ronda: historia, tauromaquia y espíritu ilustrado

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 89:54


La Cultureta Gran Reserva ha viajado hasta Ronda para descubrir, desde la Real Maestranza de Caballería, el legado ilustrado de una institución única y su proyección cultural en el siglo XXI. Un viaje por la historia, la tauromaquia y la educación que definen el alma de la ciudad soñada.

La Cultureta
La Cultureta Gran Reserva desde la Real Maestranza de Ronda: historia, tauromaquia y espíritu ilustrado

La Cultureta

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 89:54


La Cultureta Gran Reserva ha viajado hasta Ronda para descubrir, desde la Real Maestranza de Caballería, el legado ilustrado de una institución única y su proyección cultural en el siglo XXI. Un viaje por la historia, la tauromaquia y la educación que definen el alma de la ciudad soñada.

Efemérides con Nibaldo Mosciatti
Muere Luciano Pavarotti (2007)

Efemérides con Nibaldo Mosciatti

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 5:35


El 6 de septiembre de murió Luciano Pavarotti un tenor italiano, considerado uno de los cantantes más famosos de las últimas décadas del siglo XX y primeras del XXI, tanto en el mundo del canto lírico como en la música popular, y acreditado como el mejor tenor de la historia.

DianaUribe.fm
Los Brics

DianaUribe.fm

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 65:01


Continuando con nuestras “historias para el mundo de hoy” exploramos una de las alianzas geopolíticas más influyentes del siglo XXI: los BRICS. Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica —cinco países de continentes distintos— decidieron unirse para replantear el equilibrio del poder mundial. ¿Qué los une? ¿Qué modelo económico y político representan? ¿Qué significa su expansión y su propuesta de un mundo más multipolar? A través de historias, contextos y voces del Sur Global, este episodio revela cómo los BRICS están reconfigurando el tablero internacional. Notas del episodio Este episodio fue traído a ustedes gracias a Boston Scientific ¿De dónde viene el acrónimo BRICS? Aquí la explicación Los “No Alineados” un antecedente de la apuesta por salir de los poderes hegemónicos La historia de los primeros encuentros de los BRICS El vertiginoso ascenso de China, cabeza de los BRICS, cómo segunda economía mundial Trump y los miedos que representan los BRICS para antiguas hegemonías globales El futuro de los BRICS en medio de los cambios del orden mundial    Sigue mis proyectos en otros lugares:  YouTube ➔ youtube.com/@DianaUribefm  Instagram ➔ instagram.com/dianauribe.fm Facebook ➔ facebook.com/dianauribe.fm Sitio web ➔ dianauribe.fm Twitter ➔ x.com/DianaUribefm  LinkedIn ➔ www.linkedin.com/in/diana-uribe       

Aparici en Órbita
Aparici en Órbita s08e01: Avi Loeb, a vueltas con el cometa ATLAS

Aparici en Órbita

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 17:44


Empezamos nuestra octava temporada hablando de la comidilla del verano: el cometa interestelar ATLAS y las polémicas e insistentes declaraciones del astrofísico Avi Loeb, que insiste en que es muy probable que sea una nave alienígena disfrazada de cometa. ATLAS fue descubierto a principios de julio de 2025 mientras estaba entrando en el Sistema Solar interior, y sabemos que viene de fuera de nuestro sistema planetario porque se mueve a una velocidad altísima, demasiado grande como para que la gravedad del Sol lo retenga. Se trata, pues, de un habitante del espacio interestelar, que probablemente lleve millones de años vagando por la Vía Láctea. Cuando se descubrió, este cometa tenía algunas propiedades inusuales: estaba rodeado por una gran nube de polvo, pero no se le detectaban trazas de gas; tampoco presentaba la cola que es tan característica de los cometas. Esto llevó al astrofísico Avi Loeb, que está muy interesado por la búsqueda de vida inteligente, a conjeturar que quizá podía ser un artefacto tecnológico que había sido enviado a nuestro Sistema Solar por una civilización alienígena. En el programa de hoy os contamos los argumentos más importantes que esgrime Loeb y os explicamos por qué, a nuestro criterio, no son demasiado convincentes. ATLAS es el tercer cometa interestelar que identificamos. Forma parte, pues, de un club muy selecto que estamos pudiendo identificar gracias a los grandes programas de monitoreo del cielo nocturno, que han ganado mucha importancia en estas primeras décadas del siglo XXI. Si queréis saber más sobre ellos os recomiendo que revisitéis el episodio s02e03 de Aparici en Órbita, en el que os hablamos del segundo, el cometa Borisov; y los episodios s07e11 y s07e15 en nuestro pódcast hermano, La Brújula de la Ciencia: en ellos os hablamos de 'Oumuamua, el primero que logramos identificar, allá por el año 2017. Este programa se emitió originalmente el 4 de septiembre de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
Psiquiatra en Trauma: Cómo Sanar Traumas, Heridas Emocionales y Salir de la Depresión

Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 123:30


En este episodio conversamos con Rafa López ( @RafaLopezDr ), psiquiatra experto en trauma y salud mental, sobre cómo sanar heridas emocionales, traumas profundos y salir de la depresión. Vivimos en una era con más recursos que nunca, pero paradójicamente más ansiedad, estrés y vacío emocional. Este episodio ofrece una guía clara y práctica para entender lo que pasa en tu mente y cómo empezar tu proceso de sanación.Hablamos sobre:✔️ Trauma: qué es, cómo funciona en el cerebro y el cuerpo, cómo detectarlo y pasos para sanarlo.✔️ Depresión: causas, síntomas, tipos de depresión y tratamientos efectivos (hábitos, suplementos y terapias).✔️ Ansiedad: por qué hay más ansiedad hoy, cómo manejar ataques de pánico y romper adicciones.✔️ Miedos profundos: cómo vencer el miedo a la muerte, aumentar tu confianza y recuperar tu paz mental.✔️ La importancia de tener un propósito de vida y cómo llenar el vacío emocional.Si alguna vez te has sentido estancado emocionalmente, con ansiedad, depresión o traumas no resueltos, este episodio te dará claridad, esperanza y herramientas para comenzar tu transformación.

Esquerda Diário
Atualizações sobre a situação na Palestina e Gilga entrevista Serigne Mbayé

Esquerda Diário

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 20:00


⛵ 3º Episódio do NENHUMA GOTA: Atualizações sobre a situação na Palestina com Leandro e Gilga entrevista Serigne Mbayé, ativista e político de origem senegalesa, ex deputado pelo Podemos e dirigente do sindicato de ambulantes diretamente do barco Sirius, parte da Global Sumud Flotilha

Digging In with Missouri Farm Bureau
Digging Into ALOT with Lucinda McRoberts

Digging In with Missouri Farm Bureau

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 24:55


Today on the Digging in Podcast. Lucinda McRoberts joins the show to talk about Missouri ALOT, a program to develop the leadership potential of individuals in Missouri's agricultural community. Lucinda breaks down how the program enhances participants' communication and leadership skills, expands their understanding of agricultural issues, encourages involvement and leadership initiative in their industry and communities, and connects participants to ALOT's hundreds of alumni participants across Missouri. The application period for class XXI is open now so make sure to visit the Missouri ALOT website and apply! https://missourialot.org/candidates/apply/ Subscribe wherever you listen to podcasts to have Digging In sent directly to your smart device each time it's released! Host: Janet Adkison, Missouri Farm Bureau Director of Public Affairs Guest: Lucinda McRoberts, Missouri ALOT Executive Director Producer: Jacob King, Missouri Farm Bureau Video & Audio Media Specialist

La Brújula
Nuestro Siglo: La llegada de Putin al poder

La Brújula

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 11:45


David Jiménez Torres presenta en 'La Brújula' su sección donde realiza un recorrido por episodios clave de lo que llevamos de s. XXI, contestando a qué pasó, qué consecuencias tuvo y qué indica sobre el tiempo que nos ha tocado vivir.

Psicología en Positivo
Cómo Calmar el Tinnitus y el Zumbido en los Oídos con Psicología Integrativa

Psicología en Positivo

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 10:31


¿Tienes tinnitus, zumbidos o pitidos en los oídos que no te dejan vivir en paz? En este vídeo te explico cómo mejorar el tinnitus desde una psicología integrativa y basada en la ciencia. Veremos técnicas prácticas para reducir el estrés nervioso, mejorar la regulación emocional y trabajar las causas psicosomáticas que amplifican el tinnitus. No hablamos de curas milagrosas, sino de soluciones reales para mejorar tu calidad de vida. Si sufres tinnitus por estrés, ansiedad o tensión emocional, aquí tienes herramientas eficaces y aplicables desde hoy mismo. ¡Suscríbete para más contenido sobre salud emocional, psicología del siglo XXI y bienestar integral! DESCARGA GRATIS: 5 pasos para calmar el sistema nervioso y reducir el estres emocional ➡️ https://shorturl.at/ni4SN #tinnitus #psicologiaintegrativa #estres #ansiedad #saludmental #tinnitusayuda #psicosomatico #bienestaremocional #calma #saludemocional #psicologo #mindfulness #sistemavagal

InterNational
Xi, Poutine et Modi : ce que nous dit la photo tout sourire de Tianjin

InterNational

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 3:10


durée : 00:03:10 - Géopolitique - par : Pierre  Haski  - En marge du Sommet de l'organisation de coopération de Shanghai (SCO), les dirigeants russe, indien et chinois se sont affichés tout sourire, en pensant à l'« absent » : Donald Trump. La bataille de l'ordre mondial du XXI° siècle en une photo. Vous aimez ce podcast ? Pour écouter tous les autres épisodes sans limite, rendez-vous sur Radio France.

20 Minutos com Breno Altman
Qual papel da Rússia no mundo? - Marco Fernandes - Programa 20 Minutos

20 Minutos com Breno Altman

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 83:44


Qual papel da Rússia no mundo? - Marco Fernandes - Programa 20 Minutos

La Órbita De Endor - podcast-
LODE 2x30 MASS EFFECT la saga - Episodio exclusivo para mecenas

La Órbita De Endor - podcast-

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 118:05


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hoy, en La órbita de Endor, surcamos una galaxia atenazada por razas alienígenas siniestras, a bordo de la Normandy SR?, y es que la Alianza reclama un monográfico sobre el universo MASS EFFECT, y desde luego que lo van a tener. Con el biótico Seth, recién llegado desde el planeta Afrikitown podcast, y con el turiano Marc Rollan Funspot, que arriba con su nave Game Over de Radio Despí en nuestro hangar, afrontaremos la dura tarea de enfrentarnos a una trilogía que, además, cuenta con su propia colección de novelas y cómics, que por supuesto también analizaremos. Se trata, por tanto, de un monográfico exhaustivo del videojuego de rol que ha llevado a la ciencia-ficción, y al género space-opera en concreto, a sus máximas cotas. Estamos a punto de conquistar un cosmos denso y profundo, en una de las ambientaciones más ricas y detalladas que se han creado en lo que llevamos de siglo XXI. Alístate a nuestra tripulación y disfruta del viaje; si bien el comandante esta vez no será Shepard, sino Antonio Runa. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La teoria de la mente
Cibercondría y ansiedad: ¿Por qué buscar síntomas en Google te hace sentir peor?

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 40:18


Cibercondría y ansiedad: ¿Por qué buscar síntomas en Google te hace sentir peor? ¿Alguna vez has buscado un dolor leve en Google y has acabado convencido de que tienes una enfermedad grave? No estás solo. En este episodio de AMADAG TV, abordamos uno de los fenómenos más invisibles y extendidos del siglo XXI: la cibercondría. Ese hábito cada vez más común de consultar compulsivamente síntomas en Internet… y salir más ansiosos que antes. Desde hace años, el famoso "Doctor Google" se ha convertido en el primer paso para resolver dudas médicas. Pero… ¿qué precio estamos pagando por este acceso ilimitado a información (y desinformación) médica? En este video descubrirás: Qué es exactamente la cibercondría y cómo se diferencia de la hipocondría clásica. Cuáles son los síntomas y señales de alarma de un comportamiento compulsivo de búsqueda médica. Cómo los algoritmos refuerzan el miedo con diagnósticos alarmistas. Por qué el círculo vicioso de buscar y angustiarse no solo no ayuda, sino que empeora tu salud mental. Qué papel jugó la pandemia y cómo la IA y las redes sociales están alimentando esta tendencia, especialmente entre los jóvenes. El peligro de la automedicación y la creciente desconfianza en los profesionales de la salud. ️ Este episodio profundiza en los sesgos cognitivos, la distorsión de la percepción del riesgo, y cómo el entorno digital puede amplificar la ansiedad, incluso en personas sin antecedentes. Analizamos estudios, datos actuales y te damos claves prácticas para salir del bucle. ‍⚕️ Spoiler: tu médico no es Google. Y a diferencia de un buscador, tu médico te escucha, te evalúa y te trata desde la experiencia profesional y no desde el clickbait. ⚠️ Si pasas horas buscando síntomas, te cuesta confiar en tu médico, saltas de diagnóstico en diagnóstico y te sientes cada vez más atrapado por la ansiedad... esto es para ti. Además, te proponemos un ejercicio simple pero poderoso: la próxima vez que vayas a buscar un síntoma… detente y pregúntate: ¿Lo hago para sentirme mejor… o para confirmar lo peor? Esa respuesta puede cambiar tu día, y tu salud. Enlaces recomendados: Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ YouTube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw

VG Daily - By VectorGlobal
Especial #12: Revoluciones industriales, pasado, presente y lo que viene

VG Daily - By VectorGlobal

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 28:05


En el episodio especial de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay hacen un recorrido histórico por las grandes transformaciones que marcaron a la humanidad: desde la Primera Revolución Industrial hasta la digitalización del siglo XXI. Con una narrativa en donde van comentando cómo cada revolución cambió la forma en que producimos, trabajamos y vivimos, mostrando los patrones que se repiten como avances tecnológicos que abren nuevas oportunidades, pero también generan tensiones sociales y económicas que obligan a reinventar instituciones y oficios.El núcleo de la conversación se centra en la Cuarta Revolución Industrial, caracterizada por la inteligencia artificial, la automatización, el internet y la convergencia entre lo físico y lo digital. El episodio invita a reflexionar sobre el rumbo de esta revolución y sobre cómo podemos prepararnos para un futuro donde la innovación redefine el papel del ser humano en la economía y en la sociedad.

Le Nouvel Esprit Public
Si vous l'avez manquée : Les toilettes publiques, un enjeu de santé, avec Julien Damon (Thématique)

Le Nouvel Esprit Public

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 60:49


Connaissez-vous notre site ? www.lenouvelespritpublic.frUne émission de Philippe Meyer, enregistrée au studio l'Arrière-boutique le 30 juin 2023.Avec cette semaine :Julien Damon, sociologue, enseignant à Sciences Po et à HEC.Lucile Schmid, vice-présidente de La Fabrique écologique et membre du comité de rédaction de la revue Esprit. Lionel Zinsou, ancien Premier ministre du Bénin et président de la fondation Terra Nova.Émission originellement diffusée le 16 juillet 2023.LES COMMODITES URBAINESJulien Damon, vous êtes sociologue, enseignant à Sciences Po et à HEC. Vous venez de publier, aux Presses de SciencesPo, un essai intitulé « Toilettes publiques » où vous réhabilitez dans le débat public, avec science et humour, ces lieux auxquels nous consacrons en moyenne 6 mois de notre vie.Alors que les toilettes publiques se raréfient dans les villes et qu'une partie d'entre elles sont devenus payantes, vous défendez l'idée d'un « droit aux toilettes » qui garantisse à tous l'accès à des commodités gratuites, propres et sécurisées. Cette question est essentielle pour les sans-abris, mais elle concerne plus largement chacun des usagers de la ville, habitué ou de passage, lors ses mobilités quotidiennes. Pour relever ce défi, vous proposez notamment de rémunérer les bars, cafés, restaurants et fast-foods mettant à disposition leurs toilettes gratuitement et de façon indifférenciée, sur le modèle de l'Allemagne ou du Royaume-Uni.Le « droit aux toilettes » suppose par ailleurs de garantir un accès égal aux commodités pour les hommes et pour les femmes, qui y passent en moyenne une minute de plus. Il implique également de considérer l'offre sanitaire de l'ensemble des espaces collectifs, comme les entreprises ou les écoles, alors qu'un sondage de l'IFOP en date d'avril 2022 indique que 55% des employés jugent les toilettes de leurs entreprises sales et que 45% d'entre eux les trouvent trop peu éloignées du reste des locaux.A l'échelle internationale, le sujet est porté par l'ONU qui a fait de l'accès à l'eau et à l'assainissement un droit de l'homme en 2010. Des progrès notables en matière d'installations sanitaires ont été observés depuis 20 ans, tirés notamment par les « plans toilette » de la Chine et de l'Inde. Ainsi, si environ un tiers de l'humanité ne disposait d'aucun assainissement basique en 2015, la proportion est descendue à un humain sur cinq en 2020. Ces investissements sont particulièrement rentables car ils diminuent les frais de santé, limitent les hospitalisations, réduisent le nombre de jours non travaillés, améliorent les capacités des enfants à l'école et la productivité des travailleurs. Mais d'importantes lacunes persistent dans certaines régions et plombent les perspectives de développement économique et social. A titre d'exemple, plus de la moitié des établissements en Afrique subsaharienne ne disposent d'aucune installation sanitaire. Cette carence pénalise particulièrement les filles et compte parmi les raisons de leur sous-scolarisation persistante.Il ne s'agit pourtant pas seulement d'augmenter l'offre de toilettes publiques, mais aussi de repenser son modèle : au XXIème siècle, la croissance mondiale des toilettes doit être « durable ». Le modèle occidental, fondé sur les toilettes à chasses connectés à des réseaux centralisés d'assainissement, est très gourmand en eau. L'ensemble des Français destinent à cet usage l'équivalent de 500.000 piscines olympiques chaque année. De nombreux modèles plus écologiques ont été proposés, le plus souvent décentralisés, fondés sur le recyclage des eaux plutôt que sur leur évacuation. Des urinoirs secs, les « uritrottoirs », ont même été installés à Paris à l'été 2018 ; mais l'expérience s'est rapidement soldée par un échec, qui montre la force des habitudes en la matière et l'ampleur des travaux à accomplir.Chaque semaine, Philippe Meyer anime une conversation d'analyse politique, argumentée et courtoise, sur des thèmes nationaux et internationaux liés à l'actualité. Pour en savoir plus : www.lenouvelespritpublic.frHébergé par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.

Calamares en su tinta
Estoicismo: ¿filosofía antigua o la respuesta a la felicidad moderna?

Calamares en su tinta

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 48:16


Sabías que el estoicismo nació de una corriente aún más radical llamada cinismo, inspirada en figuras como Diógenes de Sinope, el hombre que vivía en un barril y despreciaba las riquezas, y en enseñanzas de Sócrates?

A vivir que son dos días
Sentido Crítico | Conservar el Estado de bienestar en tiempos de malestar

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Aug 30, 2025 48:07


Ante la declaración del fin del Estado de bienestar del canciller alemán Merz, los recortes sociales en Francia o los ataques a los derechos sociales de Trump, Milei y sus colegas ultraderechistas, nos preguntamos: ¿aquel Estado del bienestar que nació tras la Segunda Guerra Mundial sobrevivirá a la deriva del siglo XXI? Conversamos con los periodistas Sergio Fanjul y María Iglesias, el antropólogo José Mansilla, el economista Carles Manera y la politóloga e investigadora en el tema Margarita León.

Meditaciones diarias
1999. Parábola de los talentos

Meditaciones diarias

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 31:30


Meditación en el sábado de la XXI semana del Tiempo Ordinario. Esta fue la segunda meditación de un retiro del mes de julio. La parábola de los talentos nos invita a hacer rendir los dones recibidos, aprovechar el tiempo y las capacidades para amar, y vencer la pereza, el gran enemigo de la santidad y el apostolado.

Chismes de Historia y Ciencia
Ep. 242: ¿La Tierra es plana?

Chismes de Historia y Ciencia

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 87:12


¿Sabes de dónde salió la idea de que la Tierra es plana?

Meditaciones diarias
1996. La vanidad es como la cebolla

Meditaciones diarias

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 17:34


Meditación sobre el Evangelio del miércoles de la semana XXI del Tiempo Ordinario. De nuevo un pasaje de las "malaventuranzas" que Jesús dirige a los fariseos. El peligro de la vanidad acecha continuamente. La vanidad nos aleja de nuestra verdad y de la realidad. Se mete en todas partes. Modo de combatirla.