Podcasts about xxi

  • 4,811PODCASTS
  • 11,523EPISODES
  • 48mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Aug 18, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about xxi

Show all podcasts related to xxi

Latest podcast episodes about xxi

RapaduraCast
RapaduraCast 879 - Como Christopher Nolan se tornou o maior cineasta da atualidade?

RapaduraCast

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 118:10


Jurandir Filho, Thiago Siqueira e Rogério Montanare batem um papo sobre a carreira de Christopher Nolan e como ele conseguiu ser considerado (hoje) o maior cineasta da atualidade, um diretor que conseguiu unir como poucos o respeito da crítica, o reconhecimento da indústria e o sucesso absoluto de público. Ele fez filmes que não apenas renderam prêmios, como também se tornaram fenômenos culturais, discutidos por anos após o lançamento.Hoje, Christopher Nolan é visto não apenas como um grande diretor de blockbusters, mas como o cineasta que melhor conseguiu unir arte e espetáculo no século XXI, uma combinação que o transformou, para muitos, no maior cineasta em atividade.Comentamos sobre: "Following" (1998), "Amnésia" (2000), "Insomnia" (2002), "Batman Begins" (2005), "O Grande Truque" (2006), "Batman - O Cavaleiro das Trevas" (2008), "A Origem" (2010), "Batman - O Cavaleiro das Trevas Ressurge" (2012), " Interestelar" (2014), "Dunkirk" (2017), "Tenet" (2020) e "Oppenheimer" (2023).|| ASSINE O SALA VIP DO RAPADURACAST- Um podcast EXCLUSIVO do RapaduraCast toda semana! http://patreon.com/rapaduracast

Noticias de América
Bolivia: "Rodrigo Paz supo conectarse con la gente", dice politólogo

Noticias de América

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 2:32


La doble sorpresa de las presidenciales en Bolivia celebradas el domingo es la ausencia de un candidato del bloque de izquierda en la segunda vuelta en octubre próximo, así como la llegada en primer lugar del candidato demócrata crisitiano Rodrigo Paz. Análisis con el politólogo Marcelo Arequipa. Rodrigo Paz pateó el tablero electoral. Ninguna encuesta anticipaba su paso a la segunda vuelta, pero el senador del Partido Demócrata Cristiano, de 57 años, no solo disputará el balotaje el 19 de octubre, sino que parte en primera posición. Obtuvo la mayor votación (32,1%), por delante del expresidente Jorge Quiroga (26,8%). Dentro del deseo generalizado de cambio, su propuesta de centroderecha es vista como la más moderada. Lejos de ser un outsider, Paz tiene un amplio recorrido como político, ya que fue edil, alcalde y senador de Tarija. "Rodrigo Paz no es un político nuevo, pero sí alguien que ha sabido moverse y conectar con la gente, haciendo algo que Jorge Quiroga no ha hecho: trabajo territorial constante", explicó a RFI el politólogo Marcelo Arequipa. Si una mayoría de bolivianos ha decidido otorgarle la delantera en la primera vuelta, es, según Arequipa, porque "tiene un perfil más de político que de empresario". Rechazo al perfil empresarial de Doria   Su rival, Jorge Quiroga, por su parte, es un "político tradicional, pero no ha estado todos estos años recorriendo Bolivia de manera constante, como sí lo ha hecho Paz. Quiroga siempre ha tenido una agenda internacional, en contra de las izquierdas o del denominado Socialismo del siglo XXI. Se le puede considerar, en cierta medida, un político tecnocrático, si bien conserva un cariz de corte político. Samuel Doria Medina, en cambio, quiso mostrarse más como un presidente-empresario que como un auténtico político", sostiene Marcelo Arequipa. "Paz y Quiroga se diferencian en la forma, pero comparten propuestas de fondo como la eliminación de los subsidios a los combustibles y reducciones de impuestos. Ambos anuncian una ruptura con el sistema de corte estatal que impuso el MAS bajo la guía de Evo Morales. Cualquiera que gane la presidencia tendrá el reto de cumplir los recortes de gastos prometidos a una población que se ha favorecido durante dos décadas de subsidios, bonos y programas sociales. La tarea no se anuncia fácil", agrega el analista.  La propuesta de Rodrigo Paz de un "capitalismo para todos" caló hondo entre el electorado desencantado de la izquierda. Pero, ¿qué explica justamente el desencanto por el Movimiento al Socialsimo (MAS)? "La disputa interna entre los políticos del bloque de la izquierda —Luis Arce, Evo Morales y Andrónico Rodríguez— terminó por cansar a la gente. No tanto por ser una pelea entre políticos, sino porque la ciudadanía empezó a sentir que esa disputa afectaba su bolsillo. La economía de las familias, la subsistencia diaria, comenzó a resentirse. La conexión entre política y economía se convirtió en un cóctel complicado y volátil para ese sector de la izquierda. Esto explica, en parte, el golpe que hoy recibe el bloque de izquierda en las urnas", explica Arequipa. Paz: "Cambiar el modelo económico que trabaja para el Estado y no para los bolivianos"    El principal reto del próximo presidente será cumplir los recortes de gastos que ofreció, pues la población ya está habituada a recibir subsidios, bonos y programas sociales.   "Esta elección está demostrando que el electorado boliviano no está dispuesto a darle el poder a un candidato que represente un extremo, algo así como una vertiente pro-Milei, por decirlo de alguna manera. La gente se inclina más por un discurso de centro, más conciliador", subraya Marcelo Arequipa. De hecho, "tanto Rodrigo Paz como Jorge Quiroga no han propuesto medidas radicales para la economía, es decir, medidas de shock, sino que han propuesto aquello que se conoce como el gradualismo, hacer las cosas de manera gradual. Y creo que eso es relevante en la medida en la que se traduce en la idea de que el pueblo de Bolivia no está dispuesto a escuchar medidas de shock, porque esos ajustes siempre van hacia abajo. En un Estado no van hacia arriba. Ése es un apunte importante para quien vaya a ganar realmente la segunda vuelta y cómo traduzca sus medidas económicas", concluye Arequipa. 

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
Historias de Verano.- EL HILO CARMESÍ: Sangre a Través del Tiempo - Episodio exclusivo para mecenas

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho

Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 46:20


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hay un hilo carmesí que conecta todas las épocas de la humanidad, un rastro rojo que va desde las mazmorras medievales hasta los centros de donación del siglo XXI. En este episodio seguimos ese hilo a través del tiempo para descubrir cómo la sangre ha sido siempre algo más que un fluido corporal: ha sido moneda, medicina, sacramento y mercancía. Desde los vampiros que pagaban con sangre por favores diabólicos hasta los parisinos del siglo XIX que hacían cola en mataderos buscando una cura desesperada, desde los "buenos vampiros cristianos" de Kansas hasta los modernos "plassers" que venden su plasma para sobrevivir. Exploramos cómo la desesperación, la fe y la supervivencia han llevado a la humanidad por los mismos caminos una y otra vez, solo que con diferentes disfraces. Un viaje inquietante que nos lleva hasta QAnon y los libelos de sangre digitales, demostrando que el hilo carmesí sigue tan vivo como siempre, adaptándose a cada época pero manteniendo su poder ancestral sobre nuestros miedos y necesidades más profundas. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Vogue Polska
Artykuł: Wednesday Addams powraca na Netflixa. Czym burtonowska bohaterka zaskakuje w drugim sezonie?

Vogue Polska

Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 14:05


To już nie groteskowa bohaterka filmów z lat 90., która piekła wrednych kolegów nad ogniskiem. Ani sadystyczna dziewuszka z komiksów z lat 30., która dręczyła braciszka i wlokła za sobą lalkę bez głowy. W latach 20. XXI wieku Wednesday stoi na krawędzi racjonalności i paranauki, a zasady społecznego współżycia szanuje tylko do momentu, gdy jej odpowiadają.Autorka: Adriana ProdeusLink do artykułu: https://www.vogue.pl/a/wednesday-drugi-sezon-netflix-recenzja

EDENEX - La Radio del Misterio
Preparacionistas: Entre el Miedo al Fin y el Olvido del Presente - 'Clave45' en EDENEX -

EDENEX - La Radio del Misterio

Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 139:37


En este episodio de Clave45, Gerald y David Santiso se adentran en el fenómeno de los preparacionistas o preppers, explorando su origen cultural, su influencia global y la industria que se ha generado en torno al miedo al fin del mundo. Partiendo de una conversación previa con Paco Buitrago sobre los posibles apocalipsis y su interpretación en clave bíblica, el programa recorre un mapa histórico que va desde las crisis y guerras del siglo XX hasta los temores del siglo XXI. Con ejemplos que abarcan desde el arca de Noé hasta el boom de películas ochenteras, se analiza cómo la mentalidad de anticiparse a catástrofes puede llevar tanto a la autosuficiencia como al fanatismo, y cómo el “alarmismo” convive con su opuesto: el “presentismo” ingenuo. Entre anécdotas, ironías y reflexiones sobre economía, religión y psicología social, Clave45 disecciona los enigmas y contradicciones de quienes viven esperando —y preparando— el fin de los tiempos, sin olvidar que en esa espera muchos olvidan vivir el presente. https://www.edenex.es

Historia en Podcast
216. El Canal de Panamá

Historia en Podcast

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 49:23


VISITÁ NUESTRA WEB: https://www.historiaenpodcast.com.ar/ CANAL DE PANAMÁ: EL ATAJO QUE CAMBIÓ EL MUNDO Unir dos océanos no fue fácil… mantener el control de esa unión, mucho menos. Traiciones diplomáticas, ingeniería colosal, vidas perdidas, guerras y disputas que aún laten. De su excavación titánica a las tensiones del siglo XXI, la historia del canal es la historia de quién manda en el comercio global. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

RapaduraCast
RapaduraCast 878 - Os 100 Melhores Filmes de 2000-2025!!!

RapaduraCast

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 88:20


Jurandir Filho, Thiago Siqueira, Rogério Montanare e Fernanda Schmölz batem um papo sobre a lista que o The New York Times fez com os 100 melhores filmes do século XXI, selecionados a partir de uma ampla votação com mais de 500 figuras influentes do cinema global (diretores, atores, roteiristas e entusiastas da indústria). Ou seja, de 2000 até 2025!!! O ranking destaca o poder do cinema contemporâneo de transcender fronteiras, misturando blockbusters com obras de autor e levando em conta tanto seu impacto técnico quanto emocional. A seleção reflete um panorama cinematográfico (em sua maior parte) ocidental, marcado por sua relevância cultural, narrativa inovadora ou força estética. Quem lidera é a Coréia do Sul e o Brasil está no TOP15 também! A lista é justa? Faltou algum filme? Qual o seu TOP10? ⭐️ SEJA VIP!!! Quer ouvir/assistir um RAPADURACAST EXCLUSIVO para assinantes toda semana?? Venha para o nosso Cineclube!! https://www.patreon.com/RapaduraCast|| LISTA DO NEW YORK TIMES: Os 100 Melhores Filmes do Século 21

Historia de Aragón
La jota en San Lorenzo. Actuación en directo de Roberto Ciria y Sheila Gavín

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 12:24


El programa reúne a dos referentes de la jota en Huesca, a alumna y profesor, Roberto Ciria, que según la Gran Enciclopedia Aragonesa es una de las mejores voces del siglo XXI, y que además ha compuesto una jota para el acto de puesta de pañoleta a San Lorenzo; y su alumna más aplicada, Sheila Gavín, ganadora de la cuarta edición de Jotalent, nacida en Grañén (Huesca) que con 19 años se alzó con el triunfo en el ‘talent show' de jota y folclore de Aragón y fue campeona del certamen oficial de Jota de Zaragoza en la categoría juvenil. Ambos actúan en directo en plena plaza de Navarra.

En Primera Plana
[Redifusión] Fenómeno "perrhijo": cuando las mascotas son los nuevos hijos

En Primera Plana

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 27:00


El número de mascotas no deja de crecer, especialmente desde la pandemia y en muchos países comienza a superar al número de hijos en el hogar. También los dilemas morales a los que se enfrentan sus dueños. Se multiplican los servicios para mascotas: desde perfumes hasta hoteles SPA. Para muchos, un tratamiento que refleja amor y para otros una humanización con una parte de inmoralidad. ¿Cuáles deben ser sus derechos? ¿Cómo se debe pensar el contrato social perruno?  La tendencia a retrasar la maternidad, los costes de la vida, la urbanización...son varios los factores socioeconómicos que han producido un "boom" de las mascotas en nuestra sociedad. Lo analizamos esta semana En Primera Plana. Nos acompañan en esta edición:-Arnaud Exbalin, historiador y autor  autor del libro 'La gran matanza de perros, México en Occidente siglos XVIII a XXI' -Antonella Francini, periodista excorresponsal en México -Israel Ayala, exeditor jefe de Wamiz Latinoamérica portal de mascotas -Anne Chirol, periodista independiente. En Primera Plana también está en las redes sociales.Coordinación editorial:  Florencia Valdés. Realización: Souheil Khedir, Yann Bordelas, Vanessa Loisseau

InovaSocial
Podcast #147 | IA para o bem: aprendizados e dilemas do AI for Good 2025

InovaSocial

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 53:00


No episódio #147 do podcast do InovaSocial, Gabriel Cardoso, gerente executivo do Instituto Sabin, compartilha sua experiência no AI for Good, evento promovido pela União Internacional de Telecomunicações (ONU) em Genebra, Suíça.O encontro reuniu líderes globais, governos, empresas e representantes da sociedade civil para discutir como a inteligência artificial pode ser usada para o bem comum, equilibrando potencial de inovação e riscos iminentes.Ao longo da conversa, Gabriel compartilha suas impressões sobre temas como dados, soberania digital, governança, sustentabilidade e inovação responsável. Ele também fala sobre as diferentes visões apresentadas no evento e como elas podem influenciar o uso da tecnologia em escala global.Um episódio que combina reflexões práticas, histórias de bastidores e recomendações valiosas para quem quer entender melhor como a IA está moldando os próximos anos e o que podemos aprender com isso.Leituras recomendadas:"A próxima onda: Inteligência artificial, poder e o maior dilema do século XXI" por Mustafa Suleyman e Michael Bhaskar"Cointeligência: A vida e o trabalho com IA" por Ethan Mollick"Empire Of AI: Dreams And Nightmares In Sam Altman's OpenAI" por Karen Hao e Joshua GertnerLinks relacionados:Destaques do AI for Good Global Summit 2025Podcast #76: Inovação em gestão pública e governo 4.0 na EstôniaAI Leap 2025 (Estônia)Canal SabIAr (criado por Cássio Aoqui e Andressa Trivelli)Curso "Inteligência Artificial para Comunicação de Impacto" (ITS Rio)Curso "IA para Gestão Responsável de Impacto Socioambiental" (PUC-Rio)

En Primera Plana
[Redifusión] Fenómeno "perrhijo": cuando las mascotas son los nuevos hijos

En Primera Plana

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 27:00


El número de mascotas no deja de crecer, especialmente desde la pandemia y en muchos países comienza a superar al número de hijos en el hogar. También los dilemas morales a los que se enfrentan sus dueños. Se multiplican los servicios para mascotas: desde perfumes hasta hoteles SPA. Para muchos, un tratamiento que refleja amor y para otros una humanización con una parte de inmoralidad. ¿Cuáles deben ser sus derechos? ¿Cómo se debe pensar el contrato social perruno?  La tendencia a retrasar la maternidad, los costes de la vida, la urbanización...son varios los factores socioeconómicos que han producido un "boom" de las mascotas en nuestra sociedad. Lo analizamos esta semana En Primera Plana. Nos acompañan en esta edición:-Arnaud Exbalin, historiador y autor  autor del libro 'La gran matanza de perros, México en Occidente siglos XVIII a XXI' -Antonella Francini, periodista excorresponsal en México -Israel Ayala, exeditor jefe de Wamiz Latinoamérica portal de mascotas -Anne Chirol, periodista independiente. En Primera Plana también está en las redes sociales.Coordinación editorial:  Florencia Valdés. Realización: Souheil Khedir, Yann Bordelas, Vanessa Loisseau

Go учиться
«Искусство жить»: в чем практическая польза философии для современного человека

Go учиться

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 55:44


Философия часто кажется чем-то душным и слишком абстрактным. Но в реальности она может быть не «наукой о высоком», а инструментом на каждый день — способом взглянуть на свою жизнь иначе и научиться жить без тревоги и страхов, в радости и осознанности.Зачем современному человеку философия? Может ли она заменить психологию? Как древние тексты, написанные тысячи лет назад, помогают решать проблемы XXI века — от стресса и прокрастинации до поиска смысла? И почему, чтобы понять, как жить, иногда полезно обратиться к Сенеке, Платону или Ксенофонту?Разбираемся, как философия помогает изменить мировоззрение, какие школы философии существуют и как выбрать подходящую, а также с чего начать погружение или «выход из тела», с философом–стоиком, основателем Школы стоицизма в России Александром Саликовым.В выпуске:00:00 — вступление02:41 — что такое философия07:11 — что такое искусство, жизнь и искусство жизни, и в чем разница между подлинной и неподлинной жизнью09:59 — как философия может заменить психологию15:16 — как приходят в философию и на что похожи встречи и сеансы с философами19:33 — из политика — в философы23:07 — почему философия снова становится популярной и как древние тексты помогают нам жить сейчас31:11 — зачем изучать философию древности и неужели с тех пор ничего нового не придумали38:28 — какие школы философии существуют и как выбрать школу по себе45:21 — современные школы философии49:00 — с чего начать погружение в философию—Ведущие: Маруся Миронова и Глеб СилкоПродюсер: Глеб Силко

Musique matin
Au Festival du Périgord noir, l'orchestre Orpheus XXI tisse des liens entre les musiques méditerranéennes

Musique matin

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 3:40


durée : 00:03:40 - Au Festival du Périgord noir, les musiciens de l'orchestre Orpheus XXI tissent des liens entre les musiques traditionnelles du bassin méditerranéen - Ils sont Kurdes, Syriens ou encore Palestiniens. Six musiciens et musiciennes de l'orchestre Orpheus XXI, créé par le chef d'orchestre Jordi Savall, proposent un programme autour des musiques méditerranéennes dans le cadre du Festival du Périgord noir, qui consacre sa 43e édition à la méditerranée. Vous aimez ce podcast ? Pour écouter tous les autres épisodes sans limite, rendez-vous sur Radio France.

Sobre Economia Política da Comunicação e da Cultura
Redes sociais, plataformas e apropriação do tempo livre

Sobre Economia Política da Comunicação e da Cultura

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 16:35


Sobre Economia Política da Comunicação e da Cultura, canal do grupo de pesquisa Economia Política da Comunicação e da Cultura (EPCC) da Fundação Casa de Rui Barbosa.Autor do podcast: Vitor Vieira Ferreira, membro bolsista do grupo de pesquisa EPCC da FCRB.Podcast sobre o texto “Redes sociais, plataformas e apropriação do tempo livre: crítica à teoria do trabalho digital não pago e suas consequências absurdas”, escrito por Carlos Peres de Figueiredo Sobrinho e que compõe, junto a outros artigos, o livro Economia Política da Informação, da Comunicação e da Cultura: confrontando as barbáries do capital no século XXI, organizado por Rodrigo Moreno Marques, Manoel Dourado Bastos e publicado em 2022 pela ULEPICC-Brasil. Coordenação do canal: Dra. Eula D.T.Cabral.Análise e correção do roteiro e fichamento do episódio: Dra. Eula D.T.Cabral.Conheça o nosso grupo de pesquisa!Site: https://epccbrasil.wixsite.com/epcc2Canal no Youtube: EPCC Brasil - https://www.youtube.com/channel/UC7niIPYHyPTpr24THJx-hiw/featuredPágina no Facebook: EPCC - Economia Política da Comunicação e da CulturaInstagram: @epcc.brasilEmail: coloquio.epcc@gmail.com

Las noticias de EL PAÍS
Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS' | 80 años: ¿cómo seguiremos contando la Segunda Guerra Mundial?

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 24:13


Este episodio forma parte de una selección para el verano de EL PAÍS Audio. Este episodio se emitió el 8 de mayo de 2025. “Alemania se ha rendido. La victoria será proclamada hoy a las 15:00 en las capitales aliadas”. Ese fue el titular de portada del diario francés Le Figaro el 8 de mayo de 1945. Es el día que se considera como el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa, justo 9 días después del suicidio de Adolf Hitler. Lejos del continente, todavía continuaría unos meses, hasta después del ataque nuclear de Estados Unidos a Japón. Hoy, 6 de agosto, se cumplen 80 años de ese momento, y por eso recuperamos este episodio. Cada vez queda menos gente que pueda contar la Segunda Guerra Mundial en primera persona, quien era adulto entonces hoy tiene que haber llegado a ser centenario. Es el inevitable paso del tiempo: cuando ya no queden testimonios directos, la memoria pasará a ser historia. Ocurre de la misma manera con la Guerra Civil española. Las sociedades del siglo XXI tienen el reto de que el recuerdo del gran conflicto del siglo XX y de los horrores del nazismo perviva en las generaciones que ya no podrán escucharlo de sus padres o abuelos. Entre los países que se enfrentan a ese desafío, hay dos que han marcado dos modelos distintos de mirar atrás para no olvidar —y no repetir— durante estas ocho décadas: Francia y Alemania. CRÉDITOS Realiza: Belén Remacha Con información de: Marc Bassets y Guillermo Altares Presenta: Ana Fuentes Dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz Lecturas mencionadas: Beevor, La Segunda Guerra Mundial. (Editorial Pasado y Presente, 2025) Volker Ullrich, Ocho días de mayo. De la muerte de Hitler al final del Tercer Reich. (Taurus, 2023) Beevor. Berlín: La caída 1945. (Booket, 2005) Anónima, Una mujer en Berlín. Anotaciones de diario escritas entre el 20 de abril y el 22 de junio de 1945. (Anagrama, 2005) Kempowski, Winter 1945. (Taschenbuch, edición en alemán, 2004)

Palomazo Podcast
Especial de la 100 mejores películas, según el NY Times

Palomazo Podcast

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 170:34


Generar tráfico y reacciones es lo de hoy. La lista de las 100 mejores películas del siglo XXI según The New York Times ha generado controversia, ya que las listas de este tipo suelen ser subjetivas y generar debate entre los aficionados al cine. La lista, que incluye películas desde el año 2000, ha sido objeto de discusión tanto por las películas que incluye como por las que deja fuera. Esta semana, nos vamos de corridito con esta sospechosa lista y la semi comentamos a nuestro mas puro estilo. Además , las noticias del imperio, saludos añejos de la semana pasada y un poquito de divague. Corre videotape!

Buscadores de la verdad
UTP379 IA y el control transhumano

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 131:32


Primeramente sería interesante habla de la definición de inteligencia y una explicación podría ser: “La inteligencia se define como la capacidad de entender, comprender y aplicar conocimientos, razonar, resolver problemas y adaptarse al entorno.” Tener en cuenta que en todos los mitos creacionistas siempre que se le da al hombre el alito de vida se le da la inteligencia. En el Génesis, Dios sopla en la nariz de Adán y este se convierte en un “alma viviente”. Pero ese aliento no es solo oxígeno...es inteligencia, capacidad de nombrar las cosas, de distinguir, de elegir. Si eso es inteligencia ¿ la IA que es? Una definición que nos dan es; Disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana. Como el aprendizaje y el razonamiento lógico.Pero hay dos capacidades críticas que siguen siendo exclusivas de los seres humanos: la auténtica invención y la creatividad, por eso la verdadera AGI todavía no la tenemos ( Me refiero al comun de los mortales, los dueños del cortijo no lo sabemos) Otra cosa bien distinta es el conocimiento, que puede ha veces también traer problemas, como veremos más adelante. Y siempre un conocimiento superior da ventaja a aquel que lo posee sobre el que no. El Poder, detrás del velo de la IA y de la Agenda Transhumanista. No es una simple mejora tecnológica, sino un proyecto milenario y oscuro para someter a la humanidad a un control total, utilizando la programación mental y los rituales como herramientas fundamentales para transformar a los humanos en seres dóciles y previsibles. El transhumanismo no busca mejorar a la humanidad, sino "restar", es decir, crear una infrahumanidad funcional y dócil. En lugar de sumar, el proyecto consistiría en una especie de ingeniería inversa: tomar lo mejor del ser humano (la inteligencia colectiva, la creatividad, el libre albedrío) y limitarlo para crear un "esclavo más eficaz". Es un proyecto de dos caras. Mientras una élite minoritaria se convierte en suprahumanidad (eugenismo), la mayoría de la población es degenerada a una condición de infrahumanidad (disgenismo), convirtiéndose en una especie de zombis que alimentan el sistema con su energía vital. Robotización del humano frente a humanización del robot. la cuestión crucial no es la humanización del robot (es decir, hacer que los robots parezcan humanos), sino la robotización del humano. Esta robotización no significa parecerse a una máquina, sino comportarse de una manera "inhumana": sin libertad, sin sentimientos, sin creatividad, sin preguntarse por el sentido de la vida. Hablar de IA es hablar de una tecnología clave y disruptiva que va a alterar numerosos aspectos de nuestras vidas. Pero hay que dejar algo claro: esta tecnología está siendo manejada y dosificada por el poder real, los verdaderos amos del mundo. No sabemos quiénes son, pero sí sabemos que no son las marionetas que nos ponen en escena. Sabemos, eso sí, que son los mismos que manejan la liquidez del sistema monetario internacional, creando ciclos de crisis y orden de los que siempre sacan provecho. Existe un poder oculto, también conocido como “Estado profundo”, que canaliza de forma importante los flujos emocionales y energéticos de la sociedad. Utilizan técnicas ancestrales y conocimientos transmitidos entre iniciados, que se centran, entre otras cosas, en conseguir el control social de la forma más práctica y económica posible para ellos. A la vista de todos, usan a líderes y estrellas como arquetipos para los no iniciados, desde presidentes hasta directivos de grandes empresas. Al mismo tiempo, en el "obscenario" y apartados de la vista de todos, realizan otros rituales donde lo sincronizan todo según sus creencias, donde siempre hablan de la LUZ, aquella que robó Prometeo y mirar el infierno que le tocó padecer después de adquirir el conocimiento que los dioses no querían que tuviera. Lo que es crucial entender es que estas tecnologías tan relevantes están siendo planificadas, manejadas y dosificadas desde el mismo centro del poder. Nos hacen creer que hay diferentes empresas que compiten entre sí por el mercado, pero esa disputa escenificada no es real. Todas trabajan para los mismos amos, con un objetivo ya marcado: avanzar en su agenda a medida que la sociedad normaliza sus ideas. Este es el primer punto clave: la relación entre la IA y el transhumanismo. Debemos abordar este concepto porque la fusión hombre-máquina es uno de los objetivos de la agenda de control. Buscan crear un tipo de “ser híbrido”, sin alma y fácil de controlar. Un futuro distópico que podría cumplirse si no nos oponemos a ello. El momento crucial para la consecución de sus objetivos sería cuando, una vez normalizado el asunto, consigan fabricar "humanos" mediante vientres artificiales. Con esto, tendrían solucionado el tema del control social. Podrían hacer "impresiones de andróginos" en la medida que los necesiten, igual que emiten el dinero que quieren. Serían personas desarraigadas, sin familia, sin descendencia y quizás incluso sin genitales. Su inteligencia estaría genéticamente limitada según la tarea que deban desempeñar. Podrían incluso crear emisiones especiales de híbridos con electrónica insertada en su organismo, conectados a redes y potenciados en sus capacidades, lo que supondría un grado de control inimaginable. Pero esperemos que la sociedad reaccione y evite estos peligros. Ahora que hemos enmarcado la situación, es hora de pasar a los orígenes de la inteligencia artificial. La historia oficial nos suele presentar estos hitos como hechos aislados, para que no entendamos las conexiones ni miremos debajo de la alfombra. Pero si descodificamos la historia, veremos que la idea de la IA no es un invento reciente, sino que tiene raíces profundas en la filosofía, los mitos y las tradiciones ancestrales. La história podría empezar perfectamente con la historia de Adán y Eva y su expulsión del paraiso por la adquisición del conocimiento prohibido."Si comes de este fruto, serás como Dios. Conocerás el bien y el mal." Dijo la serpiente y Adan y eva al igual que Prometeo también acabaron castigados por Dios. En Génesis 3:22, se dice: “Ahora el hombre ha venido a ser como uno de nosotros, al conocer el bien y el mal. Que no extienda ahora su mano y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre…”. ¿Qué tipo de conocimiento adquiere Eva? No se trata de conocimiento técnico o científico, sino algo más profundo y existencial: Conocimiento moral: la capacidad de distinguir entre el bien y el mal. Autoconciencia: al instante, Eva (y luego Adán) se da cuenta de que está desnuda. Esto implica vergüenza, intimidad, juicio propio. Libre albedrío: al desobedecer, ejerce una elección. Ya no es solo criatura, sino agente. Comer del fruto es adquirir la conciencia humana tal como la entendemos hoy: saber que uno existe, que puede decidir, y que sus actos tienen consecuencias. Las manzanas envenenadas🧙‍♀️ Blancanieves📖 Eva en el Edén🧪 Alan Turing (leyenda urbana) Se dice que murió tras comer una manzana envenenada con cianuro, aunque no está confirmado. Curiosamente, el logo de Apple con una manzana mordida ha alimentado esta teoría. 🎯 Guillermo Tell Obligado a disparar con una ballesta a una manzana colocada sobre la cabeza de su hijo. Aunque no estaba envenenada, el riesgo era mortal. Podríamos hablar de Talos el primer "androide" de la historia.Talos era un gigante de bronce, forjado por Hefesto (el dios herrero) por encargo de Zeus o de Minos, rey de Creta (según la versión). Tenía una única vena que recorría su cuerpo entero, sellada con un clavo o perno de bronce en el tobillo. En lugar de sangre, su cuerpo contenía "icor", el fluido vital de los dioses. En la edad media en el siglo XIIl el trabajo de Ramón Llull, conocido como el Ars Magna, puede considerarse un precursor conceptual de la inteligencia artificial. Mas adelante si hay tiempo hablaremos de él. En la alquimia, la idea de fabricar un "hombre artificial" o homúnculo fue explorada por figuras como Paracelso, quien describió procedimientos para su creación. Similarmente, los alquimistas islámicos investigaron el concepto de takwin, la creación artificial de vida. En Praga en el siglo XVI los judios hablan del Golem, criatura sin alma creada para servir al hombre. hecha de barro o arcilla y animada mediante palabras sagradas, la inserción de nombres divinos. Con el advenimiento del siglo XIX, estas visiones se trasladaron al ámbito de la ficción literaria. Obras como "Frankenstein" de Mary Shelley exploraron las implicaciones éticas de crear seres conscientes, mientras que "R.U.R." (Rossum's Universal Robots) de Karel Čapek, publicada en 1920, introdujo el término "robot" al léxico global, marcando un punto de inflexión en la conceptualización de las máquinas con capacidad de trabajo autónomo. Y aquí en este punto es cuando entramos en los años 50 son considerados el punto de partida oficial de la inteligencia artificial moderna. Aunque hubo ideas previas, fue en esa década cuando la IA empezó a tomar forma como disciplina científica. Aquí te dejo los hitos clave: 🔹 1950: Alan Turing y su famosa prueba Publica "Computing Machinery and Intelligence" y propone el Test de Turing, una forma de evaluar si una máquina puede pensar como un humano. 🔹 1956: Conferencia de Dartmouth Organizada por John McCarthy, quien acuñó el término "Inteligencia Artificial". Reunió a pioneros como Marvin Minsky y Claude Shannon para discutir cómo crear máquinas inteligentes. 🔹 Primeros modelos y algoritmos Se desarrollan los primeros perceptrones (redes neuronales simples) por Frank Rosenblatt en 1958. Se crean programas capaces de jugar a las damas o resolver teoremas matemáticos. 🧪 Aunque los avances eran limitados por la tecnología de la época, estos años sentaron las bases para todo lo que vino después: aprendizaje automático, redes neuronales profundas, procesamiento de lenguaje natural… ¡y hasta Hoy! Para empezar este recorrido, es fundamental detenernos en la figura de Ramon Llull, un filósofo, teólogo y cortesano del siglo XIII. Nacimiento: 1232, Palma de Mallorca, España. Fallecimiento: 1316, en el Mediterráneo. El trabajo de Llull, conocido como el Ars Magna, puede considerarse un precursor conceptual de la inteligencia artificial. Pero no es un conocimiento que se le ocurriera de la nada. Como buen cortesano y perteneciente a una buena familia, Llull era conocedor de saberes ancestrales recogidos en otras tradiciones, que simplemente se expresan de otra manera. La relación entre su trabajo y la IA moderna se basa en varios puntos clave. Para empezar, la mecanización del razonamiento. El Ars Magna partía de la premisa de que el razonamiento y la verdad podían descomponerse en principios básicos. Llull representaba estos conceptos con letras y los organizaba en figuras geométricas como círculos concéntricos que podían ser girados. El objetivo era combinar estos principios de forma sistemática para generar proposiciones lógicamente válidas, demostrando verdades de forma infalible. Esta idea de un sistema mecánico que genera conocimiento de forma automática a partir de reglas definidas es la base de los sistemas computacionales y de la IA. Es lo que podríamos llamar una "máquina lógica". En este sentido, la conexión de Llull con la Cábala y la gematría es evidente. El Ars Magna se basa en un sistema simbólico donde las letras tienen un significado profundo. Su método de combinar principios es comparable a las técnicas cabalísticas de gematría (la interpretación numérica de las letras) y la combinación de las letras del alfabeto hebreo para obtener conocimientos ocultos. La idea subyacente es la misma: que la verdad y la sabiduría están codificadas en los símbolos y pueden ser reveladas a través de su manipulación sistemática. Podríamos decir que Llull inventó el primer "hardware" de pensamiento simbólico, aunque su "software" fuera más filosófico que informático. Mecanización del razonamiento: El Ars Magna partía de la premisa de que el razonamiento y la verdad podían ser descompuestos en principios básicos. Llull representaba estos conceptos con letras y los organizaba en figuras geométricas (discos giratorios). El objetivo era combinar estos principios de forma sistemática para generar proposiciones lógicas válidas. Esta idea de un sistema mecánico que, a partir de reglas y principios definidos, genera conocimiento de forma automática, es la base de los sistemas computacionales y la IA moderna. Los Dignidades de Dios o Principios Absolutos: Representados por letras de la B a la K, Llull consideraba que estos eran atributos divinos universales y perfectos. Son: B - Bondad C - Grandeza D - Eternidad E - Poder F - Sabiduría G - Voluntad H - Virtud I - Verdad K - Gloria Principios Relativos: Estos conceptos representaban relaciones entre los principios absolutos y se usaban para generar proposiciones lógicas. Incluyen: Diferencia Concordancia Contrariedad Principio Medio Fin Mayoridad Igualdad Minoridad Al combinar estos principios de forma mecánica, Llull creía que se podía demostrar cualquier verdad de manera infalible, creando así la primera "máquina de pensar" de la historia. El concepto de combinatoria: La obra de Llull se fundamenta en el arte de la combinatoria, explorando todas las relaciones lógicas posibles entre los conceptos a través del movimiento de sus discos. Este enfoque es un antecedente directo de la computación y la IA, donde los algoritmos y programas informáticos no son más que un conjunto de instrucciones que combinan datos y operaciones de manera sistemática para resolver problemas. Lenguaje y símbolos artificiales: Llull creó un alfabeto artificial de nueve letras para representar y manipular conceptos. De manera similar, la IA se construye sobre lenguajes de programación, que son sistemas simbólicos con reglas precisas diseñados para que las máquinas puedan procesar información y ejecutar operaciones de forma estructurada. En resumen, aunque el Ars Magna no era una computadora en el sentido moderno, la visión de Llull de que el pensamiento podía ser mecanizado y manipulado a través de un sistema de símbolos y reglas combinatorias es un antecedente directo de los principios que rigen la inteligencia artificial. De hecho, su influencia fue reconocida por figuras posteriores como el filósofo y matemático Gottfried Leibniz, quien también se considera un pionero de la computación. Podríamos decir que Llull inventó el primer "hardware" de pensamiento simbólico, aunque su "software" fuera más filosófico que informático. La gracia de la historia es que él quería convencer a herejes y, sin saberlo, sentó las bases para que hoy una IA te esté respondiendo Tanto la Cábala como el Ars Magna se basan en un sistema simbólico donde las letras y los números tienen un significado profundo. El método de Llull para combinar sus principios es comparable a las técnicas cabalísticas de gematría (interpretación numérica de las letras) y la combinación de las letras del alfabeto hebreo para obtener conocimientos ocultos. La idea subyacente es que la verdad y la sabiduría están codificadas en los símbolos y pueden ser reveladas a través de su manipulación sistemática. En resumen podemos entrever que Llull como buen cortesano y perteneciente a una buena familia era conocedor de conocimientos ancestrales recogidos en otras tradiciones y simplemente se expresan de otra manera. ………………………………………………………………………………………. Cleón la contracción entre clon y eón. Un eón es una unidad de tiempo geológico de escala extremadamente larga, utilizada para dividir la historia de la Tierra en los períodos más amplios. Representa miles de millones de años y es la división más grande en la escala de tiempo geológico, por encima de las eras, períodos, épocas y edades. Por ejemplo, la historia de la Tierra se divide en cuatro eones principales algunos de más de 2000 millones de años. Vivimos actualmente en el Fanerozoico que se traduce como "vida visible" o "vida evidente". Este término fue acuñado para describir el eón geológico que comenzó hace aproximadamente 541 millones de años Reglamento Europeo sobre Inteligencia Artificial (LA LEY 16665/2024) casualmente tiene un 666 ………………………………………………………………………………………. Hector, el webmaster del hilo rojo decía en un reciente programa sobre Palantir: “Palantir es el panóptico del siglo XXI. El ojo del gran hermano de Orwell.” El panoptico es un tipo de diseño que nos permite controlar un amplio espacio desde un único punto sin ser detectados. Se trata de la garita del vigilante en medio de la prisión, de la torre de control. El filósofo utilitarista Jeremy Bentham fue su diseñador, Hector nos mostró como este señor era también masón y estaba relacionado al mas alto nivel. Les dejaremos el enlace al video en la descripción del podcast. En un anterior programa de enero donde en el mismo canal analizaron que es Palantir comprobaba yo para preparar este podcast que TODAS las fuentes que presentaba @ElHiloRojoTV en su video de enero de 2025 habian DESAPARECIDO. Estamos hablando de artículos publicados en Forbes, The Guardian, Bloomberg, Financial Times, CNBC o incluso el propio MIT. En todos los casos el enlace original ha desaparecido, ojo, no digo que haya desaparecido el artículo en sí, pero han cortado el enlace original. Leo textualmente de una descripción del Hilo rojo sobre lo que es Palantir añadiendo yo algunas cosas: Creada en 2003 con el apoyo de In-Q-Tel, el fondo de inversión de la CIA, Palantir se diseñó para procesar grandes cantidades de información y hacer conexiones invisibles para el ojo humano. Su fundador, Peter Thiel, también cofundador de PayPal, ha estado siempre en la intersección entre tecnología, poder y vigilancia global. Palantir no solo analiza datos, sino que los fusiona en tiempo real: redes sociales, correos electrónicos, transacciones bancarias y hasta movimientos físicos. ¿Os acordáis del PNR? Pues esto es aún mucho más intrusivo ya que muchísimas organizaciones y países han acordado compartir sus bases de datos con Palantir. ¿Qué significa esto? Una red de control total, donde cada actividad queda registrada, permitiendo a gobiernos y corporaciones predecir comportamientos y tomar decisiones basadas en modelos algorítmicos. Palantir es utilizada por el Pentágono, la NSA, la CIA, el FBI, Interpol y gobiernos europeos y latinoamericanos. También lo utilizan grandes empresas como bancos o multinacionales. Sus herramientas se usan en operaciones antiterroristas, control de fronteras, vigilancia de ciudadanos y hasta persecución de disidentes políticos. ¿Hasta qué punto este nivel de vigilancia está transformando las democracias en estados de control absoluto? Su software ha sido utilizado en conflictos como la guerra en Ucrania, ayudando a identificar objetivos estratégicos y a procesar inteligencia en tiempo real. Palantir convierte el Big Data en un arma de guerra: soldados equipados con dispositivos conectados a su red pueden recibir información detallada sobre el enemigo en segundos. ¿Estamos entrando en una era donde la guerra es digital antes que física? A medida que más gobiernos y empresas adoptan Palantir, los límites entre seguridad, privacidad y control social se vuelven borrosos. ¿Es Palantir una herramienta para el bien o el paso final hacia una sociedad hipervigilada? ………………………………………………………………………………………. Los origenes de Palantir están en la Oficina de Conciencia de la Información ( IAO ) fue establecida por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de los Estados Unidos (DARPA) en enero de 2002 para reunir varios proyectos de DARPA centrados en la aplicación de la vigilancia y la tecnología de la información para rastrear y monitorear a terroristas y otras amenazas asimétricas a la seguridad nacional de los Estados Unidos mediante el logro de " Conciencia de la Información Total “ o en inglés "Total Information Awareness" (TIA). Sí. La TIA, la agencia secreta para la que trabajaban Mortadelo y Filemón ha existido. La IAO se creó después de que el almirante John Poindexter , ex asesor de seguridad nacional de los Estados Unidos del presidente Ronald Reagan , y el ejecutivo de SAIC Brian Hicks se acercaran al Departamento de Defensa de los EE. UU . con la idea de un programa de concientización sobre la información después de los ataques del 11 de septiembre de 2001. Querían reunir la mayor cantidad de información de la historia. Leemos en la wikipedia: “El 2 de agosto de 2002, Poindexter dio un discurso en DARPAtech 2002 titulado "Descripción general de la Oficina de Concienciación sobre la Información" en el que describió el programa TIA. Además del programa en sí, la participación de Poindexter como director de la IAO también generó inquietud entre algunos, ya que había sido condenado anteriormente por mentir al Congreso y alterar y destruir documentos relacionados con el caso Irán-Contra , aunque esas condenas fueron posteriormente revocadas con el argumento de que el testimonio utilizado en su contra estaba protegido.” ¿A que se dedicaba esta agencia? Veamos lo que nos dice la wikipedia: “Se logró mediante la creación de enormes bases de datos informáticas para recopilar y almacenar la información personal de todos los residentes de Estados Unidos, incluyendo correos electrónicos personales, redes sociales, registros de tarjetas de crédito, llamadas telefónicas, historiales médicos y muchas otras fuentes, sin necesidad de una orden de registro. La información se analizaba posteriormente para detectar actividades sospechosas, conexiones entre individuos y "amenazas". El programa también incluía financiación para tecnologías de vigilancia biométrica que permitieran identificar y rastrear a personas mediante cámaras de vigilancia y otros métodos. Tras las críticas públicas de que el desarrollo y la implementación de la tecnología podrían llevar a un sistema de vigilancia masiva, el Congreso retiró la financiación de la IAO en 2003. Sin embargo, varios proyectos de la IAO siguieron financiándose bajo nombres diferentes, como reveló Edward Snowden durante las revelaciones de vigilancia masiva de 2013.” El pionero y más relevante programa de predictividad subjetiva fue la Strategic Subject List (SSL) elaborada en el año 2012 por el Instituto de Tecnología de Illinois, adoptado por la Policía de Chicago desde el año 2012. Ya en el año 2017, el conjunto de datos incluía a 398.684 personas. Han existido programas predictivos como Programa de Delincuentes Crónicos (2011-2019, PredPol y Operación LÁSER (Extracción y Restauración Estratégica en Los Ángeles), estos dos polémicos programas predictivos empleados durante una década por la Policía de Los Ángeles (LAPD), ahora ya desactivados por la cantidad de abusos y fallos cometidos. Dice Luis Lafont en su tesis “La policía predictiva más allá de Minority Report”: “Las empresas que desarrollan programas predictivos se escudan con frecuencia en el secreto comercial para no revelar los criterios que se siguen en la elaboración del algoritmo y evitar que otras compañías puedan copiar el software. Ello determina que los sistemas predictivos siguen de forma mayoritaria un modelo de caja negra que no explica al público en general ni a los usuarios los argumentos y razonamientos detrás de la predicción, en particular por quienes deben aplicarlas.” También en Europa, los sistemas predictivos de vigilancia policial se utilizan para anticipar y prevenir delitos mediante el análisis de datos. En Francia, el Analyst Notebook (i2AN) se emplea para combatir estructuras criminales y terrorismo, conectando personas y crímenes. En Italia, KeyCrime predice atracos analizando características de sospechosos y modus operandi. En los Países Bajos, el CAS identifica áreas de riesgo delictivo mediante mapas espacio-temporales. En Alemania, PRECOBS, SKALA y KIMPRO predicen la repetición de crímenes usando patrones geográficos. En el Reino Unido, Predpol, Gang Matrix y HART se centran en puntos calientes, bandas y reiteración criminal. En España, el P3-DSS (Predictive Police Patrolling) genera mapas de puntos calientes para optimizar patrullajes, EuroCop Pred-Crime apoya la predicción de delitos, y VioGen se enfoca en prevenir la violencia de género, mientras que un programa de la Guardia Civil predice incendios forestales mediante perfiles psicosociológicos. ………………………………………………………………………………………. Resumen ejecutivo de Palantir 22 de febrero de 2017 RESUMEN EJECUTIVO Palantir es la plataforma analítica líder en el mercado, utilizada a nivel estratégico, operativo y táctico en el gobierno de EE. UU. Nuestros clientes abarcan las comunidades de inteligencia, defensa y aplicación de la ley. Al combinar un potente backend con una interfaz intuitiva, Palantir le permite ejecutar sus misiones de lucha contra el terrorismo, el narcotráfico, la contrainteligencia y la contraproliferación con mayor rapidez y menos recursos. La plataforma integrada de Palantir está disponible hoy mismo y a un costo mucho menor al de un conjunto de capacidades comparable. DATOS CLAVE • Palantir es la plataforma analítica líder del mercado para CI (Contrainteligencia) , CT (Contraterrorismo), CN (Antinarcóticos) y CP (Prevención del Crimen), y actualmente se implementa en elementos de las comunidades de defensa, inteligencia y aplicación de la ley, incluyendo SOCOM (Comando de Operaciones Especiales), DIA (Agencia de Inteligencia de Defensa), CIA (Agencia Central de Inteligencia) y JIEDDO (Organización Conjunta para la Derrota de Dispositivos Explosivos Improvisados). • Palantir está listo para implementarse en su red hoy mismo. Está aprobado para JWICS (Sistema Conjunto de Comunicaciones de Inteligencia Mundial), SIPRNet (Red de Protocolo de Internet Secreta) y CWE (Entorno de Trabajo Colaborativo). • Nuestra plataforma 100 % abierta significa que Palantir se integrará a la perfección con todos sus sistemas heredados, actuales y futuros. • Con Palantir, los operadores pueden descubrir y explorar posibles conexiones utilizando cualquier tipo de información relacionada con cualquier persona, lugar o evento en su entorno analítico. Ya sea que los datos provengan de una computadora portátil en el campo, una base de datos de la sede central u otra agencia, Palantir monitorea todas las fuentes de datos de una empresa, en todos los dominios de seguridad y niveles de clasificación, para cualquier información relacionada con una entidad conocida (persona, vehículo, dispositivo de comunicación, etc.), lugar o amenaza que exista en el entorno de un operador. Desde el principio, Palantir se diseñó con la colaboración de operadores y analistas de la IC (Comunidad de Inteligencia) y el DoD (Departamento de Defensa). Sus valiosos comentarios han permitido la creación de un producto que permite a los usuarios realizar más trabajo en menos tiempo, a la vez que proporciona un mayor nivel de análisis. Palantir está diseñado para colaborar eficazmente con una red de otros usuarios, incluyendo aquellos desplegados en misiones avanzadas. Palantir se diseñó desde cero para hacer posible este tipo de solución empresarial distribuida. Palantir viene configurado con el modelo de seguridad más sofisticado del mercado. SATISFACIENDO SUS NECESIDADES DE MISIÓN. Palantir es la plataforma analítica empresarial líder a nivel mundial, que permite un entorno analítico seguro donde analistas, operadores y combatientes pueden aprovechar distintos tipos de datos de múltiples INT (Fuentes de Inteligencia. Diferentes tipos de fuentes de inteligencia, como SIGINT (inteligencia de señales), HUMINT (inteligencia humana), GEOINT (inteligencia geoespacial), etc.), a la vez que comparten sus flujos de trabajo y descubrimientos para generar conocimiento a lo largo del tiempo. Palantir reúne de forma segura datos de tráfico de mensajes, bases de datos, informes de campo, hojas de cálculo, documentos de Word, archivos XML y prácticamente cualquier otro formato, lo que permite a los usuarios organizar los datos en conocimiento y establecer conexiones vitales. Palantir Technologies comprende los desafíos únicos que enfrentan sus usuarios. Esto incluye la necesidad de descubrir grandes volúmenes de datos, colaborar y compartir información controlada, así como la necesidad de gestionar múltiples fuentes de datos dispares y garantizar la continuidad de la información en todas las rotaciones. PLATAFORMA ABIERTA • Diseñado desde su inicio para integrarse con todos los sistemas heredados, actuales y futuros • Las APIs (Interfaces de Programación de Aplicaciones) abiertas y el modelo de datos flexible de Palantir le permiten personalizar y ampliar Palantir de forma fácil y sin gastos adicionales • Importe datos en cualquier formato: bases de datos, medios confiscados, correos electrónicos, Excel, Word, PowerPoint, html, texto, csv, xml, pdf y más • Funciona con herramientas existentes, incluyendo: extractores de entidades, kits de herramientas de PNL (Procesamiento del Lenguaje Natural), análisis de redes sociales, herramientas geoespaciales o de análisis de enlaces BÚSQUEDA Y DESCUBRIMIENTO • Capacidad de búsqueda integrada en tiempo real contra fuentes de datos definidas por el usuario • Busque entidades, eventos, documentos, tráfico de mensajes, basura de bolsillo, enlaces y rutas • Descubra cómo se relacionan, conectan y conectan en red las entidades • Explore las redes conceptualmente • Desarrolle y extraiga patrones de entidad/objetivo de referencia a través del análisis de patrones • Soporte completo para contenido y búsqueda en idiomas extranjeros • Establezca y guarde parámetros de búsqueda para avisar proactivamente al usuario sobre nueva información a medida que esté disponible HERRAMIENTAS ANALÍTICAS • Analice sus datos en el ámbito relacional, temporal y geoespacial dominios • Se integra con todas las aplicaciones GIS (Sistema de Información Geográfica), incluyendo ESRI (Empresa líder en software de sistemas de información geográfica, conocida por productos como ArcGIS), Google Earth, WebTAS (Sistema de Análisis de Línea de Tiempo basado en la Web) y muchas más • Funciona con sus sistemas analíticos de imágenes y video, incluyendo su metraje UAV (Vehículo Aéreo No Tripulado, o sea los drones). • Realice búsquedas geográficas, comprenda cómo se ven geoespacialmente los datos y la inteligencia • Averigüe por qué las cosas están sucediendo donde están Vea y edite expedientes virtuales detallados que muestran relaciones, propiedades, historiales, imágenes, videos, basura de bolsillo y más. • Averigüe dónde van a suceder a continuación • Comprenda cómo se relacionan los eventos a lo largo del tiempo y cómo se relacionan las entidades con los eventos • Identifique y aproveche patrones para el análisis predictivo • Realice análisis de redes sociales (SNA) (Análisis de Redes Sociales) y enlaces • Exporte resultados analíticos con información completa de abastecimiento • Ensamble presentaciones y paquetes de segmentación/casos automáticamente COLABORACIÓN • La colaboración ha sido parte del producto desde el inicio • Los usuarios pueden compartir datos, shoeboxes, carpetas, filtros e investigaciones, todo sujeto a control de acceso • Construya redes más rápido, comprenda la superposición, haga un seguimiento de los cambios en todos los datos y suposiciones • Identifique y forme comunidades de interés ad hoc • Identifique fácilmente las brechas de recopilación CONTROL DE ACCESO Y SEGURIDAD EXTENSIVOS • Admite descubrimiento abierto: el sistema identifica otros datos relevantes existentes asociados con la consulta de los usuarios • Admite descubrimiento cerrado: el sistema puede restringir el descubrimiento a los usuarios, protegiendo así las fuentes y los métodos confidenciales y mitigando los riesgos de CI • Con el modelo de control de acceso de Palantir, la información confidencial se puede compartimentar y asegurar COMPROMETIDOS A SUPERAR SUS EXPECTATIVAS Somos una empresa de productos. Ofrecemos el mejor producto del mercado al mejor valor. Respaldamos el producto. Una inversión en Palantir es todo incluido. Cuando compra nuestro producto, obtiene todo lo que podría necesitar para que Palantir trabaje para usted, incluyendo capacitación, soporte e infraestructura escalable que cumpla con sus requisitos técnicos. ESCALA • Palantir está diseñado para escalar de forma rentable. Cree rápidamente conocimiento y estructura a partir del tráfico de mensajes. • Maneja fácilmente cientos de millones de entidades, eventos y documentos. INFORMACIÓN TÉCNICA BÁSICA • Interoperabilidad mediante SOAP y servicios web • Implementable en la web • Funciona con conexiones satelitales o de bajo ancho de banda • Funciona sin conectividad mediante resincronizaciones periódicas. Cumple con SOA (Arquitectura Orientada a Servicios) • Escalable en hardware estándar CAPACITACIÓN • Palantir ofrece una serie de videos de capacitación específicos para cada cliente y misión, lo que permite una capacitación oportuna y un fácil acceso a material de actualización • Palantir es la aplicación más fácil de usar en esta categoría. Un día de capacitación es todo lo que se necesita; entendemos que tiene un trabajo que hacer • Palantir impartirá capacitación en cualquier lugar del mundo donde nos necesite. La capacitación está incluida con el producto MANTENIMIENTO/SOPORTE • No se requiere personal especial ni gastos generales excesivos • Soporte y servicio a demanda para unidades desplegadas en el frente, 24/7/365, sin costo adicional • Soporte reconocido y centrado en la misión: si nos necesita, Palantir estará con usted en cualquier lugar del mundo, en cualquier momento. Los registros analíticos detallados permiten a los analistas ver visualmente las líneas de investigación en las que están trabajando y regresar a cualquier posición anterior. A continuación, se describen en español las abreviaturas mencionadas en el texto proporcionado, en el contexto del resumen ejecutivo de la web de Palantir en 2017: CI: Counterintelligence (Contrainteligencia). Se refiere a actividades destinadas a prevenir, detectar y neutralizar acciones de inteligencia hostiles por parte de adversarios. CT: Counterterrorism (Contraterrorismo). Actividades y operaciones enfocadas en prevenir, disuadir y responder a actos de terrorismo. CN: Counternarcotics (Antinarcóticos). Esfuerzos para combatir el tráfico y la producción de drogas ilícitas. CP: Crime Prevention (Prevención del Crimen). Estrategias y acciones para prevenir actividades delictivas. SOCOM: Special Operations Command (Comando de Operaciones Especiales). Unidad militar de los Estados Unidos que supervisa operaciones especiales. DIA: Defense Intelligence Agency (Agencia de Inteligencia de Defensa). Agencia del Departamento de Defensa de EE. UU. encargada de proporcionar inteligencia militar. CIA: Central Intelligence Agency (Agencia Central de Inteligencia). Agencia de inteligencia de EE. UU. responsable de la recopilación, análisis y difusión de inteligencia extranjera. JIEDDO: Joint Improvised Explosive Device Defeat Organization (Organización Conjunta para la Derrota de Dispositivos Explosivos Improvisados). Entidad enfocada en combatir la amenaza de dispositivos explosivos improvisados. JWICS: Joint Worldwide Intelligence Communications System (Sistema Conjunto de Comunicaciones de Inteligencia Mundial). Red segura utilizada por el gobierno de EE. UU. para transmitir información clasificada. SIPRNet: Secret Internet Protocol Router Network (Red de Protocolo de Internet Secreta). Red segura del Departamento de Defensa de EE. UU. para datos clasificados hasta nivel secreto. CWE: Collaborative Working Environment (Entorno de Trabajo Colaborativo). Plataforma o sistema que facilita la colaboración entre usuarios en un entorno seguro. IC: Intelligence Community (Comunidad de Inteligencia). Conjunto de agencias y organizaciones gubernamentales de EE. UU. que recopilan y analizan inteligencia. DoD: Department of Defense (Departamento de Defensa). Departamento del gobierno de EE. UU. responsable de la seguridad militar. INTs: Intelligence Sources (Fuentes de Inteligencia). Diferentes tipos de fuentes de inteligencia, como SIGINT (inteligencia de señales), HUMINT (inteligencia humana), GEOINT (inteligencia geoespacial), etc. APIs: Application Programming Interfaces (Interfaces de Programación de Aplicaciones). Conjunto de definiciones y herramientas que permiten la integración y comunicación entre diferentes sistemas de software. NLP: Natural Language Processing (Procesamiento del Lenguaje Natural). En este contexto, no se refiere a programación neurolingüística, sino a tecnologías que permiten a las computadoras entender y procesar el lenguaje humano, como en el análisis de textos. GIS: Geographic Information System (Sistema de Información Geográfica). Tecnología para capturar, almacenar, analizar y visualizar datos geográficos. ESRI: Environmental Systems Research Institute. Empresa líder en software de sistemas de información geográfica, conocida por productos como ArcGIS. WebTAS: Web-based Timeline Analysis System (Sistema de Análisis de Línea de Tiempo basado en la Web). Herramienta para análisis temporal y visualización de datos. UAV: Unmanned Aerial Vehicle (Vehículo Aéreo No Tripulado). Drones utilizados para recopilar inteligencia, vigilancia y reconocimiento. SNA: Social Network Analysis (Análisis de Redes Sociales). Técnica para analizar relaciones y conexiones entre entidades, como personas u organizaciones. SOA: Service-Oriented Architecture (Arquitectura Orientada a Servicios). Modelo de diseño de software que permite la interoperabilidad entre sistemas a través de servicios. ………………………………………………………………………………………. ¡La IA Truth Terminal y la cripto Goatseus Maximus (GOAT) son la locura del momento! Esta IA, creada por Andy Ayrey, promocionó un token inspirado en un meme absurdo. En días, GOAT pasó de $5K a $600M en Solana. ¡La primera IA millonaria cripto! #Criptomonedas Truth Terminal no creó GOAT, pero sus tuits sobre el "Evangelio de Goatse" encendieron la chispa. Con 221K seguidores en X y apoyo de figuras como Marc Andreessen, la IA se volvió un influencer viral. ¡Los memes mueven montañas (y mercados)! #IA #Memes GOAT explotó por el hype: la mezcla de IA, cultura memética y fiebre cripto. Pero ojo, es puro especulación, sin utilidad real. Su valor puede caer tan rápido como subió. ¿Riesgo o revolución? #GoatseusMaximus #Solana Este caso muestra el poder de las IAs en la economía digital. ¿Y si una IA crea la próxima gran tendencia? Pregunta para el futuro: ¿hasta dónde puede llegar una "cabra robot"? Evidentemente no creo en casualidad al utilizar ese símbolo. ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados ToniM @ToniMbuscadores ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ Hablamos de los inicios de la IA. Del desconocido lenguaje LISP y su creador, el matemático John McCarthy. Desarrolló LISP en 1958 mientras trabajaba en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) https://x.com/ForoHistorico/status/1947195214654755117 LISP, el "lenguaje de DIOS” https://www.youtube.com/watch?v=-QHTPXOHvIo John McCarthy, fue el creador del término AI (inteligencia artificial) matemático creador del lenguaje LISP https://t.co/yOn2wkWxft Paypal Mafia https://t.co/3NzI5ip8AY Fotografia de la Mafia Paypal https://x.com/tecn_preocupado/status/1950966922436071808 Tres videos imprescindibles para saber que es la IA, El JUEGO de TRONOS de la IA https://www.youtube.com/playlist?list=PL9F_ciS2nrqbbb36xELupv3n7VG8vqo-4 Gustavo Entrala, España: “Dios me propuso un plan más original que el mío” https://www.youtube.com/watch?v=oyzgK3FyCEM Gustavo Entrala, la historia del emprendedor español que se convirtió en el 'tuitero' del Papa https://www.elconfidencial.com/sociedad/2011-07-01/gustavo-entrala-la-historia-del-emprendedor-espanol-que-se-convirtio-en-el-tuitero-del-papa_397339/ Origen de Palantir, la TIA ("Total Information Awareness") Oficina de Concienciación sobre la Información https://en.wikipedia.org/wiki/Information_Awareness_Office PALANTIR TECHNOLOGIES: Análisis Completo, Origen y SECRETOS. El ojo que todo lo ve https://www.youtube.com/watch?v=RhPd3ADOb8Y El plan secreto de Peter Thiel y Palantir para controlar el mundo desde la sombra. El Hilo Rojo https://www.youtube.com/live/U4zYzyYDwfQ Resumen ejecutivo de Palantir en 2017 https://theintercept.com/document/palantir-executive-summary/ CON LA AYUDA DE PALANTIR, EL DEPARTAMENTO DE POLICÍA DE LOS ÁNGELES UTILIZA LA VIGILANCIA PREDICTIVA PARA MONITOREAR A PERSONAS Y VECINDARIOS ESPECÍFICOS https://theintercept.com/2018/05/11/predictive-policing-surveillance-los-angeles/ La Policía de Los Ángeles desmanteló el programa Láser tras acusaciones de racismo y homicidios https://losangelespress.org/estados-unidos/2023/oct/30/la-policia-de-los-angeles-ante-un-abismo-tecnologico-6891.html La policía predictiva más allá de Minority Report https://diariolaley.laleynext.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1CTEAAhMLE0sLY7Wy1KLizPw8WyMDI1MDY0MDkEBmWqVLfnJIZUGqbVpiTnEqACblGuI1AAAAWKE Reglamento Europeo sobre Inteligencia Artificial (LA LEY 16665/2024) https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX:32024R1689 LO QUE NO DEBERIAS SABER SOBRE EL PNR https://tecnicopreocupado.com/2019/03/14/lo-que-no-deberias-saber-sobre-el-pnr/ El director de Google DeepMind señala solo un 50% de probabilidad de que la inteligencia artificial iguale a la mente humana para 2030, y revela los dos grandes obstáculos https://www.infobae.com/tecno/2025/07/30/el-director-de-google-deepmind-senala-solo-un-50-de-probabilidad-de-que-la-inteligencia-artificial-iguale-a-la-mente-humana-para-2030-y-revela-los-dos-grandes-obstaculos/ El anillo de Palantir https://x.com/tecn_preocupado/status/1951931375692497372 Imagen del libro ESTRUCTURA E INTERPRETACIÓN DE PROGRAMAS DE COMPUTADORA https://x.com/tecn_preocupado/status/1949064395213959413 ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo FOK - Formes de llenguatge: odi i por https://www.youtube.com/watch?v=jCUpPxOtzpQ

chicago ai apple mit explore forbes sin nos illinois europa fbi web desde goat os pero espa estamos guardian tambi adem cuando cia intelligence babylon paypal estados unidos esto dios drones nuevo ahora todas quer existe nuestra hasta hart frankenstein bloomberg estado ram ia mundial excel cnbc aunque tener ir tanto tras nuestros sus mientras big data podr pues otra financial times tierra ronald reagan hablar libre sabemos zeus xxi powerpoint comer soap empresa instituto redes sociales mallorca 5k nsa conocer estrat edward snowden tecnolog modelo reino unido dise resumen xix debemos diferentes ee descubra xiii funciona obras contra investigaci palma vivimos inteligencia artificial estrategias cree uu secretos congreso lapd disciplina ucrania reuni proyectos conductor tia defensa completo origen mary shelley peter thiel riesgo conferencia conciencia lenguaje inteligencia interpol polic conocimiento plataforma unidad orwell cas el juego servicios dijo derrota cumple minority report xvi operaci primeros agi herramienta oficina eng evangelio palantir darpa hilo punt solana turing pregunta golem representa crimen aplicaciones buscan mediterr actividades el control nacimiento agencia bajos ello alan turing google earth escala capacidad descripci enlaces cle protocolo programaci restauraci pent veamos skala comunicaciones busque la polic tronos valero conjunto importe ias marc andreessen conspiraciones en francia xml 600m curiosamente evidentemente filem guardia civil talos en alemania desorden desaparecido admite manzana leemos en italia google deepmind preocupado ignora rossum soporte desmontando instituto tecnol raimundo fallecimiento john mccarthy cazador lisp avanzada maneja creada creta jeremy bentham tecnico blancanieves geogr vea poindexter esfuerzos minos prometeo entidad utilizan palantir technologies ofrecemos exporte conjunta concienciaci desarroll identifique primeramente pnr ensamble mortadelo claude shannon humint crowfunding universal robots llull arcgis marvin minsky sigint averig goatse paracelso operaciones especiales autoconciencia ramon llull gottfried leibniz construya massachusetts mit desarrolle analice interoperabilidad iao predpol informaci oacute similarmente
PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C234 Día Mundial de la Lactancia Materna (06/08/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 16:51


Este tema lo abordamos con María Rendo, coordinadora del grupo de apoyo de Lactancia Materna de Cartagena y San Javier. Numerosos estudios científicos evidencian que la leche materna sostiene sustancias esenciales para el desarrollo neurológico del bebé. Su importante papel en la maduración del cerebro, el sistema inmune y el desarrollo psicomotor.Se alude a la falta de información durante la educación obligatoria, esto significa que al llegar a la maternidad muchas mujeres se enfrentan a esta experiencia sin conocimiento ni el acompañamiento necesario.Persisten muchos mitos difíciles de erradicar como que una madre si necesita tomar algún fármaco, se le dije que deje de amamantar, sin embargo, es posible continuar con la lactancia mientras se realiza un tratamiento médico, existen recursos como la página web e-lactancia.org donde puedes consultar la compatibilidad de medicamentos con la lactancia de manera rigurosa. Por otro lado si el entorno de la mujer embaraza fuma, al convertirse en fumadora pasiva eso se refleja en la leche transmitida para el bebé.En pleno siglo XXI, seguimos enfrentándonos a la maternidad con estructuras legales y sociales que no han cambiado en décadas. El permiso de maternidad de 17 semanas no cubre las verdaderas necesidades de una madre reciente.

Interesante historia
Prohibido cantar: Las canciones que desafiaron la censura

Interesante historia

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 16:21


A lo largo del siglo XX y XXI, distintas canciones fueron censuradas por motivos políticos, religiosos, sexuales o morales.Desde letras que incomodaron a los gobiernos hasta melodías consideradas “peligrosas” para el orden social, este episodio recorre la historia de algunas de las canciones más polémicas y vetadas de todos los tiempos.Exploramos casos como el de “The Pill” de Loretta Lynn, silenciada por su mensaje feminista en la América conservadora; “Lucy in the Sky with Diamonds” de The Beatles, acusada de promover el consumo de drogas; y otras piezas prohibidas por desafiar regímenes autoritarios, desafiar tabúes o retratar realidades incómodas.

20 Minutos com Breno Altman
João Carvalho - As ideias de Mao Zedong ainda são atuais? - programa 20 Minutos

20 Minutos com Breno Altman

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 92:05


Nowy Ład
Polska polityka między fikcją alt-rightu a realnym brakiem elit - Szymon Bogucki [tekst audio]

Nowy Ład

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 17:39


Artykuł Jana Fiedorczuka pt. Erozja III RP. Nadchodzi Polska alt-rightu stanowi próbę interpretacji współczesnych przemian politycznych w Polsce przez pryzmat pojęcia „alt-rightu”. Niestety, próba ta okazuje się powierzchowna i oparta na szeregu nieuprawnionych uogólnień. Autor nie tylko nie definiuje czym miałby być „polski alt-right”, lecz traktuje jego istnienie jako oczywistość. Z perspektywy polskiej prawicy trudno jednak uznać ten konstrukt za ideowo spójny czy realnie zakorzeniony w rodzimym kontekście. Tymczasem sam fakt pogłębiającego się kryzysu III RP nie oznacza jeszcze, że nadchodzi jakakolwiek realna alternatywa. Pogłoski o śmierci dotychczasowego porządku mogą być nie tyle przedwczesne, co intelektualnie życzeniowe.Pozostałe artykuły możesz czytać na

La Brújula de la Ciencia
La Brújula de la Ciencia s14e27: España se postula para acoger el Telescopio de Treinta Metros

La Brújula de la Ciencia

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 10:16


Es oficial: España quiere que el Telescopio de Treinta Metros se instale en la isla de La Palma. Este artefacto será una máquina ciclópea que necesitará una cúpula de 60 metros de altura y otros 60 metros de ancho para funcionar. Sólo tres telescopios en el mundo tendrán un tamaño comparable, y si se logra construir con éxito será uno de los instrumentos que marcarán la astronomía del siglo XXI. Lamentablemente, siendo todo esto verdad, el TMT también es uno de los proyectos más problemáticos de lo que llevamos de siglo. Inicialmente pensado para ser construido en la cima del volcán Mauna Kea, en Hawái, las obras llevan detenidas desde 2015 por la oposición de indígenas hawaianos, grupos ecologistas y nacionalistas de las islas. A esto se ha sumado la llegada de la administración Trump, que pretende hacer severos recortes en su presupuesto de ciencia y anunció hace dos meses que renunciaba a financiar la construcción del Telescopio de Treinta Metros. Ante esta situación es perfectamente factible que el proyecto haya de abandonarse, y el Gobierno de España se ha manifestado públicamente para tratar de ocupar ese vacío. En el programa de hoy os contamos los detalles de esta rocambolesca historia y analizamos qué posibilidades tiene España de llevarse el gato al agua y que uno de los artefactos científicos más importantes del siglo termine en suelo español. Los veteranos de la sección recordaréis que es la *segunda* vez que damos esta noticia. La primera fue en el año 2016 cuando, tras un año con las obras paralizadas en Mauna Kea, se aceptó a La Palma como emplazamiento alternativo para el TMT. Por aquel entonces no estaba claro qué ocurriría, pero ahora, casi diez años después y tras la cancelación de la financiación estadounidense, La Palma podría tener muchas más opciones. Si queréis recordar cómo os lo contamos entonces, lo tenéis en el episodio s06e12. Este programa se emitió originalmente el 25 de julio de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Rozwój osobisty dla każdego
RODK #344 Solo - Stres niszczy Twój mózg! Skutki dla zdrowia, o których nie wiedziałeś.

Rozwój osobisty dla każdego

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 16:43


Tym razem poruszam ważny i powszechny temat, jakim jest stres – jego wpływ na mózg i cały organizm, a także skuteczne metody radzenia sobie z codziennym napięciem.Czy wiesz, jak długotrwały stres wpływa na Twoje ciało migdałowate, hipokamp czy korę przedczołową? Poznaj mechanizmy neurobiologiczne stresu, jego skutki dla zdrowia psychicznego (spadek nastroju, depresja, drażliwość) i fizycznego (problemy z układami: hormonalnym, trawiennym, sercowo-naczyniowym, odpornościowym). Dowiedz się, jak hormon stresu – kortyzol oddziałuje na Twój organizm oraz co możesz zrobić, by przywrócić harmonię i zadbać o swoje samopoczucie. W tym odcinku omawiam:

Presa internaţională
”Pentru UE, relațiile economice cu China au devenit mai importante ca niciodată”

Presa internaţională

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 3:26


Jurnaliștii europeni comentează întâlnirea dintre președintele chinez Xi Jinping și liderii europeni, care a avut loc recent la Beijing, în cadrul summitului UE–China. Președintele Consiliului European, António Costa, și președinta Comisiei Europene, Ursula von der Leyen, au fost întâmpinați de liderul chinez într-un moment în care relațiile dintre cele două părți sunt extrem de tensionate.  Bruxellesul acuză Beijingul de practici comerciale neloiale și de sprijin militar indirect acordat Rusiei în războiul împotriva Ucrainei. Observatorii analizează relația complexă dintre cei doi parteneri inegali. Ziarul francez Le Figaro, abordează direct tema, susținând că Uniunea Europeană trebuie „să renunțe brusc”: „În realitate China finanțează eforturile de război ale Rusiei cumpărând petrolul acesteia și furnizându-i componentele „cu dublă utilizare” de care are nevoie pentru a-și fabrica armele. Dacă Beijingul va fi prins în flagrant, va răspunde cu șantajul pământurilor rare. Nu își va abandona niciodată „partenerul junior” rus. Germania, care depinde de exporturile din China, a anunțat acum că vrea să renunțe brusc. Și era și timpul! Dacă Europa s-a săturat de jocul dublu al Chinei, trebuie să se alăture Berlinului și să ia atitudine.” Süddeutsche Zeitung recomandă ca Europa să urmeze linia trasată de Ursula von der Leyen în relațiile cu China: „Asta înseamnă să nu se evite confruntările și restricțiile atunci când Beijingul nu respectă regulile. Pentru că, spre deosebire de conflictul comercial cu SUA, UE are o influență considerabilă asupra Chinei. În același timp, trebuie să folosească puținul spațiu de manevră de care dispune pentru cooperare. Declarația UE-China privind protecția climei, singurul rezultat concret al summitului, nu este suficientă. Cu toate acestea, este un acord oficial privind o problemă definitorie a secolului XXI. Și arată că China este încă dispusă să accepte reguli comune.” Publicația Turun Sanomat, din Finlanda, subliniază dilema Uniunii Europene în relațiile cu China: „China și Rusia cooperează în multe moduri practice. În loc de arme, China furnizează Rusiei componente importante pentru producția de armament, fără de care Rusia s-ar afla într-o situație foarte dificilă. ... Continuarea războiului din Ucraina servește intereselor Chinei. Războiul epuizează resursele Occidentului și provoacă diviziuni. ... UE se află într-o poziție dificilă. Relațiile economice cu China au devenit mai importante ca niciodată de când SUA a început războiul tarifar. Pe de altă parte, sprijinul acordat de China Rusiei trebuie condamnat și ar trebui să conducă la luarea de contramăsuri.” Pentru ca industria UE să supraviețuiască în competiția cu China, este nevoie de măsuri decisive, avertizează ziarul sloven Dnevnik: „În primul rând, accentul trebuie mutat de la actuala fantezie despre confruntare și reînarmare către dezvoltare. În al doilea rând, trebuie elaborată o strategie industrială și tehnologică coordonată, care să vizeze extinderea competențelor și a materialelor. În al treilea rând, reglementarea ajutoarelor de stat trebuie revizuită complet, iar fondurile europene trebuie canalizate în primul rând către proiecte industriale. În al patrulea rând, politica energetică trebuie reorientată cu scopul de a reduce prețurile la energia electrică pentru producătorii industriali. Și, în al cincilea rând, Europa trebuie să depună eforturi pentru instaurarea imediată a păcii în Ucraina și reluarea livrărilor de gaze rusești în condiții favorabile.”   Grupaj realizat de Cezar Ionuț Ionescu, pentru RFI România

Intangiblia™ en español
Vida, Patentes y La Búsqueda de Protección Biotecnológica

Intangiblia™ en español

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 37:24 Transcription Available


La revolución de la biología sintética ha llegado para quedarse, trayendo consigo desafíos legales sin precedentes. En este apasionante viaje a través de los tribunales más importantes del mundo, desentrañamos cómo la humanidad está intentando regular lo que antes parecía imposible: la creación y posesión de formas de vida diseñadas.Desde el histórico caso Diamond v. Chakravarti que por primera vez permitió patentar organismos vivos, hasta las batallas contemporáneas por la tecnología CRISPR, cada sentencia ha redefinido nuestra relación con la naturaleza y la innovación. Exploramos cómo diferentes países responden a preguntas fundamentales: ¿Puede patentarse un ratón diseñado para desarrollar cáncer? ¿Son los genes humanos propiedad privada? ¿Qué sucede cuando una invención patentada se reproduce por sí misma?No solo analizamos la legalidad, sino también la ética detrás de estas decisiones. El caso Brüstle en Europa estableció límites claros sobre la investigación con embriones, mientras que la disputa del árbol de Neem puso en el centro del debate la biopiratería y el conocimiento tradicional. El reciente tratado de la OMPI (2024) marca un punto de inflexión al exigir transparencia sobre el origen de los recursos genéticos utilizados en invenciones patentables.Te invitamos a sumergirte en estos fascinantes dilemas donde ciencia, ética y derecho convergen. Descubrirás por qué las decisiones actuales sobre biología sintética moldearán no solo nuestro marco legal, sino también el futuro de la medicina, la agricultura y nuestra propia definición de lo que significa "inventar" en pleno siglo XXI. ¿Estamos preparados para un mundo donde las invenciones tienen vida propia?

Professor HOC
MILEI, TRUMP E FALKLANDS: NOVA ERA NAS RELAÇÕES ENTRE REINO UNIDO E ARGENTINA

Professor HOC

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 17:50


O Atlântico Sul está no centro de um novo embate geopolítico envolvendo países como Estados Unidos, Reino Unido, Argentina e China. A região, vital por seu acesso à Antártida e ao Pacífico através do Estreito de Magalhães, está atraindo crescente interesse militar e estratégico. Em um surpreendente desdobramento, antigos rivais da Guerra das Malvinas—o Reino Unido e a Argentina—estão discretamente retomando diálogos diplomáticos e militares, impulsionados pela preocupação comum sobre o avanço chinês na região.Enquanto os Estados Unidos tentam reforçar seu domínio na região, o governo argentino liderado por Javier Milei busca uma aproximação estratégica com Washington e Londres, visando modernizar suas enfraquecidas forças armadas com equipamentos compatíveis com a OTAN. A decisão enfrenta resistência devido às severas restrições britânicas sobre vendas de armamentos para a Argentina, impostas desde a Guerra das Malvinas.Este vídeo explora as implicações dessa inédita reaproximação, detalhando os interesses envolvidos, as negociações em curso e as consequências para o equilíbrio geopolítico no Atlântico Sul. Além disso, analisa como a administração Trump pode influenciar essa aliança improvável, enquanto Argentina e Reino Unido enfrentam pressões políticas internas e externas para garantir que qualquer acordo não seja visto como traição ou fraqueza.Será possível uma reconciliação duradoura entre Reino Unido e Argentina diante das ameaças do século XXI? Entenda todos os detalhes e o que está em jogo neste complexo tabuleiro geopolítico.

Presa internaţională
Prin cazul Anastasiu, liderii din business sunt avertizaţi direct să nu se bage în politică (Ziarul Financiar)

Presa internaţională

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 5:01


Dragoș Anastasiu a dat „șpagă de supraviețuire” timp de 8 ani, a denunțat și a mutat activitatea pe altă firmă, iar anul următor a vândut afacerea unui mare grup german. „Era o afacere de 150 de milioane de euro” (HotNews) - Zeci de angajați de la o Agenție de stat și rude ale lor au primit ajutoare de urgență de sute de mii de lei de la instituția unde lucrează / ANPIS: ”Probleme grave de sănătate” (G4Media) - Luxul, marca Senatului României. Împarte, din bani publici, butoni cu pietre semiprețioase, serviete din piele, eșarfe, stilouri și alte obiecte scumpe. Ne costă peste 250.000 euro (SpotMedia)De ce întârzie cu orele trenurile din România? Pentru că proiectele feroviare întârzie cu anii. Studiu de caz: ruta Cluj-Oradea (Europa Liberă)  Prin cazul Anastasiu, liderii din business sunt avertizaţi direct să nu se bage în politică (Ziarul Financiar) După cazul Dragoş Anastasiu, care s-a  soldat cu execuţia în numai trei zile a vicepremierului, înainte să înceapă vreo reformă, viaţa îşi urmează cursul, comentează în ZF jurnalistul Cristian Hostiuc, director editoarial al publicației. Până la urmă, execuţia în direct a lui Anastasiu, unul dintre cei mai cunoscuţi lideri din business, a fost şi este un avertisment direct pentru liderii de business din sectorul privat să stea în banca lor, că poate fiecare are câte un “schelet” prin dulap, de care a uitat. Liderii din business, aşa cum au fost şi pe vremea lui Cioloş, nu sunt deloc bineveniţi în politica sistemului de stat. Acum, că vicepremierul Dragoş Anastasiu şi-a dat demisia, să vedem câteva teme economice care sunt pe masă: - se reîntorc pe piaţă miliardele de euro care au plecat în criza politică, dar  - băncile din România au expunere mult prea mare pe piaţa titlurilor de stat, - bomba arieratelor, adică datoriilor ştiute şi neştiute, poate exploda în orice moment,  - fără stabilitate politică suntem terminaţi. Dragoș Anastasiu a dat „șpagă de supraviețuire” timp de 8 ani, a denunțat și a mutat activitatea pe altă firmă, iar anul următor a vândut afacerea unui mare grup german. „Era o afacere de 150 de milioane de euro” (HotNews) Tranzacția s-a realizat prin mutarea activității de turism de la firma Touring Europabus Romania, cea care a dat șpagă, pe o altă firmă, Travel Brands, înființată în 2018. În 2019, Anastasiu a vândut toată afacerea de turism către grupul german REWE, care în acel an avea o cifră de afaceri de 55 de miliarde de euro și deține marca de turism Dertour. Vicepremierul Dragoș Anastasiu a spus la conferința de presă de duminică, 27 iulie, în care și-a anunțat demisia din Guvern, că șpaga care se dă în România se divide în ”șpagă de supraviețuire” și ”șpagă de îmbogățire”. Despre el, Anastasiu a spus că a dat ”șpagă de supraviețuire”. În anul 2009, trei funcționari ANAF au primit sarcină să controleze Touring Europabus Romania. Controlul a afirmat că a descoperit la firmă nereguli la neplata de către companie a taxelor și impozitelor pe salarii, potrivit judecătorilor care a condamnat pe principala autoare a controlului, pentru că a luat mită ca să nu consemneze neregulile și să nu aplice legea în cazul Touring Europabus Romania. Integral pe pagina HotNews. EXCLUSIV Zeci de angajați de la o Agenție de stat și rude ale lor au primit ajutoare de urgență de sute de mii de lei de la instituția unde lucrează / ANPIS: ”Probleme grave de sănătate” (G4Media) Zeci de angajați ai Agenției Naționale pentru Plăți și Inspecție Socială (ANPIS) au primit în perioada 2017-2025, din partea instituției în care lucrează, ajutoare de urgență de peste 185.000 de lei, după cum rezultă dintr-o investigație G4Media.ro bazată de informațiile unui avertizor de integritate și pe documente oficiale. 20 de angajați din structura centrală și din județe au primit din partea instituției ajutoare de urgență în valoare de 169.000 de lei, cel mai mic fiind de 4.000 de lei, iar cel mai mare de 20.000 de lei. Dubii asupra imparțialității modului în care au fost împărțite aceste ajutoare sunt susținute de inadvertențe descoperite de G4Media.ro în documente interne al Agenției puse la dispoziție de un avertizor de integritate. Agenția este instrumentul prin care Ministerul Muncii, Familiei, Tineretului și Solidarității Sociale plătește toate tipurile de indemnizații sociale din România, iar ajutoarele de urgență reprezintă, teoretic, sume de bani acordate de Stat, prin Hotărâre de Guvern, în cazuri excepționale, cum ar fi boli incurabile, rude ale unor persoane decedate în catastrofe naturale/accidente de muncă, situații de sărăcie cruntă. Luxul, marca Senatului României. Împarte, din bani publici, butoni cu pietre semiprețioase, serviete din piele, eșarfe, stilouri și alte obiecte scumpe. Ne costă peste 250.000 euro (SpotMedia) Peste 1,23 millioane de lei – adică mai bine de 250.000 euro  – a cheltuit Senatul României pe eșarfe, butoni cu pietre semiprețioase, serviete din piele saffiano, silouri și altele asemenea. Toate, cumpărate prin încredințare directă de aceeași firmă de apartament cu un singur angajat. 12 DAV Avenue SRL a fost înființată în 2012, este activă din 2015 și - potrivit agregatorului cu informații de business listăfirme.ro - are un singur angajat. Are sediul social într-un apartament dintr-un bloc din Ilfov, situat în vecinătatea pădurii Băneasa. La solicitarea spotmedia.ro, Senatul României a transmis că „bunurile au fost oferite de către demnitarii români români în cadrul acțiunilor parlamentare interne și externe”. Citiți mai mult pe pagina Spotmedia. De ce întârzie cu orele trenurile din România? Pentru că proiectele feroviare întârzie cu anii. Studiu de caz: ruta Cluj-Oradea (Europa Liberă) România riscă să piardă trenul unor investiții majore prin PNRR din cauza întârzierilor de pe marile șantiere feroviare. În țara cu unele dintre cele mai lente trenuri din Europa – aceste investiții sunt vitale pentru a aduce transportul feroviar la nivel de secol XXI. Europa Liberă a verificat unul dintre marile proiecte. Am descoperit, printre altele, cum șinele dintr-o zonă aglomerată au fost demontate înainte ca măcar proiectarea construcției celor noi să fie făcută. În tot acest timp – CFR improvizează și își transportă călătorii cu... autocarul.

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

En esta ocasión nos acompaña nuevamente, y de forma presencial, Adrián Díaz Marro. Con casi dos décadas de experiencia viviendo y trabajando en China, Adrián nos brinda una mirada directa, informada y sin filtros sobre uno de los actores más decisivos del nuevo orden geopolítico. Conversamos sobre el papel actual de China en el mundo, desmontando muchos de los discursos que buscan desprestigiarla y ocultar sus impresionantes avances. Desde dentro, Adrián nos ayuda a comprender cómo el país ha transformado el panorama global y qué implicaciones tiene esto para el futuro. Aprovechamos también para celebrar el lanzamiento de su nuevo libro, "21 claves para entender China en el siglo XXI", un éxito de ventas que se ha convertido en lectura obligada para quienes quieren entender el mundo que viene. El libro desmonta mitos, desafía prejuicios y muestra cómo China ha logrado sacar a más de mil millones de personas de la pobreza, colocándose como una potencia líder en múltiples ámbitos. Además analizamos los grandes cambios del país en las últimas dos décadas: su transición de una sociedad abierta a una más cerrada, la incomprensión de Occidente ante su modelo de desarrollo, y su enorme apuesta por tecnologías como el coche eléctrico y la inteligencia artificial. También exploramos su sistema meritocrático y el enfoque particular que tienen hacia el éxito y el progreso. Una conversación imprescindible para comprender el país que está llamado a definir el siglo XXI.

Marea Nocturna
Las mejores películas del terror del siglo XXI

Marea Nocturna

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025


En el último episodio de la temporada, grabado con público en Barcelona en la Antigua Fábrica Estrella Damm, el equipo de Marea Nocturna se atreve con las diez mejores películas de terror (exclusivamente de terror) del siglo XXI. El top 10, como siempre, es el resultado de poner en común (sumando los puntos) las listas de los cuatro. También hay lugar para comentar descartes (algunos, bastante dolorosos) y para responder las preguntas de los oyentes (enviadas por redes sociales) y del público asistente.

Los Padres del Cine
Bonus: Las 10 mejores películas del siglo XXI

Los Padres del Cine

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 252:34


Respondemos a la horrenda lista del New York Times con nuestras propias candidatas por el título de mejores películas del siglo XXI.    El top de Pablo es:  1) The Tree of Life 2) There Will be Blood 3) Synecdoche New York 4) Oldboy 5) Amour   El top de Juanki es: 1) Hamilton 2) Poetry 3) Interstellar 4) Click 5) Inglorious Basterds 

Lugar Común
Lugar Comun - Ma. 22 Jul 2025

Lugar Común

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025


Lugar Comun - Ma. 22 Jul 2025  Iniciamos este martes #LugarComún con Diana y Meche y continuamos platicando sobre las mejores 100 películas del siglo XXI.Escucha el 104.3FM

Civilcinema
#555 Las cien mejores del siglo XXI, según The New York Times

Civilcinema

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 50:25


La reciente encuesta de 100 mejores películas publicada por el New York Times, con motivo del primer cuarto del siglo XXI, vino a cerrar un alicaído primer semestre cinematográfico 2025, pero a la vez aprovechó de revivir una mini polémica que gana y gana tracción conforme avanza la centuria: considerando la enorme fragmentación que experimenta la cultura, ¿sirven de algo las listas con pretensiones canónicas? ¿Se pueden comparar las obras maestras con las producciones de moda (esas que pasan y se van)? ¿Y qué se hace con las omisiones? hacer una lista en estas condiciones equivale a tapar el Sol con el dedo, y eso es lo que precisamente discutimos en este podcast.

SBS Spanish - SBS en español
New York Times eligió las mejores películas del siglo XXI: entérate de las elegidas y las controversias

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 17:56


El prestigioso periódico estadounidense New York Times le pidió a más de 500 personalidades ligadas al cine que eligieran las mejores películas del siglo XXI hasta ahora. Los expertos eligieron a la película coreana "Parásitos" como la número uno. Esta lista provocó adhesión entre los aficionados, pero también polémica. Escucha la entrevista con el miembro de la Academia de Cine de Chile, Óscar Cárdenas.

En sol majeur
De Amadou Hampâté Ba à Omar Ba

En sol majeur

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 48:30


Bienvenus dans cet ESM spécial avec les mots d'un des fils ainés du XXè siècle, Amadou Hampaté Ba. Où que vous soyez, RFI l'entend, RFI le sent : la boussole du monde s'affole, donc pourquoi ne pas rouvrir Kaïdara, ce merveilleux conte philosophique, peul et universel, à l'image de son auteur qui aura traversé le lointain et le proche, l'humanisme œcuménique et l'Islam éclairé. (Rediffusion) Pourquoi ne pas nomadiser, comme bon nombre de nos ancêtres cheminant derrière leur bétail (ou pas), nomadiser ensemble dans ce trésor de langue et de visions symboliques… il était une fois Omar Ba, peintre sénégalais du XXIè siècle, dont les pinceaux rivalisent avec la flûte qui accompagne le récit. Des pinceaux griots offrant une version picturale de ce conte peul, 40 œuvres réalisées spécialement pour les éditions Diane de Selliers, dont les grands formats sont exposés en ce moment à la galerie Templon à Paris.

Cine PR
Man of Steel (2013) El Superman más humano

Cine PR

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 13:37


Zack Snyder, junto a Christopher Nolan y David S. Goyer, dio inicio a una nueva era con Man of Steel (2013), una película que reimaginó al icónico Superman para el siglo XXI. En esta reseña, exploramos a fondo sus decisiones creativas, el enfoque emocional y humano que se le da a Clark Kent, y por qué esta versión sigue dividiendo a fanáticos más de una década después. ¿Es una reinvención necesaria o una desviación de lo que representa el personaje? ¿Qué significa realmente ser Superman en un mundo que teme lo diferente?

Tan/GenteGT
La democracia fatigada: una conversación con Manuel Alcántara y María Alejandra Erazo

Tan/GenteGT

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 57:35


En este episodio hablamos sobre la fatiga democrática, la crisis institucional y la forma en que el Estado guatemalteco sigue operando con estructuras del siglo XX, mientras enfrenta desafíos del siglo XXI: inteligencia artificial, nuevas tecnologías, cambios culturales y transformaciones sociales profundas. Conversamos sobre por qué Guatemala no aparece en el debate global, cómo la opacidad y el secuestro de uno de los poderes del Estado afectan el funcionamiento democrático. Una mirada crítica al presente y al futuro de la democracia en Guatemala. Gracias a nuestro patrocinador :Party SmartSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFG...Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj...Tiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Podcast Lepiej Teraz
PLT #385 Fryderyk Wielki: 12 lekcji, jak być tym, kim naprawdę jesteś

Podcast Lepiej Teraz

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 34:32


Jak władca z XVIII wieku może zmienić Twoje myślenie o życiu w XXI wieku?

Disruptivo - Emprendimiento Social, Innovación y Startups
Redefiniendo el Éxito Empresarial: Lecciones del Encuentro Pacto Global

Disruptivo - Emprendimiento Social, Innovación y Startups

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 26:21


“No hay sostenibilidad sin acción colectiva.” En este episodio de  Efecto Disruptivo, nos sumergimos en los aprendizajes y reflexiones que dejó el Encuentro Empresarial por la Sostenibilidad 2025, organizado por el Pacto Global Red México. Nuestro invitado Mauricio Bonilla, Director Ejecutivo de Pacto Global, nos comparte la visión, los retos y la importancia de generar espacios donde el sector empresarial, el gobierno, la academia y organismos multilaterales puedan unirse para acelerar la acción colectiva rumbo a la Agenda 2030. Con la participación de más de 500 representantes de empresas, cámaras empresariales, gobiernos, universidades y el sistema de Naciones Unidas, el encuentro fue una plataforma para la colaboración y el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Durante el evento se llevaron a cabo conferencias magistrales, talleres prácticos y espacios de networking que buscaron pasar del discurso a la acción, impulsando soluciones concretas a los desafíos ambientales, sociales y económicos que enfrentamos como país y como planeta. Hablamos sobre el rol del liderazgo empresarial en la transformación sostenible, las alianzas que están marcando la diferencia, y cómo este tipo de encuentros están ayudando a redefinir lo que significa ser una empresa exitosa en el siglo XXI. Un episodio imprescindible para emprendedores, líderes de impacto, y cualquier persona comprometida con un futuro más justo, inclusivo y sostenible.

La Tribu FM
Aldo Álvarez y Dr. Nelson Flores - Círculo de Reflexión Política del siglo XXI

La Tribu FM

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 57:55


Hoy conversamos en vivo desde nuestro estudio en el Tema del Día con miembros del Círculo de Reflexión Política del siglo XXI, Aldo Álvarez y Dr. Nelson Flores.

Ministerios 710
T16.29 - La agenda para los próximos 50 y 100 años

Ministerios 710

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 32:28


¿Cuál es la agenda humana para los próximos 50 y 100 años? En apariencia hay control sobre el hambre, la peste y la guerra, pero ¿Qué hay de los miles de millones de personas que viven con menos de cinco USD al día? Debemos observar al mundo de principios del siglo XXI, antes de explorar la agenda humana de las próximas décadas. No tengo la verdad absoluta, solo comparto mis investigaciones, experiencias y conclusiones, pero a ti te toca escoger que pensar. Si lo que digo o escribo resuena en tu interior, entonces experiméntalo y saca tus propias conclusiones. Ernestoard.blogspot.com

Lugar Común
Lugar Común - Ma. 15 Jul 2025

Lugar Común

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025


Lugar Común - Ma. 15 Jul 2025 Estamos en #LugarComún con Diana y Meche y hoy platicamos sobre las mejores 100 películas del siglo XXI. Escucha el 104.3FM

Accents d'Europe
L'Irlande confronte le douloureux secret des foyers religieux pour «filles-mères»

Accents d'Europe

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 19:30


Après un siècle de silence et des années de combat, les exhumations ont commencé sur le site d'une de ces institutions où des milliers d'enfants sont morts et ont été enterrés en secret. Le lourd secret de foyers catholiques irlandais C'est un épisode sinistre de l'histoire de la société irlandaise : pendant des décennies après l'indépendance du pays, les femmes et jeunes adolescentes tombées enceintes hors mariage étaient pour la plupart internées de force dans des institutions religieuses. Cette pratique a duré des années 1920 aux années 60 principalement, mais elle existait encore dans les années 90. Parmi les enfants qui sont nés dans ces institutions, plusieurs milliers n'ont pas survécu et ont été enterrés en secret - un chiffre qui défie l'entendement. Mais aujourd'hui après une longue bataille pour se faire entendre, des familles vont enfin pouvoir faire leur deuil. Dans l'ouest du Pays à Tuam, sur le site de l'un de ces foyers, les exhumations ont débuté. C'est un reportage de Clémence Pénard.    En Hongrie, la corruption fait recette (aussi) en images Les documentaires sur la corruption du régime de Viktor Orban comptent dans le pays plus de spectateurs que les « blockbusters », les films grand public ! Nous avions parlé dans Accents d'Europe de Dynastia, qui raconte comment Viktor Orban, sa famille et son clan ont pillé l'argent public, un film qui a comptabilisé 3 800 000 vues sur internet et 4 millions de spectateurs, ce qui est énorme. Aujourd'hui, un deuxième documentaire est sorti, et va peut-être battre les records. Les explications à Budapest de Florence La Bruyère.   La chronique musique de Vincent Théval :  GRÓA  Eldingar í prag  (Islande).   Dans l'air du temps : le voyage solo au féminin Elles étaient déjà 138 millions en 2017 selon l'Organisation mondiale du tourisme - un chiffre qui avait triplé en trois ans : les femmes qui choisissent de voyager seules. Et la tendance reste à la hausse, car si elle est difficile à chiffrer, elle est de plus en plus visible sur les réseaux sociaux où le nombre de comptes dédiés au voyage en solitaire et au féminin explose. L'Europe est l'une des destinations préférées de ces aventurières du XXIè siècle qui doivent pourtant encore surmonter, en 2025, quelques craintes et quelques injonctions. Reportage sur les routes de France, Léa Boutin-Rivière. 

444
Borízű hang #230 [rövid]: MH vitéz Czinege Lajos 1. Különleges Műveleti Lakberendező Dandár, vigyázz! Fogadás jobbról!

444

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 50:34


Az előfizetők (de csak a Belső kör és Közösség csomagok tulajdonosai!) már szombat hajnalban hozzájutnak legfrissebb epizódunk teljes verziójához. A hétfőn publikált, ingyen meghallgatható verzió tíz perccel rövidebb. Itt írtunk arról, hogy tudod meghallgatni a teljes adást. A futball Liam Gallaghere. A XXI. század Czinege Lajosa. Anikó igényei. Orbán unokája. Trump Patriotja. A focista Lamborghinije. Almák matricái, kenyerek cetlijei. Winkler morális pillanata. 00:54 Médiatörténelem: lehet podcastolni Tour de France-bámulás közben. Az Oasis cardiffi visszatérése crowdsource-olva. A Beastie Boys filmje, amit tényleg Adam MCA Yauch rendezett. A futballpályák Liam Gallaghere. Urbán Flórián és Zlatan Ibrahimovic. 05:31 Zlatan XTB-t reklámoz. Különböző balkáni arcberendezések. Vennél használt autót Zlatantól? Bernard Hinault Skodát reklámoz. Amikor Tom Simpson amfetaminokkal és alkohollal teletömve meghalt a biciklin. 10:50 Kvíz 1: Ruszin-Szendi és Dr. Szöszi. Kvíz 2: Honnan tudja Uj Péter, hogy mikor járt le Winkler Róbert halszósza? Kvíz 3: Vállalási tasak. Kvíz 4: Romina és Ronett. 17:13 Ruszin-Szendi Romulusz palotájának részletei. A magyar honvédség lakberendezési hagyományai. Czinege Lajos palotája az Edrődi Sándor utca 18/B-ben. 21:58 Czinege, az érdekes figura. 24:52 Melyik a legszarabb ház Dunakeszin? Mennyibe kerül egy magaságyás? A grillezés Stradivarija. Mikor ástál utoljára emésztőgödröt? 29:49 Bőrgarnitúra, 18 étkezőszék, Nespresso-csészék. Vegyenek már egy rendes Kees van der Westent! Anikó asszony igényei. 34:13 Ez már nem az a Ruszin-Szendi és nem az a Magyar. Várjuk a további feleségek listáit! Megvehették volna a Gellértet is. 37:49 Miért nem tiltja a szerződésük a 390 kilométer per órát? José Antonio Reyes halála. Luc Longley bodyboard-sérülése. 42:07 Az almamatricák és kenyércetlik pokla. 46:51 Hogyan lássunk el fiatalokat minőségi alkohollal? See omnystudio.com/listener for privacy information.

Géopolitique, le débat
Le Danemark, plus européen que jamais

Géopolitique, le débat

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 48:29


C'est un pays d'un peu moins de six millions d'habitants, situé au nord de l'Europe. Depuis le 1er juillet 2025, le Danemark a succédé à la Pologne à la présidence tournante du Conseil de l'Union européenne. Copenhague dispose de six mois pour mettre en œuvre son programme, avant tout axé sur la défense européenne, alors que la Russie poursuit son offensive en Ukraine et que les États-Unis de Donald Trump semblent vouloir délaisser le vieux continent. Tout un programme pour un pays qui a, pourtant, toujours entretenu des relations glaciales avec l'Union européenne. Qu'est-ce qui pousse le Danemark à changer de comportement ? Que faut-il attendre de cette présidence tournante ?    Invités :  - Christian Lequesne, professeur à Sciences Po Paris, ancien directeur du Centre de recherches internationales (CERI) de Sciences Po, spécialiste de l'Union européenne. Il a écrit «Le diplomate et les Français de l'étranger» (Les Presses de Sciences Po) - Damien Degeorges, consultant basé à Reykjavik (en Islande), spécialiste des pays nordiques. Auteur de «Terres rares : enjeu géopolitique du XXIè siècle» (L'Harmattan).

Lugar Común
Lugar Común - Ma. 08 Jul 2025

Lugar Común

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025


Lugar Común - Ma. 08 Jul 2025 Ya iniciamos en #LugarComún con Diana y Meche para platicar sobre la lista de las 100 mejores películas del siglo XXI según el New York Times. ¿Cuántas de la lista ya viste? ¿Falta alguna? Escucha el 104.3FM

O Antagonista
Cortes do Papo - Gilmarpalooza é um sintoma de atraso

O Antagonista

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 3:04


A ONG Transparência Internacional – Brasil afirmou nesta segunda-feira, 7, que o Fórum de Lisboa, mais conhecido como Gilmarpalooza, é atualmente o “maior evento de lobby judicial do planeta”.A TI Brasil escreveu a seguinte mensagem a respeito do evento, organizado pelo IDP, Instituto Brasileiro de Ensino, Desenvolvimento e Pesquisa, do qual Gilmar Mendes é sócio-fundador: “O Fórum de Lisboa – ou “Gilmarpalooza” – é hoje o maior evento de lobby judicial do planeta. Sem qualquer transparência sobre as verbas públicas, patrocínios privados e conflitos de interesses, não projeta para o mundo um Brasil cosmopolita e inserido nos debates contemporâneos, mas sim um país preso ao clientelismo.Debater os impactos da inteligência artificial não traz a comunidade jurídica brasileira ao século XXI.Romper com o patrimonialismo profundamente arraigado seria a verdadeira e tão necessária modernização deste estamento.”Felipe Moura Brasil e Ricardo Kertzman comentam:Papo Antagonista é o programa que explica e debate os principais acontecimentos do   dia com análises críticas e aprofundadas sobre a política brasileira e seus bastidores.     Apresentado por Felipe Moura Brasil, o programa traz contexto e opinião sobre os temas mais quentes da atualidade.     Com foco em jornalismo, eleições e debate, é um espaço essencial para quem busca informação de qualidade.     Ao vivo de segunda a sexta-feira às 18h.    Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Papo Antagonista  https://bit.ly/papoantagonista  Siga O Antagonista no X:  https://x.com/o_antagonista   Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais.  https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344  Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br