POPULARITY
Categories
En este episodio de Estás Rica Podcast, Dani te aconseja sobre una decisión muy importante en tu vida: REGRESAR CON TU EX O DESAHUEVARTE. Si te encanta este contenido, ¡no olvides suscribirte y darle like!
El ex alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Josep Borrell responde a las preguntas de Carlos Alsina después de la batalla política abierta tras las protestas propalestinas que provocaron la cancelación de La Vuelta.
En este episodio de Estás Rica Podcast, Dani te aconseja sobre una decisión muy importante en tu vida: REGRESAR CON TU EX O DESAHUEVARTE. Si te encanta este contenido, ¡no olvides suscribirte y darle like!
Los comunistas tienen más honor que lo capitalistas y tú también deberías by Andres Gutierrez
Empieza el colegio y se van reactivando los grupos de whatsapp de padres y madres ¿Hay que estar en ellos? ¿Es suficiente con que solo este uno de los progenitores? ¿Deberían hacer turnos? El debate con Encarni Corrales y J.J. Sánchez, de Teatro Indigesto.
En este episodio de Sin Llorar nos metemos de lleno en lo que dejó la más reciente Fecha FIFA de la Selección Mexicana con el “Vasco” Aguirre al mando. El Tri empató 0-0 ante Japón y 2-2 frente a Corea del Sur, y en la mesa nos preguntamos: ¿qué tanto ha crecido esta selección en funcionamiento y carácter?Analizamos quiénes tuvieron nota alta, a quién rescatamos y qué tanto convenció Érik Lira como sustituto de Edson Álvarez. ¿Debería el Vasco jugársela con él como titular? Además, debatimos si se nota una evolución real con Aguirre o si estos empates dejan más dudas que certezas.Como siempre, con la voz de la experiencia de Claudio Suárez “El Emperador”, el análisis de Mariano Trujillo, la chispa de John Laguna y la conducción de Rodolfo Landeros. ⚽
Santiago González comenta la última parida de Sarah Santaolalla y otros tonnntos patrios.
Fernando Martín añade algunas multas que debería haber: "Los que en WhatsApp se ríen solo con la letra 'j', ¡multa!"
El Congreso rechaza la propuesta del Gobierno socialista de rebajar la jornada laboral a 37,5 horas semanales. ¿Deberíamos alegrarnos? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Analizamos sin spoilers Tempest, la nueva serie de espías que llega desde Corea a Disney+ este 10 de septiembre. Un thriller político que mezcla conspiraciones, drama social y una protagonista inolvidable. SINOPSIS: Tras un intento de asesinato al candidato presidencial, la exdiplomática Munju Seo rebusca en su pasado y descubre una conspiración internacional en la que participan países, agencias de seguridad y servicios de inteligencia que ponen en riesgo la estabilidad de la península coreana. Mientras ella se juega la vida, un mercenario misterioso llamado Sanho Paik se ofrece para mantenerla a salvo. ¿Debería confiar Munju en él con lo poco que sabe de él? ESTRENO: 10 de SEPTIEMBRE en Disney+ Síguenos en nuestras plataformas y podcast sobre series: - Apple Podcast - https://podcasts.apple.com/es/podcast/fuera-de-series/id288039262 - Spotify - https://open.spotify.com/show/3RTDss6AAGjSNozVOhDNzX?si=700febbf305144b7&nd=1 - iVoox - https://www.ivoox.com/podcast-fuera-series_sq_f12063_1.html Redes Sociales - Twitter: https://twitter.com/fueradeseries - Facebook: https://facebook.com/fueradeseries - Instagram: https://www.instagram.com/fueradeseries/ - Youtube: https://youtube.com/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este episodio hablamos de: 1. La primera idea de todos estos audios es que necesitamos aceptar la muerte como parte de la vida. 2. Si no se siente plenitud en la vida, la muerte se percibe como un tremendo vacío. 3. Si experimentamos momentos que nos llenan el corazón, la muerte dejará de ser un temor. 4. Aunque sea un solo día, si hoy vivo intensamente, mañana no tendré tanto miedo a morir. 5. En lugar de buscar sueños materiales, debemos enfocarnos en sentir lo más alto y profundo de la vida. 6. Vivir desde el corazón y desde lo ético nos da fuerza y nos permite enfrentar la vida con menos miedo a la muerte. 7. El miedo nos deja paralizados y nos quita la fuerza. 8. Vivir con el corazón lleno te ayuda a abrazar la muerte como parte de la existencia. 9. La vida tiene un propósito, y si no lo estamos viviendo, sentimos que nos falta algo. 10. Cualquiera puede vivir de forma significativa ahora mismo, haciendo cosas éticas que propicien fuerza en nuestra vida diaria. La conexión con lo ético y la conciencia en cada momento nos permiten elegir lo que realmente tiene sentido. 11. Deberíamos dejar de temer a la muerte y, en cambio, vivir con la verdad de que la vida puede terminar en cualquier momento. 12. Teniendo presente a la muerte las decisiones son más sabias. 13. Si comprendemos que la muerte es parte de la existencia, percibiremos la vida de manera diferente. 14. La muerte nos confronta y nos invita a vivir a nuestro más alto potencial. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
Todo sobre la administración de condominios con un poco de humor, síguenos en #instagram #Spotify #youtube #twitter #facebook #itunes #CondominiosyCondemonios #ISO17024 #ConocerSEP #ExpoCondominomxSuscríbete y comparte!
Samuel Plaza, Director de JFD BROKERS España, analiza la actualidad de los mercados en el consultorio de bolsa de Capital Intereconomía. El experto destaca que “el Ibex 35 se aproxima a los 15.000 puntos, con un soporte clave en los 14.650”. Por otro lado, el Eurostoxx “mantiene un tono más lateral aunque con sesgo alcista”. Y en Francia, el Cac 40 también se mueve sin grandes cambios, condicionado por la inestabilidad política. Plaza pone el foco en los sectores más vulnerables a este contexto, como el financiero y asegurador en Francia, y señala al sector defensa como uno de los pocos que se mantiene sólido.
En el programa de hoy, Jason Frenn responde a las preguntas de la audencia: 1-888-727-84241. ¿Estoy haciendo algo mal en mi caminar con Jesús, ya que todavía me siento vacío por dentro?2. ¿Cómo puedo administrar mi tiempo familiar y laboral?3. ¿Cómo puedo hablar con mis amigos sobre la realidad de seguir a Cristo, en contraposición a otras religiones?4. Estoy saliendo con una mujer que se identifica como clarividente. ¿Debería seguir con la relación?5. ¿Cómo puedo romper el patrón de mi línea familiar de ser un padre ausente?6. ¿Cómo puedo perdonar verdaderamente después de ser traicionada?7. Según la Biblia ¿Por qué estoy aquí en la tierra?8. ¿Cómo puedo confrontar a mi hija que creo que está recurriendo a la adivinación?9. ¿Qué puedo hacer para reparar mi matrimonio?
Esta mañana Rafa Cabeleira y Galder Reguera han disentido sobre la compatibilidad de ser jugador de primer nivel y ser reincidente en salir de noche e ir de fiesta. ¿En qué posición está usted?
Elena Gijón reflexiona sobre las nueve medidas que ha anunciado Sánchez para frenar el "genocidio" en Gaza.
En el episodio de hoy analizamos como debería ser el smartwatch perfecto y en que sentido debería evolucionar. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
U.M.E.- Deberías hacer vídeos más cortos (06-09-2025) Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: El Cid
Conoce la historia de la cenicienta desmemoriada, que después de dormir no se a acordaba de nada de lo que había hecho el día anterior. ¿Te gustaría tener a alguien así? Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Ramón Espalader es el conseller de Justícia i Qualitat Democràtica de la Generalitat de Catalunya. El conseller pasa por los micrófonos de Hoy por Hoy en el Museu de l'Exili para recordar la importancia de hacer saber a los más jóvenes lo que supone un régimen no democrático, habla de la falta de institucionalidad del PP y valora la reunión de Illa y Puigdemont en Bruselas y un posible regreso del expresident a Catalunya.
En la carta a los Colosenses, san Pablo enseña que los verdaderos cristianos permanecen siempre en acción de gracias. Obligación fundamental de la creatura con el Creador, del hijo con su padre, del que no tiene nada para con Aquel de quien ha recibido todo. La confianza en el Padre nos lleva a dar gracias siempre, también por las desgracias de la humanidad. Él sabrá sacar bienes de los males.
Comienza el curso político y comienza también el curso judicial, un curso judicial que parece que va a ser muy intenso en el particular con la investigación de posibles delitos de corrupción, tanto en el ámbito del PSOE como en el ámbito del PP. La presencia de Álvaro García Ortiz en este acto es bastante. Anómala desde un punto de vista institucional. ¿Por qué? Porque es una persona que está procesada por delito o supuesto delito de revelación de secretos y que va a asentarse en el banquillo frente a unos magistrados del Tribunal Supremo que lo normal es que acudan a este acto.
El economista ha opinado sobre el enfrentamiento de la empresa que gestiona los aeropuertos españoles y la aerolínea irlandesa
Desayunar es la comida más importante del dia, por eso mucha gente come platillos deliciosos para empezar con toda la energía y mejor actitud el día. Sin embargo, hay desayunos tan horribles que a cualquier ser humano pondrían en depresión. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Jóse Rafael Guzmán presenta su nuevo tour "Cositas Bonitas", que comienza en septiembre en varias ciudades de América y Europa. Durante el programa, comparte curiosidades sobre cada lugar, discute la cultura del café colombiano, y reflexiona sobre la frustración de los jóvenes en la actualidad.
Desde Barcelona, España, Ledys Sanjuan, coordinadora de la delegación colombiana del movimiento global a Gaza, habló con 6AM para hablar de la flotilla internacional que llevará ayuda humanitaria a este territorio.
Àngels Barceló ha comenzado la nueva temporada radiofónica de la Cadena SER y de Hoy por Hoy desde la frontera de Gaza, lo más cercano que pueden acercarse los periodistas y cualquier otro ciudadano de a pie a la Franja. Desde allí ha reiterado el firme compromiso de "recordar a todo el mundo esa masacre que está al otro lado de esa reja y que debería avergonzar al mundo entero".
En el programa de hoy, Jason Frenn responde a las preguntas de la audencia: 1-888-727-84241. ¿Debo darle al abusador de mi hija la gracia de estar fuera de prisión mientras es juzgado?2. ¿Cómo puedo superar el hecho de que me llamen feo desde que era niño?3. ¿Qué hago si cuando hablo de Jesús la gente me ignora?4. ¿Cómo puedo conciliar el sueño mejor?5. El padre de mis hijas las está manipulando. ¿Debería intervenir?6. ¿Debo retirarme de mi pastorado?7. ¿Tienen el suicidio y la enfermedad mental una correlación?
La austeridad es un pilar de la 4T y debería llevarse con disciplina militante a rajatabla: mesaEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En el programa de hoy, Jason Frenn responde a las preguntas de la audencia: 1-888-727-84241. Mi esposo no quiere estar conmigo. ¿Estoy en negación de querer quedarme?2. ¿Debería sacar a mi hijo de la escuela pública debido a la confusión de género?3. ¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a superar su letargo?4. ¿Cómo puedo mantener vivo el fuego en mi caminar con Cristo?5. Como mamá, ¿cómo manejo mi ansiedad y mis ataques de pánico?6. ¿Cómo puedo aumentar mi fe?
El magistrado Álvaro Hernán Prada, presidente del CNE hablo en 6AM de Caracol Radio habló sobre la violación de topes en la campaña Petro.
Este martes El Chojin nos trae artistas que ,según él , no han recibido el reconocimiento que deberían
"El Mayo" Zambada se declara culpable en Estados Unidos y deberá pagar 15,000 millones de dólares, Kapital se convierte en grupo financiero tras la adquisición de licencias de Intercam y la radio tiene su peor caída en cuatro años y pierde 3 millones de oyentes con Gonzalo Soto y Luz Elena Marcos00:00 Introducción03:31 Gobierno apuesta por unificar el bachillerato y abrir más carreras tecnológicas07:28 "El Mayo" Zambada se declara culpable en Estados Unidos y pagará 15,000 millones de dólares10:02 Kapital se convierte en Grupo Financiero tras adquisición de licencias de Intercam15:07 La radio tiene su peor caída en cuatro años y pierde 3 millones de oyentes19:50 Checo Pérez regresa a Fórmula Uno. Si quieren escuchar el episodio de Cuéntame de economía en donde hablamos del impacto de Checo en la F1, puedes verlo aquí o escucharlo aquí.
Leticia Vaquero entrevista a Mario Arnaldo, presidente de Automovilistas Europeos Asociados.
En este episodio, analizamos el creciente fenómeno de los influencers financieros y la delgada línea entre dar una opinión y una recomendación de inversión. Exploramos la responsabilidad que tienen al hablar de temas tan delicados como el dinero, y el porqué la debida diligencia es tu mejor herramienta para no caer en trampas.
Escuche el programa de este martes 21 de Agosto. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
Ya saben que siempre les ando diciendo que deben ahorrar e invertir su dinero para que vivan con libertad financiera, por eso invité a Sofía Macías para que nos diga cómo debemos ahorrar en cada etapa de nuestra vida, que si a los 20, a los 30 y a los 40 años o más. ¡Tomen nota! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Trump se reunió con Putin, salen más evidencias de Rusiagate y otras noticias de la semana.Este es el documental de las Momias de Nazca, de Jesse Michels. Deberían poder escuchar el audio doblado a nuestro idioma por YouTube: https://youtu.be/HxQN2tkQHs8?si=BCaGNvQddzD5y9C6
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Espero que estés disfrutando mucho del verano y de tus vacaciones, si es que ya las has tenido. A mí todavía me quedan unos días de descanso en Galicia, pero a finales de la próxima semana tendremos que volver a Luxemburgo para seguir trabajando. Y vamos a viajar por carretera, justo el tema del que voy a hablarte en este episodio. Para ofrecerte algo de contexto antes de escuchar la noticia, España cuenta con una de las redes de carreteras más extensas de Europa. En total, hay casi 20.000 kilómetros de vías de alta capacidad, o sea, de autopistas y autovías. Y aquí tenemos la primera cosa que explicar. ¿Qué diferencia hay entre autopistas y autovías? Bien. Las autopistas son vías o carreteras de alta velocidad, suelen ser de diseño más moderno, con trazados más rectos y curvas menos pronunciadas, con acceso controlado y, en muchos casos, de pago, es decir, con peaje. En cuanto a las autovías, también son rápidas y seguras, pero su trazado a menudo está adaptado de carreteras previas, suelen ser de gestión pública y gratuitas, y pueden tener más accesos directos desde otras carreteras. Y una cosa más sobre el pago en las autopistas. Aunque históricamente muchas autopistas eran de peaje, de pago, en los últimos años el gobierno ha ido liberalizando muchas de ellas. Hoy en día, quedan unos 1.500 kilómetros de autopistas de pago, pero esa cifra sigue disminuyendo. Como ejemplo, puedo decirte que para ir de Madrid a Galicia en coche nosotros atravesamos un tramo de autopista de peaje que cuesta alrededor de 14 euros, si no recuerdo mal. En Francia, sin embargo, las autopistas de peaje son más habituales. De hecho, pagamos casi 90 euros de peajes en Francia hasta llegar a España desde Luxemburgo. Pero vuelvo a mi país para contarte más cosas. Las autopistas de peaje actuales funcionan bajo un sistema de concesión: una empresa privada construye y mantiene la vía, y a cambio cobra a los usuarios durante un periodo determinado, a veces de hasta 50 años. Las autopistas y autovías son las vías o las carreteras más seguras del país, entre otras cosas porque cuentan con dos o tres carriles por cada dirección. Y aunque concentran el 80% del tráfico, solo representan el 25% de los accidentes mortales. Aun así, en 2023 hubo 345 fallecidos y casi 1.000 heridos graves en este tipo de vías, principalmente por exceso de velocidad y distracciones. Pero hay otro problema en la red de carreteras españolas, y es que muchas de esas vías se encuentran en mal estado de conservación. Es lo que vamos a escuchar en la noticia que he seleccionado para ti y que pertenece a Radio Nacional de España. En ella vas a encontrar tres voces distintas, que corresponden a dos periodistas y a un experto en la materia. Presta mucha atención porque esto comienza ya. “Aviones, trenes y coches. La Asociación Española de la Carretera alerta en un informe de que estamos en el peor momento desde los años 80. Más de la mitad de la red está, dicen, Hugo Domínguez, deteriorada. Si viajan en coche se cruzarán con una señal de tráfico amarilla y roja donde se lee, atención, firme en mal estado. Cada vez hay más en más carreteras. La falta de mantenimiento de la red se ha acelerado en los últimos tres años. En España 34.000 kilómetros necesitan una obra urgente para reconstruirlas. En 2022 eran muchos menos kilómetros, 9.000 según la Asociación Española de la Carretera. Enrique Miralles es su director técnico. Hay una indignación por cosas que no son tan importantes como esta. Deberíamos cuidarlas e indignarnos, como por los hospitales en mal estado o como por la educación en mal estado. La asociación ha recorrido el país con un coche y una cámara con inteligencia artificial. Ha detectado baches, grietas, insuficiente asfalto, el peor estado de las carreteras en los últimos 40 años, denuncian. Necesitan una inversión inminente de 13.000 millones de euros. Esa conservación insuficiente, explican, aumenta la siniestralidad, reduce la comodidad al volante y también implica un sobrecoste al consumir hasta un 12% más de combustible.” La verdad es que yo mismo he podido experimentar durante años el mal estado de las carreteras. Y no me refiero a carreteras secundarias, sino a autovías. De Madrid a Galicia hay tramos o zonas de la autovía 6 que se encuentran en muy malas condiciones, y no se han mejorado con el paso de los años. Bueno, vamos con las palabras o expresiones más interesantes de la noticia. Empezamos con el adjetivo deteriorada. Algo está deteriorado cuando ha perdido calidad o buen estado con el tiempo. La fachada del edificio está muy deteriorada por la humedad. La carretera está tan deteriorada que es peligrosa para los conductores. En cuanto al firme, nos referimos a la superficie de la carretera sobre la que circulan los vehículos. A veces lo llamamos simplemente asfalto, porque está hecho de ese material. El firme está agrietado y necesita ser renovado. Con la lluvia, el firme se vuelve más resbaladizo. Por otro lado, una obra es un trabajo de construcción, reparación o mejora de una casa, de un edificio o de una carretera. Están haciendo una obra para ampliar la carretera. La obra durará tres meses y afectará al tráfico. Más cosas. La palabra indignación se refiere al sentimiento de enfado o molestia ante algo que se considera injusto o inaceptable. La indignación de los vecinos creció al ver el mal estado de las calles. Expresó su indignación por la falta de inversión en educación. Y ahora vamos con los problemas concretos que aparecen en las carreteras. Podemos ver un bache, que es un hueco o depresión en el firme de una carretera. El coche sufrió daños al pasar por un bache profundo. Hay tantos baches que es difícil conducir sin dañar el vehículo. Y otro de los problemas son las grietas. Una grieta es una abertura o una fisura alargada en una superficie, como el suelo o una pared. Es como si el suelo estuviera un poco abierto en esa zona. Apareció una grieta en el asfalto tras las lluvias intensas. Las grietas en el puente preocupan a los ingenieros. Antes ya usé la palabra asfalto como sinónimo de firme, porque el asfalto es un material negro y pegajoso que se usa para hacer las carreteras. El asfalto nuevo hace que la carretera sea más segura. El calor derritió parte del asfalto en la autopista. Y dos cosas más. El adjetivo inminente significa que algo está a punto de ocurrir o suceder. El colapso del puente es inminente si no se repara. Se espera una tormenta inminente, según el pronóstico. Y por último, la siniestralidad es la frecuencia o el número de accidentes, especialmente de tráfico. La siniestralidad ha aumentado en las carreteras rurales. Reducir la siniestralidad es una prioridad para las autoridades. Muy bien. Con toda esta información ya estamos listos para escuchar la noticia por segunda vez. Aquí la tienes. “Aviones, trenes y coches. La Asociación Española de la Carretera alerta en un informe de que estamos en el peor momento desde los años 80. Más de la mitad de la red está, dicen, Hugo Domínguez, deteriorada. Si viajan en coche se cruzarán con una señal de tráfico amarilla y roja donde se lee, atención, firme en mal estado. Cada vez hay más en más carreteras. La falta de mantenimiento de la red se ha acelerado en los últimos tres años. En España 34.000 kilómetros necesitan una obra urgente para reconstruirlas. En 2022 eran muchos menos kilómetros, 9.000 según la Asociación Española de la Carretera. Enrique Miralles es su director técnico. Hay una indignación por cosas que no son tan importantes como esta. Deberíamos cuidarlas e indignarnos, como por los hospitales en mal estado o como por la educación en mal estado. La asociación ha recorrido el país con un coche y una cámara con inteligencia artificial. Ha detectado baches, grietas, insuficiente asfalto, el peor estado de las carreteras en los últimos 40 años, denuncian. Necesitan una inversión inminente de 13.000 millones de euros. Esa conservación insuficiente, explican, aumenta la siniestralidad, reduce la comodidad al volante y también implica un sobrecoste al consumir hasta un 12% más de combustible.” Un 12% más significa bastante dinero extra en gasolina, aunque ese no me parece el principal problema. Lo más grave es que el mal estado de las carreteras puede provocar un mayor número de accidentes mortales. Y las vidas de las personas fallecidas ya no se pueden recuperar jamás. Bien, voy a intentar resumirte la noticia con otras palabras. En primer lugar nos dicen que la Asociación Española de la Carretera advierte en un documento reciente que atravesamos el peor escenario desde la década de los 80. Y es que, más del 50% de la infraestructura viaria se encuentra en malas condiciones. De hecho, la gente que se desplaza en automóvil es probable que se tope con una señalización vial en tonos amarillo y rojo que indica lo siguiente: “Precaución: pavimento dañado”. Este tipo de advertencias es cada vez más frecuente en distintas vías de circulación. La ausencia de conservación de la red se ha intensificado en los últimos tres años. En el territorio español, 34.000 kilómetros requieren intervenciones urgentes para su rehabilitación. En 2022, la cifra era considerablemente inferior: 9.000 kilómetros, según datos de la misma asociación. Enrique Miralles, su responsable técnico, señala que existe una preocupación social por asuntos menos relevantes que este. El experto cree que deberíamos prestar más atención y exigir mejoras, como lo hacemos con los centros sanitarios o el sistema educativo en mal estado. Esta entidad, la Asociación Española de la Carretera, ha recorrido el país utilizando un vehículo equipado con una cámara dotada de inteligencia artificial, que ha identificado hoyos, fisuras, capas de asfalto insuficientes y el deterioro más grave de las carreteras en las últimas cuatro décadas. Por eso denuncian que se requiere una inyección económica inmediata de 13.000 millones de euros. Según explican, esta falta de mantenimiento incrementa los accidentes, disminuye el confort al conducir y eleva los costes, ya que puede provocar un aumento del consumo de combustible de hasta un 12%. ¿Qué tal? ¿Te ha gustado mi resumen? Por cierto, aprovecho para recordarte que si tienes cualquier duda, puedes preguntarla en los comentarios. Intentaré responderla cuanto antes. Mientras tanto, escuchamos la noticia por última vez. “Aviones, trenes y coches. La Asociación Española de la Carretera alerta en un informe de que estamos en el peor momento desde los años 80. Más de la mitad de la red está, dicen, Hugo Domínguez, deteriorada. Si viajan en coche se cruzarán con una señal de tráfico amarilla y roja donde se lee, atención, firme en mal estado. Cada vez hay más en más carreteras. La falta de mantenimiento de la red se ha acelerado en los últimos tres años. En España 34.000 kilómetros necesitan una obra urgente para reconstruirlas. En 2022 eran muchos menos kilómetros, 9.000 según la Asociación Española de la Carretera. Enrique Miralles es su director técnico. Hay una indignación por cosas que no son tan importantes como esta. Deberíamos cuidarlas e indignarnos, como por los hospitales en mal estado o como por la educación en mal estado. La asociación ha recorrido el país con un coche y una cámara con inteligencia artificial. Ha detectado baches, grietas, insuficiente asfalto, el peor estado de las carreteras en los últimos 40 años, denuncian. Necesitan una inversión inminente de 13.000 millones de euros. Esa conservación insuficiente, explican, aumenta la siniestralidad, reduce la comodidad al volante y también implica un sobrecoste al consumir hasta un 12% más de combustible.” Bien, no quiero despedirme sin darte más datos interesantes sobre el tema que estamos tratando hoy. Por ejemplo, debes saber que la mayoría de los fallecimientos se producen en carreteras normales, es decir, aquellas que no son autopistas ni autovías. En 2024, estas vías concentraron el 72% de las muertes. Son más peligrosas por tener cruces, accesos directos y falta de separación entre los dos sentidos de la marcha, entre las dos direcciones. Y ¿en qué época del año hay más siniestros? Pues los meses de verano, especialmente julio y agosto, registran un aumento de accidentes mortales debido al mayor número de desplazamientos. Hay más viajes y, por tanto, se producen más accidentes. En cuanto a las causas, estas son las más frecuentes de los accidentes mortales: Distracciones (como el uso del móvil). Velocidad inadecuada. Fatiga o somnolencia. Consumo de alcohol o drogas. No usar el cinturón de seguridad. Mal estado de la vía. Para que te hagas una idea del problema, en 2023 murieron 1.145 personas en accidentes de tráfico en carretera. En 2024, la cifra aumentó ligeramente a 1.154 fallecidos, a pesar de haberse registrado un récord histórico de desplazamientos. En comparación con otras épocas, en los años 90 España superaba los 5.000 fallecidos anuales. Hoy, gracias a mejoras en infraestructuras, campañas de concienciación y avances tecnológicos, las cifras se han reducido a menos de 1.200 muertes al año, aunque aún queda mucho por hacer. En nuestro caso, lo que tenemos que hacer ahora es repasar las palabras y expresiones que hemos aprendido hoy. -Deteriorada: Que ha perdido calidad o buen estado con el tiempo. -Firme: Superficie de la carretera sobre la que circulan los vehículos. -Obra: Trabajo de construcción, reparación o mejora de infraestructuras. -Indignación: Sentimiento de enfado o molestia ante algo que se considera injusto o inaceptable. -Bache: Hueco o depresión en el pavimento de una calle o carretera. -Grieta: Abertura o fisura alargada en una superficie, como el suelo o una pared. -Asfalto: Material negro y pegajoso que se usa para pavimentar calles y carreteras. -Inminente: Que está a punto de ocurrir. -Siniestralidad: Frecuencia o número de accidentes, especialmente de tráfico. Bueno, pues esto ha sido todo por hoy. Espero que hayas aprendido cosas nuevas y que las pongas en práctica cuanto antes. Te espero la próxima semana con más contenido extra solo para ti. Muchas gracias por tu apoyo. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
Imagina pelearte hasta la muerte con tu ex en el divorcio por una pinche gallina. Escucha lo que decidió este juez y cómo pudo solucionar un gran problema entre una pareja que se estaba divorciando y por poco casi ayuda a la reconciliación. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Imagina ser un infiel profesional, de esos que comete el pecado pero nunca deja huella ni prueba alguna... Para eso se inventaron una pastilla anticonceptiva para hombres. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
¿Te cuesta admirarte y hablar cosas positivas sobre ti mismo? ¡Modestia aparte!, Deberías hacerlo más seguido para valorar las cosas con las que te sientes satisfecho y que has logrado. Hoy, Renata Roa, experta en marca personal, te explica cuáles son las oportunidades de mejora que debes emprender, en tan solo 4 pasos. ¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir! Disfruta el podcast en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir