Connecting to Apple Music.
Documento extendido Campeche en mayo de 1803 para dar testimonio de la legitimidad y nacimiento de Pedro Sainz de Baranda y Borreiro, quien se alistó en la Armada española en octubre de 1803. La limpieza de sangre (descendencia cristiana) era un requisito indispensable en la época para poder ingresar a la educación superior y el ejército español.
Esta “Real Provisión de Manutención y continuación de la posesión de su Hidalguía” extendida a Pedro Sainz de Baranda y Cano está integrada por documentos expedidos en España entre 1803 y 1805 con la finalidad de poder salvaguardar sus privilegios civiles y políticos en su lugar de origen y en Campeche.
Documento extendido en Madrid 1807 al padre de Pedro Sainz de Baranda y Borreiro para probar la cristiandad, nobleza e hidalguía de la familia. Estos documentos eran necesarios para legitimar nobleza, poder ejercer como funcionario del gobierno español y tener derecho a portar un escudo de Armas.