POPULARITY
Categories
¿Sabías que la palabra SE tiene 6 usos diferentes? Esta es una palabrita que vemos por todas, por eso es importante entender cómo funciona. En este episodio aprenderemos sobre esos 6 usos y haremos ejercicios de traducción con Nate. Aquí te dejo 2 de sus usos: El SE accidental: “Se me cayeron las llaves” - “Se me olvidó la dirección” El SE impersonal: “Se alquilan apartamentos” “En Argentina se come mucha carne” Descarga la transcripción de este episodio aquí: https://www.espanolistos.com/ ¡Dinos qué fue algo nuevo que aprendiste en el episodio de hoy! ¿Realmente Quiere Llevar tu Español al siguiente Nivel? Pues toma clases con nuestras tutoras colombianas. Registrate aquí: https://spanishlandschool.com/classes/ Ellas son divertidas, pacientes y preparan las clases de acuerdo a tus necesidade #Spanish #Español #learn spanish
In this month's episode of The Cycling Podcast Feminin, Rose Manley and Denny Gray pour over what has been a packed racing schedule since the World Championships. They pick out the defining moments and big breakthroughs from this closing part of the season which has included a nail-biting Tour of Scandinavia, a lively Tour de Romandie and a Simac Ladies Tour that was full of surprises. We also hear from Canyon-SRAM's huge new talent Antonia Niedermaier who has already bagged a Giro stage win in her first year in the World Tour. The young German tells us about her double life as both an elite cyclist and an elite ski mountaineer and reveals her ambitions to compete in both the Summer and Winter Olympics. Rose and Denny also – dare we say – “speculate” on where we can expect the new rivalries and new winners to come next year now that one of the sport's leading lights Annemiek Van Vleuten has retired. Van Vleuten said goodbye to racing at the Simac Ladies Tour, having racked up an astounding 104 wins in her 15 year elite career. The Cycling Podcast is supported by Science in Sport. Follow us on social media: Twitter @cycling_podcast Instagram @thecyclingpodcast The 11.01 Cappuccino Our regular email newsletter is now on Substack. Subscribe here for frothy, full-fat updates to enjoy any time (as long as it's after 11am). Science in Sport The Cycling Podcast has been supported since 2016 by Science In Sport. World leading experts in endurance nutrition. Go to scienceinsport.com to see the whole range. MAAP The Cycling Podcast x MAAP collection is available now. Go to maap.cc to see the full MAAP range. LinkedIn Jobs It's never been easier to find the right person to recruit for your organisation. Go to linkedin.com/cycle D Vine Cellars The 2023 Vuelta a España wine selection is available now at dvinecellars.com Friends of the Podcast Sign up as a Friend of the Podcast at thecyclingpodcast.com to listen to more than 60 exclusive episodes. The Cycling Podcast is on Strava The Cycling Podcast was founded in 2013 by Richard Moore, Daniel Friebe and Lionel Birnie.
El Faro Contra con Dorian, una de las bandas más consolidadas de la música en España. También hablamos con Pedro Javaloyes, director de comunicación de Acción Contra el Hambre, la ONG que lleva luchando para paliar el hambre en el mundo desde 1979. Como cada jueves, Antonio Lucas nos deslumbra con su Destello.
VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023 DE DIOS PARA TI, HOY “Aquellos hombres entonces, viendo la señal que Jesús había hecho, dijeron: Este verdaderamente es el profeta que había de venir al mundo. Pero entendiendo Jesús que iban a venir para apoderarse de él y hacerle rey, volvió a retirarse al monte él solo.” (Juan 6:14-15) Hubiera sido más fácil para el Señor cambiar el propósito divino, para el cual llegó a esta tierra, por glorias terrenales; pero por su obediencia al plan del Padre, hoy gozamos de una Salvación tan grande. ¿Le hemos declarado Rey y Señor de nuestra vida y familia? Sigamos su ejemplo: Alejémonos de quienes nos halagan con propuestas tentadoras y atractivas, pero fuera de la voluntad de Dios y de su propósito eterno. (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161
Directores de Español: Arlette Blackwell y Omar Cardenas Ingeniera de Audio: Allison Congden Administradora de Contenido: Laura Buchelt Traductor: Vania Lopez, Locutor: VIviana Arce, y Editor: Aurora Fujishin La Sinopsis De La Biblia escrito por Tara-Leigh Cobble, publicado por Harper Collins, 2022 Cualquier pregunta que tengas escríbenos aquí ADVERTENCIA: “La Sinopsis de la Biblia, Tara-Leigh Cobble y sus afiliados no son una iglesia, pastor, autoridad espiritual o servicio de consejería. Los escuchas y espectadores consumen este contenido de forma voluntaria y asumen toda la responsabilidad por las consecuencias y el impacto resultante"
La ruta de festivales nos lleva a San Sebastián, el gran escaparate español para el cine de autor y algunas de las perlas internacionales del año. Lo inaugura Miyazaki, la polémica la trae Jordi Évole con su entrevista a Josu Ternera y también tiene aquí su estreno nacional ‘La sociedad de la nieve', la película elegida por España para los Oscar. Charlamos con el director y comentamos todos los estrenos de la semana, con Johnny Depp en ‘Jeanne Du Barry' y el musical de John Carney
Francia derrota a Namibia por 96-0 en el Mundial de rugby y la selección femenina española de fútbol estrena su estrella mundialista el jueves en un partido de la Liga de Naciones contra Suecia, en medio de sus reivindicaciones para que haya más cambios en la Federación Española de Fútbol. Escucha esta y otras noticias de deportes.
Marta García Aller analiza en 'Más de uno' las palabras de Alfonso Guerra en las que intenta descalificar políticamente a Yolanda Díaz metiéndose con su pelo y le recuerda que "ese tipo de comentarios son como el gotelé, se han quedado obsoletos".
Este episodio hace parte de la serie devocional "Principios para manejar relaciones difíciles", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas visita nuestra lista de reproducción.
Este episodio hace parte de la serie devocional "Principios para manejar relaciones difíciles", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas visita nuestra lista de reproducción.
El Faro Faena con María Maceiras, mariscadora de 23 años que faena a pie y en barco a bordo del "Para los tres", día a día que comparte en TikTok. La llegada de la Inteligencia Artificial al mundo de la cultura está suponiendo una gran faena para todos los departamentos, los últimos afectados han sido los dobladores. En los últimos días, vídeos de series y momentos mediáticos de la televisión en España se han hecho virales al estar doblados a otro idioma con IA. Hablamos con Alejandro Graue, locutor y actor de doblaje que perdió un trabajo al ser sustituido por una voz hecha por ordenador. Como cada martes, Alejandro Pelayo se asoma al piano de cola de los estudios de la SER en Gran Vía.
Hablando de palabras malas.Aqui se habla de diversos temas de una manera educativa e informativa.Y al final doi mi punto de vista "imparcial". Ven a escuchar este viaje de uno de los co-host de El Buruleo podcast. Escuchalo en tu plataforma de podcast favorita, dale LIKE, compártelo con tusamistades y si tu app de podcast te permite darle rate de ✪✪✪✪✪ (5 estrellas/Apple Podcast). Te invitamos a que seas parte de nuestras comunidades en Facebook, Instagram y Twitter o nos puedes encontrar: https://MySlink.app/elburuleopodcasthttps://instagram.com/elburuleohttps://www.facebook.com/elburuleo/https://twitter.com/elburuleo
“Calificar de karaoke a nuestras lenguas cooficiales, me parece una auténtica falta de respeto por parte del señor Feijóo”, ha señalado en el 24 Horas de RNE José Manuel Albares, ministro de Exteriores, Unión Europea y Cooperación, que ha querido resaltar además que “las lenguas sirven para dialogar y acercar posturas”. Albares ha explicado también la propuesta que llevó España al Parlamento Europeo en defensa del uso de las lenguas cooficiales, remarcando que “no se produjo ningún veto”, algo que considera especialmente relevante teniendo en cuenta que es necesaria la aprobación unánime para poder llevarlo adelante, e indica que “España se compromete a correr con el coste de la introducción de las lenguas cooficiales”, cosa que, explica, se viene haciendo desde 2005 en los arreglos administrativos con Europa. Escuchar audio
Contado en flashback durante los últimos días de la vida de Carlos III, este programa examina el reinado de ese monarca ilustrado, un período de reformismo moderado que requirió equilibrar la innovación con el peso pesado de la tradición. Las iniciativas nacionales exitosas como la renovación de Madrid, los incidentes controvertidos que incluyen el motín reformista de 1766 y la expulsión de los jesuitas, y las desastrosas decisiones de política exterior que llevaron a España a la Guerra de los Siete Años y la Revolución Americana se analizan por separado. .
Lo peor que España puede ofrecer al mundo se muestra en esta sección. Idiotas que pretenden desplazarse por el Congo en liana o una científica que hace contrabando de vino en Noruega
A medidados del año pasado el ministerio de transportes aprobó la iniciativa Mercancías 30. Pretende trasvasar tráficos de mercancía de la carretera hacia modos más sostenibles como el ferrocarril. El objetivo es que en 2030 el 10 por ciento las mercancías que se mueven en España lo hagan por tren. Ahora son menos del 4. De esto y de mucho más han hablado esta tarde en la primera asamblea general de la Alianza Europea para el Desarrollo de Corredores Ferroviarios que ha celebrado su primera asamblea en Zaragoza. Se fundó hace un año. La conforman más de 40 asociaciones y empresas relacionadas con la logistica. Y nos lo han contado en Diario económico, Salvador Galve, presidente de la Alianza Europea para el Desarrollo de Corredores Ferroviarios e Iñaki Barrón, Presidente Técnico de la Alianza y Consultor Internacional
Los pronósticos se cumplieron y Onditz Iturbe y Alain Santamaría se proclamaron en Villanúa Campeones de España de Kilómetro Vertical. El corredor de Ezcaray se confirma como uno de los corredores españoles con mayor progresión y proyección internacional y la vasca, convertida en apenas dos años en una de las mujeres de referencia en el trail español, consigue con el triunfo en Villanúa su consolidación definitiva. Esta semana en Territorio Copa repasamos al completo un Campeonato de españa que demostró el excelente estado de salud de esta explosiva especialidad con un completo resumen y entrevistas a los protagonistas más destacados.Territorio Copa es el nombre del programa que desgrana la actualidad de la Copa de España de Carreras por Montaña FEDME 2023, con información pre y post carrera de cada prueba, intervención de organizadores, corredores, análisis del recorrido, clasificaciones y todos los datos de interés de cada carrera y del campeonato en general, todo ello complementado con crónicas y entrevistas en la web y redes sociales de Territorio Trail Media.Es la Copa, es Territorio Copa.
Andresa Casamayor se llamaba esta zaragozana que con 17 años logró publicar el Tyrocinio Arithmético en el S. XVIII. El matemático Pedro J. Miana nos desvela esta historia que cuenta incluso con un documental, “la mujer que soñaba con números”de Mirella R Abrisqueta
El Gran Circo salta de Singapur a Japón y cambia su horario, pues la carrera en el País del Sol Naciente se desarrollará de la forma habitual, es decir, se disputará de día. Así que en Europa nos tocará madrugar (y ver los libres de madrugada) para seguir este mítico Gran Premio. En el Podcast Técnica Fórmula 1 nos preparan con todos los datos necesarios por si “sólo” queremos madrugar este fin de semana. El cambio climático comienza a afectar a la Fórmula 1. Como suele ser habitual, los neumáticos elegidos para esta pista por Pirelli son de los más duros de la gama, de hecho, el C1, el compuesto más duro seleccionado, tan sólo tiene el C0 como compuesto más duro por encima de él. Pero la diferencia en esta ocasión es que las altas temperaturas que se están registrando en Japón, con máximas de hasta 33ºC, podrían aumentar la degradación de las gomas, siendo este un factor a tener en cuenta para la carrera. Y es que es más que habitual que las condiciones meteorológicas influyan en el Gran Premio de Japón, se podría decir que es una tradición: hasta en 4 ocasiones (2004, 2009, 2010 y 2019) la clasificación ha debido celebrarse el domingo por la mañana, debido a las lluvias torrenciales o a las amenazas de tifón. Y en 2022 la carrera tuvo que pararse tras la salida, por la lluvia, y se reanudó 3 horas después, disputándose tan sólo 45 minutos y 28 vueltas. En cualquier caso, el asfalto de Suzuka es uno de los más abrasivos de la temporada y el desgaste y la abrasión son factores que influyen muchísimo a la hora de definir las estrategias de carrera. Eso no le resta belleza a este exigente circuito, normalmente uno de los favoritos de pilotos y aficionados. ¿Esperamos sorpresas también en Japón? El año pasado, Max Verstappen se coronó Campeón del Mundo en Japón, pero la imagen dada en Singapur por los Red Bull nos hace soñar con que la temporada se vuelva más competitiva. Y no es que las últimas carreras nos hayan aburrido - a pesar del resultado esperado en casi todas. Sin embargo, parece ser que una de las causas de ese descenso de rendimiento de los de la bebida energética se ha debido a que la FIA les ha revisado (y eliminado) parte de la flexión del alerón delantero, lo que afecta directamente a la aerodinámica y podría seguir afectándoles en próximas carreras. Cualquier aumento en las luchas, en cualquier caso, será bienvenido, aunque para verlo tengamos que madrugar, y mucho. En esta ocasión los horarios para los que siguen la Fórmula 1 con horario de España Peninsular cambian radicalmente: los primeros libres, el viernes, y los terceros libres, el sábado, tendrán lugar de 4:30h a 5:30h. Los segundos libres y la clasificación comenzarán a las 8:00h. Y la carrera verá apagarse sus semáforos a las 7:00h. Esperemos, la semana próxima, poder contar que fue otra excelente carrera, llena de emoción, independientemente del resultado final… que también nos gustaría que fuera poco usual. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En el tiempo de 'El gabinete' Julián Casanova, Ignasi Guardans y Javier Gallego debaten sobre la investidura y la posibilidad de unas nuevas elecciones en el mes de enero, de la reciente la aprobación en el congreso por mayoría absoluta del uso de todas las lenguas y de la traducción de leyes y resoluciones, lo que ha supuesto un enfrentamiento entre la España monolingüe y bilingüe.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre Prados, responde a las preguntas de Rafa Latorre desde el Museo de la capital.
Juanma Moreno, el presidente de la Junta de Andalucía, responde a las preguntas de Rafa Latorre desde el Museo de Málaga.
El Palacio de la Aduana es una de las referencias más importantes de Málaga y es el quinto museo más grande de España.
JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023 DE DIOS PARA TI, HOY “Y tomó Jesús aquellos panes, y habiendo dado gracias, los repartió entre los discípulos, y los discípulos entre los que estaban recostados; asimismo de los peces, cuanto querían. Y cuando se hubieron saciado, dijo a sus discípulos: Recoged los pedazos que sobraron, para que no se pierda nada.” (Juan 6:11-12) El Señor puso orden antes de repartir los alimentos para cinco mil personas, de manera que todos pudieran ser atendidos y recibir lo adecuado. Dios es un Dios de orden. Su orden produce confianza, seguridad y permanencia. Podemos comprobarlo si lo aplicamos en la familia, la Iglesia, o todo lo que forme parte de nuestra vida. ¿Hasta que punto el orden de Dios revelado en su Palabra ha ordenado el caos que el mundo produjo en nuestras vidas? Si le damos la oportunidad, veremos como transforma huesos secos en vidas restauradas y renovadas. (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161
Summary Nuestro primer episodio del podcast Startup Junkies En Español tiene una invitada increíble. Ana Sáenz, propietaria de la panadería en línea The Magical Spatula. Originaria de Costa Rica, Ana se mudó a Arkansas hace 5 años con su esposo. Apasionada por la cocina desde muy chica, y sobre todo el gusto por hornear, Ana decidió llevar su pasión al siguiente nivel al decidir tomar clases de cocina y graduarse del centro Brightwater: A Center for the Study of Food en la ciudad Bentonville en el Noroeste de Arkansas. Show Notes (0:05) Introducing Ana Sáenz and Her Origin Story (1:46) What inspired you? (4:31) Best part of culinary clases (9:22) Challenges of entrepreneurship (11:34) Networking (18:30) Education & Recepies (20:34) What makes you different? (33:45) What's next? Links Claudia Scott Ana Ortiz Ana Sáenz The Magical Spatula Quotes “Desde niña siempre horneé con mi abuelita y me acuerdo que todas las navidades hacíamos galletas, hacíamos tamales… Y me acuerdo de escoger con ella sabores, colores y todo ese tipo de cosas y siempre fue la cocina en general pero especialmente la parte pastelera con ella siempre fue recuerdos que tengo de mi niñez con ella.” - Ana Sáenz, (01:46) “Paso el tiempo y perdí el miedo al idioma, perdí el miedo a manejar e independizarme y mi esposo me dice ¿por qué no te metes a clase culinarias y lo haces una carrera profesional?” - Ana Sáenz, (02:40) “Los eventos que hacían en la universidad, en Brightwater, traían chefs de todo el mundo… Super interesante, super divertido.” - Ana Sáenz, (04:57) “Yo no quise entrar al mundo de pedir préstamos, no quise entrar a pedir capital o a pedir algún préstamo a ningún banco, yo quise empezar con lo que yo tenía, como yo pudiera y de ahí partí.” - Ana Sáenz, (09:24) “Lo que mejor aprendí es que todo está en networking, todo está en ámbito de con quién te relacionas, que contactos puedes absorber, que personas adecuadas puedes reunirte o puedes estar en contacto con y de ahí salen tus ramas al éxito definitivamente.” - Ana Sáenz, (11:45) “Algo que admiro de la cultura aquí o de donde estamos, es la cantidad de oportunidades de hacer ese networking, esas conexiones.” - Claudia Scott, (12:11) “Siempre va a haber miedo, siempre va a haber dudas de uno mismo, pero yo siento que depende de las herramientas que la gente busque así va a haber el éxito después de esto.” - Ana Sáenz, (14:59) “Yo sé que nunca es tarde para empezar un negocio… Nunca, nunca, nunca es tarde.” - Ana Sáenz, (23:14) “Tienen que confiar en lo que su instinto les dice.” - Ana Sáenz, (31:12) “Yo no quiero llegar al punto de odiar lo que hago, quiero seguir amando lo que hago, que es lo que hago hasta el momento, amo dar mis clases, amo atender a mis clientes, amo ver esa sonrisa cuando comen pancitos.” - Ana Sáenz, (32:59)
Celebramos los 20 años de Google en España y hablamos de lo más buscado con Nieves Goicoechea, responsable de Tecnología. Conocemos la palabra del día con Isaías Lafuente: ‘Googlear/guglear'. Conversamos con Moisés Doménec, dueño del restaurante 'El buen comer' y última víctima del 'gastrojeta
¡Que hoy nos vamos a la calle! Primero, para hablar con los yayos de todo el follón que hay montado en el Congreso con las lenguas cooficiales. Y luego, con Mario Vaquerizo para que se vuelva loco intentando adivinar los personajes que le ponemos en la frente. En La Retrovisión, Kike Belmonte nos hará recordar cosas con las que dirás “¿pero han pasado ya 10 años desde esto?” y en la broma, los Reyes de España chafarán la boda de una andayera. Y, como siempre, 1.500€ por escucharnos. Así que sigue escuchando, que te contamos lo que tienes que hacer.
El buscador aprovecha su 20 aniversario en España para compartir tendencias de búsquedas de las últimas décadas
¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? ¿Qué fue primero el Fiat 500 o el Fiat/Seat 600? Porque, en España, cuando hablas de 600 das por hecho que es el Seat, pero todos sabemos que es un modelo de Fiat. Hoy no vamos a hacer una “comparativa imposible” entre dos coches míticos. Más bien vamos a hacer una “comparativa inapropiada” … ya veréis por qué. Cuando nos referimos al Fiat 500 o “Cinquecento” generalmente todos pensamos en el Fiat 500 de motor trasero aparecido en 1957 con el nombre de “Nuova 500” … quizás los más jóvenes, como yo, pensaremos en el modelo actual… Pero hubo un 500 anterior que en general se le conoce más que por la cifra de 500 o Cinquecento por el apelativo cariñoso y divertido, “Topolino”, lo que en España sería algo así como “Ratoncito”. El Topolino fue diseñado por el genial Dante Giacosa y apareció antes de la Segunda Guerra Mundial, en 1936. Su producción estuvo prácticamente detenida durante la contienda y se reanudó hasta 1955. Pero el diseño se había quedado anticuado. El Topolino era muy pequeño, en torno a 3 metros y era casi biplaza. Se necesitaba un coche igual de pequeño, pero de 4/5 plazas y de diseño más moderno. Así que pidieron a Dante Giacosa que se pusiera manos a la obra para buscar un sustituto al “Topolino”. Si eres de los que cree que el sustituto del 500 fue la “Nuova 500” de 1957… pues te equivocas. Porque el relevo al 500 fue el 600 aparecido dos años antes, un coche que conseguía tener 4 plazas en solo 3,20 m y que contaba con un motor de 4 cilindros, 603 cm3, 21 CV y refrigeración líquida. Lo cierto es que Giacosa dio en diana a la primera, pues si ves el prototipo del primer 600 podrás comprobar que es casi idéntico al modelo que se produjo después en Italia y en España. Tras años de diversos intentos por fin se crea una marca española… que, por cierto, parece que como marca fabricante de coches está a punto de desaparecer. Hemos hecho un vídeo sobre el tema… Y en 1957 la Sociedad Española de Automóviles de Turismo comienza a fabricar el Seat 600, un auténtico “best-seller” que motorizó España y que era el sueño de una gran mayoría de españoles. Entre 1957 y 1973 se fabricaron en España casi 800.000 Seat 600, exactamente 799.419 de la que se estiman que quedan “vivas” en circulación nada menos que unas 10.000. Mientras tanto las complicadas ciudades italianas son el “hábitat” ideal para un vehículo muy italiano: La Vespa. Y tras ella, otros muchos Scooter. Son baratos y rápidos, pero si llueve te mojas, no puedes llevar mucho equipaje y tienen el riesgo que conllevan los vehículos de 2 ruedas. Se puede decir que la “Nuova 500” nace en 1957 con la intención de competir con los Scooter que de encontrar un lugar por debajo del 600. La idea era hacer un coche práctico, muy económico de compra y mantenimiento y de orientación urbana… como decimos, claramente un segundo coche. Los que antes tenían su coche “bueno” y además un scooter para la ciudad, seguían con su coche bueno y un 500 para moverse por las calles… El coche no podía ser más sencillo: Motor bicilíndrico refrigerado por aire, 479 cm3 y unos 15 CV para un peso de apenas 500 kg. Y el tamaño... ¡menos de 3 metros! Supuestamente era un 4 plazas, pero creedme, he llevado más de uno y para meter 4 personas en ese coche hay que ser muy sufridos… o muy pequeños. Lo que fue un acierto fue su estética porque fue un coche que gustó mucho en su momento, pero al que los años le han sentado de maravilla. Decíamos al comienzo que esta comparativa más que “imposible”, que fue y es muy posible, es inapropiada. Porque claramente el 500 es un coche de entorno urbano con unas prestaciones muy modestas, con poco más de 90 km/h de máxima. Pero con un consumo de apenas 5 litros y una manejabilidad insuperable. A su lado el 600 es un cochazo. Más grande por fuera y por dentro, con casi el doble de potencia, entre 25 y 28 CV frente a los 15 CV del 500, y una punta que superaba, según versiones con cierta holgura, los 100 km/h. No quiero dejar de hablar de las múltiples versiones especiales que tuvo el Fiat-Seat 600. Un “Made in Spain” fue el 800, una versión alargada y de 4 puertas que no tuvo parangón en ningún otro país. En España, en series cortas o artesanalmente, se hicieron muchos 60 especiales, como el Milton o el Rany. En Italia no me quiero olvidar de dos versiones, que llegaron a España, que son el Multipla… ¡el predecesor de otro mito! Y el Formichetta o furgoneta, como el que pudimos ver y probar en nuestra visita a la colección de “Seat en rodaje” ... donde, ya os adelanto, que tenemos pensado volver. El resultado de esta comparativa está claro: Para las ciudades italianas, aun hoy, un 500 sigue siendo un coche ideal y se ha convertido en un verdadero mito. El papel que jugó el 600 en España fue muy diferente, pero ha conseguido lo mismo, que el llamado cariñosamente “pelotilla” sea un coche mítico y muy querido…
Notas Macabrosas - Autoridades piden ayuda para encontrar un avión F-35 - Varias personas que se encontraban en las playas de Aquila, Michoacán, fueron sorprendidas por un rayo - Hombre fuma en avión, lo detienen y multan - Un pato impone récord en una carrera - A Mordidas, Yoda, Perro de la Patrulla Fronteriza, Captura a Asesino Fugitivo en Pensilvania - Presentan cuerpos no humanos en Congreso mexicano y piden reconocer la vida extraterrestre - Regio logra Récord Guinness por ser el más rápido en un maratón usando crocs - Un rinoceronte mata a un cuidador de zoológico y hiere gravemente a otro en Austria - Mapaches invaden España - Choque derrama miles de litros de vino tinto en Portugal - Hombre muere por culpa de chupetón - Se realizó la décimo novena carrera de melones También puedes escucharnos en Youtube, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias #HistoriasDelMasAca Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
¡Hola! Hoy vamos a explorar una parte curiosa de la cultura española: el peloteo. Vale, Óscar, pero… ¿Qué es el peloteo? ¿Hacer pelotas? No, no es eso. No te preocupes, te lo explico: En España, cuando alguien hace cumplidos excesivos con la intención de agradar o ganar el favor de otra persona, se dice que está "haciendo la pelota". Este curioso término es una forma muy española y característica de describir a alguien adulando a otra persona para conseguir algo. El peloteo, o el hacer la pelota, se puede practicar casi en cualquier situación: En el trabajo, en el colegio, e incluso en el ámbito político. Bueno, digo “incluso…” pero seguramente es el ámbito donde se practica más. Un ejemplo clásico de peloteo es el estudiante que siempre está diciendo cosas agradables a su profesor en un intento de obtener mejores calificaciones. Otro ejemplo de hacer la pelota es el trabajador que frecuentemente elogia a su jefe para tratar de conseguir un ascenso o una mejora de sueldo. Ahora bien, ¿cómo se ve el peloteo en la sociedad española? ¿Se acepta? ¿Se rechaza? Como en muchos aspectos de la vida, hay opiniones divididas. Por un lado, algunas personas consideran el peloteo como algo negativo, ya que puede implicar una falta de sinceridad o incluso caer en la manipulación psicológica. Por otro lado, hay quienes consideran que el peloteo es una herramienta social útil, como un arte. En ciertos contextos, como en el mundo de los negocios o la política, el halago puede ser una estrategia para lograr objetivos o influir en las decisiones de los demás. De hecho, puede ser interpretado como una muestra de cortesía. Incluso algunos consideran que el peloteo es un arte y, como arte, hay que saber hacerlo bien. Y no les falta razón. En mi vida he visto más de una vez cómo las personas que son pelotas consiguen más cosas que quienes no lo son. En resumen, el peloteo en España es una parte curiosa de la cultura y las interacciones sociales. Antes de continuar, he usado estas expresiones: · Adular · Halagar. · Hacer cumplidos. · Elogiar Recuerda también, que puedes conseguir el texto de este episodio en mi página web unlimitedspanish.com/podcasts
Take a moment to ground yourself with this meditation that helps bring awareness to the relationship between ourselves and the earth beneath us. También tenemos esta meditación en Español: está en nuestro podcast dondequiera que estés escuchando ahora mismo." Link to episode transcript: https://tinyurl.com/2p8vub46 (English) https://tinyurl.com/muc82hj3 (Spanish) How to Do This Practice: Find a comfortable position to start the practice, ensuring that your feet feel grounded. Focus on your breath, and how the air moves from your chest out through your nose. Notice how the bottoms of your feet are connected to the earth, and how your body is supported and sustained by the earth beneath you. If any distractions arise, refocus your attention on your breathing and the points of contact between your body and the surface beneath you. Complete this practice by expressing a sense of gratitude for the earth and our ability to reground ourselves within it. Today's Happiness Break host: Diana Parra is professor at Washington University in St. Louis, Missouri. She is also a registered mindfulness and yoga teacher who focuses on sharing these practices with the Latino immigrant community in St Louis. Learn more about Diana Parra's work: https://tinyurl.com/4acc7nsv More resources from The Greater Good Science Center: Five Ways Mindfulness Meditation Is Good for Your Health: https://tinyurl.com/3f79nsav Can Mindfulness Help When You're Depressed? https://tinyurl.com/yc7heja3 Does Mindfulness Make You More Compassionate? https://tinyurl.com/4beawh8b How to Practice Mindfulness Throughout Your Work Day: https://tinyurl.com/y8ftbcrz How Mindfulness Improves Sleep: https://tinyurl.com/2tunpkjb We love hearing from you! Did this practice help you feel more grounded? Email us at happinesspod@berkeley.edu or use the hashtag #happinesspod. Find us on Spotify: https://tinyurl.com/6s39rzus Help us share Happiness Break! Rate us and copy and share this link: https://tinyurl.com/6s39rzus We're living through a mental health crisis. Between the stress, anxiety, depression, loneliness, burnout — we all could use a break to feel better. That's where Happiness Break comes in. In each biweekly podcast episode, instructors guide you through research-backed practices and meditations that you can do in real-time. These relaxing and uplifting practices have been shown in a lab to help you cultivate calm, compassion, connection, mindfulness, and more — what the latest science says will directly support your well-being. All in less than ten minutes. A little break in your day.
Tómate un momento para conectarte con esta meditación que ayuda a tomar conciencia de la relación entre nosotros y la tierra. Enlace a la transcripción: https://tinyurl.com/umu6wx33 We also have this meditation in Spanish — It's on our podcast feed wherever you're listening right now.
En el Día Mundial del Alzheimer, hablamos con Pascual Sánchez Juan, director científico de la Fundación CIEN, sobre esta enfermedad degenerativa que afecta a casi un millón de personas en España. Además, el experto indica que los nuevos fármacos contra el Alzheimer retrasarían hasta un 30% el avance de la enfermedad.
El Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de la Provincia de Zaragoza ha organizado para el próximo el próximo 4 de octubre la Jornada “Novedades en la normativa en el sector de animales de producción: Medicamentos / prescripción y uso sostenible / Veterinario de explotación” en la sede de la Caja Rural de Aragón de la capital aragonesa.Gema López Orozco, Jefa de área de higiene de la producción primaria en SG de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad (SGSHT) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España será la ponente de una jornada dirigida a los veterinarios pero que abre sus puertas, de forma gratuita, a otros asistentes como profesionales no colegiados y/o titulares de explotaciones con el objetivo de analizar la normativa de una forma global y enriquecedora para todos nosotros: profesionales que prestan sus servicios en cualquier especie dentro de los animales de producción, como porcino, avicultura, bovino, ovino, équidos de producción entre otros.
Cada año se diagnostican en España unos 40.000 nuevos casos de Alzheimer de los que el 65% se dan en mujeres y el 90% en personas mayores de 65 años.
Hoy están conmigo Diego y Efra de Mextalki que enseñan a los extranjeros el español de México. En su podcast, explican las palabras y expresiones típicamente mexicanas. Hablamos precisamente de eso, de palabras que en España significan una cosa y en México completamente distinta. ¡Ándele! ✅ ¡Únete a la escuela! 👉 https://www.handyspanish.com 📚Test de nivel👇 https://handyspanish.com/test-nivel I N S T A G R A M: https://www.instagram.com/handyspanish/ ¡Forma parte de nuestro grupo en Telegram! 🙌 https://handyspanish.com/grupo-de-telegram/
Federico analiza con Beatriz García y con Diego Barceló, responsable de estudios CEPYME, la devaluación del mercado laboral español.
Federico comenta cómo el PP, que tiene mayoría en el Senado, no descarta apoyar la iniciativa de Vox de quitar las lenguas regionales.
Comenzaremos el programa echando un vistazo a algunas de las principales noticias de la semana. Comenzaremos con la escalada del conflicto diplomático entre la India y Canadá, con ambos países expulsando a los diplomáticos del otro país. A continuación, discutiremos la decisión de Alemania de prohibir al grupo neonazi Hammerskins, conocido por promover ideologías antisemíticas y de ultraderecha en conciertos de música. En la sección de ciencia, discutiremos un estudio reciente que ofrece valiosas recomendaciones para reducir la presión arterial. Y, para acabar, repasaremos lo más destacado de la ceremonia de los Premios Ig Nobel 2023, llevada a cabo online y en la que verdaderos nobeles entregaron los Premios Ig Nobel a investigadores de todo el mundo. En segunda parte del programa, Trending in Spain, hablaremos de dos sucesos en zonas rurales. En la primera noticia, discutiremos si las nuevas técnicas genómicas pueden ayudar a paliar los problemas de los agricultores cordobeses. En la segunda noticia, responderemos la pregunta que media España se está haciendo: ¿han cazado al ciervo Carlitos? Las tensiones diplomáticas entre la India y Canadá provocan la expulsión de los diplomáticos Alemania prohíbe a un grupo neonazi de ultraderecha Las nuevas recomendaciones para un estilo de vida saludable continúan asegurando que limitar la sal es clave Los Premios Ig Nobel 2023 alaban los retretes inteligentes y los robots hechos con arañas muertas Quejas de los agricultores cordobeses al Gobierno ¿Abatido el ciervo Carlitos?
¿Has hecho alguna vez "swipe right" en una famosa app para conocer gente?Es evidente que la forma en la que las personas conocen a su pareja ha cambiado a lo largo de los años. Hoy en día está más que aceptado en muchos países usar apps para conocer a personas.Una de esas apps, Tinder, tiene una historia detrás que he querido traerte en el episodio de hoy. Hablo de la historia de una de sus fundadoras, Whitney Wolfe Herd.En el episodio hablamos de esta evolución en la forma en la que conocemos a nuestras parejas, los desafíos de las apps y de la historia de esta emprendedora estadounidense.¡Disfruta del episodio y aprende mucho!Mi curso: Español Ágil - Intermediate Online CourseIntermediate Spanish Podcast with Free Transcript & Vocabulary Flashcards www.spanishlanguagecoach.com - Aprende español escuchando contenido natural adaptado para estudiantes de español de nivel intermedio.Si es la primera vez que escuchas este podcast, puedes usarlo como un podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast with Spanish Language Coach
Lo peor que España puede ofrecer al mundo se muestra en esta sección. Idiotas que pretenden desplazarse por el Congo en liana o una científica que hace contrabando de vino en Noruega
Josiah Grauman • Haggai 1:5–1:15 • Grace en Español
En este programa de La Cafetera de Radiocable.com, aprovechando las declaraciones del presidente de los hosteleros en España burlándose de las quejas de
Dieter Brandau analiza toda la actualidad del día.
Notas Macabrosas - Autoridades piden ayuda para encontrar un avión F-35 - Varias personas que se encontraban en las playas de Aquila, Michoacán, fueron sorprendidas por un rayo - Hombre fuma en avión, lo detienen y multan - Un pato impone récord en una carrera - A Mordidas, Yoda, Perro de la Patrulla Fronteriza, Captura a Asesino Fugitivo en Pensilvania - Presentan cuerpos no humanos en Congreso mexicano y piden reconocer la vida extraterrestre - Regio logra Récord Guinness por ser el más rápido en un maratón usando crocs - Un rinoceronte mata a un cuidador de zoológico y hiere gravemente a otro en Austria - Mapaches invaden España - Choque derrama miles de litros de vino tinto en Portugal - Hombre muere por culpa de chupetón - Se realizó la décimo novena carrera de melones También puedes escucharnos en Youtube, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias #HistoriasDelMasAca Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Directores de Español: Arlette Blackwell y Omar Cardenas Ingeniera de Audio: Allison Congden Administradora de Contenido: Laura Buchelt Traductor: Vania Lopez, Locutor: Stefany Tenorio, y Editor: Aurora Fujishin La Sinopsis De La Biblia escrito por Tara-Leigh Cobble, publicado por Harper Collins, 2022 Cualquier pregunta que tengas escríbenos aquí ADVERTENCIA: “La Sinopsis de la Biblia, Tara-Leigh Cobble y sus afiliados no son una iglesia, pastor, autoridad espiritual o servicio de consejería. Los escuchas y espectadores consumen este contenido de forma voluntaria y asumen toda la responsabilidad por las consecuencias y el impacto resultante"
About three-quarters of Latinos in the U.S. speak at least some Spanish. Marketing experts have caught on. We’ll talk to a few about how they strike an English-Spanish balance in ads geared toward the growing demographic. Plus, Amazon is already aggressively hiring for the holidays, Japan might prop up the yen again, and the Federal Reserve didn’t raise rates — this time.
About three-quarters of Latinos in the U.S. speak at least some Spanish. Marketing experts have caught on. We’ll talk to a few about how they strike an English-Spanish balance in ads geared toward the growing demographic. Plus, Amazon is already aggressively hiring for the holidays, Japan might prop up the yen again, and the Federal Reserve didn’t raise rates — this time.
Life in the Peloton is proudly brought to you by Rapha We're back with the third installment of The Race Communique – where we get back to our roots chatting in depth about what's happening in the pro peloton. This week we've got the whole gang back together, with Luke Durbridge, and Tom Southam, both joining me on the pod. I couldn't wait for this opportunity to really pick apart all the happenings of the Vuelta – and there was a lot to unpack. Of course, the incredible performance by Sepp Kuss, but also the drama surrounding Jumbo's dominance and team leadership. When has a team last finished top three in a Grand Tour?! We take a deep dive chatting about Jumbo Visma and their incredible dominance this season – winning all three Grand Tours in the same year with different riders, which is virtually unheard of. I get a DS and rider perspective on whether Jumbo made the right call in how they supported Sepp and talk about some of the weirder optics we saw playing out on the road as the team tussled with the decision over ultimate leadership. And on the flipside some underperformances at the Vuelta – what happened to Remco, it wasn't a terrible performance by any means, but it wasn't up to expectations - so was it pressure or was it form in the third week? Beyond the Vuelta, we also cover some of the latest advancements in the world of aerodynamics and chat about some of the strange aspects of team culture that play out during transfer season. So, sit back and enjoy this insight into the pro peloton and the world's biggest races on The Race Communique! Cheers, Mitch