Capital of Spain
POPULARITY
Categories
Linktree: https://linktr.ee/AnalyticJoin The Normandy For Additional Bonus Audio And Visual Content For All Things Nme+! Join Here: https://ow.ly/msoH50WCu0KDive into the meteoric ascent of Jere Klein and Katteyes' "Todo K Ver" in this Analytic Dreamz segment on Notorious Mass Effect. Dropped August 13, 2025, this reggaetón-trap gem—produced by Mateo on the Beatz—delves into the clash of fleeting glances and real bonds, with lines like "Sé que todo entra por la vista / Y yo estoy harto de lo superficial" nodding to Myke Towers' "Piensan."Chilean sensations Jere Klein (born 2006, fresh off 2024's Énfasis EP) and Katteyes (2004, Instagram queen with 1M+ followers) deliver their third duet, amplifying the chemistry from "Báilame Así." No promo budget needed: 45M+ Spotify streams by Oct. 17, #3 Chile Top 50 peak, #12 Global Viral 50. YouTube's at 2.5M views; TikTok edits spark 15M weekly mobile plays (70% share).65% female, 18-24 demo dominates, with Chile-Spain fans (55%) and Madrid virality boosting EU by 25%. Daily streams doubled post-video to 5M, holding 3M weekly. Analytic Dreamz unpacks the 60% Spotify dominance, 85% streaming shift, and how this dance-floor confessional redefines Latin urban for 2025's youth wave.Support this podcast at — https://redcircle.com/analytic-dreamz-notorious-mass-effect/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy
Episode 140: Beers, Buds & Behind the Mic
Long Reads continues our recent focus on the politics of southern European countries over the last decade. This week and in our next episode, we're looking in detail at what's been happening in Spain. In contrast with Greece and Portugal, Spain still has a government today headed by the center left. The Spanish Socialist leader Pedro Sanchez has attracted a lot of interest from the international media for appearing to buck the trend as many European countries shift to the right. He's been unusually outspoken on the subject of Gaza. And Sanchez was the only European leader to directly challenge Donald Trump over his demand for a big increase in military spending. Sanchez may be gaining admirers as well as enemies on the international stage. But his position at home is quite precarious. His governing coalition with the left-wing party Sumar doesn't have a majority in parliament. And some of his political allies have been accused of corruption. Over the next two episodes, Long Reads will concentrate on how Sanchez came to power, what his record in office has been, and whether his government is likely to endure. Eoghan Gilmartin is an Irish journalist based in Madrid. He's a regular contributor to Jacobin, and he co-hosts the Sobremesa podcast about Spanish politics. Find his recent articles, including “Spain Is Right to Reject Increased Military Spending,” on the Jacobin website: https://jacobin.com/2025/06/trump-nato-spain-military-sanchez Long Reads is a Jacobin podcast looking in-depth at political topics and thinkers, both contemporary and historical, with the magazine's longform writers. Hosted by features editor Daniel Finn. Produced by Conor Gillies with music by Knxwledge.
durée : 00:51:20 - Autant en emporte l'Histoire - par : Stéphanie Duncan - A 16 ans, Salvador Dali, considéré comme un des plus grands artistes du 20ème siècle écrivait "Je serai un génie, le monde m'admirera. Je serai un génie parce que j'en suis certain". A 17 ans ce jeune homme timide et fantasque quitte sa Catalogne natale pour Madrid où il va étudier l'art... - invités : Julie Birmant - Julie Birmant : Scénariste - réalisé par : Audrey RIPOULL Vous aimez ce podcast ? Pour écouter tous les autres épisodes sans limite, rendez-vous sur Radio France.
Hablamos en Washington D.C. con la corresponsal y analista política Dori Toribio; en Madrid con el analista sénior de "El Tiempo" de Bogotá, Ricardo Ávila, y también en la capital española con Pablo Roces, periodista cultural de "El Mundo"
Son las 9:00 de la mañana. Se informa sobre el concierto CADENA 100 por ellas, que incluye una previa Movistar con experiencia VIP, bebida y DJ en el Movistar Arena. El acceso es mostrando el móvil y se puede entrar con hasta tres amigos. En el tiempo, no lloverá en Madrid, pero sí en la costa noreste del Mediterráneo, especialmente en Cataluña. El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está citado el 30 de octubre en el Senado por el caso Koldo. En Grecia se aprueba una jornada laboral de 13 horas en el sector privado, generando protestas sindicales. Se relata la fuga de un preso del Hospital de Jerez y la desaparición de un cuadro de Picasso, 'Naturaleza muerta con guitarra', en un viaje de Madrid a Granada. En 'Buenos días, Javi y Mar', se juegan jeroglíficos auditivos con refranes y se destaca la historia de Ángel Gómez, quien ha cumplido 500 deseos de su hermana fallecida, logrando que Dani Martín cantara una canción compuesta para ella. También se comenta una exposición de ...
What if your hotel stay felt like a backstage pass? In this episode of #NoVacancyNews, Glenn Haussman and Anthony Melchiorri talk with Oscar Serrano of UMusic Hotels about how Universal Music Group is transforming hospitality into a full-blown entertainment ecosystem. From a 1945 theater at the heart of their Madrid flagship to genre-personalized guest experiences, this isn't your typical luxury hotel. They explore how music drives design, revenue, and community — and why the room is just one part of the journey.
Federico comenta las manifestaciones pro-Palestina de Madrid con motivo de la Huelga General que han terminado en disturbios.
Hablamos en Madrid con Miguel Henrique Otero, director de "El Nacional" de Caracas; en la misma ciudad con Antonio Ledezma, ex alcalde de la capital venezolana, y en Montevideo con el periodista Mauricio Rabuffetti.
Luis Herrero y Ayanta Barilli hablan de la obra de teatro del Teatro La Latina de Madrid.
Preaching for the Twenty-ninth Sunday in Ordinary Time, Sister Jessica Kerber offers a reflection on living resistant hope: "Hope indeed is something to live into, sometimes requiring persistence and that resistant hope. For as Scripture promises us: hope does not disappoint."Sister Jessica Kerber is a Handmaid of the Sacred Heart of Jesus, currently serving as both formator and United States Provincial. At Saint Louis University's Center for Ignatian Service, she teaches courses that integrate faith and service. A graduate of Valparaiso University in elementary education, she later completed philosophy and theology studies at Comillas Pontifical University in Madrid.Visit www.catholicwomenpreach.org/preaching/10192025 to learn more about Sr. Jessica, to read her preaching text, and for more preaching from Catholic women.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Es un “Variety Show” emitido en prime-time por las tardes en directo desde nuestros estudios en Madrid, de lunes a viernes a partir de las 18:30 GMT+1. El programa es interactivo, dinámico y didáctico, donde figuran tanto traducciones, expresiones, pronunciación, errores comunes, noticias y negocios, como el ya popular “By Request”, sección en el que el contenido es dirigido por ti, el oyente. El programa también incluye entrevistas telefónicas e invitados al estudio. Se les anima a los oyentes a participar en directo en varias secciones del programa, acompañando a Kyle en Twitter a @imkylemillar o enviando preguntas o puntos de discusión a: byrequest@grupovaughan.com.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Es un “Variety Show” emitido en prime-time por las tardes en directo desde nuestros estudios en Madrid, de lunes a viernes a partir de las 18:30 GMT+1. El programa es interactivo, dinámico y didáctico, donde figuran tanto traducciones, expresiones, pronunciación, errores comunes, noticias y negocios, como el ya popular “By Request”, sección en el que el contenido es dirigido por ti, el oyente. El programa también incluye entrevistas telefónicas e invitados al estudio. Se les anima a los oyentes a participar en directo en varias secciones del programa, acompañando a Kyle en Twitter a @imkylemillar o enviando preguntas o puntos de discusión a: byrequest@grupovaughan.com.
Misa desde la Parroquia María Virgen Madre, de Madrid, celebrada por los sacerdotes Franciscanos de María. Los videos de las homilias y de la misa diaria se encuentran en www.magnificat.tv, en el enlace bit.ly/MisaDiaria Cuenta Oficial de los Franciscanos de María - Misioneros del Agradecimiento. Canales de comunicación: - Sitio web: www.magnificat.tv - Facebook: bit.ly/FacebookMagnificatTV y bit.ly/FacebookFranciscanosMaria - YouTube: bit.ly/YouTubeMagnificatTV - Twitter: twitter.com/MagnificatTV - Telegram: t.me/FranciscanosDeMaria_esp - Instagram: bit.ly/InstagramMagnificatTV - Podcast en Ivoox: bit.ly/AudiosMagnificatTV - Apple Podcast: bit.ly/AppleMagnificatTV - Google Podcast: bit.ly/GooglePodcastMagnificatTV - Spotify: bit.ly/SpotifyMagnificatTV - Amazon Music: bit.ly/AmazonMusicMagnificatTV
Homilía del P.Santiago Martín FM, fundador de los Franciscanos de María desde la Parroquia María Virgen Madre, de Madrid, o desde otras iglesias. Los videos de las homilias y de la misa diaria se encuentran en www.magnificat.tv Cuenta Oficial de los Franciscanos de María - Misioneros del Agradecimiento. Canales de comunicación: - Sitio web: www.magnificat.tv - Facebook: bit.ly/FacebookMagnificatTV y bit.ly/FacebookFranciscanosMaria - YouTube: bit.ly/YouTubeMagnificatTV - Twitter: twitter.com/MagnificatTV - Telegram: t.me/FranciscanosDeMaria_esp - Instagram: bit.ly/InstagramMagnificatTV - Podcast en Ivoox: bit.ly/AudiosMagnificatTV - Apple Podcast: bit.ly/AppleMagnificatTV - Google Podcast: bit.ly/GooglePodcastMagnificatTV - Spotify: bit.ly/SpotifyMagnificatTV - Amazon Music: bit.ly/AmazonMusicMagnificatTV
Hoy desmontamos la jugada: convertir la vivienda en “derecho fundamental” para legitimar más intervención y menos propiedad privada efectiva. Rufián ya ha pedido blindarlo en la Constitución y “una familia, una casa; quien quiera más, que pague” Al mismo tiempo, la ministra Isabel Rodríguez impulsa un Plan Estatal 2026-2030 multimillonario y saca el teléfono 047 como guiño al artículo 47 CE (vivienda), mientras se presume de que “la ley de vivienda funciona.” Todo muy bonito… hasta que miras qué significa para tu artículo 33 CE (propiedad) y la “función social” con tijeras. Vamos a explicar cómo este marco permite más controles, más topes y más poder discrecional sobre tu activo, y por qué juristas ya hablan de devaluación constitucional de la propiedad. Veremos antecedentes, cifras y la ruta práctica para defenderte: estructura societaria, arbitraje regulatorio, y cómo anticipar tasas, techos y cesiones forzosas encubiertas. No es teoría: es tu balance patrimonial en juego. ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
Entre las magníficas audiobiografías que envían nuestros oyentes se cuelan algunas menos creíbles. Un becario de los becarios nos trae una muestra
Entre las magníficas audiobiografías que envían nuestros oyentes se cuelan algunas menos creíbles. Un becario de los becarios nos trae una muestra
Will Doctor the sharpest golf mind in the game gets you ready with all his picks for the DP World Tour Championship Will Doctor returns on Pregame's Golf Preview Podcast to cover the DP World Tour India Championship at Delhi Golf Club, a short, tight thinker's course demanding accuracy and elite Bermuda putting. Rory McIlroy headlines the field at +550 after his Ryder Cup appearance, while Tommy Fleetwood, Ben Griffin, Victor Hovland, and Brian Harman follow on the odds board. Doctor candidly admits his recent slump—down 6.7 units after a rough run of misses in Japan and Spain—but aims to bounce back in India. He reviews poor picks like Eric Cole at the Bay Current, Michael Kim's top-ten miss, and Hideki Matsuyama's near miss on the Japanese leaderboard. Despite Christian Bezuidenhout's top-ten and some solid form from Patrick Reed and young star Angel Ayora, Doctor's recent cards have fallen short. In Spain, Marco Penge won, and Doctor's outrights in the DP and Korn Ferry Tour events all missed, dropping another 11 units. Shifting focus, he outlines Delhi's setup—tight fairways, strategic play, and little need for drivers—and identifies players with precise ball-striking and solid putting as keys to victory. McIlroy's length gives him an edge even with fewer drivers, but Doctor is cautious given Rory's layoff. Fleetwood at +675 is his top choice among favorites due to accuracy, sixth in strokes gained approach, and proven Bermuda success at East Lake. Griffin, despite a stellar season and two wins, has too long a layoff to back pre-tournament. Hovland, nursing a neck injury, is another fade despite elite approach stats, as Doctor avoids risk. Harman fits perfectly with his precision and prior success on Bermuda layouts but is also a pass due to recent inactivity. Doctor's first “pick to place” is Denmark's Jeff Winther top 20 at +260 for his accuracy and positive recent putting form, including a top-10 in India last year. His second placement pick is India's Anirban Lahiri top 10 at +260, praising Lahiri's form from LIV events and strong national open history despite criticizing LIV's limited fields. For outrights, Doctor backs Fleetwood to win at +675, Ayora at 30-1 after consecutive top-tens and improving putting, and Joel Girrbach at 120-1 as a sleeper with renewed iron play and putting confidence after a solo third in Madrid. He offers a football promo—code DRINK20 for $20 off an all-access package—before revealing his sleeper, Jeong Weon Ko top 10 at 12-1, citing his success in India and strong ball-striking. His best bet is Ayora top 10 at +225 on MGM, expecting the Spanish prodigy to contend again. Doctor concludes optimistic about finding form in Delhi, emphasizing control off the tee, confident approach play, and putting consistency on Bermuda as the key to cashing in. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Hablamos en Buenos Aires con la periodista Paz Rodríguez Niell; en Santa Cruz de la Sierra con la también periodista Mónica Salvatierra, y en Bogotá con Juan Diego Quesada, corresponsal de "El País" de Madrid
Las renovables superan al carbón como primera fuente de electricidad del mundo Manifestación en Madrid en favor del medio rural No es el metro de Tokio… es Madrid ¿Está provocando la industria del reciclaje una epidemia silenciosa en India? Felipe IV cabalga de nuevo en el Prado
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Es un “Variety Show” emitido en prime-time por las tardes en directo desde nuestros estudios en Madrid, de lunes a viernes a partir de las 18:30 GMT+1. El programa es interactivo, dinámico y didáctico, donde figuran tanto traducciones, expresiones, pronunciación, errores comunes, noticias y negocios, como el ya popular “By Request”, sección en el que el contenido es dirigido por ti, el oyente. El programa también incluye entrevistas telefónicas e invitados al estudio. Se les anima a los oyentes a participar en directo en varias secciones del programa, acompañando a Kyle en Twitter a @imkylemillar o enviando preguntas o puntos de discusión a: byrequest@grupovaughan.com.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Es un “Variety Show” emitido en prime-time por las tardes en directo desde nuestros estudios en Madrid, de lunes a viernes a partir de las 18:30 GMT+1. El programa es interactivo, dinámico y didáctico, donde figuran tanto traducciones, expresiones, pronunciación, errores comunes, noticias y negocios, como el ya popular “By Request”, sección en el que el contenido es dirigido por ti, el oyente. El programa también incluye entrevistas telefónicas e invitados al estudio. Se les anima a los oyentes a participar en directo en varias secciones del programa, acompañando a Kyle en Twitter a @imkylemillar o enviando preguntas o puntos de discusión a: byrequest@grupovaughan.com.
https://triunfacontulibro.com/¿Una historia potente? ¿Un título que enganche? ¿Paciencia infinita? ¿Un lector beta que no sepa mentir? Puede que todo eso. Y algo más. En la última entrevista de Triunfa con tu libro, reunimos a los cinco finalistas del Premio Amazon Storyteller 2025. Sí, los cinco. Una charla divertida, emocionante y, sobre todo, llena de lecciones para cualquier autor que sueñe con llegar lejos escribiendo. Cada uno viene de mundos distintos. Thriller, novela histórica, comedia romántica… Pero todos comparten algo: han recorrido un camino lleno de decisiones difíciles, escenas que les dolieron escribir, capítulos reescritos mil veces y algún que otro momento de “¿lo dejo todo?”. También nos contaron… Cuántas versiones hicieron de su capítulo 1 (spoiler: no eres el único que se obsesiona). Qué les funciona (y qué no) a la hora de promocionar sus libros. Cómo ven la llegada de la inteligencia artificial al mundo editorial. Y qué harían diferente si volvieran a empezar desde cero. Pero quizás lo más bonito fue escuchar cómo vivieron la famosa llamada desde Luxemburgo. Esa que les cambió el día. Y, en parte, la vida. ¿Quieres conocerlos? El próximo 6 de noviembre estarán en persona en el evento Escritores Imparables en Madrid. Y uno de ellos… se llevará el premio final. Mientras tanto, escucha esta conversación entre escritores que se lo han currado. Mucho. Porque detrás de cada historia que llega lejos, hay otra historia aún más intensa: la del autor que no se rindió.
Misa desde la Parroquia María Virgen Madre, de Madrid, celebrada por los sacerdotes Franciscanos de María. Los videos de las homilias y de la misa diaria se encuentran en www.magnificat.tv, en el enlace bit.ly/MisaDiaria Cuenta Oficial de los Franciscanos de María - Misioneros del Agradecimiento. Canales de comunicación: - Sitio web: www.magnificat.tv - Facebook: bit.ly/FacebookMagnificatTV y bit.ly/FacebookFranciscanosMaria - YouTube: bit.ly/YouTubeMagnificatTV - Twitter: twitter.com/MagnificatTV - Telegram: t.me/FranciscanosDeMaria_esp - Instagram: bit.ly/InstagramMagnificatTV - Podcast en Ivoox: bit.ly/AudiosMagnificatTV - Apple Podcast: bit.ly/AppleMagnificatTV - Google Podcast: bit.ly/GooglePodcastMagnificatTV - Spotify: bit.ly/SpotifyMagnificatTV - Amazon Music: bit.ly/AmazonMusicMagnificatTV
Homilía del P.Santiago Martín FM, fundador de los Franciscanos de María desde la Parroquia María Virgen Madre, de Madrid, o desde otras iglesias. Los videos de las homilias y de la misa diaria se encuentran en www.magnificat.tv Cuenta Oficial de los Franciscanos de María - Misioneros del Agradecimiento. Canales de comunicación: - Sitio web: www.magnificat.tv - Facebook: bit.ly/FacebookMagnificatTV y bit.ly/FacebookFranciscanosMaria - YouTube: bit.ly/YouTubeMagnificatTV - Twitter: twitter.com/MagnificatTV - Telegram: t.me/FranciscanosDeMaria_esp - Instagram: bit.ly/InstagramMagnificatTV - Podcast en Ivoox: bit.ly/AudiosMagnificatTV - Apple Podcast: bit.ly/AppleMagnificatTV - Google Podcast: bit.ly/GooglePodcastMagnificatTV - Spotify: bit.ly/SpotifyMagnificatTV - Amazon Music: bit.ly/AmazonMusicMagnificatTV
Hoy recibimos a Antonio Arias, líder del grupo Lagartija Nick, con quien repasamos sus 35 años de historia. También comentamos el regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh, felicitamos en directo al Premio Nacional de Restauración para el frontón Beti Jai, en Madrid. Repasamos curiosidades arquitectónicas de la historia con Pedro Torrijos y viajamos a Arequipa de la mano de Elvira de Luis para asistir al Congreso Internacional de la Lengua Española.Escuchar audio
Se debate sobre la situación de José Luis Ábalos, quien permanece en libertad provisional con medidas cautelares, y su comparecencia ante el juez. Carmen Pano testifica sobre el dinero en efectivo recibido. Pedro Sánchez afirma que su gobierno es el "más decente y eficaz" de Europa. La Guardia Civil encuentra el cadáver de un migrante en Ceuta, sumando 39 este año. Se informa de multitudinarias manifestaciones a favor del pueblo palestino, mientras la ONU urge el alto el fuego en Gaza. Donald Trump amenaza a España con aranceles por el gasto en defensa, a lo que Bruselas responde que defenderá sus intereses. La inflación sube al 3% en septiembre, afectando precios de carburantes, electricidad, carne y café. Se aborda la controversia sobre las cuotas de autónomos. Se anuncia la creación de una fábrica de Inteligencia Artificial en Galicia, especializada en salud, vista como un polo tecnológico clave en Europa. La Comunidad de Madrid amplía cribados de cáncer de mama y se inicia la ...
Avalos sigue siendo diputado mientras su liberación provisional y la investigación por corrupción avanzan, con indicios de graves delitos. Se debate la gestión de su dinero y el origen de sus gastos. El gobierno prevé recaudar 6.000 millones con cuotas extra a autónomos. Israel se prepara para más víctimas, Ucrania denuncia ataques rusos. El IPC sube al 3% en España. La Diputación de Vizcaya subvenciona un programa dirigido por un ex-ETA. Antonio Sanz es el nuevo consejero de Salud de Andalucía. Detenido un hombre por grabar desnudas a sus hijas en Madrid. Los equipos españoles de baloncesto juegan a puerta cerrada contra israelíes. La jueza amplía seis meses la investigación a Begoña Gómez. En COPE, se critica la corrupción del gobierno. Pepe Álvarez reivindica las movilizaciones por Palestina. Se analiza la situación de la mujer rural y los loteros piden subir el precio del décimo de Navidad. Manolo Marín en COPE critica el "aldabonazo" del Supremo al poder ...
Esto es lo que tienes que saber para empezar el día.Uriel Suriel y Fixo Cargo armaron esto para ti
Back from his recent trip to Spain, Nipper tells us all about galavanting across the Spanish landscape in search of European Vipers!De Madrid al Cielo! - "From Madrid to Heaven!"@VenomExchangeRadio@Nipperread@Knobtails.IGVenomexchangeradio.com
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Es un “Variety Show” emitido en prime-time por las tardes en directo desde nuestros estudios en Madrid, de lunes a viernes a partir de las 18:30 GMT+1. El programa es interactivo, dinámico y didáctico, donde figuran tanto traducciones, expresiones, pronunciación, errores comunes, noticias y negocios, como el ya popular “By Request”, sección en el que el contenido es dirigido por ti, el oyente. El programa también incluye entrevistas telefónicas e invitados al estudio. Se les anima a los oyentes a participar en directo en varias secciones del programa, acompañando a Kyle en Twitter a @imkylemillar o enviando preguntas o puntos de discusión a: byrequest@grupovaughan.com.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Es un “Variety Show” emitido en prime-time por las tardes en directo desde nuestros estudios en Madrid, de lunes a viernes a partir de las 18:30 GMT+1. El programa es interactivo, dinámico y didáctico, donde figuran tanto traducciones, expresiones, pronunciación, errores comunes, noticias y negocios, como el ya popular “By Request”, sección en el que el contenido es dirigido por ti, el oyente. El programa también incluye entrevistas telefónicas e invitados al estudio. Se les anima a los oyentes a participar en directo en varias secciones del programa, acompañando a Kyle en Twitter a @imkylemillar o enviando preguntas o puntos de discusión a: byrequest@grupovaughan.com.
Homilía del P.Santiago Martín FM, fundador de los Franciscanos de María desde la Parroquia María Virgen Madre, de Madrid, o desde otras iglesias. Los videos de las homilias y de la misa diaria se encuentran en www.magnificat.tv Cuenta Oficial de los Franciscanos de María - Misioneros del Agradecimiento. Canales de comunicación: - Sitio web: www.magnificat.tv - Facebook: bit.ly/FacebookMagnificatTV y bit.ly/FacebookFranciscanosMaria - YouTube: bit.ly/YouTubeMagnificatTV - Twitter: twitter.com/MagnificatTV - Telegram: t.me/FranciscanosDeMaria_esp - Instagram: bit.ly/InstagramMagnificatTV - Podcast en Ivoox: bit.ly/AudiosMagnificatTV - Apple Podcast: bit.ly/AppleMagnificatTV - Google Podcast: bit.ly/GooglePodcastMagnificatTV - Spotify: bit.ly/SpotifyMagnificatTV - Amazon Music: bit.ly/AmazonMusicMagnificatTV
Misa desde la Parroquia María Virgen Madre, de Madrid, celebrada por los sacerdotes Franciscanos de María. Los videos de las homilias y de la misa diaria se encuentran en www.magnificat.tv, en el enlace bit.ly/MisaDiaria Cuenta Oficial de los Franciscanos de María - Misioneros del Agradecimiento. Canales de comunicación: - Sitio web: www.magnificat.tv - Facebook: bit.ly/FacebookMagnificatTV y bit.ly/FacebookFranciscanosMaria - YouTube: bit.ly/YouTubeMagnificatTV - Twitter: twitter.com/MagnificatTV - Telegram: t.me/FranciscanosDeMaria_esp - Instagram: bit.ly/InstagramMagnificatTV - Podcast en Ivoox: bit.ly/AudiosMagnificatTV - Apple Podcast: bit.ly/AppleMagnificatTV - Google Podcast: bit.ly/GooglePodcastMagnificatTV - Spotify: bit.ly/SpotifyMagnificatTV - Amazon Music: bit.ly/AmazonMusicMagnificatTV
El exjugador del Atlético de Madrid analiza su nueva vida en Rio de Janeiro y la actualidad del panorama futbolístico en España.
"X". Calle Alcalá, Madrid. Photograph by Ana M. Martín Solar. With the evocative title “Once Again, the Mystery”, the Argentine psychoanalyst Mariano Horenstein poses the equally enigmatic question: How do we listen to the language of sexuality today? Through an exploration of the relationship between language and psychoanalysis and the historical transformation of the clinical paradigms that have shaped psychoanalytic listening to date: hysteria, in its origins, with its enigmatic language surrounded by silences, which inaugurated the analytical device; psychosis, which after the Second World War led to the expansion of the field, forcing us to give voice and testimony where the absence of repression predominated; the author shows us the trans clinic as a new paradigm that is currently emerging, not only because it requires the analyst to be heard, but also because it bursts onto the scene with its own voice and avatars of inclusive language, directly challenging psychoanalytic theory and practice, and thus bringing sexuality back to the centre of the psychoanalytic stage and debate. In 2022, “Once Again, the Mystery” won the biennial Carolina Zamora Prize awarded by the Asociación Psicoanalítica de Madrid, which recognised the author by inviting him to participate as one of the main speakers at the seventh Meeting of Spanish-speaking Psychoanalysts in 2024. Mariano Horenstein is a psychoanalyst with a teaching role at the Córdoba Psychoanalytic Association and the International Psychoanalytic Association. He is a former representative for Latin America on the IPA Board. He is the former editor-in-chief of Calibán-Revista Latinoamericana de Psicoanálisis. He is also the author of the books: ‘Psicoanálisis en lengua menor' (Psychoanalysis in a Minor Language); ‘Brújula y diván. El psicoanálisis y su necesaria extranjería' (Compass and Couch: Psychoanalysis and its Necessary Foreignness); ‘Funambulistas. Travesía adolescente y riesgo' (Tightrope Walkers: Adolescent Journey and Risk); and ‘Conversaciones de diván' (Couch Conversations). www.marianohorenstein.com This episode is presented in English and Spanish. Spanish You can download a copy of the paper here. This podcast series is produced by the International Psychoanalytical Association as part of the activities of the IPA Outreach Subcommittee. Chair: Gaetano Pellegrini. Podcast Coordinator: Florencia Biotti. Editing and Post-Production: Massimiliano Guerrieri. To stay informed about the latest podcast releases, please subscribe today.
En este vídeo hablamos sin filtros de lo que está pasando con la vivienda en España. Desde el nuevo intervencionismo en Madrid y el debate político sobre quién debe tener la competencia en materia de vivienda, hasta la decisión de Hacienda de hacer tributar a los caseros incluso cuando no cobran el alquiler. También comentamos la curiosa tendencia de las casas prefabricadas de Amazon, que prometen cuatro habitaciones por menos de 7.000 €, y cerramos con algo diferente: cómo es vivir en Ciudad Rodrigo, cuánto cuesta realmente y por qué muchos la ven como una alternativa tranquila y asequible. Un repaso completo, cercano y con opinión sobre un tema que nos toca a todos: el futuro de la vivienda en España. ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
What's it like to have children in a foreign country, only to uproot your family and move to a whole new country? Today's guest tells us all about it on this eye-opening interview. Longtime listener of The Bittersweet Life and international teacher Sara Gladding sits down with us to tell us her fascinating story. After living for a short time in France and moving back to the States for a period, Sara and her husband decide on a whim to move to Casablanca, Morocco to teach in an international school there. This is where their two boys are born, and where they begin to build a life they love. But as sometimes happens, there came a point in which their adopted country no longer felt like home. And that's how Sara and her young family ended up in Madrid, just a few months ago. Having been a newbie, a stayer, a goer, and now a newbie expat again, Sara shares the challenges of each of these inevitable expat phases (particularly felt in the international teaching world); what it feels like to decide nearly a year in advance that she's moving away; and what it's like starting all over (again) and if it gets any easier the more you do it. If you haven't already, be sure to listen to Episode 538 Stayers, Goers, and Newbies, a discussion that was suggested by today's guest. ------------------------------------- COME TO ROME WITH US: Our third annual Bittersweet Life Roman Adventure is all sold out for 2025! If you'd like to join us in 2026, and be part of an intimate group of listeners on a magical and unforgettable journey to Rome, discovering the city with us as your guides, find out more here. ADVERTISE WITH US: Reach expats, future expats, and travelers all over the world. Send us an email to get the conversation started. BECOME A PATRON: Pledge your monthly support of The Bittersweet Life and receive awesome prizes in return for your generosity! Visit our Patreon site to find out more. TIP YOUR PODCASTER: Say thanks with a one-time donation to the podcast hosts you know and love. Click here to send financial support via PayPal. (You can also find a Donate button on the desktop version of our website.) The show needs your support to continue. START PODCASTING: If you are planning to start your own podcast, consider Libsyn for your hosting service! Use this affliliate link to get two months free, or use our promo code SWEET when you sign up. SUBSCRIBE: Subscribe to the podcast to make sure you never miss an episode. Click here to find us on a variety of podcast apps. WRITE A REVIEW: Leave us a rating and a written review on iTunes so more listeners can find us. JOIN THE CONVERSATION: If you have a question or a topic you want us to address, send us an email here. You can also connect to us through Twitter, Facebook, and Instagram. Tag #thebittersweetlife with your expat story for a chance to be featured! NEW TO THE SHOW? Don't be afraid to start with Episode 1: OUTSET BOOK: Want to read Tiffany's book, Midnight in the Piazza? Learn more here or order on Amazon. TOUR ROME: If you're traveling to Rome, don't miss the chance to tour the city with Tiffany as your guide!
Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este lunes 13 de octubre de 2025 abordo estos temas: - Llega a Madrid "el joven de la pancarta" - Ocho economistas opinan sobre las sanciones de EE UU - Un incendio en una procesadora de langostas desata las preguntas de los cubanos - Convocatoria al Premio Cuido60 Gracias por compartir este podcast y te espero para el programa de mañana. Suscríbete a este canal de YouTube para no perderte ni un solo programa: https://www.youtube.com/@YoaniSanchezPeriodista
En CADENA 100, se informa sobre la firma del acuerdo de paz en Sharm el-Sheikh, Egipto, con líderes mundiales como Donald Trump y Pedro Sánchez. Se aborda la borrasca Alice, que afecta diversas comunidades y causa suspensión de clases en Tarragona y Valencia. Se repasan las festividades del día anterior, incluyendo la ofrenda floral a la Virgen del Pilar y el desfile de las Fuerzas Armadas en Madrid, con la presencia de la familia real. Manuel Carrasco y Lewis Capaldi son parte de la programación musical. Fernando Martín, en su monólogo, bromea sobre las festividades y el teletrabajo. José Real presenta el segmento sobre cómo identificar noticias falsas. Oyentes comparten anécdotas: Mari Carmen narra una cita a ciegas complicada, y Yolanda recuerda un incidente con tortillas. Se comenta que dormir 46 minutos más mejora la gratitud, la amabilidad y la simpatía. Se juega a 'Sé lo que estás pensando', con preguntas como qué objeto se cae más veces al día (el móvil) o qué animal sería el ...
With prices skyrocketing this generation, Microsoft has increased costs on Game Pass' top tier while cutting offerings on others. We discuss the broader implications as price-sensitive players get boxed out. Also: Unity security alert sends devs scrambling, Tencent fires back at Sony's Horizon: Zero Dawn lawsuit, and private equity rears its head once more. You can support Virtual Economy's growth via our Ko-Fi and also purchase Virtual Economy merchandise! TIME STAMPS [00:01:40] - Game Pass Price Hike Hits Hard [00:29:53] - Unity Security Flaw Alert [00:32:53] - Tencent Hits back at Sony's Horizon: Zero Dawn lawsuit [00:50:13] - Investment Interlude [00:57:46] - Quick Hits [01:01:19] - Labor Report SOURCES Updates to Xbox Game Pass: Introducing Essential, Premium, and Ultimate Plans | Xbox Unity Platform Protection: Take Immediate Action to Protect Your Games and Apps | Unity SONY INTERACTIVE ENTERTAINMENT LLC v TENCENT HOLDINGS | United States District Court, Northern District of California INVESTMENT INTERLUDE Ubisoft Launches Brand-New Subsidiary - Vantage Studios | Ubisoft Splash Damage breaks away from Tencent | GamesIndustry Fragbite sells Playdigious to Griffin Gaming Partners for €10.5 million | Game Developer LABOR REPORT Dune: Awakening developer Funcom announces redundancies | GamesIndustry The Outsiders is closing | David Goldfarb on Bluesky Testronic makes 4.8 percent of its total workforce redundant, closes Madrid and Belgrade studios | Game Developer Digital Extremes layoffs | Justin Kranzl on LinkedIn A Studio Update from Avalanche Studios Group | Avalanche
El conflicto entre Israel y Hamás continúa con la liberación de 13 rehenes por Hamás, que ya están en la base de Reim para exámenes médicos y contacto familiar. Israel liberará a 1968 prisioneros. Donald Trump interviene en el Parlamento israelí antes de una cumbre de paz en Egipto para firmar un acuerdo. Cinco españoles detenidos en Israel regresan a Madrid. En España, la lluvia mantiene a siete comunidades en alerta, con más de 30 rescates en Cataluña y suspensiones de clases en Valencia, donde se esperan fuertes precipitaciones. La profesión docente enfrenta una profunda crisis. Ocho de cada diez profesores de secundaria sufren agresiones. Una de cada tres quiere dejar la enseñanza, y las bajas por salud mental se han triplicado. Los docentes, como Victoria y Eduardo, relatan un entorno de falta de respeto estudiantil, insultos y acoso, incluyendo lanzamientos de objetos a domicilios. Denuncian la falta de respaldo de la administración, que socava su autoridad, y la actitud de ...
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Es un “Variety Show” emitido en prime-time por las tardes en directo desde nuestros estudios en Madrid, de lunes a viernes a partir de las 18:30 GMT+1. El programa es interactivo, dinámico y didáctico, donde figuran tanto traducciones, expresiones, pronunciación, errores comunes, noticias y negocios, como el ya popular “By Request”, sección en el que el contenido es dirigido por ti, el oyente. El programa también incluye entrevistas telefónicas e invitados al estudio. Se les anima a los oyentes a participar en directo en varias secciones del programa, acompañando a Kyle en Twitter a @imkylemillar o enviando preguntas o puntos de discusión a: byrequest@grupovaughan.com.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Es un “Variety Show” emitido en prime-time por las tardes en directo desde nuestros estudios en Madrid, de lunes a viernes a partir de las 18:30 GMT+1. El programa es interactivo, dinámico y didáctico, donde figuran tanto traducciones, expresiones, pronunciación, errores comunes, noticias y negocios, como el ya popular “By Request”, sección en el que el contenido es dirigido por ti, el oyente. El programa también incluye entrevistas telefónicas e invitados al estudio. Se les anima a los oyentes a participar en directo en varias secciones del programa, acompañando a Kyle en Twitter a @imkylemillar o enviando preguntas o puntos de discusión a: byrequest@grupovaughan.com.
Homilía del P.Santiago Martín FM, fundador de los Franciscanos de María desde la Parroquia María Virgen Madre, de Madrid, o desde otras iglesias. Los videos de las homilias y de la misa diaria se encuentran en www.magnificat.tv Cuenta Oficial de los Franciscanos de María - Misioneros del Agradecimiento. Canales de comunicación: - Sitio web: www.magnificat.tv - Facebook: bit.ly/FacebookMagnificatTV y bit.ly/FacebookFranciscanosMaria - YouTube: bit.ly/YouTubeMagnificatTV - Twitter: twitter.com/MagnificatTV - Telegram: t.me/FranciscanosDeMaria_esp - Instagram: bit.ly/InstagramMagnificatTV - Podcast en Ivoox: bit.ly/AudiosMagnificatTV - Apple Podcast: bit.ly/AppleMagnificatTV - Google Podcast: bit.ly/GooglePodcastMagnificatTV - Spotify: bit.ly/SpotifyMagnificatTV - Amazon Music: bit.ly/AmazonMusicMagnificatTV
Misa desde la Parroquia María Virgen Madre, de Madrid, celebrada por los sacerdotes Franciscanos de María. Los videos de las homilias y de la misa diaria se encuentran en www.magnificat.tv, en el enlace bit.ly/MisaDiaria Cuenta Oficial de los Franciscanos de María - Misioneros del Agradecimiento. Canales de comunicación: - Sitio web: www.magnificat.tv - Facebook: bit.ly/FacebookMagnificatTV y bit.ly/FacebookFranciscanosMaria - YouTube: bit.ly/YouTubeMagnificatTV - Twitter: twitter.com/MagnificatTV - Telegram: t.me/FranciscanosDeMaria_esp - Instagram: bit.ly/InstagramMagnificatTV - Podcast en Ivoox: bit.ly/AudiosMagnificatTV - Apple Podcast: bit.ly/AppleMagnificatTV - Google Podcast: bit.ly/GooglePodcastMagnificatTV - Spotify: bit.ly/SpotifyMagnificatTV - Amazon Music: bit.ly/AmazonMusicMagnificatTV
Join Phil Kitromilides & Sid Lowe in Madrid for discussion of the Spain national team, and their chances at the 2026 World Cup. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? No sé si lo sabes, pero hoy 12 de octubre se celebra en España el Día de la Hispanidad, que es la Fiesta Nacional del país. Esta fecha recuerda un momento muy importante de la historia: el 12 de octubre de 1492, cuando Cristóbal Colón llegó por primera vez a América. Ese encuentro entre Europa y América marcó el inicio de una nueva etapa en la historia mundial, porque permitió el contacto y el intercambio entre esos dos continentes. El Día de la Hispanidad no solo se celebra en España, sino también en muchos países de América Latina, aunque en cada país recibe un nombre diferente. Por ejemplo, en México y Colombia se llama “Día de la Raza”, en Argentina es el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” y en Chile, el “Día del Encuentro de Dos Mundos”. Sin embargo, también debes saber que muchas personas no ven motivos de celebración, porque consideran que los conquistadores españoles utilizaron la violencia y la muerte para dominar a los pueblos que vivían allí. Es una polémica que ha aumentado mucho en los últimos años. Pero volvamos a España, porque el 12 de octubre es un día festivo en todo el país. Se celebra con un gran desfile militar en Madrid, al que asisten los Reyes, el presidente del Gobierno y otras autoridades. Además, coincide con la fiesta de la Virgen del Pilar, que es la patrona de Zaragoza y de toda España. En resumen, el Día de la Hispanidad es una jornada para recordar la historia común de los países de habla hispana, celebrar la diversidad cultural y reflexionar sobre el significado de ser parte de una comunidad que tiene muchas cosas en común, como la lengua, las tradiciones y los valores. Pero todo esto no tiene nada que ver con la noticia de hoy. Es solo que me parecía adecuado explicártelo porque coincide con el día de publicación de este episodio, el 12 de octubre. En cuanto a la noticia, habla de cómo los combustibles fósiles contaminan nuestro entorno y afectan a nuestra salud. Por ejemplo, cuando usamos el coche o el autobús, normalmente funcionan con gasolina o diésel, que son combustibles fósiles. Al quemarse, estos combustibles liberan gases contaminantes al aire, como el dióxido de carbono y otras sustancias tóxicas. Esto no solo ensucia el aire que respiramos, sino que también contribuye al calentamiento global. Otro caso muy común es el uso de carbón o gas natural para producir electricidad en las centrales eléctricas. Cuando encendemos la luz en casa, muchas veces esa energía viene de plantas que queman estos combustibles. El humo y los residuos que generan pueden causar problemas respiratorios y enfermedades en las personas que viven cerca. También hay contaminación cuando se extraen estos combustibles de la tierra. Por ejemplo, en las minas de carbón o en los pozos de petróleo, muchas veces se producen derrames o escapes de sustancias peligrosas que dañan el suelo, el agua y la vida de los animales. En resumen, los combustibles fósiles están presentes en muchas actividades diarias, y su uso tiene consecuencias negativas tanto para el medio ambiente como para nuestra salud. Eso sí, también nos han ayudado a evolucionar en muchos sentidos. No todo ha sido malo. La noticia que vamos a escuchar resume la información que aparece en un estudio reciente sobre las consecuencias negativas de los combustibles fósiles, y pertenece a Radio Nacional de España. Vamos con ella y luego te sigo contando más cosas. “Las voces, 2.000 científicos reunidos en un mismo informe, el que seguimos leyendo, “De la cuna a la tumba”, lo han titulado. Rosa, y en él nos explican el impacto de la contaminación que generan combustibles fósiles a lo largo de todas las etapas de nuestra vida. Sí, porque ya en el estado fetal se sienten los efectos de la contaminación producida por los combustibles fósiles. Hay riesgo de bajo peso, de nacimiento prematuro, de problemas en el desarrollo neurológico, y hasta después de nacer, ya después de nacer, sabemos que hasta la vejez nuestro cuerpo se enfrenta al riesgo de diferentes enfermedades causadas por la contaminación. Avala este informe la propia Organización Mundial de la Salud con su exdirectora de Salud y Cambio Climático a la cabeza, María Neira. Enfermedades cardiovasculares, pulmonares, respiratorias, pero también cáncer de pulmón, cada año son 7 millones de muertes prematuras. Los fósiles causan estragos en el medio ambiente y en la salud de las personas desde su extracción hasta su eliminación, dice el informe, y los costes para los sistemas sanitarios se cuentan ya por trillones de dólares. Más claro, la ciencia, Carlos, ya no lo puede decir. Esta discusión sobre cambio climático es una cuestión de salud, no es sólo una cuestión de activistas del ambiente, es una cuestión pura y dura de salud pública, de salud humana. Esperan que este informe sirva para las negociaciones de la próxima cumbre del clima de Brasil.” Esa Cumbre sobre el Clima de 2025, también conocida como COP30, se celebrará en Belém, Brasil, del 10 al 21 de noviembre de 2025. Y es posible que alguno de mis compañeros de trabajo viaje hasta allí, aunque todavía no es seguro. Pero vamos con las palabras y expresiones que pueden suponer algún problema. Son estas. Cuna: Cama pequeña donde duermen los bebés. También se usa en sentido figurado para hablar del inicio de la vida o de un hecho concreto. Ejemplos: El bebé duerme tranquilo en su cuna. Se dice que Grecia es la cuna de la democracia. Estado fetal: Etapa de la vida antes de nacer, cuando el ser humano todavía está en el vientre de la madre. Ejemplos: El desarrollo del cerebro comienza en el estado fetal. Algunos medicamentos pueden afectar al bebé en estado fetal. Nacimiento prematuro: Situación en la que un bebé nace antes de la fecha prevista, normalmente antes de las 37 semanas de embarazo. Ejemplos: El hospital tiene una unidad especial para bebés de nacimiento prematuro. El nacimiento prematuro puede causar problemas de salud en los recién nacidos. Muerte prematura: Fallecimiento que ocurre antes de la edad esperada, generalmente por enfermedad o accidente. Ejemplos: La contaminación puede aumentar el riesgo de muerte prematura. El tabaco es una de las principales causas de muerte prematura en el mundo. Desarrollo neurológico: Proceso por el cual el cerebro y el sistema nervioso crecen y maduran. Ejemplos: Una buena alimentación es importante para el desarrollo neurológico de los niños. Algunos problemas durante el embarazo pueden afectar el desarrollo neurológico del bebé. Avalar: Respaldar, apoyar o confirmar que algo es cierto o válido. Ejemplos: El informe fue avalado por varios expertos internacionales. Necesito que alguien avale mi solicitud para el préstamo. Causar estragos: Provocar daños graves o destrucción. Ejemplos: El huracán causó estragos en la ciudad. El uso excesivo de plásticos está causando estragos en los océanos. Pura y dura: Expresión que se usa para enfatizar que algo es real, directo o sin adornos. Ejemplos: Lo que vivimos es pobreza pura y dura. No es una teoría, es realidad pura y dura. Esta es la típica expresión que utilizan los hablantes nativos, así que darás una gran impresión si la usas en presencia de personas españolas o de otro país latino. Venga, escuchamos la noticia por segunda vez. “Las voces, 2.000 científicos reunidos en un mismo informe, el que seguimos leyendo, “De la cuna a la tumba”, lo han titulado. Rosa, y en él nos explican el impacto de la contaminación que generan combustibles fósiles a lo largo de todas las etapas de nuestra vida. Sí, porque ya en el estado fetal se sienten los efectos de la contaminación producida por los combustibles fósiles. Hay riesgo de bajo peso, de nacimiento prematuro, de problemas en el desarrollo neurológico, y hasta después de nacer, ya después de nacer, sabemos que hasta la vejez nuestro cuerpo se enfrenta al riesgo de diferentes enfermedades causadas por la contaminación. Avala este informe la propia Organización Mundial de la Salud con su exdirectora de Salud y Cambio Climático a la cabeza, María Neira. Enfermedades cardiovasculares, pulmonares, respiratorias, pero también cáncer de pulmón, cada año son 7 millones de muertes prematuras. Los fósiles causan estragos en el medio ambiente y en la salud de las personas desde su extracción hasta su eliminación, dice el informe, y los costes para los sistemas sanitarios se cuentan ya por trillones de dólares. Más claro, la ciencia, Carlos, ya no lo puede decir. Esta discusión sobre cambio climático es una cuestión de salud, no es sólo una cuestión de activistas del ambiente, es una cuestión pura y dura de salud pública, de salud humana. Esperan que este informe sirva para las negociaciones de la próxima cumbre del clima de Brasil.” Creo que ya hemos llegado al objetivo de comprenderlo todo, pero todavía nos faltan cosas. Por ejemplo, ampliar el vocabulario usando sinónimos en la noticia. Vamos con ello. Más de dos mil expertos en ciencia han colaborado en un mismo documento, titulado “De la cuna a la tumba”. En este informe, nos explican cómo afecta la polución causada por los combustibles fósiles en todas las fases de nuestra existencia. Desde antes de nacer, incluso durante el embarazo, ya se perciben los efectos negativos de la contaminación generada por el uso de petróleo, gas y carbón. Hay peligro de bajo peso al nacer, partos prematuros, dificultades en el desarrollo del cerebro, y después del nacimiento, a lo largo de toda la vida, nuestro organismo está expuesto a diferentes enfermedades provocadas por la polución. Este estudio cuenta con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud, representada por su antigua directora de Salud y Cambio Climático, María Neira. Ella nos explica que entre las enfermedades asociadas se encuentran problemas cardíacos, afecciones pulmonares y respiratorias, e incluso cáncer de pulmón. Y es que, cada año la contaminación es responsable de siete millones de muertes anticipadas. El informe señala, además, que los combustibles fósiles provocan graves daños tanto en el entorno natural como en la salud humana, desde el momento en que se extraen hasta su eliminación final. Además, los gastos para los sistemas de salud ya alcanzan cifras de billones de dólares. En resumen, la ciencia lo deja claro: el cambio climático no es solo un asunto de personas que luchan por la conservación del medioambiente, sino una cuestión fundamental de salud pública y bienestar humano. Los autores esperan que este informe influya en las decisiones que se tomen en la próxima conferencia internacional sobre el clima, que se celebrará en Brasil. Fenomenal. Así llegamos al último pase de la noticia. Pero justo después te cuento más cosas interesantes. “Las voces, 2.000 científicos reunidos en un mismo informe, el que seguimos leyendo, “De la cuna a la tumba”, lo han titulado. Rosa, y en él nos explican el impacto de la contaminación que generan combustibles fósiles a lo largo de todas las etapas de nuestra vida. Sí, porque ya en el estado fetal se sienten los efectos de la contaminación producida por los combustibles fósiles. Hay riesgo de bajo peso, de nacimiento prematuro, de problemas en el desarrollo neurológico, y hasta después de nacer, ya después de nacer, sabemos que hasta la vejez nuestro cuerpo se enfrenta al riesgo de diferentes enfermedades causadas por la contaminación. Avala este informe la propia Organización Mundial de la Salud con su exdirectora de Salud y Cambio Climático a la cabeza, María Neira. Enfermedades cardiovasculares, pulmonares, respiratorias, pero también cáncer de pulmón, cada año son 7 millones de muertes prematuras. Los fósiles causan estragos en el medio ambiente y en la salud de las personas desde su extracción hasta su eliminación, dice el informe, y los costes para los sistemas sanitarios se cuentan ya por trillones de dólares. Más claro, la ciencia, Carlos, ya no lo puede decir. Esta discusión sobre cambio climático es una cuestión de salud, no es sólo una cuestión de activistas del ambiente, es una cuestión pura y dura de salud pública, de salud humana. Esperan que este informe sirva para las negociaciones de la próxima cumbre del clima de Brasil.” Para terminar el episodio, quiero contarte que existen muchas alternativas a los combustibles fósiles, y que ya se están utilizando en diferentes partes del mundo. Por ejemplo, una de las opciones más conocidas es la energía solar. Cada vez más casas y edificios tienen paneles solares en los techos para producir electricidad a partir de la luz del sol. Muchas familias ya usan esta energía limpia para iluminar sus hogares o calentar el agua. Otra alternativa es la energía eólica, que se obtiene gracias a los aerogeneradores, esos grandes molinos de viento que vemos en el campo o cerca del mar. En lugares como Dinamarca o Uruguay, una parte importante de la electricidad ya viene del viento. También está la movilidad eléctrica. Cada vez hay más coches, autobuses y bicicletas eléctricas que funcionan con baterías y no necesitan gasolina ni diésel. En ciudades como Oslo, en Noruega, la mayoría de los taxis y autobuses ya son eléctricos. Además, en algunos países se está apostando por el biogás y los biocombustibles, que se producen a partir de restos de plantas o residuos orgánicos. Por ejemplo, en Brasil, muchos coches funcionan con etanol, que se obtiene de la caña de azúcar. Por último, la energía hidroeléctrica sigue siendo una fuente importante y renovable, ya que utiliza la fuerza del agua para generar electricidad. Estos son solo algunos ejemplos de cómo es posible reducir el uso de combustibles fósiles y cuidar el planeta. Cada vez más personas, empresas y gobiernos están apostando por estas alternativas para tener un futuro más limpio y saludable. Si utilizas alguna de estas energías renovables, puedes contármelo en los comentarios. Mientras tanto, repasamos las palabras y expresiones que hemos aprendido hoy. Cuna: Cama pequeña donde duermen los bebés. También se usa en sentido figurado para hablar del inicio de la vida o de un hecho concreto. Estado fetal: Etapa de la vida antes de nacer, cuando el ser humano todavía está en el vientre de la madre. Nacimiento prematuro: Situación en la que un bebé nace antes de la fecha prevista, normalmente antes de las 37 semanas de embarazo. Muerte prematura: Fallecimiento que ocurre antes de la edad esperada, generalmente por enfermedad o accidente. Desarrollo neurológico: Proceso por el cual el cerebro y el sistema nervioso crecen y maduran. Avalar: Respaldar, apoyar o confirmar que algo es cierto o válido. Causar estragos: Provocar daños graves o destrucción. Pura y dura: Expresión que se usa para enfatizar que algo es real, directo o sin adornos. Pues así llegamos al final de este episodio. Espero que te haya gustado y que hayas aprendido cosas nuevas. Ya sabes que el próximo domingo tendrás más contenido exclusivo para ti. Mil gracias por tu apoyo. Buena semana. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214