Colectivo Transmedia que explora las calles, el barrio, el mundo. Lo esencial esta en la tripa. Contamos lo c*****n, rescatamos lo c*****n.
Regular el caos... de Monreal En este episodio analizamos la propuesta regulatoria de redes sociales de Ricardo Monreal con Pepe Flores.
En este episodio platicamos sobre las películas de zombies y la similitud que tiene con las caravanas migrantes.
En este capítulo hablaremos de las estéticas, usos y prácticas de terror global, lo mismo discutiremos en los movimientos fílmicos y literarios que, derivados de la doctrina del shock y otras rarezas.
¿Cuantos en la plebe son como el pinto? ¿Cuantos desdichados hay que, con forma humana no son sino perros que hablan y que visten pantalones ?
El estado tiene una incapacidad para atender la salud mental colectiva. El surgimiento de un hombre lobo, una teoría del nuevo orden mundial y la conformación de un nuevo partido político en los próximos años, son algunos movimientos digitales que surgen para atentar contra la sociedad.
Un taxista que es golpeado en la calle y una niña abandonada en un parque, son sucesos en donde los medios deben tener la responsabilidad de enfocar para hacer un cambio social y no solo para informar a partir del morbo.
En este episodio descubrimos, poetas, recuerdos, instantes pero lo más importante es promover lugares y retomar los espacios que nos rodean, hasta llegar a la pertenencia del barrio.
La construcción de un lugar que buscaba ser un escape al capitalismo, se termina convirtiendo en una máquina que depreda sueños en forma de monedas.
Los caminos se terminan cruzando en diferentes puntos de la ciudad, por ejemplo en el Uber. La calles es la materialización contraria a la propiedad privada. Barrer la calle es un ejercicio de comunidad, así como transitarlas libremente, y habitarlas en total tranquilidad.
Desde que somos niños siempre hemos tenido un lugar donde nos apartamos de la opresión capitalista, y donde irónicamente nos transformamos, aquel lugar donde no existía la ley, además luchabas y batallabas afinando la técnica para ser el mejor en las Arcadias.
Llegas de la fiesta a las 5 de mañana y de pronto ves un Cacomixtle reclamado su territorio. La fauna que estuvo antes de nosotros reclama el espacio que siempre le ha pertenecido y que nosotros invadimos para satisfacer nuestra comodidad.
Los fetiches de la clase pseudomedia que consume productos artesanales, solo alimenta ese deseo de productos de mala calidad con un matiz de orden capitalista y que poco ayuda a la construcción de comunidad. También se toma como ejemplo la constante promoción del uso de la bicicleta.
Una mañana cualquiera en el 2004, aparece un pingüino con una idea bajo el brazo, lleno de sabores y colores. En el alma de los trabajadores oprimidos vivian a partir de ese momento....
La modernidad líquida es una arena donde se libra una constante batalla a muerte contra todo tipo de paradigmas, y en efecto contra todos los dispositivos homeostáticos que sirven a la rutina y el conformismo.
Un rasgo cultural que es muy notorio es la estratificación social, un ejemplo muy claro es el uso del humor, es decir, atacar mediante chistes machistas a la mujer.
En este capítulo se discute con el Mtro. Moises Romero el tema Identidad y cultura, la eterna diacronía. ¿Te ha ocurrido que las personas no agradecen ese track escandinavo que les propusiste para pasar el rato? o ¿que tu familia no valoro ese filme yugoslavo? o ¿que tu profesor de sociología nadamas no le late tu recomendación literaria, porque el autor está en editorial aguilar?
En este episodio platicamos sobre el mundo digital en esta época de contingencia, en la esclavitud que promueve spotify y de los diferentes movimientos contraculturales que surgen en la web.
La ruptura del equilibrio natural desencadena varios factores y los mapaches al igual que los murciélagos, sólo defienden su ecosistema.
¿Es usted un filósofo y se siente con ganas de opinar sobre algo que desconoce? o ¿un profesor con ganas de aprender más tópicos? o ¿una agencia creativa que tiene unas ganas tremendas de compartir lo que sabe? En este capítulo hablamos de los posibles escenarios frente al COVID-19
Cruce de caminos, amanece entre rodadas y bicicletas, avispados caminares de muchachas de pompa y circunstancia y su sonrisa eterna de maíz, enamorando todo el tiempo los ariles frescos de la mañana de Cholula.