Cuentos universales para las almas literarias del mundo moderno
Es el segundo cuento de El Libro de la Arena de Jorge Luis Borges. Es quizás el único cuento romántico de Borges. De igual manera está plagado de erudición, pues en este corto relato se no es mencionado las sagas islandesas que el tanto admirada.
Cuento de Julio Cortazar, del libro Bestario publicado 1951.
Un breve relato que no hace reflexionar Por Jean León Gerome.
Para mi unos de los mejores cuentos de Borges, publicado en el libro El Aleph en 1949. Un libro corto y poderoso, lleno de mitología y filosofía, una obra de arte, un cuento que siempre habitara en nuestra memoria.
Este cuento hace parte de la revisión que hizo Jorge Luis Borges en 1954 a su libro Historia Universal de la Infamia, este cuento es originalmente de Infante Don Juan Manuel el titulo orinal es Lo que sucedió a un deán de Santiago con don Illán, el mago de Toledo.
Edgar Allan Poe, es uno de los exponentes mas destacados de los cuentos cortos, y uno de los padres de la novela detectivesca moderna, en esta ocasión, traemos su poema mas famoso El Cuervo.
Del libro Bestiario, Cortazar nos relata una extraña historia, sobre dos hermanos, habitando en una casa. Este cuento fue publicado por primera vez en la revista que Jorge Luis Borges tenia, y es recopilada en el primer libros de cuentos de Cortazar, donde podemos encontrar otros titulos como; Carta a una señorita en París, Lejana, Circe, Las puertas del Cielo.
Inspirado por las Mil y una Noches, Borges nos relata un cuento sublime de dos Reyes en su libro el Aleph
Borges en su libro Ficciones no trae este cuento Gauchesco.