POPULARITY
Categories
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabia una vez en algun rincón escondido del mundo, entre montañas azules y nieblas suaves, un valle muy extraño. En este valle nada tenía colores. Todos los colores de las montanas, ríos, bosques y flores habían desaparecido. Los habitantes de aquel valle no recordaban exactamente el momento en que eso había sucedido y menos porque había sucedido. Aquel lugar era muy extraño porque si bien las flores crecían todas eran grises como ceniza. El cielo siempre estaba cubierto por un cortina que no dejaba que el sol brillara y los arboles aunque fuertes y altos no tenían ningun color. Las hojas todas eran simplemente negras. Era un mundo en que todos los tonos eran apagados y tristesComo los niños nacidos en aquel paraje nunca habían visto los colores, cuando deseaban dibujar algo simplemente tomaban una pedazo de carbón y con ello pintaban los arboles, los ríos y las flores. Solo unos cuantos ancianos recordaban algunos colores y cuando se reuniand alrededor un un fuelo color blanco contaban historias y leyendas de cuando todo el valle estaba lleno de colores. Todos los niños reian cuando les contaban que el valle antes tenía decenas de colores y que desafortunadamente todos los coleres había escapado cuando una gran tormenta que venia de las montanas había caido sobre ellos por más de 10 anos. Todos pensaban que eso era imposible y que eran simplemente cuentos de los viejos. Pero había una anciano que contaba una leyenda más extraña. El decía que en lo alto de la montana más alta vivía un dragón que, y que tenía el poder de devolver los colores al mundo. Todos creían que eso era imposible pero el viejo seguía diciendoCuando yo era joven tuve la oportunidad de subir a esa montana y allí me encontré con este ser mágico llamado Tilo. Y les puedo asegurar que es el ser más fantástico del mundo. Y no es como los dragones de los cuentos que tienen fuego en sus bocas y producen miedo. Tilo es muy diferente el es pequeño, con alas de tela cosidas por las nubes, y escamas suaves como hojas de otoño. Vive en una cueva redonda, llena de madejas de hilo que él mismo creaba cada vez que suspiraba.Cuando Tilo se sentía feliz, suspiraba hilos dorados. Cuando soñaba, salían hilos azules. Cuando recordaba algo triste, tejía hilos violetas. Y así, sin saberlo, había creado un arcoíris entero, guardado en cestas de mimbre, esperando ser compartido.Se que Tilo no sabía que era especial. Pensaba que todos los dragones tejían colores. Nunca había visto a nadie más. Nunca había salido de su cueva.Cuando el alciano contó esta historia una niña llamada Luna, que tenía el corazón lleno de preguntas.le pregunto Y donde están el dragón y porque no les regala los colores si estos están guardados en sus cestas. El anciano simplemente le contesto que nadie lo había invitado a bajar al valle. Luna era curiosa, valiente y soñadora. Tenía una capa gris con bolsillos secretos, donde guardaba piedras lisas, hojas raras y dibujos que nadie entendía. Un día, decidió que no podía esperar más. Se puso su capa, tomó una mochila con pan, agua y una brújula rota, y comenzó a subir la montaña.El camino era empinado, lleno de piedras que parecían susurrar secretos. El viento la empujaba, pero ella seguía. Caminó durante tres días y tres noches, entre niebla, silencio y estrellas, hasta que llegó a la cima.Allí encontró la cueva de Tilo, rodeada de flores que, curiosamente, sí tenían color.—¿Quién eres tú? —preguntó Tilo, asomando su hocico curioso.—Soy Luna, y busco los colores. ¿Tú los tienes?Tilo se sonrojó. Nunca nadie le había hablado. Le mostró sus tejidos: bufandas que brillaban como el amanecer, mant
No vayan a creer que nos olvidamos de grabar, no?Este episodio es bien distinto.El perfecto emperador de la gran pirámide blanca es un cuento de Luis Alexis Leiva, que en esta oportunidad lo convertimos en audio cuento, y narrado por el gran Martín Martinic Magan.Espero que les guste y comenten todo lo bueno y lo malo, ya no nos importa nada.Enjoy!
Cuento tradicional recopilado por los Hermanos GrimmPara 5+
Rafa Poveda: "Cuando el plato no lo ofrece, el vino se vuelve amargo o metálico, y la experiencia pierde armonía".
Esta noche te compartimos una historia para dormir que nos recuerda que el amor verdadero siempre fluye, incluso cuando los caminos parecen separados. Acompaña a Olivia y Bruno, dos nutrias aventureras, en un viaje que celebra la conexión profunda, la distancia y el reencuentro. Un cuento para cerrar el día con ternura y esperanza.–A lo largo de estos 4 años de Durmiendo Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo. Por eso, hoy traemos de vuelta las herramientas que más han resonado con ustedes y que les han acompañado a cerrar su día con calma
A veces es más fácil dar el portazo sin explicarse. A veces, salir corriendo es la única opción. ¿Cuántas veces has hecho o te han hecho ghosting? En este programa hablamos de las mil maneras de convertirse en fantasma, de abandonar o ser abandonada. Miramos al ghosting desde la literatura en #PuroCuento con Marta Jiménez Serrano. Hablamos de "Todo empieza con la sangre", el último libro de Aixa de la Cruz, que nos habla de ghosting romántico, nos sumergimos en el tabú del ghosting a la familia con "Papá nos quiere", la sobrecogedora ópera prima de Leticia G. Domínguez. Y reflexionamos sobre el temido ghosting de las amigas con Nuria Labari y su ensayo "La amiga que me dejó". Más información aquí: https://bit.ly/LibrosCC1572 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez en lo más profundo del Amazonas una joven llamada Lara. Era la mejor guerrera de su tribu: veloz como el jaguar, precisa como el colibrí, silenciosa como la sombra de un árbol. Su padre, el gran chamán, la admiraba más que a nadie, y eso despertó la envidia de sus hermanos quienes no entendían como ella podía ser la favorita si no era tan ágil como ellos.Una noche, cuando la selva dormía y los espíritus de las hojas danzaban entre los arboles de la selva, sus hermanos se reunieron fuera de el bohío donde ella dormía y con gran sigilo entraron con cuchillos en sus manos. Pero Lara tenía el oído fino como el de un búho. Y en un instante se despertó y se dispuso a enfrentarlos. Su padre le había ensenado a defenderse y a luchar contra cualquiera y finalmente después de mucho esfuerzo pudo derrotar a cada uno de sus hermanos. Sin embargo sabía que su padre no estaría de acuerdo de que hubiera matado a todos y cada uno de sus posibles descendientes. Temiendo el juicio de su padre y el dolor de su tribu, huyó. Su padre había organizado una caceria para poderla castigar pero no la podían encontrar. Lara Corrió por la selva durante días, hasta que llegó al lugar donde el Río Negro se encuentra con el Solimões, donde las aguas no se mezclan, como si guardaran secretos distintos y allí Lara se dio cuenta que no podría cruzar el rio debido a que este estaba muy caudaloso. Su padre, herido por la pérdida y la vergüenza, convocó a los espíritus del agua cuando le informaron que su hija estaba atrapada entre los río. Cuando llego alli no hubo juicio ni palabras. Solo un gesto: Ordeno que la arrojaran al rio allí mismo justo en el punto donde los dos gigantes ríos se miran sin tocarse.Pero el Amazonas no castiga sin transformar. En aquel momento y oculta a los ojos de su padre que la daba por muerta, Los peces la rodearon, la elevaron, y bajo la luz de la Luna llena, los dioses acuáticos la tocaron con sus cantos. Lara se convirtió en una sirena, de cabello negro como la noche sin estrellas, ojos oscuros como la profundidad del río, y una voz que podía romper el corazón de un jaguar cuando cantaba de dolor.Desde entonces, Lara vive en una fuente escondida en medio del bosque, donde el agua canta y las hojas tiemblan. En noches de luna, su canto se eleva como humo sagrado. Nadie entiende sus palabras, porque canta en la lengua de los peces, de los árboles, y de los que ya no caminan sobre la tierra.Dicen que su voz es tan bella, tan triste y tan dulce, que los hombres que la escuchan mueren de amor. Y cuando algún insensato es atrapado por la voz melodiosa pierde el juicio hasta el extremo que puede ser arrastrado al fondo del lago, donde Lara lo transforma en sirenos, La versión masculina de una sirena.. Se dice que Lara lo envuelve en su cabello para pierda la razon y que luego lo acariciara por tres días transformanolo en un ser servil que luego poseera carnalmente para finalmente dejarlo partir de regreso a la superficie. Pero ahí comienza el mayor dolor porque los hombres de regreso a la civilización , ya no pueden vivir sin ella… y mueren con el corazón destrozado y la mente perdida.Otros mitos dicen que Lara tiene un palacio de cristal bajo el río, donde los marineros desaparecen. Allí, entre corales y raíces, ella los recibe como amantes. Su piel morena brilla como el sol sobre el agua, y sus ojos verdes guardan la memoria de los que se han ido.Todos las tribus del borde del amazonas tienen una advertencia para los jóvenes que se aventuran más allá de los predios de sus aldeas. Les dicen que si caminan cerca del
El Libro de la Selva Mowgli
No te pierdas el desenlace de esta aventura con los hermanos Annie y Jack en la que conocen a un personaje que les ofrecerá algo más que especial.Sígueme en Instagram @tiabotas, Facebook @latiabotas y en mi canal en Youtube Tía Botas Oficial. Y escucha mi nuevo disco de canciones infantiles A CANTAR CON LA TIA BOTAS en Spotify. Visita mi web: latiabotas.comYa puedes compras mis libros físicos de Los amigos del mar en buscalibre.com de tu país. Búscalos por el nombre del cuento.
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez un sabio Rabí que vivía en una ciudad de piedra dorada por el sol del mediterraneo, donde las sinagogas cantaban al amanecer y los muros guardaban siglos de plegarias, Este rabi llamado Eliezer era ya casi centenario. y todos lo conocían por su devoción incansable al estudio de la Ley de dios y por algo extraño. Nunca sonreía.No había día ni noche para él. Solo páginas, letras, silencios y preguntas. Su mesa estaba siempre encendida con una lámpara de aceite, y sobre ella se apilaban volúmenes antiguos, algunos escritos por sus propios maestros, otros por sabios que ya eran polvo.Eliezer no temía a la muerte. Pero tampoco la invitaba. Decía:—Mientras haya un versículo que no comprenda del todo, no puedo partir. Mi destino esta ligado al conocimiento y solo podre pasar a otra vida cuando todo se sepa. Y así, la muerte lo esperaba. Año tras año ella lo miraba pasar por entre los umbrales, a la vuelta de las esquinas, en las historias de otros que habían partido. Pero el rabí seguía leyendo, escribiendo y preguntando por el conocimiento.Cada tarde, su nieta Miriam, una niña de ocho años con trenzas oscuras y voz dulce, venía a visitarlo. Le traía pan fresco, agua con miel, y a veces flores del jardín. El rabí la recibía con ternura, pero nunca dejaba de leer, ella era el mayor consuelo para su larga vida.—¿Puedo sentarme contigo, abuelo?—Claro, pequeña. Pero no hagas ruido. Las letras escuchan y los libros pueden ofenderse.Miriam lo observaba como se observa a un árbol antiguo: con respeto, con curiosidad, con amor.Una tarde, mientras Miriam recogía flores en el jardín, vio algo que nunca había visto antes: una rosa perfecta, de pétalos rojos como vino, con un perfume que parecía saltar hacia el firmamento. La flor no estaba allí el día anterior. Había brotado sola, en medio de una piedra y eso la hacia más maravillosa.Lo que Miriam no sabía era que la muerte, cansada de esperar, había decidido disfrazarse. Se convirtió en esa rosa, suave, irresistible, y esperó a que la niña la llevara al rabí.—¡Abuelo! —dijo Miriam al entrar—. Hoy te traigo algo especial. Una rosa que huele como el cielo.Eliezer levantó la vista. Sus ojos, cansados pero brillantes, se posaron en la flor. Realmente era un flor extraordinaria, tenía un color rojo como el más oscuro de los rubies y cada una de sus pétalos tenía un terminar de color negro. La tomó con manos temblorosas, ciertamente su belleza era cautivadora pero su perfume era más atractivo aún, Invitaba a ser experimentado y guardado en la memoria. Así que la acercó a su rostro lentamente … y aspiró.El perfume lo envolvió. No era solo aroma: era memoria, era descanso, era eternidad. En ese instante, el rabí vio todo lo que había leído, todo lo que había preguntado, todo lo que había amado. Vio a sus maestros, a sus padres, a los versículos que aún no comprendía… y los entendió. Todo el conocimiento que había explorado y había tratado de encontrar estaba allí en un solo segundo. Y todo su cuerpo y su alma se hicieron una . Y finalmente Sonrió. Cerró los ojos. Y se inclinó hacia atrás, como una hoja que cae sin ruido.Miriam no lloró de inmediato. El silencio era tan profundo que parecía sagrado. El aire estaba lleno del perfume de la rosa, que ya no era una flor sino un brillo de eternidad. Los sabios del pueblo dijeron que el rabí había partido en paz, llevado por la belleza, por la inocencia, por el gesto más puro. Y que su alma había ascendido envuelta en letras doradas, como un pergamino que se enrolla hacia el cielo.Dese aquellos dias su nieta Miriam, cada
Este domingo nuestra pastora Lindsay Cortés estuvo compartiendo sumensaje, Un cuento infantil o realidad, el cuál tuvo el propósito deenseñarnos cómo es que Dios habla a nuestra vida pararedireccionarnos a hacer su voluntad. Nuestra humanidad nos lleva arebelarnos y tomar decisiones que no siempre son correctas, es por esoque Dios usa algunas ¨burras¨ para evitar que fracasemos. Quizás hoyestamos forzando algunas cosas en nuestra vida que necesitamossoltar y estas traerán sanidad. ¿Estás dispuesto a ser redirigido?
Eduardo Gerome @edgerome (Ex Juez, Abogado Penalista) Te Cuento
TE CUENTO con Carlos Ponzio 03-11-2025 Entrevistas a: Dr. Mario Sebastiani (Médico Ginecólogo y Obstetra) Eduardo Gerome @edgerome (Ex Juez, Abogado Penalista)
Dr. Mario Sebastiani (Médico Ginecólogo y Obstetra) Te Cuento
En África se dice que el baobab se parece al ser humano, porque igual que nosotros, tiene un corazón lleno de tesoros. El baobab es el árbol más grande, el más longevo y el más simbólico de todos los árboles de África… Así empieza el cuento que el gran griot Boniface Ofogo nos narrará con su mágica y emblemática voz de contador de buenas historias, en esta singular y carismática conversación con Ofogo y con Ignacio Abella, que lo trajo para habitar este bosque que tendría que haber habitado desde el principio de los tiempos. Ya comprenderás porque te lo decimos. Entonces, bienvenid@s a un bosque habitado por el Ubuntu camerunés y africano en carne viva y por la multiculturalidad. Porque las culturas tenemos mucho más en común de lo que creemos, lo que pasa es que hay much@s que se empeñan en poner en evidencia las diferencias. Ofogo busca siempre las semejanzas, lo que nos une. Y lo hace con nosotras y en su libro “Una vida de cuento”, publicado por la editorial Kalandraka, donde vierte sus recuerdos de infancia, su reflexión en torno a la cultura de la palabra y la cultura de los sabios en cuya fuente bebió durante su niñez. Todo ello le ha convertido en un hombre, mediador y sorprendente, que a través de los cuentos y la tradición oral, lucha contra el proceso de deshumanización en la que estamos inmersos. Además, contamos con un personalísimo “Cuaderno de nidos” de Raúl de Tapia que es Raúl Alcanduerca, y con las voces del Club de la Hojarasca: Álvaro Soto, Juan Suárez y Arturo Martín Lafuente. Gracias especiales a Silvia Abella por la inspiración y la ilustración ofoguiana y a las documentalistas: Elena Vázquez, Raúl Domínguez y Eloísa ToscanoY ahora imagina que estás en la aldea de Omassa, que huele a cacao creciendo en las tierras de cultivo, a vino de palma recolectada, a maíz, a cacahuetes, a yuca, a ñame y muchas otras hortalizas, y que hablas de todas estas importancias, con la comunidad bajo el Baobab, el Árbol de la Palabra, sin duda, territorio conmovido… ¡Ubuntu y Arriba las ramas! HT: #UbuntuRadio3Escuchar audio
Esta noche te arrullamos con una historia que te recordará lo valioso que es ser tú. Acompaña a Bruno, un oso que no encajaba del todo con los demás, pero encontró en las estrellas la fuerza para ser auténtico y seguir su propio camino. Un cuento suave y lleno de luz para cerrar el día con calma y corazón en paz.–A lo largo de estos 4 años de Durmiendo Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo. Por eso, hoy traemos de vuelta las herramientas que más han resonado con ustedes y que les han acompañado a cerrar su día con calma
Soledad Serrano Monroy nos habla en este episodio del "Diario de una madre de provincias" de Eclipse, el cuento infantil con el que ha cumplido una promesa hecha a sus hijos y un sueño de infancia. Tras una pausa profesional de quince años para cuidar a su familia, esta madre extremeña se reinventó y dio forma a una historia que celebra la bondad, la libertad y el crecimiento personal. Soledad reflexiona en esta entrevista sobre los nuevos comienzos en la mediana edad y el poder transformador de la literatura. Además, Eclipse, publicado por Ediciones Apuleyo, tiene un componente solidario: todos los beneficios de la venta del libro se destinan a ASPACE Cáceres.
PATREON https://www.patreon.com/pontetu@pontetupodcasthttps://www.instagram.com/pontetupodcast/?hl=es-la#PonteTú #PastorOviedo #MayraDávila @Pastor Oviedo https://www.instagram.com/pastoroviedo/?hl=es-la@maydavila https://www.instagram.com/maydavila/?hl=es-la @onloudproducciones https://www.youtube.com/@onloudproducciones9277
Acércate al calor del fuego… no tengas miedo, que las llamas solo quieren jugar un rato. Esta noche es especial: del 27 al 31 de octubre, cada día traeré una historia diferente. Cinco relatos, cinco noches. Yo las he recogido de lugares que preferirías no visitar: casas donde los relojes se detienen, objetos que parecen observarte, y rincones donde algo espera paciente. Cada relato es un pequeño hechizo: te hará mirar a tu alrededor, te hará sentir que no estás solo… aunque tal vez sí. Acurrúcate bajo tu manta, siente el calor del fuego y prepárate. En la antesala, la voz de Sergi Carles nos da la bienvenida. Cuento de Halloween: El Pozo y el Péndulo, Edgar Allan Poe. Más de Poe:🖤🕯 EL CUERVO https://go.ivoox.com/rf/49641688 LIGEIA https://go.ivoox.com/rf/123003687 Berenice y Morella https://go.ivoox.com/rf/122426445 Annabel Lee, El Retrato Ovalado, Eleonora, El Cuervo. Las musas de Edgar Allan Poe https://go.ivoox.com/rf/122208536 LA DURMIENTE https://go.ivoox.com/rf/113142492 EL GATO NEGRO https://go.ivoox.com/rf/100346474 Halloween se despide… hasta que la luna de octubre vuelva a brillar. 🌑🖤 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: ¡¡Síguenos!! https://t.me/historiasparaserleidas Voz y sonido Olga Paraíso, música Epidemic Sound con licencia premium para este podcast. BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas PODCAST creados por OLGA PARAÍSO 🚀Historias para ser Leídas https://go.ivoox.com/sq/583108 ☕Un beso en la taza https://go.ivoox.com/sq/583108 y en YouTube: https://youtu.be/hQfUWte2bFU Crónicas Vampíricas de Vera 👉 Una vampira inmortal que busca respuestas. 📚 Segunda Edición ya disponible en formato tapa dura, tamaño más grande 23x15 cm., con una carta extra de Olga a Vera.🖤🍷 Únete a la nave de Historias para ser Leídas y conviértete en uno de nuestros taberneros galácticos! Al hacerlo, tendrás acceso a 🚀 historias exclusivas y ayudarás a que este podcast sigan viajando por el cosmos.🖤Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 Gracias!!https://www.ivoox.com/support/552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!!🚀 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hola Cabañers: Fieles a nuestra tradición del Especial de Halloween aquí os traemos la ultima ganadora de lFestival de Sitges. Una reinterpretacion body Horror del Cuento de la Cenicienta. Estructura de programa: 00:00:00 Presentaciones 00:06:10 La Hermanastra Fea 01:01:51 Recomendaciones de nuestros podcasters Joseries: El verano en el que Hikaru murió Starling: 'Dogman' de Luc Besson Solo: Muerte de un Unicornio Que disfrutéis de todo el terror posible en este Halloween Orgullo Cabañer.
Acércate al calor del fuego… no tengas miedo, que las llamas solo quieren jugar un rato. Esta noche es especial: del 27 al 31 de octubre, cada día traeré una historia diferente. Cinco relatos, cinco noches. Yo las he recogido de lugares que preferirías no visitar: casas donde los relojes se detienen, objetos que parecen observarte, y rincones donde algo espera paciente. Cada relato es un pequeño hechizo: te hará mirar a tu alrededor, te hará sentir que no estás solo… aunque tal vez sí. Acurrúcate bajo tu manta, siente el calor del fuego y prepárate. En la antesala, la voz de Sergi Carles nos da la bienvenida. Cuento de Halloween: La mujer encantada, Anna Kingsford. Anna Bonus Kingsford (1846-1888) era muy conocida y respetada en los círculos científicos victorianos de la segunda mitad del siglo XIX, y fue durante un tiempo la ilustre presidenta de la Theosophic Society de Londres. Educada en la Facultad de Medicina de París, fue una de las primeras mujeres inglesas en licenciarse en esa disciplina. Consagrada al estudio, curiosa y esmerada, defendió la dieta vegetariana y los derechos de la mujer y obtuvo un gran reconocimiento por su obra sobre los sueños, Dreams and Dreams Stories (1888), a la que dedicó toda su vida: un estudio llevado a cabo principalmente porque ella misma era especialmente proclive a tenerlos. Recopiló muchos de ellos, «poniéndolos por escrito lo antes posible nada más despertar», y he seleccionado de entre todos el siguiente (fechado en 1877), que presenta grandes dosis de esoterismo. En su prefacio, Anna Bonus Kingsford creyó conveniente apuntar que nunca había tomado opio, hachís u otros agentes inductores de sueños. Una taza de té o de café es lo único que me permito. Cierre: La vela se apaga por hoy..., pero mañana encenderemos otra ¡Feliz Halloween! 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: ¡¡Síguenos!! https://t.me/historiasparaserleidas Voz y sonido Olga Paraíso, música Epidemic Sound con licencia premium para este podcast. BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas PODCAST creados por OLGA PARAÍSO 🚀Historias para ser Leídas https://go.ivoox.com/sq/583108 ☕Un beso en la taza https://go.ivoox.com/sq/583108 y en YouTube: https://youtu.be/hQfUWte2bFU Crónicas Vampíricas de Vera 👉 Una vampira inmortal que busca respuestas. 📚 Segunda Edición ya disponible en formato tapa dura, tamaño más grande 23x15 cm., con una carta extra de Olga a Vera.🖤🍷 Únete a la nave de Historias para ser Leídas y conviértete en uno de nuestros taberneros galácticos! Al hacerlo, tendrás acceso a 🚀 historias exclusivas y ayudarás a que este podcast sigan viajando por el cosmos.🖤Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 Gracias!!https://www.ivoox.com/support/552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!!🚀 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El Tigrillo Desobediente | Cuentos cortos para niñosConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cuentos-con-moraleja--5722699/support.
Acércate al calor del fuego… no tengas miedo, que las llamas solo quieren jugar un rato. Esta noche es especial: del 27 al 31 de octubre, cada día traeré una historia diferente. Cinco relatos, cinco noches. Yo las he recogido de lugares que preferirías no visitar: casas donde los relojes se detienen, objetos que parecen observarte, y rincones donde algo espera paciente. Cada relato es un pequeño hechizo: te hará mirar a tu alrededor, te hará sentir que no estás solo… aunque tal vez sí. Acurrúcate bajo tu manta, siente el calor del fuego y prepárate. En la antesala, la voz de Sergi Carles nos da la bienvenida. Cuento de Halloween: En compañía de lobos, 1979. Ángela Carter 🐺 Dicen que los bosques guardan secretos que ningún fuego logra quemar. Bajo sus ramas retorcidas, las viejas historias caminan aún con paso de lobo: dientes afilados, garras que no distinguen entre carne y sueño. The Company of Wolves (1984), de Neil Jordan, no es solo una película, es un espejo en penumbra donde Caperucita Roja deja de ser un relato infantil y se convierte en un rito de tránsito. Allí, la inocencia se mancha de sangre. Ángela Carter, cómplice en la escritura, aporta el veneno necesario para que el cuento florezca en pesadilla: lobos que son hombres, hombres que son lobos, y el miedo eterno que habita en el filo de esa frontera. Quien entre en esta compañía no hallará moralejas, sino símbolos: la sexualidad que despierta como un aullido, la inocencia desgarrada, la sombra que siempre acecha en la espesura. Cierre: La vela se apaga por hoy..., pero mañana encenderemos otra ¡Feliz Halloween!🕯 También puedes escuchar LOBALICIA, de Ángela Carter publicado en este podcast. 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: ¡¡Síguenos!! https://t.me/historiasparaserleidas Voz y sonido Olga Paraíso, música Epidemic Sound con licencia premium para este podcast. BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas PODCAST creados por OLGA PARAÍSO 🚀Historias para ser Leídas https://go.ivoox.com/sq/583108 ☕Un beso en la taza https://go.ivo Crónicas Vampíricas de Vera 👉 Una vampira inmortal que busca respuestas. 📚 Segunda Edición ya disponible en formato tapa dura, tamaño más grande 23x15 cm., con una carta extra de Olga a Vera.🖤🍷 Únete a la nave de Historias para ser Leídas y conviértete en uno de nuestros taberneros galácticos! Al hacerlo, tendrás acceso a 🚀 historias exclusivas y ayudarás a que este podcast sigan viajando por el cosmos.🖤Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 Gracias!! https://www.ivoox.com/support/552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!!🚀 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez una mujer llamada Freida que tenía unos ojos que no eran de este mundo. Sus ojos eran verdes pero no ese verde común que puede tener una bella mujer. No. Eran como los de los gatos: intensos, profundos, con ese brillo misterioso que parecía encenderse cuando caía la noche y que es tan característico en los felinos. Y no era metáfora. Literalmente, brillaban. Tenían una fluorescencia como si llevaran dentro dos luciérnagas inquietas.Su pareja, un hombre tranquilo y algo distraído, se había acostumbrado a esa rareza con una naturalidad sorprendente. Incluso Le parecían útiles En vez de encender la luz para ver la hora, miraba los ojos de Freida. Y si el insomnio lo atacaba, solo decía:—Freida, mi amor, ¿me enfocás los ojitos al libro?Ella, sin decir palabra, giraba la cabeza y lo iluminaba como si fuera una lámpara de lectura. Era una escena tan cotidiana como mágica.Pero Freida no solo tenía ojos de gato. Tenía alma de gato. Le encantaba echarse el borde mismo de la chimenea, donde el calor le envolvía el cuerpo como una manta invisible. Se quedaba ahí horas, inmóvil, con la mirada fija en algún punto que nadie más podía ver. El pescado la volvía loca. Lo olía desde la cocina, desde la calle, desde el mercado. Y cuando se molestaba, ¡ay!, soltaba unos arañazos que dejaban marcas por días.Aun así, él la adoraba. Porque Freida tenía algo que lo hipnotizaba. Era como vivir con un misterio envuelto en piel suave.Pero había algo que no podía perdonarle.Cada enero, cuando el frío se colaba por las rendijas y la luna se alzaba redonda y blanca, Freida se levantaba en plena madrugada. Sin hacer ruido, se escabullía por la ventana y trepaba al tejado. Allí, bajo la luz lunar, caminaba descalza, con los ojos brillando como dos faros verdes. Paseaba como si estuviera en su reino, como si la ciudad dormida fuera su territorio.Él la observaba desde abajo, temblando de frío y de inquietud. Nunca entendía qué buscaba allá arriba. ¿Era nostalgia? ¿Instinto? ¿Locura?Una noche, decidió seguirla. Se puso un abrigo, subió con cuidado por la escalera del patio y llegó al tejado. Freida estaba allí, de espaldas, mirando la luna. Sus ojos brillaban más que nunca.—Freida… —susurró él.Ella se giró lentamente. Y entonces lo vio.No eran solo sus ojos. Su rostro había cambiado. Tenía rasgos más afilados, la piel más pálida, y una expresión que no era humana. En ese momento, él entendió que Freida no era una mujer con alma de gato.Era un gato que había aprendido a ser mujer.Y justo cuando iba a decir algo, Freida dio un salto elegante, silencioso, y desapareció entre los tejados. Nunca volvió.Solo quedó el recuerdo de sus ojos verdes, que a veces, en noches de luna llena, se ven brillar entre las sombras del tejado.y algunas veces siente una presencia silenciosa y delicada caminando por el tejado de su casaPero un día decidido subio al tejado y mientras contemplaba desde allí las luces de la ciudad sintió algo rozarle la pierna. Era un gato. Pequeño, de pelaje gris plateado, con unos ojos verdes que brillaban como los de Freida.El gato lo miró, se acercó, y se acurrucó en su regazo.Él lo acarició con ternura, y en ese instante, lo supo.Freida no se había ido. Solo había vuelto a su forma original. Y aunque ya no podía hablarle, ni iluminarle los libros, ni dormir a su lado como antes… estaba allí. Con él. En silencio. En forma de amor que no necesita palabras.
🔥Acércate al calor del fuego… no tengas miedo, que las llamas solo quieren jugar un rato. Esta noche es especial: del 27 al 31 de octubre, cada día traeré una historia diferente. Cinco relatos, cinco noches. Yo las he recogido de lugares que preferirías no visitar: casas donde los relojes se detienen, objetos que parecen observarte, y rincones donde algo espera paciente. Cada relato es un pequeño hechizo: te hará mirar a tu alrededor, te hará sentir que no estás solo… aunque tal vez sí. Acurrúcate bajo tu manta, siente el calor del fuego y prepárate. En la antesala, la voz de Sergi Carles nos da la bienvenida. Cuento de Halloween: La Resucitada, Emilia Pardo Bazán Cierre: La vela se apaga por hoy..., pero mañana encenderemos otra ¡Feliz Halloween! Biografía Emilia Pardo Bazán https://historia.nationalgeographic.com.es/a/emilia-pardo-bazan-escritora-feminista-pionera-naturalismo_16971 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: ¡¡Síguenos!! https://t.me/historiasparaserleidas Voz y sonido Olga Paraíso, música Epidemic Sound con licencia premium para este podcast. BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas PODCAST creados por OLGA PARAÍSO 🚀Historias para ser Leídas https://go.ivoox.com/sq/583108 ☕Un beso en la taza https://go.ivoox.com/sq/583108 y en YouTube: https://youtu.be/hQfUWte2bFU Crónicas Vampíricas de Vera 👉 Una vampira inmortal que busca respuestas. 📚 Segunda Edición ya disponible en formato tapa dura, tamaño más grande 23x15 cm., con una carta extra de Olga a Vera.🖤🍷 Únete a la nave de Historias para ser Leídas y conviértete en uno de nuestros taberneros galácticos! Al hacerlo, tendrás acceso a 🚀 historias exclusivas y ayudarás a que este podcast sigan viajando por el cosmos.🖤Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 Gracias!!https://www.ivoox.com/support/552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!!🚀 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En esta aventura por la India, Annie y Jack conocieron al tigre, a los elefantes, monos, serpientes y están a punto de conocer a un personaje que no esperaban.El viaje por la India continúa con los hermanos más queridos por los niños.Sígueme en Instagram @tiabotas, Facebook @latiabotas y en mi canal en Youtube Tía Botas Oficial. Y escucha mi nuevo disco de canciones infantiles A CANTAR CON LA TIA BOTAS en Spotify. Visita mi web: latiabotas.comYa puedes compras mis libros físicos de Los amigos del mar en buscalibre.com de tu país. Búscalos por el nombre del cuento.
27 de octubre de 2025 👧🎃🕷️👻🩸🧙♀️🧛♂️🕯️⚰️🌙🖤🕸️🦇 Acércate al calor del fuego… no tengas miedo, que las llamas solo quieren jugar un rato. Esta noche es especial: del 27 al 31 de octubre, cada día traeré una historia diferente. Cinco relatos, cinco noches. Yo las he recogido de lugares que preferirías no visitar: casas donde los relojes se detienen, objetos que parecen observarte, y rincones donde algo espera paciente. Cada relato es un pequeño hechizo: te hará mirar a tu alrededor, te hará sentir que no estás solo… aunque tal vez sí. Acurrúcate bajo tu manta, siente el calor del fuego🔥 y prepárate. La primera historia va a comenzar, y te aseguro que la noche tendrá sus secretos listos para ti. 🎃En la antesala, la voz de Sergi Carles nos da la bienvenida. 🎃La Ofrenda de Cassilda 🎃Cuento de Halloween: La Bruja de Berkeley (1861), de Eliza Lynn Linton 🎃Cierre: La vela se apaga por hoy..., pero mañana encenderemos otra ¡Feliz Halloween!🕯 Eliza Lynn Linton (1822-1898) ocupa con todo merecimiento el primer lugar en esta noche de muertos, pues su libro Historias de brujas es sin duda alguna la obra más destacada sobre el tema de la brujería escrita por una dama victoriana. Eliza Lynn Linton, que fue esposa de William James Linton, era hija de un vicario de Cumberland y empezó a interesarse por la literatura a los once años. Publicó su primera novela, Azeth, the Egyptian a los veintitrés años. Sin embargo, durante estos primeros años se dedicó principalmente al periodismo, y en 1851 empezó a colaborar con varios periódicos y revistas, reivindicando así el título de primera mujer periodista. Algunos de sus artículos, como La menguante hermandad de mujeres y Sirenas maduras, se convirtieron en temas de conversación populares en las sobremesas de todo el país y dieron a conocer su nombre entre el público. No obstante, fue su interés en lo sobrenatural lo que consolidó su fama con la publicación de Witch Stories en 1861. 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: ¡¡Síguenos!! https://t.me/historiasparaserleidas Voz y sonido Olga Paraíso, música Epidemic Sound con licencia premium para este podcast. BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas PODCAST creados por OLGA PARAÍSO 🚀Historias para ser Leídas https://go.ivoox.com/sq/583108 ☕Un beso en la taza https://go.ivoox.com/sq/583108 y en YouTube: https://youtu.be/hQfUWte2bFU Crónicas Vampíricas de Vera 👉 Una vampira inmortal que busca respuestas. 📚 Segunda Edición ya disponible en formato tapa dura, tamaño más grande 23x15 cm., con una carta extra de Olga a Vera.🖤🍷 Únete a la nave de Historias para ser Leídas y conviértete en uno de nuestros taberneros galácticos! Al hacerlo, tendrás acceso a 🚀lecturas exclusivas y ayudarás a que estas historias sigan viajando por el cosmos.🖤Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!!🚀 🌙 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabia una vez un hombre que con aspecto cansado y mirada distraída se sentaba en el patio trasero de su casa. El hombre de edad adulta ya se movia lento y algunas veces sentía que algunas de sus fuerzas ya no eran lo que había sido anteriormente. Aquella tarde soleada la veía como apropiada para leer un libro. Abriendo el libro se dispuso a comenzar su lectura pero una mosca comenzó a molestarlo. La mosca le zumbaba cerca de su oído causándole mucha molestia. Con su mano trato de ahuyentarla pero la mosca simplemente se poso en su brazo, el hombre trato de atraparla con su otro brazo pero la mosca volaba y le seguía dando vueltas a su cabeza. Por mucho que el hombre trataba de salir de ella, la mosca siempre retornaba a su alrededor. Siempre volvía. Al principio la trato como a cualquier insecto molesto, pero a medida que la observaba algo en su vuelo le parecio distinto. Su movimiento no era erratico o torpe. El vuelo era muy coordinado y deliberado. Se podría decir que era preciso como si la mosca lo estuviera examinando y estudiando. Extranado trato de espantarla con más fuerza utilizando para ello el libro que sostenia en su mano. Pero la mosca era muy ágil y nunca se dejo atrapar. Frustrado el hombre se paro de su silla y trato de capturarla saltando hacia donde la mosca estaba volando pero ella simplemente volo más alto y desde allí se dirigió al borde del patio. El hombre vio como la mosca finalmente se posaba sobre algo que el inicialmente no distinguia. Curioso se acercó hasta ese lugar y allí lo reconoció La mosca estaba sobre el cuerpo sin vida de un pequeño ratón. Allí había otras moscas pero esta en particular lo observaba fijamente a el.La mosca lo estaba mirando. Con sus ojos de multiples facetas. El hombre sintió que la mosca comenzaba a comunicarse con el y sintió una voz en su mente. Era la voz de la mosca que le decía. Aquí estaré. Aquí esperare no te preocupes. El hombre tenso su cuerpo y dijo dirigiéndose a la mosca. Esperaras a que.. Ya sabes sucederá pronto no tengo ningun afan. Sintió la mosca diciendole. El hombre perturbado no quiso insistir, porque en el fondo había entendido. Lo supo con una certeza que le helaba la sangre.Ella simplemente esperaba que sucediera y ellas siempre saben cuando va a suceder.
Milo es el gato de un refugio de montaña. Una noche de ventisca y nieve se convirtió en héroe del albergue. www.sanantonioabadmc.com App "Cuentos infantiles con mascotas" https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mobincube.cuentosinfantilesconmascotas2022 Pixabay Music Free
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabia una vez enn los salones celestiales, donde los pensamientos se convierten en melodía, la luz no proyecta sombra y el tiempo se pliega como pétalos dejando que las emociones floten libres, un ángel sin nombre que fue convocado por el Consejo de la Alegría. Allí frente al consejo oyo como el anciano del viento le decía. Los humanos han olvidado como recibir alegría sin condiciones La tierra, necesita un nuevo tipo de consuelo: no uno que hablara, ni que predicara, sino uno que simplemente estuviera, irradiando dicha sin palabras.—Escoge tu forma —le dijeron—. Debes vivir entre los humanos, ser parte de sus días, de sus hogares, de sus silencios. El ángel escuchó. Su misión no era salvar, ni corregir, ni iluminar. Era estar. Ser presencia. Ser pausa. Ser caricia.El ángel descendió por la espiral de los vientos y observó. Vio niños llorando en rincones, ancianos solos en parques, parejas que discutían por cosas pequeñas. Vio también risas, abrazos, juegos... pero notó que la felicidad era frágil, como una pompa de jabón.Entonces, en una plaza en una tarde de otoni, vio a una anciana sentada en un banco. A su lado, un pequeño perro de pelaje blanco y dorado, ojos redondos como botones y hocico chato, la miraba con devoción. No pedía nada. Solo estaba allí. La mujer le hablaba como si fuera su nieto, su confesor, su memoria. y el perro, sin decir palabra, parecía entenderlo todo.El ángel supo.—Quiero ser eso —dijo—. Quiero ser un Shih Tzu.Y así fue.Nació en una camada de cinco, en una casa modesta. Lo llamaron Lilo sin saber que su nombre era más antiguo que las estrellas. Tenía el andar saltarín, la lengua siempre afuera, y una mirada que parecía decir: “Estoy aquí para ti”.Donde iba, dejaba una estela de calma. Los niños dejaban de llorar al acariciarlo. Los adultos, al mirarlo dormir hecho ovillo, recordaban que la ternura también es una forma de resistencia. Los ancianos lo sentían como un guardián silencioso, un compañero que no juzga ni exige.Lilo no ladraba mucho, pero cuando lo hacía, era como si dijera: “Estoy contigo. Todo está bien”.Cada noche, cuando todos dormían, Lilo se sentaba frente a la ventana y miraba las estrellas. En su interior, aún recordaba el Reino de la Luz. A veces, sus ojos brillaban como si recibiera mensajes. A veces, sus patas se movían como si danzara con seres invisibles.Dicen que los niños que lo miraban fijamente podían ver cosas que no sabían nombrar: recuerdos de otras vidas, promesas de futuros dulces, abrazos que aún no habían ocurrido. Fue tal la experiencia que estaban teniendo en la tierra con aquel Angel llamado Lilo que los sabios del consejo de la felicidad en el cielo decidieron que a partir de aquel momento todos los ángeles que fueran enviados a la tierra tendrían que tener la forma de un cachorro ya que nada en el mundo podía transmitir tal alegría como un perrito. . Y una grupo de ángeles han vivido en muchos hogares, siempre llegando justo cuando alguien más lo necesitaba. Un niño con pesadillas. Una mujer que acababa de perder a su madre. Un hombre que había olvidado cómo reír. A todos les enseñan a jugar de nuevo, a detenerse, a mirar el mundo con ojos de botón.Y así cuando Lilo recorre las calles con su familia claramente sabe reconocer a otro ángel y se le acerca a olerlo como un saludo de una logia secreta. Todos vienen del cielo. Y sabe lilo que cuando su cuerpo de Shih Tzu sea como las hojas del otono, cuando sus patitas ya no corran como antes, se recostara bajo un árbol y mirara al cielo agradeciendo los anos de felicidad que habrá regalado. Y desapar
El cuento de Perrault evoca la vida en el campo francés a finales del siglo XVII, cuando los lobos eran una amenaza.
TEKDI: Te Enseñamos y Acompañamos en el a usar la IA, la automatización y el marketing RESULTADOS EN MENOS DE 90 DÍAS ► Programas de acompañamiento y planes de formación a medida con un tutor a tu lado, mentorías de seguimiento, sesiones prácticas de trabajo online y mucho más. ►►►https://tekdi.education/
Este año estuve a punto de invertir en tres negocios. Los tres tenían sentido. Solo uno salió adelante. Este episodio va de estrategia y de decisiones. De las que se toman cuando nadie está mirando. De lo que pesa más que los números. Y de lo que pasa cuando eliges desde un lugar que no siempre sabes explicar… pero que nunca se equivoca.
La oración es de esas asignaturas pendientes que tenemos los católicos. Y más hoy que nos cuesta tanto hacer silencio. Pero es una gozada cuando uno da con las claves. Para eso es este capítulo para que sepas cómo comenzar. Y renueves tu decisión de hacerlo. Al Lío! . Pronto te hablaré más sobre los Ejercicios Espirituales de SCR . Por cierto, me tienes en Instagram https://instagram.com/joaquinconp?igshid=YmMyMTA2M2Y= . Y la edición me la hace el gran Edu, de Archi, cuya paciencia es infinita https://archidigitalgroup.com . Sé feliz! +
Annie y Jack encuentran a 2 animales en peligro de extinción, no si antes llevarse tremendo susto, pero al parecer la aventura parece que recién comienza.Sígueme en Instagram @tiabotas, Facebook @latiabotas y en mi canal en Youtube Tía Botas Oficial. Y escucha mi nuevo disco de canciones infantiles A CANTAR CON LA TIA BOTAS en Spotify. Visita mi web: latiabotas.comYa puedes compras mis libros físicos de Los amigos del mar en buscalibre.com de tu país. Búscalos por el nombre del cuento.
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabia una vez En una pequeña aldea, un matrimonio anciano, humilde pero muy bondadoso.Un día, cuando el abuelo estaba arrancando las hierbaz del campo, oyó el triste quejido de una grulla en el arrozal vecino y se acercó para ver lo que ocurría...-¡Caramba! Parece que no puede volar...Era una gran grulla que estaba forcejeando para escaparse de la trampa en la que había caído.El anciano se acercó enseguida para desenredar el lazo que apresaba la pata del pobre animal.-¡Pobrecita! debía de hacerte mucho daño.Con mucho cuidado, la sacó de la trampa y le curó la herida de la zanca vendándosela con un pañuelo. La grulla no tardó en recuperar sus fuerzas.-A ver, prueba ahora si puedes volar...La grulla empezó a volar muy contenta, dando vueltas a su alrededor hasta desaparecer en el firmamento azul.El abuelo se sintió satisfecho por haber realizado una buena acción. Al volver a casa, se lo contó a su esposa que, al tener también muy buen corazón, sonrió diciendo:-Has hecho bien en soltarla de la trampa, no es bueno hacer sufrir a los animales.Después de cenar, la casa estaba en calma; mientras la abuela lavaba los cacharros en la cocina, se oyó a alguien llamar a la puerta.-¡Toc, toc!-¿Quién será, tan tarde? -susurró el abuelo, levantándose y abriendo sigilosamente la puerta.Afuera había una bonita niña desconocida. La niña dijo:-Vengo de un lugar lejano y como está nevando mucho y se me han roto los zapatos de paja no puedo seguir andando. Por favor déjenme pasar esta noche con ustedes.-Claro que puedes quedarte, faltaría más, entra y te calentarás con el fuego del fogón -dijeron los dos ancianos amablemente.El abuelo se apresuró a añadir leña a la chimenea para que se reanimara y después empezó a zurcirle los zapatos con paja de arroz; la abuela, por su parte, estaba atareada haciéndole una sopita caliente. La niña no sabía cómo agradecerles tanta bondad, huérfana de padre y madre desde su tierna infancia, nadie la había mimado así.Al día siguiente, como todavía no paraba de nevar, los abuelos le propusieron que se quedara a vivir con ellos que la tratarían como a su propia hija.La niña aceptó de buen grado. Aquel día, hacia la madrugada, la chica se levantó y se dirigió de puntillas a la cocina para preparar el desayuno pero..., no quedaba ni un grano de arroz ni pizca de pasta de soja para la sopa.-¿Qué puede hacer? Yo que pensaba ser un poco de ayuda para estos cariñosos vejetes...Recorrió la casa y vio que en una de las habitaciones había un telar lleno de polvo que debió de usar la abuela cuando era joven. Pensó que cuando se levantara el abuelo le pediría que lo engrasara y podría cooperar tejiendo un poco.El anciano no tardó en limpiar y preparar el telar para que la niña pudiera utilizarlo.-¡Qué bien, abuelitos! Voy a tejer tela para kimono para que la vendáis. Y diciendo esto entró en la habitación, no sin antes darles las «Buenas noches».Mientras ellos estaban acostados se oía el ruido de la máquina.-KI TON, KA RA RA. KI TON, KA RA RA.Esperó a que se despertaran para presentarles la tela que había tejido durante la noche.-Tenga usted esta pieza de tejido abuelito, y no la venda por menos de 100 monedas-¡Oh! ¡Qué hermosa!Era un tejido precioso de una seda blanca y brillante con el dibujo de unas grullas. Los dos se sorprendieron al verlo.-¡Hasta ahora no habíamos visto nada igual!El abuelo inmediatamente fue a la ciudad y le dieron por la tela más de 100 monedas Se sorprendió de haberla vendido tan cara. Después,
Si quieres esta Biblia en específico te dejo el enlace: https://go.shopmy.us/p-27708860 Comenta en SaloVisa.com para unirte a la conversación en vivo (comenta en el player de VIMEO, no de youtube).
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabia una vez una niña llamada Elizabeth. Elizabeth tenía ocho anos y vivía en una pequeña casa de campo rodeada de colinas verdes y un huerto que su familia cuidaba con esmero. Desde muy pequeña, Elizabeth había sentido una admiración y fascinación por los relojes. No sabía exactamente por qué, pero el sonido del tic-tac le parecía como el latido de un corazón invisible que movía su alma. Por esta razón le encantaba. Ver en los almacenes de su pueblo los relojes de pulsara, los de pared, los de cucú y todos ellos le parecían mágicos.Sus padres que siempre estaban atentos a ella un dial decidieron regalarle un reloj dorado con una correa de cuero muy suave. Ella les había ayudado todo el verano a sembrar el huerto y siempre se había portado muy bien. Por ello pensaron que un reloj sería un gran regalo. Elizabeth un día llego del colegio en el día de su cumpleaños y sus padres la estaban esperando con un pequeño paquete dorado con un gran mono de color rojo. Ella excitada la abrió y sus ojos no podían creer lo que estaba viendo. Era un reloj de pulsera con una esfera dorada, números delicados grabados en su cara y una bella correa color marrón. Su cara reflejaba la alegría que sentía. Tomo el reloj entre sus manos y lo abrazo como si fuera una joya mágica. Lo llevaba puesto todos los días y todas las noches lo limpiaba. Con un pañito suave y antes de dormir lo guardaba en una cajita acolchada que siempre tenía en la mesita junto a su cama. Era su compañero que protegía el tiempo ya que sus padres le habían dicho. Debes cuidar este reloj ya que el es el que cuida el tiempo que es un bien muy precioso. Pero un día aquel reloj dejo de funcionar. Y Elizabeth sintió que era su culpa. Realmente no había hecho nada malo pero aquella joya ya no daba vueltas y no marcaba las horas del día y la noche. Avergonzada de pensar que algo había hecho mal le había ocultado a sus padres que su reloj ya no funcionaba. Pero aquella misma noche pensó. Si las semillas que ella plantaba en el huerto crecían formando una mata de donde salían los tomates y lo mismo sucedía con otros vegetales, es posible que si ella enteraba el reloj de allí crecería un árbol que produciría relojes. Su lógica de niña era impecable. Sembraría el reloj en el huerto y esperaría hasta que un bello árbol de relojes le trajera nuevos relojes. Y así lo hizo. Al día siguiente, cuando sus padres estaban ocupados en la cocina, Elizabeth fue al huerto con su reloj. Buscó un rincón entre las matas de albahaca y los girasoles, cavó un pequeño hoyo con sus manos y colocó el reloj dentro, como si fuera una semilla mágica. Lo cubrió con tierra, lo regó con cuidado y le susurró:—Crece, por favor. Quiero que haya muchos relojes, para que el tiempo nunca se me escape.Pasaron los días, y Elizabeth seguía regando el lugar en secreto. Pero sus padres notaron que ya no llevaba el reloj.—¿Dónde está tu reloj, Elizabeth? —preguntó su madre.Elizabeth bajó la mirada, nerviosa pero decidida a contar la verdad.—Lo planté en el huerto. Pensé que podría crecer un árbol de relojes.Sus padres se miraron sorprendidos. Su padre se agachó junto a ella y le dijo con dulzura:—Elizabeth , los relojes no crecen en árboles. Son hechos por personas, no por la tierra. Al enterrarlo, probablemente se ha estropeado.Elizabeth sintió una punzada de tristeza. Había perdido su reloj. Pero en el fondo, algo le decía que no todo estaba perdido.Pasaron los días, las Semanas y los meses. El huerto floreció como siempre. Las tomateras estaban llenas, las zanahorias saltaban crujientes de su lecho de tierra , y los girasoles se mecí
Los hermanos Annie y Jack huían de una serpiente cuando de pronto se enfrentaron a un animal feroz, hasta que uno mucho más grande apareció y cambió el rumbo de la historia.No te pierdas los capítulos de esta historia cada semana.Sígueme en Instagram @tiabotas, Facebook @latiabotas y en mi canal en Youtube Tía Botas Oficial. Y escucha mi nuevo disco de canciones infantiles A CANTAR CON LA TIA BOTAS en Spotify. Visita mi web: latiabotas.comYa puedes compras mis libros físicos de Los amigos del mar en buscalibre.com de tu país. Búscalos por el nombre del cuento.
Seguro los has visto en redes: los hipopresivos se promocionan como la rutina secreta para marcar el abdomen, recuperarte del postparto y hasta “curar” la incontinencia. Pero, ¿qué hay de cierto en todo esto?En este episodio de El Des-madre platicamos con la especialista XX para entender qué son realmente los hipopresivos, cómo influyen los cambios hormonales, el embarazo o la menopausia en la salud del piso pélvico, y qué dice la ciencia sobre sus beneficios y limitaciones.Con humor, datos duros y preguntas directas, desmontamos mitos y hablamos claro: los hipopresivos no son un mito, pero tampoco son milagrosos. La clave está en informarse, acudir con especialistas y apoyarse en herramientas reales que te den seguridad en el día a día.Cuéntanos, comadre: ¿los has intentado? ¿Qué dudas tienes sobre este tema?Este episodio es presentado por Femenine Depend, la línea de toallas diseñada para darte discreción, protección y libertad, en cada etapa de tu vida. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hoy te compartimos un cuento para dormir que nos recuerda que muchas veces, lo más extraordinario está en lo más simple. Acompaña a Cleo y Beto en una historia que te invita a encontrar belleza en lo cotidiano y cerrar el día con el corazón agradecido.–A lo largo de estos 4 años de Durmiendo Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo. Por eso, hoy traemos de vuelta las herramientas que más han resonado con ustedes y que les han acompañado a cerrar su día con calma
Claudia Sheinbaum reporta avances en seguridad; contrastes con AMLO revelan tensiones y posibles rupturas políticas.
Luego de volar en la casa del árbol, Annie y Jack llegaron a la India, a un bosque y pudieron ver a varios animales muy curiosos y al parecer les esperaban otros que podrían asustarlos.Descubre junto a los hermanos Annie y Jack lo pasará en este nuevo episodio.Sígueme en Instagram @tiabotas, Facebook @latiabotas y en mi canal en Youtube Tía Botas Oficial. Y escucha mi nuevo disco de canciones infantiles A CANTAR CON LA TIA BOTAS en Spotify. Visita mi web: latiabotas.comYa puedes compras mis libros físicos de Los amigos del mar en buscalibre.com de tu país. Búscalos por el nombre del cuento.
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez En un rincón brillante y lleno de vida de África, una tortuga llamada Ijapa. Ijapa no era una tortuga cualquiera. Ella quería ser la más sabía de todo el universo, quería llegar a saber más cosas que cualquier otro animal. Pero tenía un pequeño problema: no quería que nadie más fuera tan sabio como él y además generalmente no escuchaba consejos de otros seres. Un día, decidió que la mejor manera de demostrar su sabiduría era reunir todo el conocimiento del mundo para sí mismo. Así que, con mucha determinación y su paso lento pero constante, comenzó a viajar por toda la Tierra. Ijapa visitó las montañas más altas, cruzó ríos caudalosos, habló con los ancianos árboles, y analizo a las estrellas en el cielo nocturno. Poco a poco fue recogiendo pedacitos de sabiduría, secretos, consejos y cuentos, y los guardaba en una enorme calabaza mágica que colgó alrededor de su cuello. Tenía una gran ventaja Ijapa podía vivir cientos de años así que no tenía ninguna prisa. Pasados muchos pero muchos años Cuando finalmente sintió que había recogido todo el conocimiento posible, pensó que tenía que proteger esa calabaza para que nadie más pudiera robar su sabiduría. Después de recorrer muchos sitios pensando si podría depositar allí su calabaza finalmente encontró una palmera muy alta tan alta que parecía realmente tocar el cielo. Y pensó … Mmmm a esta palmera ningun animal podrá subir, así que nunca nadie conocerá todo lo que tengo en esta calabaza. Este es el lugar perfecto para esconder mi calabaza llena de sabiduría. Pero subir a la palmera no era tan fácil como parecía. La calabaza la empujaba pesadamente delante de ella, con su cabeza trababa de empujar rodando la calabaza pero esto era casi que imposible. Luego trato de hacerlo con sus patitas delanteras pero igualmente no le fue posible. Por mucho que intentaba no lo lograba.. Ijapa intentó una y otra vez trepar, ayudándose de una cuerda al árbol para no caer, pero cada vez que subía un poquito, la calabaza la hacía resbalar y caía hacia abajo.Mientras luchaba contra la gravedad, un pequeño caracol que caminaba despacio por el suelo se detuvo a mirar la escena. Observó con atención a la tortuga que resbalaba y se decía a sí mismo:—¡Pobrecito, está haciendo todo más difícil con esa calabaza delante!Entonces, con voz suave pero sabia, el caracol se acercó y le dijo:—Ijapa, quieres que te de una idea.Ijapa bruscamente le dijo. No yo tengo toda la sabiduría del mundo conmigo y no necesito ningun consejo. Además tu no eres más que un humilde caracol que no sabe mucho y es más lento que yo. Sin embargo el caracol que era también inteligente le dijo. Si no me quieres escuchar mi idea esta bien…. Y siguio su caminoIjapa siguió luchando por un buen rato tratando de subir la calabaza pero no era capaz. Antes de que se hiciera de noche el caracol paso de nuevo por el lugar donde se encontraba Ijapa y la vio todavía tratando de trepar la palmera pero igualmente volvía a caer. Así que le dijo. Ijapa escúchame una sola vez. ¿por qué no intentas colgar la calabaza detrás de ti en lugar de delante? Así no te estorbará para subir.Ijapa, un poco cansado, pensó que no tenía nada que perder, y decidió probar el consejo del caracol. Aunque en su interior se sentía humillada de hacer lo que un simple caracol le decía. Pero utilizando la cuerda coloco la calabaza colgando de su caparazón y finalmente esa solución funciono. ¡Y vaya que funcionó! Al cambiar la calabaza a su espalda, la tortuga pudo trepar fácilmente y llegó a la cima de la palmera.Desde esa altura, mirando todo el mundo a su alrededor, Ijapa enten
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez, en un rincón olvidado un universo en el que todos los elementos tenían uso de la razón y donde cada uno de los conceptos posibles caminaban como seres vivos. Uno de estos seres era la oscuridad que pese a haber reinado en silencio por eones sentía que su poder sobre el universo se iba desvaneciendo. La oscuridad había envuelto al universo con un manto que pese a ser absoluto podía ser eliminado si algo la confrontaba. Y Eso sucedió en algún momento que nadie esperaba. En las fronteras de aquel universo oscuro apareció unn pequeño fulgor que nadie sabía de donde venia pero era claro que se iba expandiendo con cada segundo que pasaba. Su paso era arrogante y conquistador y con ella nuevos seres iban apareciendo. Rapidamente la luz llego hasta los más remotos confines de aquel universo formando astros que la transmitían a todos los otros mudos que no la tenían anteriormente. Era pues un momento apoteósico para el universo ya que cada planeta teria ya la visita de la luz cada día en forma de amaneceres y así los habitantes de aquellos mundos podían tambier crearla con chispas de fuego. La Oscuridad, herida en su orgullo, decidió que ya era suficiente, no podría seguier soportando que aquellos mundos que antes eran suyos se pasaran de bando y se fueran aunque fuera temporalmente con la luz. Se decidio hacer lo que cualquier desesperado hace. .—¡Le pondré un pleito! —exclamó con voz grave, que resonó como eco en una caverna vacía. Y todos los seres viviente comenzaron a analizar las implicaciones que esto tendría s su vida y deseosos esperaron el resultado de aquel juicio.Así fue como se fijó una fecha para el juicio cósmico. El Gran Tribunal de los Elementos se preparó para recibir a los dos rivales. La sala era majestuosa, construida en mármol de tiempo y columnas de equilibrio. En el centro, el Juez, una figura de rostro cambiante, esperaba con su mazo de sabiduría y verdad.La Luz llegó temprano, como siempre como llegaba cada mañana cuando la oscuridad le daba el tiempo para que se dedicara a iluminar cada mundo. Su presencia iluminó cada rincón de la sala, haciendo brillar los bellos vitrales de aquel palacio de justicia y reflejándose en los rostros de los asistentes. Vestía un traje de rayos dorados y caminaba con paso firme, dejando tras de sí un rastro de claridad.Los abogados de ambas partes tomaron sus lugares. El de la Luz era un sabio anciano con ojos como estrellas; el de la Oscuridad, una figura encapuchada que parecía absorber el color del aire ya que estaba todo vestido de negro de pies a cabeza y tenía un tocado tan poderoso que todos sentían la necesidad de arrodillarse frente a el. El juez celestial revisó los documentos, ajustó su toga de neutralidad y esperó.Pasaron los minutos. Luego las horas. La Oscuridad no llegaba.Los murmullos crecían entre los asistentes: ¿Dónde estaba? ¿Se habría arrepentido? ¿Temía perder?Finalmente, el juez, con voz solemne, se levantó:—La parte demandante no se ha presentado. Por lo tanto, fallo a favor de la Luz.Hubo aplausos, destellos, y una sensación de alivio. Pero también una pregunta flotaba en el aire como humo: ¿Por qué no vino la Oscuridad?Un mensajero fue enviado a buscarla. La encontró justo fuera de la sala, sentada plácidamente en en el umbral. No era miedo lo que la detenía, sino certeza. Sabía que si cruzaba esa puerta, si se atrevía a entrar en el dominio de la Luz, sería disipada al instante. No por violencia, sino por naturaleza misma de la luz creada por el Dios supremo. Había comprendido que ella no pertenecia a aquellos lugares donde la gente se reunia o simplemente deambulaba
Los hermanos Annie y Jack regresan con otra aventura en la casa del árbol, esta vez deberán encontrar objetos específicos para ayudar a alguien importante.Sígueme en Instagram @tiabotas, Facebook @latiabotas y en mi canal en Youtube Tía Botas Oficial. Y escucha mi nuevo disco de canciones infantiles A CANTAR CON LA TIA BOTAS en Spotify. Visita mi web: latiabotas.comYa puedes compras mis libros físicos de Los amigos del mar en buscalibre.com de tu país. Búscalos por el nombre del cuento.
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.com
En "La sustancia" (2024), Coralie Fargeat se valió de la ciencia ficción para hablar de la preocupación femenina por conservar una apariencia juvenil a toda costa. En su debut, "La hermanastra fea" (2025), la directora noruega Emilie Blichfeldt usa un cuento de hadas ("La Cenicienta", en la versión más gore de los hermanos Grimm) para cuestionar esa misma búsqueda irreflexiva de la belleza, aunque lo hace de una forma más sutil, más cuidada y también más brutal que la aclamada película de Fargeat. Cine aparte sale cada dos semanas en plataformas de podcast y en YouTube. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Esta noche te compartimos una historia para recordarte que no necesitas cambiar nada de ti para ser valioso o valiosa. A través de una metáfora con mariposas, exploramos lo importante que es celebrar nuestra autenticidad y vivir desde el amor propio.–A lo largo de estos 4 años de Durmiendo Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo. Por eso, hoy traemos de vuelta las herramientas que más han resonado con ustedes y que les han acompañado a cerrar su día con calma