Podcasts about Cuento

  • 2,322PODCASTS
  • 9,564EPISODES
  • 19mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Apr 21, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Cuento

Show all podcasts related to cuento

Latest podcast episodes about Cuento

Maneras de Vivir
Episodio 290: ¿Este cuento se ha acabado?

Maneras de Vivir

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 71:05


Presentado por Juanma Álamo, el programa "Maneras de Vivir" nació para para que la gente del Atleti encuentre un pedacito lo que llevaba años reclamando. Con Miguel Peris, Javier G. Gómara, Ricardo Menéndez, Chema García y... Tú. Imagen: Atlético de Madrid.

Eco Medios Entrevistas
Agustín Monteverde @Ag_Monteverde (Economista) Te Cuento

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 22:59


Agustín Monteverde @Ag_Monteverde (Economista) Te Cuento

Eco Medios Podcast
TE CUENTO con Carlos Ponzio 14-04-2025

Eco Medios Podcast

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 60:18


TE CUENTO con Carlos Ponzio 14-04-2025 Entrevistas a: Agustín Monteverde @Ag_Monteverde (Economista) Fernando Iglesias @FerIglesias (Diputado Nacional por CABA - PRO)

Eco Medios Entrevistas
Fernando Iglesias @FerIglesias (Diputado Nacional por CABA - PRO) Te Cuento

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 8:20


Fernando Iglesias @FerIglesias (Diputado Nacional por CABA - PRO) Te Cuento

La Rosca
Puro Cuento. Columna Pablo De Dios

La Rosca

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 35:22


Via lliure - Pantalles
'Black Mirror', els finals de 'The White Lotus i 'The Pitt', 'El cuento de la criada', 'Hacks', 'Vicios ocultos', 'Una buena familia americana', 'Molt lluny' i 'La cita'

Via lliure - Pantalles

Play Episode Listen Later Apr 12, 2025 41:00


'Black Mirror', els finals de 'The White Lotus i 'The Pitt', 'El cuento de la criada', 'Hacks', 'Vicios ocultos', 'Una buena familia americana', 'Molt lluny' i 'La cita'

Easy Spanish.
245 Cuento: El Gusano y el Escarabajo

Easy Spanish.

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 30:21


6ta Temporada de Easy Spanish nivel avanzado del españolNuevo episodio de Easy Spanish by Duq. Cuento: "El Gusano y el Escarabajo" (Episodio 245).Este conmovedor cuento nos invita a reflexionar sobre la importancia de la humildad y la aceptación, mostrando cómo la verdadera amistad trasciende las diferencias. Perfecto para enriquecer tu nivel avanzado de español mientras disfrutas de una inspiradora lección de vida.Escúchalo ahora en Easy Spanish y lleva tu aprendizaje a otro nivel. ¡No te lo pierdas!Easy Spanish by Duq Tu mejor experiencia aprendiendo español.

Un murciano encabronao y David Santos. Los audios.
U.M.E.- Os cuento las novedades (09-04-2025) - Episodio exclusivo para mecenas

Un murciano encabronao y David Santos. Los audios.

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 13:43


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! U.M.E.- Os cuento las novedades (09-04-2025) Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: El Cid

Los cuentos de Bea
¿Por qué las moscas molestan a las vacas?

Los cuentos de Bea

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 8:59


Cuento pour quoi de origen nigeriano Para 5+

“No hay problema que no puedas resolver”. Aquí te cuento como.

"PNL y Principios para tu éxito"

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 74:13


En esta entrevista profunda y reveladora, dirigida por Giordano Hernández, hablamos de cómo superar cualquier problema desde la raíz, utilizando herramientas como la PNL, la hipnosis y Time Line Therapy®.

The Curl Podcast
105: ¿Está muy caro ir a recortarse? Te cuento lo que nadie está diciendo

The Curl Podcast

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 20:12


Ha habido mucho debate en las redes sobre el costo de los recortes de cabello, en especial en las barberías. Y los salones de cabello rizo también han estado envueltos en el tema.En este episodio vamos a hablar sobre esto, en especial sobre cómo el servicio al cliente va más allá del costo de un servicio.¡Conectemos en las redes sociales!Instagram de Vimarie Santiago: https://rb.gy/a1y5eqTikTok de Vimarie Santiago: www.tiktok.com/@curlbossprInstagram Curl Boss Salon: www.instagram.com/curlbossprSuscríbete a The Curl Podcast en: Spotify: https://rb.gy/0o0l6kYouTube: www.youtube.com/@UCaP_YwCs3c0KtPcJTPDH2Tw

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda
651. El hombre mosquito (Bolivia)

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 8:18


Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHace muchos años, en un pequeño y tranquilo pueblo, vivía un hombre llamado Juan. Juan era conocido por ser amable y trabajador, y estaba casado con una mujer llamada María, quien era muy querida por todos en el pueblo. Sin embargo, Juan tenía un secreto oscuro que nadie conocía: cada noche, cuando el sol se ocultaba y la luna brillaba en el cielo, Juan se transformaba en un mosquito.Durante el día, Juan llevaba una vida normal, trabajando en los campos y compartiendo momentos felices con María. Pero cuando la noche caía, su cuerpo cambiaba y se convertía en un pequeño insecto con alas, atraído irresistiblemente por la sangre. Cada noche, Juan volaba hacia su esposa y, sin poder contenerse, la picaba para alimentarse de su sangre.María, sin saber lo que ocurría, despertaba cada mañana con ronchas dolorosas en su piel. Al principio, pensó que eran simples picaduras de insectos, pero con el tiempo, comenzó a sentirse cada vez más débil. Su salud se deterioraba rápidamente; había perdido mucho peso, su piel se había vuelto amarilla y sus fuerzas la abandonaban. A pesar de su estado, Juan continuaba picándola cada noche, incapaz de resistir la tentación.Finalmente, María cayó gravemente enferma. Su fiebre era alta y no mejoraba con los remedios tradicionales. Los días pasaban y su condición empeoraba, hasta que un fatídico día, María murió. Juan estaba devastado por la pérdida de su amada esposa, y el pueblo entero se sumió en la tristeza. Nadie entendía la causa de su muerte, así que los aldeanos decidieron investigar.Con el tiempo, Juan comenzó a ponerse cada vez más nervioso. La gente del pueblo notó su comportamiento extraño y empezó a sospechar de él, especialmente cuando otros habitantes comenzaron a despertar con ronchas similares a las de María. Desesperados por encontrar respuestas, los aldeanos acudieron a un brujo conocido por sus conocimientos sobre lo sobrenatural.En el pequeño pueblo, el brujo era conocido por sus vastos conocimientos sobre lo sobrenatural y lo oculto. Vivía en una cabaña apartada, rodeada de hierbas medicinales y objetos místicos que utilizaba en sus rituales.El brujo había heredado sus habilidades de sus ancestros, quienes también habían sido curanderos y sabios. Desde joven, había mostrado un talento especial para comunicarse con los espíritus y entender los secretos de la naturaleza. La gente del pueblo acudía a él en busca de ayuda para curar enfermedades, resolver problemas y protegerse de las fuerzas malignas. El brujo, tras escuchar las preocupaciones de la gente, realizó un ritual para descubrir la verdad. Les dijo que la causa de las ronchas y enfermedades era un insecto pequeño, molesto, con alas, que se alimentaba de sangre. Finalmente, reveló que el insecto era Juan, el hombre que había matado a su esposa. El brujo no solo reveló la identidad del culpable, sino que también les dio la solución para acabar con él. Sabía que Juan, en su forma de mosquito, no podía ser derrotado por medios convencionales. Después de que el brujo revelara la verdad sobre Juan, los aldeanos se sintieron traicionados y llenos de ira. Decidieron que debían capturar a Juan y hacer justicia por la muerte de María y las enfermedades que estaban sufriendo. Se organizaron en grupos y comenzaron a buscarlo por todo el pueblo y sus alrededores.Juan, consciente de que su secreto había sido descubierto, intentó esconderse. Pasó la noche en un lugar apartado, esperando que la furia de los aldeanos se calmara. Sin embargo, al día siguiente, Juan decidió regresar al pueblo, pensando que podría explicar su situación y pedir perdón.Cuando los aldeanos vieron a Juan, lo

Preciso y Conciso
"Victoria quiere un gato". Un cuento infantil que conmueve, enseña y también cuestiona.

Preciso y Conciso

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 25:07


Silvana Cáceres Riffo presenta “Victoria quiere un gato”, un relato tierno y honesto sobre los límites, los deseos y la frustración. Inspirado en su relación con su hija, este cuento se convierte en una herramienta emocional y formativa para padres e hijos. Conversamos sobre literatura, crianza y cómo los cuentos también educan. ¿Qué hacemos cuando no podemos darle todo a nuestros hijos?

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda
650. La mosca en la copa (infantil Japón)

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda

Play Episode Listen Later Apr 5, 2025 9:43


Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabia una vez en En el Japón feudal hace muchos cientos de anos un señor feudal llamado Hansaemón. Hanasemon era un daimyo, un noble guerrero que  de acuerdo a su noble estirpe gobernaba sobre vastas tierras y tenía numerosos vasallos. Su castillo, construido en lo alto de una colina, estaba rodeado de jardines zen y bosques de bambú, reflejando la belleza y serenidad de la naturaleza japonesa. El castillo, con sus torres y muros de piedra, era un símbolo de poder y protección y todos en las tierras alrededor lo veneraban. Una noche, durante el festival de la cosecha, el señor Hansaemón organizó un gran banquete en el salón principal de su castillo. Las paredes del salón estaban decoradas con biombos pintados con escenas de la vida samurái y la naturaleza. Los invitados, vestidos con elegantes kimonos de seda, disfrutaban de una variedad de platos tradicionales  acompañados de sake servido en delicadas copas de porcelana.El sake, un símbolo de hospitalidad y refinamiento, era preparado con arroz cultivado en los campos del daimyo y fermentado siguiendo técnicas ancestrales. A todos los invitados las copas llenas de sake les ofrecia el mayor de los placeres ya que pronto sentían un alivio de sus preocupaciones diarias.  Mientras el señor Hansaemón bebía su sake con gran entusiasmo, pasaba por allí una mosca, que atraída por el aroma dulce del vino de arroz, se dejo caer dentro de la copa de aquel señor feudal . Sin darse cuenta  el señor Hansaemón acercó sus labios a la copa y con un movimiento rapido bebio su sake y se tragó la mosca junto con el sake.Hansaemon sintió un poco raro su trago pero estando ya de por si un poco borraco no le presto atención pero Pronto, comenzó a sentir una incomodidad en su estómago, pues la mosca revoloteaba y zumbaba, causando gran molestia.  Preocupado, el señor Hansaemón llamó a su médico personal, un sabio conocido por sus conocimientos en el arte de curar, que vivía en un templo cercano. El médico, vestido con su kimono de seda y portando un abanico de papel se acercó a el Señor Hansaemon y colocando un tubo de bambu sobre la barriga de su paciente escucho atentamente el revolotear de la mosca en el estomago del Señor Hansaemon. Luego con toda ceremonia dijo. Su señoria he de informarle que hay una mosca en su interior. Una mosca. Protesto Hansaemon… como es posible yo no entiendo como llego allí, Pero digame como voy a ser para deshacerme de ella. Me causa mucha molestia. El Medico lentamente le dijo. —El mejor remedio para su problema es tragarse una rana viva. La rana se comerá a la mosca.Una Rana ….. Seguro que eso solucionara mi problema. Si dijo el Medico. Es conocido el apetito que tienen las ranas por las moscas. Sin duda rápidamente la rana se comera la mosca. El señor Hansaemón ordenó a sus samuráis que cazaran una rana fuerte y sana en el jardín del castillo. Los jardines del castillo, diseñados siguiendo principios zen, eran hogar de diversas criaturas, incluyendo ranas que croaban en los estanques de agua. Con una bella rana verde aparecieron los samuráis después de algunos minutos y se la presentaron a su señor. Hansaemon la miro con mucho desprecio pero siguiendo el consejo de su medio les pidió que la pusieran en su boca para así tragársela.  Con gran dificultad como se pueden imaginar, el señor Hansaemón logró tragarse la rana.  Y Tal como había dicho el médico, cuando la rana llego al estomago vio la mosca revoloteando y abriendo  su boca de rana saco una larga lengua que atrapo a la mosca y se la comio en un santiamén.. Pero ahora el señor Hansaemon tenía otro problema. En su estomago tenía una rana que como sabemos

Durmiendo Podcast
Cuentos para dormir: Los sueños que te están esperando - Día 255 Año 3

Durmiendo Podcast

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 23:38


Esta noche, en Durmiendo Podcast, te acompañamos con un cuento que te invita a reconectar con tus sueños. Esos que tal vez has guardado por mucho tiempo, pero siguen ahí, esperando que confíes en ellos. A través de una visualización, este episodio te recuerda que soñar también es el primer paso para empezar a crear.–A lo largo de estos 3 años de Durmiendo Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo. Por eso, hoy traemos de vuelta las herramientas que más han resonado con ustedes y que les han acompañado a cerrar su día con calma

Los cuentos de Bea
El cuento de Bolita

Los cuentos de Bea

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 5:06


Cuento del escritor ruso León Tolstoi

Despierta tu Alma con Chofi
Usa esta frase y tendrás un Salto Cuantico Inmediatamente | EP 131

Despierta tu Alma con Chofi

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 14:41


Enseño a las personas a despertar su ser.El secreto y el cuerpo: Explico cómo las personas pueden utilizar el proceso creativo si consideran que tienen sobrepeso y quieren adelgazar. La frase "Yo recuerdo cuando...": Comparto una técnica de Neville Goddard que implica usar la frase "Yo recuerdo cuando..." para cambiar tu perspectiva y atraer lo que deseas. Ejemplo práctico: Cuento la historia de una chica que usó esta frase para manifestar un aumento en sus ingresos. Ella pasó de ganar 14 dólares diarios a 50 dólares diarios.Miércoles de manifestación: Los miércoles, sugiero manifestar una frase exacta que te gustaría que alguien te dijera, sin especificar la persona. Invitación a cursos: Te invito a unirte a mis cursos para desbloquear el subconsciente, elevar la vibración y participar en manifestaciones grupales.Puedes seguirme en mis redes ⤵Youtube: ChofitvInstagram : ChofitvoficialTiktok: chofiitvoficial.Quieres una aprender a manifestar o una lectura de tarot para seguir creciendo espiritualmente puedes hacerlo en www.chofitv.com

Recomendaciones de películas.
Perer Pan: Pesadilla en el País de Nunca Jamás - Peter Pan's Neverland Nightmare

Recomendaciones de películas.

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 8:06


La recomendación del día es la película “Peter Pan: Pesadilla en el país de nunca jamás”.

Cuentos infantiles con La Tia Botas
Cuento infantil: Nuria la nutria marina - Temporada 23 - Episodio 13

Cuentos infantiles con La Tia Botas

Play Episode Listen Later Mar 30, 2025 15:13


Nuria es una nutria pequeña que tuvo que vivir algo muy triste. Afortunadamente la ayudaron y volvió a ser feliz rodeada de otros animales y seres humanos que le dieron mucho amor, en especial de una niña con la que forjó una gran amistad para siempre. Pero, ¿cómo se conocieron? ¿Dónde vive Nuria?No te pierdas esta historia creada por una niña de 4 años de Nicaragua Catalina Sofía Guzman Tinoco quien con ayuda de su mami nos enviaron este cuento para que disfrutes de las aventuras de Nuria y su nueva amiga.Sígueme en Instagram @tiabotas, Facebook @latiabotas y en mi canal en Youtube Tía Botas Oficial. Adquiere mis libros digitales en cualquier App de ebooks, como Amazon Kindle, Apple Books o Google Play books, búscame como Tía Botas o como Magda Botteri. Y escucha todas mis canciones en Spotify. Visita mi web: latiabotas.com Ya puedes compras mis libros físicos de Los amigos del mar en buscalibre.com de tu país. Búscalos por el nombre del cuento.

Paredro / 070 Podcasts
T11 E8 Luis Eduardo Hoyos, "El peor año" // Novela ganadora del XVII

Paredro / 070 Podcasts

Play Episode Listen Later Mar 29, 2025 44:55


Para hoy llamamos a #LuisEduardoHoyos, el más reciente ganador en categoría novela del Premio Nacional de Cuento y Novela de la Cámara de Medellín con su novela #Elpeoraño. Es una historia que nos muestra cómo un profesor de filosofía enfrenta el dolor de la enfermedad y pérdida de su hijo por un cáncer. Una novela humana, que nos recuerda cómo la esperenza está también en el conocimiento, y la crudeza e hiperrealismo es también una forma de enfrentarse a la vida.

Durmiendo Podcast
Cuentos para dormir: El poder de la empatía - Día 249 Año 3

Durmiendo Podcast

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 23:20


Esta noche, en Durmiendo Podcast, te compartimos un cuento que invita a practicar la empatía y la comprensión. Porque cuando aprendemos a escuchar, nuestras relaciones se vuelven más auténticas. Cierra los ojos, respira y deja que esta historia te guíe hacia un descanso profundo.–A lo largo de estos 3 años de Durmiendo Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo. Por eso, hoy traemos de vuelta las herramientas que más han resonado con ustedes y que les han acompañado a cerrar su día con calma

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda

Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabia una vez un joven llamado Juan pereza Juan Pereza era el único hijo de un matrimonio que vivía en el campo. Su madre le encargaba todos los días cuidar las ovejas y le advertía que no se acercara a una laguna cercana, ya que era peligrosa. La laguna era conocida por ser "brava", y la madre temía que algo malo pudiera suceder si Juan o las ovejas se acercaban demasiado. La advertencia de la madre era clara: "No vayas a la laguna y no dejes que las ovejas se acerquen a ella."Un día, mientras Juan estaba cerca de la laguna, vio a un martín pescador que se acercó, cazó un pequeño pez y se fue volando. En su vuelo, el pez se le escapó y cayó fuera de la laguna. Juan, curioso, se acercó a ver el pez, que estaba agonizando y llorando. El pez le habló a Juan, rogándole que lo devolviera al agua. Juan, siendo perezoso, no quería hacerlo, pero finalmente, después de mucho rogar, accedió. Rezongando, levantó al pez y lo tiró a la laguna.El pez, agradecido, le dijo a Juan que esperara, ya que le iba a regalar una virtud. El pez se sumergió en el fondo de la laguna y al rato regresó con una escama mágica. Le dijo a Juan que esa escama tenía el poder de concederle cualquier deseo. Juan guardó la escama y se fue a buscar las ovejas. Además de cuidar las ovejas, su madre le había ordenado que todos los días debía volver con una carga de leña.A la tarde, Juan sacó la escama y pidió: "Por la virtud del pescadito, que me hagáis llegar a casa una tremenda carga de leña y las ovejas." Y así fue. Juan llevó a casa las ovejas y una gran carga de leña rodando, y encima de la carga de leña iba él.Después de esto, Juan decidió irse a otro lugar y llegó a un reino donde había un rey. El rey había dispuesto buscarle matrimonio a su hija, quien nunca reía. El rey prometió que quien lograra hacerla reír se casaría con ella. Juan decidió intentar su suerte y se fue a aquel pueblo.Juan fue al monte y preparó un carro y una yunta de bueyes que eran sapos. Por disposición del rey, todos los que querían hacer reír a la princesa debían pasar frente a ella. Primero pasaron los príncipes, saludándola y haciéndole chistes, pero ninguno logró hacerla reír. Luego pasaron los doctores y abogados, pero tampoco consiguieron hacerla reír. Después pasó la clase baja, pero tampoco tuvieron éxito.Finalmente, llegó el turno de Juan Pereza. Con su carro cargado de leña y los sapos tirando de él, pasó frente a la princesa. Al ver esta escena tan rara, la princesa se rió por primera vez. El rey, sorprendido, ordenó que detuvieran a Juan Pereza y decretó que él debía casarse con la princesa. Sin embargo, para no matarlos a ambos, el rey los desterró a una montaña lejana, llena de árboles.En la montaña, la princesa lloraba amargamente, pero Juan la consoló. Le preguntó si tenía hambre y ella respondió que sí. Juan le dijo que cerrara los ojos y, usando la escama mágica, pidió: "Escamita, por la virtud del pescadito, que se me representen los manjares más lindos del mundo." Al abrir los ojos, la princesa vio los mejores manjares y se sirvió. Estaban mejor que en el palacio del rey.Pasaron el día y llegó la noche. La princesa preguntó qué harían ahora. Juan le dijo que no se preocupara, que tendrían una casa. Le pidió que cerrara los ojos nuevamente y pidió: "Escamita, por la virtud del pescadito, que se me represente un palacio de puro vidrio, en el medio del mar, mejor que el palacio del rey, con todos sus vasallos completos y la guardia nacional a la puerta del palacio de cristal." Al abrir los ojos, la princesa vio el palacio de cristal en medio del mar, mucho más lindo que el del rey.Al día siguiente, el rey, desde su observatori

Cuentos para irse a Dormir
El Cuento de Alibaba y los 40 ladrones

Cuentos para irse a Dormir

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 28:21


Tenemos un montón de cuentos a las espaldas y éste era uno de esos imprescindibles que teníamos pendientes. Acompáñanos para descubrir este clásico entre los clásicos. AMIGUITOS ACIERTAN Que gran regreso!! y el cuento ha quedado súper bien y no era fácil. La adivinanza es de la serie Stranger Things. Un abrazo de María y Sem. Buenas Lara y Manu, somos Naia, Irati y Edu de Zaragoza. hemos oído todo incluso varias veces. Nos ha gustado mucho Ben Hur, y los que somos mayores sabemos lo difícil que era. Seguid así, que somos muchos los que os seguimos. La respuesta creemos que es Strangers things. un abrazo muy muy fuerte. SALUDITOS IRENE MAMA compi de trabajo, Se llaman Francisco (el mayor) y Gabriel (el pequeño) SPOTIFY: Sabrina > Hola! Siempre los escuchamos con mi hijo Camilo de 4 años y le encantaría que le manden un saludito!! Somos de Buenos Aires argentina Gracias por tantas historias!!! Hola soy Pablo soy de colombia y tengo 10 años y mi cuento favorito es el de fray perico y su borrico y mi mamá y yo los escuchamos desde que tengo 5 años. Y también me gustaria pedirles el cuento de mi villano favorito Hola!! Nos han encantado los cuentos. Saludos desde Costa Rica. Podrían complacernos con un cuento de Minecraft . Y enviar saludos a Thiago Matarrita en Costa Rica. Un abrazo, gracias Gracias por todo ! Mi hijo Renato de 5 años los ama y no hay noche en la que escuchemos sus cuentos …. Somos de Argentina pero vinimos aquí en España . Saludos y abrazos Correo: cuentos.laraymanu@gmail.com Sofía Hernandez: Adoramos vuestros podcast y más antes! Los escuchábamos cada verano en la playa. Feliz 2025!!! Hola Lara y Manu soy Nico y llevo desde los 4 años escuchando vuestros cuentos cada día en e-book (imaginaos cuanto llevo que ahora tengo 12 años Jejeje) la adivinanza era Stranger Things sobre todo lo adivine por ¨Os voy a dar 11 pistas¨ soy un gran fan vuestro y de Stranger Things no digo nada pero el año pasado para Halloween me disfrace de Eddie Munson. Y me gustaria que hicierais el cuento de la Ilíada. Un abrazo ¡Seguid así! Posdata: Vi el ultimo Cuento y flipe con el saludo desde Japon Hola Lara y Manu, Me llamo Manu, tengo cinco años y vivo en Ávila. Escucho todos vuestros cuentos, el que más me gusta es El Pirata Garrapata. Nos gustaría que hicieseis un cuento de Robot Salvaje, que es mi película favorita. Besitos y abrazitos, Pd. La adivinanza es Mario Bross (del cuento de Hombrecillo de Bizcoho) Jose Antonio: Hola! Quiero enviar este mensaje de agradecimiento. Mi hija Clara de 4 años y medio y yo, os escuchamos muchas mañanas de camino al colegio, el Liceo Francés de Madrid. Le encanta escuchar una y otra vez el mismo audiocuento. El de Frozen lo hemos podido escuchar como 500 veces. Ya sé que ha pasado mucho tiempo desde la publicación de los audios. Muchas gracias! Hola Me gustaría que hiciérais un cuento de POLICAN Un besito. Alain Madrid IVOOX: Saludito especial al usuario de ivoox más activo que tenemos Iban Castellano Palazuelos Hola Lara y Manu, somos Domingo (5 años) y mamá Katy, los escuchamos desde Chile y nos encanta revisar todos los cuentos y percibir las diferencias en la voz de Lara. Domingo los admira mucho y quiere que nosotros también hagamos podcast de cuentos. Les dejamos un gran abrazo!! SAN: Hola, nos encanta escucharos. llegará Harry y el cáliz de fuego?? mil gracias por estos ratitos! Hola Lara y Manu, desde Metri (Carretera austral Chile) les saludamos Domingo (5 años) y mamá Katy, Domingo dice que los admira mucho y somos fanáticos del Pirata garrapata! hemos disfrutado mucho con la lectura de Harry Potter y nos gusta escuchar los audios antiguos donde Lara tenía voz de bebé! Les dejamos un abrazo y queremos ser como ustedes! Estamos haciendo un cuento que se llama Súper Gato y Super Domingo! Hola soy Gabriel vivo en Bratislava. me encantan vuestros cuentos. Gracias por estos maravillosos cuentos Hola Lara y Manu, somos Noelia, Asier y Ibai de San Sebastián, os llevamos escuchando desde los cuatro años y creemos que la adivinanza es Stranger Thing y nos gusta ría que hicierais un cuento de el retorno de las brujas, Invisible de Eloy Moreno y de unicornia. Muchas gracias y mucho ánimo hacia Valencia hola. soy Ender de 7 años y me pregunto si podríais hacer un cuento de One Piece. Saluditos Hola, Lara y Manu quisiera que leyeran El señor de los anillos Luis Gonzalez: Enhorabuena por tu primer cuento en solitario Gregorio Sanchez: nos ha encantado. muchas gracias Lara!

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda

Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez en la antigua Grecia por el año 492 antes  de cristo un ejército persa que era en su momento el más poderoso del Asia y Europa. Este ejercito estaba comandado por Darío I rey de Persia. En años anteriores Darío había intentado atacar a las ciudades Jonias y estas habían recibido apoyo de Atenas y Eretría lo que llevo a Darío a dirigir su mirada hacia estas dos ciudades, especialmente Atenas que tenía un lugar privilegiado en el poderío griego. Tal era la atención que tenía Darío por castigar a loa atenienses que había ordenado a todos sus ayudantes de sus cuarteles que le dijeran con cada comida.  "¡Gran rey, no te olvides de los atenienses!" Cuando finalmente Daria decidio comenzar la que se llamaría la primera guerra médica (por lo de Medas no por lo de doctores médicos) su intención era llegar a Atenas. Intento un desembarco marítimo para cercar a Atenas  Sin embargo la flota fue destruida por una tormenta y no pudieron continuar con su cometido. Al año siguiente Darío I mandó embajadores a toda Grecia exigiendo su sumisión. Fueron muchas las que aceptaron, pero Atenas y Esparta se negaron matando al embajador. Este sería el desencadenante de una nueva campaña militar llevada a cabo por Darío. Así que saliendo de lo que hoy es Turquía atravesó por el estrecho  de los Dardanelos que lleva al mar de Mármara y alli entro en los terrenos de tracia. Siguiendo su campaña llego a el norte de lo que hoy es Grecia  en el año 492 ac el general Mardonio se apoderó de lo que en su época se llamaba tracia y luego Macedonia lo que hoy llamamos macedonia del norte.  Su campaña triunfante lo situaba así en la frontera de Tesalia  Finalmente En el año 490 a. C., el ejército persa partió hacia la costa griega bajo el mando de Artafernes y Datis. Desembarcaron en la bahía de Maratón, adecuada, debido a su gran extensión, para el despliegue de todas las tropas persas. Éstas superaban en número a las atenienses, por lo que Milcíades,  general ateniense, envió a Filípides a pedir ayuda a Esparta, quien pospuso el envío de tropas hasta la finalización de sus juegos. La Batalla de Maratón era pues decisiva para la supervivencia de Atenas y temerosos de su resultado los atenienses estaba dispuestos a inmolarse en caso de perderla ya que sabían que si los persas entraban en su ciudad la quemarían y los harían esclavos   Milcíades el general Ateniense decidió atacar rápidamente. Colocó a sus tropas en una formación que parecía débil en el centro pero fuerte en los flancos. Cuando los persas atacaron, el centro griego retrocedió, atrayendo a los persas hacia el interior. Luego, los flancos griegos rodearon a los persas, atrapándolos y causando una gran derrota.La batalla fue feroz. Los griegos, aunque en menor número, lucharon con valentía y determinación. La estrategia de Milcíades funcionó perfectamente, y los persas fueron rodeados y derrotados.   Los ancianos, mujeres y niños atenienses se encontraban en la acrópolis de Atenas esperando noticias de la batalla, así que Milcíades envió a Filípides a proclamar la noticia. Éste recorrió corriendo los aproximadamente 40 kilómetros que separaban Maratón de Atenas  ya que sabía que si no llegaba a tiempo para evitar la inmolación publica de viejos, mujeres y niños la victoria seria pírrica y al llegar exclamó: Cuando llego a las puertas de Atenas alcanzo a decir  "¡Alegraos atenienses, hemos vencido!" Los Atenienses se habían librado del terrible destino que les esperaba pero la fortuna no estaría con aquel mensajero ya que nada más a

Podcast de La Hora de Walter
03 25-03-25 LHDW El fútbol femenino reclama árbitros masculinos. Os cuento por qué han sido noticia en los últimos años

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 27:33


03 25-03-25 LHDW El fútbol femenino reclama árbitros masculinos. Os cuento porque han sido noticia en los últimos años. Reflexión del Racing: Que muera con su estilo

Testigos de Jehová
El eterno cuento: ¿Estamos realmente al final del sistema de cosas?

Testigos de Jehová

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 17:19


Los Testigos de Jehová llevan décadas anunciando el inminente fin del mundo, pero… ¿Cuántas veces ha pasado ya? En este video analizamos la misma advertencia de siempre, sus cambios a lo largo del tiempo y por qué siguen insistiendo en que el final está a la vuelta de la esquina. ¿Será diferente esta vez o solo otra repetición de la misma historia? Si quieres APOYAR mi trabajo: Patreon: https://www.patreon.com/emma_mene Paypal: https://streamlabs.com/elrincondeemma Únete a mi canal!!: https://www.youtube.com/channel/UCYn9E0OZxM4L-MY3nV-FBNQ/join ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Twitch: https://www.twitch.tv/emma_mene Instagram: https://www.instagram.com/elgranmene/ TikTok: https://www.tiktok.com/@el_rincon_de_emma Facebook: El Rincón de Emma Twitter:https://twitter.com/elrincondeemma2 ⚔️Discord: https://discord.gg/3tb93kf82p Spotify: El rincón de Emma Ivoox: https://tinyurl.com/y3glwygw Canal de covers: https://www.youtube.com/channel/UCr1iPF7GOeM2vUjfhmpH33g ➡️Canal de directos: https://www.youtube.com/channel/UCX8wZews2vAwvtLzjc4tKcQ Correo de contacto: elrincondeemma87@gmail.com

Cuentos infantiles con La Tia Botas
Cuento infantil: Eno el explorador - Temporada 23 - Episodio 12

Cuentos infantiles con La Tia Botas

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 10:21


Eno es un niño inquieto y curioso por el mundo que le rodea, especialmente por los animales. En una excursión familiar tiene la aventura mas grande su vida, la cual llevará por siempre en su corazón. Gracias a Mateo Venegas Cortes de 7 años de Chile por compartir su historia en esta temporada de cuentos escritos por niños.Sígueme en Instagram @tiabotas, Facebook @latiabotas y en mi canal en Youtube Tía Botas Oficial. Adquiere mis libros digitales en cualquier App de ebooks, como Amazon Kindle, Apple Books o Google Play books, búscame como Tía Botas o como Magda Botteri. Y escucha todas mis canciones en Spotify. Visita mi web: latiabotas.com Ya puedes compras mis libros físicos de Los amigos del mar en buscalibre.com de tu país. Búscalos por el nombre del cuento.

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda
644. El Tesoro encantado (Escocia)

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda

Play Episode Listen Later Mar 22, 2025 7:32


Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez Un pobre campesino que soñó tres noches seguidas que al pie de una mata situada a corta distancia de su casa, estaba enterrado un saco lleno de oro.‑Es muy posible ‑pensó que mi sueño no sea verdadero, pero no me costará nada ir a cavar un poco por allí. Y si encuentro un tesoro, bien recompensado quedará mi tra­bajo.A nadie comunicó sus intenciones, de igual modo como tampoco había referido su sueño. Al obscurecer del día siguiente, tomó una azada y se dirigió a la mata que viera en sueños. En cuanto hubo dado algunos azadonazos, tropezó con algo duro y ello le dió la esperanza de que había hecho un importante hallazgo.En efecto, al poco rato puso al descubierto un saco lleno de lingotes de oro y de magníficas piedras preciosas. Contento a más no poder, se cargó el tesoro al hombro, aunque a causa del peso apenas podía andar y, mientras tanto, pensé en lo que haría con aquella riqueza.Al llegar a la casa, se dirigió al establo y dejó el saco frente a las tres vacas que tenía, pues deseaba evitar la posibilidad de que algún vecino se enterase de lo ocurrido.Anduvo acertado al tomar esta precaución, porque, al entrar en su casa, vió a dos desconocidos sentados ante el fuego y que, al parecer, no tenían ninguna prisa por marcharse. Aquellos viajeros hablaban muy bien inglés, pero, en cambio, desconocían el dialecto que usaban el campesino y su mujer. Por eso el primero pudo dirigirse a la segunda y en voz baja y seguro de no ser comprendido más que por ella, le dijo:‑En el establo tengo un magnífico tesoro. Es un saco lleno de lingotes de oro y de piedras preciosas.‑¡Oh, tráelo aquí! ‑contestó ella. ¡No sabes cuánto me gustaría ver eso!‑No quiero que nadie se entere de mi hallazgo -replicó él. Espera a que se hayan marchado estos dos hombres. Entonces traeré el saco aquí.En cuanto se hubieron marchado los dos viajeros, marido y mujer fueron a contemplar el saco y ambos se quedaron pasmados y sin saber lo que les pasaba.‑¿Has escupido sobre el tesoro? ‑preguntó la mujer.‑No ‑contestó él.Entonces ella le demostró que había cometido una grave equivocación.‑¿Cómo es posible? ‑preguntó sorprendido el marido.‑Mi padre ‑le dijo la mujer ‑era muy entendido en esas cosas y con frecuencia le oí decir que esos tesoros suelen estar encantados y que si no se tornan las precauciones debidas pueden desaparecer por completo. En cambio, cuando el que hace el hallazgo tiene la precaución de escupir sobre el tesoro, no hay duda de que ya no sufre ninguna transformación.‑Sería una verdadera lástima ‑replicó él que, después de haberlo traído aquí y de que tengo la espalda molida por el peso, desapareciese sin quedar nada. Por ahora no hay, afortunadamente, la menor señal de que el tesoro haya de desaparecer, sino que, por el contrario, pesa lo mismo que antes y estoy seguro de que hay aquí más de doscientas libras de oro y joyas.Luego ambos se dirigieron al establo y pudieron observar que las tres vacas tiraban de sus ronzales como si quisieran huir.‑No hay duda de que tienen miedo del contenido del saco ‑observó la mujer. El ganado tiene más sentido común de lo que parece y muchas veces ve cosas que los hombres no son capaces de descubrir.‑Mira, no digas más tonterías acerca de las vacas -observó el marido. Fíjate en ese hermoso saco que está lleno a más no poder.Pero cuando estuvieron a menor distancia de aquel saco, la mujer profirió un grito de miedo.-¿Qué demonios has traído aquí? ‑preguntó al marido­. Estoy segura de que dentro del saco hay algo vivo. Ten la seguridad de que ahí no hay ningún tesoro.‑¡Cál

Trending
Entre palos y correos

Trending

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 31:00 Transcription Available


Capítulo 325: Comienza Anabelle Castaño del podcast Iberoamérica de Cuento, quien ha vivido en sus carnes, literalmente, las movilizaciones de los jubilados en Argentina que protestan cada miércoles contra las políticas de Javier Milei, que han reducido su poder adquisitivo y beneficios como medicamentos gratuitos. Las manifestaciones, centradas en el Congreso y oficinas del PAMI, buscan también la prórroga de la moratoria previsional. El pasado 12 de marzo, una gran marcha impulsada por clubes de fútbol y grupos de hinchas visibilizó el reclamo, exigiendo medidas urgentes para proteger las jubilaciones. Pedro Sánchez y los curiosos hechos que se narran en la miniserie de Independent Televisión “Mr Bates contra Correos” vuelven a la actualidad. Uno de los afectados por el mal funcionamiento de la tecnología de Fujitsu para la contabilidad de las pequeñas oficinas de Correos del Reino Unido, vuelven a la actualidad esta semana, por la denuncia de una de las personas afectadas contra la organización de Correos del Reino Unido. Todo un ejemplo de cómo de autoritaria puede resultar la acción de un gobierno democrático, con la inestimable colaboración del sistema judicial.Podéis contactar con nosotros a través de Twitter en @trendingpod https://twitter.com/trendingpod o por correo electrónico a trending@emilcar.fm.

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda

Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comUn joven peregrino fue llevado por Dios de visita al infierno. Al regresar, un anciano le instó a contar lo que había visto mientras iba y venia del infierno—Cuéntame lo que has visto —dijo el anciano.—Vi un puente de plata —contestó el peregrino—. Bajo el puente había una caldera enorme donde hervían cabezas humanas. Sobre ellas volaban águilas que las sometían a tortura con sus picos.El anciano asintió con gravedad.—Ese es el eterno tormento que hay en el infierno ¿Qué más has visto?—Después pasaba yo por un pueblo donde se oían alegres canciones y diversión. Pregunté: “¿A qué se debe esta alegría?”. Me contestaron que habían tenido una muy buena cosecha, y que vivían en la abundancia.El anciano sonrió.—Es la gente de Dios que vienen subiendo lentamente al cielo.  están dispuestos a dar de comer a todo el mundo; ningún pobre se alejaba de sus casas sin quedar bien atendido.—Después vi a dos perras que se peleaban en un camino. Quise separarlas, pero no logré hacerlo.El anciano frunció el ceño.—Eran dos nueras. ¿Qué pasó después?—En otro pueblo, vi lágrimas y tristeza. “¿Por qué están tan tristes?”, pregunté. Y me contestaron: “Porque el granizo estropeó nuestros campos, y ahora ya nada nos queda”.El anciano suspiró.—Allí es donde vive la gente que no conoce la sinceridad y la honestidad—Después vi cómo se peleaban dos cerdos. Quise separarlos, pero no logré hacerlo.—Se trata de hermanos que no estaban de acuerdo. ¿Qué más viste?—Estuve en una pradera maravillosa. Podría estar allí tres días sin moverme, contemplando tanta hermosura.El anciano sonrió nuevamente.—Es el paraíso, en el otro mundo; pero es difícil llegar ahí.

Cuarentonas Power
Amiel: La madrastra del cuento

Cuarentonas Power

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 57:59 Transcription Available


Crecimos con la idea de que la Madrastra del cuento debe ser la bruja con verruga en la nariz, que dedica su vida a lanzar hechizos para que los hijastros sean profundamente infelices, pero nada más lejos de la realidad y para muestra, en este episodio les presentamos a una Madrastra que además de guapa, inteligente y talentosa es una Cuarentona chingonsísisma que ha vivido su papel de madrastra, muy lejos de los que nos contaron en los cuentos. Así es que pónganse listas más que listas para escuchar la historia de Amiel que sabemos les va a encantar.

Cuarentonas Power
Amiel: La madrastra del cuento.

Cuarentonas Power

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 57:59


Crecimos con la idea de que la Madrastra del cuento debe ser la bruja con verruga en la nariz, que dedica su vida a lanzar hechizos para que los hijastros sean profundamente infelices, pero nada más lejos de la realidad y para muestra, en este episodio les presentamos a una Madrastra que además de guapa, inteligente y talentosa es una Cuarentona chingonsísisma que ha vivido su papel de madrastra, muy lejos de los que nos contaron en los cuentos. Así es que pónganse listas más que listas para escuchar la historia de Amiel que sabemos les va a encantar. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Cuentos infantiles con La Tia Botas
Cuento infantil: Rayo, el perro especial - Temporada 23 - Episodio 11

Cuentos infantiles con La Tia Botas

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 9:57


El niño Caleb desde Perú nos trae esta tierna historia sobre Rayo, su mascota. En el día más importante del año ocurre algo terrible, y en familia harán todo lo posible por resolverlo.Episodio 11 de la temporada de cuentos escritos por niños.Sígueme en Instagram @tiabotas, Facebook @latiabotas y en mi canal en Youtube Tía Botas Oficial. Adquiere mis libros digitales en cualquier App de ebooks, como Amazon Kindle, Apple Books o Google Play books, búscame como Tía Botas o como Magda Botteri. Y escucha todas mis canciones en Spotify. Visita mi web: latiabotas.com Ya puedes compras mis libros físicos de Los amigos del mar en buscalibre.com de tu país. Búscalos por el nombre del cuento.

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda

Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez una modista que era reconocida por su habilidad para cocer elegantes vestidos. Esta modista era usualmente llamada por la princesa cuando iba a participar de una fiesta en aquel reino.La costurera hábil y dedicada recibió el emisario de la princesa en su taller con el urgente llamado para que fuera lo antes posible a las habitaciones de la reina para que le cociera un vestido de fiesta. Raudo salió la costurera hacia el castillo con sus equipo de cocer  y allí encontró junto a la princesa una bella tela de tonos plateados y dorados que estaba lista para ser cortada y cocida formando el vestido. La Costurera tomo las medidas de la princesa, y con agilidad corto la tela utilizando para ellos los patrones de un excelente y majestuoso vestido. Allí mismo saco con gran pulcritud la aguja y un carrete de hilo de igual color que la tela. Tomando uno a uno los pedazos de tela cortados y con hábiles manos empezó a juntar los pedazos de aquella tela suave, sedosa y brillante. Mientras la costurera trabajaba, la aguja que la costurera tenía en sus manos comenzó a dirigirse hacia el hilo que tenía pasando por su orificio mientras que orgullosa de su papel en la faena de configuración de vestidos le decía.:Oye tu señor hilo, te has dada cuenta como la costurera esta totalmente pendiente de mi. Yo soy la única que le puedo ofrecer a ella la habilidad de pasar entre los sedosos pliegues de la tela. Soy yo la que va de aquí para allá en sus dedos, pegadita a ellos, perforando hacia abajo y hacia arriba, sin duda alguna yo soy la que tengo el poder de crear la magia. El hilo, sin responder, simplemente continuaba su camino. Cada orificio que la aguja abria por la aguja era llenado en seguida por él, sin decir nada. Simplemente permanecía atento y callado. Su función era cumplir con su trabajo y sabía que no debía prestar atención a nada más y menos a palabras necias.  silencioso y activo, como quien sabe lo que hace y sabiendo que nada ganaba tratando de debatir con las palabras insensatas. La aguja, viendo que no le respondía, también calló y prosiguió su camino a lo largo de aquel bello vestido. Y era todo silencio en la salita de costura; no se oía más que el plicplic-plicplic de la aguja en la tela.La costurera trabajó incansablemente, día tras día. Cuando caía el sol, doblaba la prenda hasta el otro día y cuando salía el sol prosiguió con su tarea, hasta que el cuarto día terminó su obra y aguardó la velada del baile.Llegó esa noche, y la princesa se preparó para el evento. La costurera como es la costumbre le ayudo a vestirse prestando atención a cada detalle y para ello llevaba siempre la aguja en su pechera para que rápidamente pudiera solucionar algún detalle de ultimo momentoMientras terminaba el vestido de la bella dama, tirando de un lado y de otro, recogiendo de aquí o de allá, alisando, abotonando, abrochando… el hilo, para mofarse de la aguja, le preguntó:Hoja Aguja llego el momento final —Y bien, dígame ahora quién irá al baile en el cuerpo de la princesa, quien hace parte del vestido y la elegancia de la princesa. Quien va a acompañar a la princesa en cada momento mientras baila con los diplomáticos más importantes de la región. Quien escuchara la música y podrá danzar con cada tonada. Pero usted mi querida aguja volverá al oscuro cajon del costurero donde deberá permanecer mucho tiempo hasta que haya otro vestido. Yo en cambio estaré con la princesa disfrutando de palacio. La aguja no dijo nada; pero un alfiler, —Espero que hayas aprendido, la lección. Te ufanas de hacer tu trabajo y no entiendes que solo debes sentirte orgullosa de ti misma, sea po

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda
641. Los sueños de riqueza (india)

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda

Play Episode Listen Later Mar 15, 2025 4:12


Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez un hombre llamado Sybha. que vivía en la india en un pueblo o que se llenaba de flores y pájaros durante la primavera. Sybha, un hombre humilde y trabajador pocas veces tenía la fortuna de tener algo más que lo necesario para comer durante un día. Pero aquel día , tuvo la suerte de conseguir una olla repleta de harina de arroz. Con mucho cuidado, Corrio a su casa y con mucho cuidado la colgó de un clavo en la pared, justo al lado de su cama, de manera que al acostarse no la perdiera de vista.Esa noche, la luna brillaba intensamente en el cielo, pero Sybha no pudo dormir. Estaba demasiado emocionado por su buena fortuna. Estos eran los pensamientos que le quitaban el sueño:"Esa olla que me han dado los dioses está llena de harina de arroz. Como ahora estamos en una época de escasez de alimentos, podré venderla por cincuenta monedas de plata. Con esas monedas podre salir al mercado de animales y me compraré dos cabras. Se que las Las cabras crían cada seis meses, por lo que en poco tiempo tendré un rebaño que pondré llevar al mercado para venderlas  Con lo que me den por esas cabras podre comprare algunas vacas. Cuando las vacas hayan parido, voy a vender las terneras. Con las vacas compraré búfalos  Con los búfalos podre criarlos y hacerlos fuertes y los llevare a vender y comprare una buena recua de yeguas embarazados. Cuando las yeguas hayan tenido cría, seré dueño de muchos caballos. Vendiendo los caballos tendré gran cantidad de oro. Por el oro me darán una casa de tres pisos. Entonces vendrá a mi casa un gran señor, y me pedirá que sea socio en sus negocios. Con el me hare muy rico y tendre un establo lleno de caballos y múltiplos trabajadores que me cuidaran mis caballos. Y si alguno de ellos maltrata algún caballo le dare un puntapie. Y acto seguido mando la pierna simulando el puntapieTan metido estaba el hombre en sus pensamientos, que dio un puntapié en el aire y rompió la olla, quedando completamente cubierto por la harina de arroz. La harina se esparció por toda la habitación, cubriendo los muebles y el suelo, y Sybha quedó blanco como un fantasma.Al escuchar el ruido, su esposa se despertó sobresaltada y, al ver a su marido cubierto de harina, no pudo contener la risa. Entre carcajadas, le dijo:·       ¡Sybha! ¿Qué has hecho? ¡Pareces un espíritu de arroz!Sybha, avergonzado y frustrado, le explicó sus pensamientos y planes. Su esposa, aún riendo, le respondió con ternura:·       Mi querido esposo, soñar no está mal, pero no olvides vivir en el presente. A veces, los planes más elaborados pueden desmoronarse con un simple error. Aprendamos de esto y sigamos adelante juntos.Con esas palabras, Sybha se sintió un poco mejor. Aunque sus sueños de riqueza se habían desvanecido, sabía que tenía a su esposa a su lado para apoyarlo. Y entonces quedó claro que aquel que hace planes para un futuro demasiado lejano, puede llegar a quedar en blanco como Sybha. .

Durmiendo Podcast
Cuento para dormir: Cuando las casualidades nos encuentran - Día 239 Año 3

Durmiendo Podcast

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 16:07


Esta noche, en Durmiendo Podcast, te acompañamos con una historia sobre la magia de las casualidades. A veces, los encuentros inesperados nos recuerdan que la vida está llena de momentos que pueden cambiarlo todo. Relájate, desconéctate del día y sumérgete en este cuento antes de dormir.–A lo largo de estos 3 años de Durmiendo Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo. Por eso, hoy traemos de vuelta las herramientas que más han resonado con ustedes y que les han acompañado a cerrar su día con calma

Podcast Noviembre Nocturno
"Burriagas", un cuento de Eva Navais

Podcast Noviembre Nocturno

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 35:27


Esta noche tenemos el privilegio de estrenar nuevo relato de la Escuela de Imaginadores, del maestro Juan Jacinto Muñoz Rengel. "Burriagas", de la imaginadora Eva Navais. con la voz invitada de Marta Moreno. Sigan a la Escuela de Imaginadores https://www.escueladeimaginadores.com/ Sigan a Marta Moreno en sus redes! Zharzha Band https://www.instagram.com/zharzha__band/ Falc de Fetillera https://www.instagram.com/falcdefetillera/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Esta noche tenemos el privilegio de estrenar nuevo relato de la Escuela de Imaginadores, del maestro Juan Jacinto Muñoz Rengel. "Burriagas", de la imaginadora Eva Navais. con la voz invitada de Marta Moreno. Sigan a la Escuela de Imaginadores https://www.escueladeimaginadores.com/ Sigan a Marta Moreno en sus redes! Zharzha Band https://www.instagram.com/zharzha__band/ Falc de Fetillera https://www.instagram.com/falcdefetillera/

Geeks y Gadgets con LuisGyG
iPhone 17: más fino que nunca, ¿adiós a la batería? Te cuento todo

Geeks y Gadgets con LuisGyG

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 6:09


Todo sobre el iPhone 17: diseño ultrafino, cámaras mejoradas y cambios polémicos en la gama. ¿Vale la pena comprarlo? Descubre qué planea Apple.#iPhone17, #Apple2025, #RumoresTecnológicos, #Smartphones2025, #iPhoneAir, #TecnologíaMóvil, #FiltracionesApple, #NuevoiPhone, #LanzamientoApple, #TecnologíaConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/geeks-y-gadgets-con-luisgyg--909634/support.

El Club de los Buenos Días. Mindfulness y humor
107.- Un mundo mindful, ¿posible o sólo un cuento?

El Club de los Buenos Días. Mindfulness y humor

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 19:55


... y si lo que quieres es unirte a un grupo para aprender para siempre Mindfulness Basado en Amor y Humor, último día!! Mira, mira: Https://www.clubbuenosdias.com/mbah

Cuentos infantiles con La Tia Botas
Cuento infantil: Los hermanos y la magia - Temporada 23 - Episodio 10

Cuentos infantiles con La Tia Botas

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 12:15


Descubre la aventura de 3 hermanos que viajan hacia un mundo mágico lleno de sorpresas en donde juntos tendrán una misión muy importante que cumplir..Escrito por el niño de 6 años Benjamín Gil desde Colombia para la temporada de CUENTOS ESCRITOS POR NIÑOS.Sígueme en Instagram @tiabotas, Facebook @latiabotas y en mi canal en Youtube Tía Botas Oficial. Adquiere mis libros digitales en cualquier App de ebooks, como Amazon Kindle, Apple Books o Google Play books, búscame como Tía Botas o como Magda Botteri. Y escucha todas mis canciones en Spotify. Visita mi web: latiabotas.com Ya puedes compras mis libros físicos de Los amigos del mar en buscalibre.com de tu país. Búscalos por el nombre del cuento.

El ojo crítico
El ojo crítico - Lali Miró y 'El 37 de la Calle Mayor': un cuento para curiosos

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 53:10


Comenzamos con la ilustradora Lali Miró, quien presenta su último cuento infantil, 'El 37 de la Calle Mayor', ganador del premio Destino Infantil. Este libro nos transporta a una calle llena de vida, donde seguimos las aventuras de Nel, un ratón curioso que observa el mundo desde los balcones y ventanas. Con su estilo único, Lali Miró nos invita a descubrir la magia de lo cotidiano.Mery Cuesta nos lleva a la Sala Rekalde, donde se ha inaugurado la exposición 'Laberinto', de Juan Carlos Eguillor. Esta muestra marca el reinicio de la programación de la sala tras una renovación de sus instalaciones, ofreciendo una mirada fresca y renovada al arte contemporáneo.En el mundo del cómic, se ha anunciado que la Cómic Con de San Diego, uno de los eventos más importantes del sector, llegará a Málaga en 2025. Este acontecimiento promete ser un hito para los amantes del cómic y la cultura pop.Además, nos adentramos en Teatralia, el Festival Internacional de Artes Escénicas para Todos los Públicos de la Comunidad de Madrid. Este año, el festival ofrece propuestas como recorrer el camino de baldosas amarillas junto a Dorothy, descubrir la poesía de Gloria Fuertes o viajar por el mundo a través de relatos de aventuras.Finalmente, hablamos del renacer del arte textil, un movimiento que ha cobrado fuerza en eventos como ARCO. Aunque tradicionalmente relegado a los almacenes de los museos, el arte textil está viviendo un momento de reconocimiento gracias a proyectos como 'Memoria, Tejidos y Museo', que busca reivindicar su importancia en la historia del arte. Escuchar audio

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda

Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez en un pequeño pueblo, un talentoso escultor llamado Arturo. Arturo era conocido por su habilidad para crear figuras de cera que parecían tan reales que la gente a menudo se detenía a admirarlas, maravillados por su realismo. Sin embargo, Arturo tenía un sueño secreto: crear una figura de cera que fuera una réplica exacta de sí mismo.Durante meses, Arturo trabajó incansablemente en su taller. Cada día, se miraba en el espejo, estudiando cada línea y cada arruga de su rostro. Con manos hábiles y ojos atentos, esculpió la cera, asegurándose de que cada detalle fuera perfecto. Finalmente, después de mucho esfuerzo, la figura estuvo terminada. Era tan realista que parecía que Arturo tenía un gemelo.Arturo decidió mostrar su obra maestra al pueblo. Colocó la figura en la plaza principal, donde todos podían verla. La gente se reunió alrededor, asombrada por la semejanza. "¡Es increíble!", exclamaban. "¡Es como si Arturo estuviera aquí mismo, pero hecho de cera!"Pero Arturo tenía un plan secreto. Esa noche, cuando el pueblo estaba en silencio y todos dormían, Arturo se deslizó hasta la plaza. Con cuidado tomo la figura de cera y la llevo a un cobertizo cercano donde Arturo almacenaba sus instrumentos. Allí , se cambió de ropa con la figura de cera y luego dejando a la figura en el cobertizo con sus vestimentas de artista tomo el lugar de la figura  en el pedestal. La figura de cera, ahora vestida con los atuendos de Arturo, permaneció inmóvil oculta a todos los lugareños  mientras Arturo se hacia el inmóvil esperando que salieran los habitantes y pasaran frente.a el, Salió el sol y todos los habitantes comenzaron a desempeñar sus funciones cotidianas. El sacerdote paso frente a Arturo vestido con la ropa de la figura de cera y sin mirarlo siquiera siguió su camino rumbo a la iglesia. Allí toco las campanas de misa y muchos habitantes del pueblo salieron de sus casas rumbo a la misa, pasando al frente de Arturo y ninguno se percato que era Arturo el representado allí. Pero con las horas Arturo comenzo a sentirse cansado y decidio desenmascarar su patrana. Pero para su sorpresa no podía moverse. Por mucho que lo intentaba su cuerpo no respondia y cada uno de sus musculos permanecia inmóvil y tieso. Ni siquiera sus ojos se podían mover. Al mismo instante . La figura de cera comenzó a moverse. Primero, parpadeó, luego estiró los brazos y finalmente tuvo la capacidad de mover sus articulaciones, vacilando se acercó a la puerta de cobertizo y lo abrio. Por primera vez recibía la luz en sus ojos ya animados. . La gente del pueblo sl verlo lo saludaba …. Hola Arturo . Bonito día. Cierto. La figura de cera, ahora con vida, caminaba por la plaza, saludando a todos con una sonrisa.Arturo, aunque petrificado, podía ver y oír todo lo que sucedía a su alrededor. Observaba con asombro cómo su creación se desenvolvía en el mundo. La figura de cera, con su nueva identidad, exploraba el pueblo, descubriendo cada rincón y disfrutando de la vida que Arturo había dejado atrás.Sin embargo, no todo era perfecto. La figura de cera, al darse cuenta de su nueva libertad, comenzó a desarrollar deseos y ambiciones propias. Quería ser más que una simple réplica de Arturo; quería ser reconocida por sus propios méritos. Empezó a cambiar su apariencia, a vestirse de manera diferente y a tomar decisiones que Arturo nunca hubiera tomado.La gente del pueblo comenzó a notar estos cambios y algunos empezaron a sospechar. "¿Qué le ha pasado a Arturo?", se preguntaban. "No parece el mismo de antes". La figura de cera, sintiendo la presión de las expectativas de la gente, comenzó a actuar de manera errática, tratando

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda

Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez un joven llamado Miguel que vivía en un pequeño pueblo rodeado de montañas y bosques. Miguel era un chico curioso y aventurero, siempre explorando los rincones más recónditos de su entorno. Un día, mientras caminaba por un sendero poco transitado en el bosque, tropezó con algo duro y cayó al suelo. Al levantarse, vio que había una piedra grande y sucia, cubierta de barro y hojas secas. La piedra producía en miguel un atractivo especial pero no sabía que era. Se veía como una piedra normal y cuando trato de golpearla contra otras piedras notaba que esta era especialmente dura. Miguel, intrigado por la piedra, la recogió y la observó detenidamente. Era opaca y sin brillo, y parecía no tener ningún valor, pero si le intrigaba que esta piedra era realmente dura. Era sucia y pesada pero de nuevo Miguel sentía que había algo especial en ella. Sin embargo, su curiosidad lo llevó a llevársela a casa.Decidio meterla en su sombrero y como pesaba este sombrero con esa piedra adentro. Con cada paso sentía que no valía la pena cargar dicha piedra hasta su casa, que más bien la dejaría a la vera del camino para no sufrir el peso de tener que llevarla. Y así lo hizo, la saco de su sombrero y la tiro al lado del camino. Al caer la piedra produjo un sonido extraño y al golpear con otra piedra esta otra se quebró. Miguel no había visto nunca una piedra que al golpear pudiera producir otra fractura inmediatamente. Eso si era extraño. De nuevo sintió que algo importante sucedía con esta piedra que había encontrado. Comenzó a restregarla contra todo aquello que encontraba alrededor y efectivamente veía que todo cedía a la fuerza y dureza de su piedra. Era increíble era dura como nada más.  Al llegar, decidió limpiarla para ver si había algo especial en ella. Con un balde de agua y un cepillo, comenzó a frotar la piedra con cuidado. Y algunas piezas de barro comenzaron a caer de la roca pero la piedra en si estaba intacta. A medida que la suciedad se iba desprendiendo, Miguel notó que la superficie de la piedra era lisa y tenía un brillo tenue.  Esto lo motivó a seguir limpiando con más esmero. Pasaron horas y Miguel no se daba por vencido. Su padre le había regalado en su cumpleaños un equipo de pulir que tenía abandonado y decidio utilizarlo. Lo saco de debajo de la cama y lo puso sobre la mesa de estudio de su cuarto.  Allí fue sacando una a una las herramientas que tenía y se preparo para realmente pulir aquella piedra. Utilizó diferentes herramientas para pulir la piedra, desde paños suaves hasta productos especiales para pulir y algún que otro material de pulido para elementos duros.  Debía desentrañar el misterio de aquella piedra. Con cada pasada, la piedra se volvía más y más resplandeciente. Miguel estaba cada vez más emocionado, pues la piedra comenzaba a mostrar destellos de luz que nunca había visto antes. Finalmente, después de mucho esfuerzo y dedicación, Miguel se dio cuenta de que la piedra no era común y corriente. Honestamente no entendía que sucedía. Aquella piedra que había encontrado tirada en el camino sucia y fea realmente comenzaba a mostrar un brillo extraño. Su excitación fue subiendo ya que comprendía que detrás de ese primer vistazo que tanto le disgustaba ya podía intuir que algo hermoso se podría ocultar bajo ese caparazón de suciedad. Algo que no se imaginaba. De pronto su corazón comenzó a latir con toda intensidad. Recordó que alguna vez había visto una pequeña piedra como esta en el museo. No lo podía creer. Podía ser un diamante. Un diamante de ese tamaño era increíble y más increíble que se encontrara tirado entre otras miles de piedras. Pero este e

Desde el reloj
La página oficial para el bloqueo de webs

Desde el reloj

Play Episode Listen Later Mar 7, 2025 8:14


Cuento aquí el tiempo que le ha llevado al Gobierno crear un mensaje oficial para cuando una web es bloqueada por las operadoras. La respuesta no te sorprenderá... lamentablemente.

Desmenuzando
“La hora (y media) del cuento, con Rosa Colón” presenta: Wicked

Desmenuzando

Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 117:36


Búsquense una sabanita y prepárense su bebida caliente favorita: Titi Rosa nos viene a contar lo que transcurre en la novela de Wicked. 00:00 - Intro01:37 - Tiro Libre06:23 - Daredevil: Born Again26:17 - Mermaid Legend34:48 - Wicked: El Libro01:56:01 - Bye!----------Apóyanos en Patreon y recibe dos episodios extra al mes:https://www.patreon.com/join/desmenuz...Síguenos en:Facebook https://www.facebook.com/desmenuzandopodTwitter https://twitter.com/desmenuzandopodInstagram https://www.instagram.com/desmenuzando/Y en nuestras cuentas personales:Rosa Colon https://linktr.ee/sodapopcomicsMario Alegre https://linktr.ee/marioalegre

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
La verdadera Bestia: El español que inspiró un cuento de hadas

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho

Play Episode Listen Later Mar 3, 2025 9:43


En 1537, nació en Tenerife un niño diferente. Pedro González padecía hipertricosis, el llamado 'síndrome del hombre lobo', que lo cubría de pelo de pies a cabeza. Vendido como esclavo y regalado al rey de Francia, su extraordinaria historia de superación inspiró uno de los cuentos más famosos de todos los tiempos: La Bella y la Bestia. Descubre cómo este 'monstruo' se convirtió en un respetado cortesano y encontró el amor verdadero en la Francia del siglo XVI. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Cuentos infantiles con La Tia Botas
Cuento infantil: Pablo viaja a Italia y Oliver a Alemania - Temporada 23 - Episodio 9

Cuentos infantiles con La Tia Botas

Play Episode Listen Later Mar 3, 2025 13:29


Oliver y Pablo son 2 hermanos que sueñan con conducir sus coches favoritos. Un día toman una gran decisión y viajan con la esperanza de conseguir lo que tanto desean y lo más importante es que lo hacen juntos como 2 buenos hermanos.Sígueme en Instagram @tiabotas, Facebook @latiabotas y en mi canal en Youtube Tía Botas Oficial. Adquiere mis libros digitales en cualquier App de ebooks, como Amazon Kindle, Apple Books o Google Play books, búscame como Tía Botas o como Magda Botteri. Y escucha todas mis canciones en Spotify. Visita mi web: latiabotas.com Ya puedes compras mis libros físicos de Los amigos del mar en buscalibre.com de tu país. Búscalos por el nombre del cuento.

Dani 3Palacios Podcast
441. Cuento de terror - Luis Suescun Las Animas.

Dani 3Palacios Podcast

Play Episode Listen Later Feb 26, 2025 6:00


El reconocido escritor de terror Luis Suescún presenta un escalofriante cuento sobre las Ánimas del Purgatorio. Se dice que si las escuchas, podrías invocarlas… ¿Te atreves a descubrir su oscuro secreto? Sumérgete en esta historia de horror, llena de misterio y suspenso. Podcast de terror, relatos paranormales y leyendas oscuras que te pondrán los pelos de punta. Escúchalo ahora si te atreves.