POPULARITY
Categories
Esta noche, te compartimos una historia suave y reconfortante para ayudarte a soltar lo que ya no necesitas cargar. A través del viaje de Luna, te invitamos a dejar atrás lo que duele y abrir espacio para la calma, el descanso y nuevas posibilidades.–A lo largo de estos 3 años de Durmiendo Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo. Por eso, hoy traemos de vuelta las herramientas que más han resonado con ustedes y que les han acompañado a cerrar su día con calma
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comEn las tierras de green wood donde los sauces lloraban sobre ríos de niebla había un reino donde la medición del tiempo había sido prohibida por decreto real ya que se decía que aquellos que median los meses y los anos perdían el interés en lo realmente importante. Su vida interna. En dicho reino los días se relacionaban solamente por el color del cielo al atardecer. Los mapas eran dibujados con tinta de luciérnaga para que solamente pudieran durar un corto tiempo y todo tuviera que ser descubierto de nuevo cada día ya que los caminos cambiaban de lugar según el humor de los arboles del bosque. Allí en aquel mundo vivía un joven llamado Sorin y tenía un tgrabajo muy importante. El era el escriba de la abadia y por ello debía siempre estar atento a todo lo que sucedia en la región y dentro de la abadia. Su oficio era copiar manuscritos en la abadía de San eustaquio, pero el alma de sorin tenía un secreto profundo. Dentro de si quería algo más que tinta y pergamino: deseaba cruzar el Umbral. El Umbral era una puerta de piedra negra, oculta en el bosque de los Susurros, que según las leyendas, conectaba el mundo visible con el Reino de las Verdades Olvidadas. Solo podía cruzarla quien respondiera correctamente al Guardián, una criatura que no era bestia ni hombre, sino una pregunta encarnada.Una noche de luna nueva, Sorin robó una lámpara de aceite y partió hacia el bosque. Tras horas de caminar entre árboles que murmuraban su nombre pudo finalmente llegar al lugar más oscuro y profundo del bosque y allí encontró el umbral. Era: una puerta de obsidiana flotante, sostenida por cadenas de luz líquida. Frente a ella, y allí frente a ella un ser extraño y misterioso El guardianl Guardián no tenía forma fija. Era una amalgama de máscaras flotantes, cada una representando una emoción humana. Su voz era como el eco de pensamientos no dichos. A veces parecía un anciano, otras veces un niño, y otras, una sombra sin rostro.. Todo era misterioso y cambiante a medida que cada una de las mascaras reemplazaba la anterior mientras las otras giraban sobre su cabeza como planetas alrededor del sol. —¿Qué buscas, escriba? —preguntó el Guardián, con voz que parecía venir de todas direcciones.—La verdad que se esconde tras las palabras —respondió sorin. Quiero conocer que se esconde detrás de cada una de las historias de los libros que copio. El guardián cambio de nuevo su mascara y dijo Qué es más real, lo que se recuerda o lo que nunca ocurrió pero se sueña cada noche?El joven Sorin recordó la frase que alguna vez su madre le dijo. La verdad eres tu y sus sueñosEl joven respondió. Lo que se sueña con fidelidad es más real que lo que se recuerda con duda.—Entonces dime: ¿qué pesa más, la mentira que salva una vida o la verdad que la condena?Elian dudó. recordó al abad, que decía que la verdad era luz, aunque quemara. Finalmente, respondió:—Pesa más la intención que la palabra. Una mentira que nace del amor es más liviana que una verdad que nace del orgullo.El Guardián se quitó una máscara: la de la duda. Y detrás, no había rostro, sino un espejo.sorin se vio a sí mismo, pero con ojos que no eran suyos: ojos antiguos, como si llevara siglos esperando ese momento.—Has respondido como quien ha vivido más de una vida —dijo el Guardián—. Puedes cruzar.Al cruzar,sorin no encontró oro ni monstruos, sino una biblioteca suspendida en el vacío, donde los libros flotaban como medusas en un océano infinito. Cada tomo tenía una cerradura que solo se abría con una emoción pura: un llanto sincero, una carcajada sin motivo, un miedo sin razón aparent
En 1975, Jorge Luis Borges escribió un cuento titulado ese es su título en idioma español y lo escribió en memoria de H. P. Lovecraft. A primera vista, parece un tributo… Y sin embargo, a través de entrevistas, Borges dejó muy en claro que para él, Lovecraft era un escritor que no valía la pena leer.
¿Alguna vez viste a tu hijo dudar de sí mismo…?¿Cambiar su forma de ser para agradar o encajar?Esa es la herida de rechazo… y muchos niños la viven sin saberlo.Por eso hoy, con todo mi corazón, lanzo mi primer cuento infantil:“Pato Cuac Cuac – No tienes que cambiar, eres perfecto para brillar”Una historia que le enseña a tu hijo a amarse tal como es, a valorarse y a brillar desde pequeño.
TE CUENTO con Carlos Ponzio 04-08-2025 Entrevista a: Jorge R. Enríquez @enriquezjorge (Presidente @Asoc_JustaCausa ; Diputado Nacional MC)
Monerías. Solicitud al presidente, es un cuento de Julio Ramón Ribeyro, que forma parte del tomo Invitación al viaje y otros cuentos inéditos, publicado por Alfaguara. Monerías. Solicitud al presidente es quizá el relato más abiertamente irónico del volumen. En él, un hombre escribe una carta al presidente de la república con la esperanza de obtener apoyo para un negocio lucrativo: exportar monos a los Estados Unidos. La propuesta, absurda y delirante en su lógica interna, es presentada con un tono solemne, burocrático y casi ingenuo. Ribeyro logra, con gran destreza, retratar el cruce entre la ilusión emprendedora y el desvarío, entre la lógica capitalista del beneficio fácil y la necesidad desesperada de darle sentido a una herencia inesperada. El texto, estructurado como una solicitud oficial, deja entrever la precariedad de un país donde la imaginación del ciudadano se ve forzada a moverse entre el oportunismo y el disparate. Con una prosa contenida y un humor seco, Ribeyro pone en evidencia las contradicciones de una mentalidad marginal que busca, en los márgenes del absurdo, una forma de progreso.
Jorge R. Enríquez @enriquezjorge (Presidente @Asoc_JustaCausa ; Diputado Nacional MC) Te Cuento
¡Bienvenidos al 12º episodio de la sexta temporada de Mayi Chan in Japan! Soy Mayi y desde 2013 vivo en Japón Trabajo como profesora en tres universidades y hace unos meses por fin pude conseguir mi sueño de comprar una vivienda en Japón. No fue un proceso fácil pero estoy muy contenta de haberlo conseguido. En este episodio te cuento cuáles fueron los primeros pasos que di para poder cumplir ese ansiado deseo. Muchas gracias a todos los momijis por escuchar el pódcast y por apoyarme siempre. Espero que os guste el episodio Recordad que podéis haceros mecenas de este canal por solo 1,99€ al mes. Podréis acceder al contenido exclusivo, al chat de Telegram y además me ayudará mucho a seguir creando nuevos episodios Si no os convence la experiencia, os podéis dar de baja en cualquier momento. También podéis apoyar este pódcast a través de la plataforma ko-fi: https://ko-fi.com/mayichaninjapan Como siempre, los comentarios son bienvenidos y agradezco enormemente si me dejáis un ❤️ o un (los que me escucháis por Ivoox) y también la difusión. Que tengáis una buena semana. Mayi ⭐️ Envía tus anécdotas a "mayichaninjapan@gmail.com" ◎Enlaces: 1x05 Los pisos donde he vivido y mis vecinos (1ª parte) https://www.ivoox.com/1x05-los-pisos-donde-he-vivido-mis-audios-mp3_rf_46138124_1.html 1x06 Los pisos donde he vivido y mis vecinos (2ª parte) https://www.ivoox.com/1x06-los-pisos-donde-he-vivido-mis-audios-mp3_rf_46395879_1.html -Enlaces de afiliados- -Ivoox Premium anual : https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=6495061d4c4678e538afabcf233f4504 -Ivoox Premium mensual: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=1a51274281320ff6a6168c6c6b37a8e0 -Ivoox Plus: https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=6342d6881705f33d5b5c18189edb23f0 ★Mi Ko-fi ☕: https://ko-fi.com/mayichaninjapan ★Mi Instagram: Me encontraréis como mayi_chan_in_japan: https://www.instagram.com/mayi_chan_in_japan/?hl=es ★Mi Twitter: @mayichan ★Canal de Twitch: https://www.twitch.tv/mayi_chan_in_japan ★Página de Flickr: https://www.flickr.com/photos/mokuren/ ♫Canciones y sonidos: ・ ちゃくら - 海月 (Intro) https://youtu.be/7Gz5Uzzj4Ik?si=mA7LKdco8pKH9XqR ・J和太鼓・尺八・和な場面転換 – By Causality Sound (Cortinilla) https://dova-s.jp/se/play1265.html ・Shamisen Dance - By Steve Oxen (Cortinilla) https://www.fesliyanstudios.com/es/royalty-free-music/downloads-c/japanese-music/63 ・汐れいら / 味噌汁とバター (Cierre) https://youtu.be/dVvDZy8Y_BI?si=ga4Zzb_oVHmJc6UI
Cuento popular del SudánPara 5+
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez en el centro de las montañas antioqueñas un Pueblo llamado Santa Rosa de Osos donde los habitantes tenia un misterio que cubria a todos ellos. Allí en lo alto de las montañas antioqueñas, donde la neblina baja como un manto espeso al caer la tarde cubriendo las casas con techos de teja roja, mientras las gallinas cruzan las calles empedradas, y los faroles parpadean como si tuvieran miedo de la noche y donde el frio sube siempre acompañado de un manto que cubre el parque principal y la calle que conduce hasta el seminario donde los sacerdotes de la región son educados.Los habitantes viven tranquilos, pero hay una regla que nadie rompe: nadie entra al bosque que por el sendero viejo conduce hasta el pueblo de entrerios Y mucho menos cuando el sol se esconde detrás del cerro tutelar del pueblo. Y No es por superstición, sino por respeto y el miedo a el hojarrasquin del monte aquel ser legendario que todos conocen.Don Efraín era un hombre de manos duras y corazón terco. Leñador de toda la vida, conocía cada árbol por su nombre. Pero también tenía fama de arrogante. Decía que el monte era suyo, que los espíritus eran cuentos de viejas, y que el Hojarasquín no era más que una invención para mantener a los niños obedientes.Una tarde de agosto, cuando el cielo se puso gris como ceniza y el viento dejó de soplar, Don Efraín decidió entrar al bosque por el sendero viejo. Llevaba su machete afilado, una linterna de mano, y un costal para cargar leña. Ignoró las advertencias de doña Lola, la mujer sabia del pueblo que al verlo pasar le dijo con voz temblorosa:—Ese sendero no se pisa sin permiso. El monte tiene memoria, y el Hojarasquín no perdona.Don Efraín se rió, escupió al suelo y se perdió entre los árboles.Además aquella tarde Don Efraín cometio un error aún más grave. Entro al monte por el camino de Riogrande y debido a el afán que tenía para llegar a lo profundo del bosque antes de que el sol se ocultara no dejo ninguna ofrenda en la piedra de los rezos, como todo caminante lo hace, para congraciarse con la virgen para que los proteja o simplemente como señal de humildad ante el hojarrasquin del monte. Apenas entro a el bosque las campanas de la basílica se oyeron sonar llamando a misa o simplemente como una advertencia a Don Efrain que no quería reconocer lo que podía sucederle. Esa noche, el pueblo se quedó sin sueño. Los perros aullaban mirando hacia el monte. Las gallinas no se subieron a dormir. Y en la plaza, el farol del centro parpadeaba como si algo lo soplara desde lejos. Don Efrain no había regresado de su aventura y todos se miraban entre si sin saber que hacer. Nadie se atrevia entrar al bosque ya oscuro y todos sentían que debian esperar el amanecer para iniciar la búsqueda. Durante la noche alguien… un forastero que venia de la ciudad a visitar a su abuela pregunto. Y quien es el hojarrasquin del monte del que ustedes hablan. Todos los allí presentes en la plaza del pueblo lo miraron extranado y Dona Lola con voz baja le contesto. Mijito El hojarrasquin No es hombre ni una bestia, pero tiene algo de los dos. Su cuerpo es como un tronco viejo, cubierto de hojas secas, bejucos y musgo, y sus ojos brillan como brasas cuando se enoja.Nadie sabe de dónde salió, pero nuestros antepasados cuentan que nació del dolor de los árboles talados sin razón, del llanto de los animales cazados por deporte, y del silencio que dejó el río cuando lo contaminaron. El monte, cansado de tanto abuso, lo creó para que lo defendiera. El Hojarasquín no habla, pero se hace entender. Cuando alguien entra al bosque con malas intenciones —a tumbar ár
Sección Cuento de sabiduría del programa número 14 de La pregunta infinita: Identidad, autenticidad y la búsqueda de lo humano.
Pobre y viejo dragón. Nadie quiere que forme parte de su cuento, ni Ricitos de oro ni Hansel y Gretel ni nadie. ¡Pero Dragón no se da por vencido! Seguirá en su búsqueda de alguien que sí le quiera en su historia.Mi Instagram: https://instagram.com/cuentos_e_historias_infantilesMi Facebook: https://www.facebook.com/CuentosHistoriasMexico
Guillermo Dietrich (Vicepresidente de la Cámara Argentina de Comercio) Te Cuento
TE CUENTO con Carlos Ponzio 28-07-2025 Entrevistas a: Agustín Monteverde @Ag_Monteverde (Economista) Guillermo Dietrich (Vicepresidente de la Cámara Argentina de Comercio) Alejandro Fargosi @fargosi (Abogado Ex Consejero de la Magistratura)
Agustín Monteverde @Ag_Monteverde (Economista) Te Cuento
Alejandro Fargosi @fargosi (Abogado Ex Consejero de la Magistratura) Te Cuento
159. Cual es la mejor estrategia de ventas para coaches? 7 años de experiencia te lo cuento. Si quieres crear un negocio de coaching simple, directo, y a largo plazo como una profesión te invito a este nuevo evento.https://www.berenicezamora.com/coachaltovalor/ Muchas me piden que hable de cómo me organizo al vender, mis embudos de mis programas y servicios y claro que tengo en calendarios mis estrategias y planeo cada lanzamiento que hago. Email. berenicementora@gmail.comTe veo en Instagram aqui https://www.instagram.com/berenice.zamorah/#ventasespirituales #ventasonline #coachdenegociosespirituales #coachdenegociosconamor
Charles Dickens (1812 - 1870)Cuento largo o novela breve de intriga y suspense escrita por Charles Dickens. El inicio es ya prometedor: No hace al caso referir la manera cómo supe lo que voy a contar aquí ni quién me lo refirió ... Baste saber que lo ahorcaron y que su historia es como sigue... (Summary by Epachuko)Genre(s): Suspense, Espionage, Political & ThrillersLanguage: Spanish
Carmen Alonso, concejala de Educación y Cultura en el Ayuntamiento de San Cristóbal de Segovia, nos habla del proyecto "Un verano de cuento".
La Sirenita: Más allá del cuento que conoces | Ep. 355 | Psicología ¿Y si La Sirenita no fuera solo un cuento bonito... sino una advertencia sobre lo que hacemos por amor?En este episodio te invito a mirar con otros ojos la historia que marcó a toda una generación. ¿Qué significa perder tu voz por querer encajar? ¿Cuántas veces has dejado de ser tú misma para que alguien te acepte? Un viaje simbólico, emocional y terapéutico por uno de los cuentos más conocidos... pero menos comprendidos.Escribenos al: mialquimia.podcast@gmail.com
En este episodio de "La Teoría de la Mente" en AMADAG TV, Rubén Casado profundiza en el intrigante mundo de la Personalidad Altamente Sensible (PAS), un concepto introducido por la psicóloga Elaine Aron. Nuestro viaje comienza explorando la fiabilidad de este concepto, desentrañando qué es exactamente la PAS y cómo se diferencia de otras personalidades. ¿Es la PAS un rasgo único o se solapa con otros modelos de personalidad conocidos, como el Big Five? Nos adentramos en la ciencia detrás de la PAS, examinando investigaciones y teorías para entender mejor este fenómeno. Rubén Casado, con su perspectiva experta, ofrece una visión equilibrada y detallada que no solo educa sino que también invita a la reflexión. Además, este episodio proporciona pautas prácticas para aquellos que se identifican como altamente sensibles o que interactúan con personas con esta característica. Consejos útiles, estrategias de afrontamiento y un profundo entendimiento de cómo la PAS afecta la vida cotidiana son solo algunas de las joyas que este episodio tiene para ofrecer. Enlaces útiles: Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw PAS, Personalidad Altamente Sensible, Elaine Aron, Big Five, test de personalidad, sensibilidad, Rubén Casado, psicología, autoayuda, desarrollo personal, emociones, empatía, estrategias de afrontamiento, salud mental, bienestar emocional, autoconocimiento, teoría de la mente, AMADAG TV #PAS, #ElaineAron, #PersonalidadSensible, #Psicología, #RubenCasado, #AmadagTV
Cuento de sabiduría | El árbol celestial. Sección del programa 13 de La pregunta infinita.
En este episodio hablamos con Marta Prada, creadora del proyecto PequeFelicidad, referente en crianza consciente. Junto a Laura Baena, reflexionamos sobre cómo educar desde el respeto, acompañar emociones, poner límites sin gritos ni castigos, y cuidar el vínculo en un mundo que siempre va con prisa.Una conversación que remueve, emociona y te da herramientas reales para una maternidad más presente, más libre de culpa y más conectada contigo misma.Notas del podcast:Cuento de Marta Prada “¡No soy una croqueta! No puedo gustarle a todo el mundo” (/www.amazon.es/ilustrado-autoestima-autoimagen-positiva-seguidores/dp/8410252309=)*Podéis seguir a Malasmadres en:Facebook (https://www.facebook.com/malasmadres) Instagram (https://www.instagram.com/malasmadres/)Twitter (https://twitter.com/malasmadres)Youtube (https://www.youtube.com/Malasmadres)Y en nuestra web (https://clubdemalasmadres.com/)*Podéis seguir a Marta Prada en:Instagram (https://www.instagram.com/pequefelicidad/)Facebook (https://www.facebook.com/PequeFelicidad/)Twitter (https://x.com/pequefelicidad)Web (https://pequefelicidadescuela.com/)
David Papillon, 2 Reyes 2:23-25. Mas sermones se pueden encontrar en www.gbcob.org.
Síguenos: @Contraelite1 en X, Instagram y Facebook Cuando éramos carajitos siempre nos metieron un pocotón de cuentos, mitos y creencias supersticiosas. En este episodio hablamos de varias de esas patrañas que nos creímos. Mariposas tóxicas, espejos y cualquier tipo de leyendas todas locas que de pana ni tenían sentido. Plataformas Apple: https://tinyurl.com/ContraeliteOnApple Spotify: https://tinyurl.com/ContraeliteOnSpotify Google: https://tinyurl.com/ContraeliteOnGoogle YouTube: https://tinyurl.com/ContraeliteOnYouTube Our breaks music is "Draco" by Yung Kartz (https://www.yungkartzbeats.com/)
¿Qué significa ver el mundo bajo otras luces? En este episodio especial de Paredro, grabado en Santo Domingo durante el Festival Mar de Palabras, conversamos con el escritor dominicano Frank Báez sobre su más reciente libro de crónicas publicado por Yarumo Libros.Frank Báez (Santo Domingo, 1978) es poeta, narrador, cronista y músico. Ganador del Premio Nacional de Poesía Salomé Ureña y del Premio de Cuento de la Feria del Libro de Santo Domingo, forma parte del colectivo musical El Hombrecito y fue incluido en la prestigiosa selección Bogotá39 como uno de los escritores latinoamericanos más destacados de su generación. Bajo otras luces recoge historias íntimas, políticas y poéticas que invitan a mirar el Caribe —y el mundo— desde la complejidad, el humor, la memoria y la crítica.Una conversación luminosa sobre literatura, mirada, crónica y lo que significa escribir desde una isla que se resiste a ser postal.#FrankBáez#BajoOtrasLuces#ParedroPodcast#LiteraturaDominicana#CrónicaLatinoamericana#EscribirDesdeElCaribe#MarDePalabras#YarumoLibros#Bogotá39#LiteraturaContemporánea
FACEBOOK: https://www.facebook.com/Nemesis-Radio-1550831935166728/ Podcast de NEMESIS RADIO: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-nemesis-radio_sq_f1133446_1.html CANAL MISTERIOS DE IVOOX: https://www.ivoox.com/escuchar-canal-misterios-ivoox_nq_2594_1.html Canal misterios de Ivoox: https://www.facebook.com/canalmisteriosdeIvoox/ YOU TUBE: https://www.youtube.com/channel/UC7PD6Knea7eWw88rLp0vR0w E-MAIL: nemesisradiomurcia@gmail.com Por Internet a través de nuestras webs: frecuenciamurcia.es -Esta noche comenzaremos con un buen amigo del programa, José Paredes, que es el director y presentador del programa Expreso de Media Noche… Con él hablaremos de “Lo divino, lo terrenal, de enigmas y misterios” -En HISTORIAS, CUENTOS Y LEYENDAS, nuestro compañero Antonio Pérez y su hija Lorena nos narrarán la Historia, el Cuento o quizá sea una leyenda, “Juegos de Oscuridad”. Es un relato corto de José Manuel Durán, el gran RAÍN. -Y terminaremos con nuestro DEBATE, con nuestros contertulios debatiremos sobre un interesante tema de rabiosa actualidad, “Asteroides, ¿el peligro nos acecha?… ¿Nos están contando toda la verdad?” “El camino es largo y está a punto de comenzar… Compinches de la noche, poneos cómodos, agudizad las orejas que empezamos…” (NEMESIS RADIO NO SE HACE RESPONSABLE DE LOS COMENTARIOS DE LOS CONTERTULIOS E INVITADOS QUE PARTICIPAN EN DICHO PROGRAMA) DIRIGEN Y PRESENTAN ANTONIO PÉREZ Y JOSÉ ANTº MARTÍNEZ
Cuento de sabiduría | El chamán y el maestro taoísta. Sección del programa 12 de La pregunta infinita.
En La Biblioteca de Elia hoy ojeamos Una bruja sin cuento y charlamos con su autora Emma S. Varela. Una historia de solidaridad y ayuda a los demás.
Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@alvarogomez.info 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
Jonás no es un Cuento de Niños - Cristian Rondón by https://www.youtube.com/@RadioEbenezerRDConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/radio-ebenezer-rd-emisora-cristiana--3279340/support.
Jonás no es un Cuento de Niños - Cristian Rondón by https://www.youtube.com/@RadioEbenezerRDConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/musica-cristiana--4958188/support.
Jonás no es un Cuento de Niños - Cristian Rondón by https://www.youtube.com/@RadioEbenezerRD
¿Te has puesto a pensar en la vida de una nube? Pues en esta historia conocerás a una nube muy particular con una historia que te alegrará el corazón.Cuento extraído de MIS CUENTOS ESCOGIDOS DE COQUITO, una colección de historias clásicas de la literatura universal.Puedes adquirirlos en coquito.us y coquito.peSígueme en Instagram @tiabotas, Facebook @latiabotas y en mi canal en Youtube Tía Botas Oficial. Y escucha todas mis canciones en Spotify. Visita mi web: latiabotas.comYa puedes compras mis libros físicos de Los amigos del mar en buscalibre.com de tu país. Búscalos por el nombre del cuento.
Rafa Latorre reflexiona en La Brújula sobre las palabras del secretario general de la OTÁN que desmienten el anuncio de Sánchez sobre el gasto en defensa, y sobre las declaraciones de Jose Luis Ábalos y Koldo García en el Tribunal Supremo
Soy Guillermo Gascón y estás leyendo FailAgain, la newsletter sobre creación de contenido que se entrega los domingos en tu correo electrónico.En el contenido de hoy te cuento:* Por qué el email de bienvenida es el más importante (y el que casi todos descuidan)* Mi nuevo sistema al descubierto: los bloques importantes que lo construyen.* Un recurso que te puede ahorrar meses de dudas si quieres lanzar tu newsletter desde ceroPrepárate para optimizar la pieza clave de tu sistema.Hoy quiero hablarte del email más rentable y a la vez más olvidado de cualquier newsletter: el de bienvenida.Ese correo automático que se envía cuando alguien se suscribe.Al principio, yo tampoco le daba mucha importancia. Lo veía como un simple "gracias por suscribirte" y ciao. Un trámite. Pero con el tiempo, y después de ver las métricas, me di cuenta de una cosa que es demoledora:El email de bienvenida es el que tiene la tasa de apertura más alta. Y por goleada.No es raro que supere el 60% - 70%. Piénsalo: es el momento en el que la atención de tu nuevo suscriptor está al 100% contigo. Acaba de darte su correo y está esperando que le llegue algo.Pero su función va mucho más allá de causar una buena primera impresión. Es el primer elemento de una estrategia de éxito para tu newsletter.Cuando un suscriptor abre tu correo y, sobre todo, hace clic en algún enlace, le está enviando una señal potentísima a los servidores de Gmail y compañía. El mensaje es claro: "Oye, que esta persona y yo nos conocemos. Lo que me manda me interesa".Esa señal mejora tu reputación y aumenta las probabilidades de que tus futuros correos lleguen a la bandeja de entrada. Por eso, tu email de bienvenida no puede ser un simple trámite.De hecho, acabo de rediseñar el mío por completo para que sea el inicio de un sistema inteligente. Y te lo voy a desgranar aquí, pieza por pieza.Así funciona mi nuevo email de bienvenidaMi sistema ya no es un saludo y un enlace. Es una conversación estructurada en 5 bloques clave.Bloque 1: Conexión inmediataLo primero es que la persona piense: "Vale, este tío me entiende". Nada de rollos. Voy directo a su dolor: "construir un proyecto que nos apasione, y que crezca sin morir en el intento". Es un "no va a ser fácil, pero estoy contigo en esto".Bloque 2: El Regalo (con un pequeño giro)Acto seguido, entrego valor masivo (como diría Llados). Un taller práctico para crear un plan de contenido. Pero no es una descarga directa. Para acceder, pido contestar a 3 preguntas. ¿Por qué?* Provoco un clic: La interacción que le encanta a los gestores de correo.* Es un intercambio justo: Me das feedback sobre tus retos y, a cambio, no solo te llevas el taller, sino que me ayudas a que el contenido futuro esté más afinado a lo que de verdad necesitas. Ganas tú, gano yo.Bloque 3: Mi historia y mi porquéUna vez he entregado valor, me presento. Pero no con un currículum. Cuento mi historia, la de verdad: la de haberme quemado, la del síndrome del impostor... Cuento que FailAgain nació de esa frustración. Esto genera confianza. Dejo de ser un logo para ser una persona con una misión.Bloque 4: La promesaDespués de la historia, pongo las cartas sobre la mesa. Le digo exactamente qué va a recibir a partir de ahora: sistemas probados, procesos sin filtro y herramientas que suman. Gestiono sus expectativas para que sepa a qué atenerse. Cero sorpresas, cero humo.Bloque 5: Cierre y P.D. con trucoCierro de forma cercana y uso la posdata, que sé que todo el mundo lee, para las "tareas". Ahí le pido que mueva el correo a la bandeja principal y le recuerdo que acceda al taller. Es una forma de dar instrucciones sin que suene a orden militar.Vale, pero esto es solo el primer ladrillo...Tener un email de bienvenida potente es crucial. Es el cimiento. Pero una newsletter es un edificio entero.Si ahora mismo sientes que todo lo que rodea a crear una newsletter te abruma (la herramienta, la estrategia, el miedo a no saber qué escribir), quiero hablarte de algo que te va a abrir los ojos.Newsletter Fácil de Chus Naharro. Todo lo que tienes que aprender para poner en marcha una newsletter de forma seria, está en este curso.Tanto Chus como yo compartimos filosofía como creadores de contenido y su forma de trabajar (el "Método Farming"), es algo que no puedo dejar de recomendar: Sembrar, Cultivar y Cosechar. Se centra en construir una base sólida y una relación real con la audiencia, no en truquillos baratos.Esta formación es el camino más rápido para tener una newsletter con:* Claridad total: Sabrás exactamente cuál es tu temática, tu enfoque y ese valor diferencial que te hace único. Adiós al síndrome del impostor.* Un sistema anti-bloqueo: Chus te da un método sencillo para saber qué escribir en cada email y no volver a quedarte mirando la pantalla en blanco.* Confianza para vender: Aprenderás a integrar las ventas de forma natural y honesta, para que tu newsletter se convierta en un canal de ingresos sin sonar a teletienda.* Tu newsletter lista para enviar: Saldrás con todo configurado y preparado para lanzar en solo unos días, sin agobios ni líos técnicos.Si quieres dejar de dar vueltas y tener por fin un sistema paso a paso que funciona, la formación de Chus es el camino más directo que conozco.Mi objetivo con este email era enseñarte que el de bienvenida no es un correo más. Es una herramienta estratégica y si quieres hacer del email tu canal más importante te recomiendo que veas todo lo que tiene preparado Chus.Un saludo y a crear :)PD: Si rediseñas tu email siguiendo esto, mándamelo. Me encanta ver cómo aplicas estos sistemas y siempre puedo darte feedback específico.PD2: si quieres ver mi email de bienvenida completo y todos los bloques de información que contiene analizados, lo tienes en la comunidad Factoría Creativa This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.guitermo.com/subscribe
Cuento de sabiduría | El dulce sabor de la indignación. Sección del programa: El arquetipo de la sombra y la mala bondad.
En este cuento para dormir de Durmiendo Podcast, visualizamos un puente entre tu presente y el futuro que deseas. Deja atrás lo que no necesitas y conéctate con tus sueños mientras te preparas para descansar profundamente.–A lo largo de estos 3 años de Durmiendo Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo. Por eso, hoy traemos de vuelta las herramientas que más han resonado con ustedes y que les han acompañado a cerrar su día con calma
La sorpresa que se llevó un cacharro u olla abandonada al ser echada a la basura. Conoce esta historia mágica con final feliz para tanta tristeza.Cuento extraído de MIS CUENTOS ESCOGIDOS DE COQUITO, una colección de historias clásicas de la literatura universal.Puedes adquirirlos en coquito.us y coquito.peSígueme en Instagram @tiabotas, Facebook @latiabotas y en mi canal en Youtube Tía Botas Oficial. Y escucha todas mis canciones en Spotify. Visita mi web: latiabotas.comYa puedes compras mis libros físicos de Los amigos del mar en buscalibre.com de tu país. Búscalos por el nombre del cuento.
Una semana entera en Yinchuan, la capital del vino en China. Probé mucho muchísimo, visité, conocí y, sobre todo, me sorprendí un 4000% más de lo que esperaba. Hoy te cuento todo eso.――――――――――――――――――――――Esto es MeLoDijoBraga El Podcast. Yo soy Mariano Braga y te espero cada lunes, miércoles y viernes con un nuevo episodio lleno de charlas, experiencias, curiosidades y consejos desde mi mirada del mundo del vino. Para más información, te invito a navegar estos enlaces:➡ Recibe gratis “El Boletín Serial”➡ Mi página web➡ Sé parte del club¡Me encantaría que seas parte de esta comunidad gigante de bebedores seriales, siguiéndome en las redes!➡ Instagram ➡ Facebook ➡ Twitter ➡ YouTube ➡ LinkedIn ➡ TikTok ――――――――――――――――――――――No te olvides valorar nuestro podcast ★★★★★ y suscribirte para no perderte nada y que sigamos construyendo juntos la mayor comunidad de bebedores seriales de habla hispana.――――――――――――――――――――――
Cuando el alma clama desde lo más profundo, Dios responde desde lo más alto. Hoy recordamos que esperar en su Palabra no es resignación, es fortaleza en construcción.
Si sientes que te distraes con facilidad, que el celular te roba horas sin darte cuenta y que tu creatividad está medio dormida… este episodio es para ti. Hoy hablamos de la adicción silenciosa al scroll, del papel de la dopamina en nuestro cerebro y de por qué no es que te falte disciplina, sino que estás sobreestimulado/a. Te comparto mi propia experiencia, los efectos que noté en mi trabajo creativo y, sobre todo, las herramientas que me están ayudando a recuperar enfoque, presencia y claridad. Spoiler: no necesitas desaparecer de internet, solo reconectar contigo. Lista de espera para Diseña con ChatGPT o quédate atrás: https://www.anniaesteves.com/delmiedoaldominiochatgpt
En este episodio te invitamos a que te atrevas a ser la mala del cuento en la crianza de tus hijas e hijos.El psicoterapeuta César Iván Martínez Garza nos explica por qué tenemos que olvidarnos de ser amiga de nuestros hijos y enfocarnos en la crianza antifrágil, una metodología que él creó. Iván es también terapeuta del deporte y ha trabajado con atletas olímpicos y de alto rendimiento.Síguenos en el Instagram de @aquenoteatrevescontaniachaidez y en TikTok como @aquenoteatrevescontania
Hoy en Durmiendo Podcast, le dedicamos un cuento a esas amistades que nos sostienen incluso en los días más difíciles. A través de esta historia, te invitamos a cerrar los ojos, recordar a quienes siempre están para ti y dormir con el corazón lleno de gratitud.–A lo largo de estos 3 años de Durmiendo Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo. Por eso, hoy traemos de vuelta las herramientas que más han resonado con ustedes y que les han acompañado a cerrar su día con calma
¿Qué planeta tiene tu frecuencia? (Frances es atacada por espíritus malignos a mitad del programa) Todo esto y más, cada semana, aquí. 1. Aries 9:30 _ 2. Tauro 14:06 _ 3. Géminis 16:05 _ 4. Cáncer 18:45 _ 5. Leo 23:30 (Ataque a Frances) _ 6. Virgo 28:33 _ 7. Libra 30:10 _ 8. Scorpion 32:20 ( Cuento) 34:55 _ 9. Sagitario 37:12 _ 10. Capricornio 39:05 _ 11. Acuario 40:45 _ 12. Piscis 43:47 Para ver el episodio con el ataque completo: https://www.youtube.com/live/jfDIaoLC-c4?si=jMCIDpAgSKfm3nMn www.francesfox.com Follow in: Facebook: / francesfoxreveals TikTok: / francesfoxreveals Instagram: Mantrista Movement PODCASTS FRANCESFOX NEWS FROM OTHER DIMENSIONS Apple Podcasts: apple.co/3klq8Gm Spotify: spoti.fi/2ztsttt Stitcher: bit.ly/ffstitcher
En este episodio, Andrea y Nate te enseñarán 15 frases y expresiones comunes en español construidas con verbos del día a día. Algunos de estos verbos son: abrir, comer, cerrar, hablar, compartir, etc. Nate intenta adivinar el significado real de frases como “me está yendo bien”, “comer cuento” o “abrirse camino”, mientras Andrea las explica en contexto con ejemplos prácticos y culturales. Este episodio es ideal para estudiantes intermedios o avanzados que quieren sonar más naturales al hablar. ¿Realmente quieres llevar tu español al siguiente nivel? Conviértete en uno de nuestros estudiantes aquí. Tenemos todas las herramientas, estructura y rutina que necesitas para salir del nivel intermedio y moverte hacia el avanzado. ¿Qué contiene nuestra membresía (Curso de Español Contínuo)? ✅ 1 Clase en vivo (webinar) de 1 hora cada semana enfocadas en un tema específico cada mes. ✅ 8 Lecciones mensuales ( 4 enfocadas en un mismo tema de gramática y 4 lecciones de comprensión auditiva) ✅ +30 cursos de gramática y comprensión auditiva en una plataforma. ✅ Podcast privado con el contenido de las lecciones del mes. ✅ Videollamadas en grupos de 4 al final del mes y mucho más. ¡Revisa los detalles y regístrate para nuestro curso de español continuo ahora! Descarga la transcripción de este episodio aquí: https://www.espanolistos.com/