Podcast appearances and mentions of Daniel H Birman

  • 3PODCASTS
  • 4EPISODES
  • 43mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • May 13, 2020LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Daniel H Birman

Latest podcast episodes about Daniel H Birman

Empathy Machine
Murder to Mercy Film Discussion

Empathy Machine

Play Episode Play 60 sec Highlight Listen Later May 13, 2020 43:14


In this episode I discuss the recently released Netflix documentary Murder to Mercy: The Cyntoia Brown Story, produced and directed by Daniel H. Birman.

Crime Binge
Minisode 21: Discussion of Murder to Mercy

Crime Binge

Play Episode Listen Later May 12, 2020 34:19


Longtime friends Sarah Harris and Morgan O'Brien sit down weekly to explore true crime and murder, so grab your headphones and binge with us! This week on Crime Binge the girls watched the Netflix documentary, Murder to Mercy: The Cyntoia Brown Story, directed by Daniel H. Birman. This documentary covers the case of a 16 year-old girl who was sentenced to life in prison after shooting a man when she believed her life was at risk. Listen in as they discuss their opinions of the film, what happened when it went viral and why this case is important.  If you’d like to contact us check us out at:  crimebinge@gmail.com (mailto:crimebinge@gmail.com) Facebook: Crime Binge Podcast Group Instagram: Crimebingepodcast  Twitter: Crimebinge Check out our logo artist: Valerie's designs @vsolorzano.designs

Escuchando Documentales
National Geographic - La muerte del Universo

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Jan 21, 2015 47:24


Director: Daniel H. Birman Género: Ciencia, Astronomía País: Estados Unidos Año: 2008 URL National Geographic En los confines del espacio se desató una batalla volátil entre dos fuerzas tan poderosas que podrían eventualmente destruir el universo mismo. Conocidas como Materia Oscura y Energía Oscura, estas fuerzas opuestas tienen la capacidad de despedazar el universo átomo por átomo. Mientras los científicos ya han manejado la teoría de la “Gran Implosión”, también llamada el “Gran Colapso” o “Big Crunch” en inglés, según la cual el universo se retracta (como un globo que pierde aire) y vuelve a su tamaño original, el descubrimiento de la Materia Oscura y la Energía Oscura dejan esta conjetura en el olvido. Algunos astrónomos actuales creen que si la Materia Oscura contrarresta la Energía Oscura entonces mientras el universo se expande lentamente, las estrellas se irán apagando en forma gradual, quedándose sin combustible y sumiendo al universo en una oscuridad fría y sin vida. Otros formulan la hipótesis de un final mucho más violento debido a que la Energía Oscura continuará expandiendo el universo a una velocidad cada vez mayor. Esta Energía, más potente que la gravedad, destrozará todo hasta convertirlo en partículas primarias – las fibras mismas del universo. Si bien el final del universo puede ocurrir dentro de 50 mil millones de años, los grandes avances de la ciencia seguirán alterando nuestra forma de comprender la creación del universo – y su fin.

Escuchando Documentales
National Geographic - La muerte del Universo

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Jan 21, 2015 47:24


Director: Daniel H. Birman Género: Ciencia, Astronomía País: Estados Unidos Año: 2008 URL National Geographic En los confines del espacio se desató una batalla volátil entre dos fuerzas tan poderosas que podrían eventualmente destruir el universo mismo. Conocidas como Materia Oscura y Energía Oscura, estas fuerzas opuestas tienen la capacidad de despedazar el universo átomo por átomo. Mientras los científicos ya han manejado la teoría de la “Gran Implosión”, también llamada el “Gran Colapso” o “Big Crunch” en inglés, según la cual el universo se retracta (como un globo que pierde aire) y vuelve a su tamaño original, el descubrimiento de la Materia Oscura y la Energía Oscura dejan esta conjetura en el olvido. Algunos astrónomos actuales creen que si la Materia Oscura contrarresta la Energía Oscura entonces mientras el universo se expande lentamente, las estrellas se irán apagando en forma gradual, quedándose sin combustible y sumiendo al universo en una oscuridad fría y sin vida. Otros formulan la hipótesis de un final mucho más violento debido a que la Energía Oscura continuará expandiendo el universo a una velocidad cada vez mayor. Esta Energía, más potente que la gravedad, destrozará todo hasta convertirlo en partículas primarias – las fibras mismas del universo. Si bien el final del universo puede ocurrir dentro de 50 mil millones de años, los grandes avances de la ciencia seguirán alterando nuestra forma de comprender la creación del universo – y su fin.