POPULARITY
Categories
Mientras el Gobierno impone más cargas al sector, los salarios en la construcción llevan 16 años perdiendo valor.
A Donald Trump le ha salido un grano muy incómodo en Nueva York. Un alcalde demócrata, socialista y musulmán que se convierte, desde ya, en la referencia de contrapeso que todos los medios buscaremos a partir de ahora. Aquí, en España, continúa el juicio al Fiscal General: el teatro de los interrogatorios, el rosario de olvidos y dudas. En la España de los decibelios disparados se cumple el refrán de la abuela que fuma. Mientras, Mazón gestiona su agonía política al pedir comparecer en la comisión de Investigación del Parlamento de Valencia. Y, por último, el PP de Moreno Bonilla mantiene activada la depuradora de los ceses por la crisis de los cribados.
En Uruapan, la tragedia se mezcla con la política: Grecia Quiroz asume la alcaldía entre lágrimas tras el asesinato de su esposo, Carlos Manzo, y lanza un mensaje que rompe con los discursos vacíos. Mientras tanto, Sheinbaum propone tipificar el acoso a nivel federal y el AIFA sigue sin despegar —literalmente. En la CDMX, ni el Metrobús se salva de los baches, los joyeros reclaman olvido y la Selección Femenil Sub-17 se despide del Mundial tras caer ante Países Bajos. Un episodio con más caídas que despejes… pero con un cierre digno. Dale play y... ¡Entérate!Un podcast de EL UNIVERSAL Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El juicio al fiscal general arranca con un elemento central: la justicia no está actuando igual para todos. Mientras a él se le persigue con una instrucción cuestionada por vulneración de derechos, a quienes filtraron información para favorecer a Ayuso y manipular la opinión pública nadie los investiga. Analizamos el papel de Miguel Ángel Rodríguez, la maquinaria mediática de la derecha y cómo este caso encaja en un patrón ya conocido de lawfare y persecución política selectiva. Contexto, pruebas y consecuencias de un proceso que revela el verdadero estado de la independencia judicial en España. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
El visitante vuelve: El cometa interestelar 3I/ATLAS reaparece con datos nuevos y un cambio de velocidad que intriga a la NASA. Por Félix Riaño @LocutorCo Escucha todos los días el Flash DiarioDespués de pasar oculto tras el Sol durante octubre, el visitante interestelar 3I/ATLAS volvió a escena con novedades que están desconcertando a la comunidad científica. NASA ha confirmado que el objeto cambió su velocidad y trayectoria de forma que no encaja con las fuerzas conocidas. Al mismo tiempo, su color se tornó azul brillante y su brillo aumentó más de lo esperado. En este episodio vamos a repasar qué se ha descubierto desde su paso por el perihelio, qué está analizando la NASA y cuándo podremos volver a observarlo desde la Tierra. El 29 de octubre, el cometa 3I/ATLAS alcanzó su punto más cercano al Sol. Los observatorios que siguieron su paso registraron un aumento repentino de luminosidad y un cambio de color: de verde a azul. Pocos días después, NASA confirmó algo más extraño aún: una aceleración no gravitacional, un impulso que lo movió fuera de su ruta calculada.Los científicos del Laboratorio de Propulsión a Chorro publicaron que el objeto avanza ahora a unos 245 000 kilómetros por hora, un incremento difícil de justificar solo con la acción del calor solar. Harvard, la Agencia Espacial Europea y el Instituto Coreano de Astronomía están revisando la información más reciente mientras el cometa vuelve a hacerse visible antes de continuar su viaje fuera del sistema solar. Volvió… y ahora se comporta de forma imposible. Las nuevas observaciones provienen de telescopios en Chile, Sudáfrica, Australia y del James Webb Space Telescope, que captó un halo azul a su alrededor. El análisis espectral indica una proporción inusual de dióxido de carbono ocho veces superior al agua, y presencia de níquel metálico en niveles que no existen en cometas del sistema solar.La luz de 3I/ATLAS muestra además una polarización negativa extrema, un patrón de vibración que no se había visto antes. Para el astrónomo coreano Moon Hong-kyu, esto sugiere que el cometa se formó en una región de temperatura extremadamente baja, muy diferente de cualquier entorno cercano al Sol.Las observaciones también confirman que su núcleo mide unos once kilómetros y que la masa ronda los 33 000 millones de toneladas, lo que lo convierte en el objeto interestelar más grande jamás detectado. El comportamiento de 3I/ATLAS ha abierto un debate científico y político. La congresista estadounidense Anna Paulina Luna pidió a la NASA publicar las imágenes tomadas por la cámara HiRISE del orbitador de Marte y por el rover Perseverance, captadas cuando el cometa pasó a unos 30 millones de kilómetros del planeta rojo.Al mismo tiempo, Avi Loeb, físico de Harvard, enumeró diez anomalías en su trayectoria, entre ellas la aceleración no explicada, la luz polarizada, el cambio de color y una coincidencia angular con la dirección del famoso “Wow! Signal” de 1977. Según sus cálculos, la probabilidad de que todos estos fenómenos ocurran por azar es del 0,005 %.Mientras tanto, en internet proliferan teorías sin evidencia que lo describen como una nave o una esfera de materia oscura, pero la NASA insiste en que no hay señales de tecnología ni amenaza para la Tierra. Lo comprobable es fascinante por sí mismo. La NASA detectó un aumento de velocidad justo después del perihelio, seguido de una ligera desviación en la órbita. El fenómeno podría deberse a chorros de gas que actuaron como un “empuje natural”, aunque no se ha observado la cantidad necesaria de material expulsado.El James Webb realizará en diciembre una nueva campaña de observación para buscar una nube de gas y polvo que confirme o descarte esa hipótesis. Si no la encuentra, los astrónomos tendrán que revisar las explicaciones actuales sobre la dinámica de los objetos interestelares.Por ahora, lo único seguro es que 3I/ATLAS sigue acelerando y alejándose, y que el 19 de diciembre estará en su punto más cercano a la Tierra: unos 270 millones de kilómetros. El cometa se podrá observar desde el hemisferio norte en las madrugadas de diciembre con telescopios de al menos 30 centímetros de apertura. Los mejores momentos para buscarlo serán antes del amanecer, hacia el horizonte este.La Agencia Espacial Europea, a través de su misión JUICE, también tiene programadas observaciones entre el 2 y el 25 de noviembre desde la órbita de Júpiter. Se espera que esas imágenes, junto con las de NASA y KASI, permitan comparar la composición de 3I/ATLAS con los cometas Borisov y ʻOumuamua, los otros dos visitantes interestelares confirmados.Mientras tanto, los equipos científicos coreanos destacan que su alto contenido de níquel y la escasez de agua apuntan a un origen en una zona fría del disco grueso de la galaxia, quizá un remanente de material primitivo expulsado hace millones de años desde un sistema estelar extinguido. 3I/ATLAS sigue sorprendiendo a los astrónomos con cada nueva observación. Su cambio de velocidad y su color azul brillante plantean preguntas abiertas sobre cómo se comportan los objetos interestelares. El 19 de diciembre será su punto más cercano a la Tierra. Puedes seguir su recorrido en tiempo real en “Eyes on the Solar System” y en Flash Diario. El cometa 3I/ATLAS reapareció con color azul y velocidad inexplicable. NASA lo estudia antes de su paso cercano en diciembre.
1. A un año de las elecciones, la gobernadora a la defensiva, y le echa la culpa a la oposición (que no tiene ningún poder) por no permitir que “el nuevo gobierno ejecute”. 2. Mientras, El Nuevo Día destaca impacto negativo para la isla de Trump 3. Dos jueces federales ordenan Trump desembolse fondos de SNAP. Presidente dice harán pagos parciales en noviembre. 4. Abogado de los suegros de la gobernadora dice que no, pero parece que sí, que hay investigación federal sobre caseta en La Parguera. 5. Aprobado por unanimidad en la Cámara proyecto para eliminar las escoltas de los exgobernadores. 6. Resultados de PROMESA: menos dinero para la UPR y los municipios, bonanza financiera para el 83% de las agencias del gobierno 7. Sin ahorros el contrato de nueva planta de generación eléctrica y a punto de caramelo el contrato de gas con New Fortress 8. Otro contrato monopolístico de suministro de combustible 9. LUMA apela a Boston caso de DACO 10. Controversial decisión sobre el delito de feminicidio 11. DEPORTES ZONA-5 con Federico LópezSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Mientras se acerca un ataque de los Estados Unidos, Rusia envía refuerzos a Venezuela. El chavismo cuenta ahora con el respaldo ruso en la forma de misiles, fusiles e información estratégica. Ahora Trump deberá revisar sus planes de intervención ante la posibilidad de un costo político prohibitivo de una acción contra la dictadura en Venezuela. Hoy vamos a analizar los escenarios que pueden surgir de esta irrupción rusa. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================06 de NoviembrePermiso concedido«El Señor dijo también: «Simón, Simón, Satanás ha pedido sacudirlos a ustedes como si fueran trigo; pero yo he rogado por ti, para que no te falte la fe. Y tú, cuando hayas vuelto, deberás confirmar a tus hermanos» (Lucas 22: 31-32, RVC).Ayer estuvimos convencidas de que Dios es nuestro «Castillo». Sin embargo, seguramente surgieron dudas en tu mente respecto al porqué del sufrimiento que te ha tocado vivir o las duras pruebas que han golpeado tu vida. Hoy veremos el otro aspecto de esa protección divina. ¿Quién dio permiso al enemigo para tocar a Job? Fue Dios. «Dijo Jehová a Satanás: -Todo lo que tiene está en tu mano; solamente no pongas tu mano sobre él> (Job 1: 12). Y por segunda vez concedió el permiso: «Dijo Jehová a Satanás: -Él está en tus manos; pero guarda su vida (Job 2: 6).En el texto de hoy se confirma que constantemente el enemigo pide permiso para tocar a los hijos de Dios. En esta ocasión pidió a Pedro, un hombre de carácter fuerte y seguro de sí mismo. Sin embargo, Dios no lo deja solo en la prueba, sino que le informa los planes del enemigo. Es importante notar que Jesús no se opuso a que sus discípulos fueran zarandeados, no obstante, rogó por ellos al Padre para que su fe no faltara.Es decir, en medio de la prueba, Jesús intercede por nosotras para que salgamos victoriosas. La orden para Pedro fue, «deberás confirmar a tus hermanos». Esto quiere decir que después de haber salido de la prueba, después de haber vivido en carne propia el ataque del enemigo, ahora Pedro estaba listo para ser un testigo viviente del inmensurable poder de Dios. Y así fue. El apóstol Pedro se ha convertido en la confirmación del poder de Dios que obra en sus hijos que confían en él.Mientras estemos en este mundo, en algún momento de nuestras vidas seremos zarandeadas como el trigo. Es posible que ahora mismo estés derramando lágrimas de dolor y no comprendes el propósito. Es aquí donde entra la fe en nuestro «Castillo». Dios conocía a Job y conocía a Pedro; confiaba en ellos y sabía que podía permitir que el enemigo los probara. Dios te conoce. Dios sabe que puede confiar en ti y ha rogado al Padre por ti para que tu fe no falte. La buena noticia es que saldrás brillando. Continuará...
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchJUEVES, 06 DE NOVIEMBREUN TESTIGO DEL PODER DE DIOSLos que se asocian íntimamente con Dios pueden no ser prósperos en las cosas de esta vida; a menudo pueden pasar por pruebas y aflicciones muy severas. José fue calumniado y perseguido porque decidió conservar su virtud e integridad. David, aquel siervo escogido de Dios, fue perseguido por sus malvados enemigos como si hubiera sido una bestia de presa. Daniel fue lanzado al foso de los leones porque se mostró fiel e inconmovible en su lealtad a Dios. Aunque a Job lo despojaron de sus posesiones mundanales y afligieron su cuerpo de tal manera que sus familiares y amigos llegaron a aborrecerlo, él conservó su integridad y su fidelidad a Dios. Jeremías hablaba únicamente las palabras que Dios colocaba en su boca, y su claro testimonio airó de tal manera al rey y los príncipes que lo arrojaron en una mazmorra repugnante. A Esteban lo apedrearon porque no dejaba de predicar a Cristo y este crucificado. A Pablo lo encarcelaron, lo azotaron con varas, lo apedrearon y finalmente lo mataron, porque fue un mensajero fiel en llevar el evangelio a los gentiles. El amado Juan fue deportado a la isla de Patmos "por causa de la palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo". Estos ejemplos de inquebrantable confianza humana en la fuerza del poder divino, constituyen un testimonio para el mundo acerca de la fidelidad de las promesas divinas, de su constante presencia y de su gracia sustentadora. Mientras observa a estas personas humildes, el mundo es incapaz de discernir el valor moral que Dios les adjudica. Es una obra de fe reposar serenamente en Dios en la hora más sombría —no importa cuán severamente probada y azotada por la tormenta—, porque sabe que nuestro Padre está en el timón. Únicamente el ojo de la fe puede ver más allá de las cosas temporales y discernir el valor de las riquezas eternas. Un gran genio militar conquista las naciones y sacude a los ejércitos de la mitad del mundo, pero muere frustrado en el exilio. El filósofo que recorre todo el universo, tratando de descubrir las manifestaciones del poder divino para gozar de su armonía, a menudo no logra contemplar en esas maravillas la Mano que las formó a todas. "Mas el hombre no permanecerá en honra; es semejante a las bestias que perecen". Salmo 49:12. El futuro de los enemigos de Dios no se ve iluminado por la gloriosa esperanza de la inmortalidad. Pero los héroes de la fe poseen la promesa de una herencia de mayor valor que cualquier riqueza terrenal: una herencia que satisfará los anhelos del alma. Puede ser que el mundo los desconozca y no los tome en cuenta, pero en los libros del cielo están inscritos como ciudadanos. La recompensa final de aquellos a quienes Dios ha hecho herederos de todas las cosas, será una grandeza exaltada, y un inagotable y eterno peso de gloria (Exaltad a Jesús, 10 de noviembre, p. 322). VIERNES, 07 DE NOVIEMBRE: PARA ESTUDIAR Y MEDITARAlza tus ojos, "El verdadero amor no se puede ocultar", 22 de abril, p. 126. Ser semejante a Jesús, "La Palabra de Dios y el amor abrirán corazones para Jesús", 27 de noviembre, p. 3
La Fiscalía señaló a Ricardo González como el segundo presunto responsable del homicidio de Jaime Esteban Moreno, estudiante de la Universidad de los Andes. Mientras la institución educativa rindió un emotivo homenaje en su memoria, el abogado del bar Before negó que el ataque ocurriera dentro del establecimiento. Además, la Contraloría advierte riesgo en la seguridad energética del país, y Luis Díaz brilla —y se va expulsado— en la Champions.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Dejamos atrás Marruecos y volvemos a España. Aún quedan unos días para dejar el viaje definitivamente y volver a la realidad cotidiana. Mientras tanto, disfrutemos de la lluvia en Sevilla.
Hay expectativas, hay cifras, hay nervio. Los comandos presidenciales están en ascuas. ¿Quién va a ganar? ¿Quién va a pasar a segunda vuelta? La lucha en la derecha es impactante, guerra civil según algunos. Mientras en el oficialismo de Jeannette Jara hay una ligera luz de esperanza. En la última edición de la entrevista de Tomás Mosciatti, el invitado es Alberto Mayol, con quien conversamos de encuestas y resultados. Autor de numerosos libros, académico de la Usach y director de la encuesta de La Cosa Nostra, es la persona indicada para hablar de la previa a las elecciones.
En el umbral de 2025, la inteligencia artificial (IA) no solo acelera el pulso de la innovación, sino que redefine por completo los medios tecnológicos —desde la generación de contenidos multimedia hasta la personalización de experiencias digitales—, convirtiéndose en el eje de una "Era Inteligente" que promete transformar sociedades enteras. Banda sonora: Drop the Tapes - Biblioteca de audio de YouTube Donaciones local: https://iglesiadeciudadreal.es/donaciones Web: http://iglesiadeciudadreal.es/ Podcast: http://www.ivoox.com/podcast-iglesia-. YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPq8l9Q7KcX7j6iOGDPP_zg x (antes Twitter): https://x.com/home?lang=es Instagram: https://www.instagram.com/ Facebook: https://www.facebook.com/IglesiaCristianaEvangelicaDeCiudadReal Nota informativa: En todos nuestros videos se pueden traducir los SUBTÍTULOS a cualquier idioma. Ir a configuración y elegir idioma de subtitulo. 01/11/2025 - DÍA DE LA REFORMA PROTESTANTE La intersección de la inteligencia artificial y los medios tecnológicos en 2025 culmina en un doble filo: un catalizador de eficiencia y creatividad que integra datos éticos y sostenibles para un progreso pragmático, pero también un desafío urgente para regular su influencia en la democracia, combatiente la desinformación y mitigando desigualdades sociales. Mientras la IA transforma los medios empresariales y culturales —desde asistentes vocales hasta programación automatizada—, el verdadero legado dependerá de nuestra capacidad para guiar esta evolución con principios humanos firmes. En última instancia, esta era no solo redefine los medios tecnológicos, sino que nos obliga a reimaginar nuestra humanidad en un mundo donde la máquina amplifica, pero no suplanta, el ingenio colectivo; el futuro no es inevitable, sino moldeable por decisiones éticas y visionarias
Otras once personas resultaron heridas cuando el avión explotó durante el despegue cerca del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali de Louisville.
Después de seis meses de subidas ininterrumpidas, el mercado muestra signos de cansancio… pero no de rendición. Los analistas hablan de fatiga alcista y muchos esperan una corrección que no termina de llegar. Mientras tanto, Wall Street marca máximos, la IA impulsa nuevas inversiones y Europa avanza con el freno de mano echado. ¿Tiene sentido apostar contra el mercado cuando todos esperan que caiga? En este En Portada analizamos qué hay detrás de esta aparente calma y por qué la corrección podría no llegar todavía. 00:00 Medio año de subidas 00:40 Wall Street y Nikkei en récords 01:10 Un mercado insensible al miedo 02:00 La IA acelera el ciclo 03:10 Nvidia y Apple baten cifras récord 03:50 Europa muestra fatiga 04:50 Señales de cansancio en el mercado 05:20 Meta cae, pero el rally sigue 06:00 ¿Y si la corrección no llega? 06:45 Informe de estrategia mensual de noviembre ENLACES DE INTERÉS ⬇️⬇️⬇️ El círculo virtuoso de las tecnológicas sostiene a las Bolsas, pero la liquidez ayuda ➡️ https://www.r4.com/articulos-y-analis... Powell, Trump y los resultados: el cóctel que mueve las bolsas ➡️ • Powell, Trump y los resultados: el cóct... S&P 500 apunta a los 7.000: Fed, inteligencia artificial y tregua comercial Estados Unidos-China ➡️ • S&P 500 apunta a los 7.000: Fed, intelig... --------------------------------- 'En Portada' de Renta 4, presentado por Fernando Latienda. Cada semana, las claves que explican la economía, los mercados y el futuro del dinero. ------------------------ SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL Y RECIBE ESTE Y OTROS CONTENIDOS DE INTERÉS Suscríbete a nuestro canal: https://youtube.com/renta4?sub_confir... Y si quieres, también puedes seguirnos en OTROS CANALES: X: / renta4 Facebook: / renta4 Instagram: / renta4banco LinkedIn: / 65291 Ivoox: https://bit.ly/R4_ivoox Spotify: https://bit.ly/SpotifyR4 O consultar más información en NUESTRAS PÁGINAS WEB: Web: https://www.r4.com Renta 4 Gestora: https://www.renta4gestora.com Blog R4: https://www.r4.com/inversion-para-todos/ #bolsa #mercados #inversión #corrección #Renta4 #Renta4Banco #IA #WallStreet #Ibex35 #SP500 ------------------------------------------------------------------------------------------- Lo expuesto en esta emisión no presenta asesoramiento financiero personalizado. Se informa al inversor de que los instrumentos o inversiones a los que se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos, su situación financiera o su perfil de riesgo. La emisión no constituye una oferta, invitación de compra o suscripción o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato o decisión. Se recomienda revisar la información legal de los productos, especialmente las características y los riesgos, antes de tomar decisiones. El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso del contenido de esta emisión. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Renta 4 Banco, S.A., es una empresa domiciliada en Madrid, Paseo de la Habana, 74, 28036 Madrid, teléfono 91 384 85 00. Es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España (BdE) y por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) respecto a los servicios de inversión y auxiliares
Mientras las celdas tipo n alcanzan nuevas fronteras de eficiencia, MPV Solar Reference se prepara para formar a los especialistas que liderarán la era del almacenamiento utility scale. En México, la regulación abre paso a proyectos medianos de autoconsumo, y España refuerza su red ante una sobreproducción sin precedentes. En paralelo, el ranking mundial de fabricantes revela una verdad incómoda: la potencia ya no lo es todo.Cinco historias, un mismo rumbo.Innovación, regulación y estrategia convergen en un punto: el futuro solar ya no depende solo del sol, sino de cómo lo gestionamos. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
U.M.E.- Pedro y Bego, fugarse de España mientras podáis (04-11-2025) Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: El Cid
Cada año, el aguililla de Swainson (Buteo swainsoni) emprende un viaje asombroso: recorre casi 20 mil kilómetros ida y vuelta, desde las praderas de América del Norte hasta las pampas argentinas. Pero lo que realmente lo distingue es su dieta. Mientras la mayoría de las aves rapaces cazan roedores o reptiles, esta especie cambia de menú al llegar al sur y se alimenta casi exclusivamente de insectos como saltamontes y langostas. De hecho, ese hábito les dio su nombre local en Argentina: aguilucho langostero. En los años noventa, esa dieta casi la lleva al colapso, cuando el uso de pesticidas en Argentina provocó la muerte de más de 20 mil ejemplares en apenas dos años. Hoy, gracias a un esfuerzo internacional de conservación, la especie se está recuperando.Listen to this episode in English here. Más información y transcripción en BirdNote.org.¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
El día comienza con largas filas de personas que llegan buscando a Jesús. Enfermos, heridos, desesperados… todos con la esperanza de recibir sanidad. Desde el amanecer hasta el anochecer, Jesús los atiende uno a uno. Mientras tanto, sus discípulos esperan a la distancia, cuidando el campamento, pero también luchando entre ellos. El cansancio, la frustración y las diferencias personales comienzan a salir a la luz.A lo largo del día, conversan sobre su llamado, sus pasados, y sobre quién creen que es realmente el Maestro. Algunos sienten duda, otros asombro, y otros temor ante la magnitud de lo que están viviendo. La tensión crece hasta convertirse en una fuerte discusión entre Simón Pedro y Mateo, que deja al grupo dividido.Pero todo cambia cuando Jesús regresa al campamento al final del día. Exhausto, con el rostro marcado por el esfuerzo y el amor, apenas puede caminar. En silencio, María corre a lavarle los pies y todos los discípulos quedan conmovidos, viendo el costo real de su ministerio. Sin decir una palabra, Jesús les muestra que el amor verdadero implica sacrificio.Link del episodio: https://watch.thechosen.tv/video/184683594355?language=en
A todas las mujeres nos afecta el tema de la edad en algún punto de nuestra vida. Y al ir acumulando décadas, comenzamos a evaluar qué es lo que está pasando con nosotras. En este episodio me acompaña una amiga nueva, que se siente de toda la vida. Ella es Mey Santamaría. Cubana de nacimiento, chilena de corazón, y ahora migrante en EE. UU. al igual que yo. Mientras yo estoy afrontando los cuarenta, ella ya va en "el quinto piso" y decidimos conversar un poco de cómo se siente y de paso conocer el corazón de esta admirable mujer, madre, y por supuesto, esposa. Recuerda: No te aguantes, ni te divorcies... ¡Hay otro camino!
En una vida tan ocupada como la que estamos viviendo, a veces hay pocas cosas que podamos hacer para asegurarnos una vida larga y saludable. No obstante, cuando se trata de la salud, el reloj nunca para de andar. Mientras mas ignoremos lo que el cuerpo nos esta a veces gritando, mas rápido va a correr el reloj y mas viejos nos volveremos. Puede obtener este Programa en LA Farmacia Natural en Los Angeles, Van Nuys, Huntington Park, El Monte, Arleta, Pico Rivera, y en Burbank o llamando a la Línea de la Salud, al 1-800-227-8428 si desean que se lo enviemos a su casa.
COPE informa sobre la actualidad nacional e internacional. Carlos Mazón dimite como presidente autonómico, pero mantiene su acta de diputado, sin convocar elecciones anticipadas. Su renuncia fuerza negociaciones entre PP y VOX para elegir sucesor, que podrían extenderse hasta principios de febrero. Mazón critica al Gobierno de España y asume responsabilidades. Mientras tanto, sigue al frente del gobierno valenciano hasta su relevo. El PP busca el apoyo de 13 diputados de VOX para investir a un nuevo presidente. La comisión de investigación sobre la trama Koldo García arranca en COPE, donde comparecen las víctimas y, el 17 de noviembre, Carlos Mazón. Pedro Sánchez y varios ministros son citados por otra comisión. El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se enfrenta a un juicio por la filtración de información fiscal de Alberto González Amador. Ortiz insiste en su inocencia. Se esperan declaraciones de González Amador y Miguel Ángel Rodríguez. José Luis Ábalos, Koldo García y ...
Carlos Mazón dimite, pero sigue como presidente en funciones de Valencia mientras Partido Popular y Vox negocian. En el Congreso, la comisión investiga la gestión de la Dana, y Mazón debe comparecer. Pedro Sánchez y ministros son citados en Les Corts. El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, afronta un juicio por filtración de información. Además, José Luis Ábalos, Koldo García y Víctor Aldama se enfrentan a cargos por mascarillas. Se revelan detalles del informe de la UCO sobre Ángel Víctor Torres. Los oyentes de COPE expresan preocupación por la escalada de precios en la cesta de la compra, con alimentos como los huevos y el aceite disparados. Se reclama acción política ante esta situación. Mientras tanto, el conservatorio de Utiel resurge tras la Dana, ofreciendo esperanza a través de la música. Un camionero, Lucian, comparte su historia de superación tras un ictus. El tiempo para el 4 de noviembre de 2025 anuncia lluvias intensas y fuertes vientos en el noroeste, con ...
Durante las próximas cuatro semanas, Cancioneros hará una breve pausa. Volveremos con nuevos episodios el 17 de noviembre. Mientras tanto, estaremos compartiendo nuevamente episodios de nuestras temporadas anteriores. En este episodio de El Cancionero de Kurt, conducido por Albina Cabrera, exploramos la evolución del punk a través de cuatro álbumes icónicos que influyeron profundamente a Kurt Cobain. Comenzamos con Burning Farm de Shonen Knife, banda japonesa que rompió estereotipos y fusionó la energía del punk con melodías pop. Continuamos con Never Mind the Bollocks, Here 's the Sex Pistols, que encapsuló la rebeldía y agitación política de los años 70. Philosophy of the World de The Shaggs, un disco tan único como polémico que sigue siendo un hito del rock alternativo. Finalmente, exploramos My War de Black Flag, una obra que fusionó el punk con elementos de heavy metal y doom, marcando una evolución en el sonido de la banda. Albina te guía por reflexiones y anécdotas que conectan estos álbumes con la cultura rock de América Latina, con testimonios exclusivos de la artista punk Alice Bag, la periodista cultural Suzy Expósito, los directores de La Bestia Radio México, el periodista venezolano Rafael Uzcátegui y el miembro fundador de Los Violadores de Argentina, Sergio Gramática. Agradecimientos especiales: Francisco Carrera, Director de La Bestia Radio México. Mario Rincón, Director de La Bestia Radio México. Suzy Expósito, periodista musical y artista punk con base en Los Ángeles. Ha trabajado en Rolling Stone Magazine, Los Angeles Times, Vogue y más. Rafael Uzcátegui, periodista venezolano. Compilador de los libros "Educación Anterior" sobre el punk en Venezuela y "Mayoría Equivocada" sobre el punk latinoamericano. Alice Bag, artista, activista y fundadora de Bags mítica banda punk con base en Los Ángeles de fines de los 70s. Sergio Gramática, baterista y miembro fundador de Los Violadores, la primera banda punk de alcance masivo en América Latina. Host: Albina CabreraProductora asistente: Gisela Casa MadridEditor: Dusty HenryProductor de audio: Roddy NikpourPodcast manager: Isabel KhaliliDirector editorial: Larry Mizell Jr.Apoya este podcast: kexp.org/elsonido For the next few weeks, Cancioneros will be taking a short break. We’ll return with new episodes on November 17th. In the meantime, we’ll be re-sharing episodes from our previous seasons. In this fifth episode of El Cancionero de Kurt, hosted by Albina Cabrera, we explore the evolution of punk through four iconic albums that profoundly influenced Kurt Cobain. We begin with Burning Farm by Shonen Knife, a Japanese band that broke stereotypes and fused punk energy with pop melodies. We continue with Never Mind the Bollocks, Here's the Sex Pistols, which encapsulated the rebellion and political turmoil of the 70s. Philosophy of the World by The Shaggs, an album as unique as it is controversial, remains a milestone of alternative rock. Finally, we delve into My War by Black Flag, a work that fused punk with elements of heavy metal and doom, marking an evolution in the band's sound. Albina guides you through reflections and anecdotes that connect these albums with Latin American rock culture, featuring exclusive testimonies from punk artist Alice Bag, cultural journalist Suzy Exposito, the directors of La Bestia Radio Mexico, Venezuelan journalist Rafael Uzcátegui, and founding member of Los Violadores from Argentina, Sergio Gramática. Special thanks: Francisco Carrera, Director of La Bestia Radio Mexico. Mario Rincón, Director of La Bestia Radio Mexico. Suzy Expósito, music journalist and punk artist based in Los Angeles. She has worked for Rolling Stone Magazine, Los Angeles Times, Vogue, and more. Rafael Uzcátegui is a Venezuelan journalist and the author of the books Educación Anterior about punk in Venezuela and Mayoría Equivocada about Latin American punk. Alice Bag, artist, activist, and founder of Bags, a legendary punk band based in Los Angeles from the late 70s. Sergio Gramática, drummer and founding member of Los Violadores, the first punk band to achieve mass appeal in Latin America. Team:Host: Albina CabreraAssistant Producer: Gisela Casa MadridEditor: Dusty HenryAudio Producer: Roddy NikpourPodcast Manager: Isabel KhaliliEditorial Director: Larry Mizell Jr.Support this podcast: kexp.org/donateSupport the show: http://kexp.org/elsonidoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 24, 1-8 El primer día de la semana, al amanecer, las mujeres fueron al sepulcro con los perfumes que habían preparado. Ellas encontraron removida la piedra del sepulcro y entraron, pero no hallaron el cuerpo del Señor Jesús. Mientras estaban desconcertadas a causa de esto, se les aparecieron dos hombres con vestiduras deslumbrantes. Como las mujeres, llenas de temor, no se atrevían a levantar la vista del suelo, ellos les preguntaron: “¿Porqué buscan entre los muertos al que está vivo? No está aquí, ha resucitado. Recuerden lo que él les decía cuando aún estaba en Galilea: “Es necesario que el Hijo del hombre sea entregado en manos de los pecadores, que sea crucificado y que resucite al tercer día”. Y las mujeres recordaron sus palabras.Palabra del Señor.
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================04 de Noviembre¡Por favor, no!«Amados hermanos, no se sorprendan de la prueba de fuego a que se ven sometidos, como si les estuviera sucediendo algo extraño» (1 Pedro 4: 12, RVC).Aquella noche llegué por quinta vez a casa de mi amiga para inyectar a su hija más pequeña. Mientras la pequeña de apenas cuatro años me miraba preparar la solución, comenzó a llorar. A medida que me acercaba a ella, su llanto era más profundo y sus lágrimas no dejaban de correr por su carita. ¡No, hermana Sayli, por favor no! -me suplicaba. Ante su súplica yo guardé silencio. Era por de más explicarle que era necesario aplicarle el medicamento para que la fuerte infección se fuera de cuerpo. Cuando un niño me pregunta si la inyección le va doler, mi respuesta siempre es sí. Así que al no tener algo que decirle, llegué hasta ella y en medio de su llanto le puse la inyección. Cuando hubo pasado el momento doloroso, le ofrecí papel para limpiar su carita y vino hacia mí. Mientras me despedía de ella desde la reja me envió muchos besos volados, mismos que fueron bien correspondidos por mí.En ocasiones, nuestro Padre celestial permite que la prueba llegue a nuestra vida para quitar de nosotros la enfermedad del pecado, la enfermedad del orgullo, la infección de la vanidad y el egocentrismo, la carcoma de las mentiras y cualquier otro pecado con que nuestro espíritu esté infectado. Es posible que como la niña de la historia supliquemos llorando, que no queremos sufrir. Y es posible que no hayamos escuchado respuesta. Y si se vale llorar en medio del dolor, en medio de la prueba dura. Se vale llorar porque no somos de acero; no somos de hierro. Pero debes confiar que en medio de ese dolor, de ese silencio, tu Padre amoroso está trabajando para moldear tu vida, tu carácter, tu vida de oración.El apóstol Pedro afirma que no debemos sorprendernos cuando llegue la prueba de fuego porque no nos está sucediendo algo extraño. Al contrario, Dios nos está purificando. Necesitamos el corazón de un niño para enviar besos al cielo después del dolor y decirle a Jesús, «gracias por la prueba. Lloré, pero ahora estoy sana». No sé cuál sea tu dolor ahora mismo y estoy segura que no encuentras respuestas. Pero te aseguro que en medio del silencio, Dios está trabajando para tu bien.
En este episodio de VG Daily, Andre Dos Santos y Juan Manuel de los Reyes comienzan con un repaso del mes de octubre, un periodo que suele ser complicado para los mercados pero que esta vez desafió la estadística. Luego analizan el fenómeno de la “economía en K”, un país que avanza en dos velocidades, una para los consumidores de altos ingresos que gastan más en bienes y experiencias premium, y otra para los hogares que siguen presionados por tasas altas y precios elevados.El episodio continúa con el reporte de Berkshire Hathaway, que mostró una caja récord de US$382 mil millones, reflejo de la prudencia de Warren Buffett ante un mercado caro. Cierran con la noticia corporativa del día, Kimberly-Clark acordó comprar Kenvue por casi US$49 mil millones, una operación que busca crear un gigante global del cuidado personal y la salud cotidiana, combinando marcas icónicas como Huggies, Kleenex, Tylenol y Listerine.
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez un sabio Rabí que vivía en una ciudad de piedra dorada por el sol del mediterraneo, donde las sinagogas cantaban al amanecer y los muros guardaban siglos de plegarias, Este rabi llamado Eliezer era ya casi centenario. y todos lo conocían por su devoción incansable al estudio de la Ley de dios y por algo extraño. Nunca sonreía.No había día ni noche para él. Solo páginas, letras, silencios y preguntas. Su mesa estaba siempre encendida con una lámpara de aceite, y sobre ella se apilaban volúmenes antiguos, algunos escritos por sus propios maestros, otros por sabios que ya eran polvo.Eliezer no temía a la muerte. Pero tampoco la invitaba. Decía:—Mientras haya un versículo que no comprenda del todo, no puedo partir. Mi destino esta ligado al conocimiento y solo podre pasar a otra vida cuando todo se sepa. Y así, la muerte lo esperaba. Año tras año ella lo miraba pasar por entre los umbrales, a la vuelta de las esquinas, en las historias de otros que habían partido. Pero el rabí seguía leyendo, escribiendo y preguntando por el conocimiento.Cada tarde, su nieta Miriam, una niña de ocho años con trenzas oscuras y voz dulce, venía a visitarlo. Le traía pan fresco, agua con miel, y a veces flores del jardín. El rabí la recibía con ternura, pero nunca dejaba de leer, ella era el mayor consuelo para su larga vida.—¿Puedo sentarme contigo, abuelo?—Claro, pequeña. Pero no hagas ruido. Las letras escuchan y los libros pueden ofenderse.Miriam lo observaba como se observa a un árbol antiguo: con respeto, con curiosidad, con amor.Una tarde, mientras Miriam recogía flores en el jardín, vio algo que nunca había visto antes: una rosa perfecta, de pétalos rojos como vino, con un perfume que parecía saltar hacia el firmamento. La flor no estaba allí el día anterior. Había brotado sola, en medio de una piedra y eso la hacia más maravillosa.Lo que Miriam no sabía era que la muerte, cansada de esperar, había decidido disfrazarse. Se convirtió en esa rosa, suave, irresistible, y esperó a que la niña la llevara al rabí.—¡Abuelo! —dijo Miriam al entrar—. Hoy te traigo algo especial. Una rosa que huele como el cielo.Eliezer levantó la vista. Sus ojos, cansados pero brillantes, se posaron en la flor. Realmente era un flor extraordinaria, tenía un color rojo como el más oscuro de los rubies y cada una de sus pétalos tenía un terminar de color negro. La tomó con manos temblorosas, ciertamente su belleza era cautivadora pero su perfume era más atractivo aún, Invitaba a ser experimentado y guardado en la memoria. Así que la acercó a su rostro lentamente … y aspiró.El perfume lo envolvió. No era solo aroma: era memoria, era descanso, era eternidad. En ese instante, el rabí vio todo lo que había leído, todo lo que había preguntado, todo lo que había amado. Vio a sus maestros, a sus padres, a los versículos que aún no comprendía… y los entendió. Todo el conocimiento que había explorado y había tratado de encontrar estaba allí en un solo segundo. Y todo su cuerpo y su alma se hicieron una . Y finalmente Sonrió. Cerró los ojos. Y se inclinó hacia atrás, como una hoja que cae sin ruido.Miriam no lloró de inmediato. El silencio era tan profundo que parecía sagrado. El aire estaba lleno del perfume de la rosa, que ya no era una flor sino un brillo de eternidad. Los sabios del pueblo dijeron que el rabí había partido en paz, llevado por la belleza, por la inocencia, por el gesto más puro. Y que su alma había ascendido envuelta en letras doradas, como un pergamino que se enrolla hacia el cielo.Dese aquellos dias su nieta Miriam, cada
Pepe Baynat, director de Bolsas y Futuros.com, ha destacado que el Ibex 35 mantiene una clara tendencia alcista, con máximos y mínimos crecientes. “La bolsa es alcista y, de momento, hay mucha tranquilidad y calma pese a la volatilidad, aunque algunos valores no estén rindiendo bien”, ha señalado. Según Baynat, la fortaleza del mercado es evidente y se mantiene el impulso general. En el análisis de valores concretos, ha puesto el foco en Telefónica, advirtiendo sobre posibles riesgos técnicos: “El soporte clave se sitúa entre 4,27 y 4,3 euros. Mientras no pierda los 4,34, la situación sigue siendo estable. Por otro lado, si supera los 4,56, sería una señal muy positiva para el valor”. Baynat también ha comentado sobre Alibaba, describiéndola como “una situación muy interesante. Tras las bajadas, el valor parece acelerar y consolidar. Ha formado un triángulo que podría permitir continuar subiendo, y si supera los 180 dólares, la situación alcista sería muy clara”. Respecto a Mapfre y Acerinox, el analista advierte sobre riesgos: “Mapfre empieza a mostrar señales de peligro. Entrar en 4 euros tras una subida tan fuerte podría generar pérdidas si hay un cambio de tendencia; el nivel clave a no perder está en 3,76 euros. Acerinox, tras las recientes caídas, mantiene un nivel seguro hasta los 10,40 euros”. Por último, Baynat se ha referido a Rovi, señalando su potencial a pesar de la incertidumbre por los resultados trimestrales: “Es un valor muy interesante. Ha roto la tendencia bajista anterior y, si consigue recuperar sus niveles, sería un buen momento de compra. Todo dependerá de cómo reciba el mercado sus resultados este jueves”.
Libros:Chef Sapiens: https://amzn.to/4nZkl7iLa revolución de la comida real: https://amzn.to/3WJKCdRCreadores de contenido de Salud que sigo:Fitness Revolucionario: https://youtube.com/@fitnessrevolucionario?si=TXOHOIfmI8nIT6HRDr Borja Bandera: https://www.youtube.com/@BorjaBanderaProteina de suero en sobres monodosis:https://amzn.to/3KQV5SlComida Huel:Black edition para desayunar y Hot & Saivoury para comer/cenarhuel.com
Siri se prepara para su gran regreso… y su “profesor” será nada menos que Google.Mientras tanto, Apple ya calienta motores para el iPhone 18 Pro con nuevos colores —y no, no son precisamente discretos—, y WhatsApp por fin aterriza en el Apple Watch.Compromiso 7 de 7 de Manzanas Enfrentadas
Hoy comenzamos hablando sobre el cierre del Gobierno de los Estados Unidos. El Gobierno Federal lleva cerrado más de un mes, acercándose a récords históricos, y con republicanos y demócratas aún muy lejos de un acuerdo presupuestario que permita desbloquearlo. Mientras tanto, se multiplica la presencia de funcionarios en colas del hambre para recibir alimentos y ayuda básica. También hablamos hoy sobre la victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas, pese a los pronósticos de derrota. Por último, hablamos sobre la entrevista en El País a Nadia Calviño, Presidenta del Banco Europeo de Inversiones, con motivo de la publicación de su nuevo libro, Dos mil días en el Gobierno. Con Toni Hernández y Carlos García. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================03 de NoviembreAl final del camino«No te alteres por causa de los malvados, ni sientas envidia de los que practican el mal, porque pronto se marchitan, como la hierba; pronto se secan, como la hierba verde» (Salmos 37: 1-2, RVC).En la cabeza del rey no había respuesta para la pregunta ¿por qué prosperan los malos? Toda su vida había sufrido persecución y envidias; había sido testigo de las injusticias de los hombres y constantemente veía cómo estos prosperaban. Quizás en más de una ocasión esa cuestión también ha pasado por tu mente. Sin embargo, casi al final de su existencia, en los años de su vejez (Salmos 37: 25), Dios le da la respuesta que podemos leer en todo el Salmo 37.Buenos y malos, justos y pecadores, todos por igual pasamos pruebas y momentos de dolor en esta vida. La diferencia radica en el fin de la prueba. Mientras los justos salen refinados como el oro, la senda de los malos perece. La diferencia está al final del camino; la senda por la cual cada uno ha transitado no lleva al mismo destino.Las mismas aguas que ahogaron al ejército de faraones, fueron las mismas que hicieron valla para dejar pasar al pueblo de Israel por en medio del mar. El mismo fuego que mató a los soldados de Nabucodonosor, fue el mismo que acarició la piel de los tres hebreos mientras paseaban en medio de él. Los mismos leones que devoraron a los hombres acusadores de Daniel, fueron los mismos que pasearon una noche alrededor de él.¿Te das cuenta? Los malvados pueden parecer triunfar por un momento, pero al final del camino la justicia del Señor los alcanzará. No nos corresponde a nosotros decidir el fin de los malos; no obstante, Dios ya tiene preparado el pago para ellos. No como un acto de venganza, sino como cosecha de lo que ellos mismos sembraron.El verso 5 hace una invitación: «Encomienda a Jehová tu camino, confía en él, y él hará». El pueblo de Israel avanzó por en medio del mar por fe; los tres hebreos avanzaron hacia el horno de fuego por fe; Daniel caminó hacia el foso de los leones por fe; todos ellos confiaron al Señor su camino y dejaron que él se encargara de todo y el Señor se encargó. La buena noticia es que si permaneces del lado de la justicia divina, Dios se encargará del final de tu camino.
Interesantísimas reflexiones de Vitor Faverani, tras una carrera llena de altibajos físicos y emocionales y repaso a todo el universo baloncesto. José Manuel Puertas entrevista esta semana a Vitor Faverani, veterano pívot que pasó por Unicaja, UCAM Murcia, Valencia Basket y Barça, además de los Boston Celtics de la NBA, y que ahora apura su carrera, que estuvo parada tres años por las lesiones, en el Caesa Seguros Cartagena de la Primera FEB. El jugador brasileño reflexionará sobre una carrera que empezó por pura necesidad y en la que el baloncesto no siempre fue precisamente un aliado para él. Antes de ello, repaso a la buena semana española en la Euroliga y a otra jornada en la Liga Endesa. Junto a Lucas Sáez Bravo, análisis del despertar del Baskonia, la irregularidad de Real Madrid y Barça y el estado intratable de Valencia Basket. Mientras, la NBA da sus primeros pasos, con los campeones Thunder, los Bulls y los Spurs marcando el ritmo por arriba. John Vázquez repasará un inicio que ya trae sus primeras polémicas en torno a Joel Embiid y Ja Morant. En el tiempo de baloncesto femenino, la primera derrota del Uni Girona destaca en la jornada de una igualadísima LF Endesa en la que el Perfumerías Avenida sigue sufriendo, tras una semana con buenas noticias en competiciones europeas. Todo, bajo la lupa de Andrea Blez.
Texto base: Jueces 7:16-22 1. La obediencia colectiva libera el poder sobrenatural Jueces 7:20 Frase a Recordar: “Cuando el Taber LA obedece al unísono, el cielo actúa al instante.” 2. Las tinajas rotas representan nuestra entrega total 2 Corintios 4:7 Frase a Recordar: “Dios usa tu fragilidad para mostrar su gloria.” 3. La luz solo brilla cuando el cántaro se rompe Juan 8:12 Frase a Recordar: “Tu ruptura no es tu final, es el inicio de tu resplandor.” Frase de cierre: “Mientras tú te rompes, el enemigo se confunde y la luz de Cristo se manifiesta.”
La economía española está atrapada en una maraña de regulaciones absurdas que impiden el desarrollo de nuevos sectores, encarecen el coste de emprender y asfixian la innovación. Hablamos de destrucción creativa, de capitalismo, de competencia… pero el BOE no deja que nada de eso florezca.Desde la persecución a los pisos turísticos hasta la imposibilidad de instalar un punto de recarga para coches eléctricos sin pasar por un infierno burocrático. Mientras tanto, los lobbies bien posicionados legislan para frenar a sus competidores. Así no se progresa. Así se estanca un país.En este vídeo te explico con datos, casos y ejemplos cómo la hiperinflación normativa está condenando a España a la mediocridad económica. Y lo peor: ni siquiera se hace para proteger al consumidor, sino al privilegiado de siempre. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
- Sin miedo a la muerte El doctor Miguel Angel Pertierra Quesada ha investigado ampliamente el mundo de las Experiencias cercanas a la muerte. Con los casos más asombrosos y las historias de hospitales que nos indican que la vida puede traspasar a otra realidad. - Los enigmas del Museo de Arte Africano de Valladolid Nuestro compañero Juan José López nos hace una crónica desde un lugar tan mágico como lleno de misterios. Sus trabajadores y visitantes afirman percibir fenómenos y presencias extrañas. Mientras, los objetos expuestos tienen historias alucinantes. - Los fantasmas del presidio En Texas existe un lugar marcado por un cruento enfrentamiento bélico. Años después, el lugar donde ocurrió es el escenario de diversos fenómenos de difícil explicación. José Manuel García Bautista nos lleva a conocerlo.
- Los enigmas del Museo de Arte Africano de Valladolid Nuestro compañero Juan José López nos hace una crónica desde un lugar tan mágico como lleno de misterios. Sus trabajadores y visitantes afirman percibir fenómenos y presencias extrañas. Mientras, los objetos expuestos tienen historias alucinantes. - Los fantasmas del presidio En Texas existe un lugar marcado por un cruento enfrentamiento bélico. Años después, el lugar donde ocurrió es el escenario de diversos fenómenos de difícil explicación. José Manuel García Bautista nos lleva a conocerlo.
El 31 de octubre, el miedo y la memoria se dan la mano en Aragón. Mientras en Radiquero arden hogueras por las ánimas y en Trasmoz resuenan leyendas de brujas, la comunidad mexicana celebra el Día de Muertos con color, música y ofrendas llenas de vida. Tres formas distintas de mirar a la muerte que comparten un mismo mensaje: recordar a quienes ya no están.
En este episodio analizamos cómo la guerra del streaming ha terminado y la piratería ha ganado. Pagas más de 50 dólares al mes por servicios como Netflix, Disney+, HBO Max y Amazon Prime, pero aun así no accedes a todo el contenido. La fragmentación, las exclusividades y la subida de precios han convertido el sueño del streaming en una pesadilla. Mientras tanto, millones de usuarios recurren a aplicaciones como Stremio y Popcorn Time, donde ven series y películas gratis, en calidad 4K y sin anuncios. ¿Qué provocó este cambio? Las plataformas prometieron acabar con la piratería mediante la conveniencia, pero la codicia y la falta de colaboración las empujó a repetir los errores de la televisión por cable: precios elevados, múltiples suscripciones y anuncios. La piratería se ha transformado, ofreciendo una experiencia más fácil, accesible y sin restricciones geográficas. Incluso se ha convertido en el archivo definitivo de la cultura pop, donde sobreviven series y películas que las plataformas eliminan. Veremos datos actualizados: en 2024 la piratería batió récords con más de 140.000 millones de visitas y Netflix perdió 14 millones de suscriptores en solo un año. La historia demuestra que la piratería surge no solo por el precio, sino por la mala experiencia de usuario y la falta de valor en el servicio. El streaming ya no es el futuro, la piratería volvió a ser la opción más lógica. ¿Hay esperanza? La industria musical y de videojuegos superó la piratería ofreciendo mejores servicios (Spotify, Steam). Pero el mercado audiovisual sigue fragmentado. ¿Estamos a tiempo de cambiar o la piratería seguirá ganando? https://seoxan.es/crear_pedido_hosting Código Cupon "APPLE" PATROCINADO POR SEOXAN Optimización SEO profesional para tu negocio https://seoxan.es https://uptime.urtix.es //Enlaces https://rutracker.org/forum/index.php Línea de tiempo estructurada 00:00 – 05:00 | Introducción Presentación y pregunta clave: ¿Por qué vuelve la piratería? 05:00 – 15:00 | Historia rápida del streaming De Netflix unificado a la fragmentación actual. Nacimiento de tantas plataformas que confunden y saturan. 15:00 – 35:00 | Cómo las plataformas defraudaron al usuario Altos precios, múltiples suscripciones, y anuncios. Exclusividades y licencias regionales que frustran. 35:00 – 55:00 | El retorno de la piratería moderna Por qué las apps piratas (Stremio, Popcorn Time) superan la experiencia oficial. Piratería como archivo cultural y solución práctica. 55:00 – 1:20:00 | Datos clave y debate Cifras récord de piratería, pérdida de suscriptores. Opinión del público y debate: ¿qué debería cambiar? 1:20:00 – 1:45:00 | Ejemplos prácticos y soluciones Historias de casos reales. Modelos exitosos en otros sectores (Spotify, Steam). 1:45:00 – 2:00:00 | Conclusiones y cierre Recapitulación y llamada a la reflexión. Invitación al debate y despedida. PARTICIPA EN DIRECTO Deja tu opinión en los comentarios, haz preguntas y sé parte de la charla más importante sobre el futuro del iPad y del ecosistema Apple. ¡Tu voz cuenta! ¿TE GUSTÓ EL EPISODIO? ✨ Dale LIKE SUSCRÍBETE y activa la campanita para no perderte nada COMENTA qué mejora del iPad Pro M5 te parece más relevante COMPARTE con tus amigos applelianos SÍGUENOS EN TODAS NUESTRAS PLATAFORMAS: YouTube: https://www.youtube.com/@Applelianos Telegram: https://t.me/+Jm8IE4n3xtI2Zjdk X (Twitter): https://x.com/ApplelianosPod Facebook: https://www.facebook.com/applelianos Apple Podcasts: https://apple.co/39QoPbO #Piratería #Streaming #Netflix #DisneyPlus #HBO #EconomíaDigital #Documental #RastroDeRiqueza
El funeral de Estado para las víctimas de la DANA prometía consuelo y acabó poniendo más preguntas que respuestas. Mientras las familias
En este episodio de VG Daily, Andre Dos Santos y Juan Manuel de los Reyes comienzan con la decisión de la Reserva Federal, en donde Jerome Powell mantuvo un tono prudente, señalando que la institución entra en una etapa más flexible de política monetaria, pero que nuevos recortes dependerán de que la inflación continúe moderándose y el mercado laboral se mantenga estable. Luego analizan la reunión entre Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur, su primer encuentro presencial en años, donde ambos líderes acordaron reducir parcialmente los aranceles, reabrir el comercio agrícola y cooperar en el control de exportaciones estratégicas. El episodio cierra con los reportes corporativos de Meta, Microsoft y Google. Meta presentó ingresos récord pero una utilidad golpeada por un cargo contable, Microsoft, por su parte, superó las expectativas con un sólido crecimiento de Azure, y finalmente, Alphabet destacó con su primer trimestre por encima de los 100 mil millones de dólares en ingresos, un aumento en su negocio de búsqueda y liderazgo en inteligencia artificial.
Vanessa Vallecillo nos acerca un año después a la zona cero de la Dana arrojando una verdad desgarradora: volvería a pasar lo mismo. Vanessa Vallecillo nos acerca un año después a la zona cero de la Dana arrojando una verdad desgarradora: Si hoy volviéramos a las zonas afectadas, filmaríamos exactamente el mismo documental que el Grupo Libertad Digital estrenaba hace ya medio año. Uno de cada tres niños todavía tiene miedo cuando llueve. Y poco pueden hacer los adultos para atajarlo cuando todavía no hay infraestructuras nuevas a punto de iniciarse la temporada de lluvia: Paiporta sigue sin puente y el barranco del Poyo sin diques. El alcantarillado se atasca cuando hay lluvias y cerca de 3.000 vecinos siguen sin poder bajar a la calle porque no tienen ascensor. En el plano económico sólo el 9% de los comercios ha recibido la ayuda directa del Estado y de las 41.000 familias que la han solicitado, sólo han tenido suerte 7.000. En este tiempo el Presidente del Gobierno no ha vuelto a las zonas afectadas desde los incidentes de Paiporta y en el caso de Mazón 3 de cada 4 actos relacionados con la riada han sido fuera de las mismas. La justicia no responde, no quiere investigar qué ha pasado con los miles de coches que siguen sin aparecer por las malas prácticas de los desguaces y exime de responsabilidad a la CHJ, la que debía gestionar los barrancos. Mientras tanto, los afectados siguen sin servicios, sin ayudas y sin asistencia psicológica tras un abandono que se ha perpetuado durante 12 meses. Así que hoy es un día para recordar a los 237 fallecidos en Comunidad Valenciana, Castilla la Mancha y Andalucía. Pero también de poner el foco en quienes a pesar de todo, siguen intentado sobrevivir a la Dana
(00:00:00) INTRO (00:05:22) Esta semana las portadas se las llevó Milei (00:23:08) Miles de personas ya despertaron a un Alma perdida dentro de su Chatgpt (00:45:58) EL MENÚ (00:49:41) anuncios (00:51:48) PATREON (00:57:23) lA TELEVISIÓN NO te hace bruto, se está haciendo bruta (01:03:26) El robo de Francia nos dejó un momento publicitario y dos arrestos (01:08:37) Estados Unidos y China se reúnen esta semana a ver si no nos vuelven locos (01:10:45) Suecia nos recuerda lo que está mal con Europa (01:14:06) Yo quiero los juguetes con los que hicieron trampa en esos juegos de poker (01:17:33) Nuevos medios para el pentágono (01:20:32) Israel oficializa que ya para ellos es oficial lo de Cisjordania y Hamas montó su rollo (01:26:32) La diferencia entre Obama y Trump es una pendejada (01:30:20) modificaciones en la casa blanca (01:34:27) Ajá, qué es lo que dice el presupuesto que los republicanos no pueden aceptar (01:38:13) Austria diseña redes eléctricas para selfies (01:41:16) Alemania sigue cerrando plantas nucleares (01:42:57) Mientras no sabes qué harás para navidad China planifica a 5 años (01:45:17) Fraudes de Bitcoin capturados por 15 millardos (01:50:50) Malas noticias para Greta Thumberg, buenas para el amazonas (01:54:13) Y hablando de Amazon, gracias por sus servicios, vienen robots (01:56:58) Esto si es reciclaje (01:59:12) Meta sale de 600 empleados en el área de IA para sustituirlos con IA (02:00:31) La papa caliente en el encuentro de la UE son fondos rusos (02:02:13) Por qué este multimillonario está obsesionado con el anticristo (02:12:02) malas noticias para los antivacunas (02:13:38) Y ahora disfrutemos de otra perla de Cayetana (02:17:19) EXTRA- les dejo un documental de tarea 🔹 EPISODIO COMPLETO Y PARTICIPACION EN VIVO EN 💻https://www.patreon.com/profesorbriceno 🔸 Las Grabaciones pueden verse en vivo en TWITCH 🖥️https://www.twitch.tv/profesorbriceno SUSCRÍBETE AL PODCAST POR AUDIO EN CUALQUIER PLATAFORMA ⬇️ AQUÍ LAS ENCUENTRAS TODAS: ➡️➡️➡️ https://pod.link/676871115 los más populares 🎧 SPOTIFY ⬇️ https://open.spotify.com/show/3rFE3ZP8OXMLUEN448Ne5i?si=1cec891caf6c4e03 🎧 APPLE PODCASTS ⬇️ https://podcasts.apple.com/es/podcast/que-se-vayan-todos/id676871115 🎧 GOOGLE PODCASTS ⬇️ https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html 🎧 FEED PARA CUALQUIER APP DE PODCASTS ⬇️ https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html Si te gustó, activa la campanita 🔔 🎭 FECHAS DE PRESENTACIONES ⬇ ️ http://www.profesorbriceno.com/tour Redes sociales: ✏️Web https://www.profesorbriceno.com ✏️Instagram https://www.instagram.com/profesorbriceno/ ✏️X https://x.com/profesorbriceno ✏️Facebook https://www.facebook.com/profesorbricenoOficial/ #profesorbriceño #podcast #aburrido #noticias #actualidad #USA #china #internacional #ia
Auspiciado por Vital Full of Life. Coopera con Glenda Maldonado en este enlace. No somos millonarios porque no queremos pero, estamos aprendiendo de emprendedores sin integridad para hacer nuestra propia fortuna, metiendo locos en una casa como Alofoke. Mientras la mitad de Puerto Rico apestó a culo esta semana por una avería del supertubo, una senadora tiró tantos rafagazos que hasta Yovin tuvo que ponerse Capitán Coquí para proteger a JGo de la amenaza en Facebook, para que no cogiera el zarpazo que Myke Towers le mandó a Jacky Fontánez, ni hiciera el ridículo de Mr. Buenos Hábitos. Patrones PYMES: Nana's Stuffing Casolá Nuestras redes sociales: Tío Macetaminofen Sol Guzabra El George El Come Siempre es Lunes