POPULARITY
Categories
¿Sabías que Jesús nunca juzgó a los fariseos? Él no los condenó, los confrontó. Y esa diferencia lo cambia todo. Porque juzgar busca señalar y sentirse superior, pero confrontar desde el amor busca sanar, corregir y liberar. Jesús no vino a imponer reglas humanas ni tradiciones vacías, sino a recordarnos que lo que realmente contamina al ser humano no es lo externo, sino lo que sale del corazón. Mientras los fariseos se preocupaban por la apariencia, Jesús miraba la intención. Dios no busca perfección aparente, busca corazones sinceros. El desafío es dejar de vivir para agradar a la religión… y empezar a vivir para agradar al Padre.
Donald Trump anunció este lunes que demandará a la BBC por manipular un discurso suyo en un documental emitido hace más de un año con motivo de las elecciones presidenciales de 2024. En la demanda les pide una indemnización de mil millones de dólares. El documental unía dos fragmentos inconexos del discurso de Trump el 6 de enero de 2021 frente a la Casa Blanca poco antes de los disturbios del Capitolio. La edición daba la falsa impresión de que Trump incitaba abiertamente a la violencia. Tras el anuncio estalló una crisis que se saldó con una disculpa pública del presidente de la empresa, Samir Sha, la dimisión del director General de la BBC, Tim Davie, y la directora de BBC News, Deborah Turness. El detonante fue la filtración al Daily Telegraph de un informe elaborado por Michael Prescott, un asesor de ética contratado por la empresa hace unos meses, en el que alertaba sobre sesgos en la cobertura de ciertas noticias relacionadas con Donald Trump y la guerra de Gaza. Eso bastó para que Trump se hiciese eco de la noticia acusando a la BBC de deshonestidad deliberada. Este no es un incidente aislado. La BBC ha protagonizado muchas polémicas por falta de imparcialidad. El Ofcom, el regulador británico de comunicaciones, se ha quejado varias veces por esta razón. Una por no revelar que el narrador de un documental sobre Gaza era hijo de un líder de Hamás. En otra ocasión, Gary Lineker, un exfutbolista muy famoso, tuvo que ser despedido por unos tuits antisemitas. Las críticas hacia la BBC son, por lo demás, continuas en el parlamento. Acusan a la cadena de tener un sesgo claramente izquierdista y de tomar partido en ciertos asuntos de actualidad. La BBC fue fundada hace más de un siglo y se financia con un canon anual de 175 libras (unos 198 euros) que debe pagar todo aquel que tenga un televisor. Esto para muchos es un impuesto injusto e innecesario en un momento en el que lo que sobra es televisión. Para otros la BBC es un motivo de orgullo nacional, que gracias a su buen hacer se ha convertido en un referente mundial. La propia sociedad británica está muy dividida al respecto. Unos piden que se cierre y otros que disponga de más recursos. El caso reabre la polémica sobre los medios de comunicación de titularidad estatal en plena era digital. Estos medios pudieron tener sentido hace décadas, pero hoy ya son prescindibles, cuestan mucho dinero y hacen la competencia desleal a los operadores privados. Mientras otras cadenas de televisión y emisoras de radio tienen que financiarse con publicidad o mediante suscripciones, la BBC y el resto de televisiones estatales juegan con ventaja ya que se financian con dinero público o cánones obligatorios. No aportan nada en un panorama televisivo saturado en el que los jóvenes ni siquiera ven la televisión. Financiar medios de comunicación públicos de este modo es absurdo cuando sobran opciones. Pero son un juguete muy atractivo para los gobiernos, que disponen así de una herramienta poderosa y bien financiada para apuntalar sus propios discursos. Los directivos de estas empresas obedecen a unos incentivos fácilmente predecibles que siempre pasan por complacer al gobierno. La polémica persistirá porque, a fin de cuentas, en el caso de que la BBC sea condenada, la indemnización saldrá del bolsillo de los contribuyentes. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:50 La BBC contra las cuerdas 32:33 “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R 34:31 Intervención estadounidense en Venezuela 39:46 La legalidad internacional en el caso de Venezuela 44:05 Gaza y Hamas · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #bbc #television Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
HABLANDO ACELERAO, EN ESTE PODCAST TE PONDRÁS AL DÍA DE TODO LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN LA FÓRMULA 1 Y MOTORSPORTS.Síguenos en instagram @puertoricoracingsportsBUSCA NUESTRA TIENDA www.prracingshop.com Busca nuestro website de noticias www.prrsnews.comModelos a escala www.topdiecaststore.comMercancia de F1 con @oteromotorsports Auspiciado por :High Category, los mejores productos para el cuidado de tu auto.Síguelos en instagram @highcategory#f1 #redbull #podcast
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 17, 11-19 Mientras se dirigía a Jerusalén, Jesús pasaba a través de Samaría y Galilea. Al entrar en un poblado, le salieron al encuentro diez leprosos, que se detuvieron a distancia y empezaron a gritarle: «¡Jesús, maestro, ten compasión de nosotros!». Al verlos, Jesús les dijo: «Vayan a presentarse a los sacerdotes». Y en el camino quedaron purificados. Uno de ellos, al comprobar que estaba curado, volvió atrás alabando a Dios en voz alta y se arrojó a los pies de Jesús con el rostro en tierra, dándole gracias. Era un samaritano. Jesús le dijo entonces: «¿Cómo, no quedaron purificados los diez? Los otros nueve, ¿dónde están? ¿Ninguno volvió a dar gracias a Dios, sino este extranjero?». Y agregó: «Levántate y vete, tu fe te ha salvado».Palabra del Señor.
Lc 17,11-19.Mientras se dirigía a Jerusalén, Jesús pasaba a través de Samaría y Galilea.Al entrar en un poblado, le salieron al encuentro diez leprosos, que se detuvieron a distanciay empezaron a gritarle: "¡Jesús, Maestro, ten compasión de nosotros!".Al verlos, Jesús les dijo: "Vayan a presentarse a los sacerdotes". Y en el camino quedaron purificados.Uno de ellos, al comprobar que estaba curado, volvió atrás alabando a Dios en voz altay se arrojó a los pies de Jesús con el rostro en tierra, dándole gracias. Era un samaritano.Jesús le dijo entonces: "¿Cómo, no quedaron purificados los diez? Los otros nueve, ¿dónde están?¿Ninguno volvió a dar gracias a Dios, sino este extranjero?".Y agregó: "Levántate y vete, tu fe te ha salvado".
MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA "Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo." (Colosenses 2:8) "Filosofía" es una palabra que se origina en el griego y significa: "amor a la sabiduría". El apóstol las llama: "huecas". Por mucho amor que le profesemos a la sabiduría que nos agrada, seremos víctimas de ella si nos alejamos de la verdadera: La revelada en la Palabra de Dios. El que nos creó conoce todo de nosotros y tiene respuestas a todas nuestras interrogantes y a todas las necesidades físicas y espirituales. Lo vacío de las filosofías humanas lo constatamos al ver un mundo cada vez más desajustado. Mientras más lejos de la dirección de Dios dada en su Palabra, más dolor y menos amor. (Gina Sánchez) ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley Apple: https://podcasts.apple.com/us/podcast/tu-dosis-diaria-de-esperanza-new-hope-en-espa%C3%B1ol/id1503374265 Spotify: https://open.spotify.com/show/0dC8BmYXC77tIaReY6JI6y?si=adf3392aa15e45c7 iHeart Radio: https://www.iheart.com/podcast/263-tu-dosis-diaria-de-esperan-211298038/ ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161
Hoy en El Brieff, la industria de camiones pesados se desploma en México, con caídas de hasta 59% en producción. Además, la Sener niega violar el T-MEC en energía, respondiendo a EE.UU. Mientras cañeros bloquean carreteras, transportistas y agricultores anuncian un paro nacional para el 24 de noviembre. En el mundo, el cierre de gobierno de EE.UU. por fin termina, y en la IA, el jefe de Meta (Yann LeCun) planea renunciar, mientras SoftBank vende Nvidia para apostar todo a OpenAI. Esto es La Conversación del Mundo.¿Ahogado en datos de sistemas y Excel, tomando decisiones por intuición? STRTGY es tu equipo externo de analistas. Transforman tu caos de datos en estrategias de rentabilidad claras cada viernes. No venden software, venden entendimiento. Deja de adivinar y programa una consulta gratuita. Conoce más aquí.Recibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@strtgy.ai Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hace unos años vi en la TV local la historia de esta maravillosa mujer, contada en muy pocos segundos. Mi sensación fue: "necesito mucho más de ella". Y grabandp este episodio supe que no me había equivocado. Mientras la escuchaba, no me podía quitar la sonrisa de los labios. Les dejo uno de los epiosodios más inspiradores que he grabado en 7.5 años, con Susanita Posada la creadora de la empresa que lleva su nombre. Porque ella sí que sabe de alquimia.
La cumbre climática de Naciones Unidas ya inició en ausencia de la delegación de Estados Unidos, país que se retiró del Acuerdo de París. Trump, presidente climatoescéptico y partidario de los combustibles fósiles, boicotea la COP30 de Belém. Pero una alianza de políticos y gobernantes locales toma el relevo. Mientras que la administración de presidente climatoescéptico Donald Trump boicoteó la cumbre de Naciones Unidas sobre el cambio climático, una delegación de gobernadores y alcaldes estadounidenses sí viajo a Bélem en Brasil, para respaldar la ambición a favor del Acuerdo de París. "La razón de mi presencia se debe a la ausencia de liderazgo de EE.UU.", declaró el gobernador demócrata de California Gawin Newsom en Brasil en vísperas de la COP30. Newsom, férreo opositor de Donald Trump deploró la ausencia de delegación estadounidense en la conferencia climática "ni siquiera alguien tomando apuntes de lo que ocurrirá en Belém", lamentó. El presidente estadounidense quien tachó el mes pasado el cambio climático de "mayor estafa" de la historia, impulsó a través de varios decretos, el desarrollo de los proyectos de energía fósil, gas, petróleo y carbón, y paralizó varios proyectos de energías renovables, en total contradicción con la necesidad de reducir las emisiones de CO2 y metano que agravan la crisis climática. "Es una administración que ha sido totalmente capturada y está totalmente controlada, no solo por la industria de los combustibles fósiles, y por los elementos más extremistas de dicha industria", denunció el senador demócrata de la Comisión de Ambiente del Senado, Sheldon Whitehouse. "Son tan extremistas que, en la orden ejecutiva original de Trump, excluyeron de la definición de energía la energía solar y la energía eólica. Están dispuestos a violar el diccionario para conseguir sus objetivos. Por lo tanto, no se puede negociar con estas personas. Hay que estar dispuesto a resistir", insistió Sheldon en una rueda de prensa en línea antes de la COP30. A modo de resistencia, más de 20 gobernadores y decenas de alcaldes que representan el 75% del producto interno bruto de Estados Unidos mandaron un centenar de representantes a la COP30 de Brasil para reafirmar sus políticas locales de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en virtud con el Acuerdo de París.“Los gobernadores de la Alianza Climática de Estados Unidos están reduciendo las emisiones al tiempo que hacen crecer sus economías y reducen los costes energéticos. Estos 24 estados han reducido las emisiones de gases de efecto invernadero un 24 % por debajo de los niveles de 2005, al tiempo que han aumentado el PIB colectivo en un 34 %”, afirmó Gina McCarthy, ex asesora del gobierno de Joe Biden para los asuntos climáticos y codirectora de America is All in, otra alianza de responsables locales en defensa de la acción climática. Y aunque Estados Unidos se retiró de varias instancias multilaterales, la Casa Blanca se mantiene atenta para defender los intereses de las energías fósiles. En octubre pasado, delegados del mundo entero estaban reunidos en Londres en el marco de la Organización Marítima Internacional (OMM) para aprobar un nuevo impuesto, mínimo, sobre las emisiones contaminantes del sector marítimo. Todo estaba listo hasta que la Casa Blanca amenazó de sanciones comerciales a los países que aprobaran la nueva tasa. El proyecto fue finalmente aplazado al menos un año. Un drama diplomático que ilustra el poder de interferencia de Estados Unidos para torpedear las políticas ambientales, incluso fuera de sus fronteras.
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================12 de NoviembreListo y atentos"Manténganse despiertos porque no saben ni el día ni la hora" (Mateo 25:13).La parábola de las diez vírgenes cuenta la historia de diez damas de honor que esperan la llegada del novio. La mitad de ellas eran sabias y habían llevado aceite extra para sus lámparas, mientras que la otra mitad no eran precavidas, y no llevaron reservas. Esta parábola ilustra la importancia de estar listos y vigilantes para el regreso de Cristo. ¿Qué podemos aprender nosotros?Vigilancia y preparación. Así como las vírgenes sabias fueron preparadas con aceite extra para sus lámparas, nosotros estamos llamados a estar vigilantes y preparados para el regreso o de Cristo. Así, estaremos listos para encontrarnos con él en todo momento. Mateo 24:44 nos alienta: "Por eso también ustedes deben estar preparados, porque el Hijo del hombre vendrá cuando menos lo esperen".Sabiduría y precaución. Las vírgenes sabias ejemplifican la importancia de la sabiduría y la prontitud. Ellas fueron precavidas en buscar aceite adicional; nosotros debemos discernir y tomar decisiones sabias, como cultivar una relación profunda con Cristo y mantener una fe duradera.Luz y testificación. Nuestra vida debe brillar como lámparas, reflejando la luz de Cristo al mundo. Al demostrar el fruto del Espíritu y vivir de acuerdo con la Palabra de Dios, llevamos la luz de Cristo a quienes nos rodean.La parábola de las diez vírgenes nos recuerda que debemos estar vigilantes, preparados y llenos de la sabiduría de Dios. Mientras esperamos el regreso del Esposo, resplandezcamos como lámparas en el mundo, reflejando la luz de Cristo a los que nos rodean.Oración: Señor mío, dame sabiduría para hacer brillar tu luz al mundo como una lámpara, por medio de una vida llena del Espíritu.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES, 12 DE NOVIEMBREESCRITO EN ROCASDios tiene el propósito de dar a conocer los principios de su reino a través de su pueblo. Para que ellos revelen dichos principios en su vida y en su carácter, desea que se aparten de las costumbres y las prácticas del mundo. Procura atraerlos más a sí mismo a fin de revelarles mejor su voluntad. Este era su propósito cuando libró a Israel de Egipto. Moisés, frente a la zarza que ardía, recibió de Dios este mensaje para el rey de Egipto: "Deja ir a mi pueblo, para que me sirva en el desierto". Éxodo 7:16. Dios sacó a la hueste hebrea de la tierra de servidumbre con mano poderosa y brazo extendido. La liberación que obró a favor de ellos fue maravillosa, al castigar con la destrucción total a sus enemigos que se negaban a escuchar su Palabra. Dios deseaba apartar a su pueblo del mundo y prepararlo para recibir su Palabra. De Egipto lo condujo al monte Sinaí, donde le reveló su gloria. Allí no había nada que atrajera sus sentidos ni distrajera sus mentes de Dios. Mientras la vasta multitud contemplaba las altas montañas que la dominaban, podía darse cuenta de su propia insignificancia a la vista de Dios. Junto a aquellas rocas, inconmovibles excepto por el poder de la voluntad divina, Dios se comunicó con los hombres. Y para que su Palabra permaneciera siempre clara y visible en sus mentes, proclamó con terrible majestad en medio de rayos y truenos, la ley que había dado en el Edén y que era el trasunto de su carácter. Luego las palabras divinas fueron escritas por el propio dedo de Dios sobre tablas de piedra. Así la voluntad del Dios infinito se reveló al pueblo que él había llamado para dar a conocer a toda nación, tribu y lengua los principios de su gobierno en el cielo y en la tierra. Dios ha llamado a sus hijos en la actualidad para que realicen esa misma obra. Les ha revelado su voluntad, y requiere que ellos le obedezcan. En los últimos días de la historia de esta tierra, la voz que habló en el Sinaí sigue diciendo a los hombres: "No tendrás dioses ajenos delante de mí". Éxodo 20:3. El hombre ha opuesto su voluntad a la de Dios, pero no puede acallar dicha orden. Aunque la mente humana sea incapaz de comprender su obligación hacia el poder superior, no por eso puede evadirla. Pueden abundar las teorías y especulaciones complicadas, los hombres pueden tratar de oponer la ciencia a la revelación para desechar la ley de Dios; pero el Espíritu les presentará con fuerza cada vez más intensa la orden: "Al Señor tu Dios adorarás, y a él solo servirás". Mateo 4:10 (Testimonios para la Iglesia, t. 6, pp. 18, 19).
Otro brutal fin de semana de motor con la Fórmula 1, los Rallies y el final del WEC. En este primer episodio de la semana del Podcast Técnica Fórmula 1 nos centramos en la categoría reina, donde tuvimos un fin de semana al sprint con dos carreras bastante buenas, aunque no tan trepidantes como otros años. Modo Campeonato On. Lo que está claro es que Lando Norris ha puesto el modo Campeonato, está sin cometer errores y se llevó el máximo puntaje posible de un GP al sprint, mientras sus dos más directos rivales pincharon, al menos hasta cierto punto. Verstappen hizo una memorable remontada, recorta a Piastri, pero Norris acaba el fin de semana con un saldo más amplio sobre sus rivales y cada vez queda menos. Algunos pedían esto del británico, pues aquí lo tienen. El piloto británico completó un fin de semana casi perfecto, llevándose la pole, el sprint y la victoria del domingo, sumando así el máximo puntaje posible en un GP con este formato. Lo más importante: Norris no cometió errores, algo que venía siendo una asignatura pendiente en su evolución, y demostró una gran solidez tanto en clasificación como en ritmo de carrera. Mientras tanto, sus principales rivales vivieron jornadas más complicadas. Max Verstappen protagonizó una remontada memorable tras un pinchazo temprano que lo obligó a pasar tres veces por boxes, pero aún así logró subir al podio, recortando puntos a Piastri, quien quedó fuera de combate en el sprint tras un incidente con Antonelli. El fin de semana terminó con un saldo favorable para Norris, que amplía su ventaja en el campeonato y deja claro que ya está en condiciones de pelear de tú a tú con los grandes. Una carrera movida. El domingo comenzó con una salida movida: Russell perdió posiciones y los accidentes de Ocon y Bortoleto (que tuvo un fin de semana para olvidar en su Gran Premio de casa) obligaron a desplegar el coche de seguridad en la segunda vuelta. Poco después, un toque entre Piastri y Antonelli terminó dejando fuera de carrera a Leclerc, lo que generó un Virtual Safety Car en la vuelta 7. La carrera se estabilizó tras la relanzada, manejada con temple y maestría por Norris. McLaren manejó la situación con inteligencia, mientras Red Bull tuvo que improvisar una recuperación a base de ritmo puro y una estrategia que debería figurar en los manuales futuros. En las vueltas finales, Verstappen presionó a los Mercedes, logrando superar a Russell, que acusó problemas de frenos, aunque sin poder alcanzar a Norris. No pudo con Antonelli que, sin pretensiones, se ha convertido en uno de los pilotos más “correosos” de la parrilla. La madurez de Norris. El rendimiento del británico, sólido y sin fisuras, reflejó un salto de madurez evidente respecto a sus anteriores actuaciones, en las que solía fallar en las salidas o en los duelos cuerpo a cuerpo. Esta vez (y ya van dos consecutivas) no hubo dudas: Norris lideró con temple, administró los neumáticos y gestionó la presión con la solvencia de un aspirante serio al título. El fin de semana dejó también actuaciones destacadas de jóvenes como Bearman y de equipos como Racing Bulls, junto al siempre combativo Hulkenberg. A falta de tres carreras, el GP de Brasil reafirmó a Norris, que se ha ganado, por méritos propios, el papel de protagonista en esta fase decisiva del Campeonato. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
China dio luz verde a su alianza con la empresa estatal chilena Codelco para la extracción del litio en Chile, que resguarda las mayores reservas mundiales del mineral. El visto bueno del regulador antimonopolio del gigante asiático era el último requisito externo, ahora sólo le falta a Chile validar esta alianza que tiene el desafío de conciliar lo económico y lo ambiental. La autorización del país asiático era la última condición necesaria a nivel internacional para materializar la sociedad que permitirá al Estado de Chile ingresar a la explotación del litio. El proyecto inició en 2023, cuando la estatal chilena Codelco anunció la alianza con la empresa privada SQM, que dispone de un cuarto de capital chino. Ahora que recibió el visto bueno del regulador antimonopolio chino, el peso internacional de Chile aumenta a la hora de hablar de nuevas tecnologías. “Para nosotros como Chile, es un mineral estratégico, pero para otros países es un mineral crítico. Esa distinción es importante porque los países lo utilizan en la producción de piezas y parte, por ejemplo, de baterías y en capacidad de almacenamiento. Y a nosotros nos interesa participar en esa discusión a nivel internacional, nos interesa tratar de generar encadenamientos productivos vinculados con el litio, y obviamente buscar asociaciones con aquellos que están llevando adelante esta tecnología, no solamente China, sino también Estados Unidos y muchos países europeos. Creo que es clave en nuestra estrategia de vinculación. Tenemos acuerdos de libre comercio con todos ellos”, explica a RFI el vicepresidente ejecutivo de Corporación de Fomento de la Producción de Chile, José Miguel Benavente. “Puede haber maneras de extracción distintas” Mientras los países ricos piden litio para baterías de autos eléctricos y otros sistemas de almacenamiento de energía renovable, la extracción de este mineral pone en peligro los ecosistemas, como el del Salar de Atacama, que contiene 8,3 millones de toneladas de litio y abastece el 30% de la demanda global. El profesor del Departamento de Ingeniería de Minería de la Universidad de Chile, Emilio Castillo, considera que esta alianza es una oportunidad para una extracción más sostenible: “El hecho de que esté una empresa estatal ayuda a darle validez al modelo. Yo creo que también motiva este resguardo ambiental, que es parte de una estrategia en general, de cómo nosotros pensamos los salares como unidades productivas. Y creo que el cambio fundamental está en decir que puede haber maneras de extracción distintas, que generen impactos menores, más controlados o más mitigados en temáticas ambientales. Y el acuerdo también busca mejorar y aumentar el nivel de producción, aprovechando estas nuevas tecnologías y teniendo más información de cómo puede ser el consumo de agua, el tema energético, pero fundamentalmente el tema del agua con respecto a nuevas técnicas de extracción”, detalla. “Yo creo que el acuerdo trata de balancear todos estos temas, que son temas por sí solo cada uno. Hemos tenido discusiones en Chile para estructurar una estrategia productiva de litio que permita y valide la extracción privada como parte de un modelo de desarrollo”, agrega Castillo. Con esta asociación, Chile recuperaría el liderazgo mundial en la producción de litio, que Australia le arrebató en 2016.
La programación destaca el panorama político actual, con varios frentes abiertos para el gobierno. El caso de la exmilitante socialista Leire Díez revela grabaciones de encuentros con el fiscal, donde se discute tráfico de influencias y cohecho, aunque ella lo justifica como trabajo de investigación. Mientras tanto, el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, es investigado por una presunta revelación de secretos, y el decano del Colegio de la Abogacía de Madrid critica la actuación de la fiscalía. Periodistas afirman conocer el contenido del correo filtrado antes que el propio fiscal. En Valencia, Carlos Mazón comparece ante la comisión de investigación sobre la DANA en Les Corts, defendiendo su gestión y cargando contra Pedro Sánchez. Se designa a Juanfran Pérez Llorca como candidato del PP a la Generalitat, lo que abre negociaciones con Vox, quienes priorizan un acuerdo rápido sobre políticas clave. Se pronostica un pacto ágil entre el PP y Vox. Además, un informe alarmante ...
Durante las próximas cuatro semanas, Cancioneros hará una breve pausa. Volveremos con nuevos episodios el 17 de noviembre. Mientras tanto, estaremos compartiendo nuevamente episodios de nuestras temporadas anteriores. Nuestro viaje de ocho capítulos llega a su fin con el cancionero de uno de los compositores más destacados, Helado Negro. Roberto Carlos Lange, artista ecuatoriano-estadounidense, recorre su vida personal y artística con las canciones que lo hicieron el artista que es. Desde Eduardo Mateo y Mercedes Sosa a Juana Molina, Nick Hakim y Xenia Rabinos, Roberto construye su escena y la de sus pares con buenas canciones. La música y el cantar en español se transformaron en su forma de recordar a su familia, a su cultura y a su historia, creando el soundhealing que lo caracterizaría al convertirse en artista. El autor de This is how your Smile, Far In y más, abre su bitácora sonora y sus memorias como identidad latinx crecida en Estados Unidos logrando romper las barreras monolíticas alrededor de lo latino. El Sonido y su primera temporada, Cancioneros, intentó hacerse preguntas sobre la experiencia de ser de un lugar, el significado moderno de la música latina y el presente y el futuro de las escenas latinoamericanas, iberoamericanas y diaspóricas. En un presente donde la música latina está explotando los rankings, nuestra host Albina Cabrera navegó junto a ustedes su propio proceso como inmigrante rescatando las canciones de su vida y convocando a parte de los artistas del hoy y el mañana para que juntos construyan el soundtrack de toda una generación. Support the show: http://kexp.org/elsonidoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Olga Nelly García. Programas de radio. (Podcast) - www.poderato.com/olganellygarcia
Más allá de buscar la felicidad o el amor, necesitamos permitir que esa felicidad germine en nosotros para gozar el camino.
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================11 de NoviembreLa estafa maestra«Así que, si alguien les dice: "Miren, aquí está el Cristo", o "Miren, allí está, no lo crean» (Mateo 24: 23, RVC).El 19 de septiembre es doblemente recordado en la Ciudad de México, pues dos horas después del simulacro realizado en memoria del terremoto de 1985, la historia se repitió. Era inimaginable que sucediera 32 años después en la misma fecha. Los segundos que acontecieron al terremoto del 2017 parecían inverosímiles. Casi al instante, las redes de internet se saturaron con mensajes, fotos y videos de contenido catastrófico. Las televisoras interrumpieron su programación para hacer transmisiones en vivo de los acontecimientos. El mundo entero vio a México y fue cuestión de horas para que japoneses, hondureños, panameños, estadounidenses, españoles, israelíes, por nombrar algunos, llegaran a prestar su ayuda a la ciudad que estaba en escombros.La prensa y medios de comunicación fueron la pieza clave para propagar la noticia y no había casa o negocio comercial donde no se estuviera siguiendo el evento. Inesperadamente, surgió Frida Sofía, una niña de 12 años que había quedado bajo los escombros y todos queríamos ver su heroico rescate. Pasaron las horas y la liberación no se concretaba. Mientras tanto, la imagen de un perro rescatista pastor alemán, de nombre Ariel, circulaba en internet como el héroe que había perdido la vida al quedar atrapado durante un salvamento. Más tarde, se hizo saber que ambas noticias eran falsas y, sin embargo, les creímos.Creo firmemente que los medios de comunicación serán un aliado para el enemigo cuando en los últimos días trate de engañar a los escogidos. Es impresionante la cantidad de personas compartiendo noticias falsas en internet sin tomar la mínima molestia de investigar sobre el asunto. Creo firmemente que tales pequeños engaños están preparando las mentes de las personas para «la estafa maestra». Por tal motivo, Jesús advirtió que vendrán muchos engañadores diciendo que son el Cristo y muchos escogidos caerán en la trampa.Querida amiga, la buena noticia para hoy es que en la Biblia está descrito a detalle lo que sucederá en la segunda venida de Jesús. Satanás hará todo tipo de milagros y señales anunciando que Jesús ha regresado, y el mal uso de los medios contribuirá a propagar sus engaños. Pero no tienes que preocuparte si cada mañana escudriñas las Escrituras e invitas al Espíritu Santo a que te ayude a discernir entre la verdad y la mentira. Ya lo dijo Jesús: «¡No les crean!».
Cumplimos #30 de la doceava temporada y el mundo sigue. El Louvre regalado, Kim Kardashian fallando examenes por IA e Infantino pensando en darle un premio de la Paz a Trump que no puede ni pagar sueldos. Mientras, nosotros repasamos La Historia Oficial la primera película nacional en ganar un Oscar y un exacto retrato de la sociedad argentina a mediados de los '80. Para pelearse con los conspiranoicos Mati habla sobre la misión Apolo 10 que preparó a Estados Unidos para el alunizaje tan solo meses después. Encontra este y mucho más contenido todos los sábados a las 13hs por www.fm913.com.ar o en Spotify
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================10 de NoviembreAnte grandes ataques, grandes victorias«¡Pero gracias sean dadas a Dios, de que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo!» (1 Corintios 15: 57, RVC).Bethany Hamilton era una adolescente de 13 años que ya había demostrado sus habilidades y gusto por surfear. Una mañana, mientras practicaba su deporte favorito en el mar, repentinamente emergió de las profundidades un enorme tiburón que no dudó en atacar a su presa. Con sus enormes fauces y afilados dientes arrancó de una sola mordida el brazo izquierdo de la chica. Mientras era trasladada al centro médico más cercano, perdió una gran cantidad de sangre que pudo ocasionar su muerte, pero Dios tenía otros planes para ella.Con la ayuda amorosa de su padre, la joven volvió al agua. En la actualidad, Bethany ha ganado varios campeonatos y es una de las mejores surfistas del mundo. Y no solo eso, su vida es un claro ejemplo de que no podemos darnos por vencidas ante el hecho de haber sido heridas y hasta mutiladas por el enemigo.Durante los torneos de surf, se le puede ver esperando paciente en las tranquilas aguas a que una enorme ola venga a su encuentro y cuando estas se levantan imponentes, nada con todas sus fuerzas y no hace falta recordar que lo hace con un solo brazo, para levantarse victoriosa y pasar por en medio de ellas.¿Qué haces tú cuando el tiburón enemigo te ataca? ¿Qué actitud has tomado cuando las olas de problemas se levantan imponentes delante de ti? No podemos esperar que la vida cristiana sea todo paz y no presente ningún desafío; lo que sí podemos esperar es que aun en medio de las vicisitudes que la vida nos presente, Cristo nos hará pasar victoriosas por en medio de ellas.¿Qué te ha quitado el enemigo? ¿Te ha hecho algún daño? Seguro que sí. Las hijas de Dios no están exentas del ataque del enemigo, pero recuerda una cosa, las batallas más grandes, Dios las da a sus guerreras más fieles para prepararlas aún más y puedan ser un ejemplo vivo de lo que él puede hacer a pesar de estar heridas. La buena noticia es que nuestro Padre celestial estará siempre a nuestro lado; él nos hará remontar de nuevo, nos hará pasar en medio de grandes olas y nos llevará a la victoria por medio de Jesús.
¿Drácula se inspiró en Jack el Destripador? con Juan Antonio de Sanz A finales del siglo XIX, Londres estaba sumida en el miedo. Las calles de Whitechapel se teñían de sangre bajo la sombra de un asesino que nunca fue atrapado: Jack el Destripador. Mientras tanto, en la mente de un escritor irlandés llamado Bram Stoker, comenzaba a gestarse una de las figuras más inmortales de la literatura: el conde Drácula. ¿Pudo el terror real de Jack inspirar el horror literario de Drácula? Con Juan Antonio de Sanz, exploramos las sorprendentes coincidencias entre ambos mitos, el contexto social de una Inglaterra asfixiada por el miedo, y cómo el crimen, la oscuridad y la fascinación por la muerte pudieron transformarse en arte, mito y leyenda. Un viaje a las entrañas del Londres victoriano, donde el asesino y el vampiro parecen compartir algo más que su hambre de sangre: una misma sombra nacida del miedo humano.
Otra nueva edición de la Mostra de Cinema Àrab i Mediterrani de Catalunya que centra el foco en la filmografía de Siria y Palestina, esta última dispersa y ahora en proceso de recopilación. Este año se impulsa el cine realizado por las nuevas generaciones más jóvenes de cineastas del Mediterráneo y no se olvida el momento fructífero que viven en Egipto, Túnez y Sudán. Hablamos con Txell Bragulat, directora de la Mostra sobre las mañanas de cine familiar que acercará el cine de animación palestino a los más pequeños, con la intención de que encuentren respuestas a las preguntas que también se hacen. Nos acompaña la cineasta palestina Khadija Habashneh, encargada de inaugurar la Mostra, nos habla de su trabajo en el Instituto de Cine Palestino y su proyecto de conservación de peliculas palestinas que fueron dispersadas a primeros de los años 80 cuando desaparecieron en Beirut. El realizador de documentales y escritor egipcio Mohamed Rashad presenta su película "The Settlement" un largometraje de ficción que no esconde los guiños al cine social al puro estilo Ken Loach, aunque con matices mediterráneos, según nos cuenta. Nos ayuda en las traducciones simultáneas Miguel Jelelaty. MIentras, escuchamos la música de: SANAA MOUSSA- Wea’youneha; WALLA’AT; RIMA KHCHEICH- El-Shayyalin; YAZAN IBRAHIM + TEREZ SLIMAN- Shahrazad; YOUSRHA EL HAWARY - Ghareeb An El Medina; MANIACS + SHARKIAT- Om El Khair; SHEREN ABDELWAHAB- Ya lela Beda; RASHA RISZK- Elegie; AMIRA KHEIR- Habibi Ta’alEscuchar audio
====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================09 DE NOVIEMBRESOLO HACE FALTA UNO Pero la transgresión de Adán no puede compararse con la gracia de Dios. Pues, si por la transgresión de un solo hombre murieron todos, ¡cuánto más el don que vino por la gracia de un solo hombre, Jesucristo, abundó para todos! Romanos 5:15 “Sólo quería decirte”, dijo. “Solo se necesitas uno”. Sabía que teníamos nuestra casa a la venta y quería ofrecerme una palabra de aliento. Ella también había pasado recientemente por tener su casa en el mercado y sabía a lo que me enfrentaba. Mientras tomaba mis manos entre las suyas, me miró con seriedad y dijo. “Solo hace falta que una persona venga y ame tu casa y quiera comprarla. Aférrate a eso cuando te sientas abrumada. Dios te lo enviará”. He pensado en lo que me dijo y en cómo esta Verdad se aplica en muchos aspectos de mi vida. Dios lo enviará. ¿Crees que Dios lo enviará? ¿Caminas en esa creencia, incluso cuando las circunstancias a tu alrededor dicen lo contrario? ¿Se concentra en lo que está sucediendo o en las promesas de Dios? Haz de hoy el día en que vivas creyendo en esa única cosa que está sucediendo, ya sea un letrero vendido en tu jardín o la curación en una relación; Vuélvete al Creador de todas las cosas con todo lo que está en tu corazón. Dedica el día de hoy a reflexionar sobre ese único sacrificio que hizo por ti, debido a su amor inagotable. Confía en que Él hará lo mejor para ti, cualquiera que sea Su respuesta, y vive a la expectativa de la vida abundante que Él te ha prometido.
www.ladivademexico.com
El panorama político en Estados Unidos se intensifica. Mientras los demócratas celebran triunfos electorales en varios estados, el presidente Donald Trump enfrenta el cierre gubernamental más largo de la historia y un posible revés judicial a su política arancelaria.
La IA ha amplificado los efectos destructivos de la pornografía: imágenes falsas se crean masivamente y relaciones con chatbots sustituyen vínculos humanos. Mientras la empatía, la ética y la soledad se incrementan, ¿qué respuesta podemos encontrar en el Evangelio?SÍGUENOSSitio web: http://biteproject.comx: https://twitter.com/biteprojectPodcast: https://anchor.fm/biteprojectTikTok: https://www.tiktok.com/@biteprojectInstagram: https://www.instagram.com/biteproject/Facebook: https://www.facebook.com/biteproject/Créditos:Producido por: Giovanny Gómez Pérez y Pilar PrietoMúsica: Envato Elements / Coro Polifónico Nacional Evangélico Generación de voces: Daniel ÁngelEdición de sonido y música: Jhon Montaña
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================08 de NoviembreA los pies de Jesús"Pero solo una es necesaria. María ha escogido la mejor y nadie se la quitará" (Lucas 10:42).¿Alguna vez has sentido que tu lista de cosas para hacer es interminable? Tareas, proyectos, redes sociales, ejercicio... y la lista sigue. Pero ¿te has preguntado qué pasa si presionas el botón de pausa y simplemente te tomas un momento para estar, sin más? Esto es lo que hizo María, la hermana de Marta, y así nos dejó una gran lección sobre la prioridad en la vida.Mientras Marta estaba en modo multitarea, María eligió estar a los pies de Jesús, escuchando lo que él tenía que decir. En esa época, sentarse a los pies de un rabino no era algo que las mujeres hicieran. Pero María rompió ese mandato porque sabía que lo que Jesús ofrecía era más transformador que cualquier otra cosa que pudiera estar haciendo.María estaba en totalmente absorta en la presencia de Jesús. No había celulares ni tabletas, solo ella, absorbiendo cada palabra y momento. Esto no se trataba de ser perezosa; se trataba de priorizar. Ella entendió algo súper clave: para cargar tu alma, a veces necesitas desconectar del ruido y conectarte con lo que realmente importa.Mientras todos se preocupaban por las tareas del día, María encontró alegría en dejar de lado esas cosas para sumergirse en la paz y la sabiduría que solo Jesús podía darle. En un mundo que valora la productividad por encima de todo, María nos enseña que a veces la mejor opción es simplemente estar presentes. Al elegir a Jesús por sobre las tareas del hogar, María nos muestra que el tiempo invertido en nuestra vida espiritual es invaluable.¿Y tú? ¿Cómo puedes encontrar tu "momento María"? No necesitas sentarte físicamente a los pies de alguien, pero sí puedes buscar ese espacio de tranquilidad. Quizás sea a través de la música, la lectura, la oración o simplemente estando un momento en silencio, reflexionando. Encuentra tu ritmo, tu lugar de recarga espiritual, y date permiso para disfrutarlo.Oración: Jesús, en el caos de mi día a día, ayúdame a encontrar esos momentos de tranquilidad a tus pies. Enséñame a valorar la presencia sobre la productividad y a encontrar mi propio espacio para llenarme de tu paz y sabiduría.
Hoy en El Brieff, Banxico recorta la tasa a 7.25% por la contracción económica. Mientras tanto, la Fiscalía de Michoacán identifica al asesino del alcalde de Uruapan: un joven de 17 años. El gobierno de Sheinbaum lanza un plan nacional contra el abuso sexual, y Perú escala el conflicto declarando "persona non grata" a la presidenta. En el mundo, el cierre de gobierno en EE.UU. (Día 36) provoca la cancelación de vuelos, y la Suprema Corte cuestiona la legalidad de los aranceles de Trump. Esto es La Conversación del Mundo.¿Datos dispersos y sin insights? STRTGY te asigna un equipo externo de analistas, ingenieros y consultores. Transformamos tu información en decisiones claras y accionables cada semana, sin que tengas que contratar personal interno. Recibe diagnósticos y dashboards personalizados para tomar decisiones más rápidas y rentables. Conoce más aquí.Recibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@strtgy.ai Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Nuevo podcast premium de LA SEXTA NOMINADA. Mientras llegan los podcasts de 'Los domingos' o 'Frankenstein', nos salimos del carril para para hablar de una de las tradiciones más horteras de Hollywood: la elección del Sexiest Man Alive por parte de la revista People desde hace cuarenta años. ¿Por qué? ¿Quién? ¿Tiene sentido ya? La Sexta Nominada, con Juan Sanguino y Dani Mantilla.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Sexta Nominada . Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/46194
Mientras caminaba sobre la duela de cedro blanco, Gil se estrelló con un libro: La vida de Raymond Chandler de Frank MacShane, la biografía de un escritor que Gilga frecuenta y defiende, alaba y recomienda; va un puñado de subrayados
Mientras el Gobierno impone más cargas al sector, los salarios en la construcción llevan 16 años perdiendo valor.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================07 de NoviembreDiscípulos por todo el mundo«Entonces Jesús dijo: '¿A qué se parece el reino de Dios? ¿Cómo puedo ilustrarlo?». Lucas 13:18.Los discípulos de Jesús eran sus mejores amigos. Comían juntos, pasaban buenos momentos, pescaban, cantaban himnos y, lo más importante: compartían el amor por la gente. Cuando Jesús regresó al cielo, se pusieron muy tristes, pero recibieron una misión: compartir la mejor noticia de todas.¿Sabes cuál es esta noticia? ¡Es mejor que unas vacaciones en casa de la abuela o un viaje familiar! Los discípulos le contaban a todos que Jesús volvió al cielo, ¡pero que volverá por nosotros! ¿No es esa la mejor noticia de la historia?Ellos viajaron por todo el mundo y se hicieron muchos amigos, pero también enemigos, porque a algunas personas no les gustó esta noticia y querían perjudicar el trabajo de los discípulos.Mientras más conocía la gente sobre Jesús, más reconocían quiénes eran sus seguidores. Y sigue siendo así hoy. Un discípulo de Jesús quiere ser semejante a El Salvador. Esto significa amar a las personas, cuidarlas, orar, cantar, tener una manera pura de hablar y actuar.¿Conoces algún seguidor de Jesús? ¿Eres discípulo de Jesús?Mi oración: Señor, quiero ser un discípulo amable y amado. Quédate conmigo.Habla con tu familia sobre cómo pueden ser más semejantes a Jesús cada día.
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay analizan cómo el cierre del gobierno en Estados Unidos comienza a mostrar sus primeras consecuencias, con impactos visibles en el transporte y la economía. También comentan las señales mixtas del mercado laboral, entre despidos crecientes y un enfriamiento del empleo. En el mundo tecnológico, repasan las últimas jugadas de Google y Apple en inteligencia artificial y, para cerrar, la votación clave en Tesla que podría marcar un antes y un después en el liderazgo de Elon Musk.Un episodio que conecta política, economía y tecnología en un mismo hilo: grandes decisiones y apuestas que definen el rumbo de los mercados.
A Donald Trump le ha salido un grano muy incómodo en Nueva York. Un alcalde demócrata, socialista y musulmán que se convierte, desde ya, en la referencia de contrapeso que todos los medios buscaremos a partir de ahora. Aquí, en España, continúa el juicio al Fiscal General: el teatro de los interrogatorios, el rosario de olvidos y dudas. En la España de los decibelios disparados se cumple el refrán de la abuela que fuma. Mientras, Mazón gestiona su agonía política al pedir comparecer en la comisión de Investigación del Parlamento de Valencia. Y, por último, el PP de Moreno Bonilla mantiene activada la depuradora de los ceses por la crisis de los cribados.
Desde la llegada de Donald Trump al poder, los aranceles impuestos por su administración han generado un profundo impacto en la economía global, afectando tanto a gobiernos como a empresas de distintos tamaños. Para muchas corporaciones, adaptarse a las nuevas tarifas comerciales ha representado uno de los mayores desafíos del año 2025. En un inicio, la incertidumbre giraba en torno a cómo reaccionarían las grandes compañías estadounidenses ante estas medidas. Sin embargo, gigantes tecnológicos como Nvidia, Google o Meta optaron por incrementar sus inversiones dentro del país, trasladando parte de su producción desde el extranjero hacia territorio norteamericano para esquivar los costos adicionales derivados de los aranceles. A pesar de que la atención mediática se ha centrado en las estrategias de las grandes corporaciones, el impacto real se ha sentido con mayor crudeza en las pequeñas y medianas empresas. Estas compañías carecen de los recursos financieros necesarios para adaptarse con rapidez a los cambios impuestos por la política comercial de Trump. Un ejemplo claro es el de Learning Resources, una empresa familiar dedicada a la fabricación de juguetes educativos. Su director ejecutivo, Rick Woldenberg, ha llevado su caso ante la justicia, denunciando los perjuicios económicos que los aranceles han provocado en su negocio. Junto con el bufete Akin Gump, Woldenberg asistió a las audiencias del Tribunal Supremo, donde los jueces comenzaron a cuestionar la legitimidad del uso de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional para justificar estas medidas. El reclamo principal de Woldenberg es sencillo: exige que el gobierno le devuelva el dinero perdido a causa de los gravámenes. Aunque algunos magistrados mostraron una postura crítica hacia el alcance de la autoridad presidencial en materia comercial, cualquier cambio legal tomará tiempo en concretarse. Mientras tanto, cientos de empresas pequeñas continúan luchando por sobrevivir ante la presión económica. A diferencia de las grandes multinacionales, carecen de la liquidez necesaria para trasladar su producción o absorber los costos adicionales. Otro caso emblemático es el de Micro Kits, una empresa que fabrica juguetes y sintetizadores educativos. Su fundador, David Levi, también presentó una demanda, argumentando que su compañía depende de los chips importados desde China. Cuando en primavera los aranceles sobre estos componentes superaron el 100%, se vio obligado a suspender las importaciones, afectando gravemente su producción. Historias como la suya reflejan la incertidumbre que enfrentan miles de pequeñas empresas familiares, que ahora temen que las políticas arancelarias de Trump puedan marcar el comienzo de su fin.
1. A un año de las elecciones, la gobernadora a la defensiva, y le echa la culpa a la oposición (que no tiene ningún poder) por no permitir que “el nuevo gobierno ejecute”. 2. Mientras, El Nuevo Día destaca impacto negativo para la isla de Trump 3. Dos jueces federales ordenan Trump desembolse fondos de SNAP. Presidente dice harán pagos parciales en noviembre. 4. Abogado de los suegros de la gobernadora dice que no, pero parece que sí, que hay investigación federal sobre caseta en La Parguera. 5. Aprobado por unanimidad en la Cámara proyecto para eliminar las escoltas de los exgobernadores. 6. Resultados de PROMESA: menos dinero para la UPR y los municipios, bonanza financiera para el 83% de las agencias del gobierno 7. Sin ahorros el contrato de nueva planta de generación eléctrica y a punto de caramelo el contrato de gas con New Fortress 8. Otro contrato monopolístico de suministro de combustible 9. LUMA apela a Boston caso de DACO 10. Controversial decisión sobre el delito de feminicidio 11. DEPORTES ZONA-5 con Federico LópezSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Mientras se acerca un ataque de los Estados Unidos, Rusia envía refuerzos a Venezuela. El chavismo cuenta ahora con el respaldo ruso en la forma de misiles, fusiles e información estratégica. Ahora Trump deberá revisar sus planes de intervención ante la posibilidad de un costo político prohibitivo de una acción contra la dictadura en Venezuela. Hoy vamos a analizar los escenarios que pueden surgir de esta irrupción rusa. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================06 de NoviembrePermiso concedido«El Señor dijo también: «Simón, Simón, Satanás ha pedido sacudirlos a ustedes como si fueran trigo; pero yo he rogado por ti, para que no te falte la fe. Y tú, cuando hayas vuelto, deberás confirmar a tus hermanos» (Lucas 22: 31-32, RVC).Ayer estuvimos convencidas de que Dios es nuestro «Castillo». Sin embargo, seguramente surgieron dudas en tu mente respecto al porqué del sufrimiento que te ha tocado vivir o las duras pruebas que han golpeado tu vida. Hoy veremos el otro aspecto de esa protección divina. ¿Quién dio permiso al enemigo para tocar a Job? Fue Dios. «Dijo Jehová a Satanás: -Todo lo que tiene está en tu mano; solamente no pongas tu mano sobre él> (Job 1: 12). Y por segunda vez concedió el permiso: «Dijo Jehová a Satanás: -Él está en tus manos; pero guarda su vida (Job 2: 6).En el texto de hoy se confirma que constantemente el enemigo pide permiso para tocar a los hijos de Dios. En esta ocasión pidió a Pedro, un hombre de carácter fuerte y seguro de sí mismo. Sin embargo, Dios no lo deja solo en la prueba, sino que le informa los planes del enemigo. Es importante notar que Jesús no se opuso a que sus discípulos fueran zarandeados, no obstante, rogó por ellos al Padre para que su fe no faltara.Es decir, en medio de la prueba, Jesús intercede por nosotras para que salgamos victoriosas. La orden para Pedro fue, «deberás confirmar a tus hermanos». Esto quiere decir que después de haber salido de la prueba, después de haber vivido en carne propia el ataque del enemigo, ahora Pedro estaba listo para ser un testigo viviente del inmensurable poder de Dios. Y así fue. El apóstol Pedro se ha convertido en la confirmación del poder de Dios que obra en sus hijos que confían en él.Mientras estemos en este mundo, en algún momento de nuestras vidas seremos zarandeadas como el trigo. Es posible que ahora mismo estés derramando lágrimas de dolor y no comprendes el propósito. Es aquí donde entra la fe en nuestro «Castillo». Dios conocía a Job y conocía a Pedro; confiaba en ellos y sabía que podía permitir que el enemigo los probara. Dios te conoce. Dios sabe que puede confiar en ti y ha rogado al Padre por ti para que tu fe no falte. La buena noticia es que saldrás brillando. Continuará...
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchJUEVES, 06 DE NOVIEMBREUN TESTIGO DEL PODER DE DIOSLos que se asocian íntimamente con Dios pueden no ser prósperos en las cosas de esta vida; a menudo pueden pasar por pruebas y aflicciones muy severas. José fue calumniado y perseguido porque decidió conservar su virtud e integridad. David, aquel siervo escogido de Dios, fue perseguido por sus malvados enemigos como si hubiera sido una bestia de presa. Daniel fue lanzado al foso de los leones porque se mostró fiel e inconmovible en su lealtad a Dios. Aunque a Job lo despojaron de sus posesiones mundanales y afligieron su cuerpo de tal manera que sus familiares y amigos llegaron a aborrecerlo, él conservó su integridad y su fidelidad a Dios. Jeremías hablaba únicamente las palabras que Dios colocaba en su boca, y su claro testimonio airó de tal manera al rey y los príncipes que lo arrojaron en una mazmorra repugnante. A Esteban lo apedrearon porque no dejaba de predicar a Cristo y este crucificado. A Pablo lo encarcelaron, lo azotaron con varas, lo apedrearon y finalmente lo mataron, porque fue un mensajero fiel en llevar el evangelio a los gentiles. El amado Juan fue deportado a la isla de Patmos "por causa de la palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo". Estos ejemplos de inquebrantable confianza humana en la fuerza del poder divino, constituyen un testimonio para el mundo acerca de la fidelidad de las promesas divinas, de su constante presencia y de su gracia sustentadora. Mientras observa a estas personas humildes, el mundo es incapaz de discernir el valor moral que Dios les adjudica. Es una obra de fe reposar serenamente en Dios en la hora más sombría —no importa cuán severamente probada y azotada por la tormenta—, porque sabe que nuestro Padre está en el timón. Únicamente el ojo de la fe puede ver más allá de las cosas temporales y discernir el valor de las riquezas eternas. Un gran genio militar conquista las naciones y sacude a los ejércitos de la mitad del mundo, pero muere frustrado en el exilio. El filósofo que recorre todo el universo, tratando de descubrir las manifestaciones del poder divino para gozar de su armonía, a menudo no logra contemplar en esas maravillas la Mano que las formó a todas. "Mas el hombre no permanecerá en honra; es semejante a las bestias que perecen". Salmo 49:12. El futuro de los enemigos de Dios no se ve iluminado por la gloriosa esperanza de la inmortalidad. Pero los héroes de la fe poseen la promesa de una herencia de mayor valor que cualquier riqueza terrenal: una herencia que satisfará los anhelos del alma. Puede ser que el mundo los desconozca y no los tome en cuenta, pero en los libros del cielo están inscritos como ciudadanos. La recompensa final de aquellos a quienes Dios ha hecho herederos de todas las cosas, será una grandeza exaltada, y un inagotable y eterno peso de gloria (Exaltad a Jesús, 10 de noviembre, p. 322). VIERNES, 07 DE NOVIEMBRE: PARA ESTUDIAR Y MEDITARAlza tus ojos, "El verdadero amor no se puede ocultar", 22 de abril, p. 126. Ser semejante a Jesús, "La Palabra de Dios y el amor abrirán corazones para Jesús", 27 de noviembre, p. 3
La Fiscalía señaló a Ricardo González como el segundo presunto responsable del homicidio de Jaime Esteban Moreno, estudiante de la Universidad de los Andes. Mientras la institución educativa rindió un emotivo homenaje en su memoria, el abogado del bar Before negó que el ataque ocurriera dentro del establecimiento. Además, la Contraloría advierte riesgo en la seguridad energética del país, y Luis Díaz brilla —y se va expulsado— en la Champions.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Dejamos atrás Marruecos y volvemos a España. Aún quedan unos días para dejar el viaje definitivamente y volver a la realidad cotidiana. Mientras tanto, disfrutemos de la lluvia en Sevilla.
Cada año, el aguililla de Swainson (Buteo swainsoni) emprende un viaje asombroso: recorre casi 20 mil kilómetros ida y vuelta, desde las praderas de América del Norte hasta las pampas argentinas. Pero lo que realmente lo distingue es su dieta. Mientras la mayoría de las aves rapaces cazan roedores o reptiles, esta especie cambia de menú al llegar al sur y se alimenta casi exclusivamente de insectos como saltamontes y langostas. De hecho, ese hábito les dio su nombre local en Argentina: aguilucho langostero. En los años noventa, esa dieta casi la lleva al colapso, cuando el uso de pesticidas en Argentina provocó la muerte de más de 20 mil ejemplares en apenas dos años. Hoy, gracias a un esfuerzo internacional de conservación, la especie se está recuperando.Listen to this episode in English here. Más información y transcripción en BirdNote.org.¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
El día comienza con largas filas de personas que llegan buscando a Jesús. Enfermos, heridos, desesperados… todos con la esperanza de recibir sanidad. Desde el amanecer hasta el anochecer, Jesús los atiende uno a uno. Mientras tanto, sus discípulos esperan a la distancia, cuidando el campamento, pero también luchando entre ellos. El cansancio, la frustración y las diferencias personales comienzan a salir a la luz.A lo largo del día, conversan sobre su llamado, sus pasados, y sobre quién creen que es realmente el Maestro. Algunos sienten duda, otros asombro, y otros temor ante la magnitud de lo que están viviendo. La tensión crece hasta convertirse en una fuerte discusión entre Simón Pedro y Mateo, que deja al grupo dividido.Pero todo cambia cuando Jesús regresa al campamento al final del día. Exhausto, con el rostro marcado por el esfuerzo y el amor, apenas puede caminar. En silencio, María corre a lavarle los pies y todos los discípulos quedan conmovidos, viendo el costo real de su ministerio. Sin decir una palabra, Jesús les muestra que el amor verdadero implica sacrificio.Link del episodio: https://watch.thechosen.tv/video/184683594355?language=en
A todas las mujeres nos afecta el tema de la edad en algún punto de nuestra vida. Y al ir acumulando décadas, comenzamos a evaluar qué es lo que está pasando con nosotras. En este episodio me acompaña una amiga nueva, que se siente de toda la vida. Ella es Mey Santamaría. Cubana de nacimiento, chilena de corazón, y ahora migrante en EE. UU. al igual que yo. Mientras yo estoy afrontando los cuarenta, ella ya va en "el quinto piso" y decidimos conversar un poco de cómo se siente y de paso conocer el corazón de esta admirable mujer, madre, y por supuesto, esposa. Recuerda: No te aguantes, ni te divorcies... ¡Hay otro camino!
Durante las próximas cuatro semanas, Cancioneros hará una breve pausa. Volveremos con nuevos episodios el 17 de noviembre. Mientras tanto, estaremos compartiendo nuevamente episodios de nuestras temporadas anteriores. En este episodio de El Cancionero de Kurt, conducido por Albina Cabrera, exploramos la evolución del punk a través de cuatro álbumes icónicos que influyeron profundamente a Kurt Cobain. Comenzamos con Burning Farm de Shonen Knife, banda japonesa que rompió estereotipos y fusionó la energía del punk con melodías pop. Continuamos con Never Mind the Bollocks, Here 's the Sex Pistols, que encapsuló la rebeldía y agitación política de los años 70. Philosophy of the World de The Shaggs, un disco tan único como polémico que sigue siendo un hito del rock alternativo. Finalmente, exploramos My War de Black Flag, una obra que fusionó el punk con elementos de heavy metal y doom, marcando una evolución en el sonido de la banda. Albina te guía por reflexiones y anécdotas que conectan estos álbumes con la cultura rock de América Latina, con testimonios exclusivos de la artista punk Alice Bag, la periodista cultural Suzy Expósito, los directores de La Bestia Radio México, el periodista venezolano Rafael Uzcátegui y el miembro fundador de Los Violadores de Argentina, Sergio Gramática. Agradecimientos especiales: Francisco Carrera, Director de La Bestia Radio México. Mario Rincón, Director de La Bestia Radio México. Suzy Expósito, periodista musical y artista punk con base en Los Ángeles. Ha trabajado en Rolling Stone Magazine, Los Angeles Times, Vogue y más. Rafael Uzcátegui, periodista venezolano. Compilador de los libros "Educación Anterior" sobre el punk en Venezuela y "Mayoría Equivocada" sobre el punk latinoamericano. Alice Bag, artista, activista y fundadora de Bags mítica banda punk con base en Los Ángeles de fines de los 70s. Sergio Gramática, baterista y miembro fundador de Los Violadores, la primera banda punk de alcance masivo en América Latina. Host: Albina CabreraProductora asistente: Gisela Casa MadridEditor: Dusty HenryProductor de audio: Roddy NikpourPodcast manager: Isabel KhaliliDirector editorial: Larry Mizell Jr.Apoya este podcast: kexp.org/elsonido For the next few weeks, Cancioneros will be taking a short break. We’ll return with new episodes on November 17th. In the meantime, we’ll be re-sharing episodes from our previous seasons. In this fifth episode of El Cancionero de Kurt, hosted by Albina Cabrera, we explore the evolution of punk through four iconic albums that profoundly influenced Kurt Cobain. We begin with Burning Farm by Shonen Knife, a Japanese band that broke stereotypes and fused punk energy with pop melodies. We continue with Never Mind the Bollocks, Here's the Sex Pistols, which encapsulated the rebellion and political turmoil of the 70s. Philosophy of the World by The Shaggs, an album as unique as it is controversial, remains a milestone of alternative rock. Finally, we delve into My War by Black Flag, a work that fused punk with elements of heavy metal and doom, marking an evolution in the band's sound. Albina guides you through reflections and anecdotes that connect these albums with Latin American rock culture, featuring exclusive testimonies from punk artist Alice Bag, cultural journalist Suzy Exposito, the directors of La Bestia Radio Mexico, Venezuelan journalist Rafael Uzcátegui, and founding member of Los Violadores from Argentina, Sergio Gramática. Special thanks: Francisco Carrera, Director of La Bestia Radio Mexico. Mario Rincón, Director of La Bestia Radio Mexico. Suzy Expósito, music journalist and punk artist based in Los Angeles. She has worked for Rolling Stone Magazine, Los Angeles Times, Vogue, and more. Rafael Uzcátegui is a Venezuelan journalist and the author of the books Educación Anterior about punk in Venezuela and Mayoría Equivocada about Latin American punk. Alice Bag, artist, activist, and founder of Bags, a legendary punk band based in Los Angeles from the late 70s. Sergio Gramática, drummer and founding member of Los Violadores, the first punk band to achieve mass appeal in Latin America. Team:Host: Albina CabreraAssistant Producer: Gisela Casa MadridEditor: Dusty HenryAudio Producer: Roddy NikpourPodcast Manager: Isabel KhaliliEditorial Director: Larry Mizell Jr.Support this podcast: kexp.org/donateSupport the show: http://kexp.org/elsonidoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 24, 1-8 El primer día de la semana, al amanecer, las mujeres fueron al sepulcro con los perfumes que habían preparado. Ellas encontraron removida la piedra del sepulcro y entraron, pero no hallaron el cuerpo del Señor Jesús. Mientras estaban desconcertadas a causa de esto, se les aparecieron dos hombres con vestiduras deslumbrantes. Como las mujeres, llenas de temor, no se atrevían a levantar la vista del suelo, ellos les preguntaron: “¿Porqué buscan entre los muertos al que está vivo? No está aquí, ha resucitado. Recuerden lo que él les decía cuando aún estaba en Galilea: “Es necesario que el Hijo del hombre sea entregado en manos de los pecadores, que sea crucificado y que resucite al tercer día”. Y las mujeres recordaron sus palabras.Palabra del Señor.
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================04 de Noviembre¡Por favor, no!«Amados hermanos, no se sorprendan de la prueba de fuego a que se ven sometidos, como si les estuviera sucediendo algo extraño» (1 Pedro 4: 12, RVC).Aquella noche llegué por quinta vez a casa de mi amiga para inyectar a su hija más pequeña. Mientras la pequeña de apenas cuatro años me miraba preparar la solución, comenzó a llorar. A medida que me acercaba a ella, su llanto era más profundo y sus lágrimas no dejaban de correr por su carita. ¡No, hermana Sayli, por favor no! -me suplicaba. Ante su súplica yo guardé silencio. Era por de más explicarle que era necesario aplicarle el medicamento para que la fuerte infección se fuera de cuerpo. Cuando un niño me pregunta si la inyección le va doler, mi respuesta siempre es sí. Así que al no tener algo que decirle, llegué hasta ella y en medio de su llanto le puse la inyección. Cuando hubo pasado el momento doloroso, le ofrecí papel para limpiar su carita y vino hacia mí. Mientras me despedía de ella desde la reja me envió muchos besos volados, mismos que fueron bien correspondidos por mí.En ocasiones, nuestro Padre celestial permite que la prueba llegue a nuestra vida para quitar de nosotros la enfermedad del pecado, la enfermedad del orgullo, la infección de la vanidad y el egocentrismo, la carcoma de las mentiras y cualquier otro pecado con que nuestro espíritu esté infectado. Es posible que como la niña de la historia supliquemos llorando, que no queremos sufrir. Y es posible que no hayamos escuchado respuesta. Y si se vale llorar en medio del dolor, en medio de la prueba dura. Se vale llorar porque no somos de acero; no somos de hierro. Pero debes confiar que en medio de ese dolor, de ese silencio, tu Padre amoroso está trabajando para moldear tu vida, tu carácter, tu vida de oración.El apóstol Pedro afirma que no debemos sorprendernos cuando llegue la prueba de fuego porque no nos está sucediendo algo extraño. Al contrario, Dios nos está purificando. Necesitamos el corazón de un niño para enviar besos al cielo después del dolor y decirle a Jesús, «gracias por la prueba. Lloré, pero ahora estoy sana». No sé cuál sea tu dolor ahora mismo y estoy segura que no encuentras respuestas. Pero te aseguro que en medio del silencio, Dios está trabajando para tu bien.