POPULARITY
Categories
(30 Aniversario de la Inauguración del Monumento El Huevo de Colón en Sevilla, España) «Estando Cristóbal Colón a la mesa con muchos nobles españoles, uno de ellos le dijo: “Sr. Colón, incluso si vuestra merced no hubiese encontrado las Indias Occidentales, no nos habría faltado una persona que hubiese emprendido una aventura similar a la vuestra aquí en España, que es tierra pródiga en grandes hombres muy entendidos en cosmografía y literatura.” Colón no respondió a estas palabras, pero luego de pedir que le trajeran un huevo, lo puso sobre la mesa y dijo: “Señores, apuesto con cualquiera de ustedes a que no serán capaces de poner este huevo de pie como yo lo haré... sin ayuda alguna.” Todos lo intentaron sin éxito. Cuando el huevo volvió a Colón, éste lo golpeó sutilmente contra la mesa aplastando la curvatura de su base, lo que permitió dejarlo de pie. [Entonces] todos los presentes... entendieron lo que quería decirles: que después de hecha y vista la hazaña, cualquiera sabe cómo hacerla.»1 De esta historia legendaria que cuenta Girolamo Benzoni en su controvertida obra titulada Historia del Nuevo Mundo, publicada en Venecia en 1565, procede la expresión popular «como el huevo de Colón», que el Diccionario de la Real Academia Española define como «cosa que aparenta tener mucha dificultad, pero resulta ser fácil al conocer su artificio».2 Aun en el caso de quienes no conozcan la expresión, es probable que alguna vez se les haya mostrado la solución a un problema mucho más fácil de lo que se imaginaban, y hayan exclamado: «¡Ahhhh! ¡Veeee!» El mismo día en que Jesucristo resucitó, dos de sus seguidores iban camino a un pueblo cerca de Jerusalén. Mientras conversaban acerca de lo ocurrido en los últimos días, Jesús se les acercó, comenzó a caminar con ellos y, como no lo reconocieron, le contaron: «A Jesús, el profeta de Nazaret... los sacerdotes principales y nuestros líderes lograron que los romanos lo mataran, clavándolo en una cruz. Nosotros esperábamos que él fuera el libertador de Israel. Pero ya hace tres días que murió. »Esta mañana, algunas de las mujeres de nuestro grupo... fueron muy temprano a la tumba, [pero] no encontraron el cuerpo de Jesús.... [Entonces] unos ángeles se les aparecieron y les dijeron que Jesús está vivo. [Después] algunos hombres del grupo fueron a la tumba... pero ellos tampoco vieron a Jesús. »“[Es que] no pueden entender? [—les dijo Jesús—.] ... ¿No sabían ustedes que el Mesías tenía que sufrir antes de subir al cielo para reinar?” Luego Jesús les explicó todo lo que la Biblia decía acerca de él.... [Más tarde,] cuando se sentaron a comer, Jesús tomó el pan, dio gracias a Dios, lo partió y se lo dio a ellos. Entonces los dos discípulos pudieron reconocerlo, ¡pero Jesús desapareció!»3 Fue así como por fin entendieron, y lo que se dijeron el uno al otro bien pudiera resumirse como si hubieran exclamado: «¡Ahhhh! ¡Veeee!» Gracias a Dios, ahora cada uno de los que creemos en su Hijo Jesucristo podemos disfrutar actualmente de un renacimiento espiritual y gozar eternamente de un renacimiento físico «como la resurrección de Cristo».4 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Wikipedia, s.v. «Huevo de Colón» En línea 22 marzo 2025. 2 Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española En línea 4 abril 2025. 3 Lc 24:13-32 (TLA) 4 Jn 3:1-16; 10:10; 1Co 15:12-23; 1Ts 4:13-18
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! El oro acaba de superar los 4.000 dólares por onza por primera vez en la historia. Este incremento sostenido de los últimos dos años nos habla de muchas cosas, pero sobre todo de la preferencia de los inversores por activos seguros ante la incertidumbre que se ha adueñado de las principales economías. Desde 2023 el precio del oro ha crecido más del 50% dejando en nada las alzas registradas durante la pandemia y la crisis financiera de hace quince años. Todo lo más que podemos encontrar similar a esto fue el repunte que tuvo durante la segunda crisis del petróleo en 1979. A diferencia de la subida registrada durante la pandemia, que vino impulsada por la creación de dinero fiduciario y la consiguiente pérdida de valor de las monedas, el actual repunte no está ligado a una crisis de estas características. La inflación se ha moderado desde 2022, por lo que hay otros factores que entran en juego. Un elemento importante es la errática política económica de Donald Trump, cuya intención de reestructurar el comercio mundial y presionar a la Reserva Federal para reducir los tipos de interés ha generado nerviosismo en el mercado. Estas medidas amenazan la independencia de la Fed y contribuyen que muchos inversores se refugien en activos no vinculados al dólar. El repunte propiamente dicho comenzó hace tres años. En origen lo provocaron grandes compras de bancos centrales e inversores chinos. Desde el año pasado han sido los inversores occidentales los que han ido empujando el precio hacia arriba. Junto a eso, en el mes de agosto durante la conferencia de Jackson Hole, el presidente de la Fed, Jerome Powell, anunció que iría reduciendo los tipos de interés. Todo a pesar de que la inflación se mantiene por encima del objetivo que se había fijado el propio Powell. Esta decisión, junto a la amenaza de aranceles y un déficit público elevado, ha reforzado la demanda de oro. Los bancos centrales han comprado 415 toneladas de oro en el primer semestre de este año convirtiendo al oro en el segundo activo de reserva más importante después del dólar. Esta acumulación, junto con la fiebre de inversores particulares y el auge de las empresas mineras, ha disparado los precios. Algunos analistas piden calma y advierten de que el oro podría estar cerca de su máximo. Las rachas alcistas suelen ser muy peligrosas ya que vienen seguidas de correcciones muy duras. Aún así, muchos son los que prevén que la onza alcance los 5.000 dólares el año próximo porque el apetito de los bancos centrales no ha remitido y el oro se sigue percibiendo como un refugio frente a la inflación y a la deuda pública estadounidense, que crece a un ritmo de 6.500 millones de dólares diarios. Otros activos refugio como la plata (que se aproxima a los 50 dólares por onza) y el Bitcoin (que ha superado ya los 125.000 dólares), también están en máximos históricos. No es para menos en un momento en el que las principales economías occidentales están fuertemente endeudadas, con déficits disparados y con la amenaza de que la inflación vuelva a castigar a los consumidores. Todo eso incide en la confianza que se tenía en las divisas tradicionales. El mercado de oro siempre ha sido volátil, pero hoy la inestabilidad se encuentra en los datos macro que aportan los Gobiernos. Mientras eso se mantenga, lo hará también la fiebre por el metal amarillo. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:46 La nueva fiebre del oro 29:49 Premios iVoox - https://premios.ivoox.com/ 32:07 La inmigración sobre los barrios 39:36 AMD y la IA 43:44 La flotilla a Gaza · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #oro #dolar Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
1 Corintios 1:25-29: "Porque lo insensato de Dios es más sabio que los hombres, y lo débil de Dios es más fuerte que los hombres." Dios opera con un sistema de valores completamente diferente al mundo. Mientras el mundo busca a los "perfectos", Dios deliberadamente escoge a los menospreciados para confundir a los sabios. La soberanía de Dios significa que Él escoge a quien quiere, como quiere, cuando le da la gana. No tiene que pedirle permiso a ningún "experto" humano ni pasar por los requisitos del mundo. Cuando Dios dice que eres tú, eres tú. Punto y se acabó.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«El amor todo lo soporta, siempre está listo a creer de cada persona lo mejor, su esperanza no falla bajo ninguna circunstancia, todo lo resiste [sin debilitarse]. El amor nunca falla [nunca se desvanece, ni pasa de moda, ni tiene un final]» (1 Corintios 13:6-8) El amor nunca falla. Sin él, nada da resultado; con él, no puede haber fracaso. Cuando vives en amor, no podrás fracasar. Se requiere de fe para creer que el método del amor nunca fallará. La mente natural no puede comprenderlo porque el hombre natural y el mundo están gobernados por el egoísmo. Pero cuando practicas el amor por fe y no buscas tus propios intereses, estarás poniendo al Padre celestial a obrar a tu favor. Mientras permanezcas en el amor, Dios Padre buscará tu beneficio. Él se asegurará de que triunfes. Caminar en amor ¡será de gran ventaja para ti! El amor “ágape” es un poder diferente que te convierte en el amo de toda situación. Ningún arma forjada contra ti prosperará. Nadie tiene el poder de lastimar tus sentimientos porque tú no eres gobernado por tus sentimientos, sino por el amor de Dios. Ese amor es revolucionario. Si entendiéramos completamente el gran beneficio de vivir en el amor de Dios, seguramente estaríamos compitiendo entre nosotros para ver quién amara más a los demás. Sin duda alguna, cada uno de nosotros sería ganador en esa competencia, porque a decir verdad, el amor es la clave segura para nuestro éxito. Lectura bíblica: Romanos 12:9-21 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
¡Hola fotógrafo! Recién acabamos de llegar de una semana mágica en Islandia y es que nos ha pasado de todo y más… Imagínate que nada más llegar, Play, la aerolínea con la que hemos volado anuncia que cesa sus vuelos y por lo tanto tenemos que buscar otro para regresar… No fue fácil ni barato. Y como esto, alguna cosa más, pero al final, todo ha salido de maravilla.En este programa te traigo los testimonios de los viajeros para que puedas saber de primera mano qué se siente en una experiencia como esta. Además, si te quieres unir en marzo de 2026 a nuestra viaje número 16, aquí tienes toda la info al respecto… https://www.fotografonocturno.com/cursos/islandia-marzo-2026/ Mientras tanto… ¡Dentro podcast!
Want the full transcript, English translation, and vocabulary list? Become a member and turn every episode into a full Spanish learning experience.In “The Miller and the Three Feathers”, a poor miller's youngest son, Pedro, sets off on a journey to find the most extraordinary feather. While his brothers rely on strength and cunning, Pedro chooses kindness and helps every creature he meets. This magical story is about humility, compassion, and how a gentle heart can reveal the greatest truths.Have a story you'd love to hear on the podcast? We'd love to read it! Email us at spanishstoriespodcast@gmail.com.__________________________________________¿Quieres la transcripción completa, la traducción al inglés y la lista de vocabulario? Hazte miembro y transforma cada episodio en una experiencia completa para aprender español.En “El molinero y las tres plumas”, el hijo menor de un molinero, Pedro, emprende un viaje para encontrar la pluma más extraordinaria. Mientras sus hermanos confían en la fuerza y la astucia, Pedro elige la bondad y ayuda a cada criatura en su camino. Un cuento mágico sobre la humildad, la compasión y cómo un corazón amable puede revelar las verdades más grandes.¿Tienes una historia que te gustaría que leamos? Escríbenos a spanishstoriespodcast@gmail.com—¡nos encantará compartirla!
En este episodio, analizamos varios temas que han marcado la conversación pública. Primero, la avería que dejó a clientes de San Juan sin servicio de luz y lo que esto representa en el contexto de la crisis energética que vivimos donde recientemente aprobaron DOS AUMENTOS y el secretario de la gobernación dice que NO HAY APAGONES EN PUERTO RICO. Mientras, el PNP se le olvidó que las elecciones fueron casi un año atrás y le montaron una campaña en contra de Juan Dalmau y Pablo José. Finalmente, la noticia que ha levantado orgullo y polémica a la vez: Bad Bunny será el artista principal del show de medio tiempo del Super Bowl 2026. Los penepés están mordio's mientras que MAGA lo cataloga como una abominación.¿Te gusta nuestro contenido? Apóyanos en: www.patreon.com/elresaltadordelarealidad#ElResaltadorDeLaRealidad #BadBunny #SuperBowl2026 #PuertoRico #SanJuan #Apagones #PNP #JuanDalmau #PabloJosé #MAGA
Hay coches que nacen para ser diferentes y parecen predestinados a convertirse en leyendas. Hoy vamos a descubriros un universo secreto y oculto de prototipos y versiones únicas del Citroën SM: De competición, limusinas, descapotables, con motor rotativo, V8… ¡de todo! Versiones raras, muy especiales, algunas casi desconocidas. El Citroën SM, presentado en 1970, fue la fusión perfecta entre la vanguardia de Citroën y el corazón deportivo de Maserati. Con su DS Citroën se adelantó al menos 10 o 15 años a su competencia y Citroën quiso hacer lo mismo con el SM. Un Gran Turismo que parecía llegar del futuro, con su carrocería firmada por Robert Opron, su suspensión hidroneumática muy evolucionada, sus revolucionarios faros direccionales y su dirección DIRAVI, que se autocentraba y endurecía con la velocidad. Un coche que, de serie, ya es una rareza y un objeto de culto. Pero podríamos decir que el coche de serie es tan solo la punta del iceberg. Existe un universo paralelo de versiones aún más extrañas, prototipos olvidados y creaciones únicas. Hoy vamos a esos Citroën SM raros y desconocidos eso que tanto nos gusta en GH, siguiendo un orden cronológico para entender cómo evolucionó el mito. 1. Prototipo de batalla corta (1968). Antes del nacimiento oficial del SM, entre 1968 y 1970 durante su desarrollo, el equipo de Robert Opron exploró un prototipo de batalla corta. Se buscaba un carácter más ligero y deportivo. 2. SM con llantas de fibra de carbono (1971). Apenas un año después de su lanzamiento, Citroën y Michelin ofrecieron una opción de ciencia ficción para 1971: llantas ultraligeras de resina reforzada con fibra de carbono. 3. SM Espace de Heuliez (1971). En el Salón de París de 1971, el carrocero Heuliez presentó una de las reinterpretaciones más originales: el SM Espace. 4. SM Mylord de Chapron (1971). El SM estaba de moda y en ese mismo Salón de París, el maestro Henri Chapron presentó su visión de un SM a cielo abierto: el Mylord. 5. El Rey del desierto (1971). Muchos veían el SM como un sofisticado coche de asfalto, pero Citroën sabía que su suspensión escondía capacidades ocultas. Para demostrarlo, prepararon una versión de competición y la inscribieron en el durísimo Rally de Marruecos de 1971. Y vencieron. 6. SM de Frua (1972). El magnetismo del SM traspasó fronteras. En el Salón de Ginebra de 1972, el carrocero italiano Pietro Frua presentó su propia interpretación. 7. SM Automático (1972). Para conquistar el mercado de Estados Unidos, Citroën adaptó el SM a las normativas y gustos norteamericanos. 8. SM Opéra de Chapron (1972). Si el Mylord era el lujo a cielo abierto, el Opéra fue la berlina de lujo definitiva. Presentado en el Salón de París de 1972, el Opéra fue una transformación radical. 9. SM Présidentielle de Chapron (1972). Por encargo del gobierno francés, en 1972 Henri Chapron construyó dos limusinas descapotables para los desfiles del presidente Georges Pompidou. Estos SM Présidentielle eran auténticos coches de Estado: más largos, anchos y con una configuración "landaulet" para descubrir la parte trasera. 10. SM “Policía” (1972). A principios de los 70, las autopistas francesas no tenían límites de velocidad. Para perseguir a los infractores, la “Gendarmerie” francesa necesitaba un vehículo a la altura. La Brigada de Intervención Rápida adquirió una flota de SM pintados en el característico Bleu de France. 11. SM con motor rotativo (hacia 1973). Citroën fue una de las marcas que con más convicción apostó por el motor rotativo Wankel. Mientras desarrollaban el GS Birrotor, los ingenieros experimentaron con esta tecnología en su buque insignia. 12. SM V8 “Maserati” (1973). Atención, porque esto es material sensible. En el culmen de su colaboración, los ingenieros de Módena, liderados por el legendario Giulio Alfieri, decidieron crear el SM “definitivo”. Implantaron un motor V8 de 4.0 litros y 260 caballos, derivado del Maserati Quattroporte, en una unidad de pruebas. 12+1. SM "The Longest Yard" (1974). El diseño futurista del SM no pasó desapercibido en Hollywood. En 1974, un SM modificado apareció en la película "The Longest Yard" (El Rompehuesos), protagonizada por Burt Reynolds. 14. SM "The Rig" (1987). Llegamos a la transformación más brutal de un SM, “La Locura de Bonneville”. El especialista americano Jerry Hathaway estaba obsesionado con la velocidad. Preparó una unidad de competición con un motor V6 Maserati con doble turbo que superaba los 500 caballos. 15. SM “Regembeau” (1970 - 1980). No todas las grandes modificaciones fueron estéticas. Georges Regembeau, apodado "el mago", fue uno de los mayores especialistas en la mecánica Citroën. Consideraba que el motor Maserati podía mejorarse y desarrolló modificaciones para optimizar su fiabilidad y potencia.
El monólogo de las ocho: "Sánchez puede decirse el más antiisraelí mientras sus socios le reprochan que sólo es un oportunista" (02/10/25)
El llamado Plan Trump para Gaza está generando un nuevo tablero político en Oriente Medio. Mientras líderes internacionales, desde Europa hasta varios
#gobierno #PNP #energía Mientras renegociaron un nuevo contrato con la gasifera, New Fortress y argumentan que hay escasez de gas metano, el gobierno de Jenniffer González Colón tiene a su haber un nuevo aumento de un OCHO PORCIENTO a la factura de luz. | La Flotilla Global Semud se acerca a la costa de Gaza y sobre ellos los ojos del mundo ante la amenaza de Israel de no dejarlos repartir ayuda humanitaria contenida en 50 embarcaciones de 44 país. Se retiran los buques de España e Italia. | Cierre del gobierno federal hasta nueo aviso. del Impedido y lo defiende como buen PNP que sirvió para que el Partido ganara. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo tiktok.com: @bonitaradio Facebook: bonitaradio Instagram: bonitaradio X: Bonita_Radio
En este episodio me abro sobre lo que hay detrás del perfeccionismo y cómo mi negocio se convirtió en el espejo que me mostró un trauma que llevaba 20 años escondido. Te comparto la verdad de un lanzamiento que no funcionó, el dolor que destapó y la lección más grande: dejar de esconderme detrás de la perfección y permitirme sentir.con un cora abierto, Andy
Mientras seguimos muy de cerca la más que probable interceptación de la Flotilla de la Libertad por Israel, también hemos hecho nuestro particular boicot con nuestra merienda libre de producto israelí. Trump sigue a sus cosas y ahora no tiene presupuestos, Risabel ha ido a hablar (mucho) con Alsina y Marina ha hablado de, por supuesto, abortos.
Mientras seguimos muy de cerca la más que probable interceptación de la Flotilla de la Libertad por Israel, también hemos hecho nuestro particular boicot con nuestra merienda libre de producto israelí. Trump sigue a sus cosas y ahora no tiene presupuestos, Risabel ha ido a hablar (mucho) con Alsina y Marina ha hablado de, por supuesto, abortos.
Esta historia se trata del asombro de la migración otoñal de las aves. El movimiento de miles de millones de aves hacia el sur a lo largo del continente norteamericano es tan enorme que es difícil de imaginar, imposible de comprender. Sin embargo, hay algunos atisbos: las bandadas del otoño, las aves del verano ya ausentes sin decir adiós, las llamadas sip y chip de cientos de gorriones migratorios en la maleza. Esta historia es muy especial para mí—y aún más porque es mi última antes de tomar una pausa por un rato. He compartido unos detalles más sobre eso al final del episodio. Como siempre, esta historia te sumerge en los sonidos de las aves que grabé en el campo: desde Montana, los sonidos del zanate norteño (Quiscalus quiscula), chinito (Bombycilla cedrorum), gorrión corona blanca (Zonotrichia leucophrys), chipe rabadilla amarilla (Setophaga petechia), gorrión garganta blanca (Zonotrichia albicollis), chipe de pechera (Geothlypis philadelphia), una bandada de varios gorriones, tecolote del este (Megascops asio), gorrión pantanero (Melospiza georgiana) y pinzón colorado (Haemorhous purpureus). Y desde Oaxaca, México, las llamadas agudas de un colibrí garganta rubí (Archilochus colubris).Producir un podcast independiente no es fácil, y eso es una de las razones por las que quiero tomar una pausa. Mientras tanto, te sigo agradeciendo mucho por todas las maneras en las que apoyas este proyecto! Compartir mis podcasts es una gran ayuda, y dejarme un rating también me ayuda. Y desde luego, mis patrocinadores en Patreon son los que han sostenido mi trabajo hasta este momento. (Si eres uno de mis patrocinadores, no te preocupes—no se te va a cobrar tu apoyo mensual hasta que yo comience de nuevo con la producción del podcast.) Si aún no eres un patrocinador pero te interesa considerarlo, por favor chécalo en https://www.patreon.com/wildwithnature. Hacer un podcast a veces puede sentirse muy solo, pero saber que estás ahí conmigo ayuda mucho.Puedes encontrar la versión escrita con la historia aquí, con mis fotos del campo: https://wildwithnature.com/2025/10/01/aves-migracion-de-otono/
Mucho revuelo ha causado la elección de Bad Bunny para el show de medio tiempo del Super Bowl. Mientras los latinos nos sentimos muy orgullosos, varias personas han mostrado su desacuerdo, o dicen que no lo conocen, o consideran que no es adecuado para la fiesta deportiva más grande de los Estados Unidos.Y además en El Gordo y La Flaca: Unos turistas en Paris grabaron en un café a un hombre muy parecido a Juan Gabriel y el video se viralizó rápidamente, desatando nuevamente la teoría de que el divo de Juárez no murió.Belinda regresó de Milan y habló con la prensa a su llegada a la ciudad de México. Esto nos contó la cantante.
En la edición de hoy del Radar Empresarial, destacamos el reciente acuerdo alcanzado por la administración de Donald Trump con la farmacéutica Pfizer. La compañía ha anunciado que invertirá más de 70.000 millones de dólares en Estados Unidos, sumándose así a la tendencia de grandes inversiones corporativas desde la llegada de Trump al poder. Gran parte de estos fondos se destinarán a ampliar la capacidad de producción dentro del país. Además, Pfizer se ha comprometido a reducir el precio de sus medicamentos y productos alimenticios, ajustándolos a los llamados “precios de nación más favorecida”, un modelo que busca igualar los costos en EE.UU. con los que se aplican en mercados internacionales. Albert Bourla, director ejecutivo de la farmacéutica, afirmó que esta política se alineará con las normas establecidas por el presidente en julio pasado. Como parte del paquete de medidas, el gobierno de Trump ha anunciado también la creación de una nueva plataforma digital denominada “TrumpRx”. A través de este sitio web, los consumidores podrán acceder a enlaces donde encontrarán medicamentos a precios reducidos. Aunque no podrán realizar compras directamente desde la página, esta servirá como guía para adquirir tratamientos más económicos. No obstante, se prevé que la plataforma no estará disponible hasta el año 2026. Otra de las acciones pactadas con Pfizer es la venta directa de medicamentos al programa Medicaid. Aunque los detalles no han sido revelados, se estima que los precios tendrán una rebaja media del 50%. A cambio, la farmacéutica obtendrá una prórroga de tres años en ciertos aranceles relacionados con importaciones del sector salud. Este tipo de iniciativas se inscriben en el esfuerzo del expresidente Trump por reducir el alto coste de los medicamentos en EE.UU., donde, según datos del Departamento de Salud, los precios son hasta tres veces más altos que en otros países desarrollados. El debate sobre los costos sanitarios ha sido fuente de profundas divisiones políticas. Mientras los republicanos acusan a los demócratas de priorizar la atención médica para inmigrantes indocumentados, los demócratas califican estas maniobras como chantajes políticos que obstaculizan la aprobación de los presupuestos federales.
¿Cómo se pasa de un e-commerce a una marca omnicanal que crece online y en tienda física? En esta conversación con Paco Tormo (CEO y cofundador de Singularu) desgranamos estrategias y técnicas accionables: del pivote de marketplace a producto propio a la apertura de 70+ tiendas, el uso de Amazon como palanca (FBA, Brand Store, mix de Ads) y los KPIs que de verdad importan para escalar sin perder el ADN de marca.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, pide disculpas a las víctimas de retrasos en el diagnóstico y pruebas de cáncer de mama que están denunciando pacientes en Sevilla. Además, respalda las explicaciones de la consejera de salud y pide a las propias pacientes que informen para poder saber donde han estado el fallo.Mientras, seguimos conociendo casos de retrasos que han empeorado los diagnósticos. Hoy vamos a escuchar a Lola, una paciente que ha pagado de su bolsillo una mastectomía porque en su hospital le explicaron que había una lista de espera de al menos tres meses.Escuchar audio
Trifulca Media presenta: En La Clara Con La Trifulca con Alex Torres y Omar Vazquez Rivera quienes hablan de la lucha a celebrarse en TNA entre los Hardy Boyz vs Dudley Boyz.Facebook - https://ppppppppppppppQ XS www.facebook.com/a TrifulcaMedia?mibextid=LQQJ4d .p opiokcÑInstagram - https://www.instagram.com/latrifulcamedia?igsh=MW1yNGE2NnY0N2pyYw==Threads - https://www.threads.net/@latrifulcamediaYouTube - https://youtube.com/@trifulcamedia?si=Spotify - https://open.spotify.com/show/2Nki4huLPMwYftru08gFYV?si=Z2AMDLjRSiOc2U_LVUXRpwApple Podcast - https://podcasts.apple.com/us/podcast/trifulca-media/id1459553025#HardyBoyz#DudleyBoyz#TNA#AEW #wwe#christian#edge#enlaclaraconlatrifulca #trifulcamedia
¿Existe una frecuencia invisible que conecta nuestra mente con Dios y con el universo? Wayne Dyer lo llamó el poder de la intención, Lynne McTaggart lo documentó científicamente en El Experimento de la Intención, y David Hawkins lo midió en niveles de conciencia. En este análisis completo descubrirás cómo tu intención, tu vibración y tu fe pueden transformar tu realidad cuando entiendes cómo interactúan la ciencia, la espiritualidad y la mente subconsciente. Si este contenido supera la meta de 2,500 me gusta y 1,000 comentarios, lanzaremos una segunda parte 100% práctica, con ejercicios guiados para aplicar el poder de la intención en tu vida. Cuéntame en los comentarios: ¿En qué área de tu vida quieres aplicar el poder de la intención? (Salud, dinero, relaciones, propósito). Y escribe también la frase: “Conecto con la intención” para ser parte de quienes piden la segunda parte. Mientras tanto, si quieres empezar ya a elevar tu vibración y reconectar con tu centro, únete a mi Reto de 7 Días para recuperar tu centro de poder. No es teoría: es práctica guiada. Encuentra el enlace en el primer comentario fijado. Salvador Mingo Creador de Conocimiento Experto | Estratega en desarrollo personal y enfoque interno Autor de Mentalidad con Propósito y La Estrategia Maestra +50 millones de impactos en plataformas digitales salvador@conocimientoexperto.com Enlaces oficiales: Web: https://conocimientoexperto.com YouTube: https://www.youtube.com/@conocimientoexperto Podcast: https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b Instagram: https://www.instagram.com/salvadormingo/ LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/salvadormingoce/ Guías prácticas: https://conocimientoexperto.com/accede-a-las-guias #PoderDeLaIntencion #WayneDyer #LynneMcTaggart #DavidHawkins #ConocimientoExperto #DesarrolloPersonal #Metafisica #Vibracion #EspiritualidadCientifica #SalvadorMingo
¿Existe una frecuencia invisible que conecta nuestra mente con Dios y con el universo? Wayne Dyer lo llamó el poder de la intención, Lynne McTaggart lo documentó científicamente en El Experimento de la Intención, y David Hawkins lo midió en niveles de conciencia. En este análisis completo descubrirás cómo tu intención, tu vibración y tu fe pueden transformar tu realidad cuando entiendes cómo interactúan la ciencia, la espiritualidad y la mente subconsciente. Si este contenido supera la meta de 2,500 me gusta y 1,000 comentarios, lanzaremos una segunda parte 100% práctica, con ejercicios guiados para aplicar el poder de la intención en tu vida. Cuéntame en los comentarios: ¿En qué área de tu vida quieres aplicar el poder de la intención? (Salud, dinero, relaciones, propósito). Y escribe también la frase: “Conecto con la intención” para ser parte de quienes piden la segunda parte. Mientras tanto, si quieres empezar ya a elevar tu vibración y reconectar con tu centro, únete a mi Reto de 7 Días para recuperar tu centro de poder. No es teoría: es práctica guiada. Encuentra el enlace en el primer comentario fijado. Salvador Mingo Creador de Conocimiento Experto | Estratega en desarrollo personal y enfoque interno Autor de Mentalidad con Propósito y La Estrategia Maestra +50 millones de impactos en plataformas digitales salvador@conocimientoexperto.com Enlaces oficiales: Web: https://conocimientoexperto.com YouTube: https://www.youtube.com/@conocimientoexperto Podcast: https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b Instagram: https://www.instagram.com/salvadormingo/ LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/salvadormingoce/ Guías prácticas: https://conocimientoexperto.com/accede-a-las-guias #PoderDeLaIntencion #WayneDyer #LynneMcTaggart #DavidHawkins #ConocimientoExperto #DesarrolloPersonal #Metafisica #Vibracion #EspiritualidadCientifica #SalvadorMingoConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/conocimiento-experto--2975003/support.
¿Te has dado cuenta de que están enfrentando a jóvenes y mayores en España? El relato oficial habla de “solidaridad intergeneracional”, pero lo que se esconde es una operación mucho mayor: la mayor transferencia de riqueza de la historia.
En este nuevo episodio de Martes MiTrading, Giancarlo Prisco regresa de sus vacaciones en la Toscana y analizamos juntos la situación actual de los mercados:Los Magníficos 7 ya no mandan solos: el peso de NVIDIA, Microsoft, Amazon o Meta empieza a repartirse y entran nuevos nombres como Broadcom, Palantir u Oracle, apoyados en la revolución de la inteligencia artificial.Apple en problemas: la compañía se ha quedado atrás en desarrollo de IA y su último iPhone no convence. Mientras, Intel resurge gracias a acuerdos estratégicos.Tesla bajo presión: la competencia de China y de marcas tradicionales pone en jaque su liderazgo en coches eléctricos y autónomos.Oro y plata imparables: refugio frente a la vulnerabilidad de los mercados en máximos. El paladio también da señales alcistas.Bitcoin en fase técnica: septiembre ha traído corrección, pero la estacionalidad apunta a un octubre históricamente alcista. Además, un ETF de Bitcoin de Vanguard podría revolucionar el mercado cripto.Ethereum en el punto de mira: si rompe máximos, podría desatar una nueva altseason.Un repaso completo a renta variable, metales y criptomonedas, con datos, contexto y claves prácticas para entender dónde estamos y qué puede pasar en las próximas semanas.
Yankees vs Red Sox el macrame de las Grandes Ligas, Dodgers favoritos, pero cuidado. Mientras quien puede sorprender ?
El análisis con spoilers del cuarto capítulo de Task, un episodio que sube la apuesta a lo grande: con muertes impactantes, traiciones ya confirmadas y decisiones que nos dejan sin aliento. La tensión se palpa en cada escena, y todo apunta a que estamos cruzando el punto de no retorno. En este cuarto episodio, Task nos empuja de lleno al abismo emocional de sus personajes: Robbie toca fondo de la forma más brutal, Perry empieza a ver la verdad detrás de la muerte de Billy, y Kathleen demuestra que una traición bien calculada puede desmantelar todo un operativo federal. Mientras tanto, el FBI queda en ridículo, Tom se tambalea entre la culpa y la impotencia, y el círculo se va cerrando sobre quienes aún creen que pueden escapar. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================30 de Septiembre¿Se habían visto antes?«Oye, Jesús de Nazaret, ¿qué tienes contra nosotros? ¿Has venido a destruirnos? ¡Yo sé quién eres tú! ¡Eres el Santo de Dios!» (Marcos 1: 24, RVC).Algunas personas son escépticas en cuanto al trabajo que el enemigo realiza en la tierra, sin embargo, así como el bien existe, el mal es innegable. Mientras Jesús anduvo en su ministerio terrenal en el Medio Oriente, con frecuencia los agentes del mal se enfrentaron con él. En repetidas ocasiones le decían frases como «yo sé quién eres tú, eres el Santo de Dios» o «¿qué tienes contra nosotros, Jesús de Nazaret? ¿Has venido para destruirnos? Yo sé quién eres, el Santo de Dios» (Lucas 4: 34).¿Qué conocimiento tenía esos demonios sobre el hijo de Dios? ¿Se habían visto antes? Bastante. En el cielo le habían servido como su supremo comandante y le habían ofrecido las más dulces notas de alabanzas. Ahora se volvían a encontrar, pero ningún indicio de pureza les llenaba. Todo su ser había sido corrompido, y esos ángeles, que alguna vez fueron nobles, buenos y de gran belleza, ahora estaban llenos de odio y maldad. El apóstol Pablo, sabiendo que la lucha es real, exhorta a la iglesia a estar preparada. «Porque no estamos luchando contra enemigos de carne y hueso, sino contra las potencias invisibles que dominan en este mundo de tinieblas, contra las fuerzas espirituales del mal habitantes de un mundo supra terreno» (Efesios 6: 12, BLPH)En su guerra contra Cristo, los mismos demonios aparecieron en forma de humanos y en los tiempos finales lo volverán a hacer. Elena G. de White refiere: «Se me mostró que malos ángeles, bajo la forma de creyentes, obrarán en nuestras filas para introducir un fuerte espíritu de incredulidad» El mundo ha evolucionado y con ellos las artimañas del enemigo. Ya no es común observar a una persona poseída por malos espíritus. Satanás mejoró su técnica para pasar desapercibido mientras actúa en contra del pueblo de Dios. Inclusive, le conviene que muchos no crean en su existencia. Querida amiga, la lucha es real. Dos fuerzas pelean por tu corazón. Las fuerzas del mal se enfrentaron a su propio Creador y este los venció únicamente por su estrecha relación con su Padre celestial. La buena noticia es que hoy Jesús pelea por nosotros si se lo permitimos. Mientras él habite en nuestro corazón, el enemigo no tendrá espacio. Deja que Dios pelee tus batallas espirituales porque esta guerra no es contra seres humanos.
Dios cuida de ti en lo visible y en lo invisible. Aprende a descansar en el mientras, porque la vida también sucede en esos espacios intermedios; y es justo ahí donde se esconde la paz para lo que está por venir.
Se cumple el tercer aniversario del sabotaje del Nord Stream 2, la detonación submarina, en aguas europeas, del gasoducto que conectaba Rusia con Alemania. Un evento que ha marcado severamente a la economía europea en general, privada de su "locomotora" y a Alemania en particular, con una industria en caída libre y una desindustrialización rápida debido a la falta de acceso a energía barata. También hablamos sobre cómo prosigue el genocidio en Gaza. Netanyahu compareció en la ONU ante evidentes muestras de desacuerdo por parte de la inmensa mayoría de naciones, sin que haya dado muestra alguna de detener su campaña bélica contra Gaza, Cisjordania, Líbano, Yemen y Omán. Por último, hablamos sobre el estado de la economía española. Mientras que el Ministro de Economía, Carlos Cuerpo, saca pecho por los grandes números y la calificación de la deuda, España muestra unos salarios estancados y un diez por ciento de la población en estado de privación material severa, una de las tasas de pobreza más altas de la Unión Europea. Con Íñigo Molina y Toni Hernández. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¿Por qué los japoneses son tan delgados? ¿Qué come la gente en Japón? Mientras que el resto del mundo considera que entre 15 y más del 30% de su población tiene sobrepeso severo, Japón ha logrado mantener esa cifra en solo el 3.6%. Cuando se trata de consejos de salud, es mejor recurrir al país con la mayor esperanza de vida y uno de los índices de obesidad más bajos del planeta. Si estás listo para descubrir cómo los japoneses logran mantenerse tan delgados sin esfuerzo, ¡sigue nuestro nuevo video! En Japón, por lo general se adhieren a 3 comidas saludables al día que no les dejan con hambre o que les facilita lidiar con antojos repentinos. Quienes consumen meriendas lo hacen en pequeñas cantidades y con mucha moderación. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Espero que muy bien. Aquí en Luxemburgo hemos tenido un mes de septiembre bastante lluvioso, pero bastante agradable en cuanto a la temperatura, con máximas de 18 o 20 grados, y mínimas que no han bajado de los 10 grados. Imagino que en octubre ya tendremos algo de frío, aunque lo peor llegará en invierno, claro. De cualquier forma, estamos preparados, porque será nuestro segundo invierno aquí. Dejando a un lado el clima, últimamente estoy leyendo noticias preocupantes relacionadas con la seguridad en las calles de Luxemburgo. Se han producido varios robos con violencia, y según nos cuenta la gente que lleva muchos años en este país, esos sucesos no pasaban antes, porque siempre ha sido un lugar muy seguro. Así que, imagino que el gobierno tendrá que ampliar el número de policías para vigilar las zonas más conflictivas, las zonas en las que suelen producirse esos problemas. Y hablando de policía, hoy vamos a escuchar una noticia relacionada con eso, pero una noticia de España, no de Luxemburgo. Y para entenderla bien, antes te voy a explicar algo que debes saber. En España existen varios cuerpos de seguridad. Cada comunidad autónoma o cada ciudad tiene su propia policía. Pero a nivel nacional, para todo el país, tenemos dos cuerpos de seguridad, la Guardia Civil y la Policía Nacional. Y aunque ambos tienen como objetivo garantizar la seguridad ciudadana, sus funciones presentan algunas diferencias. Guardia Civil La Guardia Civil es un cuerpo militar de seguridad pública que fue fundado en el siglo XIX y tiene presencia en todo el territorio español. Funciones principales: Control del tráfico en carreteras. Vigilancia en zonas rurales. Protección del medio ambiente. Seguridad en fronteras y puertos. Lucha contra el terrorismo y el crimen organizado. Policía Nacional La Policía Nacional es un cuerpo civil que también depende del y su actuación se concentra principalmente en ciudades y núcleos urbanos. Funciones principales: Investigación de delitos (robos, homicidios, estafas…). Control de documentación (DNI, pasaportes). Seguridad en grandes eventos y manifestaciones. Protección de edificios oficiales. Colaboración con Interpol y Europol. Hasta aquí todo claro, ¿verdad? Pues bien, para formar parte de la Guardia Civil o de la Policía Nacional hay que superar unos exámenes a los que se presentan miles de personas, porque si los apruebas ya tienes un trabajo para toda la vida, un trabajo de funcionario público. Los guardias civiles y los policías nacionales son funcionarios del estado, y nunca son despedidos, salvo que cometan alguna irregularidad grave, por supuesto. Pero lo normal es que tengan trabajo para toda la vida. Por eso mucha gente quiere ser funcionaria. Y la noticia que vamos a escuchar habla de eso, de la cantidad de personas que se presentan a los exámenes para convertirse en guardia civil. Pertenece a Radio Nacional de España. Presta mucha atención. “Más de 27.000 personas se examinan este sábado para tratar de conseguir una de las 3.100 plazas para trabajar como guardia civil. Un tercio de los aspirantes son mujeres. Los exámenes se desarrollan en 12 comunidades autónomas. Carmen Jiménez. Las pruebas de conocimientos teóricos y psicotécnicos se celebran en un único día en 20 sedes repartidas por todo el país. Por rango de edad, la media está en 27 años. La mayoría, casi 10.000, tienen título universitario. Otro dato, más de 8.900 aspirantes son mujeres, un 32,36%. Irene, por ejemplo, se presenta después de un intenso año de preparación. Que ha sido un año bastante intenso, pero voy a por todas y esta es mi convocatoria. Acude con confianza porque ha sido fiel a su rutina de estudio. Al final es estudiar, tener una buena rutina, hacer buenos repasos y, en ese sentido, pues con nervios, pero se lleva, se lleva más o menos bien. El examen este sábado consiste en la realización de una serie de pruebas sobre conocimientos teóricos generales, idiomas, ortografía, gramática y psicotécnicos.” Antes no te lo he dicho, pero a esos exámenes públicos, a los que se puede presentar todo el quiere, los llamamos oposiciones. Una oposición es un proceso de selección público para convertirse en funcionario. Al final del episodio te lo explicaré con más detalle. Pero ahora vamos con las palabras clave, que esta vez son pocas, porque el vocabulario era bastante sencillo. Aspirante Persona que desea conseguir un puesto, un título o una meta, y se presenta a un proceso de selección o competición. Ejemplos: -Marta es aspirante a una beca para estudiar en el extranjero. -Los aspirantes al puesto de profesor deben tener experiencia previa. Repartidas Distribuidas o divididas en diferentes lugares o grupos. Ejemplos: -Las tareas están repartidas entre todos los miembros del equipo. -Las oficinas de la empresa están repartidas por varias ciudades de Europa. Rango de edad Intervalo o grupo de edades comprendido entre un mínimo y un máximo. Ejemplos: -El curso está dirigido a personas en el rango de edad de 18 a 30 años. -En el estudio participaron voluntarios de un rango de edad muy amplio, desde adolescentes hasta jubilados. Convocatoria Llamado oficial para participar en un evento, examen, reunión o proceso de selección. Ejemplos: -El ayuntamiento ha publicado una convocatoria para contratar nuevos empleados. -La próxima convocatoria del examen de idiomas será en noviembre. Fiel Que mantiene lealtad o compromiso con algo o alguien. Ejemplos: -Ha sido muy fiel a su rutina de entrenamiento durante todo el año. -A pesar de las dificultades, siguió siendo fiel a sus principios. Repasos Acción de volver a estudiar o revisar algo ya aprendido para recordarlo mejor. Ejemplos: -Antes del examen, hice varios repasos de los temas más difíciles. -El profesor recomendó hacer repasos semanales para no olvidar el contenido. Como te decía, esta vez no he encontrado muchas palabras difíciles. En cualquier caso, si tienes duda con alguna que no haya explicado, me lo puedes decir en los comentarios. Mientras tanto, escuchamos la noticia por segunda vez. “Más de 27.000 personas se examinan este sábado para tratar de conseguir una de las 3.100 plazas para trabajar como guardia civil. Un tercio de los aspirantes son mujeres. Los exámenes se desarrollan en 12 comunidades autónomas. Carmen Jiménez. Las pruebas de conocimientos teóricos y psicotécnicos se celebran en un único día en 20 sedes repartidas por todo el país. Por rango de edad, la media está en 27 años. La mayoría, casi 10.000, tienen título universitario. Otro dato, más de 8.900 aspirantes son mujeres, un 32,36%. Irene, por ejemplo, se presenta después de un intenso año de preparación. Que ha sido un año bastante intenso, pero voy a por todas y esta es mi convocatoria. Acude con confianza porque ha sido fiel a su rutina de estudio. Al final es estudiar, tener una buena rutina, hacer buenos repasos y, en ese sentido, pues con nervios, pero se lleva, se lleva más o menos bien. El examen este sábado consiste en la realización de una serie de pruebas sobre conocimientos teóricos generales, idiomas, ortografía, gramática y psicotécnicos.” No sé si te lo he contado alguna vez, pero mi padre era guardia civil, y le hubiera gustado que yo también lo fuera. Sin embargo, a mí me gustaban otras cosas, y él siempre respetó mis decisiones. En cuanto a mi madre, a ella le hubiera gustado que fuera sacerdote, cura, algo que yo tampoco quería ser. Y al final conseguí mi primer objetivo, ser periodista deportivo. Luego llegaron otros que he ido cumpliendo poco a poco. Y todavía me quedan algunos más. Siempre hay que tener nuevas metas, nuevas ilusiones. Bueno, volvemos a la noticia, porque tengo que contártela con otras palabras. Más de 27.000 candidatos se presentan este sábado con el objetivo de obtener una de las 3.100 vacantes disponibles para formar parte del cuerpo de la Guardia Civil. Una de cada tres personas inscritas es mujer. Las evaluaciones se llevan a cabo en doce regiones autónomas. Las pruebas escritas, que incluyen contenidos teóricos y psicotécnicos, se realizan en una sola jornada en 20 centros distribuidos por todo el territorio nacional. En cuanto a la edad, el promedio se sitúa en los 27 años. La mayoría de los participantes, cerca de 10.000, poseen formación universitaria. Otro dato relevante: más de 8.900 postulantes son mujeres, lo que representa un 32,36% del total. Irene, por ejemplo, se presenta tras un año de dura preparación. Y dice que ha sido un año bastante exigente, pero que va con todo, consciente de que esta es su oportunidad. Acude con seguridad porque ha seguido de forma constante su plan de estudio. Y es que, como explica ella misma, “al final se trata de estudiar, de tener una buena organización, de volver a revisarlo todo bien y, en ese sentido, aunque hay nervios, se puede manejar, más o menos.” La prueba de este sábado incluye una serie de ejercicios sobre conocimientos generales, lenguas extranjeras, ortografía, gramática y aptitudes cognitivas. Muy bien, pues ya estamos listos para escuchar la noticia por última vez. Y justo después te explico con todo detalle cómo se consigue una plaza de funcionario público en España. Pero antes, la noticia. “Más de 27.000 personas se examinan este sábado para tratar de conseguir una de las 3.100 plazas para trabajar como guardia civil. Un tercio de los aspirantes son mujeres. Los exámenes se desarrollan en 12 comunidades autónomas. Carmen Jiménez. Las pruebas de conocimientos teóricos y psicotécnicos se celebran en un único día en 20 sedes repartidas por todo el país. Por rango de edad, la media está en 27 años. La mayoría, casi 10.000, tienen título universitario. Otro dato, más de 8.900 aspirantes son mujeres, un 32,36%. Irene, por ejemplo, se presenta después de un intenso año de preparación. Que ha sido un año bastante intenso, pero voy a por todas y esta es mi convocatoria. Acude con confianza porque ha sido fiel a su rutina de estudio. Al final es estudiar, tener una buena rutina, hacer buenos repasos y, en ese sentido, pues con nervios, pero se lleva, se lleva más o menos bien. El examen este sábado consiste en la realización de una serie de pruebas sobre conocimientos teóricos generales, idiomas, ortografía, gramática y psicotécnicos.” ¿Cómo se consigue una plaza de funcionario en España? En España, para trabajar como funcionario público, es decir, en un empleo del Estado, es necesario superar un proceso de selección que se llama oposición o concurso-oposición. ¿Qué es una oposición? Una oposición es un conjunto de exámenes y pruebas que sirven para elegir a las personas más preparadas para un puesto en la administración pública. Puede incluir: Pruebas teóricas (temario específico). Ejercicios prácticos. Pruebas físicas (en algunos casos). Exámenes psicotécnicos o de idiomas. ¿Qué es una convocatoria? El Estado o una institución pública publica una convocatoria, es decir, un anuncio oficial donde se explica: Cuántas plazas hay. Qué requisitos se necesitan. Qué tipo de pruebas se harán. Cuándo y dónde se realizarán. Tipos de acceso Hay varias formas de acceder a un empleo público: Oposición libre: cualquier persona que cumpla los requisitos puede presentarse. Concurso-oposición: además del examen, se valoran méritos como experiencia laboral o formación adicional. Promoción interna: para personas que ya trabajan en la administración. ¿Qué pasa si apruebas? Si apruebas y estás entre los mejores, obtienes una plaza fija como funcionario. Eso significa: Estabilidad laboral. Sueldo fijo, aunque no muy alto. Posibilidad de promoción interna. Derechos laborales garantizados. Para terminar, repasamos las palabras que hemos aprendido hoy. -Aspirante: Persona que desea conseguir un puesto, un título o una meta, y se presenta a un proceso de selección o competición. -Repartidas: Distribuidas o divididas en diferentes lugares o grupos. -Rango de edad: Intervalo o grupo de edades comprendido entre un mínimo y un máximo. -Convocatoria: Llamado oficial para participar en un evento, examen, reunión o proceso de selección. -Fiel: Que mantiene constancia, lealtad o compromiso con algo o alguien. -Repasos: Acción de volver a estudiar o revisar algo ya aprendido para recordarlo mejor. Si tú quieres repasar la información más importante de este episodio, puedes hacerlo en la transcripción, como siempre. Y nada más por hoy. Muchas gracias un día más por tu apoyo y te espero la próxima semana con nuevo contenido extra. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES, 29 DE SEPTIEMBRE¡PASA! ¡POSEE! ¡REPARTE! ¡SIRVE!En todo sacrificio ferviente y sincero que hagamos en el servicio del Maestro, nuestras facultades se acrecentarán. Mientras nos entregamos como instrumentos para la operación del Espíritu Santo, la gracia de Dios trabajará en nosotros sojuzgando las viejas inclinaciones, venciendo las propensiones poderosas y formando nuevos hábitos. Cuando apreciamos y obedecemos las indicaciones del Espíritu, nuestros corazones son ampliados para recibir más y más de su poder, y para hacer una obra mayor y mejor... El humilde obrero que responde obedientemente al llamado de Dios puede estar seguro de que recibirá ayuda divina. El aceptar una responsabilidad tan grande y santa resulta elevador para el carácter. Pone en acción las facultades mentales y espirituales más elevadas y fortalece y purifica la mente y el corazón. Mediante la fe en el poder de Dios, es admirable cuán fuerte puede llegar a ser un hombre débil, cuán decididos sus esfuerzos, cuán prolífico en grandes resultados. El que empieza con poco conocimiento, de una manera humilde, y dice lo que sabe, mientras busca diligentemente un conocimiento mayor, hallará todo el tesoro celestial que espera su demanda. Cuanto más trate de impartir luz, más luz recibirá. Cuanto más procure uno explicar la Palabra de Dios a otros, con amor por las almas, más clara se le presentará esta. Cuanto más usemos nuestro conocimiento y ejercitemos nuestras facultades, más conocimiento y poder tendremos. Todo esfuerzo hecho por Cristo repercutirá en bendición sobre nosotros mismos. Si empleamos nuestros recursos para su gloria, él nos dará más. Al procurar ganar a otros para Cristo, llevando la preocupación por las almas en nuestras oraciones, nuestros propios corazones palpitarán bajo la vivificante influencia de la gracia de Dios; nuestros propios afectos resplandecerán con más divino fervor; nuestra vida cristiana toda será más real, más ferviente, más llena de oración. El valor del hombre se estima en el cielo de acuerdo con la capacidad que el corazón tiene de conocer a Dios. Este conocimiento es la fuente de la cual fluye todo poder. Dios creó al hombre de manera que toda facultad pudiera ser la facultad de la mente divina; y está siempre tratando de asociar la mente humana con la divina. Él nos ofrece el privilegio de cooperar con Cristo en la obra de revelar su gracia al mundo, a fin de que podamos recibir un conocimiento mayor de las cosas celestiales. Mirando a Jesús obtenemos vislumbres más claras y distintas de Dios, y por la contemplación somos transformados. La bondad, el amor por nuestros semejantes, llega a ser nuestro instinto natural. Desarrollamos un carácter que será la copia del carácter divino. Creciendo a su semejanza, ampliamos nuestra capacidad de conocer a Dios. Entramos cada vez en mayor relación con el mundo celestial, y llegamos a poseer un poder creciente para recibir las riquezas del conocimiento y la sabiduría de la eternidad (Palabras de vida (El gran Maestro, pp. 288-290).
Valencia gana la Supercopa masculina y Casademont Zaragoza la femenina. Chus Mateo se sienta en el banquillo de España y Adam Silver mira más a Europa José Manuel Puertas analiza esta semana el triunfo del Valencia Basket en la Supercopa Endesa, el primer título oficial de la temporada en España. Junto a Lucas Sáez Bravo y Sergio Vegas se repasarán las claves de la victoria ‘taronja', fruto de un proyecto que lleva años trabajando de forma muy firme. Además, el tiempo de tertulia dará también el pistoletazo de salida a la Euroliga, que empieza este martes, y a la etapa de Chus Mateo como nuevo seleccionador nacional en un momento crucial para el baloncesto español. Mientras, el Casademont Zaragoza se impuso en la Supercopa femenina, evitando el doblete levantino al superar en la final al Valencia Basket. El equipo maño culminó su semana fantástica tras clasificarse inextremis para la Euroliga solo unos días antes. Andrea Blez repasará todo ello y dará las claves de la temporada en la LF Endesa, que arranca en una semana. Y ojo a lo que llega desde el otro lado del Atlántico, donde el Comisionado de la NBA, Adam Silver, sigue avanzando en la hoja del ruta para su desembarco en Europa. John Vázquez contará nuevos detalles al respecto, al tiempo que contará cómo está comenzando la pretemporada de algunas franquicias, con no pocas lesiones importantes. Además, Andreu Coll nos contará los detalles de la liga privada de Tirando a Fallar en el Supermanager ACB.
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 9, 43b-45 Mientras todos se admiraban por las cosas que hacía, Jesús dijo a sus discípulos: «Escuchen bien esto que les digo: El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres.»Pero ellos no entendían estas palabras: su sentido les estaba velado de manera que no podían comprenderlas, y temían interrogar a Jesús acerca de esto.Palabra del Señor.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO, 28 DE SEPTIEMBREUN NUEVO MOISÉSNunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien. Josué 1:8. Si los hombres caminan en el sendero que Dios les ha señalado, tendrán un consejero cuya sabiduría está por encima de toda sabiduría humana. Josué era un general sabio porque Dios era su guía. La primera espada que Josué usó fue la espada del Espíritu, la Palabra de Dios... Debido a que Josué tendría que hacer frente a las influencias más fuertes que se levantarían en contra de sus principios de justicia, el Señor misericordiosamente le encomendó que no se apartara ni a diestra ni a siniestra. Debía seguir un camino de estricta integridad... Si no hubiera habido peligro delante de Josué, Dios no le hubiera repetido una y otra vez que fuese valiente. Pero en medio de todas sus inquietudes, Josué tenía su Dios para guiarle. No hay mayor engaño para un hombre que suponer que en cualquier dificultad puede encontrar un guía mejor que Dios, un consejero más sabio en cualquier emergencia, una defensa más fuerte bajo cualquier circunstancia. El Señor tiene una gran obra para ser hecha en este mundo. La obra de Dios ha sido dada a cada hombre para que la realice. Pero el hombre no debe hacer del hombre su guía, para que no sea conducido por el mal camino; esto es siempre inseguro. Mientras la religión de la Biblia incluye los principios de la actividad en el servicio, al mismo tiempo está la necesidad de pedir sabiduría diariamente de la Fuente de toda sabiduría. ¿Cuál fue la victoria de Josué? Meditarás en la Palabra de Dios de día y de noche. La palabra del Señor llegó a Josué precisamente antes que pasara el Jordán... Este era el secreto de la victoria de Josué. Hizo de Dios su guía. Los que ocupan cargos de consejeros debieran ser hombres generosos, hombres de fe, hombres de oración, hombres que busquen diligentemente luz e inteligencia para comprender cuál es la mejor manera de desempeñar su cometido. Josué, el dirigente de Israel, escudriñó diligentemente los libros en los cuales Moisés había anotado fielmente las instrucciones impartidas por Dios... para no actuar imprudentemente (Conflicto y valor, 20 de abril, p. 116).
Lc 9,43b-45.Mientras todos se admiraban por las cosas que hacía, Jesús dijo a sus discípulos:"Escuchen bien esto que les digo: El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres".Pero ellos no entendían estas palabras: su sentido les estaba velado de manera que no podían comprenderlas, y temían interrogar a Jesús acerca de esto.
Esta semana se ha celebrado en Nueva York la Asamblea General de Naciones Unidas. No ha sido una semana más, varios países han elegido esta semana para anunciar su reconocimiento oficial del Estado Palestino. 157 de 193 países que forman parte de la ONU ya reconocen Palestina. Y la pregunta es muy básica: ¿de qué sirve reconocer un territorio que está desapareciendo, que se está destruyendo, que se está evacuando de su población original? Que ahora mismo está siendo borrado del mapa por un genocidio. En esa Asamblea que ha dado para tanto ha estado el periodista de elDiario.es, corresponsal en Estados Unidos, Andrés Gil. Intentamos entender qué significan los pasos que están dando algunos países al reconocer Palestina, en un contexto de mayor presión a Israel para que cese su genocidio en Gaza, con el codirector de El orden mundial Blas Moreno. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El F-14 Tomcat que conocimos en Top Gun nunca fue más efectivo que en manos de pilotos iranís, en la Guerra Iran-Irak, con mínimos repuestos y un número muy limitado de sus poderosos misiles Phoenix. Mientras que los Tomcats de la US Navy fallaban estrepitosamente en sus misiones contra otros cazas, el el Irán de los ayatolás la cosa fue diferente. Los pilotos persas de F-14 fueron purgados después de la revolución por apoyar al Shah, pero el estado islámico tuvo que recurrir a ellos en la guerra con Irak, y dieron mucho que hablar. Esta es la historia de uno de los mayores ases de Tomcat en los cielos de Oriente Medio en la década de los 80. Te la cuentan Julio 'Caronte' y Dani CarAn. 🆕 ENLACE A TODOS LOS CB FANS 💥 https://t.me/+1uHtwikQTZ85ZWRk Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books zeppelinbooks.com es un sello editorial de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 👉 https://podcastcasusbelli.com 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 TikTok https://www.tiktok.com/@casusbelli10 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/casusbellipod ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. Incluye cortes de audio de RTVE Play 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/391278 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Llegamos al episodio 151 para conocer sus historias mas insólitas y recomendaciones sobre el mundo de los dating apps. Hablamos de Tinder, Bumble, Grindr y Hinge... Mientras descubrimos que Eliú es un gurú del amor, Shakti proponé agregar un apartado en las aplicaciones de citas donde se puedan dejar reviews para mejorar la experiencia. Todo esto mientras Tintán no quiso salir en este episodio.
José Carlos Díez cuestiona en 'El faro económico' la bonanza de la situación de la economía española en contraste con la crisis europea. Señala que pese a contar con indicadores positivos, muestra puntos débiles en la producción industrial y las importaciones.
Mientras se celebra el festival de la ONU en Nueva York, por aquí las cosas siguen calentitas: las pulseras antimaltrato que fallan, Frigodedo maltratando el material del Congreso, un cura pillado con cierta sustancia de color rosa y una mayor brecha generacional en materia de vivienda. ¿Os gusta el menú? Al cura tampoco.
Mientras se celebra el festival de la ONU en Nueva York, por aquí las cosas siguen calentitas: las pulseras antimaltrato que fallan, Frigodedo maltratando el material del Congreso, un cura pillado con cierta sustancia de color rosa y una mayor brecha generacional en materia de vivienda. ¿Os gusta el menú? Al cura tampoco.
El escritor leonés viaja por la España que su padre recorrió hace 86 años cuando participó en la Guerra Civil a las órdenes del ejército sublevado. Entonces, mientras estuvo vivo, el escritor no atendió a muchas de las cosas que de aquella brutal guerra contó su padre: superviviente de la salvaje refriega y protagonista de dos de las peores batallas de la guerra: la batalla de Teruel (cuatro jornadas; cientos de miles de muertos) o la de Levante. Así que muchos años después de la muerte de su progenitor, Llamazares ha tratado de completar aquel tiempo y aquellas palabras no atendidas en una crónica que lleva por título "El viaje de mi padre" y que publica la editorial Alfaguara.
(Día Mundial sin Automóvil) En vez de ser un día común y corriente, el 28 de enero de 1896 resultó ser todo lo contrario —un día descomunal y sorprendente— para un agente de policía del pueblo de Paddock Wood en el condado de Kent, Inglaterra. Mientras hacía su recorrido habitual en bicicleta, lo pasó velozmente —¡a casi 13 kilómetros por hora, cuatro veces la velocidad máxima permitida!— un conductor llamado Walter Arnold, que tampoco llevaba la escolta de banderas exigida en esos casos para desplazarse en una zona urbana en un vehículo motorizado. Y por si eso fuera poco, estaba conduciendo él solo un vehículo no tirado por animales, y en el que no aparecía su nombre y dirección, siendo que la ley también exigía que hubiera por lo menos tres personas al mando debidamente identificadas. El policía desventajado no logró alcanzarlo para detenerlo y multarlo sino hasta después de perseguirlo durante unos 8 kilómetros, sin ocurrírsele jamás que el señor Arnold, a quien por fin había logrado cazar, habría de ser el primero en la historia de la automoción en ser multado por exceso de velocidad: ¡a 8 raudas millas por hora! Lo que no debió haber sorprendido a nadie es que Walter Arnold no era un conductor común y corriente, sino uno de los primeros vendedores de vehículos de Inglaterra, y que aprovechó al máximo la publicidad que generó esa multa por exceso de velocidad manejando «un carruaje sin caballos».1 Tanto es así que tampoco habría sido sorprendente si Arnold, en el lugar donde otros ponían su nombre y dirección, hubiera puesto más bien una leyenda que rezara: «Si algún día la velocidad me mata, no llores porque estaba sonriendo», o que en tal caso hubiera pedido que en su lápida pusieran una placa con la inscripción jocosa: «Lo multaron tantas veces por exceso de velocidad que por fin le ofrecieron un pase de temporada.» Sin embargo, por algo será que se haya popularizado el refrán que dice: «Más corre un galgo que un mastín, pero si el camino es largo, más corre el mastín que el galgo.»2 Es que, en realidad, nuestra carrera no es de velocidad sino de resistencia. A eso se debe que el sabio Maestro del libro de Eclesiastés afirme que ha observado que «en esta vida no son los más veloces los que ganan la carrera», y que el autor de la Carta bíblica a los Hebreos sostenga que «debemos dejar de lado el pecado, que es un estorbo, pues la vida es una carrera que exige resistencia».3 Por último, hay otro dicho sabio que reza: «Si quieres andar y llegar rápido, anda solo; si quieres andar y llegar lejos, anda acompañado.» Más vale, entonces, que le pidamos a Dios no sólo que nos perdone y nos limpie de todo pecado, sino también que su Hijo Jesucristo nos acompañe durante todo el recorrido, tal como ha prometido hacerlo, para que al final de nuestros días podamos declarar al igual que el apóstol Pablo: «¡He terminado la carrera y me he mantenido fiel!»4 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Eleonora Pilastro, «Bizarre story of the horseless carriage charged with first speeding offence», Guiness World Records [Récords Mundiales Guiness], 29 enero 2024 En línea 5 abril 2025; «First person charged with a speeding offence» [La primera persona multada por exceso de velocidad], Guiness World Records [Récords Mundiales Guiness] En línea 5 abril 2025; Miriam Bibby, «Walter Arnold and the World’s First Ever Speeding Ticket» [Walter Arnold y la primera multa por exceso de velocidad en el mundo], Historic UK [El Reino Unido Histórico] En línea 5 abril 2025. 2 José Luis Álvarez Martínez, Saber y sabor de los refranes españoles, Boletín de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, Tomo XXVIII, Año 2020, pp. 78-79 En línea 5 abril 2025. 3 Ec 9:11; Heb 12:1 (TLA) 4 Mt 28:20; 2Ti 4:7; 1Jn 1:9
De un lado del continente americano, un expresidente ultraderechista condenado por intentar un golpe de Estados. Del otro, un expresidente ultraderechista que ha hecho de su segundo mandato una cruzada contra la disidencia. Mientras el brasileño Jair Bolsonaro ha sido sentenciado a 27 años de cárcel por su papel en el asalto a las instituciones brasileñas en 2023, Donald Trump libra su propia guerra cultural con la excusa del asesinato del activista Charlie Krik. Un programa como el corresponsal Argemino Barro desde Nueva York, el historiador Mark Bray y el director de la organización El Rescate, Salvador Sanabria. Y desde Brasil conectamos con la periodista Valeria Saccone, y hablamos con el activista indígena João Victor Pankararu y el exdiputado brasileño y activista LGTBIQ+, Jean Wyllys Más información aquí: https://bit.ly/BolsonaroTrumpCC1547 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
En este episodio de VG Daily, Eugenio Garibay y Andre Dos Santos analizan a fondo los temas que marcan la agenda económica y corporativa de la semana.La conversación inicia con la polémica decisión de la administración Trump sobre el programa H-1B, imponiendo un cargo extraordinario que amenaza con alterar los planes de contratación de talento extranjero en sectores clave de tecnología. Desde ahí, el análisis se traslada al caso de U.S. Steel, donde la Casa Blanca interviene directamente para evitar el cierre de una planta, marcando un precedente en la relación entre gobierno y operaciones privadas bajo el argumento de empleo y seguridad nacional.Finalmente, el episodio cierra con el evento de Apple del viernes, donde se lanzaron los nuevos iPhone 17, el iPhone Air, los Apple Watch de última generación y los AirPods Pro 3. Eugenio y Andre exploran las señales iniciales de demanda global, el rol estratégico del nuevo “iPhone Air” con más componentes diseñados por Apple, y lo que esto significa para la integración vertical de la compañía.
En este episodio hablamos de: En una reflexión a raíz de la consulta de un oyente, Paco, se plantea la diferencia entre “ser positivo” y “tener esperanza”. Mientras que la primera actitud puede entenderse como un simple optimismo pasivo, la segunda se asocia con un impulso activo que moviliza a la persona para luchar y persistir. Paco ejemplifica esta idea con su experiencia en unas oposiciones: pese a varios intentos fallidos, continuó presentándose movido por la esperanza. El autor señala que, socialmente, perseverar sin éxito puede verse como un fracaso, aunque en realidad es el reflejo de un compromiso profundo con un propósito personal. La conclusión apunta a que lo esencial no es la etiqueta —positividad o esperanza— sino identificar y seguir ese “fuego interno” que empuja a actuar con autenticidad, más allá de las expectativas externas. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
HABLANDO ACELERAO, EN ESTE PODCAST TE PONDRÁS AL DÍA DE TODO LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN LA FÓRMULA 1 Y MOTORSPORTS.Síguenos en instagram @puertoricoracingsportsBUSCA NUESTRA TIENDA www.prracingshop.com Busca nuestro website de noticias www.prrsnews.comModelos a escala www.topdiecaststore.comMercancia de F1 con @oteromotorsports Auspiciado por :High Category, los mejores productos para el cuidado de tu auto.Síguelos en instagram @highcategory#f1 #ferrari #podcast
Federico analiza cómo la Fiscalía ha tenido que reconocer que el fallo de las pulseras telemáticas absolvió a acusados de violencia de género.