POPULARITY
Categories
6 LA FE QUE DERROTA LA MUERTEVNPEM 2017SERIE: HÉROES DE LA FE11 CONFERENCIAS
El cirujano Manuel Sans Segarra se ha convertido en uno de los escritores más leídos y seguidos de España. La publicación de su libro La supraconciencia existe ha sido un auténtico fenómeno de masas. es la gran referencia en nuestro país sobre las ECM (Experiencia Cercanas a la Muerte). Ahora acaba de publicar una nueva obra: Ego y supraconciencia (Planeta).
El 15 de marzo del 44 a.C., el hombre más poderoso de Roma cayó: Julio César fue apuñalado por sus propios senadores en un acto de traición impactante. Descubre las dramáticas de las causas y consecuencias de este magnicidio: desde las guerras civiles que enfrentaron a Marco Antonio y Octavio, Redes Sociales : ✅Instagram : damiangtiscornia ✅Grupo de Ayuda en Telegram https://t.me/damiantiscorniayoutube ✅Web : damian-tiscornia.blogspot.com ✅Twitter: https://twitter.com/damiantiscornia
El juez Peinado investiga a la esposa de Pedro Sánchez por influencias, corrupción, apropiación indebida, intrusismo y malversación y es esta última la pieza separada que el magistrado llevaría ante un jurado popular.Elisa Beni critica al abogado de Begoña Gómez: "Vamos a hablar de torpes porque muy listo no está siendo Antonio Camacho"
Dios hace todo de manera perfecta, incluso los detalles que roderon la sepultura de Jesús, de tal manera, que no queda duda de su muerte, porque es a través de ella Jesús demostró que era hombre, y dio cumplimiento a varias profecias según Dios así lo había planeado para mostrar su poder y fidelidad sus promesas. Te invito a que escuches este episodio, tiene detalles del momento en que Jesús fue sepultado, y todo con el fin de que nuestro Padre y Jesús sean glorificados. Comparte el audio, porque en la muerte de Jesús también hay vida.
Salmo 49, Miércoles 17 de septiembre de 2025
Salmo 49, Miércoles 17 de septiembre de 2025
En este episodio nos sumergimos en algunos de los enigmas más fascinantes de la humanidad: fantasmas, ovnis, la vida después de la muerte, naguales y mucho más.
En entrevista con MVS Noticias, Carlos Said Arellano, papá de Paloma Nicole, habló de la muerte de su hija tras someterse a una cirugía estética respaldada por su madre y sin su autorización. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Vida Eterna. Respuestas desde la Ciencia | Dr. Manuel Sans Segarra
Sesión de preguntas y respuestas en la Conferencia que se llevó a cabo en Santo Domingo (Rep. Dominicana) en la Universidad Pedro Henríquez Ureña en septiembre de 2025 por parte del Dr. Manuel Sans Segarra.
* Brote de sarampión está ligado a falta de vacunas* Atacan auto con escoltas de hija del gobernador de Sinaloa* La muerte de Papayita y el enojo en las redes sociales
Un recorrido escalofriante por bodas singulares, fenómenos paranormales en ceremonias y leyendas de novias que regresan con su vestido. Historias que combinan romance y terror, testimonios sorprendentes y relatos que pondrán los pelos de punta. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/158506
Jaime Ugarte y Jorge Lera hablan del fallecimiento del campeón del mundo español, Uco Lastra
En este episodio converso con Verónica sobre el acompañamiento en procesos de duelo y la mirada de las dulas de fin de vida. Hablamos de cómo la muerte transforma nuestra visión de la vida y cómo acompañar a quienes amamos desde la presencia, la escucha y el amor. Compartimos reflexiones sobre duelos invisibles, la incomodidad frente al dolor ajeno y la importancia de los rituales y de lo colectivo. Este es un espacio para honrar la vida, el legado y recordar que la creatividad en el duelo no es un lujo, sino una necesidad del alma. Es un episodio lleno de amor, vulnerabilidad y nuevas miradas sobre lo que significa la muerte, la vida y el duelo. Preguntas para reflexionar: ¿Qué significa para ti acompañar a alguien sin intentar resolver su dolor?¿Cómo ha cambiado tu relación con la muerte a lo largo de tu vida?¿Qué duelos invisibles has atravesado y cómo los reconociste?¿De qué manera tu cuerpo refleja emociones que no expresas?¿Qué rituales personales usas para honrar a quienes ya no están?¿Cómo cambian las dinámicas familiares después de una pérdida?¿Qué rol juega la creatividad en tu sanación?¿Qué aprendiste de la incomodidad frente al dolor de alguien más?¿Cómo puedes crear redes de acompañamiento en tu propia vida?¿Qué legado te gustaría dejar en quienes amas?
Los cuerpos del cantante colombiano B-King y el DJ Jorge Luis Herrera aparecieron después de varios días desaparecidos. Las autoridades mexicanas investigan el caso. Y además en El Gordo y La Flaca: Lupillo Rivera presentó su libro autobiográfico en Los Ángeles acompañado de sus fanáticos.Todo está listo para los Premios Juventud. Te contamos quiénes preparan presentaciones, quiénes están nominados y qué sorpresas traerá la gala.
Su nombre real era Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto y fue uno de los poetas hispanoamericanos más importantes del siglo XX. Nació el 12 de julio de 1904, en la ciudad de Parral, región centro sur de Chile y murió el 23 de septiembre de 1973, en Santiago de Chile. Comenzó muy pronto a escribir poesía, y en 1921 publicó La canción de la fiesta, su primer poema, con el seudónimo de Pablo Neruda, en homenaje al poeta checo Jan Neruda, nombre que mantuvo a partir de entonces y que legalizaría en 1946. En 1924, con tan solo veinte años, escribió Veinte poemas de amor y una canción desesperada, y un año después escribe la que será su única novela: El habitante y su esperanza. En 1926, los problemas económicos lo llevaron a emprender la carrera consular que lo llevó a residir en Birmania, Ceilán, Java, Singapur y, entre 1934 y 1938, en España. Allí se relacionó con Federico García Lorca, Rafael Alberti, Vicente Aleixandre, Gerardo Diego, Miguel Hernández y otros componentes de la llamada Generación del 27, y fundó la revista Caballo Verde para la Poesía. En 1939, de vuelta en Chile, ingresó en el Partido Comunista y su obra experimentó un giro hacia la militancia política. En 1945 fue el primer poeta en ser galardonado con el Premio Nacional de Literatura de Chile y, desde su escaño de senador, Neruda utilizó su oratoria para denunciar los abusos y las desigualdades del sistema, lo que provocó la persecución gubernamental y su posterior exilio en Argentina. De allí pasó a México, y más tarde viajó por la URSS, China y los países de la Europa del Este para volver luego a su país natal. Su prestigio internacional fue reconocido en 1971, año en que se le concedió el premio Nobel de Literatura. El año anterior Pablo Neruda había renunciado a la candidatura presidencial en favor de Salvador Allende, quien lo nombró poco después embajador en Francia. Dos años más tarde, ya gravemente enfermo, regresó a Chile y falleció días después del golpe de estado del general Augusto Pinochet. Fue velado en “La Chascona”, su residencia de Santiago, la cual había sido violentada por partidarios de la Junta Militar. Recordamos a Neruda a través de testimonios conservados en el Archivo Histórico de Radio Nacional.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio 188 de el tiempo muerto donde está la gente a la que queremos un poco más porque paga (Al resto también os queremos, pero algo menos). Hoy la sexta parte de "Entre la vida y la muerte". El revolucionario formato de la zona premium en el que contaremos desgarradoras historias en las que pensabais que ibais a morir, pero morir morir, de morir de muerte. Pero ojo, en plan ridículo, no rollo megadrama. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Misterios Cotidianos (Con Ángel Martín y José L. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/915010
Iglesia Bautista "Columna y Baluarte de la Verdad" Ñemby-Paraguay
Predicador: Pr. Eduardo Banitez
Cada vez más personas deciden incluir en sus testamentos a ONGs y fundaciones solidarias. Hablamos con algunas de esos 'testadores solidarios' para conocer sus motivaciones y le preguntamos a la coordinadora de la plataforma Testamento solidario, cuáles son las implicaciones legales de esta práctica.
En este video exploramos la figura de Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA y uno de los rostros más visibles de la derecha juvenil en Estados Unidos. Y a raíz de su muerte un poco de la cultura de los llamados Debate Bros.
Historia escrita por The Crooked Boy.Fuente de la historia (traducción hecha por mí): https://bit.ly/3IsitEGEdición a cargo de Fanterozen: https://www.instagram.com/fanterozen/¡Bienvenidos a un nuevo relato! Como podrán adivinar por el título, hoy les traigo una historia de Horror Cósmico. Sé que muchos son fans de este sub género, así que ojalá disfruten del relato ^^También quiero mencionar que en esta narración me atreví a hacer un acento ruso ¿Me salió bien? ¿Da cringe? Háganmelo saber en los comentarios jaja
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Para acceder a todo contenido exclusivo de La Posada Del Cuervo puedes apoyar el podcast a través del siguiente enlace: https://www.ivoox.com/support/691202 . ¡Abrimos las puertas de La Posada Del Cuervo! Esta es una estancia muy especial. Quizás, sea un programa ideal para tumbaros en la cama, poneros los auriculares, apagar la luz, y cerrar los ojos mientras el contenido mortuorio os lleva por oscuros derroteros oníricos. Macarena de Rosa, más conocida como Heralda de la Muerte en su faceta como divulgadora, visita La Posada Del Cuervo para invitarnos a adentrarnos junto a ella en los misterios de la muerte, a ambos lados del fenómeno. Os invitamos a, simplemente, disfrutar de esta ruta funeraria sonora. Descansad en paz. Vías de contacto de Macarena de Rosa: Twitter / X: https://x.com/Autofilia1 E-mail: autofilias@gmail.com Instagram : https://www.instagram.com/heralda_muerte?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=ZDNlZDc0MzIxNw== . Tik Tok: https://www.tiktok.com/@heralda_muerte . Puedes escucharla también en Ivoox en el Podcast 'Nits de Paüra': https://go.ivoox.com/sq/1847725 . Programa editado por el Alquimista de la Radio, Endika Ortiz de Zárate. ¿Eres fan de La Posada Del Cuervo? Accede a todo contenido exclusivo apoyando el podcast a través del siguiente enlace: https://www.ivoox.com/support/691202 . ¡La Posada Del Cuervo tiene tienda oficial! ¿Quieres un recuerdo sobrenatural? Visita la tienda mágica de Endora Moon, donde el misterio se hace realidad: https://endoramoon.com/la-posada-del-cuervo-tienda-oficial . Si disfrutas de este programa... ¡recuerda que puedes ayudarnos indicando que te ha gustado el episodio con un "me gusta" ❤️ y dejando un comentario en el foro de iVoox! Si te gusta este Podcast, te invitamos a apoyar el programa de forma totalmente voluntaria. Como gesto de agradecimiento, este caserón del misterio abrirá sus puertas con contenido exclusivo para ti. Puedes contactar con nosotros a través de las siguientes vías de contacto: Instagram: https://instagram.com/laposadadelcuervo?igshid=YmMyMTA2M2Y= Facebook: (Página) https://www.facebook.com/profile.php?id=100063581487299 (Perfil) https://www.facebook.com/LaPosadaDelCuervo Twitter: https://twitter.com/posadadelcuervo?s=21 Email: laposadadelcuervo@gmail.com Whatsapp: +34 699719337 Telegram (Grupo): https://t.me/posadacuervo Puedes apoyar el programa con una donación a través de los siguientes medios: PayPal: https://www.paypal.me/laposadadelcuervo Bizum: +34 699719337 ¡Gracias por ser huésped sonoro de La Posada Del Cuervo! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
www.ladivademexico.com
www.ladivademexico.com
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Este programa no es terapia si piensas que la puedes necesitar acude a un psicólogo/a clínico o psiquiatra. Si necesitas terapia. evita aquellas personas sean youtubers, psicólogo/a de la tv y que quieran lucrar contigo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/caras-vemos-sufrimientos--6047464/support.
Hablamos en Washington D.C. con Adam Isacson de la Washington Office on Latin America, WOLA; en Madrid con Haizam Amirah Fernández, director del Centro de Estudios Árabes Contemporáneos, y en Medellín con Samuel Castro, crítico de cine del diario "El Colombiano".
La muerte no es el final
En este episodio de SaaStulia, nos juntamos con Ignacio Arriaga (Acumbamail) y Miguel Sanz (Estudio Bisiesto) para charlar sobre los grandes retos y cambios que está viviendo el mundo del SaaS:
Sabemos que les gustan las historias por eso invitamos a Macarron (Macarena Madrigal), una creadora que se hizo viral en TikTok compartiendo su vida después de que le diagnosticaran cáncer. Maca nos contó cómo empezó todo, desde los primeros síntomas hasta el momento en que decidió abrir su historia al mundo. Hablamos de lo que ha cambiado en su relación, en su familia y en cómo se ve a sí misma. De la forma en la que ahora escucha a su cuerpo, enfrenta el dolor y vive un día a la vez. Un episodio honesto y real sobre miedo, amor, belleza, prioridades y lo que significa seguir eligiendo la vida incluso en medio de la incertidumbre.Este episodio es para ti si quieres una historia real sobre cómo el cáncer cambia la forma de ver la vida, el amor y las prioridades.¡Nos vamos de tour por Estados Unidos durante el otoño de 2025 con nuestro nuevo show en vivo “Se Puso Rara la Vida”! Ya están disponibles los boletos, corre para que no te quedes sin los tuyos entrando aquí Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El Padre Javier Olivera Ravasi analiza la muerte del conservador estadounidense Charlie Kirk y lo relaciona con la falsa libertad y tolerancia moderna.El presente vídeo intenta ser un vídeo educativo y para nada incitar al odio o a la discriminación, sino a la comprensión de las falacias del mundo modernoPara ayudas a QNTLC: https://fundacionsanelias.org/
La colección privada de Jan Masaryk vuelve a casa 90 años después. Una oportunidad única para ver las joyas de coronación checas. A 900 años de la muerte de Cosmas, el cronista medieval checo, su oficio parece poco atractivo hoy. Lidka, la apreciada marca de chocolates checos que se niega a fundirse en el olvido.
Meditación en el martes de la XXIV semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio de hoy nos narra un milagro del Señor: la resurrección del hijo de la viuda de Naím. El Señor la ve y se compadece, y le dice: «no llores», y sin que nadie se lo pida, resucita a su hijo. En todo sufrimiento humano entra la compasión de Dios, que es Señor de la vida y de la muerte. Eso significa que hemos sido salvados.
Como si se tratara de una mesa redonda hemos preguntado a diferentes modelos de Inteligencia Artificial sobre determinados como Dios, el alma o la vida después de la vida. Os ofrecemos el resultado. Se ha tratado de un experimento diferente. A veces, como se puede comprobar, la IA responde como si fuera un ser humano. Al acabar nuestro experimento hemos conversado con la periodista Laura G. de Rivera, que hace pocos publicaba el libro Esclavos del Algoritmo.
Como si se tratara de una mesa redonda hemos preguntado a diferentes modelos de Inteligencia Artificial sobre determinados como Dios, el alma o la vida después de la vida. Os ofrecemos el resultado. Se ha tratado de un experimento diferente. A veces, como se puede comprobar, la IA responde como si fuera un ser humano. Al acabar nuestro experimento hemos conversado con la periodista Laura G. de Rivera, que hace pocos publicaba el libro Esclavos del Algoritmo.
Los historiadores en general han intentado no estudiar la figura del muerto, como si el propio cadáver estuviese ausente de la realidad una vez el soldado haya perdido la vida. Pero el propio cadáver es fundamental para comprender las guerras , ya que los enfrentamientos armados conllevan muerte y, en cierta medida, la vara de medir de la guerra. El Soldado es una miniserie de Esaú Rodríguez, donde explorará el elemento básico de cualquier guerra: el infante, el que define el frente, ocupa posiciones, triunfa o muere en el barro y las alambradas. Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books (Digital) y 📚 DCA Editor (Físico) http://zeppelinbooks.com son sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 🆕 WhatsApp https://bit.ly/CasusBelliWhatsApp 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 TikTok https://www.tiktok.com/@casusbelli10 👉 https://podcastcasusbelli.com 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/casusbellipod ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. 🎭Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad de quienes las trasmiten. Que cada palo aguante su vela. 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¿Qué sucede realmente después de la vida? En este episodio charlamos con Tessa Romero, periodista y psicóloga que vivió en primera persona una experiencia cercana a la muerte (ECM) tras un paro cardíaco de 24 minutos. Su testimonio nos abre la puerta a reflexionar sobre el sentido de la vida, el dolor, el amor y lo que significa “volver a casa” al dejar el cuerpo.También exploramos la conexión entre la ciencia, la fe y la inteligencia artificial en torno al futuro de la vida y la trascendencia.❤️ Canal Secundario, Mismo propósito: documentar el éxito desde dentro
[20250912] Crónicas de San Borondón Este viernes 12 de septiembre, el programa ‘Crónicas de San Borondón‘ de la Radio Canaria que conduce José Gregorio González realiza un análisis, desde la ciencia, de los pros y contras del llamado Pensamiento Positivo, de la mano de la experta Priscila González. A partir de las 22:00 horas, los oyentes podrán adentrarse en los beneficios de esta actitud de vida que parecen evidentes en el campo de la salud física y mental, y también en el marco de la inventiva y la motivación, pero también se han evidenciado riesgos si no está en equilibrio con el sentido común. El programa recibirá la visita de la experta en duelo, acompañamiento terminal y escritora Sonsoles Machado, que acude al programa para hablar de su libro vivencial “Un café estaría bien”, mientras que la veterana terapeuta y orientadora Ángeles Martínez Gimeno conversará con José Gregorio González sobre la innata y ancestral búsqueda de respuestas existenciales. La filosofía, las corrientes espirituales y la ciencia han intentado dar respuesta a las inquietudes trascendentales del ser humano. Hoy más que nunca, parece que son más necesarias, en un mundo interconectado pero más aislado que nunca. EXPEDIENTE MÉLIÈS: Misterios en el cine El programa ha comenzado la temporada con el estreno de una sección, y no es una sección cualquiera. Se trata de EXPEDIENTE MÉLIÈS, el primer crossover de la Radio Canaria, un producto fruto de la colaboración de los programas ‘Crónicas de San Borondón’ y ‘Charlas de Cine Radio’. Cada semana, José Gregorio González y Manuel Díaz Noda mantendrán un mano a mano alrededor de títulos y figuras del celuloide sobre los cuales pivota la leyenda, el misterio y lo singular. En esta ocasión, se hablará de la leyenda hollywoodiense en gestación relativa a la maldición de Superman.
El doctor Miguel Ángel Pertierra nos ofrece un resumen de 30 años de investigaciones con pacientes que han vivido una experiencia cercana a la muerte. Además de apariciones en hospitales como monjas y damas de negro.Escuchar audio
El historiador Julián Casanova ha destacado el valor histórico de la película La Muerte y la Doncella, cuando se acaban de cumplir 52 años del Golpe de Estado de Pinochet que provocó la caída del gobierno de Salvador Allende y la muerte y desaparición de miles de disidentes políticos.
El historiador Julián Casanova ha destacado el valor histórico de la película La Muerte y la Doncella, cuando se acaban de cumplir 52 años del Golpe de Estado de Pinochet que provocó la caída del gobierno de Salvador Allende y la muerte y desaparición de miles de disidentes políticos.
Sumario Informe Enigma Dirige y Presenta: Jorge Ríos Escúchanos cada viernes de 23:00h a 01:00h en directo en Radio Platja d'Aro. Síguenos a través de nuestras redes sociales o contacta con nosotros en el siguiente correo electrónico: informeenigmapodcast@gmail.com Contacto Yolanda Martínez: 647552954 La muerte… esa gran incógnita que todos tememos y que, al mismo tiempo, nos atrae. ¿Realmente es un final definitivo o solo un paso hacia otra forma de existencia? En este programa nos adentramos en uno de los misterios más profundos de la humanidad: la vida después de la vida. De la mano de Yolanda Martínez, exploramos experiencias, visiones y conocimientos que nos invitan a mirar la muerte con otros ojos. Un recorrido entre la espiritualidad, la consciencia y las señales que apuntan a que nuestra esencia no termina con el último aliento. Un episodio que te hará reflexionar, cuestionar y, quizá, perder el miedo a lo inevitable.
Hoy en Punto de Vista: La muerte de Charlie KirkVisita mi sitio web https://www.hoyenlaiglesia.org/ y suscríbete GRATIS para recibir las últimas noticias católicas.
Sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk y las inversiones de los multimillonarios para comprar una buena salud, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Paloma Ávila en una nueva edición del Rat Pack del Mesa Central.
Sergio Pérez y Alma Espinosa hablan de los estrenos de streaming en plataformas como Netflix, Prime Video, Movistar Plus+ y Filmin.
Este programa no sustituye la terapia psicológica. Si consideras que necesitas ayuda profesional, te recomiendo acudir a un/a psicólogo/a clínico/a o psiquiatra. Como consejo personal, si crees que requieres terapia, evita acudir a figuras mediáticas como youtubers o psicólogos/as de la televisión. Busca un especialista que se dedique principalmente a la consulta clínica y a la atención directa de pacientes.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/caras-vemos-sufrimientos--6047464/support.
La Mesa de Filósofos - 50 años de la muerte de Hannah Arendt, una de las pensadoras políticas más importantes del siglo XX by En Perspectiva
Os presento mi nueva creación que es: "No Tengo Miedo a la Muerte: Descubriendo el Velo del Más Allá", donde os relato mis investigaciones más profundas desde hace muchos años sobre que ocurre alrededor del proceso de la muerte. He dado un paso hacia delante sobre lo que sucede en esos momentos y mediantes las últimas tecnologías poder conocer que acaece en esos procesos. Lo podéis encontrar en Amazon, en todo el planeta en el siquiente Enlace: https://amzn.eu/d/2tBapz9