POPULARITY
Categories
Noviembre 12, 2025 - Algunos estan mas familiarizados que otros con la musica de los grandes compositores. Genios de su epoca que admiramos y escuchamos hasta ahora. Tal vez no es su estilo musical, pero si lo es...sabe usted algo del compositor ruso Tchaikovsky? Hoy, en Vision Para Vivir el pastor Carlos A. Zazueta, nos contara sobre el opus seis de Tchaikovsky. Se preguntara que tiene que ver esta obra con el mensaje de hoy titulado: "Nada Mas que un Corazon Solitario".
Este es el episodio #134 de "Tradiciones Sabias", el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - -Cómo recuperar y mantener un peso saludable -La importancia de una buena masa muscular -Cómo influyen la salud mental y el estrés en nuestro esfuerzo de mantener buena salud -El rol de la actividad física y el movimiento corporal -Qué es y cuán importante es la higiene del sueño Datos del invitado - Diego es natural de México y se formó como Médico Cirujano por la Universidad Anáhuac. Posteriormente realizó la Especialidad en Obesidad y Comorbilidades, así como la Maestría en Nutriología Aplicada por la Universidad IberoAmericana. Es creador de WODBOX®️, la cadena de gimnasios funcionales y 1er licencia de CrossFit en el país. Cuenta con múltiples certificaciones como Levantamiento Olímpico de Pesas, Kettlebells y Deportes de Resistencia. Creció en su Práctica Privada desde el 2014 entremezclando la Medicina Regenerativa, Funcional y del Estilo de Vida, con enfoque primariamente preventivo. Realizó el Fellow en Medicina Funcional en el Institute for Functional Medicine. Es Miembro Fundador de la Asociación Mexicana de Medicina del Estilo de Vida. Fue Director Médico de Biocenter, Centro Pionero de Medicina Regenerativa en México. Se desempeñó como responsable del Departamento de Medicina Regenerativa y Well Aging en SHA Wellness, en Cancún Quintana Roo. Hoy tiene su práctica privada en Ker Clinic (clínica especializada en Trastornos del Espectro Autista) y es co-creador del área de Medicina Regenerativa y Funcional con tratamientos de última generación para la atención profiláctica y terapéutica en esta clínica. Es Promotor acérrimo de Agricultura y Ganadería Regenerativa como fuente de Alimentación Ancestral en la actualidad. Disfruta de leer, de ir al cine y al teatro, hacer ejercicio con Kettlebells y caminar, y si es al aire libre en alguna montaña o algún lugar de playa, mejor. Contacto - Instagram: drdiegomc Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
«Por lo tanto, también nosotros, que tenemos tan grande nube de testigos a nuestro alrededor, liberémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante. Fijemos la mirada en Jesús, el autor y consumador de la fe, quien por el gozo que le esperaba sufrió la cruz y menospreció el oprobio, y se sentó a la derecha del trono de Dios» (Hebreos 12:1-2) Disciplinar la carne. Estas palabras traen a la memoria de muchos creyentes recuerdos de frustración y de fracaso. Saben que es importante disciplinar la carne, ya que la Palabra de Dios lo enseña de forma muy clara, pero no saben exactamente cómo hacerlo. Algunos se han dado por vencidos porque creen que tal disciplina es imposible. Otros siguen luchando, decididos a poner la carne bajo sujeción, aunque continúan perdiendo una batalla tras otra. Pero no debe ser así. En realidad, no podemos darnos el lujo de permitir que sea así, porque nos costaría muy caro. Nosotros tenemos la bendición de ser parte de la generación que verá las señales y los prodigios que los antiguos profetas desearon haber visto. Seremos testigos del derramamiento del Espíritu de Dios sobre toda carne. Pero el pecado impide el fluir del Espíritu. El poder y la gloria de Dios se manifestarán por medio de nosotros sólo cuando nos despojemos del pecado. Recién entonces veremos las grandes maravillas que han sido profetizadas para nuestra generación. Por lo tanto, deja atrás los fracasos del pasado. Proponte que no permitirás que los pecados de la carne te quiten la gloria de Dios. Sí, créelo. Puedes despojarte del pecado con el que has estado luchando todo este tiempo y vivir bajo el control del Espíritu. Observa a Jesús… Él te mostrará cómo hacerlo. Lectura bíblica: 2 Timoteo 2:19-23 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Se ha cumplido un mes desde que entró en vigor un frágil cese el fuego en Gaza. Tanto en Israel como en Palestina esperan que la paz regional se perpetúe y muchos tienen grandes expectativas sobre una solución política duradera en el enclave y en Cisjordania también. RFI recibió en sus estudios al líder del movimiento de no violencia palestino, un proyecto político basado en el pacifismo como factor de cambio. Ali Abu Awwad conoce la violencia, porque la vivió en carne propia. Oriundo de un pueblo cerca de Hebrón, estuvo encarcelado por haber participado en la primera Intifada. Luego fue herido tras recibir disparos del ejército israelí durante la segunda Intifada. A su hermano lo mató un soldado en un retén. "Mi madre y yo estuvimos encarcelados. Israel nos prohibía vernos entonces hicimos una huelga de hambre de 17 días y funcionó", dice a RFI, explicando que así empezó a interesarse en el concepto de la no violencia como una posibilidad. "Lo hice no por empatía por el ser humano sino como vía política eficaz para liberar a los palestinos. Tras perder a mi hermano conocí familias israelíes en duelo que me cambiaron la vida. Me di cuenta que ambos somos víctimas y nos victimizamos, compitiendo en la escala de sufrimiento. Una vez que te das cuenta de esto entiendes que la no violencia no es solo una idea política sino que es una estrategia exitosa a la que ambos bandos se pueden comprometer", asegura. "Algunos colonos están dispuestos a dialogar" Abu Awwad fundó el movimiento palestino no violento Taghyeer, que significa "cambio". Su modelo busca la emergencia de un Estado palestino reconciliado con su vecino, incluso con los colonos israelíes cuya violencia ha aumentado en Cisjordania, territorio que algunos ministros de Netanyahu han llamado a anexionar. "A la vez que el gobierno a ha dado a los colonos un amparo para humillar y destruir vidas palestinas, también he visto soldados israelíes ser golpeados por ellos. No digo que en el futuro los colonos serán pacifistas. Pero no debemos asimilar al pueblo judío o a todos los israelíes residentes en Cisjordania a estos colonos", argumenta el activista. "Cuando aceptamos una solución de dos Estados, aceptamos recibir solo el 22% del territorio y luego las colonias empezaron a cambiar esa geografía. Y por otro lado debo decir que sí, algunos colonos están dispuestos a dialogar, aunque la solución de dos Estados tenga un alto costo político para ellos", afirma Abu Awwad, quien se dio a conocer en parte por reunirse con residentes de colonias israelíes en sus propias salas. "Los palestinos no tenemos problema con que haya judíos viviendo en Palestina. El problema es la ocupación", explica. Un mensaje de paz en un entorno de violencia En una realidad tan violenta, ¿qué tan díficil es promover la perspectiva de Ali Abu Awwad? El activista cree que es la única vía. "El ejército israelí entra en pánico ante la no violencia. Es fácil agredirnos cuando respondemos atacando. Llevamos años luchando militarmente. Antes de los acuerdos de Oslo, los palestinos resistíamos con las armas. Me entrenaron a los 15 años a usar una kalachnikov", recuerda. "Pero esta lucha debe tener un cimiento y no debemos perder nuestro compás moral por la libertad. Después del 7 de octubre, además, Israel debe aprender una dolorosa lección: no se puede seguir ignorando a los palestinos detrás de un muro, retenes y colonias. Eso no garantiza su seguridad, debe entenderlo". Ali Abu Awwad aboga además por cambio de liderazgo político tanto en Israel como en la Autoridad Palestina.
Marta Leon, experta en alimentación y salud hormonal femenina y lleva más de 10 años ayudando a las mujeres a entender y cuidar sus hormonas a través de la dieta y hábitos de vida, especialmente a partir de los 40 años.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================12 de Noviembre¡Llegó el Maestro!«Toda la gente que lo rodeaba gritaba: "¡Alaben a Dios por el Hijo de David! ¡Bendiciones al que viene en el nombre del Señor! ¡Alaben a Dios en el cielo más alto!"». Mateo 21:9.Los niños dejan sus juegos y cantos por un momento. Es hora de estar en silencio y escuchar al Maestro. Algunos se sorprenden al ver que el esperado Maestro no llega con carruajes y tesoros.Jesús no entra en Jerusalén montado en un elegante caballo, sino sobre un asno. La gente celebra la presencia del Maestro: aplauden, cantan y agitan hojas que cortaron de árboles. Es la entrada de El Salvador del mundo. Es un evento simple y hermoso.Esa tarde, los niños de Jerusalén aprendieron valiosas lecciones de vida. Sobre todo, entendieron que la adoración verdadera y sencilla a Dios es muy valiosa.Mi oración: Señor, quiero ser simple y tener en mí la alegría de la adoración verdadera.
Otro brutal fin de semana de motor con la Fórmula 1, los Rallies y el final del WEC. En este primer episodio de la semana del Podcast Técnica Fórmula 1 nos centramos en la categoría reina, donde tuvimos un fin de semana al sprint con dos carreras bastante buenas, aunque no tan trepidantes como otros años. Modo Campeonato On. Lo que está claro es que Lando Norris ha puesto el modo Campeonato, está sin cometer errores y se llevó el máximo puntaje posible de un GP al sprint, mientras sus dos más directos rivales pincharon, al menos hasta cierto punto. Verstappen hizo una memorable remontada, recorta a Piastri, pero Norris acaba el fin de semana con un saldo más amplio sobre sus rivales y cada vez queda menos. Algunos pedían esto del británico, pues aquí lo tienen. El piloto británico completó un fin de semana casi perfecto, llevándose la pole, el sprint y la victoria del domingo, sumando así el máximo puntaje posible en un GP con este formato. Lo más importante: Norris no cometió errores, algo que venía siendo una asignatura pendiente en su evolución, y demostró una gran solidez tanto en clasificación como en ritmo de carrera. Mientras tanto, sus principales rivales vivieron jornadas más complicadas. Max Verstappen protagonizó una remontada memorable tras un pinchazo temprano que lo obligó a pasar tres veces por boxes, pero aún así logró subir al podio, recortando puntos a Piastri, quien quedó fuera de combate en el sprint tras un incidente con Antonelli. El fin de semana terminó con un saldo favorable para Norris, que amplía su ventaja en el campeonato y deja claro que ya está en condiciones de pelear de tú a tú con los grandes. Una carrera movida. El domingo comenzó con una salida movida: Russell perdió posiciones y los accidentes de Ocon y Bortoleto (que tuvo un fin de semana para olvidar en su Gran Premio de casa) obligaron a desplegar el coche de seguridad en la segunda vuelta. Poco después, un toque entre Piastri y Antonelli terminó dejando fuera de carrera a Leclerc, lo que generó un Virtual Safety Car en la vuelta 7. La carrera se estabilizó tras la relanzada, manejada con temple y maestría por Norris. McLaren manejó la situación con inteligencia, mientras Red Bull tuvo que improvisar una recuperación a base de ritmo puro y una estrategia que debería figurar en los manuales futuros. En las vueltas finales, Verstappen presionó a los Mercedes, logrando superar a Russell, que acusó problemas de frenos, aunque sin poder alcanzar a Norris. No pudo con Antonelli que, sin pretensiones, se ha convertido en uno de los pilotos más “correosos” de la parrilla. La madurez de Norris. El rendimiento del británico, sólido y sin fisuras, reflejó un salto de madurez evidente respecto a sus anteriores actuaciones, en las que solía fallar en las salidas o en los duelos cuerpo a cuerpo. Esta vez (y ya van dos consecutivas) no hubo dudas: Norris lideró con temple, administró los neumáticos y gestionó la presión con la solvencia de un aspirante serio al título. El fin de semana dejó también actuaciones destacadas de jóvenes como Bearman y de equipos como Racing Bulls, junto al siempre combativo Hulkenberg. A falta de tres carreras, el GP de Brasil reafirmó a Norris, que se ha ganado, por méritos propios, el papel de protagonista en esta fase decisiva del Campeonato. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En la tranquila localidad de Araçariguama, en el interior de São Paulo, se conserva uno de los relatos más inquietantes de la ufología. Un hombre humilde, de vida sencilla, fue sorprendido tras una jornada ordinaria por un fenómeno que marcaría para siempre la memoria de los testigos. Se habló de luces extrañas, de heridas imposibles y de una agonía que ni la medicina de la época pudo explicar. La prensa recogió la historia con tintes macabros, mientras los vecinos susurraban versiones que mezclaban miedo y desconcierto. Algunos lo llamaron “el hombre derretido por un ovni”. ¿Qué ocurrió realmente aquella noche de 1946? ¿Qué fuerza desconocida pudo provocar semejante destino? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Gestiona tu facturación de forma 100% digital y adaptada a Verifactu con Odoo: https://www.odoo.com/r/Yzdp *Publi. En este episodio del podcast, hablamos con el psiquiatra José Luis Marín, nos desmontará los mitos de la psiquiatría convencional y revelará por qué estamos ante una pandemia de diagnósticos, no de enfermedades. Una conversación esencial sobre psiquiatría crítica, trauma, medicalización de la vida cotidiana y alternativas reales a los psicofármacos. Si buscas entender las verdaderas causas del sufrimiento psicológico y encontrar caminos de sanación auténticos, este video es para ti.
La NASA acaba de descubrir un enorme agujero bajo Groenlandia y los científicos están rascándose la cabeza tratando de averiguar cómo llegó allá.
Durante un tiempo, la gente se estaba volviendo loca por lo que parecía una gigantesca puerta tallada en los acantilados helados de la Antártida. Algunos pensaron que era la entrada a una base secreta, mientras que otros adivinaban que podrían estar involucrados extraterrestres. Pero los científicos finalmente resolvieron el misterio—resulta que es solo una formación rocosa natural, moldeada por grietas y erosión a lo largo del tiempo. El ángulo de la luz solar y las sombras la hacían parecer mucho más dramática de lo que en realidad es. Así que, no hay búnkeres ocultos ni sitios de aterrizaje de OVNIs; solo la Madre Naturaleza haciendo lo suyo. Aun así, la Antártida sigue sorprendiéndonos con hallazgos asombrosos, así que, ¿quién sabe qué será lo próximo? Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
600.000 Venezolanos se han quedado en situación irregular en Estados Unidos tras el vencimiento de su estatus de protección temporal (TPS), concedido por la administración Biden y revocado por Donald Trump. Les permitía permanecer en el país de manera legal al considerarse que no podían regresar a su país natal de manera segura. RFI abordó con integrantes de ONGs pro-migrantes en Estados Unidos en qué situación se quedan y qué opciones tienen estos cientos de miles de venezolanos. Con entrevistas de Manu Terradillos y Justine Fontaine "La gente (está) muy angustiada, muy desesperada. Si no tienes una petición de asilo, si no tienes ninguna otra opción, tienes el riesgo de ser deportado si te detienen." Wiliam Díaz, fundador de "Casa de Venezuela", una ong que ayuda jurídicamente a migrantes en Estados Unidos, explica el sentimiento de la comunidad venezolana, después de que este viernes 7 de noviembre 250.000 de ellos se quedasen sin su TPS, el estatus de protección temporal. Se unen a los 350.000 que lo perdieron hace unas semanas, tras una victoria judicial de Donald Trump para revocarlo. En total son 600.000. Algunos aún están protegidos temporalmente, al haber interpuesto previamente una demanda de asilo, o contar con algunos meses más de permiso de trabajo, pero la gran mayoría se quedan expuestos si deciden quedarse. Rachel Schmidtke es responsable para Latinoamérica de la ONG Refugees International en Estados Unidos: "La mayoría van a quedar sin estatus en Estados Unidos y eso significa que están en una situación muy precaria. Van a perder su permiso para trabajar, entonces no van a poder trabajar de forma digna ni tampoco formal en Estados Unidos y también pueden ser sujetos a la detención. O pueden ser deportados, entonces esas personas ya están en una situación de muy alto riesgo. Esta situación, unida a las agresivas actuaciones de los agentes de ICE, el servicio de inmigración y aduanas, hace que aquellos que permanecen en territorio estadounidense, opten, como cuenta William Díaz, por vivir escondidos: "Nadie quiere estar en redes sociales, nadie quiere declarar a los medios y nadie quiere incluso participar en eventos. Este fin de semana hubo un evento de festividad religiosa tradicional de Venezuela y la asistencia fue muy pobre." Ante la perspectiva de vivir de manera clandestina o ser detenidos, otra solución es abandonar el país antes de verse obligados a hacerlo. Los solicitantes del TPS recibieron esta protección por el riesgo que supone regresar a Venezuela. Rachel Schmidtke explica que en Refugees International se buscan alternativas: "Muchos que no quieren regresar a Venezuela por razones obvias, pero quizás quieren irse a Colombia o a España o a otros países donde (podrían) vivir en una situación más segura, donde tienen familia. Tenemos que empezar a mirar si otros países pueden abrir más rutas legales para estas personas. La ONG Casa de Venezuela trabaja para solicitar que se aplique una Deportación Diferida, para ganar tiempo, pero la administración Trump no parece proclive a otorgar prórrogas.
600.000 Venezolanos se han quedado en situación irregular en Estados Unidos tras el vencimiento de su estatus de protección temporal (TPS), concedido por la administración Biden y revocado por Donald Trump. Les permitía permanecer en el país de manera legal al considerarse que no podían regresar a su país natal de manera segura. RFI abordó con integrantes de ONGs pro-migrantes en Estados Unidos en qué situación se quedan y qué opciones tienen estos cientos de miles de venezolanos. Con entrevistas de Manu Terradillos y Justine Fontaine "La gente (está) muy angustiada, muy desesperada. Si no tienes una petición de asilo, si no tienes ninguna otra opción, tienes el riesgo de ser deportado si te detienen." Wiliam Díaz, fundador de "Casa de Venezuela", una ong que ayuda jurídicamente a migrantes en Estados Unidos, explica el sentimiento de la comunidad venezolana, después de que este viernes 7 de noviembre 250.000 de ellos se quedasen sin su TPS, el estatus de protección temporal. Se unen a los 350.000 que lo perdieron hace unas semanas, tras una victoria judicial de Donald Trump para revocarlo. En total son 600.000. Algunos aún están protegidos temporalmente, al haber interpuesto previamente una demanda de asilo, o contar con algunos meses más de permiso de trabajo, pero la gran mayoría se quedan expuestos si deciden quedarse. Rachel Schmidtke es responsable para Latinoamérica de la ONG Refugees International en Estados Unidos: "La mayoría van a quedar sin estatus en Estados Unidos y eso significa que están en una situación muy precaria. Van a perder su permiso para trabajar, entonces no van a poder trabajar de forma digna ni tampoco formal en Estados Unidos y también pueden ser sujetos a la detención. O pueden ser deportados, entonces esas personas ya están en una situación de muy alto riesgo. Esta situación, unida a las agresivas actuaciones de los agentes de ICE, el servicio de inmigración y aduanas, hace que aquellos que permanecen en territorio estadounidense, opten, como cuenta William Díaz, por vivir escondidos: "Nadie quiere estar en redes sociales, nadie quiere declarar a los medios y nadie quiere incluso participar en eventos. Este fin de semana hubo un evento de festividad religiosa tradicional de Venezuela y la asistencia fue muy pobre." Ante la perspectiva de vivir de manera clandestina o ser detenidos, otra solución es abandonar el país antes de verse obligados a hacerlo. Los solicitantes del TPS recibieron esta protección por el riesgo que supone regresar a Venezuela. Rachel Schmidtke explica que en Refugees International se buscan alternativas: "Muchos que no quieren regresar a Venezuela por razones obvias, pero quizás quieren irse a Colombia o a España o a otros países donde (podrían) vivir en una situación más segura, donde tienen familia. Tenemos que empezar a mirar si otros países pueden abrir más rutas legales para estas personas. La ONG Casa de Venezuela trabaja para solicitar que se aplique una Deportación Diferida, para ganar tiempo, pero la administración Trump no parece proclive a otorgar prórrogas.
Óscar Ferrero, de CCOO, explica algunos detalles del acuerdo alcanzado en Grupo Lince
Toñi Guerrero, de UGT, y Ana Rosa Arribas, de CCOO, relatan algunos de los problemas que denuncian los sindicatos en la sanidad pública de Castilla y León
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1======a==============================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================08 de NoviembreA riesgo de su vidaNadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos. (Juan 15: 13)Me emocionan las historias de sanitarios (médicos, enfermeras o camilleros) que tuvieron que enfrentarse sin preparación previa a algo terrible y desconocido como una pandemia, que arriesgaron su vida, a menudo sin apenas medios de protección. Paradójicamente, el año 2020 había sido designado Año de la Enfermería.Claudia es enfermera en una residencia de ancianos y me contó que jamás lo había pasado tan mal en su trabajo, que ama profundamente. «No había ni un solo día en el que mis compañeras y compañeros de trabajo no acabásemos llorando: de pena, por la muerte irremediable de nuestros pacientes más ancianos, de impotencia, por la carencia de medicamentos efectivos, de rabia por la falta de información fiable y de recursos humanos.Era muy doloroso ver cómo, tras una vida de lucha constante, tantos ancianos habían tenido que morir prácticamente solos, lejos de toda esperanza médica, abandonados a la fuerza por sus seres queridos. Tener que tragarnos las lágrimas y llamar a la familia para darles la trágica noticia era algo que me partía el corazón. A veces era imposible no hundirme con ellos al otro lado del teléfono. No era justo para nuestros ancianos, ni para sus familias, ni para nosotros. No estábamos preparados para algo así, sabiendo que cada día arriesgábamos la vida.Muchos tuvimos que dejar nuestras casas para no poner en peligro a nuestros familiares, sin saber qué iba a ser de nosotros. Ante la falta de personal (por enfermedad, por confinamiento o por exceso de pacientes) se ofrecieron a trabajar muchas enfermeras y enfermeros que no habían terminado todavía la carrera. No estaban preparados ni profesional ni sicológicamente para una carga de responsabilidad y de riesgo tan grandes. La mayoría se enfrentaron a la muerte por primera vez. Algunos sucumbieron al miedo y se confinaron.Cuando le pregunté por qué ella había seguido adelante cuando ya casi no tenía energía, me respondió: «No lo sé. Dios me dio una fuerza y un amor que no eran míos. Me mantuve incluso feliz en mi puesto de servicio, animada por la promesa divina de que "todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, la hallará (Mat. 16: 25). Si tuviera que volver a enfrentarme a una situación parecida, haría lo mismo, con el aliento de Cristo».Señor, dame la fuerza que no tengo para amar a quien me necesite, hasta donde me sea posible.
Beatriz Hausner llega a Hablemos escritoras con su mirada docta sobre el surrealismo, las figuras del periodo helénico, los sistemas de clasificación y las bibliotecas. Sus libros nos ayudan a imaginar vidas de figuras que han sido olvidadas como en caso de Hipatia y a pensar el deseo y el cuerpo desde el tejido mismo con las palabras. De origen chileno, pero largamente asentada en Canadá, fue bibliotecaria por mucho tiempo y tiene una especialización en historia del libro. Ha traducido a figuras claves del surrealismo hispanoamericano, como César Moro, Olga Orozco, Braulio Arenas. Algunos de sus libros imperdibles son: La costurera y el muñeco viviente , con la hermosísima editorial mexicana Mantis Editores (2012) y She Who Lies Above (Book*hug Press, 2023). Nuestra conversación con ella en la ciudad de Toronto en Glendon College es gracias a Martha Bátiz y Carolina Testa.
Juan Miguel Zunzunegui: "Las disculpas de España se pidieron en 1836 y en 1991, pero a algunos no les basta nunca"
¿Escuchaste sobre las extrañas burbujas de plasma avistadas sobre las pirámides? Los científicos se están quebrando la cabeza con estas burbujas brillantes y flotantes que parecen aparecer de la nada en el cielo nocturno. Están hechas de partículas cargadas, que pueden crear un espectáculo de luces al interactuar con el campo magnético de la Tierra. Algunos expertos piensan que podrían estar relacionadas con la actividad solar, pero aún nadie está completamente seguro. Es asombroso imaginar que algo tan misterioso ocurra sobre una de las maravillas antiguas más icónicas. ✨ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El premio Nobel de Quimica de este año fue otorgado a tres científicos -Susumu Kitagawa, Omar Yaghi y Richard Robson- por el desarrollo de unas estructuras moleculares novedosas, las llamadas MOFs, capaces de recuperar el agua del aire en el desierto o de capturar dióxido de carbono. Una revolución en el campo de la química con numerosas aplicaciones prácticas, desde la ecología hasta la medicina. Por Ivonne Sánchez Les llaman MOFs por sus siglas en inglés (Metal–organic frameworks) a estas nuevas estructuras metalorgánicas, capaces de absorber, capturar o separar distintas moléculas. Algunos les llaman "esponjas moleculares". Un solo gramo de este material puede tener hasta una superficie de 7 mil metros cuadrados, por sus numerosas cavidades. El japonés Susumu Kitagawa, el jordano estadounidense Omar Yaghi y el británico Richard Robson, son los tres científicos ganadores del premio nobel de Quimica 2025, por sus aportaciones en esta nueva rama de la química, la química reticular. En 1989, Richard Robson realizó pruebas utilizando las propiedades de los átomos de una forma novedosa con iones de cobre. "Cuando se combinaron, se unieron para formar un cristal espacioso y bien ordenado. Era como un diamante lleno de innumerables cavidades", explicó el jurado al anunciar el premio Nobel de Química 2025. Pero dicha estructura era inestable. Kitagawa y Yaghi por su parte y de manera separada, proporcionaron "una base sólida" para el método de construcción. Y es que estas estructuras o marcos metalorgánicos tienen un gran potencial en campos tan diversos como la ecología o la medicina. Para hablarnos de los MOFs, conversamos con el profesor Noureddine Khiar El Wahabi, investigador científico del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Cientificas) y director del Instituto de Investigaciones Químicas (IIQ) y del Centro de Investigacions Científicas Isla de la Cartuja en Sevilla, España: "Bueno, el premio, como sabe, ha sido otorgado por un trabajo sobre unos materiales novedosos que se llaman MOFs, que son Metal Organic Framework; éstos son unos materiales cristalinos que son formados, como el nombre en inglés indica, de la unión de iones metálicos con ligandos orgánicos. Y para tener una idea sobre la forma que tienen esos materiales, hay que imaginar una estructura tridimensional parecida a una red, donde los nodos serán los metálicos o los iones metálicos y las cuerdas que conectan a estos nodos son moléculas orgánicas. Al combinar estos 2 elementos se crea una arquitectura, con poros definidos y ajustables. Y lo más interesante y característico de estas arquitecturas es que tiene una cavidad interna con una superficie gigante que puede llegar a los 7000 m2 por gramo. Y para tener una idea de la magnitud de este dato es que un solo gramo de estos MOFs puede tener una superficie equivalente a varios campos de fútbol, lo que convierte a estos materiales en auténticas esponjas moleculares. Y gracias a esos poros ajustables y esta calidad interna gigantesca, pues pueden almacenar y separar gases, moléculas de interés y pueden catalizar procesos químicos de interés industrial." Escuche aquí la interesante entrevista con el profesor Noureddinne Khiar El Wahabi sobre estas fascinantes estructuras que están revolucionando el mundo de los materiales y el trabajo que ellos llevan a cabo en sus laboratorios, relacionado con biotecnologías aplicadas a la medicina.
1º Servicio dominical | Algunos se portaran de la fe | Pr. Josué Jiménez | VNPEM Toluca
En este Faro Activo recordamos algunos políticos que pasaron de ser el foco de los titulares y las cámaras a ser los grandes olvidados una vez que perdieron sus puestos en política. Lo cierto es que muchos de ellos se mantienen más activos de lo que creemos, y por eso nos hemos preguntado... ¿Qué fue de ellos?
Dicen que hay historias que nunca debieron salir a la luz. Testimonios reales que la gente me pidió borrar… porque después de contarlos, las cosas empeoraron. Durante años he recibido cientos de relatos, confesiones y mensajes de personas que juraron haber visto lo imposible. Algunos nunca se publicaron… hasta hoy.
Este es el episodio #133 de "Tradiciones Sabias", el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - -Cómo la ganadería regenerativa puede ayudar a la captura de agua en el suelo -Beneficios de comer carne de vacas saludables y qué son los fitonutrientes -Qué tener en cuenta al comparar etiquetas de distintas carnes en los supermercados -Cuán viable es transformar plantaciones de monocultivo por ganadería regenerativa Datos del invitado - Alejandro Carrillo es un ganadero de cuarta generación en el desierto de Chihuahua en México. El rancho de Alejandro, conocido como Las Damas, ha sido parte de múltiples documentales y estudios como "Common Ground", "Sacred Cow", "Which We Belong" y "Water in Plain Sight", enfocados en ganadería regenerativa y "reverdecer el desierto" utilizando ganado. La empresa del Proyecto de Regeneración de Pastizales de Alejandro ayuda a ganaderos y organizaciones en proyectos de pastoreo regenerativo en América del Norte, América del Sur, Europa, África, Australia y Asia. También participa como delegado en la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación en varios países. Antes de unirse al rancho, Alejandro trabajó como ingeniero de software en varios países. Tiene una maestría en Gestión Técnica de la Universidad Johns Hopkins y una licenciatura en Ciencias de la Computación del Instituto Tecnológico de Monterrey. Contacto - Instagram: Las Damas Cattle Ranch Página web: www.desertgrasslands.com Facebook: Alejandro Carrillo Linkedin: Alejandro Carrillo 0500Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
Descubre cómo dejar de dar vueltas en círculos y encontrar por fin el propósito que da sentido a tu vida. En este episodio profundizamos con el reconocido escritor y conferenciante Álex Rovira en las claves para pasar del deseo a la acción. Álex nos comparte su mirada sobre cómo construir una vida con significado a través de herramientas prácticas y reflexiones profundas. Con la presencia de Netflix *Colaboración.
Frankenstein es una de las figuras más importantes en la ficción, trascendiendo las letras para llegar a más medios, y aunque su conceptualización parecería arcaica, sigue dando de qué hablar ya que los temas que toca son relevantes. Con la llegada de la versión de Guillermo Del Toro, damos una revisión al tema, y hablamos de lo gótico y cómo encaja con la mitología monstruosa.Esta es la tercera entrega de nuestra trilogía que inició con la revisión al cine de zombies y de vampiros.Tú también puedes apoyar la creación de este y más programas y recibir crédito (para que aumentes currículum) y otros extras exclusivos en www.patreon.com/churrosypalomitas.Puedes suscribirte en YouTube para ayudarnos a producir más contenido de calidad, así como en apoyar este proyecto donando el dinero de Jeff Bezos y a ti no te cuesta nada! Instrucciones aquí.Notas del episodio.- La confrontación con la ciencia y la aberración de la ambición humana.- Malentendiendo el mito de Frankenstein, y como la visión de Boris Karloff perpetuó algo alejado de la descripción original, domesticando el expresionismo alemán.- Algunos ejemplos de las parodias y los sucesores en el cine. El primer corto de Thomas Edison en 1910 El Show de Terror de Rocky. 2001: Odisea en el espacio. El Joven Frankenstein.- El horror analógico y la esencia de lo gótico.- Del Toro y sus criaturas (con todo y aplausos)- Hombre vs TecnologíaEsta entrega fue traída gracias a:Productora Ejecutiva: Blanca LópezCo-Productor: Dany SaadiaCo-Productor: Román RangelAgradecimiento especial a nuestros Patreons: Adriana Fernández, Agustín Galván, Cris Mendoza, Jaime Rosales, Juan Espíritu, Luiso Uribe, Zert, Álvaro Vázquez, Arturo Manrique, Fabiola Sándoval, Lau Berdejo, Marce, Alejandro Alemán, Arturo Aguilar, Enrique Vázquez, Ernesto Diezmartínez, Jorge I. Figueroa, Mariana Padilla, Tania RG y Fernando Alonso.¡Gracias a nuestros suscriptores en Twitch ! Gracias a CoyoteRax por su apoyo.Tú también puedes apoyar la creación de este y más programas y recibir crédito (para que aumentes currículum) y otros extras exclusivos en www.patreon.com/churrosypalomitas¿Quieren continuar la discusión? Tenemos nuestro canal de Discord de Charlas y Palomitas, con distintos temas, unos solo para productores del show y otros para toda la banda.
En los pasillos de los bazares, entre antigüedades y objetos olvidados, se esconden historias que no deberían ser contadas.Algunos aseguran haber escuchado susurros detrás de los puestos, otros vieron sombras moverse por cuenta propia.Lo que parecía un simple mercado, se convierte en un lugar donde lo paranormal acecha entre cada objeto maldito.Bienvenido a Oscuros Podcast, donde los relatos más inquietantes cobran vida.
¿Sabías que los nativos americanos compartieron su tierra con unas criaturas realmente salvajes que ahora están extintas?
Detrás de cada artista, tendencia y discurso dominante, hay una red invisible que mueve los hilos. Algunos creen que el control se ejerce desde salas secretas; otros, que vive en las pantallas que miramos cada día. En este episodio hablamos de industry plants, de la censura y del poder oculto que moldea la cultura y nuestras percepciones. Quizás el libre albedrío no sea tan libre como creemos.
El día comienza con largas filas de personas que llegan buscando a Jesús. Enfermos, heridos, desesperados… todos con la esperanza de recibir sanidad. Desde el amanecer hasta el anochecer, Jesús los atiende uno a uno. Mientras tanto, sus discípulos esperan a la distancia, cuidando el campamento, pero también luchando entre ellos. El cansancio, la frustración y las diferencias personales comienzan a salir a la luz.A lo largo del día, conversan sobre su llamado, sus pasados, y sobre quién creen que es realmente el Maestro. Algunos sienten duda, otros asombro, y otros temor ante la magnitud de lo que están viviendo. La tensión crece hasta convertirse en una fuerte discusión entre Simón Pedro y Mateo, que deja al grupo dividido.Pero todo cambia cuando Jesús regresa al campamento al final del día. Exhausto, con el rostro marcado por el esfuerzo y el amor, apenas puede caminar. En silencio, María corre a lavarle los pies y todos los discípulos quedan conmovidos, viendo el costo real de su ministerio. Sin decir una palabra, Jesús les muestra que el amor verdadero implica sacrificio.Link del episodio: https://watch.thechosen.tv/video/184683594355?language=en
¿Qué tienen en común una carretilla elevadora, una Harley-Davidson, la cabina de un Airbus, un SEAT Ibiza y el metro de París? La respuesta, por increíble que parezca, es Porsche. Todos conocemos a la marca de Stuttgart por sus icónicos deportivos, su inconfundible sonido y su dominio en Le Mans. Pero esa es solo la mitad de la historia. Hoy desvelamos el universo secreto de Porsche Engineering, la faceta de "mercenarios de la tecnología" que ha resuelto problemas para clientes de todo el mundo, a menudo en la sombra y sin llevarse el crédito público. Para entender esta historia, hay que viajar a los orígenes. Antes de que existiera el primer coche con su apellido, Ferdinand Porsche fundó en 1931 una oficina de diseño e ingeniería. Su nombre oficial, "Doktor der Ingenieurwissenschaften Honoris Causa Ferdinand Porsche GmbH, Konstruktion und Beratung für Motoren und Fahrzeugbau", deja claro que no era un fabricante, sino un cerebro de alquiler. De su genio nacieron tanto las revolucionarios monoplazas de motor central de Auto Union como el encargo que cambiaría la historia del automóvil: el Volkswagen Escarabajo. La verdadera esencia de Porsche siempre ha sido la ingeniería como servicio. Tras la Segunda Guerra Mundial, su hijo Ferry Porsche mantuvo vivo el sueño creando el legendario 356. Sin embargo, para financiar su costosa producción artesanal, recurrió al ADN de la empresa: vender conocimiento. Así, la división de consultoría, hoy conocida como Porsche Engineering, se convirtió en el pilar financiero que sostuvo a la marca y, a la vez, en un extraordinario campo de entrenamiento tecnológico. Algunos de estos proyectos son secretos a voces, pero los detalles son fascinantes. A finales de los 80, Mercedes-Benz tenía a todos sus ingenieros ocupados con la nueva Clase S y no tenía recursos para meter su motor V8 de 5.0 litros en la berlina W124, principalmente porque no cabía. Porsche, en plena crisis financiera, aceptó el reto. No solo rediseñaron el chasis, sino que ensamblaron a mano cada Mercedes-Benz 500 E en la misma planta del mítico superdeportivo 959. Poco después, Audi quiso consolidar su imagen frente a BMW M y AMG. Con la línea de montaje del 500 E libre, Porsche se alió con ellos para crear el Audi RS2 Avant. La implicación fue tan profunda que se estima que el 20% de sus piezas eran del catálogo de Porsche. No era un Audi modificado; era un Porsche con la insignia de los cuatro aros que creó de la nada el segmento de los "super-familiares". Pero la verdadera magia está en los proyectos que casi nadie conoce: -Más allá del Telón de Acero: En plena Guerra Fría, Porsche ayudó a la soviética Lada a refinar la mecánica del robusto Niva y, años más tarde, a desarrollar el motor y la caja de cambios del Samara. -De Stuttgart a Milwaukee: Cuando Harley-Davidson necesitó un motor moderno y refrigerado por agua para atraer a un nuevo público, acudió a Weissach. El resultado fue el motor "Revolution" de la V-Rod, un V-Twin que subía de vueltas como ninguna otra Harley lo había hecho jamás. -La Salvación de SEAT: Tras su ruptura con FIAT, la supervivencia de SEAT dependía del Ibiza. Porsche fue contratada para rediseñar su motor. El acuerdo para lucir la inscripción "System Porsche" en la culata fue una jugada maestra de marketing que salvó a la marca española y supuso un ingreso vital para la alemana. -Del Nürburgring a Corea: Para que la primera generación del Hyundai Coupé tuviera un comportamiento dinámico a la altura de los deportivos europeos, la marca coreana contrató en secreto a Porsche para la puesta a punto completa de su chasis y suspensiones. -De los Circuitos a los Almacenes: Desde hace más de 40 años, Porsche diseña las carretillas elevadoras de Linde. Aplicando la ergonomía de un 911 a la cabina del operario, han revolucionado el sector, demostrando que el buen diseño mejora la productividad y la rentabilidad. -Del Asfalto al Aire y al Subsuelo: La experiencia de Porsche en el diseño de puestos de conducción fue clave para que Airbus les contratara para optimizar la ergonomía de la cabina digital del avión A310. Y si alguna vez viajas en la línea 14 del metro de París, debes saber que el diseño exterior e interior de esos trenes (modelo MP14) fue encargado por Alstom al Porsche Design Studio. Como hemos visto, la excelencia de Porsche va mucho más allá de sus coches. Es la historia de un estudio de ingeniería universal, cuya necesidad de sobrevivir se convirtió en su mayor escuela. La conclusión es que esta “rama” de negocio de Porsche, tan poco conocida, ha sido y es de una importancia vital.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del martes 04 de noviembre de 2025 a las cuatro de la tarde.
====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================04 DE NOVIEMBREORACIÓN RESPONDIDA Deléitate en el Señor, y él te concederá los deseos de tu corazón. Salmos 37:4 A veces, nuestras más sinceras oraciones reciben un “sí” de Dios. A veces, es un “no”. En otras ocasiones, solo recibimos un “todavía no”. ¿Ha escuchado a alguien citar las Escrituras de hoy, diciendo que Dios nos concederá los deseos de nuestro corazón? Algunos creen que el versículo significa que un cristiano puede pedir cualquier cosa (salud, dinero, posesiones, lo que sea) y obtener exactamente lo que quiere. Pero este pasaje en realidad enseña algo mucho más profundo. Note la primera parte del Salmo 37: 4: “Deléitate en el Señor”. Una mujer que verdaderamente se deleita en el Señor naturalmente tendrá los deseos de su corazón, porque su corazón solo desea a Dios y Su voluntad. Nuestro Padre no se complace en las cosas de este mundo, cosas que se marchitarán y morirán. Nosotros tampoco deberíamos. Entonces, ¿qué le agrada a Dios? Le encanta ser testigo de Él, vivir correctamente y criar a nuestros hijos en Su Palabra. Si esas son cosas que también realmente deseamos, ¿no nos concederá Él los “deseos de nuestro corazón” y nos permitirá ver a la gente traída al reino? ¿No tendremos una vida rica en crecimiento espiritual e hijos que honren Su nombre?
#wwe #aew #wrestling E:204 T:7 Aquí hablamos “Cuando la lucha se hizo íntima: el paso de algunos luchadores al cine para adultos" y más…
Hoy os traigo al canal uno de los podcasts más importantes que he hecho hasta ahora. Tengo el honor de recibir al Dr. Mario Alonso Puig, un referente mundial en desarrollo personal y liderazgo. En esta conversación, nos va a revelar cómo escapar de la trampa de postergar nuestra felicidad y el verdadero significado de vivir una vida con propósito. Lo que aprenderás aquí te puede cambiar la mirada sobre tu vida por completo.
En nuestra sección Del hecho al dicho, hablamos de refranes relacionados con la muerte. Algunos ejemplos: El muerto al hoyo y el vivo al bollo, A rey muerto, rey puesto, Muertos y ausentados, casi nunca recordados, Muertos y ausentes no tienen amigos ni parientes. El muerto en el cementerio y el fraile en el monasterio...y muchos más que aportan nuestros escuchantes. Una tertulia refranera en la que participan Andrés Aberasturi, Juan y Medio, Ledicia Costas y Pedro Simón. Escuchar audio
“La vida está llena de desafíos. Algunos parecieran imposibles de superar… pero...”
¿Qué te pareció este episodio?Algunos pódcast peruanos nos recuerdan que la verdad es el punto de partida mínimo.Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/desinformacion-podcast-peru-verdadAl suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del viernes 31 de octubre de 2025 a las cuatro de la tarde.
Este es el episodio #132 de "Tradiciones Sabias", el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - -Cuáles son las muchas funciones y capacidades de nuestra piel -Qué nos indica la piel sobre lo que ocurre en nuestro interior -Algunas de las maneras más comunes en que agredimos nuestra piel -Cómo luce una piel saludable -Cómo se desintoxica la piel Datos del invitado - Patricia es natural de Medellín, Colombia. Durante más de 20 años ha estudiado y aplicado sus conocimientos en química orgánica, medicinas antiguas, medicina funcional y bio regulatoria y ayurveda. Logró revertir su diabetes y ha ayudado a miles de personas a construir salud mediante programas educativos y alimenticios enfocados en la sabiduría del cuerpo humano. Contacto - Instagram: drpatriciarestrepo Web: www.beboon.net y www.keat.mx Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
El rumor cuenta que Nikola Tesla, pionero de la electricidad y los campos electromagnéticos, quiso sintonizar más que estaciones terrestres: busco recibir señales cósmicas y voces lejanas en el éter. Algunos relatos afirman que sus experimentos escucharon pulsos del espacio profundo, o mensajes no humanos. Pero ¿cuánto de eso es teoría? ¿cuánto es leyenda? El rastro de esa radio cósmica se pierde entre lo real y lo hipotético.
La Iglesia no fue llamada a esconderse, sino a brillar en medio de la oscuridad. “Algunos quieren tener su casa lo más lejos posible del infierno, pero yo quiero poner la mía justo en la puerta del infierno, para rescatar a quienes están a punto de caer.” Charles Spurgeon
El décimo primer Foro de Investigadores Australia-España organizado por la SRAP se celebró en Sídney con un tema muy relevante: ¿es la IA nuestro amigo o nuestro enemigo? Para algunos gobiernos que practican la corrupción sistémica la respuesta es clara.
27 de octubre de 2025 👧🎃🕷️👻🩸🧙♀️🧛♂️🕯️⚰️🌙🖤🕸️🦇 Acércate al calor del fuego… no tengas miedo, que las llamas solo quieren jugar un rato. Esta noche es especial: del 27 al 31 de octubre, cada día traeré una historia diferente. Cinco relatos, cinco noches. Yo las he recogido de lugares que preferirías no visitar: casas donde los relojes se detienen, objetos que parecen observarte, y rincones donde algo espera paciente. Cada relato es un pequeño hechizo: te hará mirar a tu alrededor, te hará sentir que no estás solo… aunque tal vez sí. Acurrúcate bajo tu manta, siente el calor del fuego🔥 y prepárate. La primera historia va a comenzar, y te aseguro que la noche tendrá sus secretos listos para ti. 🎃En la antesala, la voz de Sergi Carles nos da la bienvenida. 🎃La Ofrenda de Cassilda 🎃Cuento de Halloween: La Bruja de Berkeley (1861), de Eliza Lynn Linton 🎃Cierre: La vela se apaga por hoy..., pero mañana encenderemos otra ¡Feliz Halloween!🕯 Eliza Lynn Linton (1822-1898) ocupa con todo merecimiento el primer lugar en esta noche de muertos, pues su libro Historias de brujas es sin duda alguna la obra más destacada sobre el tema de la brujería escrita por una dama victoriana. Eliza Lynn Linton, que fue esposa de William James Linton, era hija de un vicario de Cumberland y empezó a interesarse por la literatura a los once años. Publicó su primera novela, Azeth, the Egyptian a los veintitrés años. Sin embargo, durante estos primeros años se dedicó principalmente al periodismo, y en 1851 empezó a colaborar con varios periódicos y revistas, reivindicando así el título de primera mujer periodista. Algunos de sus artículos, como La menguante hermandad de mujeres y Sirenas maduras, se convirtieron en temas de conversación populares en las sobremesas de todo el país y dieron a conocer su nombre entre el público. No obstante, fue su interés en lo sobrenatural lo que consolidó su fama con la publicación de Witch Stories en 1861. 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: ¡¡Síguenos!! https://t.me/historiasparaserleidas Voz y sonido Olga Paraíso, música Epidemic Sound con licencia premium para este podcast. BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas PODCAST creados por OLGA PARAÍSO 🚀Historias para ser Leídas https://go.ivoox.com/sq/583108 ☕Un beso en la taza https://go.ivoox.com/sq/583108 y en YouTube: https://youtu.be/hQfUWte2bFU Crónicas Vampíricas de Vera 👉 Una vampira inmortal que busca respuestas. 📚 Segunda Edición ya disponible en formato tapa dura, tamaño más grande 23x15 cm., con una carta extra de Olga a Vera.🖤🍷 Únete a la nave de Historias para ser Leídas y conviértete en uno de nuestros taberneros galácticos! Al hacerlo, tendrás acceso a 🚀lecturas exclusivas y ayudarás a que estas historias sigan viajando por el cosmos.🖤Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!!🚀 🌙 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Espero que bien. Ojalá el mes de octubre haya sido bueno para ti. Por mi parte, este fin de semana estoy en Madrid pasando unos días con mis hijos. Como ya te he contado otras veces, intentamos venir a España una vez al mes, aunque solo sean tres días. Y en esta ocasión ha coincidido con el cambio de hora. La noche del 25 al 26 de octubre hemos podido dormir una hora más, porque a las 3 de la mañana los relojes han pasado a las 2. Bueno, al menos el reloj del móvil, porque se cambia de forma automática. Pero luego hay otros en casa que tenemos que cambiar de manera manual. Sin embargo, hoy no vamos a hablar de eso, sino de algo mucho más serio. Me refiero al aborto, a la interrupción del embarazo. Y es que esta semana he escuchado una noticia muy interesante sobre ese tema. La vamos a escuchar en unos minutos, pero antes me gustaría darte algo de contexto. Lo primero que debes saber es que, durante muchos años el aborto fue ilegal en España. No fue hasta 1985 cuando se permitió en tres casos muy concretos: si había riesgo para la salud de la madre, si el embarazo era fruto de una violación, o si el feto presentaba malformaciones graves. Mucho más tarde, ya en 2010, se aprobó una nueva ley que permitió a las mujeres interrumpir su embarazo libremente hasta la semana 14, sin necesidad de justificar su decisión. Como te puedes imaginar, esta ley marcó un cambio muy importante. Y más recientemente, en 2023, se reformó la ley para facilitar aún más el acceso al aborto en la sanidad pública. Por ejemplo, ya no es obligatorio que las menores de 16 y 17 años pidan permiso a sus padres, y se eliminó el periodo obligatorio de reflexión antes de abortar. Así que, podemos decir que la legislación sobre el aborto en España ha evolucionado desde una prohibición total hasta un modelo que reconoce el derecho de las mujeres a decidir sobre su maternidad. Eso con respecto a España. Pero como ahora vivo en Luxemburgo, me gustaría contarte lo que sucede en ese país. En Luxemburgo, el aborto es legal y accesible para todas las mujeres desde la reforma de la ley en 2014. Esta legislación reconoce el derecho de la mujer a decidir si desea continuar o no con su embarazo, sin necesidad de justificar su decisión. En concreto, el aborto puede realizarse hasta la semana 12 de embarazo. Después de ese plazo, solo se permite si dos médicos certifican que existe un riesgo grave para la salud o la vida de la mujer o del feto. Y hay dos tipos de aborto disponibles: el aborto médico, con pastillas, que se realiza en las primeras 7 semanas. Y el aborto quirúrgico, que se ofrece entre las semanas 7 y 12 en una clínica. En cuanto a los requisitos previos, pues es obligatorio asistir a una consulta médica y pasar por un periodo de reflexión de 3 días antes del procedimiento. Y las menores de edad pueden abortar, pero si no quieren informar a sus padres, deben acudir acompañadas por un adulto de confianza y recibir apoyo psicosocial. Con respecto al coste, para las mujeres residentes con seguro médico en Luxemburgo, el aborto está cubierto por la seguridad social. En el caso del aborto quirúrgico, hay un pequeño copago de 25,50 €. Y una vez explicado todo esto, volvemos a España para escuchar la noticia de hoy, donde se ofrecen las estadísticas del aborto en mi país durante 2024. Como te puedes imaginar, la información pertenece a Radio Nacional de España. Presta mucha atención. “Acaban de hacerse públicas las cifras de la interrupción voluntaria del embarazo durante 2024. Crecieron moderadamente y la mayoría de las intervenciones se produjeron en centros privados, Luis Vallés. Concretamente el 80% de los abortos se produjeron en esos centros privados. Hablamos de 83.609 abortos en la privada frente a 30.900 en la pública. Aunque ha habido un leve repunte en la sanidad pública, la Ministra incide en que todavía queda mucho por hacer y mira a las Comunidades Autónomas. Mónica García. Vamos a la dirección correcta, pero aún no es suficiente. 8 de cada 10 interrupciones voluntarias del embarazo siguen realizándose fuera de la red pública. Y desgraciadamente sabemos que hoy muchas comunidades siguen sin cumplir con su parte. En términos globales, en 2024 se produjeron en España 106.000 abortos, un 3% más que en 2023. Además, en este informe de Sanidad se recoge que el 94% de las interrupciones se realizó a petición de la mujer y el 76% se llevaron a cabo antes de la octava semana de gestación. El mayor incremento de la tasa de incidencia se registró en mujeres de entre 35 a 39 años.” Bien, pues como has podido escuchar, el número de abortos creció en España en 2024 con respecto al año anterior, aunque no demasiado, un 3%. Y después de conocer los datos, vamos con las palabras clave. La primera es muy sencilla, interrupción, que es la detención o suspensión temporal o definitiva de algo que estaba en marcha. Ejemplos: Hubo una interrupción en la clase porque se fue la luz. La película sufrió una interrupción por problemas técnicos. Segunda palabra, esta vez en plural: intervenciones. Son acciones realizadas para cambiar una situación, especialmente en medicina o en asuntos sociales o políticos. En el contexto de la noticia se usa como sinónimo de operaciones quirúrgicas. Ejemplos: El cirujano realizó tres intervenciones en un solo día. El gobierno anunció nuevas intervenciones para controlar la inflación. Pasamos ahora a la palabra repunte, que es un aumento repentino, una subida, o una recuperación después de una bajada. Ejemplos: Se espera un repunte en las ventas durante la temporada navideña. Después de varios meses de descenso, hubo un repunte en el precio del petróleo. Lo siguiente que tenemos es un verbo: incidir. Significa enfatizar, subrayar o poner especial atención en algo. También puede significar influir en algo. Ejemplos: El entrenador incidió en la importancia de trabajar en equipo. Las condiciones climáticas pueden incidir en la producción agrícola. Lo que viene ahora se usa mucho más que el verbo anterior: llevar a cabo. Quiere decir realizar o ejecutar una acción, proyecto o actividad. Ejemplos: Vamos a llevar a cabo una investigación sobre el cambio climático. El artista llevó a cabo una exposición con sus obras más recientes. Otra palabra fácil: gestación. Se trata del proceso de desarrollo de un ser vivo dentro del útero de la madre, desde la concepción hasta el nacimiento. Ejemplos: Durante la gestación, es importante llevar una dieta equilibrada. La gestación de un elefante puede durar hasta 22 meses. Por último tenemos la tasa de incidencia. Es una medida que indica la frecuencia con la que ocurre algo (como una enfermedad o un evento) en una población durante un periodo de tiempo. Ejemplos: La tasa de incidencia de gripe aumentó este invierno en las zonas rurales. En los últimos años, ha bajado la tasa de incidencia de accidentes de tráfico. Todo claro, ¿verdad? Hoy el vocabulario no era muy difícil. Así que, estamos preparados para escuchar la noticia por segunda vez. “Acaban de hacerse públicas las cifras de la interrupción voluntaria del embarazo durante 2024. Crecieron moderadamente y la mayoría de las intervenciones se produjeron en centros privados, Luis Vallés. Concretamente el 80% de los abortos se produjeron en esos centros privados. Hablamos de 83.609 abortos en la privada frente a 30.900 en la pública. Aunque ha habido un leve repunte en la sanidad pública, la Ministra incide en que todavía queda mucho por hacer y mira a las Comunidades Autónomas. Mónica García. Vamos a la dirección correcta, pero aún no es suficiente. 8 de cada 10 interrupciones voluntarias del embarazo siguen realizándose fuera de la red pública. Y desgraciadamente sabemos que hoy muchas comunidades siguen sin cumplir con su parte. En términos globales, en 2024 se produjeron en España 106.000 abortos, un 3% más que en 2023. Además, en este informe de Sanidad se recoge que el 94% de las interrupciones se realizó a petición de la mujer y el 76% se llevaron a cabo antes de la octava semana de gestación. El mayor incremento de la tasa de incidencia se registró en mujeres de entre 35 a 39 años.” Como siempre, ahora voy a intentar contarte la misma noticia, pero cambiando algunas palabras para que puedas ampliar tu vocabulario. Vamos allá. El Ministerio de Sanidad ha difundido recientemente los últimos datos sobre los abortos voluntarios realizados en España durante el año 2024. Las estadísticas reflejan un ligero incremento respecto al año anterior, y revelan que la mayoría de estos procedimientos se realizaron en instituciones médicas privadas. En total, se contabilizaron 83.609 casos en centros privados, mientras que 30.900 tuvieron lugar en hospitales públicos, lo que indica una clara predominancia del sector privado en este ámbito. Aunque se ha observado una subida discreta en el número de abortos realizados en la red sanitaria pública, la Ministra de Sanidad ha remarcado que aún queda mucho por avanzar. Además, ha dirigido su atención hacia las autoridades regionales, a las que ha instado a asumir sus responsabilidades. En sus declaraciones, la ministra afirmó que “estamos progresando, pero todavía no hemos alcanzado el objetivo. Ocho de cada diez interrupciones del embarazo siguen realizándose fuera del sistema público. Y, lamentablemente, muchas comunidades autónomas aún no están haciendo lo que les corresponde”. En conjunto, durante el año pasado se efectuaron aproximadamente 106.000 abortos en todo el país, lo que supone un aumento del 3% en comparación con 2023. El informe también señala que el 94% de los procedimientos se realizaron por decisión propia de la mujer, y que el 76% tuvieron lugar antes de completar las primeras ocho semanas de embarazo. Finalmente, el grupo de mujeres de entre 35 y 39 años fue el que experimentó el mayor crecimiento en el número de casos, según el informe. Muy bien. Pues volvemos a escuchar la noticia y luego te cuento más datos del aborto en otros países. Hay diferencias muy grandes. Enseguida lo vemos. “Acaban de hacerse públicas las cifras de la interrupción voluntaria del embarazo durante 2024. Crecieron moderadamente y la mayoría de las intervenciones se produjeron en centros privados, Luis Vallés. Concretamente el 80% de los abortos se produjeron en esos centros privados. Hablamos de 83.609 abortos en la privada frente a 30.900 en la pública. Aunque ha habido un leve repunte en la sanidad pública, la Ministra incide en que todavía queda mucho por hacer y mira a las Comunidades Autónomas. Mónica García. Vamos a la dirección correcta, pero aún no es suficiente. 8 de cada 10 interrupciones voluntarias del embarazo siguen realizándose fuera de la red pública. Y desgraciadamente sabemos que hoy muchas comunidades siguen sin cumplir con su parte. En términos globales, en 2024 se produjeron en España 106.000 abortos, un 3% más que en 2023. Además, en este informe de Sanidad se recoge que el 94% de las interrupciones se realizó a petición de la mujer y el 76% se llevaron a cabo antes de la octava semana de gestación. El mayor incremento de la tasa de incidencia se registró en mujeres de entre 35 a 39 años.” Bueno, como hemos visto, España es uno de los países donde el aborto está legalizado a petición de la mujer durante las primeras 14 semanas de embarazo. Además, en casos graves, como riesgo para la salud de la madre o malformaciones del feto, se puede interrumpir el embarazo hasta la semana 22 o incluso más allá. Sin embargo, esta situación no es común en todo el mundo. Existen grandes diferencias entre países: En al menos 24 países, el aborto está completamente prohibido, incluso si la vida de la mujer está en peligro. Algunos ejemplos son El Salvador, Honduras, Nicaragua, Filipinas, Egipto o Madagascar. En estos lugares, las mujeres pueden enfrentarse a penas de cárcel por abortar. Otros países solo permiten el aborto si hay riesgo de muerte para la madre, como ocurre en Venezuela, Paraguay, Nigeria o Afganistán. En estos casos, ni siquiera se acepta la violación o las malformaciones del feto como motivos válidos. En países como Chile, Irán o Japón, el aborto está permitido solo en ciertas circunstancias, como violación, malformaciones graves o problemas de salud física o mental. La mujer debe justificar su decisión y cumplir con requisitos legales. Y además de España, otros países como Francia, Alemania, Argentina, Uruguay, Noruega o Grecia permiten el aborto libremente durante las primeras semanas (normalmente hasta la semana 12 o 14). Después de ese plazo, se exigen razones médicas o legales. También hay casos especiales. Por ejemplo, en Estados Unidos, la situación cambió en 2022. El Tribunal Supremo eliminó la protección federal del derecho al aborto, y ahora cada estado decide su propia ley. Algunos lo han prohibido casi por completo, como Texas o Misuri, mientras que otros lo permiten sin restricciones, como California o Nueva York. Esta diversidad legal muestra cómo el acceso al aborto depende mucho del país en el que se viva. Mientras en algunos lugares es un derecho reconocido, en otros sigue siendo un tema tabú o incluso un delito. Perfecto. Nos queda una última cosa, repasar las palabras que hemos aprendido hoy. -Interrupción: Detención o suspensión temporal o definitiva de algo que estaba en marcha. -Intervenciones: Acciones realizadas para cambiar una situación, especialmente en medicina o en asuntos sociales o políticos. En el contexto de la noticia es sinónimo de operación quirúrgica. -Repunte: Aumento repentino, subida o recuperación después de una bajada. -Incidir: Enfatizar, subrayar o poner especial atención en algo. También puede significar influir en algo. -Llevar a cabo: Realizar o ejecutar una acción, proyecto o actividad. -Gestación: Proceso de desarrollo de un ser vivo dentro del útero de la madre, desde la concepción hasta el nacimiento. -Tasa de incidencia: Medida que indica la frecuencia con la que ocurre un fenómeno, como una enfermedad o un evento, en una población durante un periodo de tiempo. Pues ahora sí que hemos terminado. Te agradezco muchísimo todo tu apoyo una vez más y te espero la próxima semana con más contenido extra. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
Algunos que se tienen por justos 1) Los demás: Mira, la gente es linda y es buena cuando es simple. Es cuando sabe querer y cuando toca sin romper. Las personas buenas, que saben querer, no van a poseer ni a manipular, solo busca compartir y crear algo con el otro y aportar a la vida del otro. Siempre desde lo respetuoso y algo que te haga sentir que podés ser vos sin ser destruido o aniquilado por el otro o incluso por una institución. Esto lleva a tener mucha paciencia y mucha comprensión en el otro y en los otros. Pero el miedo y la inseguridad te hacen caer en controlar y dejar marcado en la vida del otro que vos estás. Eso no buenos, porque la clave es dejar huellas, pero apenas perceptibles y presentes. 2) Fariseo: Dentro de seis meses o bien tendrás seis meses de progreso o seis meses de excusas. Por eso fíjate que el tiempo se pasa, ya estamos a dos meses de terminar el año y la pregunta es: “¿Hiciste lo que te planteaste para este año?”. No puede ser que siempre estés con actitud farisea, buscando medirte y buscar culpables. Tampoco podés dejar el barco de tu vida ante el primer fracaso vivido. Aprende a vivir con lo que sos y deja de buscar ser algo que no sos. Deja de vivir disimulando y no busques siempre el disimulo. 3) Distancia: Marco Aurelio decía: “Si querés ser una buena persona, prepárate para la ingratitud”. Por tanto, nosotros estamos llamados a gozar de Dios y buscar a Dios en todo lo que hacemos. No vivas buscando el aplauso o que la gente te dé fama o éxito. El mayor éxito de tu vida es tener un corazón con paz y saber que hiciste las cosas como Dios te pide que las hagas. Actúa con prudencia y reza con paciencia para que las cosas se den a su tiempo y que la gente se quede con el fin y no con el medio. Algo bueno está por venir.
1) Los demás: Mira, la gente es linda y es buena cuando es simple. Es cuando sabe querer y cuando toca sin romper. Las personas buenas, que saben querer, no van a poseer ni a manipular, solo busca compartir y crear algo con el otro y aportar a la vida del otro. Siempre desde lo respetuoso y algo que te haga sentir que podés ser vos sin ser destruido o aniquilado por el otro o incluso por una institución. Esto lleva a tener mucha paciencia y mucha comprensión en el otro y en los otros. Pero el miedo y la inseguridad te hacen caer en controlar y dejar marcado en la vida del otro que vos estás. Eso no buenos, porque la clave es dejar huellas, pero apenas perceptibles y presentes. 2) Fariseo: Dentro de seis meses o bien tendrás seis meses de progreso o seis meses de excusas. Por eso fíjate que el tiempo se pasa, ya estamos a dos meses de terminar el año y la pregunta es: “¿Hiciste lo que te planteaste para este año?”. No puede ser que siempre estés con actitud farisea, buscando medirte y buscar culpables. Tampoco podés dejar el barco de tu vida ante el primer fracaso vivido. Aprende a vivir con lo que sos y deja de buscar ser algo que no sos. Deja de vivir disimulando y no busques siempre el disimulo. 3) Distancia: Marco Aurelio decía: “Si querés ser una buena persona, prepárate para la ingratitud”. Por tanto, nosotros estamos llamados a gozar de Dios y buscar a Dios en todo lo que hacemos. No vivas buscando el aplauso o que la gente te dé fama o éxito. El mayor éxito de tu vida es tener un corazón con paz y saber que hiciste las cosas como Dios te pide que las hagas. Actúa con prudencia y reza con paciencia para que las cosas se den a su tiempo y que la gente se quede con el fin y no con el medio. Algo bueno está por venir.
Bienvenido al ECC Podcast, el espacio donde transformamos la ciencia en práctica para salvar más vidas. Hoy hablaremos de un tema que genera debate en la comunidad médica: el uso de dispositivos de compresión torácica mecánica (Mechanical CPR). ¿Son realmente mejores que las compresiones manuales? ¿Cuándo usarlos? Lee el artículo completo en nuestro blog:
Algunos confunden mansedumbre con timidez, pero la mansedumbre bíblica persuade sin aplastar. Consiste en responder con firmeza amable, sostener convicciones sin desprecio y priorizar la reconciliación sin ceder a la mentira. Se forma en oración, se prueba en conflicto y se fortalece en comunidad. Además, antes de un diálogo difícil, pide sabiduría, ensaya frases respetuosas y prepara el corazón para escuchar. El objetivo no es ganar una discusión; es ganar a un hermano. La mansedumbre no significa permitir abuso; significa ejercer dominio propio con verdad. Los mansos heredan porque su fuerza no se gasta en pleitos egoístas. La cultura premia el volumen; Dios mira el fruto. Elige hoy el tono de Cristo y confía en el poder del Espíritu para convencer. Toma un respiro de oración y vuelve al camino con esperanza. Decide obedecer aun en lo más pequeño; allí crece la fe. La Biblia dice en Proverbios 15:1: “La blanda respuesta quita la ira; mas la palabra áspera hace subir el furor”. (RV1960).