POPULARITY
Categories
Temas del día: Jenniffer le atribuye a Dios la “aparición” de la orden administrativa que liberó a sus suegros de la investigación que estaba en curso por corte ilegal de mangle en La Parguera Evidencia en poder de Bonita Radio desmiente lo alegado por la gobernadora. Converso con la periodista Carmen Enid Acevedo Utuado está cerca de La Parguera, pero lejos de Loíza. Alcaldesa de Loíza dice Secretario del DRNA no fue a Loíza por la distancia. TRS le dice que se ponga las pilas. Nuevos nombramientos de la gobernadora. Algunos controversiales y falta Policía y las de permisos Hoy comienza sesión legislativa con gran expectativa sobre los nombramientos Varias juramentaciones de alcalde. Miguel Romero con énfasis en microrredes eléctricas Claramente antiestadista el nuevo liderato republicano del Senado federal DEPORTES ZONA-5 con Federico López, con el auspicio de la Cooperativa de Seguros Múltiples See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio, Alex Berezowsky reflexiona sobre el libro '4000 semanas' de Oliver Berkman, que aborda la limitación del tiempo en nuestras vidas y cómo esto afecta nuestra productividad, bienestar y sobre todo el disfrute de la vida. Algunos puntos importantes del episodio son: - La importancia de entender que NO tienes tiempo ilimitado. - En el minuto 5:40 te comparto una frase que me cambió la perspectiva con respecto al trabajo. - En el minuto 17 te cuento que la Atención es la Materia Prima del disfrute de la vida, y cómo las redes sociales están distrayéndote del disfrute.
Fecha de Grabación: Miércoles 8 de enero de 2025. Algunos temas comentados: ¿Tenemos planes o metas comiqueras para este 2025? Actualizaciones y rediseños de personajes que no funcionaron Las distintas "historias finales" que ha tenido Daredevil El impacto y longeva influencia de Daredevil: Born Again La impresionante producción de clásicos instantáneos a mediados de los 1980 Comentario de cómics: I Heart Skull-Crusher, cómic escrito por Josie Campbell, con arte de Alessio Zonno, color de Angel de Santiago y rótulos de Jim Campbell. (Boom Box!/Boom Studios) Batman & Robin: Year One, cómic coploteado por Mark Waid y Chris Samnee, escrito por Waid, con arte de Samnee, color de Matheus Lopes y rótulos de Clayton Cowles con Samnee. (DC Comics) Comentario de películas: Straume (Flow), película animada coescrita y dirigida por Gints Zilbalodis. (Dream Well Studio/Sacrebleu Productions) Nosferatu, película de horror gótico escrita y dirigida por Robert Eggers, con las actuaciones de Bill Skarsgård, Nicholas Hoult, Lily-Rose Depp, Aaron Taylor-Johnson, Emma Corrin, Ralph Ineson y Willem Dafoe. (Maiden Voyage/Universal Pictures) Pueden escuchar el podcast en uno de estos reproductores: Descarga directa MP3 (Botón derecho del mouse y "guardar enlace como"). Peso: 83.1 MB; Calidad: 128 Kbps. El episodio tiene una duración de 1:30:45 y la canción de cierre es "New Slang" de The Shins. Además de usar nuestras redes sociales (Twitter, Bluesky, Facebook, Instagram), también puedes interactuar con nosotros en nuestro servidor de Discord, donde una pequeña comunidad comparte recomendaciones, arte, ofertas, memes y más, y la conversación gira alrededor de muchos temas además de los cómics. ¡Únete a nuestro servidor en Discord! También tenemos una página en Patreon. Cada episodio se publica ahí entre 24 y 72 horas antes que en otros canales, y hay un especial mensual exclusivo para suscriptores de esa plataforma, con contenido adicional exclusivo a partir de cierto nivel de aporte. Puedes ser uno de nuestros patreoncinadores™ aportando desde 1 dólar, ya sea cada mes y por el tiempo que decidas, o como aporte de una sola vez. También puedes encontrar nuestro podcast en los siguientes agregadores y servicios especializados: Comicverso en Spotify Comicverso en iVoox Comicverso en Apple Podcasts Comicverso en Amazon Music Comicverso en Archive.org Comicverso en I Heart Radio Comicverso en Overcast.fm Comicverso en Pocket Casts Comicverso en RadioPublic Comicverso en CastBox.fm ¿Usas alguna app o servicio que no tiene disponible el podcast de Comicverso? En la parte alta de la barra lateral está el feed del podcast, el cual puedes agregar al servicio de tu preferencia si éste ofrece la opción. Nos interesa conocer tus críticas y opiniones para seguir mejorando. Si te gusta nuestro trabajo, por favor comparte el enlace a esta entrada o a nuestro perfil en el servicio de tu preferencia, cuéntale a tus amigos sobre el podcast, y recomiéndalo a quien creas que le pueda interesar. Deja tus comentarios o escríbenos directamente a comicverso@gmail.com
Mientras la comunidad internacional decide si levanta o no las sanciones a Siria, la población se organiza en estos primeros días sin una dictadura que duró más de 50 años. La reconstrucción de la economía, la búsqueda de los desaparecidos y la esperanza de las minorías, son los temas que más preocupan. Poco más de 30 días después de la caída de Bashar el Asad, RFI ha estado en Damasco, Alepo e Idlib recogiendo los testimonios de la transición siria. Desde Damasco con nuestro enviado especial Joan Cabasés VegaLa mañana del 8 de diciembre de 2024, el dictador sirio Bashar al Asad decidió que era el momento de huir de Siria. Y lo hizo tal y como se había mantenido en el poder durante 14 años de guerra civil: de espaldas a su propia población y con la ayuda de sus aliados.Un Mercedes negro y blindado en una base militar rusa suponía el último rastro del presidente sirio en su país natal.Los hombres de Hayat Tahrir al Sham habían completado una ofensiva fugaz y sorprendente. En menos de dos semanas, habían salido del enclave que gobiernan en el noroeste del país y se habían hecho sucesivamente con Alepo, Hama y Homs, algunas de las principales ciudades en Siria. Cuando alcanzaron el Palacio Presidencial, miles de sirios -tanto dentro como fuera del territorio- estaban preparados para celebrarlo.El mismo día que al Asad partió de Siria, multitud de sirios refugiados en el vecino Líbano se acercaron a la frontera. Sentían curiosidad y entusiasmo y, como a Fadi, Khaled, o Adham, les brillaban los ojos cuando hablaban de regresar a casa.“Es la primera vez que voy a ver a mis familiares, a mis amigos, a mi hogar. Voy a ver la tierra de mi país. Voy a ver mi aldea, a la que me han prohibido acceder durante 13 años de vida”, indicaba Fadi, quien había estado refugiado en Líbano al igual que Khaled, que decía con emoción: “¡por supuesto! Todos los sirios estamos contentos porque ahora somos libres de nuestro Gobierno”.“La verdad es que nosotros como individuos de una sociedad, estamos todos igualmente felices. La felicidad de la victoria por supuesto”, aseguraba Adham, que se encontraba con ellos.La búsqueda en SednayaEn el interior de Siria, la caída de 54 años de dictadura supuso un cataclismo. Miles de familias se dirigieron a las cárceles del país para buscar sus seres queridos desaparecidos durante la guerra civil.Más de 100.000 sirios están en paradero desconocido desde hace años, y se cree que el Gobierno desapareció a muchos de ellos. La huida de al Asad y de sus funcionarios permitió a los nuevos líderes la apertura de las celdas y civiles de todo el país acudieron en busca de respuestas a la cárcel de Sednaya, la más temida de Siria.Ahmed Burkani, de unos 45 años, buscaba a su hermano pequeño. Burkani habló con RFI a las puertas de Sednaya solo tres días después de la fuga de al Asad.“Lo sometieron a torturas y se lo llevaron aquí, a Sednaya. Han pasado ya 11 años. En ese momento era solo un niño de 14 años de edad y nunca supimos nada más de él. Hemos venido aquí a preguntar, pero no hemos conseguido nada”, indicó.Civiles sin constancia de que sus familiares hubieran sido jamás detenidos en Sednaya se desplazaban a la prisión. Como Raja Abdelrahouf, quien también echa en falta a su hermano. “He venido aquí a buscar a mi hermano. Lo he estado buscando sin parar durante tres días. Lo he buscado en todos los hospitales y no lo he encontrado. 10 días atrás oímos su nombre. Alguien dijo que mi hermano estaba vivo. Pero hemos venido aquí a buscarlo y no lo hemos encontrado”.Se cree que en Sednaya había miles de presos, pero cuando abrieron las puertas, los islamistas solo se encontraron con 300 detenidos. Ello ha dado lugar a conjeturas sobre posibles ejecuciones masivas y traslado de cuerpos justo antes de la caída del Gobierno.Abdelrahouf ya no sabe dónde buscar a su hermano y, entre lágrimas, pide ayuda al mundo. “Juro por Dios que no he dejado ningún hospital sin supervisar. Llevo tres días sin parar. Lo pido a todos los Gobiernos. Somos un pueblo al que ha sufrido muchas injusticias. Nos han tratado muy mal. Nos han tratado muy, muy mal. Pido a todos los Gobiernos que nos ayudan a buscar a nuestros niños”.Grupos como Amnistía Internacional calificaron la cárcel de Sednaya como un “matadero humano”. Fuentes médicas locales aseguran a RFI que sus celdas de 5 x 5 solían encerrar más de 100 presos al mismo tiempo. La cárcel, ubicada en medio de la nada a media hora de Damasco, es todo hodor y oscuridad.Su apertura también ha liberado los archivos del centro penitenciario. Familias enteras, con personas mayores y niños pequeños, se arrodillan por los rincones mugrientos de la prisión para leer estos documentos y buscar cualquier dato sobre sus desaparecidos.Algunos de estos registros recogen los nombres de los presos muertos o ejecutados en la cárcel de Sednaya. Multitudes escuchan con inquietud la lectura en alto de estas listas negras.Más de 300 kms al norte de Sednaya, los residentes de Alepo aún tratan de hacerse a la idea que Bashar al Asad forma parte de la historia. La mayor ciudad de Siria ha sido el escenario de algunos de los peores episodios de la guerra civil. Como en 2016, cuando la alianza entre al Asad y la Rusia de Vladimir Putin bombardeó Alepo para arrebatar la ciudad de fuerzas hostiles al Gobierno. Human Rights Watch llegó a denunciar crímenes de guerra y el sitio contra varios distritos del municipio.Hoy, el zoco que se extiende a los pies de la ciudadela presenta una enorme destrucción y barrios enteros resultan indistinguibles. En los callejones que siguen en pie, algunos mercaderes abren sus pequeños negocios. Aseguran que la llegada de las fuerzas rebeldes a Alepo -al comienzo de diciembre- les hizo temer el retorno de las bombas de al Asad y de Putin.“Cuando entraron en Alepo, y teniendo en cuenta los bombardeos que han ocurrido aquí en el pasado, nos asustamos muchísimo. Dos días después, cuando supimos que Hayat Tahrir al Sham y el resto de fuerzas rebeldes se habían desplazado a Hama, nos sentimos aliviados porque supimos que no habría bombardeos en Alepo. Pero al comienzo estábamos aterrados por el recuerdo de los que nos pasó al comienzo de la guerra” señaló Hadi, un vendedor en Alepo.El Gobierno de al Asad metió el miedo en el cuerpo de la sociedad civil mediante la mano de hierro. Algunos de los comerciantes con quienes Hadi comparte esquina en el zoco de Alepo han sido torturados. Es el propio Abu Jihad, de unos 55 años, el que se acerca a los micrófonos de RFI para denunciar su paso por las celdas. “Nos dieron una cálida bienvenida con palizas e insultos. Me pusieron en una celda de 3x3 en la que estábamos 25 personas. Lo juro”.Abu Jihad asegura que estuvo 90 días encarcelado, que le hicieron pasar frías madrugadas de invierno al raso completamente desnudo. Y que a veces, le negaban el acceso al baño durante días, haciendo que se tuviera que orinar sobre sí mismo.Historias de vejación como la que sufrió Abu Jihad no son difíciles de encontrar en Siria.La incertidumbre de la transiciónLa transición desde un poder hacia otro con lleva incertidumbre. Durante los primeros días tras la fuga del presidente, la alegría general por la caída del Gobierno supera con creces las dudas sobre lo que está por venir.Pero existe un territorio que supone una posible mirada al futuro a lo que le espera a Siria. Se trata de Idlib, el enclave contrario a al Asad -en el noroeste del país- donde los islamistas de Hayat Tahrir el Sham gobiernan desde 2017. Lo hacen mediante un Gobierno de Salvación que ahora extienden al resto del país. El reto es mayúsculo: Idlib es una sociedad más conservadora y menos diversa que otros territorios en Siria. Hamza Kidah, residente de Idlib, ha sido parte del Gobierno local y confía que el proyecto triunfe ahora a nivel nacional. “El experimento político en Idlib ha sido exitoso. Quienes pudieron llevar a cabo este proyecto empezando desde la nada, podrán, si Dios quiere, aplicar el Gobierno de Salvación sobre todo Siria. Eso es lo que esperamos”.Hamza Kidah también indicó que “tras la formación de este Gobierno en Idlib en 2017, se pudieron implementar ahí servicios básicos a pesar de las débiles capacidades de la administración local. Todo ello se hizo a pesar de que Idlib estaba sitiado por los enemigos, de que era atacado por el régimen de al Asad y de estar económicamente boicoteado”.En las calles de Idlib, donde cuesta ver mujeres con los cabellos al viento, es fácil encontrar vecinos, como Abdelrahman, que lamentan las condiciones que sufría la población civil bajo el Gobierno de al Asad. “Nosotros sabemos cómo la población que vivía bajo el régimen de al Asad sufría una vida miserable. Han ido a la carcel, han sufrido injusticia, han sufrido la falta de libertad de expresión. Aquí, nosotros hemos vivido cómodamente en libertad”, indicó.Con los pies descalzos sobre la alfombra del interior de la mezquita, Omar reconoce que Idlib no es el cielo. Pero asegura que el territorio, de mayoría musulmana suní como todo Siria, disfruta de convivencia entre distintos grupos religiosos. “Durante los tiempos del régimen, había opresión y humillación. Había mucha humillación. Ahora, en Idlib, no te digo que no se cometen errores, pero lo más importante ahora es que gracias a Dios tenemos seguridad, tenemos justicia, y todo el mundo tiene sus derechos. Nosotros somos musulmanes suníes, pero aquí vivimos todos juntos los cristianos, los armenios, los alauitas, y convivimos todas las nacionalidades. No sabemos nada de racismo ni de divisiones. Esto no los quiso imponer el cerdo de al Asad”, señaló.Lejos de consideraciones sectarias, uno de los objetivos del Gobierno interino -liderado por Ahmed al Sharaa- es el impulso económico. Las nuevas autoridades en Siria se esfuerzan en decir y hacer aquello que suene bien en los oídos occidentales. El levantamiento de las sanciones internacionales que pesan sobre el país aligeraría la gestión de Gobierno.“Lo más difícil es la economía. El trabajo no da bastante salario para comprar…”, dice Mohamed Khair al Ghabra, vendedor de perfumes en el mercado de Damasco, quien desea una Siria que salga de la depresión económica. Asegura que mucha gente del país no gana lo bastante para ir al mercado. Y sueña con el regreso de los turistas. “Realmente hace mucho tiempo que no hemos visto ningún turista. Aunque a veces algunos turistas venían a Siria, y cuando los veíamos nos sentimos como ‘oh, Dios mío', los habíamos echado de menos” contó.Los turistas no llegan todavía a Siria, pero el fin del Gobierno de al Asad ya se percibe en el negocio familiar de los al Ghabra. Por delante de la perfumería damascena se pasean civiles sirios llegados desde territorios del país, como Idlib, antes divididos de la capital a causa del conflicto. Ahora, explican, tienen la esperanza que el mundo le pierda el miedo a Siria.
No todos los mitos surgen de culturas antiguas. Algunos encuentran su origen en movimientos recientes, no siempre serios
Algunos sucesos llevan consigo toda una amalgama de cuestiones sorprendentes y enfrentadas que suponen una auténtica encrucijada. Quizá es lo que la historia que desgranaremos en este programa sintetiza. En un pequeño lugar llamado Knock, aconteció una crónica digna de ser contada en detalle, y junto a Miguel Herrero, nos sumergiremos en su sinuoso misterio. Bienvenidos a Misterio en Red. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/172363
En este episodio, exploramos los intrincados matices del sistema fiscal mexicano junto a Ángel Turanzas, uno de los abogados más destacados de México en el ámbito fiscal. Licenciado en Derecho por la Universidad Panamericana, con especialización en Derecho Económico y Corporativo, Ángel es socio fundador de Turanzas, Bravo y Ambrosi, S.C., firma líder en consultoría y litigio fiscal. Con años de experiencia asesorando a grandes corporativos y emprendedores, Ángel es reconocido por su enfoque en la protección de los derechos del contribuyente y su visión sobre los retos actuales y futuros de la fiscalización en México. Durante nuestra plática, Ángel compartió su conocimiento sobre los desafíos fiscales de manera estratégica y ética, brindando insights que son fundamentales para emprendedores y empresarios que buscan navegar el complejo entorno fiscal del país.Algunos temas relevantes que exploramos con Ángel en este short incluyen:1.- El enfoque del SAT en grandes contribuyentes2.-Ética y planeación fiscal: cómo diferenciar una estrategia legítima de prácticas cuestionables.3.- La realidad del proceso judicial fiscal: qué esperar y cómo prepararse ante litigios con la autoridad.4.- Criptomonedas y fiscalidad5.- El futuro de la fiscalización en MéxicoConecta con Angel Turanzas en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/angel-turanzas-38a56636/Conoce más sobre Turanzas, Bravo & Ambrosi en: https://turanzas.com.mx/ Acompáñame en esta fascinante conversación con Ángel Turanzas para entender mejor cómo enfrentar los desafíos fiscales en México de manera estratégica y con visión de futuro.Suscríbete a nuestro canal en SpotifyVe la entrevista completa en YouTubeSigue negocioscool en todas nuestras redes Conecta con nosotros a través de LinkedIn
Aunque durante un tiempo hemos sido prudentes para no avanzar información sin confirmar, ahora que ya es oficial y el A.C.P. ha publicado el calendario de 2025, creíamos que era el momento. Y es que, por fin, tenemos (o vamos a tener) brevets en Navarra. Algo que nos hacía mucha ilusión. Y por eso traemos este episodio tan especial. Para explicar, junto con Ander e Iñigo, las fechas y recorridos de las 4 brevets que celebraremos este año. Y además, lo hemos grabado de forma presencial, así que si se cuela algún eco o alguna cosa rara, espero que lo entiendas. Hoy sí que sí. Disfrútalo. ----- Web del Ayuntamiento de Noáin: https://noain.es/ Web del Ayuntamiento de Huarte: https://huarte.es/ Algunos hoteles cercanos a la salida en Noáin: Hotel Ibis Styles Pamplona Noain Hotel Don Carlos (Huarte) Hotel Iriguibel (Huarte) Hotel Burlada (Burlada, cerca de Huarte) Hotel Villava (Villava, cerca de Huarte) Apartamentos San Fermín (Burlada, cerca de Huarte) Hotel Bed4U Cordovilla (cerca de Noain) Hotel Zenit Pamplona (cerda de Noain) Holliday Inn Express Pamplona (cerca de Noain) ------ Más información sobre cada brevet: Iremos publicando información en los siguientes canales: Web La Brevet Card: https://www.labrevetcard.com Canal Youtube de Iñigo: https://www.youtube.com/@aitatxo_stories Futuros episodios del podcast. ----- Puedes adquirir ropa Siroko con un 10% de descuento adicional: https://srko.co/labrevetcard Puedes incribirte a Race Across Spain con un 15% de descuento con el código JAVIERFRIENDSRAS25: https://fr.milesrepublic.com/event/race-across-spain-12384
Nerea Azkona y Xabier Ugarteburu son diseñadores de juegos y parte de Fikzio Fabrika. Nerea es educadora social y antropóloga del país vasco que trabaja en todo tipo de proyectos vinculados con la sostenibilidad, inclusión, feminismo y creatividad. El arte y la militancia marca su ruta en muchos ámbitos: la formación, la investigación y el diseño y desarrollo de proyectos. Xabier Ugarteburu es profesor en educación primaria, músico profesional y entusiasta de juegos de cartas, mesa y rol durante los últimos 20 años. Creó su propia tienda especializada de juegos y rol hasta que la pandemia azotó el comercio local. Ha llevado a cabo largas campañas roleras tanto como oficio y como afición. Ha ganado torneos tanto de juegos de cartas como de wargames. En esta entrevista hablamos del desarrollo de un juego para aprender Euskera, el idioma del país vasco. Algunos proyectos de los que hablamos: Taroka Atopia y el Máster en diseño de juguetes instituto 42 Los juegos que nos recomiendan son: Blue Heaven Nomada: juegos de rol en solitario: 7 dias de travesía Consortium Este es el 1er episodio de una nueva serie sobre juegos. Esta serie está realizada dentro del marco de JOKOAN, una línea de investigación de ColaBoraBora sobre el juego y el jugar, que cuenta con el apoyo del programa Bitártez del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco. Esta vez mi copiloto es Ricardo Amasté, que los que siguen el podcast ya conocen. Esta entrevista es parte de las listas: JUEGOS y diseño, España y diseño y Educación en diseño y Educación y diseño. Educación y diseño porque cuentan sobre un juego para aprender un idioma. O sea que es una contribución del diseño a la educación. Y educación en diseño porque enseñan a otros a diseñar juegos y juguetes. Las listas las encuentran en nuestra página web, en la sección de recomendados, en Spotify y en Youtube.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA I TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO 12 DE ENEROMÁS VALIOSO DE LO QUE PUEDES IMAGINAR Como vimos en una lección anterior, no hay nadie, incluso el peor pecador o malhechor, a quien Dios no ame. Puesto que Dios valora a las personas más de lo que podemos imaginar, le disgusta el pecado porque nos ama y sabe el daño que el pecado nos hace. Lee Lucas 15:11 al 32. ¿Qué revela la parábola del hijo pródigo acerca de la compasión y el amor de Dios? ¿Qué advertencia hace a quienes, como el otro hijo, permanecieron en casa? En esta historia que cuenta Jesús, el hijo menor de un hombre pidió su herencia antes de tiempo, lo que implicó rechazar a su padre y su familia. El hijo pródigo despilfarra su herencia y se ve reducido a la pobreza y al hambre, al punto de anhelar la comida con que alimenta a los cerdos puestos a su cuidado. Al darse cuenta de que los criados de su padre tienen comida en abundancia, decide volver a casa con la esperanza de convertirse en criado. Lo que sigue es impactante. Algunos padres rechazarían a un hijo como ese. “Tomaste tu herencia y te fuiste lejos. Ya no hay aquí lugar para ti”. Esa sería en verdad una actitud lógica. A los ojos de algunos padres, ese joven había ido demasiado lejos como para ser aceptado de nuevo en casa, especialmente como hijo. Pero, en la parábola, el padre (que representa a Dios mismo) no reacciona así. Por el contrario, “cuando [el hijo pródigo] aún estaba lejos, su padre lo vio y se compadeció. Corrió, se echó sobre su cuello y lo besó” (Luc. 15:20). Aunque en aquellos tiempos se consideraba poco digno que el dueño de la casa fuera en busca de alguien, el padre, en su gran compasión, salió a buscar a su hijo. Incluso organizó una fiesta de bienvenida para él, lo cual representa la gran compasión de Dios por cada persona descarriada y el gozo que siente cuando aun una sola persona vuelve al hogar. ¡Qué hermosa imagen de Dios! Resulta interesante la reacción del otro hijo. ¿Por qué fue una reacción tan humana, basada, al menos en parte, en la justicia, y también tan comprensible? Sin embargo, ¿qué nos enseña esa parte de la historia acerca de cómo los conceptos humanos de justicia no captan la profundidad del evangelio o del amor de Dios por nosotros?
¿Qué tal te ha ido en el 2024? ¿Y en lo económico? Si tuvieras que valorar las finanzas en el último año, ¿dirías que has avanzado? Sabemos que responder a esta pregunta no es fácil e, incluso puede resultar bastante incómodo. Por eso, en este episodio del podcast, hemos traído a Silvia Llorens y el mismísimo check-list que trabaja con sus clientes de coaching financiero. Un check-list de 10 preguntas que te ayudarán a: Saber con mayor claridad cómo te ha ido el año 2024 Conocer de una manera más útil cómo mejorar tu 2025 Es solo un check-list, pero te aseguramos que si respondes seriamente a cada una de las preguntas que te plantea Silvia en él, es muy difícil que tus finanzas no mejoren. 2024 ya ha pasado, pero todavía hay 10 cosas que podemos aprender de él para que nuestro 2025 merezca mucho más la pena. Todo eso está en este check-list. Así que toma buena nota, revisa tu 2024 y cuéntanos cómo te ha ido en comentarios. TIMING DEL PROGRAMA 00:00 - Presentación y avance de contenidos 02:56 - Bienvenida a Silvia Llorens, coach y creadora de Calma Financiera 03:52 - Un check-list para revisar cómo han ido tus finanzas en 2024 04:40 - 1. ¿Has manejado tu dinero siguiendo un presupuesto? 05:56 - El dato que mata cualquier imprevisto en tu economía 06:24 - 2. ¿Cómo has gestionado tus deudas? ¿Cómo ha terminado el 2024? 08:01 - Qué hacer con el dinero que entra inesperadamente en tu economía 08:29 - 3. ¿Has ahorrado? ¿O solo has llegado a final de mes? 10:00 - Esto es lo único que le puede pasar a tu ahorro 10:13 - 5. Echa un vistazo a tus seguros seriamente 11:36 - Cómo evitar pagar de más en cada uno de tus seguros 12:37 - 6. ¿Hay tensión en la pareja cada vez que se habla de dinero? 14:17 - 4. ¿Cómo han sido tus ahorros?: Más altos, más bajos, no ha habido... 15:35 - 7. ¿Has usado tu fondo de emergencia? En ese caso, ¿lo has repuesto? 17:19 - 8. Inversiones: ¿Cómo te ha ido? ¿Es hora de invertir en tu economía? 19:22 - La mejor manera de invertir, según Silvia LLorens 20:53 - 9. Revisa tu hipoteca y renegocia las condiciones para pagar menos 21:58 - 10. ¿Has enseñado a tus hijos cómo funciona el dinero? 24:20 - Algunos consejos para ayudarles a mejorar su gestión financiera 26:44 - Por qué es importante que haya polos opuestos en la gestión del dinero 28:29 - Resumen del check-list para valorar tu economía a final de año 34:06 – Buzón de sugerencias y despedida Recursos ¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy? En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas: Episodio 154 Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario: Formulario de preguntas Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com Canales de comunicación de Silvia Llorens Página Web: https://calmafinanciera.com Sobre Silvia: https://calmafinanciera.com/quien-soy/ E-mail: quiero@calmafinanciera.com Webinar gratuito: https://calmafinanciera.com/webinar Músicas utilizadas Scott_Holmes_Storybook Scott Holmes_Our_Big Adventure
Escuche el programa de este jueves 09 de enero. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 31 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
La Escala de Bristol es una herramienta visual y descriptiva que clasifica las heces en 7 tipos diferentes, según su forma y consistencia. Fue desarrollada en la Universidad de Bristol en los años 90, y hoy en día se utiliza en consultas de médicos, nutricionistas y gastroenterólogos para evaluar la salud intestinal.Te explico brevemente los 7 tipos:Tipo 1: Heces separadas en bolitas duras, como nueces. Esto suele indicar estreñimiento severo.Tipo 2: En forma de una salchicha grumosa. También asociado al estreñimiento.Tipo 3: Salchicha con pequeñas grietas en la superficie. Considerada casi normal, pero un poco seca.Tipo 4: Forma de salchicha o serpiente, lisa y blanda. Este es el tipo considerado ideal o 'saludable'.Tipo 5: Pequeños fragmentos blandos con bordes definidos. Puede indicar una dieta baja en fibra.Tipo 6: Heces blandas, con bordes irregulares, casi pastosas. Sugiere diarrea leve o tránsito rápido.Tipo 7: Totalmente líquidas, sin partes sólidas. Esto indica diarrea severa.La escala no es solo una curiosidad médica; es una forma concreta de entender cómo está funcionando tu digestión. Así que, si nunca has observado tus heces, este es un buen momento para empezar. ¡Tu cuerpo te está enviando señales importantes!Factores que afectan la forma y consistencia de las hecesLas heces no son solo el resultado de lo que comemos; son un reflejo de todo lo que ocurre en nuestro sistema digestivo. Algunos factores que influyen en su aspecto son:Hidratación:Si no estás tomando suficiente agua, tus heces pueden ser más duras y difíciles de evacuar.Consumo de fibra:La fibra soluble e insoluble es clave para la salud intestinal. Ayuda a formar heces más voluminosas y regulares.Microbiota intestinal:Las bacterias en nuestro intestino juegan un papel esencial. Una microbiota desequilibrada puede causar diarrea, estreñimiento o gases.Alimentos específicos:Lácteos, grasas, azúcares, cafeína o alimentos picantes pueden afectar la digestión de manera distinta en cada persona.Estrés:El estrés puede acelerar o ralentizar el tránsito intestinal, provocando diarrea o estreñimiento.Medicamentos y enfermedades:Algunos medicamentos, como los antibióticos, o condiciones como el síndrome del intestino irritable (SII), pueden alterar la consistencia de las heces."Cómo mejorar la salud intestinal y regular tus hecesSi quieres que tus heces sean 'tipo 4', aquí tienes algunas recomendaciones prácticas:Aumenta el consumo de fibra:Incluye frutas, verduras, cereales integrales, legumbres y frutos secos en tu dieta.Hidrátate:Asegúrate de beber al menos 1.5-2 litros de agua al día, especialmente si consumes más fibra.Cuida tu microbiota:Los alimentos fermentados, como el yogur, el kéfir, el chucrut o el miso, pueden ayudarte a mantener un buen equilibrio bacteriano.Evita alimentos procesados:Reducir el consumo de azúcares, grasas saturadas y aditivos puede mejorar el tránsito intestinal.Muévete:La actividad física favorece el movimiento intestinal, ayudando a prevenir el estreñimiento.Escucha a tu cuerpo:No ignores la necesidad de ir al baño, ya que esto puede empeorar el estreñimiento.Consulta a un profesional:Si notas cambios drásticos en tus heces o tienes síntomas como dolor, sangre o diarrea persistente, es importante buscar ayuda médica."Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Algunos números:32 libros leídos, más uno que he terminado en los primeros días de 2025 (”A wrinkle in time” de Madeleine L'Engle) y otro que pausé al 30% (”Homage to Catalonia”, de George Orwell). 22 libros en Español 11 en inglés (terminados) de estos uno lo terminé en 2025, y otro es el que está pausado. También abandoné otro más tras leer unas páginas, “The colour of the milk” (Nell Leyshon), aunque no descarto leerlo en el futuro17 autoras, 1 autore, un libro de VVAA y 12 autores hombres. De todos los libros que he leído- Dos manuscritos, de Jesús Relinque- Dos relecturas, “Las ciudades invisibles” (Italo Calvino) y “La Llave de los misterios” (Jesús Relinque)- Solo he repetido una autora: Shirley Jackson (”El reloj de sol” y “Cuentos escogidos”)Te dejo mi lista de lecturas completa:A Wrinkle in TimeLas ciudades invisiblesLife of PiAventuras en el LitenversoThe Curious Incident of the Dog in the Night-TimeHellraiser. El corazón condenadoHag-seedCuentos escogidosLa mano izquierda de la oscuridadOut of the silent planetCápsulas. T01Olvidado rey GudúLa Llave de los Misterios (manuscrito)Manuscrito (Jesús Relinque)Brujas blancas, hadas negrasLa canción de los soñadoresPasión NailsShort storiesCongreso de FuturologíaThe Colour of the milkThe Princess BrideLa maldición del tranvía 015My family and other animalsEl verano sin hombresGoodby Mr.ChipsMadreLa RatoneraExitKalpa ImperialUn lugar paganoDe conjuras y otras penasLa fábula de las bestiasHomage to CataloniaThe Time KeeperEl reloj de solDime qué te ha parecido este capitulo y deja un comentario en ivoox o Spotify.Si lo prefieres, envíame un correo electrónico a la dirección de gmail almadailypodcast. En redes soy @almajefi y me encuentras en X / Twitter, Bluesky, Threads, Instagram y Telegram.
ARÍSTEGUI | "Groenlandia tiene las riquezas que obsesionan a China: petróleo, gas y materias primas"Donald Trump aún no ha llegado al poder, pero sí que empieza a hacerse notar con Groenlandia, Canadá y México. "Trump está diciendo lo que no podría como presidente". México ha pasado de ser país tránsito de droga a ser productor de droga, y esto lo dice la embajadora saliente de Biden, no de Trump, recuerda Gustavo de Arístegui y San Román, diplomático y analista experto en Oriente Medio.Las bases navales de China que dan sobre el Pacífico son vulnerables, porque al salir los submarinos son vulnerables. Groenlandia está llena de riquezas: petróleo, gas y energía y materias primas, "lo que obsesiona a China". Lo que mantiene al régimen de Venezuela es el apoyo de China, Rusia e Irán, "tres patas terribles", sostiene Arístegui. El Canal de Panamá es imprescindible para la economía de Occidente y Trump avisa a los panameños que si cae en manos de China tendrá graves consecuencias. El choque Trump- Europa va a más con insultos directos al canciller alemán, Scholz y a más líderes europeos como al presidente francés, Macron. Pero, ha recibido a Meloni sobre la guerra de Ucrania. Europa necesita a EEUU, pero "EEUU también nos necesita", porque una parte importante de la defensa de Occidente la lleva a cabo Europa, aunque se necesita más compromiso de defensa, sostiene Arístegui. Si Europa no se mete en la generación industrial de drones y aviones de combate, perderá de nuevo el tren del desarrollo económico. Algunos partidos de centro derecha se han echado en contra a Trump antes de las elecciones, cuestiona Arístegui. "Me preocupa que Elon Musk apoye a la extrema derecha casi pro nazi de EEUU", aunque Musk es independiente de Trump. Von der Leyen y su equipo no tiene el coraje político, pero sí Merz que debe ganar las elecciones en Alemania. Caos total en Venezuela. Guaidó fue un fracaso estratégico y personal en Venezuela. Ahora se centra en la monstruidad de Maduro, pero Chávez era igual, recuerda Arístegui. "La dictadura y la monstruosidad de Venezuela empieza con Chávez y sigue con Maduro". #groenlandia #china #petroleo #gas #comerciointernacional #xijinping #eeuu #canada #trump #tecnologia #economiachina #negociostv #viznerSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
¿Algunos trabajos son más cristianos que otros? ¿Es posible glorificar a Dios mientras realizas labores ordinarias?
La carrera a los oscares se complica. Algunos candidatos pierden impulso mientras otros lo ganan. Reaccionamos a las nominaciones de los SAG y DGA Awards. Grabado el 8 de enero, 2025.
Mari Luz Otero, secretaria de la Hermandad de Donantes de Sangre, nos habla de la necesidad urgente de sangre de algunos grupos.
Este es el episodio #90 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - Testimonio de años de vegetarianismo y reincorporación de alimentos de origen animal Diferencias entre necesidades nutricionales del hombre y de la mujer Necesidades nutricionales de la mujer en cada etapa desde la preparación para el embarazo hasta la posmenopausia Testimonios poderosos de salud recuperada de pacientes de su consulta Peligros de una dieta vegetariana en niños Datos del invitado - La doctora Fernanda López Ferreira es natural de Bolivia. Es Especialista en Medicina Ortomolecular y apasionada por el cuidado de la Salud. Contacto - Instagram: nandaa_l Página web: hubfuncional.com Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
Algunos miembros de 'El Sanedrín' califican de "ridículo" la actuación de Joan Laporta
Algunos de los productos más interesantes de el show de consumidores de electrónica en Las Vegas. Robot, con brazo que recoge las cosas que usted deja tiradas. Meta, anuncia cambios que permiten ahora ataques a grupos antes protegidos.
En este episodio te acompaño a diseñar tu 2025 con intención y a planear acciones claras para los primeros 90 días del año. Un taller práctico para cerrar ciclos, visualizar tus metas y tomar acción.Pasos:
Algunos miembros del Sane califican de "increíble e inaceptable" los comportamientos del jugador brasileño
Las mañanas de RNE con Josep Cuní analiza, en la noticia científica, el uso de la inteligencia artificial para la detección del cáncer de piel. En España estamos cada vez más concienciados en lo que respecta a protegerse del sol y prestamos especial atención a los niños, aunque nos olvidamos más de nosotros mismos, los adultos. Algunos signos para ponernos alerta son el envejecimiento de la piel de forma no natural, la aparición de manchas en la piel, fenómenos verrugosos o las conocidas como telangiectasias. La IA vendría a ayudar en el estudio de estos fenómenos cutáneos para obtener un diagnóstico más preciso. Josep Malvehy, coordinador de Innovación del Instituto de Medicina y Dermatología del Hospital Clínic, asegura que la inteligencia artificial es un proceso que medicina han entendido que es necesario. Las máquinas, apunta, "ayudan a generar grandes análisis que serían imposibles sin su utlizacion y facilitan entender si lo que hay es maligno o no o si el paciente tiene más riesgo de tener un cáncer de piel en un momento determinado".Escuchar audio
THE TIMES HAS COME! We're back Puebla! La temporada más anticipada del 2025 ya está aquí y te contamos todo sobre esta tremenda premier de la season 17 de Rupaul's Drag Race. Junto a nuestro guest de la temporada @ratacardo comentamos el primer episodio inspirado, en parte, por Squid Games en donde el infame show de talentos desafía a la mitad de las reinas de esta temporada a entretener a la vieja. Algunos cambios en el formato, incluido la dinámica de Rate-A-Queen genera roces y estrategias en el elenco. Esto y mucho más en su podcast favorito.
Entre este mes de enero y la convocatoria oficial a las elecciones nacionales el primero de octubre, el calendario electoral tiene fechas preestablecidas para que los partidos políticos cumplan con todos los requisitos que el Código Electoral impone para participar en el proceso. Ya desde finales del año pasado personas vinculadas a Liberación Nacional y la Unidad Social Cristiana (que todo hace indicar serían los únicos que tendrían convenciones abiertas) han comenzado a lanzar anuncios respecto de quienes aspirarían a la candidatura presidencial. El domingo 12 de enero, el secretario general del PUSC, Juan Carlos Hidalgo, estaría anunciando su precandidatura, al tiempo que el diputado Lesly Bojorges buscaría ser su contendiente; aunque además se ha barajado el nombre de la también legisladora Vannesa Castro de Paul. Esa misma semana el PLN iniciará la inscripción de tendencias. Por ahora hay tres personas que han alzado la mano; el exministro de Relaciones Exteriores, Enrique Castillo, la diputada Carolina Delgado y el economista Marvin Taylor. Aún faltarían más aspirantes, como adelantó ya el secretario general de ese partido, Miguel Guillén, a la espera de la inscripción del expresidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social, Álvaro Ramos Chaves y probablemente del diputado Gilberth Jiménez, Todo por ahora resulta ser extraoficial. Algunos nombres podrían salir a la palestra en estos días por venir y otros podrían no concretarse como aspirantes con alguna viabilidad. Es la política. Habrá por supuesto aspirantes que jugarían por otras agrupaciones y por cierto una enorme incógnita respecto de por cuál partido se canalizaría la candidatura del gobierno que no ha desperdiciado ni el mensaje de año nuevo para mantener su permanente voz de interés electoral. Entramos de lleno en el proceso que nos irá permitiendo poner en perspectiva las próximas elecciones y para hacer un primer acercamiento conversamos con el politólogo, Gustavo Araya Martínez.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
El Evangelio de Mateo 2:1-2 dice: Jesús nació en Belén, un pueblo de la región de Judea, en el tiempo en que Herodes era rey del país. Llegaron por entonces a Jerusalén unos sabios del Oriente que se dedicaban al estudio de las estrellas, y preguntaron: —¿Dónde está el rey de los judíos que ha nacido? Pues vimos salir su estrella y hemos venido a adorarlo. Una de las explicaciones más aceptadas es que la Estrella de Belén podría haber sido una conjunción planetaria, donde dos o más planetas se alinean en el cielo, creando la ilusión de una estrella brillante. En particular, se ha destacado la gran conjunción de Júpiter y Saturno en el año 7 a.C., que pudo haber sido vista como un único punto luminoso en el cielo. Este tipo de eventos puede resultar en fenómenos visualmente impactantes que podrían haber sido interpretados como señales divinas. Sin embargo, esta propuesta ha sido desacreditada por varios astrónomos, pues de acuerdo al movimiento registrado, Júpiter y Saturno no pudieron estar lo suficientemente juntos para parecer un solo punto brillante en el cielo nocturno. Según un artículo del periodista científico Walter Sullivan para The New York Times publicado en 1977 la estrella podría haber sido una nova o una supernova. Una nova es un fenómeno que ocurre cuando hay una explosión nuclear en la superficie de una estrella, mientras que una supernova es la explosión catastrófica de una estrella masiva. Se ha registrado un evento similar por astrónomos chinos en el año 5 a.C. conocido como "estrella escoba" puesto que estos astros se presentan en el cielo como un meteoro pero con cola, que podría coincidir con la narrativa bíblica. Sin embargo, no se han encontrado evidencias concluyentes de supernovas que coincidan con el tiempo del nacimiento de Jesús. Algunos investigadores han propuesto que la Estrella de Belén podría haber sido un cometa. Aunque los cometas son generalmente rápidos y no se quedarían visibles por mucho tiempo en un lugar específico del cielo, su apariencia brillante y su cola podrían haber sido interpretadas como un signo celestial. El cometa Halley es uno de los candidatos más mencionados. Se sugiere que su aparición en el año 6 a.C. pudo haber sido interpretada como la Estrella de Belén. En representaciones artísticas, como las de Giotto, se le atribuye una cola característica de los cometas. Sin embargo, los cometas conocidos durante ese período no habrían servido como guía para los Reyes Magos porque su posición habría ido cambiando con la rotación de la Tierra y, además, para los astrólogos del pasado los cometas solían ser un presagio de un desastre inminente. Una nueva teoría es que la Estrella de Belén fue producto de dos ocultaciones del planeta Júpiter por la Luna en la constelación de Aries en el año 6 a.C., un evento que fue ilustrado en las monedas de la época. A pesar de estas teorías, la verdadera naturaleza de la Estrella de Belén sigue siendo un misterio. La falta de evidencia concreta y registros históricos precisos dificulta llegar a una conclusión definitiva sobre lo que realmente fue este fenómeno. Argus, Erik Wøllo, Adi Goldstein, Martin Stürtzer, Ozbolt, The Eight, Row Boat, Wojciech Kania, Daryl Groetsch, Moon Tripper, Deus Astra, Psycho Kick, Ocoeur, Solar Fields, Carl Sagan, ASURA. 🎧 El playlist detallado: lostfrontier.org/space.html#1040.
El Evangelio de Mateo 2:1-2 dice: Jesús nació en Belén, un pueblo de la región de Judea, en el tiempo en que Herodes era rey del país. Llegaron por entonces a Jerusalén unos sabios del Oriente que se dedicaban al estudio de las estrellas, y preguntaron: —¿Dónde está el rey de los judíos que ha nacido? Pues vimos salir su estrella y hemos venido a adorarlo. Una de las explicaciones más aceptadas es que la Estrella de Belén podría haber sido una conjunción planetaria, donde dos o más planetas se alinean en el cielo, creando la ilusión de una estrella brillante. En particular, se ha destacado la gran conjunción de Júpiter y Saturno en el año 7 a.C., que pudo haber sido vista como un único punto luminoso en el cielo. Este tipo de eventos puede resultar en fenómenos visualmente impactantes que podrían haber sido interpretados como señales divinas. Sin embargo, esta propuesta ha sido desacreditada por varios astrónomos, pues de acuerdo al movimiento registrado, Júpiter y Saturno no pudieron estar lo suficientemente juntos para parecer un solo punto brillante en el cielo nocturno. Según un artículo del periodista científico Walter Sullivan para The New York Times publicado en 1977 la estrella podría haber sido una nova o una supernova. Una nova es un fenómeno que ocurre cuando hay una explosión nuclear en la superficie de una estrella, mientras que una supernova es la explosión catastrófica de una estrella masiva. Se ha registrado un evento similar por astrónomos chinos en el año 5 a.C. conocido como "estrella escoba" puesto que estos astros se presentan en el cielo como un meteoro pero con cola, que podría coincidir con la narrativa bíblica. Sin embargo, no se han encontrado evidencias concluyentes de supernovas que coincidan con el tiempo del nacimiento de Jesús. Algunos investigadores han propuesto que la Estrella de Belén podría haber sido un cometa. Aunque los cometas son generalmente rápidos y no se quedarían visibles por mucho tiempo en un lugar específico del cielo, su apariencia brillante y su cola podrían haber sido interpretadas como un signo celestial. El cometa Halley es uno de los candidatos más mencionados. Se sugiere que su aparición en el año 6 a.C. pudo haber sido interpretada como la Estrella de Belén. En representaciones artísticas, como las de Giotto, se le atribuye una cola característica de los cometas. Sin embargo, los cometas conocidos durante ese período no habrían servido como guía para los Reyes Magos porque su posición habría ido cambiando con la rotación de la Tierra y, además, para los astrólogos del pasado los cometas solían ser un presagio de un desastre inminente. Una nueva teoría es que la Estrella de Belén fue producto de dos ocultaciones del planeta Júpiter por la Luna en la constelación de Aries en el año 6 a.C., un evento que fue ilustrado en las monedas de la época. A pesar de estas teorías, la verdadera naturaleza de la Estrella de Belén sigue siendo un misterio. La falta de evidencia concreta y registros históricos precisos dificulta llegar a una conclusión definitiva sobre lo que realmente fue este fenómeno. Argus, Erik Wøllo, Adi Goldstein, Martin Stürtzer, Ozbolt, The Eight, Row Boat, Wojciech Kania, Daryl Groetsch, Moon Tripper, Deus Astra, Psycho Kick, Ocoeur, Solar Fields, Carl Sagan, ASURA. 🎧 El playlist detallado: lostfrontier.org/space.html#1040.
Algunos sucesos llevan consigo toda una amalgama de cuestiones sorprendentes y enfrentadas que suponen una auténtica encrucijada. Quizá es lo que la historia que desgranaremos en este programa sintetiza. En un pequeño lugar llamado Knock, aconteció una crónica digna de ser contada en detalle, y junto a Miguel Herrero, nos sumergiremos en su sinuoso misterio. Bienvenidos a Misterio en Red.
Fecha de Grabación: Jueves 2 de enero de 2025. Algunos temas comentados: ¿Son buenos los cómics de Popeye? Recuerdos comiqueros de Navidad. ¿Se puede adaptar Kingdom Come en un live action?El Amazing Spider-Man de Zeb Wells ¿Qué fue de Peter David y Dan Slott? Además: Wonder Man, las series de Hawkman ¡...y mucho más! Comentario de TV: Doctor Who: "Joy to the World", especial de navidad de 2024 de Doctor Who, dirigido por Alex Sanjiv Pillai, escrito por Steven Moffat, y protagonizado por Ncuti Gatwa, Nicola Coughlan, Steph de Whalley y Joel Fry (BBC/Disney+). Black Doves, es una serie creada por Joe Barton, y protagonizada por Keira Knightley, Ben Whishaw, y Sarah Lancashire (Netflix). Pueden escuchar el podcast en uno de estos reproductores: Descarga directa MP3 (Botón derecho del mouse y "guardar enlace como"). Peso: 80.4 MB; Calidad: 128 Kbps. El episodio tiene una duración de 1:27:24 y la canción de cierre es "Reach out I'll be there" cover hecho por la banda Jaded Hearts Club. Además de usar nuestras redes sociales (Twitter, Bluesky, Facebook, Instagram), también puedes interactuar con nosotros en nuestro servidor de Discord, donde una pequeña comunidad comparte recomendaciones, arte, ofertas, memes y más, y la conversación gira alrededor de muchos temas además de los cómics. ¡Únete a nuestro servidor en Discord! También tenemos una página en Patreon. Cada episodio se publica ahí entre 24 y 72 horas antes que en otros canales, y hay un especial mensual exclusivo para suscriptores de esa plataforma, con contenido adicional exclusivo a partir de cierto nivel de aporte. Puedes ser uno de nuestros patreoncinadores™ aportando desde 1 dólar, ya sea cada mes y por el tiempo que decidas, o como aporte de una sola vez. También puedes encontrar nuestro podcast en los siguientes agregadores y servicios especializados: Comicverso en Spotify Comicverso en iVoox Comicverso en Apple Podcasts Comicverso en Amazon Music Comicverso en Archive.org Comicverso en I Heart Radio Comicverso en Overcast.fm Comicverso en Pocket Casts Comicverso en RadioPublic Comicverso en CastBox.fm ¿Usas alguna app o servicio que no tiene disponible el podcast de Comicverso? En la parte alta de la barra lateral está el feed del podcast, el cual puedes agregar al servicio de tu preferencia si éste ofrece la opción. Nos interesa conocer tus críticas y opiniones para seguir mejorando. Si te gusta nuestro trabajo, por favor comparte el enlace a esta entrada o a nuestro perfil en el servicio de tu preferencia, cuéntale a tus amigos sobre el podcast, y recomiéndalo a quien creas que le pueda interesar. Deja tus comentarios o escríbenos directamente a comicverso@gmail.com
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================05 DE ENEROANTÍDOTO CONTRA EL MIEDO “Por último, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo noble, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre, si hay alguna virtud y si algo digno de alabanza - medita sobre estas cosas” Filipenses 4: 8 Algunos buscan la paz a través de la meditación, pero la Biblia nos ofrece un enfoque diferente. Mientras que la meditación oriental busca vaciar la mente, la meditación bíblica nos invita a llenarla con la Palabra de Dios. El Salmo 1 nos dice: “¡Oh, el gozo de los que no siguen el consejo de los impíos! Se deleitan en la ley del Señor, meditando en ella día y noche” (Salmo 1:1-2 NTV). Este es un hermoso recordatorio de que nuestra paz comienza en nuestra mente. Necesitamos entrenar nuestros pensamientos para alinearlos con las verdades de Dios. La próxima vez que sientas ansiedad o preocupación, regresa a las Escrituras. Recuerda lo que es verdad y piensa en esos pensamientos piadosos. Filipenses 4:6-7 nos anima: “No estén afanosos por nada, sino que, en todo, con oración y súplica, sean conocidas sus peticiones ante Dios; y la paz de Dios guardará su corazón y su mente en Cristo Jesús”. Cuando enfrentes adversidades, vuelve tu mirada hacia Él. Pon tus preocupaciones en Sus manos amorosas y confía en Su plan perfecto. Al llenar tu mente con Su Palabra, experimentarás una paz que sobrepasa todo entendimiento. Querida amiga, permite que Dios llene tu corazón y mente mientras te entregas a Su amor y verdad. ¡Él siempre está contigo!
En este episodio exploramos los factores que influyen en el precio de los vinos de lujo. Desde anécdotas sorprendentes en restaurantes hasta el impacto del tiempo, la tierra y el mercadeo, desglosamos por qué una botella puede llegar a costar miles de dólares. Acompáñanos a descubrir los secretos detrás del valor de un buen vino y si realmente vale lo que pagamos por él.
Bernal Herrera Montero. Asistimos a un declive en el apoyo a la democracia. Algunos importantes antecedentes históricos e ideológicos de tal sistema apuntan a dos de las probables causas de este declive: las inequidades, tanto internas como externas, prevalecientes en las democracias modernas. #larevistacr @larevistacr www.larevista.cr #bernalherreramontero
LA VIDA tiene SU ciclo Y SUS ESTACIONES 1- PRIMAVERA INICIO CON DIOS, TODO COMIENZA CON DIOS, TODO TERMINA CON DIOS. 2- VERANO cosecha, regocijo y fuerza LA VIDA NUESTRA NESECITA CRECER/// CONOCIMIENTO Y SABIDURIA DE DIOS, NO SER ENANOS ESPIRITUALES, 3- OTOÑO evaluación, preparación para el juicio y juicio final DAR Y SEMBRAR PARA PODER COSECHAR. 4- INVIERNO: muerte, reposo, fin de un ciclo TODO TERMINA CON DIOS Hechos 1:1-11 Dios Habla Hoy1 En mi primer libro, excelentísimo Teófilo, escribí acerca de todo lo que Jesús había hecho y enseñado desde el principio 2 y hasta el día en que subió al cielo. Antes de irse, por medio del Espíritu Santo dio instrucciones a los apóstoles que había escogido respecto a lo que debían hacer. 3 Y después de muerto se les presentó en persona, dándoles así claras pruebas de que estaba vivo. Durante cuarenta días se dejó ver de ellos y les estuvo hablando del reino de Dios. 4 Cuando todavía estaba con los apóstoles, Jesús les advirtió que no debían irse de Jerusalén. Les dijo: —Esperen a que se cumpla la promesa que mi Padre les hizo, de la cual yo les hablé. 5 Es cierto que Juan bautizó con agua, pero dentro de pocos días ustedes serán bautizados con el Espíritu Santo. Jesús sube al cielo 6 Los que estaban reunidos con Jesús, le preguntaron: —Señor, ¿vas a restablecer en este momento el reino de Israel? 2 7 Jesús les contestó: —No les corresponde a ustedes conocer el día o el momento que el Padre ha fijado con su propia autoridad; 8 pero cuando el Espíritu Santo venga sobre ustedes, recibirán poder y saldrán a dar testimonio de mí, en Jerusalén, en toda la región de Judea y de Samaria, y hasta en las partes más lejanas de la tierra. 9 Dicho esto, mientras ellos lo estaban mirando, Jesús fue levantado, y una nube lo envolvió y no lo volvieron a ver. 10 Y mientras miraban fijamente al cielo, viendo cómo Jesús se alejaba, dos hombres vestidos de blanco se aparecieron junto a ellos 11 y les dijeron: —Galileos, ¿por qué se han quedado mirando al cielo? Este mismo Jesús que estuvo entre ustedes y que ha sido llevado al cielo, vendrá otra vez de la misma manera que lo han visto irse allá. Ciclo de vida Eclesiastés 3:1Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora. Durante un ciclo de doce meses, que cubren 365 días, podemos observar cuatro ESTACIONES DEL CICLO SOLAR: PRIMAVERA: inicio, crecimiento, florecimiento y germinación (fecundidad) VERANO: cosecha, regocijo y fuerza plena. OTOÑO: evaluación, preparación para el juicio y juicio final INVIERNO: muerte, reposo, fin de un ciclo de gobierno o administración primavera, verano, otoño e invierno. Ap.7:1 Son cuatro las estaciones y cuatro los vientos que provienen de los cuatro rincones de la tierra FASES DEL CICLO LUNAR: LUNA NUEVA: inicio, comienzo de un tiempo o proceso. LUNA CRECIENTE: crecimiento, desarrollo de un proceso LUNA LLENA: plenitud, cumplimiento de un proceso LUNA MENGUANTE: juicio, evaluación y fin de un proceso POR TANTO, VIVIMOS PARA: DIOS ATRAVEZ DE UN CICLO DE CRECIMIENTO. 3 1- PRIMAVERA INICIO CON DIOS, TODO COMIENZA CON DIOS, TODO TERMINA CON DIOS. Génesis 1La creación1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra. 2 Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. 3 Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz. 4 Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas. 5 Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana un día. 6 Luego dijo Dios: Haya expansión en medio de las aguas, y separe las aguas de las aguas. 7 E hizo Dios la expansión, y separó las aguas que estaban debajo de la expansión, de las aguas que estaban sobre la expansión. Y fue así. 8 Y llamó Dios a la expansión Cielos. Y fue la tarde y la mañana el día segundo. 9 Dijo también Dios: Júntense las aguas que están debajo de los cielos en un lugar, y descúbrase lo seco. Y fue así. 10 Y llamó Dios a lo seco Tierra, y a la reunión de las aguas llamó Mares. Y vio Dios que era bueno. 11 Después dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla; árbol de fruto que dé fruto según su género, que su semilla esté en él, sobre la tierra. Y fue así. 12 Produjo, pues, la tierra hierba verde, hierba que da semilla según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla está en él, según su género. Y vio Dios que era bueno. 13 Y fue la tarde y la mañana el día tercero. 14 Dijo luego Dios: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche; y sirvan de señales para las estaciones, para días y años, 15 y sean por lumbreras en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra. Y fue así. 16 E hizo Dios las dos grandes lumbreras; la lumbrera mayor para que señorease en el día, y la lumbrera menor para que señorease en la noche; hizo también las estrellas. 17 Y las puso Dios en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra, 18 y para señorear en el día y en la noche, y para separar la luz de las tinieblas. Y vio Dios que era bueno. 19 Y fue la tarde y la mañana el día cuarto. 20 Dijo Dios: Produzcan las aguas seres vivientes, y aves que vuelen sobre la tierra, en la abierta expansión de los cielos. 21 Y creó Dios los grandes monstruos marinos, y todo ser viviente que se mueve, que las aguas produjeron según su género, y toda ave alada según su especie. Y vio Dios que era bueno. 22 Y Dios los bendijo, diciendo: Fructificad y multiplicaos, y llenad las aguas en los mares, y multiplíquense las aves en la tierra. 23 Y fue la tarde y la mañana el día quinto. 24 Luego dijo Dios: Produzca la tierra seres vivientes según su género, bestias y serpientes y animales de la tierra según su especie. Y fue así. 25 E hizo Dios animales de la tierra según su género, y ganado según su género, y todo animal que se arrastra sobre la tierra según su especie. Y vio Dios que era bueno. 26 Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que 4 se arrastra sobre la tierra. 27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. 28 Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra. 29 Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla; os serán para comer. 30 Y a toda bestia de la tierra, y a todas las aves de los cielos, y a todo lo que se arrastra sobre la tierra, en que hay vida, toda planta verde les será para comer. Y fue así. 31 Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera. Y fue la tarde y la mañana el día sexto TODO comienza en en el principio con Dios Genesisi y todo termina en Apocalipsis con Dios. En el libro del Apocalipsis, Dios promete que en el futuro no habrá más muerte, llanto, dolor ni clamor: En Apocalipsis 21:4 se dice que Dios limpiará las lágrimas de los ojos de las personas y que no habrá más muerte, llanto, clamor ni dolor. En Apocalipsis 22:17 se dice que el Espíritu y la Esposa dicen: "¡Ven!" y que el que tenga sed puede venir y tomar gratuitamente del agua de la vida. En Apocalipsis 22:6-21 se dice que el Señor, el Dios de los espíritus de los profetas, ha enviado su ángel para mostrar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto 2- VERANO cosecha, regocijo y fuerza LA VIDA NUESTRA NESECITA CRECER/// CONOCIMIENTO Y SABIDURIA DE DIOS, NO SER ENANOS ESPIRITUALES. Josué 1:1-9Dios Habla HoyDios llama a Josué 1 Después que murió Moisés, el siervo del Señor, habló el Señor con Josué, hijo de Nun y ayudante de Moisés, y le dijo: 5 2 «Como mi siervo Moisés ha muerto, ahora eres tú quien debe cruzar el río Jordán con todo el pueblo de Israel, para ir a la tierra que voy a darles a ustedes. 3 Tal como se lo prometí a Moisés, yo les daré toda la tierra en donde ustedes pongan el pie. 4 Les daré el territorio que va desde el desierto y la sierra del Líbano hasta el gran río Éufrates, con todo el territorio de los hititas, y hasta el mar Mediterráneo. 5 Nadie te podrá derrotar en toda tu vida, y yo estaré contigo así como estuve con Moisés, sin dejarte ni abandonarte jamás. 6 Ten valor y firmeza, que tú vas a repartir la tierra a este pueblo, pues es la herencia que yo prometí a sus antepasados. 7 Lo único que te pido es que tengas mucho valor y firmeza, y que cumplas toda la ley que mi siervo Moisés te dio. Cúmplela al pie de la letra para que te vaya bien en todo lo que hagas. 8 Repite siempre lo que dice el libro de la ley de Dios, y medita en él de día y de noche, para que hagas siempre lo que éste ordena. Así todo lo que hagas te saldrá bien. 9 Yo soy quien te manda que tengas valor y firmeza. No tengas miedo ni te desanimes porque yo, tu Señor y Dios, estaré contigo dondequiera que vayas.» Hoy en dia se algunos esta perdien fuerza espiritual. Ya no quiere ir a la iglesia, no quieren leer la Biblia, no quieren orar, ayunar mucho menos… etc… SE SIENTEN ABROMUMADOS COMO UN ELIAS QUE QUIRIA QUITARSE LA VIDA. Sí, Elías, el profeta bíblico, se quiso quitar la vida en 1 Reyes 19:3-4: Después de que Jezabel ordenara matarlo, Elías huyó al desierto y se sentó debajo de un arbusto. Se sintió tan triste que le dijo a Dios: «¡Dios, ya no aguanto más! Quítame la vida, pues no soy mejor que mis antepasados». Se acostó y se quedó dormido, pero un ángel lo tocó y le dijo: «Levántate y come». COMO LO ACREADORES DE LA MURRALLAS DE JERUSALEN, ENTIEMPOS DE NEHEMIAS, LA FUERZA DE LA ACARRADORES SE HAN TERMINADO. "Las fuerzas de los acarreadores se han debilitado" Nehemías 4:10: COMO ESTA NUESTRO VERANO NUESTRA cosecha, regocijo y NUESTRA fuerza LA VIDA NUESTRA NESECITA CRECER/// CONOCIMIENTO Y SABIDURIA DE DIOS, NO SER ENANOS ESPIRITUALES. NESECITAMOS MADURAR CRECER MAS ESTE ANO 2025. 6 ES AQUÍ DONDE HAY QUE DAR TODA NUESTRA FUERZA Nehemías 4:10-17Dios Habla Hoy 10 (4) Y la gente de Judá decía: «La fuerza del cargador desmaya ante tal cantidad de escombros, y nosotros somos incapaces de reconstruir esta muralla.» 11 (5) Nuestros enemigos pensaban que no nos daríamos cuenta ni veríamos nada hasta que se metieran en medio de nosotros para matarnos y detener las obras. 12 (6) Pero cuando los judíos que vivían cerca de ellos vinieron a decirnos una y otra vez que esa gente iba a atacarnos por todos lados, 13 (7) ordené que la gente se pusiera por familias detrás de la muralla, y en las partes bajas, y en las brechas, con espadas, lanzas y arcos. 14 (8) Y al ver que tenían miedo, me puse de pie y dije a los nobles, a los gobernantes y al resto del pueblo: «No les tengan miedo. Recuerden que el Señor es grande y terrible, y luchen por sus compatriotas, por sus hijos e hijas, mujeres y hogares.» 15 (9) Cuando nuestros enemigos supieron que estábamos preparados y que Dios había desbaratado sus planes, todos nosotros volvimos a la muralla, cada cual a su trabajo. 16 (10) A partir de aquel momento, la mitad de mis hombres trabajaba en la obra, y la otra mitad se mantenía armada con lanzas, escudos, arcos y corazas. Los jefes daban todo su apoyo a la gente de Judá 17 (11) que estaba reconstruyendo la muralla. Los cargadores seguían llevando cargas, pero con una mano trabajaban y con la otra sujetaban el arma. 3- OTOÑO evaluación, preparación para el juicio y juicio final DAR Y SEMBRAR PARA PODER COSECHAR. En vez de confiar en nuestros corazones, debemos encomendar nuestros corazones a Dios: "Fíate del Señor de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus veredas" (Proverbios 3:5-6). Algunos elementos que pueden enriquecer el corazón son: La humildad, La sinceridad, El temor piadoso, La fe, El amor. Bendito el varón que confía en el Señor, y cuya confianza es el Señor" (Jeremías 17:7 7 Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá?" (Jeremías 17:9 COMO ESTA TU CORAZON PARA BUSCAR A DIOS COMO ESTA TU CORAZON PARA DARLE TU MEJOR ESFUERZO PARA SU OBRA COMO ESTA TU CORAZON PARA DARLE LO MEJO A DIOS. 5- INVIERNO: fin de un CICLO muerte, reposo, fin de un ciclo TODO TERMINA CON DIOS TOTO COMIENZA CON DIOS TODO COMIENZA CON DIOS TODO TERMINA CON DIOS, Y TODO SIGUE CON DIOS. ESTAMOS LISTOS PARA TERMINANAR LA CARRA CON COZO.