POPULARITY
Categories
El programa se desplaza al centro de Zaragoza para participar en los juegos y actividades organizados por la Sociedad de Matemañicos, creada por estudiantes de Matemáticas de la Universidad de Zaragoza que divulgan la materia y su importancia. Esta actividad de "matemáticas en la calle" se suma a todas las que ha preparado el IUMA. Este Día de las Matemáticas comenzó siendo el Día de Pi, pero hay muchos otros números interesantes, que detalla Raquel Villacampa, profesora del Departamento de Matemáticas e Investigadora del Instituto Universitario de Matemáticas y Aplicaciones de la Universidad de Zaragoza.
Todo lo que sucede, está en control de Dios.
Este martes Donald Trump y Elon Musk protagonizaron un curioso evento en los jardines de la Casa Blanca. Frente al pórtico sur se exhibieron varios modelos de Tesla, entre ellos el icónico Cybertruck, para que el presidente pudiese verlos en persona. En el acto, retransmitido en directo, Trump anunció su intención de adquirir un modelo S, algo que haría sin regatear ya que es el presidente y que luego quedaría en la Casa Blanca como vehículo para el personal. El acto no estuvo exento de polémica. La prensa ha señalado que la exhibición de vehículos Tesla en la Casa Blanca podría violar normas éticas federales que prohíben el uso de cargos públicos para promover intereses privados, aunque estas reglas no afectan directamente al presidente. El hecho es que ese acto nunca habría tenido lugar de no haber sido por la abrupta caída que ha sufrido la acción de Tesla en los últimos meses, tan abrupta que ha perdido la mitad de su valor en lo que llevamos de año. Todos los analistas coinciden en que la entrada de Elon Musk, director general de Tesla, en el Gobierno Trump como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) es la principal causas de esta caída, que ha volatilizado miles de millones de dólares en valor de mercado. Tras la victoria electoral de Trump, las acciones de Tesla experimentaron un repunte inicial, alcanzando un máximo histórico en diciembre de 2024. Los inversores apostaban a que la relación cercana entre Musk y Trump, consolidada por los más de 250 millones de dólares que Musk invirtió en la campaña del candidato republicano, beneficiaría a Tesla mediante la relajación de regulaciones, especialmente en torno a la tecnología de conducción autónoma. Pero este empuje se desvaneció rápidamente, y a principios marzo de 2025, las acciones de Tesla habían caído más de un 50% desde su máximo, situándose en niveles inferiores a los registrados antes de las elecciones. Uno de los factores detrás de esta caída es el creciente rechazo de los consumidores hacia la marca Tesla. El polémico papel que Musk juega en la administración Trump, junto a sus declaraciones incendiarias en las redes sociales ha alienado a muchos de sus potenciales clientes, especialmente en Europa y Estados Unidos, donde los compradores de vehículos eléctricos tienden a inclinarse hacia ideas progresistas y ecologistas. En Alemania, por ejemplo, las ventas de Tesla cayeron un 76.3% en febrero en comparación con el año anterior, mientras que en Francia, el Reino Unido, Australia y España también se han registrado importantes descensos. La caída de ventas ha venido acompañada de protestas, boicots e incluso vandalismo contra sus concesionarios. Otros factores importantes que explican el desplome es la percepción por parte de los inversores de que Musk está descuidando la gestión de Tesla en favor de sus responsabilidades políticas, y la aparición de modelos de otras marcas como BYD, Volkswagen, KIA y General Motors, que están ganando terreno rápidamente. Todo esto se suma a problemas que la empresa ya tenía como los de producción, los retrasos en el Cybertruck y la dificultad para ir adoptando nuevas tecnologías de baterías. Existen dudas de que Tesla pueda mantener su ventaja competitiva y los inversores temen que el paso de Musk por el Gobierno destruya por completo el valor de una marca que, hasta hace no tanto tiempo, era de las más deseadas del mundo. Gestos como el del pórtico sur de la Casa Blanca podrían ayudar, pero sólo de cara a los entusiastas de Trump. Para los que no comulgan con el presidente esa quizá sea la señal que necesitaban para no pensar en comprar un Tesla y, en el caso de que las tengan, deshacerse de sus acciones. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:10 Malos tiempos para Tesla 27:48 Las consecuencias de los aranceles 34:49 La actitud de Trump 39:24 Los problemas de Siria · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #tesla #elonmusk Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El Episcopado Mexicano no tiene los datos correctos sobre desapariciones: Sheinbaum Pone en marcha EU la aplicación móvil CBP-HomeMás información en nuestro podcast
Hay coches descapotables muy bonitos. Sin duda, la mayoría. Y me puse a preparar un guion sobre los 10 más bonitos. Luego pensé, ¿y si busco los más bonitos y las más feos? Y me puse manos a la obra porque… ¿creéis que es posible hacer un descapotable feo? Ya veréis que sí. Tanto me sorprendí, que este video está dedicado unicamente a los feos… así es la vida. ¿Habéis oído las advertencias? ¡Pues hacedlas caso! Bromas aparte, algunos de estos coches ya los conocéis pues pese a ser descapotables se han “colado” en las listas de los coches más feos de la historia en la categoría que podríamos denominar “absoluta” … Si diseñar coches feos ya tiene cierto mérito, conseguir que un descapotable sea fea tiene aún más mérito… pero hay gente que lo consigue. Después de esta lista, me lo contáis. Pero os adelanto una cosa, ya he puesto este ejemplo otras veces, hay perritos tan, pero tan feos… que tienen su encanto… pues con alguno de estos coches sucede lo mismo. Iba a ordenarlos de menos feo a más feo. ¡He cambiado de opinión! Voy a ordenarlos por orden alfabético de marca y luego vosotros me decís cuál es vuestro “podio” con los tres más feos. ¡Vamos allá! 1. Chrysler PT Cruiser Convertible (2004). La tontería de hacer un SUV descapotable ya la hizo, entre otro, Range Rover con su precioso Evoque Cabrio, un coche absurdo, pesado, poco práctico y caro, que no triunfo, pero tuvo su público. 2. Chevrolet SSR (2003). Ya hemos visto que se puede quitar el techo a un monovolumen o a un SUV… y en Chrysler alguien, con una pick up delante, dijo la famosa frase de “hay que no hay huev*** de quitar el techo a un pick up”. 3. Ford Streetka (2003). Comienzo con una confesión: Yo rengo un Ford Ka, pero el “Plus” de 5 puertas, el coche que fue de mi hijo y que de momento he heredado yo como coche “utilitario”. Pero el primer Ka era, según Ford, un modelo muy original. Según yo, un modelo muy feo. 4. Geo Metro Convertible (1992). Ya sabéis mi simpatía por Suzuki, nunca la he ocultado. Aunque desde luego el Suzuki Cultus no es el mejor ni el más bonito. Y de este modelo derivaba el Geo Metro. 5. Mitsubishi Colt CZC (2006). A ver, realmente más que feo este coche es que parece de chiste, como una caricatura. Es un coche con apenas 3,8 metros de largo y hacer un descapotable de esa longitud que sea bonito, no es fácil. 6. Nissan Micra (2005). En realidad, un “Cabrio Coupé” más que un descapotable puro, de esos que arrasaron a finales de los 90 y sobre todo principios de los 2000 y que luego han desaparecido. 7. Nissan Murano CrossCabriolet (2011). Otros “visionarios” que pensaron: “Vamos a hacer un SUV Cabriolet y lo vamos a petar” y partiendo de un Murano, un coche discreto y hasta elegante, diseñaron este CrossCabriolet que desde luego no era ni discreto ni elegante. 8. Peugeot 206 CC (2001). Vo a ser claro: No me gustan ninguno de los Peugeot CC, ni este 206 ni el 207 ni el 308. En estos modelos de tracción delantera, querer rebajar la línea de cintura hace que el morro, en proporción, sea mucho más voluminoso que la parte posterior… me parecen, por expresarlo de alguna manera, “cabezones”. 9. Pontiac Sunfire (1995). Aquí estamos, en mi opinión ante uno de los coches que puede hacer podio en esta elección. Este o el Chevrolet Cavalier Cabrio, que era más o menos el mismo engendro… perdón… el mismo coche. 10. Siata 500 Record (1938). Me he centrado en modelos más recientes, aunque no quería olvidarme de oros más antiguos. Porque coches feos se hacen ahora, pero en mayor o menor medido, se han hecho siempre. 11. Subaru STi Convertible (2011). Sí, aunque no lo parezca hay algo más tonto que hacer un SUV, un monovolumen o un Pick Up descapotable. ¿El qué? Hacer descapotable un coche de 4 puertas nacido para los rallyes. 12. Veritas SP90 Spohn (1949). Esta marca alemana no es muy conocida… no me extraña que si hacía estos coches muchos la hayan querido olvidar. Os recuerdo una cosa: En 1936 nació el BMW 328 un deportivo diseñado por Fritz Fiedler que es realmente bonito. 12+1. Yugo 55 Convertible (1990). Un candidato a pelear por las primeras posiciones en esta selección del cabrio más feo de la historia. Este modelo, conocido por Yugo 55 o GV en Europa y por Zastava Koral en mercados del Este, era la versión sintecho del conocido Yugo, uno de los coches que siempre están en la lista de los más feos o los más peligrosos… a mí me da penita, pero es lo que hay.
CON OTROS OJOS con Lenadro Selen 12-3-2025
Entrevista al catedrático de la UA, Juan Antonio Ríos Carratalá, y a otros expertos sobre Miguel Hernández, tras la sentencia por vulnerar el derecho al honor del secretario judicial que participó el proceso contra el poeta
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA PEQUEÑOS 2025“JESÚS ME CUIDA”Narrado por: Ministerio JAE AsturiasDesde: Gijón, Asturias, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================13 de MarzoEl trabajo de Adán«Dios puso al hombre en el jardín de Edén para que lo cultivara y lo cuidara». Génesis 2: 15Volvamos a la primera semana de la creación. Esta vez hablaremos del trabajo que Dios ordeno a Adán. lo dice nuestro versículo de hoy. Sí, Dios le puso dos tareas a Adán: cultivar y cuidar el huerto. Allí había plantas de frutos y semillas que serían el alimento de la primera familia. Y de eso se trataba el trabajo: Adán debía cultivar y cuidar el lugar donde se producía la alimentación de su familia.Dios fue quien creó las plantas, también él hace salir el sol y permite el crecimiento, pero a las personas nos corresponde cultivar, cuidar, cosechar, almacenar, preparar..., y ¿qué otra actividad más podemos hacer con los alimentos?Sí, los alimentos también se envían de un lugar a otro para que lleguen hasta donde no es posible sembrarlos. Todo esto requiere trabajo. Así es como las personas reciben los alimentos que necesitan. A cambio se hace un pago que recibirá quien hizo el trabajo.Otros trabajos, como fabricar camas, abrigos y zapatos, son muy necesarios para que todos estemos bien. ¿Qué otras cosas más necesitas para estar bien? El trabajo es aprobado por Dios desde la creación. El trabajo de muchas personas hace tu vida más fácil. Ahora quiero que pienses en todas las personas que realizan distintos trabajos para que tú estés bien. Yo te voy a ayudar a ponerlo en una lista.Observa la creaciónPalabra clave Trabajo. Son las actividades de las personas para hacer cosas o brindar servicios que otros necesitan. Actividad: Hacer una lista de trabajos.Oración: Padre Dios, bendice a todos los trabajadores en todo el mundo, Amén.
Musica de este podcast de la pagina "Pixaby"DeusLowerDark Ambient Emotions MusicMysterious Dark BackgroundEerie Criminal AtmosphereUrlaccioHorror Darkness (1)Otros artistas:Ire´s GardenThe voidKevin MacLeodShadowslands 7 - CodexSCP-x2xConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/creepypastas-en-espanol--5062603/support.
Martin Ney, el “hombre enmascarado”, y otros asesinos en serie alemanes. Martin Ney asesinó, al menos, a tres niños y abusó sexualmente de una veintena de ellos. Recientemente ha sido una las pistas a seguir en el caso de la desaparición de Madeleine McCann. Nos lo ecuenta Virginia González.
Astrónomos hallan 128 lunas en Saturno, elevando su cuenta a 274, la mayor del sistema solar Por Félix Riaño @LocutorCo La nueva cifra de lunas para Saturno está asombrando a la comunidad científica. Son 128 cuerpos adicionales que orbitan alrededor del gigante anillado y se suman a las 146 ya reconocidas, dejando un total de 274. Este hallazgo fue posible gracias a observaciones con telescopios potentes y técnicas de procesamiento de imágenes que realzan objetos diminutos. Algunos expertos creen que estos pequeños satélites nacieron de colisiones en el pasado, lo cual abre interrogantes sobre la calma real del universo. ¿Será que cada uno de esos fragmentos merece ser llamado luna? El debate está en marcha y todo indica que vamos a ver más noticias sobre este fascinante rompecabezas celeste. Algunos se preguntan si tantas rocas califican realmente como lunas. Los astrónomos usaron un método llamado “shift and stack”. Consiste en tomar varias imágenes seguidas y alinearlas según el movimiento de cada objeto, lo que permite detectar satélites casi invisibles. Así se confirmó la presencia de 128 lunas que, aunque son muy pequeñas, orbitan a distancias enormes. Algunas miden apenas 4 kilómetros de diámetro.Estos satélites suelen tener trayectorias inclinadas y elípticas, diferentes de las órbitas más regulares de lunas grandes como Titán. El equipo principal, encabezado por Edward Ashton, recopiló datos con el telescopio Canadá-Francia-Hawái. Con estos resultados, Saturno queda con casi el doble de lunas que todos los planetas restantes juntos. La comunidad científica sigue sorprendida. Surge el debate sobre la definición de luna. Algunos objetos, tan pequeños como 2 kilómetros de ancho, siguen siendo satélites legítimos si orbitan el planeta de manera estable. Otros ven estas rocas como fragmentos de mayores colisiones y dudan de si deberían considerarse lunas reales o restos fortuitos. Los hallazgos muestran que muchas lunas parecen provenir de choques violentos ocurridos hace millones de años.Para empeorar la situación, no existe un criterio oficial que establezca el límite mínimo de tamaño para distinguir una luna de un simple pedazo de roca. Además, cada nuevo descubrimiento abre más preguntas sobre la dinámica y la historia turbulenta de Saturno, exponiendo el reto de entender su complejo vecindario cósmico. La investigación no termina. Equipos especializados dicen que hay miles de cuerpos aún más pequeños rondando Saturno, y con nuevos telescopios, vamos a localizarlos tarde o temprano. Mientras tanto, la Unión Astronómica Internacional ya reconoció las 128 lunas recientes y las asignó a grupos con nombres basados en la mitología nórdica, gala e inuit.Se espera que el futuro aporte instrumentos más avanzados para examinar de cerca estos satélites y comprender si surgieron de choques recientes o de capturas antiguas en la órbita saturniana. Por otro lado, la misión Hera de la Agencia Espacial Europea va a pasar cerca de Deimos, la luna menor de Marte, a 305,7 kilómetros de distancia. Deimos mide unos 11,3 kilómetros de diámetro y también intriga a los científicos con su posible origen en un impacto gigantesco. Todo indica que los misterios del sistema solar van a multiplicarse conforme miremos con más detalle su inmenso catálogo de lunas. Saturno, antes de este anuncio, figuraba con 146 lunas oficiales. Ahora, con el lote adicional, alcanza 274. Esto equivale a casi el doble de la suma de todos los satélites planetarios restantes. Se estima que un choque sucedido hace unos 100 millones de años partió lunas más grandes en decenas de fragmentos que acabaron orbitando en trayectorias excéntricas.Otro dato interesante es cómo se asignan nombres: los satélites principales de Saturno siguen tradiciones griegas, pero al crecer la familia, se adoptaron convenciones nórdicas y de otras mitologías. Jupiter, el siguiente en la lista, ostenta 95 lunas, un número que queda muy por debajo de la nueva cifra saturniana. Todos estos cuerpos representan un archivo viviente de la evolución caótica del sistema solar. Avances tecnológicos futuros podrían perfeccionar nuestras imágenes y ofrecernos una visión detallada de cada diminuta roca que cruza estos dominios distantes. Saturno alcanzó 274 lunas y la ciencia estudia cada una para entender el pasado violento de nuestro sistema. Estos diminutos satélites podrían ser restos de colisiones cósmicas recientes. ¿Qué sorpresas guardan todavía? Los invitamos a compartir sus opiniones y seguir el pódcast Flash Diario en Spotify.
"Late Night Conversation" extraída del primer disco de Josh Rouse, titulado "Dressed Up Like Nebraska" (Slow River Records,1998)"Love Vibration", "Sunshine (Come On Lady)" y "Rise", extraídas del álbum "1972" (Rykodisc, 2003)"It´s The Nighttime", "Carolina" y "Life", extraídas de "Nashville" (Rykodisc, 2005)"City Dog", "Hollow Moon", "Waiting On The Blue", "The Lonely Postman" y "Stick Around", extraídas del último disco (hasta la fecha de hoy) del cantautor estadounidense titulado "Going Places" (Yep Roc Records, 2022) La primera parte de este díptico, donde se pincharon temas de los discos "Country Mouse, City House" (2007), "El Turista" (2010), "Josh Rouse And The Long Vacations" (2011) y "Happiness Waltz" (2012), se emitió el 05/02/2025Todas las músicas compuestas e interpretadas por Josh RouseEscuchar audio
Martin Ney, el “hombre enmascarado”, y otros asesinos en serie alemanes. Martin Ney asesinó, al menos, a tres niños y abusó sexualmente de una veintena de ellos. Recientemente ha sido una las pistas a seguir en el caso de la desaparición de Madeleine McCann. Nos lo ecuenta Virginia González.
¿Existen seres desconocidos habitando en los rincones más remotos de nuestro planeta? Desde las profundidades del océano hasta las entrañas de los volcanes, algunos creen que criaturas milenarias han permanecido ocultas a los ojos de la humanidad. Otros aseguran que su origen no es terrestre, sino que provienen de otros mundos y se esconden en la Tierra. El investigador Edwin Robles nos sumerge en una fascinante exploración de este enigma, analizando teorías, relatos y evidencias sobre uno de los mayores misterios de nuestro tiempo.
El director de La Ventana ha comenzado el programa de este martes 11 de marzo hablando sobre el PP y su uso de la mentira como "arma política".
Este es el primer tratamiento de una serie de varios tratamientos que quiero compartirte de la Maestra Louise L. Hay.Este tratamiento es para elevar la relación contigo misma y con otros.Escúchalo todos los dias.Con amor,JudithIntagram: https://www.instagram.com/judithcovadely/
A partir de este 10 de marzo de 2025, la carne de cerdo, el pollo, el trigo y el maíz, entre otros productos agropecuarios estadounidenses, entrarán a China con un arancel de entre el 10% y el 15%, como respuesta de Beijing a la guerra arancelaria de Donald Trump. Canadá también será blanco de gravámenes.
En Estados Unidos, la administración Trump borró casi por completo las palabras 'cambio climático' y 'justicia climática' de las páginas gubernamentales en el marco de masivos recortes presupuestarios en varias agencias públicas. Esta política pone en peligro nuestra capacidad para anticipar el cambio climático, dijeron a RFI varios científicos. El 7 de marzo miles de científicos salieron a las calles para protestar contra los despidos masivos, los recortes y la censura en el sector de la ciencia ambiental y la medicina. Con el lema de ‘Stand up for science' – o ‘en defensa de la ciencia'- grupos de académicos, estudiantes, investigadores marcharon en EEUU y en otras ciudades como en París Francia en solidaridad con sus pares estadounidensesLa cruzada sin precedentes de la segunda administración Trump contra la ciencia y en particular la ciencia ambiental despertó las alarmas de la comunidad científica. Wahington arremetió por ejemplo contra la Agencia Nacional Atmosférica y Oceánica, la NOAA. Creada en 1970 bajo el impulso de Richard Nixon, esta agencia emplea 13.000 personas que se dedican a los pronósticos de huracanes, olas de sequias, inundaciones y monitorean la atmósfera y los océanos en contexto de cambio climático.Pero el departamento de eficacia gubernamental, DOGE, encabezada por el hombre más rico de planeta, Elon Musk, diezmó esta agencia: cerca de 600 empleados de esta agencia fueron despedidos abruptamente, algunos eran encargados de los pronósticos de huracanes, otros monitoreaban datos de sobrepesca.Este gesto es el resultado de la aplicación del plan ultraderechista Project 2025 que llamaba a desmantelar y privatizar la agencia de pronósticos del tiempo de EE.UU. considerándola un vector del "alarmismo climático" que "perjudica la prosperidad del país".El efecto es devastador para las ciencias ambientales, alerta Josep Canadell, reconocido científico y especialista en datos climáticos, director del Global Carbon Project. Canadell es también miembro del panel internacional de científicos sobre cambio climático, el GIEC o IPCC, y firmó una carta abierta para alertar sobre el desmantelamiento de la NOAA.A finales de febrero, la administración Trump prohibió también a los científicos estadunidenses a participar a la 62 reunión del Grupo Internacional de Expertos sobre Cambio Climatico (GIEC, o IPCC en inglés) en China.Una decisión que Pep Canadell califica de “desastre”. “El nivel de investigación de los estadounidenses es muy alto. Y el gobierno no les deja ni participar en videollamadas. En el IPCC necesitamos los mejores investigadores para producir el mejor informe sobre el estado del clima global”.El retiro de los investigadores estadounidenses de los trabajos del GIEC plantea también dificultades a largo plazo. “En el GIEC tenemos tres grupos: los de la ciencia del clima, los que miden los impactos del cambio climático, y un tercer grupo que determina qué es lo que hay que hacer, en materia de energía. Y este grupo era liderado por un grupo de estadounidenses de la NASA, a quienes se les prohibió participar”, alerta Canadell.Escuche la entrevista completa con Josep Canadell en nuestro programa 'Vida en el planeta':Resisten a la censura de las páginas gubernamentalesEn el marco de su cruzada con la ciencia climática, el gobierno de Donald Trump eliminó también miles de páginas web gubernamentales que contienen las palabras 'cambio climático". Desaparecieron también páginas sobre la justicia climática.Ante esta censura, aún más severa que durante el primer mandato, un colectivo de académico agrupados en el Public Environmental Data Project decidió resistir y organiza el rescate y archivo de millones de datos. "Hemos archivado alrededor de 1 millón de páginas de datos gubernamentales medioambientales”, indica Lourdes Vera, doctora en sociología. Vera, quien investiga en particular temas de justicia climática, es parte de este colectivo.“Por ejemplo, rastreamos páginas que fueron retiradas: todo lo que tiene que ver con el cambio climático, la ciencia climática, la justicia ambiental ya no aparece en las páginas del gobierno. Por ejemplo, la Agencia de Protección del Medioambiente, la EPA, tenía una herramienta de consulta de datos sobre justicia medioambiental. Entonces los datos a veces siguen ahí, como los datos ambientales o los datos de censos de población, pero el mapeo, el acceso sencillo en un clic para saber qué instalaciones industriales contaminaron en qué área, esto es lo que ha desaparecido", constata Lourdes Vera, entrevistada por RFI.La investigadora sospecha que esta ofensiva contra la ciencia climática responda tanto a intereses ideológicos como económicos. “Por una parte el gobierno argumenta que todo lo que responde a la justicia ambiental tiene que ver con una agenda y una ideología radical, cuando en realidad ¡son datos empíricos! Y, por otra parte, esta postura del gobierno tiene razones económicas directamente ligadas al lema de campaña 'perfora, baby, perfora( de Trump.“Evidentemente si uno pone el foco de atención a las injusticias y las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por la industria de los combustibles fósiles, pues claro que la gente se va a poner a luchar contra la industria petrolera!”, concluye Vera.Otros investigadores estadounidenses, consternados por la ofensiva de Trump contra la ciencia, una actitud calificada de golpe de estado por algunos, esperan ahora que la justicia ponga un freno a estos recortes masivos. Una reciente decisión de la Corte judicial de mayoría conservadora, ordenó por ejemplo a la administración Trump reanudar los contratos de USAID, la agencia de cooperación humanitaria internacional, diezmada también por los recortes.Entrevistas: -Pep Canadell, científico y director del Global Carbon Project-Lourdes Vera, doctor en sociología y profesora asistente en la University at Buffalo (EEUU), miembro del Public Environmental Data Project-Emmanuelle Pérez-Tisserant, historiadora (Universidad de Toulouse), impulsora de Stand up for Science, Francia.
Ganan más los cárteles con otros negocios que por narcotráfico. Sinaloenses narran que las disputas entre Los Chapitos y La Mayiza, acabaron con la vida nocturna de Culiacán, decenas de bares, antros y centros nocturnos han cerrado; la ciudad lleva 6 meses de luto, comentan. Mark Carney reemplazará a Justin Trudeau; asumirá liderazgo del Partido Liberal en Canadá.Un podcast de EL UNIVERSAL Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Terror en lo cotidiano es lo que sufrimos todos en el día a día. El miedo, quizá uno de lo mayores factores de autodefensa del ser humano, sinónimo de terror, nos paraliza día a día o nos envalentona según sea nuestro carácter. Quizá por ello, creamos monstruos, para entretenernos leyendo o viéndolos en películas o series. En cualquier caso, y dado que los autores con obras mas conocidas sobre el terror son humanos, es imprescindible analizar sus relatos para descubrir el sentido más íntimo y relacionarlo con la propia realidad. Realidad del autor o de la sociedad, en el momento en el que fueron concebidos. Otros temas en el programa de esta semana: 27:09 Decadencia de la prensa 59:24 Reflexión sobre BlueSky 1:10:04 LORE No quiero matarte - Capítulo 26 Puedes leer más y comentar en mi web, en el enlace directo: https://luisbermejo.com/terror-en-lo-cotidiano-luisbermejo-com-06x28/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: Web: https://www.luisbermejo.com. X: https://x.com/LuisBermejo Instagram: https://www.instagram.com/luisbermejo/ Facebook: https://www.facebook.com/lbermejojimenez/ Usuario Twitter/Instagram/Telegram: @LuisBermejo Canal Telegram: https://t.me/LuisBermejoPodcast Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviT Y si me quieres invitar a un café: Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122
¿Es tu mente o tu intuición? Te cuento un poquito del proceso que estoy viviendo.Si quieres que conectemos en una sesión de Thetahealing, tienes toda la info en mi página web: www.frecuenciaalta.com
¿Es cierto que la mejor manera de demostrar tu amor por tu país es cumpliendo a rajatabla con todas las normas que te pone Hacienda? ¿Es cierto que la mejor manera de demostrar tu amor por tu país es cumpliendo a rajatabla con todas las normas que te pone Hacienda? Esta semana, en Economía Para Quedarte Sin Amigos, Nuria Richart y Domingo Soriano analizan uno de los vídeos más comentados de los últimos días: una conversación de Dani Martín y Jordi Évole en la que el primero dice que su manera de amar a su país es pagar a Hacienda "lo que toca".Música Esta semana, el protagonista de nuestra selección musical es Joan Manuel Serrat Y estos son los temas que hemos escuchado: "Aquellas pequeñas cosas" "La mujer que yo quiero" "Tu nombre me sabe a hierba" "Mediterráneo"
Las palabras provocan la acciónLas palabras tienen un poder propio que va más allá de la simple comunicación; tienen la capacidad de inspirar, motivar y dirigir acciones. En este episodio presentamos algunos ejemplos de la vida real en el que las palabras provocan la acción para moldear la cultura de una empresa y construir marca.Las palabras provocan la acción para construir cultura y marca En el ámbito empresarial, el uso consciente y estratégico del lenguaje es fundamental para moldear la cultura organizacional y reflejar los valores de una marca. A través de ciertas palabras, las empresas pueden influir en el comportamiento de sus colaboradores y en la percepción que el público tiene de ellas.La cultura organizacional se define como el conjunto de experiencias, hábitos, costumbres, creencias y valores que caracterizan a una empresa. Esta cultura se manifiesta en todos los niveles de la organización, desde las relaciones interpersonales hasta las normas y procedimientos establecidos. Las palabras juegan un papel crucial en la formación y perpetuación de esta cultura.Por ejemplo, una empresa que utiliza términos como "colaboración", "innovación" y "transparencia" en su comunicación interna y externa está promoviendo una cultura que valora el trabajo en equipo, la creatividad y la apertura. Aquí las palabras provocan la acción.Estas palabras describen la cultura deseada y motivan a los colaboradores a alinearse con estos valores y comportamientos. Según un artículo de Hirebook, definir la cultura de una empresa con las palabras adecuadas es esencial para la alineación, el reclutamiento y la retención de talento. Además, la elección de palabras en la comunicación diaria puede influir en la motivación y el compromiso de los colaboradores. Palabras poderosas y positivas, como "logro", "reconocimiento" y "oportunidad", pueden aumentar la moral y fomentar un ambiente de trabajo positivo. Por otro lado, palabras negativas o ambiguas pueden generar confusión y desmotivación.Las palabras provocan la acción para construir una marca Los valores de una marca son los principios fundamentales que guían su comportamiento y decisiones. Estos valores se comunican al público a través de diversos canales, y las palabras utilizadas en esta comunicación son esenciales para transmitir la identidad y la misión de la marca.Un ejemplo emblemático es el eslogan de L'Oréal, "Porque yo lo valgo", creado en 1971. Este eslogan revolucionó la publicidad al resaltar la independencia y el valor propio de las mujeres, alejándose de la típica publicidad en la que eran tratadas como objetos decorativos. Este mensaje conectó profundamente con las mujeres al transmitir autenticidad y empoderamiento, reflejando los valores de la marca. Otro ejemplo es el de PepsiCo, que ha implementado una fuerte estrategia de paridad de género durante casi dos décadas. La empresa utiliza términos como "diversidad", "inclusión" y "sostenibilidad" en su comunicación, reflejando su compromiso con estos valores. Esta visión inclusiva se ha extendido más allá de la empresa, beneficiando también a comunidades externas a través de iniciativas como "Mujer, Agua y Reconciliación" en Colombia y "Ella Alimenta al Mundo" en varios países latinoamericanos. Además, el uso de palabras que apelan a las emociones, como "amor", "felicidad" o "seguridad", puede crear conexiones más profundas con los consumidores, fomentando la lealtad a la marca. Es fundamental que las empresas identifiquen y utilicen palabras que resuenen con su público objetivo y que reflejen auténticamente los valores de la marca.En definitiva, las palabras son herramientas poderosas que, cuando se utilizan de manera consciente y estratégica, pueden moldear la cultura de una empresa y reflejar los valores de una marca. Desde la comunicación interna que define la cultura organizacional pasando por simples interacciones de los colaboradores con clientes y prospectos, hasta los mensajes de marketing que impulsan a los consumidores a la acción, las palabras provocan la acción para lograr el éxito empresarial.Las Palabras Provocan La Acción, Cultura Organizacional, Marca, D1, Fridays, La Estación, podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil PalabrasRecuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste:https://podcasts.apple.com/co/podcast/mil-palabras/id1472769024 https://open.spotify.com/show/4ntUNh1i9rPue1MkeuEYLs http://bit.ly/googleMPhttps://www.spreaker.com/podcast/mil-palabras--4898895https://www.deezer.com/mx/show/1872052Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios@milpalabras.com.coRecursos recomendados en este PodcastSuscríbete al http://www.milpalabras.com enhttp://www.milpalabras.comDescarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”https://milpalabras.com.co/Otros podcasts recomendados de nuestra redUn café con tu futuroLas mejores prácticas empresariales para crecer como profesional y como persona. https://open.spotify.com/show/4co1YTWtzayrl9ppGd7LQE?si=b6af076661b0483c Logística que TrasciendeAquí encuentras las voces del sector logístico con las mejores prácticas e historias que han contribuido al crecimiento económico de industrias, negocios y naciones.https://milpalabras.com.co/podcast/logistica-que-trasciende/Experiencia TechLas voces de los líderes que hacen posible la evolución y la transformación digital. Casos de éxito, innovación, nuevos modelos de negocio y soluciones tecnológicas prácticas para crecer las empresas. https://open.spotify.com/show/77wLRAuRqZMuIiPcaBNHsJHistorias que NutrenConversaciones con profesionales que tienen algo para nutrir tu vida en lo personal, lo profesional, lo espiritual y lo físico. https://milpalabras.com.co/podcast/historias-que-nutren/Somos CancionesEntrevistas e historias divertidas y personales con Gente que ama la música y sabe de música. https://open.spotify.com/show/4bI0vKJJ0EoBleTcv8Av0j?si=e1fe97aed4454827 Ideas Sin editarReflexiones, opiniones y anécdotas interesantes sobre “cualquier cosa” que se emite en vivo, y claro, sin editar. https://open.spotify.com/show/3MOl4r609FNJMd3urCUdOh?si=b8b00cbb3d044206De Vuelta por San IgnacioCharlas donde conocerás la historia y la cultura de uno de los sitios emblemáticos de Medellín: El Distrito San Ignaciohttps://milpalabras.com.co/podcast/de-vuelta-por-san-ignacio/Historias con colorRelatos inspiradores de personas que han transformado su vida y la de los demás a través del colorhttps://milpalabras.com.co/podcast/historias-con-color/Conversaciones que transformanGrandes personalidades de la industria, la empresa privada y el sector público presentan su perspectiva sobre las prácticas y tendencias que transforman la sociedadhttps://milpalabras.com.co/podcast/conversaciones-que-transforman/Instrucciones para FlorecerConfesiones de mujeres sobresalientes que comparten sus instrucciones para realizarse personal y profesionalmente https://milpalabras.com.co/podcast/instrucciones-florecer/Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/mil-palabras--4898895/support.
La W conoció detalles de los posibles ajustes que se aplicarían en el gabinete de Gustavo Petro.
Los premios Nobel son los galardones científicos más conocidos, y como sabéis tienen tres categorías científicas: Física, Química y Medicina (que, técnicamente, es Fisiología o Medicina). De estas categorías siempre se señala que son insuficientes: no hay una categoría de matemáticas, ni tampoco una de geología, y la biología la hemos de hacer encajar en Fisiología o en Química. Pero hoy os hablamos de otro problema: ¿y si esa subdivisión de las ciencias nos marea más que nos ayuda? Desde pequeños nos enseñan que la física es una ciencia y que la medicina, por ejemplo, es otra ciencia *diferente*. Pero los oyentes de este programa sabéis que la realidad es mucho más interesante, y que hay disciplinas enteras a caballo entre la química y la medicina, o entre la física y la química. Hoy os contamos algunas historias de premios que no terminaron de encajar bien en sus categorías. Os hablamos de Ernest Rutherford, al que le dieron el premio de Química a pesar de que él era físico y nunca había trabajado en un laboratorio de química. Os hablamos también de Svante Pääbo, el genetista que logró secuenciar el genoma del neandertal, logro por el que recibió... el premio de Medicina. Otros premios, gestados en épocas más recientes, han resuelto renunciar a estas categorías "clásicas" y tratar de inventar nuevas categorías que se adapten a las disciplinas que más interesan a día de hoy. Un ejemplo de esto son los Premios Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA, de los que os hemos hablado alguna vez aquí y que tienen una categoría de Cambio Climático, u otra de Tecnologías de la Información y la Comunicación. Es una forma diferente de diseñar un premio, que permite centrarse en una disciplina moderna y actual. Sus críticos, probablemente, argumentarán que la Física es eterna y que el cambio climático dejará de interesar algún día (si la humanidad sobrevive). Al hilo de este debate os hablamos sobre los últimos galardonados con el premio Fronteras en Tecnologías de la Información y la Comunicación, Michael I. Jordan y Anil Jain. Jordan ha sido premiado por diseñar algoritmos de inferencia variacional, que permiten predecir la respuesta más probable a una pregunta a partir de datos incompletos, y Jain ha sido premiado por revolucionar la biometría, los métodos para que una máquina reconozca a una persona. Para hablar sobre este premio entrevistamos a Alicia Troncoso, que es profesora en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y miembro del jurado de los premios Fronteras. Este programa se emitió originalmente el 30 de enero de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
En esta Sobremesa Cafetera, visita el estudio François Musseau, corresponsal francés y creador del formato de relatos «Diario Vivo» en donde una
Avanza en comisiones del Senado la minuta para prohibir maíz transgénicoRetiran cámaras y 17 antenas repetidoras usadas por grupos criminales en Navojoa, SonoraIncendio en ZMG ocasiona daños millonariosMás información en nuestro Podcast
Support this show: https://open.firstory.me/user/ckkpgxtrc1dry0866oypwapxf Leave a comment and share your thoughts: https://open.firstory.me/user/ckkpgxtrc1dry0866oypwapxf/comments 加入台瓜夫妻Youtube會員頻道,一年紮實學好A1-B1的50個精華文法 加入台瓜夫妻podcast會員專屬頻道,一年紮實學好A1-B1的50個精華文法 贊助台瓜夫妻一杯咖啡,行動支持我們的創作 留言告訴我你對這一集的想法: https://open.firstory.me/user/ckkpgxtrc1dry0866oypwapxf/comments 想諮詢雲飛課程,歡迎加Line: yunfei1205,預約線上諮詢 想了解雲飛西語線上密集班課程?按這裡 想了解 2025 年雲飛一般課程、DELE準備班課程?點這裡看成人團體課程 聰明學好語言必讀:懂語感無痛學好任一種外語 西班牙語教材推薦 雲飛臉書粉絲頁 雲飛西班牙語、華語、師資訓練課程官網 雲飛線上學校預錄型課程 游皓雲Yolanda老師個人部落格 洛飛南Fernando老師個人部落格 教室地址
Los Pleneros de la 21 presentan su nuevo disco Por la Plena y Otros Asuntos y reafirman su compromiso con este género musical. Invitado: el director y fundador del grupo, Juan "Juango" Gutiérrez. Programa radial transmitido el 27 de febrero de 2025 por la cadena WIAC 740 AM en Puerto Rico.
Trump afirma en su discurso que la Seguridad Social paga a personas mayores de 140 años, que ha encontrado cientos de miles de millones de dólares en fraude y que 21 millones de inmigrantes llegaron a Estados Unidos en los últimos cuatro años. Amorós desmiente estas afirmaciones con datos y evidencia.
[ Miedos que se tejen como telas invisibles ] Conducción: Martín Echevarría (@martinderadio).Cada martes escuchá un episodio estreno en todas las plataformas podcast y en Youtube¿Tienes una historia real para compartir en nuestro programa? Contactanos: @martesdemisterio (IG) / mail: martesdemisterio@gmail.com . Seguinos en @martesdemisterio en Instagram: https://www.instagram.com/martesdemisterio/
En este podcast, abordamos el coaching deliberado como una herramienta clave en el crecimiento personal y profesional. Destacamos temas como liderazgo, innovación, transformación organizacional, y el uso de la metodología Agile para alcanzar metas incrementales. Tambien, exploramos la distinción entre coaching y otras disciplinas como la psicología, y enfatiza la importancia de un enfoque auténtico, basado en el corazón y el pulso. El modelo descrito busca combinar reflexión personal, accountability, y dirección estratégica para generar resultados tangibles en periodos delimitados. También analizamos el mercado del coaching, su potencial, y cómo democratizar su acceso.Para más información de liderazgo, productividad y negocios, visita www.victorhugomanzanilla.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
"Recuerda que al ayudar a otros, no solo mejoras sus vidas, sino que también enriqueces la tuya", con esta frase damos intención a nuestra #ActitudCaminoAlSol que resalta la importancia de las acciones altruistas en nuestra vida cotidiana. Este acto de generosidad no se limita a hacer el bien por los demás, sino que también tiene un impacto profundo en nuestro bienestar emocional, físico y psicológico. Vivimos en una sociedad que, a menudo, nos impulsa a centrarnos en nuestras propias necesidades y deseos. La presión por alcanzar el éxito personal y profesional puede hacernos olvidar que la verdadera riqueza, no solo material, se encuentra en la capacidad de dar a los demás.
En este episodio de El Podcast de Webpositer, hablamos con Álvaro Fontela, CEO y Cofundador de Raiola Networks. Conocemos cómo ha llegado a crecer su empresa de hosting (Raiola Networks) hasta ser una de las referentes en habla hispana. Pero sobre todos hablamos de su faceta cómo emprendedor y toda la parte negativa que conlleva emprender y que no se suele ver, o que la gente no suele enseñar.¿Qué aprenderás en este episodio?- Cómo identificar oportunidades en mercados saturados- Los errores que casi hunden su empresa- Por qué el éxito tiene un precio que pocos están dispuestos a pagar- La clave para diferenciarse sin grandes inversiones- Y mucho más que verás en el podcast...Una historia real de esfuerzo, crecimiento y estrategia empresarial. Si tienes un negocio (o quieres emprender), ¡este episodio te puede ayudar mucho!
Hoy entrevisto a David Suárez ( https://apralize.com/ ), un joven sevillano de 22 años que transformó un proceso empresarial que tardaba días en una solución de 5 segundos, marcando el inicio de su exitosa carrera en automatización. David comparte cómo el aprendizaje práctico y la resolución de problemas reales le permitieron construir una carrera exitosa en tecnología. Su historia demuestra que la pasión y la determinación pueden superar las rutas tradicionales de educación. En el episodio de hoy David revelará: 1: Cómo abandonó la carrera de Ingeniería Informática para aprender de forma autodidacta 2: Cómo desarrolló expertise en web scraping y automatización de procesos 3: Cómo creó apralize.com/, su propia consultoría de automatización con IA 4: Cómo trabaja con empresas desde PyMEs hasta corporaciones como BMW 5: Cómo utiliza IA avanzada para optimizar soluciones de programación 6: Trading automatizado con IA 7: Cómo contactar con empresas para ofrecer servicios de Web Scraping 8: Cuánto dinero gana 9: Cómo realizar automatizaciones por WhatsApp para hacer seguimiento de clientes 10: Cómo automatizar emails con IA para llegar a potenciales clientes 11: Cómo crear contenido en Redes Sociales en automático programado con Python 12: El futuro de la IA LAS ENTREVISTAS QUE MÁS GUSTAN:
Este, como todos los lunes, escuchamos y reaccionamos a las cancion es que nos sugieren o recomiendan durante la semana. No se lo pierdan.Canciones mencionadas en orden :Notas de Voz, Nia Vanie - Bien hasta las huevasLa Banda Chukka - El BagreFabian - PorcelanaPalmar, Alejandro Rincón, La Saloma - Como nuestro amorAndres Sacoto - Los Siete EscalonesCES - Club Corazones LibresClubs - SplendidoCarmen y María, Joan Arto - ContigoOscar Calin - Toca volver a la pedaAllison - OrfeoKika Edgar - Como a mi me lo dicesFiamma, Lennox - SirenaAimless - WeirdoElijah Woods - Could you loved me?Dasha - Not at this partySíguenos en:Instagram: @mixtape_lado_aSpotify: Mixtape: Lado AAmazon Music: Mixtape Lado AApple Podcast: Mixtape Lado AEnvíen sus comentarios o propuestas de sponsor en nuestro correo: Mixtapeladoa@gmail.com
En el día de hoy nos acompaña Jaume Costa, un jugador que ha podido vivir defender los colores de dos de los clubes más grandes del fútbol español como son el Valencia y el Villarreal, en este último viviendo una etapa intensa de once años llegando a alcanzar el título de Europa League y con un nombre como pieza clave en su carrera deportiva, Marcelino García Toral. Otros equipos como Cádiz, Mallorca y Albacete han podido y aún pueden disfrutar de un pedazo de jugador y profesional como es Jaume Costa, el cual aún tiene muchas cosas que decir en este bonito deporte llamado fútbol. Muchas gracias Jaume por tu predisposición, cercanía y amabilidad, ha sido un verdadero placer escuchar tu historia! Te deseamos lo mejor para tus próximos retos! Puedes seguirnos y apoyarnos en: - SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/446GZV4gX4aXz6pyVprSFB?si=0b519afe75d3498e - YOUTUBE: https://www.youtube.com/@offsiders.project/playlists - Instagram: https://www.instagram.com/offsiders.podcast/ - TIK TOK: https://www.tiktok.com/@offsiders_podcast?_t=8aI0IbPe2Fi&_r=1 - X: https://x.com/Offsiders_PRJ - Contacto: comunicacion@offsiderspodcast.com MARCAS DE TIEMPO: 0:00 Intro 3:00 Valencia, formación y debut 23:15 Cádiz, año de aprendizaje 30:15 Sus primeros años en Villarreal 1:00:30 Su coach y Marcelino, la clave de todo 1:17:00 Cristiano, Messi, Bale... 1:30:30 Villarreal, Liga, Europa.... 1:40:00 Valencia, jugar Champions 1:50:00 Ganar la Europa League con el Villarreal 2:01:00 Mallorca, filosofía Aguirre 2:16:15 Albacete, actualidad 2:21:30 Final del episodio: La pregunta del millón Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
¡Konnichiwa, estimados nakamas! En este episodio de Animenkai Podcast, nos sumergimos en las noticias más destacadas de febrero. Los últimos episodios de Dragon Ball Daima, ademas el esperado regreso de Kizuna Ai, la icónica VTuber que ha vuelto para reconectar con su audiencia y explorar nuevas facetas en el mundo virtual. y compartimos nuestra emoción por el nuevo peluche de Gardevoir que se ha puesto a la venta, Este adorable producto se ha convertido en un objeto de deseo, y debatimos sobre su diseño y popularidad.
91Y al pasar, vio Jesús a un hombre ciego de nacimiento. 2Y sus discípulos le preguntaron: «Maestro, ¿quién pecó: este o sus padres, para que naciera ciego?». 3Jesús contestó: «Ni este pecó ni sus padres, sino para que se manifiesten en él las obras de Dios. 4Mientras es de día tengo que hacer las obras del que me ha enviado: viene la noche y nadie podrá hacerlas. 5Mientras estoy en el mundo, soy la luz del mundo». 6Dicho esto, escupió en la tierra, hizo barro con la saliva, se lo untó en los ojos al ciego, 7y le dijo: «Ve a lavarte a la piscina de Siloé (que significa Enviado)». Él fue, se lavó, y volvió con vista. 8Y los vecinos y los que antes solían verlo pedir limosna preguntaban: «¿No es ese el que se sentaba a pedir?». 9Unos decían: «El mismo». Otros decían: «No es él, pero se le parece». Él respondía: «Soy yo». 10Y le preguntaban: «¿Y cómo se te han abierto los ojos?». 11Él contestó: «Ese hombre que se llama Jesús hizo barro, me lo untó en los ojos y me dijo que fuese a Siloé y que me lavase. Entonces fui, me lavé, y empecé a ver». 12Le preguntaron: «¿Dónde está él?». Contestó: «No lo sé». 1
Alain Luna del podcast "El grito de la llorona" nos cuenta sus experiencias más aterradoras en sus casi dos décadas de experiencia en la investigación paranormal y la creación de contenido, rituales, posesiones y apariciones son los ingredientes de este aterrador episodio.
Las sedes de la policía ambiental francesa han sido blanco de decenas de ataques desde 2023. Sindicatos agrícolas, quienes también piden derogar algunas leyes sobre uso de pesticidas y protección del agua, denuncian controles excesivos de parte de los agentes de esta entidad. En los últimos meses, la oficina francesa de biodiversidad, OFB -o policía ambiental- encargada de hacer cumplir las normas ambientales -como las restricciones sobre los usos de pesticidas- enfrenta una ola de críticas y ataques de los principales sindicatos agrícolas. "En cerca de 20 departamentos hubo vertidos de estiércol y de basura en nuestras oficinas", cuenta un agente de este cuerpo policial.Al considerar las normas ecológicas excesivas, agricultores de varias regiones arremetieron con intimidaciones a los agentes, grafitis, incendios y saqueos contra sedes de esta agencia estatal. Esta ola de ataques inició en 2023 y se intensificaron con la ola de protestas del mundo agrícola francés en 2024 observa Amélie C., agente de OFB, que pidió permanecer en el anonimato. La agencia France Presse ha contabilizado 90 ataques contra sedes locales de la OFB en todo el territorio francés desde 2023.Dicha agencia estatal se ha convertido en un símbolo del supuesto exceso de normas ambientales denunciadas por varios sindicatos agrícolas franceses.“Algunos de estos agentes de la oficina actúan en función de sus convicciones ecologistas personales y quieren quebrantar el sistema agrícola actual. La Agencia Francesa de Biodiversidad (OFB) debería acompañar a los agricultores”, explica a RFI Quentin Le Gouillous, productor francés de cereales, entrevistado durante el Salón de la Agricultura de París.Le Guillous, quién también funge como secretario general del sindicato agrícola conservador Jóvenes Agricultores (JA), mayoritario en el país -junto con el sindicato FNSEA- reconoce que la OFB “tiene que aplicar las leyes y eventualmente imponer sanciones”.“Pero hay casos en los que vecinos llaman sistemáticamente a esta policía ambiental cuando ven que un agricultor rocía sus cultivos con pesticidas. Los agentes de la OFB deberían explicar a esos ciudadanos que los agricultores solo están haciendo su trabajo. Hoy sistemáticamente estas llamadas acaban en denuncias y controles. Llamamos a que haya más sensatez en todo esto", insiste.En el mismo tenor, Laurent Wauquiez, jefe de la bancada de la derecha en la asamblea nacional propuso retirar los financiamientos la policía ambiental y disolverla. Otros políticos piden que los agentes de OFB no puedan portar armas durante el ejercicio de sus tareas de control en las fincas.La arremetida del sector agrícola y de varios políticos de derecha contra el trabajo de la policía ambiental llevó a los agentes de la OFB a cesar el trabajo el 31 de enero.En entrevista con RFI, Amélie C., quien también es representante sindical en OFB, recuerda que sus misiones son esenciales para proteger la biodiversidad y la salud humana. Consisten por ejemplos en patrullajes para el buen cumplimiento de las restricciones de uso del agua en periodos de sequía, investigar delitos como contaminación del agua, vertidos ilegales de combustibles, tala ilegal de vegetación o caza de especies protegidas.“Estamos cansados de repetir que nuestra tarea consiste en revisar no solo a los agricultores sino también las políticas locales, los particulares, las empresas industriales, los cazadores, es decir todas las actividades que impactan la naturaleza”, apunta Amélie C. agente en el terreno y responsable sindical en la policía ambiental francesa.Los cuestionamientos contra la policía ecológica francesa se enmarcan en una ofensiva de los lobbies agroindustriales, apoyados por la derecha francesa, para debilitar las normas ambientales.Sindicatos como la FNSEA piden por ejemplo derogar normas que limitan la tala de bosques o el uso de pesticidas controvertidos como el glifosato o los neonicotinoides, muy peligrosos para los polinizadores.Las recientes declaraciones del primer ministro francés quién indicó que los controles de los agentes de la policía ambiental “humillan” a los agricultores agravaron aún más el malestar de los equipos de la agencia. El próximo 25 de marzo, los agentes de esta policía ambiental francesa realizarán otro paro de actividades para protestar contra la falta de apoyo del gobierno francés.
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski se prepara a viajar a Washington este viernes 28 de febrero, con el objetivo de firmar un acuerdo presionado por Donald Trump. Ucrania ha aceptado las condiciones de Estados Unidos de explotar los recursos minerales en su territorio para compensar la ayuda recibida tras la invasión rusa. El acuerdo ha provocado el rechazo de la población ucraniana. Con nuestra enviada especial en Kiev, Gatalina Gómez.Las puertas de la estación de metro Arsenal en Kiev se abren por oleadas. Son las nueve de la mañana, la temperatura es de -7°C y los transeúntes caminan rápido, rumbo a cumplir sus obligaciones.Uno de ellos es Vlad, un trabajador social de 26 años. “Si nos dan unas condiciones buenas, perfecto, pero en este momento no hay nada concreto sobre nuestra seguridad”, opina acerca del acuerdo que Ucrania firmará con Estados Unidos, por presión de Washington, para la explotación de recursos.Vlad es del este del país y su casa y su negocio han quedado en territorios ocupados por Rusia. Cuenta que esta mañana va a empezar el examen médico para enlistarse en el ejército. “Me alisto porque quiero liberar nuestros territorios, mi casa como mínimo. Que hace tres años que no he estado ahí”, explica a RFI.El presidente Volodimir Zelenski ha anunciado que este viernes viajará a Washington. En un principio este acuerdo fue presentado como una exigencia del gobierno de Donald Trump para que Ucrania pague por los 100.000 millones de dólares con los que ha ayudado en la guerra."La ayuda que dio Biden no la teníamos que devolver"Los ucranianos se oponen a este acuerdo y exigen garantías de seguridad para que Rusia no ataque de nuevo. “El pueblo ucraniano no aceptará dar nada porque ya dimos mucho”, dice por su parte Oksana, dueña de una peluquería.Dentro de un café cercano, Tatiana, de 60 años y proveniente de Donetsk, se ha sentado a desayunar con una amiga. Dice estar en shock. “Por lo que yo entiendo la ayuda había sido gratuita. La ayuda que dio Biden no tenía intereses y no la teníamos que devolver”, asegura.“Veo la situación con desesperación y ataques de ansiedad”, dice por su parte Sasha, estudiante de 18 años.Otros como Vlad, el que va camino a enlistarse, seguirán luchando. Pero sin duda no es un momento fácil para los ucranianos.
¿Alguna vez has sentido que entregaste tu vida a un trabajo, solo para darte cuenta de que tus sueños quedaron en segundo plano?
¡Buenos días! 🚫 Ola de clausuras en todo el Perú. No solo Real Plaza, también otros malls y hasta un Plaza Vea. ADEMÁS: La nula reacción de los políticos y el encubrimiento de los medios. MIENTRAS TANTO: 🏍🚗 AMPAY al esposo de Magaly. Fiscalía lo investiga por una organización de "clonación" de placas de motos y autos. ADEMÁS: Acuña es el nuevo jefe de prefectos y subprefectos. Y... 🧐 ¿Qué es el lucro cesante, el daño emergente y el daño moral? Conceptos básicos en casos como el Real Plaza. Los explica Lourdes Calderón, de Infotax.