Un programa en el que la Psicología es la encargada de sorprender al oyente y el conocimiento sobre el ser humano está al alcance de todos.
En este nuevo episodio de Lejos más cerca podrás llevar a cabo en tu día a día los ejercicios que te facilitamos para desarrollar las habilidades sociales, el autoconocimiento, la empatía, la motivación o el equilibrio emocional. ¡No tienes excusas para seguir quejándote! Si quieres mejorar tu estabilidad emocional escucha Lejos más cerca, ¡no te arrepentirás!
¿Qué es la inteligencia emocional? En este episodio de Lejos más cerca descubrimos las claves de este concepto tan famoso en los últimos años y su importancia para vivir plenamente. ¿Diríais que la inteligencia emocional es tan importante como la racional? Y además os introducimos un tema muy interesante que ampliaremos en el próximo programa: ¡aprender a gestionar nuestras emociones!, la educación emocional
En este programa se habla sobre arteterapia -fundamentalmente centrada en la Psicología del Color- y de musicoterapia. Para ello hemos contado con la ayuda de grandes expertas como Jivan Eshana, Puri Estepa o Belén Fabre.
En este programa se tratan las emociones desde el punto de vista de la expresión corporal y facial. Por eso se habla del teatro, la política y la danza vinculados a los sentimientos humanos y su manifestación.
Comienza un nuevo bloque: las emociones. Y el primer programa está dedicado a la oscarizada Inside Out, que trata de una forma muy amena e inteligente algo tan complejo. ¿No te gustaría qué pasa por la cabeza de otra persona? Entiéndela mejor escuchándonos hablar del miedo, el asco, la ira, la alegría y la tristeza: ¡todas igual de importantes y necesarias!
Los trastornos de la personalidad impiden a quienes los padecen relacionarse y adaptarse a su entorno. En Lejos más cerca te presentamos algunos de los más comunes.
En el cuarto programa de Lejos más cerca tratamos las últimas teorías centradas en la personalidad. Estas son las que se centran en el comportamiento humano. También encontrarás los experimentos que las ponen a prueba y una de las películas más conocidas en la historia del cine: la naranja mecánica.
Personalidad humana: teorías humanistas . Influencia de este pensamiento en el cine: Experimentos, cine y actualidad relacionados con dicha teoría.
Personalidad humana: teoría de rasgos. Influencia de este pensamiento en el cine: Experimentos, cine y actualidad relacionados con dicha teoría.
Personalidad humana: teoría de Freud sobre el Ello, el Yo y el Superyó. Influencia de este pensamiento en el cine: El día que Nietzsche lloró y Psicosis.