commune in Cuanza Norte, Angola
POPULARITY
Categories
Aunque no sea nuestro favorito, el GP de Las Vegas abre el último triplete de la temporada, y lo hace enmarcado en un Campeonato que está sin resolverse. Así que en este segundo episodio del Podcast Técnica Fórmula 1 tienen claro, aunque Las Vegas no despierte entusiasmo generalizado, la carrera puede tener un impacto profundo en el devenir del Campeonato: ahora cualquier carrera es buena, si nos da emoción y lucha. Norris, ¿será igual que el año pasado? Norris llega con una ventaja cómoda, aunque en la memoria aún tenemos el recuerdo del rendimiento del año pasado en esta pista para su equipo: fue la peor de la temporada. ¿Será este año igual?. Sea o no igual, la incertidumbre añade presión adicional a un fin de semana que promete tensión y posibles giros inesperados. Uno de los elementos centrales de esta previa es la particular configuración del circuito. Con 6,201 kilómetros, es el segundo más largo del calendario y uno de los más veloces en promedio de vuelta. Cerca del 80% del trazado se cubre a fondo, alternando largas rectas con frenadas muy intensas. La recta entre las curvas 12 y 14 permite alcanzar velocidades extremas, como los 368 km/h logrados por Albon en 2024. A ello se suman condiciones poco habituales para un circuito urbano: baja adherencia inicial debido a los restos de aceite del tráfico diario, mobiliario urbano presente en varias zonas y una evolución del agarre especialmente pronunciada a medida que avanzan las sesiones. Y el frío. Aunque este año las sesiones comenzarán dos horas antes que el año anterior, una decisión diseñada para evitar temperaturas excesivamente frías que complicaron el calentamiento de los compuestos en la edición pasada. Aun así, la vuelta de calentamiento previa a la vuelta rápida seguirá siendo un factor clave, pues alcanzar la temperatura óptima continúa siendo un reto significativo. Los horarios (¡madre mía, qué horarios!). Si esta pista gusta poco a los aficionados más antiguos y conocedores del deporte, los horarios no ayudan. Resulta imposible analizar este Gran Premio sin mencionar uno de sus aspectos más controvertidos. Porque, para España, los horarios van a ser especialmente complicados. Con todas las sesiones durante la madrugada, eso sí, al menos este año vemos consistencia en los mismos, pues todas las sesiones serán a la misma hora. Así, tendremos los libres la madrugada del jueves al viernes, a la 1:30h y a las 5:00h. Los terceros libres y la clasificación la madrugada del viernes al sábado, a las mismas horas. Y la carrera dará comienzo el domingo a las 5:00h. Vaya, que a la hora del desayuno del domingo ha terminado la acción de largo. En definitiva, unos horarios excesivamente incómodos para una gran parte del público. Pero, sea como sea, con sus horarios, con su pista estilo “cerdito” y con un cambio de normativa a la vuelta de la esquina que hace que los equipos estén ya evolucionando sus monturas lo mínimo de lo mínimo, la situación del Campeonato hará que la carrera de este fin de semana merezca la pena. Así que, a disfrutarlo, aunque sea “Las Vegas”. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hoy nos fuimos a la esencia: cómo de verdad “vemos” el universo. Hablamos de por qué las fotos virales de la NASA usan falsos colores (y por qué eso es MÁS impresionante), qué es la luz invisible que nuestros ojos no detectan, el cometa interestelar que nos visita “de pasada”, la foto Deep Field del Hubble que cambió la perspectiva humana, y por qué el espacio se ve negro.También aterrizamos temas calientes: ¿se puede vivir en Marte?, el choque Vía Láctea–Andrómeda, ciencia vs. religión (cómo convivir sin cancelar la curiosidad), Frankenstein visto desde la física y qué hay de real en Stranger Things/Interstellar (agujeros de gusano, relatividad del tiempo).Si te gusta entender el mundo sin complicarte, este episodio es para ti.
Mares y océanos han sido durante milenios las vías de comunicación y de intercambio entre los distintos pueblos. Numerosas embarcaciones naufragaron a causa de los elementos o en batallas navales y el lecho marino atesora un enorme patrimonio histórico que los investigadores tratan de recuperar y conservar. En "Más cerca" (Radio 5) hemos entrevistado a Ana Crespo Solana, investigadora del Instituto de Historia del CSIC y autora del libro “Arqueología subacuática y patrimonio marítimo” (CSIC/Catarata) Escuchar audio
Agencias de ayuda piden a Israel que permita el ingreso de suministros esenciales. Cerca de 1,5 millones de personas necesitan asistencia urgente para sobrevivir el invierno boreal.
Durante más de dos décadas, el Concorde fue el símbolo del futuro: un avión capaz de cruzar el Atlántico en apenas tres horas y media, a más del doble de la velocidad del sonido. Pero ese futuro se esfumó. En 2003, el último vuelo supersónico de pasajeros aterrizó en Nueva York y, con él, se apagó una era de sueños, tecnología y ruido. Literalmente, ruido: el estampido sónico fue el gran enemigo del Concorde.¿Por qué desapareció el avión más avanzado de su tiempo? ¿Y cómo es posible que, veinte años después, el mundo vuelva a hablar de vuelos supersónicos? En este vídeo exploramos la historia y el renacimiento de una idea que se negó a morir. Desde los laboratorios de la NASA con el X-59 QueSST, hasta el Boom Overture y el misterioso proyecto C949 de China, los ingenieros vuelven a perseguir lo que parecía imposible: volar más rápido que el sonido… sin romperlo.
Nvidia appuntamento clou della settimana sui mercati; Bitcoin cancella i guadagni del 2025; L'ultima scommessa di Warren Buffett; Apple in cerca di un successore per Tim Cook; Presto l'ok di Bce a Credit Agricole per superare il 20% in Bpm. Puntata a cura di Elisa Piazza - Class CNC Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El tenista español no puede con Jannik Sinner en la final de Turín
El tenista español no puede con Jannik Sinner en la final de Turín
In questo episodio.Come un fornitore crea valore reale per l'aziendaL'importanza cruciale del Total Cost of OwnershipIl ruolo dell'Intelligenza Artificiale nel supportare la ricercaE di come, nonostante il digitale, le scoperte migliori avvengano ancora sul campo, grazie al networking.La sessione di prova del corso per usare l'IA nel proprio processo di vendita https://pugnimalago.it/ia/Il corso gratuito https://pugnimalago.it/corsovv/ Ecco come posso aiutarti con le 4SSistemaVuoi approfodire il tema di cosa voglia dire realmente #venderevalore? Ecco il minicorso gratuito che te lo spiega semplice. https://pugnimalago.it/corsovv/ StrategiaPrendi la giusta strategia. Scarica l'ebook gratuito e partecipa al mese di accoglienza https://pugnimalago.it/strategyearStrutturalo conosci bene il tuo processo di vendita? Se vuoi il mio libro su questo tema lo trovi qui https://www.amazon.it/Analizza-processo-vendita-Paolo-Pugni/dp/B0CYBLVGTK/ inoltre ecco il videocorso gratuito sul processo di vendita https://www.youtube.com/watch?v=4dOKslfKveI&list=PLsvBLLrj9ZsV-k29B4q2js6fK1xBWe6Yt&index=10&t=56sStrumentiVuoi capire come la vendita assistita dall'IA può aiutarti a prendere le migliori decisioni? Registrati qui per avere tutto quello che ti serve https://tally.so/r/mOpKyK Per ricevere i miei appunti personali sul tema VendereValore, vai qui https://pugnimalago.it/appuntie inoltreLeggi gli articoli che ti aiutano a decidere da quali clienti andare e come qui https://pugnmalago.it/basta-suonare-il-campanelloIl romanzo sulla vendita Il valore del venditore lo trovi qui https://www.amazon.it/Valore-del-Venditore-vendita-sconti/dp/B0D7S96PVT/ in formato podcast è qui https://www.spreaker.com/show/il-valore-del-venditoreDove trovi tutti i nostri articoli nel nostro blog https://pugnimalago.it/articoli/Per entrare nel gruppo di discussione sulla vendita La compagnia: https://t.me/joinchat/f3f4aMd5rLhkNWY8Il canale Telegram d Vendere Valore è questo https://t.me/venderevaloremostra meno
Trump cerca di distrarre il Paese con il Venezuela
Cerca de 400 incidencias deja el paso de la borrasca Claudia en Andalucía...sobre todo concentradas esta madrugada y a causa del viento. Durante este viernes parece que amaina aunque estaremos bajo sus efectos todo el fin de semana. En Huelva se han concentrado la mayoría de ellas. En Cartaya..los alumnos del colegio Juan Ramón Jiménez no podrán ir a clase hasta nuevo aviso. En Cádiz también causa estragos el temporal. Las conexiones marítimas están sufriendo cancelaciones. Cerca de una treintena de municipios tienen activos sus planes locales de emergencias ante posibles incidencias. En un viernes en el que el requerimiento del Servicio Andaluz de Salud a la asociación AMAMA para que aporte la información que tenga sobre afectadas por los fallos en los cribados ha copado el protagonismo. La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha criticado en Sevilla la que considera "estrategia de criminalizar, poner en duda y cuestionar" a las víctimas. La Junta defiende el aumento del gasto en Sanidad "con aciertos y errores" defiende el presidente Juanma Moreno. Escuchar audio
Las noticias más importantes y destacadas del día. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Te damos la bienvenida a este recorrido imaginado por las obras de la colección del Museo de Artes Visuales MAVI UC. Te invitamos a imaginar la pintura “Es duro ser Venus”, de la artista chilena Marcela Trujillo. La obra es un tríptico, es decir, está compuesta por tres pinturas verticales, cada una de aproximadamente ciento sesenta centímetros de alto por sesenta de ancho. En conjunto, las tres piezas forman un tríptico que presenta tres figuras femeninas inspiradas en la venus clásica. Cada pieza está enmarcada por bordes dorados decorativos, similares a los de los retablos religiosos. En la pieza izquierda se observa una figura femenina de pie, con una postura similar a la escultura de la Venus de Milo, quien mira levemente hacia su izquierda. No posee brazo izquierdo y su brazo derecho se corta hasta la zona del busto. Su piel es de tono pálido, como de mármol y, bajo la cintura, la superficie del vientre muestra texturas que recuerdan tejidos orgánicos o cerebrales. Desde sus caderas cae una tela que cubre sus piernas hasta el suelo. Su pierna izquierda está plegada adelante resaltando la rodilla detrás de la tela que la cubre. Su rostro no tiene expresión, sobre su cabeza, cubriendo los ojos, hay una cabeza de búho, de plumas marrones y ojos grandes.En su hombro izquierdo se posa una pequeña figura alada, una representación en miniatura de la artista Marcela Trujillo, que sostiene un libro abierto. Cerca de la cadera derecha, aparece otra figura pequeña de la artista, esta vez con cuernos y una cola delgada roja. El fondo es de un azul oscuro con destellos luminosos que rodean a la figura principal. En la parte superior del marco dorado puede leerse la inscripción: “A Venus Dementem”. En la pieza central, se presenta otra figura femenina de pie, también inspirada en la Venus de Milo. Su piel tiene un tono verdoso y lleva ropa interior gris, medias de red con ligas y zapatos de tacón. En su mano derecha sostiene una pequeña figura de la artista, con cuernos y una cola delgada roja. Sobre su hombro izquierdo se posa otra miniatura de la artista, esta vez con alas grises. Detrás de ella se extiende un fondo anaranjado y brillante, semejante a un sol o una explosión de luz.En la parte superior del marco dorado se lee: “A Venus Corpus”. En la pieza derecha se representa una tercera Venus, también de pie y con postura erguida. Su piel es verde pálido, pero presenta zonas rojizas en el antebrazo y la pierna derecha, como si parte de su cuerpo se deshiciera o estuviera transformándose.En su hombro derecho aparece una figura humana diminuta con alas y traje de pintora, representación de la artista Marcela Trujillo.En su mano derecha, la Venus sostiene un pincel y, junto a él, se distingue otra figura pequeña de la artista, con traje de pintora, cuernos y una cola roja. El fondo combina tonos púrpuras y violetas, con relámpagos que iluminan la escena. En la parte superior del marco dorado se lee la inscripción: “A Venus Spiritus”. Cada Venus muestra diferentes aspectos del ser femenino: la mente, el cuerpo y el espíritu. Las pequeñas figuras de la propia artista que acompañan a cada una —a veces aladas emulando ángeles, a veces demonios— podrían sugerir ideas que quedan abiertas a la interpretación del espectador. ● ¿Qué te produce el recorrido por el cuadro titulado “Es duro ser Venus”? ¿Qué ideas o sentimientos te sugiere? Te dejamos abierta la posibilidad de interpretar esta pintura. Gracias por acompañarnos a imaginar esta obra de la colección. Te esperamos en otro recorrido imaginado del Museo de Artes Visuales MAVI UC.
Un nuevo cuerpo identificado, perteneciente a los rehenes secuestrados, es recibido por el ejército israelí, mientras Hamás aún retiene a tres. El sitio web del Ministerio de Trabajo sufre un ataque malicioso, con plazo límite mañana para informar a los trabajadores sobre riesgos laborales. El Congreso aprueba una ley de atención al cliente que prohíbe llamadas comerciales masivas y obliga a las grandes empresas a atender en lenguas cooficiales. Un niño de 2 años fallece tras atragantarse en Valencia. El periodista Jesús Álvarez presenta su autobiografía "Cerca de las Estrellas", compartiendo experiencias personales y profesionales. Se extiende el confinamiento de aves por gripe aviar en España. El Congreso obliga a Renfe a compensar los retrasos de trenes de alta velocidad. Bruselas impondrá aranceles a paquetes de menos de 150€ de terceros países a partir de 2024. El Banco de España no percibe una burbuja inmobiliaria y el Congreso aprueba el calendario de cierre de las centrales ...
Juan Pablo Polvorinos repasa la actualidad centrada en la última jornada del juicio contra el fiscal general del Estado.
Juan Pablo Polvorinos repasa la actualidad centrada en la última jornada del juicio contra el fiscal general del Estado.
Sudáfrica devela sus tesoros. Un experto viajero nos quita los temores: solo hace falta sentido común para gozar su vibrante legado y paisajes. Esta semana El Placer de Viajar tiene un número especial: de la mano de la Oficina de Turismo de Sudáfrica Carmelo Jordá y Kelu Robles nos llevan a descubrir un país que, como recuerdan en la introducción del episodio, cambió para siempre en las elecciones de 1994 con la histórica victoria de Nelson Mandela, que marcó una transición democrática que no dejó indiferente a nadie y fue comparado incluso con la propia transición española. Además, para ahondar en las maravillas de esta nación, el programa contó con un invitado de lujo: Javier García Blanco, reconocido periodista de viajes y director de la revista digital Wanderer. García Blanco destaca la incomparable riqueza de Sudáfrica como destino, enfatizando su ubicación estratégica en el continente africano y la confluencia de los océanos Atlántico e Índico. Para empezar, y abordando un tema recurrente en los viajes internacionales sobre todo a destinos fuera de Europa, el invitado desmitificó las preocupaciones sobre la seguridad que pueden tener muchos viajeros, señalando que, si bien el país puede no equipararse a los niveles de seguridad de España, es suficiente aplicar el sentido común viajero y atenerse a unas normas sencillas: evitar la ostentación, usar transportes fiables como Uber y consultar a los locales sobre si hay alguna zona a la que no es recomendable ir en ciertos momentos. Durante el episodio Javier García Blanco comparte sus experiencias en dos de las provincias sudafricanas de KwaZulu-Natal y North West. En la primera, exploró la rica cultura zulú en el pueblo de Inanda, destacando la persistencia de tradiciones ancestrales y la figura del Sangoma. También visitó el Mandela Capture Site, un emotivo museo que conmemora el arresto del líder anti-apartheid, un lugar imprescindible para comprender la historia reciente de Sudáfrica. Cerca de allí están las majestuosas Howick Falls, otro lugar que no hay que perderse. En la provincia de North West García Blanco se maravilló con la presa de Hartebeespoort, convertida en un vibrante centro de ocio, y las milenarias Magaliesberg Mountains, reserva de la biosfera y un lugar ideal para el turismo activo y las vistas panorámicas. Además, destacó la importancia de la Cuna de la Humanidad en Gauteng, un sitio con fósiles de homínidos de millones de años que recuerda el origen africano de toda la humanidad. Por último, Javier García Blanco describió la experiencia de un safari fotográfico en la reserva de Madikwe, recomendando las primeras horas de la mañana y el atardecer para observar a los animales más activos. La oportunidad de ver de cerca a los "cinco grandes" –león, leopardo, elefante, búfalo y rinoceronte– desde vehículos abiertos, con la seguridad y el respeto por la fauna garantizados por los rangers es algo que calificó de "fascinante". Asimismo, mencionó los lujosos lodges dentro de las reservas, con piscinas privadas y vistas directas a los puntos de agua donde abrevan los animales, hoteles de una altísima calidad, aunque también existen opciones más accesibles.De Sudáfrica a Llerena Cambiando de continente, Kelu Robles llevó a los oyentes a Llerena (Badajoz), localidad que forma parte de la Red de Pueblos Gastronómicos de España. Kelu describe Llerena como un "pueblo blanco" con un gran patrimonio histórico en el que destaca la antigua sede del Tribunal de la Inquisición y su monumental Plaza Mayor. La huella del Siglo de Oro se refleja en la presencia de Francisco de Zurbarán, cuyas obras, incluido un impactante Cristo, se encuentran en la Iglesia de Nuestra Señora de la Granada, un templo que armoniza estilos gótico, renacentista y mudéjar. Kelu también elogió la tranquilidad del Convento de las Clarisas y una antigua iglesia transformada en una original biblioteca pública, con estanterías que emulan retablos. Por último, recalcar que en el plano gastronómico, Llerena es un paraíso para el cerdo ibérico, con establecimientos como La Fábrica, una antigua harinera, que rinden homenaje a este manjar. Los Chocolates Moro, una exitosa firma local, y la popular Fiesta de la Matanza, celebrada en marzo, completan una oferta que demuestra la riqueza cultural y culinaria de la España profunda, llevando la contraria a quienes la encasillan entre civilización y barbarie, como si nuestro país no fuera, en sí mismo, la máxima expresión de la civilización y la cultura.
As AI systems start rewriting their own code and sanitising negative news about themselves, the line between control and autonomy is blurring. In this episode of TechMagic, hosts Cathy Hackl and Lee Kebler explore the unsettling rise of AI self-management, Google's growing edge over OpenAI through real-world data, and the “AI slop spiral” threatening to degrade the entire internet. They also examine malware that now uses AI to rewrite its own code, an alarming glimpse into adversarial AI. The episode also includes Cathy's exciting interview with Myles Slayton, CEO of Cerca Dating, to explore how mutual-based dating is redefining online connections through trust and community. From Gen Z's new dating habits to the irreplaceable value of human imperfection, this episode dives deep into what's next for both AI and authenticity.Come for the tech, and stay for the magic!Myles Slayton BioMyles Slayton is the 23-year-old Co-founder and CEO of Cerca Dating, a mutuals-based dating app revolutionizing how Gen Z approaches online dating. A Georgetown University graduate, Miles founded Circa to address the fatigue and safety concerns plaguing traditional dating applications. With a mission to connect users through trusted friend networks rather than algorithms, Cerca has rapidly scaled to approximately 100,000 users while maintaining a healthy 60%+ female user base.Myles Slayton on LinkedInKey Discussion Topics: 00:00:00 Intro00:06:09 ChatGPT's Automatic Headline Sanitization Exposed00:14:32 The "Dog Eating Its Own Barf" Problem in AI Training00:18:02 Google Wins the AI War with Real-World Data Access00:24:23 OnlyFans Monetization Model & Vylit App Launch00:26:19 The Death of Traditional Dating Apps00:32:02 Circa: The Mutuals-Based Dating App Revolution00:33:21 Cuffing Season 2.0 and Gen Z Dating Trends00:39:15 Trust, Safety & Reputation-Based Dating00:43:50 Why AI Cannot Replicate Human Chemistry00:49:06 Roblox Abuse Lawsuit and Platform Safety Issues00:53:33 AI-Powered Malware Rewriting Its Own Code00:55:03 TEDx Atlanta and the Future of Creativity00:57:50 "Humanity is the Moat Around the Machines"00:58:50 Cathy's Gulf States Roadshow & CES 2025 Plans01:01:4 What We're Watching: Pluribus & The Spatial Race01:02:16 Key Takeaways & Final Thoughts Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Para alguns veículos, a palavra do ano de 2025 foi "67". Seis. Sete. Entender o que isso significa envolve perceber que nossos cérebros foram derretidos por conteúdo vertical, curto, infinito e propositalmente de má qualidade. Mas também envolve admitir que estamos ficando velhos - e que tubarões de tênis e cabeças cantando em privadas são um novo movimento estético.Este é mais um episódio do Escuta Essa, podcast semanal em que Denis e Danilo trocam histórias de cair o queixo e de explodir os miolos. Todas as quartas-feiras, no seu agregador de podcasts favorito, é a vez de um contar um causo para o outro.Não deixe de enviar os episódios do Escuta Essa para aquela pessoa com quem você também gosta de compartilhar histórias e aproveite para mandar seus comentários e perguntas no Spotify, nas redes sociais, ou no e-mail escutaessa@aded.studio. A gente sempre lê mensagens no final de cada episódio!...NESTE EPISÓDIO• "Brain rot" é um termo que caracteriza tanto os efeitos da atual experiência nas redes sociais quanto uma estética específica de alguns de seus conteúdos. • Emílio Giroldo Tazinaffo aponta os problemas associados ao scroll infinito.• Cerca de 33% dos adolescentes utilizam as redes sociais de maneira considerada problemática, segundo a UNICEF.• Günseli Yalcinkaya compara o "brain rot italiano" a movimentos artísticos como o Futurismo e o Dadaísmo.• Skibidi Toilet, criação de Alexey Gerasimov, é uma série de vídeos curtos, sem diálogo, que virou fenômeno mundial.• Conheça todos os personagens do "brain rot italiano" nessa enciclopédia dedicada.• Se você precisa perguntar o que é o "brain root italiano", você não é descolado, segundo o New York Times.• Tung Tung Tung Sahur é um meme da Indonésia, mas faz parte do "brain rot italiano"....AD&D STUDIOA AD&D produz podcasts e vídeos que divertem e respeitam sua inteligência! Acompanhe todos os episódios em aded.studio para não perder nenhuma novidade.
Y así la abuelita solucionó una misteriosa dolencia que había traído del panteón ECDQEMSD podcast episodio 6172 La Limpia de la Abuela Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Se reabre el Gobierno de USA - Sarkozy a casa - Trump indulta a Giuliani - Comenzó la COP 30 - Mundial de Fútbol 2026 en México - Seguridad popular - Pasión deportiva. Historias Desintegradas: Ronchas y comezón - Cerca del hospital - La comadre de mi abuela - Cruce de caminos - El arroyo - Cómo deshacerse de un fantasma - El movimiento Generación Z - No defienda a Sheinbaum - Recorriendo cerros - Problemas con la R - Concurso de belleza - Solteros y solteras del mundo - Vamos de shopping - Origami para todos y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
Seis estudiantes denunciaron haber sido víctimas de un hurto dentro de un parqueadero de la empresa City Parking, ubicado cerca del parque de la calle 93
Cada año, miles de toneladas de tomates marroquíes llegan a los supermercados de Europa a precios que parecen imposibles: 99 céntimos la bandeja, entre dos y tres veces más baratos que los tomates locales franceses. Pero detrás de este bajo costo se esconde un precio humano. Cerca de Agadir, corresponsales de France 24 visitaron una empresa franco-marroquí, donde miles de trabajadores laboran en estas granjas ultramodernas, aún marcadas por denuncias de explotación de trabajadores migrantes.
Easy Italian: Learn Italian with real conversations | Imparare l'italiano con conversazioni reali
Bella domanda! Matteo sicuro non lo sa, forse possiamo chiedere a Raffaele di raccontarci cosa sta succedendo e di chi stiamo parlando! Mettetevi comodi, stiamo per iniziare. Trascrizione interattiva e Vocab Helper Support Easy Italian and get interactive transcripts, live vocabulary and bonus content: easyitalian.fm/membership Note dell'episodio How to talk to Italians: Intermediate Dialogues - https://www.youtube.com/watch?v=kA99KDfud0o Iniziamo con la televisione! Ma non parliamo di programmi o film, parliamo di pubblicità. C'è un brand di "amaro" che da sempre fa pubblicità molto riconoscibili e molto conosciute in tutta l'Italia e riconosciute da tutti gli italiani. Prima di parlare dell'amaro, di cos'è e quando si beve in Italia. Ecco le pubblicità di cui abbiamo parlato durante la puntata. La nuova pubblicità che ha colpito Raffaele molto positivamente: https://youtu.be/f3yzRL0b__8 Queste invece sono le vecchie pubblicità sempre della stessa marca: https://youtu.be/AzVuRkU7_Sg https://youtu.be/A1Mllrji3ho Ma, cos'è l'amaro? Ci facciamo aiutare da wikipedia, che anche con l'aiuto di una foto spiega la varietà e complessità di questa bevenda molto bene: https://it.wikipedia.org/wiki/Amaro_(bevanda) Passiamo poi allo sport, ma rimaniamo in compagni delle stesse persone con cui abbiamo iniziato. Chi sono Francesco Totti e Luciano Spalletti? Luciano Spalletti, Allenatore italiano di calcio, famoso, bravo e anche molto criticato. https://it.wikipedia.org/wiki/Luciano_Spalletti Francesco Totti, Giocatore di calcio, anche lui molto famoso. Particolarità: ha giocato in una sola squadra, la Roma. https://it.wikipedia.org/wiki/Francesco_Totti Concludiamo con il Cinema. Ci spostiamo quindi in una sala cinematografica, e cosa guardiamo? Uno spaghetti western! O come si dice in Italia, wester all'italiana. Due nomi? Sergio Leone e Ennio Morricone. Entrambi di Roma, come Luciano Spalletti e Francesco Totti. Sarà un caso? Trascrizione Matteo: [0:23] Buongiorno! Raffaele: [0:24] Buongiorno a te, Matteo, come va oggi? Matteo: [0:28] Bene. Molto bene oggi, sono felice: dopo tre-quattro giorni di grigio e pioggia, finalmente cielo azzurro e sole. Raffaele: [0:38] Qui è appena finito invece un bel temporale: un'oretta bella forte. Però così adesso dalla finestra vedo spuntare qualche raggio di sole. Matteo: [0:52] Bello, bello anche quel sole, ancora più bello perché è proprio quel sole che dici "ah!" Cerca di farsi spazio tra le nuvole. ... Support Easy Italian and get interactive transcripts, live vocabulary and bonus content: easyitalian.fm/membership
Cerca de 1,5 milhão de jamaicanos atingidos precisam de apoio; agências da ONU coordenam respostas e estratégias de longo prazo; US$ 74 milhões são necessários para prestar assistência vital a cerca de 1,1 milhão em toda a região.
Con Cristina Monge, Ignacio Escolar y Carlos Navarro Antolín. El inédito juicio al fiscal general del Estado deja el testimonio de tres periodistas que confirman que accedieron al contenido del correo del abogado de González Amador antes que García Ortiz. Además, la jueza de Catarroja ha citado al dueño de El Ventorro y a seis altos cargos de Mazón, que deberán declarar como testigos. Entre ellos, Juanfran Pérez Llorca, que suena para suceder al president en funciones; aunque todo dependerá de las negociaciones entre PP y Vox. También analizamos la publicación de las memorias del emérito en Francia.
Il Milan è alla ricerca di un nuovo numero 9 nel prossimocalciomercato: secondo la Gazzetta dello Sport piace Pellegrinodel ParmaDiventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/radio-rossonera--2355694/support.
Si hay un héroe anónimo en medicina que merece un monumento es el humilde ratón de laboratorio. Gracias a este pequeño animal se han dado pasos de gigante en casi todos los avances médicos que han prolongado y mejorado la vida humana, desde el desarrollo de vacunas al estudio de la genética y la fisiología. En "Más cerca" (Radio 5) hemos hablado con Francisco José Esteban Ruiz, profesor titular de Biología Celular en la Universidad de JaénEscuchar audio
Los fondos del gobierno federal están bloqueados debido al desacuerdo entre republicanos y demócratas ("shutdown"). En consecuencia, varias agencias han cerrado y hay amenazas de recortes a diversos programas, entre ellos, el de ayuda alimentaria a los más pobres (SNAP) cuyos fondos de funcionamiento podrían reducirse a la mitad, advirtió Trump. Entrevista con Juan Alegría, de Common Pantry, centro de ayuda en Chicago. Cerca de 42 millones de estadounidenses se benefician del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, conocido por sus siglas en inglés como SNAP. La administración de Trump anunció que sus beneficiarios recibirán pagos parciales a partir de este mes de noviembre, aunque la justicia le exige brindar la ayuda completa. A Juan Alegría, de la asociación Common Pantry (“Despensa Común”), no lo sorprendió la decisión de Trump. "Nosotros ya sabíamos que, de una u otra forma, este gobierno iba a tratar de victimizar a la gente más vulnerable, más pobre, más necesitada. En este programa de alimentación hay un fondo preparado específicamente para situaciones como las que estamos enfrentando. Es un fondo al que se puede acceder inmediatamente. Pero ellos han estado diciendo que no existe, que no podían y, sobre todo, que lo que está pasando es por culpa de los demócratas. Pero los demócratas no tienen ningún poder en este momento". Hakeem Jeffries, líder de la minoría demócrata en la Cámara de Diputados, acusó a Trump y a su partido de "instrumentalizar el hambre". Esta es una situación paradójica, pues los más afectados son, sobre todo, los estadounidenses que votaron por Trump hace un año, sostiene Juan Alegría. Los estados republicano del sur son los más afectados "Esta situación está afectando a los votantes republicanos casi en una forma mayor que a los votantes demócratas, porque los estados del sur son los más necesitados. Estados demócratas como, por ejemplo, California, Nueva York e incluso Illinois, proveen más fondos al gobierno federal de los que reciben en servicios". La administración Trump aseguró que el SNAP tendrá que hacer cálculos para cada estado, pues de los 8.000 millones de dólares solo dispondrá de 5.000 millones. En la asociación de Juan Alegría ya se están preparando para trabajar con menos recursos. "Probablemente un 25% de los fondos públicos, especialmente a nivel federal, se van a agotar al mismo tiempo. La demanda de estos servicios va a aumentar. Ahora vamos a tener que comenzar a restringir un poco para poder abarcar el nivel de demanda que se espera en este tipo de situaciones", concluye Alegría.
Reflexiones de los Mensajes de la Virgen Maria en Medjugorge
En esta reflexión, la Virgen nos recuerda que la fe, la oración y el amor abren el alma a la presencia de Dios. Cuando creemos, oramos y amamos, el cielo se acerca a la tierra y el corazón encuentra la paz que tanto busca. María, don del Padre para nosotros, nos enseña que solo en la oración viva y en el amor sincero se construye el camino de la paz.
Desde el mítico España - Malta, hasta la primera Copa del Mundo que ganó nuestra selección masculina, pasando por los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. Son solo tres momentos de la inmensa carrera del periodista deportivo Jesús Álvarez que ahora repasa en sus memorias, Cerca de las estrellas (Contraluz).Escuchar audio
Una advertencia ancestral vuelve a resurgir con más fuerza que nunca. Se le conoce como El Gran Aviso: un evento global que promete una iluminación de conciencia colectiva, donde cada ser humano verá la verdad de su existencia… y de sus decisiones.¿Estamos preparados para enfrentar nuestra propia historia espiritual?En esta conversación profunda analizamos:• La profecía y su origen• Qué pasará exactamente durante El Gran Aviso• Señales actuales y su conexión con el misterio• Cómo prepararte para el impacto emocional y espiritual• Por qué se dice que ocurrirá en nuestra generaciónNo es religión. No es ficción. Es una advertencia que millones esperan… y muchos temen.Suscríbete y acompáñanos en este viaje hacia lo inevitable.#GranAviso, #Profecía, #IluminaciónDeConciencia, #AdvertenciaGlobal, #DespertarEspiritual, #MisteriosReales, #CambioPlanetario, #NuevaConciencia, #SecretosOcultos, #EncuentrosExtraordinarios
Los fondos del gobierno federal están bloqueados debido al desacuerdo entre republicanos y demócratas ("shutdown"). En consecuencia, varias agencias han cerrado y hay amenazas de recortes a diversos programas, entre ellos, el de ayuda alimentaria a los más pobres (SNAP) cuyos fondos de funcionamiento podrían reducirse a la mitad, advirtió Trump. Entrevista con Juan Alegría, de Common Pantry, centro de ayuda en Chicago. Cerca de 42 millones de estadounidenses se benefician del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, conocido por sus siglas en inglés como SNAP. La administración de Trump anunció que sus beneficiarios recibirán pagos parciales a partir de este mes de noviembre, aunque la justicia le exige brindar la ayuda completa. A Juan Alegría, de la asociación Common Pantry (“Despensa Común”), no lo sorprendió la decisión de Trump. "Nosotros ya sabíamos que, de una u otra forma, este gobierno iba a tratar de victimizar a la gente más vulnerable, más pobre, más necesitada. En este programa de alimentación hay un fondo preparado específicamente para situaciones como las que estamos enfrentando. Es un fondo al que se puede acceder inmediatamente. Pero ellos han estado diciendo que no existe, que no podían y, sobre todo, que lo que está pasando es por culpa de los demócratas. Pero los demócratas no tienen ningún poder en este momento". Hakeem Jeffries, líder de la minoría demócrata en la Cámara de Diputados, acusó a Trump y a su partido de "instrumentalizar el hambre". Esta es una situación paradójica, pues los más afectados son, sobre todo, los estadounidenses que votaron por Trump hace un año, sostiene Juan Alegría. Los estados republicano del sur son los más afectados "Esta situación está afectando a los votantes republicanos casi en una forma mayor que a los votantes demócratas, porque los estados del sur son los más necesitados. Estados demócratas como, por ejemplo, California, Nueva York e incluso Illinois, proveen más fondos al gobierno federal de los que reciben en servicios". La administración Trump aseguró que el SNAP tendrá que hacer cálculos para cada estado, pues de los 8.000 millones de dólares solo dispondrá de 5.000 millones. En la asociación de Juan Alegría ya se están preparando para trabajar con menos recursos. "Probablemente un 25% de los fondos públicos, especialmente a nivel federal, se van a agotar al mismo tiempo. La demanda de estos servicios va a aumentar. Ahora vamos a tener que comenzar a restringir un poco para poder abarcar el nivel de demanda que se espera en este tipo de situaciones", concluye Alegría.
Il crollo di ieri della Torre dei conti, che ha causato una vittima, ha riportato la discussione anche sulle fragilità del patrimonio artistico italiano. Ne parliamo con Francesca Romana Stasolla, professore ordinario di Archeologia cristiana e medievale presso il Dipartimento di Scienze dell'Antichità dell'Università di Roma La Sapienza. Sono passati trent'anni dall'omicidio dell'allora Primo Ministro israeliano Rabin, la cui morte è stata l'inizio della fine del processo di pace di Oslo. Oggi la pace si cerca partendo dal piano di pace proposto da Donald Trump, mentre gli Stati Uniti presentano una bozza all'Onu per avere il mandato per l'invio di una forza internazionale a Gaza per almeno due anni. Commentiamo tutto insieme a Ugo Tramballi, consigliere scientifico Ispi e editorialista de Il Sole 24 Ore.Oblio oncologico: dopo due anni manca il decreto attuativo e altri due provvedimenti. Ne scrive oggi su Il Sole 24 Ore Marzio Baroloni.
Chivas supera a Pachuca y se mete a puestos de liguilla directa con la Hormiga como lider de goleo.
Moraes determina preservação de provas da operação nos complexos da Penha e do Alemão. E Governo Lula aumenta verba de comunicação antes de ano eleitoral.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Primero que todo, quiero agradecer a cada mujer que alzó su voz y compartió su historia para construir este episodio, gracias por empezar a sacar valentía para hacer las cosas diferentes!!Vamos a tener una guía completa de escraché y denuncia de violencia sexual creada a partir de la información de este episodio y queremos que la usen y compartan cuanto lo necesiten, la encontrarán en nuestra web https://pinksecretonline.com/imagenes/Escrache-y-denuncia-violencia-sexual.pdf¿Alguna vez te has preguntado cuántas formas de violencia sexual se esconden detrás de frases, toques o situaciones que muchas veces creemos “normales”?En este episodio, junto a Claudia Castrillo, me adentro en una conversación necesaria, incómoda y profundamente humana sobre violencia sexual.Escucharás testimonios reales de mujeres que decidieron romper el silencio, hablaremos del miedo a hablar, del peso de la vergüenza, y de cómo transformar el dolor en supervivencia y poder personal. Nos adentraremos en algunos de los casos mas impresionantes que nos llegaron, para mostrarte los modus operandi y que puedas identificarlo.Reflexionamos también sobre el impacto del Me Too, el sentido del escrache como forma de denuncia, y las tantas violencias invisibles que habitan incluso en espacios de confianza —incluidos los consultorios médicos—.Te invito a escuchar este episodio si alguna vez has sentido rabia, confusión o silencio ante una situación que no supiste cómo nombrar. Recuerda que puedes utilizar este episodio como medio de denuncia ¡haz que tu voz se oiga! y además compártelo con tus amig@s. Porque entender la violencia sexual es el primer paso para romperla, y para acompañar con empatía a quienes aún viven con sus cicatrices.
Investigamos el hundimiento del SS Leopoldville en la Nochebuena de 1944. El Leopoldville llevaba a bordo 2.235 refuerzos estadounidenses, en dirección a la batalla de las Ardenes cuando un torpedo alemán lo hundió. Cerca de 800 soldados no vivieron para ver el día de Navidad. Ahora, un equipo internacional de buzos visita las aguas más peligrosas del Canal Inglés con el objetivo de descubrir pistas para ayudar a responder a la pregunta: ¿Por qué tantos jóvenes tuvieron que morir? Reconstruiremos los intentos de rescate, y veremos que la amarga realidad es que el rescate fallido mató a tantos hombres como el torpedo.
¿Cerca de Acapulco? ¿Por qué reaccionó así Sheinbaum ante ataque a embarcaciones?Enlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
* Estados Unidos ataca lanchas en el Pacífico, cerca de México* Crece el enojo de agricultores, ya son dos días de bloqueos* Juez ordena detener al dueño de los Tuzos del Pachuca
Hace más de un siglo Santiago Ramón y Cajal sentó las bases de la neurociencia moderna con su doctrina de la neurona y sus estudios pioneros sobre el funcionamiento y plasticidad del cerebro. Pero más allá de sus investigaciones, sus dibujos son auténticas obras de arte que combinan una observación microscópica rigurosa con un talento artístico excepcional y hoy en día siguen siendo fuente de inspiración. El Museo Nacional de Ciencias Naturales ( CSIC) alberga hasta diciembre una selección de 25 dibujos y artículos que muestran los últimos avances en la comprensión de la conectividad cerebral. En "Más cerca" (Radio 5) hemos hablado con Javier de Felipe, director del Laboratorio Cajal de Circuitos Corticales del Centro de Tecnología Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid y comisario de la muestra. Escuchar audio
El huracán Melissa impactó la isla de Jamaica como huracán categoría 5 causando gran devastación y muerte. El huracán se dirige ahora hacia Cuba.Pete Hegseth confirmó que el ejército ejecutó 3 ataques en el Pacífico contra embarcaciones que, se sospecha, traficaban con narcóticos. Trece personas habrían fallecido en los operativos.Un jornalero hispano murió estando bajo custodia de ICE.Cerca de 4 millones de personas podrían quedarse sin seguro de salud si vencen los subsidios del gobierno al Obamacare.
Porque Tuyo Es El Reino | Tan Cerca Como Una Oración – Joel Colón (domingo 26 de octubre)
No Nos Dejes Caer En Tentación | Tan Cerca Como Una Oración – Joel Colón (domingo 19 de octubre)
Confira os destaques do Jornal da Manhã desta segunda-feira (27): O presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) afirmou, na Malásia, que a relação entre Brasil e Estados Unidos está “estabelecida” após a reunião com o presidente norte-americano Donald Trump. Em coletiva de imprensa, o petista disse estar otimista com o resultado do encontro e declarou acreditar que os países logo encontrarão uma solução para o “tarifaço” de 50% sobre produtos brasileiros. Associações brasileiras avaliaram positivamente o encontro entre Lula e Trump. A Abiec e a Abimaq afirmaram que um possível acordo sobre as tarifas manterá a competitividade entre os países. O professor de economia do Insper, Gustavo Macedo, analisou o impacto das negociações. Uma pesquisa de intenção de voto divulgada pela Paraná Pesquisas mostrou que o presidente Lula venceria as eleições presidenciais em todos os cenários testados. No primeiro turno, o petista aparece à frente de Jair Bolsonaro (PL), Michelle Bolsonaro (PL), Tarcísio de Freitas (Republicanos), Ciro Gomes (PSDB), Flávio Bolsonaro (PL), Ratinho Júnior (PSD) e Romeu Zema (Novo), variando conforme as simulações. Em entrevista exclusiva ao repórter Misael Mainetti, o secretário de Segurança Pública do Rio de Janeiro, Vitor Santos, comentou o avanço do crime organizado no estado e destacou o número de fuzis apreendidos, que já ultrapassa 590 unidades. O presidente Donald Trump elogiou Lula e o parabenizou pelos 80 anos, comemorados nesta segunda-feira (27). Apesar de não confirmar um acordo, os dois líderes trocaram elogios após a reunião na Malásia. Na Argentina, o partido La Libertad Avanza, do presidente Javier Milei, venceu as eleições legislativas deste domingo (27) com mais de 40% dos votos. Cerca de 36 milhões de eleitores foram às urnas para renovar metade da Câmara e um terço do Senado. O primeiro-ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmou que caberá ao seu governo decidir quais forças estrangeiras poderão atuar na Faixa de Gaza para garantir a estabilidade do cessar-fogo. Essas e outras notícias você acompanha no Jornal da Manhã. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Hoy reflexionamos sobre lo valioso que es compartir la vida con otras personas, y sobre cómo podemos honrar esas conexiones mientras las tenemos cerca. Hablamos del amor que se transforma, de las personas que ya no están, y de lo importante que es abrazar el presente con quienes caminan a nuestro lado.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:¿Cómo vivir tus relaciones desde la presencia y el agradecimiento?La energía del amor que permanece, aunque las personas cambien o se vayanConexiones significativas que transforman nuestra vidaSi quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
Ha pasado un lustro de la pandemia de Covid-19 y aquél virus que causó la muerte de más de siete millones de personas en el mundo se ha convertido en un patógeno menos peligroso con el que convivimos dentro de la normalidad, pero ante el que no hay que bajar la guardia porque todavía representa una amenaza, especialmente para los más vulnerables. Un equipo del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (UAM/CSIC) ha descubierto que el virus ha reducido su diversidad genética interna en las personas infectadas a medida que se ha ido adaptando a la población humana. Hemos hablado con Celia Perales, autora del estudio. Escuchar audio