POPULARITY
Categories
Cuentahabientes, nuestros gatos no solo ronronean y duermen: su comportamiento reflejasu mente y emociones. Vamos a hablar con María Fernanda Ávila, nuestra experta engatos de lo que deben saber sobre la psicología felina, cómo interpreta sus maullidos, susjuegos y sus silencios, y cómo entenderlos mejor para una convivencia más feliz.
En este episodio de nuestro informativo universitario, te contamos las novedades, proyectos y noticias que marcan el rumbo de la comunidad UNAH.
¿Por qué muchas veces nos desvivimos, lo damos todo, por ayudar a alguien que nunca pidió nuestra ayuda?¿Qué es lo que nos lleva a pensar que, si no estamos encima del otro supervisando y dando una mano, que no puede, que no es capaz?¿Qué implica para nosotros soltar la idea de "salvar" a quienes amamos?Y lo más importante de todo: ¿Por qué ayudar sin límites puede terminar en un daño irreparable?En el episodio de hoy, te invito a descubrir qué se esconde detrás del síndrome del salvador, esa necesidad casi ciega de recatar, de brindar ayuda, sin importar si el otro la pidió, la necesita, o incluso… si termina por empeorarlo todo.¿Te gusta este contenido?
🎙️ Episodio: “Confundir amor con costumbre” A veces no es amor, es costumbre. Permanecemos en relaciones que ya no nos hacen bien, solo por miedo a soltar, a estar solos o a romper una rutina que ya forma parte de nosotros. En este episodio reflexionamos sobre cómo distinguir entre el amor real y el apego emocional, y por qué aferrarse a lo conocido puede alejarnos de la posibilidad de un amor más sano y auténtico. 💬 Aprende a reconocer cuándo una relación deja de nutrirte emocionalmente y empieza a retenerte. #PsicologíaEnUnMinuto #AmorPropio #DependenciaEmocional #TerapiaOnline #CrecimientoEmocional
En el Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y victorgalanbolsa.com, Gerardo Ortega y Víctor Galán comentan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Los expertos analizan los siguientes valores que plantean los oyentes: En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y victorgalanbolsa.com Sobre Gerardo Ortega Economista y Asesor Financiero certificado, Gerardo Ortega ha desarrollado su carrera profesional asesorando, principalmente y a nivel independiente a grandes patrimonios así como gestionando carteras a nivel institucional (Agencias de Valores). Actualmente y desde 2008 trabaja como analista independiente y responsable del portal financiero https://www.gerardoortega.es/ Colabora de forma exclusiva con CMC Markets desde 2010 como formador (entidad británica líder en intermediación de CFDs.) Ponente en cursos y seminarios sobre análisis y gestión en mercados financieros de diversas Universidades y Facultades de Ciencias Empresariales. Conferenciante habitual en las Ferias de mercados financieros en Madrid, Barcelona y Valencia. Ortega es un convencido del Análisis técnico independiente y de que los precios responden básicamente a las expectativas generadas por el mercado sobre los aspectos fundamentales y macro. Sobre Víctor Galán Analista cuantitativo y técnico. Desde hace casi una década en los mercados financieros. Enfocado en desarrollar estrategias y sistemas de trading. Formación en Trading, derivados (opciones) y macroeconomía. Fundador de Planeta Bolsa y de victorgalanbolsa.com. Apasionado del trading, Galán es licenciado en Económicas con varios postgrados en productos financieros. Destaca el realizado en el Instituto de Estudios Bursátiles de Tesorería. Galán se ha seguido formando en varios cursos más concretos de bolsa, donde ha ido profundizando conceptos sobre Análisis Técnico, Análisis Fundamental, Gestión de Capital y Psicología del Mercado. Los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.
En esta entrevista la Dra. Arely Guadalupe Morales Hernández - Secretaria de Vinculación y Servicios Universitarios UAQ y la Mtra. Sandra Mendoza Ayala, Docente de la Facultad de Psicología y Educación, nos hablan sobre como la UAQ está impulsando la salud laboral con la implementación de la NOM-035.
Flavia Ocando nació en Caracas, Venezuela en 1981.Desde temprana edad mostró un profundo interés por las artes plásticas, lo que la llevó a formarse en el Colegio Bellas Artes y a complementar su carrera universitaria con talleres de expresión artística. Su desarrollo creativo se consolidó en Suiza, donde cursó estudios de expresión plástica y definió su concepción estética.Graduada en Psicología por la Universidad Rafael Urdaneta (URU), con estudios de posgrado en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y en la Universidad La Salle (España), Ocando integra su formación académica en sus procesos artísticos, dotando a su obra de un enfoque emocional y reflexivo orientado al bienestar y la positividad.Su trabajo se caracteriza por una marcada afinidad hacia el arte cinético, el estudio del movimiento y la interacción con la luz. A través de un meticuloso proceso creativo, utiliza arreglos matemáticos para organizar lo accidental, transformando la luz en un elemento activo que cambia la percepción de la obra según la hora del día y la dirección lumínica. Emplea principalmente ensamblajes de madera y acrílico cortado con láser, combinando precisión técnica con una sensibilidad psicológica y estética.Su práctica artística refleja la influencia de su formación en psicología, buscando generar bienestar y transmitir mensajes positivos a través de sus composiciones. Inspirada en el arte cinético, su trabajo explora el movimiento, la luz y la interacción con el entorno como vehículos de conexión emocional y serenidad interior.
► Redes Sociales:➯ Instagram:
Nico nació entre dos mundos: el del movimiento y el de la mente. Fue jugador y entrenador de tenis, entrenador funcional y coach deportivo. Años más tarde, una enfermedad lo detuvo y le enseñó a mirar hacia adentro. Desde entonces entendió que el verdadero rendimiento empieza en la mente y en la forma en que habitamos la vida. Durante más de quince años trabajó como consultor en marketing, comunicación y desarrollo de negocios, acompañando a emprendedores y organizaciones en toda Latinoamérica. También colaboró con organizaciones sociales enfocadas en narcotráfico, trata de personas y reinserción laboral de migrantes, donde aprendí que el crecimiento real empieza por la dignidad y el sentido. Hoy integra todos esos caminos en un enfoque que une psicología, salud y propósito humano. Es estudiante avanzado de Psicología, Terapeuta Gestáltico y Jungiano, Health Coach y Diplomado en Psicología de la Salud y PNIE. Acompaña procesos de transformación personal y profesional, ayudando a personas y líderes a encontrar equilibrio entre bienestar, propósito y vida.► Redes Sociales:➯ Instagram
La Fundación MAPFRE y Siena Educación han elaborado un informe que revela que la ansiedad destaca de forma contundente como el principal problema en las aulas y que, además, las redes sociales se han convertido en el principal factor de riesgo para los menores. Es decir, seis de cada diez docentes califican hoy en día de "regular" la salud mental de sus alumnos. Además, este miércoles miles de estudiantes se han manifestado en diferentes puntos de España contra el bullying para arropar a la familia de Sandra Peña, la alumna de 14 años que se suicidó hace dos semanas en Sevilla. Sobre esta problemática social, en el 24 Horas de RNE hablamos con Coral Latorre, secretaria general del Sindicato de Estudiantes, y con Javier Urra, doctor en Psicología.Escuchar audio
¿Sientes que repites los mismos patrones en tus relaciones?
En este episodio de Psicología Cruda, Ventura conversa con Pincho, creador del proyecto Ciencias del Comportamiento y experto en comunicación no verbal. Hablan sobre cómo leer a las personas, los mitos del lenguaje corporal, y la diferencia entre manipular, persuadir y conectar de forma auténtica.Descubre por qué la escucha activa y la autenticidad son las claves reales para influir, y qué errores comete la mayoría al intentar “parecer seguros”.Ideal para quienes quieren mejorar su comunicación, entender mejor a los demás y aplicar la psicología de forma práctica.Analizamos el impacto del pensamiento colectivo, la supresión de la identidad individual y la influencia política sobre el bienestar emocional.
¿Por qué duele tanto que alguien no nos elija?Este episodio es una invitación a entender que el rechazo no define nuestro valor: a veces simplemente no es ahí. Cuando alguien no nos elige, la primera persona que tiene que elegirnos somos nosotros mismos. Irse puede doler, pero más duele quedarse donde no nos valoran. Nunca te arrepientas de haber dado lo mejor de ti: eso habla de tu autenticidad y tu forma de amar. Escúchalo y recuerda: no todo el mundo sabrá sostener tu amor, pero eso no significa que tengas que amar menos..¿Te gusta este contenido?
Envíame un mensajeLa Dra. Gabriela Osorio nos habla de la salud mental y de las olvidados remedios físicos y espirituales que ya no se implementan. Además nos cuenta de la Santa Patrona De La Salud Mental.Support the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter
1- ¿Cuál es la mejor religión? 2- ¿Qué tan eficaz es mezclar glifosato con gramoxone para el control de maleza? 3- ¿Por qué cuando viajamos en vehículo nos provoca mareos? 4- ¿Qué es más dañina la cerveza o la Coca Cola? 5- ¿De qué trata el libro "PSICOLOGÍA DE LAS MASAS” de Gustave LeBon? 6- ¿Por qué las luciérnagas, o candelias tienen luz? "Oigamos la Respuesta", el programa con las preguntas que envían nuestros oyentes y las respuestas que se elaboran en el ICECU con un lenguaje claro y sencillo desde el año 1964.
¿Alguna vez te has sentido tan involucrada en una relación que dejaste de reconocerte? En este episodio de Psicología Femenina, te invito a reflexionar sobre cómo amar sin perderte, cómo mantener tu esencia en los vínculos y aprender a poner límites desde el amor.
A un mes del gran día de las ofertas, las campañas de marketing y consumo ya están en marcha. Isabel Iniesta, doctora en comunicación y especialista experta en marketing para domar dragones, y Marta Madre, psicóloga experta en adicciones y miembro del Colegio de Psicología de Aragón, explican cómo el marketing y la mente se enfrentan al impulso del Black Friday.
¿Y si comer no fuera solo una cuestión de hambre?En este episodio de Con B de Salud, converso con la Doctora Andrea Arroyo, Doctora en Biomedicina, especialiista en obesidad y coautora del libro Psicología de la alimentación.Juntas hablamos de cómo la mente influye en nuestra forma de comer, de por qué muchas veces no escuchamos al cuerpo, y de cómo recuperar una relación amable con la comida.Andrea nos invita a mirar más allá del plato: a entender qué emociones, creencias y hábitos están detrás de cada elección que hacemos. Porque comer no es solo nutrirse… también es sentir, cuidarse y reconciliarse con una parte muy profunda de una misma. Con el patrocinio de Alemany, maestros artesanos de la miel y el turrón desde hace cinco generaciones y la colaboración de Belevels: 5% de descuento con el código ConBdeSalud. Instagram: @dra.andrea.arroyo @conbdesalud @marivichacon @alemany1879 @belevels
Este programa está producido por el Centro Transpersonal de Buenos Aires, www.centrotranspersonal.com.ar Para proponer algún tema, te sugerimos primero googlearlo con el nombre de Virginia y las palabras principales al respecto, para ver si se desarrolló con anterioridad; si aún no hubiera sido tratado, podrás enviar tu pregunta (por ESCRITO y BREVE) al WhatsApp +54 9 2323 52-6497.Encontrarás audios anteriores y videos en el Canal de YouTube del Centro Transpersonal de Buenos Aires, (al que también tendrás la posibilidad de suscribirte). También estamos en Spotify y en nuestra web encontrarás textos disponibles en el sector “Material Gratuito”.Virginia Gawel es Licenciada en Psicología desde 1984, especializada en la integración de las Psicologías de Oriente y Occidente, Directora del Centro Transpersonal de Buenos Aires www.centrotranspersonal.com.ar Es miembro ejecutivo del Directorio de la International Transpersonal Association, docente, conferencista y escritora, autora de “El fin del autoodio”, publicado por Editorial El Ateneo.Rosita Hernández es Locutora Nacional (egresada del ISER, institución pionera en Sudamérica). Es también maestra de ceremonia y conductora de eventos culturales. Este programa se emite desde Argentina por FM Nuestra, 91.7 Mhz.#VirginiaGawel #Psicología #ruidointerior #obsesiones #burnout #traumas #silenciointerior #meditación #budismo #mindfulnessFecha de esta emisión: Octubre 2025
Este programa está producido por el Centro Transpersonal de Buenos Aires, www.centrotranspersonal.com.ar Para proponer algún tema, te sugerimos primero googlearlo con el nombre de Virginia y las palabras principales al respecto, para ver si se desarrolló con anterioridad; si aún no hubiera sido tratado, podrás enviar tu pregunta (por ESCRITO y BREVE) al WhatsApp +54 9 2323 52-6497.Encontrarás audios anteriores y videos en el Canal de YouTube del Centro Transpersonal de Buenos Aires, (al que también tendrás la posibilidad de suscribirte). También estamos en Spotify y en nuestra web encontrarás textos disponibles en el sector “Material Gratuito”.Virginia Gawel es Licenciada en Psicología desde 1984, especializada en la integración de las Psicologías de Oriente y Occidente, Directora del Centro Transpersonal de Buenos Aires www.centrotranspersonal.com.ar Es miembro ejecutivo del Directorio de la International Transpersonal Association, docente, conferencista y escritora, autora de “El fin del autoodio”, publicado por Editorial El Ateneo.Rosita Hernández es Locutora Nacional (egresada del ISER, institución pionera en Sudamérica). Es también maestra de ceremonia y conductora de eventos culturales. Este programa se emite desde Argentina por FM Nuestra, 91.7 Mhz.#VirginiaGawel #Psicología #ruidointerior #obsesiones #burnout #traumas #silenciointerior #meditación #budismo #mindfulnessFecha de esta emisión: Octubre 2025
Silvia Congost hoy nos explica cómo gestionar una situación codependiente de madre e hijos.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=XWGk_77H9pE En un mundo marcado por la prisa, el ruido y la confusión, los Registros Akáshicos se presentan como un portal hacia el alma y la verdadera guía interior. En esta entrevista junto a Ana Miotti, descubrirás cómo acceder a este plano superior de conciencia para encontrar claridad, dirección y propósito, incluso en medio del caos emocional, existencial o espiritual. Los Registros Akáshicos pueden ayudarte a sanar bloqueos, comprender experiencias dolorosas y reconectar con tu esencia más profunda. Ana Miotti Lic. en Psicología. Creadora y directora de la Escuela Akáshica para la Evolución del Ser. Maestra de Registros Akáshicos y Reiki Usui. Consteladora familiar sistémica y terapeuta floral. https://anamiotti.com/ / anamiotti.escuela.akashica / 61578234847202 Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
[20251017] Crónicas de San Borondón Esta semana Crónicas de San Borondón descubre a su audiencia la existencia y funcionamiento del colectivo Tseyor, afincado en Tiagua, Lanzarote, y conformado por un nutrido número de personas que aseguran estar en contacto con guías extraterrestres. Tan asombrosa afirmación contrasta con la normalidad y rutinas de sus vidas, así como con la dinámica abierta y transparente de su filosofía y prácticas. ¿En qué sustentan sus afirmaciones? ¿Tienen algún objetivo común que les una como colectivo? ¿Consideran, en base a suss experiencias, que Canarias es un lugar especial? De todo ello hablarán con José Gregorio González, quien visitó sus instalaciones en el marco de esta entrevista. Además, el investigador y escritor Carlos Jesús Perez Simancas presenta en el programa su primer libro, Mitomancia, un trabajo que revela la vigencia de los mitos clásicos y su lectura psicológica y filosófica. La potente leyenda del actor James Dean, junto con su tragedia y rumores de maldición, serán analizados por Manuel Diaz Noda en Expedienté Mélièr, completándose los contenidos con la participación del profesor de literatura de la ULL Dario Hernández, quién presentará el programa de actos del VI Simposio de Minificcion dedicado al misterio, a celebrar el próximo mes de noviembre
Dirigido y moderado por José Luis Arranz. En este episodio 'Especial Empleo' nos acompañan Patricia , Rafael Las Heras, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Episodio callejero desde... Sede de Cruz Roja · Avenida Jorge Silvela, 2 · 29014-Málaga En directo el... 24 de octubre de 2025'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agoraInstagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos Conócenos mejor... PATRICIA VALLEJO es psicóloga, técnica de empleo y orientadora laboral, especializada en intervención en crisis y psicología infanto-juvenil. Su pasión por la orientación laboral y su compromiso con las personas en situación de vulnerabilidad han sido los pilares de su carrera durante más de 14 años de carrera profesional en Cruz Roja. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado con personas alejadas del mercado laboral, brindándoles el apoyo necesario para superar barreras y encontrar nuevas oportunidades.Patricia es responsable de los proyectos del área de empleo de Cruz Roja destinados a la inserción laboral de jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad. Su objetivo es contribuir al bienestar y la inclusión social de aquellos que más lo necesitan, apoyándolos en su integración laboral.FRANCISCO ROBLES es Licenciado en Psicología por la Universidad de Málaga, y trabaja en el ámbito social desde el año 2011. Actualmente ocupa la posición de responsable del Programa de Empleo para personas solicitantes de Protección Internacional y Refugiadas de Cruz Roja Española en Málaga. Con una trayectoria de 14 años en la organización, Fran ha estado estrechamente vinculado a programas de atención a colectivos vulnerables, especialmente a personas migrantes y refugiadas. En los últimos 8 años, ha liderado equipos multidisciplinares, garantizando una atención y respuesta adecuadas para las personas en situación de vulnerabilidad atendidas por la entidad. JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías.ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional.Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=XWGk_77H9pE En un mundo marcado por la prisa, el ruido y la confusión, los Registros Akáshicos se presentan como un portal hacia el alma y la verdadera guía interior. En esta entrevista junto a Ana Miotti, descubrirás cómo acceder a este plano superior de conciencia para encontrar claridad, dirección y propósito, incluso en medio del caos emocional, existencial o espiritual. Los Registros Akáshicos pueden ayudarte a sanar bloqueos, comprender experiencias dolorosas y reconectar con tu esencia más profunda. Ana Miotti Lic. en Psicología. Creadora y directora de la Escuela Akáshica para la Evolución del Ser. Maestra de Registros Akáshicos y Reiki Usui. Consteladora familiar sistémica y terapeuta floral. https://anamiotti.com/ / anamiotti.escuela.akashica / 61578234847202 Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Todos creemos que solo estamos "pasando un rato" en redes sociales… Hasta que el teléfono nos absorbe por horas y nos damos cuenta de que no podemos soltarlo.En este episodio de Psicología al Desnudo, exploramos la adicción a las redes sociales: por qué ocurre, qué pasa en nuestro cerebro y cuáles son las señales de alerta que indican que quizás ya no tenemos el control.No se trata de demonizar la tecnología, sino de recuperar nuestra atención, nuestro tiempo y nuestra calma mental..¿Te gusta este contenido?
Dharma: La Ley de tu Alma (Parte 1) | Ep. 366 | Psicología y bienestar
La migración es un proceso que transforma la vida de las personas, pero también puede representar un desafío para la salud mental. Factores como la separación familiar, la adaptación cultural o la discriminación generan altos niveles de estrés y ansiedad, afectando el bienestar emocional de quienes dejan su lugar de origen. La Psicocardiología es una disciplina que estudia cómo los factores psicológicos, como el estrés, las emociones y la ansiedad, influyen en la aparición y evolución de las enfermedades cardiovasculares. La Dra. Edelsys Hernández Meléndrez ha sido pionera en este campo, desarrollando intervenciones psicológicas específicas para pacientes con enfermedades cardiovasculares. En el marco del Congreso Internacional de Psicología de la Salud en este podcast de El Expresso de las 10 hablamos de “Psic. de la salud y migración” con el Dr. Alfonso Urzúa de La universidad católica del norte de Chile; él es Psicólogo y Licenciado en Psicología por la Universidad de Tarapacá, Magister en Salud Pública por la Universidad de Chile y Doctor en Psicología Clínica y de la Salud por la Universitat de Barcelona. Eb la segunda parte del programa hablamos de “Psicocardiología” con la Dra. Edelsys Digna Hernández Melendrez ella es doctora en Ciencias Psicológicas, profesora e investigadora en la Escuela Nacional de Salud Pública y Ciencias Sociales de La Habana, Cuba y “Autocuidado del cuidador” con la Dra. Isabel Márquez de la Escuela Nacional de Salud Pública y Ciencias Sociales de La Habana, Cuba.
Ana Fernández Sánchez de la Morena, Fundadora y CEO en AFS FINANCE Finanzas Conductuales, nos habla de este "atajo" de nuestro cerebro para solucionar problemas complejos.
Giancarlo Prisco analiza la jornada marcada por una tregua temporal en los mercados antes del esperado encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping. Los índices se estabilizan, pero bajo la superficie se acumulan tensiones: política, geoeconomía y expectativas de tipos de interés se entrecruzan en una semana decisiva.Lo que aprendes hoyQué significa realmente esta “tregua” para los mercadosCómo se preparan los inversores ante un evento político claveQué esperar de la reunión Trump–Xi y sus posibles efectosCómo se comportan los índices en fases de calma tensaLectura técnica y fundamental de la sesiónRiesgos de entrar demasiado pronto o quedarse fueraClaves de la volatilidad previa a un gran anuncioCapítulos00:00:00 Introducción y contexto de la jornada00:02:41 Tregua financiera: cómo se traduce en los índices00:04:55 Trump y Xi: lo que puede cambiar tras su encuentro00:07:32 Dólar y materias primas: reacción inmediata00:10:18 Volatilidad contenida: cuándo puede estallar00:13:10 Psicología del mercado antes de eventos clave00:15:44 Estrategias prudentes para días de incertidumbre00:18:02 Conclusión y escenarios para el resto de la semanaQuiénes participanGiancarlo Prisco.Formato del canal— Matinal MiTrading (lunes): columna ágil de Giancarlo.— Martes MiTrading (martes): visión global y táctica operativa.Aviso importanteEste contenido es educativo y de opinión. No constituye asesoramiento financiero. Operar en los mercados implica riesgo de pérdida total o parcial del capital invertido.
Las enfermedades crónicas no transmisibles, como el cáncer, los infartos, la diabetes o la demencia, pueden afectar a personas de todas las edades y, en muchos casos, provocar algún grado de discapacidad o dependencia. En México, el cuidado que necesitan estas personas suele concebirse como una responsabilidad familiar. Quien cuida también necesita ser cuidado. En este podcast de El Expresso de las 10 la Dra. Carolina Sáenz González, Psicóloga Clínica y de la Salud, Maestra en Psicología de la Salud Y,Doctora en Educación; nos habla del acompañamiento ante la sobrecarga por el tipo de cuidado en pacientes con enfermedades crónicas, en el marco del Primer Congreso Internacional de Psicología de la Salud 2025.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Esta semana hablamos de la psicología del bienestar, que estudia las bases del bienestar humano y las condiciones que nos ayudan a vivir de una manera más satisfactoria y significativa. En este episodio está colaborando Lidl: https://www.lidl.es ------------- ⬇️¡Vota mi podcast en los premios iVoox! https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=3544 ❤ Si te ha gustado el episodio: dale ME GUSTA, déjame un comentario y comparte con el mundo. ¡Muchas gracias!
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Esta semana hablamos de la psicología del bienestar, que estudia las bases del bienestar humano y las condiciones que nos ayudan a vivir de una manera más satisfactoria y significativa. En este episodio está colaborando Lidl: https://www.lidl.es ------------- ⬇️¡Vota mi podcast en los premios iVoox! https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=3544 ❤ Si te ha gustado el episodio: dale ME GUSTA, déjame un comentario y comparte con el mundo. ¡Muchas gracias! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=1isOo4y5hrM En la psique femenina habitan fuerzas ancestrales y divinas: la Diosa primigenia que se manifiesta en cada mujer a través de distintos rostros y energías. En esta entrevista, Priscilla Soto nos guía a reconocer y encarnar esos potenciales para vivir con plenitud, tomar decisiones alineadas y caminar con propósito. Acompáñanos en un viaje de autoconocimiento y reconexión con nuestra mitología viva, para recordar el poder sagrado que siempre estuvo dentro de ti. Priscilla Amor Licenciada en Educación, Máster en Psicología y Coaching. Experta en autocuidado femenino, ciclicidad lunar y Biodanza SRT. Autora sobre femineidad y espiritualidad. / alquimiadeladanza #DiosInterior #PoderInterior #Espiritualidad Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Mónica Lalanda y Daniel Ramos publican con la Fundación Dignia la guía ilustrada de cuidados paliativos Vivir hasta el final.
Este programa está producido por el Centro Transpersonal de Buenos Aires, www.centrotranspersonal.com.ar Para proponer algún tema, te sugerimos primero googlearlo con el nombre de Virginia y las palabras principales al respecto, para ver si se desarrolló con anterioridad; si aún no hubiera sido tratado, podrás enviar tu pregunta (por ESCRITO y BREVE) al WhatsApp +54 9 2323 52-6497.Encontrarás audios anteriores y videos en el Canal de YouTube del Centro Transpersonal de Buenos Aires, (al que también tendrás la posibilidad de suscribirte). También estamos en Spotify y en nuestra web encontrarás textos disponibles en el sector “Material Gratuito”.Virginia Gawel es Licenciada en Psicología desde 1984, especializada en la integración de las Psicologías de Oriente y Occidente, Directora del Centro Transpersonal de Buenos Aires www.centrotranspersonal.com.ar Es miembro ejecutivo del Directorio de la International Transpersonal Association, docente, conferencista y escritora, autora de “El fin del autoodio”, publicado por Editorial El Ateneo.Rosita Hernández es Locutora Nacional (egresada del ISER, institución pionera en Sudamérica). Es también maestra de ceremonia y conductora de eventos culturales. Este programa se emite desde Argentina por FM Nuestra, 91.7 Mhz.#VirginiaGawel #Psicología #heridasemocionales #heridas #trauma #inconsciente #vínculos #pareja #afecto #dolor #abusoFecha de esta emisión: Septiembre 2025
Este programa está producido por el Centro Transpersonal de Buenos Aires, www.centrotranspersonal.com.ar Para proponer algún tema, te sugerimos primero googlearlo con el nombre de Virginia y las palabras principales al respecto, para ver si se desarrolló con anterioridad; si aún no hubiera sido tratado, podrás enviar tu pregunta (por ESCRITO y BREVE) al WhatsApp +54 9 2323 52-6497.Encontrarás audios anteriores y videos en el Canal de YouTube del Centro Transpersonal de Buenos Aires, (al que también tendrás la posibilidad de suscribirte). También estamos en Spotify y en nuestra web encontrarás textos disponibles en el sector “Material Gratuito”.Virginia Gawel es Licenciada en Psicología desde 1984, especializada en la integración de las Psicologías de Oriente y Occidente, Directora del Centro Transpersonal de Buenos Aires www.centrotranspersonal.com.ar Es miembro ejecutivo del Directorio de la International Transpersonal Association, docente, conferencista y escritora, autora de “El fin del autoodio”, publicado por Editorial El Ateneo.Rosita Hernández es Locutora Nacional (egresada del ISER, institución pionera en Sudamérica). Es también maestra de ceremonia y conductora de eventos culturales. Este programa se emite desde Argentina por FM Nuestra, 91.7 Mhz.#VirginiaGawel #Psicología #heridasemocionales #heridas #trauma #inconsciente #vínculos #pareja #afecto #dolor #abusoFecha de esta emisión: Septiembre 2025
Desde la infancia aprendemos que pertenecer es sinónimo de seguridad. Que encajar es la llave para ser aceptados, amados y valorados. Pero, ¿Qué pasa cuando, para lograrlo, dejamos de ser nosotros mismos?En este episodio vamos a hablar del precio invisible que pagamos por encajar a cualquier costo, cómo reconocerlo y, sobre todo, cómo empezar a pertenecer primero a nuestra propia vida. Cumplir expectativas ajenas a veces duele más que decepcionar a los demás.¿Te gusta este contenido?
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=RGDah1UW2ik Se piensa que hay que eliminar el ego; pero eso solo sucede en estados místicos de Despertar o Iluminación. Al salir de ellos, el ego vuelve. En su versión mansa, te ayudará a crecer en el amor, de lo contrario, boicoteará tu aprendizaje. En la base de la personalidad tenemos a un ego superior o uno inferior: conocer sus ilusiones y cómo nos condicionan servirá para relacionarnos mejor con nosotros mismos y los demás. Pilar Novoa Economista por accidente, máster en sostenibilidad y postgrados en Psicología Humanista y transpersonal. 20 años meditando. Fundadora de una ONG que cuida de la Tierra y de las personas, entendiendo que su bienestar está interrelacionado. http://www.fundacionsoysol.org / pilarnovoasalvador / mariadelpilar.novoasalvador Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Mayolo Herrera, estudiante de Psicología de la Universidad Veracruzana, habló sobre que pide que se transparenten las cifras de estudiantes muertos y desaparecidos por las inundaciones en Poza Rica.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=VFRS35KMzVI ¿Y si la vida fuera un gran sueño... y los sueños fueran la clave para despertar? En esta entrevista exploramos cómo el inconsciente dirige nuestra vida, y cómo los sueños se convierten en guías espirituales. A través del simbolismo onírico, descubriremos una vía de transformación interior basada en la integración de opuestos, el lenguaje del alma y el contacto con una fuerza mayor que nos impulsa y guía. Una charla reveladora sobre el arte de despertar a través del sueño. Carolina Podio Terapeuta Gestalt con Postgrado en análisis e integración de sueños desde la Psicología. Creadora de la 1ª cumbre virtual "Inconsciente y Sueños. https://carolinapodio.com/ / carolinapodio.terapeuta Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=HNtbkLfUiuQ Cada experiencia deja una marca en el alma: miedos que no comprendes, relaciones que se repiten, talentos escondidos… a menudo con raíces en historias de vidas anteriores. En esta entrevista con Silvia Sirito, exploramos cómo esas memorias del alma siguen activas hoy y cómo, al traerlas a la conciencia, se abren caminos de sanación emocional, física y espiritual. Hablaremos de regresiones, trauma ancestral, epigenética, recuerdos pasados e identidad del alma. Descubre cómo liberar lo antiguo para redescubrir tu propósito de vida. Silvia Sirito Licenciada en Psicología. Terapeuta de Regresión con postgrado y especialidad en dependencia emocional. " / licsilvia.sirito / lic.silviasirito CONTACTA A SILVIA PARA CONSULTAS PRIVADAS: +54911-6995-5659" #VidasPasadas #Espiritualidad #EvoluciónEspiritual Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Estamos viviendo el momento histórico más veloz de la historia de la humanidad. Las máquinas forman parte de nuestro trabajo, de nuestra casa, incluso de nuestros espacios más íntimos, nuestro mundo interno.¿Qué impacto tienen las máquinas en nuestra salud mental? La irrupción de la inteligencia artificial nos invita a repensar cómo nos vinculamos con lo humano y lo tecnológico. Desde la psicología, surge el desafío de comprender de qué manera este avance puede afectar nuestro bienestar emocional y nuestras formas de relacionarnos.¿Te gusta este contenido?
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=3xui-xF1OYE Cuando crees que ya lo superaste… pero tu cuerpo dice lo contrario. En esta entrevista reveladora, Sofía Levi nos guía por una mirada integradora que une Leyes Biológicas de Hamer, EMDR, Bioneuroemoción, UCDM y Psicoanálisis, para descifrar el lenguaje del cuerpo. ¿Qué síntomas físicos esconden traumas no resueltos? ¿Cómo sanar cuando la mente calla y el cuerpo grita? Descubre cómo tu biología revela lo que tu conciencia aún no ha querido mirar… y cómo iniciar una verdadera sanación emocional, física y espiritual. Sofía Levi Licenciada en Psicología, con consultorio propio. Especialista en bioneuroemoción, Medicina Germánica, y EMDR. Es además escritora y consultora de estrategia y desarrollo de contenidos. https://sofialevi.com/ / sosolevi Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
¿Qué es el darma? | P. 1 | Ep. 364¿Y si no viniste a cumplir metas… sino a recordar tu misión del alma?En este episodio te hablo del Dharma: esa ley interna que habita en ti desde antes de nacer.Descubre cómo reconocerlo, en qué se diferencia del Ikigai, y por qué vivir alineada con tu propósito puede cambiarlo todo.Este no es un episodio para la mente. Es un llamado para tu alma.Únete al reto de Reconexión Emocional y comienza el regreso a tu verdad interior: https://nas.io/mi-alquimia-emocional/challenges/reto-reconexin-emocional
La decepción llega cuando la realidad no coincide con lo que esperábamos. Puede doler como un golpe silencioso, acumulado en promesas rotas y sueños que no se cumplen.En este episodio exploramos por qué la decepción nos afecta tanto, cómo influyen nuestras expectativas y, sobre todo, cómo aprender a soltar ilusiones imposibles para vivir relaciones y momentos más reales y libres.La vida no es perfecta, pero podemos encontrar paz en lo imperfecto.¿Te gusta este contenido?