Estoicismo práctico aborda temas de la vida cotidiana, y no tan cotidiana, por medio de esta doctrina filosófica. ¡Bienvenidos! Encuentranos en Instagram como @stoic.cm
En este episodio nuestro anfitrión comparte esta primera semana viviendo bajo Memento Mori. Un episodio de análisis y reflexión.
Nuestro nos invita a reflexionar de manera profunda en la frase de meditaciones 12.1 de Marco Aurelio.
Disfruten de como nuestro anfirtrion entrevista a Antonio Miranda de Estoicismo Mx. No se lo pierdan.
Nuestro Host nos invita a reflexionar sobre esta pregunta y como, dándonos cuenta o no, estamos empleando un uso de la filosofía, y la propuesta a la que nos invita el estoicismo.
Retomamos la Filosofía de vida y elaboramos sobre herramientas practicas.
Nuestro anfitrión nos invita a reflexionar sobre las frases estoicas y que viene envueltas en ellas. "Lo principal es que no te turbes"
En este episodio nuestro Host nos comparte un proyecto personal de cómo llevar a un nivel práctico el concepto de "Memento Mori".
Este episodio es un puente entre la temporada 1 y 2, en donde nuestro Host nos plática que es lo que viene para la segunda temporada. ¡Saludos a todos! ¡Gracias por escuchar!
En este episodio nuestro anfitrión nos lleva a reflexionar acerca de cómo interactuamos en nuestros círculos sociales, de cómo estos podrían estar definiendo algunos de nuestros atributos y de cómo el abordarlos de manera estoica nos podría ayudar entendernos mejor individual y colectivamente.
Nuestro anfitrión aborda el cómo este aspecto, el del deporte, es abordado a través del estoicismo integrando desde el sentido de la pasión hasta el nivel profesional y de alto rendimiento.
En este Episodio nuestro anfitrión nos invita reflexionar y meditar acerca de estos espacios, grandes o pequeños, y estar consciente al momento de estar en ellos.
Nuestro anfitrión nos recuerda lo valioso que es tener conexión con nuestro niñ@ interior y de cómo el esto nos puede ayudar a recuperar el enfoque de no solamente nuestros actos, también de nuestra vida.
Nuestro anfitrión nos invita a observar a como el estoicismo nos podría a ayudar a mejorar nuestra vida espiritual, invitándonos a analizar el cómo estamos abordando este aspecto de nuestras vidas.
En este Episodio nuestro anfitrión nos invita a revisar como nuestras acciones pueden llegan a ser motivadas u originadas por nuestras emociones y que herramientas encontró a lo largo del camino que le han aportado a dirigir las emociones en acciones congruentes a nuestras aspiraciones.
Nuestro anfitrión nos invita a reflexionar en como vemos a nuestros familiares y como esas perspectivas pueden llevarnos a asumir posturas que, a priori, podrían afectar nuestras interacciones de manera negativa hacia nosotros y, sobre todo, hacia nuestras metas y objetivos de nuestra vida.
En este episodio nuestro anfitrión nos invita a reflexionar acerca de cómo vemos la salud y, sobre todo, que nos motiva a estar presentes al momento de pensar en nuestra salud.
En este episodio nuestro anfitrión nos invita a tener ciertas consideraciones en nuestras relación con el dinero y en cómo estás se reflejan en nuestras finanzas cotidianas y empresariales.
En este episodio nuestro anfitrión habla de como se pueden lograr cambios favorables para las empresas aplicando el estoicismo para tener el estado mental correcto ante la adversidad y el riesgo.
En este episodio nuestro anfitrión aborda de cómo se le da valor al intelecto y de cómo estoicamente se puede abordar esta parte de la vida.
En este episodio nuestro anfitrión nos invita a revisar cual es la filosofía de vida que demostramos por medio de nuestros hábitos o acciones cotidianas.
En este episodio nuestro anfitrión nos invita a reflexionar de cómo pude haber incongruencias entre nuestros enfoques y el tiempo.
En este Episodio nuestro anfitrión nos invita a ver de frente a los fenómenos que suceden en nuestras vidas.
En este primer episodio nuestro anfitrión habla acerca de cómo se acercó a la filosofía estoica y de los diversos temas que se verán en el podcast. ¡Bienvenidos!