Podcasts about bienvenida

  • 1,912PODCASTS
  • 5,047EPISODES
  • 30mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Aug 1, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about bienvenida

Show all podcasts related to bienvenida

Latest podcast episodes about bienvenida

Programmatic Digest's podcast
182. How LATAM is Reimagining CTV with Alberto Grande from EXTE– Live Episode from Cannes Lions 2025

Programmatic Digest's podcast

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 20:49


In this special Cannes Lions edition of the Programmatic Digest Podcast (Español), host Manuela Cortes sits down with Alberto Grande, Regional Lead at EXTE, to explore the evolving media landscape in Latin America. Alberto shares how his team built a creative-first programmatic powerhouse from scratch, the growing impact of Connected TV (CTV) across LATAM, and how partnerships like LG are redefining attention metrics. They also dive into market-specific buying behavior, cultural preferences in ad formats, and the challenge of measuring outcomes beyond CTR. If you're curious about how CTV is scaling in LATAM—and what global marketers can learn from it—this episode is packed with insight.    

En la mesa con la Nutriologa Experta
138. Minigreenpod compras inteligentes

En la mesa con la Nutriologa Experta

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 7:00


¡Bienvenida a un nuevo episodio de minigreenpod!¿Quieres hacer compras más inteligentes en el súper? ¡Aquí te digo como puedes lograrlo!Checa los estos tips y recomendaciones para evitar llevar en tu carrito lo que no necesitas. Gracias por ser parte de mi comunidad de escuchas. Encuentra mi libro  "Alguien en casa quiere comida vegetariana. Guía básica para mamá y papá" en Amazon, Kobo, Apple books o en mi tienda online: https://nutriologaexperta.com/tienda/ Si esta información resuena contigo y deseas un acompañamiento uno a  uno, yo puedo ayudarte a mejorar tus hábitos y tu manera de alimentarte.Suscríbete a la membresía nutrióloga experta aquí: https://nutriologaexperta.com/servicios-costos/ Búscame como Nutrióloga Experta en Facebook, Instagram, Pinterest y suscríbete a mi canal de Youtube, ahí está disponible mucho más material de valor que he creadopara ti. Por favor deja tu reseña en Itunes y en Spotify, así me ayudarás a mejorar el contenido de este programa. ¿Te gustaría ser parte de este proyecto? ¿Quisieras escuchar a alguien especial? Escríbenos a leslie@nutriologaexperta.com

Podcast IFP
#181. ¿Cuentas conjuntas o por separado? La conversación que toda pareja necesita

Podcast IFP

Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 45:16


Estás en pareja.Y compartís algunos gastos que tenéis en común.Eso está bien, pero…¿Compartís también la cuenta y el resto de las finanzas como pareja?¿O el dinero que ganáis cada parte lo mantenéis al margen de vuestra relación?¿Qué es lo correcto? ¿Hay una respuesta correcta en esto del amor y el dinero?¿Tiene sentido seguir pensando en “lo mío” y en “lo tuyo”?Si todavía no tienes una respuesta clara para estas preguntas que son más profundas de lo que parece, en este episodio, la coach financiera Silvia Llorens viene a hablar largo y tendido sobre este tema que tantas conversaciones, polémicas y discusiones provoca ahí fuera.Sin duda, un episodio del podcast de IFP que va a generar muchas conversaciones y debates, pero que también ahorrará muchas discusiones y problemas en las relaciones.No hace falta ser un friki de las finanzas personales para saber que esto es un planazo.Y, además, es un planazo necesario que llega en fin de semana.Así que aprovecha y ten la conversación que vuestra relación de pareja (y vuestro dinero) merece.TIMING DEL PROGRAMA00:00 - Presentación y avance de contenidos02:14 - Bienvenida a Silvia Llorens, coach financiera03:35 - Cuentas: ¿Conjuntas o separadas? ¿Qué es mejor?05:29 - El origen del 80% de los problemas de dinero en las parejas06:12 - Qué significa para una relación llevar las cuentas en común o por separado07:54 - ¿El dinero para el ocio y disfrute personal debería ir por otro lado?09:00 - De qué manera juntar el dinero puede fortalecer la relación09:53 - ¿Casarse o no casarse? ¿Importa para la relación y para sus finanzas?13:54 - La mejor protección financiera del dinero en una relación15:15 - Cómo afecta a la relación de pareja tener una cuenta en común18:57 - ¿Por qué las generaciones actuales llevan cuentas separadas?20:05 - Silvia Llorens nos habla de la mayor alerta roja en una relación21:46 - La razón por la que nos cuesta tanto hablar de dinero en pareja24:16 - “Lo mío” y “lo tuyo”. La importancia del lenguaje en una relación26:28 - Tu valor en la relación no está en lo que ganas, sino en lo que aportas28:35 - Cómo afrontar en la relación que una parte gana más que la otra31:19 - ¿Qué pasa si una parte quiere juntar las cuentas y la otra parte no?36:29 - 2 excepciones para las que tiene sentido tener una cuenta separada39:29 - Últimos consejos para personas que empiezan a convivir juntas43:03 – Buzón de sugerencias y despedida¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-181/Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiNEscríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.comVisita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.comCanales de comunicación de Silvia LlorensPágina Web: calmafinanciera.comSobre Silvia: calmafinanciera.com/quien-soy/E‑mail: quiero@calmafinanciera.comWebinar gratuito: calmafinanciera.com/webinarMúsicas utilizadas:Scott_Holmes_StorybookScott Holmes_Our_Big Adventure

En.Digital Podcast
Explotando los LLMs como palancas de crecimiento – con Ricardo González

En.Digital Podcast

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 55:40


En esta primera sesión del Growth Summer School 2025, Ricardo González, Head of Growth en Product Hackers, desgrana cómo los modelos de lenguaje (LLMs) están transformando las estrategias de adquisición y conversión.

SER Ciudad Real
Yacimientos de la provincia | La Bienvenida, en Almodóvar del Campo

SER Ciudad Real

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 10:16


Con la arqueóloga Mar Zarzalejos

¡Con amor, carajo!
CAC 1 - Verano, negligencia y promesas

¡Con amor, carajo!

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 23:11


Hola de nuevo!Creo que este año he dicho ese saludo muchas más veces de las que puedo recordar. Cada vez con una intención de que “esta sí” sea la definitiva, y me “reencauce” a la programación que por 9 años seguí sin falta.Justamente hoy en esta reintroducción te hablo sobre lo que ha tenido que pasar para que finalmente entienda que este podcast no está esperando que yo vuelva a ser la que era, sino que me presente aquí sin maquillaje y como la que “está siendo” así, momento a momento y sin tener todas las respuestas.Así que hello! Heme aquí desde una humanidad mucho más conectada, clara y motivada para reconectar contigo y con este espacio sagrado.Bienvenida de vuelta, y bienvenida para mí también. Así, imperfecta, en construcción y presente. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

BREGA CON ESO...un podcast diferente
S4 ¡Dale la bienvenida a nuestra 4ta temporada!

BREGA CON ESO...un podcast diferente

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 0:51


Bienvenidos a nuestra cuarta temporada del podcast #1 en salud mental. Comenzamos esta nueva temporada con la participación directa como moderadora de la psiquiatra Dra. Rosa E. Negrón-Muñoz.

Radio UCA
Vida universitaria - Bienvenida generación 2025-2028

Radio UCA

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 36:10


Programa realizado en la bienvenida a los alumnos de las licenciaturas en Ciencias de la Comunicación y Mercadotecnia y Ventas

CEO Latinas Podcast by Chary Vargas
161. Tu Energía Masculina: El Guardián Silencioso de tu Energía Femenina

CEO Latinas Podcast by Chary Vargas

Play Episode Listen Later Jul 19, 2025 21:35


Bienvenida a este episodio en el que vamos a hablar de algo que casi nadie te dice cuando te hablan de energía femenina:Para que tu femenino se exprese libre, sensual, creativa y receptiva… necesita sentirse segura.Y esa seguridad la crea tu masculino interno.

En.Digital Podcast
IA y moda: cómo Zalando innova para inspirar y vender más – con Juan Casero

En.Digital Podcast

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 60:01


En este episodio exploramos cómo una de las mayores plataformas de e-commerce en Europa está usando la inteligencia artificial para transformar la experiencia de compra online. Nos acompaña Juan Casero, responsable de comunicación en tecnología en Zalando, quien nos comparte cómo la compañía combina tecnología, datos y valores europeos para liderar la evolución del fashion commerce.

CEO Latinas Podcast by Chary Vargas
160. ¿Cómo liberar emociones y reconectar con tu energía femenina?

CEO Latinas Podcast by Chary Vargas

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 29:06


Bienvenida a este espacio donde no tienes que hacer nada más que recordar quién eres.Hoy no vamos a hablar de productividad, metas o estrategias.Hoy vamos a hablar de tu cuerpo.De tu energía.Y de por qué mover tus caderas puede ser la medicina más potente para salir del estado de estrés crónico y reconectar contigo misma.Este episodio es para ti si te sientes desconectada, apagada, atrapada en la mente, cansada de exigirte tanto... y sientes que aunque intentas meditar, leer, respirar… nada parece funcionar.

Somos Estupendas
Cómo afecta la microbiota a la salud mental | Ep. 214

Somos Estupendas

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 45:56


¡Bienvenida a un nuevo podcast de Somos Estupendas!¿Sabías que en tu intestino viven millones de microorganismos que no solo afectan tu digestión, sino también tu salud mental?Cada vez hay más estudios que demuestran lo profundamente conectadas que están la microbiota intestinal y el bienestar emocional.En este episodio, hablamos con nuestra compañera Laura, nutricionista del equipo, para entender cómo funciona este eje intestino-cerebro, qué señales podemos identificar cuando algo no va bien, y cómo cuidarnos de una forma más integral.Una conversación muy interesante y curiosa, con muchas pistas prácticas para empezar a escucharte desde dentro hacia afuera.Si alguna vez has pensado qué hay detrás de nuestro bienestar… este episodio puede darte muchas respuestas.

Podcast IFP
#180. El dinero: el gran olvidado en el desarrollo de cualquier persona

Podcast IFP

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 33:15


A veces no lo vemos, pero detrás de muchos de los problemas más personales… hay dinero.Problemas con el dinero, quiero decir.El debate sobre si el dinero es o no importante lo dejamos para otro día.Lo que no admite discusión es que, más veces de las deseadas, el dinero preocupa.Y los problemas que nacen de ahí, créeme, no se solucionan con más motivación, sino con método.De eso viene a hablarnos en este episodio Pablo Soler, coach empresarial. Porque, como muchas otras personas, Pablo ha tenido éxito económico y también, problemas financieros.Se dio cuenta de lo que le faltaba por saber, del papel tan central que tiene el dinero en la vida de cualquier persona, y un día decidió formarse en esta área para poner orden en su economía, pero también en la de sus clientes.Porque quien no atiende esta parte de su vida, está poniéndola en riesgo.Y no es una exageración.Sino una verdad muy incómoda.Porque cuando el dinero deja de ser un caos, muchas cosas se colocan solas.En este episodio hablamos de finanzas personales, pero sobre todo hablamos de ayudarse y ayudar mejor.¿Eres coach, terapeuta o trabajas con personas?Este episodio es para ti.¿Crees que tus problemas no tienen que ver con el dinero?Este episodio es tuyo.TIMING DEL PROGRAMA00:00 - Presentación y avance de contenidos02:59 - Bienvenida a Pablo Soler, coach empresarial04:29 - ¿Qué es el coaching y cómo se presenta Pablo Soler?06:32 - Qué supone para Pablo haberse formado en coaching financiero08:54 - Por qué es tan relevante para él desarrollar una habilidad como esta12:29 - El problema que vio Pablo al programa de finanzas de Tony Robbins15:10 - Qué diferencia a la Escuela de Coaching Financiero (ECF) de otros programas formativos17:05 - ¿En qué áreas de tu vida puede ayudarte el coaching financiero?20:33 - ¿Puede ECF mejorar tu trabajo como profesional de la ayuda?22:01 - La importancia del dinero en la vida de las personas24:49 - Una pregunta para dar a las finanzas el rol que deben tener en tu vida27:46 - Un consejo para las personas que se dedican a ayudar a otros28:59 - ¿A qué se refiere Pablo con que contribuir más es crecer más?30:38 – Buzón de sugerencias y despedida¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-180/Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiNEscríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.comVisita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.comMúsicas utilizadas:Scott_Holmes_StorybookScott Holmes_Our_Big Adventure

Somos Estupendas
Culpa en la maternidad | Ep. 213

Somos Estupendas

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 57:08


¡Bienvenida a un nuevo podcast de Somos Estupendas!¿Alguna vez has sentido que no llegas a todo, que te falta paciencia, tiempo o energía… y que, hagas lo que hagas, siempre hay culpa? La maternidad, aunque puede estar llena de amor, también puede estar atravesada por una exigencia invisible, silenciosa y agotadora.En este episodio, hablamos con Miriam, paciente de Somos Estupendas, sobre la culpa materna: de dónde nace, por qué pesa tanto, y cómo empezar a mirarla desde un lugar más compasivo.Una conversación sincera, llena de comprensión, donde desmontamos los mitos de la madre perfecta, hablamos del cansancio emocional y de cómo sostenernos también a nosotras mientras estamos envueltas en los cuidados.

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
EP132 Orden extremo. 60 manías domésticas que (a veces) rozan lo absurdo

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 29:07


Hoy vamos a hablar de orden. Pero no del orden ideal, funcional, equilibrado… Hoy vamos a hablar de ese otro orden. El que se nos va un poco de las manos. ¿Te suena doblar las bolsas del súper en triángulo perfecto? ¿Ordenar los libros del salón por colores aunque leas en digital? ¿O tener un cajón entero con cargadores de móviles que ya no existen? Este episodio se titula: “Orden extremo: 60 manías domésticas que (a veces) rozan lo absurdo”. Y no es una crítica. Es una risa compartida. Porque muchas de estas manías —te lo confieso— las he visto en casa de clientas… y algunas también las he hecho yo. Como profesional del orden, sé que hay detalles que aportan calma, estructura y hasta belleza. Pero cuando ese orden se convierte en obsesión, exigencia o carga mental… algo chirría. Hoy te propongo reírnos de esas pequeñas rarezas domésticas. Con cariño. Porque el orden tiene que servirte a ti, no tú a él. Y si al escuchar este episodio te reconoces en una, dos… o en las sesenta, solo tengo una cosa que decirte: Bienvenida al club. Antes de entrar en la lista de las 60 manías, quiero detenerme un momento. Porque esto no va solo de costumbres graciosas o de rituales absurdos. Las manías domésticas no aparecen porque sí. Tienen una función, un origen, un sentido… incluso cuando parecen un sinsentido. El psiquiatra francés Boris Cyrulnik dice que el orden externo es muchas veces una forma de recuperar el control interno. Y es verdad. Cuando sentimos caos en la cabeza o en la vida, ordenar lo físico puede darnos estructura, calma y un poquito de paz. Algunas de estas manías nacen ahí: de momentos de estrés, de ansiedad, de haber crecido en el desorden… O al revés: en casas tan rígidas que de adultos buscamos el orden como forma de “hacerlo bien”. A nivel cerebral, ordenar activa el sistema de recompensa. Hay estudios —como el de la Universidad de Princeton— que muestran que un entorno organizado mejora la concentración y reduce el cortisol, la hormona del estrés. Por eso, al colocar cosas, al vaciar un cajón, al etiquetar… sentimos alivio. Es dopamina doméstica. El problema no es ordenar. El problema es cuando el orden se convierte en una exigencia constante, en una autoexigencia camuflada. Cuando se convierte en perfeccionismo, en rigidez, en culpa. Cuando no puedes relajarte porque hay una taza fuera de lugar. Como dice Brené Brown: “La perfección no es lo mismo que el esfuerzo por mejorar. La perfección es una forma de protección.” Y a veces ese perfeccionismo se esconde en pequeños gestos que parecen inofensivos: volver a doblar la toalla, recolocar el cojín, revisar la nevera… otra vez. Por eso este episodio no es solo una lista divertida. Es una mirada tierna, y también un poco crítica, a esas rutinas que repetimos casi sin darnos cuenta. Algunas de ellas aportan bienestar. Otras, simplemente nos dan la sensación de que tenemos el control. Y unas pocas… solo nos dan más trabajo. Vamos allá con el repaso. 60 manías domésticas que quizá tú también tengas. O que al menos, te hagan reír… y pensar. Y hay otro origen, más sutil, que también está detrás de muchas manías domésticas: las casas excesivamente rígidas. A veces no es el caos lo que nos deja huella, sino el exceso de control. Crecer en una casa donde todo tenía que estar perfecto, donde no se podía dejar nada a la vista, donde el orden era una forma de exigencia… puede tener consecuencias igual de profundas. En esos hogares, el desorden no era solo algo feo: era algo que estaba mal. Se vivía con miedo a que alguien viera la casa desarreglada. O con vergüenza si el sofá tenía una arruga o la cama no estaba hecha a la perfección. El orden no era bienestar: era norma, deber, y a veces incluso castigo. ¿Qué ocurre entonces? Que de adultos, muchas personas mantienen ese patrón sin darse cuenta. Siguen creyendo que tener la casa perfecta es hacerlo bien. Que no se puede descansar si hay un cojín descolocado o un vaso en la encimera. Y en el fondo… no están buscando calma. Están buscando aprobación. O evitar la culpa. A veces, cuando estoy trabajando con una clienta y me dice: “No puedo relajarme si hay algo fuera de su sitio”… Yo pienso: “¿De verdad no puede? ¿O es que ha aprendido que no tiene permiso para descansar si todo no está en orden?” Por eso es tan importante preguntarse: ¿Este orden me aporta paz… o solo me da tregua? ¿Es una elección libre o una obediencia automática? No todas las manías son absurdas. Algunas tienen raíces muy profundas. Y reírnos de ellas no es reírnos de quien las tiene. Es mirarlas de frente, quitarles peso y decir: “Vale, esto me ayudó en su día. ¿Sigue ayudándome hoy?” Bueno, ¿preparada para reírte de ti misma, de ti mismo? Pues vamos con esas 60 manías que hoy te traigo en el podcast. Si alguna de estas manías te ha hecho reír, o si tienes la tuya propia —esa que no te atreves a confesar ni al grupo de más confianza de WhatsApp—, escríbeme. Por Instagram, por correo electrónico, por paloma mensajera. Estoy recogiendo pequeñas joyas para un próximo episodio con nuevas manías... ¡y puede que la tuya salga en antena (tranquila, que no mencionaré nombres)! Gracias por estar ahí, por escuchar y por tomarte el orden con un poquito de humor. Si te ha gustado este episodio, te animo a que lo compartas y a que te suscribas a En casa con María en la plataforma de podcast donde lo escuches. Así haremos crecer esta comunidad de personas interesadas en el por qué de las cosas y en llevar una vida organizada, sin exigencias extremas pero con el bienestar que aporta el orden. Nos escuchamos en el próximo episodio.

El Podcast de Noruega
#136 | Migrar Duele... y la Vergüenza es Parte del Camino

El Podcast de Noruega

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 22:27


En este episodio del podcast, Marcela Nurnberg comparte su experiencia sobre la vergüenza que enfrentan los migrantes al adaptarse a una nueva cultura. A través de anécdotas personales, explora cómo la vergüenza puede ser un catalizador para el aprendizaje y la autorreflexión, y cómo es una emoción cultural que se adquiere a lo largo de la vida. La conversación invita a los oyentes a abrazar sus errores y a ver la vergüenza como parte del proceso de adaptación y crecimiento personal.Capítulos:00:00 Bienvenida y Propósito del Podcast02:20 La Vergüenza en la Experiencia Migratoria10:52 Aprendiendo a través del Error18:54 Cultura y Vergüenza: Reflexiones Finales

La maleta del caracol
Cómo retomar proyectos con corazón (aunque hayas pausado)

La maleta del caracol

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 11:42


En este episodio, me siento contigo como si habláramos frente a frente. Te hablo del momento en el que decidimos pausar un proyecto, una idea, un sueño… y del poder que tiene volver a retomarlo desde otro lugar.¿Cómo volver sin culpa? ¿Cómo confiar otra vez en tu deseo? ¿Cómo moverte sin sentir que “ya es tarde”?Si alguna vez sentiste que dejaste algo pendiente con tu alma, este episodio es para ti.Bienvenida(o) de nuevo a Una cita con el Universo. ✨☁️ ✨ Además, si quieres tener un anclaje diario en tu camino, ya están disponibles en Amazon los mantras de Una cita con el UniversoMensajes que inspiran, calman y te devuelven a ti.Encuéntralos aquí:⬇️https://www.amazon.com/dp/B0DR6FBVXL

En.Digital Podcast
La Tertul-IA #56 Las megatendencias de la IA que cambiarán tu empresa en 2025 – Segunda parte

En.Digital Podcast

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 77:08


¿Cómo se están reconfigurando las reglas del juego con la irrupción masiva del open source, la IA en el mundo físico y una nueva generación de usuarios nativos digitales? En este episodio, retomamos el análisis del último post de Corti en el blog de AI Hackers, donde completa su lista de 10 megatendencias que marcarán el futuro inmediato de la inteligencia artificial en el entorno B2B.

Somos Estupendas
El trauma en el colectivo LGTBIQ+ | Ep. 212

Somos Estupendas

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 39:15


¡Bienvenida a un nuevo podcast de Somos Estupendas!Cuando el rechazo llega de fuera, duele. Pero, cuando viene de quienes deberían cuidarte y aceptarte, la herida llega a lugares mucho más profundos. Muchas personas del colectivo LGTBIQ+ crecen sintiendo que no encajan, que son “demasiado”, que hay algo en ellas que no está bien, que no pueden -literalmente- ser.En este episodio Yaiza habla con Diego, psicólogo del equipo, sobre cómo se construyen estas heridas desde la infancia, el impacto que tienen en la identidad y la autoestima, y el largo proceso de volver a sentirte merecedora de pertenecer y de existir. Hablamos del miedo, de la culpa, del silencio, del trauma… y de lo importante que es encontrar espacios seguros donde poder ser como somos.Aquí estamos para ayudarte de la forma que mereces y necesites.❤️‍

Startup Inside Stories
Zuckerberg ofrece $100M a empleados, OpenAI mata startups y el mundo del Venture Capital

Startup Inside Stories

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 53:00


Patrocinado por Fleet:Fleet simplifica la gestión IT con equipos bajo suscripción, MDM, soporte global y renovación fácil. Ya confían +2000 empresas.https://fleet.co/esEn este episodio desde la cafetería de Itnig, comentamos las tendencias que están marcando el mundo tech: inteligencia artificial, venture capital…Jordi Romero regresa de una gira intensa por VivaTech en París, el Founders Forum en Reino Unido y reuniones privadas con inversores en Nueva York. Jordi su visión sobre el rol cada vez más activo del capital europeo, el auge de fondos como Thrive Capital y cómo Nueva York está desplazando a Silicon Valley como epicentro de innovación.También hablamos de la disrupción total provocada por OpenAI: productos que hacen desaparecer startups enteras, APIs que dejan obsoletos a los notetakers, y empresas que ya están sustituyendo empleados por bots de voz.Debatimos sobre el riesgo de métricas infladas, el rol de los design partners, el storytelling en fundraising, y los incentivos millonarios que está ofreciendo Meta para fichar talento.

En la mesa con la Nutriologa Experta
136. Minigreenpod tips leguminosas

En la mesa con la Nutriologa Experta

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 7:06


¡Bienvenida a un nuevo episodio de minigreenpod! Aquí te platico porque es importante remojar y dejar en cocción tus leguminosas. También te comparto algunos tips mágicos.¡Dale play! Gracias por ser parte de mi comunidad de escuchas. Encuentra mi libro  "Alguien en casa quiere comida vegetariana. Guía básica para mamá y papá" en Amazon, Kobo, Apple books o en mi tienda online: https://nutriologaexperta.com/tienda/ Si esta información resuena contigo y deseas un acompañamiento uno a  uno, yo puedo ayudarte a mejorar tus hábitos y tu manera de  alimentarte. Suscríbete a la membresía nutrióloga experta aquí: https://nutriologaexperta.com/servicios-costos/ Búscame como Nutrióloga Experta en Facebook, Instagram, Pinterest y suscríbete a mi canal de Youtube, ahí está disponible mucho más material de valor que he creado para ti. Por favor deja tu reseña en Itunes y en Spotify, así me ayudarás a mejorar el contenido de este programa. ¿Te gustaría ser parte de este proyecto? ¿Quisieras escuchar a alguien especial? Escríbenos a leslie@nutriologaexperta.com

Horóscopos con Mhoni Vidente
Horóscopos con Mhoni Vidente: Bienvenida era de Cáncer

Horóscopos con Mhoni Vidente

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 33:12


Despide el mes e inicia la semana con las mejores predicciones de Mhoni Vidente, escucha tu horóscopo semanal y descubre si tendrás suerte y fortuna en el amor, dinero y salud. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Somos Estupendas
Cómo decirle a alguien que debe ir a terapia | Ep. 211

Somos Estupendas

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 47:59


¡Bienvenida a un nuevo podcast de Somos Estupendas!¿Has sentido alguna vez que alguien a quien quieres necesita ir a terapia, pero no sabes cómo decírselo? ¿Has intentado hablarlo y te has encontrado con rechazo, enfado o silencio? No es fácil. Hablar de salud mental en los vínculos más cercanos puede remover muchas emociones: miedo, frustración, impotencia, culpa. Pero, además, aquí hay una reflexión importante: ¿qué responsabilidad podemos o debemos asumir aquí?En este episodio, Yaiza habla con Carmen, psicóloga del equipo de terapia online, para abordar con mucha empatía una pregunta compleja y muy humana: ¿cómo invitar a alguien a que se plantee pedir ayuda, sin trasladar juicio o imponerlo?Hablamos de resistencias, contextos, miedos, adicciones, terapia de pareja, y de lo que pasa cuando te rompes intentando salvar a quien no quiere (o no puede) cambiar. Porque, veces, no se trata de cambiar a la otra persona, sino de replantearnos desde dónde y para qué lo estamos intentando.

Hola SEO |
Cambia tu email de bienvenida en Substack (75% apertura)

Hola SEO |

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 12:06


Soy Guillermo Gascón y estás leyendo FailAgain, la newsletter sobre creación de contenido que se entrega los domingos en tu correo electrónico.En el contenido de hoy te cuento:* Por qué el email de bienvenida es el más importante (y el que casi todos descuidan)* Mi nuevo sistema al descubierto: los bloques importantes que lo construyen.* Un recurso que te puede ahorrar meses de dudas si quieres lanzar tu newsletter desde ceroPrepárate para optimizar la pieza clave de tu sistema.Hoy quiero hablarte del email más rentable y a la vez más olvidado de cualquier newsletter: el de bienvenida.Ese correo automático que se envía cuando alguien se suscribe.Al principio, yo tampoco le daba mucha importancia. Lo veía como un simple "gracias por suscribirte" y ciao. Un trámite. Pero con el tiempo, y después de ver las métricas, me di cuenta de una cosa que es demoledora:El email de bienvenida es el que tiene la tasa de apertura más alta. Y por goleada.No es raro que supere el 60% - 70%. Piénsalo: es el momento en el que la atención de tu nuevo suscriptor está al 100% contigo. Acaba de darte su correo y está esperando que le llegue algo.Pero su función va mucho más allá de causar una buena primera impresión. Es el primer elemento de una estrategia de éxito para tu newsletter.Cuando un suscriptor abre tu correo y, sobre todo, hace clic en algún enlace, le está enviando una señal potentísima a los servidores de Gmail y compañía. El mensaje es claro: "Oye, que esta persona y yo nos conocemos. Lo que me manda me interesa".Esa señal mejora tu reputación y aumenta las probabilidades de que tus futuros correos lleguen a la bandeja de entrada. Por eso, tu email de bienvenida no puede ser un simple trámite.De hecho, acabo de rediseñar el mío por completo para que sea el inicio de un sistema inteligente. Y te lo voy a desgranar aquí, pieza por pieza.Así funciona mi nuevo email de bienvenidaMi sistema ya no es un saludo y un enlace. Es una conversación estructurada en 5 bloques clave.Bloque 1: Conexión inmediataLo primero es que la persona piense: "Vale, este tío me entiende". Nada de rollos. Voy directo a su dolor: "construir un proyecto que nos apasione, y que crezca sin morir en el intento". Es un "no va a ser fácil, pero estoy contigo en esto".Bloque 2: El Regalo (con un pequeño giro)Acto seguido, entrego valor masivo (como diría Llados). Un taller práctico para crear un plan de contenido. Pero no es una descarga directa. Para acceder, pido contestar a 3 preguntas. ¿Por qué?* Provoco un clic: La interacción que le encanta a los gestores de correo.* Es un intercambio justo: Me das feedback sobre tus retos y, a cambio, no solo te llevas el taller, sino que me ayudas a que el contenido futuro esté más afinado a lo que de verdad necesitas. Ganas tú, gano yo.Bloque 3: Mi historia y mi porquéUna vez he entregado valor, me presento. Pero no con un currículum. Cuento mi historia, la de verdad: la de haberme quemado, la del síndrome del impostor... Cuento que FailAgain nació de esa frustración. Esto genera confianza. Dejo de ser un logo para ser una persona con una misión.Bloque 4: La promesaDespués de la historia, pongo las cartas sobre la mesa. Le digo exactamente qué va a recibir a partir de ahora: sistemas probados, procesos sin filtro y herramientas que suman. Gestiono sus expectativas para que sepa a qué atenerse. Cero sorpresas, cero humo.Bloque 5: Cierre y P.D. con trucoCierro de forma cercana y uso la posdata, que sé que todo el mundo lee, para las "tareas". Ahí le pido que mueva el correo a la bandeja principal y le recuerdo que acceda al taller. Es una forma de dar instrucciones sin que suene a orden militar.Vale, pero esto es solo el primer ladrillo...Tener un email de bienvenida potente es crucial. Es el cimiento. Pero una newsletter es un edificio entero.Si ahora mismo sientes que todo lo que rodea a crear una newsletter te abruma (la herramienta, la estrategia, el miedo a no saber qué escribir), quiero hablarte de algo que te va a abrir los ojos.Newsletter Fácil de Chus Naharro. Todo lo que tienes que aprender para poner en marcha una newsletter de forma seria, está en este curso.Tanto Chus como yo compartimos filosofía como creadores de contenido y su forma de trabajar (el "Método Farming"), es algo que no puedo dejar de recomendar: Sembrar, Cultivar y Cosechar. Se centra en construir una base sólida y una relación real con la audiencia, no en truquillos baratos.Esta formación es el camino más rápido para tener una newsletter con:* Claridad total: Sabrás exactamente cuál es tu temática, tu enfoque y ese valor diferencial que te hace único. Adiós al síndrome del impostor.* Un sistema anti-bloqueo: Chus te da un método sencillo para saber qué escribir en cada email y no volver a quedarte mirando la pantalla en blanco.* Confianza para vender: Aprenderás a integrar las ventas de forma natural y honesta, para que tu newsletter se convierta en un canal de ingresos sin sonar a teletienda.* Tu newsletter lista para enviar: Saldrás con todo configurado y preparado para lanzar en solo unos días, sin agobios ni líos técnicos.Si quieres dejar de dar vueltas y tener por fin un sistema paso a paso que funciona, la formación de Chus es el camino más directo que conozco.Mi objetivo con este email era enseñarte que el de bienvenida no es un correo más. Es una herramienta estratégica y si quieres hacer del email tu canal más importante te recomiendo que veas todo lo que tiene preparado Chus.Un saludo y a crear :)PD: Si rediseñas tu email siguiendo esto, mándamelo. Me encanta ver cómo aplicas estos sistemas y siempre puedo darte feedback específico.PD2: si quieres ver mi email de bienvenida completo y todos los bloques de información que contiene analizados, lo tienes en la comunidad Factoría Creativa This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.guitermo.com/subscribe

Hoy por Hoy
Damos la bienvenida al verano desde Benalmádena entre flores y plantas

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 40:29


Les invitamos a compartir una mañana de playa y radio. En la primera hora de magazine hablamos sobre la identidad de los pueblos y ciudades turísticas de la costa con Juan Antonio Lara, alcalde de Benalmádena, y Salvador Moreno Peralta, arquitecto y urbanista. Y como la Costa del Sol es propicia para las plantas, hemos llamado a filas a nuestro jardinero Eduardo Barba, dispuesto a dar consejos a los oyentes que se han acercado al Castillo El Bil-Bil. Sumamos a esta hora de radio una actuación en directo de los chicos de Vera Fauna.

Hoy por Hoy
Damos la bienvenida al verano desde Benalmádena entre flores y plantas

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 40:29


Les invitamos a compartir una mañana de playa y radio. En la primera hora de magazine hablamos sobre la identidad de los pueblos y ciudades turísticas de la costa con Juan Antonio Lara, alcalde de Benalmádena, y Salvador Moreno Peralta, arquitecto y urbanista. Y como la Costa del Sol es propicia para las plantas, hemos llamado a filas a nuestro jardinero Eduardo Barba, dispuesto a dar consejos a los oyentes que se han acercado al Castillo El Bil-Bil. Sumamos a esta hora de radio una actuación en directo de los chicos de Vera Fauna.

Al Contrario
157 - El 2025 hasta ahora y ¡tenemos nuevo estudio!

Al Contrario

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 56:54


¡Bienvenidos a una nueva era de Al Contrario! En este episodio celebramos el rebranding del podcast: nuevo estudio, nueva intro, nuevo logo y un montón de emociones. Hablamos del proceso detrás del cambio, lo que nos inspiró, y cómo sentimos que hemos crecido junto con el proyecto. También hacemos un recap mes a mes de todo lo que ha sucedido en lo que va de 2025.Join the club!--0:00 - Bienvenida al nuevo estudio: rebranding y nueva era de Al Contrario2:10 – Por qué cambiamos todo: lo que ya no nos representaba7:45 - El secret club de ACP11:50 - El 2025 nos ha sorprendido a todos14:30 - Enero22:35 - Febrero34:20 - Marzo37:45 - Abril29:00 - Mayo52:10 - Junio--Episodios extra todos los Viernes y contenido exclusivo https://www.patreon.com/alcontrariopodcast Tu voz es súper importante para nosotras! Ingresa aquí - https://forms.gle/JYQbq8tDnf9NRaRS7 Envíanos un mensajito al buzón secreto aquí http://bit.ly/buzon-al-contrario

Somos Estupendas
El agotamiento emocional detrás de sostenerlo todo | Ep. 210

Somos Estupendas

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 41:55


¡Bienvenida a un nuevo podcast de Somos Estupendas¿Alguna vez has sentido que no puedes más? ¿O que estás haciendo demasiado, pero aún así sientes que no llegas o es insuficiente? ¿O, quizá, que estás cansada, incluso cuando duermes o cuando “todo va bien”? Eso que a veces no entendemos tiene un nombre, y se llama agotamiento emocional… Y es más común de lo que quisiéramos.En este episodio, Raquel, paciente del centro de terapia de Barcelona, comparte su historia con mucha honestidad. Junto a Yaiza, profundizan sobre cómo llegó al límite, tras años de intentar sostenerlo todo, sobre los síntomas invisibles que se manifestaron en su cuerpo, la desconexión de consigo misma, y el largo camino de volver a sentirse en calma.Una conversación súper interesante, real y muy humana sobre el cansancio de vivir en piloto automático, el miedo a parar, el cuerpo que grita lo que no decimos… y la importancia de empezar a escucharte.

Somos Estupendas
¿Por qué actúas a la defensiva (aunque no quieras)? | Ep.209

Somos Estupendas

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 40:34


¡Bienvenida a un nuevo podcast de Somos Estupendas!¿Te has sorprendido alguna vez reaccionando con frialdad, cerrándote en banda o atacando justo a las personas que más quieres? A veces, sin querer, actuamos a la defensiva... y después aparece la culpa, la tristeza y el malestar. ¿Por qué lo hacemos, incluso cuando no queremos?En este episodio, hablamos con nuestra compañera Elena, psicóloga del equipo, sobre qué se esconde detrás de estas reacciones, cómo identificarlas en el cuerpo y qué podemos empezar a hacer para relacionarnos de forma más madura, amable y compasiva con nosotras mismas y con los demás.Una conversación llena de ejemplos reales, autocuidado y reflexiones profundas para ayudarte a entenderte mejor y dejar de vivir en piloto automático.

Vivir Ligero Podcast
Ep.72 ¿Y si sanar también se volvió una exigencia?

Vivir Ligero Podcast

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 9:33


Bienvenida a mi nueva serie: Episodios en pijama.La noche es ese espacio donde bajamos la guardia, donde lo inconsciente se hace presente, donde somos más reales. Y por eso, hoy te hablo desde ahí: desde mi versión más vulnerable y reflexiva.Este episodio nace de un caso que vi en consulta, pero también de algo que sentí muy profundo esta semana…

The Un-a-Parent
S5 E7 P1: De cartas de amor a una vida en la MLB con Jessica y Carlos Beltrán

The Un-a-Parent

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 45:04


En este episodio especial, Katia Reguero Lindor y su esposo Francisco Lindor conversan con Carlos y Jessica Beltrán sobre los retos y aprendizajes de criar una familia en el mundo de la MLB.Desde sus inicios en Puerto Rico hasta los desafíos del retiro, los Beltrán comparten su historia con mucha honestidad, emoción y sí—también muchas risas. Hablamos de amor en tiempos de temporada, de maternidad con intención, y de cómo cada quien ha encontrado su propio camino dentro del equipo familiar.Una conversación íntima, real y entrañable entre generaciones que entienden que la familia no es solo estar presente, sino crecer juntos.Don't forget to FOLLOW the podcast on Instagram and TikTok. SUBSCRIBE to our YouTube channel for all the unapparent content you never knew you needed.

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Nos despedimos de Sister Rosita y le damos la bienvenida a la cooperativa de mujeres caficultoras.

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 59:22


Nos despedimos de Sister Rosita y le damos la bienvenida a la cooperativa de mujeres caficultoras. José Raúl Cepeda y Gary Gutiérrez conversan con Jacqueline Pérez y Ada Ramona Miranda Alvarado de la Cooperativa de Mujeres Caficultoras. Segmento 1 Nos despedimos de Sister Rosita Bauza colaboradora de Sister Isolina Ferré en Los Centros que hoy llevan el nombre de esta última. Mencionamos el fenómeno de polvo del Sáhara que hoy arropa prácticamente todo el Caribe. Segmento 2 Jacqueline Pérez y Ada Ramona Miranda nos cuentan de cómo empezó esta cooperativa de mujeres. La Fundación Bucarabón fue el Proyecto que sirvió de base a la cooperativa. Contaron con el apoyo de FIDECOOP. https://fidecoop.coop/ Segmento 3 ¿Que otros servicios ofrece la Cooperativa? ¿Cómo está la Industria y Cómo evolucionó el gusto boricua por el Café? Segmento 4 ¿Dónde encontrar la Cooperativa de Mujeres Caficultoras? ¿Que debemos buscar para identificar bien café? Precio, etiqueta, origen único, tueste medio, y cómprelo en grano, … Pregunte… Más información sobre la Cooperativa de Mujeres Caficultoras y la Fundación Bucarabón en Facebook, Instagram y otras redes… https://www.fundacionbucarabon.org/ https://www.facebook.com/share/19gTDJbQyJ/?mibextid=wwXIfr

Somos Estupendas
Cómo afectan las emociones a la salud del corazón | Ep.208

Somos Estupendas

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 45:18


¡Bienvenida a un nuevo podcast de Somos Estupendas!Hoy hablamos de salud mental, pero desde un enfoque poco habitual: el corazón. ¿Sabías que el estrés, la ansiedad o incluso una ruptura pueden afectar directamente a tu salud cardiovascular?En este episodio, Yaiza conversa con el doctor Abellán (@doctorabellan), cardiólogo y divulgador, sobre la profunda conexión entre las emociones y el corazón. Juntas abren una mirada integradora que rompe con el modelo médico tradicional y visibiliza algo esencial: lo que sentimos también se manifiesta en el cuerpo.Hablamos de estrés crónico, palpitaciones, ataques de pánico, relaciones, soledad, vínculos protectores y el valor de escucharnos. Una conversación cercana, reveladora y muy humana que nos recuerda que somos un todo.

Oh Fork It
¡Coño! ¡No Oigo Nada!

Oh Fork It

Play Episode Listen Later May 28, 2025 102:58


Episodio 320.Los más observadores pueden haber observado que el fuego del deseo que se siente por dentro sube o baja, dependiendo de lo que necesito. Entró por palanca y le puedes ir metiendo cosas encima porque el ritual es el ritual y es importante.

Somos Estupendas
Sentir que no avanzas en terapia | Ep.207

Somos Estupendas

Play Episode Listen Later May 25, 2025 49:06


¡Bienvenida a un nuevo podcast de Somos Estupendas!¿Alguna vez has sentido que no avanzas en tu proceso de terapia? ¿Que todo sigue igual o incluso que te sientes peor? Esto es súper normal y muy común. Muchas personas viven momentos de duda, bloqueos o incluso de aparente retroceso… Pero, aunque duelan y hagan dudar, forman parte natural del camino terapéutico.En este episodio, Yaiza comparte su experiencia personal como paciente después de siete años de terapia, y lo hace junto a Isa, psicóloga del equipo. Juntas abren un espacio honesto y empático para hablar de esas etapas que tan poco se nombran, pero que tantas vivimos: los altibajos, las frustraciones, la tentación de abandonar. Y también lo que ocurre si decides quedarte un pasito más.La terapia duele, sí, pero a veces ese dolor no es señal de que algo va mal… sino de que por fin estás llegando al lugar que necesitas.Si sientes que no avanzas y dudas de tu proceso, recuerda que estás en el camino adecuado, aunque este no siempre sea el más cómodo. ❤️‍

La Linterna
20:00H | 22 MAY 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later May 22, 2025 0:29


Con Expósito, la última hora en la linterna. Cope, estar informado. Tenemos compi nueva en la linterna. ¿Qué tal, Alba? ¿Ilusionada? Muy bien. ¿Sí? ¿Te ha caído bien el equipo? Todos muy majos, la verdad. Aquí no hay gente mala, de momento. Ya verás cuando los conozcas. Pasaporte en regla, todo preparado para salir pitando en cualquier momento. ¿Sabes que esto es una cosa, esto es de boinas verdes? ¿Lo sabes, no? Bienvenida, Alba, toda la suerte. Aprende mucho y enséñanos mucho también, ¿vale? Gracias. Gracias. La guerra en Gaza acapará titulares todos los días a todas horas, pero llega un ...

Sin Prisa Pero Con Alma con Ali Begun
17 Formas de aprender a amarte (pt-2)

Sin Prisa Pero Con Alma con Ali Begun

Play Episode Listen Later May 20, 2025 17:00


Puedes pedir mis libros en:www.alibegun.comEn esta segunda parte del episodio sobre amor propio, te invito a profundizar en el camino de la autovaloración, el crecimiento personal y la confianza en ti misma. Hablamos sobre cómo recordar que pensar menos de ti no te hace una mejor persona, y cómo aprender a honrarte, reconocer tu luz y respetarte es una verdadera práctica de amor propio. Aprender a cuidar de tu versión futura se vuelve esencial: desde las parejas que eliges, lo que decides dejar para después, hasta agradecerle a tu yo pasado por haber tenido el coraje de cuidarte.También exploramos el poder de no tomar nada personal, de no reaccionar desde el dolor o la herida, sino desde un lugar de calma y claridad. Entender que puedes cambiar tu vida desde el amor o desde el miedo transforma tu camino, y aunque muchas veces hemos aprendido a mejorarnos a base de miedo, hoy recordamos que también puedes crecer desde el amor más profundo hacia ti.Hablamos sobre la importancia de rodearte de mujeres que te empoderen, que no te juzguen, que te ayuden a ver tu belleza incluso en los días en que tú la dudas. Porque crear un círculo de apoyo y energía positiva es uno de los actos más poderosos de autoestima y sanación emocional. Aprender a sostener la magia en tu vida sin culpas, abrirte a recibir todo lo bueno que llega, es otro paso esencial para manifestar una vida llena de abundancia.Te comparto también que uno de los mayores actos de amor propio ha sido, para mí, elegir cada día ser la persona más hermosa que soy capaz de ser, incluso abrazando mis errores y mi humanidad. Finalmente, recordamos que a veces simplemente "es lo que hay", y que rendirnos ante lo que es, también es parte de amarnos.Además, profundizo en una práctica que ha cambiado mi vida: repetirme cada día que soy la favorita de Dios y del Universo, sin importar si las cosas que pasan las juzgo como buenas o malas. Soltar el juicio sobre lo que creo que "debería ser" me ha liberado de miedos, apegos y resistencias, permitiéndome vivir con más fe, paz interior y conexión con algo mucho más grande que yo.Este episodio es una invitación a sanar, creer en ti, y manifestar desde el amor. Bienvenida a este espacio de transformación.

EL AMOR QUE VALE on Oneplace.com
Dar la Bienvenida a la Palabra, Parte 2

EL AMOR QUE VALE on Oneplace.com

Play Episode Listen Later May 14, 2025 26:08


¿Desea algo que salve su alma, sane su psique, ego, mente, emociones y su voluntad? ¿Quiere ser un cristiano exitoso, vibrante y victorioso? Reciba la PALABRA con alegría, con expectativa, con humildad, sabiendo que esa PALABRA es VERDADERA. Hay verdadero poder en la PALABRA de Dios, permanecer anclado en la PALABRA de Dios, que es perfecta.– Stg. 1:21-27 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29

EL AMOR QUE VALE on Oneplace.com
Dar la Bienvenida a la Palabra, Parte 1

EL AMOR QUE VALE on Oneplace.com

Play Episode Listen Later May 13, 2025 26:08


¿Desea algo que salve su alma, sane su psique, ego, mente, emociones y su voluntad? ¿Quiere ser un cristiano exitoso, vibrante y victorioso? Reciba la PALABRA con alegría, con expectativa, con humildad, sabiendo que esa PALABRA es VERDADERA. Hay verdadero poder en la PALABRA de Dios, permanecer anclado en la PALABRA de Dios, que es perfecta.– Stg. 1:21-27 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29

CAFÉ EN MANO
661: La historia nunca contada del restaurante Raíces

CAFÉ EN MANO

Play Episode Listen Later May 12, 2025 80:14


En este episodio especial de Café en Mano, me siento con Erick Ujaque y Nydia Ayala, fundadores del icónico restaurante Raíces en Puerto Rico. Una conversación honesta sobre cómo levantaron su negocio desde una marquesina en Caguas con solo $17,000 hasta convertirse en uno de los pilares de la gastronomía y cultura puertorriqueña. Hablamos de sacrificios, legado, amor, mofongo, el poder de no tener un plan B… y cómo convertir una idea en un símbolo nacional.Si alguna vez te has preguntado cómo nace un restaurante que cambia la cultura —este episodio es para ti.Capítulos00:00 - Intro + ATH Business + Giveaway02:40 - Bienvenida a Erick y Nydia04:52 - Cómo comenzó Raíces: de cero y sin empleados10:40 - La evolución del concepto típico y cultural13:00 - El menú original y el invento del mofongo con churrasco18:00 - La visión cultural detrás de Raíces22:00 - Cómo llegaron al Viejo San Juan28:45 - El local mágico en Recinto Sur32:00 - El mapa detrás de la tarjeta de presentación36:00 - ¿Por qué otros restaurantes fracasan?42:20 - Claves del éxito: equipo, consistencia y organización47:00 - Equilibrar pareja y negocio51:50 - El hotel secreto de Raíces y nuevas inversiones55:00 - ¿Qué harían si fueran jefes del turismo en PR?58:45 - ¿Emprender está sobrevalorado?01:02:00 - ¿Cómo se hace el mofongo perfecto?

CAFÉ EN MANO
659: Tanicha López, Corista de Cultura Profetica

CAFÉ EN MANO

Play Episode Listen Later May 7, 2025 87:42


En este episodio de Café en Mano, me siento con la talentosa cantante puertorriqueña Tanicha López. Hablamos sobre su trayectoria única como artista independiente, su participación en tarimas junto a Cultura Profética, Buscabulla, Álvaro Díaz y Shawn Mendes, su proceso creativo, las realidades de ser músico en Puerto Rico y la importancia de la vulnerabilidad en la música y en la vida. Conversamos sobre el síndrome del impostor, el valor de la curiosidad, el impacto de la cultura del café en nuestra identidad, y su emocionante debut como solista en el Festival Claridad.Una conversación íntima, honesta y llena de enseñanzas sobre el arte, la pasión y el propósito.Disfruta el episodio completo y suscríbete para más conversaciones como esta.Chapters (Timestamps):00:00 - Bienvenida y cultura del café05:45 - Primer encuentro entre Tanicha y Juan08:20 - Trayectoria musical: de Mi Segallo a Cultura Profética13:40 - Tiny Desk, Álvaro Díaz y colaboraciones18:50 - Vulnerabilidad y conexión con la voz23:30 - El beatbox como herramienta creativa29:00 - Dejar la academia y lanzarse a la música independiente36:20 - La historia de cómo entró a Cultura Profética43:00 - La realidad económica de los músicos en Puerto Rico48:45 - Cómo terminó cantando en el concierto de Shawn Mendes56:00 - Nervios, síndrome del impostor y mentalidad de escasez1:05:00 - Reflexiones sobre la música de Cultura Profética1:12:00 - La importancia de la curiosidad en la comunicación1:20:00 - Debut como solista en Festival Claridad 20251:27:00 - Cierre: Sueños, propósito y próximos proyectos