POPULARITY
Categories
Un diálogo auténtico entre Juan Carlos Simó y Elvin sobre lo que revela un viaje a Europa: desde la alimentación y el estilo de vida, hasta los cambios sociales, el ruido de las redes y la búsqueda del equilibrio para una vida longeva y con propósito. Ideal para quienes buscan repensar cómo viven, qué comen y qué creen.Host: Juan Carlos Simó (@jc_simo), Psicólogo Clínico, Dietista Funcional (IFM), Fellowship en biología y metabolismo vascular (A4M), Endocrinología Aplicada (A4M), Functional and Hypertrophy Strength Coach (PICP level 3).Host 2: Francesco Geremía - Checo (@PonteRoca) Strength Coach Invitado: Elvin Polanco
Este programa no está monetizado. Si quieres ayudarme a seguir publicando para difundir conciencia y luz, puedes hacer una aportación en este enlace https://ko-fi.com/lasalmasdespiertas Gracias. ☕
Alma Sans y el camino espiritual. El canibalismo ritual a lo largo de la historia. - David Sentinella, periodista de investigación especializado en temas heterodoxos, Vicepresidente de la Sociedad Española de Investigaciones Parapsicológicas, y escritor. Secretos de estado: Expediente Rojas - Pierre Monteagudo, divulgador científico, docente, investigador, biógrafo de Héctor R. Rojas, escritor y autor Giordano Bruno y su heroica vida en el S.XVI - Óscar Acevedo, arquitecto y profesor de Filosofía en la Asociación Nueva Acrópolis de Barcelona.
Elsa Isabel Bornemann, una destacada escritora argentina de literatura infantil y juvenil. Nacida el 20 de febrero de 1952 en Buenos Aires, Bornemann fue autora de obras como "Socorro" y "Queridos monstruos" que vendieron más de 100,000 ejemplares . Obtuvo su título de Maestra Normal Nacional en la Escuela Normal N° 11 Ricardo Levene y se licenció en Letras en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires . Además, fue diplomada en varios idiomas, incluyendo inglés, alemán, italiano, latín y griego clásico. Durante la dictadura militar en Argentina, algunas de sus obras fueron prohibidas, pero posteriormente recibió reconocimiento internacional por sus cuentos de terror, novelas y poesías . Falleció el 24 de mayo de 2013 en Buenos Aires.
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
+ Bomnin Volvo Cars Dadeland - 8525 S. Dixie Hwy Miami, Florida + La Mejor Pizza Cubana en Tampa, Blasys Pizzería. | BlasysPizzeria.com + Estrella Insurance | el precio mas bajo Garantizado - (305)-390-8676 + El Closet de tus Sueños | Closet Details- (786)-477-1744 + Cusi Consulting- (786)-350-2737 + Gool Travel - (305)-305-5275 + Law Offices of Maibel Reyes - (305) 209-1343 + Good Times Charters - (305)-857-5723 + The Inda Romero Law firm - (305)-456-5105 + Power wheels - (305)-553-1888 + Ellys Wellness- (786)-759-1750 + Reylos Glass- (786)-732-0362 + MG Finish - (305)-889-9670 + Piajas Ink - (786)-953-5417 + Bakery 186 - (305)-826-294 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Tema: La segunda independencia no será con armas, será con conciencia.En este impactante episodio de Vida Sana con Juan Carlos Simón, el comunicador Janel Ferreras expone cómo los hilos de la historia y la manipulación moderna amenazan la identidad dominicana. Desde la colonización hasta la reingeniería social actual, una conversación profunda, sin censura, que revela las verdades que muchos prefieren callar.Host: Juan Carlos Simó (@jc_simo), Psicólogo Clínico, Dietista Funcional (IFM), Fellowship en biología y metabolismo vascular (A4M), Endocrinología Aplicada (A4M), Functional and Hypertrophy Strength Coach (PICP level 3).Host 2: Francesco Geremía - Checo (@PonteRoca) Strength Coach.Invitado: Jhanel Ferreras
Hoy hablamos con Felipe Marín, ingeniero técnico agrícola, sobre filosofía, capitalismo, campo, medioambiente y ganadería extensiva. La forma de producción y también de consumo de alimentos están fuertemente influidas, como no puede ser de otra manera, por un sistema de producción que pone al capital en el centro. Esto tiene consecuencias tanto sobre el terreno, mediante la alteración de ecosistemas que a su vez afectan al cambio climático, como sobre la salud de las propias personas. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
(Tecnos, 2025). Con Juan Roch, autor y profesor Ciencia Política UNED; José Luis Moreno Pestaña, profesor Filosofía Moral, U. de Granda; y Ruth Ferrero Turrión, profesora ciencia política UCM. El 24 de junio se presenta en Traficantes de Sueños el libro "¿Polarizados o paralizados?", en un evento que servirá también como espacio de debate sobre el presente y futuro de los movimientos populares y democráticos. Más allá del libro, el objetivo es abrir una conversación sobre los límites de la institucionalización, el desgaste del ciclo iniciado tras el 15M y las posibilidades de reconstrucción política en clave transformadora.
Hoy hablamos con Felipe Marín, ingeniero técnico agrícola, sobre filosofía, capitalismo, campo, medioambiente y ganadería extensiva. La forma de producción y también de consumo de alimentos están fuertemente influidas, como no puede ser de otra manera, por un sistema de producción que pone al capital en el centro. Esto tiene consecuencias tanto sobre el terreno, mediante la alteración de ecosistemas que a su vez afectan al cambio climático, como sobre la salud de las propias personas. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Esta semana vamos a hacer una Pausa… aunque hemos estado a punto de no hacerla. Porque esta Pausa va de no hacer nada, de la belleza de las cosas inútiles. Qué mejor momento, ahora que se acercan las vacaciones, para hablar de la pereza. ¿Es irracional la belleza? ¿Estamos gobernados por el imperio de lo útil? ¿Estamos agotados de ir corriendo a todos lados y de no alcanzar nunca la plenitud? Marta García Aller se pone a no hacer nada junto a Juan Evaristo Valls, profesor de Filosofía en la UCM y autor de 'El derecho a las cosas bellas'. Date de alta en la newsletter de Pausa: https://www.elconfidencial.com/newsletter/
Filosofía no tan barata con Dario Z: ¿una vez que cumplimos un deseo, sentimos una falta? y una tribuna llena de motos y delfines.
Este podcast es posible gracias a Santander:https://online.bancosantander.es/landings/cuentas/cuenta-autonomos/En este episodio entrevistamos a Carles Reina uno de los primeros inversores y actual ejecutivo de ElevenLabs, la startup de inteligencia artificial que está revolucionando el mundo del audio.Con apenas dos años de vida, ElevenLabs ya ha alcanzado los 100 millones de dólares de ARR y está transformando industrias enteras como el doblaje, los audiolibros, el e-learning y los call centers.Durante esta conversación exploramos el origen del proyecto, cómo empezaron con solo 20.000 dólares, cómo llegaron a captar el interés de fondos como Andreessen Horowitz, y por qué decidieron mantener una estructura de cap table limpia y conservadora.También hablamos de los desafíos éticos y regulatorios que enfrenta una empresa que puede clonar voces humanas en segundos, y cómo gestionan estos riesgos para evitar fraudes, deepfakes y usos indebidos. Desde bloquear voces de famosos por defecto hasta generar “fingerprints” de audio para detectar plagios, ElevenLabs ha desarrollado un modelo de IA responsable centrado en el creador.Además, analizamos su modelo de negocio, su visión de convertirse en una plataforma de voz para todo, sus aplicaciones en Hollywood, educación y videojuegos, y su apuesta por una IA emocional que suene tan humana que te haga olvidar que estás hablando con una máquina.
Gilberto Conde conversa con David Herrera (Seminario de Estudios Críticos en Geopolítica, Colegio de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM) acerca de los orígenes del trumpismo en diversas variantes del conservadurismo estadounidense.Producción: Coordinación de Educación Digital / Colmex Digital
🎙️ Estimados oyentes y mecenas: Hoy, en este episodio, nos adentramos en una reflexión profunda del filósofo Maurice Merleau-Ponty, quien, en su obra Elogio de la filosofía, nos ofrece una mirada sobre la función de los filósofos en la sociedad. En su texto ¿Para qué sirven los filósofos?, Merleau-Ponty nos invita a reconsiderar el papel de la filosofía más allá de la abstracción y la erudición, proponiendo que la verdadera función del filósofo es hacernos ver el mundo de una manera nueva, desafiar nuestras percepciones y, sobre todo, ayudarnos a vivir mejor en la complejidad de la existencia humana. A través de sus palabras, nos acercaremos a la filosofía como una herramienta de transformación y no solo de conocimiento. 📗ÍNDICE *. Resúmenes. 1. LAS RELACIONES MUNDANAS. 2. LA LIBERTAD CONDICIONADA. >>> https://go.ivoox.com/rf/149730360 3. Lectura de texto (Audio de hoy) AQUÍ https://go.ivoox.com/rf/140832026 puedes escuchar una introducción al Existencialismo. Audio recomendado de la semana: Teoría evolucionista de Herberto Spencer. https://go.ivoox.com/rf/114560901 🎼Música de la época: 🎨Imagen: Maurice Merleau-Ponty (Rochefort-sur-Mer, 15 de marzo de 1908-París, 3 de mayo de 1961) fue un filósofo fenomenólogo francés, fuertemente influido por Edmund Husserl. 👍Pulsen un Me Gusta y colaboren a partir de 2,99 €/mes si se lo pueden permitir para asegurar la permanencia del programa ¡Muchas gracias a todos!
¿Qué significa realmente entender a otra persona? ¿Hasta qué punto nuestras emociones se ven, se expresan o se esconden? ¿Y cómo podemos investigar algo tan escurridizo como la mente sin caer ni en tecnicismos vacíos ni en intuiciones vagas?En este episodio hablamos con Ángel María García Rodríguez, profesor de filosofía en la Universidad de Murcia, que lleva años investigando cuestiones relacionadas con la mente, el lenguaje, la expresión y la autoconciencia. No desde un enfoque exclusivamente académico ni encerrado en referencias eruditas, sino desde una actitud filosófica que busca seguir haciendo preguntas vivas, relevantes y en diálogo constante con quienes lo rodean.Lo interesante de esta conversación no es solo lo que se dice sobre la mente o sobre Wittgenstein, sino cómo Ángel plantea su forma de investigar. Hablamos de cómo una idea filosófica se prueba en el aula como si fuera un pequeño laboratorio mental, de por qué el lenguaje no solo describe lo que sentimos, sino que lo muestra. También de cómo se publica hoy en día en filosofía, de los criterios para evaluar un argumento, y de cómo se trabajan los experimentos mentales como herramientas propias de esta disciplina.Además, abordamos ejemplos concretos: qué son los avowals (expresiones como “me duele” o “te quiero”), por qué se parecen más a un gesto que a una información, y qué implicaciones tienen para entender la mente como algo que no está escondido en el interior, sino que se manifiesta. También hablamos de animales, de si piensan o no, y de cómo podemos aplicar el enfoque expresivista a esa pregunta.Una conversación para quienes se preguntan cómo se investiga en filosofía, qué tipo de problemas quedan abiertos y qué puede aportar esta disciplina en el mundo actual. Si alguna vez te ha parecido que en filosofía todo estaba ya pensado, o que la mente era un misterio reservado a los neurocientíficos, este episodio te va a desmontar algunas ideas y a abrir otras nuevas.Enlaces y referenciasLibros recientes de Ángel:The Expressive Self (2024): https://portalinvestigacion.um.es/documentos/67cea0426e765f0ccc69de21 El pensamiento de los animales (2023): https://portalinvestigacion.um.es/documentos/66674327f44d1159d56c31ec Página web: https://portalinvestigacion.um.es/investigadores/331555/detalle Además:Si quieres comentar este episodio, dejar tus ideas o debatir sobre este episodio, puedes hacerlo en las notas del episodio en Spotify, Apple Podcast, etc., o unirte a nuestra comunidad de investigadores en WhatsApp:https://horacio-ps.com/comunidadSi te interesa recibir contenido adicional, adelantos de próximos episodios o recursos complementarios, suscríbete a la newsletter del podcast:https://horacio-ps.com/newsletter
Higinio Marín es filósofo y rector de la Universidad CEU Cardenal Herrera desde 2023. Doctor en Filosofía por la Universidad de Navarra, ha dedicado su vida académica al estudio del pensamiento antropológico y la cultura contemporánea, con obras como Agorafilia o Humano, todavía humano. Ha impartido clases en varias universidades españolas y desempeñado cargos de responsabilidad en el ámbito universitario, siempre con una visión humanista de la educación. Más allá de su labor académica, Marín es un pensador comprometido con el diálogo entre la tradición y la actualidad. Defiende la universidad como un lugar de encuentro personal entre quien enseña y quien aprende, y apuesta por un enfoque educativo centrado en la formación integral de la persona. También colabora con instituciones como la Fundación Civismo y participa en medios y foros de pensamiento. AFILIACIONES ALADETRES: https://sable-bison-0f1.notion.site/AFILIACIONES-ALADETRES-18104deadc308042a167f64c329e1459?pvs=74 Escúchanos también en: Spotify: https://open.spotify.com/show/1HI8XcuaPlOOvaMyuIoQPR?si=i58ihoeAQC6mE0QN6oTP6w Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/es/podcast/a-la-de-tr3s/id1548687501 iVoox: https://go.ivoox.com/sq/1199920 Sigue a Aladetres: Instagram: https://www.instagram.com/aladetres.es Twitter: https://twitter.com/aladetres_es Tiktok: https://www.tiktok.com/@aladetres.es Facebook: https://www.facebook.com/aladetres.es Sigue a Lluís Gracia: Instagram: https://www.instagram.com/lluis_gracia Twitter: https://twitter.com/lgraciamolins Contacto: alade3podcast@gmail.com Deja tu like y tu comentario, ¡y no olvides suscribirte y darle a la campanita! :) #aladetres Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Tema: ¿Curar o cronificar? La verdad detrás de tu tratamiento.En este episodio, Juan Carlos Simó conversa con especialistas en medicina ortomolecular, terapias funcionales y nutrición clínica sobre los errores más comunes del enfoque médico tradicional. Desde el uso excesivo de medicamentos como el omeprazol o las estatinas, hasta las limitaciones de los análisis convencionales de sangre, exploramos alternativas que han cambiado la vida de miles de personas.Se habla de la importancia de la mitocondria, el verdadero papel del colesterol, los efectos de ciertas dietas como la carnívora, y cómo algunas terapias pueden lograr lo que muchos tratamientos no logran.Este episodio no busca sustituir orientación médica profesional. Busca invitarte a cuestionar, investigar y tomar decisiones informadas sobre tu salud.
¿Cuantas veces les pasa que antes de reflexionar sobre algo, ya tomaron posición? ¿Cuántas veces estamos más preocupados por buscar las supuestas “intenciones ocultas” de quien habla en lugar de escuchar verdaderamente sus argumentos? El diálogo, ese de verdad, con argumentos y escucha, parece estar en retirada. La idea de que hoy es más común descalificar al otro o cerrar el debate que intentar convencer o reflexionar juntos parece instalada. O lo que es peor, la sensación de que la validez de lo que se dice ha quedado en segundo plano frente a quién lo dice o con qué intención. ¿No sienten que esto es algo que vivimos a diario, que nos encierra en nuestras propias burbujas? Conversamos en La Mesa de Filósofos con Karina Silva, doctora en Lógica y Filosofía de la Ciencia y docente de Filosofía, y con Miguel Pastorino, doctor en Filosofía, magister en Dirección de Comunicación, master en Bioética y coordinador de esta Mesa.
#LeyendasLegendarias, #AntonLaVey, #PapaNegro, #BibliaSatanica, #IglesiaDeSatan, #Satanismo, #Ocultismo, #Contracultura ,#Historia, #Filosofía,
#LeyendasLegendarias, #AntonLaVey, #PapaNegro, #BibliaSatanica, #IglesiaDeSatan, #Satanismo, #Ocultismo, #Contracultura ,#Historia, #Filosofía,
Javier Gomá y Rafa Latorre repasan la actualidad y versan sobre la necesidad de la filosofía en estos tiempos
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un saludo mecenas y amigos. Continuamos con el capítulos 13 del segundo libro de El Gobierno de los Príncipes de Santo Tomás de Aquino en el 800 Aniversario de su nacimiento (1224-2024). Hoy Tomás expone la necesidad de acuñar moneda en los reinos y estados para que el intercambio sea justo. 📗ÍNDICE COMPLETO LIBRO I cap1. Que es necesario que los hombres que viven juntos sean gobernados por alguno. https://go.ivoox.com/rf/123277292 cap2. Que es más útil a los hombres que viven juntos, ser gobernados por uno que por muchos. cap3. Que así como el gobierno de uno es el mejor, siendo justo, no siéndolo es el peor, y pruébase con muchas razones. https://go.ivoox.com/rf/124423426 Cap4. Cómo se mudó el gobierno entre los romanos, y que entre ellos fue más aumentado el Estado por el gobierno de muchos. cap5. Que en el gobierno de muchos suele suceder más veces la tiranía, por lo cual es mejor el gobierno de uno. https://go.ivoox.com/rf/126007427 Cap6. Cómo actuar frente a la tiranía. https://go.ivoox.com/rf/127129200 cap7. ¿Es la gloria y el honor un pago a los servicios de un Rey? https://go.ivoox.com/rf/128130682 cap8. La aspiración última de los gobernantes. https://go.ivoox.com/rf/129097515 Cap9. El premio que Dios da a los Gobernantes. https://go.ivoox.com/rf/130057008 Cap10. Gobernar según el bien común https://go.ivoox.com/rf/131010735 cap 11. Prosperan más los reyes que los tiranos. cap 12. Semejanza entre Dios, el Rey y el alma. https://go.ivoox.com/rf/131871001 cap13. El rey debe gobernar con semejanza divina https://go.ivoox.com/rf/132906269 Cap14 El Rey debe encaminar a los hombres al fin último https://go.ivoox.com/rf/133575300 Cap. 15 El Rey procurará tb los bienes intermedios. https://go.ivoox.com/rf/134284521 LIBRO II Cap1 La fundación de ciudades o reinos https://go.ivoox.com/rf/134787091 Cap2 El lugar adecuado para levantar una ciudad https://go.ivoox.com/rf/135455265 Cap 3 La ciudad autosuficiente. https://go.ivoox.com/rf/136228827 Cap 4 El ocio en las ciudades https://go.ivoox.com/rf/136907767 Cap 5 Las riquezas naturales de los reyes https://go.ivoox.com/rf/137678104 Cap 6. Ganadería y caza de los reyes. https://go.ivoox.com/rf/139107390 Cap 7. Las riquezas artificiales como el oro y la plata. https://go.ivoox.com/rf/140309412 Cap 8. Gobiernos republicano y democrático. https://go.ivoox.com/rf/142607446 Cap 9. El gobierno despótico https://go.ivoox.com/rf/144895692 Cap 10 Los ministros del Rey https://go.ivoox.com/rf/146052059 Cap 11 Las fortalezas de los reyes https://go.ivoox.com/rf/148408752 caP 12 Caminos seguros Cap 13 Necesidad de la moneda (audio de hoy) 🔊 Puedes acceder a este audio bien apoyando el canal Curso de Filosofía y escuchar sin restricciones todos mis audios https://www.ivoox.com/podcast-curso-de-filosofia_sq_f1300020_1.html o bien como usuario de Ivoox plus https://www.ivoox.com/plus (en este caso podrás oír todos los audios exclusivos de cualquier creador de contenido). Como oyente premium no podrás acceder a este audio, pues sólo desbloqueas ciertas características pero no el escuchar audios exclusivos. Un saludo y gracias por tu apoyo.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de CURSO DE FILOSOFÍA. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/300020
Analizamos cómo puede reaccionar Irán a los ataques de Israel y su situación actual con Moisés Garduño, doctor en Estudios Árabes e Islámicos Contemporáneos por la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid y maestro en Estudios de Asia y África con especialidad en Medio Oriente por el Colegio de México. Es experto además en Irán.Escuchar audio
¿Qué significa realmente pensar? ¿Puede una máquina tener conciencia, emociones o libre albedrío? En este episodio nos sumergimos en el fascinante cruce entre la filosofía y la inteligencia artificial: desde las preguntas de Alan Turing hasta los dilemas éticos actuales de la IA. Exploramos teorías de la mente, el alma y la identidad en la era de los algoritmos, y debatimos qué nos hace verdaderamente humanos frente a la creciente inteligencia de las máquinas. Un viaje entre la ciencia, la ética y la imaginación.
Tema: La verdad oculta tras la política y los recursos en República DominicanaUn análisis crítico sobre la realidad política, económica y social en República Dominicana, revelando cómo los intereses ocultos y la manipulación mediática afectan la soberanía y el bienestar del país.Host: Juan Carlos Simó (@jc_simo), Psicólogo Clínico, Dietista Funcional (IFM), Fellowship en biología y metabolismo vascular (A4M), Endocrinología Aplicada (A4M), Functional and Hypertrophy Strength Coach (PICP level 3).Host 2: Francesco Geremía - Checo (@PonteRoca) Strength Coach.Invitado: Euric Santi
En el podcast de hoy hablamos sobre el enfoque correcto que cualquier inversor debería tener de cara a invertir su propio dinero, no solo en bolsa.Reserva tu plaza (gratuita) para el Webinar del sábado: https://mailchi.mp/bec97141b4e3/webinar-14-de-junio
🎙️ Estimados oyentes y mecenas: En este episodio he querido acercarles, de manera concisa y accesible, al pensamiento de Maurice Merleau-Ponty, destacando su concepción de la percepción como núcleo de nuestra relación con el mundo. Espero que este recorrido contribuya a una mejor comprensión de su filosofía y despierte en ustedes el deseo de profundizar en su obra. Agradezco sinceramente su apoyo, que hace posible la continuidad de este espacio de reflexión y divulgación. Les invito a compartir sus comentarios y opiniones, que enriquecen este proyecto común. 📗ÍNDICE *. Resúmenes. 1. LAS RELACIONES MUNDANAS. 2. LA LIBERTAD CONDICIONADA. AQUÍ https://go.ivoox.com/rf/140832026 puedes escuchar una introducción al Existencialismo. Audio recomendado de la semana: Suma contra Gentiles - En Dios no cabe la adición de una diferencia específica. https://go.ivoox.com/rf/83761727 🎼Música de la época: 📀 Sintonía: Sinfonía n.º 5, op. 74 – Malcolm Arnold, estrenada el 1 de octubre de 1961. 🎨Imagen: Maurice Merleau-Ponty (Rochefort-sur-Mer, 15 de marzo de 1908-París, 3 de mayo de 1961) fue un filósofo fenomenólogo francés, fuertemente influido por Edmund Husserl. 👍Pulsen un Me Gusta y colaboren a partir de 2,99 €/mes si se lo pueden permitir para asegurar la permanencia del programa ¡Muchas gracias a todos!
Filosofía, política, cine y salseo en este episodio de La Cafetera de Radiocable.com. En EEUU se rompe todo: Elon Musk y Donald
En la Unidad de Vigilancia Lingüística Isaías Lafuente repasa los mejores gazapos de la semana y en Más Platón y menos WhatsApp reflexionamos sobre Infancia y Filosofía
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
Una de las funciones de los jueces es poner límites al poder arbitrario, pero si son leales a él es difícil que cumplan sus funciones, señala José Juan Moreso, catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Pompeu Fabra, quien en entrevista con Aristegui analizó la reciente elección judicial en México. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Tema: Relaciones con propósito: Claves para un matrimonio sólido y felizEn este episodio de Vida Sana, Juan Carlos Simó conversa con los creadores de Matrinoviazgo, una propuesta que fusiona lo mejor del noviazgo con el compromiso del matrimonio. Una conversación íntima, honesta y transformadora sobre cómo construir relaciones duraderas, superar crisis y vivir el amor de forma integral.Host: Juan Carlos Simó (@jc_simo), Psicólogo Clínico, Dietista Funcional (IFM), Fellowship en biología y metabolismo vascular (A4M), Endocrinología Aplicada (A4M), Functional and Hypertrophy Strength Coach (PICP level 3).Host 2: Francesco Geremía - Checo (@PonteRoca) Strength Coach Invitados: Gilbey Plourde y Héctor Ramirez
El escritor y filósofo Javier Gomá ha reflexionado acerca del término "ejemplaridad antipática", una expresión del autor que fue utilizada por el rey Felipe VI en su discurso de Navidad.
Hoy en el Tema del Día conversamos desde nuestro estudio en vivo con Carlos Acevedo, Economista salvadoreño, doctor en Economía y licenciado en Filosofía.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=o_6toimMJB0 Para la Filosofía Pythagórica, encarnamos para hacer un proceso de transmutación genética, es decir, cambiar el ADN y sustituir defectos por virtudes. Así se sana nuestra sangre, nos curamos energéticamente hablando. Ame Ruiz Abogada y escritora. Da talleres, seminarios y conferencias sobre los conocimientos de la Escuela de Divina Sabiduría del Maestro Pythagoras. Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Un saludo queridos amigos y oyentes. Continuamos estudiando a este filósofo existencialista y simpatizante del marxismo que fue Sartre. En su concepción filosófica el otro no es aquel que yo percibo, sino aquel que me ve y me convierte en objeto. Cuando el otro está ausente entonces yo soy plenamente libre. 📗ÍNDICE *. Resúmenes. 1. VIDA Y OBRAS. 2. LA NÁUSEA. 3. EL EN-SÍ Y EL PARA-SÍ. 4. EL SER-PARA-OTRO. 5. EL EXISTENCIALISMO ES HUMANISMO. 6. CRÍTICA DEL MARXISMO. AQUÍ https://go.ivoox.com/rf/140832026 puedes escuchar una introducción al Existencialismo. Audio recomendado de la semana: -- 🎼Música de la época: 📀 Sintonía: Sinfonía Nº2 de Krzysztof Penderecki, que acabó de escribir en 1980. 🎨Imagen: Jean-Paul Sartre (París, 21 de junio de 1905-París, 15 de abril de 1980) fue un filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político y militante, biógrafo y crítico literario francés, exponente del existencialismo. 👍Pulsen un Me Gusta y colaboren a partir de 2,99 €/mes si se lo pueden permitir para asegurar la permanencia del programa ¡Muchas gracias a todos!
¿Cuál es la cosmología de base en la que operan los talismanes islámicos? En este capítulo de El Libro Rojo nos adentramos en un universo donde letras, números y fuerzas invisibles se entrelazan para crear objetos que protegen, revelan y transforman. Grabado en directo el 27 de mayo en el Rectorado de la Universidad de Málaga, con Antonio de Diego, Doctor en Filosofía, y Gracia López-Anguita, Doctora en estudios árabes e islámicos, como inigualables guías en este viaje por lo mágico, lo ritual y lo sagrado.
En la Unidad de Vigilancia Lingüística Isaías Lafuente repasa los mejores gazapos de la semana y en Más Platón y menos WhatsApp reflexionamos sobre Filosofía y Obediencia
Tema: Más allá del colesterol: salud, educación y libertad de pensamiento Host: Juan Carlos Simó (@jc_simo), Psicólogo Clínico, Dietista Funcional (IFM), Fellowship en biología y metabolismo vascular (A4M), Endocrinología Aplicada (A4M), Functional and Hypertrophy Strength Coach (PICP level 3).Host 2: Francesco Geremía - Checo (@PonteRoca) Strength Coach Invitado: Gabriel Paredes
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un saludo mecenas y amigos. Continuamos con los capítulos 11 y 12 del segundo libro de El Gobierno de los Príncipes de Santo Tomás de Aquino en el 800 Aniversario de su nacimiento (1224-2024). Hoy Tomás expone la necesidad de los reyes de vivir en fortalezas y de que el reino tenga caminos seguros. 📗ÍNDICE COMPLETO LIBRO I cap1. Que es necesario que los hombres que viven juntos sean gobernados por alguno. https://go.ivoox.com/rf/123277292 cap2. Que es más útil a los hombres que viven juntos, ser gobernados por uno que por muchos. cap3. Que así como el gobierno de uno es el mejor, siendo justo, no siéndolo es el peor, y pruébase con muchas razones. https://go.ivoox.com/rf/124423426 Cap4. Cómo se mudó el gobierno entre los romanos, y que entre ellos fue más aumentado el Estado por el gobierno de muchos. cap5. Que en el gobierno de muchos suele suceder más veces la tiranía, por lo cual es mejor el gobierno de uno. https://go.ivoox.com/rf/126007427 Cap6. Cómo actuar frente a la tiranía. https://go.ivoox.com/rf/127129200 cap7. ¿Es la gloria y el honor un pago a los servicios de un Rey? https://go.ivoox.com/rf/128130682 cap8. La aspiración última de los gobernantes. https://go.ivoox.com/rf/129097515 Cap9. El premio que Dios da a los Gobernantes. https://go.ivoox.com/rf/130057008 Cap10. Gobernar según el bien común https://go.ivoox.com/rf/131010735 cap 11. Prosperan más los reyes que los tiranos. cap 12. Semejanza entre Dios, el Rey y el alma. https://go.ivoox.com/rf/131871001 cap13. El rey debe gobernar con semejanza divina https://go.ivoox.com/rf/132906269 Cap14 El Rey debe encaminar a los hombres al fin último https://go.ivoox.com/rf/133575300 Cap. 15 El Rey procurará tb los bienes intermedios. https://go.ivoox.com/rf/134284521 LIBRO II Cap1 La fundación de ciudades o reinos https://go.ivoox.com/rf/134787091 Cap2 El lugar adecuado para levantar una ciudad https://go.ivoox.com/rf/135455265 Cap 3 La ciudad autosuficiente. https://go.ivoox.com/rf/136228827 Cap 4 El ocio en las ciudades https://go.ivoox.com/rf/136907767 Cap 5 Las riquezas naturales de los reyes https://go.ivoox.com/rf/137678104 Cap 6. Ganadería y caza de los reyes. https://go.ivoox.com/rf/139107390 Cap 7. Las riquezas artificiales como el oro y la plata. https://go.ivoox.com/rf/140309412 Cap 8. Gobiernos republicano y democrático. https://go.ivoox.com/rf/142607446 Cap 9. El gobierno despótico https://go.ivoox.com/rf/144895692 Cap 10 Los ministros del Rey https://go.ivoox.com/rf/146052059 Cap 11 Las fortalezas de los reyes caP 12 Caminos seguros (audio de hoy) 🔊 Puedes acceder a este audio bien apoyando el canal Curso de Filosofía y escuchar sin restricciones todos mis audios https://www.ivoox.com/podcast-curso-de-filosofia_sq_f1300020_1.html o bien como usuario de Ivoox plus https://www.ivoox.com/plus (en este caso podrás oír todos los audios exclusivos de cualquier creador de contenido). Como oyente premium no podrás acceder a este audio, pues sólo desbloqueas ciertas características pero no el escuchar audios exclusivos. Un saludo y gracias por tu apoyo.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de CURSO DE FILOSOFÍA. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/300020
Repasamos la actualidad de la semana de la mano de Hans-Günter Kellner, Íñigo Domínguez, Ana Fuentes y Sarah Morris. Sumamos a la conversación al investigador científico del Instituto de Filosofía del CSIC Txetxu Ausín para reflexionar sobre la ética pública y la inacción de los gobernantes de Occidente ante la masacre perpetrada por el estado de Israel.
Hoy en el Tema del Día conversamos desde nuestro estudio con Pedro Antonio Escalante Arce Director honorífico de la Academia Salvadoreña de la Historia y Ricardo Castellón Doctor en Filosofía -Historia- por la Universidad de Colonia, Alemania. Les acompaña Magaly Barrientos de Castellón: Es doctora en Arte y Patrimonio por la Universidad de Sevilla, España.
En la Unidad de Vigilancia Lingüística Isaías Lafuente repasa los mejores de la semana y en Más Platón y menos WhatsApp hablamos de Filosofía, Cuevas y Cavernas
Tema: Antes el amor se medía en tiempo… no en regalosEn este episodio de Vida Sana con Juan Carlo Simō, conversa con su madre, doña Paquita Velázquez, sobre su infancia, el papel de la familia, el valor del tiempo compartido y las memorias de una vida construida con trabajo, ternura y tradición. Una historia que resalta lo que realmente importa.Host: Juan Carlos Simó (@jc_simo), Psicólogo Clínico, Dietista Funcional (IFM), Fellowship en biología y metabolismo vascular (A4M), Endocrinología Aplicada (A4M), Functional and Hypertrophy Strength Coach (PICP level 3).Host 2: Francesco Geremía - Checo (@PonteRoca) Strength Coach Invitada: Doña Paquita
Entrevista Miguel Pastorino - Doctor en filosofía by En Perspectiva
Un saludo queridos amigos y oyentes. Hoy estudiamos a este filósofo existencialista y simpatizante del marxismo que fue Sartre. Al final de su vida (años 60 y 70) su actividad fue infatigable: escritor de novelas, teatro, obras filosóficas y activista político, llegando a visitar a Fidel Castro, Che Guevara y viajó a la URSS. Una de sus últimas obras de carácter filosófico es "Crítica de la razón dialéctica" de 1960, donde hace un esfuerzo por conciliar el existencialismo y el marxismo. 📗ÍNDICE *. Resúmenes. 1. VIDA Y OBRAS. 2. LA NÁUSEA. 3. EL EN-SÍ Y EL PARA-SÍ. AQUÍ https://go.ivoox.com/rf/140832026 puedes escuchar una introducción al Existencialismo. Audio recomendado de la semana: William James, el pragmatismo creyente norteamericano. puedes escucharlo aquí>>> https://go.ivoox.com/rf/132691337 🎼Música de la época: 📀 Sintonía: Sinfonía Nº2 de Krzysztof Penderecki, que acabó de escribir en 1980. 🎨Imagen: Jean-Paul Sartre (París, 21 de junio de 1905-París, 15 de abril de 1980) fue un filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político y militante, biógrafo y crítico literario francés, exponente del existencialismo. 👍Pulsen un Me Gusta y colaboren a partir de 2,99 €/mes si se lo pueden permitir para asegurar la permanencia del programa ¡Muchas gracias a todos!
Tema:El negocio de la salud: lo que no quieren que sepasJuan Carlos Simón y el Dr. Jackson conversan sobre cómo la salud ha sido secuestrada por intereses económicos, la desconexión entre síntomas y causas reales, y la importancia de cuestionar hábitos normalizados.Host: Juan Carlos Simó (@jc_simo), Psicólogo Clínico, Dietista Funcional (IFM), Fellowship en biología y metabolismo vascular (A4M), Endocrinología Aplicada (A4M), Functional and Hypertrophy Strength Coach (PICP level 3).Host 2: Francesco Geremía - Checo (@PonteRoca) Strength Coach Invitado: Dr. Jackson Pérez
Tema: ¿NAD? ¡No lo uses sin entender esto!El especialista analiza la importancia de la función mitocondrial, la producción de energía en el cuerpo humano y el papel del NAD en la longevidad. Una guía clara para entender lo que muchos están usando sin saber cómo funciona.Host: Juan Carlos Simó (@jc_simo), Psicólogo Clínico, Dietista Funcional (IFM), Fellowship en biología y metabolismo vascular (A4M), Endocrinología Aplicada (A4M), Functional and Hypertrophy Strength Coach (PICP level 3).Host 2: Francesco Geremía - Checo (@PonteRoca) Strength Coach Invitado: Dr. Victor Matos