Programa de opinión de la periodista Amelia Rueda transmitido todos los días por Radio Monumental (Costa Rica).
Resumen Anual de Nuestra Voz: El cuido de las abejas; proyectos en Costa Rica.
Proyecto de ley busca la transparencia administrativa y garantizar la libertad de prensa a los medios de comunicación.
Resumen Anual de Nuestra Voz: Cosecha de Agua.
Resumen Anual de Nuestra Voz: Justicia Restaurativa
Urgencias ambientales en Costa Rica.
La economía en Costa Rica, ¿qué nos espera para el 2023?
Costa Rica alcanzó la cifra récord de asesinatos. Este 2022 será el año más violento en la historia de CR.
Hoy hacemos otro programa especial. En esta oportunidad para tratar de mostrar a la Costa Rica de hoy. Cada uno de los participantes aportará su visión sobre el país para plantear luego los desafíos que tenemos y las herramientas necesarias para enfrentarlos.
Mesa de trabajo con los Jefes de Fracción
Al año 2022 las Naciones Unidas lo declaró el Año Internacional del Vidrio. Se lo contamos la semana pasada. Recordemos por qué y quien lo promovió.
Suspensión de directivos de la CCSS "riñe" con la institucionalidad, reprocha la Uccaep al Gobierno.
El mundo hoy: cómo lo ven los participantes. En ese mundo cómo ven a Costa Rica.
A partir del 1 de diciembre empezó a regir la nueva ley general de administración pública y el reglamento para la aplicación de esa ley.
Avanza proyecto para reformar el MOPT.
Hoy es un día especial para los ticos y las ticas. Juega nuestra SELECCION DE FUTBOL EN EL MUNDIAL.
La Comisión en Defensa de la Soberanía y Seguridad Alimentaria de C.R., conformada por un grupo de proveedores, productores, organizaciones y ciudadanía, incorporados al proceso que impulsa una propuesta clara para resolver la crisis que viven en este momento, quieren denunciar lo que está pasando con el programa de abastecimiento institucional (PAI) que está llevando a los productores y proveedores del programa a una quiebra por falta de liquidez.
Don Rodrigo Arias comunicó ayer a los jefes de fracción que hará las consultas que requiere el proyecto que pretende posponer la entrada en vigencia de la nueva ley de contratación pública. ¿Qué consecuencias tiene esta decisión del Presidente de la Asamblea Legislativa?
El pasado sábado Yokasta Valle se coronó campeona de la Federación Internacional de Boxeo y también de la Organización Mundial de Boxeo en las 108 libras.
Este mes de noviembre el mundo nos llama la atención sobre el vidrio. ¿Qué uso ha hecho el ser humano del vidrio? ¿Qué lugar ocupa en nuestra sociedad?
Tasa de mortalidad infantil aumenta en 10,4% durante 2021.
El Proyecto "Subite al Chunche" desde Catar, organiza a la barra de costarricenses que fueron a apoyar a la Selección de Costa Rica en el mundial.
Se mueve el tema marchamo en la Asamblea Legislativa. Inicialmente diputados presentaron una acción de inconstitucionalidad contra el cobro del marchamo.
Mesa de trabajo con Presidente Legislativo y Jefes de Fracción .
El Festival La Libertad es un Festival Cultural y Emprendedor que busca apoyar los emprendimientos culturales afectados por la pandemia, así como facilitar a la población una oferta cultural accesible y atractiva para el esparcimiento en familia asociado a la cultura costarricense, especialmente para familias y jóvenes.
45% de los hogares ticos desconocen si el dinero les alcanzará hasta fin de mes: Estado de la Nación.
¿Pueden los y las migrantes venezolanos trabajar en la recolección de café en Costa Rica?
Costa Rica es el primer país en obtener un préstamo del FMI para afrontar el cambio climático. Inyección de $725 millones de dólares es adicional al préstamo por $1.778 millones de dólares suscrito con el Fondo Monetario Internacional en 2021.
Hablamos sobre el avance de los Eurobonos.
El IMAS inició el martes 8 de noviembre del 2022 las transferencias de fondos del Subsidio Temporal por Inflación a hogares en situación de pobreza y pobreza extrema, los cuales representarán un total calculado en ₡20.000 millones de colones, dirigidos a 111.000 hogares aproximadamente.
Firman decreto que oficializa la lista final de bienes que van a conformar la canasta básica tributaria.
Gobierno desconvoca proyecto Eurobonos de sesiones extraordinarias porque dos diputados de la Comisión de Asuntos Económicos están fuera de Costa Rica y, según explica Presidencia en un comunicado de Prensa, “se desea respetar su derecho de conocer las mociones de fondo que hay sobre el proyecto”.
Radiografía de la comunicación digital de la administración Chaves entre el 9 de agosto y el 6 de noviembre. Se convierte en el reporte número 17.
Mesa de trabajo legislativo.
La llegada al planeta el próximo 15 de noviembre del habitante 8 mil millones plantea retos a la Humanidad pero también oportunidades.
Financiado por el Banco Centroamericano de Integración Económica, el presidente Chaves promete que la construcción de “Ciudad Gobierno” iniciará en el 2023.
Por variaciones en la fórmula de cálculo del impuesto a la propiedad y la alta inflación del país, el 67% de los vehículos particulares pagarán más por el marchamo 2023.
Utilizando el voto público por primera vez, ya fue elegido el nuevo Fiscal General de la República, siendo nombrado Carlo Díaz.
Con 3 votos en contra y 2 votos a favor, los diputados de la Comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea Legislativa dictaminaron negativamente un proyecto de ley que eliminaría las pensiones de los actuales expresidentes de la República.
La 'Ruta de Género', es una respuesta contra el acoso sexual y la violencia de género que incluirá la certificación de "espacios seguros" para que mujeres se refugien ante este tipo de situaciones, y 31 "puntos violeta" o centros de atención para recibir acompañamiento y presentar denuncias.
Transformar el IMAS en el Instituto de Desarrollo Humano e Inclusión Social plantea un proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo este miércoles.
Por ponerse de acuerdo para no comprar arroz nacional, 9 arroceras fueron sancionadas con 5 mil millones de colones por la Comisión para Promover la Competencia.
El Fondo de Población de las Naciones Unidas Costa Rica inició la distribución de kits de métodos anticonceptivos e insumos de salud sexual y reproductiva destinados a apoyar a las poblaciones migrantes en tránsito que cruzan nuestras fronteras.
Don Rodrigo Arias, presidente del Congreso, convocó al presidente de la República Rodrigo Chaves.
Analizamos los resultados de la encuesta nacional de seguridad ciudadana 2022, realizada por el programa naciones unidas para el desarrollo y la Universidad de Costa Rica.
Hospital Nacional de Niños. Situación de los niños de Costa Rica ante el impacto de los virus.
La seguridad de la fronteras entre Nicaragua y Costa Rica fue analizada por las más altas autoridades de ambos países en Peñas Blancas.
Hospital Nacional de Niños llegó ayer a su cifra récord de hospitalizaciones de todo el 2022 por infecciones respiratorios graves.
El Ministro del MOPT, Luis Amador, recomienda a los diputados subir solo 2 años la antigüedad de los transportes públicos en lugar de 5 años, como lo avala la comisión legislativa que estudió el tema.
Extinción de tiburones. En Costa Rica existe legislación moderna de conservación de vida silvestre amenazada que prohíbe su captura y comercio.
Declaran emergencia nacional afectaciones sufridas por lluvias.
El 65% de nuestros indígenas está invisibilizado. Así lo afirma el Movimiento Indígena Fuera de Territorios.