POPULARITY
Categories
En este episodio de re:INVÉNTATE, exploramos automatización inteligente — una habilidad esencial para profesionales que quieren recuperar tiempo sin sacrificar calidad. Si quieres liberar 10-15 horas semanales para trabajo estratégico, este PowerSkill no es opcional.¿Tienes miedo de perder control al automatizar? ¿Crees que automatización = menor calidad? La realidad es que dominar automatización inteligente puede liberarte de tareas rutinarias, multiplicar tu impacto, y darte más control sobre tu tiempo.No hablamos de robots reemplazando humanos. Hablamos de automatización estratégica, basada en el principio fundamental: automatiza tareas, no decisiones.En este episodio descubrirás:✅ Los 4 pilares de automatización inteligente✅ Técnicas avanzadas de flujos condicionales✅ Guiones literales para implementación gradual✅ Casos reales de Microsoft, Netflix y Airbnb✅ Reto semanal con métricas clarasSi quieres recuperar 2+ horas semanales sin perder calidad en tu trabajo, este episodio es exactamente lo que necesitas.Únete a más de 30 mil personas que reciben mi newsletter "PASA A LA ACCIÓN!": https://librosparaemprendedores.net/newsletterDéjanos ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ en Spotify y Apple Podcasts.¿Preguntas? Etiquétame en Instagram (@librosparaemprendedores).✨ ¡Hoy comienza tu re:Invención!
Sin dormir, con turno doble en el trabajo y con una fiesta fuera de límites ECDQEMSD podcast episodio 6173 Exceso de Fiesta Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Venezuela movilizada - Corrupción en Ucrania - Colapsa puente chino - Paris Jackson y el huequito - Kim Kardashian y los psíquicos - Videntes chafas - Robo a otro museo - Lémur cachondo Historias Desintegradas: Larga jornada laboral - Lista para descasar - Super Ultimate Halloween Party - Seguridad del condominio - El arte del convencimiento - Por unos tragos y Luís Miguel - La gótica del video - Baterista experto - Trabajo de ferretería - Voz de robot - No tenemos - La hora feliz - Estrategias de marketing - Un libro de sor Juana Inés de la Cruz - Día del cartero en México y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
En la campaña presidencial en Chile la inseguridad ha sido el tema central en los paneles de discusión, el asunto con el que comenzó el último debate televisivo de los candidatos y uno de los que más marca la agenda nacional. Informe de nuestra corresponsal en Santiago de Chile, Yasna Mussa. Los chilenos eligen presidente este domingo con una exministra de Trabajo comunista y un abogado ultraderechista como favoritos, preocupados sobre todo por la seguridad y la migración irregular, dos temas que le dieron impulso a la derecha. La inseguridad parece ser la materia que más le quita el sueño a los chilenos. Pero, ¿hay razones objetivas para esto? Jorge Araya, académico de la Universidad de Santiago y ex director de Seguridad Pública en el Ministerio del Interior de Chile, dice que hay una diferencia entre "la sensación de inseguridad y los índices reales de delincuencia". Para él, el énfasis en ese tema "tiene que ver con el abuso que hacen los medios de comunicación", pero también "con una pulsión política en el sentido de que la derecha en Chile es una derecha bastante dura que siempre ha utilizado el tema de la seguridad para atacar a los gobiernos de centroizquierda que han habido en el país". Otra percepción que se ha instalado durante esta campaña es que el crimen organizado es un fenómeno importado. A contracorriente de esta idea, Araya piensa que la violencia ligada a este fenómeno también surge en suelo nacional. A contracorriente de la idea que se ha instalado durante la campaña, Araya dice que "en los últimos 20 años en Chile se fue anidando un fenómeno de narcotráfico ligado a bandas nacionales de chilenos que se dedicaron al narcotráfico y que se fueron potenciando y ganando mucho dinero y haciéndose poderosos". Su visión es muy distinta a lo que se ha instalado en los debates presidenciales, donde la mayoría de las posturas apuntan a mano dura y exacerbar el control policial, incluso imitando modelos como los de Nayib Bukele en El Salvador. José Antonio Kast, candidato del partido Republicano apunta en esa línea. El tema de fondo, la población segregada, no se evoca "Lo primero es que hay que recuperar el control de las cárceles y los narcotraficantes. Los líderes del crimen organizado y los terroristas tienen que saber que van a estar en cárceles de máxima seguridad aislados. En segundo lugar, cerrar nuestras fronteras. Y en tercer lugar, apoyar jurídica y políticamente a nuestras policías y que las autoridades se pongan por delante de cualquier acción que se vaya a realizar" Franco Parisi, candidato independiente con propuestas bastante populistas cree que la seguridad pasa por mayor presencia militar "Vamos a sacar a los militares a la calle con buenas propuestas de ‘buenismo' no se logra". Araya prefiere tomar distancia de los discursos grandilocuentes en época de elecciones, pues para él la inseguridad tiene otras causas. "No veo que haya entre los candidatos grandes propuestas que efectivamente aborden el tema de fondo: es que tenemos a un sector importante de la población que de alguna manera ha ido quedando segregada, ha ido quedando, digamos, postergada en el desarrollo económico, en la inserción laboral. Y son esos niños y jóvenes, ese sector de la población, que si no hacemos prevención y si no generamos oportunidades, van a seguir alimentando las redes de tráfico y de crimen organizado".
Todo esto y más en este minisodio. Sigamos la conversación en @maria_lactanz
En este episodio en compañia de Ricardo Salazar, hablaremos de cómo muchas veces trabajamos y nos esforzamos sin encontrar satisfacción, tal como le pasó a Salomón. Cuando trabajemos sin Dios, el trabajo se volverá pesado, frustrante y vacío. Aunque lleguemos a tener logros, reconocimiento o recursos, podremos sentirnos vacíos por dentro. Pero si recordamos a nuestro Creador y ponemos a Dios en el centro, el trabajo tomará un nuevo sentido: se convertirá en una forma de adoración. Nuestro trabajo no solo nos proveerá, sino que también formará nuestro carácter, honrará a Dios y bendecirá a otros. Vida Abundante Coronado www.vida.cr
Este 8 de noviembre, el Papa León XIV presentó la figura del Beato Isidoro Bakanja, patrono de los laicos del Congo, en África, como testigo de esperanza durante la Audiencia Jubilar que celebró en la Plaza de San Pedro, con ocasión del Jubileo del Mundo del Trabajo.PARA ESCUCHARLA Y VERLA, pincha aquí: https://youtu.be/vSCBYIrGRP4?si=aOzqvKUsz24MszI5
La Mesa - Lunes 10.11.2025 - ASSE: Danza sigue como presidente pero suspende su trabajo en mutualistas by En Perspectiva
Sabemos que un salario no alcanza para nada y que a veces necesitamos más de un jale para llegar a fin de mes... pero imagínate cobrar lo que todos tus compañeros cobran en un mes... ¿devuelves o no el dinero? Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Cada experiencia laboral tiene un sentido y tu trabajo no es casual; revela una parte de quién eres. Desde la psicología, el coaching y la espiritualidad, Alicia Vilches explica cómo entender la razón de estar donde estás para poner tus dones y talentos al servicio, cerrar ciclos con gratitud y transformar el dolor profesional en oportunidades de crecimiento y sanación. Alicia Vilches Psicóloga con 28 años de experiencia gerencial en Organizaciones y coaching. Con trayectoria en formar y dirigir áreas de capital humano en lo estratégico, táctico y operacional. https://www.instagram.com/vivo_presente/ https://www.facebook.com/people/Vivo-Presente/100066995718221 Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------ INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA ----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ - Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS https://www.mindalia.com/plataformas/ *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. #Trabajo #Crecimiento #Sanación
¡ Rápido ! Suscríbete y activa la campanita.Se parte de la comunidad REDE.ENVIAME TUS HISTORIAS A: relatosdesclasificados@gmail.comSÍGUEME EN FANPAGE: https://bit.ly/33H3Og3SÍGUEME EN INSTAGRAM: https://bit.ly/3dgiBmd
Meditaciones y reflexiones para hacer la oración especialmente dirigidas a jóvenes. || Pásate por nuestra WEB y lee los testimonios, artículos y suscríbete a los Podcast diarios de rezarhoy en: https://www.jovenescatolicos.es/Sigue el canal de Jóvenes Católicos en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDQN04LY6d1sgDXEK3sPásate por nuestra cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/catolicos_es/Twitter: https://twitter.com/catolicos_esFacebook: https://www.facebook.com/Catolicos.es/Pásate por la página web de Cobel Ediciones: http://www.cobelediciones.com/
Este domingo, 9 de noviembre de 2025, el programa de Iglesia Noticia en COPE destaca el Día de la Iglesia Diocesana, que invita a la comunidad a vivir la fe y a apoyar económicamente a las diócesis. El Papa Francisco ha establecido este día para conmemorar a santos y siervos de Dios, conectando la santidad con la vida diaria. Cáritas presenta su informe Foesa, que revela un acelerado proceso de fragmentación social en España, con más de 4 millones de personas en exclusión severa y una clase media en declive. La situación laboral y de vivienda agrava la precariedad, afectando a jóvenes, niños, mujeres con hijos y migrantes. El Papa se reúne con el presidente palestino Mahmud Abbas y se celebra el Jubileo del Mundo del Trabajo en el Vaticano. Un documento vaticano desaconseja el título de "Corredentora" y aborda expresiones inapropiadas de devoción mariana, mientras que otro futuro documento tratará el matrimonio y la poligamia. En Santiago de Compostela, un seminario analiza los ...
Decomisan media tonelada de metanfetamina en Sonora Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia Hace cinco años Virgin Hyperloop probó su tren ultrarrápido en Nevada Más información en nuestro podcast
Recuerdo de nuestros encuentros.-Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/@impulsodeunanuevavida-Síguenos en nuestras Redes Sociales: Facebook: https://www.facebook.com/impulsodeunanuevavida/aboutInstagram: https://www.instagram.com/impulsodeunanuevavida/sitio web: http://www.impulsodeunanuevavida.org#DanielFerminades #Impulsodeunanuevavida #Filantropo #Conciencia #Paciencia #Compasión #Espíritu #VerdadesDeveladasDesdeLaConcienciaLink Capítulo en vivo: https://www.youtube.com/watch?v=0K7yQo3MPWA&t=1338s
Lavih Abraham @lavih7 (Economista, Investigador del Mirador de Actualidad de Trabajo y La Economía) La Usina
El desempleo ya no es falta de trabajo. Es falta de emoción.Hay dueños, empleados y clientes que siguen en movimiento, pero con el alma en pausa.En este episodio hablamos del desempleo emocional: cuando las personas cumplen tareas, pero sin energía ni conexión.Cómo se contagia desde el líder al equipo y del equipo al cliente.Y qué señales muestran que tu negocio está funcionando, pero sin vida.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-mananero-radio--3086101/support.
Durante los episodios de esta semana, hemos hablado sobre cómo llevarnos bien con esos compañeros de trabajo que son difíciles de tratar. Hoy quiero enfocarme en los que buscan causar problemas, o son vengativos: personas que abiertamente buscan hacerte mal. Este episodio hace parte de la serie devocional "Llevándonos bien con los compañeros de trabajo", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas, visita nuestra lista de reproducción.
Durante los episodios de esta semana, hemos hablado sobre cómo llevarnos bien con esos compañeros de trabajo que son difíciles de tratar. Hoy quiero enfocarme en los que buscan causar problemas, o son vengativos: personas que abiertamente buscan hacerte mal.Este episodio hace parte de la serie devocional "Llevándonos bien con los compañeros de trabajo", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas, visita nuestra lista de reproducción.
Miles de supermercados se suman a la decimotercera edición de la Gran Recogida del Banco de Alimentos organizada por la FESBAL (Federación Española de Bancos de Alimentos), una de las campañas de referencia en la lucha contra la pobreza en España. Pedro Castaños, subdirector de esta organización, ha explicado en Las mañanas de RNE con Juan Ramón Lucas que hoy, más que nunca, se necesita la colaboración ciudadana para llegar al mayor número de hogares posible. "Hay gente, que a pesar de tener un trabajo, no llega a fin de mes. Tienen que elegir entre alimentarse o pagar la luz", ha dicho. Por eso, desde la FESBAL han notado que "está cambiando el perfil" de los beneficiarios, con una pobreza que se extiende a pesar de que "parecía que después de la crisis del COVID, iba a disminuir, pero lo ha hecho de una manera muy marginal". Los voluntarios, con chalecos azules, informarán en supermercados donde se podrá donar alimentos no perecederos o dinero en caja. También se podrá donar a través de la web granrecogida.org, así como aportaciones a través del número de Bizum 00090. Todo lo recaudado, ha dicho Castaños, se destina íntegramente a la compra de alimentos básicos: “Nuestro objetivo es conseguir el equivalente a diez millones de kilos para alimentar a un millón de personas”.Escuchar audio
See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Qué tan sencillo es llevarnos bien con nuestros compañeros de trabajo? Este episodio hace parte de la serie devocional "Llevándonos bien con los compañeros de trabajo", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas, visita nuestra lista de reproducción.
Hay un héroe paseándose ya por las calles del lugar en el que trabajó incansablemente por ayudar a los vecinos. Bueno, para ser exactos, lo que a él le gusta es salir a correr entre las yedras, las vidarras y las zarzas y volver con un palo en la boca. La historia me la ha contado Amparanimals, el programa de Castilla-La Mancha.Yaki estuvo enviado por el Ministerio de Defensa con sus compañeros de la Unidad Militar de Emergencias a Letur, Albacete, con las inundaciones de la dana, que se llevó la vida de seis vecinos por delante. Era su último trabajo porque después le esperaba la jubilación.Yaki, este pastor alemán de diez años, fue homenajeado, y Jorge propuso que se quedara a vivir en Letur porque pensaba que merecía ese viaje del Imserso hasta el final.Yaki ha participado en el desfile de las Fuerzas Armadas y su equipo lo ha despedido con honores castrenses. Un año después, este perro ya está recibiendo las caricias de sus nuevos vecinos, aunque trabajó ...
¿Qué tan sencillo es llevarnos bien con nuestros compañeros de trabajo?Este episodio hace parte de la serie devocional "Llevándonos bien con los compañeros de trabajo", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas, visita nuestra lista de reproducción.
HEREDOCRACIA: EL futuro de España, millonarios por herencia, pobres or trabajo, con el gran Josean PAUNERO. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
1. Devastadores para el presente gobierno los primeros números de la encuesta de El Nuevo Día 2. Casi confirmados los fondos para el PAN para el mes de noviembre 3. Eliminación de las escoltas: no está claro si aplica a los actuales exgobernadores 4. Señal para la gobernadora y su reforma contributiva: junta rechaza ajuste al Crédito del Trabajo propuesto por su gobierno 5. Atrasado el proyecto para instalar contadores inteligentes en la AAA 6. Un año después de las elecciones gobierno no hace nada con el tema del status y el alegado mandato a favor de la estadidad 7. 455 feminicidios desde el 2019 8. Elecciones en NYC, NJ, Virginia y votación en California pones a prueba gestión de Trump y retos del Partido Demócrata- Virginia y New Jersey 9. Rumores de negociación en el Senado para terminar el cierre gubernamentalSee omnystudio.com/listener for privacy information.
A Irene Ramirez no le llega con el sueldo que le paga Mas de uno y ha decidido buscar algun empleo mas, sin embargo, le tiene miedo a las entrevistas de trabajo, por lo que ha salido a la calle para buscar consejos que la ayuden. Emilio Domenech ha querido echarla una mano con una de las noticias del semaforo de WATIF, que habla de hacer de la nueva tendencia en las empresas: hacer influencers a sus empleados.
¿Alguna vez te ha resultado difícil llevarte bien con un compañero de trabajo? Este episodio hace parte de la serie devocional "Llevándonos bien con los compañeros de trabajo", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas, visita nuestra lista de reproducción.
¿Alguna vez te ha resultado difícil llevarte bien con un compañero de trabajo?Este episodio hace parte de la serie devocional "Llevándonos bien con los compañeros de trabajo", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas, visita nuestra lista de reproducción.
¿Alguna vez has sentido que tu vida no avanza aunque te esfuerces? Eso es porque no estás fluyendo con las leyes invisibles que moldean tu realidad. En este análisis profundo del libro Reality Transurfing de Vadim Zeland, exploramos los 5 principios esenciales que te muestran cómo elegir, de manera consciente, la realidad en la que quieres vivir. El Transurfing no es teoría esotérica ligera. Es una propuesta disruptiva que combina filosofía, física cuántica aplicada y pensamiento crítico. Aquí descubrirás: Cómo funciona el espacio de las variantes y por qué tu vida no está limitada a un solo camino. El papel de los péndulos sociales que manipulan tu energía y cómo liberarte de ellos. Por qué la importancia que das a las cosas crea resistencia y bloquea tus resultados. Qué significa el deslizamiento de la realidad y cómo aprovecharlo a tu favor. Cómo usar la intención como herramienta para acceder a otra versión de tu vida. Todo explicado con ejemplos actuales, pensamiento crítico y la perspectiva única de Conocimiento Experto. Si este video supera los 2,000 me gusta y 800 comentarios, crearemos un Cuaderno de Trabajo exclusivo del Reality Transurfing, donde tendrás ejercicios prácticos paso a paso para aplicar estas ideas en tu día a día. Y si quieres empezar AHORA a transformar tu estado mental y romper con la procrastinación, participa en el Reto de 7 Días: Recupera tu Centro de Poder. Accede aquí ➡️ https://recursos.conocimientoexperto.com/reto7dias3f Salvador Mingo Creador de Conocimiento Experto | Estratega en desarrollo personal y enfoque interno Autor de Mentalidad con Propósito y La Estrategia Maestra +50 millones de impactos en plataformas digitales salvador@conocimientoexperto.com Web: https://conocimientoexperto.com YouTube: https://www.youtube.com/@conocimientoexperto Podcast (Spotify): https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b Instagram: https://www.instagram.com/salvadormingo/ LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/salvadormingoce/ Guías prácticas: https://conocimientoexperto.com/accede-a-las-guias #transurfing #vadimzeland #conocimientoexperto #RealityTransurfing #desarrollopersonal #cambioderealidad #metafisica ísica #estrategiadevida
¿Trabajas en un ambiente laboral en el que hay conflicto entre compañeros? Este episodio hace parte de la serie devocional "Llevándonos bien con los compañeros de trabajo", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas, visita nuestra lista de reproducción.
¿Alguna vez has sentido que tu vida no avanza aunque te esfuerces? Eso es porque no estás fluyendo con las leyes invisibles que moldean tu realidad. En este análisis profundo del libro Reality Transurfing de Vadim Zeland, exploramos los 5 principios esenciales que te muestran cómo elegir, de manera consciente, la realidad en la que quieres vivir. El Transurfing no es teoría esotérica ligera. Es una propuesta disruptiva que combina filosofía, física cuántica aplicada y pensamiento crítico. Aquí descubrirás: Cómo funciona el espacio de las variantes y por qué tu vida no está limitada a un solo camino. El papel de los péndulos sociales que manipulan tu energía y cómo liberarte de ellos. Por qué la importancia que das a las cosas crea resistencia y bloquea tus resultados. Qué significa el deslizamiento de la realidad y cómo aprovecharlo a tu favor. Cómo usar la intención como herramienta para acceder a otra versión de tu vida. Todo explicado con ejemplos actuales, pensamiento crítico y la perspectiva única de Conocimiento Experto. Si este video supera los 2,000 me gusta y 800 comentarios, crearemos un Cuaderno de Trabajo exclusivo del Reality Transurfing, donde tendrás ejercicios prácticos paso a paso para aplicar estas ideas en tu día a día. Y si quieres empezar AHORA a transformar tu estado mental y romper con la procrastinación, participa en el Reto de 7 Días: Recupera tu Centro de Poder. Accede aquí ➡️ https://recursos.conocimientoexperto.com/reto7dias3f Salvador Mingo Creador de Conocimiento Experto | Estratega en desarrollo personal y enfoque interno Autor de Mentalidad con Propósito y La Estrategia Maestra +50 millones de impactos en plataformas digitales salvador@conocimientoexperto.com Web: https://conocimientoexperto.com YouTube: https://www.youtube.com/@conocimientoexperto Podcast (Spotify): https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b Instagram: https://www.instagram.com/salvadormingo/ LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/salvadormingoce/ Guías prácticas: https://conocimientoexperto.com/accede-a-las-guias #transurfing #vadimzeland #conocimientoexperto #RealityTransurfing #desarrollopersonal #cambioderealidad #metafisica ísica #estrategiadevidaConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/conocimiento-experto--2975003/support.
¿Trabajas en un ambiente laboral en el que hay conflicto entre compañeros?Este episodio hace parte de la serie devocional "Llevándonos bien con los compañeros de trabajo", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas, visita nuestra lista de reproducción.
Este martes compartimos El Primer Café junto a Ricardo Solari, Luis Ruz, Rodrigo Ubilla y Patricio Dussaillant. El exministro del Trabajo cuestionó en Cooperativa que se ha intentado posicionar a la candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara, como "pro migración irregular" al proponer un empadronamiento, luego que el tema fuera tratado este martes en el debate Archi. Conduce Cecilia Rovaretti.
No te pierdas el top 5 de datos curiosos en Pa´Arriba con Los Hijos de la mañana
Fernando del Collado conversa con Plácido Morales, procurador general de la defensa del trabajo, quien señala que nadie puede “ser impune ante la ley” ni puede “carcajearse de la impunidad”. Y aunque señala que “de la ineficacia” no pueden surgir “buenos gobiernos”, advierte que la administración de Claudia Sheinbaum es un “gobierno eficaz”. El procurador laboral afirma que hoy “se reduce y se combate la criminalidad”, añade que “la violencia ni se expande ni se contrae” y además observa que hay un país “de confianza, de lucha y justicia”. El procurador laboral está convencido en las bondades de hacer posible la implantación gradual de las 40 horas laborales por semana, confía que la reforma a la ley de amparo beneficiará “directamente al trabajador”, ve una fuerza sindical en crecimiento y está convencido en la dignidad del trabajo en la informalidad así como sugiere que los empleados en la informalidad “deberían pagar impuestos”. Por el contrario, no cree que “ser sicario sea un trabajo” ni observa la posibilidad de la creación de una formación gremial o de un “sindicato” del crimen organizado. En la llamada Cuarta Transformación, percibe el procurador federal de la defensa del trabajo, se construyen y se requieren trabajadores “bien remunerados, con seguridad social, con tiempo para su familia y competitivos”. Da por muerto al “charrismo sindical” y asegura que la cooptación de voto clientelar, el “acarreo y compra del voto gremial”, ha quedado “en el pasado”. El procurador del Trabajo, originario de Chiapas, se asume como “obradorista” más que “morenista”, no ha visto ningún error de la presidenta Sheinbaum, no descarta buscar la gubernatura de su entidad natal en 2030. También niega ser parte de alguna organización criminal, “la única barredora que sé es barrer las escaleras de arriba para abajo”, ironiza. Además, está cierto que en “Morena se castiga la corrupción como la deslealtad” y que la política debería ser para servir, “aunque algunos se han servido de ella”, dice.
Mira el boletín completo aquí: https://youtu.be/S3INPurjZ4s En el boletín de hoy también hablamos de: Elon Musk: adiós al trabajo humano. Google: ¿500 años de vida gracias a la tecnología? Militares confirman objetos no identificados saliendo del mar. Superluna del castor en camino. Johnny Depp y su donación que toca el alma. Comparte si sientes que el futuro ya no es ciencia ficción. #ElonMusk #RayKurzweil #Ovnis #Superluna #JohnnyDepp #MindaliaDespierta
Normalmente, pasamos alrededor de ocho horas diarias en la oficina, con personas que, si fuera por nosotros, quizás no elegiríamos para compartir un tercio de nuestro tiempo semanal. Este episodio hace parte de la serie devocional "Llevándonos bien con los compañeros de trabajo", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas, visita nuestra lista de reproducción.
Normalmente, pasamos alrededor de ocho horas diarias en la oficina, con personas que, si fuera por nosotros, quizás no elegiríamos para compartir un tercio de nuestro tiempo semanal.Este episodio hace parte de la serie devocional "Llevándonos bien con los compañeros de trabajo", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas, visita nuestra lista de reproducción.
Dr. Gerardo Raúl MosqueraTEMARIOEl Derecho Fundamental al CuidadoCaso judicial de Santa Fe: docente y madre de hijos con discapacidad.Fallo que reconoce el derecho humano autónomo al cuidado, basado en la Opinión Consultiva 31/25 de la Corte IDH.Enfoque de interseccionalidad (mujer, madre, trabajadora).Obligaciones del Estado como empleador para garantizar la conciliación laboral y familiar.Aplicación del Convenio 156 OIT (trabajadores con responsabilidades familiares).La Jornada de 12 Horas y la Reforma LaboralDebate sobre la extensión de la jornada laboral hasta 12 horas diarias.Salud, Insalubridad y Trabajo ForzosoCV AUTOR: Abogado, docente, mediador. Autor de escritos de doctrina jurídica.
En este episodio de Radio el Respeto, tenemos el honor de conversar con una de las mayores expertas en robótica de Europa, Concha Monje. ¿Han avanzado tanto los robots humanoides como nos han hecho creer ? ¿Deberían los robots pagar impuestos? ¿Deberíamos tener un debate como sociedad sobre la renta universal? Concha nos lleva en un viaje desde los fundamentos de la ingeniería hasta las fronteras filosóficas de la inteligencia artificial. SOBRE NUESTRA INVITADA: Concha Monje es Doctora en Ingeniería Industrial por la Universidad de Extremadura, con Premio Extraordinario de Doctorado, y actualmente Profesora Catedrática en la Universidad Carlos III de Madrid. Con más de 18 años de experiencia en el campo del control y la robótica, su investigación es de referencia internacional. Ha realizado estancias clave en centros de prestigio como el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) y el Instituto de Biorobótica de Pisa, en Italia, especializándose en el desarrollo de "eslabones robóticos blandos". Su impacto científico es sobresaliente: ha participado en docenas de proyectos europeos, nacionales y contratos con empresas, publicando más de 120 artículos que acumulan más de 5,190 citas. Además de su labor investigadora, es Evaluadora Experta para la Comisión Europea en los programas H2020 y Horizon Europe y ha sido reconocida con algunos de los premios más importantes del sector, como el Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga, el Premio Mujer y Tecnología de la Fundación Orange y el Premio a la Mejor Científica Contemporánea de QUO-CSIC. EN ESTA CONVERSACIÓN HABLAMOS DE: Los Inicios: Su crisis vocacional en segundo de carrera y por qué estuvo a punto de dejar la ingeniería. El Nacimiento de TEO: La historia real de cómo el robot humanoide TEO nació tras el "accidente catastrófico" de su predecesor. Por qué Envejecen los Robots: El gran reto del hardware y por qué la locomoción sigue siendo el mayor desafío. El Robot "Toblerone": Su fascinante trabajo en "robótica blanda" y cómo imita la biología. El Reto más Humano: Su proyecto actual para crear una órtesis cervical para pacientes de ELA. Filosofía y Ética: ¿Puede la IA "comprender" la tristeza? ¿Y qué pasa si eliminamos el sufrimiento y la frustración de nuestras vidas?. El Dilema del Coche Autónomo: ¿Quién decide a quién salvar? Su Filosofía de Vida: Las tres claves de su carrera: "Esfuerzo, Trabajo en equipo e Ilusión". Síguenos en Redes Twitter: https://twitter.com/radioelrespeto Instagram: https://www.instagram.com/radioelrespeto/ Facebook: https://www.facebook.com/radioelrespeto Redes Sociales del Equipo: | Pablo Fuente | https://www.instagram.com/pablofuente/ | Nacho Sevilla | https://twitter.com/nachorsevilla | Fernando Sierra | https://twitter.com/Peeweeyo1
EE.UU. realiza nuevos ataques a narcobotes en el pacífico.Aumentan los precios de los seguros médicos en el país.Elon Musk lanza Grokipedia como alternativa a wikipedia.Amazon despide a 14 mil empleados y prevé más recortes.Un virus como la gripe y el covid - 19 aumentarían el riesgo cardíaco.Hábitos que mejoran el descanso sin tomar magnesio.Ponte al día con lo mejor de ‘La Edición Digital del Noticiero Univision' con Carolina Sarassa y Borja Voces.
El abogado Jonathan explica el fin de la extensión automática del permiso de trabajo, la suspensión temporal del pago de $100 en casos de asilo, y analiza el arresto de una inmigrante en el aeropuerto de Utah, además de responder preguntas clave de la comunidad.Temas del episodio:Precauciones en Halloween (02:15)Cancelan la extensión automática del permiso de trabajo (03:30)Suspensión temporal del pago de $100 para casos de asilo (06:16)Caso real de cliente afectado por el cobro de $100 (09:00)Arresto en el aeropuerto de Salt Lake City y lecciones para la comunidad (14:00)Preguntas de la audiencia (20:36)Opciones de visa para españoles y turistas (24:16)Impuestos en matrimonios con ciudadanos (27:10)Cómo pedir asilo sin mentiras (28:40)Pasaporte europeo y elegibilidad (40:50)Casos VAWA y retrasos (42:39)Desestimaciones y citas con ICE (49:15)Prórrogas en cortes (55:20)Habeas Corpus en Georgia (56:24)Retirar asilo para pedir parole militar (57:11)Parole militar explicado (58:53)inmigración, permiso de trabajo, DHS, extensión automática, USCIS, asilo, tarifa de $100, Corte de Inmigración, arresto en aeropuerto, ICE, deportación, TPS, abogado Jonathan, inmigrantes en EE.UU., noticias migratorias 2025, comunidad latina
Nuestra oyente tiene su profesión, pero no ha podido ejercerla por cuidar de tiempo completo a su hija. ¿Qué le recomendó el Dr. César Lozano?Escucha Pregúntale a César en el podcast de Por el Placer de Vivir con César Lozano, en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
Trifulca Media presenta: La Pandemia Urbana con Alex Torres y Omar Vazquez Rivera quienes hablan de Baby Rasta y Gringo y el premio que ganaron. Facebook - https://ppppppppppppppQ XS www.facebook.com/a TrifulcaMedia?mibextid=LQQJ4d .p opiokcÑInstagram - https://www.instagram.com/latrifulcamedia?igsh=MW1yNGE2NnY0N2pyYw==Threads - https://www.threads.net/@latrifulcamediaYouTube - https://youtube.com/@trifulcamedia?si=Spotify - https://open.spotify.com/show/2Nki4huLPMwYftru08gFYV?si=Z2AMDLjRSiOc2U_LVUXRpwApple Podcast - https://podcasts.apple.com/us/podcast/trifulca-media/id1459553025#babyrastaygringo#gringolotv#gringo#babyrasta#enlaclaraconlatrifulca #trifulcawrestlingpodcast #trifulcamedia
Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado por Morena
Tropas de EEUU realizaron tres bombardeos contra cuatro embarcaciones en el Pacífico, dejando 14 personas muertas.Operativo de inmigración en Oxnard deja un detenido; agentes se enfrentan con manifestantes.Operativo de ICE en almacén de Nueva Jersey deja al menos 10 inmigrantes detenidos.“Él está bien”, afirma la madre de Emmanuel González tras 24 días bajo cuidado federal en Houston.El huracán Melissa deja decenas de muertos y "daños cuantiosos" tras su paso por Cuba, Haití y Jamaica.El plan con el que EEUU buscó reclutar al piloto de Maduro para capturarlo.Trump ordena al Pentágono reiniciar pruebas de armas nucleares "inmediatamente" en respuesta a las de otros paísesEscucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
El Tehuanito el tren suburbano del Istmo, arrancará operaciones en diciembre Fiscalía de la CDMX detención a Máximo “N” cómplice en el homicidio de Yrma Lydya EU reanuda pruebas nucleares tras tres décadas de suspensión Más información en nuestro podcast