POPULARITY
Categories
Al cumplirse una década de su fallecimiento, RFI conversó con venezolanos sobre la memoria y legado del ex presidente en el populoso sector 23 de Enero de Caracas. El informe del corresponsal de RFI en la capital venezolana. "Para el 5 de marzo esto tiene que estar listo a juro, porque ese día es lo de la muerte de Chávez", explica un soldado mientras se escuchan obreros trabajando dentro del lugar. Durante las últimas dos semanas, el llamado Cuartel de la Montaña ha estado cerrado al público. El recinto, convertido en el mausoleo de Hugo Chávez, ubicado en el populoso sector 23 de Enero de Caracas, está siendo remozado para los actos que tendrán lugar el domingo 5 de marzo cuando se cumplan 10 años de la muerte del expresidente venezolano. "A las 4:25 de la tarde, de hoy 5 de marzo, ha fallecido el comandante presidente Hugo Chávez Frías", anunciaba aquella tarde de martes en 2013 Nicolás Maduro, entre lágrimas. Se trata de una fecha emblemática, pero no todos tienen tan presente el día. En los propios alrededores del mausoleo de Chávez, comerciantes como Griceida Mariño lo habían olvidado a pesar de que habían notado movimiento de personal en el lugar. De hecho, la capilla "Santo Hugo Chávez del 23" que simpatizantes del expresidente instalaron hace una década, ya no luce ni flores, ni velas, ni mensajes como en otra época. Solo es cuidada para fechas emblemáticas. "La están acondicionando, le ponen unos arreglos (florales) y eso. El 4 de febrero -cuando se conmemoraron 31 años del intento de golpe de Estado que protagonizó un joven Hugo Chávez- duraron un día. Una muchacha se me acercó a preguntarme si yo sabía quién se llevó esos arreglos", dice la comerciante. Nicolás Maduro ha pedido mantener presente al expresidente como emblema de su revolución bolivariana. "La mejor manera de recordar al comandante Chávez no es llorando. Yo me dejé de eso hace tiempo. No es recordarlo como pasado, sino como presente, como reto de futuro. Recordarlo como compromiso de honestidad, de ética, siendo leal al pueblo", afirmó Maduro. En Venezuela, Hugo Chávez sigue siendo valorado positivamente por al menos la mitad del país, según la encuestadora Datanálisis. El gobierno lo sigue incorporando a su discurso, aunque sus acciones ahora contradigan decisiones que entonces tomó el "comandante presidente". Por ejemplo, Maduro ha agradecido a Dios porque la dolarización haya avanzado en Venezuela, se ha enorgullecido de reunirse con enviados de la Casa Blanca y hasta ha comenzado a privatizar expendios de alimentos que hace 10 años se vendían subsidiados y con control gubernamental. Un giro con respecto a aquel Chávez que mandaba a "los gringos" y a la iniciativa privada bien lejos. En 10 años la economía ha reducido el 80% de su tamaño, los presos políticos han aumentado hasta llegar 300 entre civiles y militares, se vivió una hiperinflación de cinco años, hay más de 7 millones de venezolanos migrantes y refugiados, y se han perdido alianzas con sectores de la izquierda y del propio chavismo. Sergio Sánchez acompañó al "proceso bolivariano" hasta algunos años después de la muerte de Chávez, cuando pasó a la disidencia. Hoy es dirigente del Movimiento por la Democracia y aún valora el legado de exmandatario. "Dentro de lo positivo está la visibilización de los pobres como seres humanos y sujetos sociales y no solo como estadística. Lo segundo es la reivindicación de la soberanía, la independencia, la unión latinoamericana...", detalla Sánchez. Pero son principios que han sido barridos, a su juicio, por quienes hoy dicen representar ese legado: "El chavismo se degradó a un movimiento autoritario, con rasgos hegemónicos y muy clientelar, que reduce el papel del pueblo casi a la servidumbre, que es absolutamente intolerante a la disidencia y a la crítica, que se convirtió en lo que denunció y peor", apunta Sánchez. Tomás Guanipa, uno de los directivos del partido opositor Primero Justicia, cree que el fallecido hace una década logró un control casi absoluto del país gracias a la bonanza petrolera, en tiempos en que el adversarlo era menos peligroso. "Chávez, teniendo una conexión popular muy importante, no necesitó ser lo autoritario, perseguidor y violador de derechos humanos que ha terminado siendo Nicolás Maduro". Pero la figura de Hugo Chávez es más que un análisis. Para quien lo recuerda con afecto, se trata de un sentimiento. "Para mí Chávez no está muerto, sino que está vivo en mi corazón. Yo siento a Chávez como si fuera un familiar, como si fuera mi papá, mi hermano", expone Mayra Rodríguez.
Al cumplirse una década de su fallecimiento, RFI conversó con venezolanos sobre la memoria y legado del ex presidente en el populoso sector 23 de Enero de Caracas. El informe del corresponsal de RFI en la capital venezolana. "Para el 5 de marzo esto tiene que estar listo a juro, porque ese día es lo de la muerte de Chávez", explica un soldado mientras se escuchan obreros trabajando dentro del lugar. Durante las últimas dos semanas, el llamado Cuartel de la Montaña ha estado cerrado al público. El recinto, convertido en el mausoleo de Hugo Chávez, ubicado en el populoso sector 23 de Enero de Caracas, está siendo remozado para los actos que tendrán lugar el domingo 5 de marzo cuando se cumplan 10 años de la muerte del expresidente venezolano. "A las 4:25 de la tarde, de hoy 5 de marzo, ha fallecido el comandante presidente Hugo Chávez Frías", anunciaba aquella tarde de martes en 2013 Nicolás Maduro, entre lágrimas. Se trata de una fecha emblemática, pero no todos tienen tan presente el día. En los propios alrededores del mausoleo de Chávez, comerciantes como Griceida Mariño lo habían olvidado a pesar de que habían notado movimiento de personal en el lugar. De hecho, la capilla "Santo Hugo Chávez del 23" que simpatizantes del expresidente instalaron hace una década, ya no luce ni flores, ni velas, ni mensajes como en otra época. Solo es cuidada para fechas emblemáticas. "La están acondicionando, le ponen unos arreglos (florales) y eso. El 4 de febrero -cuando se conmemoraron 31 años del intento de golpe de Estado que protagonizó un joven Hugo Chávez- duraron un día. Una muchacha se me acercó a preguntarme si yo sabía quién se llevó esos arreglos", dice la comerciante. Nicolás Maduro ha pedido mantener presente al expresidente como emblema de su revolución bolivariana. "La mejor manera de recordar al comandante Chávez no es llorando. Yo me dejé de eso hace tiempo. No es recordarlo como pasado, sino como presente, como reto de futuro. Recordarlo como compromiso de honestidad, de ética, siendo leal al pueblo", afirmó Maduro. En Venezuela, Hugo Chávez sigue siendo valorado positivamente por al menos la mitad del país, según la encuestadora Datanálisis. El gobierno lo sigue incorporando a su discurso, aunque sus acciones ahora contradigan decisiones que entonces tomó el "comandante presidente". Por ejemplo, Maduro ha agradecido a Dios porque la dolarización haya avanzado en Venezuela, se ha enorgullecido de reunirse con enviados de la Casa Blanca y hasta ha comenzado a privatizar expendios de alimentos que hace 10 años se vendían subsidiados y con control gubernamental. Un giro con respecto a aquel Chávez que mandaba a "los gringos" y a la iniciativa privada bien lejos. En 10 años la economía ha reducido el 80% de su tamaño, los presos políticos han aumentado hasta llegar 300 entre civiles y militares, se vivió una hiperinflación de cinco años, hay más de 7 millones de venezolanos migrantes y refugiados, y se han perdido alianzas con sectores de la izquierda y del propio chavismo. Sergio Sánchez acompañó al "proceso bolivariano" hasta algunos años después de la muerte de Chávez, cuando pasó a la disidencia. Hoy es dirigente del Movimiento por la Democracia y aún valora el legado de exmandatario. "Dentro de lo positivo está la visibilización de los pobres como seres humanos y sujetos sociales y no solo como estadística. Lo segundo es la reivindicación de la soberanía, la independencia, la unión latinoamericana...", detalla Sánchez. Pero son principios que han sido barridos, a su juicio, por quienes hoy dicen representar ese legado: "El chavismo se degradó a un movimiento autoritario, con rasgos hegemónicos y muy clientelar, que reduce el papel del pueblo casi a la servidumbre, que es absolutamente intolerante a la disidencia y a la crítica, que se convirtió en lo que denunció y peor", apunta Sánchez. Tomás Guanipa, uno de los directivos del partido opositor Primero Justicia, cree que el fallecido hace una década logró un control casi absoluto del país gracias a la bonanza petrolera, en tiempos en que el adversarlo era menos peligroso. "Chávez, teniendo una conexión popular muy importante, no necesitó ser lo autoritario, perseguidor y violador de derechos humanos que ha terminado siendo Nicolás Maduro". Pero la figura de Hugo Chávez es más que un análisis. Para quien lo recuerda con afecto, se trata de un sentimiento. "Para mí Chávez no está muerto, sino que está vivo en mi corazón. Yo siento a Chávez como si fuera un familiar, como si fuera mi papá, mi hermano", expone Mayra Rodríguez.
Al cumplirse una década de su fallecimiento, RFI conversó con venezolanos sobre la memoria y legado del ex presidente en el populoso sector 23 de Enero de Caracas. El informe del corresponsal de RFI en la capital venezolana. "Para el 5 de marzo esto tiene que estar listo a juro, porque ese día es lo de la muerte de Chávez", explica un soldado mientras se escuchan obreros trabajando dentro del lugar. Durante las últimas dos semanas, el llamado Cuartel de la Montaña ha estado cerrado al público. El recinto, convertido en el mausoleo de Hugo Chávez, ubicado en el populoso sector 23 de Enero de Caracas, está siendo remozado para los actos que tendrán lugar el domingo 5 de marzo cuando se cumplan 10 años de la muerte del expresidente venezolano. "A las 4:25 de la tarde, de hoy 5 de marzo, ha fallecido el comandante presidente Hugo Chávez Frías", anunciaba aquella tarde de martes en 2013 Nicolás Maduro, entre lágrimas. Se trata de una fecha emblemática, pero no todos tienen tan presente el día. En los propios alrededores del mausoleo de Chávez, comerciantes como Griceida Mariño lo habían olvidado a pesar de que habían notado movimiento de personal en el lugar. De hecho, la capilla "Santo Hugo Chávez del 23" que simpatizantes del expresidente instalaron hace una década, ya no luce ni flores, ni velas, ni mensajes como en otra época. Solo es cuidada para fechas emblemáticas. "La están acondicionando, le ponen unos arreglos (florales) y eso. El 4 de febrero -cuando se conmemoraron 31 años del intento de golpe de Estado que protagonizó un joven Hugo Chávez- duraron un día. Una muchacha se me acercó a preguntarme si yo sabía quién se llevó esos arreglos", dice la comerciante. Nicolás Maduro ha pedido mantener presente al expresidente como emblema de su revolución bolivariana. "La mejor manera de recordar al comandante Chávez no es llorando. Yo me dejé de eso hace tiempo. No es recordarlo como pasado, sino como presente, como reto de futuro. Recordarlo como compromiso de honestidad, de ética, siendo leal al pueblo", afirmó Maduro. En Venezuela, Hugo Chávez sigue siendo valorado positivamente por al menos la mitad del país, según la encuestadora Datanálisis. El gobierno lo sigue incorporando a su discurso, aunque sus acciones ahora contradigan decisiones que entonces tomó el "comandante presidente". Por ejemplo, Maduro ha agradecido a Dios porque la dolarización haya avanzado en Venezuela, se ha enorgullecido de reunirse con enviados de la Casa Blanca y hasta ha comenzado a privatizar expendios de alimentos que hace 10 años se vendían subsidiados y con control gubernamental. Un giro con respecto a aquel Chávez que mandaba a "los gringos" y a la iniciativa privada bien lejos. En 10 años la economía ha reducido el 80% de su tamaño, los presos políticos han aumentado hasta llegar 300 entre civiles y militares, se vivió una hiperinflación de cinco años, hay más de 7 millones de venezolanos migrantes y refugiados, y se han perdido alianzas con sectores de la izquierda y del propio chavismo. Sergio Sánchez acompañó al "proceso bolivariano" hasta algunos años después de la muerte de Chávez, cuando pasó a la disidencia. Hoy es dirigente del Movimiento por la Democracia y aún valora el legado de exmandatario. "Dentro de lo positivo está la visibilización de los pobres como seres humanos y sujetos sociales y no solo como estadística. Lo segundo es la reivindicación de la soberanía, la independencia, la unión latinoamericana...", detalla Sánchez. Pero son principios que han sido barridos, a su juicio, por quienes hoy dicen representar ese legado: "El chavismo se degradó a un movimiento autoritario, con rasgos hegemónicos y muy clientelar, que reduce el papel del pueblo casi a la servidumbre, que es absolutamente intolerante a la disidencia y a la crítica, que se convirtió en lo que denunció y peor", apunta Sánchez. Tomás Guanipa, uno de los directivos del partido opositor Primero Justicia, cree que el fallecido hace una década logró un control casi absoluto del país gracias a la bonanza petrolera, en tiempos en que el adversarlo era menos peligroso. "Chávez, teniendo una conexión popular muy importante, no necesitó ser lo autoritario, perseguidor y violador de derechos humanos que ha terminado siendo Nicolás Maduro". Pero la figura de Hugo Chávez es más que un análisis. Para quien lo recuerda con afecto, se trata de un sentimiento. "Para mí Chávez no está muerto, sino que está vivo en mi corazón. Yo siento a Chávez como si fuera un familiar, como si fuera mi papá, mi hermano", expone Mayra Rodríguez.
PICNIC ALFREDO ESTRELLA CON LO MEJOR DEL ROCK EN ESPAÑOL NUESTRAS REDES FACEBOOK @ELESTRELLADO TWITTER @ALFREDOESTRELLA INSTAGRAM @ALFREDOESTRELLA WHATSAPP 55 389 136 35 EL MEJOR SHOW DE RADIO EN MEXICO PICNIC
PICNIC ALFREDO ESTRELLA CON LO MEJOR DEL ROCK EN ESPAÑOL NUESTRAS REDES FACEBOOK @ELESTRELLADO TWITTER @ALFREDOESTRELLA INSTAGRAM @ALFREDOESTRELLA WHATSAPP 55 389 136 35 EL MEJOR SHOW DE RADIO EN MEXICO PICNIC
PICNIC ALFREDO ESTRELLA CON LO MEJOR DEL ROCK EN ESPAÑOL NUESTRAS REDES FACEBOOK @ELESTRELLADO TWITTER @ALFREDOESTRELLA INSTAGRAM @ALFREDOESTRELLA WHATSAPP 55 389 136 35 EL MEJOR SHOW DE RADIO EN MEXICO PICNIC
PICNIC ALFREDO ESTRELLA CON LO MEJOR DEL ROCK EN ESPAÑOL NUESTRAS REDES FACEBOOK @ELESTRELLADO TWITTER @ALFREDOESTRELLA INSTAGRAM @ALFREDOESTRELLA WHATSAPP 55 389 136 35 EL MEJOR SHOW DE RADIO EN MEXICO PICNIC
PICNIC ALFREDO ESTRELLA CON LO MEJOR DEL ROCK EN ESPAÑOL NUESTRAS REDES FACEBOOK @ELESTRELLADO TWITTER @ALFREDOESTRELLA INSTAGRAM @ALFREDOESTRELLA WHATSAPP 55 389 136 35 EL MEJOR SHOW DE RADIO EN MEXICO PICNIC
Episodio 1197Nuevo episodio de Y yo con estos cómics con Sem Campón con novedades de @BlackieBooks @MamutComics @DolmenEditorial @KodomoComics Más info en nuestro bloghttps://www.madresfera.com/y-yo-con-estos-comics-con-estasbarbas-novedades-de-enero-y-algo-de-febrero-de-blackiebooks-mamutcomics-dolmeneditorial-kodomocomics/Canal de Telegram de Madresfera https://t.me/NoticiasMadresferaWeb: https://madresfera.com/Newsletter semanal: https://www.madresfera.com/newsletter/
Al cumplirse una década de su fallecimiento, RFI conversó con venezolanos sobre la memoria y legado del ex presidente en el populoso sector 23 de Enero de Caracas. El informe del corresponsal de RFI en la capital venezolana. "Para el 5 de marzo esto tiene que estar listo a juro, porque ese día es lo de la muerte de Chávez", explica un soldado mientras se escuchan obreros trabajando dentro del lugar. Durante las últimas dos semanas, el llamado Cuartel de la Montaña ha estado cerrado al público. El recinto, convertido en el mausoleo de Hugo Chávez, ubicado en el populoso sector 23 de Enero de Caracas, está siendo remozado para los actos que tendrán lugar el domingo 5 de marzo cuando se cumplan 10 años de la muerte del expresidente venezolano. "A las 4:25 de la tarde, de hoy 5 de marzo, ha fallecido el comandante presidente Hugo Chávez Frías", anunciaba aquella tarde de martes en 2013 Nicolás Maduro, entre lágrimas. Se trata de una fecha emblemática, pero no todos tienen tan presente el día. En los propios alrededores del mausoleo de Chávez, comerciantes como Griceida Mariño lo habían olvidado a pesar de que habían notado movimiento de personal en el lugar. De hecho, la capilla "Santo Hugo Chávez del 23" que simpatizantes del expresidente instalaron hace una década, ya no luce ni flores, ni velas, ni mensajes como en otra época. Solo es cuidada para fechas emblemáticas. "La están acondicionando, le ponen unos arreglos (florales) y eso. El 4 de febrero -cuando se conmemoraron 31 años del intento de golpe de Estado que protagonizó un joven Hugo Chávez- duraron un día. Una muchacha se me acercó a preguntarme si yo sabía quién se llevó esos arreglos", dice la comerciante. Nicolás Maduro ha pedido mantener presente al expresidente como emblema de su revolución bolivariana. "La mejor manera de recordar al comandante Chávez no es llorando. Yo me dejé de eso hace tiempo. No es recordarlo como pasado, sino como presente, como reto de futuro. Recordarlo como compromiso de honestidad, de ética, siendo leal al pueblo", afirmó Maduro. En Venezuela, Hugo Chávez sigue siendo valorado positivamente por al menos la mitad del país, según la encuestadora Datanálisis. El gobierno lo sigue incorporando a su discurso, aunque sus acciones ahora contradigan decisiones que entonces tomó el "comandante presidente". Por ejemplo, Maduro ha agradecido a Dios porque la dolarización haya avanzado en Venezuela, se ha enorgullecido de reunirse con enviados de la Casa Blanca y hasta ha comenzado a privatizar expendios de alimentos que hace 10 años se vendían subsidiados y con control gubernamental. Un giro con respecto a aquel Chávez que mandaba a "los gringos" y a la iniciativa privada bien lejos. En 10 años la economía ha reducido el 80% de su tamaño, los presos políticos han aumentado hasta llegar 300 entre civiles y militares, se vivió una hiperinflación de cinco años, hay más de 7 millones de venezolanos migrantes y refugiados, y se han perdido alianzas con sectores de la izquierda y del propio chavismo. Sergio Sánchez acompañó al "proceso bolivariano" hasta algunos años después de la muerte de Chávez, cuando pasó a la disidencia. Hoy es dirigente del Movimiento por la Democracia y aún valora el legado de exmandatario. "Dentro de lo positivo está la visibilización de los pobres como seres humanos y sujetos sociales y no solo como estadística. Lo segundo es la reivindicación de la soberanía, la independencia, la unión latinoamericana...", detalla Sánchez. Pero son principios que han sido barridos, a su juicio, por quienes hoy dicen representar ese legado: "El chavismo se degradó a un movimiento autoritario, con rasgos hegemónicos y muy clientelar, que reduce el papel del pueblo casi a la servidumbre, que es absolutamente intolerante a la disidencia y a la crítica, que se convirtió en lo que denunció y peor", apunta Sánchez. Tomás Guanipa, uno de los directivos del partido opositor Primero Justicia, cree que el fallecido hace una década logró un control casi absoluto del país gracias a la bonanza petrolera, en tiempos en que el adversarlo era menos peligroso. "Chávez, teniendo una conexión popular muy importante, no necesitó ser lo autoritario, perseguidor y violador de derechos humanos que ha terminado siendo Nicolás Maduro". Pero la figura de Hugo Chávez es más que un análisis. Para quien lo recuerda con afecto, se trata de un sentimiento. "Para mí Chávez no está muerto, sino que está vivo en mi corazón. Yo siento a Chávez como si fuera un familiar, como si fuera mi papá, mi hermano", expone Mayra Rodríguez.
ALFREDO ESTRELLA CON LO MEJOR DE MI RINCONCITO EL MEJOR SHOW DE RADIO EN MEXICO CONDUCIDO POR TRES HARAGANES FACEBOOK @ELESTRELLADO TWITTER @ALFREDOESTRELLA INSTAGRAM @ALFREDOESTRELLA WHATSAPP 55 389 136 35
ALFREDO ESTRELLA CON LO MEJOR DE MI RINCONCITO EL MEJOR SHOW DE RADIO EN MEXICO CONDUCIDO POR TRES HARAGANES FACEBOOK @ELESTRELLADO TWITTER @ALFREDOESTRELLA INSTAGRAM @ALFREDOESTRELLA WHATSAPP 55 389 136 35
ALFREDO ESTRELLA CON LO MEJOR DE MI RINCONCITO EL MEJOR SHOW DE RADIO EN MEXICO CONDUCIDO POR TRES HARAGANES FACEBOOK @ELESTRELLADO TWITTER @ALFREDOESTRELLA INSTAGRAM @ALFREDOESTRELLA WHATSAPP 55 389 136 35
ALFREDO ESTRELLA CON LO MEJOR DE MI RINCONCITO EL MEJOR SHOW DE RADIO EN MEXICO CONDUCIDO POR TRES HARAGANES FACEBOOK @ELESTRELLADO TWITTER @ALFREDOESTRELLA INSTAGRAM @ALFREDOESTRELLA WHATSAPP 55 389 136 35
ALFREDO ESTRELLA CON LO MEJOR DE MI RINCONCITO EL MEJOR SHOW DE RADIO EN MEXICO CONDUCIDO POR TRES HARAGANES FACEBOOK @ELESTRELLADO TWITTER @ALFREDOESTRELLA INSTAGRAM @ALFREDOESTRELLA WHATSAPP 55 389 136 35
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Ramón Ulloa conversó con Angélica Bulnes y Marily Lüders, sobre la arremetida de países de occidente contra TikTok y el sorpresivo crecimiento en el Imacec de enero.
ALFREDO ESTRELLA CON LO MEJOR DE MI RINCONCITO EL MEJOR SHOW DE RADIO EN MEXICO CONDUCIDO POR TRES HARAGANES FACEBOOK @ELESTRELLADO TWITTER @ALFREDOESTRELLA INSTAGRAM @ALFREDOESTRELLA WHATSAPP 55 389 136 35
ALFREDO ESTRELLA CON LO MEJOR DE MI RINCONCITO EL MEJOR SHOW DE RADIO EN MEXICO CONDUCIDO POR TRES HARAGANES FACEBOOK @ELESTRELLADO TWITTER @ALFREDOESTRELLA INSTAGRAM @ALFREDOESTRELLA WHATSAPP 55 389 136 35
ALFREDO ESTRELLA CON LO MEJOR DE MI RINCONCITO EL MEJOR SHOW DE RADIO EN MEXICO CONDUCIDO POR TRES HARAGANES FACEBOOK @ELESTRELLADO TWITTER @ALFREDOESTRELLA INSTAGRAM @ALFREDOESTRELLA WHATSAPP 55 389 136 35
ALFREDO ESTRELLA CON LO MEJOR DE MI RINCONCITO EL MEJOR SHOW DE RADIO EN MEXICO CONDUCIDO POR TRES HARAGANES FACEBOOK @ELESTRELLADO TWITTER @ALFREDOESTRELLA INSTAGRAM @ALFREDOESTRELLA WHATSAPP 55 389 136 35
Un avión que despegó de Austin con destino a Alemania aterriza de emergencia en Virginia por fuertes turbulencias, que dejaron siete hospitalizados. California declara el estado de emergencia en 13 condados por los efectos de la tormenta invernal, mientras el mal clima se extiende por otros estados.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
ALFREDO ESTRELLA CON LO MEJOR DE MI RINCONCITO EL MEJOR SHOW DE RADIO EN MEXICO CONDUCIDO POR TRES HARAGANES FACEBOOK @ELESTRELLADO TWITTER @ALFREDOESTRELLA INSTAGRAM @ALFREDOESTRELLA WHATSAPP 55 389 136 35
Estudios Bíblicos, Hna. María Luisa Piraquive, Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Inter...
Enseñanza: Dios es luz (1 Juan 1), realizada por la hermana María Luisa Piraquive. Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional. IDMJI Fecha: 22 enero 2023 Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional. https://idmji.org Hermana María Luisa Piraquive https://marialuisapiraquive.com
Hola chiquirriqui, welcome to mis audios de ASMR espero que te relajes mucho con mi voz. Si quieres estar más cerca de mi sígueme en INSTAGRAM @MerithArandaa Besitos. --- Support this podcast: https://anchor.fm/merithasmr/support
PICNIC ALFREDO ESTRELLA CON LO MEJOR DEL ROCK EN ESPAÑOL NUESTRAS REDES FACEBOOK @ELESTRELLADO TWITTER @ALFREDOESTRELLA INSTAGRAM @ALFREDOESTRELLA WHATSAPP 55 389 136 35 EL MEJOR SHOW DE RADIO EN MEXICO PICNIC
PICNIC ALFREDO ESTRELLA CON LO MEJOR DEL ROCK EN ESPAÑOL NUESTRAS REDES FACEBOOK @ELESTRELLADO TWITTER @ALFREDOESTRELLA INSTAGRAM @ALFREDOESTRELLA WHATSAPP 55 389 136 35 EL MEJOR SHOW DE RADIO EN MEXICO PICNIC
PICNIC ALFREDO ESTRELLA CON LO MEJOR DEL ROCK EN ESPAÑOL NUESTRAS REDES FACEBOOK @ELESTRELLADO TWITTER @ALFREDOESTRELLA INSTAGRAM @ALFREDOESTRELLA WHATSAPP 55 389 136 35 EL MEJOR SHOW DE RADIO EN MEXICO PICNIC
PICNIC ALFREDO ESTRELLA CON LO MEJOR DEL ROCK EN ESPAÑOL NUESTRAS REDES FACEBOOK @ELESTRELLADO TWITTER @ALFREDOESTRELLA INSTAGRAM @ALFREDOESTRELLA WHATSAPP 55 389 136 35 EL MEJOR SHOW DE RADIO EN MEXICO PICNIC
PICNIC ALFREDO ESTRELLA CON LO MEJOR DEL ROCK EN ESPAÑOL NUESTRAS REDES FACEBOOK @ELESTRELLADO TWITTER @ALFREDOESTRELLA INSTAGRAM @ALFREDOESTRELLA WHATSAPP 55 389 136 35 EL MEJOR SHOW DE RADIO EN MEXICO PICNIC
La SAT y su campaña de miedo
Enero! que mes tan intenso. Despues de la tormenta llega la calma. Reconecta con tigo mismo y tu bienestar en este episodio. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/lasnotasdevida/message Support this podcast: https://anchor.fm/lasnotasdevida/support
Señora bonita, mi amigo amo de casa. Jueves, ya huele a finde, ya raspa la garganta, ya huele a pecado. Pero momento, no se me aloque que usted tiene que desinformar y para eso hemos llegado. Pare la oreja, súbale a su radito porque estas, estas son las noticias:-PATITAS A LA OBRA… Equipo de rescate mexicano llega a la zona cero por sismo en Turquía y trabajan en 70 edificios.-ENERO, YA WEEEE… La inflación mete turbo en enero y se ubica en 7.91% anual, el mayor incremento desde 2001.-PURAS PIÑAS… Gobierno desmiente a “Sélvame del Tren” por suspensión definitiva del Tren Maya y la obra sigue, hasta en el tramo de las estrellas.-Y EN LA MAÑANERA: ¡LA PIOR DE TODAS! Que agarra AMLO y que truena contra la radio y la acusa de ser la campeona de la manipulación ¿Qué pasó mi Presi? Si la radio nomás dice lo que usted dice que no dijo.Completamente en vivo y en directo, de Grupo Fórmula, la radio hablada más importante de México. Abriendo la conversación, haciendo enojar al presi. Se quedan con el vocero de la desinfomancia, el rapaz de las fakenews, la facilota de la radio: Chumel Torres.
Situación de su cliente
Si quieres saber más de la Iglesia El Lugar de Su Presencia y Su Presencia visita nuestro sitio web http://www.supresencia.com y nuestro canal oficial en YouTube http://www.youtube.com/supresencia. Recuerda usar nuestro hashtag #SuPresencia
Oración en vivo | Somos El Lugar de Su Presencia, desde Bogotá - Colombia. Te invitamos a conectarte a nuestras transmisiones en vivo los martes y jueves 6 a.m., miércoles 5 y 7 p.m. y domingos 7:30 y 9:40 a.m. (Hora de Colombia).
Si quieres saber más de la Iglesia El Lugar de Su Presencia y Su Presencia visita nuestro sitio web http://www.supresencia.com y nuestro canal oficial en YouTube http://www.youtube.com/supresencia. Recuerda usar nuestro hashtag #SuPresencia
Oración en vivo | Somos El Lugar de Su Presencia, desde Bogotá - Colombia. Te invitamos a conectarte a nuestras transmisiones en vivo los martes y jueves 6 a.m., miércoles 5 y 7 p.m. y domingos 7:30 y 9:40 a.m. (Hora de Colombia).
EPISODIO COMPLETO Y PARTICIPACION EN VIVO EN https://www.patreon.com/profesorbriceno Las Grabaciones pueden verse en vivo en TWITCH https://www.twitch.tv/profesorbriceno SUSCRÍBETE AL PODCAST POR AUDIO EN CUALQUIER PLATAFORMA SPOTIFY https://open.spotify.com/show/3rFE3ZP8OXMLUEN448Ne5i?si=1cec891caf6c4e03 APPLE PODCASTS https://podcasts.apple.com/es/podcast/que-se-vayan-todos/id676871115 GOOGLE PODCASTS https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html FEED PARA CUALQUIER APP DE PODCASTS https://www.ivoox.com/feed_fg_f11549_filtro_1.xml FECHAS DE PRESENTACIONES www.profesorbriceno.com/tour SOLO PARA SUSCRIPTORES. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN. HUMOR NEGRO NO APTO PARA MENORES NI ESPIRITUS SENSIBLES. GRABADO EN FECHA DIC 2022 ENERO 2023
¡Emprendeduros! En este episodio Rodrigo nos da una actualización de mercado donde habla de la situación del Mercado, de unos indicadores interesantes, del reporte de empleos y de la junta de FED. Nos da los reportes de ingresos de SoFi, McDonald's, Snapchat, Spotify, Meta, Exxon Mobile, UPS, Caterpillar, Peloton, Match Group, Apple, Amazon y Alphabet . Después habla de las noticias mezcladas saliendo de Noruega. Finalmente nos da la actualización de Cryptos donde habla de los resultados de Enero y de California y su DMV introduciendo el blockchain a sus procesos.
Hoy viene mi querida Paulina Chavira para explicarles los errores más comunes al hablar y cómo evitarlos ... ¡Tomen nota!
Descubran todo sobre las mentiras en #LaCornetaExtendida. Solo por Amazon Music
Las noticias importantes de la Isla del Encanto
La probabilidad de que un paciente diabetico tenga úlceras en los pies es de 34%, al momento en que empiecen a ver que se forma una úlcera es importantísimo que corran al doctor, tanto para curarla lo antes posible, pero ¿cómo prevenir el pie diabético? Hoy el Doctor Manuel Marquina nos explica cómo hacerlo y además nos da las señales de alerta y el tratamiento.
Estamos super emocionados por Liliana y Alex, nuestros ganadores del “Cásate con Martha Debayle 2022” y su próxima luna de miel. Este sábado 4 de febrero es la boda de los ganadores del «Cásate con Martha Debayle 2022» y vienen a contarnos su experiencia en el concurso y los detalles de su luna de miel a Tailandia.
Hoy el rockstar del amor, mi querido Mario Guerra viene a explicarnos si es buena idea vivir juntos antes de casarse. Ustedes qué dicen ¿Conviene o no conviene vivir juntos antes de casarse o comprometerse? La universidad de Carolina del Norte dice que en los últimos 50 años, el porcentaje de hombres y mujeres que “cohabitan” antes del matrimonio ha aumentado en casi un 900 por ciento.
¿Alcanzaron boletos para el concierto de RBD?
Las noticias importantes de la Isla del Encanto
Hoy mi querido Álvaro Cueva, periodista y crítico de TV, nos viene a decir qué series de televisión sí o sí debemos de ver, para no andar perdidos en esto de la cultura pop.
Según la OMS, las enfermedades diarreicas siguen siendo la segunda mayor causa de muerte de niños menores de cinco años, ocasionando que al año 525,000 niños mueran. Rodrigo Vázquez Frías, médico especialista en Pediatría y Gastroenterología Pediátrica por la UNAM, nos explica qué onda con esto.
Si ustedes creen que es lo máximo que un cuate sea super intenso y entregado en las primeras citas, ¡Ojo! chance y están haciendo love bombing… Sabemos que lo aman y hoy Matthew Hussey nos cuenta sobre todos los comportamientos que en realidad son red flags y podrían estar delatando el famoso: «love bombing».