POPULARITY
Categories
Los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado de la República, dieron garantías de aprobar el proyecto de modificación al Código Procesal Penal en la cámara baja, antes del 11 de diciembre, fecha otorgada por el Constitucional para hacer los ajustes o contrario cae en la ilegitimidad la ley 10-15.
Esta semana en Curul en Llamas comentamos la reelección del magistrado de la Sala Constitucional, Fernando Castillo, así como el incremento en el ausentismo a las sesiones del plenario, por lo que repasamos la lista de congresistas en campaña y quiénes han estado más ausentes desde que inició el periodo electoral. Además, contestamos las preguntas de la audiencia y repasamos las mejores y peores propuestas de la semana.
Kenia López Rabadán, diputada del PAN y presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados
El Palacio Real y el Congreso de los Diputados conmemoran el 50 aniversario de la monarquía en España, donde el Rey recuerda el espíritu de la Transición. Se impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía, Felipe González y ponentes constitucionales. La princesa Leonor es mencionada como futura administradora del legado. En cuanto al tráfico, el temporal de nieve provoca problemas de circulación en la Cornisa Cantábrica, País Vasco y Navarra, afectando a 60 carreteras. Hay complicaciones en varias comunidades autónomas, accidentes en la A-62 en Salamanca y A-10 en Navarra, y retenciones en Valladolid y Palma. En deportes, vuelve La Liga. El FC Barcelona regresa al Camp Nou con Xavi. Hay altas de Joan García y Rafiña, y Lamine Yamal recuperado, aunque Pedri y De Jong son baja. El Valencia-Levante abre la jornada. La Selección Española Femenina se prepara con 25 futbolistas para la final de la Liga de Naciones contra Alemania, destacando nuevas incorporaciones. España también se enfrenta a ...
Buenos días. Avanza la acusación constitucional contra el exministro Diego Pardow. 80 votos a favor, 39 en contra y 16 abstenciones fue el resultado de la votación en la Cámara de Diputados, por lo que deberá ser vista el martes en el Senado. ¿Desafección con el Gobierno? ¿Falta de unidad en el oficialismo? Sea cual sea la razón, el destino del exsecretario de Energía marca un complejo hito en los meses finales del Ejecutivo. Mientras en la vereda de las celebraciones, el candidato presidencial José Antonio Kast se reunió ayer en la tarde con más de 50 alcaldes, para coordinar salidas a terreno con miras a la segunda vuelta, y ya se explora una alianza con las otras fuerzas de derecha para un eventual gobierno, como te contamos en El Líbero.
Pilar García de la Granja presenta COPE. La Comunidad de Madrid se encuentra en alerta por una ola de frío ártico, con 11 autonomías en alerta por nieve o tormentas, lo que provoca cortes en las carreteras. Se recomienda precaución en las vías. El Rey Felipe VI preside un acto en el Congreso de los Diputados por el 50 aniversario de la Monarquía Parlamentaria, destacando su papel en la estabilidad y la unidad de España. Anteriormente, Felipe VI ha impuesto el Toisón de Oro a la Reina Sofía, Felipe González y a dos Padres de la Constitución. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reaccionado a la condena del Tribunal Supremo al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos, calificándola de
Empezamos este capítulo de La Paella Rusa repasando la comparecencia de Mazón en la comisión de investigación de la Dana en el Congreso de los Diputados. Un momento del que, sinceramente, esperábamos mucha más enjundia y que al final se nos ha quedado un poco pocho. Ya dentro de la pochez, también esperábamos mucha más enjundia de los mails de Epstein sobre Donald Trump. Que como cotilleo y sospecha, excelente, pero queríamos enterarnos de ilegalidades más contundentes puestas por escrito. Y no es posible hablar de personas, instituciones o situaciones pochas y no acabar recalando en la Unión Europea. Hablamos de las últimas decisiones tomadas en Bruselas y de lo poco que parece importar por estos lares lo que diga Von der Poni, pese a lo mucho que después influye en nuestra vida diaria. Y, por supuesto, en esta entrega de La Paella Rusa continuamos con nuestra recientemente estrenada sección Psoeizados, en la que comentamos quiénes han caído bajo los influjos de Pedro Sánchez y en qué se parece el panorama político español a La Isla de las Tentaciones. Turno para nuestra recomendación cultural. O, mejor dicho, recomendaciones, pues esta semana venimos con una propuesta doble y complementaria. Por una parte, la exposición LA RUTA: MODERNITAT, CULTURA I DESCONTROL, que puede ser visitada en Bombas Gens Centre d'Arts Digitals. Por otra, el libro ¡BACALAO! Historia oral de la música de baile en Valencia, 1980 – 1995, de Luis Costa. ¡Dentro sinopsis! “Fruto de un año y medio de trabajo, y de cientos de horas de entrevistas con los principales actores y protagonistas de la escena musical y empresarial, ¡Bacalao! es el primer libro que aborda de manera exhaustiva, seria y rigurosa el panorama musical y de ocio nocturno valenciano del periodo que se extiende desde principios de los ochenta a mediados de los noventa. Tras la muerte de Franco, y en plena Transición, España vivió un periodo de esplendor cultural underground que, influido por la eclosión del punk británico, sentó las bases de una nueva escena artística, sobre todo musical, que, en Valencia, a partir de la iniciativa de unos pocos emprendedores y visionarios, fraguó el alumbramiento de algunas de las discotecas más innovadoras y avanzadas de Europa. Allí empezaron a operar los primeros DJ del país, mezclando los vinilos que importaban de Londres o que traían las intrépidas tiendas de discos que empezaron a proliferar en la ciudad. Nacía así una cultura de clubs cuyos bastiones fueron discotecas como Barraca, Chocolate, Espiral, Spook Factory, Puzzle, A.C.T.V o N.O.D. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Un resumen de los proyectos que marcaron la agenda legislativa de la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados. Conduce la periodista Karem Bustos. Esta semana: Cámara despacha presupuesto 2026; Cámara aprueba acusación contra exministro Pardow.
Emisión del martes 18 de Noviembre de 2025 Con penas de hasta 42 años de prisión, el Senado aprobará en los próximos días la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión que la Cámara de Diputados avaló en octubre pasado. Por primera vez, el país tendrá una ley homogénea para castigar a los montachoques, a los cárteles que cobran derecho de piso, a los extorsionadores telefónicos que operan desde penales y a los falsos —o auténticos— policías que exigen pagos ilegales. La ley fija penas de 15 a 25 años y añade agravantes que pueden elevarlas hasta 42 años. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
Conversamos con el diputado de la Federación Regionalista Verde Social, Jaime Mulet, sobre la acusación constitucional contra el exministro de Energía, Diego Pardow, que se vota hoy en la Cámara de Diputados, además de los resultados obtenidos por su partido en las elecciones.
En el informativo '24 Horas de RNE' hemos analizado los temas más candentes de la actualidad en la tertulia de políticos ‘juniors’. Este martes han intervenido Víctor Camino, diputado del PSOE por Valencia en el Congreso; Tesh Sidi, diputada de Más Madrid (Grupo Sumar) en el Congreso de los Diputados y Míriam García Navarro, senadora del PP por Albacete. Escuchar audio
Hace 47 años fue asesinado por disparos de la policía armada José García Caparrós en Málaga, cuando participaba en una manifestación en favor de la autonomía andaluza. Sus hermanas podrán por fin acceder a la documentación completa sobre la Comisión que convocó el Congreso de los Diputados. Podrán leer los folios sin tachaduras. Los sucesos acababan sin culpables en el banquillo o con instrucciones desastrosas. El crimen de los Galindo o el de los Urquijo son dos ejemplos. También del plano nacional, Mazón continúa el vía crucis de las comparecencias en las comisiones de investigación. Y de lo internacional, Zelenski llega a España en plena ruta exterior para conseguir apoyos contra Rusia. El Presidente ucraniano sufre problemas internos de corrupción que lastran su círculo más próximo.
Mazón insistió ante el Congreso de los Diputados en que no tenía responsabilidades el día de la tragedia y volvió a señalar al Gobierno por la falta de información, algo que la jueza de la dana ha desmontado en varias ocasiones. Lo único nuevo que dijo fue que no respondió a las llamadas de su consejera de emergencia a las 19:11 y de las 19:36 fue porque puede que tuviera el móvil en la mochila. Además, la exmilitante socialista Leire Díez admite que se reunió un par de veces con Santos Cerdán, pero asegura que fue en condición de periodista. Y, en Madrid, el alcalde de Alpedrete del PP rectifica después de negar que el asesinato de una mujer a manos supuestamente de su pareja con 50 puñaladas, fuese un asesinato machista.
18 11 2025 Periodísticamente - Diego Díaz - Móvil camara de diputados by ABC Color
Martes 18 de noviembre: La discusión presupuestaria sigue hoy en la Cámara. Ayer el Gobierno logró aprobar 11 partidas, pero seis, salud y Presidencia, entre ellas, fueron rechazadas, lo que mantiene el tono duro de la oposición.
Cada 16 de noviembre se conmemora la labor de aquellos profesionales que codifican las palabras con fidelidad y rapidez, especialmente en ámbitos parlamentarios y judiciales. Las integrantes del Cuerpo de Taquígrafos de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, Martina Vázquez, Faustina César y Micaela Cepellotti, visitaron el estudio de Radio Diputados para contar los desafíos que representa la tarea de dejar por escrito las deliberaciones legislativas.
Programación especial de 'Hoy por Hoy' por la comparecencia de Carlos Mazón ante la Comisión de Investigación de la DANA en el Congreso de los Diputados. Escuchamos las preguntas de las y los portavoces de Podemos, Compromís, PNV, Junts y ERC, con el choque final entre Mazón y Gabriel Rufián. También los periodistas Josué Coello, Julia Molina y Miguel Ángel Campos informan sobre todo lo que rodea a la comparecencia del president en funciones y desmienten algunos de sus bulos.
El Papa León XIV recibe a la cúpula de la Iglesia española una semana después de la denuncia al obispo de Cádiz y Ceuta por abusos sexuales a un menor en los años 90, cuando dirigía el seminario de Getafe. El presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, reconoce "el dolor" y concede verosimilitud a la denuncia pero defiende la presunción de inocencia. La otra imagen del día estará en el Congreso de los Diputados, donde declara Carlos Mazón ante la Comisión de investigación de la dana. Se produce justo una semana después de que declarase ante Les Corts, donde leyó un texto que llevaba escrito y no respondió a las preguntas de la oposición. Además, el Ministerio de Hacienda presenta hoy la senda de déficit, el paso clave para que se puedan aprobar los presupuestos generales del Estado.
El juez Peinado quiere seguir investigando un delito de malversación en la causa en torno a Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno. Después de que el Tribunal Supremo rechazase la imputación al ministro de Justicia, ahora él archiva la causa que le abrió a la secretaria general de Presidencia después de solo doce días. En El Vaticano, el Papa León XIV se reúne hoy con la Conferencia Episcopal Española tan solo una semana después de que el diario El País destapase una denuncia contra el obispo de Cádiz por abusos sexuales a un menor. De momento, Rafael Zornoza sigue en su puesto. Además, hoy declara en el Congreso de los Diputados en la comisión de investigación de la Dana Carlos Mazón. La semana pasada lo hizo en Les Corts pero no respondió a ninguna pregunta de la oposición y se limitó a leer un discurso durante más de 20 minutos.
Carlos Mazón comparece hoy en la comisión de investigación de la dana en el Congreso de los Diputados tras su paso por Les Corts. En 'Las Mañanas de RNE' hablamos con Alberto Ibáñez, portavoz de Compromís en la comisión de investigación de la dana en el Congreso y portavoz adjunto del Grupo Plurinacional: "La comparecencia de Mazón en Les Corts fue un masaje de mal gusto del PP y Vox [...] pero hoy tendrá que contestar a preguntas muy concretas y concisas de cada uno de los Grupos". Ibáñez asegura que sus preguntas son "las dudas razonables sobre porqué el día 27 y 28 de octubre nadie se puso a preparar la preemergencia con toda la información que había en la Generalitat" y cómo a pesar de todo ello Mazón se fue al Ventorro cuatro horas.Desde Compromís ya negocian que en la siguiente fase "tendrá que venir el Gobierno de España, e incluso Pedro Sánchez y Rajoy, a explicar porqué no hicieron inversiones necesarias en materia hidráulica años antes y porqué la ayuda llegó tan tarde". Escuchar audio
El Papa León XIV recibe a la cúpula de la Iglesia española una semana después de la denuncia al obispo de Cádiz y Ceuta por abusos sexuales a un menor en los años 90, cuando dirigía el seminario de Getafe. El presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, reconoce "el dolor" y concede verosimilitud a la denuncia pero defiende la presunción de inocencia. La otra imagen del día estará en el Congreso de los Diputados, donde declara Carlos Mazón ante la Comisión de investigación de la dana. Se produce justo una semana después de que declarase ante Les Corts, donde leyó un texto que llevaba escrito y no respondió a las preguntas de la oposición. Además, el Ministerio de Hacienda presenta hoy la senda de déficit, el paso clave para que se puedan aprobar los presupuestos generales del Estado.
En este capítulo nos metemos al home office legislativo, donde algunos diputados ya ni se conectan… pero eso sí, el justificante lo entregan puntualito. Además, te contamos por qué la Línea 1 del Metro promete aguantar otros 50 años (ojalá que nosotros también), cómo los casinos digitales podrían convertirse en el nuevo paraíso del lavado de dinero y qué está pasando en Chile rumbo a su segunda vuelta electoral entre Jeannette Jara y José Antonio Kast. Dale play y... ¡Entérate!Un podcast de EL UNIVERSAL Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La coordinadora nacional de trabajadores de la educación concluyó el paro y plantón de 48 horas que llevó a cabo en la cámara de diputados, en demanda de la abrogación de la ley del ISSTES de 2007 y la reinstalación de la mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que propone reducir estímulos sonoros y lumínicos en supermercados, shoppings y otros locales para favorecer la accesibilidad de personas con TEA y otras hipersensibilidades. La iniciativa, impulsada por Dionisio Scarpin, pasa ahora al Senado.
El 14 de noviembre, la #CNTE se enfrentó con policías de la #CDMX y avanzó en protesta hacia la Cámara de Diputados en #SanLázaro, donde instaló un plantón y entregó a legisladores su pliego petitorio.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Diputados aprueban facilitar cancelación de tarjetas de crédito y débitoIMPI otorga Denominación de Origen al mezcal en municipios del EdomexSe estrella avión militar de transporte turco en Georgia
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversan con Allan Álvarez y Cristián Valenzuela sobre la posible nueva conformación de la Cámara de Diputados y el Senado tras las elecciones del domingo.
Alfonso Ramirez Cuellar, vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados
La buena noticia es que Morena en Diputados decidió 'posponer' aprobación de reforma que llevaría a Sheinbaum a la boleta electoral en 2027.
Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados
Candidatos a DIPUTADOS por CHILE
Posponen debate sobre revocación de mandato ¡Saca tu disfraz! Caminata de Zombies cierra el NezamictlánTrump amenaza con recortes a controladores aéreosMás información en nuestro Podcast
El Mundial abre a México como cancha de inversión para empresas de Estados Unidos, diputados aprueban gasto público con reasignaciones por 18,000 millones de pesos y Javier Aguirre es nominado por la FIFA como Mejor Director Técnico del Año, con Alberto Verdusco, Patricia Tapia y Tlatoani Carrera00:00 Introducción01:31 El Mundial abre a México como cancha de inversión para empresas de EU08:11 Diputados aprueban gasto público con reasignaciones por 18,000 millones de pesos12:16 Como AMLO, la presidenta Sheinbaum deja en manos de civiles su seguridad17:31 Javier Aguirre, nominado por la FIFA como Mejor Director Técnico del Año
* Viuda de Carlos Manzo ya es alcaldesa de Uruapan* Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó* Diputados aprueban presupuesto federal con recortes a estados
Edomex se alista para la temporada de corte de árboles de Navidad Sismo de magnitud 4.5 sacude Baja California Sur, no reportan daños Solo 25 estados tipifican el acoso sexual como delito penal Más información en nuestro podcast
Episodio 811 de Contralínea En Vivo conducido por Anahí Del Ángel y Aníbal García: -Cámara de Diputados desechó desaforar a Cuauhtémoc Blanco- Transmisión 26 de marzo de 2025 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
Tomio Okamura, el nuevo presidente de la Cámara de Diputados al que no vota su familia. Un cuento chino: el argentino que sedujo a una checa de novia con un eslovaco.
El cierre parcial del gobierno de los Estados Unidos, ya ha batido récords. Es el más largo en la historia del país. ¿Cuáles son sus causas, efectos y qué podría destrabar el bloqueo? Brenda Estefan, analista internacional, nos habla al respecto. En otros temas: Diputados aprobaron en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, con un gasto histórico de más de 10 billones de pesos / Tras el acoso que sufrió Claudia Sheinbaum, la presidenta dijo que ya denunció al agresor y lanzó un mensaje.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Los fondos del gobierno federal están bloqueados debido al desacuerdo entre republicanos y demócratas ("shutdown"). En consecuencia, varias agencias han cerrado y hay amenazas de recortes a diversos programas, entre ellos, el de ayuda alimentaria a los más pobres (SNAP) cuyos fondos de funcionamiento podrían reducirse a la mitad, advirtió Trump. Entrevista con Juan Alegría, de Common Pantry, centro de ayuda en Chicago. Cerca de 42 millones de estadounidenses se benefician del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, conocido por sus siglas en inglés como SNAP. La administración de Trump anunció que sus beneficiarios recibirán pagos parciales a partir de este mes de noviembre, aunque la justicia le exige brindar la ayuda completa. A Juan Alegría, de la asociación Common Pantry (“Despensa Común”), no lo sorprendió la decisión de Trump. "Nosotros ya sabíamos que, de una u otra forma, este gobierno iba a tratar de victimizar a la gente más vulnerable, más pobre, más necesitada. En este programa de alimentación hay un fondo preparado específicamente para situaciones como las que estamos enfrentando. Es un fondo al que se puede acceder inmediatamente. Pero ellos han estado diciendo que no existe, que no podían y, sobre todo, que lo que está pasando es por culpa de los demócratas. Pero los demócratas no tienen ningún poder en este momento". Hakeem Jeffries, líder de la minoría demócrata en la Cámara de Diputados, acusó a Trump y a su partido de "instrumentalizar el hambre". Esta es una situación paradójica, pues los más afectados son, sobre todo, los estadounidenses que votaron por Trump hace un año, sostiene Juan Alegría. Los estados republicano del sur son los más afectados "Esta situación está afectando a los votantes republicanos casi en una forma mayor que a los votantes demócratas, porque los estados del sur son los más necesitados. Estados demócratas como, por ejemplo, California, Nueva York e incluso Illinois, proveen más fondos al gobierno federal de los que reciben en servicios". La administración Trump aseguró que el SNAP tendrá que hacer cálculos para cada estado, pues de los 8.000 millones de dólares solo dispondrá de 5.000 millones. En la asociación de Juan Alegría ya se están preparando para trabajar con menos recursos. "Probablemente un 25% de los fondos públicos, especialmente a nivel federal, se van a agotar al mismo tiempo. La demanda de estos servicios va a aumentar. Ahora vamos a tener que comenzar a restringir un poco para poder abarcar el nivel de demanda que se espera en este tipo de situaciones", concluye Alegría.
Sobre el presupuesto 2026 y el rechazo a casi todas las partidas por parte de la Cámara de Diputados, Angélica Bulnes y Ramón Ulloa conversaron con nuestro columnista Ascanio Cavallo, en una nueva edición de Conexión.
Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre el gesto de desprecio de PP y VOX hacia las víctimas de la dana al negarse a aplaudirlas en el Congreso de los Diputados
Los políticos ‘juniors’ han debatido los temas más candentes de la actualidad en el informativo '24 Horas de RNE'. En la tertulia han participado Víctor Camino, diputado del PSOE por Valencia en el Congreso de los Diputados; Beatriz Borrás, diputada de Más Madrid (Grupo Sumar) en la Asamblea de Madrid; Miriam García Navarro, senadora del PP por Albacete, y Markel Aranburu, parlamentario del PNV en el Parlamento Vasco.Escuchar audio
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha descartado el bloqueo a la propuesta de la Comisión Europea sobre la financiación de la Unión Europea (UE) a partir de 2027 y ha apostado por hacer valer los intereses españoles en materia agrícola y pesquera en la negociación en su comparecencia en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados. El sector del ovino ha reducido un 44% su censo en 25 años en España, con 10,7 millones de animales menos, pero, en cambio, ha conseguido disparar su negocio exportador, pasando de facturar 86 millones a 575 millones por ventas al exterior en esas dos décadas y media. Son algunos de los datos que se han expuesto este lunes durante la celebración del 25 aniversario de Interovic. El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, bajo la dirección general de Calidad y Seguridad Alimentaria ha modificado la Resolución de 27 de octubre de 2025 por la que se adoptaban medidas cautelares frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) en la Comunidad Autónoma de Aragón. De esta forma, los festejos taurinos podrán celebrarse en todo el territorio aragonés, siempre que se cumplan las medidas sanitarias establecidas. La puesta en marcha del embalse de Almudévar será una realidad dentro de dos o tres años una vez hayan terminado los trabajos de interconexión eléctrica y la fase de llenado en pruebas posterior. Así lo avanzaba la directora general del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), Dolores Pascual, instantes antes de inaugurar la 27 jornada informativa de Riegos del Alto Aragón. El representante de la organización agraria Asaja Miguel Minguet ha sido reelegido vicepresidente de Sanidad Vegetal del Copa-Cogeca, la organización que representa a los agricultores y las cooperativas de la Unión Europea (UE). El Pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Campo de Borja daba esta semana por finalizada la vendimia de este año. Las estimaciones de los técnicos se situaban en los 24 millones de kilos de uva y finalmente se han recogido 20.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha descartado el bloqueo a la propuesta de la Comisión Europea sobre la financiación de la Unión Europea (UE) a partir de 2027 y ha apostado por hacer valer los intereses españoles en materia agrícola y pesquera en la negociación en su comparecencia en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados. El sector del ovino ha reducido un 44% su censo en 25 años en España, con 10,7 millones de animales menos, pero, en cambio, ha conseguido disparar su negocio exportador, pasando de facturar 86 millones a 575 millones por ventas al exterior en esas dos décadas y media. Son algunos de los datos que se han expuesto este lunes durante la celebración del 25 aniversario de Interovic. El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, bajo la dirección general de Calidad y Seguridad Alimentaria ha modificado la Resolución de 27 de octubre de 2025 por la que se adoptaban medidas cautelares frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) en la Comunidad Autónoma de Aragón. De esta forma, los festejos taurinos podrán celebrarse en todo el territorio aragonés, siempre que se cumplan las medidas sanitarias establecidas. La puesta en marcha del embalse de Almudévar será una realidad dentro de dos o tres años una vez hayan terminado los trabajos de interconexión eléctrica y la fase de llenado en pruebas posterior. Así lo avanzaba la directora general del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), Dolores Pascual, instantes antes de inaugurar la 27 jornada informativa de Riegos del Alto Aragón. El representante de la organización agraria Asaja Miguel Minguet ha sido reelegido vicepresidente de Sanidad Vegetal del Copa-Cogeca, la organización que representa a los agricultores y las cooperativas de la Unión Europea (UE). El Pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Campo de Borja daba esta semana por finalizada la vendimia de este año. Las estimaciones de los técnicos se situaban en los 24 millones de kilos de uva y finalmente se han recogido 20.
Avistan 10 ejemplares de vaquita marina en el Alto Golfo de California FGR tiene dos órdenes de captura contra esposo de Inés Gómez Mont Declaran a Jamaica zona catastrófica tras paso del huracán Melissa
Ana Morgade visita El Faro de Mara Torres para repasar su trayectoria y hablar de 'Mentes peligrosas', la reunión de antiguos alumnos con los mejores cómicos del país que arranca su gira el próximo 15 de noviembre en Vitoria.
La Libertad Avanza, partido del presidente ultraliberal argentino Javier Milei, vence en las elecciones legislativas en que se renovaba la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.
Santiago González analiza cómo Félix Bolaños se lleva cada semana un rapapolvo en el Congreso de los Diputados.