Podcasts about diputados

  • 1,123PODCASTS
  • 9,440EPISODES
  • 29mAVG DURATION
  • 3DAILY NEW EPISODES
  • Apr 17, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about diputados

Show all podcasts related to diputados

Latest podcast episodes about diputados

Cámara Sorora
Síntesis Parlamentaria - Semana del 14 de Abril de 2025

Cámara Sorora

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 27:18


Resumen de las noticias que marcaron la agenda legislativa de la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados. Conduce en esta ocasión el periodista Guillermo Navarro. Esta semana: Respaldan moción para acreditar origen lícito de honorarios o cauciones; Cámara despacha nuevo Servicio Nacional Forestal; Ministerio Público contará con iniciativa penal tributaria; Cámara analizó pérdida e impacto del fentanilo; Diputados respaldan nuevo Sistema de Inteligencia del Estado; Vuelve a comisión proyecto sobre abono de arresto domiciliario; Aprueban proteger rompientes de olas para práctica del surf.

Sonar Informativo
Subsecretario de Pesca: "La distribución que existe actualmente es una distribución injusta"

Sonar Informativo

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 14:56


Julio Salas abordó el avance de la discusión dela nueva Ley de Pesca en el Congreso. Este martes, el Senado despachó el proyecto por 40 votos a favor y uno en contra y ahora seguirá a un tercer trámite en la Cámara de Diputados.

Magnates del Ladrillo
#238 - MDL:

Magnates del Ladrillo

Play Episode Listen Later Apr 13, 2025 66:31


Sumar, el socio de coalición del Gobierno con Pedro Sánchez, ha registrado en el Congreso de los Diputados una propuesta de reforma de la Ley por el Derecho a la Vivienda para prohibir a las personas jurídicas la posibilidad de adquirir inmuebles de carácter residencial.  ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅

Noticentro
México cumplirá con el Tratado de Aguas con EU: Sheinbaum

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 1:20


Diputados avalan el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030Los Alegres del Barranco no se presentan a declararHay "progresos" en las negociaciones entre Israel y Hamás: TrumpMás información en nuestro Podcast

RADIOGRAFÍA
Diputados del PRD, CD y Panameñista respaldan el proyecto de ley sobre amnistía - Roberto Zùñiga

RADIOGRAFÍA

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 29:21


Más de uno
Ángel Víctor Torres admite que "no hay una cifra oficial de menores" porque hay CCAA que "no han enviado los datos"

Más de uno

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 14:16


A las 9 de la mañana comienza en el Congreso de los Diputados el pleno en el que se va a debatir y convalidar el decreto sobre la reforma de la Ley de Extranjería, con ese motivo, hablamos con Ángel Víctor Torres, Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática

En Perspectiva
Entrevista Pedro Bordaberry - Senador de la República por el Partido Colorado

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 57:19


Después de haberse alejado durante cinco años, el senador Pedro Bordaberry anunció su regreso a la actividad política en agosto de 2024. Se concretó así una vuelta que era esperada y reclamada por muchos de los dirigentes del Partido Colorado. Al frente de Vamos Uruguay (Lista 10), el sector que fundó, volvió a competir en las elecciones de octubre, donde cosechó más de 150.000 votos. De este modo consiguió en el Senado dos de las cinco bancas coloradas, y en Diputados 13 de los 17 escaños de su partido. Con el inicio de un nuevo período legislativo y el regreso del Frente Amplio al poder, los partidos de la coalición republicana están adaptándose a su nuevo rol en la oposición. Y una de las preguntas abiertas es: ¿van a actuar como un bloque uniforme en el Parlamento? Por ejemplo, este martes el Senado aprobó la venia para designar a Mario Layera (exdirector de la Policía Nacional) como nuevo titular de la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado. Y para que ese aval fuera posible, el Frente Amplio consiguió sumar los votos del Partido Colorado mientras el Partido Nacional se mantenía al margen. ¿Volveremos a ver esta bifurcación de caminos entre los partidos tradicionales? Sobre estos y otros temas conversamos En Perspectiva con el senador Pedro Bordaberry.

Más de uno
Tertulia: ¿Elon Musk ha traicionado a Trump?

Más de uno

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 69:47


Con Carmen Morodo, Antonio Casado, Chema Crespo, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Comenzamos hablando sobre la puesta en marcha de los aranceles de Donald Trump, que entran en vigor hoy. Continuamos hablando sobre Junts per Catalunya y cómo ha implicado la ruptura de un posible pacto ante PSOE y PP . Seguimos comentando como Irene Montero arremetió abiertamente, ayer en TVE, contra Yolanda Díaz por abrazar las políticas del PSOE. También comentamos la sesión del Congreso de Diputados que ocurre esta misma mañana sin Pedro Sánchez al control del gobierno, porque está en Vietnam. Finalizamos hablando de cómo Peter Navarro, el asesor de Trump y considerado el ideólogo de la política arancelaria, ha desacreditado a Elon Musk tras estar en desacuerdo con los aranceles

Luis Cárdenas
Aranceles de Trump: Diputados debaten sobre las respuestas de México ante la crisis económica

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 37:45


En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Laura Ballesteros, diputada de MC, Arturo Ávila, diputado de Morena y Raúl Torres, diputado del PAN, hablaron sobre Sheinbaum no descarta aranceles recíprocos a EU.See omnystudio.com/listener for privacy information.

RADIOGRAFÍA
Almuerzo de Mulino con diputados genera polémica y malestar en la bancada Vamos - Luis Duke

RADIOGRAFÍA

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 36:18


RADIOGRAFÍA
PRESIDENTE Mulino sostuvo "convivio político" privado con diputados - Ernesto Cedeño

RADIOGRAFÍA

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 15:59


En Perspectiva
El Tablero Político - Primera derrota del Frente Amplio en la Cámara de Diputados

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Apr 6, 2025 21:03


En este tablero político que no tiene precedentes en los últimos 20 años y que quedó definido en las elecciones de octubre, donde el oficialismo tiene mayoría propia en el Senado pero no en Diputados, el Frente Amplio (FA) sufrió la semana pasada la primera derrota en el tratamiento de un proyecto de ley. El objetivo de esta iniciativa era crear un municipio nuevo en Florida, 25 de Mayo, y dos en Rocha: Punta del Diablo y Barra del Chuy. La intención era que la norma entrara en vigor a tiempo para que en esos lugares ya se eligieran alcaldes en los comicios del 11 de mayo próximo. El texto, muy breve, pasó sino ruido por la cámara alta, aprobado incluso con votos de la oposición. Pero en Diputados los partidos que integran la Coalición Republicana cambiaron de postura y, paralelamente, no acompañó Identidad Soberana, el partido de Gustavo Salle, a pesar de las negociaciones que intentó el oficialismo. En definitiva, en la Cámara de Representantes solo hubo un voto nacionalista, del diputado suplente por Rocha, Jorge Méndez, quien ocupa la banca en lugar de Alejo Umpiérrez mientras este busca la reelección en la intendencia. Pero los 49 votos no fueron suficientes y el proyecto fue devuelto a comisión.

Noticentro
¡Atención! Se suspende la contingencia ambiental en la ZMVM 

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 1:25


Diputados avalan en lo general y particular crear plataforma de contrataciones públicas Argentina mantendrá reclamo territorial sobre las Islas Malvinas: Milei 

Emmanuel Sibilla
La paridad en San Lázaro es en la foto, lamenta Ivonne Ortega.

Emmanuel Sibilla "Telereportaje"

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 18:57


Retomando la situación del caso Cuauhtémoc Blanco, la coordinadora emecista lamenta el actuar de sus compañeras diputadas que mantuvieron el fuero del morenista. ¿Le han dado alguna explicación? Califica como un “martes negro” el 25 de marzo, día en que todo aconteció. ¿Le sorprendió que el PRI haya prestado su voto “para salvar” a Cuauhtémoc? ¿Mantiene comunicación con la víctima de esta historia? ¿Podría llevar su testimonio a la Cámara de Diputados? Escucha aquí la conversación.

Noticentro
Sheinbaum se reúne con su gabinete previo a los aranceles de Trump 

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 1:38


Diputados aprueban en lo general la Ley de Obras Públicas y Servicios¡Siempre no! Miguel Ángel Yunez retira su solicitud de afiliación a Morena SAT presenta fallas en su página para presentar la Declaración Anual 2025

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
El PRM negocia por la Cámara de Cuentas.

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 29:31


El senado está encharcado en la selección de los nuevos integrantes de la Cámara de Cuentas y parece que van a tener que revivir un cura para llegar a un acuerdo a su conveniencia y claro está, lejos muy lejos del interés nacional.Hace una semana les puse de tarea preguntarle a tío Google no por el perfil profesional de los convidados sino su historial en términos de participación pública. Varios hicieron la tarea y sacaron las conclusiones que no pueden sacar los congresistas a pesar de que cuentan con más y mejores mecanismos de investigación.Una fuente bien informada, tiene rango de sargento, da cuenta de que el presidente de la Cámara de Diputados está cerrado a banda con un candidato que puede resultar objetable. Pacheco confía en que los dominicanos estamos muy entretenidos co Friusa y que por tanto la selección pasará sin pena ni gloriaNo voy a decir que el presidente de los diputados tiene pocas luces, pero por lo menos que no entiende lo que está pasando en el mundo. Las mismas redes que están entrentenidas con el discurso ultranaciolistas y que no ven el resto de la sociedad pueden orientarse con un publico más calificado o por lo menos más preocupado por el acontecer nacional.Ayer el senador de la Vega que siempre anda cerca de donde algo huele feo, dijo que no se podía avanzar porque la oposición está demandando reparto. Hasta donde sabemos eso es cierto, pero también sabemos que hasta ahora no se han hecho muchas concesiones o que por lo menos el PLD ha quedado fuera de la jugada.Lo increíble es que la presión que hace un peremeista sea para colocar en el órgano a una persona que ha tenido fuertes vínculos con el danilismo y beneficiario de contratos en la era del PLDUn cabo me dijo que a Pacheco le están cobrando la exclusión del caso Odebrecht y que en política como en todo las manos que dan esperan.A Pacheco y a su partido hay que decirle que el mundo cambió para favorecerle pero que sigue cambiando. El PRM en el poder ha buscado la peor de las lealtades porque ha buscado la que se compra y se vende. Siempre habrá alguien dispuesto a pagar y muchos dispuestos a cobrar.

Noticentro
¡Que no lo sorprendan! Reactivan infracciones en Tlalnepantla, Edomex

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 1:35


Diputados aprueban reforma de Obras Públicas, con la cual desaparece Compranet  Emilio Romano Musalli es electo como presidente de la ABM   EU cancelan visa a Óscar Arias presidente de  Costa Rica por criticar a Trump  Más información en nuestro podcast

Historia de Aragón
La nueva regulación sobre representatividad agraria elimina las elecciones al campo

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 25:45


El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy la Ley de Prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, la primera norma estatal sobre la materia en España, que culminó su proceso de tramitación con la aprobación en el Congreso de los Diputados el pasado 20 de marzo. Con esta ley, el Gobierno trata de fomentar el uso eficiente de los alimentos y reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena.La nueva norma que regula la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias finiquita el sistema de elecciones al campo, al considerar que su aplicación práctica conlleva "dificultades", y establece un nuevo sistema que podrá arrancar en tres meses. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles esta modificación normativa.

Latinus Diario
Latinus Diario: 2 de abril

Latinus Diario

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 56:59


México y Canadá cierran filas ante aranceles de Trump; Hacienda disminuye pronóstico de crecimiento para 2025 y 2026; diputados dan otro golpe a la transparencia: eliminan Compranet.

Así las cosas
Preparan demanda al INE por prohibir promover la elección judicial

Así las cosas

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 6:55


Arturo Ávila Anaya, Diputado y Vocero de los Diputados de Morena

Mesa Central - RatPack
El “Día de la Liberación” de Trump y el enredo de Chile Vamos por la presidencia de la Cámara de Diputados

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 24:48


Sobre el “Liberation Day” de los aranceles de Donald Trump y el enredo que hay en Chile Vamos por la presidencia de la Cámara de Diputados, Iván Valenzuela conversó con Paula Valenzuela y Marily Lüders en una nueva edición del Rat Pack del Mesa Central.

Noticentro
Doble Hoy No Circula este miércoles 2 de abril

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 1:33


Diputados presentan juicio contra prohibición de promover la elección judicialCoparmex Jalisco alerta sobre el aumento de ofertas laborales falsasRusia denuncia supuestas violaciones de KievMás información en nuestro Podcast

Noticentro
CCE explora en Europa nuevas oportunidades para empresas mexicanas

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 1:28


Coparmex Sinaloa pide elaborar un plan para mantener empleosDiputados inconformes por prohibición para promocionar elección judicialCosta Rica en alerta por actividad del volcán PoásMás información en nuestro Podcast

El Brieff
¿Donald Trump puede reelegirse? Las noticias para este martes

El Brieff

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 12:32


En El Brieff de hoy, Arturo presenta las acciones de la Cámara de Diputados contra el INE, sanciones de EE. UU. al Cártel de Sinaloa, la cancelación de visas a “Los Alegres del Barranco”, y la aprobación récord de Sheinbaum. Además, Trump plantea un tercer mandato y un nuevo plan arancelario, Marine Le Pen es inhabilitada en Francia, y Myanmar enfrenta las secuelas de un terremoto devastador. Suscríbete a Brieffy para acceder a estos y más contenidos de alto valor en un solo lugar. Si quieres hacerlo y recibir todos los beneficios de Brieffy, visita brieffy.comPatrocinador del día: Este episodio es presentado por STRTGY Demand Forecasting, la plataforma de inteligencia artificial que ayuda a los equipos de planeación de la demanda a pronosticar con precisión en cualquier nivel de detalle. STRTGY unifica tus datos dispersos —históricos de ventas, información de clientes, inventarios, campañas de marketing— y aplica modelos de IA optimizados para predecir la demanda por SKU, cliente y ubicación. Menos quiebres de stock. Mejor nivel de servicio. Visita strtgy.ai para conocer más o escríbenos a arturo@strtgy.ai para agendar un demo.Recibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

En Perspectiva
La Mesa - Jueves 03.04.2025 - Parte 1

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 26:35


El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, realizó una presentación ayer en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, donde expuso sobre el “punto de partida” del gobierno y cuáles serán los principales lineamientos que se perseguirán en la política económica. A la salida, en rueda de prensa, Oddone hizo declaraciones que van en dos sentidos: por un lado, le restó gravedad a los dichos del senador frenteamplista Daniel Caggiani, quien había dicho que el gobierno de Lacalle Pou dejaba varias “bombas”. "Nosotros somos mucho más prudentes y cuidadosos, no hay ninguna bomba, si hubiera una bomba Uruguay tendría un problema en su nivel de calificación o estaríamos transmitiendo una señal de fragilidad que no hay. Yo estuve presente en la comisión y en términos de bombas nadie se refirió. Se ajusta lo que comentamos: es una situación económica sólida pero con una serie de desafíos fiscales que hacen que tenemos que trabajar y ser cuidadosos en el cumplimiento del programa de gobierno que tenemos por delante". De todos modos, el ministro sí consideró que el déficit fiscal que dejó el gobierno pasado, de 4,3%, “hubiese sido mayor” si no se hubieran postergado gastos y adelantado ingresos. Eso suma un 0,4% más, dijo. Según Oddone, el déficit se convierte entonces en “el más alto” de los últimos 35 años. A partir de esto se dieron reacciones de dirigentes frenteamplistas como la senadora Bettiana Díaz, quien sostuvo que la exministra Azucena Arbeleche dejó “un gran mamarracho, muy maquillado”. La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Gabriel Mazzarovich y Daniel Supervielle.

Semanario Gatopardo
Cuauhtémoc Blanco: el desafío de la coherencia

Semanario Gatopardo

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 25:39


La congruencia de la 4T fue puesta a prueba una vez más: la Cámara de Diputados desechó la oportunidad de que Cuauhtémoc Blanco respondiera sin fuero ante la Fiscalía de Morelos por las acusaciones de haber intentado violar a su media hermana. ¿Hay algo que le deba Morena a Cuauhtémoc Blanco? ¿O es simplemente una mentalidad de clan que, por instinto, protege a los suyos de las garras de la oposición?Con entrevistas a: Ricardo Raphael, Patricia Mercado, Mariana Gómez del Campo, Martha Aracely Cruz, María Teresa Ealy, Rivelino Rueda, Vanessa y Janeth Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

En Perspectiva
Entrevista Rodrigo Arim - Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 54:11


Hoy, 1ro de abril, hace exactamente un mes que asumió el cuarto gobierno del Frente Amplio. Sin grandes anuncios ni mayoría parlamentaria en Diputados, la gestión de Yamandú Orsi se mueve con cautela, señala que recibió una herencia “peor a la esperada” y va delineando prioridades para los próximos cinco años. El pasado martes, 25 de marzo, en el primer Consejo de Ministros de esta administración, se firmó un decreto que creó la Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social, que será liderada por el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, y que llamará a un diálogo social para discutir cambios en esa materia. De este modo, el oficialismo pone en marcha una de sus principales promesas de campaña, a partir de las críticas que el Frente Amplio planteó a la ley de reforma del sistema previsional que llevó adelante el gobierno de Luis Lacalle Pou. Pero el rol de la OPP va mucho más allá. Para profundizar sobre los planes para las empresas públicas y las políticas de descentralización, entre otros temas, conversamos En Perspectiva con el economista Rodrigo Arim, ex rector de la UdelaR y ahora director de la OPP.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Miguel Tellado (PP) critica que Pedro Sánchez sea incapaz de llevar al Congreso los PGE o un plan de rearme: "No tiene socios que le acompañen"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 34:59


El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, insiste en la obligación constitucional que tiene el Gobierno de presentar los Presupuestos Generales del Estado y asegura que "Pedro Sánchez es el ejemplo de improvisación presupuestaria". "Gobierna sin mayoría como si la tuviese, se está produciendo un abuso de poder sin precedentes", apunta en 'Las Mañanas de RNE'. Tellado considera que "vivimos en una democracia secuestrada": "Hay leyes que llevan un año sin tramitar por decisión unilateral y arbitraria de Francina Armengol, que no actúa sola, ejecuta las órdenes del presidente del Gobierno". El portavoz del PP defiende que en la Comunidad Valenciana se hayan apoyado en Vox para sacar adelante las cuentas públicas, ya que para ellos, justifica, "es imprescindible tener presupuestos para la reconstrucción en Valencia". "Se ha hablado con los grupos parlamentarios para tratar de construir una mayoría y Vox se ha ofrecido". Sobre el reparto de menores extranjeros no acompañados, Tellado critica que "es arbitrario" y que Canarias, Ceuta y Melilla están sufriendo las consecuencias de una falta de política migratoria seria. "Este reparto solo tiene como explicación la dependencia que tiene Pedro Sánchez de los votos de Junts para poder seguir siendo presidente del Gobierno". A pesar de las discrepancias, asegura que las comunidades del PP "cumplirán la ley", aunque "no serán insumisas" y podrán recurrirla.Tellado cree que el Gobierno está agotado, por lo que "no son capaces de tener un plan para el rearme". "La mitad del Gobierno no está a favor de incrementar el gasto militar, Sánchez no tiene socios que le acompañen a la hora de cumplir los compromisos internacionales". "No se le puede pedir al PP un cheque en blanco. No tenemos información de lo que quiere hacer y de cómo financiarlo".Escuchar audio

Es la Mañana de Federico
La República de los Tonnntos: La "cultura" firma contra la guerra

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 12:38


Santiago González comenta la despedida de Aitor Esteban, la firma de la cultura contra la guerra y declaraciones de otros tonnntos patrios. El pasado miércoles, Aitor Esteban, portavoz del Partido Nacionalista Vasco (PNV), se despidió del Congreso de los Diputados tras más de dos décadas en la Cámara Baja, antes de asumir su nueva responsabilidad como presidente de su partido. En su intervención, hizo un llamamiento a los jóvenes para que se impliquen en la política y defendió la importancia de la participación en democracia. Sin embargo, lo que más ha llamado la atención de su discurso ha sido su despedida con la frase "¡Gora Euskadi Askatuta!" (¡Viva Euskadi liberada!).Aitor Esteban se despide del Congreso tras 20 años y muchas frases penosas: "Mariano, menos leña y más grano..."Paco Cobos Este cierre generó una ovación en pie por parte de los diputados del Partido Socialista, un gesto que ha despertado críticas en distintos sectores. La diputada del Partido Popular, Edurne Uriarte, ha destacado la contradicción que supone que el partido en el Gobierno aplauda una consigna tradicionalmente asociada a las reivindicaciones independentistas. Su reacción ha reavivado el debate sobre la relación del PSOE con los partidos nacionalistas y el papel que estos desempeñan en la gobernabilidad de España. Gora Euskadi Askatuta! es decir, Arriba Euskadi Liberada! grita Aitor Esteban en su despedida del Congreso Y todo el PSOE le aplaude puesto en pie Retrato de una izquierda contra nuestra nación y postrada ante el nacionalismo — Edurne Uriarte (@EdurneUriarte) March 26, 2025 head.load({"twitter":"https://platform.twitter.com/widgets.js"}); El episodio no es un hecho aislado, sino que encaja dentro de una dinámica política en la que el nacionalismo ha ido adquiriendo un peso clave en el Congreso. No es la primera vez que gestos de este tipo generan polémica y la imagen del PSOE ovacionando el mensaje de Esteban ha sido interpretada por algunos como una muestra de su alineamiento con las formaciones independentistas.

Las noticias de EL PAÍS
Frente Atlético: ¿por qué siguen los ultras en las gradas del Metropolitano?

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 24:50


Hace unas semanas, el presidente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas, anunciaba en el Congreso de los Diputados que la entidad que dirige se iba a presentar ante la Fiscalía para pedir la disolución e ilegalización del Frente Atlético, la hinchada ultra del equipo madrileño. Lo hizo en un momento en el que los expertos detectan un repunte de la violencia en los estadios. A pesar de que los otros dos grandes clubes de España, Real Madrid y Barcelona, han eliminado ya este tipo de aficiones de sus gradas. Créditos: Realización: José Juan Morales Dirección: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: David Gutiérrez Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

Herrera en COPE
08:00H | 28 MAR 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025


Señoras, señores, me alegro, buenos días. 8 de la mañana del día 28 de marzo, un día de tiempo estable, viernes, en el que ya les vengo diciendo, venimos viendo varias cosas que son hoy actualidad y contándosela desde las 6 de la mañana, ¿eh? Que a lo mejor ya estaba usted despierto o despierta. Bueno, eh miren, 24 horas. 24 horas después de que Pedro Sánchez pasara por el Congreso de los Diputados sin informar de nada a la sociedad española. Su estrategia de ocultación de triles, de embustes variados saltó por los aires de la peor manera posible. ¿Por qué? Porque el secretario general de la ...

Noticias de América
¿Por qué protesta el sector de la pesca artesanal en Chile?

Noticias de América

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 2:25


El sector de la pesca artesanal de Chile está en pie de guerra con su Gobierno. Esta semana se han vivido importantes protestas con motivo de la nueva Ley de Fraccionamiento donde se establecen nuevas cuotas para la pesca artesanal e industrial en especies de alta demanda. Su aprobación se está retrasando en el Senado, y sobre todo, en esta cámara se están realizando cambios a favor de la pesca masiva. Las recientes protestas, saldadas incluso con heridos, muestran el descontento de los pescadores artesanales de Chile con su Gobierno. En el foco, la nueva ley de fraccionamiento, que establece las cuotas de pesca que les corresponden a ellos y a la pesca industrial. Los pescadores acusan al Senado de retrasar su aprobación y realizar cambios que benefician a la pesca masiva. El mayor ejemplo es la merluza. En la Cámara de los Diputados se estableció que un 70% correspondiese a la pesca artesanal y un 30% a la industria. Sin embargo, el Senado modificó el texto, rebajando hasta el 43 su cuota y dando a la gran empresa un 57%. La jibia y otras pesquerías están sufriendo modificaciones en el mismo sentido.“No es real lo que están transmitiendo”RFI habló con Zoila Bustamante, presidenta de la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile, que estima que el Senado está cediendo a las presiones de la industria, que, a su vez, usa maneras poco éticas.“La industria manda a sus trabajadores a presionar. ¿Qué es lo que dice la comisión de pesca del Senado? Que ellos visitaron las plantas pesqueras, donde la mayor parte de la mano de obra, que trabaja en la merluza común, son mujeres. Son mujeres jefas de hogar, madres solas... Por lo tanto, ellos no van a dejar a las mujeres sin trabajo”, explica. “¿Qué es lo que dice la industria? Que si esta pesquería pasa a manos de la pesca artesanal, ellos se verían muy perjudicados en el tema laboral. Tendrían que cerrar las empresas, pero el esfuerzo también lo hacemos nosotros. Por lo tanto, hay un sesgo, no es real lo que están transmitiendo”, lamenta. El problema de la licitaciónZoila Bustamante explica además que al Gobierno le conviene una mayor cuota de pesca dedicada a la industria, porque esta se licita y con ello las arcas públicas obtienen ingresos del pago de las licitaciones. “Sólo se licita lo que es destinado a la pesca industrial: algo que siempre estuvo en contra la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile, que yo represento, es las licitaciones. Hoy en día el Gobierno está promoviendo la licitación. La pesca artesanal tiene 0% posibilidad de licitar, porque no tenemos la capacidad económica de poder licitar”, subraya. “Se supone que estas licitaciones lo hacen para que haya más actores, y eso es una mentira porque no puede haber más actores si se concentra en un par de los que tienen la plata. Por lo tanto, están concentrando el dinero para que el Gobierno tenga nuevas entradas. Son miles de millones de pesos que van a entrar por la licitación, y la pesca artesanal tiene cero posibilidad de licitar”, denuncia Zoila Bustamante.

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
¿Quiénes Serán Elegidos? Diputados Aprueban Ternas para Cámara de Cuentas

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 10:05


El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó las cinco ternas con los 15 aspirantes que podrían dirigir la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) en el período 2024-2028. Ahora, el Senado tendrá la última palabra en la selección final de los cinco nuevos miembros del órgano fiscalizador.

Noticentro
Si tienes una “Pata de elefante” puedes ir a la cárcel

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 1:30


Diputados del PRI piden a Harfuch explicar iniciativa para recabar datos biométricosEn al menos seis estados habrá temperaturas por debajo de los cero gradosTrump extenderá el plazo para que TikTok siga funcionando en EUMás información en nuestro Podcast

Noticentro
Incendio en el Tepozteco controlado en un 70%

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 1:34


Por desplome de precios del mango, productores de Chiapas paran labores  Denuncian diputadas del PT que policías retiraron de la entrada de Palacio Nacional a Liliana Altamirano“Personalmente me encanta México, pero al Gobierno mexicano no le encanto yo”: Daniel Noboa  Más información en nuestro podcast

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
Sorpresas en la propuesta para la nueva Cámara de Cuentas

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 29:24


Si en cuatro años de trabajo la saliente Cámara de Cuentas solo hubiera producido las investigaciones especiales que permitieron al ministerio público iniciar los cuatro casos de corrupción que hoy están en los tribunales, no les pido más.Tengo 40 años de periodista y en la memoria no tengo ningún caso de que una investigación de la cámara de cuentas en todos los plenos anteriores que haya significado nada para la vida dominicana y sobre todo para la transparencia en el uso de los fondos públicos. Si alguien lo recuerda pues que bueno.No hay que ser brillante para saber que el pleno actual resultó de una negociación en que los peremeístas cedieron dos posiciones a la oposición y luego una de las damas saltó el charco. Lo que no entiendo es porqué desde la cámara de diputados hay una campaña contra los titulares salientes más allá de las diferencias conocidas y más allá de la campaña contra el presidente que zozobró en los tribunales.Ayer le dije que sectores interesados tienen una campaña permanente por echar sica contra cualquiera que se vea decente y yo sumaría contra cualquiera que haya enfrentado el esquema de control social del Partido de Liberación Dominicana.Hace par de días que aparece el titular “Una investigación de la Cámara de Diputados” y no se dice quién o quienes la hicieron, cuando se hizo y sobre qué períodos específicos. Lo que se publica es que aparentemente los honorables diputados no encontraron nada bueno en la Cámara de Cuentas.Si les pongo de tarea buscar el perfil de varios de los nombres de los precalificados por los actuales legisladores ustedes se sorprenderían. Hay personas que han sonado y no precisamente por su compromiso con las causas nombres, pero a los legisladores no les interesa, ahora parecería que están mas empeñados en desacreditar a los salientes.No hay que validar todas las acciones de un funcionario público pero ante campañas de esta naturaleza es posible que la gente decente no se anime a participar de la administración pública por lo que ya hemos dicho. La credibilidad de nuestros legisladores es tan precaria que es poco lo que se espera de ellos por lo que se ve el PRM y sus aliados han tomado una decisión sin negociación porque PLD y FP están gritando.Ponganse de tarea preguntar a google sobre los miembros de las ternas y se llevarán algunas sorpresas.

Así las cosas con Carlos Loret de Mola
#Entrevista con Magda Erika Salgado

Así las cosas con Carlos Loret de Mola

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 14:04


La diputada federal Magda Erika Ponce Salgado fue silenciada por órdenes del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, mientras intentaba emitir su postura sobre el caso Cuauhtémoc Blanco

Así las cosas
¿Que pasó? Diputados evitan desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Así las cosas

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 13:42


Lilia Aguilar Gil Diputada del PT

Noticentro
Propinas serán ingreso extra y no parte del salario

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 1:24


Presume Brugada baja en homicidios y robo de autopartes Aprehenden a Rey 'N', alias 'El Negro', implicado en caso Ayotzinapa Interceptan en aguas cercanas a Portugal un narcosubmarino con cocaínaMás información en nuestro Podcast

Tu dosis diaria de noticias
26 Mar.25 - El pacto patriarcal no se rompió: Cuauhtémoc Blanco mantiene su fuero en un caso de violación

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 13:12


El Pleno de la Cámara de Diputados decidió mantener el fuero político del exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco. Con esta votación, que superó por 40 votos el mínimo necesario, Blanco logró blindarse judicialmente y evitar ser juzgado como cualquier ciudadano.La Fiscalía General de la República finalmente tomó posesión del rancho Izaguirre en Teuchitlán. Así lo anunció este martes Alejandro Gertz Manero durante la mañanera, acompañado por Claudia Sheinbaum, quien insistió en los últimos días para que esto sucediera.Además… El Gobierno de Jalisco declaró patrimonio cultural a la iglesia La Luz del Mundo, mientras su líder cumple una condena por abuso de menores; Estados Unidos dijo que acordó un alto al fuego en el Mar Negro con Rusia y Ucrania; el médico que atendió al papa Francisco afirmó que el equipo consideró suspender el tratamiento para que pudiera morir; el ejército israelí liberó a Hamdan Ballal, director palestino del documental ganador del Oscar; Joseph Blatter y Michel Platini fueron absueltos por el caso FIFAGate; y la salida de Liam Lawson para ceder su asiento a Yuki Tsunoda está confirmada.Y para #ElVasoMedioLleno… Gran victoria para el pingüino africano en peligro crítico: un fallo judicial prohíbe la pesca comercial de sardinas y anchovas en 6 áreas clave de cría a lo largo de la costa de Sudáfrica.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

El Brieff
El blindaje de Cuauhtémoc Blanco: Las noticias para este miércoles

El Brieff

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 17:23


Hoy en El Brieff, Cuauhtémoc Blanco es blindado por la Cámara de Diputados, mientras Citlalli Hernández advierte que se ha ignorado a la víctima. En el Senado, Morena frena una investigación sobre el narcorrancho de Jalisco. Además, Estados Unidos minimiza una filtración de seguridad nacional y media un cese al fuego en el Mar Negro. Israel aprueba un presupuesto récord, Sudán vive una tragedia, y en el mundo del deporte y la gastronomía, surgen cambios inesperados.Suscríbete a Brieffy para acceder a estos y más contenidos de alto valor en un solo lugar. Si quieres hacerlo y recibir todos los beneficios de Brieffy, visita brieffy.comPatrocinador del día: El patrocinador del día es STRTGY, EVA Market Expert es un asistente basado en inteligencia artificial que reemplaza y supera los estudios de mercado tradicionales. En lugar de reportes estáticos, accede a información estratégica en tiempo real, procesando cientos de análisis al instante. Conoce más aquí y agenda un demo en arturo@strtgy.aiRecibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Hora 25
Punto y 25 | "Es una lástima que los diputados populares tengan tan poco conocimiento de la historia de su propio partido"

Hora 25

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 1:54


Soledad Gallego-Díaz reflexiona sobre la despedida de Aitor Esteban en el Congreso

El Noti
EP 446: Reconocen asesinatos y torturas en Teuchitlán, Una de cada 4 gasolineras incumple acuerdo para bajar precio y Diputados y senadores meten a sus parientes en la nómina

El Noti

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 21:35


* Reconocen asesinatos y torturas en Teuchitlán* Una de cada 4 gasolineras incumple acuerdo para bajar precio* Diputados y senadores meten a sus parientes en la nómina

Noticentro
¡Tómalo en cuenta! Lluvias en la ZMVM

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 1:09


Diputados votarán la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc BlancoA proceso José Gregorio “N” líder de la célula delictiva relacionada con el Rancho IzaguirreAutoridades turcas arrestan a varios periodistas en sus casasMás información en nuestro Podcast

Noticentro
Diputados declaran improcedente solicitud de desafuero a Cuauhtémoc Blanco

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 1:02


Hospitales de Zacatecas deberán realizar abortosMódulo de "Sí al Desarme, Sí a la Paz" en CuajimalpaPalestinos se manifiestan en el norte de la Franja de Gaza contra el grupo islamista HamásMás información en nuestro Podcast

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
Mar de fondo en el PLD y FP

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 29:30


Si usted no sabía quién era el secretario general de la juventud de la Fuerza del Pueblo lo sabrá hoy porque José Ernesto Abud, que así se llama, le recordó a Antonio Florían conocido como Peñita que ese partido está consolidado.El documento del joven Abud no es más que una expresión diferente del mar de fondo en el partido de Leonel Fernández a propósito de la elección de las nuevas autoridades y en la que la posición de competencia es la secretaria general que ahora ostenta Peñita a pesar de su discapacidad visual.Una entendida en asuntos de la FP escribe hoy que algunos dirigentes de la organización vendieron la “falsa idea” de que el líder maestro y guía respalda a Peñita. La sola consideración de “falsa idea” indica por donde vienen los tiros.Aunque no se diga el hecho de que se haya modificado el mecanismo de elección a la reducida matrícula de la dirección central indica que se está buscando formas de un ejercicio mucho más controlado que con los 28 mil delegados del congreso.Pero en el PLD las cosas no andan mejor, Leonel Fernandez juramentó ayer a otro grupo de miembros del CC que se cruzaron de bando porque el asunto del poder está lejos desde la perspectiva morada.El conflicto subyacente luego del registro de la candidatura de Francisco Javier García pica y se extiende.En las redes sociales llueven las críticas a la celebración que hicieron las redes oficiales del PLD a la inscripción de la candidatura  de García y quizá por eso Abel Martinez llamó la atención sobre la actitud de García frente a su fallida candidatura presidencial.Ayer varios legisladores cercanos a Martinez emitieron un documento en el que advierten sobre irregularidades en el proceso de elección del candidato en violacion a las leyes nacionales y la normativa interna.“Desde la Cámara de Diputados llamamos a nuestra dirección política a actuar con responsabilidad y sensatez, garantizando que el método para escoger la candidatura presidencial sea legal, legítimo y consensuado”, dice el documento firmado por Heidi Musa, Joselito Echavarría, Idenia Doñé, Bray Vargas y Mayobanex Martínez.En las dos organizaciones opositoras hay un mar de fondo que amenaza con convertirse en mar de leva. Lo curioso es que la crisis de democracia interna en ambos casos no se vea en el pasado inmediato. La FP nació por eso y el PLD quizá perdió el poder por lo mismo

Es la Mañana de Federico
Federico a las 8: Un Gobierno roto que no respeta a las Cortes

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 12:36


Federico comenta con Daniel Muñoz las conclusiones del Consejo Europeo y el Pleno bronco del Congreso de los Diputados.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 6: Medio Gobierno de Sánchez quiere irse de la OTAN

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 38:01


Federico comenta el bochorno en el Congreso de los Diputados y cómo parte del Gobierno de Sánchez se quiere ir de la OTAN.

Es la Mañana de Federico
La República de los Tonnntos: La prevaricación de Gómez de Celis y otros golpes a la Constitución

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 13:28


Santiago González comenta lo sucedido en el Congreso y palabras de tonnntos patrios. El Pleno del Congreso de los Diputados vivió este jueves un episodio de gran tensión después de que el PSOE se negara a aplazar la votación del proyecto de ley de desperdicio alimentario, a pesar de la petición del Partido Popular. La controversia surgió porque la Mesa del Congreso, con los votos del PSOE y Sumar, excluyó varias enmiendas previamente aprobadas en el Senado, lo que también provocó protestas de ERC y Junts. Ante esto, el PP solicitó posponer el debate hasta que se resolvieran las reclamaciones y se emitiera un informe de legalidad, pero la Junta de Portavoces rechazó la petición al no haber unanimidad.Dura bronca en el Congreso entre Tellado y De Celis por "mutilar" una Ley enmendada en el SenadoMaite Loureiro | Leticia Barquín El enfrentamiento se produjo cuando el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, pidió intervenir para insistir en el aplazamiento. Sin embargo, el presidente en funciones de la Cámara, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, le negó la palabra en ese momento, asegurando que podría hablar antes de debatir el punto correspondiente. Ante la negativa, Tellado protestó golpeando su escaño y permaneció de pie, lo que llevó a que el resto de los diputados populares se levantaran en señal de apoyo. La tensión se incrementó con intercambios de reproches entre la bancada popular y la Presidencia, que realizó dos llamadas al orden antes de continuar con la sesión. La Presidencia de esta Cámara trabaja a las órdenes del Gobierno. Exigimos que se someta a votación la alteración del orden del día porque se han mutilado enmiendas aprobadas por el Senado.

'Y esto no es todo'
Milei, los diputados y el FMI. Rodrigo Chaves y el Fiscal en Costa Rica. La reforma laboral de Petro

'Y esto no es todo'

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 16:50


Hablamos en Buenos Aires con nuestra compañera, la periodista Paz Rodríguez Niell; en San José con el politólogo y profesor universitario Gustavo Araya Martínez, y en Bogotá con la economista especializada Cristina Fernández