POPULARITY
Categories
«Salimos de Buenos Aires por la tarde... con Carlos Pellicer y Julio Torri, los poetas, [a fines de octubre de 19221]. Nunca hubo excursión más hermosa.... »La mañana del tercer día estuvo dominada por esa emoción que precede a los grandes sucesos. Se nos había dicho que a la una atracaríamos en Puerto Aguirre, para llegar, después de una hora [en] automóvil, delante de las cataratas [del Iguazú].... El barco tuerce para internarse en la corriente del Iguazú, y a poco andar atraca [en] un pequeño muelle de descarga. No podría seguir muy adelante, río arriba, porque ya cerca de las cataratas la corriente es torrencial y el lecho del río pedregoso. Serían las dos de la tarde cuando pisamos la tierra colorada y húmeda de la margen derecha.... Apresuradamente trepamos a un Ford.... Una hora, tal vez menos, saltamos por un camino que se abre paso entre la maraña de los árboles. »A cada instante creemos percibir el ruido de las aguas.... Nos apeamos del coche.... Llevando la vista hacia el fondo distante, la vimos; allí está siempre, no hace ruido; nos deja suspensos; es como una larga loma azulosa y nevada que se desmoronara sin cesar y armoniosamente sobre otro volumen líquido que rueda con silenciosa majestad hasta perderse en el abismo. Hierven las espumas, primero blancas y hacia el fondo amarillentas; son como dos o tres planos de agua que caen; por encima está la claridad de los cielos, por todo alrededor los verdes de la selva. Sólo después de un instante de mirar se da uno cuenta de que hay algo inmenso que se está cayendo, que lleva siglos de estar cayendo, y se tiene la impresión de una continua y melodiosa catástrofe.... »Pasado el primer asombro, los guías nos aconsejan que aprovechemos la luz de la tarde para dar un paseo a pie por una especie de parque natural y agreste que queda, barranco abajo, por enfrente de las caídas.... Comenzamos a cruzar por entre árboles de talla, entre bambúes, palmeras y arbustos. Saltando sobre el cauce de un sinnúmero de pequeñas corrientes, atravesando otras más anchas en puentes improvisados con maderas, vemos correr chorros, canales y ríos de aguas que se disgregan un tanto para verterse por los desfiladeros de la gran barranca, en donde cada cuerda líquida agrega su trino y su iris a la sinfonía de las masas que caen. »... Faldeamos el barranco en descenso, hasta que llegamos a la base misma del salto Bossetti.... Más allá... se miran las aguas del San Martín, partidas en una sucesión de cascadas que se quiebran en dos niveles y caen a plomo alrededor de un vasto anfiteatro. Los chorros remedan en determinados sitios un inmenso órgano de tubos líquidos y de armonías celestiales.»2 ¡No cabe duda de que esta magistral descripción de José Vasconcelos, eximio prosista y Ministro de Educación de México, es una de las más hermosas que jamás se haya escrito acerca de una de las maravillas de la naturaleza creadas por Dios! De veras vale la pena leer la crónica completa del viaje en su obra La raza cósmica. ¿Acaso cuando publicó esas elocuentes palabras en 1925 pudo haberse imaginado que sus herederos culturales aún disfrutaríamos de ellas en pleno siglo veintiuno? «Hay momentos en que se siente que todo es palabrerío —reflexionó Vasconcelos luego de haber visto las Cataratas del Iguazú—... Sin embargo, hay dentro de mí una dicha infinita por haber contemplado en su esencia las grandes palabras sagradas: naturaleza, virtud, fuerza, belleza, amor.»3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Claude Fell, José Vasconcelos, los años del águila, 1920-1925: educación, cultura e iberoamericanismo en el México postrevolucionario, «Argentina» (México, D.F.: UNAM, 1989) pp. 606-16, nota 190. 2 José Vasconcelos, Textos: Una antología general, De la raza cósmica, «El Iguazú» (México: SEP/UNAM, 1982), pp. 148‑61. 3 Ibíd., p. 171.
El ministro habla sobre la cuestión de los presupuestos de 2026 que ha anunciado este lunes Pedro Sánchez y otras cuestiones
NotiMundo Estelar - César Febres-Cordero, Renuncia del Ministro de Gobierno y designación de Zaida Rovira by FM Mundo 98.1
30 07 2025 LPM - Luis Ramírez, Ministro de Educación by ABC Color
NESTA EDIÇÃO. Ministro promete divulgar diretrizes do LRCAP nos próximos dias. Petrobras reduz em 14% preço do gás natural para distribuidoras em reajuste trimestral. Lula defende soberania do Brasil sobre minerais críticos. Sergas fecha acordo para injetar biometano na rede em Sergipe. Leia mais: https://eixos.com.br/newsletters/comece-seu-dia/silveira-critica-renovaveis-e-promete-avancar-com-leilao-de-termicas/
Matteo Renzi su Informativa del ministro Giuli sulla situazione del cinema italiano
O ministro das Relações Exteriores, Mauro Vieira, está nos Estados Unidos e poderá ir a Washington discutir o "tarifaço" se o governo americano demonstrar interesse em dialogar. Na próxima sexta-feira, primeiro de agosto, começam as tarifas de 50% sobre os produtos brasileiros importados pelos norte-americanos.O Giro de Notícias mantém você por dentro das principais informações do Brasil e do mundo. Confira mais atualizações na próxima edição.
Gisela y Santiago dialogaron con Manuel Calvo Ministro de Gobierno de Cordoba sobre jubilaciones
Hoy comenzamos hablando sobre los disturbios en Torre Pachecho. Una agresión a un anciano detonó cacerías xenófobas y convocatorias de ultraderecha en la localidad. También analizamos el escándalo de corrupción revelado en torno al ex Ministro de Hacienda Cristóbal Montoro. Según la documentación revelada del caso, el ex Ministro de Hacienda habría estado, presuntamente, utilizando su influencia para ofrecer a las empresas leyes confeccionadas a su medida y utilizando su empresa, Equipo Económico, para cobrarles por esos servicios. Por último, analizamos el informe publicado por el Gobierno respecto al gran apagón que se vivió en España. Con Pedro García Bilbao, José Luís Carretero y Carlos Arrabal. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Julián casanova, Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, analiza en una entrevista en la cadena SER Aragón el Proyecto de Ley de información Clasificada que aprobó esta semana el Consejo de Ministro, y que permitirá conocer algunos de los documentos de las épocas del franquismo y la transición que todavía siguen ocultos
Confira na edição do Jornal da Record desta quinta (24): Alexandre de Moraes diz que Jair Bolsonaro, descumpriu ordem, mas não será preso. Ministro também reforçou que ex-presidente pode dar entrevistas e declarações públicas. Na coluna de política, presidente Lula afirma que Brasil quer negociar, mas acusa Trump de evitar o diálogo. Governo começa a devolver valores descontados ilegalmente de aposentados do INSS. Responsáveis por fraudes ainda não foram identificados e seguem sem punição. Autoridades alertam: traficantes usam remédios controlados para turbinar efeitos de drogas. Casos de estelionato disparam no Brasil: são 4 registros por minuto. E o sobe e desce na tabela do Brasileirão, na briga pelo título e na luta contra o rebaixamento.
Federico Posadas, Ministro de Cultura y Turismo de la Pcia de Jujuy @federicoposadas @culturayturismojujuy 25-7-2025.mp3
Più di cento organizzazioni non governative hanno pubblicato un documento in cui denunciano la gravissima scarsità di cibo nella Striscia, dove almeno 100mila donne e bambini sono in stato di malnutrizione avanzata e hanno bisogno di cure immediate. Con Lorenzo Kamel, storicoIl ministro dell'immigrazione svedese Johan Forssell è al centro delle polemiche da quando è emerso che il figlio di 16 ha legami con gruppi di suprematisti bianchi e di estrema destra. Con Julia Lindblom, giornalista, da Stoccolma. Oggi parliamo anche di: Podcast • Srebrenica. Il genocidio dimenticato di Roberta Piaggiarelli e Paolo RumizCi piacerebbe sapere cosa pensi di questo episodio. Scrivici a podcast@internazionale.it Se ascolti questo podcast e ti piace, abbonati a Internazionale. È un modo concreto per sostenerci e per aiutarci a garantire ogni giorno un'informazione di qualità. Vai su internazionale.it/abbonatiConsulenza editoriale di Chiara NielsenProduzione di Claudio Balboni e Vincenzo De SimoneMusiche di Tommaso Colliva e Raffaele ScognaDirezione creativa di Jonathan Zenti
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Hoy hablamos con Carlos Sánchez Mato, ex concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid durante la época en la que Cristóbal Montoro era Ministro de Hacienda, y uno de sus grandes enemigos políticos. Sus enfrentamientos políticos y económicos contra las medidas de austeridad aplicadas por el Gobierno del Partido Popular fueron públicos y notorios. Y Carlos Sánchez Mato logró lo imposible: aumentar el gasto público y reducir el déficit de la capital de España durante el tiempo que estuvo en el cargo, lo que finalmente le costó su puesto. Hoy hablamos con él sobre esas batallas políticas, sobre cómo se maniobró en los despachos para conseguir su cabeza y, por supuesto, sobre el "caso Montoro", un caso de corrupción paradigmático que ya el propio Carlos había denunciado en su momento. Además, analizamos la situación política del país, de la lucha contra la corrupción y de qué estrategias políticas se pueden aplicar en el momento actual. Conduce Juan Carlos Barba.
Hoy hablamos con Carlos Sánchez Mato, ex concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid durante la época en la que Cristóbal Montoro era Ministro de Hacienda, y uno de sus grandes enemigos políticos. Sus enfrentamientos políticos y económicos contra las medidas de austeridad aplicadas por el Gobierno del Partido Popular fueron públicos y notorios. Y Carlos Sánchez Mato logró lo imposible: aumentar el gasto público y reducir el déficit de la capital de España durante el tiempo que estuvo en el cargo, lo que finalmente le costó su puesto. Hoy hablamos con él sobre esas batallas políticas, sobre cómo se maniobró en los despachos para conseguir su cabeza y, por supuesto, sobre el "caso Montoro", un caso de corrupción paradigmático que ya el propio Carlos había denunciado en su momento. Además, analizamos la situación política del país, de la lucha contra la corrupción y de qué estrategias políticas se pueden aplicar en el momento actual. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
See omnystudio.com/listener for privacy information.
24 07 2025 A LA GRAN 730 - Gustavo Villate, Ministro de MITIC by ABC Color
24 07 2025 Periodísticamente - Óscar González - Ministro de defensa by ABC Color
E dopo la tragedia di Gaza dell'apertura, oggi il commento di Mario Ajello parla delle carriere separate dei magistrati, poi ci spostiamo a Perugia con il racconto di Egle Priolo sulla morte della giornalista Laura Santi, con Lorena Loiacono torniamo sulla piaga dei diplomifici con la risposta del ministro, quindi la cronaca con le inviate Claudia Guasco e Federica Pozzi e gli interrogatori dell'inchiesta di Milano, con l'esperta di cinema Gloria Satta ci spostiamo a Venezia con i retroscena in vista del festival del cinema.
Ministro considerou exagerada a imposição de tornozeleira eletrônica ao ex-presidente da República.Meio-Dia em Brasília traz as principais notícias e análises da política nacional direto de Brasília. Com apresentação de José Inácio Pilar e Wilson Lima, o programa aborda os temas mais quentes do cenário político e econômico do Brasil. Com um olhar atento sobre política, notícias e economia, mantém o público bem informado. Transmissão ao vivo de segunda a sexta-feira às 12h. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Meio-Dia em Brasília https://bit.ly/meiodiaoa Siga O Antagonista no X: https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
Ministro do STF concede 24 horas para ex-presidente da República explicar eventual descumprimento de medida cautelar.Meio-Dia em Brasília traz as principais notícias e análises da política nacional direto de Brasília. Com apresentação de José Inácio Pilar e Wilson Lima, o programa aborda os temas mais quentes do cenário político e econômico do Brasil. Com um olhar atento sobre política, notícias e economia, mantém o público bem informado. Transmissão ao vivo de segunda a sexta-feira às 12h. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Meio-Dia em Brasília https://bit.ly/meiodiaoa Siga O Antagonista no X: https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
Edwin Palma, ministro de Minas y Energia by Diario La república
Hoy comenzamos hablando sobre el "caso Montoro", otro caso paradigmático de cómo operaría la corrupción al más alto nivel en España. Según la información que se ha hecho pública, Cristóbal Montoro habría utilizado presuntamente su posición como Ministro de Hacienda para beneficiar a los clientes de su despacho, llamado "Equipo Económico". Según el informe de la UCO, todo apunta a que las empresas contactaban con el despacho del ex Ministro para poder influir en las reformas legislativas que llevaba a cabo el Gobierno de Mariano Rajoy. En la presunta trama estarían implicados, por ahora, 27 personas más entre altos funcionarios, empresarios y directivos y seis personas jurídicas. También analizamos los disturbios que se han producido en Torre Pacheco. La agresión a un anciano ha desatado una oleada de persecuciones y cacerías xenófobas, convocando a miembros de la ultraderecha que han tomado las calles del pueblo para enfrentarse y propinar palizas a cualquier persona que pareciese extranjera. Con Juan Carlos Bermejo, Íñigo Molina, Carlos García y Jorge Amar. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Iniciamos esta emisión estelar en Dajabón. Y es que este viernes el secretario general de la Organización de los Estados Americanos Albert R. Ramdin, realizó una visita oficial a la frontera entre República Dominicana y Haití, acompañado por el Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre.
RTVE ha accedido al sumario de la investigación a Cristóbal Montoro por beneficiar presuntamente a empresas gasistas, eléctricas y de energía renovable cuando era Ministro de Hacienda. Carlos Cruzado, presidente del sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA), ha declarado en el informativo '24 Horas de RNE': "Los hechos que se relatan en el auto por el juez son contundentes. Queda por ver si las pruebas pueden relacionar los pagos a Equipo Económico con las decisiones del marco legislativo".Carlos Cruzado cree que ha habido un daño "importante para las arcas del Estado". Sobre esta imputación al exministro de Hacienda afirma: "Durante esos años se comentaban muchas cosas en el Ministerio [...] no me ha sorprendido mucho [...] Había muchos comentarios, fuimos muy críticos con Montoro", concluye.Escuchar audio
Los Comuns denuncian a Santiago Abascal y a los portavoces de Vox por delitos de odio tras los disturbios en Torre-Pacheco. En el informativo '24 Horas RNE' hablamos con Gerardo Pisarello, portavoz de los Comuns y secretario primero de la Mesa del Congreso: "A Abascal le podrían caer consecuencias penales, estamos frente a un modus operandi de la ultraderecha en Europa. Hay una jurisprudencia europea que va en ese sentido". Pisarello considera que existe un racismo estructural con un componente clasista muy fuerte: "Las personas de origen magrebí trabajan en sectores donde están expuestas a condiciones de precariedad y explotación enormes [...] Frente a esto, la ultraderecha no dice nada".RTVE ha tenido acceso al sumario del 'caso Montoro' por beneficiar presuntamente a empresas gasistas, eléctricas y de energía renovable cuando era Ministro de Hacienda. Preguntado por esto, Pisarello asegura que es un asunto gravísimo. "Una cosa es la corrupción cutre contra la corrupción prémium que estamos viendo, que atraviesa a los gobiernos de Aznar y Rajoy". El portavoz apunta que intentan dar "lecciones de moral y de ética, cuando estamos viendo conductas propias de círculos mafiosos".Escuchar audio
Una discusión a fondo de las principales noticias del acontecer diario de Cuba y el mundo, con la conducción de los periodistas Amado Gil y José Luis Ramos | Hoy, en la Tertulia de Las Noticias Como Son: | “Se trabaja para la solución definitiva" de los apagones, asegura el ministro de Energía | Con el fiscal general chino en La Habana, Díaz-Canel reafirma su gratitud… y su dependencia de Pekín | El euro alcanza récord en el mercado informal cubano | Invitados: Miriam Leiva, periodista independiente y autora del blog Reconciliación Cubana y José Luis Tan Estrada, periodista independiente, México | Comentario en Audio: Vicente de la O Levi, Ministro de Energía y Minas.
O presidente da Guiné-Bissau enumerou a defesa da democracia como prioridade ao assumir a presidência da comunidade dos países lusófonos, esta sexta-feira. A semana fica igualmente marcada pela retirada dos militares franceses do Senegal, pondo fim a uma presença de seis décadas. A cimeira da Comunidade de Países de Língua Portuguesa (CPLP) foi o destaque dos últimos dias. A Guiné-Bissau assumiu a presidência da organização para os próximos dois anos e o chefe de Estado anfitrião, Umaro Sissoco Embaló, enumerou a defesa da democracia como uma das prioridades do mandato guineense. A XV Conferência de Chefes de Estado e de Governo da CPLP fica marcada pelas ausência dos presidentes de Angola, Brasil, Guiné Equatorial e Portugal. Esta foi, aliás, a primeira vez que Portugal se fez representar apenas pelo Ministro dos Negócios Estrangeiros na cimeira de Chefes de Estado e de Governo. Para o sociólogo guineense Diamantino Lopes, a pressão de alguns sectores da sociedade guineense a residir em Portugal poderá ter pesado na decisão de Marcelo Rebelo de Sousa. Diamantino Lopes recorda que o presidente português tinha sido o primeiro chefe de Estado a visitar Umaro Sisso Embaló quando foi eleito em 2020. Ainda na África Ocidental, o Senegal recuperou a última base militar francesa na região, pondo fim a seis décadas de presença gaulesa no país e no Sahel. O consultor político senegalês, Oumar Diallo, explica que a devolução se inseriu num quadro programado e negociado entre os dois países. Mais a sul, no Golfo da Guiné, São Tomé e Príncipe celebrou 50 anos de independência. Uma data que a Radio France Internationale comemorou com várias reportagens reunidas num especial que pode encontrar no nosso site na internet. Para assinalar a efeméride difundimos agora um extracto do discurso do presidente Carlos Vila Nova no qual evoca o caminho que o país ainda tem de percorrer. Por fim, a classificação do Parque Nacional de Maputo, em Moçambique, e do arquipélago dos Bijagós, na Guiné-Bissau, como Património Mundial Natural pela UNESCO foi recebida com grande satisfação em ambos os países.
Luís Montenegro disse que não sabia do que se tratava o “acordo de princípio” revelado por Ventura. Carlos Abreu Amorim confirma que existiu na imigração e que PM se referia a acordo de governação.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Federico y el equipo de La Mañana informan que un juez imputa a Montoro por beneficiar a empresas gasistas desde Hacienda.
NESTA EDIÇÃO. Mercado de petróleo global digere tarifas dos EUA, com receios de novas taxas sobre a Rússia. Ministro de Minas e Energia diz que preço do gás natural no leilão da produção da União deve ficar entre US$ 5 e US$ 7 por MMBtu. ANP reduz atendimento ao público e desativa canal telefônico por falta de recursos. Crescimento da micro e mini geração distribuída desacelera no primeiro semestre.
Editorial: A “compreensão imprecisa dos fatos” do ministro Barroso
Conversamos con el Ministro del Interior, Luis Cordero, sobre el caso del sicario que fue dejado en libertad.
Mesa del análisis con Pablo Simón, Valentina Martínez Ferro y Sergio Pascual
LIKE Y SUSCRÍBETE AL CANAL
La app y red social “P” tiembla XViene pelea en la Cámara de Representantes por la presidenciaEl homenaje del Ministro de Defensa A Petro. La reunión de Petro con gente de INDRAEl caso del exfarc que cobra a su UTL
Alexandre Garcia comenta impeachment de ministros do STF, a carta de Trump a Lula, tarifa zero para a Argentina e mensagem dos EUA ao povo de Cuba.
En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Familiares víctimas de abusos a DDHH en Perú piden a jueces no aplicar ley de amnistía a militares. - Ministro de Agricultura advierte a mineros: "Si no hay un acuerdo para el desbloqueo de las vías, el Gobierno hará cumplir la ley". - Fiscal de la nación alerta sobre minería ilegal: “Mueve hasta siete veces más capital que el narcotráfico”. - Fiscal Delia Espinoza envía carta notarial a Fernando Rospigliosi por calificarla como aliada del terrorismo y de las economías ilegales. - Acción Popular presentó proyecto para subir de 5 a 10 el número de fiscales supremos titulares. - Investigan a Juan José Santiváñez por acceder a reportaje de Cuarto Poder y Mininter pagará S/60.000 por su defensa. - Leslie Urteaga anunció 'Desayuno en mi cole', nuevo programa piloto de alimentación escolar. - MTC advierte que no hay las condiciones para la operatividad de los trenes de traidos por la Municipalidad de Lima. - Susana Villarán: Poder Judicial dicta 36 meses de impedimento de salida contra exalcaldesa de Lima.
Ministro Hugo Aguilar: el próximo presidente de la Suprema Corte
La delegazione UE con il Ministro dell'Interno italiano, Matteo Piantedosi, viene respinta a Bengasi. Ne parliamo con Luca Gambardella, giornalista del Foglio.Mentre la Russia lancia un vastissimo attacco aereo contro l'Ucraina, sganciando più di 700 droni e 13 missili, Donald Trump minaccia il Cremlino con nuove sanzioni. Ne parliamo con Piero Meda, direttore paese WeWorld Ucraina, e con Marco Magnani, professore di International Economics alla LUISS Guido Carli, ha scritto “Il grande scollamento. Timori e speranze dopo gli eccessi della globalizzazione”, Bocconi University Press.
El ministro de Desregulación de Argentina, Federico Sturzenegger, ha expuesto en una reciente conferencia cuáles son las causas de la corrupción y cómo contrarrestarlas. Especialmente aplicable al caso actual de España.Federico Sturzenegger, ministro de desregulación de Javier Milei, explica en su intervención cómo combatir eficazmente la corrupción política en países como Argentina y España. A través de su análisis de la corrupción estructural, Sturzenegger nos ofrece un enfoque alternativo al sistema que institucionaliza la corrupción. Desde la hiperinflación legislativa hasta la falta de ética pública y privada, nos muestra cómo la corrupción es un fenómeno sistémico que no se resuelve solo con más leyes.
Federico y el equipo de La Mañana analizan la oleada de averías en el AVE y la falta de respuesta por parte del Ministro de Transportes.