POPULARITY
Arturo Giacomín, presidente ejecutivo Davivienda Presentado por Davivienda Costa Rica Economía Hoy...#DemocratizandoLaEducaciónFinanciera Síguenos en nuestras redes oficiales: https://www.facebook.com/economiahoycr/ https://www.instagram.com/economia.hoy.cr/ https://twitter.com/economiahoycr https://soundcloud.com/economiahoy https://www.youtube.com/channel/UC3M7etsNlrinTzT6kJj_XgQ http://www.economiahoycr.com/ https://podcasts.apple.com/.../econom%C3%ADa.../id1539960714 https://open.spotify.com/show/1rKYf1Xw0Owq755noL7sy9 https://www.linkedin.com/company/economia-hoy
Banco Davivienda 10 años en Costa Rica. Modernización de productos y sistemas, primera operadora de pensiones privada. Arturo Giacomín, presidente ejecutivo Davivienda Presentado por Davivienda Costa Rica Economía Hoy...#DemocratizandoLaEducaciónFinanciera Síguenos en nuestras redes oficiales: https://www.facebook.com/economiahoycr/ https://www.instagram.com/economia.hoy.cr/ https://twitter.com/economiahoycr https://soundcloud.com/economiahoy https://www.youtube.com/channel/UC3M7etsNlrinTzT6kJj_XgQ http://www.economiahoycr.com/ https://podcasts.apple.com/.../econom%C3%ADa.../id1539960714 https://open.spotify.com/show/1rKYf1Xw0Owq755noL7sy9 https://www.linkedin.com/company/economia-hoy
Presentado por Davivienda Costa Rica multimoneyCR Dole Mercado de Valores de Costa Rica Hospital Metropolitano Costa Rica Grupo Purdy InterContinental Costa Rica at Multiplaza Mall Britt Espresso Hotel Alta Las Palomas FIFCO Economía Hoy...#DemocratizandoLaEducaciónFinanciera
Presentado por Davivienda Costa Rica Economía Hoy...#DemocratizandoLaEducaciónFinanciera Síguenos en nuestras redes oficiales: https://www.facebook.com/economiahoycr/ https://www.instagram.com/economia.hoy.cr/ https://twitter.com/economiahoycr https://soundcloud.com/economiahoy https://www.youtube.com/channel/UC3M7etsNlrinTzT6kJj_XgQ http://www.economiahoycr.com/ https://podcasts.apple.com/.../econom%C3%ADa.../id1539960714 https://open.spotify.com/show/1rKYf1Xw0Owq755noL7sy9 https://www.linkedin.com/company/economia-hoy
En Costa Rica reposan evidencias que dan cuenta de la historia de los judíos que encontraron refugio y una nueva vida en este país centroamericano. Desde el año 2005, en San José, se encuentra abierto al público el Museo Judío, un lugar para descubrir la cultura, el trabajo y la vida cotidiana de la comunidad que se formó allí. Bajo modernas técnicas de exposición, las salas del museo albergan objetos religiosos, documentos, libros, revistas, mapas y documentales sobre el pueblo judío que llegó a Costa Rica en distintos momentos de la historia. El museo también narra la migración de los judíos de Polonia y de Europa Central, a través de una serie de fotografías de archivo, paneles informativos y objetos de culto, que atestiguan que los primeros inmigrantes conservaron sus costumbres religiosas. Allí se encuentran cartas invitando a otros judíos a viajar a Costa Rica, detallando las virtudes del país, en especial de su hermoso mar. La comunidad judía llegó incluso a publicar sus propias revistas en idioma yidis, con colecciones que datan desde 1940. Actualmente, Costa Rica es el hogar de aproximadamente 4000 judíos, la mayoría de ellos descendientes de aquellos inmigrantes que llegaron para quedarse. Si vives en Costa Rica o planeas ir, no dejes de visitar el Museo Judío, la entrada es gratis y podrás conocer más acerca de la cultura, legado y tradición judía en América Latina.
-Lopez Obrador provoca que Perú saque al Embajador de México. -Elon Musk dejará presidencia de Twitter tan pronto encuentre a alguien lo ¨suficientemente tonto¨. -Hasta 1.5 millones podría morir en China por Covid-19. -Zelensky de visita sorpresa por Washington.
Davivienda 10 años en Costa Rica. ¿Cómo ha sido el crecimiento de Banco Davivienda en estos 10 años? Arturo Giacomin, Presidente Ejecutivo Davivienda Presentado por Davivienda Costa Rica Economía Hoy...#DemocratizandoLaEducaciónFinanciera Síguenos en nuestras redes oficiales: https://www.facebook.com/economiahoycr/ https://www.instagram.com/economia.hoy.cr/ https://twitter.com/economiahoycr https://soundcloud.com/economiahoy https://www.youtube.com/channel/UC3M7etsNlrinTzT6kJj_XgQ http://www.economiahoycr.com/ https://podcasts.apple.com/.../econom%C3%ADa.../id1539960714 https://open.spotify.com/show/1rKYf1Xw0Owq755noL7sy9 https://www.linkedin.com/company/economia-hoy
Delvis perdió su pierna derecha en una finca de Coopepiña cuando su jefe lo presionó para que limpiara una zona de alto voltaje; a Carlos lo despidieron tras fundar un sindicato; veinte obreros que construían una costosa casa frente al mar en Cabo Velas, de Guanacaste, sufrieron heridas cuando los transportaban hacia la obra apilados en el cajón de una camioneta. Las historias sobre los abusos que sufren en Costa Rica las personas migrantes nicaragüenses en sus trabajos son interminables. CONFIDENCIAL de Nicaragua, y los medios costarricenses La Voz de Guanacaste e Interferencia de Radios UCR nos unimos para investigar cómo es el mundo en que los migrantes pierden rápidamente sus derechos y cómo, en sectores como la piña, la construcción y el comercio, les arrebatan su humanidad.
Presentado por Davivienda Costa Rica multimoneyCR Dole Mercado de Valores de Costa Rica Hospital Metropolitano Costa Rica Grupo Purdy InterContinental Costa Rica at Multiplaza Mall Britt Espresso Hotel Alta Las Palomas Economía Hoy...#DemocratizandoLaEducaciónFinanciera
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, anunció este miércoles 30 de noviembre cambios importantes en la política migratoria y de refugio que afectarán a nicaragüenses, quienes representan la gran mayoría de solicitudes de refugio en ese país.
Esteban Aronne, Sergio Castro y Lussania Víquez analizan los acontecimientos más importantes del acontecer nacional e internacional. Distintos puntos de vista y opinión de expertos se encuentran en “Esta Tarde” en Radio Monumental.
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa rica, detuvo este lunes 21 de noviembre al representante legal y posible dueño de la cadena de tiendas SYR de Costa Rica, quien era buscado por su involucramiento en las agresiones físicas contra dos empleadas de nacionalidad nicaragüense, informó la Televisora de Costa Rica, Teletica. La semana pasada se filtró un video grabado en agosto pasado, en el que se observa a empleados de SYR golpear con tubos a dos mujeres mientras estaban sometidas de rodillas, supuestamente bajo órdenes del dueño de la tienda. El OIJ informó que las mujeres fueron falsamente acusadas de robo.
La inestabilidad y los conflictos son el caldo de cultivo perfecto para la expansión del terrorismo en África. La ONU pide a la República Dominicana que acabe con las deportaciones de haitianos. Un experto sobre esclavitud examinará posibles casos de explotación laboral en Costa Rica. Los Estados que mantienen sanciones unilaterales contra Siria deben levantarlas de inmediato.
Construyendo un sueño Así me siento. Acabo de grabar el episodio 209 del podcast Nómada Digital, en el que, por fin, explico sin tapujos qué es lo que estoy haciendo en Costa Rica. Estoy aquí para construir un sueño, una base para mi vida de Nómada Digital en un lugar paradisíaco que además sea un sustento económico de la misma. Llevo ya mucho tiempo viajando, trabajando y dándole vueltas a este proyecto y ahora lo estoy materializando. No lo hago en solitario. Kike y Santi, amigos y socios de Stockeros.com, han querido apuntarse a esta aventura. Lo que estamos haciendo, exactamente, lo cuento en el episodio 209, que puedes escuchar aquí. Crear este episodio y preparar este correo, me ha hecho reflexionar en algo que creo que es mucho más trascendental. ¿No deberíamos sentirnos siempre así? En mi vida me he sentido en varias ocasiones así, construyendo un sueño. Muchos me han catalogado de “loco”, yo también me he sentido muchas veces “siendo un loco”. Pero es que no entiendo la cordura como una vida insípida. ¿Qué sentido tiene? Me flipa la sensación de construir sueños. Es extremadamente motivante, no solo eso, es un aliciente necesario para la felicidad. Creo que si no viviera siempre “en construcción de mis sueños”, moriría de aburrimiento, me deprimiría. Evidentemente, mis sueños son realizables, aunque a veces no lo parezcan, aunque cambien por el camino. Son cosas de las que me siento capaz. Y esa capacidad me da la energía necesaria para tratar de llevarlos a cabo. Recuerda esto: "El primer paso hacia la libertad es saberte capaz de conseguirla. El segundo, no aceptar otra cosa." Quiero que se convierta en un mantra, no solo para mí. No me he tatuado esta frase -todavía- porque me pareció más apropiada la de aceptar la responsabilidad “Només tu decideixes el teu camí.” Pero ambas aplicarían igualmente a una vida consciente y consecuente. Mira, no voy a decirte “sigue tus sueños”. Porque muchos son irrealizables y pueden tener consecuencias complicadas, no quiero esa responsabilidad. Los sueños hay que meditarlos, analizarlos y generar la estrategia necesaria para cumplirlos. Pero sí que te diré algo que puedo constatar: “siguiendo tus sueños, se vive mejor”. Construyéndolos, aunque a veces sea difícil, y realizándolos, aunque a veces no se conviertan en lo que habíamos soñado. Consideradme loco y sabré que estoy en el camino correcto. Consideradme cuerdo y seguiré sabiendo que estoy en el camino correcto. El único camino correcto, es el propio. ¡Un abrazo! Carles. PD: Ya metimos la excavadora a remover tierra y rellenar el terreno. Iré subiendo más contenido del proceso de la construcción en la newsletter y en Instagram en @vivedistintocom y @carles_na Suscribete en https://vivedistinto.com
La llegada al planeta el próximo 15 de noviembre del habitante 8 mil millones plantea retos a la Humanidad pero también oportunidades.
Presentado por Davivienda Costa Rica multimoneyCR Dole Mercado de Valores de Costa Rica Hospital Metropolitano Costa Rica Grupo Purdy InterContinental Costa Rica at Multiplaza Mall Britt Espresso Hotel Alta Las Palomas Economía Hoy...#DemocratizandoLaEducaciónFinanciera
En Costa Rica tenemos 24 territorios indígenas a lo largo del país. Representan aproximadamente un 2,5% de la población, y aun así, no fue sino hasta la década de los 90s que fueron reconocidos como ciudadanos. Urge crear más vínculos seguros para aprender sobre nuestra cultura indígena. Porque todas las mujeres compartimos metas, necesidades y un incalculable valor. Todas merecemos oportunidades, respeto y educación para lograr lo que queremos. Para aprender sobre cómo podemos apoyar sus luchas de la mejor manera, nos sentamos a hablar con Hiqui Morera, mujer indígena del Territorio Maléku, cantante y empresaria, y Daniela Gutiérrez, mujer indígena del Territorio Térraba, Directora Ejecutiva de la Comisión Nacional de Asuntos Indígenas (CONAI). Tuvimos una hermosa conversación sobre sus raíces y sus retos. Gracias a este episodio hemos realizado una donación en nombre de todas las hermanas del Círculo a la Organización de Mano De Tigre Orcüo Dbön, que trabaja para brindarle apoyo a las mujeres indígenas Teribe Brörán. Para recibir nuestro newsletter e inspirarte con más contenido, unite al Círculo en círculos333.org, un espacio creado por Hija de Tigre y Debi Nova. "Círculos 3:33 - El Podcast" es coproducido por Teletica con el apoyo de Kotex, BN Mujer y Vamos a Contarte. Grabado en los estudios de radio del Campus Creativo de la Universidad Latina de Costa Rica. Interpretación al LESCO a cargo de Estefanía Carvajal e INLesco, disponible en la versión Videopodcast en teletica.com.
-Tal vez Ud no lo note, pero los expertos sí sienten recesión. -¿La Fed trabaja para la economía, ó para los mercados? -ESG se desapareció de la mente de los inversionistas. -Hawaiian Airlines volará aviones cargueros para Amazon Air. -Sismólogos de Finlandia detectan explosiones en aguas Rusas.
Priscila Sánchez nos explica qué son los impuestos, quién los define, para qué se utilizan y quién los administra para que tengamos un conocimiento un poco más detallado de este tema que nos preocupa y ocupa siempre a tod@s.
Extinción de tiburones. En Costa Rica existe legislación moderna de conservación de vida silvestre amenazada que prohíbe su captura y comercio.
Hoy, en este episodio… Te voy a explicar algunas cosas relacionadas con un importante día que se celebra en España, el 12 de octubre. A continuación, un pequeño ejercicio de preguntas y respuestas para practicar la fluidez. Muy bien. Primero de todo, muchas gracias por escuchar y por seguirme. Recibo mensajes todas las semanas de todas partes del mundo. En algunos de estos mensajes me explican que escuchan cada día por la mañana. Otros cuando van al trabajo. Dicen que les resulta muy efectivo. ¡Es cierto! Mantener una rutina diaria para escuchar es muy importante, así que te animo a ello. Si quieres ayudarme, por favor deja una reseña (una review) en iTunes o el sistema que utilices. Para esta semana he preparado una pequeña explicación de lo que es El Día de la Hispanidad. Es una fecha importante que se celebra el 12 de octubre en España. Este día está declarado como la Fiesta Nacional de España. Es un poco como el Cuatro de Julio en Estados Unidos. Para entender un poco más la importancia de El Día de la Hispanidad, hay una ley de 1987 que lo describe. Aquí un extracto. “La conmemoración de la Fiesta Nacional […] tiene como finalidad recordar solemnemente momentos de la historia colectiva que forman parte del patrimonio histórico, cultural y social común, asumido como tal por la gran mayoría de los ciudadanos”. ¡Vaya lenguaje que se utiliza en las leyes! Es posible que sepas que el 12 de octubre es también conocido por el descubrimiento de América. Cristóbal Colón, a bordo de una de las carabelas, que es un tipo de barco, pisó tierra en el nuevo continente. Bueno, en realidad llegó a la isla de Guaraní, que pertenece a las Bahamas. Curiosamente, Colón murió pensando que había llegado a las Indias sin sospechar que había descubierto un nuevo continente. Creo que voy a hacer un episodio sobre ello porque el viaje de Colón me parece interesante. Como ves, de alguna manera se ha querido integrar el descubrimiento de América con el Día de la Hispanidad. Entonces, ¿qué tipo de actos se realizan durante este día? El más conocido es el desfile de las Fuerzas Armadas en la capital, Madrid, donde acude el Rey. En el desfile participan tropas, vehículos militares y aeronaves. Por otra parte, en Latinoamérica este día se vive un poco diferente. Para algunos esta fecha supone recordar el colonialismo español en el continente. Por ejemplo, en la Ciudad de México se ha abierto el debate sobre la permanencia o no de la estatua de Cristóbal Colón. El mismo presidente del país, López Obrador, ha insistido en que España debe pedir disculpas por los abusos durante la conquista de América. Fíjate aquí, que utilizan la palabra “conquista”, en vez de “descubrimiento”. En otros países pasa algo similar. Muchos han cambiado el nombre y el tipo de celebración. Aquí algunos ejemplos: En Argentina se celebra el “Día de la Diversidad Cultural Americana”. En Bolivia, el 12 de octubre se llama “Día de la Descolonización en el Estado Plurinacional de Bolivia”. En Costa Rica, “Día de las Culturas”. En Guatemala, “Día de la Resistencia Indígena”. Como ves, el denominado “Día de la Hispanidad” no está exento de polémica. Incluso algunos partidos políticos de España están en contra de este día tal y como se propone. Como conclusión, utilizaré una frase hecha típica española: “nunca llueve a gusto de todos”. Esto quiere decir que lo que resulta positivo o correcto para un grupo de gente, no lo es para otro. Creo que esta frase, “nunca llueve a gusto de todos”, se puede aplicar en esta situación. El Día de la Hispanidad gusta a unos, pero no gusta a otros. Esperemos que en el futuro las diferencias entre pueblos y países se minimicen o incluso desaparezcan. Consigue el Texto en mi web: unlimitedspanish.com/podcasts/
La industria Fintech y el estado de su regulación en Costa Rica. Las Fintech y los Reguladores en Costa Rica. Presentado por Davivienda Costa Rica multimoneyCR Dole Mercado de Valores de Costa Rica Hospital Metropolitano Costa Rica Grupo Purdy InterContinental Costa Rica at Multiplaza Mall Britt Espresso Hotel Alta Las Palomas Economía Hoy...#DemocratizandoLaEducaciónFinanciera Síguenos en nuestras redes oficiales: https://www.facebook.com/economiahoycr/ https://www.instagram.com/economia.hoy.cr/ https://twitter.com/economiahoycr https://soundcloud.com/economiahoy https://www.youtube.com/channel/UC3M7etsNlrinTzT6kJj_XgQ http://www.economiahoycr.com/ https://podcasts.apple.com/.../econom%C3%ADa.../id1539960714 https://open.spotify.com/show/1rKYf1Xw0Owq755noL7sy9 https://www.linkedin.com/company/economia-hoy
La cuarta revolución industrial y su estado de regulación en Costa Rica. Publicación. https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid02Y6WpJQbJTDCh6LaVngsicpAh5CmZCcke9NQHZQht7c8wRMAYot94pAVDyaufC9PEl&id=1164778026875794 Economía Hoy...#DemocratizandoLaEducaciónFinanciera
Presentado por Davivienda Costa Rica multimoneyCR Dole Mercado de Valores de Costa Rica Hospital Metropolitano Costa Rica Grupo Purdy InterContinental Costa Rica at Multiplaza Mall Britt Espresso Hotel Alta Las Palomas Economía Hoy...#DemocratizandoLaEducaciónFinanciera
La industria Fintech y el estado de su regulación en Costa Rica. El Sinpe y la intermediación financiera. Presentado por Davivienda Costa Rica multimoneyCR Dole Mercado de Valores de Costa Rica Hospital Metropolitano Costa Rica Grupo Purdy InterContinental Costa Rica at Multiplaza Mall Britt Espresso Hotel Alta Las Palomas Economía Hoy...#DemocratizandoLaEducaciónFinanciera Síguenos en nuestras redes oficiales: https://www.facebook.com/economiahoycr/ https://www.instagram.com/economia.hoy.cr/ https://twitter.com/economiahoycr https://soundcloud.com/economiahoy https://www.youtube.com/channel/UC3M7etsNlrinTzT6kJj_XgQ http://www.economiahoycr.com/ https://podcasts.apple.com/.../econom%C3%ADa.../id1539960714 https://open.spotify.com/show/1rKYf1Xw0Owq755noL7sy9 https://www.linkedin.com/company/economia-hoy
La industria Fintech y el estado de su regulación en Costa Rica. Comunicado oficial de la FinTech Centroamérica y el Caribe sobre regulación en Costa Rica. Presentado por Davivienda Costa Rica multimoneyCR Dole Mercado de Valores de Costa Rica Hospital Metropolitano Costa Rica Grupo Purdy InterContinental Costa Rica at Multiplaza Mall Britt Espresso Hotel Alta Las Palomas
Presentado por Davivienda Costa Rica multimoneyCR Dole Mercado de Valores de Costa Rica Hospital Metropolitano Costa Rica Grupo Purdy InterContinental Costa Rica at Multiplaza Mall Britt Espresso Hotel Alta Las Palomas Economía Hoy...#DemocratizandoLaEducaciónFinanciera
Episodio 153 del podcast No Pasa Nada: Presentan la película que la dictadura de Daniel Ortega no quiere que veas… en Costa Rica En este episodio hablamos de: Cómo ver CNN en Español a pesar de la censura de TELCOR. “Las y Los Minuscules”: el documental sobre la Rebelión de Abril filmado en el fragor de la represión se proyecta en Costa Rica. “Nicaragua, una Revolución Confiscada”: otro importante documental, sobre la Nicaragua de la década de los 80. A fondo con “Sprung”: la serie cómica con la actriz nicaragüense Shakira Barrera, y su conexión con la clásica “My Name is Earl”. “Don't Worry Darling”: el escándalo detrás de cámaras es más interesante que la película de Olivia Wilde. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/no-pasa-nada/message Support this podcast: https://anchor.fm/no-pasa-nada/support
Presentado por Davivienda Costa Rica multimoneyCR Dole Mercado de Valores de Costa Rica Hospital Metropolitano Costa Rica Grupo Purdy InterContinental Costa Rica at Multiplaza Mall Britt Espresso Hotel Alta Las Palomas Economía Hoy...#DemocratizandoLaEducaciónFinanciera
Situación económica en Costa Rica. Gerardo Corrales Noticias Columbia Hablando Claro Economía Hoy...#DemocratizandoLaEducaciónFinanciera Síguenos en nuestras redes oficiales: https://www.facebook.com/economiahoycr/ https://www.instagram.com/economia.hoy.cr/ https://twitter.com/economiahoycr https://soundcloud.com/economiahoy https://www.youtube.com/channel/UC3M7etsNlrinTzT6kJj_XgQ http://www.economiahoycr.com/ https://podcasts.apple.com/.../econom%C3%ADa.../id1539960714 https://open.spotify.com/show/1rKYf1Xw0Owq755noL7sy9 https://www.linkedin.com/company/economia-hoy
Presentado por Davivienda Costa Rica multimoneyCR Dole Mercado de Valores de Costa Rica Hospital Metropolitano Costa Rica Grupo Purdy InterContinental Costa Rica at Multiplaza Mall Britt Espresso Hotel Alta Las Palomas Economía Hoy...#DemocratizandoLaEducaciónFinanciera
Presentado por Davivienda Costa Rica multimoneyCR Dole Mercado de Valores de Costa Rica Hospital Metropolitano Costa Rica Grupo Purdy InterContinental Costa Rica at Multiplaza Mall Britt Espresso Hotel Alta Las Palomas Economía Hoy...#DemocratizandoLaEducaciónFinanciera
En Costa Rica, existen ciertas figuras del entretenimiento que despiertan reacciones opuestas entre el público, incluso hasta el punto de cruzar la delgada línea de ser amado a ser odiado en cuestión de minutos. Ejemplos hay muchos y las versiones de quienes lo han sentido en carne propia se suman a este episodio.
Presentado por Davivienda Costa Rica multimoneyCR Dole Mercado de Valores de Costa Rica Hospital Metropolitano Costa Rica Grupo Purdy InterContinental Costa Rica at Multiplaza Mall Britt Espresso Hotel Alta Las Palomas
No estar preparado puede costarnos millones, hoy tenemos historias que nos cuentan lo caro y lo necesario que es estar preparado para estos temas.
Calidad de salud en Costa Rica. Presentado por Hospital Metropolitano Costa Rica Economía Hoy...#DemocratizandoLaEducaciónFinanciera Síguenos en nuestras redes oficiales: https://www.facebook.com/economiahoycr/ https://www.instagram.com/economia.hoy.cr/ https://twitter.com/economiahoycr https://soundcloud.com/economiahoy https://www.youtube.com/channel/UC3M7etsNlrinTzT6kJj_XgQ http://www.economiahoycr.com/ https://podcasts.apple.com/.../econom%C3%ADa.../id1539960714 https://open.spotify.com/show/1rKYf1Xw0Owq755noL7sy9 https://www.linkedin.com/company/economia-hoy
There is nothing like a local to tell us about this beautiful country of Costa Rica...in Spanish!
Hernán Peláez y Martín De Francisco hablaron con el entrenador colombiano previo al inicio del Mundial Qatar 2022.
Presentado por Davivienda Costa Rica multimoneyCR Dole Mercado de Valores de Costa Rica Hospital Metropolitano Costa Rica Grupo Purdy InterContinental Costa Rica at Multiplaza Mall Britt Espresso Hotel Alta Las Palomas Economía Hoy...#DemocratizandoLaEducaciónFinanciera
-Economía se contrajo durante el 2ndo trimestre. -Mensaje de la Fed ¿fue positivo ó negativo? -Facebook registra su primera caída en ingresos de su historia. -Y al final de la novela; JetBlue se quedó Spirit Airlines.
Editorial. "La actual Presidencia de la Asamblea Legislativa ha creado, o reactivado sí se quiere ver así, la más importante de las comisiones de trabajo: la de Reforma y Modernización del Estado Costarricense. Se retoma así uno de los temas impostergables de análisis país, que permitiría -al menos esa es la expectativa- diferenciar lo importante de lo urgente en el debate público, pero que además posibilitaría el trazar una hoja de ruta país, lo cual por alguna razón ignota evitamos..." #larevistacr www.larevista.cr
¡Hay fiesta en Costa Rica! Si, fiesta un lunes, con celebraciones que se extienden varios días, en una provincia que sabe llenar de alegría sus tradiciones, contagiar con ellas y darles carácter de conmemoración nacional, en un festejo para todos. Claro que hablamos de la Anexión del Partido de Nicoya, extendida a toda la provincia de Guanacaste y a todo un país impregnado en la identidad por su invaluable aporte, desde los originarios chorotegas, a los pueblos coloniales que tranzaron estrechas relaciones económicas y sociales hacia el sur con el resto de Costa Rica, a las generaciones que después supieron incorporarse al país sin perder la marcada identidad que aún hoy se expresa en su territorio, una quinta parte de la nación. Es fiesta, claro, pero también reflexión sobre los modos de vida de más de 300.000 pobladores de la provincia, tan atractiva para el turismo y próspera para el agro como ingrata para miles de guanacastecos que no han logrado subir al carro del desarrollo que sí corre veloz. Muchos han emigrado al centro del territorio, una cuarta parte vive en la pobreza y muchos otros cercana a ella, con factores comunes con otras zonas periféricas del país, pero también con circunstancias que marcan desventajas y, por suerte, también oportunidades de desarrollo. Tanto que hablar sobre el Guanacaste y tanto que recordar sobre nuestra historia común. El aporte lo hacemos desde nuestra ventana de Hablando Claro, con el historiador Vladímir de la Cruz.
Con la intensidad que nos caracteriza despedimos una temporada que también ha sido especialmente intensa, sobre todo en el buen sentido. Y lo
PARA IPHONE:https://apple.co/32s0aYNPARA ANDROID:https://bit.ly/2ZAwR4qCOMUNICATE DIRECTO CON NOSOTROS VIA WHATSAPP EN USA+1-323-690-3557TELEFONO = 323-988-3868See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
PARA IPHONE: https://apple.co/32s0aYN PARA ANDROID: https://bit.ly/2ZAwR4q COMUNICATE DIRECTO CON NOSOTROS VIA WHATSAPP EN USA +1-323-690-3557 TELEFONO = 323-988-3868
Los expertos aseguran que la desigualdad latinoamericana empieza en la escuela. Y consecuentemente sostienen que Latinoamérica ha producido una gran estafa educativa. Es, por supuesto, conclusión respecto de los pésimos resultados que exhiben nuestros países en cuanto a los aprendizajes y la adquisición de conocimientos para la vida. Para la inserción laboral y para la vida en general, como proyecto de realización y plenitud de cada ser humano. En Costa Rica podemos afirmar sin temor a equivocarnos que la educación es una de las áreas de la política pública más diagnosticadas. Tenemos insumos, valoraciones, estudios e investigaciones de la más diversa índole y algunos -como los Informes del Estado de la Educación- de mucha calidad. Pero, también tenemos los datos puros y duros que exhiben los malos resultados. Del tema se ha hablado hasta el cansancio. Y el que menos conoce sabe muy bien que se quiere decir cuando se habla de las dos Costa Ricas: la de la educación pública y la de la educación privada. Claro, por supuesto, son sus excepciones. También sabemos a cabalidad que la pandemia expuso como una herida abierta la vulnerabilidad de nuestros niños, niñas y adolescentes de la educación pública que -para su mayor desgracia- ya venían del desastre que significaron para ellos las huelgas del 2018 y del 2019. Por eso ahora hay alumnos en quinto grado que no saben leer y escribir bien. Lectoescritura es un gran desafío. Matemáticas también. Esto es solo la punta del iceberg. La educación está atravesada por otros problemas enormes además de la adquisición de conocimientos, tenemos problemas de conectividad, de equipamiento, de infraestructura, de calidad de los docentes… ¿Cómo está encarando la nueva gestión ministerial los retos? ¿Qué significa "encender la educación"? ¿Cuál es la hoja de ruta para esta administración y para los próximos 10 o 20 años? Lo conversamos este jueves en Hablando Claro.
Un tema bien complicado en el que la economía del país no nos favorece mucho. ¿Qué es lo que más nos conviene hoy en día? Hoy lo hablamos..