POPULARITY
Categories
En esta entrevista Arturo Maximiliano, Diputado de Morena, nos habla sobre la aprobación de la “Ley Kuri” y las modificaciones que se le podrían hacer la ley.
Gerardo Milman Diputado @todojusticia1 13-7-2025.mp3
"Parte de los 87 héroes del gobierno votaron la Ley de Discapacidad, no tienen sentido vetarla" dice el titular de la Comisión y autor de la Ley de Emergencia en Discapacaidad, Daniel Arroyo. Además piensa que "El gobierno está perdido; no articula con los gobernadores, los senadores ni los diputados. No se adelanta: todas estas leyes del jueves hace rato que venían tratándose". Para el Diputado peronista "tiene una idea el presidente de que todo se va a resolver cuiando se vote en octubre, cosa que no está nada clara"
Diputado Andrés Jouannet hace balance de la gestión del Ministerio de Seguridad a tres meses de su instalación.El parlamentario integrante de la Comisión de Seguridad Ciudadana aseguró que el foco del nuevo organismo debería estar en mejorar las condiciones de Carabineros.
Respecto al caso del diputado federal del PVEM, Julio Scherer Pareyón, el fiscal Gertz Manero dijo que en menos de tres semanas presentará ante el juez una carpeta de investigación por presunta corrupción. Dijo que no habrá excepciones frente a ‘cualquier violación a la ley'.
08 07 2025 LPM - Néstor Castellano, Diputado by ABC Color
07 07 2025 LPM - Freddy Franco, Diputado by ABC Color
Diputado Carlos Bianchi busca crear el Consejo Nacional de Vigilancia AéreaLa medida impulsa el Sistema de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Nacional con el propósito, entre otras materias, de enfrentar el crimen organizado.
01 07 2025 LPM - Guillermo Rodríguez, Diputado by ABC Color
30 06 2025 LPM - Jorge Ávalos Mariño, Diputado by ABC Color
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Jaime Cantón Rocha, Diputado local de Morena en el Congreso de BC. Tema: Iniciativa para limitar incremento en el costo de la renta de vivienda. #Uniradioinforma
En esta entrevista, el diputado Paul Ospital, nos da un análisis sobre el nuevo paquete de reformas que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum.
26 06 2025 LPM - Hugo Meza, Diputado by ABC Color
Arturo Ávila Anaya, Diputado y Vocero de los Diputados de Morena
24 06 2025 Ancho Perfil - Adrián Billy Vaesken - Diputado por cental PLRA by ABC Color
23 06 2025 A LA GRAN 730 - Edgardo Romero (Mauricio Espínola, Diputado) by ABC Color
Jorge Martín Frías Diputado del Parlamento EuropeoTema: A Europa le importa lo que pasa en Colombia
La Cámara de Representantes aprobó en general el proyecto de ley de Rendición de Cuentas por 96 votos en 99. Los representantes de Cabildo Abierto se sumaron al Frente Amplio (FA), lo que permitió que salieran adelante, con 50 votos, los artículos que la oposición rechazaba, sobre el incremento del tope de endeudamiento para este año y aumento del gasto en algunos rubros. Conversamos En Perspectiva con Mariano Tucci, coordinador bancada de Diputados del FA.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Marcos Castro, coordinador de los diputados del PAN en Puebla, habló sobre la imposición de la llamada “Ley Censura”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
19 06 2025 LPM - Adrián Billy Vaesken, Diputado by ABC Color
Entrevista Pablo Abdala - Diputado del Partido Nacional by En Perspectiva
El parlamentario de la DC, y vicepresidente de la Cámara de Diputados, abordó la polémica que se gestó a raíz de que se conociera que el presidente de la Cámara viajó fuera de Chile en su semana distrital.
Gerardo Pisarello, diputado por Comuns y secretario primero de la Mesa del Congreso, no descarta la salida del Gobierno de coalición con el PSOE si hay más informaciones sobre el caso Koldo, según ha expresado esta mañana en el Congreso. En el informativo 24 horas de RNE se ha pronunciado sobre este asunto: "Es una mezcla de decepción e indignación", a lo que añade: "Se parece bastante a las viejas prácticas del bipartidismo financiándose políticamente a través de comisiones pagadas a grandes empresas". Pilar Alegría no ha descartado que puedan aparecer nuevas revelaciones que salpiquen a otros cargos socialistas, de ser así, el diputado de los comunes ha declarado: "Si se prueba que estamos ante un caso de financiación irregular, dudo que el propio partido socialista pudiera mantener este Gobierno". Opina que la mayoría de la población no quiere un Gobierno formado por el Partido Popular y Vox, aunque en esta situación "ya no basta decir que lo que viene es peor". Pisarello apunta: "Mientras se conoce la verdad, nuestro deber es acelerar la agenda de cambio". Escuchar audio
El equipo de La Trinchera analiza la actualidad semanal tras el informe demoledor de la UCO
Rubén Moreira, Diputado del PRI y coordinador de la bancada
Dieter analiza el último movimiento de Santos Cerdán que sigue sin entregar su acta de diputado.
Las noticias que debes conocer esta tarde, con Aimar Bretos
Las noticias que debes conocer esta tarde, con Aimar Bretos
La discusión de la ley de salvataje de la Caja de Profesionales es, de hecho, la primera gran experiencia de negociación en el nuevo Parlamento, donde el gobierno no cuenta con mayoría propia en la Cámara de Diputados. ¿Qué aprendizaje deja este intercambio largo y trabajoso entre el oficialismo y la oposicón? ¿Cómo será de ahora en adelante el trámite de las iniciativas del Poder Ejecutivo para que no se bloqueen? Conversamos En Perspectiva con el diputado del MPP Sebastián Valdomir, presidente de la Cámara de Representantes.
Iniciamos con una conversación directa y reveladora con el diputado Manuel Núñez, representante del PRM por la circunscripción 2 del Distrito Nacional. En este episodio hablamos de:Proyectos de ley clave que impulsa en la Cámara de Diputados.Alimentación escolar, educación municipal y comercialización agropecuaria.¿Qué opina sobre las candidaturas independientes en la política dominicana?Y lo que todos quieren saber: ¿A quién apoya dentro del PRM para la candidatura presidencial y la Secretaría General del partido?Además, compartimos su visión sobre el ambiente político interno del PRM y los desafíos legislativos del nuevo periodo. Una entrevista esencial para entender los próximos movimientos del oficialismo y del Congreso.
Invitado: Luis Alberto Giraldo. Ing. Civil y Diputado de Caldas.
Francisco Undurraga, parlamentario de Evopoli, comentó los alcances de la última Cuenta Pública del presidente Gabriel Boric.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Alfredo Chávez, diputado del PAN en Chihuahua, habló del insulto dirigido a Gerardo Fernández Noroña durante una conferencia de prensa.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Redes Sociales:Instagram Facebook Twitter (X)
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del grupo parlamentario de Morena en el estado de Guanajuato, mencionó todos los detalles de por qué el jueves el Pleno del Congreso de Guanajuato votará por la despenalización del aborto.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Cámara de Diputados aprobará este miércoles, en general, el proyecto de ley de reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios. El texto llegará al plenario sin que se conozca qué pasará con el mecanismo de financiamiento necesario para salvar a la institución. Conversamos En Perspectiva con una voz desde la oposición, el diputado colorado Conrado Rodríguez. El Frente Amplio y los partidos Nacional, Colorado e Independiente votarán en general el proyecto, tal como lo hicieron ayer en comisión. Pero ninguno de los dos bloques políticos están hoy en condiciones de asegurar que podrán promover con éxito sus respectivas iniciativas en cuanto a los puntos centrales del articulado: el incremento, o no, de la tasa de aportes de los profesionales activos; la creación, o no, de la “prestación pecuniaria” para los pasivos; y qué grado de aportes deberá hacer entonces Rentas Generales al esquema. Si están en sala los 99 diputados, ninguno de los dos bloques tiene mayoría confirmada. El Frente Amplio cuenta con 48 votos. Blancos, colorados e independientes 47. Cabildo Abierto e Identidad Soberana ya anunciaron que no votarán el proyecto en general ni, por lo pronto, ninguno de los artículos que representen un incremento de los “impuestos” a activos y pasivos.
Este miércoles, la Cámara de Diputados tiene previsto aprobar en general el proyecto de ley que busca garantizar la sostenibilidad de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios, después de que se aprobara en la Comisión Especial un texto modificado con respecto al que envió el Poder Ejecutivo. En medio de este escenario incierto sobre una solución para la caja paraestatal, en En Perspectiva conversamos con el diputado del Movimiento de Participación Popular Joaquín Garlo, quien presidió la Comisión Especial y llevó adelante las negociaciones con la oposición. El Frente Amplio, el Partido Nacional, el Partido Colorado y el Partido Independiente se preparan para votar juntos el proyecto en general en el pleno, pero no hay acuerdo sobre la propuesta del oficialismo que plantea aumentar la la tasa de aportes de los profesionales activos y la creación de una prestación pecuniaria por parte de los pasivos.
Rafael Rodríguez - Diputado del departamento del Valle
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre la visita de Pedro Sánchez a Valencia, la nueva información que relaciona a Santos Cerdán con el caso Koldo y la explicación de Marlaska a las 15 millones de balas a una empresa israelí.
Aire Fresco, el sector del Partido Nacional fundado por el expresidente de la República Luis Lacalle Pou, llevó a cabo ayer el primer plenario departamental de Montevideo después de las elecciones que tuvieron lugar el pasado domingo 11 de mayo. En la reunión se hizo un balance de la campaña de la Coalición Republicana en la capital, pero enfocado en los dirigentes pertenecientes a la agrupación que compitieron por ser electos ediles (tres) y alcaldes en los diferentes municipios. ¿Qué primeras conclusiones se sacaron? Conversamos En Perspectiva con José Luis Satdjian, exsubsecretario de Salud Pública y diputado por el Partido Nacional.
Gracias a nuestros patrocinadores: Party SmartWhatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFG...Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj...Tiktok: / tangentepodcast Twitter: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, el diputado Rubén Moreira, habló sobre el pleito entre Morena y Moreira por Fobaproa.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Cámara de Representantes dio media sanción esta madrugada al proyecto de ley que establece que el ingreso, la contratación y el ascenso de funcionarios en las intendencias deben realizarse únicamente por concurso o sorteo. La iniciativa, que llevaba las firmas de los legisladores del Frente Amplio, el Partido Colorado y Cabildo Abierto, llegó a la cámara con el apoyo además del Partido Independiente y de Identidad Soberana. La aprobación se concretó sobre las dos de esta mañana, luego de una extensa sesión. El texto requería una mayoría especial (de dos tercios, o sea 66 legisladores) para no afectar la autonomía departamental, según lo que establece el artículo 64 de la Constitución. Finalmente fue votado “en general” por todos los representantes presentes: 95 en 95. Según señala la exposición de motivos, “su aprobación implica un avance sustantivo en calidad institucional y en el fortalecimiento de los derechos ciudadanos". Para sus promotores, se trata de asegurar "la transparencia, la igualdad de oportunidades y el fin del clientelismo político". ¿Qué dice el proyecto? Artículo 1°.- La designación y los ascensos del personal presupuestado o contratado de los Gobiernos Departamentales deberán realizarse por concurso público y abierto conforme a los principios de publicidad, transparencia, igualdad de oportunidades y a la justa ponderación entre la capacidad técnica y los méritos y antecedentes de cada persona. En los casos en que los requisitos necesarios para los cargos lo ameriten, la designación de personal podrá realizarse a través de sorteos públicos convocados y celebrados por los gobiernos departamentales de acuerdo a los principios de publicidad, transparencia e igualdad de oportunidades. El jerarca deberá fundamentar expresamente la implementación del mecanismo de sorteo. Artículo 2°.- No podrán realizarse designaciones de nuevos funcionarios presupuestados o contratados dentro de los doce meses anteriores a la finalización de cada período de gobierno departamental ni iniciarse procesos para la provisión de vacantes, sin perjuicio de aquellas que puedan ser provistas con personal redistribuido. El proyecto recoge la propuesta que fue presentada en la pasada legislatura por el senador colorado Adrián Peña, luego fallecido, que fracasó en el Senado ante la falta de un voto del Partido Nacional, que ahora volvió a resistirse a su sanción. Conversamos En Perspectiva con Fermin Farinha, diputado por Paysandí del Partido Nacional.
Entrevista Felipe Schipani - Diputado del Partido Colorado by En Perspectiva