MÁS QUE UN GAMER es un podcast de gamers, por gamers, para gamers dirigido por tres aficionados donde discutimos los temas que más nos apasionan de la industria de los videojuegos. Estamos aquí para comentar, reír, reflexionar y criticar sobre la cultura gamer.
Hablamos de la historia de los juegos de estrategia el impacto que tuvieron y tienen en nuestras vidas.
Discutimos sobre el polémico tema de la "guerra" entre jugadores de PC y jugadores de consolas.
Nos reunimos con el profesor Manuel Saga para hablar un poco de cómo se puede pensar en los videojuegos a través de la arquitectura y viceversa. Visita www.metaspaceblog.com y siguan a @Sagarq_ o a @jmartinrh ---- e de erratas: El arquitecto tras el desarrollo de Block'n'Hood es el chileno José Sánchez. Jorge González es un famoso cantautor, también chileno, cuyo nombre se cruzó por mi es un famoso cantautor, también chileno, cuyo nombre se cruzó por mi cerebro cuando no tocaba. Aclaración: Cuando se habla de la Imagen de la Ciudad de Kevin Lynch (1960) y luego se menciona el urbanismo de Washington D.C. (Plan de L'Enfant, 1791) y el París del Barón Haussmann ( Desde 1852), no debe interpretarse que los urbanistas de estas dos ciudades utilizaron los principios tal y como los definió Lynch. Ese sería un anacronismo peligroso. Efectivamente se utilizan esos principios, pero es Lynch quien los conceptualiza y desarrolla a nivel teórico mucho más tarde. Manuel Saga
Nos sentamos a discutir con Glitchy Pixel sobre la trayectoria que ellos han tenido y el desarrollo de videojuegos en Colombia. Es un episodio largo porque nuestros invitados dieron mucho de qué hablar. Para más información sobre Glitchy Pixel: www.glitchypixel.com.co y Twitter @glitchypixel y @okuroy (Diana)
En este episodio hablamos de los elementos que pensamos han hecho de Overwatch un juego tan sorprendentemente exitoso en el último año.
Discutimos un poco sobre qué es "gamer", qué significa, por qué usamos la palabra y cómo la usamos.
En este episodio hablamos de los problemas de la representación femenina en los videojuegos con una invitada especial.
Para nuestro primer episodio discutimos la diferencia entre "indie" e "independiente" y hablamos un poco de lo que hace interesante a estos juegos.