POPULARITY
Meditación sobre el Sermón de la Montaña: la oración y el Padrenuestro, publicada en la página web del Opus Dei para el retiro mensual de marzo de 2023. Imagen. Representación del episodio del Sermón del Monte en el que, según el Evangelio de Mateo, Jesús de Nazaret dio a conocer el texto en el que se basa la oración del padrenuestro. Obra de Carl Heinrich Bloch, conservada en el Nationalhistoriske Museum på Frederiksborg Slot, Castillo de Frederiksborg, Dinamarca.
Conoceremos narraciones de todo tipo, escritas en primera persona. Esa «primera persona», habitualmente, no es la del lector sino la del autor. En este audiolibro se corrige tan antigua descortesía, haciendo que la ambientación de cada lectura sirva de enmarque para que el oyente llene la escena con él mismo y sus propias ocurrencias. Colaborando con estos ejercicios literarios, aparecen en los audios unas pausas para ayudar a introducir, mentalmente, las imágenes que convierten a un oyente pasivo en actor y coautor de cada descripción de roleplay. Las Pausas se supone que actuan como descansos para colocar alli las propias imagenes, si es que se quiere participar realmente de la elaboración de estos audios. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- NOTAS A EXPERIENCIAS GUIADAS Estas notas y comentarios se basan en apuntes que el autor entregó a la versión original de 1980. El esquema constructivo de las Experiencias Guiadas, es el siguiente: 1.-Entrada y ambientación 2.-Aumento de la tensión 3.-Representación de núcleos psicológicos problemáticos 4.-Desenlace (u opciones de solución a los núcleos-problema) 5.-Disminución de la tensión 6.-Salida no abrupta, generalmente retrocediendo en etapas anteriores. Esto último permite obtener una suerte de síntesis de toda la Experiencia de Roleplay Nada más. Disfruten de unas experiencias guiadas en formato audio. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- AUTOR: Silo, seudónimo de Mario Luis Rodríguez Cobos. (Mendoza, 1938–2010), fue un escritor argentino y fundador del Movimiento Humanista. Conferenciante activo, escribió libros, cuentos, artículos y estudios relacionados con política, sociedad, psicología, espiritualidad y ciencia ficción. Aunque él se definía como escritor, muchos de sus lectores lo consideran un pensador. ----------------------------------------------------------------------------------- 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: ¡¡Síguenos!!https://t.me/historiasparaserleidas 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 📌Súbete a nuestra nave y apoya nuestro podcast desde el botón azul apoyar desde 1,49 € al mes, gracias por tu apoyo. ¡¡Hasta el próximo audio!! (。◕‿◕。) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Termina hibernación de la mariposa Monarca en México Reportan sismo de 6.2 en Papúa GuineaZelenski pide aumentar presión sobre Rusia
Terci y Bake tienen un podcast de lesbianas, donde se habla de lesbianas. pero no sólo para lesbianas. Charlamos sobre representación, la discriminación y el colectivo LGTBI. La Nani más liberal vuelve con su doctora Cochoctora y te enseña a hacer un dedo.
Terci y Bake tienen un podcast de lesbianas, donde se habla de lesbianas. pero no sólo para lesbianas. Charlamos sobre representación, la discriminación y el colectivo LGTBI. La Nani más liberal vuelve con su doctora Cochoctora y te enseña a hacer un dedo.
#BSNF #Entrevista #másdeunamilla Conversamos con Michelle González, presidenta de la Asociación de Jugadoras de Baloncesto de Puerto Rico sobre el esfuerzo de que sean reconocidas por la liga (BSNF) | Puerto Rico derrota a Costa Rica en las clasificatorias de CONCACAF al mundial U17 y mañana se enfrenta a Canadá | Los datos más sobresalientes de la primera semana del Béisbol Doble A | El BSN publica el calendario para la temporada 2023 | Naciones ejercen presión al Comité Olímpico Internacional en relación as la participación de atletas rusos y bielrrusos en los Juegos Olímpicos de París #MásDeUnaMilla #BonitaDeportes #PeriodismoDigital #PeriodismoIndependiente
Recibimos a la arrolladora Anna Marchessi, guionista, actriz y mujer creativa donde las haya, para charlar sobre discapacidad y representación, a partir de la obra de Lectura fácil y la serie Fácil, en las que participa.
El Gran Musical - Pedro Donoso, Representación Política En Las Elecciones Seccionales 2023
Adriana Braniff en su Comentario Internacional nos comparte la información más destacada del fin de semana entre las que señala que en la víspera de Año Nuevo, falleció el papa emérito, Benedicto XVI a la edad de 95 años, casi una década después de su renuncia.Además, habla del viaje que realizó la esposa del presidente Andrés Manuel López a Brasil, en donde acudió a la toma de posesión del presidente Lula da Silva en representación del presidente de México.
Las asociaciones destacan la solidaridad de los y las eldenses
Posibles restricciones para solicitantes de asilo de Nicaragua, Cuba, y Haití. En este video explico que el gobierno está planeando implementar restricciones en la frontera para ciudadanos de Nicaragua, Cuba, y Haití.
Ay pues a nosotres nos fascina ver tanta diversidad hoy en día en el cine, televisión y en todos lados. Pero como hay varios que no, invitamos a Red Solo para platicar de la importancia de la representación en los medios, a ver si ya dejan de andar diciendo “inclusión forzada”.
_________________________ ¿Necesita ayuda con un caso de inmigración?
María José O'Shea y Arturo Fontaine conversaron con Cristian Warnken, líder de Amarillos por Chile.
María José O'Shea y Arturo Fontaine conversaron con Cristian Warnken, líder de Amarillos por Chile.
Entre 1981, año marcado por el intento de golpe de estado, y 2005, cuando se aprobó el matrimonio igualitario, España vivió constantes cambios que condicionaron tanto el asentamiento de la democracia como las vidas de las personas LGTBIQ. El cine y la televisión reflejaron esos cambios, y participaron de manera activa en la elaboración de discursos de gran impacto, en ocasiones anticipando y hasta propiciando avances que eran imprescindibles en un país que abrazaba con orgullo su nueva modernidad.Este libro se detiene en algunas de las representaciones más significativas para entender el recorrido emocional de nuestro audiovisual en su relación con las personas gays, lesbianas, trans y bisexuales. Desde el cine de autor a los éxitos más comerciales, pasando por el documental y las sit-com, en estas páginas se analiza el contexto en que estas historias se presentaron, su relación con tradiciones previas de nuestro cine, sus principales contribuciones y su legado, y se las reivindica como valiosos muestrarios a través de los cuales podemos conocer mejor nuestro pasado reciente, y nuestro presente. Autor: Alejandro Melero e s profesor titular del Departamento de Comunicación de la Universidad Carlos IIIde Madrid, a la que se incorporó en 2009, ydonde imparte clase de Guion de cine v Narrativa audiovi- sual. Previamente, trabajó en Queen Mary University of London, donde obtuvo su doc- torado. Es miembro del grupo de investiga- ción TECMERIN (Televisión-Cine: Memoria, Representación e Industria) v del Instituto Universitario del Cine Español. Entre sus publicaciones, destacan los libros Placeres ocultos. Gays ylesbianas en el cine español de la transición (Notorious ed., 2010) y Violetas de España. Gays y lesbianas en el cine de Franco (Notorious ed., 2017). En 2016 co-editó el volumen Performance and Spanish Film (MUP). Es también autor de obras de teatro y de las novelas La luz de mis días (Ediciones B, 2018) y El secreto de la hierba (Tres Hermanas, 2021). Presenta Santiago Fouz Hernández, catedrático de estudios ibéricos y de cinematografía en la Universidad de Durham (Reino Unido) y co-fundador de Pleibéricos. Presentación de Libros de Estudios Ibéricos Online.
Entre 1981, año marcado por el intento de golpe de estado, y 2005, cuando se aprobó el matrimonio igualitario, España vivió constantes cambios que condicionaron tanto el asentamiento de la democracia como las vidas de las personas LGTBIQ. El cine y la televisión reflejaron esos cambios, y participaron de manera activa en la elaboración de discursos de gran impacto, en ocasiones anticipando y hasta propiciando avances que eran imprescindibles en un país que abrazaba con orgullo su nueva modernidad.Este libro se detiene en algunas de las representaciones más significativas para entender el recorrido emocional de nuestro audiovisual en su relación con las personas gays, lesbianas, trans y bisexuales. Desde el cine de autor a los éxitos más comerciales, pasando por el documental y las sit-com, en estas páginas se analiza el contexto en que estas historias se presentaron, su relación con tradiciones previas de nuestro cine, sus principales contribuciones y su legado, y se las reivindica como valiosos muestrarios a través de los cuales podemos conocer mejor nuestro pasado reciente, y nuestro presente. Autor: Alejandro Melero e s profesor titular del Departamento de Comunicación de la Universidad Carlos IIIde Madrid, a la que se incorporó en 2009, ydonde imparte clase de Guion de cine v Narrativa audiovi- sual. Previamente, trabajó en Queen Mary University of London, donde obtuvo su doc- torado. Es miembro del grupo de investiga- ción TECMERIN (Televisión-Cine: Memoria, Representación e Industria) v del Instituto Universitario del Cine Español. Entre sus publicaciones, destacan los libros Placeres ocultos. Gays ylesbianas en el cine español de la transición (Notorious ed., 2010) y Violetas de España. Gays y lesbianas en el cine de Franco (Notorious ed., 2017). En 2016 co-editó el volumen Performance and Spanish Film (MUP). Es también autor de obras de teatro y de las novelas La luz de mis días (Ediciones B, 2018) y El secreto de la hierba (Tres Hermanas, 2021). Presenta Santiago Fouz Hernández, catedrático de estudios ibéricos y de cinematografía en la Universidad de Durham (Reino Unido) y co-fundador de Pleibéricos. Presentación de Libros de Estudios Ibéricos Online.
Entre 1981, año marcado por el intento de golpe de estado, y 2005, cuando se aprobó el matrimonio igualitario, España vivió constantes cambios que condicionaron tanto el asentamiento de la democracia como las vidas de las personas LGTBIQ. El cine y la televisión reflejaron esos cambios, y participaron de manera activa en la elaboración de discursos de gran impacto, en ocasiones anticipando y hasta propiciando avances que eran imprescindibles en un país que abrazaba con orgullo su nueva modernidad.Este libro se detiene en algunas de las representaciones más significativas para entender el recorrido emocional de nuestro audiovisual en su relación con las personas gays, lesbianas, trans y bisexuales. Desde el cine de autor a los éxitos más comerciales, pasando por el documental y las sit-com, en estas páginas se analiza el contexto en que estas historias se presentaron, su relación con tradiciones previas de nuestro cine, sus principales contribuciones y su legado, y se las reivindica como valiosos muestrarios a través de los cuales podemos conocer mejor nuestro pasado reciente, y nuestro presente. Autor: Alejandro Melero e s profesor titular del Departamento de Comunicación de la Universidad Carlos IIIde Madrid, a la que se incorporó en 2009, ydonde imparte clase de Guion de cine v Narrativa audiovi- sual. Previamente, trabajó en Queen Mary University of London, donde obtuvo su doc- torado. Es miembro del grupo de investiga- ción TECMERIN (Televisión-Cine: Memoria, Representación e Industria) v del Instituto Universitario del Cine Español. Entre sus publicaciones, destacan los libros Placeres ocultos. Gays ylesbianas en el cine español de la transición (Notorious ed., 2010) y Violetas de España. Gays y lesbianas en el cine de Franco (Notorious ed., 2017). En 2016 co-editó el volumen Performance and Spanish Film (MUP). Es también autor de obras de teatro y de las novelas La luz de mis días (Ediciones B, 2018) y El secreto de la hierba (Tres Hermanas, 2021). Presenta Santiago Fouz Hernández, catedrático de estudios ibéricos y de cinematografía en la Universidad de Durham (Reino Unido) y co-fundador de Pleibéricos. Presentación de Libros de Estudios Ibéricos Online.
Entre 1981, año marcado por el intento de golpe de estado, y 2005, cuando se aprobó el matrimonio igualitario, España vivió constantes cambios que condicionaron tanto el asentamiento de la democracia como las vidas de las personas LGTBIQ. El cine y la televisión reflejaron esos cambios, y participaron de manera activa en la elaboración de discursos de gran impacto, en ocasiones anticipando y hasta propiciando avances que eran imprescindibles en un país que abrazaba con orgullo su nueva modernidad.Este libro se detiene en algunas de las representaciones más significativas para entender el recorrido emocional de nuestro audiovisual en su relación con las personas gays, lesbianas, trans y bisexuales. Desde el cine de autor a los éxitos más comerciales, pasando por el documental y las sit-com, en estas páginas se analiza el contexto en que estas historias se presentaron, su relación con tradiciones previas de nuestro cine, sus principales contribuciones y su legado, y se las reivindica como valiosos muestrarios a través de los cuales podemos conocer mejor nuestro pasado reciente, y nuestro presente. Autor: Alejandro Melero e s profesor titular del Departamento de Comunicación de la Universidad Carlos IIIde Madrid, a la que se incorporó en 2009, ydonde imparte clase de Guion de cine v Narrativa audiovi- sual. Previamente, trabajó en Queen Mary University of London, donde obtuvo su doc- torado. Es miembro del grupo de investiga- ción TECMERIN (Televisión-Cine: Memoria, Representación e Industria) v del Instituto Universitario del Cine Español. Entre sus publicaciones, destacan los libros Placeres ocultos. Gays ylesbianas en el cine español de la transición (Notorious ed., 2010) y Violetas de España. Gays y lesbianas en el cine de Franco (Notorious ed., 2017). En 2016 co-editó el volumen Performance and Spanish Film (MUP). Es también autor de obras de teatro y de las novelas La luz de mis días (Ediciones B, 2018) y El secreto de la hierba (Tres Hermanas, 2021). Presenta Santiago Fouz Hernández, catedrático de estudios ibéricos y de cinematografía en la Universidad de Durham (Reino Unido) y co-fundador de Pleibéricos. Presentación de Libros de Estudios Ibéricos Online.
Hay cientos de temas relevantes actualmente pero pocas personas pueden abordar muchos de manera inteligente, consciente e interesante. Sin duda, la periodista Carolina Hernández es una de ellas. Por eso platicamos de falsas narrativas, de cómo abrirte a nuevos públicos sin perder tu esencia, de feminismo y la importancia de la representación. Puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Youtube como @sensiblesychingonas, también puedes suscribirte a nuestronewsletterenwww.sensiblesychingonas.com. Espera un nuevo capítulo cada miércoles y escríbenos a info@sensiblesychingonas para que nos digas a quién quieres que entrevistemos en el podcast.
Migrantes mexicanos pidieron que se les dé mayor representación en las cámarasRicardo Monreal, afirmó que el presidente de la república no necesita marchar el domingoMás información en nuestro podcast
LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA nos abre uno de sus archivos, que nos va a acercar a: "Las Órdenes Militares en Las Cruzadas". En este programa volvemos a tener el placer de contar con la inestimable compañía de José Antonio Márquez, divulgador militar y que ya lleva a sus espaldas más de treinta libros publicados. Tenemos con nosotros también para hablar de estos temas a Rovin, colaborador habitual del programa. Nos hablarán de las órdenes militares que combatieron contra los denominados "enemigos de la Fe" en las famosas Cruzadas. Los caballeros templarios o los hospitalarios son algunos de los protagonistas del programa de hoy. Así que sin más preámbulos os dejo con el programa. Espero que os guste. -Enlace al podcast de José Antonio Márquez y Daniel Ortega, Héroes de Guerra 2.0: https://www.ivoox.com/podcast-heroes-guerra_sq_f1256035_1.html -Enlace a los libros de José Antonio Márquez: www.heroesdeguerra.net -Twitter de José Antonio Márquez Periano: @Heroesdeguerra -Blog de José Antonio Márquez Periano: http://heroesdeguerra.blogspot.com/ *Rovin es colaborador del podcast "La Senda del Romano", un podcast que a pesar de su nombre es un podcast de temática policial. -Enlace al podcast "La Senda del Romano": https://www.ivoox.com/podcast-senda-del-romano_sq_f1865362_1.html *Rovin también colabora con el podcast amigo "Permiso para Clave". -Enlace al podcast "Permiso para Clave": https://www.ivoox.com/podcast-permiso-para-clave_sq_f1909797_1.html *Podéis seguir a Rovin en twitter @del_besos (El Remero). Este es un Podcast producido y dirigido por Gerión de Contestania, miembro del grupo "Divulgadores de la Historia". Somos un podcast perteneciente al sello iVoox Originals. Canal de YouTube de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA: https://www.youtube.com/channel/UCfHTOD0Z_yC-McS71OhfHIA *Si te ha gustado el programa dale al "Like", ya que con esto ayudarás a darnos más visibilidad. También puedes dejar tu comentario, decirnos en que hemos fallado o errado y también puedes sugerir un tema para que sea tratado en un futuro programa de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA. Gracias. Música del audio: -Entrada: Truce No More by Johannes Bornlöf. License by Epidemic Sound. -Voz entrada: http://www.locutordigital.es/ -Relato: -Music with License by Epidemic Sound. Imagen del audio: Representación de los Caballeros Templarios en plena batalla. Redes Sociales: -Twitter: LABIBLIOTECADE3 -Facebook: Gerión De Contestania Muchísimas gracias por escuchar LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA y hasta la semana que viene. Podcast amigos: La Biblioteca Perdida: https://www.ivoox.com/podcast-podcast-la-biblioteca-perdida_sq_f171036_1.html Cliophilos: https://www.ivoox.com/podcast-cliophilos-paseo-historia_sq_f1487551_1.html Niebla de Guerra: https://www.ivoox.com/podcast-niebla-guerra_sq_f1608912_1.html Casus Belli: https://www.ivoox.com/podcast-casus-belli-podcast_sq_f1391278_1.html Victoria Podcast: https://www.ivoox.com/podcast-victoria-podcast_sq_f1781831_1.html BELLUMARTIS: https://www.ivoox.com/podcast-bellumartis-podcast_sq_f1618669_1.html Relatos Salvajes: https://www.ivoox.com/podcast-relatos-salvajes_sq_f1470115_1.html Motor y al Aire: https://www.ivoox.com/podcast-motor-al-aire_sq_f1117313_1.html Pasaporte a Ignotia: https://www.ivoox.com/podcast-pasaporte-a-ignotia_sq_f1835476_1.html Cita con Rama Podcast: https://www.ivoox.com/cita-rama-podcast-ciencia-ficcion_sq_f11043138_1.html Sierra Delta: https://www.ivoox.com/podcast-sierra-delta_sq_f1507669_1.html Permiso para Clave: https://www.ivoox.com/podcast-permiso-para-clave_sq_f1909797_1.html Héroes de Guerra 2.0: https://www.ivoox.com/podcast-heroes-guerra_sq_f1256035_1.html Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
KUHNAU: Sonata nº 2 “David cura a Saúl por medio de la música” (Representación Musical de Varias Historias Bíblicas) (14.01). C. Brembeck (clv.). Es Steh Gott auf (7.33). Opella Musica, Camerata Lipsiensis. Dir.: G. Meyer. Ach Gott, wie laesst du mich verstarren (7.10). Bone Jesu (8.22). B. Steude (sop.), Concerto con voce. Dir.: J. Katzschke (órg.). Tristis est anima mea (4.31). B. Borden (sop.), D. Cordier (contraten.), R. Covey-Crump (ten.), H. van der Kamo (baj.), K. Eichhorn (org.), Concerto Palatino. Escuchar audio
KUHNAU: Sonata Sexta “La tumba de Jacob” (Representación Musical de Varias Historias Bíblicas) (15.35). C. Brembeck (órg.). ANDRIESSEN: Variaciones y fuga sobre un tema de Johann Kuhnau (13.34). Orq. Fil. de la Radio de Holanda. Dir.: J. van Zweden. Und ob Die Feinde Tag und Nacht (11.24). B. Steude (sop.), Concerto con voce. Dir.: J. Katzschke (órg.). TELEMANN: Rondeau (Suite-Obertura en Do mayor) (1.33). Amsterdam Bach Soloists. Escuchar audio
Conversamos con Yanine Quiroz, periodista especializada en medio ambiente y cambio climático, sobre la próxima COP27 y cómo llega México a ella. 1. ¿Cómo llega México a la COP27? [02:19] 2. ¿Qué es una NDC y qué pasa con la de México? [07:42] 3. ¿Por qué es importante que México actualice constantemente su NDC? [13:07] 4. La política energética y económica de México en la COP27 [15:16] 5. La agenda de México en la COP27 en un contexto global [17:58] 6. Greenwashing y lobby de las empresas de combustibles fósiles en la COP27 [20:58] 5. Representación de grupos históricamente marginados en la COP27 [24:04] Entrevistadora: Tania Chacón Diseño sonoro: Gloria Hernández ¡Gracias a nuestros patrons por su apoyo! Antonio del Rio Ricardo Ortega Apoya nuestro trabajo en: patreon.com/reportesandia
Alfonso Zegbe, Director ejecutivo de estrategia y diplomacia pública de la SRE
El decisivo giro a la izquierda en América Latina ha facilitado un intento de expulsar de la Organización de los Estados Americanos a los representantes del dirigente opositor venezolano Juan Guaidó, a quien varios países reconocieron como presidente interino desde 2019. Escucha el informe del corresponsal de SBS Spanish en Latinoamérica, Wilfredo Salamanca.
Kristina Rosales, representante del Departamento de Estado de EEUU, se refirió al cambio de postura del Gobierno Petro con Maduro. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Una de las más importantes emprendedoras y creadoras de contenido de la comunidad hispana en los EE.UU. nos comenta sobre la colaboración entre Amazon Studios, el Latino Film Institute y LA Collab para impulsar los proyectos cinematográficos de jóvenes latinos para los próximos años
NotiMundo - Gustavo Dávila, Pacientes Piden Representación en Consejo Directivo IESS by FM Mundo 98.1
La representación feminista en la esfera política no se da siempre por el género de quien representa.
LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA nos abre uno de sus archivos, que nos va a acercar a: "La Primera Cruzada. 2/2". En este programa volvemos a tener el placer de contar con la inestimable compañía de José Antonio Márquez, divulgador militar y que ya lleva a sus espaldas más de treinta libros publicados. Tenemos con nosotros también para hablar de estos temas a Rovin, colaborador habitual del programa. Nos hablarán en esta segunda parte de "La Primera Cruzada" de muchas más curiosidades acerca del acontecimiento que enfrentó a cristianos y musulmanes en una guerra continua que duraría siglos. Nos explicarán cómo quedó la situación política y militar en aquella parte del globo tras este enfrentamiento. Así que sin más preámbulos os dejo con el programa. Espero que os guste. Enlace a MAPFRE Te Cuidamos: https://www.mapfretecuidamos.com -Enlace al podcast de José Antonio Márquez y Daniel Ortega, Héroes de Guerra 2.0: https://www.ivoox.com/podcast-heroes-guerra_sq_f1256035_1.html -Twitter de José Antonio Márquez Periano: @Heroesdeguerra -Blog de José Antonio Márquez Periano: http://heroesdeguerra.blogspot.com/ *Rovin es colaborador del podcast "La Senda del Romano", un podcast que a pesar de su nombre es un podcast de temática policial. -Enlace al podcast "La Senda del Romano": https://www.ivoox.com/podcast-senda-del-romano_sq_f1865362_1.html *Rovin también colabora con el podcast amigo "Permiso para Clave". -Enlace al podcast "Permiso para Clave": https://www.ivoox.com/podcast-permiso-para-clave_sq_f1909797_1.html *Podeis seguir a Rovin en twitter @del_besos (El Remero). Este es un Podcast producido y dirigido por Gerión de Contestania, miembro del grupo "Divulgadores de la Historia". Somos un podcast perteneciente al sello iVoox Originals. Canal de YouTube de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA: https://www.youtube.com/channel/UCfHTOD0Z_yC-McS71OhfHIA *Si te ha gustado el programa dale al "Like", ya que con esto ayudarás a darnos más visibilidad. También puedes dejar tu comentario, decirnos en que hemos fallado o errado y también puedes sugerir un tema para que sea tratado en un futuro programa de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA. Gracias. Música del audio: -Entrada: Truce No More by Johannes Bornlöf. License by Epidemic Sound. -Voz entrada: http://www.locutordigital.es/ -Relato: -Music with License by Epidemic Sound. Imagen del audio: Representación de la toma de Jerusalén durante la Primera Cruzada. (Montaje de Javi Rando). Redes Sociales: -Twitter: LABIBLIOTECADE3 -Facebook: Gerión De Contestania *Os invito desde aquí a uniros al Chat de Telegram de "La Biblioteca Perdida", podcast con el que colaboro habitualmente con la sección denominada "El Arte de la Guerra". En este chat en el que se habla de historia, se hacen análisis de los programas emitidos tanto por "La Biblioteca Perdida" como también por "LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA" por parte de los miembros del chat, y de esta manera todos aprendemos más acerca de la historia. También hay miembros de este chat que nos deleitan con sus secciones en las que hablan de diferentes aspectos o periodos de la historia de la humanidad. Enlace Chat Telegram: https://t.me/joinchat/DLyKZEINIyYQfemsuSOWrA Muchísimas gracias por escuchar LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA y hasta la semana que viene. Podcast amigos: La Biblioteca Perdida: https://www.ivoox.com/podcast-podcast-la-biblioteca-perdida_sq_f171036_1.html Cliophilos: https://www.ivoox.com/podcast-cliophilos-paseo-historia_sq_f1487551_1.html Niebla de Guerra: https://www.ivoox.com/podcast-niebla-guerra_sq_f1608912_1.html Casus Belli: https://www.ivoox.com/podcast-casus-belli-podcast_sq_f1391278_1.html Victoria Podcast: https://www.ivoox.com/podcast-victoria-podcast_sq_f1781831_1.html BELLUMARTIS: https://www.ivoox.com/podcast-bellumartis-podcast_sq_f1618669_1.html Relatos Salvajes: https://www.ivoox.com/podcast-relatos-salvajes_sq_f1470115_1.html Motor y al Aire: https://www.ivoox.com/podcast-motor-al-aire_sq_f1117313_1.html Pasaporte a Ignotia: https://www.ivoox.com/podcast-pasaporte-a-ignotia_sq_f1835476_1.html Cita con Rama Podcast: https://www.ivoox.com/cita-rama-podcast-ciencia-ficcion_sq_f11043138_1.html Sierra Delta: https://www.ivoox.com/podcast-sierra-delta_sq_f1507669_1.html Permiso para Clave: https://www.ivoox.com/podcast-permiso-para-clave_sq_f1909797_1.html Héroes de Guerra 2.0: https://www.ivoox.com/podcast-heroes-guerra_sq_f1256035_1.html Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
•AICM suspenderá operaciones de aterrizajes y despegues •Más información en nuestro podcast
Con lágrimas en los ojos, Jumbo nos cuenta su historia, la que usualmente no salen a la luz pública.
En esta conversación con María Angélica Franken, editora del libro Cuadernos intermediales I, Infancia y Representación publicado en 2020 por la Editorial Cuarto Propio y el Grupo de Investigación en Representación y Visualidades de la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile hablamos sobre la infancia desde una perspectiva intermedial. El diálogo entre imagen y texto, desde diversos medios como la literatura, la ilustración y el cine nos invita a entender la infancia y a las niñas y niños como individuos generadores de contenidos. No solo pensar a la infancia desde la adultez sino desde los niños y niñas, desde sus propias singularidades y experiencias para así acceder a la comprensión de los hechos históricos del pasado e iluminar necesariamente los del presente. Presenta Daniela Buksdorf Krumenaker, doctora (c) en Literatura por la Pontificia Universidad Católica de Chile, mis áreas de interés son los estudios culturales, crítica literaria, narrativa latinoamericana, crítica genética, estudios de género y crítica poscolonial.
En esta conversación con María Angélica Franken, editora del libro Cuadernos intermediales I, Infancia y Representación publicado en 2020 por la Editorial Cuarto Propio y el Grupo de Investigación en Representación y Visualidades de la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile hablamos sobre la infancia desde una perspectiva intermedial. El diálogo entre imagen y texto, desde diversos medios como la literatura, la ilustración y el cine nos invita a entender la infancia y a las niñas y niños como individuos generadores de contenidos. No solo pensar a la infancia desde la adultez sino desde los niños y niñas, desde sus propias singularidades y experiencias para así acceder a la comprensión de los hechos históricos del pasado e iluminar necesariamente los del presente. Presenta Daniela Buksdorf Krumenaker, doctora (c) en Literatura por la Pontificia Universidad Católica de Chile, mis áreas de interés son los estudios culturales, crítica literaria, narrativa latinoamericana, crítica genética, estudios de género y crítica poscolonial.
El Gran Musical - Arianna Tanca, Cómo Mejorar La Representación Política En Ecuador
La crucigramista de El País, Nataly Sanoja, explica qué pasos sigue para construir este juego “intergeneracional” y que no ha pasado de moda.
En este capítulo tenemos un súper invitado, el talentoso canta autor @poikahmusica nos acompañó para hablar de la representación de la diversidad en medios audiovisuales, sobre la Marica Variete Diversa y más
Hoy Hablando Gaming te decimos de un posible problema para Xbox, de igual forma te contamos la próxima colaboración de Call of Duty. No te pierdas la gran entrevista con Ricardo Roman sobre su participación en los juegos del Caribe en la categoría de Esports. --- Support this podcast: https://anchor.fm/yosoyungamer/support
Te cuento mi opinión sobre la inclusión y la representación de las personas con discapacidad y otros grupos de interés, en el cine y otros medios de comunicación. Continúa esta conversación conmigo en las redes sociales Síguenos en facebook https://www.facebook.com/pg/unamiradadistintapodcast2020/posts/ en Síguenos en instagram para una mirada más personal https://instagram.com/unamiradadistinta_podcast?igshid=1fa6oocyqni6e Escribe tus comentarios a unamiradadistintapodcast@gmail.com Inscríbete en el taller para padres y cuidadores de personas con impedimentos en el enlace que te dejo a continuación https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZEqc-6gqD8pGt1ZzFz4oE_tT9_H9xIBJwLQ
Si te digo “gay”, ¿en quién piensas? ¿Tenemos referentes LGBT en Perú? A Quiénes vimos en una pantalla y nos miramos en el espejo. En este episodio hablamos de representación, en especial, LGTBIQ+ y hablamos de representación en diferentes ámbitos, como en TV, cine y política. No te pierdas este episorio en nuestro canal de YouTube. ¡Suscríbete!
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este jueves 12 de mayo de 2022 comentaré estos temas: - Una Ley para la protección de datos personales ¿La respetará la policía política? - Colapsan teléfonos para reportar fugas de gas ¿Por qué? - ¿Representación civil cubana en la Cumbre de las Américas? - Vuelve a Cuba el festival de cine europeo Gracias por compartir este “cafecito informativo” y te espero temprano para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy: - La decadencia del Saratoga empezó cuando pasó bajo control de los militares https://notihab.online/cuba/decadencia-Saratoga-control-militares-cubanos_0_3311068872.html - Tres heridos en una explosión de gas en La Habana Vieja https://notihab.online/cuba/heridos-explosion-gas-Habana-Vieja_0_3311068868.html - Vuelve a Cuba el festival de cine europeo tras el parón por la pandemia https://notihab.online/cultura/Vuelve-Cuba-festival-europeo-pandemia_0_3311668803.html - El Fascismo del Siglo XXI, una columna de Yunior García Aguilera https://notihab.online/opinion/Fascismo-Siglo-XXI_0_3311668805.html - Hasta nueve años de prisión para los manifestantes del 11J en Santiago de Cuba https://notihab.online/cuba/anos-prision-manifestantes-Santiago-Cuba_0_3311068870.html - Rusia ha lanzado contra Ucrania casi 800 misiles desde que comenzó la guerra https://notihab.online/internacional/Rusia-lanzado-Ucrania-misiles-comenzo_0_3311668804.html
Trifulca Media presenta: Trifulca El Especial con Alex Torres, Omar Vázquez y Gerardo Rodriguez quienes se unen a Steen directamente de Colombia y parte de Ladra El Wrestling para hablar de diversos temas como la reciente unión entre NJPW y AEW, Los despidos en la WWE y si al día de hoy tenemos representación latina digna en la lucha libre. Sigan a Ladra El Wrestling en: Facebook https://www.facebook.com/ladraelwrestling/ Imstagram https://instagram.com/ladraelwrestling?igshid=YmMyMTA2M2Y= YouTube https://youtube.com/channel/UC-VRdLdBq28rkMDllkxXVyA Sigan a Steen en: Facebook https://www.facebook.com/The-steen-show-351955432146576/ Instagram https://instagram.com/thesteenshow?igshid=YmMyMTA2M2Y= YouTube https://youtube.com/channel/UCYBAm94RC1kqzOApMiU1OLA Sigan a Trifulca Media: Facebook https://www.facebook.com/TrifulcaWrestling/ Instagram https://instagram.com/latrifulcawrestlingmedia?igshid=dhkuulk3mb5x Twitter https://mobile.twitter.com/TrifulcaMedia YouTube https://youtube.com/channel/UCVZ0uJt-0skE-PkVGnmyTeA Youtube alterno el de Trifulca Wrestling Media Clips https://youtube.com/channel/UCrwZWAucrx21pL85jOwl3oQ Spotify https://open.spotify.com/show/2Nki4huLPMwYftru08gFYV?si=BhUveS5kRvyTJU0ePNO2Ew Apple Podcast https://podcasts.apple.com/us/podcast/trifulca-wrestling-media/id1459553025 Anchor https://anchor.fm/trifulcawrestling #ladraelwrestling #steenshow #trifulcaelespecial #wwedespidos #aew #njpw #podcastlatino #latinpodcast #trifulcawrestlingnews #wwe #aew #boxing #mma #ufc #wrestlingnews #luchalibre #WWE #WrestlemaniaBackslash2021 #NXT #nosomosregionales #bookingsinsentido #somosindies #indiewrestling #wrestling #luchalibre #trifulcawrestlingpodcast #TWPInterview #TWNews #wrestlingpodcast #podcastenespañol #latinpodcast #noesmasdelomismo #prowrestler #prowrestling #trifulcawrestlingmedia #podcastlatino #latinpodcast #trifulcawrestlingnews #wwe #aew #boxing #mma #ufc #wrestlingnews #luchalibre
La historia de una leyenda que forma parte de la cultura maya. Las hermanas Xkeban y Utz-Colel. El origen de la seductora y aterradora Xtabay. Noticias Del Mundo: Clasismo, discriminación y asco en una boda de la elite - Representación patética en Trujillo Perú - La economía rusa - El juicio Johnny Depp Amber Heard - México por si el Litio aparece - Día 4:20 el Día de la Marihuana - Efectos. Historias Desintegradas: Flores del Xtabentun - Debajo de un árbol de ceiba - Glorieta en Mérida - Ultimate Frisbee - Campeonato Mundial - Pájaros en Tucson - Interpol en Phoenix - La lista de canciones - El wey castroso - Fiestas clandestinas - La Rosa de Guadalupe - Todas las veces SpiderMan No Way Home y más... https://www.canaltrans.com/ecdqemsd_podcast_2022/5243_de_yucatan_al_mundo.html En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Daily Podcast