POPULARITY
Categories
Cuando tu ciudad no tiene internet, lo inventas. Alrededor de 2010, una telaraña de cables, antenas y computadoras empezó a crecer por La Habana hasta conectar a miles de personas. Cuando apenas había internet en Cuba, la SNet se convirtió en una alternativa para quienes buscaban nuevas formas de informarse y comunicarse. No respondía ni a empresas de telecomunicaciones ni al gobierno cubano. Era autónoma, orgullosa y, en sus mejores épocas, muy unida. O al menos eso parecía. ► En nuestro sitio web puedes encontrar una transcripción del episodio. Or you can also check this English translation. ► Si no quieres perderte ningún episodio, suscríbete a nuestro boletín y recibe todos los martes un correo. Además, los viernes te enviaremos cinco recomendaciones inspiradoras del equipo para el fin de semana. ► ¿Nos escuchas para mejorar tu español? Tenemos algo extra para ti: prueba nuestra app, diseñada para estudiantes intermedios de la lengua que quieren aprender con nuestros episodios. ♥ Radio Ambulante es posible gracias a nuestra comunidad. Únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías, y ayúdanos a garantizar la existencia y la sostenibilidad de nuestro periodismo independiente.
Cuando confundimos nuestros deseos con “el llamado”, nos condenados a sufrir fatiga, desánimo, pérdida del gozo y un sentimiento de incapacidad. Sabemos que estamos haciendo una estupidez, pero la disfrazamos de “Dios me dijo” o “Dios me llamó”. Y eso es porque nos miramos al espejo, vemos un hermoso traje y pensamos que ya estamos listos para cumplir nuestro sueño. Esto pasó a José, quien, aunque vistió Prada, no tuvo el carácter para sostener la bendición. Sólo cuando comprendió cómo era la vida sin la túnica, pudo José cumplir su sueño, alcanzar la profecía y llegar al trono. En el momento en que recuperó su relación con su padre, ¡recuperó todo lo perdido! --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/dante-gebel/support
Era su librito de apuntes diarios, apuntes que iba haciendo, cada día, una joven de catorce años de edad. ¿Qué cosas podría escribir en ese diario? Cosas juveniles: impresiones de muchachos, actividades de colegio, paseos, fiestas. Pero un día, justamente el primero de enero, la joven escribió: «Querido diario: Es principio de año, y ya no aguanto más. Tengo que quitarme de encima una carga que ya no puedo llevar. Yo maté a mi hermanita.» El diario sigue narrando: «Fui hasta su cuarto y le dije que la quería mucho. Cubrí, entonces, su boca, y la sofoqué. Tú, mi querido diario, eres a quien primero le cuento. Gracias. Ahora me siento mejor.» Ya hacía cinco meses que esta adolescente había matado a su hermanita de cuatro años de edad. Cuando hallaron el cuerpo de la chiquita, el médico forense determinó que era «muerte por asfixia traumática». La investigación no produjo ningún resultado. Pero sucedió que los padres de la hija mayor descubrieron su diario. Por más que queramos callar la voz de nuestra conciencia, no podemos. Tarde o temprano su grito se oirá. ¿Qué está pasando en los hogares, en las familias, en los adolescentes? Esta joven no carecía de nada. Tenía buenos padres, buena casa, buen colegio, buenos amigos, buena ropa, buen calzado, buenas cosas. ¿Por qué, de un modo sorpresivo y brutal, mató a su hermanita? En parte tiene que ver con la violencia que los adolescentes ven en la televisión, la cual se va acumulando en su psiquis. Cuando ésta se llena a más no poder, el adolescente no tarda en poner en práctica más de alguna de esas cosas. Tampoco se descarta la posibilidad de los contactos con sectas extrañas. Lo que padres incautamente podrán llamar «chifladuras de adolescentes» puede que sean relaciones, incluso satánicas, cosa que está más extendida de lo que parece. La fuerza moral más potente del mundo está en Jesucristo. Si nosotros, como padres, descuidamos nuestra propia vida espiritual, con eso dirigimos a nuestros hijos por el camino de la perdición. Hagamos de Cristo el Señor de nuestra vida. Tanto nosotros como nuestros hijos necesitamos ese poder. Sólo Cristo nos pone a salvo de toda fuerza maligna. Él desea ser nuestro Señor. Coronémoslo Rey de nuestra vida hoy mismo. Hermano PabloUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
Te invito a vivir el evangelio. Sígueme en www.padreadolfo.org --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/padolfolc/message
Cuando el cielo choca con nuestras vidas debe de ocurrir un espectáculo de luz, a tal manera que el mundo tenga que mirar que algo ha cambiado en nuestras vidas. Somos la luz del mundo.
Aquí te presento dos preguntas clave que todo equipo de ventas debe abordar. La primera pregunta es: ¿A quién le estás vendiendo? Aunque pueda parecer obvio, es de vital importancia tener una comprensión clara de tu público objetivo al momento de crear tu mensaje de venta, ya que esto te permitirá establecer una conexión efectiva con un nicho específico. La segunda pregunta es: ¿Qué estás vendiendo? Cuando ofreces un servicio o producto, es fundamental ir más allá y descubrir el verdadero valor que tu producto aporta a tus clientes. No basta con enfocarse únicamente en las características físicas; es necesario comprender cómo tu oferta puede resolver los problemas o satisfacer las necesidades de tus clientes de manera única.
Mayo 22, 2023 - Cuando queremos conquistar una nueva disciplina en nuestras vidas, ya sea la de hacer ejercicio o la de comer menos dulces, chocolates o cacahuates, por ejemplo, es importante entender los conceptos basicos! De lo contrario, esas buenas intenciones se quedaran tan solo en buenas intenciones simplemente, porque no sabemos por donde empezar. Hoy el pastor Carlos A. Zazueta continua con la serie PRACTICAS PARA LA VIDA CRISTIANA, y hoy nos lleva al libro de Efesios, en donde encontramos la direccion para este mensaje titulado: "Diez razones para alabar a Dios".
Cuando empecé mi camino de crecimiento personal, Borja Vilaseca fue un gran referente, con él aprendí a reírme de mi ego y a identificar un patrón de personalidad impulsivo e inconsciente que me generaba muchas incomodidades y obstaculizaba mi apertura auténtica hacia los demás. Hace mucho quería tenerlo en Abierta Mente, y finalmente llegó el momento. Como él comparte tanto de su trabajo a través de Instagram y Youtube, esta vez le propuse que trajéramos al ser humano común y corriente, pero profundamente consciente que hay detrás.
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Tengo veinte años de edad y he estado saliendo con una chica cinco años mayor que yo. Mis padres nunca han estado de acuerdo con esta relación, y ahora ella está embarazada. »Yo aún dependo de mis padres. Ellos me dijeron que decidiera qué hacer, si juntarme con ella, o dejarla ahora y, cuando el bebé nazca, darles pensión alimenticia. No sé qué hacer. Siento que ya no quiero estar con ella porque no confío en ella. Si al fin decido no estar con ella, ¿Dios aun así me puede perdonar?» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Sentimos mucho que usted y su novia hayan comenzado a formar una familia antes de estar preparados para afrontar todas las necesidades y las responsabilidades que se contraen al tener un hijo. Cuando optó por tener relaciones sexuales con su novia, con eso decidió procrear una nueva vida. Así que ahora tendrá que asumir la responsabilidad, aunque no esté listo para hacerlo. »En primer lugar, le sugerimos que consideren la posibilidad de dar al niño o a la niña en adopción. Hay muchas parejas que no pueden tener hijos biológicos, y ustedes pueden asegurarse de que ese bebé tenga una familia que le muestre amor. Es posible que se les dé la oportunidad de escoger a la pareja para saber con certeza que son los padres indicados. Si optan por la adopción, ni usted ni su novia tendrán que afrontar esa responsabilidad en el futuro. »Sin embargo, aun en el caso de que su novia no esté dispuesta a considerar la adopción, Dios no exige que usted mantenga una relación sentimental con ella. Le convendrá mantener una amistad con ella para que los dos juntos puedan tratar con todos los asuntos del bebé. Usted debe visitarlo varias veces a la semana y proveer para lo que necesite, tal como comida, pañales, ropa y atención médica. Ese bebé pronto llegará, y necesitará el amor y el cuidado constante de un padre. »A Dios le interesa mucho esta criatura en gestación, y quiere que usted la trate con amor y con ternura, y que sea un padre responsable. Él nunca aprobaría que usted simplemente desapareciera de la vida de su novia y de su hijo. En el futuro, toda mujer con la que usted salga debe saber que usted ya tiene un hijo.... »Usted pregunta si Dios aún así puede perdonarlo. La respuesta es que sí, ya que la Biblia dice que «si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo, nos los perdonará y nos limpiará de toda maldad».1 Para ser perdonados de todo pecado, tenemos que arrepentirnos de todo corazón y tomar la decisión de vivir conforme al plan de Dios para nuestra vida.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, puede leerse con sólo ingresar en el sitio www.conciencia.net y pulsar la pestaña que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 619. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 1Jn 1:9
No siempre se gana dinero, muchas veces puede haber cosas igual de valiosas.
Se cuenta la historia de un muchacho al que se le hacía difícil la geografía. Por más que estudiaba, le costaba trabajo ubicar los continentes, las naciones y las capitales del mundo. Un día, su padre, a fin de ayudarle, encontró un mapa del mundo en una revista. Arrancó la página y dijo: —Mira lo que voy a hacer, hijo. Con una tijera cortó la página en unos cincuenta pedazos, y le dijo al muchacho: —Ahora quiero que compongas este mapa. El padre salió, y regresó a los quince minutos. ¡Cual no sería su sorpresa al ver que su hijo había terminado de componer el mapa! —¿Cómo pudiste terminarlo tan pronto? —le preguntó. —La verdad es que fue fácil —contestó el hijo—. Recordé que al otro lado de esa página había el retrato de un hombre, así que, para componer el mundo, sólo tenía que componer al hombre. Aquel muchacho tenía razón, no sólo en sentido literal sino también en sentido figurado. Porque no hay duda de que el mundo está descompuesto moral y espiritualmente. Los interminables conflictos nacionales e internacionales nos tienen desmoralizados a todos. Las tensiones políticas en el medio oriente nos tienen los nervios de punta. Bien sabemos que un enfrentamiento bélico pudiera convertirse en la guerra más terrible que el mundo jamás haya visto. Los déficits económicos del mundo nos tienen consternados. Y por si todo eso fuera poco, la deplorable condición moral que impera en el mundo —la deshonestidad, la deslealtad, el descaro y el desenfreno en las pasiones y en los vicios— nos tiene a todos descontrolados. Es innegable que el mundo se encuentra en una condición deplorable. Está descompuesto por fuera y por dentro. ¿Acaso hay alguna forma de componerlo? Sí, la hay. La forma está en la solución que halló el muchacho de la anécdota: para componer el mundo hay que componer al hombre. El mal no radica en la geografía ni en el medio ambiente sino en el género humano y en su herencia. El hombre heredó su naturaleza pecaminosa de su progenitor Adán. Fue por el pecado de Adán que comenzó a descomponerse el mundo. De ahí que ahora, para que se componga el mundo, es necesario que el hombre permita que Dios lo componga a él individualmente. Tiene que reconciliarse con Dios, pidiéndole perdón por el pecado que practica a raíz de haber heredado esa naturaleza pecaminosa. Cuando nos reconciliamos con nuestro Creador, Él nos transforma a tal grado que nos hace una nueva creación. Nos compone desde adentro hacia afuera mediante un renacimiento espiritual. No comencemos por nuestro vecino; comencemos, más bien, por nosotros mismos. Invitemos a Jesucristo, el Hijo de Dios, a que tome posesión de nuestro ser. Él compone a todo el que le da la oportunidad de hacerlo. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
“Cuando no forzamos las cosas le damos la oportunidad para que sean como tienen que ser de acuerdo a la voluntad de Dios”. Una vez leí un letrero que decía: “Prohibido forzar: Ni el amor, ni las amistades, ni las situaciones. Absolutamente nada”. Muy popularmente se dice: “Forzados, ni los zapatos”. De modo que lo que se forza nunca sale bien. El escritor William Shakespeare dijo: “He aprendido que no puedo exigir el amor de nadie. Yo solo puedo dar buenas razones para ser querido y tener paciencia para que la vida haga el resto”. Así que tanto en el amor, en las relaciones y en las decisiones, no es bueno forzar las cosas. Dios no nos forza a tener una relación con Él. Al contrario, nos ha mostrado Su infinito e inmensurable amor al enviar a Su Hijo para sacrificarlo todo, incluyendo su misma vida por amor a nosotros. Aunque Él tenía todo el poder para hacerlo, no usurpó del mismo por amor a nosotros. Su amor lo entregó todo, lo esperó todo y lo dio todo, ¿por qué tendríamos que forzar las cosas? Aprendamos a no forzar nada aplicando estos dos principios: “Confiar en los tiempos y en los planes de Dios, al igual que sacrificando y dando lo mejor de nosotros mismos”. La Biblia dice en Mateo 6:34 , “ 34 »Así que no se preocupen por el mañana, porque el día de mañana traerá sus propias preocupaciones. Los problemas del día de hoy son suficientes por hoy” (NTV).
Audios de Carlos Márquez : Motivación | Negocios | Empresarial
Sé que ha oído hablar de la "crisis" de una recesión, pero ¿qué hay de la "crisis" del crecimiento? Cuando una puerta se cierra, otra se abre. Cuando una empresa fracasa, otra ocupa su lugar. Cuando una industria está en declive, otra se levanta para ocupar su lugar. Para pensar de esta manera te lo explico aquí.
Enrique Leyer contempló con tristeza una escena que lo conmovió profundamente. Un gran camión de carga transportaba doce caballos que iban al matadero porque ya no servían para correr. A Enrique le llamó la atención uno de los caballos, y el dueño se lo vendió por unos treinta dólares. Aunque no le había costado mucho, Enrique comenzó a cuidar de su caballo con mucho esmero. Cuando le dio su primer baño, se dio cuenta de que el noble animal tenía pelo blanco y reluciente, así que decidió llamarlo «Nieve». Pero Enrique tenía un gran problema. No lograba mantener al caballo en el corral. Siempre se le escapaba saltando los cercos, hasta los más altos. Un día, Enrique llevó al caballo a un entrenador. Cuando el hombre lo vio saltar, reconoció que era un gran caballo, así que aceptó entrenarlo. A los pocos meses de preparación, fue tan sobresaliente la destreza de Nieve que comenzó a competir en concursos hípicos de salto. De ahí que se fuera incrementando su valor y que fuera vendido y comprado por diferentes dueños a los que les rindió cada vez más utilidad. ¡Con decir que la última cifra por la que se vendió aquel extraordinario animal fue cien mil dólares, el mismo caballo que había sido vendido inicialmente por sólo treinta dólares! Este curioso caso nos hace reflexionar sobre nuestro propio valor. ¿Qué vemos cuando nos imaginamos lo que pudiera ser nuestra vida sin Cristo como dueño? ¿Vemos a un pobre, decepcionado porque los demás lo tratan como si no valiera nada? ¿Vemos a un drogadicto o a un borracho, imbuidos en todo lo que ofrece el mundo? ¿Vemos a un ladrón que tiene que robar para alimentar su vicio? ¿Vemos a un infeliz a quien nadie quiere y que no es más que una vergüenza para la sociedad? Ese pudiera ser el caso nuestro. Gracias a Dios, lo que ha marcado la diferencia en muchos de nosotros es el haberle dado entrada a Cristo en nuestro corazón, permitiéndole que cambiara nuestra vida por completo. A raíz de esa trascendental decisión, las ambiciones que tenemos ahora, las tenemos porque Él nos las dio; la paz que tenemos en el corazón, la tenemos porque Él nos la dio; y el gozo y la satisfacción que hoy sentimos, los sentimos porque Él nos los dio. En fin, sabemos a ciencia cierta que, sin Cristo en el corazón, fácilmente podríamos ser las más desdichadas de todas las personas. Hagamos dueño de nuestra vida a Aquel que nos creó con la capacidad de saltar a la vista de todos. Él ya nos compró por el precio más alto posible: el de su propia sangre vertida para salvarnos de la muerte eterna. A sus ojos, tenemos un valor incalculable. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
Para formar un equipo fuerte, debemos de mantener una cultura sana. Que hacemos cuando una persona en el equipo no está contribuyendo a esa cultura que queremos cultivar. Vamos a tratar este tema en dos puntos claves.
Cuando servimos a Dios como líderes y pastores tenemos una gran responsabilidad de vivir una vida que honre a Dios.
“Te confieso que me es muy difícil confesar mis faltas”, fue lo que me dijo una de las personas al llegar a consejería. Añadió lo siguiente: “Cuando quiero confesar mis errores y pedir perdón, se me hace un nudo en la lengua, no pienso bien y parece que siempre tengo una excusa”. A lo que yo le dije: “Yo también experimento lo mismo”, porque no es fácil confesar nuestros errores a nadie en ninguna circunstancia. No estamos diseñados para confesar, sino para guardar todas nuestras faltas en lo más profundo de nuestro ser. Sin embargo, la confesión es una práctica espiritual muy necesaria. Es la única práctica que requiere de involucrar a otros en nuestras vidas. La confesión tiene que ser llevada a cabo en el contexto de la comunidad. Primero, en nuestra comunión con Dios y luego en nuestra comunión con los demás. La palabra comunión es tener algo en común. Es presentarnos ante otras personas reconociendo nuestras faltas y enfrentando las consecuencias de nuestros errores. La confesión es liberadora porque habilita el perdón, la restauración y la vindicación. El confesar nuestros pecados a Dios nos da libertad y nos da autoridad ante las otras personas. Muestra que en nuestra debilidad radica nuestra fortaleza. Dios desea que confesemos nuestros pecados a Él para hacernos completamente libres y otorgarnos la paz que tanto necesitamos. ¿Estas listo(a) para confesar tus faltas delante de Él? La Biblia dice en Proverbios 28:13, “Los que encubren sus pecados no prosperarán, pero si los confiesan y los abandonan, recibirán misericordia” (NTV).
(00:00:00) intro (00:02:46) menú (00:04:40) encuesta sexo adolescente (00:28:03) ella no es ella ni tú eres novio (00:46:01) elección turca (00:54:35) nuevo orden mundial (01:06:00) nueva jefa de twitter (01:09:00) Google se deja de pendejadas (01:19:05) ChatGPT salva una perra (01:22:30) robot a distancia para trabajar (01:23:57) Noam Chomsky Vs el mundo (01:27:10) Crisis en la frontera (01:30:20) Hitler vuelve a los trenes (01:34:02) policía de día nazi de noche (01:41:22) Lula salva la amazonía,casi (01:42:50) todo da cáncer (01:44:50) Ortega Vs la Cruz Roja (01:47:40) EXTRA EL problema de hacer una encuesta sobre el sexo es que hemos llegado a un punto en que nadie está de acuerdo en qué significa tener sexo. .https://apnews.com/article/teen-sex-sexual-intercourse-meaning-fa0b10e0fb7e8fd8fd72ac9990c3321a Cuando tu chat bot hace más real que tu en OnlyFans, ¿lo desconectas? https://www.nbcnews.com/tech/ai-powered-virtual-girlfriend-caryn-marjorie-snapchat-influencer-rcna84180 Turquía se prepara para una segunda vuelta pero no vayas a creer que va a ser una vuelta en U, esa gente habla en turco, pero la demagogia es un lenguaje universal https://www.nytimes.com/2023/05/15/world/middleeast/turkey-election-results-erdogan-runoff.html Google anunció la bomba atómica y el nuevo bombillo, a la gente le encantó el bombillo https://www.technologyreview.com/2023/05/11/1072885/google-io-google-ai/ Twitter anunció nueva jefa, bueno Musk usó twitter para ponernos a buscar la nueva jefa de twitter https://www.theverge.com/2023/5/12/23721107/twitter-ceo-linda-yaccarino-elon-musk-nbc Noam Chomsky te quita preocupaciones nuevas y te pide que te enfoques en las viejas https://futurism.com/the-byte/noam-chomsky-ai El mundo se dejó de cuentos chinos y muñecas rusas pero también del consenso de Washington https://www.economist.com/finance-and-economics/2023/05/11/a-new-world-order-seeks-to-prioritise-security-and-climate-change Biden y el desastre en la frontera https://www.vox.com/politics/23719941/title-42-ending-border-biden-trump Hitler vuelve a sonar en una estación de tren en Austria https://www.bbc.com/news/world-europe-65599302 Digan lo que quieran de Lula, pero la deforestación del amazonas disminuyó en un 40% https://e360.yale.edu/digest/amazon-deforestation-down-2023 Esta es mi receta para ver qué se hace cuando descubres que tu oficial de policia es neo nazi https://www.washingtonpost.com/national-security/2023/05/08/police-white-supremacist-springfield-illinois/ Cuando les pido que me manden noticias no me espero que lo que manden haga que deje de bañarme para siempre https://fortune.com/well/2023/05/02/cancer-causing-toxins-in-shampoos-body-lotions-and-cleaning-products/ Qué tan peligrosa es la cruz roja para que la quieras cerrar https://www.aljazeera.com/news/2023/5/11/nicaragua-orders-closure-of-red-cross-in-continuing-crackdown Y en el Extra Una mirada personal de quien da vueltas por el país con su mujer.
En este episodio hablaremos de lo importante que es redescubrir nuestros gustos y las cosas que nos apasionan. Cuando éramos niños o adolescentes había muchas cosas que nos gustaban, pero con el paso del tiempo las olvidamos y las dejamos atrás. Hoy vamos a entrevistar a Miguel y él nos va a hablar específicamente sobre su pasión, sus gustos e intereses, sus metas y sus aspiraciones. Él nos contará cómo descubrió su verdadera pasión y esperamos que esto te anime a descubrir o redescubrir la tuya. Descarga la transcripción de este episodio aquí: https://www.espanolistos.com/
Cuando estás buscando pareja es bueno entender que no cualquier persona puede ser la indicada para ti. En este Bonus te enseñamos cuatro filtros a tener en cuenta al momento de salir con alguien. ¡Gracias por escuchar el Podcast de Por el Placer de Vivir con el Dr. César Lozano! Un contenido pensado para ti con los mejores consejos y técnicas efectivas.
¿Estas cansado y te sientes que corres sin fuerzas? Al final del día, te sientes agotado y quedas sin energía muchas veces sin quererte parar. Tu fuerza es limitada, pero la de Dios es ilimitada. Tu fuerza es finita, pero la fuerza de Dios es infinita. Tu fuerza es agotable, por eso te agotas, pero la fuerza de Dios es inagotable. Dios nunca se queda sin energías y nunca se cansa. Uno de los cristianos más famosos del siglo XIX fue un hombre llamado Hudson Taylor. Él fue misionero en la China. Fue conocido como un hombre brillante y como un gigante en la fe. En su vejez, perdió su salud y se debilitó gradualmente. Escribió una carta a un amigo que decía: “Estoy tan débil que ya no puedo trabajar. Estoy tan débil que ya no puedo estudiar, tan débil que ya no puedo leer mi Biblia, ni siquiera puedo orar. Solo puedo recostarme en los brazos de Dios como un niño pequeño quien confía en Él. ¿Qué haces en esos momentos donde te sientes tan débil? Debes descansar en la fuerza de Dios y reposar en Sus brazos como un niño confiando en su papá. La debilidad puede ser algo bueno si nos hace depender de Dios. Esto parece ser paradójico, porque entre más débil te sientes, más dependes de Él. La Biblia dice en 2 de Corintios 12:10, “10 Por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en afrentas, en necesidades, en persecuciones, en angustias; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte” (NTV).
Un podcast de cultura pop con periodistas, psiquiatras y vestidas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La psicóloga Perla Zúñiga nos recuerda que “querer es poder” y nos relata su inspiradora historia. ¡Cuando hay amor, voluntad y ánimo se pueden superar muchas dificultades!¡Gracias por escuchar el Podcast de Por el Placer de Vivir con el Dr. César Lozano! Un contenido pensado para ti con los mejores consejos y técnicas efectivas.
En su primer disco se preguntaban si el rock había muerto, pero con el pedazo álbum que están a punto de estrenar, ya pueden ir cancelando el funeral. Arde Cuerpos Especiales con la visita de Arde Bogotá.
Cuando una persona que queremos está atravesando un momento de dolor es difícil encontrar las palabras para poder apoyarle. Una realidad es que el dolor y angustia que vemos nos genera angustia por nuestro propio dolor y buscamos las palabras para poder quitarle ese pesar del corazón.Después de más de 10 años trabajando con duelos amorosos, he comprendido algunos conceptos de aquello que la persona que está en dolor realmente podría necesitar para sentirse apoyada.En el episodio de hoy, les platico cómo apoyar y acompañar a una persona que atraviesa una ruptura amorosa.Recuerda que puedes encontrarme en Instagram como:@eva_latapi@superaloporfavorEn TikTok como: @eva_latapi
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church JUEVES, 11 DE MAYOEL CREADOR EN LA CRUZCristo me ha dado palabras que hablar: "Deben nacer de nuevo, o nunca entrarán en el reino de los cielos". Por consiguiente, todos los que tienen una comprensión correcta de este tema no pueden abandonar su espíritu de controversia y buscar al Señor con todo su corazón. Entonces hallarán a Cristo y podrán dar un carácter distintivo a su experiencia religiosa. shouldn poner claramente este asunto -la sencillez de la verdadera piedad- delante de la gente en cada discurso. Esto tocará las cuerdas del corazón de toda alma hambrienta y sedienta que anhela obtener la seguridad de la esperanza y la fe y la perfecta confianza en Dios mediante nuestro Señor Jesucristo. Sea claro hecho y manifiesto que no es posible por mérito de la criatura realizar cosa alguna en favor de nuestra posición delante de Dios o de la dádiva de Dios por nosotros. Si la fe y las obras pudieran comprar el don de la salvación, entonces el Creador estaría obligado ante la criatura. En este punto la falsedad tiene una oportunidad de ser aceptada como verdad... Si el hombre no puede, por ninguna de sus buenas obras, merecer la salvación, entonces esta debe ser enteramente por gracia, recibida por el hombre como pecador porque acepta y cree en Jesús. Es un don absolutamente gratuito (Fe y obras, p. 17). Jesús, resplandor de la gloria de su Padre, "no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo". Filipenses 2:6, 7. Consintió en pasar por todas las experiencias humildes de la vida y en andar entre los hijos de los hombres, no como un rey que exigiera homenaje, sino como quien tenía por misión servir a los demás. No había en su conducta mancha de fanatismo intolerante ni de austeridad indiferente... Jesús se vació a sí mismo, y en todo lo que hizo jamás se manifestó el yo. Todo lo sometió a la voluntad de su Padre. Al acercarse al final de su misión en la tierra, pudo decir: "Yo te he glorificado en la tierra: he acabado la obra que me diste que hiciese". Y nos ordena: "Aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón". Juan 17:4; Mateo 11:29 (El discurso maestro de Jesucristo, pp. 17, 18). Jesús dijo: "Yo, si fuere levantado en alto de sobre la tierra, a todos los atraeré a mí mismo". Juan 12:32. Cristo debe ser revelado al pecador como el Salvador que murió por los pecados del mundo; y mientras contemplamos al Cordero de Dios sobre la cruz del Calvario, el misterio de la redención comienza a revelarse a nuestra mente y la bondad de Dios nos guía al arrepentimiento. Al morir por los pecadores, Cristo manifestó un amor incomprensible; ya medida que el pecador lo contempla, este amor enternece el corazón, impresiona la mente e inspira contrición al alma... I 1 pecador puede resistir a este amor, puede rehusar ser ganado a Cristo; pero si no se resiste, será atraído a Jesús; el conocimiento del plan de la salvación le guiará al pie de la cruz, arrepentido de sus pecados, los cuales causaron los sufrimientos del amado Hijo de Dios (El camino a Cristo, pp. 26, 27). VIERNES, 12 DE MAYO: PARA ESTUDIAR Y MEDITARA fin de conocerle, "¿Cómo es Dios?", 13 de septiembre, p. 264; Alza tus ojos, "Cuando se cometen errores", 8 de mayo,
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2023“SIGUIENDO LAS HUELLAS”Narrado por: Linda RumrrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 11 DE MAYO burra sabia «Cuando la burra vio otra vez al ángel del Señor, se tumbó en el suelo teniendo encima a Balaam que, por su parte, estaba enfurecido y no cesaba de apalearla con su vara. Entonces el Señor hizo que la burra hablara e increpara a Balaam» (Números 22: 27-28, BLPH). Dios siempre te va a revelar su voluntad. La puedes encontrar en la Biblia, en una predicación, en un consejo oportuno de tus padres o maestros. Nunca dejes a nadie sin dirección cuando lo busque sinceramente y de verdad quiera obedecerlo; vas a identificar su voz y estarás seguro de ir por el camino correcto.Ante la invitación de Balac, Balaam no tenía justificación para ir a Moab. Conocía a Israel, en algún momento fue su profeta. Más aun así hospedó en su casa a los emisarios moabitas bajo el argumento de consultar a Dios para saber si le permitía ir; él sabía que no debía acudir. Dios le habló directamente para prohibírselo (vers. 12). Los mensajeros se fueron, pero pronto regresaron con una oferta más generosa en cuanto a todos los bienes que le iban a dar a cambio de que maldijera a Israel. Balaam los volvió a recibir, y aunque resulte risorio, otra vez les dijo que iba a consultar a Dios para saber qué hacer (vers. 19).Dios puede trastornar los planos del hombre. Por lo tanto, ante la terquedad de Balaam, le autorizó ir, pero él mismo iba a colocar las palabras en los labios del falso profeta: en lugar de maldiciones, iba a pronunciar bendiciones. Aunque Dios le había autorizado ir bajo esa condición, quería darle una selección. La lección manifestó que algunas veces los animales son más sabios que los humanos. Mientras Balaam avanzaba montado en su burra, tres veces se le apareció el Ángel del Señor y tres veces la azotó. La última vez, la burra se echó al suelo y entonces sucedió lo increíble: la burra habló, pero Balaam estaba tan empeñado en ir que en lugar de sorprenderse empezó a argumentar con ella.Dios se valió de la voz de la burra para sacudir a Balaam de su testarudez, pero no lo consiguió. No le importaba qué tendría qué hacer con tal de obtener jugosas ganancias materiales. Paradójicamente, la burra no solo habló, también vio lo que Balaam no fue capaz de ver. Según Balaam, que la burra se haya echado al suelo era la mayor «burrada», pero se convirtió en lo mejor que pudo, pues así le salvó la vida a su terco amo (vers. 31-33). ¡Hay ocasiones que podemos aprender más de los animales que de los humanos!
Dedicamos este episodio a las mamitas que ya no se encuentran con nosotros. Hoy hablamos de la forma más amable para sobre llevar el duelo por la pérdida de una madre. Además, para aquellos que aún tienen la fortuna de compartir con ella, tips para demostrar interés y amor a tu mamá. ¡Feliz día a todas las madres bellas!¡Gracias por escuchar el Podcast de Por el Placer de Vivir con el Dr. César Lozano! Un contenido pensado para ti con los mejores consejos y técnicas efectivas.
¿Cuántas veces nos han quedado mal cuando alguien se ha comprometido con nosotros? Recientemente fui testigo de personas cercanas a mi a quienes les habían asegurado y tenían un cupo en un avión para su destino de vacaciones. Ellos confiaron en esta persona quien les aseguró y tendrían los boletos para entrar en el avión. Al llegar al aeropuerto con equipaje y todo, después de un tiempo dicha persona quien trabajaba para esta empresa, no pudo cumplir con su promesa. Todos ellos se quedaron con reservaciones de hotel, boletos de diversión y todo planeado en su destino final. No contaban con que esta persona les quedara mal y sus planes fueran totalmente frustrados, alterados y cambiados. Cada uno de ellos sufrió pérdidas por no poder llegar a su destino final. Aunque este caso sea sólo un ejemplo de las muchas veces cuando alguien nos queda mal, en repetidas ocasiones nosotros también podemos quedarle mal a alguien. Piensa en las veces que has prometido algo y no lo has cumplido. Piensa en las veces que has dicho alguna palabra que te ha comprometido y no le has podido dar seguimiento. Piensa en las decisiones que has tomado y que han afectado radicalmente la vida de otros para bien o para mal. Piensa en que todo lo que haces individualmente ya que también puede tener repercusiones hacia otros. De modo que cuando otros te queden mal, piensa en no hacerlo tú y así poder ser de bendición a los demás. La Biblia dice en Romanos 12:21, “No dejen que el mal los venza, más bien venzan el mal haciendo el bien” (NTV)
Michelle Leiva es una emprendedora enfocada en temas familiares. Aporta su granito de arena para que este mundo siga siendo más humano. Hace que las personas aprendan a reconocer su poder y logra que ellos saquen su mejor versión. Cuando las personas se atreven a dejar de lado sus miedos pueden alcanzar todo lo que se propongan. Suscribete y Visitanos en: www.RecetaDelExito.com Apple Podcast (iTunes): https://apple.co/2Igcnoh Listo para Crear tu Podcast? www.CursoDePodcastGratis.com Twitter Handle: @alexdalirizo Facebook Page: https://www.facebook.com/recetadelexito/ RDExito: http://recetadelexito.com Instagram: https://www.instagram.com/recetadelexito/ Instagram: https://www.instagram.com/alexdalirizo/ Stitcher: https://www.stitcher.com/s?fid=508313&refid=stpr Spotify: https://spoti.fi/3cmJqVs
www.facebook.com/ladivademexico
La prensa recoge cómo el hermano de Puig ha visto crecer sus ingresos desde que su hermano es presidente de Valencia.
Cuando unos griegos desean ver a Jesús, Él les responde que el fruto abundante –la salvación para los griegos, para todos los hombres- solo vendrá cuando sea glorificado. Y el Señor concluye la enseñanza para todos: el que muere a sí mismo se asegura la vida eterna. ¿Nos faltará la pieza en nuestra maquinaria para dar mucho fruto? ¿Cuál es esa pieza? El amor a la cruz. Si nos sentimos débiles y cobardes para afrontarla, pedir al Espíritu Santo la fortaleza.
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» en nuestro sitio www.conciencia.net. Lo hizo de manera anónima, como pedimos que se haga; así que, a pesar de que nunca se lo había contado a nadie, nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Soy hijo extramatrimonial con cuarenta y dos años cumplidos. Mi padre aún vive. Lo quiero mucho. Él siempre ha estado pendiente de mí y de mi madre, aunque nunca me ha presentado a su familia.... Su decisión ha sido mantenerme en secreto. Creo y pienso que debo respetarla.... »El caso es que él ahora está muy avanzado de edad, por lo que ya casi no nos visita.... En su última visita, le hice saber mi preocupación de no saber cuándo le suceda algo lamentable. Pero él no me dijo nada; sólo se nos aguaron los ojos a ambos. Sin obtener respuesta, nos despedimos muy afligidos.... »Quisiera poder ayudarle y compartir más tiempo con él, como siempre he querido. No sé si será prudente abordar la situación con su familia. No sé cómo lo tomarán sus hijos legítimos, si aparezco ahora después de tanto tiempo, como de la nada.... Sólo deseo acompañarlo. Me siento como un hijo ingrato, y sufro mucho por eso, así como cuando no lo tenía conmigo en las fiestas y eventos de mi vida.» Este es el consejo que le dimos: «Estimado amigo: »¡Lamentamos mucho el dolor que le ha causado, una y otra vez, el secreto que ha tenido que guardar durante los últimos cuarenta y dos años! Cuando usted mencionó la ausencia de su padre en las fiestas y en las actividades de su vida, resaltó el hecho de que esa es una situación que le ha causado gran angustia toda su vida. Su frustrado anhelo actual de pasar más tiempo con su anciano padre no es más que la culminación del sufrimiento emocional que usted siempre ha sentido.... »Por mucho que le duela a usted ahora, su papá tomó varias decisiones equivocadas. En primer lugar, tuvo relaciones íntimas con su mamá sin la ventaja que ofrece el matrimonio. Luego decidió que no le diría nada a su familia acerca de la existencia suya. Después de años de guardar esos secretos, se le hizo cada vez más difícil reconocer la primera decisión terrible que había tomado, y luego la segunda. Sin duda él se había formado una imagen de sí mismo con su esposa y sus hijos que la revelación de la existencia suya hubiera destruido. »No podemos decirle a usted lo que debe hacer ahora. La decisión es suya. Si usted decide revelarle su identidad a la familia de su padre, tendrá el mismo efecto que si tratara de vengarse de él. El trauma emocional en la vida de ellos no se comparará con el dolor que usted ha sentido, pero así usted dejará de ser una sombra. En cambio, si decide seguir respetando la decisión de su padre de mantener en secreto su existencia, entonces debe conservar el recuerdo de esa última vez que se vieron como su último adiós.... »Nuestro Padre celestial es padre de los huérfanos,1 y quiere ser el padre que usted nunca ha tenido. Hable con Él como quisiera haber podido hablar con su padre biológico. Él es el único que puede sanar las heridas de su corazón. Le aseguramos que Él nunca lo abandonará. »Le deseamos lo mejor, »Linda y Carlos Rey.» El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, puede leerse con sólo pulsar el enlace que dice: «Caso 63» dentro del enlace en www.conciencia.net que dice: «Casos». Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Sal 68:5
Soy una de esas personas que ha aprendido a disfrutar las tormentas fuertes pero no siempre ha sido así. Cuando estaba chico y llovía fuertemente, el sonido que producía la lluvia en el techo de la casa donde crecí era muy escandaloso. Lo que me hacía correr hacia el cuarto de mis padres no era la lluvia, eran los grandes truenos y su impetuoso sonido. Este sonido tan peculiar me hacía sentir un poco nervioso porque no entendía el por qué se producía. Más adelante, cuando tenía unos cinco años de edad mi madre me enseñó con fotos el proceso que se suscita en las nubes y el porqué de dicho sonido. Recuerdo que me dijo: “no te dejes asustar por el sonido de los truenos. Recuerda que los truenos son necesarios y normales para que sea una tormenta buena y cumpla su objetivo de regar la tierra que Dios ha creado”. Aunque entendí el concepto de los truenos y su propósito, no dejé de ir al cuarto de mis padres hasta cuando lo consideré necesario. Esto me puso a pensar en los muchos ruidos extraños y fuertes que suelen atormentar nuestra vida. Hay problemas tan fuertes que nos aturden y nos hacen esconder bajo el techo del temor y de la preocupación. Hay otros que no nos permiten escuchar ni ver lo que está alrededor nuestro. Debemos aprender que así como los truenos son necesarios para que las tormentas naturales se acaben, así lo son las circunstancias difíciles que enfrentamos diariamente. A pesar de los truenos de la vida, nunca pierdas la esperanza. No dejes que el ruido de este mundo te impida escuchar la voz de Dios. La Biblia dice en Salmo 4:3, “Sepan que el Señor honra al que le es fiel; el Señor me escucha cuando lo llamo”, (NVI).
¡Hola! ¿Alguna vez has pensado en emprender en el mundo digital pero te detiene la falta de experiencia? ¡No te preocupes! En este artículo te compartiré algunas ideas y recomendaciones que te pueden ayudar a comenzar en este fascinante mundo. Primero, quiero que sepas que todo lo que te propongas lo podrás aprender, esto gracias a nuestra capacidad de aprendizaje que siempre está en constante evolución y hoy en día el conocimiento está totalmente disponible. Así que, no temas al entrar al mundo digital y comienza a explorar. Si estás listo para dar el primer paso, te daré algunas recomendaciones para iniciar tu aprendizaje y emprender en este mundo lleno de oportunidades. ¡Vamos a ello! Cómo emprender cuando no tienes experiencia en el mundo digital. 1:35 Todo lo que te propongas lo podrás aprender. 3:35 Nuestra capacidad de aprendizaje. 5:10 La evolución gracias a la pandemia en el mundo digital. 6:30 El conocimiento está totalmente disponible hoy en día. 7:30 No temas al entrar al mundo digital. 9:20 Recomendaciones para iniciar el aprendizaje en el mundo digital. 10:30 ¿Quieres que hablemos más? Encuéntrame en Instagram como @paolaelizaga, ahí comparto más de mi vida personal, o en la cuenta de Negocios Entre Pañales @negociosentrepanales, donde comparto muchos tips. ¿Estás buscando una tribu con otras mujeres emprendedoras en búsqueda de crecimiento y balance? Aplica HOY para formar parte de La Comunidad de Negocios Entre Pañales, una membresía mensual especialmente hecha para mujeres que buscan tener un negocio redituable y con alta flexibilidad para la vida personal. Encuentra toda la información para aplicar aquí: https://www.paolaelizaga.com/LaComunidadNEP Si quieres ser Sponsor del podcast, escríbenos un email a: negociosentrepanales@gmail.com
La familia la formaban tres personas: Daniel Stolpa, joven de veintiún años de edad; su esposa Jennifer, de veinte años; y el hijito de ambos, Clayton, de cuatro meses. Andaban juntos de turismo en Canadá. Sin rumbo específico, transitaban por un camino serpenteado hacia las alturas de una montaña. Y era invierno. Todo iba bien, hasta que el automóvil se dañó. Tuvieron que abandonar el vehículo y andar a pie por la sierra nevada en busca de auxilio. Cuando menos pensaron, se hallaron en medio de una terrible tormenta de nieve. Daniel halló una cueva en la montaña y pensó pasar esa noche en ella. Pero la tormenta arreció, y aunque estaban sin agua, sin comida y sin más protección que la ropa que traían puesta, no podían moverse de allí. Pasaron siete días aguantando el intenso frío. Y por fin, Daniel dejó a su esposa y a la criaturita para buscar auxilio. Caminó veinticinco kilómetros hasta hallar asistencia, y al fin todos fueron rescatados. Aunque la baja temperatura congeló parte de sus pies, todos quedaron fuera de peligro. Durante las interminables horas que Daniel y Jennifer pasaron en la cueva, solos y apretados uno contra otro protegiendo al hijito de cuatro meses, conciliaron todas las diferencias y resolvieron problemas matrimoniales que estaban teniendo. De ahí que declararan: «Tuvimos que estar siete días muy juntos en una cueva, muertos de frío, para que de nuevo brotara el calor del amor entre los dos.» En efecto, es el calor del amor, ese fuego sagrado hecho por Dios, lo que mantiene unido al matrimonio. Desgraciadamente, la rutina del matrimonio muy pronto lo vuelve insípido, y cuando faltan el estímulo y la determinación de mantener encendido el fuego, éste se apaga. ¿Por qué ocurre esto? Porque por alguna razón, estúpida o ingenua que sea, creemos que nuestro amor, de por sí, se mantendrá para siempre en calor. Eso es imposible. Ningún amor entre dos personas puede mantenerse si esa relación no se nutre con actos de respeto y cariño. Fortalezcamos nuestro matrimonio. Protejamos esa unión. Nutramos la relación conyugal. Nada en la vida es más importante que la relación con el cónyuge. El matrimonio que se preserva alcanza su más intensa satisfacción con el paso de los años. Cuidemos nuestro matrimonio. Es lo más sagrado que tenemos. Y con el correr del tiempo y la presencia de Dios en el corazón, será más bello aún. Pues si de veras estamos bien con Dios, lo estaremos también con nuestro cónyuge. Hermano PabloUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
Nuestros más grandes telescopios tienen un alcance limitado cuando observan el Universo más alejado de nosotros y, a su vez, más cercano al Big Bang. No obstante, en ciertas ocasiones, la suerte hace que una galaxia lejana curve la radiación de un objeto mucho más alejado que ella y la concentre hacia nosotros como se fuera la lente de un inmenso telescopio. Estas fortuitas alineaciones, conocidas como lentes gravitatorias o gravitacionales, suelen proporcionar imágenes distorsionadas de objetos que, de otra manera, sería imposible observar. Cuando la distorsión del objeto lejano toma forma de anillo se conoce como “Anillo de Einstein”. Esas imágenes proporcionan información de la materia visible, pero, según las teorías más aceptadas, la mayor parte de la materia nadie sabe de qué está compuesta ni se ha podido detectar, a pesar de ser siete veces más abundante que la materia ordinaria. Es lo que se conoce como materia oscura. Un artículo, publicado en Nature Astronomy, estudia anillos de Einstein modulados por materia oscura a partir del estudio de tres imágenes de un mismo objeto producidas por una lente gravitatoria. El trabajo ha sido realizado por un extenso grupo de investigadores entre los que figura José María Diego, investigador del CSIC en el instituto de física de Cantabria.
Cuando las cosas están organizadas puedes ver y entender con CLARIDAD. Por eso es que recalco la importancia de ORGANIZARSE, en diferentes ámbitos de la vida. Pensando en eso, te grabé el episodio #35 de la segunda temporada de ABC de la Productividad, para contarte unos simples pasos que puedes usar para encaminarte en esa organización. Quedan 9 espacios para el grupo 3er grupo Libre y Productiva, envia tu solicitud para ser parte en www.zairdali.com/libre www.facebook.com/zairdalitorres www.instagram.com/zairdali contacto@zairdali.com
Recordemos que: Somos lo que pensamos, hasta que nos lo cuestionamos. ¿Cuáles son esas ideas que nunca te has cuestionado acerca de la Maternidad y el Sobrepeso? Ideas como:
A menudo pensamos que el liderazgo solo viene con el título o posición, pero eso no podría estar más lejos de la verdad. Como líderes, podemos marcar la diferencia desde cualquier posición en la organización, y en este episodio, exploraremos estrategias y herramientas para liderar efectivamente desde dondequiera que nos encontremos.
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este lunes 8 de mayo de 2023 tocaré estos temas: - Caimanera, el pueblo vigilado que se lanzó a las calles - Camajuaní, el contraste entre lo estatal y lo privado - Los cubanos mayores de 13 años tendrán pollo en mayo - Presentación de 'Cuando salí de Cuba' Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy: Los lectores de la prensa oficial cubana critican el corte de internet por la protesta de Caimanera https://enterate.link/cuba/lectores-reprochan-Gobierno-protesta-Caimanera_0_3528247143.html Cortes de internet y 'boinas negras' para reprimir a cientos de manifestantes en Cuba https://enterate.link/cuba/libertad-cubanos-protestar-Caimanera-Guantanamo_0_3527047270.html Xavier Carbonell: Hija de soldado https://enterate.link/opinion/Hija-soldado_0_3527047269.html En Camajuaní, los clientes lo tienen claro: prefieren La Fortuna a La Riqueza https://enterate.link/cuba/Camajuani-clientes-prefieren-Fortuna-Riqueza_0_3527047268.html Gracias a la llegada de un barco de EE UU, los cubanos mayores de 13 años tendrán pollo en mayo https://enterate.link/cuba/Gracias-EE-UU-cubanos-mayores_0_3527047265.html Ha pasado un año y el Gobierno cubano sigue sin dar explicaciones sobre la tragedia del Saratoga https://enterate.link/cuba/Gobierno-cubano-explicaciones-tragedia-Saratoga_0_3527047266.html El dilema del prisionero en la sociedad cubana https://enterate.link/cuba/dilema-prisionero-sociedad-cubana_0_3527047261.html Rescatados 113 migrantes, incluyendo 8 cubanos, secuestrados en México, cerca de EE UU https://enterate.link/internacional/Rescatados-secuestrados-Mexico-EE-UU_0_3527647201.html Un incendio cerca de la central cubana de Moa pone en riesgo la industria del níquel https://enterate.link/cuba/incendio-central-Moa-riesgo-industria_0_3528247145.html Presentación de 'Cuando salí de Cuba' https://enterate.link/eventos_culturales/libros/Presentacion-sali-Cuba_13_3513978568.html
Os relatare mi experiencia al cambiarme de operador y morir en el intento, cuando parece que todo es perfecto y que todo va genial, pero cuando menos lo esperas todo se convierte en un infierno al punto del llanto, cuando dos días se vuelven interminables y que encima es tu cumpleaños y se vuelve en un día de mierda, o mejor dicho el peor de la semana, Como leéis fueron días muy malos la semana pasada. Os pasare a contar en este episodio todo lo que ocurrió y como acabo al final. Un experiencia que quizás os puede ahorrar dolor de cabeza. //Donde encontrarnos Canal Youtube https://www.youtube.com/c/ApplelianosApplelianos/featured Grupo Telegram (enlace de invitación) https://t.me/+U9If86lsuY00MGU0 Correo electrónico applelianos@gmail.com Canal Telegram Episodios https://t.me/ApplelianosFLAC Mi Shop Amazon https://amzn.to/30sYcbB Twitter https://twitter.com/ApplelianosPod (https://twitter.com/ApplelianosPod ) Apple Podcasts https://podcasts.apple.com/es/podcast/applelianos-podcast/id993909563 Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-applelianos-podcast_sq_f1170563_1.html (https://www.ivoox.com/podcast-applelianos-podcast_sq_f1170563_1.html) Spotify https://open.spotify.com/show/2P1alAORWd9CaW7Fws2Fyd?si=6Lj9RFMyTlK8VFwr9LgoOw
Nuestros más grandes telescopios tienen un alcance limitado cuando observan el Universo más alejado de nosotros y, a su vez, más cercano al Big Bang. No obstante, en ciertas ocasiones, la suerte hace que una galaxia lejana curve la radiación de un objeto mucho más alejado que ella y la concentre hacia nosotros como se fuera la lente de un inmenso telescopio. Estas fortuitas alineaciones, conocidas como lentes gravitatorias o gravitacionales, suelen proporcionar imágenes distorsionadas de objetos que, de otra manera, sería imposible observar. Cuando la distorsión del objeto lejano toma forma de anillo se conoce como “Anillo de Einstein”. Esas imágenes proporcionan información de la materia visible, pero, según las teorías más aceptadas, la mayor parte de la materia nadie sabe de qué está compuesta ni se ha podido detectar, a pesar de ser siete veces más abundante que la materia ordinaria. Es lo que se conoce como materia oscura. Un artículo, publicado en Nature Astronomy, estudia anillos de Einstein modulados por materia oscura a partir del estudio de tres imágenes de un mismo objeto producidas por una lente gravitatoria. El trabajo ha sido realizado por un extenso grupo de investigadores entre los que figura José María Diego, investigador del CSIC en el instituto de física de Cantabria.
Nadie debe tratar de ser padre o madre si es que no sabe cmo orar. Descubra lo que Jess quiso decir cuando dijo: "Pedid, buscad, llamad." Si Dios ha prometido contestar, por qu muy frecuentemente nuestras oraciones no son contestadas? El Dr. Rogers escudria lo que Jess dijo acerca de la oracin. Mt. 7:7-11 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
Muchos hombres han dejado a sus mujeres para irse con sus amantes, pero solo un tipo como Carlos III es capaz de convertirlas en reinas después de haber sido la segunda en la relación. Escucha historias de amantes que terminaron quedándose con todo lo que alguna vez fue de otra.
Nadie debe tratar de ser padre o madre si es que no sabe cmo orar. Descubra lo que Jess quiso decir cuando dijo: "Pedid, buscad, llamad." Si Dios ha prometido contestar, por qu muy frecuentemente nuestras oraciones no son contestadas? El Dr. Rogers escudria lo que Jess dijo acerca de la oracin. Mt. 7:7-11 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
Nadie debe tratar de ser padre o madre si es que no sabe cmo orar. Descubra lo que Jess quiso decir cuando dijo: "Pedid, buscad, llamad." Si Dios ha prometido contestar, por qu muy frecuentemente nuestras oraciones no son contestadas? El Dr. Rogers escudria lo que Jess dijo acerca de la oracin. Mt. 7:7-11 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29