POPULARITY
Categories
¿Qué significa realmente tener éxito?Con los años he comprendido que hay una gran diferencia entre el éxito basado en el “tener” y el éxito que nace del “ser”. El primero puede llenarnos de metas alcanzadas; el segundo, de verdadera plenitud.En esta conversación con Marian de A lo grande pódcast, compartimos cómo la lectura, la reflexión y la meditación nos ayudan a recordar quiénes somos más allá de etiquetas y comparaciones. Cuando aquietamos la mente, descubrimos que nuestros pensamientos y palabras tienen un enorme poder, y que la atención plena transforma nuestro cerebro y nuestra manera de vivir.Deseo que este vídeo te inspire a vivir desde la serenidad, la presencia y la luz que surgen cuando conectas con tu verdadero ser.
La soledad que engorda: el conflicto oculto detrás de la retención de líquidos. Antes de comenzar quiero darte un aviso importante. En este episodio voy a mencionar conceptos relacionados con la descodificación biológica, que es una de las herramientas que utilizo en el acompañamiento dentro de Más Allá del Peso y Mi Mejor Versión. La descodificación biológica es una mirada profunda, muy hermosa y muy poderosa que nos ayuda a comprender los síntomas del cuerpo desde la emoción. Combinada con la transformación de pensamiento, es espectacular para lograr cambios de estilo de vida y transformaciones que van mucho más allá del peso. Si este tema es nuevo para ti, o si quieres comprenderlo mejor, te invito a que cuando termines este episodio escuches el episodio 268 titulado "Descodificación Biológica del Sobrepeso". Ese episodio explica la base de todo esto de manera más sencilla y te va a ayudar muchísimo a conectar con lo que voy a contarte hoy. Te comparto por aquí el enlace del episodio: https://www.monicasosa.com/blog/268 Y ahora si, vamos al tema. La soledad que engorda: el conflicto oculto detrás de la retención de líquidos. Hoy quiero compartirte comparto algo que me abrió los ojos y que estoy segura de que también puede abrir los tuyos. Porque a veces no retenemos líquidos por la comida, ni por la sal, ni por la hormona, ni por haber hecho algo mal. En este episodio te quiero invitar a considerar que a veces retenemos líquidos porque nuestras emociones dicen una cosa… y nuestro cuerpo la escucha antes que nosotras. En descodificación biológica existe un concepto que me fascina: el pez fuera del agua. Es ese momento en que el cuerpo interpreta: "Estoy fuera de mi lugar… estoy sin referencias… estoy sola… no sé dónde estoy… no sé cómo sostenerme." Y cuando alguien vive algo así, su biología activa un programa de supervivencia: guardar agua, retener líquido, protegerse ante la sensación de peligro emocional. El cuerpo no falla. El cuerpo te cuida. Hace poco amanecí súper hinchada. Y le mandé un audio a una amiga mía, terapeuta en descodificación biológica, contándole que había amanecido así. Ella lo escuchó y me dijo: "Mónica, escucha tu audio. Solo escucha cuántas veces dices la palabra 'sola'." Y yo pensé: ¿En serio? ¿Yo dije eso? Pues lo escuché. Y ahí estaban mis palabras: "Estaba sola…", "Fui yo sola…", "No sé si quiero hacerlo sola…" No lo estaba diciendo desde el drama ni desde la víctima. Lo decía como un hecho. Pero mi cuerpo lo escuchó como un mensaje: "Estás sola… estás sola… estás sola…" Y reaccionó cuidándome, reteniendo agua, protegiéndome como un pez fuera del agua. Y claro, yo también necesito mis sesiones. Los terapeutas también necesitamos acompañamiento. Tuve una sesión de descodificación y pude ver con una claridad impresionante lo que mi cuerpo estaba tratando de hacer por mí. Pude sentir lo que me estaba pesando emocionalmente. Pude ver el origen de esa soledad interna. Y lo más importante: pude conectar profundamente con esa poderosa sensación de "estoy conmigo y para mí." Fue hermoso. Fue liberador. Y fue muy sanador. Si tú eres alguien que amanece con los ojos hinchados, tiene retención de líquidos recurrente, sube y baja en inflamación sin explicación, siente bolsas en los ojos, piernas pesadas o hinchazón repentina, te invito a considerar algo: tal vez tu cuerpo está reaccionando a una emoción que no se ha sentido acompañada. Tal vez hay una parte de ti que se ha sentido sola. Y tu biología lo ha intentado sostener por ti. No es tu culpa. No eastás mal. No estás fallando. Es tu cuerpo diciendo: "Déjame ayudarte a sobrevivir esto." Cuando te des cuenta de que tu cuerpo está en este programa, empieza por recordarte: estoy a salvo conmigo misma, Dios está conmigo, soy guiada, soy amada, estoy conmigo y para mi. Busca apoyo, acompañamiento, presencia. Esto lo estamos trabajando en profundidad dentro del recorrido de Más Allá del Peso, y si tú sientes que este puede ser tu camino, quiero invitarte a unirte a la lista de espera en el siguiente enlace: https://www.monicasosa.com/primerafila Estaré encantada de acompañarte en este proceso para que tu cuerpo deje de sobrevivir y empiece a sentirse en casa contigo. Mientras tanto, vive espectacular. Con mi cariño, Tu coach Mónica
“Miren a mi siervo, a quien sostengo; a mi elegido, en quien tengo mis complacencias” (Is 42, 1). Invitación del Padre celestial: nuestra vida se nos va en mantener esa mirada de la mente y del corazón. ¿Cuál es la historia de mis comunicaciones con el Señor? ¿Cuál, la historia de mi intimidad con Él? Vivir en los pronombres: Tú, yo. Cuando oras, todo Dios está volcado sobre ti.
Cuando intentamos hacer el bien, pero terminamos haciendo lo contrario, descubrimos una verdad profunda: el problema no está en la ley de Dios, sino en nosotros mismos. En este episodio exploramos cómo la ley revela nuestra condición, despierta nuestra conciencia y nos lleva a correr hacia Cristo, nuestra única esperanza de libertad y perdón.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Y Jesús le preguntó: «¿Qué quieres que haga por ti?» El ciego le respondió: «Maestro, quiero recobrar la vista» (Marcos 10:51) Todos sabemos lo que es estar dando vueltas, sin llegar a ninguna parte; sabemos lo que es salir de un aprieto económico por medio de la oración, para meternos en otro; y lo que es ser sanado de una enfermedad para que otra distinta nos ataque. Sí, claro, nos esforzamos. Oramos y ejercitamos nuestra fe. Pero seguimos cayendo una y otra vez en los mismos problemas. ¿Por qué? Porque en realidad casi nunca sabemos qué pedir. Ahora mismo puedo imaginarme tu reacción: "Créame, hermano Copeland, yo no tengo ese problema. Yo sé muy bien lo que necesito. Pero lo que hace que mi cabeza de vueltas es saber cómo vendrá esa provisión para lo que necesito". Eso es lo que la mayoría de la gente también cree. Muchos desperdician su tiempo orando por obtener cosas que en realidad no necesitan y pidiendo cosas que no quieren; y así, no logran conseguir nada. Mira conmigo Marcos 10, y verás lo que quiero decir. Bartimeo el ciego estaba sentado junto al camino mendigando cuando Jesús pasaba: «Cuando éste supo que quien venía era Jesús de Nazaret, comenzó a gritar y a decir: «Jesús, Hijo de David, ¡ten misericordia de mí!»… Arrojando su capa, el ciego dio un salto y se acercó a Jesús, y Jesús le preguntó: «¿Qué quieres que haga por ti?» El ciego le respondió: «Maestro, quiero recobrar la vista.» Jesús le dijo: «Vete, tu fe te ha salvado.» Y enseguida el ciego recobró la vista, y siguió a Jesús en el camino» (versículos 47, 50-52). Ahora, quiero que pienses en algo por unos instantes. A la luz de lo que las Escrituras nos revelan, ¿cuántas necesidades tenía Bartimeo? ¿Sólo una? ¡No! Bartimeo no sólo era ciego, sino también mendigo. Probablemente él tenía más problemas de los que tú puedas imaginarte, y cada uno de ellos era una necesidad tangible en la vida de Bartimeo. Pero lo que él necesitaba era la vista. De recuperarla, todo lo demás se arreglaría por sí solo. Bartimeo lo sabía. Entonces, cuando Jesús le preguntó: "Bartimeo, «¿Qué quieres que haga por ti?»", él sabía exactamente lo que iba a pedir, y lo recibió. Hoy Jesús desea socorrerte como lo hizo con Bartimeo y proveerte de lo que necesitas. Pero ¿sabes qué pedir? Piénsalo bien. Ora. Deja que el Señor Jesús sea quien abra tus ojos y te muestre lo que en realidad necesitas. Al hacerlo, tus oraciones adquirirán una nueva dimensión, un nuevo poder: en vez de tocar de manera superficial tus problemas, irás directamente al grano y los resolverás, y no tendrás que desperdiciar más tu vida dando vueltas sin sentido. Lectura bíblica: Marcos 10:46-52 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
(T. LOS ONCE RUDRAS DE LA TRANSFORMACIÓN INTERIOR) Vamos en un camino de reconocer el proceso interno por medio de los Rudras de la Transformación. Hoy Vilohita nos recuerda que la emoción es una fuerza que no hay que suspender o bloquear sino sublimar y canalizar de la mejor manera. Cuando aprendemos a darle un cauce certero a lo que sentimos, tenemos un gran poder por delante nuestro. ¡Espero te inspire!
MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA "Porque también cuando estábamos con vosotros, os ordenábamos esto: Si alguno no quiere trabajar, tampoco coma. Porque oímos que algunos de entre vosotros andan desordenadamente, no trabajando en nada, sino entremetiéndose en lo ajeno. A los tales mandamos y exhortamos por nuestro Señor Jesucristo, que trabajando sosegadamente, coman su propio pan." (2Tesalonicenses 3:10-12) Siempre hay circunstancias de las cuales hay personas que se aprovechan de para lograr sin sacrificio lo que de otra manera no aceptarían. Cuando los tesalonicenses veían de una manera inminente la segunda Venida de Cristo, hubo muchos que dejaron de trabajar para esperarlo. Algunos de buena fe; pero otros que, como ociosos al fin, lo que hacían era entremeterse en lo ajeno. Cuando alguien dijo que: "el ocio es el padre de los vicios", es porque es contrario a la voluntad de Dios. El apóstol fue muy radical al expresar en una frase la solución: "El que no trabaje, tampoco coma. La Iglesia no puede cultivar el ocio cuando el sudor que resulta del trabajo revela en la frente la dignidad que un hijo de Dios lleva con honor. (Gina Sánchez) ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley Apple: https://podcasts.apple.com/us/podcast/tu-dosis-diaria-de-esperanza-new-hope-en-espa%C3%B1ol/id1503374265 Spotify: https://open.spotify.com/show/0dC8BmYXC77tIaReY6JI6y?si=adf3392aa15e45c7 iHeart Radio: https://www.iheart.com/podcast/263-tu-dosis-diaria-de-esperan-211298038/ ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161
Hoy te comparto un episodio muy personal donde te cuento cuando uno se siente atascado, que no avanza.Support the show
Este video cuenta con el apoyo de nuestros amigos de AMV Legend. Un seguro pensado para coches excepcionales y clásicos (con más de 20 años, no hace falta que sea histórico), con muy buenos precios y las coberturas que necesitas para este tipo de vehículos, a las que puedes añadir asistencia en carretera los 365 días del año y desde el kilómetro cero. Para conocer todas las opciones, tienes que entrar en la página web de AMV. Legend: https://www.amv.es/seguros-coches-clasicos/ En 1983, el mundo de los rallyes vivió una batalla casi imposible: David contra Goliat, la propulsión trasera contra la tracción total. El Lancia 037, un coche que parecía obsoleto antes de nacer, se enfrentó al revolucionario Audi Quattro. Repasamos esa temporada mítica. Con el debut del Grupo B en 1983, los coches de rallye se convirtieron en auténticas bestias. Audi ya estaba cambiando las reglas del juego con su tracción integral. Cuando el Audi Quattro empezó a ganar, el resto de fabricantes entendió que sus coches de tracción trasera estaban acabados. El futuro era el 4x4. Mientras otros trabajaban en sus proyectos de tracción total, Lancia tenía que luchar en 1983 con lo que tenía: el 037, un dinosaurio en teoría. Los Contendientes Audi Quattro A1 y A2: El Favorito El Quattro era el futuro. Para 1983, Audi evolucionó su coche a las versiones A1 y A2. Montaba un motor de 5 cilindros en línea, delantero y longitudinal, con turbo. Su tecnología clave era la tracción integral permanente "Quattro". Lancia 037 Rally: El Aspirante El Lancia 037 era el último gran coche de rallyes de tracción trasera. No se basaba en un coche de calle; usaba un chasis tubular específico con el habitáculo del Lancia Beta Montecarlo. El Factor Humano Audi tenía un "dream team" con los pilotos nórdicos Hannu Mikkola y Stig Blomqvist. Lancia, sabiendo que tenía un coche inferior en la mayoría de terrenos, fichó a los mejores bajo la dirección del legendario Cesare Fiorio: Walter Röhrl y Markku Alén. Röhrl odiaba el subviraje del Quattro y se enamoró del equilibrio del 037. Firmó con Lancia solo para ayudar a la marca a ganar el título de constructores. La Temporada 1983: Guerra Total El calendario tenía 12 pruebas, pero solo contaban los 8 mejores resultados. Aquí empezó la partida de ajedrez de Fiorio. Rally de Montecarlo (Asfalto/Nieve): Con nieve escasa, Lancia dio un golpe maestro. La leyenda dice que Fiorio mandó comprar sal para derretir el hielo del Col de Turini, anulando la ventaja del Audi. Lancia hizo un doblete: 1º Röhrl, 2º Alén. Rally de Suecia (Nieve): Fiorio decidió no presentarse. El 037 de tracción trasera no tenía nada que hacer allí. Audi hizo triplete. Rally de Portugal (Tierra): El Quattro arrasó (1º Mikkola, 2ª Mouton). Röhrl consiguió un milagroso 3er puesto. Rally Safari (Kenia): Otra prueba que Fiorio descartó por dura y cara. Audi ganó de nuevo con Mikkola. Tour de Córcega (Asfalto): Territorio Lancia. 100% asfalto revirado. La respuesta instantánea del 037 era perfecta. Lancia humilló a Audi con un histórico póker: 1º (Alén), 2º (Röhrl), 3º (Vudafieri) y 4º (Bettega). Rally Acrópolis (Tierra): Territorio Audi. Pero aquí sucedió el milagro. Röhrl hizo el rally de su vida. La clave fue la fiabilidad: los Audi Quattro, rápidos pero complejos, se rompieron. Mikkola y Mouton abandonaron. Röhrl, con un coche más simple y robusto, ganó el rally. Nueva Zelanda y 8. Argentina (Tierra): Lancia sabía que no podía ganar y apenas compitió. Audi dominó ambas pruebas. Rally 1000 Lagos (Tierra): La "casa" de los pilotos de Audi. Imposible para el 037. Ganó Mikkola (Audi), pero Alén (Lancia) consiguió un vital 2º puesto. Rally de San Remo (Mixto: Asfalto y Tierra): El clímax. El rally de casa de Lancia. Audi estrenaba el A2, más ligero y potente. Parecían invencibles. Pero la fiabilidad volvió a jugar. Los nuevos Audi A2 sufrieron una epidemia de problemas mecánicos. Lancia, perfectamente preparada, no falló y consiguió otro triplete: 1º Alén, 2º Röhrl, 3º Vudafieri. Lancia: Campeona del Mundo de Constructores de 1983. El “dinosaurio” de tracción trasera había vencido al gigante tecnológico. Audi se consoló ganando la última prueba (el RAC) y Hannu Mikkola se llevó el merecido Campeonato de Pilotos. Pero el título de marcas era para los italianos. ¿Ganó el Coche Equivocado? No. El Lancia 037 ganó el mundial de 1983 por cuatro razones clave: fiabilidad (era más simple), estrategia (Cesare Fiorio fue un genio gestionando recursos), el calendario (que aún tenía mucho asfalto) y los pilotos (Röhrl y Alén). En 1983, el Audi Quattro era el coche más rápido y avanzado. Era el futuro. Pero el equipo Lancia, con su "viejo" 037, fue el equipo más inteligente, fiable y mejor gestionado.
Hello! Today we are going to talk about Ecuador. One of the most wonderful nature. Interesting facts and curiosities about this wonderful country in Latin America. I will be reading a text in Spanish very slowly and you will try to understand word by word. You will be learning some interesting facts about Latin America and also you will be improving your listening skills in Spanish. I will translate the text in English and then read in Spanish again in a normal speed.My new Podcast for learning Spanish: Cinema VIP in SpanishApple Podcasts:https://podcasts.apple.com/fi/podcast/cinema-vip-in-spanish/id1824447231Spotify:https://open.spotify.com/show/4gd0wYIEpFA6RsBt66DLRr?si=m-QQ-FQUTO6-bUAjnoo-GAYou can support me and my podcast if you want:Donate with PayPal:https://www.paypal.com/paypalme/spanishwithdennisYou can buy me a cup of coffee here:https://www.buymeacoffee.com/spanishwithdennisHere is the text in Spanish: EcuadorEcuador le debe su nombre a la línea ecuatorial. De hecho, Ecuador es el único país del mundo que lleva el nombre de una característica geográfica. El nombre oficial del país es «República del Ecuador». A las afueras de Quito hay un famoso monumento para marcar la línea ecuatorial. El monumento está a unos 240 metros del ecuador real. Las Islas Galápagos inspiraron la teoría de la evolución. Las Islas Galápagos son famosas gracias a Charles Darwin y su teoría de la evolución. La teoría se centra en los pinzones de las islas. Darwin examinó la forma en que la misma especie de ave había evolucionado de manera diferente en cada una de las 21 islas de Galápagos.Ecuador es el paraíso de un observador de aves. Esta es una de las mejores curiosidades de Ecuador para los amantes de la naturaleza. Ecuador tiene más aves por kilómetro cuadrado que cualquier otro lugar del mundo. Con 1.632 especies diferentes confirmadas y 48 otras especies hipotéticas. Ecuador tiene el punto más cercano al sol y la montaña más alta desde el centro de la Tierra. El Everest es la montaña más alta del mundo. Sin embargo, el Chimborazo, con sus 6.268 metros, se considera el punto más cercano al Sol. La Virgen del Panecillo es la única virgen en el mundo con alas de ángel. Esta estatua de 41 metros de altura es uno de los iconos de Quito. Ecuador, Colombia y Venezuela fueron un mismo país. Cuando consiguió la Independencia de España en 1822, Ecuador se unió al proyecto de la Gran Colombia. Por aquel entonces era un enorme país que abarcaba los territorios de los actuales Ecuador, Colombia y Venezuela. Estaba liderada por Simón Bolívar y pretendía crear una nación muy fuerte para competir con las principales potencias europeas. Ecuador es tierra de volcanes. Hay 95 en su territorio (incluyendo los de las Islas Galápagos) y lo más asombroso (y un poco acojonante) es que 35 de ellos están activos o potencialmente activos. Uno de los datos más interesantes sobre la cultura ecuatoriana es que existen al menos 14 idiomas reconocidos que se hablan en el país. El español es el idioma oficial, mientras que también se reconocen 13 idiomas indígenas, incluidos el quichua y el shua.Los plátanos son un producto alimenticio importante en Ecuador. Los plátanos son un elemento indispensable de la dieta y la cocina ecuatoriana. En el país crecen alrededor de 300 tipos diferentes de plátanos para satisfacer la demanda interna, por lo que podemos decir que aquí realmente hay un plátano para cada día y ocasión. Durante los últimos 60 años, Ecuador ha sido uno de los mayores productores mundiales de esta fruta, produciendo el 25% de los plátanos del mundo. My new Youtube channel: Spanish with Dennishttps://www.youtube.com/channel/UCQVuRUMQGwtzBIp1YAImQFQMy new Discord server and chat and you can already join and write to me there:https://discord.gg/HWGrnmTmyCMy new Telegram channel and you can already join and write to me or comment there:https://t.me/SpanishwithDennisJoin my Patreon:https://www.patreon.com/spanishwithdennisSupport me by joining my podcasts supporter club on Spreaker:https://www.spreaker.com/podcast/slow-spanish-language--5613080/supportDonate with Boosty:https://boosty.to/spanishwithdennis/donateDonate with Donation Alerts:https://www.donationalerts.com/r/dennisespinosaDonate with Crypto currency:Bitcoin (BTC)1DioiGPAQ6yYbEgcxEFRxWm5hZJcfLG9V6USDT (ERC20)0xeb8f678c0b8d37b639579662bf653be762e60855USDT (TRC20)TXoQwsaiTGBpWVkyeigApLT8xC82rQwRCNEthereum (ETH)0xeb8f678c0b8d37b639579662bf653be762e60855If you have any other suggestions or recommendations on what other platform you can support me and my podcasts, please let me know. You can write to me on telegram.Thanks in advance!! Gracias por adelantado!My other podcasts you can find it on different platforms and apps:1- Comprehensible Spanish Language Podcast2 - Crazy Stories in Spanish Podcast3 - TPRS Spanish Stories
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/claudio-zuchovicki-en-neura--5685353/support.
A mediados de los 2000, YouTube era un espacio experimental y caótico, lejos de las producciones profesionales que dominan hoy la plataforma. Los vídeos de gatos, caídas, tutoriales improvisados o clips domésticos se convirtieron en los primeros virales globales, marcando una nueva forma de comunicación audiovisual. Este episodio recuerda cómo la cultura de Internet nació de la espontaneidad, antes de los influencers, los algoritmos y la monetización. Un repaso nostálgico a una época en la que la creatividad se medía en curiosidad, no en clics.
¿Cuántas veces has escuchado que los grandes líderes son carismáticos, elocuentes, inspiradores?¿Y cuántas veces has visto que los líderes así prometían revoluciones que nunca llegan?En el libro que analizamos aquí, se responden a todas esas preguntas: Capitanes (The Captain Class, 2017).Sam Walker, periodista del Wall Street Journal, se hizo una pregunta obsesiva: ¿cuáles son realmente los mejores equipos de la historia del deporte?Durante diez años analizó miles de equipos a través de estadística rigurosa. Utilizó el mismo sistema de puntuación que usan los ajedrecistas profesionales. Estudió 150 años de historia deportiva en 37 deportes diferentes.Cuando finalmente identificó los 16 mejores equipos de todos los tiempos, esperaba encontrar equipos con los entrenadores más famosos, los presupuestos más altos, las estrellas más brillantes.Lo que encontró lo dejó completamente confundido.Todos estos equipos excepcionales tenían algo en común: capitanes que parecían completamente ordinarios.En este episodio descubrirás:Los 7 rasgos específicos que comparten todos los líderes que crearon dinastíasPor qué el 95% de lo que nos enseñan sobre liderazgo está completamente equivocadoCómo líderes "imperfectos" generaban resultados 10 veces superiores a líderes "carismáticos"La diferencia entre confundir liderazgo con celebridad (y cómo te sabotea)Cómo desarrollar estos rasgos en 90 días con un plan específico según tu contextoPor qué los verdaderos líderes evitan el protagonismoCómo transformar tu empresa a través de comportamientos específicos, no discursos motivacionalesEste episodio es especialmente importante si diriges un equipo o empresa porque te mostrará que todo lo que estás haciendo mal probablemente está basado en un mito sobre liderazgo que jamás fue cierto.
Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este lunes 17 de noviembre de 2025 abordo estos temas: - Cuando los inventores y los innovadores no se siente motivados… - La Habana cumple 506 años y un derrumbe se cobra dos vidas - El parche como solución que cronifica el problema - Conferencia magistral de José Daniel Ferrer en la Universidad de Miami Gracias por compartir este podcast y te espero para el programa de mañana. Suscríbete a este canal de YouTube para no perderte ni un solo programa: https://www.youtube.com/@YoaniSanchezPeriodista
¿Cuántas veces has escuchado que los grandes líderes son carismáticos, elocuentes, inspiradores?¿Y cuántas veces has visto que los líderes así prometían revoluciones que nunca llegan?En el libro que analizamos aquí, se responden a todas esas preguntas: Capitanes (The Captain Class, 2017).Sam Walker, periodista del Wall Street Journal, se hizo una pregunta obsesiva: ¿cuáles son realmente los mejores equipos de la historia del deporte?Durante diez años analizó miles de equipos a través de estadística rigurosa. Utilizó el mismo sistema de puntuación que usan los ajedrecistas profesionales. Estudió 150 años de historia deportiva en 37 deportes diferentes.Cuando finalmente identificó los 16 mejores equipos de todos los tiempos, esperaba encontrar equipos con los entrenadores más famosos, los presupuestos más altos, las estrellas más brillantes.Lo que encontró lo dejó completamente confundido.Todos estos equipos excepcionales tenían algo en común: capitanes que parecían completamente ordinarios.En este episodio descubrirás:Los 7 rasgos específicos que comparten todos los líderes que crearon dinastíasPor qué el 95% de lo que nos enseñan sobre liderazgo está completamente equivocadoCómo líderes "imperfectos" generaban resultados 10 veces superiores a líderes "carismáticos"La diferencia entre confundir liderazgo con celebridad (y cómo te sabotea)Cómo desarrollar estos rasgos en 90 días con un plan específico según tu contextoPor qué los verdaderos líderes evitan el protagonismoCómo transformar tu empresa a través de comportamientos específicos, no discursos motivacionalesEste episodio es especialmente importante si diriges un equipo o empresa porque te mostrará que todo lo que estás haciendo mal probablemente está basado en un mito sobre liderazgo que jamás fue cierto.
Send us a textEn este episodio, comparto uno de mis episodios favoritos en español sobre tres cambios fundamentales que transformaron mi clase y renovaron mi motivación como docente. Estos cambios surgieron a lo largo de 15 años en el aula y responden a una pregunta que muchas profes me hicieron recientemente: ¿Cómo construir una clase donde la conexión, la comunicación y la cultura sean el centro, y donde el español se use de manera auténtica?Hablaremos de:Construir conexiones con los estudiantes empezando por sus nombres.Comenzar a usar el español en clase, en lugar de enfocarnos en explicar reglas.Poner la cultura en el corazón de la experiencia para desarrollar curiosidad, identidad y pertenencia.Cuando nuestros estudiantes participan en eventos comunicativos significativos, la competencia lingüística crece y la clase se siente más humana y más viva — para ellos y para nosotros.Suscríbete para seguir construyendo clases que apoyan la adquisición, la competencia comunicativa y la conexión cultural.Click here to download for FREE ➡️➡️➡️ https://growingwithproficiency.com/diadegracias
¿Te has preguntado cuál es tu propósito de vida o por qué sientes un llamado profundo que no sabes explicar? En este nuevo episodio y estrenando temporada, Andrés Castillo nos comparte una reflexión poderosa sobre propósito, pasión y conexión con lo divino, para que puedas recordar quién eres, por qué estás aquí y qué energía te acompaña en tu camino.Cuando conectas con lo divino, como tú lo entiendas: universo, Dios, energía, alma, comienzas a vivir desde un lugar más auténtico, más claro y más alineado. No se trata de buscar afuera: se trata de escucharte, sentirte y permitir que tu propósito te encuentre.Este episodio es para quienes están despertando, para quienes sienten que algo dentro de ellos quiere expandirse, y para quienes desean vivir con pasión, sentido y verdad.
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «A mi esposa la irritaba que yo le reclamara por la falta de aseo y orden en la casa. Ella cree que cualquiera puede lavar su propia ropa. Eso me llevó a lavar y hasta planchar mi ropa para “apaciguar las aguas”. »Además, ella usó su tarjeta de crédito para hacer compras de materiales para reparar un cuarto en casa de sus papás, con la intención —creo yo— de irse para allá.... Hace unas semanas, me enteré de que había hecho gastos que no me había comentado, y se enojó porque le pedí detalles. »Yo he comenzado a desconfiar de ella, pero la amo tanto que he decidido callar.... Ella me ha dicho que me respeta... pero no sé qué pensar. Ese comportamiento reservado no me da mucha seguridad.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »... Usted dice que su esposa tiene su propia tarjeta de crédito y ha hecho gastos de los que no estaba enterado, así que vamos a dar por sentado que ella trabaja fuera de casa. Cuando ambos cónyuges trabajan fuera del hogar, es necesario que concuerden en cómo se han de pagar los gastos que tengan en común.... Si alguno de los cónyuges ha acumulado o heredado dinero o propiedades antes del matrimonio, entonces recomendamos que se consulte a un abogado. »En la mayoría de los matrimonios, los recursos económicos preexistentes no representan ningún problema, y los cónyuges por lo general tienen sólo cuentas bancarias conjuntas. Sin embargo, en el caso de deudas o préstamos considerables, o de bancarrota preexistentes, es también muy aconsejable que consulten a un abogado. »En el caso suyo, la confianza se ha perdido por completo y los problemas no pueden resolverse con tan sólo unas palabras de consejo. Le recomendamos que consulte a un consejero profesional para que les ayude a identificar y a poner al descubierto los secretos. Si su esposa se está preparando para dejarlo, un consejero bien pudiera ayudarles a los dos a reparar el daño. »Cuando ambos cónyuges trabajan, tanto el lavado de la ropa como el aseo de la casa, la preparación de los alimentos y el cuidado de los hijos son responsabilidades compartidas, mientras que cuando sólo trabaja uno de los dos, el otro debe encargarse de la mayoría de las responsabilidades domésticas. Sin embargo, para el beneficio de los hijos, ambos cónyuges deben encargarse de cada aspecto de la vida de sus hijos. »En el conocido capítulo bíblico sobre el amor, el apóstol Pablo escribió que el amor no es egoísta.1 Eso quiere decir que los cónyuges que de veras se aman se interesan por compartir las responsabilidades, los recursos económicos e incluso el tiempo.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo se puede leer si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 869. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 1Co 13:5
En este Vision Sunday 2025, celebramos todo lo que Dios hizo este año y levantamos nuestra mirada hacia lo que viene con Fe Inquebrantable.
Cuando entendemos que hemos muerto a la ley y vivimos bajo la gracia, nuestra relación con Dios cambia por completo. En este episodio, descubrimos junto a Danny Rojas cómo la unión con Cristo nos libera de la condena y nos capacita para servir en la novedad del Espíritu. Reflexionamos sobre lo que significa obedecer desde el amor y no desde el temor.
Dos creadores hablan del mismo tema, tienen los mismos datos, pero uno generan impacto y el otro no. La diferencia no es la expertise. Es la voz.Tu voz es tu diferencial comunicativo. Y aquí está lo más importante: no es algo que tienes o no tienes. Es algo que se genera, se define y se transmite consistentemente.Descubre:✅ Cómo generar tu voz — Tu obsesión es el origen de tu diferencial comunicativo ✅ Los 4 componentes de una voz reconocible — Tono, lenguaje, ritmo y perspectiva ✅ Cómo transmitir tu voz sin sonar forzado — Consistencia sin rigidez ✅ Por qué la autoridad viene de la voz — No de tener razón, sino de ser reconocible ✅ Tu acción práctica esta semana — 30 minutos para definir tu vozLa autoridad no viene de tener razón. Viene de ser consistentemente reconocible. Cuando la gente te escucha, aunque sea en formato diferente, sabe exactamente que eres tú. Y eso genera confianza. Y la confianza genera oportunidades.Tu voz es tu mejor activo de negocio.
La famosa escritora y periodista ha acudido a Mas de uno para conversar sobre perros, la compania que otorgan y el duro proceso que supone su despedida.
Meditación del Evangelio según San Lucas 18, 35-43 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Lunes 17/nov/2025, ¿Qué quieres que haga por ti? Señor, que vea otra vez.Canción: Cuidas de Mi (2022), de Verónica Sanfilippo----------Lectura del santo evangelio según san Lucas 18, 35-43En aquel tiempo, cuando se acercaba Jesús a Jericó, había un ciego sentado al borde del camino, pidiendo limosna. Al oír que pasaba gente, preguntaba qué era aquello; y le explicaron: "Pasa Jesús Nazareno." Entonces gritó: "¡Jesús, hijo de David, ten compasión de mí!" Los que iban delante le regañaban para que se callara, pero él gritaba más fuerte: "¡Hijo de David, ten compasión de mí!" Jesús se paró y mandó que se lo trajeran. Cuando estuvo cerca, le preguntó: "¿Qué quieres que haga por ti?" Él dijo: "Señor, que vea otra vez." Jesús le contestó: "Recobra la vista, tu fe te ha curado." En seguida recobró la vista y lo siguió glorificando a Dios. Y todo el pueblo, al ver esto, alababa a Dios.Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
Si hoy te sientes abrumado por las circunstancias difíciles que te rodean, recuerda que Jesús no nos llama a huir de los problemas... así que no te pierdas esta nueva serie. Este episodio hace parte de la serie devocional "Cuando surge el conflicto", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas, visita nuestra lista de reproducción.
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 18, 35-43 Cuando se acercaba a Jericó, un ciego estaba sentado al borde del camino, pidiendo limosna. Al oír que pasaba mucha gente, preguntó qué sucedía. Le respondieron que pasaba Jesús de Nazaret. El ciego se puso a gritar: "¡Jesús, Hijo de David, ten compasión de mí!". Los que iban delante lo reprendían para que se callara, pero él gritaba más fuerte: "¡Hijo de David, ten compasión de mí!". Jesús se detuvo y mandó que se lo trajeran. Cuando lo tuvo a su lado, le preguntó: "¿Qué quieres que haga por ti?". "Señor, que yo vea otra vez". Y Jesús le dijo: "Recupera la vista, tu fe te ha salvado". En el mismo momento, el ciego recuperó la vista y siguió a Jesús, glorificando a Dios. Al ver esto, todo el pueblo alababa a Dios.Palabra del Señor.
Cuando estábamos en plena pandemia, muchos contratos de alquiler se firmaron a la baja: había más oferta, muchos alquileres turísticos salieron al mercado, y la gente escapó de las ciudades. Teníamos más margen para negociar. Ahora, cientos de miles de personas se encuentran con que por ley sus caseros pueden subirles el precio o echarles. CRÉDITOS: Realizan: Belén Remacha y Víctor Rojo Presenta: Ana Fuentes Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Coordinación: José Juan Morales Dirección Hoy en El País: Silvia Cruz Lapeña Dirección: Ana Alonso Sintonía: Jorge Magaz
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================18 de Noviembre¿Qué espera Dios de mí? Que me humille«¡Hombre! El Señor te ha dado a conocer lo que es bueno, y lo que él espera de ti, y que no es otra cosa que hacer justicia, amar la misericordia, y humillarte ante tu Dios» (Miqueas 6: 8, RVC).Las primeras dos expectativas que tiene Dios de nosotros, tienen que ver directamente con nuestra relación con el prójimo. La tercera que veremos hoy, tiene que ver con la relación con Dios. El versículo ocho de Miqueas seis, es la respuesta a las preguntas formuladas en los versos seis y siete: «Tú, Israel, preguntas: ¿Con qué me presentaré ante el Señor? ¿Cómo adoraré al Dios Altísimo? ¿Debo presentarme ante él con holocaustos, o con becerros de un año? ¿Le agradará al Señor recibir millares de carneros, o diez mil ríos de aceite? ¿Debo darle mi primogénito a cambio de mi rebelión? ¿Le daré el fruto de mis entrañas por los pecados que he cometido?».Aquellas eran las formalidades que el pueblo practicaba y que creía que eran del agrado del Señor y suficientes para alcanzar su misericordia. Cuán lejos estaba eso de agradar a Dios. No estoy afirmando que es malo llevar tu ofrenda; tampoco estoy diciendo que son inaceptables las obras de caridad que haces en la calle. No quiero que pienses que son malas las formas de culto que hacemos en la actualidad. Lo que el Señor trataba de decirles era que todas sus obras externas solo podían tener valor y ser aceptadas si se practicaban con un espíritu de humildad ante Dios.El pueblo de Israel se sabía especial para Dios; ellos sabían que eran los elegidos para llevar la luz de Dios al mundo. No obstante, no supieron manejar el don del cielo y en repetidas ocasiones el orgullo les ganaba. A Dios no le gustan los orgullosos. Así lo afirma el salmista David: «Tú, Señor, estás en las alturas, pero te dignas atender a los humildes; en cambio, te mantienes alejado de los orgullosos» (Salmos 138: 6).No es de sabios seguir el ejemplo de Satanás quien por orgullo inició su rebelión en el cielo. Cuando no nos humillamos ante Dios, el enemigo celebra. La buena noticia es que Dios estará pendiente de ti si mantienes la actitud correcta hacia él. Estemos hoy ante su presencia con un corazón humilde reconociendo que sin él no somos nada.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================18 de NoviembreCanción de cuna del Papá celestial«Cuando soplaba la brisa fresca de la tarde, el hombre y su esposa oyeron al Señor Dios caminando por el huerto. Así que se escondieron del Señor Dios entre los árboles». Génesis 3:8.Habían operado a Elisa y estaba internada en el hospital. Aunque tenía solo cinco años, era una niña valiente. No estaba asustada, pero sí adolorida y cansada. Incluso los valientes se cansan y lloran, y ella lloraba porque extrañaba a su hermana. Aunque en ese momento solo pensaba en jugar con las muñecas, entendió que era importante tener paciencia, y que pronto dejaría el hospital.Llegó la noche y, con ella, aumentó la somnolencia y el cansancio. Incluso con la medicación, sentía un poco de dolor y no podía dormir. Su madre le acarició el cabello y oró en voz alta: «¡Padre que estás en el cielo, envíale una canción de cuna a mi niña! Ella necesita descansar».Elisa cerró los ojos y recordó una canción que había escuchado en la iglesia titulada «Oigo la voz de Dios». El canto hablaba del viento que sopla entre los árboles, de los pájaros que cantan fuerte y del cielo que habla de Dios.La niña notó que su madre corrió a cerrar la ventana. Afuera estaba empezando a llover. Elisa cerró los ojos y comenzó a cantar la canción en su corazón, mientras escuchaba la lluvia. Ni siquiera se dio cuenta cuando su madre le dio un beso de buenas noches en la frente: se quedó dormida escuchando una canción de cuna de su Padre celestial.Mi oración: Querido Dios, ayúdame a escuchar siempre tu voz.
Este mensaje nos enseña que existen caos visibles y otros que nos son ocultos. La luz de Dios ilumina lo que vemos y también lo que esta oculto en nuestro interior.
Lc 18,35-43.Cuando se acercaba a Jericó, un ciego estaba sentado al borde del camino, pidiendo limosna.Al oír que pasaba mucha gente, preguntó qué sucedía.Le respondieron que pasaba Jesús de Nazaret.El ciego se puso a gritar: "¡Jesús, Hijo de David, ten compasión de mí!".Los que iban delante lo reprendían para que se callara, pero él gritaba más fuerte: "¡Hijo de David, ten compasión de mí!".Jesús se detuvo y mandó que se lo trajeran. Cuando lo tuvo a su lado, le preguntó:"¿Qué quieres que haga por ti?". "Señor, que yo vea otra vez".Y Jesús le dijo: "Recupera la vista, tu fe te ha salvado".En el mismo momento, el ciego recuperó la vista y siguió a Jesús, glorificando a Dios. Al ver esto, todo el pueblo alababa a Dios.
Hay heridas que no escogiste, pérdidas que no buscaste y daños que otros provocaron… pero nada de eso limita a Dios. Cuando Él restaura, levanta lo que cayó, reconstruye lo que se quebró y hace florecer incluso lo que parecía muerto.A veces creemos que ya es tarde, pero Dios tiene esa manera preciosa de sorprendernos: toca ruinas y salen caminos, toca cenizas y vuelve a encender un propósito.Si hoy te sientes desgastado, traicionado, o con áreas que otros dañaron… respira profundo: Dios está restaurando tu historia desde adentro hacia afuera. Lo que el enemigo quiso usar para detenerte, Dios lo convertirá en tu mayor testimonio.Las lecturas son:Ezequiel 35:1 - 36:38Santiago 1:1-18Salmo 116:1-19Proverbios 27:23-27 www.wenddyneciosup.comSígueme en mis redes como @wenddyneciosupDistribuido por: Genuina Media Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
17 Noviembre 2025A Través de la Biblia es un estudio bíblico en audio que lleva al oyente a un recorrido a través de toda la Biblia en un período de 5 años. Se puede comenzar el estudio en cualquier etapa. Cuando terminamos con Apocalipsis, volvemos a comenzar de nuevo con Génesis. El oyente que se queda con nosotros por los 5 años no perderá ninguna parte de la Biblia. Seguimos una ruta fija, alternando entre el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. Esperamos que nos acompañe.
Si hoy te sientes abrumado por las circunstancias difíciles que te rodean, recuerda que Jesús no nos llama a huir de los problemas... así que no te pierdas esta nueva serie.Este episodio hace parte de la serie devocional "Cuando surge el conflicto", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas, visita nuestra lista de reproducción.
Sus padres ya ocultaban de los nazis a partisanos rusos en casa. Cuando los comunistas tomaron el poder, Blanka Čílová comenzó una lucha contra el régimen que ha definido su vida.
En aquel tiempo, cuando Jesús se acercaba a Jericó, un ciego estaba sentado a un lado del camino, pidiendo limosna. Al oír que pasaba gente, preguntó qué era aquello, y le explicaron que era Jesús el nazareno, que iba de camino. Entonces él comenzó a gritar: “¡Jesús, hijo de David, ten compasión de mí!” Los que iban adelante lo regañaban para que se callara, pero él se puso a gritar más fuerte: “¡Hijo de David, ten compasión de mí!”Entonces Jesús se detuvo y mandó que se lo trajeran. Cuando estuvo cerca, le preguntó: “¿Qué quieres que haga por ti?” Él le contestó: “Señor, que vea”. Jesús le dijo: “Recobra la vista; tu fe te ha curado”.Enseguida el ciego recobró la vista y lo siguió, bendiciendo a Dios. Y todo el pueblo, al ver esto, alababa a Dios.
Javier Etcheverry, Analista de mercados, comenta las acciones más destacadas, en una semana, dónde el catalizador principal de los mercados serán las cuentas de Nvidia, que presenta resultados al cierre de este miércoles. “Nvidia sigue siendo un líder absoluto dentro de su sector” afirma Etcheverry, que prevé unos resultados positivos para la empresa, “tenemos una perspectiva muy buena para Nvidia” asegura. Respecto a Acciona, Etcheverry recuerda que la compañía mantiene una posición sólida dentro del sector, aunque advierte que el momento técnico actual invita a la prudencia. “Cuando un valor está en máximos históricos, el margen de seguridad es más reducido. Lo razonable es esperar una corrección o una consolidación antes de entrar”, explica. Aun así, señala que “es bastante improbable una caída pronunciada en el corto plazo”.
Cuando reaccionamos a lo que no nos gusta pero sabemos que estamos mal.
Este podcast es una entrevista a Gastón Remy. Creo que es una de esas historias que vale la pena contar y no es tan conocida . Es un abogado neuquino que pasó por las cúpulas del mundo corporativo, lideró transformaciones gigantes y después pegó un volantazo para dedicarse al impacto social. De Neuquén a Harvard, hoy emprende en tecnología, construcción y comunicación, con la misma energía con la que alguna vez presidió el Coloquio IDEA buscando más voces en la mesa. Estas fueron las preguntas que le hice:00:00 Comienzo 00:59 ¿De dónde sacás la semilla emprendedora?02:39 ¿Por qué pegar el volantazo y pasar de la corpo a emprender?05:43 ¿Cómo manejaste la presión externa ante el cambio de carrera?07:26 ¿Cuando crecemos como emprendedores, la presión es más grande?08:43 ¿Cómo lidiás con las inseguridades o desafíos de emprender?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecp YT: Emprende con propósito TikTok: @somosecp Spotify: https://open.spotify.com/show/1CpvK90Kvh80vEvkXC5fiJ?si=o7IO2iOrQDu2hodQspFv4g Te dejo las frases destacadas de Gastón Remy: "Sí, yo me quiero quedar en Argentina, quiero que mis hijos crezcan en Argentina y quiero poner mi granito de arena en Argentina.""Yo nunca los viví como volantazos, sino mucho más como profundizar un camino.""En los últimos tiempos empecé a recurrir a otro tipo de herramientas que tienen que ver más con la meditación, que tienen que ver más con terapias.""Hoy, mirando para atrás, siento un nivel de libertad y de plenitud enorme en ese sentido.""Esta pasión con la que vivimos, estas formas de vincularnos, esta forma de conectarnos, hoy el mundo la empieza a apreciar mucho más, antes hasta te daba algo de vergüenza, el argentino medio gritón, medio, sus formas. Y de golpe esto está en la New York Times diciendo, 'miren este movimiento cultural'."“Esto es algo más profundo. El mundo, el mundo de las pantallas, el mundo de la inteligencia artificial, el mundo de la velocidad extrema y de las ansiedades empieza a valorar este costado casi primitivo que tenemos de, de vincularnos y de vivir la vida con mucha pasión."“Hay un personaje que se va armando alrededor del desarrollo profesional, y ahí sí, empecé a tener unos conflictos con qué es persona y qué es personaje.""Se vincula con esto, entonces, la primera parte mía fue, fue la aspiracional con la que, por lo menos, nuestra generación creció, hacer una carrera, si es corporativa, hacer la escalerita.""El cambio grande para mí fue irme de Vista después de la IPO, y ahí sí puse en jaque al personaje.""Te diría que fue como un acto bastante de despojo y de y de ponerme a, a prueba."#empresarios argentinos #empresasargentinas #emprendedores #emprendedoresargentinos #cambiodecarrera #cambioderunbo #transiciones #liderazgo #lideresemprendedores #lideresempresarios
Si deseas recibir el podcast a diario directamente en tu celular, ingresa a Godcast.mx y date de alta gratis!
Aquella noche prometía ser solo una fiesta privada en una casona antigua a las afueras de la ciudad.Un grupo de trabajadoras nocturnas fue contratado para “ambientar” el lugar… pero nadie les advirtió lo que vivía dentro de esas paredes.La mansión tenía un sótano sellado, habitaciones cerradas desde hace décadas y un silencio que no pertenecía a un lugar habitado.Cuando la fiesta avanzó, algo despertó.Criaturas que no eran humanas comenzaron a moverse entre los pasillos. Y lo que debía ser una noche más de trabajo se convirtió en una masacre.Solo una de ellas logró sobrevivir para contarlo.Este es el relato de lo que pasó en aquella casona. Un episodio que nadie puede escuchar sin sentir que algo los observa desde la oscuridad.Narrado por Inframundo Relatos.#Mexico #España #Argentina #Chile #Colombia #Perú #Ecuador#Italia #EstadosUnidos #Venezuela #Uruguay #Guatemala#Bolivia #Honduras #ElSalvador #CostaRica #Panamá #ParaguayDescripciónHistorias de terror, relatos de terror, cuentos de terror, terror, horror, ficción,historias de ficción, historias de horror, historias paranormales, relatos dehorror, relatos de ficción, relatos paranormales, historias de fantasmas,historias de brujas, historias de veladores, historias de guardias deseguridad, historias de militares, historias de sicarios, historias de campo,historias de taxistas, historias de repartidores, historias de traileros,historias de embalsamadores, historias de sepultureros de brujas, historias deexorcismos, historias de casas embrujadas, historias de brujería, historias dedemonios, historias de Halloween, historias de día de muertos, historias demuertos, historias de navidad, historias de año nuevo, historias de semanasanta, historias de la virgen de terror, historias de fallas en la realidad,historias de carreteras, historias de funerarias, historias de panteones,historias de amarres, historias de envidias, historias de magia negra,historias de nahuales, historias del diablo, historias de la llorona, historiasde la siguanaba, historias del charro negro, historias del jinete sin cabeza,historias del cadejo, historias de duendes, historias de aluxes, historias dechanques, historias de hadas, historias de zombies, historias del fin delmundo, historias de la lamia, historias de vampiros, historias deextraterrestres, historias paranormales, historias de catástrofes, historiasrelajantes, historias para dormir, historias para calmarme, historias deguardias, historias de choferes, historias sobrenaturales, historiasincreíbles, Casas Malditas, casas embrujadas, casas paranormales, casasinfestadas, casas demoníacas, casas aterradoras, casas de Halloween, casasmacabras, casas espantosas, casas de los sustos, casas donde espantan, casasextra anormales, casas ocultas, casas en ruinas, casas abandonadas, casasmisteriosas, casas demoníacas, casas y fantasmas.#Terror #RelatosDeTerror #HistoriasReales #PodcastsDeTerror#Paranormal #Horror #Misterio #Criaturas #CasonaEmbrujada#Leyendas #Suspenso #TerrorPsicológico
San Lucas 18, 35 – 43Cuando se acercaba a Jericó, un ciego estaba sentado al borde del camino, pidiendo limosna. Al oír que pasaba mucha gente, preguntó qué sucedía. Le respondieron que pasaba Jesús de Nazaret. El ciego se puso a gritar: «¡Jesús, Hijo de David, ten compasión de mí!». Los que iban delante lo reprendían para que se callara, pero él gritaba más fuerte: «¡Hijo de David, ten compasión de mí!». Jesús se detuvo y mandó que se lo trajeran. Cuando lo tuvo a su lado, le preguntó: «¿Qué quieres que haga por ti?». «Señor, que yo vea otra vez». Y Jesús le dijo: «Recupera la vista, tu fe te ha salvado». En el mismo momento, el ciego recuperó la vista y siguió a Jesús, glorificando a Dios. Al ver esto, todo el pueblo alababa a Dios.…………….Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GOApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com .Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias
1) Hermosas piedras: Hoy quiero hablarte de un elemento importante que ayuda mucho a nuestra fe, porque es cuando celebramos la fe. Y es la liturgia. Cuando en el seminario empecé a estudiar sobre la importancia de cada momento de la misa y su solemnidad me impactó y me di cuenta que era un ignorante de lo que es la liturgia y la importancia de cada momento de la celebración. Por eso, cuando hoy celebro la misa trato de meterme con la cabeza en centrar mi mirada en el altar y no en la gente, hasta puse la cruz en frente para mirarlo a Él. Creo que algo que debemos trabajar es en fortalecer el amor a la eucaristía. No digo que hagamos como en el medioevo que la gente daba sus anillos y collares para fundirlos y hacerlos cálices para que cuando esté la sangre de Cristo en la copa sea en lo más digno que podamos darle. Pero sí ser más respetuosos y devotos en cada momento de la misa. 2) Piedra: También es importante que recuerdes que tienes dignidad. No podés andar todo el tiempo buscando que la gente te valore o hacer cosas solo para que la gente te aplauda. Hay gente cuya vida se reduce a querer aparecer, hasta se viste de una manera llamativa para decir “estoy acá, mírenme”. Cuando buscas que otros te valoren y que otros te miren, es posible que tu vida se convierta en un código QR, donde solo sos lo que ellos quieren que seas y tienes el valor que otros quieran ponerte. Aprende a valorarte y comienza diciendo lo que quieres y lo que no quieres para vos. 3) Cuidado: Obvio que todo el mundo habla de seguir y seguir, pero nadie nos enseña a parar. Todo el mundo habla de levantarse y avanzar, hasta de ser fuerte y de no mirar atrás. Como si parar fuera signo de debilidad. Pero detenerse también es parte de un caminar, porque hay heridas que no se curan corriendo y hay dolores que solo se calman si los dejas hablar, porque se sana hablando y poniéndole nombre a las cosas. Desde pequeños nos enseñaron a funcionar más que sentir. Parar no es fallar, es mirarse y cuidarse, es simplemente decirte “no puedo con todo”. El verdadero coraje no está en correr, sino en quedarse con uno mismo cuando todos los de tu alrededor te piden que escapes. Algo bueno está por venir.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Pero tú, hombre de Dios… Presenta la buena batalla de la fe...» (1 Timoteo 6:11-12) Cuando te encuentres entre la espada y la pared, no le ruegues a Dios que derribe la pared por ti. Así no es como Él obra. Dios te dará el plan. Te dará el poder, y te garantizará la victoria. Pero serás tú, no Él, el instrumento que Dios utilizará para hacer lo que Él quiere. Sin embargo, deberás extender tu mano al declarar la Palabra y ponerla en práctica, aún cuando las circunstancias estén en tu contra. Hace 42 años, Dios me dio una revelación impresionante por medio de una visión que tuve en Beaumont, Texas. Estaba orando, preparándome para ministrar en el servicio, cuando de repente me vi de pie en el púlpito de la iglesia. Al mirar hacia arriba vi un dragón ―horroroso― metiendo su cabeza por la puerta de la iglesia. A medida que entraba, su cuerpo se expandía como un globo, invadiendo todo el lugar. El dragón lanzaba fuego y humo. Cuando en la visión dirigió el fuego hacia mí ¡casi me quemó la ropa! Mientras caía al suelo vi a Jesús cerca de mí con una espada en Su mano. ¿Por qué Jesús no hace algo?, pensé. ¿No puede ver que me están hiriendo? Pero Jesús ni se movió. Sólo se limitó a fruncir el ceño. Noté que estaba bien molesto conmigo. En la Biblia leemos que Dios no estaba complacido con aquellos que se quedaron derrotados en el desierto (1 Corintios 10:5). A Él tampoco le agradó verme tendido en el suelo, derrotado. Fue entonces cuando me ofreció la espada, apuntando hacia el dragón. Su rostro me decía: ¡levántate! Extendí mi mano para tomar la espada, y un instante antes de tocarla, Jesús la soltó. La espada quedó suspendida en el aire. La tomé y comencé a ponerme de pie. No sólo se mantuvo firme en el aire, ¡sino que empezó a elevarme! Cuando me incorporé, toqué el mentón del dragón con la espada y al hacerlo, el dragón se partió a lo largo. Pude ver con mis propios ojos al dragón partido en dos. Con asombro, observé la espada. ¿Por qué no la había usado antes?, pensé. No esperes que Dios mate al dragón de tu vida. Tienes a tu alcance la espada del Espíritu: la Palabra invencible del Dios viviente. ¡Tómala y comienza a utilizarla! Lectura bíblica: Josué 11:5-23 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 21, 5-19 Como algunos, hablando del Templo, decían que estaba adornado con hermosas piedras y ofrendas votivas, Jesús dijo: «De todo lo que ustedes contemplan, un día no quedará piedra sobre piedra: todo será destruido». Ellos le preguntaron: «Maestro, ¿cuándo tendrá lugar esto, y cuál será la señal de que va a suceder?» Jesús respondió: «Tengan cuidado, no se dejen engañar, porque muchos se presentarán en mi Nombre, diciendo: "Soy yo", y también: "El tiempo está cerca". No los sigan. Cuando oigan hablar de guerras y revoluciones no se alarmen; es necesario que esto ocurra antes, pero no llegará tan pronto el fin». Después les dijo: «Se levantará nación contra nación y reino contra reino. Habrá grandes terremotos; peste y hambre en muchas partes; se verán también fenómenos aterradores y grandes señales en el cielo. Pero antes de todo eso, los detendrán, los perseguirán, los entregarán a las sinagogas y serán encarcelados; los llevarán ante reyes y gobernadores a causa de mi Nombre, y esto les sucederá para que puedan dar testimonio de mí. Tengan bien presente que no deberán preparar su defensa, porque yo mismo les daré una elocuencia y una sabiduría que ninguno de sus adversarios podrá resistir ni contradecir. Serán entregados hasta por sus propios padres y hermanos, por sus parientes y amigos; y a muchos de ustedes los matarán. Serán odiados por todos a causa de mi Nombre. Pero ni siquiera un cabello se les caerá de la cabeza. Gracias a la constancia salvarán sus vidas». Palabra del Señor.
Cuando el Imperio Romano se derrumbaba, un hombre intentó salvar el conocimiento antiguo: Boecio. Filósofo, político y mártir del pensamiento, su vida marcó la frontera entre el mundo clásico y la Edad Media. Acompáñanos a entender cómo su legado cambió el curso de la historia occidental.See omnystudio.com/listener for privacy information.
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================17 de Noviembre¿Qué espera Dios de mí? Misericordia«¡Hombre! El Señor te ha dado a conocer lo que es bueno, y lo que él espera de ti, y que no es otra cosa que hacer justicia, amar la misericordia...» (Miqueas 6: 8, RVC).Durante un año, la ciudad de Calais estuvo sitiada por el ejército del rey Eduardo III, por lo que el alimento se agotó al grado de que los habitantes comenzaron a consumir perros y ratas. Finalmente, el gobernador de Calais levantó la bandera de la paz como símbolo de entrega; sin embargo, el rey Eduardo III no aceptó la tregua. Impulsado por su sed de muerte, envió a decir al gobernador que le mandara seis hombres, de los más importantes, sin zapatos, con la cabeza descubierta, con una soga en el cuello y con las llaves de la ciudad. Al matar a esos seis, libraré a toda la ciudad, -dijo el rey.Al llegar la noticia al pueblo, Eustacio, uno de los mercaderes más influyentes, dijo: «Es mejor que mueran seis y que todos los demás se salven». Y se ofreció a ir con gusto a la horca. Poco a poco se le unieron cinco personas más y caminaron hacia su destino final. Cuando estaban a punto de morir en la presencia del rey, se oyó una voz que dijo, «¡Esperen! Si me amas, concédeme esta petición: ¡Ten misericordia de estos seis hombres!». Aquella era la súplica misericordiosa de Filipa, nada más y nada menos que la reina, esposa de Eduardo III. Su petición fue concedida y llevando a los hombres a las carpas, les dio alimentos, ropas nuevas y muchos regalos. Después los envió con bastantes provisiones para las personas hambrientas en Calais.Hacer misericordia es una acción que solo podemos llevar a cabo cuando hemos aprendido a imitar los gestos de Jesús. Con frecuencia actuamos como el rey Eduardo, cortando cabezas y divulgando las faltas de quienes creemos que han actuado mal. Y aunque es verdad que a toda acción mala sobreviene una consecuencia, muchas veces nos atribuimos llevar a cabo una sanción que no nos corresponde. Eso no es de cristianas.Jesús hizo misericordia con la mujer sorprendida en adulterio, hizo misericordia con Pedro y hoy desea que tú y yo seamos misericordiosas. Si tienes en tus manos el poder de hacer misericordia, hazlo como Filipa. Pidamos al Señor que nos ayude a hacer uso de la misericordia y proveer al mundo el alimento físico y emocional que tanta falta hace.
====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================17 DE NOVIEMBREINTENTO FALLIDO Hablando ella a José cada día, y no escuchándola él para acostarse al lado de ella, para estar con ella. Génesis 39:10 ¿Dificultades? José las conocía muy bien. Vendido como esclavo por sus propios hermanos, fue llevado a una tierra extranjera. Sin embargo, por la gracia de Dios, tuvo la oportunidad de administrar la casa de un funcionario egipcio llamado Potifar. Aunque seguía siendo un esclavo, su integridad y habilidades impresionaron a Potifar. Pero la historia no se detuvo ahí. La esposa de Potifar, atraída por su apariencia, intentó seducirlo. En ese momento, ¿estaba Dios tentando a José? ¿O le estaba dando la oportunidad de fortalecer su carácter? Tal vez era un tiempo de preparación para que aprendiera a resistir tentaciones aún mayores en el futuro. Al igual que un jugador de béisbol que practica su bateo, José estaba en un entrenamiento espiritual. Las Escrituras nos enseñan que Dios nunca nos induce a pecar; Su deseo es que tengamos éxito en cada prueba. Cuando la esposa de Potifar lo presionó, José respondió con valentía: “¿Cómo podría hacer algo tan perverso y pecar contra Dios?” (Génesis 39:9). ¡Y luego corrió! Hoy, aprendamos del ejemplo de José. Cuando enfrentemos tentaciones, recordemos que Dios nos da la fuerza para resistir y la sabiduría para elegir el camino correcto. ¡Confiemos en Él y corremos hacia Su verdad!
Lc 21,5-19.Como algunos, hablando del Templo, decían que estaba adornado con hermosas piedras y ofrendas votivas, Jesús dijo:"De todo lo que ustedes contemplan, un día no quedará piedra sobre piedra: todo será destruido".Ellos le preguntaron: "Maestro, ¿cuándo tendrá lugar esto, y cuál será la señal de que va a suceder?".Jesús respondió: "Tengan cuidado, no se dejen engañar, porque muchos se presentarán en mi Nombre, diciendo: 'Soy yo', y también: 'El tiempo está cerca'. No los sigan.Cuando oigan hablar de guerras y revoluciones no se alarmen; es necesario que esto ocurra antes, pero no llegará tan pronto el fin".Después les dijo: "Se levantará nación contra nación y reino contra reino.Habrá grandes terremotos; peste y hambre en muchas partes; se verán también fenómenos aterradores y grandes señales en el cielo."Pero antes de todo eso, los detendrán, los perseguirán, los entregarán a las sinagogas y serán encarcelados; los llevarán ante reyes y gobernadores a causa de mi Nombre,y esto les sucederá para que puedan dar testimonio de mí.Tengan bien presente que no deberán preparar su defensa,porque yo mismo les daré una elocuencia y una sabiduría que ninguno de sus adversarios podrá resistir ni contradecir.Serán entregados hasta por sus propios padres y hermanos, por sus parientes y amigos; y a muchos de ustedes los matarán.Serán odiados por todos a causa de mi Nombre.Pero ni siquiera un cabello se les caerá de la cabeza.Gracias a la constancia salvarán sus vidas.»