POPULARITY
Categories
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «[Me uní] a una red social para conocer amigos.... Allí vi la foto de un hombre... y pensé que era una buena persona. »Me invitó a salir el fin de semana a la playa.... Estuvimos un par de horas escuchando un concierto.... Luego se hizo de noche y fuimos a donde había aparcado su auto.... Ahí es cuando pasó lo que yo no quería.... Empezó a tocarme a pesar de que yo le dije que eso no es lo que esperaba... y que yo creía que él era una persona respetuosa.... »Después de esta mala experiencia, no recomiendo a nadie las páginas de citas porque no van a encontrar algo verdadero....» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »¡Cuánto sentimos lo que le pasó! Nos alegra que quiera salvar a otros de tener una experiencia parecida. »Lamentablemente, en realidad es imposible juzgar el carácter de las personas por las fotos o por lo que revelan acerca de sí mismas en sus perfiles en las redes sociales. Nunca va usted a encontrar un perfil que diga: “Yo miento y engaño y me aprovecho de las mujeres.” Ni hay ningún perfil que diga: “Yo tengo un temperamento muy fuerte, sobre todo cuando bebo en exceso.” »... Usted le dijo al tipo que usted creía que él era una persona respetuosa. Tristemente, muchas personas tienen la expectativa de una relación sexual, incluso durante la primera salida, y sin embargo se consideran respetuosas. Creen que la pureza sexual ya es algo del pasado. Para ellas, el sexo no es más que una actividad que se realiza en una salida con otra persona. »Menos mal que hay maneras de reducir al mínimo el peligro de salir con alguien a quien se llega a conocer por Internet. En tal caso, nosotros recomendamos que se comunique regularmente con ese nuevo contacto por lo menos un mes antes de siquiera considerar conocerlo en persona. Esa comunicación debe tener el propósito de saber cómo piensa, qué valora y qué fe profesa la otra persona.... Descubra las cosas que tienen en común y los asuntos en los que no están de acuerdo. ¿Sería una buena opción como amistad? De no ser así, entonces no hay razón alguna para conocerse en persona. »Si usted decide que está bien que se encuentren, determine que sea en grupo en un lugar público. No consienta en que la lleve en su auto sin nadie más ni en encontrarse los dos en privado en ningún otro lugar. Si él objeta, entonces no acepte la invitación para verse. »La felicitamos por negarse a tener intimidad física con un tipo a quien acaba de conocer. Esa clase de actividad física casual es una imitación barata de la experiencia genuina. Dios diseñó el sexo para que fuera la expresión física del amor mutuo entre esposo y esposa.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo puede leerse con sólo ingresar en el sitio www.conciencia.net y pulsar la pestaña que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 750. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
Descubre Cómo Entender de Verdad Un Trastorno de Ansiedad y Tomar Acción En Nuestro Curso Gratuito El Mapa de La Ansiedad: https://escuelaansiedad.com/Cursos/el-mapa-de-la-ansiedad ¿Elegimos realmente con lógica? ¿O nuestras decisiones más importantes están guiadas por el instinto, las emociones y sesgos que ni siquiera percibimos? Este episodio desmonta el modelo clásico de la elección racional, ese que afirma que tomamos decisiones tras evaluar opciones de forma objetiva. Exploramos cómo la intuición, los impulsos emocionales y hasta la manipulación comunicativa pueden llevarnos a elegir mejor... o peor. Nos sumergimos en el pensamiento de autores como Gerd Gigerenzer, Dan Ariely y Matteo Motterlini, cuyas investigaciones revolucionan la forma en que entendemos nuestras elecciones cotidianas. Gigerenzer, por ejemplo, sostiene que nuestras decisiones rápidas e instintivas —lo que él llama "heurísticas"— pueden superar a los análisis más minuciosos. ¿Y si pensar menos fuera pensar mejor? ❤️ Ariely y Motterlini, desde la economía conductual y la neurociencia, nos recuerdan que las emociones no son errores de cálculo, sino parte fundamental de cómo decidimos. De hecho, investigaciones con neuroimágenes muestran cómo diferentes regiones del cerebro —incluida la corteza prefrontal— se activan cuando tomamos decisiones, oscilando entre el análisis racional y la reacción emocional. Además, reflexionamos sobre el legado de Edward Bernays, pionero en el estudio de la propaganda y la manipulación de masas. Su idea de la "manipulación benévola" plantea que, en un mundo saturado de opciones, alguien debe ordenar el caos y facilitar decisiones. Pero… ¿quién decide qué es “benévolo”? ⚡ En este episodio descubrirás: Por qué el análisis racional no siempre da mejores resultados Qué dice la neurociencia sobre las decisiones emocionales Cómo la intuición puede ser más confiable de lo que creemos El papel oculto de la manipulación en nuestras elecciones Y cómo todo esto afecta también a nuestras decisiones más íntimas, como la pareja, el trabajo o incluso la salud mental. ¿Quieres mejorar tu capacidad de decidir? ¿Sientes que tu mente racional te sabotea? Este contenido te mostrará otra forma de entender tu pensamiento. Accede a todos nuestros recursos: Nuestro nuevo libro www.elmapadelaansiedad.com Nuestra escuela de ansiedad www.escuelaansiedad.com Web oficial http://www.amadag.com Facebook https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ YouTube AMADAG TV https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Luis Alberto de Cuenca nos visita para celebrar el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana con el que Patrimonio Nacional ha reconocido el conjunto de su poesía. Un pretexto que aprovechamos para repasar su vida y su obra siguiendo el hilo de Verano eterno, antología editada por la Universidad de Salamanca con motivo del galardón.Luego, Ignacio Elguero nos propone otros títulos: Cervantes, rigurosísima biografía del autor de El Quijote realizada por el profesor Alfredo Alvar a partir de numerosos archivos públicos y privados, y El tiempo está cambiando (Ed. Fundación José Manuel Lara), antología en la que el escritor y crítico Juan Marqués toma el pulso de la joven poesía española a través de la voz de veintisiete autores. En su sección, Javier Lostalé nos lee unos versos de La hermana aprendida (Ed. Bartleby), poemario en el que Ana Martín Puigpelat explora la vejez de dos mujeres con todas sus luces y sus sombras.Además, nuestro colaborador Sergio C. Fanjul nos habla de La hora de los emprendedores (Ed. Seix Barral), ensayo corto e interesantísimo en el que el escritor italosuizo Giuliano da Empoli muestra las entretelas de la alta política mundial y de algunos de sus líderes más controvertidos. Desde el saudí Mohamed Bin Salmán, hasta Trump, pasando por el salvadoreño Bukele.Nos despedimos junto a Mariano Peyrou, que en el programa de hoy nos recomienda la lectura de Hablando con mi cuerpo (Ed. Pre-Textos), antología en la que la poeta polaca Anna Swir desliza la posibilidad de desdoblarse y hasta de deshacerse en un ejercicio de libertad total.Escuchar audio
Nos metimos de lleno en el barro.¿Guillermo del Toro se traicionó a sí mismo?Escuchen este episodioEnjoy!
durée : 00:03:27 - Côté jardin, ici Touraine - Pourquoi dit-on qu'à la Sainte Catherine tout prend racine ? Maryse Friot est présidente de la Société d'Horticulture de Touraine (SHOT), tous les samedis elle nous donne ses conseils pour mieux s'occuper de nos plantes. Posez-lui vos questions dès 9h30 au 02 47 38 10 20. Vous aimez ce podcast ? Pour écouter tous les autres épisodes sans limite, rendez-vous sur Radio France.
Emprendeduros! En este episodio Rodrigo nos da una actualización de mercado donde habla del estatus del mercado, de los aranceles, de las minutas del FED y del reporte de empleos. Nos da los reportes de ingresos de Nvidia, Home Depot, Lowes, Walmart, Target, Palo Alto Networks y Klarna. Después habla de los minerales raros y de una adquisicion que salio muy mal. Finalmente da una breve actualizacion de cryptos y contestara una pregunta de un Emprendeduro. ¡Síguenos en Instagram! Rodrigo: https://www.instagram.com/rodnavarro Emprendeduros: https://www.instagram.com/losemprendeduros Para mas información sobre nuestro fondo visita: https://emprendedurosventures.com/
Intentamos acercarnos al concepto de ser argentino. Orígenes y desarrollo de un sentimiento nacional ECDQEMSD podcast episodio 6180 Argentino Hasta Dormido Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Trump ignora la COP30 - Archivos del caso Jeffrey Epstein - Reunión con Zohran Mandami en la Casa Blanca - El desfile por la Revolución Mexicana - Alerta de salubridad en Cuba - Buscando al nuevo Pirata - Pronóstico del Tiempo Historias Desintegradas: Qué hace al ser argentino - Valoración nacional - Perón, Gardel, Maradona y Messi - Internacionalización del lo interior - Patriotas de Miami - Futbol, asado y vino - Cultura y programación nacional - El himno y a dormir - Hardcore Punk en Tarija con Llokalla Feo - Mis hermanas - Abuela correctiva - La carne está tiernita - Los chihuahuenses de Chihuahua - Pitorreal - Celebramos a la televisión - Todos los vestidos - Nos saludamos - Día internacional de la pesca - Galletas de jengibre - Amada filosofía y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
Você já comeu Jambu? Pelo menos já ouviu falar? O açaí com certeza todos conhecem, mas será que você conhece o açaí de verdade? Como essas comidas se inserem na cultura e economia da região norte do Brasil? Como funciona cientificamente a famosa sensação de "adormecimento" do jambu? Patronato do SciCast: 1. Patreon SciCast 2. Apoia.se/Scicast 3. Nos ajude via Pix também, chave: contato@scicast.com.br ou acesse o QRcode: Sua pequena contribuição ajuda o Portal Deviante a continuar divulgando Ciência! Contatos: contato@scicast.com.br https://twitter.com/scicastpodcast https://www.facebook.com/scicastpodcast https://www.instagram.com/PortalDeviante/ Fale conosco! E não esqueça de deixar o seu comentário na postagem desse episódio! Expediente: Produção Geral: Tarik Fernandes e André Trapani Equipe de Gravação: Tarik Fernandes, Marcelo de Matos, Gustavo Rebello, Lenin Machado, Daniela Andrade, Diego Squinello Citação ABNT: Scicast #670: Sabores e Tradições Amazônicas: Açaí e Jambu. Locução: Tarik Fernandes, Marcelo de Matos, Gustavo Rebello, Lenin Machado, Daniela Andrade, Diego Squinello. [S.l.] Portal Deviante, 20/11/2025. Podcast. Disponível em: https://www.deviante.com.br/podcasts/scicast-670 Imagem de capa: Expotea: https://expotea.com.br/https://www.instagram.com/expoteabrasil/ Referências e Indicações EMBRAPA (Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária). "Açaí: o fruto da Amazônia". Disponível em: https://www.embrapa.br/tema-acai SILVA, S. M. et al. "Características nutricionais e funcionais do açaí (Euterpe oleracea Mart.)". Revista Brasileira de Fruticultura, 2014. SEBRAE (Serviço Brasileiro de Apoio às Micro e Pequenas Empresas). "Cadeia produtiva do açaí no Brasil". Disponível em: https://www.sebrae.com.br/sites/PortalSebrae/ufs/pa/artigos/a-cadeia-produtiva-do-acai JUNQUEIRA, N. T. V.; ROCHA, F. S. "Botânica e fruticultura do açaí". Revista Brasileira de Fruticultura, 2016. CAVALCANTE, P. B. "Frutas comestíveis da Amazônia". Belém: Museu Paraense Emílio Goeldi, 2010. MUÑIZ-MIRET, N. et al. "Genetic diversity of Euterpe oleracea Mart. in the Amazon". Scientia Agricola, 1996. INSTITUTO SOCIOAMBIENTAL (ISA). "Povos e comunidades tradicionais da Amazônia". Disponível em: https://www.socioambiental.org Canal Rural: “Pará exporta mais de 61 mil toneladas de açaí por ano, aponta estudo” Disponível em: https://www.canalrural.com.br/agricultura/para-exporta-mais-de-61-mil-toneladas-de-acai-por-ano-aponta-estudo Agência Pará: “Dia do Açaí: Pará segue na liderança nacional com mais de 90% da produção brasileira” Disponível em: https://agenciapara.com.br/noticia/59374/dia-do-acai-para-segue-na-lideranca-nacional-com-mais-de-90-da-producao-brasileira Estado de Minas: “Açaí brasileiro vira febre fora do país e ganha o mundo” Disponível em: https://www.em.com.br/app/noticia/economia/2023/10/15/internas_economia%2C1576667/acai-brasileiro-vira-febre-fora-do-pais-e-ganha-o-mundo.shtml Acai Berry Market Set to Thrive at an Impressive 11.5% CAGR Disponível em: https://www.newstrail.com/acai-berry-market-set/ BARBOSA, A. P. et al. "Compostos bioativos do jambu: uma revisão". Revista Brasileira de Farmacognosia, 2016. SILVA, S. M. et al. "Propriedades medicinais e culinárias do jambu (Acmella oleracea)". Revista Brasileira de Plantas Medicinais, 2015. Sugestões de vídeos: A lenda da mandioca (recomendado para crianças): https://www.youtube.com/watch?v=zSBsJTSX3AE Sugestões de links: Sobre diferenciar mandioca brava e mansa: https://www.cpt.com.br/dicas-cursos-cpt/e-possivel-diferenciar-mandioca-brava-da-de-mesa https://www.embrapa.br/embrapa-no-cirio/jambu https://ainfo.cnptia.embrapa.br/digital/bitstream/item/56524/1/n12-etnocultivo-do-jambu-p.pdfSee omnystudio.com/listener for privacy information.
durée : 00:04:26 - Ciné-thérapie - Deux films à l'honneur : "Mon bébé" et "Reine mère". L'occasion de réfléchir à l'influence des mères sur le sens de nos existences, entre amour inconditionnel et résilience. Vous aimez ce podcast ? Pour écouter tous les autres épisodes sans limite, rendez-vous sur Radio France.
Cuando callar te ayuda a escucharteVivimos rodeados de ruido. Y no es solo el que sale de un parlante, el tráfico de la ciudad o la tv encendida en alguna sala. Es el ruido que se nos mete en la cabeza sin pedir permiso: notificaciones, mensajes, tendencias, discusiones, noticias urgentes que dejan de ser urgentes en dos horas, y esa presión por “estar al día”. ¿Cómo salirnos de ese ruido? La respuesta en este episodio.El poder del silencio. Cuando callar te ayuda a escucharte Es curioso: nunca habíamos tenido tanto acceso a la información, y aun así, nunca habíamos sentido tanta ansiedad por perdernos algo.Ese famoso FOMO—el miedo a quedarnos atrás—nos hace revisar el celular antes de dormir, durante el almuerzo, en medio de una conversación e incluso cuando no está sonando. Es como si nuestra atención hubiera entrado en modo automático. Y claro, con ese nivel de estímulo constante, ¿Cómo no vamos a terminar agotados?Lo más delicado es que, sin darnos cuenta, empezamos a vivir en función del ruido. Nos ajustamos a la moda del día. Consumimos la opinión más reciente. Nos acostumbramos a tener una respuesta inmediata para todo. Y lentamente, casi sin notarlo, nos desconectamos de nosotros mismos.Perdemos esa voz interna que pide una pausa. Esa sensación que antes era clara y ahora se diluye entre miles de cosas que compiten por un segundo de nuestra atención. La mente queda tan llena, que ya no hay espacio para escucharnos.Y aquí está lo más paradójico de todo: no le tenemos miedo al ruido… le tenemos miedo al silencio. Porque el silencio nos deja solos con nosotros mismos. Y eso puede incomodar. Nos expone. Nos obliga a ver lo que está pendiente, lo que duele, lo que necesitamos ajustar.Así que preferimos el caos antes que enfrentarnos a lo que pasa adentro. Abrimos redes. Encendemos el televisor. Revisamos un chat antiguo sin razón. Saltamos de pestaña en pestaña, como si ese ruido digital pudiera evitar que pensemos demasiado.Pero la pregunta de fondo es más simple: ¿A cuántas cosas importantes les estamos bajando el volumen porque el ruido externo está muy alto?No se trata de volverse monje ni de desconectarse del mundo. Se trata de reconocer que, si no gestionamos el ruido, el ruido nos gestiona a nosotros. Y nos roba claridad. Nos roba calma. Nos roba la posibilidad de tomar decisiones desde un lugar más consciente, no desde la reacción automática.Por eso en el nuevo episodio de Mil Palabras vamos a explorar este tema con más profundidad: el silencio como herramienta de comunicación contigo mismo. No te voy a contar aquí cómo se logra ni cuáles son las prácticas que te pueden ayudar… porque ese es justamente el corazón del episodio.¿Qué implica el silencio?Solo te adelanto algo: El silencio no es ausencia. Es presencia.Y cuando lo entendemos, cambia por completo nuestra forma de pensar, sentir y relacionarnos.Si quieres descubrir cómo usarlo a tu favor, te invito a escuchar el episodio completo.Fuentes:Susan Cain – autora de Quiet: The Power of Introverts in a World That Can't Stop Talking (Crown Publishing, 2012).María Fornet – psicóloga española, especialista en bienestar emocional y desarrollopersonal. Autora de Te mereces esto y más,.#Comunicación Oral, #Hablar En Público, #Muletillas, #Comunicación Efectiva, #Presentaciones, #Podcast De Comunicación, #Podcast, #Podcast Corporativo, #Desarrollo Profesional, #Expresión Verbal, #Técnicas Para Hablar Mejor, #Santiago Ríos, #Comunicación Consciente, #Callar Te Ayuda A Escucharte, #Reflexión Personal, #Gestión Emocional, #Atención Plena, #Silencio Interior, #Salud Mental, #Autoconocimiento Profundo, #Regulación Emocional, #Crecimiento Interior, #Bienestar Integral, #Callar, #RuidoPara participar, escríbeme tus comentarios a...
¡Bienvenidos, almas libres, a la próxima parada de nuestro viaje zodiacal! Si Escorpio nos enseñó a explorar las profundidades, ahora es el momento de expandir nuestros horizontes con Sagitario. Este es el signo de la aventura, la verdad y la libertad. Sagitario nos recuerda que la vida es un viaje, no un destino, y que el conocimiento es nuestra brújula. Nos muestra el poder del optimismo y la importancia de seguir nuestra propia verdad.
Nos 40 anos da retomada da democracia, como a literatura brasileira retrata a ditadura militar? Neste episódio, Ana Kiffer, Ana Cristina Braga Martes e Cadão Volpato, autores de livros com memórias desse período, falam sobre escrever o que foi sufocado na política, nas universidades, nas famílias e nas relações. Na conversa, os autores debatem temas que atravessam seus livros: desde a brutalidade daqueles anos e o impacto nas famílias à subversão criativa. A conversa, mediada pelo jornalista Eugênio Bucci, aconteceu em 19 de junho, durante A Feira do Livro 2025. O episódio foi realizado com o apoio da Lei Rouanet – Incentivo a Projetos Culturais. Assine a Quatro Cinco Um por R$ 10/mês: https://bit.ly/Assine451 Seja um Ouvinte Entusiasta e apoie o 451 MHz: https://bit.ly/Assine451
Vimos Terror en Shelby Oaks (Shelby Oaks, 2024) debut cinematográfico del youtuber Chris Stuckmann.¿Nos gustó? ¿No nos gustó? ¿Nos gustó a medias? ¿Desde cuándo eso le podría importar a alguien?¿Hubo coyuntura? Por supuesto: incluye brujería, compra venta de estudios y el Mubi del Mubi.¿Intrigadx? Nos pareció.¿Con ganas de dar una manito? Es en hoytrasnoche.com
Responda estas perguntas e leve seu português para o próximo nível. Olavo conversa com estudantes de português de todas as partes do mundo usando cards com excelentes perguntas para provocar o desenvolvimento da fala.Nossa metodologia para quem quer falar um português de alto nível:Teste 2 dias grátis
O documentário sempre foram um espaço de reflexão, pausa e provocação. Mas o que acontece quando esse formato, historicamente dedicado ao aprofundamento, é engolido pela lógica do consumo acelerado do streaming? Este episódio investiga essa transformação e questiona se ainda há espaço para narrativas que convidam a pensar, e não apenas a seguir para o próximo episódio.Nos últimos anos, a explosão das docusséries e a busca incessante por engajamento criaram uma verdadeira “fórmula do streaming”: cortes rápidos, ritmo frenético e uma narrativa moldada por algoritmos. A linguagem documental começa a se aproximar da estética dos reality shows e do jornalismo imediato, sacrificando nuances e complexidade em nome da retenção de público.É a partir desse cenário que Rafael Arinelli recebe Fabiana Lima e Alan Alves para analisar como essa lógica vem achatando o documentário contemporâneo. O trio discute como o “fast entertainment” transforma histórias densas em conteúdos didáticos e até pedestres, especialmente nos populares True Crimes, que seguem um “modelo fordista” capaz de homogeneizar até os temas mais dramáticos.Essa pasteurização ameaça transformar o documentário em um produto descartável, incapaz de criar um diálogo duradouro com o espectador. Diante disso, fica a pergunta que move o episódio: existe espaço, hoje, para documentários mais autorais, pausados e reflexivos?Dê o play e participe dessa reflexão sobre a batalha entre profundidade e velocidade, e sobre o que pode estar sendo perdido pelo caminho.• 04m09: Pauta Principal• 1h13m16: Plano Detalhe• 1h30m19: EncerramentoOuça nosso Podcast também no:• Spotify: https://cinemacao.short.gy/spotify• Apple Podcast: https://cinemacao.short.gy/apple• Android: https://cinemacao.short.gy/android• Deezer: https://cinemacao.short.gy/deezer• Amazon Music: https://cinemacao.short.gy/amazonAgradecimentos aos padrinhos: • Bruna Mercer• Charles Calisto Souza• Daniel Barbosa da Silva Feijó• Diego Alves Lima• Eloi Xavier• Flavia Sanches• Gabriela Pastori Marino• Guilherme S. Arinelli• Thiago Custodio Coquelet• William SaitoFale Conosco:• Email: contato@cinemacao.com• X: https://cinemacao.short.gy/x-cinemacao• BlueSky: https://cinemacao.short.gy/bsky-cinemacao• Facebook: https://cinemacao.short.gy/face-cinemacao• Instagram: https://cinemacao.short.gy/insta-cinemacao• Tiktok: https://cinemacao.short.gy/tiktok-cinemacao• Youtube: https://cinemacao.short.gy/yt-cinemacaoApoie o Cinem(ação)!Apoie o Cinem(ação) e faça parte de um seleto clube de ouvintes privilegiados, desfrutando de inúmeros benefícios! Com uma assinatura a partir de R$30,00, você terá acesso a conteúdo exclusivo e muito mais! Não perca mais tempo, torne-se um apoiador especial do nosso canal! Junte-se a nós para uma experiência cinematográfica única!Plano Detalhe:• (Fabi): Filme: O Amuleto de Ogun• (Fabi): Álbum: Hayley Williams- Ego Death at a Bachelorette Party• (Fabi): Documentário: The Fire Within• (Fabi): Documentário: Shoah• (Alan): Livro: A Experiência do cinema• (Alan): Documentário: Os catadores e eu• (Alan): Documentário: Daguerreótipos• (Rafa): Podcast: #396: Biografia - Agnès Varda• (Rafa): Podcast: #548: Biografia - Eduardo Coutinho• (Rafa): Série: GlóriaEdição: ISSOaí
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================22 de NoviembreUn monito testarudo«Así que cambia la actitud de tu corazón y deja de ser terco». Deuteronomio 10:16.Los monos capuchinos son divertidos. Tienen mucha agilidad y es interesante ver como juegan entre ellos. Al caminar por el parque veo cómo saltan de rama en rama por los árboles. Los más pequeños se aferran a la espalda de los más grandes. Nos miran, curiosos como siempre.Hasta que observo a uno de ellos intentando recoger una botella de agua que está en el suelo. Se cuelga de una rama delgada, casi en la punta, y se inclina. Hay gritos. Parece que los demás monos notaron la actitud de este pequeño mono y no están de acuerdo con lo que está haciendo. Pero el monito testarudo sigue intentándolo. Observo cómo otro mono le hace ruido, pero él persiste en su terquedad, incluso con varias personas alrededor y su familia de monos siguiendo su camino y dejándolo atrás.Al final, el monito se queda solo. Después de varios intentos, logra agarrar la botella, pero mira a su alrededor y nota que los demás ya están lejos. Ni siquiera sabemos cómo ayudar. ¿Será que podremos indicarle el camino?La cara preocupada del mono me enseña cómo la terquedad puede hacernos daño. La Biblia está llena de consejos sobre la perseverancia, que es diferente a la terquedad. Las personas testarudas no escuchan los consejos de los demás, quieren hacer las cosas a su manera y a veces salen lastimadas por ello.Mi oración: Querido Dios, ayúdame a ser un niño capaz de escuchar consejos. Quiero ser persistente en lo que es correcto, pero no testarudo.
Nos salimos de lo obvio.
Reflexiones de los Mensajes de la Virgen Maria en Medjugorge
En esta reflexión la Virgen nos invita a agradecer con ella al Altísimo por su presencia entre nosotros. Nos recuerda que su estar aquí es un don inmenso del amor del Padre y que su corazón se regocija cuando vivimos sus mensajes. Nos llama a despertar del sueño de la incredulidad y a acercarnos a su Corazón Inmaculado, para que pueda conducirnos hacia la eternidad.
De COP30 is een klimaattop onder een slecht gesternte, met veel kritiek over bijvoorbeeld de locatie - midden in het regenwoud- en over de afwezigheid van de VS. En dan brak er ook nog eens brand uit. Maar er zijn ook veel mensen aanwezig die positief gestemd zijn. Thomas Spekschoor en Sven Schaap van de NOS-klimaatredactie zochten voor deze podcast verschillende kampen op de top op die hard bezig zijn de wereld vooruit te helpen. En soms met succes. Zo is er een Amerikaanse zogenoemde 'coalition of the willing', met als uithangbord de gouverneur van Californië Gavin Newsom. Daarnaast wordt er hard gewerkt om de regenwouden en de inheemse bevolking van Amazone-landen te beschermen. En heeft een coalitie van tachtig landen, waaronder veel Europese, afgesproken om een routekaart te maken over hoe ze 'weg gaan bewegen van fossiele brandstoffen'. Reageren? Mail dedag@nos.nl Presentatie en montage: Elisabeth Steinz Redactie: Judith van de Hulsbeek
¿Se puede invertir en inmobiliario sin comprar una casa, sin hipoteca y sin reformas? En este episodio de Finect Talks hablamos del auge del crowdfunding inmobiliario con Miguel Arimont, director de desarrollo de negocio de Raizers en España. Nos explica cómo funciona este modelo desde dentro: cómo se seleccionan los proyectos, qué garantías se exigen a los promotores, qué rentabilidades medias están viendo y qué riesgos hay que tener realmente presentes. También hablamos de los sectores inmobiliarios más interesantes ahora mismo, de si tiene sentido temer una burbuja como la de 2008 y de qué tres consejos debería seguir cualquier inversor que quiera empezar en este tipo de plataformas. Antes, traemos una nueva entrega de “El fondo de la semana by Self Bank”, donde Victoria Torre analiza un fondo de renta fija que puede ser una alternativa a los fondos monetarios en el entorno actual, el Franklin Euro Short Duration Bond Fund. Franklin Euro Short Duration Bond Fund en Finect: https://www.finect.com/fondos-inversion/LU1022659475-Franklin_euro_short_dur_bd_aydiseur Participa y danos tu opinión sobre la nueva sección en comentarios de iVoox o Spotify, o por WhatsApp: 663 160 194 Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Nos pusimos nostálgicos con los relatos del panteonero así que decidí compartirte una buena sesión de relatos de terror de TRAILEROS que espero disfrutes y recuerda que si ya lo escuchaste antes solo estoy poniendo al día a la nueva gente del canal.
In Nieuws en Co word je aan het eind van de middag bijgepraat over het nieuws van de dag. We brengen de grote nieuwsverhalen én de verdieping daarbij. Fleur Wallenburg presenteert elke maandag tot en met donderdag, Dieuwke Teertstra hoor je op vrijdag. Nieuws en Co is een samenwerking tussen de NOS en NTR en is elke werkdag van 17.00 uur tot 18.30 uur te horen op NPO Radio 1.
La Amazonía sigue siendo un potente sumidero de carbono, capaz de absorber grandes cantidades del principal gas que calienta el planeta, el CO2. Pero la deforestación, en la que se tala y quema la vegetación, y el impacto del cambio climático en la selva tropical son grandes amenazas. En el estado de Pará, cuya capital es Belém, donde se ha celebrado la COP30, los niveles de destrucción de la selva tropical son de los más altos de la Amazonía. La deforestación, los incendios, la explotación agro, la criminalidad... De todas la lista de amenazas, ¿cuáles son las más acuciantes? Lo analizamos esta semana en una completa radiografía al estado de la Amazonía coincidiendo con la COP30. Nos acompañan: -Stéphen Rostain, arqueólogo especialista de los amerindios, lleva más de 40 años estudiando la Amazonía -Natalia Doloisio, antropóloga especializada en los impactos sociales y culturales del cambio climático. Trabaja en el Instituto francés para el desarrollo (IRD) -Laura Arcila Patiño, ingeniera medioambiental con énfasis en gestión territorial Coordinación editorial: Florencia Valdés y Julia Courtois Realización: Robin Cussenod, Yann Bourdelas, Vanessa Loiseau Presenta: Carlos Herranz.
Leviatán no es solo un libro: es el acta de nacimiento delmundo moderno. Antes de Hobbes, la política era teología disfrazada. Después de Hobbes, es ingeniería social. Nos guste o no, vivimos dentro del Leviatán que él imaginó: un gigante hecho de millones de personitas que renunciaron apegarse para que alguien pegue por todos. Leerlo es entender que la libertad absoluta es un lujo que nadie se puede permitir… y que la seguridad siempre tiene precio. Es el libro más valiente y más triste que se ha escrito nunca sobre ser humano."Crónicas Lunares di Sun" es un podcast cultural presentado por Irving Sun, que abarca una variedad de temas, desde la literatura y análisis de libros hasta discusiones sobre actualidad y personajes históricos. Se difunde en múltiples plataformas como Ivoox, Apple Podcast, Spotify y YouTube, donde también ofrece contenido en video, incluyendo reflexiones sobre temas como la meditación y la filosofía teosófica. Los episodios exploran textos y conceptos complejos, buscando fomentar la reflexión y el autoconocimiento entre su audiencia, los "Lunares", quienes pueden interactuar y apoyar el programa a través de comentarios, redes sociales y donaciones. AVISO LEGAL: Los cuentos, poemas, fragmentos de novelas, ensayos y todo contenido literario que aparece en Crónicas Lunares di Sun podrían estar protegidos por derecho de autor (copyright). Si por alguna razón los propietarios no están conformes con el uso de ellos por favor escribirnos al correo electrónico cronicaslunares.sun@hotmail.com y nos encargaremos de borrarlo inmediatamente. Si te gusta lo que escuchas y deseas apoyarnos puedes dejar tu donación en PayPal, ahí nos encuentras como @IrvingSun https://paypal.me/IrvingSun?country.x=MX&locale.x=es_XC Síguenos en: Telegram: Crónicas Lunares di Sun Crónicas Lunares di Sun - YouTube https://t.me/joinchat/QFjDxu9fqR8uf3eR https://www.facebook.com/cronicalunar/?modal=admin_todo_tour Crónicas Lunares (@cronicaslunares.sun) • Fotos y videos de Instagram https://twitter.com/isun_g1 https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy9lODVmOWY0L3BvZGNhc3QvcnNz https://open.spotify.com/show/4x2gFdKw3FeoaAORteQomp https://mx.ivoox.com/es/s_p2_759303_1.html https://tunein.com/user/gnivrinavi/favorites ORTOLARRY: - NORTE 9 #175 ESQ. OTE 164. COLONIA MOCTEZUMA SEGUNDA SECCION. CDMX - NORTE 17# 211-A COLONIA MOCTEZUMA SEGUNDA SECCION C.P 15530 ALCALDIA VENUSTIANO CARRANZA CDMX Teléfonos: 5557860648, 5524158512. Whatsapp: 5561075125
Pilar García Muñiz habla con el artista Juan Valderrama, que estrena en el teatro "Historias de la copla". Nos cuenta que el frío ártico llega a todo el país, sorprende con nieve a 100 metros de altitud y colapsa carreteras de 5 comunidades. Hablamos con Pedro Sancho, Técnico de protección civil y viabilidad inverna.
durée : 01:24:31 - 100% PSG le Mag (Ep. 47) - Spéciale Tottenham : "Xavi Simons a la pression car nos autres numéros 10 sont blessés" - Chaque semaine, Pia Clemens vous propose une plongée dans le passé, le présent ou le futur du PSG. Ce vendredi, l'épisode est consacré au prochain adversaire des Parisiens en Ligue des champions. Vous aimez ce podcast ? Pour écouter tous les autres épisodes sans limite, rendez-vous sur Radio France.
Nos últimos meses, uma figura se move discretamente na América do Sul defendendo os interesses do governo de Donald Trump - e os próprios. Richard Grenell, um diplomata de carreira, um republicano histórico e um militante trumpista dos mais aguerridos, é o homem por trás da articulação do abraço entre Trump e o presidente brasileiro Luiz Inácio Lula da Silva, nos bastidores da Assembleia Geral da ONU, em NY, em setembro. É também o representante de Washington a apertar a mão do líder venezuelano Nicolás Maduro em Caracas, em janeiro, meses antes de os EUA enviarem seu maior porta-aviões para os mares do Caribe e ameaçarem abertamente bombardear a Venezuela para apear o regime chavista do poder. O podcast UOL Prime, apresentado por José Roberto de Toledo, traz detalhes da apuração da correspondente e colunista do UOL em Washington D.C. Mariana Sanches sobre como Grenell atuou na América Latina.
En este episodio especial de nuestro podcast "La Teoría de la Mente", nos adentramos en un viaje introspectivo para descubrir las puertas de la ansiedad. Exploramos la teoría de que nuestra gestión del estrés y cómo atendemos a nuestras necesidades básicas influyen directamente en nuestra experiencia con la ansiedad. A través de conversaciones profundas y experiencias compartidas, buscamos entender cómo el no atender adecuadamente estas necesidades puede permitir que la ansiedad se manifieste y se expanda en nuestras vidas. Nos acompaña en este viaje un experto en psicología, quien nos ofrece herramientas prácticas para gestionar mejor estos aspectos y abrir nuevas puertas hacia el bienestar. Enlaces Importantes: Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Visita nuestra página Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw ansiedad, gestión del estrés, necesidades básicas, bienestar, psicología, salud mental, autoayuda, manejo de la ansiedad, teoría de la mente, desarrollo personal, emociones, terapia, consejos de salud, mindfulness, relajación, técnicas de respiración, autocuidado, prevención de la ansiedad, estrategias de afrontamiento, bienestar emocional, intervención psicológica, educación en salud mental, estilos de vida saludables, superación personal Hashtags: #Ansiedad #SaludMental #Autoayuda #Bienestar #Psicología #ManejoDeLaAnsiedad
The Chefs se formaron en Brighton en 1979. Grupo liderado por los cantantes y compositores Carl Evans (guitarra) y Helen McCookerybook (bajo), y completado por el hermano de Helen, James McCallum (guitarra), y por Russell Greenwood (batería). La receta musical de estos creativos cocineros se basó en sencillas y pegadizas piezas de pop, con melodías alegres y letras divertidas sobre cosas cotidianas. Fueron pioneros a la hora de hacer canciones inmediatas de corte naif y espíritu DIY, asentando una base que se desarrollaría en siguientes generaciones.Nos sirve de guía el recopilatorio “Records and tea” (Damaged Goods), el cual recoge todas las grabaciones que desperdigaron en sus tres años de vibrante trayectoria, así como el álbum perdido que grabaron y no llegó a ver la luz.(Foto del podcast por Claire Barratt)Playlist;THE CHEFS “Records and Tea”THE CHEFS “Thrush”THE CHEFS “Food”THE CHEFS “Boasting”THE CHEFS “Sweetie”THE CHEFS “Let’s make up”THE CHEFS “24 hours”THE CHEFS “I’ll go too” (John Peel BBC session)THE CHEFS “You get everywhere” (Richard Skinner BBC session)THE CHEFS “Locked out”THE CHEFS “Love is such a splendid thing” (lost album)THE CHEFS “Land ho” (lost album)SKAT “Sleeping dogs lie” (John Peel BBC session)SKAT “Love it is just a Word” (John Peel BBC session)SKAT “Femme fatale”HELEN and THE HORNS “Northbound train”THE CHEFS “You’re so nice”Escuchar audio
Neste episódio mergulhamos na série sobre grupos de afinidade, focando no "Quilombo", que promove a igualdade racial na empresa. As convidadas detalham a origem do nome "Quilombo", escolhido para representar um espaço de acolhimento, escuta segura e protagonismo para pessoas negras.Conversamos sobre a importância do grupo no combate ao racismo estrutural e na criação de um ambiente de pertencimento, abrangendo as barreiras que pessoas negras enfrentam no setor de tecnologia e o papel crucial de lideranças e colaboradores brancos como aliados antirracistas. Edição completa por Rádiofobia Podcast e Multimídia: https://radiofobia.com.br/---Nos siga no Twitter e no Instagram: @luizalabs @cabecadelabDúvidas, cabeçadas e sugestões, mande e-mail para o cabecadelab@luizalabs.com ou uma DM no InstagramParticipantes: ANA CAROLINA FONSECA BARRETO | https://www.linkedin.com/in/anacarolinafonsecabarreto/MIRIÃ GOLLMAN | https://www.linkedin.com/in/miriagollmann/VANESSA XISTO | https://www.linkedin.com/in/vanessa-xisto-8b01182b0/LAURA DIAS | https://www.linkedin.com/in/laura-dias-%E2%99%BF%EF%B8%8F-b28b97276/MARINA MELO | https://www.linkedin.com/in/marina-melo-b649a7a3/
Haití disputará el Mundial de Fútbol 2026. Será el segundo Mundial en la historia de ese país, tras el de Alemania 1974. La dicha invadió las calles de Puerto Príncipe hasta altas horas de la madrugada, un momento raro de comunión en medio de una grave situación de violencia que coincidió con una fecha histórica. Un informe de Ubaldo Bravo. Haití tuvo que jugar su último partido en la isla vecina de Curazao. La selección haitiana logró el pase tras derrotar a Nicaragua por 2-0. El Mundial de Fútbol 2026 se disputará en tres países: México, Estados Unidos y Canadá. Desde la isla caribeña, Charilien Jeanvil, cronista deportivo, comentó así para RFI esta clasificación histórica de la selección haitiana de fútbol: "Estamos de fiesta. Este pase al Mundial de Fútbol 2026 tras ganarle a Nicaragua es una hazaña para la selección de fútbol de Haití. Hace unos 50 años que no participábamos en la Copa del Mundo de Fútbol. Además, la clasificación coincidió con una fecha histórica para los haitianos: el 18 de noviembre. Ese día es el aniversario de la batalla de Vertières, una fecha importantísima en la historia de Haití”. Un episodio que, según el politólogo Joseph Harold Pierre, demuestra el poder que tiene la historia para mover voluntades: "El 18 de noviembre de 1803 Haití le ganó una batalla a Francia. Es lo que llamamos la batalla de Vertières. Yo creo que el entrenador lo primero que tuvo que decirles a los jugadores es que un 18 de noviembre cualquier cosa puede pasar en Haití, salvo una: perder una batalla, cualquiera que sea. Esto explica también la determinación del pueblo haitiano de echar para adelante". En medio de una grave situación de inseguridad y violencia que, solamente en este 2025, ha causado el desplazamiento de al menos 1,4 millones de personas, Charilien Jeanvil no perdió la oportunidad de festejar: "Es una gran lección para Haití" "Hace tiempo no vivíamos una fiesta así en Haití. Estamos en una situación en la que no podemos vivir en paz. Aunque vivimos con miedo, la pasión no ha desaparecido, sobre todo por el fútbol. Desde hace tiempo nos niegan la oportunidad de participar en una Copa del Mundo. Para mí este es un sueño cumplido. Soy consciente de que todo esto contrasta con nuestra realidad, pero, aun así, es algo bueno. Nos trae tranquilidad". La victoria de Haití es un ejemplo también de que "los cambios son posibles cuando se trabaja en equipo", según el politólogo: "Sí, el equipo le dio una gran lección al gobierno y, sobre todo, a Haití en eso de trabajar la capacidad de hacer cosas juntos. El problema en Haití es la acción colectiva. No hay otra idea mejor para luchar contra eso que la idea de equipo. Y ayer tuvimos un equipo que ganó. En cambio, el Consejo Presidencial de la Transición fracasó por otras razones. Una de ellas es que sus miembros no han podido trabajar juntos". El primero y último Mundial de Fútbol que disputó Haití fue en 1974, en la entonces Alemania Occidental.
Nos salimos de lo obvio.
Reflexiones de los Mensajes de la Virgen Maria en Medjugorge
En esta reflexión, la Virgen nos enseña a agradecer al amor de Dios, porque solo por ese amor ella puede amarnos, cuidarnos y guiarnos a través de su Corazón Inmaculado. Nos invita a abrir el corazón, a orar sin cansarnos y a decidirnos por la santidad, para que nazca la alegría verdadera en nuestra alma. Ella está con nosotros, intercede por cada uno personalmente y no nos dejará hasta que nuestra alegría en Dios sea plena.
We vieren vandaag een jubileum: dit is de 2000e aflevering van podcast De Dag. Om die mijlpaal te vieren, hebben we wat mensen uitgenodigd op ons feestje. Samen met een groep studenten journalistiek van de Hogeschool Utrecht interviewen we politiek journalisten Nouschka van der Meijden van de NOS en Floor Bremer van RTL Nieuws. En het gaat over misschien wel het moeilijkste type interview: het politieke interview. In deze aflevering vertellen Van der Meijden en Bremer over de omstandigheden in Den Haag. Ze staan met steeds meer camera's politici op te wachten en vaak met dezelfde vraag. Die politici staan ondertussen meer en meer geharnast door mediatraining voor de microfoons. Hoe breek je daar doorheen? En beiden nemen een voor hen groot voorbeeld mee, iemand die een meester is in het politieke interview. Voor Floor Bremer is dat Tim Russert, presentator van het Amerikaanse programma Meet the Press. Nouschka van der Meijden kijkt met veel weemoed terug naar de interviews van Ischa Meijer, die onvoorbereid een écht gesprek voerde met politici. In deze tijd een zeldzaamheid. Reageren? mail naar dedag@nos.nl (mailto:dedag@nos.nl). Presentatie & montage: Elisabeth Steinz & Marco Geijtenbeek Redactie: Judith van de Hulsbeek & Rosanne Sies
Esta semana en Viajo en Moto hablamos de frío, de bichos que hibernan… y de motos que no deberían hacerlo jamás. Desde El Norte repasamos el fenómeno de las concentraciones invernales —Pingüinos, La Leyenda, Motauros— y desmontamos el mito de “hibernar la moto” mientras contamos curiosidades fascinantes del mundo animal. Quique Franco, de Estoy de Ruta, entra en el programa para recordarnos unas cuantas verdades sobre viajar en moto en invierno. Además, reflexionamos sobre el “plan B” como filosofía de viaje: improvisación, libertad y bajas expectativas que casi siempre funcionan mejor que el plan original. Nos vamos con Peter Blue a la Estrella de Javalambre. Él, quela ha organizado durante tantos años, nos habla del evento y nos cuenta ancdotas suculentas. También, como no poda ser de otra manera, charlamos de la Stella Alpina, claro. Hablamos también del nuevo viaje especial de Motorbeach Viajes por la Ruta 66, del sorteo semanal entre los comentarios y de lo que viene la semana que viene: más frío, más rutas y más historias. Un episodio invernal, distendido y muy de carretera. PATROCINADORES: • Estoy de Ruta – https://www.estoyderuta.com • Motorbeach Viajes – https://www.motorbeachviajes.com • Atlantis Moto – https://atlantismoto.com • Casa Pipo – https://www.hotelrestaurantecasapipo.es • Asador de Nozana – https://www.mesondenozana.com
Manuel Ovalle, reportero gráfico de TVE durante casi 50 años, fue posiblemente uno de los últimos testigos del momento en que se cerró el ataúd de Franco antes de que se trasladara a Cuelgamuros. "Tenía solo 20 años y llevaba un año trabajando en Televisión Española. Mi responsabilidad era dar luz y descargar los chasis de película", nos cuenta en el programa especial de RNE desde el Colegio Mayor Chaminade. En aquel momento, solo seis personas de varios medios pudieron documentar el momento, junto a personas del régimen: "Rodeado de todas estas personas vestidas de negro, estábamos los periodistas viendo lo que ocurría. Nos pidieron que filmáramos lo justo. Era todo muy lúgubre, gracias a nuestra filmación se veía mucho más claro". Ovalle recuerda que la caja del ataúd se cerró "con tres llaves". Luego se llevó hacia la misa y luego hacia el Valle de los Caídos. "Trajeron una especie de tapa de zinc para soldar a la caja". Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio
O que você não está enxergando sobre a experiência que oferece aos seus clientes? Neste Enzimas, Ana Clara Ferraz Andrade, Designer de Experiência do Usuário na dti digital, traz estratégias para capturar insights valiosos dos clientes nos momentos mais críticos da jornada. Ela apresenta diferentes tipos de feedback e momentos estratégicos para evitar a perda silenciosa de negócios. Ficou curioso? Então, dê o play! Assuntos abordados: O impacto do cliente insatisfeito e silencioso; Feedback proativo e retenção de clientes; Momentos estratégicos para coleta de feedback; Tipos de feedback do cliente; Canais eficientes para feedback espontâneo; Análise de métricas comportamentais; Estratégias de e-mail para aumentar respostas; Implementação de pop-ups não invasivos; Identificação de sinais de abandono de clientes; Links importantes: Newsletter Dúvidas? Nos mande pelo Linkedin Contato: osagilistas@dtidigital.com.br Os Agilistas é uma iniciativa da dti digital, uma empresa WPPSee omnystudio.com/listener for privacy information.
1264. La reflexión podcastera que traigo hoy nace, curiosamente, de un chiste en Instagram. Uno de esos sketches de animación que te cruzas mientras haces scroll sin más intención que distraerte un rato. En este caso, el chiste giraba en torno a una chica que siempre cortaba las puntas de las salchichas al freírlas, simplemente porque así lo había visto hacer a su madre… y esta, a su vez, lo había aprendido de su madre… hasta llegar a la bisabuela, que en realidad lo hacía porque no tenía una sartén más grande. Más allá del chiste, me dio por pensar en cuántas veces nosotros, como podcasters, seguimos haciendo cosas por pura costumbre, por imitación o por inercia. Heredamos fórmulas, tonos, estructuras, incluso decisiones técnicas que ya no tienen sentido en el contexto actual. Y lo peor es que muchas veces ni nos damos cuenta. Por ejemplo, la obsesión con la duración. ¿Por qué seguimos pensando que un podcast tiene que durar media hora, una hora o cualquier otra cifra redonda? ¿Qué necesidad hay de encajar nuestro contenido en ese marco? Ya no tenemos que dar paso al boletín informativo, ni cuadrar con una parrilla, ni ajustarnos al reloj de la emisora. Sin embargo, seguimos cortando las puntas de nuestras propias salchichas. También están quienes siguen hablando con voces engoladas, como si estuviéramos aún en los años 50 y se tratara de seducir a la audiencia con galantería caduca. O quienes se reprimen a la hora de hablar con su acento, como si el podcasting tuviera que sonar neutro, aséptico, como la radio de antaño. Cuando en realidad lo que aporta riqueza al medio es precisamente la diversidad de voces, tonos, regiones, maneras de hablar. Este tipo de detalles heredados, que arrastramos sin plantearnos su utilidad real, son las “sartenes pequeñas” del podcasting. Nos limitan, nos encorsetan y nos impiden aprovechar todo lo que el medio tiene que ofrecernos. Porque el podcast es un terreno fértil para experimentar, para jugar, para hacer algo verdaderamente nuestro. No se trata de romper por romper, sino de darnos el permiso de cuestionar. De preguntarnos por qué hacemos las cosas como las hacemos. ¿Es por tradición? ¿Por seguridad? ¿Porque lo hace todo el mundo? ¿O porque realmente creemos que es lo mejor para nuestro contenido? A veces basta con ese pequeño empujón —como un reel en Instagram— para que algo haga clic en la cabeza y nos demos cuenta de que estamos imitando formatos que ya no necesitamos. Que tenemos más opciones, más libertad y, sobre todo, más herramientas para hacer podcast como queramos, sin depender de las viejas normas que pertenecían a otro medio, otro tiempo y otras necesidades. Así que, si llevas tiempo cortando las puntas a tus salchichas —o a tu guion, a tu tono, a tu estructura— solo porque “siempre se ha hecho así”, este capítulo es para ti. Rompe el molde, amplía tu sartén, o pásate directamente a la air fryer.Lo importante es que tu podcast se cocine a tu manera. Sin límites heredados.El reel original de las salchichas es este: https://www.instagram.com/reel/DQeNy9bkhZU/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
In Nieuws en Co word je aan het eind van de middag bijgepraat over het nieuws van de dag. We brengen de grote nieuwsverhalen én de verdieping daarbij. Fleur Wallenburg presenteert elke maandag tot en met donderdag, Dieuwke Teertstra hoor je op vrijdag. Nieuws en Co is een samenwerking tussen de NOS en NTR en is elke werkdag van 17.00 uur tot 18.30 uur te horen op NPO Radio 1.
Pastor Marcelo França pregando sobre o tema "Salmos de ação de Graças", tomando como base o texto de Salmos 100. Transformando Vidas Através da Palavra. Esta é a visão da Igreja Batista Zona Sul, liderada pelo pastor Marcelo França e com sede em Parnamirim, RN - Brasil. Nos acompanhe nas Redes Sociais: www.facebook.com/igrejabatistazonasul www.instagram.com/ibzonasul open.spotify.com/show/6Vh7Zld5QlIE8X9JUty3EK?si=i0RByzFwTje3Byg2Oyk7TQ
durée : 00:03:16 - Géopolitique - par : Pierre Haski - Un accident dans une mine illégale près de Kolwezi, en RDC, a fait au moins 70 morts ; un de plus dans une région où des centaines de milliers de personnes travaillent sans règles et sans sécurité, à extraire les minerais qui servent à nos objets numériques et ceux de la transition écologique. Vous aimez ce podcast ? Pour écouter tous les autres épisodes sans limite, rendez-vous sur Radio France.
Llegamos al episodio 159 y decidimos comenzar con la navidad antes de llegar a diciembre!!! Nos preguntamos por qué hay tantas peleas por estas fechas y mientras Eliú es el juez de la navidad, Shakti confiesa que quiere hacerse unas hallacas de jamón y queso y nos da consejos de cómo sobrevivir a una difícil cena navideña.
Hoy no es un episodio más… tenemos una noticia importante para ustedes Meras y Meros.Hablamos de esos momentos que cambian tu vida y te llevan a CERRAR CICLOS. Nos abrimos sobre lo difícil que es soltar: a un amor, una etapa, un proyecto… y les compartimos algo muy importante. Recordamos con amor lo que fuimos, lo compartimos y cómo estamos aprendiendo a soltar para crecer. Los amamos, disfruten el episodio
Titulares. Curaçao, en el Mundial. Nos contó su alegría la curazoleña Vendetta Roozendal. Hace un año que Rafa Nadal se despidió del tenis. Entrevista al tenista Marc López
C dans l'air du 19 novembre 2025 - Narcotrafic : "une lutte à mort est engagée"Après avoir présidé une réunion d'urgence mardi à l'Elysée, le chef de l'État a demandé d'" amplifier" la lutte contre le narcotrafic en adoptant la même approche que pour le "terrorisme". " Ce qui a été fait, et même réussi, dans la lutte contre le terrorisme, nous devons le faire sur le narcotrafic", a-t-il insisté.Ces déclarations interviennent après l'assassinat, jeudi, du frère du militant écologiste Amine Kessaci, engagé dans la lutte contre le narcobanditisme, un "crime d'intimidation" et "un assassinat d'avertissement" pour les autorités. "C'est un combat qui ne fait que commencer", a prévenu, devant l'Assemblée nationale, Sébastien Lecornu, appelant à "l'unité nationale".Les ministres de l'Intérieur, Laurent Nuñez, et de la Justice, Gérald Darmanin, se rendront ce jeudi à Marseille à la demande du président de la République, qui y est lui-même attendu mi-décembre, alors que la ville est en état de choc. Le monde associatif et militant engagé sur ces questions est sidéré. Certains y voient une "nouvelle étape dans l'horreur" et redoutent l'omerta. Un silence que refuse le frère de la victime qui s'est exprimé pour la première fois publiquement ce mercredi dans une tribune publiée par Le Monde. Connu pour son combat contre les ravages du trafic de drogue dans les quartiers populaires de Marseille, il a exhorté l'État à "comprendre qu'une lutte à mort est engagée".La réunion d'urgence convoquée mardi par le chef de l'État avait pour objectif d'accompagner la " montée en puissance" de la loi sur le narcotrafic promulguée en juin dernier. Ce texte prévoit notamment la création, le 1er janvier 2026, d'un Parquet national anticriminalité organisée, ainsi qu'une répression accrue et l'isolement des narcotrafiquants les plus dangereux dans des quartiers de haute sécurité pénitentiaire, s'inspirant de la méthode anti-mafia italienne.De son côté, Jean-Noël Barrot doit présenter jeudi à Bruxelles une proposition visant à mettre en place un "régime transversal" de sanctions européennes contre les acteurs de la criminalité organisée. "Nos objectifs sont bien de viser de grands acteurs du narcotrafic ou de la criminalité organisée au niveau international", a expliqué le ministre des Affaires étrangères, qui s'est récemment rendu en Amérique latine pour mobiliser le réseau diplomatique dans la lutte contre le trafic de drogue.Comment lutter contre le narcotrafic ? Quel dispositif qui a permis à l'Italie d'endiguer en trente ans des réseaux criminels et mafieux jusque-là capables de défier l'État ? Enfin depuis son retour à la Maison Blanche, Donald Trump a fait de la lutte contre les cartels d'Amérique du Sud une de ses priorités. Opérations en mer des Caraïbes, bombardements aériens, menaces contre les dirigeants du Venezuela et du Mexique… la guerre contre la drogue est montée d'un cran, mais pour quels résultats ? Nos experts : - Frédéric PLOQUIN - Grand reporter spécialiste du grand banditisme, auteur de Les narcos français brisent l'omerta- DAMIEN DELSENY - Rédacteur en chef adjoint en charge du service police-justice - « Le Parisien »- AUDREY GOUTARD - Grand reporter - France Télévisions - Spécialiste des faits de société- Anouck FOURMIGUÉ - Secrétaire générale adjointe – Syndicat des Commissaires de la Police nationale (SCPN)
C dans l'air du 19 novembre 2025 - Narcotrafic : "une lutte à mort est engagée"Nos experts : - Frédéric PLOQUIN - Grand reporter spécialiste du grand banditisme, auteur de Les narcos français brisent l'omerta- DAMIEN DELSENY - Rédacteur en chef adjoint en charge du service police-justice - « Le Parisien »- AUDREY GOUTARD - Grand reporter - France Télévisions - Spécialiste des faits de société- Anouck FOURMIGUÉ - Secrétaire générale adjointe – Syndicat des Commissaires de la Police nationale (SCPN)
Es Martecito Tlacuachero…. Nos visitan en Diablopolis "Grupo Frontera".... Consexionario con Carolina Roldán… pero arrancamos Chismecito Tlacuachero de la Granja con Linet Puente
La mexicana Marysol Cordorieur llevaba poco tiempo viviendo en París cuando vio una publicación en Facebook invitando a un casting. De inmediato se emocionó y postuló. Lo que parecía un trabajo en un proyecto de cinearte que pocos verían fue en realidad una de las películas más polémicas de los últimos años. En nuestro sitio web puedes encontrar una transcripción del episodio. Or you can also check this English translation. ♥ Vivimos tiempos difíciles. Somos un medio sin ánimo de lucro, y nuestra permanencia depende de oyentes como tú. Si valoras nuestro trabajo, únete a Deambulantes, nuestras membresías. Ayúdanos a elevar las voces latinas y narrar la experiencia de nuestras comunidades. Tu aporte se invierte directamente en nuestro trabajo periodístico y hace toda la diferencia. ★ Si no quieres perderte ningún episodio, suscríbete a nuestro boletín y recibe todos los martes un correo. Además, los viernes te enviaremos cinco recomendaciones inspiradoras del equipo para el fin de semana. ✓ ¿Nos escuchas para mejorar tu español? Tenemos algo extra para ti: prueba nuestra app Jiveworld, diseñada para estudiantes intermedios de la lengua que quieren aprender con nuestros episodios. Not long after Marysol Cordorieur moved to Paris from Mexico, she saw a Facebook post inviting people to a casting call. She was immediately excited, and applied. What seemed like a job on an arthouse film project that few would see turned out to be one of the most controversial films of recent years.See omnystudio.com/listener for privacy information.