Con el Pastor Paolo Uggetti
A pesar de estar prisionero en Roma, el apóstol Pablo se mantenía firme y con esperanza. En esta edición el pastor Paolo explica cuál era el fundamento de esa firmeza.
Será posible hacer cosas buenas, como servir a Dios, pero con malas intenciones? La Biblia nos muestra que sí.En este episodio, el Pastor Paolo habla de la necesidad de tener una actitud sincera y pura al servir a Dios.
El Apóstol Pablo experimentó grandes tribulaciones y adversidades en su vida, sin embargo, él consideraba que todo había redundado para el avance del Evangelio. En este episodio el pastor Paolo nos anima a perseverar en la obra de Dios a pesar de las adversidades.
Pablo oraba pidiendo a Dios que el amor de los Filipenses abundara más y más en ciencia y conocimiento. Hoy veremos cuáles son los resultados de ese amor en la vida del creyente.
Pablo oraba pidiendo a Dios que el amor de los Filipenses abundara más y más. En esta edición el Pastor Paolo explica a qué clase de amor se refieren las Escrituras.
La perseverancia es fruto de la fe verdadera, genuina y auténtica y los Filipenses la habían demostrado en su diario vivir. En este episodio el Pastor Paolo anima a los creyentes a mantenerse firmes en la fe.
Como ocurre en varias de las cartas de Pablo, él da gracias a Dios por la vida de los hermanos. A pesar de estar en prisión, el agradecimiento a Dios y el gozo eran evidentes en su vida.
Gracia y Paz, son dos palabras muy utilizadas por el apóstol Pablo en sus saludos. En este episodio, el pastor Paolo explica su significado para los Filipenses y su aplicación para nosotros.
Quiénes son los destinatarios de la Carta a los Filipenses?En esta edición, el pastor Paolo explica los términos utilizados por el apóstol Pablo para referirse a sus lectores.
En este episodio el pastor Paolo continúa estableciendo las bases para el estudio de Filipenses con el enfoque en el tema principal y el escritor de la carta.
Primer episodio de la serie "La Carta a los Filipenses". El pastor Paolo enseña el contexto histórico y los propósitos de la carta.
En la Biblia, la noche, es un tiempo de oscuridad espiritual y ausencia de Dios. En este episodio, el Pastor Paolo lanza una advertencia a despertar del sueño espiritual.
En esta edición, el pastor Paolo enseña acerca del carácter de la alabanza bíblica u qué papel juegan nuestros sentimientos durante la adoración.
Una de las más poderosas razones para asistir a la iglesia es, para alabar a Dios. En esta edición el pastor Paolo explica las razones bíblicas por qué alabar a Dios.
El plan original de Dios para la Iglesia es que esta sea el lugar donde los creyentes sean edificados y estimulados al amor y las buenas obras. Estos grandes beneficios se pierden cuando no nos congregamos. En esta edición el pastor Paolo trata la segunda parte del tema Por qué es necesario congregarnos?
Las estadísticas muestran que cada vez es menos el número de personas que asisten a una iglesia. En esta edición el pastor Paolo explica bíblicamente la importancia de congregarse.
Continuando con el tema del ayuno, el pastor Paolo trata el tema desde el punto de vista bíblico en el Nuevo Testamento.
El ayuno es una de las prácticas más olvidadas, abusadas y mal enseñadas en nuestros días. El pastor Paolo trata el tema desde el punto de vista bíblico en el Antiguo Testamento.
Continuando con el gran propósito de la Palabra de Dios de llevar a los creyentes a la madurez Cristiana, el pastor Paolo explica cómo la Biblia es útil para corregir e instruir a los creyentes.
El gran propósito de la Palabra de Dios es llevar a los creyentes a la madurez. En esta edición el pastor Paolo explica cómo la Biblia es útil para enseñar y corregir a los creyentes.
La Biblia es un libro especial. Es el libro de Dios y en ella encontramos todo lo necesario para la salvación y para una vida agradable a Dios en la tierra.
En la oración encontramos fortaleza, comunión con Dios, ayuda en la tentación. El pastor Paolo habla acerca de estos y otros propósitos de la oración.
Qué es la oración? Porqué orar? Cómo orar? El Pastor Paolo responde estas y otras interrogantes fundamentales del tema de la oración.