POPULARITY
Categories
Adviento es un recordatorio de la humildad que caracterizó el nacimiento de nuestro Salvador, Jesús. En un mundo lleno de poder y grandiosidad, la humildad de María y José al recibir a Jesús en un humilde establo nos muestra un ejemplo extraordinario. La humildad nos permite reconocer que no somos el centro del universo, sino que Dios lo es. Al igual que María, que dijo: "He aquí la sierva del Señor; hágase conmigo conforme a tu palabra" (Lucas 1:38), nuestra humildad nos capacita para someternos a la voluntad de Dios. El Adviento también nos invita a practicar la humildad en nuestras relaciones con los demás, porque miramos más allá de nosotros mismos y consideramos las necesidades de los demás. La humildad de Adviento nos recuerda que en un mundo lleno de vanidad y egoísmo, el servicio desinteresado y el amor son los valores que Cristo nos enseñó como expresiones de Su humildad. Por lo tanto, sigamos el ejemplo de humildad de Jesús y vivamos de manera que reflejemos Su amor a todos los que nos rodean al ser emisarios vivos de Su gran propósito. La Biblia dice en Filipenses 2:8 “8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.” (RV1960)
DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“MOMENTOS CON DIOS”Narrado por: Catalina RuízDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 02 DE DICIEMBREMINISTRO DE JESÚSCada uno debe velar no solo por sus propios intereses, sino también por los intereses de los demás. La actitud de ustedes debe ser como la de Cristo Jesús. Filipenses 2:4 -5 (NVI)Cuando Jesús dijo: “Id, pues, y predicado a todas las naciones”, ¡su mensaje estaba destinado a todos! Él quiere que seamos testigos diarios de todas las personas con las que entramos en contacto, y nuestras acciones siempre deben reflejar el carácter de Cristo.Hay muchas maneras de testificar sin tener un estudio bíblico profundo, como actos de bondad, una palabra amable de aliento o una sonrisa tierna, que pueden ser de gran ayuda para compartir el amor de Dios. Sin embargo, Dios sabe si nuestro testimonio se hace por orgullo, con una actitud mejor que tú, o motivados por un corazón puro y limpio, deseando verdaderamente que todos se salven.Sin un corazón humilde y rendido, el testificar fácilmente puede volverse competitivo y orgulloso, ¡alardeando de cuantas almas se han ganado! Este no es el tipo de ministro de lo que la Biblia está hablando. Dios se complace cuando nuestras vidas lo honran, por dentro y por fuera, y se entristece cuando no lo hacen. ¡Sé un ministro de Jesús por todas las razones correctas y ama como Jesús amó!
En la vida frecuentemente enfrentamos malos reportes, noticias desalentadoras que pueden sacudir nuestra paz y nuestra fe. En estos momentos es vital recordar que nuestra fe en Dios es más fuerte que cualquier desafío que podamos encontrar. Por ejemplo, la Biblia está llena de ejemplos de personas que enfrentaron malos reportes, pero mantuvieron su fe. En Números 13, cuando los espías regresaron de explorar la tierra prometida y dieron un mal informe, Josué y Caleb confiaron en Dios y declararon que podrían conquistarla. Su fe los llevó a vivir milagrosamente. Cuando enfrentamos malos reportes, debemos confiar en Dios y buscar Su dirección en oración. En tiempos difíciles, nuestra fe en Dios nos sostiene. La fe no elimina los problemas, pero sí nos da la fortaleza para enfrentarlos con esperanza y con valentía. Filipenses 4:13 declara: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Por eso, si te encuentras frente a un mal reporte o una noticia desalentadora, mantén tu fe en Dios. Recuerda que Él es más grande que cualquier desafío y que en Él encontrarás la fortaleza y el consuelo que necesitas. La fe en Dios te permitirá superar cualquier adversidad y te recordará que, con Él, todo es posible. La Biblia dice en Hebreos 11:1, “La fe demuestra la realidad de lo que esperamos; es la evidencia de las cosas que no podemos ver”. (NTV)
DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“MOMENTOS CON DIOS”Narrado por: Catalina RuízDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 30 DE NOVIEMBREINSISTIR NUNCA FUNCIONAHermanos, sigan todos mi ejemplo y fíjense en los que se comportan conforme al modelo que hemos dado. Como he dicho a menudo, y ahora lo repito hasta con lágrimas, muchos se comportan como enemigos de la cruz de Cristo. Filipenses 3:17 -18 (NVI)¡La insistencia no gana corazones para Jesús, sino que los aleja! Nadie quiere que lo empujen a hacer algo que no quiere hacer. Tampoco necesito un sentimiento de culpa para acercarlos a Dios. En su lugar, tenemos que amar a la gente para Jesús. ¡Vive con el ejemplo! Mientras estuvo aquí en la tierra, Jesús no estaba rogando a la gente que le sirviera. En lugar de eso, Él simplemente los amaba —y las multitudes lo seguían dondequiera que iba.Al contemplar, somos transformados. Si nuestros amigos y seres queridos observan nuestra relación con Jesús, ¡eso hará más para ganar sus corazones para el Cielo que un sermón o un estudio bíblico forzado! Tenemos que recordar que nosotros no somos el Espíritu Santo. ¡Solo Dios puede cambiar los corazones!Necesitamos confiar en nuestros seres queridos al único que puede salvar, ¡y ese es Jesucristo! Cuando hacemos eso, y realmente nos dejamos llevar, ¡nuestra carga desaparece! ¡Podemos aceptar el regalo divino de la alegría y vivir nuestras vidas plenas y completamente rendidas! Insistir nunca funciona, ¡vive con el ejemplo!
DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2023“YO ESTOY CONTIGO”Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, CanadáUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 29 DE NOVIEMBRE "CIERTAMENTE VENGO EN BREVE"El que da testimonio de estas cosas dice: "Ciertamente vengo en breve" (Apocalipsis 22:20). Un amigo del pastor Randy Roberts se acercó a él y le dijo: "No quiero escuchar más sermones sobre el pronto regreso de Cristo". Asombrado por esta declaración, el pastor Roberts le preguntó por qué había dicho eso. Su amigo, un profesional de mucho éxito, le respondió:"Llevo escuchando eso desde niño. Una y otra vez me repitieron que Cristo venía pronto, muy pronto. El tiempo de angustia estaba a la vuelta de la esquina. Sería un tiempo terrible, y estaba por desatarse sobre nosotros. Cada vez que lo escuchaba me asustaba. Y fíjate, han pasado cinco décadas y Jesús no ha venido. Yo no quiero que hijos crezcan con el miedo que crecí yo. Por eso me gustaría que no se predicaran más sermones sobre el 'inminente regreso de Cristo".*El amigo del pastor Roberts tenía razón en algo: repetimos constantemente que la venida de Cristo ocurrirá muy pronto, y lo seguiremos repitiendo. Pedro escribió que "el fin de todas las cosas se acerca" (1 Pedro 4:7). El apóstol Santiago también creía que Jesús regresaría pronto, y por esa razón amonestó a los creyentes a que eran pacientes "porque la venida del Señor se acerca" (Santiago 5:8). Alrededor del año 51 el apóstol Pablo escribió su Epístola a los Tesalonicenses, donde exponía su creencia en la inminente venida de Cristo, incluso pensando que algunos de ellos estarían vivos cuando se produjera (1 Tesalonicenses 4:17). A los cristianos de Corinto, Pablo les escribió diciéndoles que el "tiempo es corto" (1 Corintios 7:29). En Filipenses, el apóstol de los gentiles es muy enfático al decir que el Señor "está cerca" (Filipenses 4:5).¿Por qué este énfasis en la inminencia de la Segunda Venida de Jesús? Por una cuestión práctica: porque hemos de vivir como si fuera a ocurrir hoy mismo. Aceptar que la venida del Señor "está a las puertas" nos constreñirá a no descuidar nuestra vida espiritual, a estar preparados para la segunda venida como si está fuera de ocurrir ahora mismo (2 Corintios 6:2).La inminencia de la venida ha de motivarnos a vivir "en este siglo sobria, justa y piadosamente" (Tito 2:12). En realidad, cada instante que pasa nos pone más cerca del momento en que se cumplirá esta preciosa promesa: "Ciertamente, vengo en breve" (Apocalipsis 22:20).* Randy Roberts, 24/7: Siempre listos para el regreso de Jesús (Doral, Florida: IADPA, 2012), págs. 22, 23.
En una situación donde un esposo pasa más tiempo con sus amigos que con su esposa, creando tensión en el matrimonio, como consejero cristiano, ofrecería los siguientes consejos:1. Fomentar la Comunicación Abierta y Honesta: Es fundamental que la pareja hable abiertamente sobre sus sentimientos y preocupaciones. La esposa podría expresar cómo se siente desatendida y la necesidad de más tiempo de calidad juntos. Es importante que esta comunicación se realice de manera respetuosa y comprensiva, evitando acusaciones o críticas que puedan generar defensiva. Santiago 1:19 (NVI) nos recuerda: “Mis queridos hermanos, tengan presente esto: Todos deben estar listos para escuchar, y ser lentos para hablar y para enojarse”.2. Reconocer la Importancia del Matrimonio en la Fe Cristiana: Es vital recordar que, según la enseñanza cristiana, el matrimonio es una institución sagrada y un compromiso ante Dios. Efesios 5:25 (NVI) dice: “Maridos, amen a sus esposas, así como Cristo amó a la iglesia y dio su vida por ella”. Esto implica priorizar la relación conyugal y nutrirla continuamente.3. Establecer Prioridades y Límites: El esposo debe reflexionar sobre sus prioridades y considerar si está dedicando el tiempo y la atención adecuados a su matrimonio. Proverbios 5:18 (NVI) aconseja: “Alégrate con la esposa de tu juventud”. Es importante encontrar un equilibrio entre las relaciones de amistad y la relación conyugal, estableciendo límites saludables.4. Involucrar Actividades en Pareja: La pareja podría planificar actividades regulares juntos para fortalecer su relación. Esto puede incluir salidas, estudios bíblicos en pareja, oración juntos o incluso actividades cotidianas compartidas. Estas actividades pueden ayudar a reconectar y fortalecer su vínculo.5. Buscar Consejería Matrimonial Cristiana: Si la pareja encuentra dificultades para resolver estos problemas por sí mismos, buscar la ayuda de un consejero matrimonial cristiano puede ser beneficioso. Este puede ofrecer una perspectiva externa y basada en la fe para guiar a la pareja hacia una relación más saludable y satisfactoria.6. Oración y Búsqueda de Guía Espiritual: La oración individual y en pareja puede ser una fuente de fortaleza y guía. Pedir a Dios sabiduría, comprensión y amor para manejar la situación puede ser de gran ayuda. Filipenses 4:6 (NVI) nos anima: “No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias”.En resumen, la clave está en la comunicación efectiva, el establecimiento de prioridades claras en la relación, la búsqueda de actividades que fortalezcan el vínculo matrimonial y la orientación espiritual y profesional cuando sea necesario. El matrimonio es un viaje compartido que requiere esfuerzo y dedicación de ambas partes.COMUNIDAD DIGITAL CRISTIANA
Filipenses 3:12
DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“MOMENTOS CON DIOS”Narrado por: Catalina RuízDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 27 DE NOVIEMBRECARACTERES CRISTIANOSDe modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí, todas las cosas son hechas nuevas. 2 Corintios 5:17 (RV)Nuestra reputación es lo que la gente cree que somos, ¡pero nuestro carácter define la esencia misma de quienes somos! El carácter se revela en la forma en que actuamos y en cómo respondemos a las situaciones de la vida. Nuestra reputación es la forma en que las personas nos perciben en función de lo que nos ven o nos escuchan hacer. Realizar una buena obra de vez en cuando no es lo que nos define como cristianos, sino que es la manera cristiana en que actuamos todos los días, no solo en los buenos tiempos, sino también en situaciones estresantes.Si realmente queremos ser como Jesús, necesitamos pedirle a Dios que nos limpie del pecado y luego confiar en Él para que nos guíe en cada paso del camino. Se trata de rendir nuestras voluntades… a la voluntad de Dios. Si somos fieles en nuestra entrega, entonces Dios obrará en nosotros ya través de nosotros. La Biblia dice en Filipenses 2:13 (RV), “Porque es Dios quien produce en vosotros tanto el querer como el hacer, por Su buena voluntad”. Dios nos ha dado el don de elegir y tenemos el poder de controlar nuestras acciones. Cuando el carácter de Cristo se reproduzca en Su pueblo, entonces Él vendrá a reclamarnos como Suyos, y ¡qué glorioso día será ese! Oremos cada uno por un deseo más profundo de tener el carácter de Cristo dentro de nosotros.
La vida está llena de momentos para celebrar. Desde pequeños triunfos cotidianos hasta logros importantes, cada día nos brinda razones para agradecer y regocijarnos. Nuestra cultura Latina es una cultura de celebración. Celebramos literalmente todo lo que podamos celebrar. Sin embargo, la mayor razón para celebrar es la relación que tenemos con Dios a través de Cristo. La Palabra de Dios nos dice que ahora tenemos una nueva vida a través de Cristo Jesús. Esto es motivo de celebración, ya que hemos experimentado una transformación profunda en nuestra caminar de la fe. Esta nueva vida nos brinda alegría y paz, incluso en medio de las dificultades. El apóstol Pablo nos insta diciendo: “Alégrense en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Alégrense!” (Filipenses 4:4) Por lo tanto, nuestra relación con Dios es la fuente de una alegría duradera. Además, Jesús nos dio un motivo supremo para celebrar cuando dijo: “Os digo que así habrá gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente, más que por noventa y nueve justos que no necesitan arrepentimiento.” (Lucas 15:10) La redención y la reconciliación con Dios son motivo de celebración en el cielo y en la tierra. Celebra la nueva vida que tienes en Él y la promesa de la eternidad. La celebración es una forma de reconocer y agradecer a Dios por Su amor y gracia inagotables.La Biblia nos dice en 2 Corintios 5:17: “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas”. (RV1960)
La vida está llena de momentos para celebrar. Desde pequeños triunfos cotidianos hasta logros importantes, cada día nos brinda razones para agradecer y regocijarnos. Nuestra cultura Latina es una cultura de celebración. Celebramos literalmente todo lo que podamos celebrar. Sin embargo, la mayor razón para celebrar es la relación que tenemos con Dios a través de Cristo. La Palabra de Dios nos dice que ahora tenemos una nueva vida a través de Cristo Jesús. Esto es motivo de celebración, ya que hemos experimentado una transformación profunda en nuestra caminar de la fe. Esta nueva vida nos brinda alegría y paz, incluso en medio de las dificultades. El apóstol Pablo nos insta diciendo: “Alégrense en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Alégrense!” (Filipenses 4:4) Por lo tanto, nuestra relación con Dios es la fuente de una alegría duradera. Además, Jesús nos dio un motivo supremo para celebrar cuando dijo: "Os digo que así habrá gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente, más que por noventa y nueve justos que no necesitan arrepentimiento." (Lucas 15:10) La redención y la reconciliación con Dios son motivo de celebración en el cielo y en la tierra. Celebra la nueva vida que tienes en Él y la promesa de la eternidad. La celebración es una forma de reconocer y agradecer a Dios por Su amor y gracia inagotables. La Biblia nos dice en 2 Corintios 5:17: “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas”. (RV1960)
Gracias Día - 2No des todo por seguro… la realidad es que “La vida y el favor diario provienen del Señor”.Es por eso necesario tener una conexión diaria con Él por medio de la oraciónBusca, Filipenses 4:6Puedes ver el video: https://tinyurl.com/Devo593VAprende más sobre agradecimiento aquí: https://tinyurl.com/Devo593Puedes escuchar el audio: https://tinyurl.com/Devo593ABuen DiaJuan C Quintero#FE, #CONFIAR, #ADORAR, #DIOS, #JESUS, #ESPIRITUSANTO, #DEVOCIONAL, #PASTOR, #IGLESIA, #VIDA, #BIBLIA, #PALABRADEDIOS, #BUENDIA, #TEMORES, #VIDAWORSHIPCENTER, #JUANCQUINTERO, #JCQPastor, #VidaWC, #BuenDiaTodosLosDias
Trienal A – Dia Nacional de Ação de Graças – Filipenses 4.6-20
Filipenses 3:12-21 Enrique Padilla
Pr. Flauzilino Araújo dos Santos - Mensagem pregada 19/11/2023 Série: Como Superar Emoções Negativas Referência bíblica: Isaías 53:2,3 (NVI); Hebreus 2:17,18 (NTLH); Hebreus 4:15 (NTLH); Ageu 2:6,7; Apocalipse 5:12; Filipenses 2:9; Marcos 12:31; Salmo 127:3; 1 Samuel 16:7; João 13:3; 2 Timóteo 1:12; Salmo 118:24; Romanos 8:28 (NAA); Romanos 12:6; Romanos 12:2. Assembleia de Deus Online é um ambiente onde você pode adorar a Deus, ser edificado, ser auxiliado e passar a viver uma vida abundante pela fé em Jesus Cristo. Saiba mais em: assembleia.org.br Todas as nossas reuniões são transmitidas ao vivo. Para horários e mais informações: assembleia.org.br/tv Siga-nos em: @assembleiaon | facebook.com/AssembleiaOnline
¿Lo sientes? | Devocional de Jovenes | 19 de noviembre 2023 | AD7Devocional |Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús. Filipenses 2:5.----------------------------AUDIO usado con permiso de nuestros amigos:http://www.MatutinaAdventista.comBUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comVISITA la pagina de internet de nuestros amigos:https://matutinaadventista.comhttps://www.facebook.com/matutinaadventista7SUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalAutor: Victor M ArmenterosTitulo: Carácter - Ser Como Jesus y Disfrutar de la EternidadTitulo: Palpitando la eternidadGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!
GRATITUD, EL SECRETO DE LA FELICIDAD FILIPENSES 4:1-7 (RVC) 1) GRATITUD SE MANIFIESTA CUANDO HAGO LO QUE MENOS ME GUSTA HACER. FILIPENSES 4:2,4, 6 (RVC) 2) LA INGRATITUD TIENE GRAN INFLUENCIA SOBRE USTED 1 TESALONICENSES 5:18 ROMANOS 8:28 FILIPENSES 1:12-14 (NVI) 3) GRATITUD ES UNA EXPRESION DE CONFIANZA EN DIOS JUAN 6:8-11,22-23
O salvo tem ao menos três lucros ao morrer com Cristo: "(1) Ele ganha um corpo melhor e terno; (2) Ele ganha uma casa melhor e eterna; (3) Ele ganha Jesus, uma companhia melhor e terna.
Bom dia! Vamos para mais uma #MensagemDoDia A Escritura de hoje está em Filipenses 4:13, NVI - "Tudo posso naquele que me fortalece." Você vai além! Hoje, quero lembrá-lo daquilo que Deus tem dito sobre você. E não importa o que esteja acontecendo em sua vida, lembre-se de que você não é limitado por seus recursos, sua família, por sua formação, e muito menos pelas circunstâncias. Deus, o Todo-Poderoso te ungiu, te equipou e te capacitou. Ele lhe deu criatividade, idéias, invenções, habilidades e talentos. Não ouse se contentar com uma vida medíocre! Hoje, lembre-se e invoque as sementes da grandeza que foram deixadas dentro de você. Hoje, eu declaro que os seus melhores dias ainda estão à frente, e que você é abençoado com sucesso, com força sobrenatural, com unção, com favor e com a proteção divina. Declaro que você pode fazer todas as coisas por intermédio de Cristo. Declaro que, antes que alguém possa te amaldiçoar, Deus já te abençoou. E não importa o que digam sobre você, não importa como eles tentam fazer você se sentir, a bênção sempre prevalece sobre a maldição. Ande e viva nessa bênção, seguindo os mandamentos e permanecendo totalmente comprometido com Deus em tudo que você faz! Vamos fazer uma oração "Pai, obrigado por me abençoar e me chamar de acordo com Seus propósitos. Eu recebo a Sua Palavra, que é uma lâmpada para os meus pés e uma luz para o meu caminho, em nome de Jesus. Amém." --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/charles-de-castro-brito/message
"Então lhe disse: Se Tua Presença não for conosco, não nos faças subir daqui." Êxodo 33:15 "E respondendo Jesus, disse-lhe: Marta, Marta, estás ansiosa e preocupada com muitas coisas, MAS UMA SÓ COISA É NECESSÁRIA; E Maria escolheu a boa parte, a qual não lhe será tirada." Lucas 10:41-42 "Irmãos, quanto a mim, não julgo que o haja alcançado; mas uma coisa faço, e é que, esquecendo-me das coisas que atrás ficam, e avançando para as que estão diante de mim, Prossigo para o alvo, pelo prêmio da soberana vocação de Deus em Cristo Jesus." Filipenses 3:13-14
Devocional do 16/11/2023 com o Tema:"Pensamento" A exortação de Paulo na leitura bíblica de hoje faz muito sentido. Controlar os pensamentos é bem mais difícil do que dominar certas ações ou palavras. Leitura bíblica: Filipenses 4:8-9 Versículo Chave: Para os puros, todas as coisas são puras; mas, para os impuros e descrentes, nada é puro. De fato, tanto a mente como a consciência deles estão corrompidas (Tt 1.15).See omnystudio.com/listener for privacy information.
En ocasiones nos encontramos atrapados en una rutina de hacer mucho, pero sentimos que no avanzamos realmente en nuestras vidas. Por lo tanto, se nos es fácil confundir la actividad con progreso, pero la calidad de lo que hacemos es lo que realmente importa. Es aquí donde recuerdo una gran verdad: “Podemos hacer más en la realidad si hacemos menos en la apariencia”. Recordemos que Dios nos ha creado como parte de un gran plan para hacer buenas obras (Efesios 2:10). Esto significa que no estamos destinados a simplemente llenar nuestro tiempo con tareas vacías, sino a caminar en las obras que Dios ha preparado para nosotros. Por lo tanto, cuando ponemos a Dios en el centro de nuestras vidas, nuestras acciones y esfuerzos adquieren un significado y propósito más profundo. Por esa razón, para hacer más en realidad, necesitamos priorizar nuestras actividades y asegurarnos de que estén alineadas con nuestros valores y con el plan de Dios para nosotros, lo cual requiere de discernimiento y de sabiduría. Reflexiona sobre la calidad de tus acciones y esfuerzos al hacerte la siguiente pregunta: ¿Estás haciendo más en realidad o simplemente llenando tu tiempo con actividades vacías? Pídele a Dios que te guíe en tus acciones y que te ayude a vivir de manera significativa, alineada con Su voluntad. Cuando hacemos más en realidad, encontramos un propósito más profundo y experimentamos la satisfacción de estar en el camino que Dios ha trazado para nosotros. La Biblia dice en Filipenses 2:13, “ porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad. (RV1960)
Enseñanza del Domingo 05 de Noviembre del 2023 Iglesia Árbol Plantado Hernán Valdes www.arbolplantado.com www.facebook.com/iglesiaarbolplantado Versículos: Salmos 51:11, Isaías 63:10-11, 1 Samuel 2:2, Éxodo 15:11, Salmos 22:3, Isaías 6:1-3, Isaías 6:4-5, Números 15:35, 1 Pedro 1:15-16, Génesis 1:26-27, Filipenses 1:6, Romanos 3:24, Romanos 3:21-30, Filipenses 2:5-11, Mateo 7:16-20, 1 Juan 1:5-10, 1 Juan 2:3-6
Aventurera del año | Devocional de Jovenes | 13 de noviembre 2023 | AD7Devocional |No busquéis vuestro propio provecho, sino el de los demás. Filipenses 2:4.----------------------------AUDIO usado con permiso de nuestros amigos:http://www.MatutinaAdventista.comBUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comVISITA la pagina de internet de nuestros amigos:https://matutinaadventista.comhttps://www.facebook.com/matutinaadventista7SUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalAutor: Victor M ArmenterosTitulo: Carácter - Ser Como Jesus y Disfrutar de la EternidadTitulo: Palpitando la eternidadGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!
El apóstol Pablo en Filipenses 2:13 nos dice: “pues Dios es quien produce en ustedes tanto el querer como el hacer para que se cumpla su buena voluntad”. Recordá que podés seguirnos en Facebook e Instagram, dejanos tus comentarios y si te gusta compartilo… Soli DEO Gloria.
Pr. Jeremias Apolinário Júnior - Mensagem pregada 11/11/2023 Referências bíblicas: 1 Coríntios 11:23; 1 Tessalonicenses 5:16-18; Salmo 107:1-3; Salmo 103:2-5; Filipenses 4:6-7; Salmo 95:2; Colossenses 3:16-17; Efésios 5:18-20; Salmo 100:4; Salmos 145:10; Salmos 147:1; Salmos 107:22; Gênesis 24:26-27; Colossenses 2:6-7; Lucas 17:15-16; 2 Coríntios 9:8-9; Filipenses 4:8; Lucas 22:19; Mateus 14:13-21; Lucas 9:10-17; João 6:1-14; 1 Coríntios 11:23-25. Assembleia de Deus Online é um ambiente onde você pode adorar a Deus, ser edificado, ser auxiliado e passar a viver uma vida abundante pela fé em Jesus Cristo. Saiba mais em: assembleia.org.br Todas as nossas reuniões são transmitidas ao vivo. Para horários e mais informações: assembleia.org.br/tv Siga-nos em: @assembleiaon | facebook.com/AssembleiaOnline
En nuestra búsqueda de significado y propósito en la vida, a veces podemos descuidar aspectos esenciales de nuestra existencia. Sin embargo, Dios nos llama a buscar una vida integral que honre todos los aspectos de nuestro ser. La vida integral incluye cuidar nuestro cuerpo, mente y espíritu. Nuestro cuerpo es el templo del Espíritu Santo. Por lo tanto, debemos cuidarlo y mantenerlo saludable para servir a Dios de la mejor manera. Para ello, necesitamos nutrirnos mentalmente con pensamientos saludables, positivos y llenos de esperanza. La Palabra de Dios nos insta a pensar en todo lo verdadero, noble, justo y puro (Filipenses 4:8). Por lo tanto, al llenar nuestras mentes con la Palabra de Dios y con pensamientos edificantes, fortalecemos nuestra salud mental. Por otro lado, debemos buscar una relación cercana con Dios a través del desarrollo de las disciplinas espirituales como el ayuno, la oración, la lectura de la Palabra y el compañerismo cristiano para crecer espiritualmente. La vida integral también implica relaciones saludables y un equilibrio entre el trabajo y el descanso. Dios nos creó para vivir en comunidad y para descansar en Él. Entonces, ¿estás buscando una vida integral que honre a Dios en todas las áreas? Recuerda que a medida que equilibramos nuestro cuerpo, mente y espíritu, encontramos un mayor sentido de propósito y una relación más profunda con nuestro Creador. La Biblia dice en 1 Corintios 6:19, “ 19 ¿No se dan cuenta de que su cuerpo es el templo del Espíritu Santo, quien vive en ustedes y les fue dado por Dios? Ustedes no se pertenecen a sí mismos”. (NTV)
DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2023“YO ESTOY CONTIGO”Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, CanadáUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church11 DE NOVIEMBRE "LA ENVIDIA DE EFRAÍN TERMINARÁ"La envidia de Efraín terminará, y el rencor de Judá se calmará; Efraín no tendrá envidia de Judá, y Judá no sentirá rencor contra Efraín (Isaías 11:13, DHH). Si me preguntaras, "Vladimir, ¿eres una persona envidiosa?", sin pensarlo dos veces te diría que no. Si le hiciéramos esa misma pregunta al salmista Asaf. que a diferencia de mí no tenía ningún problema en aceptar sus faltas y debilidades, él nos respondería: "En cuanto a mí, casi se deslizaron mis pies, ¡por poco resbalaron mis pasos!, porque tuve envidia de los arrogantes, viendo la prosperidad de los impíos" (Salmo 73:2, 3). Salomón nos pregunta en Proverbios 27:4: "Cruel es la ira e impetuoso el furor, pero ¿quién podrá sostenerse delante de la envidia?".La envidia está tan arraigada en nuestro corazón, que somos capaces de traerla al plano espiritual y, como dijera Pablo, "algunos, a la verdad, predica[mos] a Cristo por envidia" (Filipenses 1:15). Aunque queramos negarlo, lo cierto es que los fuegos de la envidia han sido atizados en nuestras almas. Según el doctor Robert L. Leahy, hay tres tipos de envidia:1. La envidia depresiva, que hace que nos sintamos perdedores cuando nos comparamos con los demás. Es la envidia de Raquel cuando vio que Lea tenía hijos y ella no. Su envidia la llevó a decirle a Jacob: "Dame hijos, o si no, me muero" (Génesis 30:1).2. La envidia hostil, una envidia activa que nos empuja a actuar en contra de la persona que envidiamos. Ejemplo de ello es la envidia que sintieron los hermanos de José, hasta tal punto que dicho sentimiento los indujo a deshacerse de él.3. La envidia benigna, que Leahy define como "una envidia neutral; observa que alguien más ha tenido éxito y lo admiras y das crédito por lo que logró".* Es la envidia de los que comenzaron a predicar a Cristo cuando vieron a Pablo .Como la envidia es lo natural en nosotros, se requiere un poder sobrenatural, el amor, para que podamos desterrar de nosotros ese corrosivo sentimiento. El profeta Isaías nos prometió que cuando el Señor alce su mano sobre nosotros, "la envidia de Efraín terminará, y el rencor de Judá se calmará; Efraín no tendrá envidia de Judá, y Judá no sentirá rencor contra Efraín" (Isaías 11:13). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). ). , DHH). Dejemos que Dios cumpla su promesa y que erradique la envidia y siembre más amor en nosotros.* Robert L. Leahy, "Por qué no se siente bien cuando alguien más tiene éxito", Psichology Today (12 de abril de 2018).
LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA IV TRIMESTRE DEL 2023Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, España VIERNES 10 DE NOVIEMBREPARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Nuestra obra misionera debe surgir de un profundo amor agradecido por lo que Jesús ha hecho y está haciendo en nuestra vida. Cualquier otra motivación es errónea. Estar inmersos en la Palabra y en sintonía con la Palabra es la clave para el éxito de la predicación y la evangelización. “Nuestra vida debe estar ligada a la vida de Cristo; Debemos extraer constantemente de él, participar de él, el Pan vivo que descendió del Cielo, bebiendo de una fuente siempre fresca, siempre ofreciendo sus abundantes tesoros. Si mantenemos al Señor constantemente delante de nosotros, y permitimos que nuestros corazones expresen el agradecimiento y la alabanza a él debidos, tendremos una frescura perdurable en nuestra vida religiosa. Nuestras oraciones tomarán la forma de una conversación con Dios, como si habláramos con un amigo. Él nos dirá sus misterios personalmente. A menudo nos viene un dulce y gozoso sentido de la presencia de Jesús. A menudo nuestro corazón arderá dentro de nosotros mientras él se acerca para ponerse en comunión con nosotros como lo hizo con Enoc. Cuando esta es en verdad la experiencia del cristiano, se ven en su vida una sencillez, una humildad, una mansedumbre y una bondad de corazón que muestran a todos aquellos con quienes se relaciona que ha estado con Jesús y aprendido de él” (Elena de White, Palabras de vida del gran Maestro, p.100). “No puede haber crecimiento o fructificación en la vida que se centra en el yo. Si has aceptado a Cristo como un Salvador personal, debes olvidarte de ti mismo y tratar de ayudar a otros. Habla del amor de Cristo, cuenta [a los demás acerca de su muerte abnegada en su favor]. [...] A medida que recibas el Espíritu de Cristo –el Espíritu de amor desinteresado y trabajo por otros–, crecerás y darás frutos. [...] Tu fe se aumentará, tus convicciones se profundizarán, tu amor se perfeccionará” (ibíd., p. 47) PREGUNTAS PARA DIALOGAR: 1. ¿Cómo entiendes las palabras de Pablo en Filipenses con respecto a la predicación de Cristo por envidia, contienda o ambición egoísta? ¿Cómo podemos asegurarnos de no ser culpables de hacer precisamente eso?2. ¿Cuál ha sido tu experiencia personal con la realidad de Dios y de su amor? Es decir, sobre la base de tus propias experiencias, ¿podrías predicar a otros con sinceridad y honestidad acerca de la bondad y el amor de Dios? ¿Cuál sería tu testimonio?3. ¿Cuál ha sido tu experiencia en cuanto a esperar en el Señor, y qué te ha enseñado sobre la confianza en él y sobre la fe en general?
"Tengan unos con otros la manera de pensar propia de quien está unido a Cristo Jesús." - Filipenses 2:5
Alam Pedrero enseña como tener verdadero gozo y paz.
¿Estás lista para un desafío? El Desafío de Cero Quejas está aquí y Marlene e Ivelisse están hablando de ello en este episodio. Desarrollen el habito de vivir sin quejas ni murmuraciones nos ayudará a "brillar como estrellas en el mundo", como dice en Filipenses 2:14-15. ¡VAMOS A HACERLO!
La vida está llena de constantes cambios y desafíos. Aunque no podemos prever el futuro, podemos prepararnos para enfrentar lo que vendrá confiando en Dios. La preparación para el mañana comienza con una sólida relación con Dios. Al dedicar el tiempo en oración y estudio de la Palabra, nos fortalecemos espiritualmente y desarrollamos una fe inquebrantable. Esta fe nos permite enfrentar lo desconocido con confianza, sabiendo que Dios tiene un plan perfecto para nuestras vidas. De la misma manera, debemos cultivar una actitud de flexibilidad y humildad. La Escritura nos enseña: "El corazón del hombre piensa su camino; más Jehová endereza sus pasos" (Proverbios 16:9). Aunque hagamos planes, debemos estar dispuestos para ajustarlos según la guía de Dios. Finalmente, prepararnos para el mañana implica confiar en la providencia de Dios. Confiemos en que Dios proveerá todo lo que necesitamos en cada situación que enfrentemos. Por lo tanto, prepárate para el mañana confiando en el amor, en la sabiduría y la provisión de Dios con una fe firme y una actitud de sumisión. Enfrentemos el futuro con valentía, sabiendo que nuestro Padre celestial está a cargo y tiene el mejor plan para nosotros. La Biblia dice en Filipenses 4:19: "Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús."(RV1960)
Mensagem proferida na Igreja Presbiteriana no Culto da Reforma do dia 31.10.2023 pelo Rev. Hélio O. Silva em Filipenses 2.5-11 - O Cristo da Reforma.
En nuestra caminata espiritual, a veces podemos sentirnos estancados, como si no estuviéramos avanzando en nuestra relación con Dios. Sin embargo, el Señor nos llama a vivir "más que ayer" en Cristo, experimentando un crecimiento constante en nuestra fe y comunión con Él aunque no lo sintamos o veamos. Este llamado a ser "más que ayer" en Cristo no se trata de perfección, sino de un deseo constante de acercarnos más a Dios. La Palabra nos insta a crecer en todas las cosas en Cristo, fortaleciendo nuestra relación con Él y conformándonos a Su imagen (Efesios 4:15). La clave para ser y hacer "más que ayer" es buscar a Dios diariamente a través de la oración, de la lectura de Su Palabra y de la comunión con otros creyentes. Permitamos que el Espíritu Santo nos guíe y transforme para ser más como Cristo en nuestro carácter y en nuestras acciones. Comprometámonos a vivir "más que ayer" en nuestra relación con Cristo. Aprovechemos cada día como una oportunidad para crecer en nuestra fe y amor por Dios. En Cristo, encontramos una jornada espiritual que siempre nos llevará hacia adelante, más cerca de nuestro Señor y Salvador. La Biblia dice en Filipenses 3:13-14, “13 No, amados hermanos, no lo he logrado, pero me concentro únicamente en esto: olvido el pasado y fijo la mirada en lo que tengo por delante, y así 14 avanzo hasta llegar al final de la carrera para recibir el premio celestial al cual Dios nos llama por medio de Cristo Jesús”(NTV)
Leitura bíblica do dia: Sofonias 3:14-17 Plano de leitura anual: Jeremias 18–19; 2 Timóteo 3; Um ano e meio depois que nosso primeiro filho nasceu, veio uma menina. Fiquei muito feliz por ter uma filha, mas também um pouco inquieto porque, embora soubesse algumas coisas sobre meninos, aquele era um território desconhecido. Nós a chamamos Sara. Um dos meus privilégios era embalá-la para dormir para que minha esposa descansasse. Não tenho certeza do porquê, mas comecei a cantar para ela dormir, e o cântico era “Você é meu brilho de sol”. Fosse segurando-a em meus braços ou ao lado dela em seu berço, eu quase literalmente cantava sobre ela, e amava cada minuto. Ela está na casa dos 20 anos agora, e eu ainda a chamo de “brilho de sol”. Normalmente pensamos em anjos cantando. Mas quando foi a última vez que você pensou em Deus cantando? Isso mesmo: Deus cantando! Além disso, quando você pensou nele cantando sobre você? Sofonias é claro em sua mensagem: “O Senhor, seu Deus” se agrada muito de vocês, tanto que “se alegrará em vocês…” (3:17). Embora essa mensagem fale diretamente a Jerusalém, é provável que Deus cante sobre os que também já receberam o Seu Filho como Salvador! Que música Ele canta? Bem, a Bíblia não é clara sobre isso. Mas a canção brota do Seu amor, então confiamos que seja verdadeira, nobre, correta, pura, amável e admirável (Filipenses 4:8). Por: John Blase
¿Te has sentido confundido en alguna instancia de tu vida? En momentos de confusión, cuando el camino se torna incierto y las respuestas parecen esquivas, es fácil sentirse desorientado y ansioso. Sin embargo, en medio de la confusión, podemos encontrar dirección y paz en la fe en Dios. Es fundamental recordar que Dios no es un Dios de confusión, sino de paz (1 Corintios 14:33). Aunque la vida puede ser desconcertante, Su paz trasciende nuestra comprensión y puede guardarnos en tiempos de incertidumbre (Filipenses 4:6-7). Cuando enfrentamos la confusión, podemos confiar en que Dios guiará nuestros pasos si confiamos plenamente en Él. Además, la confusión puede convertirse en un llamado hacia la oración. El apóstol Santiago nos anima a pedir sabiduría a Dios quien nos la puede dar abundantemente y sin reproche alguno (Santiago 1:5) En otras palabras, Dios está dispuesto a proporcionarnos la sabiduría que necesitamos en medio de la confusión, pero debemos buscarla en oración. De modo que cuando enfrentes la confusión, busca a Dios en oración, sumérgete en Su Palabra, confía en Su dirección y descansa en Su paz. En medio de la confusión, encuentra la oportunidad de crecer en tu fe y confianza en Dios. La Biblia dice en Proverbios 3:6, “6 Busca su voluntad en todo lo que hagas, y él te mostrará cuál camino tomar”. (NTV)
DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2023“QUIERO CONOCERTE”Narrado por: Isa ValenDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 24 DE OCTUBRE SONRISA "Alégrense siempre en el Señor. Repito: ¡Alégrense!" (Filipenses 4:4). ¿Cómo crees que es Dios? ¿Qué imagen viene a tu mente cuando piensas en él? Nunca imaginé a Dios enojado, ceñudo, nervioso, gruñón o indiferente. Y tú, ¿qué visión tienes de él? ¡Dios es feliz! Él se regocija y sonríe. Eso es genial, ¿no? Aún mejor es saber que él quiere transferirnos su alegría. Jesús dijo cierta vez: "Les hablo así para que se alegren conmigo y su alegría sea completa" (Juan 15:11). Dios creó a los seres humanos para ser felices. El dolor proviene del pecado, y nunca fue.su plan que sus hijos estuvieran tristes y angustiados. Al contrario, la intención de Dios es que experimentemos el verdadero gozo que solo él puede dar. Es el fruto del Espíritu Santo, y lo recibimos cuando estamos conectados con Cristo.Es importante que sepas que la felicidad del cristiano no depende de las circunstancias, no es pasajera ni superficial. Incluso en medio de los problemas de la vida, Dios puede traer alegría a tu corazón y traer una sonrisa sincera a tus labios. Créelo, no te desanimes. La felicidad es un regalo de Dios, y él quiere que la experimentes hoy y siempre.
La naturaleza nos muestra algunas cosas que parecen ser inquebrantables como ciertas rocas, montañas rocosas, entre otras más. Lo que sí es cierto es que aunque parezcan ser inquebrantables, se han podido quebrantar a través del tiempo. La vida en sí está llena de quebrantos al traer en si misma un torbellino de desafíos que parecen quebrantarnos una y otra vez. Sin embargo, hay algo que no es quebrantable y se llama Las Promesas de Dios. Por eso, nuestra firmeza inquebrantable no depende de nuestras propias fuerzas, sino de la confianza en las promesas de Dios. El contexto del versículo famoso, "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece," encontrado en Filipenses 4:13, se encuentra bajo el marco de nuestra debilidad y de nuestra dependencia en Dios. Es a través de la fe en Cristo que encontramos la fuerza para superar cualquier obstáculo que podamos enfrentar. Recuerda que a pesar de las pruebas, Dios tiene un propósito para cada una de ellas. Incluso en la adversidad, Dios trabaja para nuestro bien. Hoy, al enfrentar desafíos que parecen inquebrantables, recuerda que tienes a un Dios más grande que cualquier problema. Aférrate a Sus promesas y busca Su fortaleza. Con Dios de tu lado, podrás enfrentar cualquier dilema que parezca ser inquebrantable. La Biblia dice en el Salmo 18:2, “Jehová, roca mía y castillo mío, y mi libertador; Dios mío, fortaleza mía, en él confiaré; Mi escudo, y la fuerza de mi salvación, mi alto refugio” (RV1960)
DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“MOMENTOS CON DIOS”Narrado por: Catalina RuízDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 21 DE OCTUBRENO MIRES ATRÁSHermanos, no pienso que yo mismo lo haya logrado ya. Más bien, una cosa hago: olvidando lo que queda atrás y esforzándome por alcanzar lo que está delante, sigo avanzando hacia la meta para ganar el premio que Dios ofrece mediante su llamamiento celestial en Cristo Jesús. Filipenses 3:13-14 (NVI) Mirar brevemente hacia atrás a veces puede ser útil para reflexionar sobre experiencias pasadas, ya que nos recuerda que no debemos cometer los mismos errores. Pero la palabra clave aquí es brevemente, porque cuando pasamos demasiado tiempo en el pasado, puede impedirnos avanzar. Si seguimos revolcándonos en nuestra miseria, contentos de disfrutar de nuestra propia fiesta de compasión ¡Puede ser francamente paralizante! ¡Fácilmente podemos ahogarnos la piscina dolorosa “pobre de mí”! Nada bueno sale de ello, y nos pesará como el ancla más pesada alrededor de nuestros cuellos. No importa si fue culpa nuestra o no que algo malo sucediera. ¡Con Jesús, podemos superar el dolor, mantener el pasado en el pasado y cambiar el futuro! Nunca debemos permitir que las malas experiencias, por horribles que sean, definan quiénes somos. El enemigo quiere usar nuestro pasado para justificar nuestros fracasos de hoy. Cuando jugamos el juego de echar la culpa, convirtiéndonos en la eterna víctima, nos impide ser la persona que Dios quiere que seamos. Si realmente queremos disfrutar de una vida abundante con Jesús, no mires atrás… ¡sigue adelante!
Ahora me encargo yo | Devocional de Jovenes | 20 de octubre 2023 | AD7Devocional |Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús. Filipenses 4:19.----------------------------AUDIO usado con permiso de nuestros amigos:http://www.MatutinaAdventista.comBUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comVISITA la pagina de internet de nuestros amigos:https://matutinaadventista.comhttps://www.facebook.com/matutinaadventista7SUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalAutor: Victor M ArmenterosTitulo: Carácter - Ser Como Jesus y Disfrutar de la EternidadTitulo: Palpitando la eternidadGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!
DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“MOMENTOS CON DIOS”Narrado por: Catalina RuízDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 20 DE OCTUBREPERSONAS COMPLACIENTESEntonces, ¿busco ganarme la aprobación humana o la de Dios? ¿Piensan que procuro agradar a los demás? Si yo buscara agradar a otros, no sería siervo de Cristo. Quiero que sepan, hermanos, que las buenas noticias que yo predico no es invención humana. Gálatas 1:10-11 (NVI)Por mucho que todos queramos caerle bien a la gente, ¡tenemos que enfrentar el hecho de que realmente no podemos complacer a todos! ¡Siempre habrá alguien que, por la razón que sea, se irritará con nuestra presencia! Tenemos que ir más allá de la ingenua expectativa de que si somos amables, la gente nos tratará bien. ¡El hecho es que puede ser…o…no! Dios no quiere que vivamos nuestras vidas tratando de complacer a otras personas. ¡Pero Él sí quiere que vivamos para Él y que seamos más como Él! En otras palabras, no seas complacientes con la gente, ¡sean complacientes con Jesús! No podemos controlar el comportamiento de los demás, ¡sino lo que podemos hacer… es controlar nuestro propio comportamiento! Podemos ser amables, incluso cuando otros no lo son. Podemos sonreír cuando nos miran con el ceño fruncido y ser amables en la situación más difícil, eligiendo no tomar represalias o responder con ira. Esto solo es posible con la ayuda de Dios. Podemos invocar Filipenses 4:13 y confiar en que Dios nos dará la fuerza para responder como Cristo. Pídele que llene nuestros corazones de amor por todos, ¡incluso por nuestros enemigos!
DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2023“YO ESTOY CONTIGO”Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, CanadáUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 15 DE OCTUBRE "SOMOS CIUDADANOS DEL CIELO" Somos ciudadanos del cielo, donde vive el Señor Jesucristo; y esperamos con mucho anhelo que él regrese como nuestro Salvador (Filipenses 3:20, NTV). En diciembre de 2021 vi la película relacionada con el fin del mundo No mires arriba. Dos científicos descubren que, en aproximadamente seis meses, un cometa colisionará con la Tierra y destruirá el mundo que conocemos. Tratando de encontrar una solución, acuden a la presidenta de los Estados Unidos, pero esto no les hace caso. Luego son entrevistados en un conocido programa de televisión en el que nadie los toma en serio. Debido al alboroto que se produce en los medios, la presidenta decide sacar provecho político al asunto y ordena a la NASA que prepare un equipo que intercepte y destruya el cometa.Cuando ya la operación va a mitad de camino, el dueño de una gran tecnológica pide un momento a solas con la presidenta del país, y minutos después esta ordena cancelar la operación. ¿Por qué? Porque el cometa está repleto de minerales raros, de esos que se usan para fabricar celulares y computadoras, así que hay que sacar provecho. Y deciden no destruirlo. Al darse cuenta de que tanto al gobierno como a ese empresario lo único que les interesa es el negocio, los científicos comienzan una campaña pidiéndole a la gente que mire hacia arriba, que el cometa está ahí; pero el gobierno y la empresa tecnológica lanzan otra campaña diciéndole a la gente que no miren hacia arriba. Al final, el cometa destruye nuestro amado hogar.Aunque la película es una sátira llena de humor, es una sátira llena de humor negro, me hizo pensarque la inminencia del fin del mundo debe llevarnos a mirar hacia arriba, a poner atención nuestra en lo que no será destruido; sin embargo, nuestro enemigo se las ha arreglado para que el mensaje de no mirar hacia arriba haya sido aceptado por la humanidad, y muchos "solo piensan en lo terrenal" (Filipenses 3:19). Usted y yo estamos llamados a mantener los ojos mirando hacia arriba, porque "nosotros ciudadanos del cielo, donde vive el Señor Jesucristo; y esperamos con mucho anhelo que él regrese como nuestro Salvador" (Filipenses 3:20, NTV).Ser ciudadanos del cielo, como dijo HCG Moule, significa que "vivimos y nos movemos (en la tierra) como los que están (espiritualmente) en el cielo".* Nuestra "atención está en las cosas de arriba, no en las de la tierra' (Colosenses 3:2, NVI).* HCG Moule, La Epístola a los Filipenses, Testamento griego de Cambridge para escuelas y universidades (Cambridge: Cambridge University Press, 1897), p. 73.
En un mundo que a menudo nos insta a buscar más y más, es fácil caer en la trampa del descontento. Nos bombardean con mensajes que nos dicen que necesitamos tener más, ser más y lograr más para ser felices. Pero, en medio de este clamor constante por más, recordemos que la verdadera satisfacción sólo se encuentra en Dios. El descontento también proviene de compararnos con los demás y de nuestras propias expectativas que son poco realistas. No obstante, cuando ponemos nuestra confianza en Dios y buscamos Su voluntad en lugar de la nuestra, encontramos una paz que trasciende las circunstancias. Por lo tanto, en lugar de buscar la felicidad en lo material o en el reconocimiento humano, busquemos la plenitud espiritual que solo Dios puede proporcionar. Además, seamos agradecidos por lo que tenemos y confiemos en que Él suplirá nuestras necesidades según Su plan perfecto. Hoy, elige el contentamiento en Dios sobre el descontento en el mundo. En Él encontrarás la paz que trasciende cualquier circunstancia y la verdadera satisfacción para tu alma. La Biblia dice en Filipenses 4:11: "No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación". (NTV)
Mensagem do dia 08 de Outubro de 2023 por Robinson Jacintho Obsessão Mística | Filipenses 3.12-14 www.ibab.com.br Nos acompanhe nas redes sociais: www.instagram.com/oficialibab www.facebook.com/oficialibab www.twitter.com/oficialibab
Bajo construcción, una frase que por si sola nos hace pensar que somos una obra en constante trabajo. y es eso exactamente lo que el apóstol Pablo quiere enseñarnos en Filipenses 1, que somos una obra en construcción y que esta se llevara a cabo porque es Dios quien la comienza por lo tanto es El que la va a terminar.y en ese proceso estará renovando nuestra vida, quitando lo que estorbe y añadiendo lo que haga falta. nuestra vida eta en buenas manos.Si este episodio es de bendición por favor suscribete, deja tu reseña o comparte, eso es de gran ayuda para mi canal. disfruta este episodio. cosas y casos cristianos
Cada uno debe velar no sólo por sus propios intereses sino también por los intereses de los demás.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279340/advertisement
Un día escuché la siguiente frase que se grabó en mi mente: “La indecisión es una decisión”. La indecisión puede ser una carga pesada que llevamos en nuestras vidas. Por ejemplo, cuando enfrentamos decisiones importantes, a menudo nos encontramos atrapados en la “parálisis del análisis” sintiendo temor de cometer un error. Sin embargo, Dios nos llama a confiar en Él incluso en medio de la indecisión. El apóstol Santiago nos anima al decir: “Si alguno tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, quien da a todos abundantemente y sin reproche y le será dada”. (Santiago 1:5). La indecisión puede ser paralizante, pero recordemos que la confianza en Dios puede liberarnos. Si buscamos sinceramente la guía de Dios y confiamos en Su soberanía, podemos tomar decisiones con confianza, sabiendo que Él está a nuestro lado en cada paso del camino. La indecisión es también una oportunidad para fortalecer nuestra relación con Dios. Por lo tanto, a través de la oración y la búsqueda de Su voluntad, podemos encontrar claridad en medio de la incertidumbre. Finalmente, recuerda que cuando la indecisión te haga sentir ansiedad y preocupación, la Palabra de Dios tiene el antídoto para ello. La Biblia dice en Filipenses 4:6-7, “ 6 No se preocupen por nada; en cambio, oren por todo. Díganle a Dios lo que necesitan y denle gracias por todo lo que él ha hecho. 7 Así experimentarán la paz de Dios, que supera todo lo que podemos entender. La paz de Dios cuidará su corazón y su mente mientras vivan en Cristo Jesús”. (NTV)
En esta entrevista el pastor Andrés Corson y su madre, Joy Corson, exploran distintos temas fundamentales relacionados con la eternidad, la muerte y el cielo, algunos puntos importantes: 1) La Muerte no es dolorosa: Joy Corson comparte la perspectiva de que la muerte no debe ser un tema doloroso para los creyentes. Se apoya en Filipenses 1:21-24 (NVI), donde el apóstol Pablo expresa su deseo de estar con Cristo, pero reconoce que su permanencia en la tierra es valiosa para los demás. 2) Vida después de la muerte: Creemos en la vida después de la muerte. 3) Descripción del Cielo: Joy Corson explica que el cielo será un lugar libre de pecado y sufrimiento, respaldado por Apocalipsis 22:15 (NVI) y Apocalipsis 21:4 (NVI), que hablan de la ausencia de pecado y dolor en el cielo. 4) Tesoros en el Cielo: Se discute la idea de acumular tesoros en el cielo basados en el actuar en la tierra, respaldada por Mateo 6:19-20 (NVI), Romanos 2:6 (NVI), y Apocalipsis 22:12 (NVI). 5) Momento de ir al Cielo: Se afirma que, según la Biblia, cuando alguien muere, va directamente al cielo, respaldado por 2 Corintios 5:8 (NTV) y la parábola de Lázaro y el hombre rico en Lucas 16:22-26 (NVI).
Lecturas: Isaías 55, 6-9 Salmo 145, 2-3.8-9.17-18 Filipenses 1, 20-24.27 Mateo 20,1-16 La casa de Israel es la viña de Dios que Él plantó y regó, preparando a los israelitas para dar frutos de justicia (cf. Is 5,7; 27,2-5). Israel no produjo frutos buenos y el Señor permitió que su viña, el reino de Israel, fuera invadida por conquistadores (cf. Sal 80, 9-20). Pero Dios prometió que un día replantaría su viña y sus brotes florecerían hasta los confines de la tierra (cf. Am 9,15; Os 14, 5-10). Esto es el trasfondo bíblico de la parábola de Jesús sobre la historia de la salvación que presenta el Evangelio de hoy. Dios es el dueño. La viña es el reino. Los trabajadores contratados al amanecer son los israelitas, los primeros a quienes Él ofreció su alianza. Los que son contratados después son los gentiles, los no israelitas, quienes hasta la venida de Cristo eran extraños a las alianzas y promesas (cf. Ef 2,11-13). En la gran misericordia de Dios, el mismo sueldo, las mismas bendiciones prometidas a los primeros llamados -los israelitas- serán pagados a los que fueron llamados por último, al resto de las naciones. Estas palabras provocan murmuraciones en la parábola de hoy. Las quejas de esos primeros trabajadores, ¿no suenan acaso como las del hermano mayor de la parábola del hijo pródigo? (cf. Lc 15,29-30). Los caminos de Dios, sin embargo, están lejos de los nuestros, como escuchamos en la primera lectura de hoy. Y las lecturas de hoy deberían prevenirnos contra la tentación de renegar de la generosa misericordia divina. Como los gentiles, muchos serán admitidos al final para entrar en el reino, luego de pasar la mayoría de sus días holgazaneando en el pecado. Pero incluso estos pueden acudir a Él y encontrarlo cerca, como cantamos en el salmo de este día. Debemos regocijarnos de que Dios tenga compasión hacia todos los que ha creado. Eso nos debería consolar, especialmente si somos de los que permanecen lejos de la viña. Nuestra tarea consiste en seguir trabajando en su viña. Como San Pablo dice en la epístola de hoy, conduzcámonos dignamente luchando para que todo hombre y mujer alabe su Nombre.