POPULARITY
Categories
En la Audiencia General de este 19 de noviembre, León XIV explicó en su catequesis que la esperanza cristiana responde a los desafíos a los que hoy está expuesta la humanidad entera, deteniéndose en el jardín donde el Crucificado fue depositado como una semilla, para resucitar y dar mucho fruto. PARA VERLA Y ESCUCHARLA, pincha aquí: https://youtu.be/emkPITyba9k?si=W7O-KBphEiSFUgs0
Las decisiones que toman las empresas tienen un impacto en la sociedad. Esta simple idea, con tan complejas ramificaciones, es el campo de estudio de Ricardo. El famoso artículo de Milton Friedman de 1970 en el NYT proclama que la única responsabilidad social de una empresa es generar beneficios, operando dentro del marco de la ley. Una empresa con beneficios, paga mejores salarios a sus trabajadores y mejora la vida a sus clientes. Estando yo de acuerdo con la doctrina Friedman, el debate sigue abierto.Ricardo es uno de los profesores en Thenomba, uno de los patrocinadores de Kapital.Kapital es posible gracias a sus colaboradores:Thenomba. La escuela que te hará encontrar tu propósito.Thenomba es la escuela que nunca tuviste. Un viaje de 12 etapas para entender quién eres, cómo pensar, qué da sentido y cómo transformar el mundo. Cada día, en solo 20 minutos, te acompañan algunos de los mejores pensadores y creadores del ámbito hispano: de Prada, Higinio Marín, Izanami, Miguel Anxo Bastos, Recuenco y muchos más. En un formato revolucionario con videoclases, eventos, lecturas y comunidad, Thenomba cultiva la dimensión más olvidada de nuestra época: la cultural y espiritual. Una propuesta para quienes quieren dejar de ejecutar y empezar a crear. Descubre donde la IA jamás podrá llegar en thenomba.com.Si quieres formar parte de la primera promoción, utiliza el código KAPITAL para llevarte un 10% de descuento. Empiezan las clases el próximo lunes 8 de diciembre.Crescenta. Invierte como imaginas.En Crescenta son especialistas en la inversión en capital privado. EQT, Cinven, Clearlake… coinvierte con los inversores institucionales más experimentados en fondos de las gestoras más reconocidas. Crescenta selecciona menos del 3% de los fondos de Private Equity que analiza, construyendo así un portfolio concentrado, diseñado para ofrecer diversificación con una única inversión. Desde 10.000 euros hasta millones, con una propuesta adaptada a todos los inversores. Private Equity Growth, Buyouts, secundarios, activos reales. Construye tu cartera con Crescenta.* Rentabilidades pasadas no implican rentabilidades futuras. Consulta riesgos y condiciones.Patrocina Kapital. Toda la información en este link.Índice:0:32 El tuit sobre la tecnología del Papa con respuesta de Andreessen.6:49 Javier cañada ya denunció en Kapital las apps con diseño luterano.21:14 Cómo enseñar a amar el proceso.28:44 “Ser un artista es hacer una cosa y solo una cosa”.37:30 Alcaraz se lo pasa bien jugando.45:52 Mad Max tiene alma.59:30 Prohibidas las fotografías en El Prado.1:07:53 Esconder los problemas en la tecnología.1:18:58 Ponerte en los zapatos del otro.1:26:41 ¿Cuál es el rol de las empresas en la sociedad?1:36:10 El consumismo no puede llenar.1:47:02 La importancia de recordar un poema.Apuntes:Ubi sunt? Ricardo Calleja.Vivir como si Dios existiera. Joseph Ratzinger.Frankenstein. Guillermo del Toro.Blue eye samurai. Michael Green.A fondo. Jorge Luís Borges.Utopía de un hombre que está cansado. Jorge Luis Borges.Mad Max: Fury road. George Miller.El enigma de la experiencia. Daniel Kahneman.Contra la empatía. Paul Bloom.The social responsibility of business is to increase its profits. Milton Friedman.Los domingos. Alauda Ruiz de Azúa.El arte de gastar de dinero. Morgan Housel.
Otto motivi per capire quanto venerare Maria sia indispensabile per adorare Gesù
Predicado en el culto matutino del 16 de noviembre del 2025 en la Iglesia Bautista Cristiana
Hebreos 12:15 “Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados”.Tanto el mundo espiritual del lado de la luz como el mundo espiritual del lado de las tinieblas es tan vasto que jamás conoceremos su “Modus Operandis”. Para profundizar el tema que hoy nos compete, es necesario hablar sobre los espíritus asignados.Un espíritu es todo lo que no es carne, el diccionario lo define que un ser inmaterial dotado de razón, se reconoce como un ser dotado de razón (capaz de obrar según un determinado fin) que posee una voluntad o apetito racional, que le permite desear aquello que se le presenta como objeto, también se define como “principio generador, carácter íntimo, esencia o sustancia de algo” Hay espíritus que actúan del lado de la luz, Hebreos 1:14 “¿No son todos espíritus ministradores, enviados para servicio a favor de los que serán herederos de la salvación?” y hay espíritus que actúan del lado de las tinieblas, Apocalipsis 12:9 “Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero; fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él”.Vayamos a un ejemplo expedito en la Palabra en el libro de Mateo 12:43-45 “Cuando el espíritu inmundo sale del hombre, anda por lugares secos, buscando reposo, y no lo halla. Entonces dice: Volveré a mi casa de donde salí; y cuando llega, la halla desocupada, barrida y adornada. Entonces va, y toma consigo otros siete espíritus peores que él, y entrados, moran allí; y el postrer estado de aquel hombre viene a ser peor que el primero. Así también acontecerá a esta mala generación.” Presta atención al verso 44 “Entonces dice: Volveré a mi casa de donde salí…” ¿Por qué volvió el espíritu? Él regresa a ver cómo está la casa y cuando regresa la encuentra “desocupada, barrida y adornada”; Aquí la pregunta es ¿Por qué regresó? Porque esa era su casa, la del espíritu; el espíritu regresó a su casa. ¿Por qué era su casa? Porque alguien de autoridad se la había asignado.Ahora vamos a estudiar que significa La palabra asignar: Es dar permiso, destinar un propósito, dar una autoridad, una responsabilidad, una misión, establecer, nombrar u ordenar, significa que tiene el permiso, tiene la autorización para entrar y ejecutar la tarea que se le asignó.Entonces la respuesta correcta a la pregunta ¿Por qué regresó? Porque era su casa, porque alguien de autoridad se la había asignado para cumplir un destino, un propósito, una misión, una tarea.¿Qué clase de tareas debe cumplir un espíritu de las tinieblas? Para poder responder esta pregunta me tengo que referir a una cita bíblica escrita en Éxodo 15:9 “El enemigo dijo: Perseguiré, apresaré, repartiré despojos; Mi alma se saciará de ellos; Sacaré mi espada, los destruirá mi mano”, y a Juan 10:10 “El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia”.Un espíritu asignado jamás se va a ir, porque entiende lo que es la responsabilidad de una asignación. Si a un espíritu inmundo le dicen “tú estás asignado a matar a tal persona a través de una enfermedad, lo primero que hace es buscar aliados que producen enfermedades”, por eso la Palabra dice en el verso 45 “Entonces va, y toma consigo otros siete espíritus peores que él, y entrados, moran allí; y el postrer estado de aquel hombre viene a ser peor que el primero”. Esto es lo que va a hacer siempre, por tal razón debemos estar alertas para no abrir puertas a los espíritus de las tinieblas en nuestra vida, familia y descendencia.Para finalizar es necesario plantear esta pregunta: ¿Como llegaron esos espíritus de las tinieblas a nuestras vidas? Cuando tu eres engendrado, Dios coloca aliento de vida sobre el proceso físico que ocurre en la unión del ovulo con el esperma, allí comienza la formación del alma, precisamente de todas las vivencias del alma desde el vientre hasta el día de hoy. En el transcurrir de nuestra vida esas vivencias comienzan a formar el alma y en cada una de las marcas emocionales (violencia, violaciones, relaciones malignas, pactos, maltratos, deshonra, etc), se abre una puerta o se le entrega el derecho legal para que satanás asigne espíritus inmundos con el fin de controlar cada área a la que se le ha abierto la puerta, este espiritu de las tinieblas no va a claudicar hasta cumplir el propósito que se le asignó..Para que arranquemos todo espíritu inmundo que hay en medio de nuestras vidas, tenemos que tomar la decisión de morir, renunciar, quitar, arrancar, destituir, “quitar” el “derecho legal” a esos espíritus inmundos que fueron asignados a nuestra “Casa” y lo hacemos con el conocimiento pleno de que Cristo ya lo hizo en la Cruz del Calvario, Colosenses 2:14-15 “anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz, y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz”.De aquí nace un principio espiritual “Aquello que no ha pasado por la muerte nunca podrá ser consagrado a Dios”.Lo que está en nosotros, lo que manipula nuestras vidas, no nació en nosotros, fue adquirida y permitida por nuestra mente (alma) a través de nuestros sentidos y nuestro intelecto, por lo tanto si no nació entonces fue introducido, adquirido, asignado y aceptado por nosotros por falta de conocimiento o por un conocimiento incorrecto.Para finalizar quiero traer un par de ejemplos bíblicos:1. Espíritu de tormento asignado a Saúl — 1 Samuel 16:14 “El Espíritu de Jehová se apartó de Saúl, y le atormentaba un espíritu malo de parte de Jehová”. El rey Saúl estaba siendo atormentado por un espíritu maligno enviado por Dios, porque el Espíritu del Señor se había retirado de él. Sus siervos, al ver su sufrimiento, sugirieron buscar a alguien que tocara el arpa para aliviarlo, ya que la música lo reconfortaba durante esos momentos de angustia. Saúl es atormentado: Debido a que había rechazado a Dios, el Espíritu del Señor lo abandonó y un mal espíritu vino a atormentarlo.Buscan un músico: Sus sirvientes, conscientes de su aflicción, propusieron buscar a alguien que tocara el arpa para traerle alivio temporal.Sugieren a David: Un siervo mencionó a David, el hijo de Isaí, quien era un talentoso músico y un joven valiente y de buena presencia.David alivia a Saúl: David fue llevado ante Saúl y, cuando tocaba el arpa, el mal espíritu se apartaba y Saúl se sentía mejor, aunque fuera temporalmente. Espíritu de mentira — 1 Reyes 22:21-22 “Y salió un espíritu y se puso delante de Jehová, y dijo: Yo le induciré. Y Jehová le dijo: ¿De qué manera? Él dijo: Yo saldré, y seré espíritu de mentira en boca de todos sus profetas. Y él dijo: Le inducirás, y aun lo conseguirás; ve, pues, y hazlo así”. Un espíritu se presenta ante Jehová y se ofrece a ser un "espíritu de mentira" para engañar a los profetas del rey Acab, prometiendo inducirlo a la guerra contra Ramot de Galaad. Jehová le concede permiso, permitiendo que el espíritu cumpla su propósito de engaño y mentira”, la consecuencia de este plan es importante ya que muestra cómo Dios permite que un espíritu de engaño lleve a cabo su propósito, culminando en la derrota de Acab, quien había despreciado el consejo de sus verdaderos profetas. Espíritus asignados a familias y generaciones: En la familia de Abraham observamos patrones repetitivos de mentira y engaño. Génesis 12:16-20 “E...
musica y predicas Cristiana para todas las personas
Cosa ha innescato la nascita del mercato degli audiolibri in Italia e chi sono stati i pionieri che lo hanno reso possibile? In che misura l'audiolibro è un vero e proprio pilastro per educazione, cultura e accessibilità in Italia, e quali esempi concreti lo dimostrano? Quali sono state le principali barriere tecnologiche alla diffusione degli audiolibri in Italia, e come sono state superate?Scopriamolo insieme a Cristiana Giacometti, co-founder e CEO de Il Narratore Audiolibri ( https://www.ilnarratore.com/it/ ) che si occupa di audiolibri dagli anni '90 del Novecento.
"Lo llevan a otro nivel de lo que ya estamos acostumbrados", Vanesa Durán de Juventud Elim
Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv Más sobre La Suma de la Religión Cristiana (1546) de Juan Díaz, aquí: https://teologiaparavivir.com/dennison-confesiones-vol-1/ "Un librito latino, una imprenta ducal y un reloj político implacable. En Neuburg an der Donau, el 27 de febrero de 1546, Juan Díaz —erudito conquense en la red de Bucero— imprimió su Christianae religionis summa: no un catecismo para España, sino una confessio breve dirigida a Europa y dedicada al príncipe Ottheinrich. Allí afirma Sola Scriptura pero acoge los tres Credos y los cuatro primeros concilios quatenus Scripturae consentanea, fijando un humanismo patrístico-reformado justo cuando Trento canonizaba Escritura y Tradición “pari pietatis affectu”. Cuarenta días separan la Summa del Decretum tridentino (8 de abril); un mes, de su martirio a manos de su hermano (27 de marzo). El texto salió del taller de Hans Kilian —la imprenta-nodo de la Reforma del sur alemán— donde ese mismo año se publicaba también el tratado eucarístico de Bucero. El episodio reconstruye el expediente material (formato 8º, colofón, dedicatoria), el programa doctrinal (Biblia, Iglesia, dos sacramentos) y la circulación: fama del mártir, olvido del texto en la Península, y rescate decimonónico por Usoz. Concluimos con claves para leer hoy esta “confesión portátil”: Biblia con los Padres, culto sobrio y comunión que une rigor y caridad." Siguenos: - Web: https://teologiaparavivir.com/ - Blog: https://semperreformandaperu.org/ - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/ - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/ - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
Donald Trump advirtió a Nigeria que podría intervenir militarmente si continúa el asesinato en masa de cristianos. Detrás de esta declaración se esconde uno de los conflictos más influyentes y desconocidos de África. Hoy vamos a explorar el conflicto nigeriano en profundidad. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Predicado en el culto matutino del 09 de noviembre del 2025 en la Iglesia Bautista Cristiana
.
Éxodo 4:10 “Entonces dijo Moisés a Jehová: ¡Ay, Señor! nunca he sido hombre de fácil palabra, ni antes, ni desde que tú hablas a tu siervo; porque soy tardo en el habla y torpe de lengua."La palabra excusa proviene del latín “excusare” que significa liberarse de una culpa, de una falta o una responsabilidad. La excusa es la respuesta humana de alguien que quiere liberarse de una culpa, de una falta o de una responsabilidad, la excusa es una justificación que alguien presenta para evadir una obligación, suavizar un error o evitar una consecuencia. Y la verdad es que estamos llenos de excusas.Cada vez que Dios habla solo tenemos excusas, cada vez que Dios pide cuentas solo tenemos excusas, cada vez que Dios quiere hacer algo lo único que el hombre presenta son excusas. Y yo quiero que usted diga conmigo fuerte: “no hay excusas”.Si Dios te llama, no hay excusas. Si Dios necesita de ti, no hay excusas. Si Dios quiere hacer algo contigo, no hay excusas, porque la excusa es la respuesta humana a la justificación, al error, a la falta y a la carencia. Encontré en la Biblia todos los hombres a los que Dios llamó que presentaron delante de Él “una excusa”:Moisés: En el libro de Éxodo 4:10 “Entonces dijo Moisés a Jehová, Ay Señor, nunca he sido hombre de fácil palabra, ni antes ni desde que tú hablas a tu siervo, porque soy tardo en el habla y torpe de lengua”. Moisés, ofreció una excusa. Toda la vida esperamos que el Señor se revele en nuestras vidas, todo el tiempo esperamos ver la gloria de Dios, nuestra expresión es: “Señor, yo quiero verte cara a cara; Señor, yo quiero que me hables”; Otros anhelan la vara para abrir el mar; Otros quieren hablarle a la peña y verla brotar agua; Otros quieren ser los líderes de movimientos tan grandes como el que lideró Moisés, pero la verdad es, que cuando Dios habla, lo único que le ofrecemos son, excusas. Dios le está entregando a Moisés un llamado tan grande, tan grande y la respuesta de Moisés al Señor es: “No puedo hablar bien”, una excusa.Dios conoce el anhelo de tu corazón, pero siempre se detiene muchas veces por una excusa, ya que es muy fácil decir “yo quiero ver a Dios cara a cara”, pero cuando Dios te dice: “Sube aquí, sube al monte”, siempre aparece una excusa: No tengo tiempo, estoy ocupado, estoy cansado, trabajo mucho y nos quedamos solo con el anhelo, decimos “Quiero verte”, pero no nos atrevemos a subir al monte, porque cuando Dios demanda sacrificio, lo único que le ofrecemos a Dios son excusas.Moisés tenía más de 80 años cuando Dios le dijo “Sube al monte”, Moisés rompe las piedras de los diez mandamientos y el Señor le dijo “Recógelas y sube al monte”, eso significa que la primera vez subió ligero con manos vacías, la segunda vez subió con el peso de la ley sobre él. Él sabía que Dios no admite excusas.Cuando Dios dice “Sube al monte”, no está dando una simple instrucción geográfica; está emitiendo una convocatoria espiritual. Es una cita divina donde el cielo se revela y el hombre se transforma. Este llamado implica separación, esfuerzo y encuentro.Es un llamado a la altura espiritual: “Subir” implica ascender, salir del nivel común. El monte representa el lugar donde se dejan atrás las distracciones, los ruidos y las voces humanas para escuchar solo la voz de Dios. En Éxodo 24:12, el Señor le dijo a Moisés: “Entonces Jehová dijo a Moisés: Sube a mí al monte, y espera allá, y te daré tablas de piedra, y la ley, y mandamientos que he escrito para enseñarles”. Allí no solo le entregó mandamientos, sino revelación y dirección. Es decir, quien sube al monte no regresa igual, sino con palabra fresca y rostro transformado.Es un lugar de intimidad y revelación: El monte es el escenario donde Dios habla en secreto. No es un espacio físico solamente, sino una dimensión espiritual donde la carne se silencia y el espíritu se despierta. Jesús, en Mateo 17:1-2, llevó a Pedro, Jacobo y Juan al monte, y allí fue transfigurado delante de ellos. Esto enseña que la gloria de Cristo no se revela en el valle, sino en la altura de la comunión.Subir al monte es, entonces, separarse para oír lo que otros no escuchan. Los que permanecen abajo solo ven la nube; los que suben dentro de ella escuchan la voz.Es un proceso de santificación: Cada paso hacia la cima representa un nivel de purificación. En el monte, Dios no solo se revela: también santifica. Antes de subir al Sinaí, Moisés mandó al pueblo a lavar sus vestidos (Éxodo 19:10). La pureza antecede la altura. Por tanto, subir al monte implica dejar atrás el polvo del camino, los afectos carnales y las cargas emocionales. Nadie puede subir con peso innecesario.Es transformación: El monte también es símbolo de crisis y cambio interior. Allí se enfrenta la soledad, el cansancio y la lucha interna, pero también se produce la metamorfosis espiritual. Quien sube se encuentra consigo mismo, con su límite y con el poder de Dios que lo supera. El monte no es solo un lugar de encuentro, sino también un altar de rendición.Subir al monte demanda esfuerzo, resistencia y fe. Las promesas no se hallan en el llano, sino en la cumbre. El monte representa los procesos difíciles de la fe: la prueba, la espera, la obediencia sin explicación. Como Abraham en Génesis 22, que subió al monte Moriah con su hijo, creyendo que “Jehová proveerá”. Cada paso fue una declaración de confianza en un Dios que se manifiesta en la altura del sacrificio.“Sube al monte” es el eco eterno de Dios llamando a sus hijos a una relación más alta, es una invitación a salir de lo superficial, a buscar lo eterno, a entrar en la nube de Su presencia, solo los que aceptan el ascenso experimentan la gloria, porque los secretos del cielo no se revelan en el valle, sino en la cumbre del monte.El día que Moisés le dijo a Dios “no puedo”, Dios le dijo “No hay problema, levantó a otro que va a hablar por ti”, Éxodo 4:10-16 “Entonces dijo Moisés a Jehová: ¡Ay, Señor! nunca he sido hombre de fácil palabra, ni antes, ni desde que tú hablas a tu siervo; porque soy tardo en el habla y torpe de lengua. 11 Y Jehová le respondió: ¿Quién dio la boca al hombre? ¿o quién hizo al mudo y al sordo, al que ve y al ciego? ¿No soy yo Jehová? 12 Ahora pues, ve, y yo estaré con tu boca, y te enseñaré lo que hayas de hablar. 13 Y él dijo: ¡Ay, Señor! envía, te ruego, por medio del que debes enviar. 14 Entonces Jehová se enojó contra Moisés, y dijo: ¿No conozco yo a tu hermano Aarón, levita, y que él habla bien? Y he aquí que él saldrá a recibirte, y al verte se alegrará en su corazón. 15 Tú hablarás a él, y pondrás en su boca las palabras, y yo estaré con tu boca y con la suya, y os enseñaré lo que hayáis de hacer. 16 Y él hablará por ti al pueblo; él te será a ti en lugar de boca, y tú serás para él en lugar de Dios”. (Esto hay que explicarlo a la iglesia).Dios no pierde tiempo cuando tú te excusas, Dios tiene un plan y lo va a ejecutar y si tu excusa impide que te metas en la agenda de Dios, Dios va a llamar a alguien que no tenga excusa; Muchas veces queremos ser usados por Dios pero estamos llenos de excusas.¿Cuántos llamados se ven frenados por gente que lo único que tiene es una excusa para esconder su fracaso, su falta de responsabilidad, su falta de sacrificio, su falta de entrega? ¿Cuánta gente se propone subir al monte pero nunca llega a la cima? ¿Cuánta gente se propone hacer un ayuno que nunca termina? ¿Cuánta gente se propone leer la Biblia y jamás termina un capítulo? ¿Cuánta gente se propone orar pero no pasa de… Padre nuestro que estás en los cielos? Porque lo único que le presentamos a Dios son excusas.Dios quiere hacer cosas sobrenaturales en tu vida, pero Dios necesita que dejes de tener excusa...
musica y predicas Cristiana para todas las personas
Per approfondire gli argomenti della puntata: La serie dedicata alle crociate : https://www.youtube.com/watch?v=sFMrtzYg5HA&list=PLpMrMjMIcOkltGazel8HF5Wo6srVqnEPz&index=1&t=3s Altre pillole dal Medioevo : https://www.youtube.com/watch?v=m414kquZGeY&list=PLpMrMjMIcOknatmkUIASEYa0_l9nYfOnn&ab_channel=LaBibliotecadiAlessandria Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Hoy en Punto de Vista: La propaganda anti-cristianaVisita mi sitio web https://www.hoyenlaiglesia.org/ y suscríbete GRATIS para recibir las últimas noticias católicas.
El evento más maravilloso de la fe que nosotros profesamos fue el poder de la resurrección de Jesús porque cuando el exclamó consumado es los sepulcros se abrieron y los santos resucitaron. Cuando tú y yo creemos que Jesús fue levantado de los muertos es mucho más fácil creer que nos levantara a nosotros de cualquier problema o circunstancia. La señal de que Jesús está vivo es que nosotros estábamos muertos en pecado y hemos resucitado.
Predicado en el culto matutino del 02 de noviembre del 2025 en la Iglesia Bautista Cristiana
Juan 11:39 “Dijo Jesús: Quitad la piedra. Marta, la hermana del que había muerto, le dijo: Señor, hiede ya, porque es de cuatro días”.Dios desea moverse con poder en la vida de Su pueblo. Él quiere traer milagros, restauración, avivamiento y propósito. Pero muchas veces hay estorbos cosas, personas, pensamientos o hábitos que bloquean el fluir del Espíritu Santo. Estos estorbos no solo impiden el milagro, sino que apagan la pasión, debilitan la fe y nublan la visión espiritual. Así como el profeta Isaías Isaías 57:14 “Y dirá: Allanad, allanad, barred el camino; quitad los tropiezos del camino de mi pueblo” Dios te dice hoy: “Quita todo estorbo, porque quiero hacer algo nuevo en ti”.Hay cosas que Dios quiere hacer contigo, pero hay estorbos en el camino, hay promesas que no se han cumplido, no porque Dios haya cambiado de parecer, sino porque hay algo que está impidiendo que el milagro se manifieste. El problema no siempre es el diablo, a veces somos nosotros mismos: nuestra duda, nuestro orgullo, nuestro pasado o las personas a nuestro alrededor. Jesús siempre está dispuesto a obrar, pero muchas veces la fe del creyente está estorbada.Por eso hoy el Espíritu Santo te dice: “Quita del camino todo lo que estorba el fluir de Mi poder en tu vida”.Y encontré en la Biblia un pasaje que me llamó la atención, y es cuando Lázaro muere y llega Jesús a la tumba a encontrarse con el hombre al que amaba, porque dice la Biblia que amaba a Lázaro; pero había un obstáculo que estaba estorbando “entre el milagro y la resurrección” y ese obstáculo era una piedra. Relato de la resurrección de Lázaro: Jesús resucitó a Lázaro, su amigo, de entre los muertos después de que este hubiese fallecido y llevado cuatro días en el sepulcro. Al llegar a Betania, Jesús, conmovido por el llanto de las hermanas de Lázaro, Marta y María, mandó quitar la piedra de la tumba. Tras orar al Padre, Jesús exclamó: "¡Lázaro, sal fuera!", y Lázaro salió de la tumba, envuelto en vendas. Las hermanas de Lázaro, María y Marta, enviaron un mensaje a Jesús para informarle de la grave enfermedad de su hermano. Jesús respondió que la enfermedad no era para muerte, sino para la gloria de Dios. Jesús se quedó dos días más en su ubicación antes de dirigirse a Judea. Sus discípulos temían ir debido a la hostilidad de la gente allí, pero Jesús les aseguró que Lázaro "estaba dormido" y que iría a despertarlo, aclarando que estaba muerto. Al llegar, Jesús encontró a María y Marta afligidas, y a muchas personas con ellas. Marta le dijo que si Jesús hubiera estado allí, su hermano no habría muerto.Jesús le afirmó a Marta que Lázaro resucitaría, y se declaró "la resurrección y la vida". Marta confesó su fe en Jesús, aunque pensaba que la resurrección sería en el futuro. Jesús pidió que lo llevaran a la tumba de Lázaro. Al llegar, mandó a quitar la piedra y oró en voz alta para que la multitud creyera que el Padre lo había enviado. Luego, gritó: "¡Lázaro, sal fuera!”. Lázaro salió de la tumba, con sus manos y pies atados con vendas. Jesús ordenó desatarlo y dejarlo ir. Este milagro llevó a muchos de los presentes a creer en Jesús. ¿Cual es el estorbo espiritual que no te permite salir?El mayor estorbo para que venga un milagro a tu vida es la incredulidad, está escrito en Mateo 13:58 “Y no hizo allí muchos milagros, a causa de la incredulidad de ellos”. Jesús estaba en su tierra, pero la gente lo veía como “el hijo del carpintero”, no lo reconocieron como el Mesías, el resultado: no hubo milagros. Tu incredulidad puede apagar lo que el cielo ya había preparado para ti, mientras que la fe abre los cielos.Otro de los estorbos es el pecado oculto, es un estorbo silencioso, Salmo 66:18 “Si en mi corazón hubiese yo mirado a la iniquidad, el Señor no me habría escuchado”. Muchos oran, pero no son escuchados, porque tienen algo oculto que no han sacado a la luz o que no han entregado, el pecado se vuelve un muro invisible entre tú y Dios, pero está escrito, Proverbios 28:13 “El que encubre sus pecados no prosperará; Mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia”.En Marcos 10:48 dice: “Y muchos le reprendían para que callase, pero él clamaba mucho más: Hijo de David, ten misericordia de mí”. Bartimeo quería su milagro, pero la multitud lo reprendía. Siempre habrá voces que digan: “No molestes”, “No vale la pena”, “Ya oraste mucho”, pero mientras más te callen, más debes clamar.Encuentro en la Biblia otro estorbo común en la gente: El pasado y la culpa que se convierten en el peso, que no te permite avanzar; Filipenses 3:13 “Olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante”. Muchos no sirven a Dios porque viven cargando la culpa del ayer y quiero que entiendas que el pasado solo tiene poder, si tú lo sigues alimentando.Ahora bien, hay estorbos que impiden a muchos de los que están aquí servir a Dios, hay quienes aman a Dios, pero no pueden avanzar en el ministerio porque algo los frena:El temor, el miedo al fracaso, al rechazo o al que dirán, pero la palabra dice en 1 Juan 4:18 “En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor”; Isaías 41:10 “No temas, porque yo estoy contigo”.El orgullo espiritual: Santiago 4:6 “Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes”. El orgullo te hace creer que no necesitas corregirte, aprender o someterte, Dios no unge a los autosuficientes, sino a los quebrantados de espíritu, Salmo 34:18 "Cercano está Jehová a los quebrantados de corazón; Y salva a los contritos de espíritu”.Las relaciones incorrectas: 2 Corintios 6:14 “No os unáis en yugo desigual con los incrédulos”. Hay amistades, ambientes y conversaciones que apagan el fuego del Espíritu, recuerda que si algo te aleja de Dios, es un estorbo para el desarrollo de tu vida espiritual.Existen otros estorbos que impiden convertirte en un siervo de Dios, en Lucas 6:46 dice: “¿Por qué me llamáis Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo?”. No basta con decir “yo amo al Señor”, el verdadero siervo se rinde totalmente, por tal razón debemos quitar de nuestra vida la falta de compromiso, la comodidad, la distracción y el doble ánimo.Dios está buscando hombres y mujeres que quiten de sus vidas lo que los estorba para cumplir el propósito que Él diseñó desde el momento en que “Sus ojos vieron tu embrión”, Salmos 139:13-16 “Porque tú formaste mis entrañas; Tú me hiciste en el vientre de mi madre. Te alabaré; porque formidables, maravillosas son tus obras; Estoy maravillado, y mi alma lo sabe muy bien. No fue encubierto de ti mi cuerpo, bien que en oculto fui formado, y entretejido en lo más profundo de la tierra. Mi embrión vieron tus ojos, y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas que fueron luego formadas, sin faltar una de ellas”.Ministración: Cuando Bartimeo arrojó su capa, rompió con su identidad de mendigo, esa capa se convertía en un estorbo, y cuando se levantó y fue a Jesús, recibió la vista. Para recibir tu milagro, debes arrojar la capa, debes soltar todo lo que te estorba… porque lo que viene es mayor que lo que perdiste”.Dios está diciendo hoy: “Quita los estorbos del camino, porque quiero desatar tu milagro”. Los estorbos no son siempre visibles, pueden ser una herida, una excusa, una persona, o incluso una costumbre, pero cuando decides quitarlo, el cielo se abre sobre ti. Isaías 40:4 dice: “Todo valle será alzado, y todo monte y collado será bajado; y lo torcido será enderezado, y lo áspero allanado”.Padre, en el nombre de Jesús, hoy declaro que todo estorbo espirit...
musica y predicas Cristiana para todas las personas
La cantautrice Cristina Verardo il 17 ottobre ha lanciato "L'avversaria", il suo ultimo album e il terzo della serie. A pochi giorni dall'evento racconta a SBS Italian la sua nuova avventura.
This year, we're taking our ghostly adventures to one of the most storied and mysterious cities in the world - Rome. My guest today is Cristiana Ventura, an art historian, archaeologist, and one of the top guides in the Eternal City. Together, we explore the city's most famous ghosts - emperors, noblewomen, and executioners - and uncover what these stories say about the Roman soul itself. Because in a city built on layers of history, myth, and faith, the veil between the living and the dead feels just a little thinner. Cristiana leaves us with a beautiful reflection - that in Rome, as in life, you can't have light without shadow. To truly see the beauty of this city, you must also understand its darkness. So wherever you are this Halloween season - whether you're lighting a candle, wandering under the full moon, or dreaming of your next Roman holiday - I hope you enjoy this special episode of Luxury Travel Insider. Looking to book a luxury hotel? Get special perks and support the podcast by booking here: https://www.virtuoso.com/advisor/sarahgroen/travel/luxury-hotels If you want our expert guidance and help planning a luxury trip with experiences you can't find online, tell us more here and we'll reach out: https://bellandblytravel.com/book-a-trip/ Learn more at www.luxtravelinsider.com Connect with me on Social: Instagram LinkedIn
Dos aspectos importantes de esta enseñanza, tengamos cuidado con nuestras evaluaciones acerca de los demás y tengamos confianza en la Palabra que es Cristo Jesús en él hay autoridad y hay poder para salvar, para sanar y para liberar. JESUS ES LA ULTIMA PALABRA DE DIOS hacemos bien en estar atentos porque en su Palabra hay seguridad.
Predicado en el culto matutino del 26 de octubre del 2025 en la Iglesia Bautista Cristiana
Predicado en el culto matutino del 19 de octubre del 2025 en la Iglesia Bautista Cristiana
Proverbios 24:16 “Porque siete veces cae el justo, y vuelve a levantarse; mas los impíos caerán en el mal.”Todos caemos en la vida. Caemos por errores, fracasos, o tentaciones. Nadie está exento. La diferencia no está en si caemos, sino en qué hacemos después de caer. La caída no define tu identidad espiritual, sino tu reacción ante ella. La Biblia enseña que “Caer no nos hace impíos”. Lo que te define como justo no es nunca fallar, sino levantarte en Dios y aprovechar la nueva oportunidad que Él te ofrece.Como un niño que aprende a caminar se cae muchas veces, pero siempre intenta levantarse, así debe ser el justo. No se rinde ante el error, sino que se levanta con la ayuda de su Padre.Caer no es el final. La diferencia entre el impío y el justo es que el justo se levanta.El impío:Cae y permanece en el mal.No reconoce su necesidad de Dios.Busca soluciones humanas o culpables externos.El justo:Cae, pero reconoce su error.Se arrepiente sinceramente.Se levanta con la ayuda de Dios.Mi espíritu está diciendo a alguien aquí, que otra oportunidad de Dios viene para ellos. Otra oportunidad de Dios viene. Pon tu mano en tu corazón y di, Señor, hazme entender tu palabra. Encuentra respuestas a mis preocupaciones. Habla conmigo, Señor, en el nombre de Cristo Jesús.Quiero enseñarte algunos ejemplos Bíblicos:David: Cayó en pecado, pero se levantó en arrepentimiento (2 Samuel 12 / Salmo 51). David maquinó la muerte de Urías y tomó a Betsabé. Fue confrontado por Natán, se arrepintió profundamente y clamó: “Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio”. Dios no desecha a los que se arrepienten con un corazón sincero.Pedro: Cayó en negación, pero se levantó en fe (Marcos 14:66–72 / Lucas 22:31–32). Pedro negó tres veces conocer a Jesús. Lloró amargamente, pero Jesús ya había orado por él. Jesús conoce tus caídas antes de que ocurran y también prepara tu restauración.Jonás: Jonás 1:1-3 “Vino palabra de Jehová a Jonás hijo de Amitai, diciendo: 2 Levántate y ve a Nínive, aquella gran ciudad, y pregona contra ella; porque ha subido su maldad delante de mí. 3 Y Jonás se levantó para huir de la presencia de Jehová a Tarsis, y descendió a Jope, y halló una nave que partía para Tarsis; y pagando su pasaje, entró en ella para irse con ellos a Tarsis, lejos de la presencia de Jehová”.Jonás, era profeta de Israel, recibe la misión de ir a Nínive, capital del imperio asirio, para proclamar que su maldad había .llegado al cielo: Levántate y vete a Nínive, la gran capital, y proclama en ella que su maldad ha llegado hasta mí (Jonás 1:2). Hoy la maldad ha llegado hasta el cielo…Jonás es un profeta que huye de su misión, saca el pasaje de barco en la dirección contraria, lo más lejos posible: Se levantó para huir a Tarsis, lejos del Señor, y bajó a Jope, donde encontró un barco; pagó su pasaje y se embarcó (Jonás 1:3).El Señor desencadenó un gran viento sobre el mar, y hubo en el mar una borrasca tan violenta que el barco amenazaba romperse. Los marineros tuvieron miedo y se puso cada uno a invocar a su dios; luego echaron al mar la carga del barco para aligerarlo. Jonás, mientras tanto, había bajado al fondo del barco; se había acostado y dormía profundamente (Jonás 1:4-5).El capitán se acerca y le dice: ¿Qué haces aquí dormido? ¡Levántate e invoca a tu Dios! Quizá se compadezca de nosotros y no perezcamos. Luego se dicen unos a otros: Echemos a suerte para ver por culpa de quién nos viene este mal. Echan a suerte y le toca a Jonás. Entonces le dicen: ¿Quién eres, cuál es tu oficio, de dónde vienes? Les responde: Soy hebreo y temo al Señor, Dios del cielo y de la tierra (Jonás 1:6-9).Los marineros descubren que Jonás va huyendo de Dios. “No huyas más de Dios”… Temen mucho y le preguntan: ¿Por qué has hecho esto? ¿Qué hemos de hacer para que el mar se calme? Les dice: Echadme al mar, pues por mi culpa os ha venido esta gran borrasca. Entonces claman al Señor diciendo: No nos hagas perecer a causa de este hombre, ni pongas sobre nosotros sangre inocente. Lo echaron al mar y el mar se calmó (Jonás 1:10-15).Jonás se arrepintió y oró al Señor dentro del pez diciendo: “Invoqué en mi angustia a Jehová, y él me oyó; Desde el seno del Seol clamé, Y mi voz oíste”, Jonás 2:1. En el verso 4, él mismo declara: “Entonces dije: Desechado soy de delante de tus ojos;” y en el verso 7 dijo: “Cuando mi alma desfallecía en mí, me acordé de Jehová, Y mi oración llegó hasta ti en tu santo templo”. En el verso 10 el Señor envió un pez a vomitar a Jonás “Y mandó Jehová al pez, y vomitó a Jonás en tierra”.El Señor hizo esto con Jonás porque le dio otra oportunidad para hacer lo que Él le había mandado a hacer, Jonás 3:1-3 “Vino palabra de Jehová por segunda vez a Jonás, diciendo: Levántate y ve a Nínive, aquella gran ciudad, y proclama en ella el mensaje que yo te diré. Y se levantó Jonás, y fue a Nínive conforme a la palabra de Jehová. Está viniendo para ti. Otra oportunidad viene. Otra oportunidad viene de Dios.Dios quiere darte otra oportunidad. He sabido desde la última noche que alguien en este servicio Dios tiene algo con alguien.Cuando haces una mala decisión, cuando tomas el camino equivocado, cuando no escoges el consejo que sabías venía de Dios y ahora todo es malo, todo es terrible, todo es caos, una oportunidad viene. Dios quiere darte una oportunidad. Eso es lo que vine a decirles, otra oportunidad en tu hogar, otra oportunidad en tus finanzas, otra oportunidad para servir a Jesús. En fe hay una nueva oportunidad para alguien en este lugar; 2 Pedro 3:9 “El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento”.Jonás recibe un llamado de Dios para ir y orar por Nínive y no quería orar por ellos, los Ninivitas eran malos y por esta razón dijo, no voy a ir allí. Tomó un barco y navegó en su rebelión, pero todo se volvió al revés. La tormenta fue tan grande que todos los navegadores sabían que fue por Jonás y lo arrojaron al mar y la tormenta se calmó y un pez lo devoró.Y cuando estaba en las profundidades del mar, dentro del pez, se arrepintió. Es ahí a donde tenemos que llegar en este día, Jonás dijo “Cuando mi alma desfallecía en mí, me acordé de Jehová, Y mi oración llegó hasta ti en tu santo templo”. Es ahí donde la restauración comienza y luego Dios manda al pez a vomitarlo. Muchos en esta mañana van a salir del pez. Muchos han estado en cadenas porque han sido rebeldes, entonces suceden las cosas malas, las puertas se cierran, las oportunidades se detienen, estás en un pez. Pero hoy cuando te vuelves al Señor, entonces el Señor te da otra oportunidad.La enseñanza de Jonás nos lleva a los 3 PILARES QUE LEVANTAN AL JUSTO y Dios trae una segunda oportunidad:La Gracia de Dios (Salmo 37:23–24) “Por Jehová son ordenados los pasos del hombre... Cuando el hombre cayere, no quedará postrado, porque Jehová sostiene su mano.” La gracia no te da licencia para caer, sino poder para levantarte.El Arrepentimiento Sincero (Salmo 51:1–12) “Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio...” El arrepentimiento abre la puerta a la restauración y la bendición.El Poder del Espíritu Santo (2 Corintios 7:10) “La tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación…” El Espíritu Santo te convence, fortalece e impulsa a comenzar de nuevo.Caer no es el final, sino el inic...
musica y predicas Cristiana para todas las personas
.
In this powerful conversation, Trisha sits down with Cristina Baker to talk about her incredible journey from brokenness and addiction to freedom and faith in Christ. Cristina vulnerably shares her past struggles, including her arrest, suicidal thoughts, and feelings of hopelessness, and how God radically transformed her life. Together, they discuss: The reality of addiction, trauma, and living a double life How God met Cristiana in the most unexpected places The power of prayer and prophetic words in her journey to Jesus Why truth—not “my truth”—is what sets us free Encouragement for those who know Jesus but feel far from Him today Cristina's story is a beautiful reminder that no one is too far gone, and that God's love meets us in our darkest moments. Links & Resources Connect with Cristina on Instagram: @itscristinabaker Learn more about her ministry and resources: Cristina Baker Website Follow Justin & Trisha on Instagram: @justindavis33 | @trishdavis_
Jesús quiere reinar en nuestros corazones no retrasemos su venida al tro, su palabra dice si oyes su voz no endurezcas el corazón. Servir a Dios por devoción, Usar bien la Palabra de verdad, la inclusión de la familia, adoración e intercesión y la evangelización apresuraran el retorno del rey y lo mantienen sentado en el trono de nuestros corazones.
Cristiana Dell'Anna—celebrated for her cinematic flair and proud Neapolitan roots—brings vibrant energy to our latest deep dive into Italian American culture. We open with a whimsical idea: a Neapolitan-themed Sesame Street, setting the tone for a lively conversation that stretches from Abruzzo to Sicily. With humor and heart, we touch on everything from the sacred Sunday pot of gravy to iconic places like “Sopranoland,” tracing the indelible mark Italian culture has left on the American imagination. Cristiana's reflections on Southern Italy add both authenticity and emotional depth, making this episode as engaging as it is heartfelt. Our journey through Naples moves beyond culture into the city's boundless culinary creativity. Listeners are treated to the chaotic charm of a true Neapolitan kitchen—complete with a turkey baster pressed into heroic service while crafting the perfect rum baba. This story captures the ingenuity and joyful improvisation that define Campania's spirit, showing how resourcefulness in the kitchen mirrors the resilience of its people. Along the way, we also explore the evolution of American identity, paying tribute to figures like Mother Cabrini as we weave together personal anecdotes and historical threads that celebrate a shared heritage. The conversation then turns reflective, examining how Italian culture is portrayed in modern media—from the raw realism of Gomorrah to the poignant storytelling of The King of Laughter. We consider how film and television shape, challenge, and sometimes distort the Italian image abroad. With a nod to the global revival of Italian cinema, we close with cautious optimism for its continued recognition and artistic growth. Ending on a lighthearted note, we share tales of on-set meals and the laughter that binds us—reminding listeners that, through all its transformations, the Italian American legacy endures: rich in passion, creativity, and community. HER SOCIALS: Instagram: @cristianadellanna_official Facebook: Cristiana Dell'Anna X: @CrisDellAnna
Respuesta Cristiana al BULLYING
¿Realmente finalizó la guerra en Gaza? Tenemos entrevista con Roni Kaplan, vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel. Venezuela y la comunidad Cristiana reaccionan a la entrega del premio Nobel de la Paz a la opositora Venezolana Maria ...
¿Realmente finalizó la guerra en Gaza? Tenemos entrevista con Roni Kaplan, vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel. Venezuela y la comunidad Cristiana reaccionan a la entrega del premio Nobel de la Paz a la opositora Venezolana Maria ...
¿Realmente finalizó la guerra en Gaza? Tenemos entrevista con Roni Kaplan, vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel. Venezuela y la comunidad Cristiana reaccionan a la entrega del premio Nobel de la Paz a la opositora Venezolana Maria ...
¿Realmente finalizó la guerra en Gaza? Tenemos entrevista con Roni Kaplan, vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel. Venezuela y la comunidad Cristiana reaccionan a la entrega del premio Nobel de la Paz a la opositora Venezolana Maria ...
¿Realmente finalizó la guerra en Gaza? Tenemos entrevista con Roni Kaplan, vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel. Venezuela y la comunidad Cristiana reaccionan a la entrega del premio Nobel de la Paz a la opositora Venezolana Maria ...
¿Realmente finalizó la guerra en Gaza? Tenemos entrevista con Roni Kaplan, vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel. Venezuela y la comunidad Cristiana reaccionan a la entrega del premio Nobel de la Paz a la opositora Venezolana Maria ...
¿Realmente finalizó la guerra en Gaza? Tenemos entrevista con Roni Kaplan, vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel. Venezuela y la comunidad Cristiana reaccionan a la entrega del premio Nobel de la Paz a la opositora Venezolana Maria ...
¿Realmente finalizó la guerra en Gaza? Tenemos entrevista con Roni Kaplan, vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel. Venezuela y la comunidad Cristiana reaccionan a la entrega del premio Nobel de la Paz a la opositora Venezolana Maria ...
¿Realmente finalizó la guerra en Gaza? Tenemos entrevista con Roni Kaplan, vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel. Venezuela y la comunidad Cristiana reaccionan a la entrega del premio Nobel de la Paz a la opositora Venezolana Maria ...
¿Realmente finalizó la guerra en Gaza? Tenemos entrevista con Roni Kaplan, vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel. Venezuela y la comunidad Cristiana reaccionan a la entrega del premio Nobel de la Paz a la opositora Venezolana Maria ...
¿Realmente finalizó la guerra en Gaza? Tenemos entrevista con Roni Kaplan, vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel. Venezuela y la comunidad Cristiana reaccionan a la entrega del premio Nobel de la Paz a la opositora Venezolana Maria ...
¿Realmente finalizó la guerra en Gaza? Tenemos entrevista con Roni Kaplan, vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel. Venezuela y la comunidad Cristiana reaccionan a la entrega del premio Nobel de la Paz a la opositora Venezolana Maria ...
¿Realmente finalizó la guerra en Gaza? Tenemos entrevista con Roni Kaplan, vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel. Venezuela y la comunidad Cristiana reaccionan a la entrega del premio Nobel de la Paz a la opositora Venezolana Maria ...
¿Realmente finalizó la guerra en Gaza? Tenemos entrevista con Roni Kaplan, vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel. Venezuela y la comunidad Cristiana reaccionan a la entrega del premio Nobel de la Paz a la opositora Venezolana Maria ...
¿Realmente finalizó la guerra en Gaza? Tenemos entrevista con Roni Kaplan, vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel. Venezuela y la comunidad Cristiana reaccionan a la entrega del premio Nobel de la Paz a la opositora Venezolana Maria ...