POPULARITY
Categories
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Expresiones con la palabra “madre” Bienvenidos al contenido extra del episodio 254. Hoy vamos a explorar una palabra que aparece constantemente en el español, no solo para hablar de la familia, sino también en expresiones que usamos todos los días para mostrar sorpresa, enfado, cariño, admiración o frustración. Esa palabra es: madre. Y la he elegido porque nuestro protagonista de la semana, Ramoncín, hace referencia a su propia madre en la entrevista que hemos analizado. Y es que la figura de la madre tiene una presencia muy fuerte en el lenguaje coloquial. Por eso, en este episodio vamos a descubrir cómo se usa esta palabra en diferentes contextos, con ejemplos reales y explicaciones sencillas para que puedas entenderlas y usarlas con naturalidad. Expresiones exclamativas y emocionales Estas expresiones se usan para reaccionar emocionalmente ante algo que nos sorprende, que nos preocupa o que nos impresiona. Son muy comunes en el español hablado. Madre mía Es una de las expresiones más frecuentes. Se usa para mostrar sorpresa, preocupación o admiración. Ejemplos: ¡Madre mía, qué calor hace hoy! Madre mía, qué bien canta esa chica. Madre mía, qué lío tengo en el trabajo. Ay, madre Similar a “madre mía”, pero con un tono más dramático o angustiado. Casi siempre muestra algo de preocupación. Ejemplos: Ay, madre, que se me ha olvidado el examen. Ay, madre, qué susto me he llevado. Madre del amor hermoso Esta expresión se usa para exagerar la sorpresa o el asombro. Ejemplos: ¡Madre del amor hermoso, qué vestido tan caro! Madre del amor hermoso, qué tráfico hay hoy. Madre santa Se usa para expresar incredulidad o asombro, a veces con un tono humorístico. Ejemplo: ¡Madre santa, qué desastre de cocina! Estas expresiones no tienen que ver con la madre real, sino que se usan como muletillas emocionales para intensificar lo que sentimos. Frases hechas y refranes populares En el español cotidiano también encontramos frases hechas que incluyen la palabra “madre” y que se usan para dar consejos, para hacer observaciones o para expresar ideas comunes. Madre no hay más que una Se usa para recordar que la madre es única y merece respeto. Ejemplo: Cuídala, que madre no hay más que una. Eso es amor de madre Se dice cuando alguien actúa con cariño exagerado o protección excesiva. Ejemplo: Le hizo la maleta, le preparó la comida, le llamó tres veces… eso es amor de madre. Tiene más paciencia que una madre Se usa para elogiar a alguien que soporta mucho sin quejarse. Ejemplo: Mi profesora tiene más paciencia que una madre. Como una madre Se usa para describir a alguien que cuida con ternura. Ejemplo: Mi vecina me trata como una madre. Estas frases muestran cómo la palabra “madre” se asocia con cuidado, cariño y dedicación. Expresiones coloquiales y vulgares En el español informal, también hay expresiones con “madre” que pueden ser vulgares o agresivas, pero que forman parte del lenguaje real. Es importante conocerlas, aunque no siempre sea apropiado usarlas. Me cago en la madre que lo parió Expresión vulgar de enfado. Se usa cuando algo nos molesta mucho. Ejemplo: ¡Me cago en la madre que lo parió, se me ha roto el coche otra vez! La madre que te parió Puede usarse como insulto o como expresión de sorpresa. Ejemplos: ¡La madre que te parió, qué susto me has dado! La madre que te parió, qué bien juegas al fútbol. ¡Qué madre tiene! Se usa para criticar o elogiar a la madre de alguien, dependiendo del contexto. Ejemplo: ¡Qué madre tiene, siempre le resuelve todo! Ni que fuera tu madre Se dice cuando alguien exige demasiado cuidado o atención. Ejemplo: No te voy a hacer la cena, ni que fuera tu madre. Ahora te propongo una actividad para practicar: Escribe una frase usando alguna expresión con la palabra “madre”. Puede ser una exclamación, una frase hecha o una expresión coloquial. Intenta usarla en un contexto real o inventado. Ejemplos: Madre mía, qué día más largo. Tiene más paciencia que una madre. La madre que lo parió, qué ruido hace ese coche. Puedes compartir tu frase en los comentarios para que podamos leerla todos los miembros de la familia de Se Habla Español. Y, como siempre, responderé lo antes posible. Bien, como hemos visto, la palabra “madre” en español va mucho más allá de su significado literal. Se convierte en una herramienta para expresar emociones, exagerar situaciones, mostrar cariño o incluso enfadarse. Aprender estas expresiones te ayuda a entender mejor el español real, el que se habla en la calle, en casa y entre amigos. Gracias por apoyar este proyecto. Espero que este episodio te haya ayudado a enriquecer tu vocabulario y a comprender mejor cómo usamos el lenguaje en situaciones cotidianas. Yo me despido hasta la próxima semana. Ha sido un placer acompañarte un día más. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
«¿Cómo acogemos la Palabra de Dios? Porque Él dice: Por los frutos los conoceréis».
La Biblia GLOSS Versión Español. Proverbios 1:1-71. Las palabras de Salomón, hijo de David, rey de Israel:2. Para conocer la sabiduría y la instrucción, para comprender palabras de inteligencia,3. Para recibir la instrucción de la prudencia, la justicia, el juicio y la equidad;4. Para dar astucia a los ingenuos, conocimiento y discernimiento a los jóvenes.5. Que el sabio escuche y aumente su aprendizaje, y que el entendido obtenga sabiduría,6. Para entender proverbios y parábolas, las palabras de los sabios y sus acertijos.7. El temor del Señor es el principio del conocimiento; los necios desprecian la sabiduría y la instrucción.``````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````y`````````````````````````````````y
La Biblia GLOSS Versión Español. Proverbios 1:1-71. Las palabras de Salomón, hijo de David, rey de Israel:2. Para conocer la sabiduría y la instrucción, para comprender palabras de inteligencia,3. Para recibir la instrucción de la prudencia, la justicia, el juicio y la equidad;4. Para dar astucia a los ingenuos, conocimiento y discernimiento a los jóvenes.5. Que el sabio escuche y aumente su aprendizaje, y que el entendido obtenga sabiduría,6. Para entender proverbios y parábolas, las palabras de los sabios y sus acertijos.7. El temor del Señor es el principio del conocimiento; los necios desprecian la sabiduría y la instrucción.``````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````````y`````````````````````````````````y
¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!
Serie: La preciosa Palabra de Dios (Salmo 119). Ep2. Ama la Palabra de Dios y deléitate en ella.
¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!
Isaías Lafuente elige 'desclasamiento' como la palabra del día.
¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!
El Salmo 119 revela un tesoro para la vida diaria: la Palabra es verdadera y no cambia, demanda lo que es justo y provee lo que es bueno. Cuando la volvemos nuestro consejo cotidiano, evita la vergüenza, guarda el camino y fortalece el alma en la ansiedad. Este devocional nos llama a pasar de usar la Biblia como consulta ocasional a recibirla como fuente viva para decidir con integridad y caminar en paz.
¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!
Isaías Lafuente elige 'Testigo' como la palabra del día.
¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
Gloria Copeland «El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios» (Romanos 8:16) ¿Alguna vez te ha sido difícil oír la voz de Dios? ¿Te has hallado atrapado en alguna situación confusa y necesitando consejo y aun después de orar y de leer la Palabra―aún no estás seguro de lo que Dios quiere que hagas? Yo he tenido esa experiencia. Conocía la Palabra escrita de Dios y ponerla en prácticahabía cambiado mi vida. Pero, cuando se trataba de decisiones para las cuales no había una respuesta directa en la Palabra, no estaba segura de qué hacer. Por ejemplo, decisiones como: a cuál ciudad mudarse, y cosas por el estilo. Lo que me guardó fue el conocimiento de que estaba haciendo lo correcto. La Palabra escrita de Dios y el testigo interno son dos cosas diferentes; nunca se contradicen, pero ambos son parte vital de nuestro caminar en el Señor. Por ejemplo, Dios esperaba que Israel obedeciera Su Palabra escrita. Pero también les dijo: «Obedézcanme» (Jeremías 7:23; NVI), pues quería que conocieran Su voluntad en situaciones específicas. Eso sucedió cuando Israel conquistó Jericó: el pueblo obedeció la voz de Dios. De otra manera, ¿de dónde más hubieran obtenido ese plan de batalla tan extraño? No estaba en la ley de Moisés y a nadie jamás se le hubiera ocurrido que marchar siete días alrededor de la ciudad sería una gran estrategia militar. Pero ¿cómo nos habla Dios? ¿Nos grita desde el cielo? Por lo general, no. En Romanos 8 leemos que el Espíritu Santo da testimonio a nuestro espíritu. Eso significa que las instrucciones de Dios provienen desde adentro, no de afuera. Es posible que cuando oigas la voz de Dios, te preguntes: "Señor ¿eres Tú o soy yo?". Eso se debe a que Dios por lo general no impone de forma directa pensamientos en tu mente, sino que habla a tu espíritu, y éste convierte la voz de Dios en pensamientos. Empieza hoy a prestar atención a ese testigo, al conocimiento, al consejo y a la voz apacible que sientes en tu interior. Si al escucharla suena como tu voz, no te sorprendas. ¡Eres tú! ¡Es tu espíritu que está siendo influenciado por el Espíritu de Dios! Cuando naciste de nuevo, tu espíritu se convirtió en el mejor consejero, porque renació del Espíritu de Dios. Tienes Su naturaleza. Y el Espíritu Santo vive en tu espíritu para enseñarte y guiarte en la vida. Lectura bíblica: Josué 6:1-20 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMARTES, 11 DE NOVIEMBREALTARES DE RENOVACIÓNTodos los que con humildad y con una mente investigadora desean encontrar orientación en la Biblia, y están determinados a descubrir los fundamentos de la salvación, sabrán lo que dicen las Escrituras. En cambio, los que no manifiestan una disposición para aceptarla, dicho espíritu los alejará de la investigación. El Señor no transmitirá ningún mensaje a nadie que no le interese la verdad. No malgasta sus instrucciones en los que están permeados por deseos irreverentes o contaminados. A fin de neutralizar el buen efecto de la santa ley de Dios, el tentador educa la mente para que asimile sus sugerencias. Necesitamos humillar el corazón, y con sinceridad y reverencia escudriñar las palabra de vida porque solo los que tienen una mente humilde y contrita podrán ver la luz. El corazón, la mente, el ser entero necesitan estar preparados para recibirla. Debe producirse un silencio interior para que los pensamientos puedan ser llevados cautivos a Cristo Jesús. La Palabra de Dios tiene que reprochar el conocimiento jactancioso y la autosuficiencia. El Señor está dispuesto a hablar a los que se presentan delante de él con humildad. En el altar de la oración, y en la medida en que mediante la fe toquemos el trono de la misericordia, recibiremos de las manos de Dios la llama celestial que disipará nuestras tinieblas y nos convencerá de nuestras necesidades espirituales. El Espíritu Santo toma todo lo que pertenece a Dios y lo revela a los que buscan con sinceridad los tesoros celestiales. Si permitimos que él nos guíe, nos conducirá a la luz. En la medida que contemplemos la gloria de Cristo, seremos transformados a su imagen. Necesitamos tener la fe que obra por amor y purifica a la persona. El corazón será renovado, y nacerá en nosotros el deseo de obedecer a Dios en todas las cosas (Recibiréis poder, 10 de abril, p. 111). Vi que el Israel de Dios debe levantarse, y renovar su fortaleza en Dios, reafirmando y cumpliendo su pacto con él. La codicia, el egoísmo, el amor al dinero y el amor al mundo compenetran todas las filas de los observadores del sábado. Estos males están destruyendo el espíritu de sacrificio entre el pueblo de Dios. Los que albergan esta codicia en su corazón no se dan cuenta de ello. Ese mal se ha apoderado de ellos imperceptiblemente, y a menos que lo desarraiguen, su destrucción será tan segura como la de Acán. Muchos han quitado su sacrificio del altar de Dios. Aman al mundo, desean sus ganancias, y a menos que se produzca en ellos un cambio completo, perecerán con el mundo. Dios les ha prestado recursos; estos no son propios, pues Dios ha hecho a los hombres mayordomos suyos. Pero debido a esto, los llaman propios y los atesoran. Pero ¡oh, cuán prestamente les es arrebatado todo en un momento cuando la mano prosperadora de Dios se aparta de ellos! Se deben hacer sacrificios para Dios; hay que negarse al yo por amor a la verdad. ¡Oh, cuán débil y frágil es el hombre! ¡Cuán débil su brazo! Vi que pronto la altivez del hombre será abatida, y humillado su orgullo. Reyes y nobles, ricos y pobres, todos por igual serán postrados y caerán sobre ellos las plagas agostadoras de Dios (Testimonios para la Iglesia, t. 1, pp. 132, 133).
Isaía Lafuente elige 'bajo' como la palabra del día.
Hoy Pedro, Claudia y Pablo hablan de un Papa, Docto y Santo.
- Jerusalem - Predicaciones 2025 - Parashá Jaiei Sará: El inicio de la Vida (18-Jeshvan-5786)) NO OLVIDES COMPARTIR Y DAR ME GUSTA. - Las Predicaciones se comparten todos los días lunes. - Este audio es publicado sin fines de lucro o publicidad, el único propósito es compartir La Palabra de D-s. - Se recomienda escuchar el Podcasts “Jerusalem Raíces“. - Dudas y/o aclaraciones al correo JerusalemJerusalemPT@gmail.com
Jane Austen en biografías, Miguel del Pino nos habla del siluro, aforismos con Jesús Alcoba y colección Mis pequeños héroes.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Dichoso el hombre que honra al Señor y se deleita obedeciendo sus mandatos... vivirá sin temor a las malas noticias, y su corazón estará firme y confiando en el Señor» (Salmo 112:1,7) Aquellos que se forman el hábito de deleitarse en la Palabra de Dios ¡tendrán un corazón firme! Podrán hacer frente a las calamidades sin perder su firmeza, sabrán qué hacer antes de que éstas lleguen y saldrán victoriosos. ¡Ese tipo de creyentes es difícil de derrotar! Lo lamentable es que la mayoría de los creyentes esperan hasta enfrentar alguna desgracia para empezar a afirmarse en la Palabra; esperan hasta encontrarse entre la espada y la pared. Es entonces cuando se vuelven muy espirituales y empiezan a ayunar y a orar… Pero, frecuentemente, se dan cuenta de que han empezado muy tarde. Es como el hombre que al descubrir a un ladrón en la casa empieza a levantar pesas para desarrollar sus músculos y poder hacerle frente. ¡Por supuesto que de esa manera no logrará nada! Si se hubiera ejercitado antes, en lugar de mirar la televisión, habría estado preparado. Pero dadas las circunstancias, será fácilmente derrotado. Prepárate antes de que el diablo asalte tu casa. Afirma tu corazón, apaga el televisor, apaga las distracciones del mundo y enciende la Palabra. ¡El tiempo propicio para empezar a afirmarte en la Palabra de Dios es hoy mismo! Lectura bíblica: Job 22:21-30 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Epicos 2025 | Tema 4 - ¿Cómo tomar decisiones guiadas por la palabra de Dios? | Pr. Hugo Martínez | VNPEM Toluca
*Facebook: www.facebook.com/llamadafinal.alabama *YouTube: https: www.youtube.com/channel/UCTmTYXUUT3_XOPuOHjtpKdg/videos *Paypal: www.paypal.me/PastorAgustin
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchJUEVES, 06 DE NOVIEMBREUN TESTIGO DEL PODER DE DIOSLos que se asocian íntimamente con Dios pueden no ser prósperos en las cosas de esta vida; a menudo pueden pasar por pruebas y aflicciones muy severas. José fue calumniado y perseguido porque decidió conservar su virtud e integridad. David, aquel siervo escogido de Dios, fue perseguido por sus malvados enemigos como si hubiera sido una bestia de presa. Daniel fue lanzado al foso de los leones porque se mostró fiel e inconmovible en su lealtad a Dios. Aunque a Job lo despojaron de sus posesiones mundanales y afligieron su cuerpo de tal manera que sus familiares y amigos llegaron a aborrecerlo, él conservó su integridad y su fidelidad a Dios. Jeremías hablaba únicamente las palabras que Dios colocaba en su boca, y su claro testimonio airó de tal manera al rey y los príncipes que lo arrojaron en una mazmorra repugnante. A Esteban lo apedrearon porque no dejaba de predicar a Cristo y este crucificado. A Pablo lo encarcelaron, lo azotaron con varas, lo apedrearon y finalmente lo mataron, porque fue un mensajero fiel en llevar el evangelio a los gentiles. El amado Juan fue deportado a la isla de Patmos "por causa de la palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo". Estos ejemplos de inquebrantable confianza humana en la fuerza del poder divino, constituyen un testimonio para el mundo acerca de la fidelidad de las promesas divinas, de su constante presencia y de su gracia sustentadora. Mientras observa a estas personas humildes, el mundo es incapaz de discernir el valor moral que Dios les adjudica. Es una obra de fe reposar serenamente en Dios en la hora más sombría —no importa cuán severamente probada y azotada por la tormenta—, porque sabe que nuestro Padre está en el timón. Únicamente el ojo de la fe puede ver más allá de las cosas temporales y discernir el valor de las riquezas eternas. Un gran genio militar conquista las naciones y sacude a los ejércitos de la mitad del mundo, pero muere frustrado en el exilio. El filósofo que recorre todo el universo, tratando de descubrir las manifestaciones del poder divino para gozar de su armonía, a menudo no logra contemplar en esas maravillas la Mano que las formó a todas. "Mas el hombre no permanecerá en honra; es semejante a las bestias que perecen". Salmo 49:12. El futuro de los enemigos de Dios no se ve iluminado por la gloriosa esperanza de la inmortalidad. Pero los héroes de la fe poseen la promesa de una herencia de mayor valor que cualquier riqueza terrenal: una herencia que satisfará los anhelos del alma. Puede ser que el mundo los desconozca y no los tome en cuenta, pero en los libros del cielo están inscritos como ciudadanos. La recompensa final de aquellos a quienes Dios ha hecho herederos de todas las cosas, será una grandeza exaltada, y un inagotable y eterno peso de gloria (Exaltad a Jesús, 10 de noviembre, p. 322). VIERNES, 07 DE NOVIEMBRE: PARA ESTUDIAR Y MEDITARAlza tus ojos, "El verdadero amor no se puede ocultar", 22 de abril, p. 126. Ser semejante a Jesús, "La Palabra de Dios y el amor abrirán corazones para Jesús", 27 de noviembre, p. 3
isaías Lafuente elige 'puñetas' como la palabra del día.
Su salvación, su utilidad en Su reino y su seguridad dependen de su punto de vista de la Palabra de Dios. El pastor Adrián Rogers da cinco razones, científicas e históricas, para que usted esté seguro que la Biblia es la Palabra de Dios.Ap. 22 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
Su salvación, su utilidad en Su reino y su seguridad dependen de su punto de vista de la Palabra de Dios. El pastor Adrián Rogers da cinco razones, científicas e históricas, para que usted esté seguro que la Biblia es la Palabra de Dios.Ap. 22 To support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/276/29
Isaías Lafuente elige 'rico' como la palabra del día.
Su salvación, su utilidad en Su reino y su seguridad dependen de su punto de vista de la Palabra de Dios. El pastor Adrián Rogers da cinco razones, científicas e históricas, para que usted esté seguro que la Biblia es la Palabra de Dios.Ap. 22 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de los libros #LibreriaRadio
En este episodio especial de Puerto de Libros – Librería Radiofónica exploramos la profunda relación entre el crimen organizado y la narrativa contemporánea. Desde la figura mítica de Don Corleone en El Padrino, hasta las crónicas arriesgadas de Roberto Saviano en Gomorra y las calles ardientes de Medellín retratadas por Fernando Vallejo, recorremos los senderos literarios que han transformado la mafia en símbolo, denuncia y espectáculo.Dividido en cuatro segmentos, este episodio analiza:El poder narrativo del mafioso como figura trágica.La valentía de los cronistas que arriesgan la vida por contar la verdad.El surgimiento de la narcoliteratura en América Latina y su estética del realismo sucio.La influencia del cine y la televisión en la construcción del mito criminal.Reflexionamos sobre una pregunta incómoda pero necesaria:¿Por qué nos atraen tanto los criminales en la ficción?
Su salvación, su utilidad en Su reino y su seguridad dependen de su punto de vista de la Palabra de Dios. El pastor Adrián Rogers da cinco razones, científicas e históricas, para que usted esté seguro que la Biblia es la Palabra de Dios.Ap. 22 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
Su salvación, su utilidad en Su reino y su seguridad dependen de su punto de vista de la Palabra de Dios. El pastor Adrián Rogers da cinco razones, científicas e históricas, para que usted esté seguro que la Biblia es la Palabra de Dios.Ap. 22 To support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/276/29
Isaías Lafuente elige 'Mazón' como la palabra del día.
Su salvación, su utilidad en Su reino y su seguridad dependen de su punto de vista de la Palabra de Dios. El pastor Adrián Rogers da cinco razones, científicas e históricas, para que usted esté seguro que la Biblia es la Palabra de Dios.Ap. 22 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
Un Discípulo Lee, Cree y Vive la Palabra de Dios | Diana Martínez
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«En el principio [antes de que existiera el tiempo] era la Palabra (Cristo), y la Palabra era con Dios, y la Palabra era Dios mismo... Y la Palabra (Cristo) se hizo carne (se hizo humano, se personificó) y habitó (hizo su tienda, vivió) entre nosotros…» (Juan: 1:1,14; AMPC) La deidad del Señor Jesucristo es algo que nunca debería ser puesto en tela de juicio por ningún creyente nacido de nuevo. Nuestra salvación se basa en el hecho de que Jesucristo es Dios, la segunda persona de la deidad—Dios Hijo. Juan, el discípulo y el apóstol amado, nos ayuda a despejar toda duda que pudiera existir al respecto en Juan 1:1,14. Cualquier persona que dude de lo que dicen esos versículos es posible que no haya nacido en el reino de Dios, porque la deidad de Jesucristo es el fundamento de nuestra fe. Sin embargo, si buscas en los evangelios, descubrirás que Jesús, en Sus 33 años de vida terrenal, no anduvo anunciando que Él era Dios. En cambio, sí confesó ser el Hijo de Dios, el Mesías, y que Dios era Su Padre (lo que enfureció a los fariseos), pero nunca afirmó ser el Dios altísimo. De hecho, les dijo a los discípulos que Dios el Padre era mayor y más poderoso que Él (Juan 14:28). La razón es simple: Él había venido al mundo no sólo como Dios, sino también como hombre. La Palabra dice que Jesús se despojó de Su poder divino y tomó la forma de un ser humano, con todas las limitaciones que eso implicaba. Pero como Dios era Su Padre, Jesús no nació con la naturaleza pecaminosa con la que nacen todos los hijos de Adán. Sin embargo, como nació de mujer, en todos los otros aspectos era hombre, y se llamó a Sí mismo el Hijo del Hombre o, literalmente, el Hijo de Adán. Entonces, ¿cómo hizo todas esas obras tan poderosas? De la misma forma que Él espera que nosotros las hagamos hoy: por la unción y el poder del Espíritu Santo (Hechos 10:38). Él dijo: «Sino que el Padre, que vive en mí, es quien hace las obras». ¿Qué significa eso para nosotros? Significa exactamente lo que Jesús quiso decir cuando declaró que nosotros, como creyentes, podríamos hacer las obras que Él hizo (Juan 14:12). Significa que, como hijos de Dios nacidos de nuevo y llenos del mismo Espíritu Santo, como Jesús lo fue, tenemos la oportunidad de hacer las cosas de la misma manera que Él las hizo cuando estuvo en la Tierra. De hecho, ése es Su verdadero propósito. Él nos precedió como hombre, y nos abrió el camino. Entonces, no nos limitemos a admirarlo por eso, sino a imitarlo en ello. Lectura bíblica: Juan 14:1-15 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
- Jerusalem - Predicaciones 2025 - Parashá Vaierá: Corre al hacer el bien (11-Jeshvan-5786) NO OLVIDES COMPARTIR Y DAR ME GUSTA. - Las Predicaciones se comparten todos los días lunes. - Este audio es publicado sin fines de lucro o publicidad, el único propósito es compartir La Palabra de D-s. - Se recomienda escuchar el Podcasts “Jerusalem Raíces“. - Dudas y/o aclaraciones al correo JerusalemJerusalemPT@gmail.com
El principio de Sola Scriptura cambió la historia al afirmar que solo la Palabra de Dios es la autoridad final para nuestra fe y práctica. Pero ¿cómo sigue reformando nuestras vidas hoy? En este episodio, Danny Rojas conversa con Mike Pileggi y David Menéndez sobre el impacto teológico, cultural y espiritual de esta verdad que sigue guiando a la iglesia hacia Cristo.
Hoy estudiamos la quarta pregunta del Catecismo de Westminster.
Tres hombres. Una sola Palabra. Hoy descubrimos cómo Zwinglio, Calvino y Knox transformaron la iglesia y la sociedad al volver a la autoridad de las Escrituras. Tres voces distintas, un mismo mensaje: la Palabra de Dios basta para reformar corazones, iglesias y naciones enteras.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================31 de OctubreUna guía para todos«Y no permitan que nadie los llame 'Maestro', porque ustedes tienen un solo maestro, el Mesías». Mateo 23:10.Ya habían comenzado los ensayos para la representación de Navidad. (En tu iglesia, ¿ya comenzaron? Especialmente ese año, el coro estaba muy emocionado. ¡Habría siete cantatas en diferentes lugares! Personas de todas las edades se reunieron para unir sus voces y dar lo mejor de sí.Todos compartían el entusiasmo. Fueron muy cuidadosos al elegir las canciones, el vestuario y la escenografía.-Chicos, ¿dónde está el guion? -preguntó la directora, con una expresión de preocupación en el rostro.Después de mucho buscar, encontramos el guion que organizaba la entrada y la salida de cada personaje, el orden de las canciones y la lista de discursos de cada persona que participaría. ¡Listo! Con el guion teníamos más confianza en que todo saldría bien en el primer ensayo general.El guion se utilizó en todas las funciones y nos ayudó a saber el momento adecuado para cada parte del musical.Mucha gente dice que la Biblia es una hoja de ruta hacia la salvación. La Palabra del Señor, que contiene historias, testimonios, cartas y profecías, comparte con nosotros pautas que nos ayudan a comprender la voluntad de Dios para nuestra vida. Y no podemos leerla solo una vez para conocer este mensaje; tenemos que consultarla constantemente.Mi oración: Querido Dios, que tu Palabra, Guíe mi vida hasta que esté en el cielo, alabándote en un gran coro.
Isaías Lafuente elige 'Gafas' como la palabra del día.
La Biblia no es un accesorio devocional; es autoridad amorosa sobre tu vida. Someterte a la Palabra implica creerla, entenderla y obedecerla. Lee con oración, estudia con herramientas confiables y practica con humildad. La Escritura no solo informa; transforma. Cuando tu criterio choque con el texto, elige al Rey. Memoriza versos clave, medita en ellos durante el día y compártelos en familia. Deja que la Palabra interprete tus emociones y trace tus decisiones. La iglesia crece sana donde la Escritura gobierna con gracia. Además, el hambre por la Palabra se alimenta leyéndola, no esperándola. Recuerda: “Cristo camina contigo en cada estación de la vida”. Recibe la paz de Cristo como guardiana de tu corazón. La Biblia dice en 2 Timoteo 3:16–17: “Toda la Escritura es inspirada por Dios… a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra”. (RV1960).
Martín Lutero no buscaba cambiar la historia… solo encontrar paz con Dios. Pero lo que descubrió en la Palabra encendió una reforma que aún transforma vidas. En este episodio, junto a Mike Pileggi, Jason Arévalo y David Menéndez, exploramos cómo Lutero redescubrió la autoridad y claridad de las Escrituras, y cómo esa verdad sigue liberando corazones hoy.
Mucho antes de la Reforma, los primeros cristianos ya hablaban de la autoridad de la Palabra de Dios. En este episodio, Danny Rojas conversa con Mike Pileggi, Jason Arévalo y David Menéndez sobre cómo los Padres de la Iglesia afirmaron la suficiencia de las Escrituras y defendieron la fe frente a las herejías. ¿Podría ser que Sola Scriptura no comenzó con la Reforma, sino con la Iglesia primitiva misma?
10/26/25
¿Qué significa realmente “Sola Scriptura”? En el inicio de nuestra serie especial “Sola Scriptura: El poder de la Palabra de Dios en la Reforma,” el pastor Danny Rojas conversa con Mike Pileggi, Jason Arévalo y David Menéndez sobre el significado profundo de esta doctrina central de la fe cristiana. Descubre por qué afirmar que la Biblia es suficiente no significa rechazar todo lo demás, sino reconocer que sólo la Palabra de Dios tiene la autoridad final sobre nuestra fe y nuestra vida.
Juan 1:4 (NTV) La Palabra le dio vida a todo lo creado, y su vida trajo luz a todos.
10-26-25 | This message was brought to you by Pastora Esther Molina.www.1bcchbg.com