1971 studio album by Vox Dei
POPULARITY
Categories
La paciencia no es pasividad; constituye coraje en cámara lenta. Es la decisión de no rendirte cuando el resultado tarda y de no tomar atajos cuando el proceso exige profundidad. Piensa en un atleta en rehabilitación: se duele, se cansa y se frustra, pero cada repetición fiel reconstruye fuerza. Así es el Señor Jesús. Él forma Su carácter en nosotros. Practiquemos la paciencia con tres hábitos: respiración consciente unida a una oración breve (“Señor, dame tu paz”), márgenes en la agenda para desactivar la prisa y atención a pequeñas victorias que confirmen el progreso. Por lo tanto, cuando la impaciencia grite, recuérdale que no manda. La esperanza cristiana mira la promesa más que el reloj. Además, si caes en ansiedad, vuelve a empezar cuantas veces sea necesario, ya que la gracia no se agota. El fruto maduro requiere de tiempo y sol; pero el carácter maduro requiere de tiempo y de la cruz. Así que, permite que el Espíritu te enseñe a esperar sin perder el amor, porque el amor protege tu corazón mientras la fe persevera. Finalmente, toma hoy un paso pequeño, constante y obediente; ese paso, repetido con fidelidad, forjará la firmeza. La Biblia dice en Romanos 12:12: “Gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación; constantes en la oración”. (RV1960).
La hospitalidad no exige casa grande; pide un corazón ancho. Un café honesto, una sopa sencilla y una silla extra pueden convertirse en un altar donde Dios cura soledades. Abre tu mesa con intención, ora antes de invitar, recibe a otros sin prisa, escucha más de lo que hablas, pregunta con empatía y cierra bendiciendo. La hospitalidad del Reino no es espectáculo; es presencia. También se vive fuera del comedor. Por ejemplo, deja “un asiento libre” en tus conversaciones para quien llega tarde, incluye al nuevo en el equipo y comparte recursos sin ruido. Cuando abrimos espacio, el Señor Jesús abre las puertas del corazón. Además, si has sido herido, permite que la hospitalidad sea el camino de reconciliación. Invitar no niega el dolor; elige la gracia. La casa perfecta no transforma, pero el amor sincero, sí. Prepara hoy un lugar más, literal o simbólico, y observa cómo Dios multiplica el consuelo. Quizá el milagro de otro comience en tu mesa. La Biblia dice en 1 Pedro 4:9–10: “Hospedaos los unos a los otros sin murmuraciones. Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros…”. (RV1960).
El 27 de junio de 1993, Nelson Mandela fue fotografiado estrechando la mano de Percy Yutar, el fiscal que en 1964 lo condenó a prisión. Después de pasar 27 años encarcelado, Mandela eligió perdonar en lugar de vengarse. Su decisión de promover la reconciliación en Sudáfrica, en lugar de alimentar el resentimiento, fue clave para la paz en su país. El perdón no es olvidar lo que nos han hecho ni justificar el daño, sino soltar el peso del rencor para vivir en libertad. Jesús nos enseñó que el perdón es una decisión que libera tanto al ofensor como a quien ha sido herido. Cuando perdonamos, reflejamos el amor de Dios y permitimos que Su paz gobierne nuestro corazón. Tal vez alguien te ha herido profundamente y sientes que es imposible perdonar. Pero recuerda que Dios nos ha perdonado mucho más de lo que podemos imaginar. ¿A quién necesitas perdonar hoy? No permitas que la amargura te robe la paz. Deja que el amor de Dios sane tu corazón y transforme tu vida.La Biblia dice en Efesios 4:32: “Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo” (RV1960).
Cuando permitimos que Dios transforme nuestra vida de oración, Él también transforma nuestra eficacia, nuestras familias, nuestros negocios y nuestras relaciones con los demás.
El privilegio de la oración es una herencia que les pertenece a todos los hijos de Dios y tiene un potencial que va más allá de nuestro entendimiento.
Comenzar otra vez no es derrota; representa sabiduría. A veces el plan A se cae, el B no despega y el C ni siquiera se intenta por miedo. La misericordia de Dios estrena oportunidades. Inicia con un diagnóstico humilde y práctico al preguntarte: ¿qué salió mal?, ¿qué fue soberbia, prisa o desorden? Traza un paso siguiente posible (no diez), uno, y compártelo con alguien que te acompañe. La comunidad aporta soporte, claridad y rendición de cuentas. Reemplaza la frase “todo o nada” por “poco y constante”. Las metas pequeñas vencen la parálisis. Predícate el Evangelio. No reinicies para ganar amor; reinicia porque ya eres amado. Recuerda que el fracaso no es identidad; es una clase que, si se aprende, no se repite. Agradece lo que sí funcionó para que el pasado no se vuelva tirano. De modo que, hoy puede ser “día uno” otra vez para una disciplina, una relación o una vocación dormida. El Señor Jesús no desecha lo quebrado, al contrario, lo rehace con propósito. La Biblia dice en Lamentaciones 3:22–23: “Por la misericordia de Jehová no hemos sido consumidos… nuevas son cada mañana; grande es tu fidelidad”. (RV1960).
El Señor Jesús habló de orar en lo secreto, no por desprecio a lo público, sino para cuidar el corazón. En el cuarto secreto no hay público, solo Presencia. Allí las máscaras sobran y las apariencias caen. ¿Cómo iniciar? Elije un lugar pequeño, un horario realista y un plan sencillo. Por ejemplo, un Salmo para orientar el alma, un pasaje de los Evangelios para mirar al Señor y una breve oración escrita. Anota cargas, respuestas y nombres por los que interceder. La constancia vale más que la duración. Si un día fallas, regresa sin culpa; la gracia te está esperando. Incluye la confesión: nombra tu pecado sin adornos y recibe el perdón que Cristo compró en la cruz. La culpa tratada a tiempo evita la vergüenza crónica. Cuando la ansiedad levante su voz, respira profundo, repite la Escritura y descansa en Su fidelidad. En lo secreto, Dios endereza lo torcido y fortalece lo débil. De ese cuarto saldrás distinto, no porque cambió todo afuera, sino porque cambió por dentro. La Biblia dice en Mateo 6:6: “Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento… y tu Padre… te recompensará en público”. (RV1960).
Una sola palabra puede levantar o aplastar. Muchas personas recuerdan frases que las marcaron—para bien o para mal—durante años. Los discípulos del Señor Jesús estamos llamados a hablar vida. Antes de responder, haz una pausa y filtra tus palabras con las siguientes preguntas: ¿es verdadera?, ¿es necesaria?, ¿edifica? Si falta una, quizá no es el momento o no es la forma. Recuerda que la verdad sin amor hiere y el amor sin verdad confunde. Hablar como Cristo integra ambas realidades. Practica el ministerio del ánimo. Identifica a dos personas y expresa con precisión qué ve de Dios en ellas. Evita generalidades y nombra evidencias concretas como: “Vi tu paciencia con tu hijo”, “admiro tu constancia al servir”. La precisión honra. Además, cuando corresponda confrontar, inicia reconociendo tu propia tendencia a fallar, pues esa postura ablanda el terreno y abre el oído. El silencio, en ocasiones, se convierte en la respuesta más sabia. No es necesario opinar de todo; sí resulta imprescindible obedecer en todo. Por lo tanto, permite que el Espíritu sea el “editor” de tu boca para que el eco final sea de bendición. La Biblia dice en Proverbios 18:21: “La muerte y la vida están en poder de la lengua, y el que la ama comerá de sus frutos”. (RV1960).
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA IV TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO 05 DE OCTUBRESEGUNDA OPORTUNIDAD Lee Josué 2:1 y Números 13:1, 2, 25-28, 33; 14:1-12. ¿Por qué Josué comenzó la misión de conquistar la Tierra Prometida enviando espías? El lugar desde el que fueron enviados los dos espías es llamado Sitim (“acacias”) en el texto hebreo de Josué 2:1, o Abel-Sitim (“prado de las acacias”) en Números 33:49, y nos recuerda dos episodios negativos de la historia de Israel. El primero es otro incidente de espionaje (ver Núm. 13) que presenta los mismos elementos básicos: la misión encomendada a los espías, la incursión secreta de ellos en territorio enemigo, su regreso, el informe acerca de sus hallazgos y la decisión de actuar sobre la base de ese informe. El otro incidente en Sitim representa una de las violaciones más desafiantes e idólatras del pacto: los israelitas, instigados por Balaam, se entregaron al libertinaje con las mujeres moabitas y adoraron a sus dioses (Núm. 25:1-3; 31:16). En este contexto, el nombre de Sitim crea una tensión extraordinaria en cuanto al desenlace de toda la historia. ¿Será otro fracaso en la frontera de la Tierra Prometida? ¿O conducirá al tan esperado cumplimiento de la antigua promesa? Lee Juan 18:16-18, 25-27; 21:15-19. ¿Qué paralelismos descubres entre la segunda oportunidad dada a Israel como nación y la que recibió Pedro? El Señor es un Dios de segundas (¡y muchas otras más!) oportunidades. La Biblia llama “gracia” a las oportunidades adicionales. Gracia es simplemente algo que no merecemos. La Biblia está repleta del concepto de gracia (comparar con Rom. 5:2; 11:6; Efe. 2:8). Dios ofrece misericordiosamente a todos la posibilidad de un nuevo comienzo (Tito 2:11-14). Pedro mismo experimentó esa gracia e instó a la iglesia a crecer en ella (2 Ped. 3:18). Y las noticias son aún mejores: tenemos mucho más que una segunda oportunidad. ¿Qué sería de nosotros si así no fuera? Piensa en la segunda oportunidad que Dios concedió a los israelitas de entrar en Canaán, y en la gracia concedida a Pedro después de que negó a su Señor. ¿Qué nos enseñan estos incidentes acerca de la gracia que debemos ofrecer a quienes la necesitan?
NO estoy de acuerdo con IKER Jiménez en cuanto a su opinión sobre Japón. No es un país perfecto ni una distopía. Tras años trabajando allí, te cuento lo que sí funciona y lo que no se ve en los vídeos de vacaciones: orden, seguridad y belleza… pero también salarios estancados, jornadas largas, presión social y retos demográficos. A partir de un vídeo reciente que idealiza Japón, aporto contraste y mi experiencia directa. Agenda 2030 en Japón: energía, urbanismo, digitalización y demografía—dónde encaja y dónde choca con la cultura y las prioridades locales. Inmigración y mercado laboral: programas para atraer trabajadores por escasez de mano de obra; qué pasa con la cualificación, la integración y las condiciones si no se gestionan bien. Vida real: transporte impecable, civismo y servicio al cliente vs. largas jornadas, vivienda cara en grandes ciudades y estrés. Mi veredicto: se vive muy bien, pero hay mucho por mejorar si se quiere sostener el modelo sin perder identidad ni calidad de vida. ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
Octubre 03, 2025 - Ha escuchado alguna vez la frase: "Las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres"? La Biblia nos advierte claramente del peligro que enfrentamos cuando no estamos firmemente arraigados en la Roca, que es Cristo y Su Palabra. Hoy llegamos a la conclusion del mensaje titulado: "Afirmamos nuestra singularidad en Cristo", parte de la serie ABSOLUTAMENTE ESENCIALES.
Abundan listas de pendientes como correos, compromisos, llamadas, citas, etc. El alma también necesita una agenda. ¿Qué asuntos has postergado con Dios? Por ejemplo, ¿Una confesión honesta? ¿Reconciliarte con alguien o retomar una disciplina olvidada? Cuando perseguimos únicamente lo urgente, lo importante se atrofia. Propongo tres “tareas” del corazón: diez minutos de silencio con la Biblia abierta, una oración escrita con sinceridad y un acto concreto de obediencia, por pequeño que parezca. La espiritualidad no se mide por ráfagas de intensidad, sino por constancia amorosa. Convierte espacios cotidianos en altares como el trayecto hacia el trabajo puede ser intercesión, la fila del supermercado un momento de gratitud y la mesa del hogar un lugar de bendición. Los hábitos sencillos sostienen transformaciones profundas. Ordena, entonces, la lista interior y deja lo que estorba. Además, prioriza lo eterno y camina ligero. La gracia de Dios no añade cargas innecesarias; alinea motivaciones y pasos. Un corazón enfocado permite decir “sí” a lo que edifica y “no” a lo que dispersa. Empieza hoy con una pequeña victoria y sostén la mañana con disciplina. La Biblia dice en Salmos 90:12: “Enséñanos de tal modo a contar nuestros días, que traigamos al corazón sabiduría”. (RV1960).
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Pero esto quiero decirles en el nombre del Señor, y en esto quiero insistir: no vivan ya como la gente sin Dios, que vive de acuerdo a su mente vacía. Esa gente tiene el entendimiento entenebrecido; por causa de la ignorancia que hay en ellos, y por la dureza de su corazón, viven ajenos de la vida que proviene de Dios. Después de que perdieron toda sensibilidad, se entregaron al libertinaje para cometer con avidez toda clase de impureza» (Efesios 4:17-19) Satanás utiliza una estrategia muy sutil para controlar nuestra vida. La Biblia la llama lascivia, y significa “apetito descontrolado”. Se ha predicado que la lascivia es inmoralidad extrema; sin embargo, no empieza de esa manera. Al principio, la lascivia comienza con algunos pensamientos que parecen inocentes, pero que luego se multiplican más y más hasta convertirse en pecados de gravedad. Por ejemplo, una tarde, cuando tenía nueve años, me dejé llevar por el deseo de maldecir. Sabía que no debía hacerlo; sin embargo lo hice. Tenía un pariente que era tan bueno para maldecir al estilo del oeste texano que yo creía que él había inventado las malas palabras. Me sentía curioso y quería experimentar qué se sentía. Cuando por fin me despojé de toda restricción y empecé a proferir maldiciones, cierto mal ingresó a mi mente, el cual me afectó sobremanera por 20 años. Cierta ley fue activada y, como resultado, mi carne empezó a apoderarse de mí. No dejes que Satanás se valga de la lascivia para perjudicarte. Decide obedecer, tanto en tu mente como en tu corazón, a Dios en las cosas pequeñas. Podrás evitar grandes fracasos si caminas en el Espíritu de Dios un paso a la vez. Y con el tiempo, alcanzarás mayores y mejores victorias. Lectura bíblica: Efesios 4:22-31 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Bilbao declara “ZONA TENSIONADA” y activa límites al alquiler. En este vídeo te cuento qué cambia desde ya, a quién afecta y cómo calcular el precio máximo de un contrato de arrendamiento en Bilbao. Claves rápidas: Declaración aprobada el 21/08/2025 y publicada en el BOPV el 04/09/2025. Vigencia: 3 años, prorrogable. Viviendas sin contrato en los últimos 5 años: la renta inicial no puede superar el índice de referencia aplicable. Gran tenedor (definición local): quien posee más de 10 viviendas o más de 1.500 m² residenciales (excluye garajes y trasteros). Plan asociado: más de 1.000 VPO/VS hasta 2028 y medidas de contención y movilización de vivienda. ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
Existen oraciones que Dios responde con un “no”, y duele. Queríamos esa puerta abierta, ese ascenso, esa relación o ese cambio. Sin embargo, el “no” del cielo no es castigo; con frecuencia es protección. El Señor Jesús ve esquinas que no vemos y tiempos que aún no entendemos. La madurez transforma la pregunta de “¿por qué no?” en “¿para qué sí?”. En otras palabras, ¿Qué carácter quiere formar Dios en mí? ¿Qué idolatría desea arrancar? ¿Qué dependencia sana busca cultivar? Para eso, practica tres pasos: rinde tu deseo con honestidad, agradece por lo que sí te ha sido dado y sirve fielmente donde estás. Por otro lado, la gratitud no anestesia el anhelo; lo ordena. Somete tus decisiones a la comunidad de fe, porque la sabiduría compartida ilumina ángulos ciegos. Un “no” de Dios puede estar abriendo un “sí” mejor que todavía no se percibe. La esperanza cristiana no se amarra a escenarios; se aferra a un Señor bueno y soberano. Cuando la respuesta contradiga Su plan, elije confiar. Dios no niega para humillar; niega para salvar. La Biblia dice en Proverbios 3:5–6: “Fíate de Jehová de todo tu corazón… Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus veredas”. (RV1960).
Ruta 146 Este podcast es un devocional, para que puedas profundizar la oración y lectura de La Biblia a tu ritmo, en tu propio tiempo. Ten siempre a mano algo para tomar notas, y así registres lo que consideres importante de este programa y luego lo repases. Le pasó lo mismo ¿Alguna vez has sido lastimado por un amigo? A Jesús le hicieron eso. Quizás sientes que Dios no te escucha, a veces. Jesús sabe cómo eso se siente. ¿Te has enfrentado a dificultades, tentaciones, dolor? Jesús también. No importa lo que estés enfrentando, Jesús entiende, porque a Él le paso lo mismo.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================03 de OctubreEl dueño de la pelota«El orgullo lleva a conflictos; los que siguen el consejo son sabios». Proverbios 13:10.Lucio hacía berrinches cada vez que juego no era como él quería. Los niños del barrio se juntaban para jugar en el parque y él llevaba su pelota. Era la mejor pelota del barrio, sin duda.Una vez que se formaban los equipos, comenzaba el juego de fútbol, con las reglas que decidían los propios niños. Todo parecía ir bien, hasta que el equipo de Lucio comenzaba a perder y él reclamaba, inventaba reglas y, al final, tomaba la pelota y se iba, terminando con el juego.Los otros niños no estaban de acuerdo con eso, pero... ¿cómo podían continuar el juego sin la pelota? El arquero, cansado de esta situación que se repetía día tras día, tuvo una idea: consiguió una pelota para que los niños jueguen. No era una pelota tan buena como la de Lucio, pero servía para patear y hacer goles.Desde la ventana de la sala, después de más de un berrinche, Lucio escuchaba las risas de sus amigos. ¡El juego continuaba! Él, que creía tener «el poder», entendió que necesitaba tener humildad y calma.La Biblia contiene historias de reyes y líderes que usaron su posición de poder para el bien o para el mal. Nosotros, en las situaciones comunes de la vida, podemos aprender de ellos a tratar a las personas cómo nos gusta que nos traten.Mi oración: Señor, quiero tener sabiduría para convivir con otras personas.
¿Qué valor tiene la verdad de las Sagradas Escrituras para usted?
wS MP3 Octubre de 2025 - 07
Un jardinero decía que lo más difícil no era sembrar, sino esperar. La semilla parece “desaparecer” bajo tierra, sin aplausos para la oscuridad del proceso ni para el silencio de los días. Sin embargo, justo allí sucede lo esencial: la raíz se afirma antes de que el tallo aparezca. Así actúa el Señor Jesús en nuestra vida. Cuando oramos, obedecemos y permanecemos, frecuentemente no vemos de inmediato la respuesta; no obstante, la fe echa raíz. Por eso, no confíes en la apariencia del “no pasa nada”; confía en el Dios que obra en lo escondido. Haz hoy lo que te corresponde: riega con oración, quita la mala hierba de los pensamientos que ahogan y recibe la luz de la Palabra. Cuando llegue el tiempo, brotará lo que Él plantó. Si otros crecen más rápido, bendícelos; cada semilla tiene su calendario. Recuerda que la fidelidad cotidiana es el terreno donde germinan los milagros discretos. En lugar de desenterrar la semilla para “ver si va bien”, vuelve a enterrarla con confianza. El Señor no olvida ninguna siembra hecha con fe. La Biblia dice en Gálatas 6:9: “No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos”. (RV1960).
¿Has pensado qué pasaría con tu negocio si mañana tuvieras una emergencia de salud o un imprevisto legal?.Quizá hoy tu mente está en cómo vender más, en planear tu estrategia de marketing o en sacar adelante el lanzamiento de la semana. Pero muchas veces olvidamos algo esencial: proteger el motor de todo esto… que eres tú.En este episodio de Emprendedora Saludable, quiero compartirte lecciones valiosas que podemos aprender de lo que hace Coppel Finanzas con sus Clubs de Protección, y cómo aplicarlas a tu negocio.¡Toma tu café, toma notas! Y disfruta este episodio ☕️
El Dr. Stanley explica la naturaleza de la Palabra de Dios y cómo su alto valor nos beneficia de manera personal.
Visitar un taller de cerámica enseña teología. La pieza solo toma forma cuando permanece centrada en el torno; si se descentra, se deforma. El alfarero moja sus manos para evitar que la arcilla se quiebre, que la presión no la destruya, sino que la defina. Además, cuando hay una burbuja de aire, la revienta para que el horno no rompa la vasija. Nada es capricho: cada giro, cada toque, cada pausa tiene propósito. Así es el trato de Dios con nosotros. Cuando nos salimos del centro de Su voluntad, la vida tambalea. Por lo tanto, regresa al centro a través de la Palabra, la oración, la comunidad y la obediencia. Como resultado, no malinterpretes la presión del proceso: el Señor Jesús no aplasta, moldea. El agua de Su gracia te mantiene sensible, pero el fuego de las pruebas consolida lo formado. Además, si descubres “burbujas” de orgullo o autoengaño, permite que Él las exponga antes de que el horno de la vida te quiebre. De modo que, entrégate de nuevo dile al Señor: “Haz como quieras”. En las manos del Alfarero, el barro no termina en descarte, sino en instrumento útil. La Biblia dice en Jeremías 18:6: “¿No podré yo hacer de vosotros como este alfarero, oh casa de Israel? dice Jehová. He aquí que como el barro en mano del alfarero, así sois vosotros en mi mano…”. (RV1960).
“No tendrás nada y serás feliz” se ha convertido en un eslogan que muchos repiten sin mirar las consecuencias sobre el ahorro, la vivienda y la libertad económica. En este vídeo te explico, con ejemplos y datos, qué hay detrás de ese relato, cómo impacta en propiedad privada, alquileres y ahorro, qué políticas lo favorecen, y qué puede hacer hoy un ciudadano para proteger su patrimonio sin caer en el alarmismo. Analizo incentivos, riesgos (expropiación indirecta, regulación, inflación), alternativas de diversificación y el papel de la educación financiera para no terminar “sin nada”… ni “feliz”. Si te importa tu casa y tu capital, este vídeo es para ti. ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
¿Te has dado cuenta de que están enfrentando a jóvenes y mayores en España? El relato oficial habla de “solidaridad intergeneracional”, pero lo que se esconde es una operación mucho mayor: la mayor transferencia de riqueza de la historia.
Vuelvo para cerrar este mes de la Biblia reflexionando en qué es este hermoso libro. Acompáñenme a poner nuestros ojos en Cristo mediante Su Palabra.Encontrá el resto de mis blogs acá.Seguinos en nuestras redes:FacebookInstagramYouTube
Descubra siete razones clave por las que puede creer lo que dice la Biblia.
No siempre perdemos horas; a veces perdemos minutos que se escurren entre notificaciones, comparaciones y distracciones en piloto automático. Pero el tiempo no es enemigo; es talento para ser administrado para la gloria de Dios. Para progresar en esto, un joven decidió “rescatar” cinco minutos de cada hora. Por ejemplo, poner la pantalla abajo, tener respiración profunda, hacer una oración breve como: “Señor, ordénanos hoy” y una acción concreta de servicio. Al cierre de la jornada, había ganado casi una hora de vida intencional. El apóstol nos llama a aprovechar bien el tiempo porque los días son malos. Por lo tanto, practica pequeños hábitos de rescate: establece bloques de enfoque, silencia lo innecesario, pon un versículo visible y agenda pausas de oración. Por consiguiente, cambia el “no me alcanza” por “haré lo que sí puedo hoy con fidelidad”. La voluntad de Dios suele forjarse en micro-decisiones que, sumadas, dibujan una vida distinta. Además, pide al Señor Jesús sensibilidad para discernir interrupciones que son invitaciones como una conversación providencial, una necesidad frente a ti o una puerta entreabierta para el bien. Redimir el tiempo no es llenarlo de ruido, sino alinear minutos con propósito. La Biblia dice en Efesios 5:16: “Aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos”. (RV1960).
Christopher tiene 30 años y una obsesión: alcanzar la libertad financiera de su familia a través de la inversión inmobiliaria. Hace menos de dos años se marcó un objetivo ambicioso pero claro: comprar 10 inmuebles para alquilar por habitaciones y vivir de las rentas. A día de hoy, ya tiene 6 pisos en propiedad, un séptimo en contrato de arras, y aún le quedan 8 meses para conseguir los 3 que faltan. Invierte principalmente en Madrid y Valladolid, buscando propiedades con buen potencial de rentabilidad, enfocadas a alquiler por habitaciones para optimizar ingresos y cash-flow. En este vídeo comparte su caso real con total transparencia:
Entrevista sin filtros sobre VPO en España: desmontamos mitos y contamos, en claro y con casos reales, qué es la vivienda protegida y cómo se diferencia de la privada, qué tipos existen (VPO, VPP, VPPL; compra o alquiler) y qué requisitos pide cada comunidad; cómo funciona la descalificación o liberalización —pasos, documentos, plazos y costes—, cuándo compensa y cuándo no, qué riesgos legales y financieros hay, cómo cambia el precio máximo y el valor de mercado antes y después, y si tiene sentido como inversión hoy. También revisamos cómo se construye la vivienda pública, dónde están los cuellos de botella y qué alternativas pueden ser más eficaces para mejorar el acceso a la vivienda. Mirada crítica pero práctica: criterios accionables para decidir si solicitar, comprar o invertir en VPO, y un pronóstico para 2025 y los próximos años. Si te aporta, suscríbete y comparte este vídeo. ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
La historia de Eliseo nos recuerda que los profetas tenían la tarea de mostrar lo que los hombres no podían ver. En medio de una crisis, la palabra de Dios reveló esperanza y dirección. Aunque los reyes no veían señales de lluvia, el Señor prometió agua, enseñándonos que su voz abre nuestros ojos espirituales para confiar en lo invisible. La Biblia es hoy nuestra voz profética que nos enseña a mirar más allá de las circunstancias y ver a Dios en cada detalle de la vida.
Para mas recursos, suscríbete al boletín informativo semanal https://lp.constantcontactpages.com/su/Wk7FEvA Deseas accesar mas de nuestro recursos Bíblicos GRATUITOS? Unete al grupo de WhatsApp de Bible Lessons International en Español https://chat.whatsapp.com/LHoqeRUDfxkFtTMGAO2vmN Descarga la Aplicación de BLI en tu dispositivo iPhone https://apps.apple.com/us/app/bible-lessons-international/id6451206888 Android https://play.google.com/store/apps/details?id=io.pushpay.biblelessonsinternational Tus oraciones y ofrendas hacen posible el ministerio de Bible Lessons International https://pushpay.com/g/biblelessonsinternational
Una mujer empezó a anotar, cada noche, tres agradecimientos específicos del día. No generalidades, sino detalles. Por ejemplo, “la conversación con su vecina”, “el correo que aclaró una duda”, “el atardecer desde la ventana del bus”, etc. Al principio le pareció poco espiritual; luego notó algo: su oración cambió de tono. La queja disminuyó, la adoración aumentó y la ansiedad perdió volumen. La gratitud no negó sus luchas; al contrario, las puso en perspectiva. De modo que, la fe no es amnesia del dolor, es memoria de la fidelidad de Dios. Por lo tanto, abre un cuaderno de gratitud. Anota lo pequeño y lo grande, lo esperado y lo sorpresivo. De modo que, cuando la mente quiera habitar en lo que falta, léele en voz alta lo que ya fue dado. La gratitud no es un accesorio devocional; es una disciplina que forma el corazón y afina la mirada para reconocer al Señor Jesús en medio de lo común. Además, comparte la práctica en familia o con amigos. Las mesas se vuelven altares cuando el agradecimiento toma la palabra. Finalmente, cuando no encuentres motivos, empieza por el mayor: Cristo y Su obra a tu favor. La Biblia dice en 1 Tesalonicenses 5:18: “Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús”. (RV1960).
ACERCA DE LA SERIE: El Salmo 119:105 es un versículo muy referenciado durante el Mes de la Biblia, para enfatizar la importancia de la Palabra de Dios como guía y luz en la vida del creyente. El mensaje subyacente de este versículo es que la Biblia, como la Palabra de Dios que es, proporciona dirección y claridad en medio de la oscuridad o la incertidumbre. Ella ilumina nuestro camino, ayudándonos a tomar decisiones correctas y a evitar el error. La Biblia, entonces, no solo es un libro, sino una fuente de verdad, que guía e ilumina el camino de aquellos que la estudian y los lleva a vivir vidas más enfocadas y santas. ACERCA DEL MENSAJE: ¿Realmente la Biblia guía tu vida? La Biblia se describe como "una lámpara que guía mis pies y una luz para mi camino" (Salmos 119:105). Pero las preguntas incómodas son: ¿guía realmente tus decisiones? ¿Conoces sus preceptos? Es como las vitaminas: solo funcionan si las tomas. No nos gustan los manuales (como los de Ikea). Preferimos sermones, libros sobre la Biblia, reels cristianos... antes que leer directamente la Palabra. Audio MP3 Fecha: 28 de septiembre 2025 Autor: Wellman Lake
“Identidad Digital obligatoria” ya no suena a ciencia ficción: Reino Unido y Vietnam exploran modelos donde el acceso al empleo y a servicios pasa por verificación en el móvil (QR/biometría). En este vídeo explico qué es una ID Digital, cómo podría exigirse para contratar o cobrar, y qué escenarios hay sobre la mesa: desde lo obligatorio por ley, al opt-in que termina siendo requisito “de facto”, o la verificación privada de las empresas. Analizo beneficios (menos fraude, trámites rápidos) y riesgos serios: privacidad, exclusión de quien no pase el escáner, fallos de sistema, ciberataques y usos cruzados con ayudas públicas o incluso CBDC (dinero digital de banco central). Cierro con un plan práctico para ciudadanos y empresas: qué revisar en contratos, cómo preparar identidades verificables sin regalar tus datos, y cómo mantener tu empleabilidad si el sistema cae o te marca como “no verificado”. ¿Te parece el futuro… o una línea roja? Déjame tu opinión y suscríbete. ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
Una madre de agenda saturada decidió reservar quince minutos diarios para una cita con Dios con la Biblia abierta, una libreta y una taza de café. No era un retiro de fin de semana, ni una madrugada heroica; era constancia. Al principio le costó por la tentación de revisar mensajes “rápidos” o la culpa de no hacer más, pero también entendió que el alma no se alimenta por la acumulación ocasional, sino por pan cotidiano. Con el tiempo, esos quince minutos ajustaron su ánimo, afinaron su oído y reordenaron su día. Así también nosotros. El mundo nos empuja a correr, pero el Señor Jesús nos invita a permanecer. Por lo tanto, agenda tu cita: elige un lugar, un horario realista y un plan sencillo (lee un Salmo, un pasaje del Evangelio y anota una oración). Como resultado, cuando la prisa toque a la puerta, recuérdale que tu prioridad es escuchar primero la voz de Dios. La fidelidad no se mide por rachas extraordinarias, sino por pasos pequeños y constantes. Además, comparte lo que aprendas. Por ejemplo, una frase con tus hijos, una promesa con un amigo o una oración por tu equipo. La Palabra ingerida en secreto producirá fruto en público. La Biblia dice en Mateo 4:4: “No solo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios”. (RV1960).
Trump y Washington aprietan con tarifas del 15%+, mientras Europa, entre Ursula von der Leyen y Christine Lagarde, intenta contener el caos en la vivienda con acero más caro, costes disparados y promotores al borde del colapso. Al mismo tiempo, las stablecoins y el dólar digital amenazan con arrebatar al euro su papel en la economía global. En este vídeo destapo cómo se combinan tarifas, monedas digitales y ladrillo en la tormenta perfecta que puede cambiar tu bolsillo, tu herencia y el futuro de Europa. Nos lo cuenta de primera mano David Román, escritor y especialista en finanzas internacionales, autor de dos substack, uno en inglés sobre historia y otro en español sobre finanzas, con más de 60.000 suscriptores en conjunto. ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
La Biblia es la Palabra inerrante de Dios, por lo que puede confiar en ella de todo corazón y fiarse de su exactitud sin vacilar.
En una tienda de segunda mano, un músico encontró un violín sin estuche, sin cuerdas y cubierto de polvo. Lo llevó a un artesano, el cual no se burló de sus grietas ni de su puente torcido. Al contrario, las estudió con paciencia. Luego, cambió el alma del violín (esa pequeña pieza interna que sostiene la resonancia), ajustó el puente, colocó cuerdas nuevas y limpió la madera con delicadeza. Cuando el músico volvió, el instrumento “sin voz” cantó. No porque ya no tuviera cicatrices, sino porque esas cicatrices habían sido redimidas por manos expertas. Así obra Dios con nosotros. El pecado, el dolor y los fracasos desalínean el corazón y nuestra resonancia se apaga. Pero el Señor no nos desecha, Él nos restaura. Por eso, entrégale tus grietas y permite que Él ajuste lo interno (tu alma), enderece lo visible (tus hábitos) y vuelva a templarte con Su gracia. La sanidad duele un poco porque requiere de una confesión honesta, de obediencia concreta y de perseverancia en comunidad. Por lo tanto, no declares “inútil” lo que Dios está reparando. Cuando el Señor te pone en Su banco de trabajo, no es para exhibir tus fallas, sino para afinar tu propósito. Así que, cuando vuelvas a sonar, no te gloríes en la madera, sino en el Artesano. La Biblia dice en Isaías 42:3: “La caña cascada no quebrará, y el pábilo que humeare no apagará…”. (RV1960).
Acompaña al Padre Román Flecha a Meditar sobre la Biblia y las culturas de su tiempo y conozcamos más a fondo lo que nos dice el Señor.
Que los jóvenes descubran que la Biblia es verdad aunque no sea “trending”, y aprendan a vivirla sin importar lo que diga la moda o las redes.
Hacienda ya no necesita inspectores: ahora utiliza drones y fotos satélite para vigilar tu casa, detectar obras, ampliaciones o piscinas no declaradas y subirte el IBI. Más de 1,7 millones de inmuebles ya han sido descubiertos con este sistema de vigilancia, que ha permitido recaudar más de 1.200 millones de euros extra. En este vídeo te explico cómo funciona la nueva estrategia del Catastro, qué riesgos supone para tu privacidad y por qué el IBI es el impuesto más injusto, que convierte a cada propietario en un inquilino eterno del Estado. ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
La Biblia muestra que llorar no es pecado: es parte de ser humanos y Dios recibe nuestras lágrimas. Pero también nos advierte que, si dejamos que ellas nos opaquen, podemos perder de vista la fe, la esperanza y las promesas de Dios. David lo expresó en un salmo: “Las lágrimas me nublan la vista”. El enemigo quiere usar ese dolor para hacernos creer que Dios no está, que no hay final, que estamos solos o que nada bueno saldrá de lo vivido. Pero la verdad es otra: Dios está cerca, hay un propósito en medio de la prueba y nuestras lágrimas nunca son ignoradas por Él.
Una palabra a tiempo puede enderezar una jornada torcida. Por ejemplo, un maestro que anima, un amigo que ora, un hermano que escucha sin juzgar. No resuelven todos los problemas, pero abren ventanas donde antes solo había paredes. Detrás de ese gesto hay algo profundo: el Señor Jesús usando voces humanas para llevar Su consuelo. Por lo tanto, toma el teléfono o escribe el mensaje que llevas posponiendo. Dile a esa persona: “Estoy orando por ti”, “cuentas conmigo”, o “¿cómo puedo ayudarte hoy?”. No subestimes el alcance de un acto sencillo; ya que Dios multiplica lo pequeño cuando nace del amor. Por esta razón, haz de la edificación un hábito, elige palabras que sanan, ofrece silencios que abrazan, comparte promesas que levantan. Si hoy eres tú quien necesita la llamada, pídesela al Señor y sé honesto con alguien de confianza. La comunidad no es lujo de la fe, es parte de su diseño. Ningún corazón fue hecho para cargarse solo. Por tanto, deja que tus palabras sean puentes y no paredes. Quizá para alguien, tu voz será la diferencia entre rendirse o seguir. La Biblia dice en Proverbios 12:25: “La congoja en el corazón del hombre lo abate; mas la buena palabra lo alegra” (RV1960).
Ruta 146 Este podcast es un devocional, para que puedas profundizar la oración y lectura de La Biblia a tu ritmo, en tu propio tiempo. Ten siempre a mano algo para tomar notas, y así registres lo que consideres importante de este programa y luego lo repases. Le pasó lo mismo ¿Alguna vez has sido lastimado por un amigo? A Jesús le hicieron eso. Quizás sientes que Dios no te escucha, a veces. Jesús sabe cómo eso se siente. ¿Te has enfrentado a dificultades, tentaciones, dolor? Jesús también. No importa lo que estés enfrentando, Jesús entiende, porque a Él le paso lo mismo.
El property tax es uno de los impuestos más injustos: pagas por una casa que ya es tuya como si nunca lo fuera, convirtiéndote en inquilino eterno del Estado. En Texas ha estallado el debate, con propuestas de alivio fiscal de más de 50.000 millones de dólares, exenciones históricas y hasta la idea de eliminar por completo el impuesto a la propiedad. En este vídeo te explico por qué el property tax es un saqueo fiscal normalizado, cómo el Estado se enriquece a tu costa y por qué cada vez más ciudadanos exigen libertad real sobre su propiedad. Es hora de preguntarnos: si ellos pueden plantear su eliminación, ¿por qué no en España? ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
En las calles el amarillo del semáforo no es adorno; es aviso. No significa “acelera”, sino “disminuye y decide con prudencia”. En la vida espiritual también hay señales amarillas. Por ejemplo, inquietudes persistentes, consejos sabios que coinciden, pasajes bíblicos que se repiten, etc. El Señor Jesús, por medio de Su Palabra y Su Espíritu nos invita a bajar la velocidad para escuchar con atención. Por lo tanto, cuando todo dentro de ti grite “¡ya!”, pon el corazón en modo discernimiento. Ora sin prisa, consulta a creyentes maduros, revisa tus motivaciones y pregunta con honestidad: “¿Busco la gloria de Dios o la mía?”. De modo que, si la paz del Señor no te acompaña, espera. Esperar no es perder el tiempo; es invertirlo en la dirección correcta. Además, recuerda que la voluntad de Dios no se contradice con Su carácter. Si para correr una puerta debes quebrar principios bíblicos, esa puerta no viene de Él. La verdadera guía produce fruto de justicia, no atajos de ansiedad. Así que, cuando el cielo ponga el semáforo en amarillo, no te frustres. Agradece el aviso, ajusta el paso y deja que la paz de Cristo arbitre tus decisiones. La Biblia dice en Salmos 27:14: “Aguarda a Jehová; Esfuérzate, y aliéntese tu corazón; Sí, espera a Jehová” (RV1960).
Una vasija con grietas suele terminar en la basura. Pero en manos de un artesano, esas grietas se convierten en líneas de historia. Así también ocurre con el corazón humano. Creemos que nuestras roturas nos descalifican, cuando en realidad pueden convertirse en ventanas por donde la luz de Cristo se ve con mayor claridad. El Señor Jesús no busca perfección aparente, sino vasos disponibles. Por lo tanto, no escondas tus fracturas: preséntalas. La confesión reparte el peso, la oración lo entrega y la obediencia diaria va sellando las fisuras con esperanza. Por eso, tu debilidad deja de ser excusa para convertirse en escenario del poder de Dios. Tal vez pienses: “¿Cómo podré servir con estas grietas?”. Precisamente porque existen, tu compasión será más profunda, tu consejo más tierno y tu fe más auténtica. De tal forma que, la gracia no maquilla; transforma. Además, cuando alguien vea tu vida y pregunte por la fuente de tu resistencia, podrás señalar no tu fuerza, sino el tesoro que te habita. De modo que, no deseches el vaso por estar agrietado. Ponlo en las manos correctas. Allí la fractura no se niega; se redime. La Biblia dice en 2 Corintios 4:7: “Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros” (RV1960).
Septiembre 22, 2025 - La Biblia fue escrita hace mas de dos mil anos y sus verdades aun impactan nuestra forma diaria de vivir. Hoy el pastor Carlos A. Zazueta continua con el estudio de la primera carta del apostol Pedro. En donde se enfocara en la realidad de que, como hijos de Dios, no pertenecemos a este mundo. Nuestra ciudadania esta en los cielos. Somos embajadores del Reino de los Cielos, y como tales, se nos llama a tener una resolucion inquebrantable de hacer la voluntad de Dios.
Dios está 'Offline'... 3 días después: Jesús está 'Online'